#taxi precio barcelona
Explore tagged Tumblr posts
madridcontrabilbao · 10 months ago
Text
¿Cuál es la mejor forma de viajar desde Andorra a Las Palmas?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la mejor forma de viajar desde Andorra a Las Palmas?
Mejor ruta desde Andorra a Las Palmas
Al planificar un viaje desde Andorra a Las Palmas, es importante encontrar la mejor ruta para disfrutar de un viaje cómodo y seguro. Aunque no existen rutas directas que conecten estos dos destinos, es posible tomar una serie de opciones para llegar a Las Palmas desde Andorra.
Una de las opciones más comunes es realizar un vuelo desde el Aeropuerto de Toulouse-Blagnac (TLS) hasta el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA). Toulouse se encuentra a unas 3 horas en coche desde Andorra y ofrece una amplia variedad de vuelos que conectan con Las Palmas. Una vez en Gran Canaria, se puede tomar un taxi o alquilar un coche para trasladarse a Las Palmas, ubicada a aproximadamente 25 minutos en coche desde el aeropuerto.
Otra alternativa es viajar en tren o autobús desde Andorra hasta Barcelona, y luego tomar un vuelo directo desde el Aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN) hasta el Aeropuerto de Gran Canaria. Desde allí, se puede acceder fácilmente a Las Palmas en transporte público o en coche.
Si se prefiere un viaje más aventurero, también se puede considerar realizar un recorrido en coche desde Andorra hasta el sur de España, y tomar un ferry desde alguna de las ciudades costeras como Cádiz o Huelva hasta Las Palmas.
En resumen, hay varias opciones para llegar a Las Palmas desde Andorra, cada una con sus propias ventajas en términos de tiempo, comodidad y costo. ¡Planificar con anticipación garantizará un viaje placentero y sin contratiempos!
Medios de transporte para ir de Andorra a Las Palmas
Para viajar desde Andorra hasta Las Palmas, en las Islas Canarias, es necesario hacer uso de diversos medios de transporte debido a la distancia considerable entre ambos destinos. Dado que Andorra es un pequeño principado situado entre España y Francia, el viaje hasta Las Palmas implica un desplazamiento terrestre y aéreo.
El primer paso es salir de Andorra utilizando un medio de transporte terrestre, como un automóvil particular, un autobús o un servicio de transporte compartido. La ruta terrestre más común suele ser a través de España, pasando por ciudades como Barcelona o Madrid, donde se puede acceder a aeropuertos internacionales que ofrecen vuelos hacia las Islas Canarias.
Una vez en el aeropuerto de origen, es imprescindible tomar un vuelo con destino al aeropuerto de Las Palmas, en Gran Canaria o en el caso de viajar a Lanzarote o Fuerteventura, a sus respectivos aeropuertos. Las principales aerolíneas que cubren esta ruta suelen ser compañías como Iberia, Vueling o Ryanair, ofreciendo vuelos directos o con escalas, según la disponibilidad y las preferencias del viajero.
En resumen, para viajar de Andorra a Las Palmas es necesario combinar el transporte terrestre con el aéreo, asegurándose de planificar con antelación los desplazamientos y los horarios de los vuelos para garantizar una experiencia de viaje segura y sin contratiempos. ¡Disfruta del viaje!
Consejos para viajar de Andorra a Las Palmas
Al planificar un viaje desde Andorra a Las Palmas, en Canarias, es importante considerar varias recomendaciones para que la travesía sea cómoda y segura. Aquí te presentamos algunos consejos útiles para tu viaje:
Selecciona el medio de transporte adecuado: Para llegar a Las Palmas desde Andorra, lo más común es tomar un vuelo hasta el aeropuerto de Gran Canaria. Asegúrate de comparar precios y horarios para elegir la mejor opción para ti.
Reserva con anticipación: Para obtener las mejores tarifas y asegurar tu lugar en el vuelo, es recomendable hacer la reserva con anticipación. De esta forma también podrás organizar mejor tu itinerario.
Prepara la documentación necesaria: Verifica que tengas pasaporte válido y cualquier otro documento requerido para el ingreso a las Islas Canarias, ya que se trata de una región española.
