#transfiguracion
Explore tagged Tumblr posts
Text
Church of the Transfiguration of Christ in Star City, (Zvezdnyi Gorodok) Zvyozdny Gorodok, Moscow Oblast, RUSSIA
#church#iglesia#transfiguration#christ#transfiguracion#cristo#star city#zvyozdny gorodok#moscow oblast#russia#rusia#europe#europa
128 notes
·
View notes
Photo
Wow, creo que mi sombra se está haciendo una selfie. A propósito del Evangelio de este 2° Domingo de Cuaresma, que bien se siente estar en esos momentos de gloria, donde se respira paz, tranquilidad, armonía, pero no pretendamos encerrar todo eso como Pedro en chozas, o en cajas fuertes, o en fotografías incluso, guardamos esa experiencia en el corazón y que sea esa fuerza que nos impulse a bajar de nuevo a la realidad para seguir caminando, seguir viniendo, sabiendo enfrentar los sacrificios, las experiencias de donación de la propia vida, para que al final del camino podamos disfrutar de lo que hoy es solamente un spoiler de la Gloria de Dios. #DeibySanchez #YoungPriest #Cuaresma2023 #Domingo #Transfiguracion #JesusDeNazaret #Spoiler (en Parroquia Santa Cruz de Pacairigua y Guatire) https://www.instagram.com/p/Cpa8TlKOyNY/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
TRACEY EMIN & ANAÏS NIN
Este diario es mi kif, mi haschish, mi opio. En lugar de escribir una novela, me tiendo con una pluma, este cuaderno y sueño. El sueño es mi verdadera vida. Veo en los ecos que me devuelve las únicas transfiguraciones que conservan lo maravilloso en toda su pureza. Fuera, toda magia se pierde. Fuera, la vida revela sus imperfecciones, la simplicidad se transforma en moho... Es necesario fundir todo lo material en el crisol de mi vicio, pues de lo contrario el moho de la vida reduciría la velocidad de mi ritmo hasta convertirlo en un sollozo.
- Anaïs Nin, Diario I. (1931-1934). Editorial Bruguera. Traducción de Enrique Hegewicz 1977.
12 notes
·
View notes
Text
LA TRANSFIGURACION DEL SEÑOR:
Dice San León que: “El fin principal de la transfiguración era desterrar del alma de los discípulos el escándalo de la cruz”. Por eso los llevó a un monte alto, para ilustrarlos acerca de su pasión, para hacerles ver que era necesario que el Cristo padeciese antes de entrar en su gloria, conforme a lo anunciado por los profetas (Lc 24,25); para sostener aquellos corazones atribulados y desfallecidos”. El escenario será el monte Tabor.
6 notes
·
View notes
Text
TRANSFIGURACIONES
Ciudad de México
2023
DRN
#foto#méxico#ciudad#fotourbana#cdmx#ciudad de méxico#arteurbano#foto ciudad cdmx#drn#editorialnanahuatzin
6 notes
·
View notes
Text
Magia Sin Varita
Nivel 1: Manifestación Instintiva En este nivel inicial, el mago puede realizar actos mágicos simples sin el uso de una varita, generalmente de manera instintiva o emocional. Esto incluye acciones como mover pequeños objetos, generar chispas o luces, o realizar gestos mágicos básicos en momentos de necesidad. Sin embargo, estos efectos son limitados, inconsistentes y difíciles de controlar. Requiere tener 25 años.
Nivel 2: Control Deliberado El mago desarrolla la capacidad de canalizar su magia de forma más consciente y controlada sin depender de la varita. Es capaz de ejecutar hechizos de nivel medio, como escudos protectores (Protego) o efectos moderados de transfiguración. La precisión y potencia aumentan, pero requiere una concentración significativa y mayor esfuerzo físico y mental. Requiere tener 35 años.
Nivel 3: Dominio Total El mago alcanza la maestría en el uso de la magia sin varita, pudiendo realizar hechizos avanzados y complejos con precisión y potencia equiparables a la magia con varita. Puede ejecutar encantamientos, transfiguraciones y hechizos de combate de alto nivel sin esfuerzo visible, incluso en situaciones de alta presión. Este nivel es extremadamente raro y requiere una conexión excepcional con la magia innata del mago. Requiere tener 50 años.
