#somos bendecidos al dar
Explore tagged Tumblr posts
tetha1950 · 18 days ago
Text
La bendición de dar...
Tumblr media
Al dedicar tiempo para ver y apreciar la bondad de Dios, nuestra reacción natural será darles a Dios y a otros con gozo.
1 Timoteo 6.17-19
¿Alguna vez ha notado usted que cuanto más hábil es en algo, más lo disfruta? Por ejemplo, cuando una orquesta toca una obra maestra, es probable que un músico experimentado obtenga mayor placer al escuchar que una persona con un oído no entrenado. Podría sorprenderle que lo mismo ocurre cuando ofrendamos.
Dios tiene muchas razones para que demos de lo que hemos recibido. Primero, devolver una porción de nuestros recursos al Señor reconoce que todo le pertenece a Él (Sal 50.10). Segundo, Dios nos dice que demos, como Él nos ha dado a nosotros (Dt 16.17). Tercero, contribuir a una causa o ayudar a otra persona es una obra del reino, que nos produce una profunda alegría. Cuarto, nuestras ofrendas son una oportunidad para que Dios revele su amor. Cuando demostramos generosidad, Él provee fielmente para nuestras necesidades y nos bendice (2 Co 9.8).
Dar implica más que nuestro dinero. Dios también nos ha bendecido con habilidades, tiempo y recursos. Es importante confiar en la guía del Espíritu Santo para saber qué y cuánto debemos dar, y también a quién debemos darlo.
Recuerde que el Señor siempre nos bendice, con salvación, consuelo, aliento y mucho más. Debemos devolver, no por obligación sino con un corazón agradecido y jubiloso (2 Co 9.7).
(Ps. Charles Stanley).
3 notes · View notes
lecturasdiarias · 1 year ago
Text
Lecturas del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
Tumblr media
Lecturas del día Viernes 8 de Diciembre de 2023
Primera lectura
Lectura del libro del Génesis 3,9-15.20
Después de que el hombre y la mujer comieron del fruto del árbol prohibido, el Señor Dios llamó al hombre y le preguntó: “¿Dónde estás?” Éste le respondió: “Oí tus pasos en el jardín; tuve miedo, porque estoy desnudo, y me escondí”. Entonces le dijo Dios: “¿Y quién te ha dicho que estabas desnudo? ¿Has comido acaso del árbol del que te prohibí comer?” Respondió Adán: “La mujer que me diste por compañera me ofreció del fruto del árbol y comí”. El Señor Dios dijo a la mujer: “¿Por qué has hecho esto?” Repuso la mujer: “La serpiente me engañó y comí”. Entonces dijo el Señor Dios a la serpiente: “Porque has hecho esto, serás maldita entre todos los animales y entre todas las bestias salvajes. Te arrastrarás sobre tu vientre y comerás polvo todos los días de tu vida. Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu descendencia y la suya; y su descendencia te aplastará la cabeza, mientras tú tratarás de morder su talón”. El hombre le puso a su mujer el nombre de “Eva”, porque ella fue la madre de todos los vivientes.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Sal 98 (97), 1.2-3ab.3c-4
R./ Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.
Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas: Su diestra y su santo brazo le han dado la victoria. R./ Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.
El Señor ha dado a conocer su victoria y ha revelado a las naciones su justicia. Una vez más ha demostrado Dios su amor y su lealtad hacia Israel. R./ Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.
La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios. Que todos los pueblos y naciones aclamen con júbilo al Señor. R./ Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.
Segunda lectura
Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Efesios 1,3-6.11-12
Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en él con toda clase de bienes espirituales y celestiales. Él nos eligió en Cristo, antes de crear el mundo, para que fuéramos santos e irreprochables a sus ojos, por el amor, y determinó, porque así lo quiso, que, por medio de Jesucristo, fuéramos sus hijos, para que alabemos y glorifiquemos la gracia con que nos ha favorecido por medio de su Hijo amado. Con Cristo somos herederos también nosotros. Para esto estábamos destinados, por decisión del que lo hace todo según su voluntad: para que fuéramos una alabanza continua de su gloria, nosotros, los que ya antes esperábamos en Cristo.
Palabra de Dios
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Lucas 1.26-38
En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José. La virgen se llamaba María. Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba qué querría decir semejante saludo. El ángel le dijo: “No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, y él reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reinado no tendrá fin”. María le dijo entonces al ángel: “¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen?” El ángel le contestó: “El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo, que va a nacer de ti, será llamado Hijo de Dios. Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar de su vejez, ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril, porque no hay nada imposible para Dios”. María contestó: “Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho”. Y el ángel se retiró de su presencia.
Palabra del Señor
2 notes · View notes
ka1rosnan · 3 months ago
Text
Tumblr media
꧁Días lluviosos꧂
4 de nov 2021
El evangelio:en un año: Hebreos 1
El alma generosa será prosperada; y el que saciare, él también será saciado (v. 25).
