#trata y tráfico de personas
Explore tagged Tumblr posts
elchaqueno · 7 months ago
Text
Presentan Plan Departamental de Acción contra la Trata y Tráfico de Personas en Tarija
En la reunión del Consejo Departamental de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, se entregó el Plan Departamental de Acción, elaborado de manera participativa. La Secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca Vidaurre, declaró que este documento fue construido en base a las demandas de la población y preocupaciones de los once municipios de Tarija. El Plan está enmarcado en la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jartita-me-teneis · 2 months ago
Text
Tumblr media
En 1976 Felipe Cazals dirigió “Las Poquianchis”, que retrata el caso real de las hermanas González Valenzuela y la red de tráfico de mujeres que mantuvieron durante más de dos décadas entre Jalisco y Guanajuato. Detenidas en enero de 1964, gracias al testimonio de dos jóvenes que lograron escapar de su red de prostitución, fueron acusadas no sólo de trata de personas, sino de múltiples asesinatos. Fueron consideradas en su momento como las asesinas seriales con el mayor número de víctimas. La cinta de Cazals contó con las actuaciones de Diana Bracho, María Rojo, Jorge Martínez de Hoyos y Pilar Pellicer entre otros.
Fotograma de la cinta “Las Poquianchis” de Felipe Cazals.
7 notes · View notes
austxnland · 9 months ago
Note
Con respecto de la pregunta sobre la diversidad racial en el foro: hay un montón de tramas interesantes que llevar a cabo al respecto, de manera histórica. Ya de por sí, por ejemplo, en Sanditon lo hizo muy bien la propia Jane Austen, incluyendo a la señorita Lambe (y en la adaptación a serie también se trata el asunto, con una perspectiva contemporánea, pero es genial que se haya representado como en la novela).
Recomendación de una personita que está dedicando esfuerzos a una tesis doctoral en siglo XIX (en el ámbito hispánico, pero igualmente, había un gran problema a nivel global con la esclavitud, sobre todo): busquen información sobre sociedades y periódicos abolicionistas, y la lucha que, desde principios de siglo, tuvieron por los Derechos Humanos. En ese momento, también emergió la Cruz Roja y otras entidades filantrópicas, sobre todo de la mano de las mujeres, más dedicadas a la labor humanitaria, por permitirles un acceso a la vida pública más respetable que por otras vías (al menos, en el caso de las de alta sociedad). ¡La Ley que abolió la esclavitud en 1833, en Inglaterra, permitía el tráfico de esclavos desde la India! Era como tener un vacío legal en la colonia. ¡Tremendo! Y a mediados de siglo se creó la British and Foreign Anti-Slavery Society, que pretendía abolir la esclavitud en todo el mundo. Pueden tirar mucho de ahí para crear tramas interesantes.
Sí que es verdad que la historia limita mucho a la hora de jugar con determinados PB, pero también puede suponer un desafío y un buen intento por informarse acerca de la historia de la esclavitud y por la lucha de los derechos de las personas afrodescendientes.
Les dejo referentes históricos (algunos estadounidenses) para que puedan tomar ideas:
—Ottobah Cugoano
—Olaudah Equiano
—Philis Wheatley
—Harriet Tubman
—Charles Lenox Remond
—Frederick Douglass
—Mary Ann Shadd Cary
—Josephine St. Pierre Ruffin
—Henry Highland Garnet
—Ida B. Wells-Barnett
Y otros...
¡Qué datazos! ¡y qué usuarios tenemos!
6 notes · View notes
mariasabanahabanabana · 1 year ago
Text
Yo todo el año / yo tras la despenalización del aborto en México a nivel nacional
Tumblr media Tumblr media
OH POR DIOS, OH POR DIOS, OH POR DIOS, OH POR DIOS, OH POR DIOS!!!
Finalmente, trás AÑOOOS, no DÉCADAS, de luchar por la legalización del aborto en México a nivel nacional, POR FIN, HOY, MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2023, SE HA LEGALIZADO EL ABORTO!!!
Si, sé que hay demás problemas y asuntos por resolver, pero, en un país en donde los casos de violación, trata de blancas y o tráfico de personas (en específico niñas y mujeres) tienen cifras extremadamente altas y dónde la religión predomina pese a ser un país laico, este suceso es un gran orgullo y avance por compartir.
Recuerdo que en varias veces comen te: "probablemente muera antes de que el aborto sea legal en México" y bueno, ahora me encuentro aquí escribiendo y viviendo este gran momento.
Si, en ocasiones duele ser de México al ver tanta corrupción y violencia inundar nuestras calles, más, lo digo de nuevo, este es un gran avance!!!
Avance que espero demás países a nivel global puedan obtener!!!
Traducción
Port
OH MEU DEUS, OH MEU DEUS, OH MEU DEUS, OH MEU DEUS, OH MY DEUS, OH MEU DEUS....!!!!
Finalmente, depois de ANOS, não DÉCADAS, de luta pela legalização do aborto no México em nível nacional, FINALMENTE, HOJE, QUARTA-FEIRA, 6 DE SETEMBRO DE 2023, O ABORTO FOI LEGALIZADO!!!!!
Sim, sei que há outros problemas e questões a serem resolvidos, mas, em um país onde os casos de estupro e tráfico de pessoas (especificamente meninas e mulheres) têm números extremamente altos e onde a religião predomina, apesar de ser um país Laico, esse evento É UM GRANDE ORGULHO E PROGRESSO a ser compartilhado.
Lembro-me de ter dito várias vezes: "Provavelmente morrerei antes que o aborto seja legalizado no México" e, bem, AGORA ME ENCONTRO AQUI ESCREVENDO E VIVENDO ESSE GRANDE MOMENTO HISTÓRICO.