Empaqueta de manera inteligente: Considera el clima de Las Palmas al momento de empacar tu equipaje. No olvides incluir ropa cómoda y adecuada para disfrutar de tus días en la playa.
Investiga actividades y atracciones: Antes de viajar, infórmate sobre las atracciones turísticas y actividades que te interesen en Las Palmas. Así podrás planificar tu itinerario y aprovechar al máximo tu estancia.
Siguiendo estos consejos, tu viaje de Andorra a Las Palmas será una experiencia placentera y llena de momentos inolvidables. ¡Disfruta de tu aventura en esta maravillosa ciudad canaria! ¡Buen viaje!
Comparativa de opciones de viaje desde Andorra a Las Palmas
Andorra es un país pequeño pero lleno de encanto que atrae a turistas de todo el mundo. Muchos visitantes que se encuentran en Andorra a menudo desean viajar a destinos más cálidos y soleados, como Las Palmas, en las Islas Canarias. Existen varias opciones de viaje desde Andorra a Las Palmas, cada una con sus propias características y beneficios.
Una de las opciones más populares es volar desde el aeropuerto más cercano, que es Barcelona. Desde el aeropuerto de Barcelona, se pueden encontrar numerosos vuelos directos a Las Palmas con diversas aerolíneas. Esta es una opción conveniente para aquellos que prefieren la rapidez y comodidad de un vuelo directo.
Otra alternativa para viajar desde Andorra a Las Palmas es conducir hasta algún puerto cercano, como el puerto de Barcelona o el puerto de Valencia, y tomar un ferry hasta las Islas Canarias. Esta opción puede resultar más pintoresca y relajante, ya que se puede disfrutar del viaje en barco y admirar el paisaje marino en el camino.
Finalmente, para aquellos que prefieren un enfoque más aventurero, también existe la posibilidad de combinar diferentes medios de transporte, como trenes y autobuses, para llegar a Las Palmas. Si bien esta opción puede llevar más tiempo y requerir un poco más de planificación, puede resultar en una experiencia de viaje única y emocionante.
En resumen, existen diversas opciones de viaje desde Andorra a Las Palmas, cada una con sus propias ventajas. Ya sea volando directamente, tomando un ferry o combinando diferentes medios de transporte, los viajeros tienen la oportunidad de elegir la opción que mejor se adapte a sus preferencias y presupuesto. ¡Buen viaje!
Itinerario recomendado de Andorra a Las Palmas
Andorra y Las Palmas son dos destinos turísticos muy populares que ofrecen distintas atracciones y experiencias únicas a los visitantes. Si estás planeando un viaje desde Andorra a Las Palmas, te recomendamos un itinerario que te permitirá disfrutar de lo mejor de ambos lugares.
Para comenzar tu viaje, te sugerimos tomar un vuelo desde el aeropuerto de Andorra hasta el aeropuerto de Gran Canaria, en Las Palmas. Una vez llegues a Las Palmas, podrás empezar a explorar la isla y todo lo que tiene para ofrecer.
En Las Palmas, te recomendamos visitar la famosa Playa de Las Canteras, donde podrás relajarte en sus aguas cristalinas y disfrutar del sol. También puedes explorar el casco antiguo de la ciudad, con sus estrechas calles empedradas y hermosa arquitectura colonial.
No te pierdas la oportunidad de visitar el Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, donde podrás ver de cerca los paisajes volcánicos únicos de la isla. También te recomendamos explorar la isla de Tenerife y visitar el famoso Teide, el pico más alto de España.
En resumen, un itinerario recomendado de Andorra a Las Palmas te permitirá disfrutar de hermosas playas, paisajes volcánicos impresionantes y experiencias culturales únicas. ¡No dudes en planificar tu viaje y vivir una aventura inolvidable en estos maravillosos destinos!
