#tapiceros
Explore tagged Tumblr posts
Text
A bunch posts ago I said Kenny is kinda part latino and never elaborated sooo
His mother is latina, specifically from Paraguay (like my best friend :D), but she and her brother moved to South Park when she was really young so she doesn't practically have an accent
However, she does speak in Spanish when talking to her parents (her brother doesn't talk to them, but she does) and to her brother
Kenny was mainly raised in English, but he forced himself to understand some words in Spanish as a little kid so he could understand his mother when she's talking to her family
When Kenny was about five, Carol's brother died (of old age they said, but really he got AIDS), but he lived with the McCormick's up until then. As he refused to learn English, Kenny also had to understand him in the very few times they would talk
Between his parka covering him and the cold weather, Kenny's skin looks like a white kid's, but if it was warmer and sunnier he'd tan really quick
Kenny can't form coherent sentences in Spanish too well, but he can understand almost everything in Spanish, mainly if it's with Paraguay accent (and he also knows a couple words in Guaraní, but it's a really hard language so that's it)
When he ended up at Mexico (S4 E10, "Probably"), he at first didn't understand anything because he wasn't used to listening to people talk to him in Spanish (as the one who mainly did it was his uncle) and less to the Mexican accent, but eventually he managed to communicate enough to get himself and Cartman out of there
Some of his favorites bands in Spanish are El Cuarteto De Nos (mainly El Cuarteto Tapicero) and Skimales (principally because of Atropellando Viejas and Ploma, La Gallina En Coma)
Also, when he watched Terrance & Phillip: Asses On Fire, he looked up the Spanish version of Uncle Fucka, and it didn't disappoint (as a Spanish person, it really slaps more than the original)
He will insult people in Spanish (there's so many Spanish swear words it's fucking awesome), and if they ask what it means he'll just say "gilipollas" means "handsome" or something like that XD
#yes im making every character i like understand spanish#nah cuz kenny would LOVE spanish humor#its so inappropriate#like if i said here half the things it's just fine to say in spanish?#id get banned in a second#for example we do have words for the slurs#but NOBODY cares everyone uses them reclaimable or not#idk i think kenny would like it here#south park#south park headcanons#south park hcs#south park au#south park fandom#kenny mccormick#sp kenny#kenny south park#kenny sp#kenny mccormick hcs#kenny mccormick headcanons#kenny headcanons#carol mccormick#eric cartman#latino hcs#spanish hcs#el cuarteto de nos#el cuarteto tapicero#skimales#atropellando viejas#terrance and phillip#uncle fucka
33 notes
·
View notes
Text
Eel cuarteto tapiceero, ha puesto telas en el techo y la pareed
Eel cuarteto tapiceero, ha puesto telas sobre alfombras y moquete
Eel cuarteto tapiceero, ha puesto telas donde fuera menesteeer
Vamo' a ver este cuarteto, vamo' a ver este cuarteto dónde tela va a poner-
El cuarteto irá diciendo dónde tela irá poniendo!!
El cuarteto irá diciendo dónde tela va a poner!!
#el cuarteto de nos#el cuarteto tapicero#seguimos hablando de telas verdad??#advertencia de doble sentido
3 notes
·
View notes
Text
La tapicería más que un oficio, un arte.
El término tapicero es entendido en dos sentidos. Por un lado se refiere al artesano que elabora tapices, pero también al que recubre con tapices, tela u otro material, asientos y muebles. Este segundo sentido del término tapicero requiere de un artesano con conocimiento en estructuras y materiales y es el que va más unido al arte de la tapicería. El arte de la tapicería tiene su origen o, por…

View On WordPress
3 notes
·
View notes
Text
SEND MORE SEND MORE I NEED
staweek day 2 music
i forgor to post it here
#pls tell me kenny is in at least one of them bc hes the one who started this whole thing for me#he and el cuarteto tapicero started it actually. dont ask
29 notes
·
View notes
Text