Sim, às vezes dói ser mexicana e ver tanta corrupção e violência inundando nossas ruas, mas repito, ESTE É UM GRANDE AVANÇO!!!!
avanço que espero que outros países do mundo possam alcançar!!!!
Eng
OH MY GOD, OH MY GOD, OH MY GOD, OH MY GOD, OH MY GOD, OH MY GOD!!!!
Finally, after YEARS, not DECADES, of fighting for the legalization of abortion in Mexico on a national level, FINALLY, TODAY, WEDNESDAY, SEPTEMBER 6, 2023, ABORTION HAS BEEN LEGALIZED!!!!!
Yeah, I know there're other problems and issues to be solved, but, in a country where cases of rape and human trafficking (specifically girls and women) have extremely high numbers and where religion predominates despite being a secular country, this event IS A GREAT PRIDE AND PROGRESS to share.
I remember several times saying: "I'll probably die before abortion is legal in Mexico" and well, NOW I FIND MYSELF HERE WRITING AND LIVING THIS GREAT HISTORICAL EVENT.
Yeah, sometimes it hurts to be from Mexico to see so much corruption and violence flooding our streets, but I say it again, THIS IS A GREAT ADVANCE!!!!
A breakthrough that I hope other countries around the world can achieve!!!!
15 notes · View notes
notasfilosoficas · 1 year ago
Text
“Uno de los grandes errores en el amor es creer que siempre vamos a sentir lo mismo”
Marian Rojas Estapé
Tumblr media
Es una médica, psiquiatra, conferencista y escritora española nacida en Madrid en noviembre de 1983. 
Es hija de y nieta de psiquiatras, su padre es el psiquiatra y escritor Enrique Rojas, catedrático emérito de psiquiatría de la Universidad de Extremadura y su madre la notaria y profesora universitaria Isabel Estapé.
Marian comenzó su licenciatura de medicina en la Universidad Complutense de Madrid, concluyéndola en la Universidad de Navarra en el año 2007, y concluida su carrera, se especializó en psiquiatría.
Antes de iniciar su carrera profesional en el campo de la psiquiatría, Marian colaboró en un proyecto solidario en Camboya, trabajando en la fundación Somaly Max, AFESIP, ayudando a niños vendidos desde pequeños a los prostíbulos en redes de tráfico sexual, ayudando a entender mejor su historia para la prevención del tráfico sexual.
De igual forma, colaboró en la ONG denominada “Por la sonrisa de un niño” la cual apoya a sacar niños de los basureros de Phnom Pehn, dándoles alternativas en educación o formación para salir adelante, y en Nueva York impartiendo clases en un barrio marginal en un colegio en el Bronx.
A su regreso de Camboya, realizó su residencia de psiquiatría en el Hospital Puerta de Hierro en Madrid y en 2013 trabajó una temporada en el Kings College de Londres profundizando en el campo de la somatización.
Al finalizar su residencia, trabajó en la Unidad infantil y juvenil del Gregorio Marañón, y en Barcelona en la Unidad de Drogas del Hospital del Mar.
Desde el año 2007 Marian Rojas Estapé imparte conferencias en diferentes países sobre gestión emocional, felicidad y relaciones, y es profesora invitada en IPADE escuela de negocios en México, en donde imparte clases sobre el ámbito empresarial.
En el 2018, con la publicación de su primer libro “Como hacer que te pasen cosas buenas: Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida” alcanza fama y renombre mundial siendo la obra literaria de no ficción más vendido en el año 2019, con 22 ediciones en un año y su traducción a mas de 9 idiomas.
En 2021 escribe su segundo libro “Encuentra a tu persona vitamina”, en el cual destaca la importancia de las relaciones humanas y como es que fortalecen y debilitan a la persona.
Actualmente aparte de su labor como conferencista, trabaja en el Instituto Rojas Estapé y colabora como embajadora de Manos Unidas, apoyando proyectos relacionados con la trata de niños.
Cuenta con un podcast en la plataforma Spotify en el cual ayuda a las personas a entender los aspectos fundamentales que afectan la salud física y mental y que describe consejos para vivir en armonía a través del conocimiento del cuerpo, la mente, la conducta y las emociones.
Fuentes: Wikipedia, marianrojas.com, fnac.es
16 notes · View notes
anintrovertwriter · 2 years ago
Text
La familia, Pablo Gavi imagine ( en espanol)
Tumblr media Tumblr media
La familia, Pablo Gavi imagine
Diciembre siempre fue uno de mis  mes favoritos. No solamente por Navidad sino por el invierno, la nieve, el tiempo pasado con nuestra familia y amigos.  Pablo lo entendió y lo vio muy bien desde el  primer día de diciembre. Mi “locura navideña” como la llamaba. Tenía como misión hacer de su casa la más bella y navideña posible, aun bajo el sol barcelonés. Pero ahora fue su turno de venir a pasar el 25 de diciembre con mi familia. Era la primera vez que iba a ver a la familia entera. Lo que le quedaba un poco ansioso aparentemente. 
“ Solo son mis tíos, tías y abuela además de mis padres y hermana. "
" Si pero es de toda tu familia cercana de que se trata."
"No te preocupes, no son tiranos".
"Lo sé, pero si no me…” No le dejé terminar porque ya sabía cómo se iba a acabar. 
"Ya te quieren, tonto. Porque te quiero yo, dije con una sonrisa, acariciando su brazo. "
Todo va a pasarse bien amor.”