0 notes
elitetaxi · 1 year ago
Text
Tumblr media
Élite Taxi Barcelona - LA TARIFA DE PRECIO MAXIMO PARA 2024 ES POSIBLE EN EL AMB http://dlvr.it/Sx1LmS
0 notes
barcellonataxi · 3 years ago
Text
0 notes
barcaworld · 3 years ago
Text
Taxi Barcelona Bcn - Fotos
0 notes
blackrosespicture · 3 years ago
Text
gaudi taxi tour in barcelona? taxi tours in barcelona to #montjuic, #montserrat, #sagradafamilia, #outletlarocavilage.
instagram
0 notes
taxitouring · 3 years ago
Text
0 notes
barcellonacbdnews · 3 years ago
Text
¿Precio taxi aeropuerto barcelona a sagrada familia? - TAXI BARCELONA
7 notes · View notes
henleyho · 4 years ago
Text
Viajar más barato
Para quienes somos amantes de los viajes la pandemia de coronavirus ha supuesto tener que posponer nuestra gran pasión, o en el mejor de los casos, modificar el modo en que viajamos y los destinos a los que podemos optar. Sin embargo, una vez termine la pandemia, es posible que sea la economía la que dificulte retomar la saludable costumbre de conocer nuevos lugares.
Si siempre hemos intentado buscar el modo de viajar más barato, es seguro que en estos momentos más que nunca, agradeceremos que se nos ayude a que podamos seguir con nuestra gran pasión mirando por nuestro bolsillo, al tiempo que tenemos en cuenta nuestra seguridad y nuestra salud. Es por ello que aquí vienen algunos consejos.
Consejos para viajar más barato y con seguridad
1. Viajar fuera de temporada
Descubre cuándo es la temporada alta para tu destino y planifica tu viaje antes o después de la temporada alta. Por ejemplo, no es necesario ir a las playas de España en agosto, cuando la temporada de vacaciones local y las playas están a rebosar de gente, lo cual tampoco es muy saludable, y los precios de los billetes y los hoteles están por las nubes. En septiembre, el clima en la Costa del Sol y, por ejemplo, en las Islas Baleares sigue siendo un balneario, pero hay muchos menos turistas y el coste del descanso es menor.
 2. No sucumbas a los lugares más turísticos
Alanya en lugar de Estambul en Turquía, Lyon en lugar de París en Francia, Pamplona en lugar de Barcelona en España, Brooklyn en lugar de Manhattan en Nueva York, Sanur en lugar de Nusa Dua en Bali: elige lugares menos populares para alojarte. Una ciudad, centro turístico, playa o zona con un nombre conocido no necesariamente será mejor que la vecina, pero sin duda será más cara. Compara los precios de un alojamiento en Pamplona con un alojamiento en Barcelona y verás como es así.
 3. Evita las fechas festivas
Los vuelos en vacaciones siempre son más caros. Si quieres tener un descanso económico y ver tranquilamente la ciudad a tu propio ritmo, asegúrate de volar a Venecia o Río de Janeiro fuera de las fechas del carnaval. Y en China procura que tus fechas no tengan una "semana dorada" de vacaciones, cuando el país celebra el Día de la República Popular China. y los lugareños no trabajan y caminan en parques y atracciones. Durante los grandes festivales, no se pueden encontrar lugares en los hoteles, y si los hay, es a precios desorbitados.
 4. Busca información en casa
Para reducir gastos inesperados, prepara cuidadosamente tu viaje antes de la salida. Averigua cuánto cuesta un taxi desde el aeropuerto hasta el alojamiento escogido, si hay transporte gratuito y cómo llegar en autobús o metro. Consulta los días gratuitos en los museos a los que quieras ir y busca tarjetas turísticas con descuentos en atracciones. Por ejemplo, el primer domingo de cada mes, puedes llegar al Louvre gratis y la tarjeta de descuento Jerusalem City Pass te permite ahorrar mucho en el acceso a las atracciones de Israel.
 5. Descubre cómo pagar de forma más rentable
Lee con anticipación en Internet o pregunta a tu banco cuál es la mejor manera de pagar el lugar al que vas y cuánto se te cobrará por retirar efectivo en otro país. Por ejemplo, en Argentina y Uzbekistán, donde opera la "tarifa negra", no es rentable pagar con tarjeta.