Debilidades de Magia Sin Varita
Desgaste Físico y Mágico: Usar magia sin varita consume una mayor cantidad de energía mágica y física, lo que puede agotar rápidamente al mago, especialmente si intenta realizar hechizos avanzados o repetidos.
Precisión Limitada: Sin la varita como conducto, la precisión y el alcance de los hechizos pueden ser más difíciles de controlar, especialmente en niveles iniciales. Esto aumenta el riesgo de errores o efectos no deseados.
Mayor Dependencia de la Concentración: Esta habilidad requiere un nivel de concentración extremadamente alto. La distracción o el estrés pueden provocar fallos o efectos descontrolados.
Limitaciones en Hechizos Complejos: Algunos hechizos avanzados o rituales mágicos que dependen de la canalización específica de energía a través de una varita pueden ser imposibles o ineficaces sin ella.
Vulnerabilidad en Combate: En duelos mágicos, usar magia sin varita puede poner al mago en desventaja, ya que los hechizos pueden ser más lentos y menos potentes que los realizados con una varita.
0 notes
Video
youtube
Paso por paso: La Transfiguracion de Jesus en Israel
0 notes
Photo
💜💜💜💜 (en Iglesia La Transfiguracion..) https://www.instagram.com/p/Cp5uG2VOxBq/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Photo
👉 https://catolicus.com/domingo-transfiguracion/ https://www.instagram.com/p/CpX_4MZO8f0/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Photo
La Transfiguración de Galeras... La Reina de Indias y el Conquistador @Netflix Series @CaracolTVintl @WolframioSinué mayo.2020 #CaciqueGaleras #personaje #transfiguracion #acting #lareinadeindiasyelconquistador #lareinadeindias #tvseries #serietv #historia #seriehistórica #colombia #latinoamerica #nativestories #WolframioSinué #actor #screenactor #actorecuatoriano #netflixseries #caracoltvintl (en Netflix series) https://www.instagram.com/p/CHfvPbLiJv0/?igshid=1r9r4ie3ryktk
#caciquegaleras#personaje#transfiguracion#acting#lareinadeindiasyelconquistador#lareinadeindias#tvseries#serietv#historia#seriehistórica#colombia#latinoamerica#nativestories#wolframiosinué#actor#screenactor#actorecuatoriano#netflixseries#caracoltvintl
0 notes
Photo
“Puro, sin ser agua;
suave, sin ser aire;
luz, mas no fuego;
espíritu y no cuerpo.”
IBN AL-FARID
#Sufismo#sabiduria#esoterismo#espiritualidad#pureza#esencia#Fuego#transfiguracion#filosofia#union#unidad#Liberacion
72 notes
·
View notes
Text
El hospital de la transfiguración.
"… los manicomios siempre han destilado el espíritu de la época. Todas las deformaciones, las jorobas psíquicas y las excentricidades están tan diluidas en la sociedad que resulta difícil percibirlas, pero aquí, concentradas, revelan claramente el rostro de los tiempos que vivimos. Los manicomios son los museos de las almas…." -Stanislaw Lem.
La vida es una constante repetición que se evapora con el cerrar de los ojos y condensa con el despertar del individuo. El alma es aquello que da continuidad a la humanidad, artífice del pensamiento y reminiscencia de lo perdido, creadora de su historia y reproductora de su memoria. Si bien el alma transmigra de un estado a otro, o a una potencia aguardando realizar lo ideal; las letras son el medio por el cual obtienen permanencia estática. En ellas conlleva toda la historia cargada hasta el momento de su grabado.
El hospital de la transfiguración, primer obra inédita de Stanislaw Lem, revela el punto de fusión entre sus dudas existenciales con las banalidades de la tierra. Su obra, además de ser un viaje al pasado histórico, también es un viaje al pasado de un individuo; al vórtice de su metamorfosis de hombre de ciencia a hombre literato. Este escrito refleja a un sujeto con bastante experiencia y estudios, tanto de lo físico como lo inmaterial, pero enfrascado en un mundo con maldad sin solución. Los pasajes de este libro brindan un pequeño vistazo al ser que está a punto de abrir puerta a un lugar en el cual todo puede resolverse, tratándose de una mente tan prodigiosa como la de él: al campo de la ciencia ficción. Aunque la obra se encuentra alejada de esa rama, no demerita su habilidad literaria, además, su tecnicismo médico genera una lectura completamente realista que al combinarse con su mordaz recurso lingüístico, resulta en un recorrido extrasensorial por los versos de su novela.