Lee por favor: Prov 11:23-26
Para todos y cada uno de quienes caminamos por fe siguiendo a nuestro Señor Jesucristo las vacas siempre son gordas, pues por su misericordia el nos provee con lo necesario y aún mas sin merecerlo (solo por el simple hecho de reconocerlo como nuestro único y suficiente Salvador), pareciera que tenemos carencias y necesidades, pero no ya que Dios nos bendice conforme a sus riquezas en gloria, así que los cristianos siempre tenemos algo que dar al prójimo pues damos -como Pedro- de lo que tenemos (Hechos 3:6-8) y aún sin oro ni plata también damos algún tipo de ayuda física y/o material…no somos adivinos pero el Espíritu Santo nos guía para dar, si necesitas algo hoy solo pídeselo a Dios en oración y él suplirá por medio de sus ángeles sin alas lo pedido…que tengas tú y tu familia un bendecido día…
Reflexiona y ora:
¿Cuándo te han ayudado brindándote tiempo o recursos con generosidad?
¿Cómo podrías hacer lo mismo con alguien necesitado hoy?
Dios, ayúdame a ver cómo ser generoso.
Te invito e leer la reflexión completa y otras más, síguenos y búscanos en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web, te dejo el link.
👇🏾
https://iglesiakayros.es.tl/
y redes sociales, gracias, shalom!
♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎
0 notes
crecimiento-espiritual · 1 year ago
Text
PROVERBIOS 11:23-27
Misericordia y generosidad
En las grandes ciudades, es común encontrarse con personas que piden ayuda económica por diversas razones, como alimentar a sus hijos, regresar a su ciudad natal o comprar medicinas. Sin embargo, también es sorprendente la cantidad de personas que piden ayuda sin realmente necesitarla y terminan utilizando la ayuda para mantener sus vicios. Estos casos hacen que algunos creyentes se muestren cautelosos a la hora de ayudar a otros.
La Escritura nos instruye a administrar sabiamente nuestros recursos y a no contribuir a acciones perjudiciales. Esto nos lleva a ser responsables de discernir dónde y a quién brindamos ayuda. A pesar de estos desafíos, la Biblia enfatiza la importancia de ser generosos con los necesitados, y no debemos permitir que los malos usos de algunas personas nos impidan cumplir con nuestro deber de ayudar a quienes realmente lo necesitan.
El pasaje de hoy destaca la relación entre la generosidad y la prosperidad. Según esta perspectiva, dar a los necesitados nos enriquece, mientras que negar la ayuda nos empobrece. En otras palabras, la perspectiva divina difiere de la perspectiva humana: dar es recibir; retener lo que podría ayudar a otros conduce a la pobreza.
Reflexiona sobre cómo estás gestionando tus recursos, independientemente de la cantidad. Somos bendecidos con salud, empleo y sustento diario por la gracia de Dios, mientras que otros carecen de estos bienes. Si tenemos la capacidad de ayudar, debemos hacerlo, siguiendo el ejemplo de la generosidad divina.
Así como Dios es totalmente generoso con nosotros y se ocupa de cada detalle de nuestra vida, proveyendo para todas nuestras necesidades, nosotros también necesitamos actuar de la misma manera.
La generosidad es una cualidad importante para los creyentes, ya que demuestra nuestra confianza en el Señor y nuestra certeza de que Dios proveerá para aquellos que dan generosamente. Sin embargo, debemos ejercer la generosidad con discernimiento.
El Apóstol Pablo, en su carta a los tesalonicenses, advirtió sobre aquellos que dejaron de trabajar y dependían de la generosidad de otros debido a una interpretación errónea del regreso de Jesús. Pablo enfatizó que aquellos que no están dispuestos a trabajar tampoco deben esperar recibir comida. Pero cuando hay una verdadera necesidad, debemos tender la mano como un acto de amor al prójimo, sin esperar reciprocidad, confiando en que lo que damos no nos faltará, porque Dios es nuestro proveedor constante.
1 note · View note
clairetreyes · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Somos parte de un Universo próspero, inmenso... Somos cocreadores de nuestra historia. Los pasos que des hoy te llevarán al camino de mañana. ¿Qué quieres? ¿Cómo te ves de aquí a diciembre? ¿Qué pequeños pasos vas a dar para conseguirlo? También es una opción quedarte donde estás. Es tu vida. Pero hoy te digo que la vida pasa muy deprisa, disfrútala, disfruta de los tuyos. No puedes cambiar el pasado, pero si puedes construir tu futuro. ✨ Feliz y bendecido día. ❤️ (en Spain) https://www.instagram.com/p/CpH4CcUtpbi/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
israel-34 · 3 years ago
Text
14 Cosas que la Biblia dice Acerca de Ti
1. Sos Escogido
Efesios 1:4
Dios nos salvó y nos eligió para que seamos parte de su pueblo santo. No hicimos nada para merecerlo, sino que Dios, por su gran amor, así lo planeó. Dios ya nos amaba desde antes de crear el mundo, pues desde entonces pertenecíamos a Cristo Jesús.