Tumblr media
  6. No compres souvenirs turísticos y regatea como si tu vida dependiera de ello.  
En vacaciones, trata de no comprar recuerdos cerca de las atracciones y de las principales calles turísticas. Es mejor ir al bazar local o al mercadillo y sobre todo no demostrar que eres un turista. Si esto no es posible, consulta con el local los precios aproximados de los suyos con anticipación y regatea con celo para no pagar en exceso solo por ser extranjero.
Si el nivel de ahorro es escaso o si viajas con poco equipaje, renuncia por completo a los recuerdos. Lo más valioso que puedes traer de cualquier viaje son los recuerdos. Y para familiares y amigos, siempre puedes imprimir y dedicar postales a partir de tus propias fotografías; para ellos definitivamente será más querido que otro imán.
7. Desconéctate de tu teléfono durante las vacaciones
Antes de viajar, no dudes en conocer las condiciones de roaming detalladas en tu tarifa. Activa la opción que no permitirá que el dinero para las comunicaciones móviles se vaya por el desagüe durante tus vacaciones, o simplemente compra una tarjeta SIM local a tu llegada.
Es genial combinar unas vacaciones con una desintoxicación digital: esto es cuando apaga todos los dispositivos durante al menos un día, o incluso durante un par de semanas, se olvida de las redes sociales, reinicia la cabeza y vuelve a aprender a percibir el mundo sin el prisma del teléfono. También es una buena forma de ahorrar dinero en comunicaciones móviles.
Si este enfoque es demasiado radical para ti, reemplaza las llamadas y los mensajes de texto de vacaciones con mensajes en mensajería instantánea. Para chatear gratis, conectate solo en el hotel, la cafetería, el aeropuerto y otros lugares con Wi-Fi público.
8. Habla con los lugareños
No dudes en pedir consejo a los nativos. Los vendedores en el mercado, los reabastecedores de combustible en las estaciones de servicio y los baristas en una cafetería estarán encantados de decirle dónde probar la cocina local a bajo costo, dónde ir para recibir el amanecer en soledad y cómo ahorrar dinero en viajes a las atracciones. En una excursión en grupo, difícilmente aprenderás más sobre la cultura de la gente de lo que está escrito en Wikipedia, pero los lugareños llevan esta cultura en sí mismos, por lo que no puedes encontrar los mejores guías en el nuevo país.
9. Alójate en apartamentos y pisos locales
Alojarse en una casa en lugar de un hotel tiene múltiples ventajas. Si optas por alquilar un apartamento local, en un edificio familiar, podrás conocer como es de verdad el día a día de la ciudad que estás visitando. Tus vecinos serán lugareños y sabrás cómo viven y cómo son sus costumbres. Y todo ello a precios mucho más económicos que un hotel. Por ejemplo si vas a vivir la fiesta de los San Fermines en España, siempre es mucho más interesante alquilar apartamentos en Pamplona, cerca de donde viven los pamploneses que rodearse de otros extranjeros en un hotel.
10. Asegúrate de que es posible el reembolso
Hasta que la pandemia no esté completamente superada, es posible que muchos países cambien sus normativas y restricciones de un día para otro. De hecho puede ser que esas restricciones afecten tan solo a una zona del país. Por ese motivo es importante asegurarse de que todo lo que compres sea reembolsable, y leer muy bien las condiciones antes de la compra.
BONUS: Es importante recordar que toda precaución es poca ante el virus, por lo que a la hora de viajar es importante tener en cuenta la necesidad de tomarse muy en serio todas las medidas de seguridad exigidas en los diferentes lugares que vayamos a visitar y entender que incluso así, estas no sustituyen el sentido común que debemos tener ante la situación en la que nos encontramos.
1 note · View note
conradlugo-blog · 4 years ago
Text
Volver a empezar
‘No me puedo creer que estuvieses viviendo durante casi 5 años en Barcelona y nunca hubieses visitado Castelldefels’ Sinceramente, yo tampoco, pensé yo, mientras las palabras de mi amiga Marta resonaban en mi cabeza retumbaban, al tiempo que yo contemplaba el castillo, absorta. 