Ya no hablamos de este tema pero vi que estaba nervioso en el coche que nos llevaba a la casa de mi hermana. Fui yo la que estaba conduciendo, así que solamente podía colocar mi mano en su pierna cuando la ruta me lo permitía. 
Hemos disfrutado de los pocos días que tuvimos en mi entorno para hacerle visitar dondé crecí y los lugares importantes de mi vida e infancia. Ya pasó días en mi país pero fue muy corto y no pudo encontrar a toda mi familia. La Navidad era la ocasión perfecta. 
“ No entiendo porque tienes miedo de conducir en Barcelona. Aquí lo haces muy bien. 
"No me gusta cuando hay demasiado tráfico y no quiero provocar un accidente al llevarte al entrenamiento.”
Rio a mi broma y salimos del coche para acercarnos a la casa de mi hermana. 
“ Te cambia de Barcelona eh ?"
"si, pero es muy relajante. "
"Pero tú, sé tranquilo. Todo va a pasar bien” Dije, entrelazando su mano con la mía antes de besarle. Intenté mostrarle todo lo que pensaba con ese beso, pero fuimos apartados poco después por un grito y risas. Me di la vuelta y vi a uno de mis tíos y sobrino riendo de nosotros diciendo en mi idioma "¡ Hola los enamorados !” 
Suspiré con una sonrisa y ríe aún más al ver la carita y mejillas rojas de Pablo. Puse mi mano libre en su mejilla, lanzándole un quieto “vamos”.
Fuimos acogidos por dos de mis personas favoritas, a saber mi sobrina y su hermano pequeño. Hacía meses que no nos veíamos así que estaba tan feliz de verles. Deje su mano para abrazarlos. Presenté a Pablo a todos los miembros de mi familia como mi novio. Siempre el rojo apareciendo en mi cara al decir aquellas palabras. No sabía todavía que hice para merecer a alguien como él en mi vida. 
“ Así que es él famoso quien robo tu corazón ? "
"Bueno, parece que sí” Dije, toda tímida. 
Tuve que traducirlo porque no hablaba muy bien mi idioma pero aprecié sus esfuerzos para conversar, o más los básicos de la conversación. Cada vez que hablaba mi idioma, me quedaba toda aturullada. Y bien lo sabía porque se distraía al decir palabras en momentos más sorprendentes.
Pero saber los esfuerzos que hizo para conversar como podía con mi familia me emociono mucho. 
Podía hablar español con mi madre y hermana, pero fue cómico cuando mi sobrina le estaba hablando con tal debito que me miro, o más me suplicó con los ojos, para traducir. Fue muy divertido. Cuando mi sobrino le tocó por la sombra y se puso en sus rodillas, mi corazón se apretó. Verlos reír, comunicarse sin palabras y divirtiéndose me alegro tanto que estaba muy emocionada. Atesoraré este momento de complicidad y de felicidad entre mis dos chicos por mucho tiempo. 
Vi la sorpresa en los ojos de Pablo pero acepto este gesto de mi sobrino con alegría y entusiasmo. No pude admirarles como quería porque mi sobrina se sentó conmigo en mis rodillas para disfrutar de los pocos momentos que teníamos juntas. Eso fue lo único “menos” de vivir en otro país , estar lejos de mi familia. Pero tenía a mi lado el amor de mi vida, así que no hubiera cambiado por nada en el mundo. Así que disfrutamos al máximo de aquellos momentos. 
En ese momento , no sabía que mi hermana había sacado una foto de nosotros cuatro, jugando y riendo. 
Fuimos interrumpidos por toques en la puerta. Los niños entendieron y se pusieron a correr, en esperanza de ver al Papa Noel. Pablo y yo ya nos pusimos de acuerdo para darnos los regalos a solas, por intimidad y practicidad también porque viajemos en avión. Nos pusimos en los duendes navideños, distribuyendo los regalos. 
Pasamos el resto de la noche jugando con los niños y comiendo, charlando con mis tías y hermana. Había temido que Pablo se aburra pero me dijo, cuando le pregunté : “ ¿Cómo podría amor?”.
La noche llegaba a su fin y los saludos se acababan en abrazos y promesas de venir a verme en la capital catalana, lo que me alegré mucho. El viaje a casa se fue en silencio y yo me quedé dormida, la cabeza en el cuerpo de Pablo. Fui despertada por un beso en el pelo y con palabras suaves y quietas indicando que ya habíamos llegado a la casa de mis padres.
Fui menos cansada una vez en la cama con mi horrible  pijama navideño, pero confortable al lado de Pablo. 
“ Mira lo que recibí, dije dándole mi móvil. 
"¡Qué buena foto ! Mandamela porfi."
"Va a ser mi nuevo fondo de pantalla.” 
Soltó una risita pero bien veía que tenía una cara nerviosa, o más concentrada, jugando con mi mano.
“ Falta algo."
"Como ? le pregunté, sorprendida."
"Falta algo, repitió, su mirada dirigida en mi mano
Un regalo, preciso”
Y con eso se levantó para tomar algo en su maleta sin dejarme el tiempo de decir algo.
“No flipas, no es lo que crees” Dijo al ver mi cara frente a la caja roja. Tomo mi mano izquierda y me miro para mi aprobación. Asiente con una sonrisa. 
“ No te estoy pidiendo matrimonio. Ahora no , por lo menos. Es más como un anillo de compromiso para probar mi amor. El anillo tenía el tamaño perfecto. Tenía un pequeño P al frente. No sabía que estaba llorando hasta que sentí lágrimas goteando en mis mejillas. 
“ Es magnífico mi amor. Te quiero te quiero te quiero” 
Si alguien nos miraba, supuse que teníamos grandes sonrisas, como dos niños muy felices. 