2. Sos llamado por Dios tu Padre:
2 Timoteo 1:9
quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos.
3. Sos transformado a su imagen
2 Corintios 3:18
Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.
4. Sos templo del Espíritu Santo
1 Corintios 6:19
¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
5. Sos Perdonado de todos tus pecados
Efesios 1:7
en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia.
6. Sos bendecido
Jeremías 17:7-8
Bendito el hombre que confía en el Señor y pone su confianza en él. Será como un árbol plantado junto al agua, que extiende sus raíces hacia la corriente; no teme que llegue el calor, y sus hojas están siempre verdes. En época de sequía no se angustia, y nunca deja de dar fruto.
7. Sos Hijo de Dios
Juan 1:12
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.
8. Sos Cabeza y no cola
Deuteronomio 28:13
Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; y estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que los guardes y cumplas.
9. Sos Vencedor
Romanos 8:37
Pero en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
10. Sos libre
Juan 8:32
y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
11. Sos fuerte en el Señor
Efesios 6:10
Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.
12. Sos sanado por sus heridas
1 Pedro 2:24
quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.
13. Sos aceptado en él
Efesios 1:6
para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado.
14. Sos Completo en él
Colosenses 2:10
y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.
Para ti :
Recuerda estas cosas cuando estes desanimado, Dios nos ama con un amor que no es de este mundo, nos ha dejado su palabra para que en momentos de aflicción recordemos las promesas que él nos ha hecho, hoy en día veo a la sociedad derrumbarse frente a mis ojos, gente caminando hacia una eternidad alejados del amor de Dios, no te miento! también yo he sentido mi fe desfallecer, he sentido como el enemigo me asecha buscando una manera de derrumbarme. Es ahí cuando no te queda nada ni nadie, que solamente estás tu y Dios. Lo único que me ha sostenido de pie hasta hoy han sido sus palabras, su amor, su misericordia, su pasión por mi. Él es el único que convierte nuestro lamento en gozo. Está aquí para nosotros cuando más lo necesitamos, lo sepamos o no, lo apreciemos o no. Dios no nos dejará jamás. Nunca nos abandonará. Nunca tirará la toalla en lo que a nosotros se refiere. Dios siempre esta aquí.
- Israel
136 notes · View notes
Text
Tumblr media
#Bendito_tu
Así fue bendecido Isaac cuando salió al campo a la hora de la tarde para meditar ¡Cuán a menudo se ha reunido el Señor con nosotros cuando hemos estado solos! Los vallados y los árboles pueden dar testimonio de nuestro gozo.
Ansiamos tal bendición de nuevo. Así fue bendecido Booz cuando segó su cosecha y sus segadores lo recibieron con bendiciones ¡Que el Señor prospere a todos los que llevan el arado! Cada agricultor pede argumentar esta promesa ante Dios, si en verdad obedece la voz del Señor Dios.
Salimos al campo a trabajar como lo hizo nuestro padre Adán; y como la maldición cayó sobre la tierra a través del pecado del primer Adán, es un gran consuelo encontrar una bendición a través del segundo Adán. Salimos al campo para ejercitarnos, y somos felices en la creencia de que el Señor bendecirá ese ejercicio, y nos dará salud, la cual usaremos para Su gloria.
Vamos al campo para estudiar a la naturaleza, y no hay nada en el conocimiento de la creación visible que no pueda ser santificado para los usos más elevados por la bendición divina.
Por último, tenemos que ir al campo para enterrar a nuestros muertos; sí, y otros a su vez nos llevarán al camposanto; pero somos benditos, ya sea llorando junto a la tumba, o durmiendo en ella.
4 notes · View notes
odnal2021 · 3 years ago
Text
"SUEÑO HECHO REALIDAD"
Tumblr media
En una noche de estrellas bendecidos por la unión
dos cuerpos vagan errantes
ansían sellar su amor;
Se sientan cerca del agua
para hacer al mar disfrutar
de su amor y su cariño
del placer de sólo dar.
El mar comienza a agitarse
el cielo empieza a brillar
y se pierden en un beso
dulce néctar celestial.
Las olas de pronto enfurecen
las estrellas centellean más
y solo se escucha un susurro
entre tierra, cielo y mar.
Y las dos almas veladas
por presencia angelical
son testigos de un concierto
de un espectro musical
Las manos, labios y ojos
son planetas en el mar
que buscan piedras preciosas
para a la luna adornar;
De momento algo hermoso
se comienza a divisar
pues mar y cielo se unen
en una armonía orquestal;
Un cantar que ni sirenas
lo podrían igualar
pues éso sólo se logra
cuando el cielo baja al mar;
O si no cuando el mar sube
al firmamento a anidar
y se funden en un lazo
entre cielo, tierra, y mar.
Lentamente queda en calma
pero con olas el mar
y el cielo descubre un misterio
dejándo al sol asomar;
Enmudecen las estrellas,
la luna susurra al pasar
el mar permanece inmóvil
dejándo ver el coral.