En realidad, nunca sentí la necesidad de salir de Barcelona en esos 5 años. A lo más lejos que llegué fue al Ikea de Badalona, y fue por la imperiosa necesidad que tenía de amueblar a bajo coste mi diminuto y compartidísimo piso de estudiante. Tampoco fuí a Montserrat, ni me acerqué al Pirineo, de hecho tan sólo recuerdo haber hecho un amago de acercarme a la playa de la Barceloneta una vez.
Así que cuando aquel taxi de Castelldefels nos dejó justo al lado del castillo, me pregunté a mi misma el motivo por el cual me había autoaislado de ese modo en la ciudad. Supongo que el hecho de ser de pueblo y de una zona costera tenía mucho que ver. Al final, Barcelona era una gran ciudad, algo que yo nunca había experimentado, y sin embargo llevaba viendo y disfrutando de fabulosas playas y calas desde que tenía uso de razón.
Aún así, no había excusa para no haber dedicado al menos unos días en 5 años a conocer y recorrer, no ya Cataluña, pero sí al menos la provincia de Barcelona.
Tumblr media
La parte positiva de todo esto es que ahora podría hacerlo, con más cabeza, más ganas de disfrutarlo todo por primera vez y encima a gastos pagados por la empresa: teníamos dinero para taxis en Castelldefels y restaurantes como para pegarnos un viaje ‘a cuerpo de diputado’, como le gustaba decir a Marta. La parte negativa, por supuesto, era que habíamos ido a trabajar, y en eso no nos íbamos a parecer a ningún diputado, a nosotras sí que se nos iban a exigir resultados. De todos modos, estábamos echando los cálculos necesarios para tratar de concentrar todo el trabajo lo máximo posible, a fin de que nos quedara al menos un día de relax para disfrutar de la playa, ahora que empezaba a hacer bueno y que los turistas aún no abundaban. Como persona de costa que soy, sé que para nosotros los mejores meses del año siempre son antes del verano, cuando el sol te calienta y es agradable pasear cerca del mar, o en septiembre, cuando muchos de los turistas ya se han marchado y el mar sigue calentito, para tomar los mejores baños.
Castelldefels, a pesar de ser un lugar asociado al turismo, es también una de las 100 ciudades europeas, junto con Gavá que formarán parte de la red Intelligent Cities Challenge (ICC). Marta estaba encantada con el trabajo que nos llevó a Castelldefels y después nos llevaría a Gavá, ya que ella es de allí.
La red ICC es una iniciativa de la Comisión Europea para potenciar las tecnologías emergentes e impulsar medidas ambiciosas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y garantizar el crecimiento, la sostenibilidad y la resiliencia.
Por supuesto, una compañía como la nuestra, líder en el sector de renovables y economía circular, no podía dejar escapar una oportunidad como esta. La agenda 2030 está sobre la mesa y diez años pasan volando, sobre todo cuando se trata de implantar toda una serie de medidas de carácter estructural.
Así que me encontraba yo absorta pensando precisamente en eso, en la rapidez del paso de los años, en la ‘resiliencia’ del castillo que tenía justo en frente, y en si realmente estaba esta vez donde quería. Las crisis existenciales te atacan en los momentos y en los lugares más inoportunos.
Había estudiado ciencias ambientales porque realmente mi conciencia sobre el medio ambiente era algo que se había despertado en mí desde niña. Sin embargo, y desde que comencé a trabajar, lo único que había visto habían sido proyectos realmente buenos y novedosos desestimados por los políticos de turno porque no los presentaba la empresa que ellos querían o porque ‘les faltaba algún requisito’, lease, que los presente la empresa que ellos querían, vayáse usted a imaginar porque. En cambio, otros proyectos mediocres, basados en palabrería, powerpoints, folletos y chapas, eran ensalzados como el no va más en favor del medio ambiente. El año pasado había repartido más tote-bags que una azafata en una feria de turismo. Tote-bags subvencionadas a precio de oro.