“ Mi turno” Me levanté para sacar el paquete de mi bolso.
“ Sé que te gusta la mía, así que tendremos la misma, pero a un detalle.” 
Le di el paquete ante cuestionamiento y excitación visible en su expresión. La cadena de oro se presentó en sus manos. Me sonrió, aparentemente contento con su regalo. La examinó, para ver la diferencia con la que estaba llevando. 
“ ¿ Cómo hiciste ?"
"Tuve que encontrar a un joyero en capacidad de realizar mi proyecto. No estaba segura si quería llevar mi inicial así que pensé en eso."
"Es increíble. Eres increible” Me puso aun más contra él, de tal manera que tenía mi cara en el recodo de su cuello. 
“ Gracias amor. Es muy atento. Adoro. ¿Me ayudas? “ Tome la cadena para ponerla alrededor de su cuello, la inicial que también servía como cierre. 
“ Tadam guapo !” Se miró en el espejo, satisfecho.
“ Mejor así” Dijo, moviéndola cadena para poner mi incial al frente.
Sonriendo como dos tontos, me miró antes de darme un beso. Sonreí en el beso, lo que resultó en un gemido de su parte. Cada beso, me hacía débil en las rodillas. Y bien lo sabía pero como estábamos en casa de mis padres, no se atrevía para continuar.
“ Feliz navidad amor.
"Feliz Navidad, te quiero."
"Y yo a ti princesa”
16 notes · View notes
rafelm400 · 1 year ago
Text
Opinión: la respuesta de Tesla al retiro del mercado de automóviles no es tranquilizadora
Imagínese que ve las noticias y se entera de que un hombre ha muerto trágicamente mientras usaba una cortadora de césped. Resulta que es el mismo modelo usted posee y utiliza.
En este escenario hipotético, los investigadores analizan cuidadosamente lo que sucedió y concluyen que, si bien el hombre tuvo parte de la culpa, fallas en el diseño de la cortadora de césped contribuyeron a su muerte. Recomiendan un par de cambios de diseño razonables para evitar futuras tragedias
El fabricante no realiza estos cambios. De hecho, la empresa redobla su apuesta por el diseño defectuoso. Pasan los años, ocurren cientos de incidentes similares y mueren más personas, incluidos usuarios del cortacésped y personas que simplemente caminan cerca.
¿Estarías de acuerdo con esto? ¿Sentiría que el fabricante antepone su seguridad?
Desafortunadamente, un escenario como este se ha producido en múltiples ocasiones en los últimos años, lo que ilustra una sensación de impunidad que algunas empresas parecen sentir cuando se trata de leyes de seguridad. La situación actual que involucra a Tesla y su conjunto de funciones de asistencia al conductor Autopilot es solo el último ejemplo.
Muestra que los reguladores federales de seguridad deben reafirmarse y demostrar que pueden responsabilizar a las empresas de manera oportuna. El Congreso debería apoyar a estas agencias con la financiación, el personal y la autoridad simplificada que necesitan para ser más ágiles.
A principios de este mes, después de años de escrutinio por parte de funcionarios de seguridad , defensores y legisladores , Tesla retiró del mercado más de 2 millones de vehículos estadounidenses. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) descubrió que los conductores podían hacer mal uso con demasiada facilidad del piloto automático en situaciones en las que no tenían el control del vehículo o en las que el sistema no estaba diseñado para ser utilizado. Estas conclusiones son similares a las que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha encontrado en investigaciones de accidentes de Tesla desde 2016.
2 notes · View notes
magneticovitalblog · 1 year ago
Text
¿Qué hace a Tumblr único?
Tumblr media
Esta es una pregunta que muchos se hacen, sobre todo si quieren aprovechar al máximo esta plataforma de microblogging. Tumblr es un lugar donde puedes expresar tu creatividad, compartir tus intereses y conectar con otras personas que tienen gustos similares a los tuyos. Pero también es un espacio donde puedes aprender, inspirarte y descubrir nuevas formas de ver el mundo.
En este post, te vamos a explicar cómo puedes usar Tumblr para potenciar tu marca personal o profesional, y cómo puedes adaptarte a las características y preferencias de su audiencia. Para ello, vamos a abordar los siguientes puntos:
Exploración de la demografía y comportamiento de la audiencia en Tumblr.
Identificación de las tendencias y estilos que resuenan en la plataforma.
Establecer objetivos claros para tu presencia en Tumblr.
Cómo medir y analizar el éxito en términos de seguidores y me gusta.
Exploración de la demografía y comportamiento de la audiencia en Tumblr
Tumblr tiene más de 500 millones de usuarios activos al mes, que publican más de 80 millones de posts al día. Según datos de Statista, el 50% de los usuarios tiene entre 18 y 34 años, lo que indica que se trata de una plataforma joven y dinámica. Además, el 61% son mujeres y el 39% son hombres, lo que muestra una mayor diversidad de género que otras redes sociales.
Los usuarios de Tumblr se caracterizan por ser curiosos, creativos y apasionados por sus intereses. Les gusta explorar diferentes temas, desde arte y cultura hasta moda y belleza, pasando por política y activismo. También son muy participativos, ya que no solo consumen contenido, sino que también lo crean, lo comentan y lo recomiendan.
Por eso, si quieres tener éxito en Tumblr, debes ofrecer contenido de calidad, original y relevante para tu público objetivo. No basta con publicar lo mismo que en otras redes sociales, sino que debes adaptarte al lenguaje, al formato y al tono que se usa en Tumblr. A continuación, te damos algunas claves para lograrlo.