La brisa suave se siente
chapoteando sin parar
despertando al propio ensueño
haciendo un sueño real
Te amo, dice el mar
besando al cielo;
Te amo, dice el cielo
abrazando y besando al mar
¡Hemos hecho el horizonte!
¡mar y cielo!,  ¡cielo y mar!
somos ya una sola esencia
que cuidar y alimentar.
Autor: Rgg73
8 notes · View notes
itsrossblog · 3 years ago
Text
T A L E N T O S: todos los tienen
Está claro que todo ser humano tiene aunque sea un talento, pero ¿todos los desarrollamos de la manera correcta?
Otro dato interesante sobre mi vida es que soy miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y en la noche de hogar de esta semana – actividad de la iglesia, como familia – mi hermana, Jennifer, habló de los talentos, de los que tenemos, de los que otras personas ven en nosotros y sobre todo de si estamos desarrollando los talentos que, según nuestra creencia, nos fueron dados.
Yo considero que tengo muchos talentos como escribir, cantar, la buena memoria, etc., y no es por creerme, es solo que pude darme cuenta de que las personas que me rodean ven talentos en mí que yo no fui capaz de ver hasta ese momento, pero que si me encantó ir desarrollando.
Todos somos buenos en algo y el que no, no es humano, porque sea que te fueron dados o que naciste con ellos – según lo que creas – tienes talentos, o aunque sea uno y encontrar ese uno no es tan difícil como parece.
Empieza a cuestionarte a ti mismo, no ¿en qué soy bueno?, no seas tan exigente contigo mismo, empieza con ¿qué me gusta hacer?. Ejm: a mí me gusta escuchar música, cantar, el teatro musical, claramente no soy cantante profesional ni actriz de teatro, pero tengo buen oído, muy bueno, de hecho y eso me permite seguir el ritmo de las canciones y aprendérmelas de una manera impresionantemente rápida.
Otra cosa que he hecho desde siempre es escribir, mi mano siempre ha estado en movimiento, sea porque tenía un lápiz o un teclado en mis dedos, y hasta para las mayores tonterías, nunca quise dejar el sentir que me da escribir algo y hoy escribo aquí, es mi talento y quiero compartirlo.
Sabiendo lo que nos gusta hacer es mucho más fácil encontrar nuestros dones, aunque de igual manera pueden encontrarse en las cosas que no nos gustan tanto hacer ya que aún en ellas considero que hay algo con lo que fuimos bendecidos y ese algo puede convertirse en una oportunidad para bendecir a los demás.
¿Quién sabe? Tal vez alguien que lee esto es bueno en las matemáticas y al mismo tiempo otra persona está por llegar a un examen de esa materia que tiene que aprobar, es poco probable, pero posible y sí, hasta ese es un talento, que al menos yo no poseo.
Sea que seas bueno en los videojuegos o hasta preparando limonada, ese es tu talento y puedes sacar provecho de él. Una vez en una charla escuché que cada idea es valiosa, según el valor que le da la persona que la propone.
Sin ir muy lejos, la persona de la que escuché ese consejo es hoy una bailarina profesional y empezó con dar clases de baile de manera independiente, empezó con 5 alumnas, luego fueron 20 y ahora no baila con 80 personas en un mismo ambiente solo porque la pandemia que hoy vivimos se lo impide, pero nada la detiene y todo porque siguió las cosas que le gustaban y para las que era buena, creyó en esas ideas y siguió por más que no siempre era seguida por otras personas.
Yo misma, empecé con esto hace unas semanas y quiero creer en mi idea, atreverme a más, compartiendo mi opinión, aconsejando según mi experiencia, explotando este talento de escribir, sacando provecho de él y de otros planes más o menos relacionados que quiero empezar.
Quiero cerrar este post con que nadie que recién empieza es el mejor en lo que hace, por lo que solo es cuestión de constancia y paciencia, de disfrutar lo qué haces, tal vez en tu talento encuentras un empleo, una vocación, y que linda es la vida de alguien que se dedica a algo que ama.
R O S S A N A
3 notes · View notes
blog-analisis · 3 years ago
Text
Establecer el criterio sobre las elecciones y la democracia en nuestro país y con el nuevo gobierno como se está desarrollado.
Propuestas de Candidatos para Presidente del Ecuador 2021.
Objetivo
Analizar y conocer las propuestas de los candidatos a la presidencia del Ecuador.
Resultados obtenidos:
Andrés Arauz. -Candidato de la Alianza UNES
Edad: 35 años
Vicepresidente: Carlos Rabascall
Partido: Alianza UNES
Títulos Senescyt: Licenciado en ciencias con mención en economía por The University of Michigan, año 2010. Maestro en economía con mención en economía del desarrollo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, año 2010.