Tracklist:
El Día Que Artigas Se Emborrachó • Nuncapasanada • Bacalao Beach • Zapatitos de Hormigón • Monei • Uruguay 1, Brasil 1 • Mongo y el Oficial • Jaimito • Vampira • Defectos • Grapa Con Limón • El Payaso Carambola • Problemitas • Princesa Azul • La Malquerida • No Puedo Más • El Cuarteto Tapicero • Morcillo López
Spotify ♪ YouTube
#hyltta-polls#polls#artist: el cuarteto de nos#language: spanish#decade: 1990s#Comedy Rock#Alternative Rock#Latin Alternative
6 notes
·
View notes
Note
Una lista de nombres/palabras/en general media que el cuarteto me arruinó:
Cayetano (en la parte de Buen dia benito cuando mencionan a San Cayetano)
Benito
Damián
Mario/marioneta
Transtorno Bipolar
Mirenme (el verbo)
Cuarteto (no nesesita explicación)
German hesse (por la parte de yendo a la casa de Damián donde dicen que pensó en un libro de ese wey)
Apocalipsis zombie
Jekyll (esa parte de Razones)
Cualquier terminología relacionada con el pene, y con esa me refiero a Erectil, esteril y fertil, todo eso gracias a Razones también
Acordeón (gracias Mario Neta y Mirenme ahora cuando escucho un acordeón digo ALM REFERENCIA)
Tapicero (el cuarteto va diciendo donde tela va poniendo, el cuarteto va diciendo donde tela va ponerrrr)
Raro, jueves y porfiado
El test de Rorschach
Cinturón (bonus si es gris)
Flan🍮
Anónimo
La palabra contrapunto
no se porque hago esto WAZAAA👻👻. 🐁🐏
las cuartetoreferencias nos (REFERENCIA UOOOOOEOEO) persiguen a todos
Por otra parte entendí todas las referencias (menos las de Razones pq no la escuché xd)
5 notes
·
View notes
Text
Noches de Blanco Sostén
Han llegado a la localidad los azules de Vergara. Los vecinos, ya desvelados por el chatarrero lanero y el tapicero acrobático, terminaron metiéndole el megáfono por la salida, en un arranque de rebeldía antisocial. Dicta la Ley que la entrada es para entrar, la salida es para salir, un vaso es un vaso y el que haga o diga otra cosa es un antisistema, un perro flauta y un podemista. Lo ha dicho…

View On WordPress
0 notes
Text
This is almost like the El afilador/tapicero experience
So several years ago I was in Taiwan with my betrothed and two of our other friends, one of whom was Taiwanese. One morning we had the bewildering experience of waking up to Beethoven’s Für Elise blaring through the misty morning streets.
We sat up in utter perplexity. We went to a window and watched people trailing after a garbage truck, chucking their trash bags at it while it slowly drove down the street, speakers pumping out orchestral music.
Three of us gathered at the window staring in rapt fascination and the one native friend was like. “Guys, it’s just the garbage truck song.”
Years later I can’t hear it without thinking of the garbage trucks.
So when I was working on Kilonova in our team space with twenty some people and heard Für Elise playing briefly my head popped up and I said, “Oh! The garbage truck song!”
I planned to explain but one of my teammates heads also shot up and said, “Yes!! The garbage truck song!!” I’d forgotten she was Taiwanese and we were both suddenly bonded in our mutual joy of knowing the garbage truck song together.
We then realized the rest of the team was just staring at us like ????
16K notes
·
View notes
Text
Maud Franklin (1857-1939) pintora inglesa, amante y modelo del artista James McNeill Whistler.

Nació en Bicester, Oxfordshire, Inglaterra, una de los seis hijos de Charles Franklin, tapicero y ebanista, y Mary Clifton, en cuyo honor fue bautizada como 'Mary'.

Es posible que haya posado para Whistler ya en 1872, como suplente de su retrato de la señora Frances Leyland, cuando tenía quince años.

A finales de la década de 1870, sirvió como modelo para los grabados y retratos pintados de Whistler, en particular el Arreglo en blanco y negro. También fue la modelo inicial de lo que sería el Retrato de la señorita Florence Leyland, así como Armonía en gris y color melocotón, y numerosos otros óleos, dibujos, acuarelas, grabados y litografías.

Tuvo dos hijas con Whistler: Ione (nacida alrededor de 1877) y Maud McNeill Whistler Franklin (nacida en 1879).Una de las bebés murió y la otra quedó al cuidado de padres adoptivos. A veces se refería a sí misma como "la señora Whistler", y en el censo de 1881 dio su nombre como "Mary M. Whistler".

No siempre fue bien tratada por Whistler; en el momento de su juicio por difamación con John Ruskin en enero de 1879, dejó a Franklin, entonces embarazada, en un hotel de Londres con el pretexto de que estaba en París. Después de la quiebra de Whistler más tarde ese año, lo acompañó a Venecia, pero no fue aceptada en la sociedad.

En la década de 1880 su salud se deterioró y fue objeto de acuarelas de Whistler que la representaban en la cama.

Durante la década de 1880, expuso sus propias obras de arte en la Galería Grosvenor bajo el seudónimo de Clifton Lin y en la Sociedad de Artistas Británicos.
Después de que Whistler se casara con Beatrice Godwin en 1888, Maud Franklin se mudó a París.