Identificación de las tendencias y estilos que resuenan en la plataforma
Tumblr es una plataforma muy visual, donde predominan las imágenes, los GIFs y los vídeos. Estos formatos son ideales para captar la atención de los usuarios y transmitir emociones. Sin embargo, también puedes usar el texto para complementar tu mensaje o para crear posts más largos e informativos.
Algunos de los estilos más populares en Tumblr son:
El collage: consiste en combinar varias imágenes o elementos gráficos para crear una composición original y creativa. Puedes usarlo para mostrar tu personalidad, tu estilo o tu visión sobre algún tema.
El moodboard: es una colección de imágenes que reflejan un estado de ánimo, una sensación o una idea. Puedes usarlo para inspirarte, para expresar tu identidad o para comunicar el concepto de tu marca.
El meme: es una imagen o un vídeo que tiene un mensaje humorístico o irónico, y que se difunde rápidamente por internet. Puedes usarlo para divertirte, para generar engagement o para comentar algún hecho actual.
El fanart: es una obra artística creada por un fan basada en un personaje, una historia o un universo ficticio. Puedes usarlo para mostrar tu talento, para homenajear a tus ídolos o para participar en comunidades de fans.
Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchos más estilos que puedes explorar en Tumblr. Lo importante es que encuentres el que mejor se adapte a tu propósito, a tu público y a tu marca.
Establecer objetivos claros para tu presencia en Tumblr
Antes de empezar a publicar en Tumblr, debes tener claro qué quieres conseguir con tu presencia en esta plataforma. ¿Quieres aumentar tu visibilidad? ¿Quieres generar tráfico a tu web? ¿Quieres fidelizar a tus clientes? ¿Quieres crear una comunidad?
Sea cual sea tu objetivo, debes definirlo con claridad y establecer unos indicadores que te permitan medir tu progreso. Así podrás saber si estás haciendo las cosas bien o si necesitas hacer algún ajuste.
Algunos ejemplos de objetivos e indicadores son:
Aumentar la visibilidad: puedes medir el número de impresiones, el alcance y el crecimiento de seguidores.
Generar tráfico a tu web: puedes medir el número de clics, las visitas y el tiempo de permanencia.
Fidelizar a tus clientes: puedes medir el número de me gusta, los comentarios y las reblogueos.
Crear una comunidad: puedes medir el número de menciones, los mensajes y las interacciones.
Cómo medir y analizar el éxito en términos de seguidores y me gusta
Para medir y analizar el éxito de tu presencia en Tumblr, puedes usar las herramientas que te ofrece la propia plataforma. Por un lado, tienes el panel de control, donde puedes ver las estadísticas básicas de tu blog, como el número de seguidores, los me gusta, los reblogueos y los mensajes. Por otro lado, tienes el panel de actividad, donde puedes ver las estadísticas avanzadas de tu blog, como el número de impresiones, el alcance, las fuentes de tráfico y las etiquetas más populares.
Estas herramientas te ayudarán a entender mejor el comportamiento y las preferencias de tu audiencia, y a identificar qué tipo de contenido funciona mejor y qué tipo de contenido debes mejorar o eliminar. Así podrás optimizar tu estrategia y lograr tus objetivos.
Tumblr media
¿Quieres crear contenido atractivo en Tumblr que atraiga a tu audiencia y te ayude a crecer tu presencia online?
Entonces sigue leyendo, porque en este post te voy a dar algunos consejos prácticos para mejorar tu arte de la visualización y tu narrativa atractiva.
2.1. Arte de la visualización
Tumblr es una plataforma muy visual, donde las imágenes y los gráficos tienen un gran impacto. Por eso, es importante que cuides el diseño de tus contenidos y que los hagas atractivos para tu público objetivo. Aquí tienes algunas ideas:
Diseña imágenes y gráficos que tengan coherencia con tu marca, tu estilo y tu temática. Usa colores, fuentes y elementos que reflejen tu personalidad y la de tu blog.
Usa imágenes de alta calidad, que se vean bien en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Evita las imágenes pixeladas, borrosas o distorsionadas.
Crea imágenes originales, que aporten valor y que no sean copias de otras. Puedes usar herramientas gratuitas como Canva o Pixlr para crear tus propios diseños.
Usa GIFs y elementos visuales que capten la atención de tu audiencia y que generen emociones. Los GIFs son muy populares en Tumblr y pueden ayudarte a transmitir humor, ironía, sorpresa, etc. Puedes usar herramientas como Giphy o Imgflip para crear tus propios GIFs.
Añade texto a tus imágenes y gráficos cuando sea necesario, pero no abuses de él. El texto debe ser claro, conciso y complementario a la imagen. Usa un tamaño de letra adecuado, que se lea bien y que no distraiga de la imagen.
2.2. Narrativa atractiva
Además de las imágenes y los gráficos, también es importante que cuides el texto de tus contenidos y que lo hagas atractivo para tu audiencia. Aquí tienes algunas ideas:
Crea historias atractivas que impulsen la participación de tu audiencia. Usa el storytelling para contar tus experiencias, tus opiniones, tus consejos, etc. Haz que tu audiencia se identifique contigo y con tu mensaje.
Usa un lenguaje sencillo, directo y cercano. Evita los tecnicismos, las frases largas y complejas y los errores ortográficos. Adapta tu tono al tipo de contenido y al tipo de audiencia que tienes.
Usa subtítulos y descripciones efectivos para tus contenidos. Los subtítulos deben ser llamativos, informativos y que inviten a leer más. Las descripciones deben ser breves, claras y que resuman el contenido.