Visión económico-política: Izquierda socialista
Propuestas:
Y hoy, cuando hemos visto que se perdonaron impuestos a los grupos económicos más grandes del Ecuador, gritan cuando nosotros planteamos una propuesta de dar un salvataje a la familia ecuatoriana. USD 1000 a un millón de familias la primera semana de nuestro Gobierno. Y justamente la financiaremos repatriando esos recursos que tiene ahora el Estado Ecuatoriano guardados en un banco en Suiza para atenderte a ti, familia ecuatoriana, que ha estado sufriendo tremendamente en el contexto de esta pandemia. Mientras otros perdonaron impuestos, nosotros vamos a dar un salvataje a la familia ecuatoriana. Las madres de familia podrán cubrir sus deudas, las más inmediatas, las que están ahí, presionándoles todos los días. Vamos a aliviar las deudas de las
familias ecuatorianas especialmente de la clase media. Y vamos a generar trabajo. Mi trabajo será generar trabajo para ustedes”
Xavier Hervas, candidato de Izquierda Democrática
Edad: 47 años
Vicepresidente: María Sara Jijón
Partido: Izquierda Democrática
Títulos Senescyt: Ingeniero de Producción Angro-Industrial por la Universidad Sabana Colombia (no registrado en Senescyt)
Visión económico-política: centro-izquierda
Propuestas:
Por eso nosotros hemos dicho categóricamente, no vamos a subir ningún impuesto, no vamos a retirar ningún subsidio, porque la situación de la economía ecuatoriana justamente necesitamos una reactivación. Aquí también hablamos del acceso a los mercados, nuestra propuesta es abrir el Ecuador al mundo. Y esto se lo dice un exportador, alguien que pasó del emprendimiento, de ser un artesano panificador, en este país bendecido, que es el Ecuador, que me ha permitido ahora ser un industrial, exportador, agricultor y que doy trabajo directo a cientos de familias ecuatorianas. Nuestro país tiene una oportunidad única, porque somos el único país en el mundo que puede sembrar y cosechar todas las semanas del año.
Muchos hablan de la agricultura, pero lamentablemente no la conocen y por eso esa oportunidad ha sido postergada en nuestra historia, tenemos que convertirnos en una potencia productiva, pero necesitamos un liderazgo honesto, de gente buena, que no venga a hacer lo mismo, que podamos tener una política pública que nos lleve a un país desarrollado
Gerson Almeida. - Candidato de Ecuatoriano Unido
Edad: 46 años
Vicepresidente: Martha Villafuerte
Partido: Ecuatoriano Unido
Títulos Senescyt: Doctor en jurisprudencia, con especialización en derecho económico internacional; Licenciado en ciencias jurídicas y sociales; abogado de los tribunales.
Visión económico-política: centro-derecha
Propuestas:
Hemos venido para plantear un modelo nuevo. Es decir, un diseño. El ecuador por implantar modelos y modelos esta como esta. Casi todos los países latinoamericanos nos han importado modelos de desarrollo. Hoy, si nosotros atendemos tradicionalmente a lo que nos ha traído postración vamos a obtener los mismos resultados. Estos resultados son los que le tienen a Ecuador así. Si nosotros pensamos en incrementar el desarrollo de la economía a base de mayor explotación
petrolera atendiendo al concepto extractivista, vamos a entender que estamos obteniendo un recurso que se va a agotar. Entendemos que la economía se genera a través del trabajo. Soy pastor y sé que a una persona no se le puede dar una dadiva, no se le puede dar una cantidad de dinero. A esa persona hay que enseñarle a conseguir ese dinero. La riqueza en el Ecuador se la va a obtener a través del trabajo, el tren intermodal, la activación económica, no reactivación.
Giovanny Andrade. -Candidato del movimiento Unión Ecuatoriana
Edad: 49 años
Vicepresidente: Katherine Mata
Partido: Unión Ecuatoriana
Títulos Senescyt: No hubo
Propuestas:
María Urbina vende banano, necesitamos saber que esta comercialización sea sin intermediarios. Ella paga un precio por la caja muy bajo, pero el intermediario se lleva todo, debemos cortar los intermediarios. También dar créditos a bajo interés, pero créditos reales. Si nos dicen al 1% eso no es verdad ecuatorianos, el 1% no cubre ni siquiera la parte administrativa de un banco. Necesitamos traer nuevos bancos que den valor. Por eso la bolsa de futuros en Chicago nos va a dar el valor necesario para que ese agricultor siembre durante 10 años. dar el valor necesario para que ese agricultor siembre durante 10 años"
César Montúfar. -Candidato de Concertación
Edad: 55 años
Vicepresidente: Julio César Villacreses
Partido: Concertación
Títulos Senescyt: Licenciado en sociología y ciencias políticas, con especialización en sociología del desarrollo. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, ingresado 2003-01-13. Doctor of philosophy in politics, The New School, NY, EE.UU., ingresado 2013-10-31.