Todo comienza en una noche en Polonia, con un viaje en tren, pero no cualquier tren, éste es la conexión entre el mundo fantasioso y el real. Stefan el personaje principal vive en un manicomio, dentro del bosque pero no tan lejos de casa. La vida en el hospital es un mundo completamente irreal, que gracias a habilidad psicológica y descriptiva del autor, nos permite vagar con vivacidad en las mentes surreales de doctores y pacientes. El tren es la conexión con su lugar de origen, Nieczawy, ciudad en donde los estragos de la segunda guerra mundial siguen al asecho. Ambientada durante la invasión de los Nazis a Polonia y censurada por ser considerada contrarrevolucionaria, la obra transmite en cada página el choque de dos mundos: el del hospital y el de fuera, locos contra sensatos, nazis contra judíos. Paradójicamente en el mundo de los cuerdas yace el peligro demente: Schutzstaffel.
Lem, Stanislaw. El hospital de la transfiguración, traducción de Joanna Bardzinska, introducción de Fernando Marías, Madrid, Impedimenta, 2008
#stanislaw#stanislaw lem#hospital#transfiguracion#impedimenta#libro#novela#literatura#dimequeleer#dime que leer#sinopsis
0 notes
Text
¿Mi momento de Cielo?
Bueno, esta es la historia, sin muchas vueltas, bah, en realidad tiene las vueltas que vos querés que tenga.
Escribo estas palabras sometida en un mar de lágrimas, en un momento de Calvario donde pido a gritos poder salir.
Me lastiman tantas cosas, siento como si una espada me esté atravesando el corazón y no puedo hacer nada para impedirlo. Necesito perseverancia y confianza en mí misma.
Me cuesta tanto hacer las cosas bien, nunca equivocarme y ser una discípula y misionera de Cristo.
Ya estoy harta de esta situación, siempre tener que ceder, siempre por amor.
Si bien este muchacho me hace la persona más feliz del mundo, también me clava estacas en medio de mi alma y no las puedo desanclar.
Estoy metida en una paradoja de la cual no puedo salir. Me siento débil, incapaz y muy pequeña para toda la inmensidad del Universo. Suelo usar la palabra “inmenso” para cosas realmente buenas, pero esta es una excepción porque el Universo como lo es de bueno, también lo es de malo.
Tanto odio hay en cada corazón, en cada mirada. En su mirada. Esa mirada que aproxima una discusión, un gran tornado. Esa mirada que te advierte la proximidad de una desgracia. Esa mirada que aunque pase el tiempo jamás la vas a poder borrar, porque sabés que quedará en el corazón de la otra persona, y en el tuyo también. Se convertirá en un volcán de dolor que nace del resentimiento.
¡Y será que uso esta red social para expresarme como no lo puedo hacer ante nadie! Porque ya no se puede confiar, ya la vida te da una patada en el orto y te deja hecho mierda. Porque el Universo, como tiene de malo, también tiene de bueno.
Tiene tanto amor, tanta alegría. Vale la pena vivir, porque alguien murió por vos y por mí. Porque aún hay gente que nos ama, hasta personas que jamás nos hubiéramos imaginado. Y ese amor te hace tan bien, te pone tan feliz que ya nada vale la pena sin ese amor. Pelear por esa felicidad inmensa de amor pleno hace que la vida cobre un sentido. Son esos momentos de Cielo, esa Transfiguración interna que debe ser proclamada y distribuida por todas las personas que nos rodean.
El Universo con amor es más que un simple universo, es plenitud, es Cielo.
Pero cuánto duele ver que el amor se convierte en odio, y éste en amor, y luego de nuevo en odio. Es increíble ver cómo sobrevivimos a un constante cambio de Calvario a Transfiguración, y de Transfiguración a Calvario.
En esos momentos de Calvario, debemos saber que se viene la Transfiguración, la felicidad pura. Y en esos momentos de Transfiguración, debemos tomar fuerzas porque ya sabemos que tenemos que tolerar otro Calvario.
Es una montaña rusa constante. Pero cada uno de estos momentos son puntos providenciales en esta vida que luego de un tiempo, podremos unir y ver que todo fue para una alegría eterna, para ese Gran momento de Transfiguración.