Añade enlaces, citas, referencias o recursos adicionales cuando sea necesario, pero no abuses de ellos. Los enlaces deben ser relevantes, fiables y que aporten valor al contenido. Las citas y las referencias deben ser respetuosas con la fuente original y con los derechos de autor.
Incluye llamadas a la acción al final de tus contenidos, para animar a tu audiencia a interactuar contigo. Puedes pedirles que comenten, que compartan, que te sigan, que se suscriban, etc.
Espero que estos consejos te hayan sido útiles para crear contenido atractivo en Tumblr. Recuerda que lo más importante es ser tú mismo/a y ofrecer contenido de calidad y valor para tu audiencia. Así conseguirás crear una comunidad fiel y activa en torno a tu blog.
Conclusión
Tumblr es una plataforma única que te ofrece muchas posibilidades para expresar tu creatividad, compartir tus intereses y conectar con otras personas. Si quieres aprovechar al máximo esta plataforma, debes conocer a tu audiencia, adaptarte a sus características y preferencias, ofrecer contenido de calidad, original y relevante, establecer objetivos claros y medir tu éxito. Así podrás crear una presencia sólida y diferenciada en Tumblr, y potenciar tu marca personal o profesional.
Tumblr media
2 notes · View notes
a-slice-of-me · 1 year ago
Text
Navidad Burbujeante
Uno siempre vuelve a donde fue feliz y ningún lugar me ha hecho más feliz que San Miguel de Allende, Guanajuato. Mi mamá es originaria de ahí, por ende, tenemos bastante familia en el municipio el cual he visitado en promedio dos veces al mes durante 23 años de vida.
Corría el año 2021 y ya como era tradición, por las fiestas decembrinas, fuimos a la casa de la hermana mayor de mi mamá, me encontraba muy emocionado porque son mi lado de la familia favorito a pesar de que no vivo con ellos.
Las navidades en “Sanmi” tenían cierto ritmo para funcionar, llegar desde el 24 de diciembre con serios problemas para salir porque mi mamá se tensa cada vez que vamos a visitar a la familia, quizá por el deseo de que todas las cosas salgan pulcras y perfectas, aunque suele resultarle difícil porque mi papá, hermana y yo no somos las personas más hábiles ni responsables del mundo. Posteriormente, es aguantar el sol en el camino porque mi hermana siempre me gana el lado del carro en el que no da el sol durante el viaje, luego el trayecto de una hora y media (idóneamente, hay días que el tráfico vuelve todo un martirio, el 25 del que trata esta historia fue la excepción. Yay). La llegada y los abrazos de bienvenida en estas fechas son cortas porque medio mundo anda todo alborotado viendo como hacer que todo quede en orden.
En esta ocasión, la dinámica era la de todos los años; sin embargo, esta vez habría invitados para la cena. Esto no me emocionaba porque soy algo huraño con la gente nueva y las cenas familiares suelen ser, eso, “familiares”.
Llegó la velada, la cena servida y los invitados presentes, yo tardé bastante en salir pues después de ayudar con la cena procedí a hacerme bolita un rato en el cuarto que nos dieron nuestros tíos a mi hermana y a mí.
Para sorpresa mía, el ambiente fue genial. Pude participar en el brindis por primera vez (mi mamá siempre ha sido algo cerrada en la idea de que yo consuma la más mínima gota de alcohol), mis leves conocimientos de turismólogo rindieron bomba para descorchar vino y ayudar con el maridaje. La cena estaba algo pesada, pero todo parecía embonar perfecto. Aunque mi idea de primero tomar refresco luego vino, posteriormente refresco de nuevo para rebajar tan grasosa cena sería desastrosa a la mañana siguiente.
Amanecí, mi estómago me había traicionado de nuevo. Esta vez tocó una sensación constantemente burbujeante y quemante cada que ingería algún alimento. Dicha sensación me duraría aproximadamente mes y medio… maldigo todo mi sistema digestivo.
Pero esa mañana del 25 no estuvo exageradamente mal, fuimos al bello centro de la ciudad y de camino me ocurrió algo que siempre me genera alegría: Me encontré un animal interesante.
Tumblr media
El insecto hoja más grande que había visto en mi vida pegado a una simple pared.
Esto, más lo grata e inesperada que fue la plática en la cena fueron de esas pequeñas cosas que hacen que San Miguel siempre esté clavado en mi corazón.
En fin, aquí lo dejaré por el momento, vuelvo pronto con nuevas historia, intentaré no mencionar de nuevo mis problemas estomacales, ahorita parece que es lo que más destaca de mi.
3 notes · View notes
catherine-oporto · 2 years ago
Text
Tumblr media
Estamos viendo el aumento de mujeres conductoras a lo largo de nuestro litoral peruano, costa, sierra y selva, ahora como mujeres dejamos el impacto para la siguiente generación, no decepcionen y súmate al cambio, siempre trata bien a todas las personas, para seguir creyendo en la humanidad. El aumento de mujeres conductoras también tiene un impacto positivo en la economía. Al tener más mujeres en la fuerza laboral, se promueve la participación en diversos sectores y se fomenta un entorno laboral más diverso e inclusivo.
Las mujeres tienden a ser más cuidadosas y respetuosas de las normas de tráfico, lo que puede resultar en una conducción más segura. Su comportamiento al volante a menudo se caracteriza por una menor probabilidad de involucrarse en accidentes de tráfico. 📲Whatsapp: 997382911 Link Directo: wa.me/+51997382911 - ETRANSRESOL
3 notes · View notes
elchaqueno · 1 year ago
Text
"Fiscalía tiene 165 mil casos pendientes en Bolivia para esta gestión"
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, presentó las estadísticas de la última rendición de cuentas, en la que se reveló que la Fiscalía tiene 165.673 procesos pendientes para atender en todo el país. Los delitos comunes, como violación, estupro, violencia familiar y abuso sexual, son los que más atienden los fiscales, seguidos por los delitos patrimoniales y los delitos contra la integridad…
View On WordPress
0 notes
purasangree · 2 years ago
Text
La gente está empezando a despertar
En los EE. UU., la película con Jimm Caviezel sobre cómo salvar a los niños de la esclavitud se ha convertido en el líder de la taquilla.