Visión económico-política: Centro
Propuestas:
Por mi parte, en nuestro Gobierno, vamos a mantener y respetar ese acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin lesiones a nuestra soberanía y vamos además a renegociar algunas condiciones desacuerdo con el que no estamos totalmente conformes. Ampliar César Montúfar, candidato de la alianza entre Concertación y Partido Socialista, en el Ecuador Debate 2021. Foto: Flickr CNE En primer lugar, no vamos a subir ni a bajar el IVA vamos a entender cómo está. Quizá vamos a analizar algunas desde sanciones, la lista de sanciones. Vamos a revisar una reforma tributaria que, sin subir impuestos, incentivando la producción y incentivando las empresas generando un mecanismo de incentivos para que se desarrollen energías limpias permitan de
manejar de mejor manera la recaudación tributaria. Vamos a generar una plataforma que nos va a permitir evaluar y controlar la evasión tributaria
Carlos Sagñay, candidato de Fuerza Ecuador
Edad: 64 años
Vicepresidente: Narda Ortiz
Partido: FE
Títulos Senescyt: Título: Máster en Ciencias de Ingeniería, ingeniero químico tecnólogo especializado en Tecnología de Síntesis de la Base Orgánica y Petroquímica. Registrado el 2005-07-28, por el Instituto Superior Politécnico de Lviv.
Propuestas:
"Nuestro problema de no tener inversión extranjera directa a los niveles que tienen nuestros vecinos es porque tenemos mucha incertidumbre en nuestro país; no es un país competitivo. Es demasiado cara, sobre todo, es demasiado caro. Por eso hablo constantemente de reducir costos, costos de capital que es la tasa de interés, reducir la tasa de interés a niveles internacionales, porque tenemos la moneda dura que es el dólar y tenemos tasas de interés del 20 y 25% y pueden estar al 2 y 3% y los costos que están incorporados en un presupuesto de la corrupción que tiene 30% de coima por ese presupuesto, por eso hablo de un presupuesto con base cero, es decir, presupuestando nuevamente, no tomando en consideración los presupuestos anteriores. Ampliar Carlos Sagñay, candidato de Fuerza Ecuador, en el Ecuador Debate 2021. Foto: Flickr CNE De tal manera que nosotros reduzcamos el déficit, vamos en nuestra deuda y eliminar el déficit de 9 000, usted dijo 7 000 millones y pico de dólares de acuerdo a las cifras del gobierno. De esta manera eliminamos el déficit y bajamos el precio de la deuda. Ahora tenemos debemos generar confianza y esa confianza la genera el gobierno que no atraiga incertidumbre, que baje el riesgo del país. Estas medidas, aparte de la inseguridad jurídica que tenemos que cambiarla, van a atraer
Paúl Carrasco. - Candidato por el Movimiento Nacional Podemos
Edad: 49 años
Vicepresidente: Frank Vargas Anda
Partido: Juntos Podemos
Títulos Senescyt: INGENIERO AGROPECUARIO UNIVERSIDAD DEL AZUAY, registrado 2006 - 10 – 24
Visión económico-política: Centro
Propuestas:
Es necesario entrar en un nuevo modelo de motivación de la producción en el país, de una nueva forma de administrar el Estado. Primero: hay que armar un plan de ordenamiento productivo del país, un producto una provincia, un producto un cantón o un producto varias provincias. Por ejemplo, el banano entre provincias. Guayas, Los Ríos y El Oro naranja y turismo. en Manabí, etcétera. Es decir, necesitamos que esto se promueva con fuerza, pero que tiene que ir acompañado
con algo con una reforma profunda de la administración del Estado que implica autonomía en los territorios donde se produce se paga donde se paga se queda la plata y se invierte en esa zona y esto empezaremos con Guayas y Manabí. Ampliar Paúl Carrasco, candidato por el Movimiento Nacional Podemos, en el Ecuador Debate 2021. Foto: Flickr CNE Pero además tiene que ir acompañado de una suerte de Independencia política, no vamos a nombrar gobernadores no vamos a nombrar subsecretarios regionales y no vamos a nombrar directores provinciales de diferentes ministerios porque lo que necesitan las provincias es un Presidente un Prefecto un Alcalde y un Presidente de la Junta Parroquial. Está autonomía tiene que ir acompañada de impulso y motivación económica, para esto entonces para la gente, amnistía bancaria, es decir, le vamos a quitar el ahogó de las deudas a 10 años restructurando sus deudas y sobre todo y sobre todo ciudadanos un tema fundamental de trabajo, trabajo para los jóvenes trabajo subsidiado 750.000 empleos en 4 años para los jóvenes el Estado les va a subsidiar el trabajo y a las microempresas y micro emprendimientos también el trabajo y finalmente bajar los impuestos bajar los impuestos sobre todo en la producción agrícola y apoyo en la comercialización agrícola"
Isidro Romero. - Candidato del partido Avanza
Edad: 78 años
Vicepresidente: Sofía Merino
Partido: Avanza
Títulos Senescyt: Ingeniero comercial por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil Perito Mercantil por la Universidad Complutense de Madrid
Visión económico-política: Centro-derecha.