Ahora bien, yo estoy pasando por un momento del Calvario que nunca pensé que sufriría. Será la bronca, el orgullo, o más bien, será que no sé qué hice mal y qué culpa tengo yo de que alguien se enoje conmigo.
No entiendo, la verdad no entiendo. Trato siempre de hacer las cosas bien, bah, en realidad fallo muchísimas veces y caigo en la tentación de dañar a otros. Y ahí me odio, y salgo más frágil, más débil, y pierdo el rumbo.
¿Entonces qué? Aparece Él y me carga en sus brazos, llevándome al momento de la Transfiguración, sacándome del dolor del Calvario.
Y ahora, con un dolor inmenso (que espero sea para un bien mayor), pregunto…
¿Qué hago para hacer que esos momentos de Cielo sean eternos?
Pensalo así y fijate cómo cambia.
3 notes
·
View notes
Text
Hodie VI augusti... In monte Thabor Transfiguratio Domini nostri Jesu Christi.
64 notes
·
View notes
Text
Ansiedad y Matrimonio
Una experiencia personal que deja el corazón quebrantado.
Hace unos días participamos de una reunión en la que compartimos momentos maravillosos de crecimiento y fortalecimiento para nuestra relación conyugal. Esta vez tuvimos con mi señora la muy grata sorpresa de encontrarnos con matrimonios amigos a quienes les tenemos un cariño muy especial.
Sin embargo, hemos vuelto muy inquietos de corazón a nuestro hogar por la razón de que varios de estos amigos han compartido con nosotros lo que están viviendo actualmente en su hogar. Estar sosteniendo cuadros de ansiedad que podría estar en su etapa inicial de desarrollo pero que ya está causando los efectos propios de un trastorno de personalidad.
Por lo poco que pudimos compartir, el trastorno de ausencia de sueño sería una de ellas y que nos pareció entender que procede de un cuadro de estrés postraumático (del cual no tenemos dudas de que muy pronto saldrán) . Lo que rápidamente nos trajo a la memoria recuerdos de los que hace unos seis años nos tocó vivir en un viaje al Brasil.
En aquella oportunidad fuimos a la ciudad de San Leopoldo, unos 35 kilómetros de la Capital Porto Alegre, estado de Rio Grande del Sur, Brasil, acompañando a una de nuestras hijas para una competencia de patinaje artístico. Ya en el último día, el avión saldría a las 18hs del aeropuerto de Porto Alegre, por lo que nos pegamos un breve viaje mañanero a otra ciudad para conocer, Novo Hamburgo, unos diez kilómetros más alejado y del cual pensábamos no tardar.
En aquella ocasión, otra madre que también viajo con sus hijas para la competencia y a quién aquí llamaré “Señora X”, pero hospedada en un hotel distinto al nuestro, nos pidió dejar a nuestra hija a su cuidado para que jugara con sus hijas hasta tanto regresáramos por ella en el horario convenido: 16hs. Para luego tomar el mini-bus que nos llevaría de regreso al aeropuerto.
Ese día , marcó un antes y un después en nuestras vidas, una vida sin mayores sobresaltos pero que desde entonces nos dio un aprendizaje nunca antes vivido. Regresamos unos 15 minutos tarde al hotel en que estábamos hospedados por inconvenientes en el transito, típicos de las grandes metrópolis del Brasil. Esos 15 minutos de retrasos fueron suficiente para ya no encontrar a nuestra hija ni nuestros equipajes en el Hotel, la Señora X, con quien la dejamos, había pasado por nuestro hotel a llevar los equipajes y partir con el mini-bus contratado ya al aeropuerto y además, como si fuera poco, en coincidencia con el cambio de turno de los empleados del hotel. Es decir, que ya nadie sabía nada de nada en ese lugar.
Ya se imaginarán el cóctel de emociones negativas en ese momento, con todas las ideas posibles cruzando nuestras cabezas. Posiblemente unos 35 kilómetros de nuestra hija (decimos posiblemente, porque presumimos que hayan ido al aeropuerto a esperarnos) y cómo no teníamos teléfonos celulares en aquella ocasión, tomamos la decisión de regresar al aeropuerto en tren, el medio más rápido de llegar al aeropuerto, según funcionarios del hotel y que unía varias ciudades desde Novo Hamburgo, pasando por San Leopoldo hasta llegar a Porto Alegre, de las 22 estaciones de trenes que contaba, quince pertenecían al trayecto que nos separaba del aeropuerto, incluyendo un trasbordo de trenes.