Los objetivos siempre eran los mismos, o similares:
●     Crear una estrategia basada en la economía circular y la digitalización.
●     Diseñar un entorno virtual individualizado donde el ciudadano/a y empresas locales puedan informarse de la repercusión directa de sus acciones en relación con la huella de carbono.
●     Propiciar un ecosistema local formado por agentes de la cuádruple hélice (administración, centros de investigación, empresas y sociedad civil) que permita co-crear de forma innovadora las acciones y las futuras implementaciones posibles.
En esos momentos, todas esas palabras sonaron vacías en mi cabeza. Supe que no quería formar parte de todo eso, que no quería ser cómplice. Me subí a ese taxi Castelldefels y le pedí que me llevara hasta la playa.
Ni siquiera me despedí de Marta en ese momento, tenía algo más importante que hacer: pasear descalza junto al mar y decidir que iba a hacer, de verdad, el resto de mi vida. Porque mi vida empezaba en ese momento.
1 note · View note
sskg · 5 years ago
Link
7 notes · View notes
taxiproject · 6 years ago
Text
Tumblr media
El taxi de Barcelona comienza a ofrecer precio cerrado http://dlvr.it/R602c4 http://dlvr.it/R602c4
1 note · View note
elitetaxi · 6 years ago
Text
Tumblr media
Luz verde a la tarifa de precio cerrado del taxi en Barcelona http://dlvr.it/R5qLnK http://dlvr.it/R5qLnK
1 note · View note
unpensadoranonimo · 6 years ago
Text
¿Hablas conmigo?
“La posibilidad de alcanzar, a través del avance tecnológico y la reestructuración económica, un nuevo modelo de crecimiento ilimitado de la economía monetaria socialmente equitativo no es otra cosa que un mito” Declaración de Madrid. Movimiento altemundialista. 1994
Aún no había llegado el frío a Madrid. Ese otoño lento y progresivo que existía antes del infierno del calentamiento campaba aún sobre la ciudad. Era otoño y Madrid se aprestaba para recibir a cerca de 10.000 dirigentes del mundo económico mundial. Era el aniversario de Bretton Woods, y por tanto del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. Rato era el gerente del FMI, y la ciudad se ofrecía abierta en canal a esta ceremonia del capitalismo en alza.
Miles de taxistas madrileños se aprestaban a llevar de aquí para allá a tal avalancha de hombres de economía, ministros y otros prebostes de la mundialización. Las sesiones del cónclave se celebraban en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones y las carreras entre los principales hoteles de lujo de la capital y el centro de reunión fueron sin duda un acicate para el sector. Puede que los conductores llevaran en la radio temas del “Amigos, aquí no pasa ná”, el álbum que ese año se marcaron Los Chichos o cualquier otra cosa que les gustara. No han sido nunca mucho de preguntar al cliente. No s�� si llegaron a saber que unas 2000 personas llegaron en manifestación a la Puerta del Sol para gritar contra la mundialización de la economía, que junto con el avance tecnológico, traería un infierno de desastres para los trabajadores y la igualdad. No creo que les hicieran mucho caso. Me apuesto algo a que, incluso, muchos de ellos los consideraron una impertinencia que pretendía obstaculizar el magnífico negocio que el evento les proporcionaba. Pocos de aquellos pensaban que hoy estarían en Sol acampados en un intento desesperado de paliar las consecuencias de aquello que los iluminados de antaño, los mugrientos, los chusmosos, les venían avisando en movilizaciones llevadas a cabo en Madrid, en Seattle, en Davos y allí donde pudieran ser oídos. Ni los taxistas ni los libreros ni los trabajadores del textil ni los vaqueros ni siquiera los periodistas les prestaban demasiada atención. Era la España exultante salida del 92 y no estábamos para mandangas pesimistas.