Propuestas:
Tenemos la pesca, somos el segundo país atunero del mundo, y tenemos hoy día la mayor tecnología que lo están aplicando otros países del mundo que es la maricultura, que es la siembra en el mar, que representa que el Ecuador en su mar territorial podría tener 1 300 000 hectáreas para llevar adelante el tema. Tenemos la construcción, tenemos la industria, tenemos la minería, tenemos el petróleo, tenemos, también, el turismo y quiero formar el mayor centro financiero del Pacífico sur para poder traer la mayor inversión en la región y a la vez debemos potencializar y valorar realmente las compañías del Estado ecuatoriano, nadie debe vender las compañías del Estado debemos valorizarla y no solamente en el Ecuador hacerlo en la Bolsa de Nueva York a través de IPO. Eso es lo que debe ser el Ecuador y lógicamente la refinería será parte de la historia que marque un nuevo mundo petrolero"
Juan Fernando Velasco. - Candidato del movimiento Construye
Edad: 48 años
Vicepresidente: Ana María Pesantes
Partido: Construye (Ruptura)
Títulos Senescyt: No presenta títulos académicos
Visión económico-política: Centro
Propuestas:
Siguiendo con mi respuesta creo que es fundamental cumplir con los compromisos que hemos adquirido como ecuatorianos. Hay que entender que el Estado, uno de los principales problemas que tienen la inversión extranjera en nuestro país es la falta de confianza que hay en nuestro país. Es esta sensación de que se cambian las reglas del juego, de que adquirimos compromisos que después no cumplimos. La deuda hay que pagarla, la tendremos que pagar todos los ecuatorianos. Lo que hay que hacer es revisar esos compromisos para lograr que el impacto sea el menor posible en los más pobres. Que el impacto sea el menor para la gente que más necesitada está. Creemos que hay que lograr esos acuerdos, esas condiciones, pero siempre buscando que los que más tienen sean los que más paguen. Los que menos tienen sean los que menos paguen poco o nada"
Guillermo Celi. - Candidato de SUMA
Edad: 44 años
Vicepresidente: Verónica Sevilla
Partido: Suma
Títulos Senescyt: Doctor en Jurisprudencia/ Abogado de los Tribunales de Justicia/ Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
Visión económico-política: Centro
Propuestas:
Lo vamos hacer. Vamos a bajar el IVA del 12 al 8 por ciento del 12 al 8 por ciento al menos por un año, eso va a permitir que los cotos de lo que son los productos bajen, que la familia ecuatoriana pueda consumir, eso permite vivir mejor. Que el señor de la tienda, que el señor del comercio o la señora que da ventas en artesanía pueda vender más, eso va a generar empleo. Eso necesitamos hoy día en el Ecuador. Pero también, vamos a general un fondo de reactivación económica en el momento actual, pero también para la post pandemia, pero también vamos a vender bonos del estado a la banca privada, a las cooperativas a las mutualistas y en general ahí vamos a generar cerca de 4000 a 5000 millones de dólares para prestarles en capital semilla a los emprendedores a cerca 36000 nuevos emprendedores que generaran por 10 empleos cada emprendimiento no menos de 360 000 nuevos empleos. Ampliar Guillermo Celi, candidato del partido SUMA, en el Ecuador Debate 2021. Foto: Flickr CNE Eso es decirles la verdad a los ecuatorianos, pero también para ustedes las micro, medianas y pequeñas empresas vamos apoyar con capital de operación para que tengan a sus colaboradores e inclusive aumenten el número de empleos. Eso requiere hoy en día el Ecuador. Y a quienes han caído hoy día en central de riesgos vamos a reactivarlos, esa es la muerte financiera de un ciudadano y de una familia y eso no lo vamos a permitir. Con apoyo a través de Ban Ecuador al 4% de tasa interés también para los agricultores y también con capital semilla. El tema de lo que es hoy día la emergencia climática la afrontaremos inmediatamente con capacidad con acción y cuenten conmigo, manabitas, ustedes, nosotros los manabitas que pagamos la tarifa eléctrica más cara vamos a bajarla al igual que a todo el país, para eso tenemos las hidroeléctricas.
Guillermo Lasso. - Candidato de Creo
Edad: 64 años
Vicepresidente: Alfredo Borrero
Partido: CREO
Títulos Senescyt: No hay títulos registrados.