Ella se casó con un hombre de Nueva York llamado John A. Little pero en 1904 él murió, y alrededor de 1911 Franklin se casó con otro estadounidense, Richard HS Abbott, y vivió cerca de Cannes hasta su muerte a los 82 años.
Le ponemos cara en una fotografía.

No he encontrado ninguna obra pintada por ella.
0 notes
Text
Craig and Kenny listen to cuarteto de nos and I know I've said this so many times but. Idk it's an important hc to me.
Kenny's kinda songs are Ya te Vas A Mejorar, Necesito Una Mujer, El Putón Del Barrio, El Cuarteto Tapicero... yeah those, also Punta Cana is so pcov him coded
Craig's fav songs are Así Soy Yo, Chivo Expiatorio, No Quiero Ser Normal, and Enamorado Tuyo makes him think of Tweek so he likes that one too<3
Slightly related to this, since Craig listens to them often, Tweek knows a bunch of Cuarteto songs by heart even if he doesn't understand half the words XD
#south park#south park au#south park hcs#south park headcanons#south park fandom#south park fanfiction#kenny mccormick#craig tucker#tweek tweak#creek sp#el cuarteto de nos#music hcs#starlight chronicles
12 notes
·
View notes
Text

Enrique Vila-Matas, El Facebook de Byron.
En Coyoacán era tanta la calma que parecía que el cielo se hubiera juntado con la tierra, abatiendo el ruido con su peso. Caminaba pausadamente junto a Sergio Pitol y Juan Villoro y de pronto oímos la voz de un niño gritándole a otro a voz en cuello:
-¡Tengo 300 amigos!
El grito me llevó a recordar que Félix de Azúa había comentado, no hacía mucho, que la vida de las nuevas generaciones está apantallada. La mejor prueba de esto la ofrecía aquel niño, víctima indudable de las pantallas de Internet. Porque sin Facebook era difícil comprender que alguien pudiera llegar a creerse tan descomunal cantidad de amistades. Claro está que siempre nos quedará lord Byron. Acabo de leer la minúscula biografía (Nortesur) que le escribiera Giuseppe Tomasi di Lampedusa y en ese pequeño gran libro hay dos evidencias. Una es la de que el poeta Byron tenía muchos amigos, 300 como mínimo. Y la otra, el gran sentido del humor del que está dotado su biógrafo, como lo prueban las líneas en las que se nos cuenta que una mañana, cuando se disponía a viajar para ir a verla, Byron recibió la noticia de que su madre había muerto. No estaba enferma, solo demasiado gruesa y un poco asmática. Poseía un osezno al que quería mucho y que tenía en su salón. "Ese osezno enfermó y murió: la buena señora se sintió desesperada, pero, por la tarde, cuando empezaba a recobrarse, le llegó la cuenta del tapicero. Se enfadó tanto que le dio un ataque de apoplejía y, al llegar la noche, ya estaba muerta. Byron llegó a tiempo solo para las exequias de su madre y del oso, que se celebraron conjuntamente".
Nos creemos digitales y ultramodernos, pero la red social ya estaba en la elegante caja del poeta
Precisamente Azúa, a propósito de este Byron de Lampedusa, ha comentado que, cuando comparamos nuestros héroes habituales con los antiguos, es imposible no sonreír ante la paradoja de que todo siga igual siendo por completo distinto. Se refería a los héroes de las multitudes y al hecho de que el bello y cojo Byron fue una figura mediática antes de que estas existieran. Fueron tantos los amores del lord que estos apenas caben en una biografía tan mínima como la de Lampedusa. Y lo que cabe aún menos es la turbadora historia de Ada Byron, la hija del poeta, hoy en día considerada una precursora del software y una auténtica visionaria de la informática (quizás la primera), nada menos que un siglo antes de la invención de los ordenadores. ¿Fueron los Byron los médiums utilizados por extraterrestres para revelarnos la dimensión digital y apantallarnos? Alguien tendría que indagar en esa sospecha.
En realidad hubo en la vida de Byron solo tres amores verdaderos: su esposa, su hermanastra Augusta (le dedicó grandes versos) y Teresa Guiccioli. Y, al parecer, 300 amigos, tantos como los del niño del Facebook de Coyoacán. A su muerte, dejó a su camarada Hobhouse una carga preciosa: el Don Juan inacabado, sus memorias autógrafas y una gran caja. Sus memorias las arrojaron de inmediato al fuego su esposa y su hermanastra. La caja fue abierta y contenía 300 miniaturas: "Byron, hombre asaz meticuloso, hacía pintar los retratos de todos los amigos a los que quería y de todas las mujeres a las que había amado. Y cada miniatura estaba guardada en un sobre de marroquinería".
Nos creemos ultramodernos y digitales, pero Facebook, con sus 300 retratos, ya estaba en la elegante caja de Byron. "Todo está en todo" es el entrañable lema de los alquimistas que tanto complace a Sergio Pitol. Y sí. Todo está en todo, es verdad, aunque la caja con sus 300 estuches (puede verse en el Museo Byron de Newstead) es de una belleza muy superior a cualquier página digital con 300 fotografías de amigos o de oseznos contemporáneos, lo que nos confirma tanto la paradoja de que el mundo de hoy es idéntico al de antes (siendo por completo distinto) como la sospecha de que cualquier Facebook pasado fue infinitamente mejor.
0 notes
Text
0 notes
Text
Transportistas del Área Metropolitana de Caracas también están con Edmundo