El thriller contra la trata de personas The Sound of Freedom, protagonizado por Jim Caviezel, ya ha recaudado $10 millones en la venta anticipada de boletos antes de su estreno el 4 de julio en todo el país.
Caviezel interpreta a Tim Ballard, un ex agente de Seguridad Nacional que, con su organización Operation Underground Railroad (OUR), rescata a niños secuestrados por redes internacionales de tráfico sexual. Ballard dejó el DHS y formó OUR después de frustrarse con los esfuerzos del gobierno para rescatar a los niños secuestrados.
T.me/LEPEspana
2 notes · View notes
informativoar · 21 days ago
Text
El Papa Francisco habló sobre la desaparición de Loan y consideró el tráfico de órganos como "una de las hipótesis"
El Sumo Pontífice dedicó su audiencia general a la explotación infantil y sugirió que el niño desaparecido en Corrientes pudo haber sido víctima de trata de personas. Leer más
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pachamama-radio · 22 days ago
Photo
Tumblr media
Tres personas fallecidas en La Rinconada: investigan ajuste de cuentas y trata de personas
La Policía Nacional informó el hallazgo de tres cuerpos en el centro poblado de La Rinconada, en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina. Según el jefe de la macro región policial de Puno, Francisco Amadeo Ninalaya Martínez, las investigaciones iniciales apuntan a un posible ajuste de cuentas. Entre las víctimas se encuentra Elder Paredes Mamani, de 27 años, quien tenía antecedentes por tráfico de drogas.
En el marco de las investigaciones, un equipo de la División de Investigación Criminal llegó al lugar para realizar las diligencias necesarias. Durante el operativo, dos personas fueron detenidas: una con orden de captura y otra vinculada a trata de personas. Además, se rescató a una mujer que había estado secuestrada desde el 8 de enero.
En un hecho relacionado, la policía detectó tráfico ilegal de armas en el puesto de control de Cabanillas. Al inspeccionar un vehículo de la empresa Madrid-sur, que transportaba cajas de panetón hacia Arequipa, se encontraron armas de fuego, placas balísticas y municiones. Este hallazgo refuerza la hipótesis de la actividad delictiva organizada en la zona.
Por otro lado, en Juliaca, se recuperaron un auto y una motocicleta reportados como robados. Las autoridades detuvieron a Alex Jesús Bravo y a dos personas más, Timoteo Cano Toledo y Efraín Rojas, quienes están siendo investigados por hurto. Estos operativos forman parte de los esfuerzos por combatir el crimen en la región.
S.A. de Putina
via https://pachamamaradio.org/tres-personas-fallecidas-en-la-rinconada-investigan-ajuste-de-cuentas-y-trata-de-personas/
0 notes
lamemoriademispasos · 2 months ago
Text
✍Templos de colores en Chiang Rai
Tumblr media
Llegamos a Chiang Rai desde Chiang Mai con un objetivo claro: visitar el famoso Templo Blanco antes de cerrar nuestra etapa en Tailandia y seguir rumbo a Laos. Para aprovechar mejor el tiempo, nos decidimos por un tour que incluía varios atractivos en un solo día.
Tumblr media
El Templo Blanco (Wat Rong Khun) fue nuestra primera parada. Según el guía, la obra aún está en construcción y le faltan varios años para completarse, pero lo que ya se puede ver es impresionante. Este templo es una mezcla fascinante entre la arquitectura tradicional tailandesa y la visión artística contemporánea de su creador. Lo primero que impacta es la entrada, con un puente flanqueado por cientos de manos que se alzan desde el suelo, representando almas atrapadas en el sufrimiento o el infierno. Este camino te guía hacia la cámara principal, donde las paredes están decoradas con murales llenos de referencias inesperadas: personajes como Batman, Kung Fu Panda, Spiderman, Darth Vader e incluso detalles como los rostros de Saddam Hussein y George Bush en los ojos de una figura en forma de león. La mezcla de estas imágenes con elementos tradicionales budistas es desconcertante, pero fascinante. Por supuesto, el altar principal está presidido por una figura de Buda, como en todos los templos. Fuera de la cámara principal, los detalles del exterior siguen cautivando, con ornamentos delicados y un trabajo minucioso en cada rincón.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Después de esta parada, nos dirigimos al Templo Azul (Wat Rong Suea Ten), donde el color predominante simboliza la unidad y el infinito en el budismo. Aunque no es tan famoso como el Templo Blanco, tiene su propia magia. Ya lo habíamos visitado brevemente el día anterior, pero volver durante el día nos permitió notar detalles que no habíamos percibido antes. Este templo, además, parece tener una conexión más cercana con la comunidad local, pues aún se realizan muchas ofrendas.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La última parada de templos del día fue en la Casa Negra (Baan Dam Museum), un lugar completamente distinto a los templos. Este complejo es una obra del reconocido artista tailandés Thawan Duchanee, y está compuesto por varias estructuras que combinan elementos tradicionales con su visión única del mundo. Cada edificio está lleno de detalles extravagantes y un aire oscuro que contrasta con la serenidad de los templos anteriores. Es bonito, raro y definitivamente una experiencia que te deja pensando.