Con aproximados tres minutos que tardaban en vaciar y llenar nuevamente de pasajeros, sumados a la espera de su llegada para abordar y luego al cambio de tren una vez en Porto Alegre por otro tren que nos llevaría al aeropuerto, en sumatoria seguía siendo la más rápida opción de llegada evitando el caótico transito de la tarde. (Luego otras personas que también estuvieron en ese viaje comentaron que mi rostro soportó las más coloridas transfiguraciones posibles).
Pues bien... parecía fácil, sumado a todo ese tiempo mencionado, la espera por pasar todas las estaciones, ver subir y bajar a tantas personas despreocupadas y sin prisas, sumado a la difícil tarea de administrar nuestras emociones (angustia y desesperación) pensando en nuestra hija que sólo hablaba el castellano en una ciudad de habla portuguesa y con inmensidad de posibilidades. (Ninguei merece).
Luego de aquel apocalíptico viaje de regreso al aeropuerto, encontramos a nuestra hija sentada sobre los equipajes en medio de un aeropuerto lleno de personas corriendo de un lado a otro y justo unos 10 minutos antes de partir el avión rumbo a San Pablo pero con la Señora X y sus hijas ya a bordo del avión.
Recuerdo que corrimos a darle el abrazo más esperado y más largo de nuestras vidas, le llenamos de besos en medio del aeropuerto a la vista de muchos que se habrán preguntado o imaginado un montón de cosas. En fin regresamos a Paraguay sanos y salvos pero aprendiendo a ser más precavidos y más responsables.
Varias semanas después, empecé a sentir problemas de respiración, como falta de aire o excesivo estado consiente de la respiración, palpitaciones aceleradas y miedo, mucho miedo a situaciones o escenarios que anteriormente resultaban normales. empecé a experimentar pensamientos trágicos, como un simple sonar de teléfonos pudiera ser para una noticia inesperada y terrible.
Luego de muchas visitas a doctores y sanatorios, incluso muchas hice a escondidas de mi familia porque ya empezaba a causar discusiones frecuentes, tomé conciencia de mi situación aquella noche en la que una doctora que atendía en urgencias de un sanatorio, luego de varios chequeos y preguntas me pasa su receta, en la que se leía: Diagnóstico posible; Crisis de pánico, indicaciones; acudir a psiquiatría.
Esa vez comprendí que anidaba un nuevo inquilino en mi vida, un indeseable inquilino a quién debía dar un pronto despacho si no quería convivir con ella el resto de mi vida, hasta tanto ella decida por mí cómo terminar mis días.
Aquella crisis causó en su breve tiempo (4 años aprox), un montón de dificultades en mi vida (sentimientos de culpabilidad, dolor emocional, cambios de humor, irritabilidad), en especial en la relación con mi cónyuge. Fueron puestas a prueba tanto la confianza como la tolerancia entre nosotros y por sobre todo el amor. Aprendizajes de diálogo, empatía, cercanía emocional de contención de mi cónyuge y dosis de compañías sin dormir hiso posible que hoy sea una anécdota qué contar.
Hoy, doy gracias a la mujer que tengo a mi lado, por sus noches sin dormir, por sus oraciones diarias, por sus visitas al Santísimo, por su perseverancia y paciencia y por su noble y encomendado corazón que me encaminó a conocer a Dios de la manera menos esperada, por medio de su Palabra. La Palabra de Dios viviente y salvífica, llena de sabiduría pero también de misericordia y que para mí se reveló SANADORA.
La ansiedad fue para mí una prueba muy real y difícil, mi matrimonio mi mejor soporte y el camino más corto para conocer a Dios.
Comprendí que la ansiedad que hospedé alguna vez, nació de mi corazón roto y encontré consuelo en su Palabra: “Sana los corazones quebrantados” Salmo 147:3.
Tal vez en el futuro venga otra crisis, nadie es inmune, pero hoy ya conozco su Palabra. No hay mejor doctor que Dios ni mejor medicina que su Palabra, en mi apuro (angustia) clamé al Señor: “Él los libró de sus angustias. Su Palabra envió para sanarlos y arrancar sus vidas de la fosa” Salmo 107:20.
Natalia y Christian
Segunda Parte: Causas y tipos de ansiedad y sus efectos en el matrimonio.
7 notes
·
View notes