“Yo si estoy dispuesto a tomarme fotos con usted, candidato, porque ya perdí el miedo”
🎯 El candidato unitario a la Presidencia de la República, Edmundo Gonzalez, se reunió durante el fin de semana con los presidentes y otros directivos de cinco centrales de transportistas del Área Metropolitana de Caracas, quienes le manifestaron su apoyo para el próximo 28 de julio y le entregaron un documento con los problemas más urgentes del sector, entre ellos el alto costo de mantenimiento de sus unidades.
“Tengan ustedes la seguridad de que estas consideraciones que ustedes me están entregando hoy las vamos a tomar muy en cuenta, las vamos a analizar con los equipos que están trabajando todos estos temas. Desde el mismo momento en el que estemos en el gobierno vamos a ir trabajando a fondo para la recuperación del salario de los trabajadores, para recuperar la dignidad de los trabajadores y, en este caso, para rescatar las condiciones de los trabajadores del sector transporte”, aseguró el candidato Edmundo González durante el encuentro.

Aunque aún hay temor a las represalias que suelen emprender desde el gobierno contra toda disidencia, y varios de ellos pidieron permanecer en el anonimato, los transportistas hablaron sin tapujos con el candidato por las tarjetas MUD, MPV y UNT sobre los desafíos que tienen años enfrentando para poder vivir del oficio de movilizar a los venezolanos día a día, situaciones que afectan a los conductores no solo en Caracas, sino en todo el país.
“Cuente con nosotros, Presidente, porque ya hay que llamarlo así. Mire, el transportista no ha sido tomado en cuenta en muchos años. Aquí se ha hablado Misión Vivienda, Mi Casa Bien Equipada, todas las misiones que han sacado y a los transportistas nos tienen pasando trabajo. Los ingresos que tiene el transportista debe distribuirlos 50% para mantener las unidades que en su mayoría están obsoletas, porque son de los 70 y 80, no hemos podido renovar la flota, y el otro 50% para mantener a nuestras familias con una Canasta Básica que supera los $500”, expresó con preocupación el presidente de una de las centrales de transportistas.
La resiliencia ha sido la actitud de los transportistas a lo largo de los años y épocas de crisis.
“Para poder mantener las unidades nos hemos tenido que convertir en electricistas, tapiceros, para arreglar nuestras unidades y abaratar costos”, mencionó otro, mientras alguno más reflexionaba con esperanzas diciendo, “ahora hay demasiada corrupción, tráfico de influencias, todo es un chantaje para conseguir gasolina. Vamos a dar la cara por usted, para que gane y todo cambie”.

Tienen planes para mejorar el servicio de transporte para los venezolanos, pero requieren de un gobierno que les brinde los mecanismos para lograrlo. “Queremos un transporte moderno para Venezuela, que nos montemos en una unidad y tengamos calidad de servicio”, dijeron.
Un conductor que le ha dedicado la vida al oficio, con más de 50 años tras el volante, le dijo al candidato presidencial Edmundo González, “Dios me tiene aquí todavía, después de dos infartos, porque quiero ver el cambio y lo voy a ver”.
0 notes
Text