En la Declaración de Madrid, que se produjo con motivo de aquella protesta altermundialista, se afirmaba que “el crecimiento ilimitado de la economía monetaria, la continua expansión del consumo por parte de los privilegiados del mundo entero y la perpetración de la explotación neocolonial son las causas principales del distanciamiento entre las clases sociales, de la pobreza creciente y del deterioro de los recursos”. Cosas de antisistema que ahora suenan preclaras, clarividentes, inspiradas e inspiradoras. Ahora, que ya es tarde y que los taxistas acampan en Sol para intentar frenar una economía que ya ha devorado a tantos sectores y a tantos gremios que resulta imposible que encuentren una empatía de los trabajadores. Ahora que hemos sido pervertidos, masacrados, ahora que el pobre teme y margina al miserable mientras el rico vive en otra dimensión, ahora esa solidaridad para un gremio que suele mostrarse adusto y malencarado, prepotente y chulesco, es ya una tarea imposible. Ahora sólo prima el interés descarnado, de la clase contra la clase, y es tarde para pretender defensas cerradas como la que Podemos encarna. Es tarde, muy tarde. Los mismos ciudadanos que quieren comprar barato en Amazon, quitarse la falta de sentido existencial con una camiseta o un pantalón por unos euros, o comer despatarrados en el sillón la comida que prefieren, esos que también son explotados por un sistema que encuentran que les satisface, no están dispuestos a renunciar a la comodidad de las nuevas plataformas: a conocer el precio fijo, a poder comunicarse por teléfono o mensaje con el conductor, a poder optar entre estos precios y los del taxi, a pagar telemáticamente sin hacer todo un show antes de bajarse. La popularidad de la protesta del taxi es baja. La solución de Barcelona no es buena y no convence a la ciudadanía porque no le beneficia. Quizá en aquel lejano año, los taxistas deberían haber acudido con los antiglobalización a Sol y hoy llegan sideralmente tarde al lugar y a las protestas.
Ante todos estos razonamientos ellos deben repetir la frase más famosa de un taxidriver, la pronunciada por Robert De Niro frente al espejo: ¿Hablas conmigo? ¿Me lo dices a mí? Dime, ¿es a mí? ¿A quién demonios le hablas si no es a mí? Y es que no son un gremio muy de escuchar y sí muy de increpar y hasta de señalar y faltar. Otro craso error para su ya escaso crédito reputacional. No sé tampoco si en su soliloquio se habrán dado cuenta de que tienen enfrente a un pato si no cojo paralítico del todo, un político desahuciado. Un político cuya carrera está muerta es un buen seguro de que no se tomarán decisiones con el único objetivo de mantenerla. Ahí anda Garrido. Tras trece días de huelga, en la que los asalariados no han podido trabajar en muchos casos, las voluntades y las huchas se van resquebrajando. Los madrileños son muy conscientes de que el tráfico ha descendido casi un 12% en horas valle, al no haber taxistas circulando vacíos por las calles, y hasta un 19% en la zona de Gran Vía. Nada ha dejado de funcionar en realidad. Al final tendrá que imponerse la realidad de que los conductores de VTC también quieren ganarse las lentejas y de que la solución de Colau de mandarlos a la calle no es buena y menos para una gran metrópoli.
Las burbujas son una mierda que ha arrollado a mucha gente. La inmobiliaria, la más terrible. La burbuja de las licencias la ha creado el propio sector y es realmente imposible que consigan salir de ella sin ninguna pérdida. Nadie lo ha conseguido hasta ahora. Hubiera sido necesario estar en Sol en 1994 todos para haber hecho fuerza y tal vez ni así se hubiera conseguido detener los designios de las élites para hacerse aún más ricas. Esos designios que, paradójicamente, ha mejorado a la categoría de humildes a los parias de los países del Tercer Mundo.
Todo es demasiado complejo y demasiado global. Entronca con la falta de soluciones para un problema que es la base sobre la que se construyen los populismos y el auge de la ultraderecha. Una pelea en las calles de Madrid no va a cambiar nada. Debimos hacerlo antes. Todos.
Fuente: Elisa Beni
3 notes · View notes
barcaworld · 3 years ago
Text
0 notes
blackrosespicture · 3 years ago
Text
Taxi Tour Montserrat - TAXI BARCELONA
0 notes
taxitouring · 3 years ago
Text
Tumblr media
0 notes