Tumblr media Tumblr media
Seguimos el día con una visita a una aldea de la tribu Karen, pero nuestras impresiones sobre esa experiencia las vamos a guardar para otro post más detallado. Después hicimos una parada rápida en una plantación de té. Nos sirvieron una taza calentita mientras disfrutábamos del paisaje; ya hemos visto varias plantaciones en el recorrido, pero nunca está de más tomarse un respiro en lugares tan lindos.
Tumblr media
Para cerrar el día, nos dirigimos al famoso Triángulo de Oro, un lugar cargado de historia y con vistas impresionantes. Comenzamos en una colina desde donde se puede apreciar cómo el río Mekong se une con el río Ruak, creando una frontera natural entre Tailandia, Myanmar y Laos. Este punto me recordó mucho al Hito de las Tres Fronteras en Iguazú, donde Brasil, Paraguay y Argentina convergen. Aquí, sin embargo, hay un aire diferente, más ligado al comercio (legal e ilegal) y al pasado turbulento de la región.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El guía nos contó que en Laos, justo al otro lado del río, hay casinos que fueron financiados por inversores chinos. Al parecer, estos espacios están pensados para atraer a jugadores de China y crear una especie de "mini Las Vegas". Pero la cosa no termina ahí; también se dice que en esta área hay movimientos de negocios turbios, como tráfico de animales exóticos y en algunos casos incluso trata de personas, usados en redes de fraudes y estafas.
Finalmente, visitamos el Museo del Opio, donde nos sumergimos en la compleja historia de esta región. Aprendimos cómo el comercio del opio marcó profundamente estos territorios, generando conflictos, guerras y ciclos de pobreza que aún resuenan en la actualidad. Fue impactante entender que este lugar, en su momento, fue uno de los epicentros del comercio global de opio, una planta que en el siglo XIX también estuvo en el centro de las Guerras del Opio entre China y el Imperio Británico. Esos conflictos, impulsados por el control del comercio y el consumo del opio, tuvieron consecuencias devastadoras para millones de personas, dejando una huella histórica que aún persiste en la región.
Tumblr media
Al día siguiente en Chiang Rai, aproveché de visitar un templo dedicado a Guan Yin, la diosa china de la misericordia. Su estatua gigante e imponente se ve desde lejos y transmite una calma increíble. El templo, moderno pero lleno de detalles, combina influencias chinas con la esencia del norte de Tailandia. Desde lo alto de la estatua hay un mirador con vistas espectaculares. Fue un momento de tranquilidad después del ajetreo de los días anteriores
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
movilidadsostenibleducastur · 2 months ago
Text
Descripción de uno de los ODS
¡Hola Mundo!
Hoy vamos a hablar de algo que seguro te suena interesante: la movilidad sostenible y su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aunque son varios de los que podríamos hablar, largo y tendido, en esta ocasión nos detendremos a estudiar el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. ¿Te has preguntado qué tiene que ver tu forma de moverte por la ciudad con la sostenibilidad? ¡Pues mucho más de lo que imaginas! Así que ponte cómodo, porque te lo explico de una forma breve, concisa y, por supuesto, divertida. 🚲🚶‍♀️🚌
Tumblr media
Recordemos lo siguiente:
• En 2022, solo la mitad de la población urbana mundial tenía acceso al transporte público. El crecimiento urbano descontrolado, la contaminación atmosférica y la escasez de espacios públicos abiertos persisten en las ciudades.
El ODS 11 busca que nuestras ciudades sean lugares donde todos podamos vivir mejor: más inclusivas, accesibles, seguras y, sobre todo sostenibles. Aquí es donde entra la movilidad. Imagina un sistema de transporte público eficiente, donde puedes moverte de un punto A a un punto B sin gastar una fortuna, sin contaminar y sin perder horas atrapado en el tráfico. Suena ideal, ¿verdad? Este objetivo promueve justamente eso: el desarrollo de infraestructuras y servicios de transporte público accesibles para todos, incluyendo personas mayores, niños y personas con discapacidad. Porque moverse por la ciudad no debería ser un privilegio, sino un derecho.
Tumblr media
Pero no se trata solo de transporte público. El ODS 11 también aboga por ciudades que prioricen formas de movilidad no motorizada, como caminar o andar en bicicleta. ¿Por qué? Porque son medios que no contaminan, mejoran la salud y, además, hacen que las ciudades sean más agradables y seguras. Para lograrlo, es clave planificar ciudades con ciclovías seguras, zonas peatonales amplias y un diseño urbano que invite a las personas a dejar el coche en casa. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la calidad del aire y disminuye las emisiones de carbono, haciéndonos a todos un poquito más felices y saludables.
Por último, hay que hablar del impacto ambiental. El transporte es una de las principales fuentes de contaminación en las ciudades, y aquí es donde el ODS 11 hace su magia al promover soluciones innovadoras, como el uso de vehículos eléctricos, la inversión en tecnología limpia y políticas que incentiven el uso responsable del transporte. Al apostar por estas medidas, no solo contribuimos a combatir el cambio climático, sino que también hacemos nuestras ciudades más habitables para las futuras generaciones. 🌱
Tumblr media
Así que, ya lo ves, la movilidad sostenible no es solo una tendencia; es una pieza clave para construir ciudades del futuro donde todos podamos vivir en equilibrio con el medio ambiente. ¿Te animas a sumarte al cambio? 🌟
Te dejamos además un vídeo de un compañero que nos encanta en Youtube, aprovechamos para recomendártelo (y posiblemente lo hagamos alguna vez mas jejeje) porque tiene un canal muy muy interesante
¡Un saludo!
0 notes