Manufactura flamenca Escena bíblica o histórica Bruselas, h. 1550 trama de seda y lana7/8 hilos de urdimbre por centímetro 360 x 432 cm Nº inv. 1648 Colección BBVA España
Tapiz ejecutado con gran minuciosidad, como se aprecia en el dibujo de los instrumentos musicales, los motivos vegetales y los amorcillos de las cenefas. La vistosidad del colorido nos indica la excelente calidad de los pigmentos utilizados, lo que confirma que salió de un taller importante.
El cartón procede de la escuela de Bernard van Orley (1487-1541), pintor del gremio de Amberes que regentó un importante taller especializado en el diseño de cartones para tapices y vidrieras. En su obra se aprecia la influencia de los primitivos flamencos y del Renacimiento italiano. Como es habitual en sus composiciones, cabe destacar el tratamiento de la musculatura de los personajes y del equino, cuya posición transmite una gran tensión.
Tanto el color carmesí como los pliegues del manto del anciano nos recuerdan la serie de cuatro paños La Pasión de Cristo, encargada en 1520 por Margarita de Austria al pintor Bernard van Orley y al tapicero Pieter de Pannemaker.
El color presente en este tapiz, muy utilizado entre cartonistas del círculo de Bernard van Orley, lo podemos ver también en la serie Los honores, compuesta por nueve paños tejidos por el célebre tapicero de Bruselas Pieter van Aelst (Museo de Tapices del Palacio de la Granja de San Idelfonso, Segovia).
Durante el reinado de Felipe II (1556-98) la Corona española adquirió la serie del Apocalipsis, realizada sobre cartones de Bernard van Orley y tejida por Willem de Pannemaker, la mayoría de los cuales se perdieron en el naufragio de la embarcación que los transportaba a España.
En la Colección BBVA existen varios tapices de manufactura flamenca, algo habitual en las colecciones españolas, ya que hasta la muerte de Carlos II, último Habsburgo español, los encargos de la Casa de Austria se realizaban en talleres flamencos, ejemplo seguido por la aristocracia de la época. Las fluidas relaciones comerciales entre España y los Países Bajos hizo que llegara a nuestro país gran cantidad de tapices flamencos.
La cenefa perimetral, con decoración de grutescos, enmarca una composición fragmentada en dos grupos de personajes unidos entre sí mediante la figura barbada vestida con manto rojo, que sufre la agresión de dos soldados a caballo mientras dos mujeres acuden en su ayuda. La tensión del motivo central contrasta con la escena festiva que se desarrolla a la izquierda de la composición.
Información e imágenes de la web de la Colección BBVA.
0 notes
Text
‘bueno, pedro negó a jesús tres veces, y si conoces algo sobre catolicismo, sabes que no le fue muy bien al final. no quisiera repetir ese destino por una lámpara oxidada ’ sus ojos se deslizan hacia ella. ‘pero quién sabe, tal vez me tendrían que haber designado un rol como mago o algo así ’. sus labios se entreabren, a punto de contarle más sobre su tapicero de confianza cuando escucha el comentario femenino y no puede evitar reír. la manera en que infla el pecho con orgullo por sus dotes como vendedor está lejos de ser una morisqueta: realmente le gusta oír tal cosa. incluso si estaba lejos de ser parte de sus encargos diarios, un poco de buena labia siempre ayudaba a que los clientes lo mantengan en su rango. incluso así, no era la intención que tenía con la pobre lámpara y la muchacha. ‘ pero – ’ intenta objetar al traqueteo rápido que emprende la contraria, pero se da por vencido rápido. ‘ – ¡podría haber quedado linda! ’ para cuando está pronunciando la parte final de su oración, la campanilla sobre la puerta ya ha sonado. un suspiro suave se le escapa frente a la derrota. ‘ creo que decirte las cosas que sí soy es más difícil que las que no ’ entrecierra sus ojos, antes de comenzar a visualizar los diferentes carteles y pensar qué quiere comer. ‘ mi nombre es lo más fácil ‘ se asegura de haberse adelantado un par de pasos antes de continuar. ‘ june ’ le extiende su mano, tan cordial como juguetón.
"Bueno— quizá mi ilusión era que fueses un lobo ladrón..." Porque sí, el hombre se había negado pero la línea que separaba a un civil común y corriente de un lobo astuto era demasiado delgada y difícil de dilucidar cuando no conocía lo suficiente a la persona. O nada, mejor dicho. En otras palabras, aceptaría su derrota. "Qué alma tan gentil, mmmnh... ¿Quién es esa persona que me recomendarías?" De repente, decide dejar a un lado el juego para volverse un poco más receptiva con la información. Y ahí iba de nuevo, ¡dejándose endulzar con las posibilidades! "¡Aish! Deberían contratarte como vendedor, si sigues así esta señorita terminará en mi sala de estar sin siquiera darme cuenta," bromea mientras se mordisquea la uña de su pulgar. De último, niega y sigue el camino del pasillo hacia la salida. Mirándolo por encima del hombro le anima a que no se distancie, tono jocoso todavía adherido a los vocablos. "Mejor vayamos por ese snack. Quizá me he equivocado sacando conclusiones y deberías contarme las cosas que sí eres."
114 notes
·
View notes