Visión económico-política: Derecha
Propuestas:
Una buena economía es como un avión que tiene dos motores para volar muy alto, para poder crecer, para generar inversión, para crear empleo, para facilitar el emprendimiento y generar ingresos para la familia ecuatoriana. El un motor simboliza la economía privada, de la cual hablaré más adelante, el otro motor simboliza la economía pública, la economía del Estado, ese motor está averiado. ¿Por qué? Primero, porque no tiene liquidez, está atrasado en el pago de sueldos y salarios, sus obligaciones con la seguridad social y los GADs. En segundo lugar, está sobre endeudado, la deuda es un peso muy grande en su economía; en tercer lugar, es ineficiente; y en cuarto lugar, está cooptado por la corrupción y esto es consecuencia de la mala administración de los últimos 14 años en el Ecuador. Por lo tanto, ese Estado tiene que cambiar, en primer lugar, no hay que subir impuestos, todo lo contrario, hay que bajar determinados impuestos, como el impuesto a la salida de divisas. Ampliar Guillermo Lasso, candidato del movimiento Creo, en el Ecuador Debate 2021. Foto: Flickr CNE Hay que aumentar la producción petrolera, hay que ser más eficiente en el uso de la energía eléctrica, hay que aprovechar los minerales que tiene el Ecuador, respetando el medio ambiente. Y además, ese Estado tiene más de 400 empresa públicas, todas deficitarias y mal administradas en su gran mayoría.
Pedro José Freile. - Candidato del Movimiento Amigo
Edad: 48 años
Vicepresidente: Byron Solís Figueroa
Partido: Amigo
Títulos Senescyt: Abogado Universidad SEK, registrado 2004-11-08 Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad SEK, registrado 2005-03-09
Visión económico-política: Centro
Propuestas:
Es necesario que la competencia, una virtuosa cualidad del mercado libre, pueda ayudarnos a regular de otra manera los costos que hoy pagamos, pero además es indispensable que el Banco Central del Ecuador recupere absoluta independencia, como en las democracias más organizadas, sin la injerencia de los políticos, para que podamos saber que esas virtudes del mercado y la certeza de que un estado que regula -pero que no influencia políticamente- nos va a permitir a todos tener fuentes nuevas de financiamientos y costos financieros razonables para poder salir adelante con nuestras familias, para poder contratar lo que sí necesitamos y no lo que no podemos con los costos que tenemos hoy día, para poder crear nuevamente fuentes de empleo, para poder tener emprendimiento real, no de la mano ni del regalo del Gobierno, porque los candidatos que les ofrezcan que esto viene de préstamos les miente"
Lucio Gutiérrez, candidato de Partido Sociedad Patriótica
Edad: 63 años
Vicepresidente: David Norero.
Partido: Partido Sociedad Patriótica
Títulos Senescyt: Licenciado en Administración y Ciencias Militares, de la Escuela Politécnica del Ejército. Registro: 2002-09-19 2. Ingeniero Civil Escuela Politécnica Del Ejército. Registro 2002-09-19 3. Licenciado en Educación Física Escuela Politécnica Del Ejército. Registro 2003-04-30
Visión económico-política: centro-populismo
Propuestas:
Conmigo ecuatorianos, la inversión extranjera era superior a varios países de América latina, y ¿de qué sirvió? Hoy estamos en el último lugar. Yo deje dinero ahorrado ecuatorianos y se robaron la plata. Entonces aquí tenemos que tomar medidas radicales. Si yo soy presidente del Ecuador, ecuatorianos, no voy a ser un presidente florero. Yo voy a tomar decisiones radicales, voy a recuperar como ya recuperé en mi primer gobierno, la plata que se robaron los banqueros corruptos con el feriado bancario, como dice esta nota de prensa: el presidente Lucio Gutiérrez recuperó dinero de la cartera E, incobrable. Y a los que no querían pagar, les incautamos bienes, a 190 deudores morosos, entre ellos, intocables como el hermano del ingeniero León Febres Cordero. Justamente por eso vino el golpe de Estado.
Ximena Peña. - Candidata de Alianza País
Edad: 44 años
Vicepresidente: Patricio Barriga
Partido: Alianza País Títulos Senescyt: Ingeniera Comercial por el Bernard Baruch College de Nueva York – Estados Unidos. Licenciada en administración de empresas por el Fiorello H. La Guardia Community College de Nueva York – Estados Unidos
Visión económico-política: Izquierda
Propuestas:
Existe un consenso nacional en mantener la dolarización, pero vemos con preocupación como ciertos candidatos insisten en eliminar el impuesto a la salida de divisas. Los migrantes ecuatorianos mandamos con mucho trabajo nuestras remesas a nuestras familias, manteniendo la dolarización mientras vemos que algunos quieren ir sacando dólares de la economía sin importarles que esa
medida lo que hace es debilitar la dolarización y el circulante dentro de nuestro país. Por eso vamos a mantener el impuesto a la salida de divisas porque necesitamos fortalecer y proteger la dolarización. Pero también es importante hablar del empleo, una de las grandes preocupaciones de los ecuatorianos es porque no tienen trabajo, tenemos más de un millón de ecuatorianos que han perdido el empleo. Siete de cada diez ecuatorianos no saben cómo van a llevar el pan a su mesa porque están sin trabajo. Las mujeres tenemos un 45% de menos de probabilidades de acceder a un trabajo adecuado y si lo hacemos, ganamos un 16% menos que los hombres haciendo el mismo trabajo.
Gustavo Larrea. -Candidato por Democracia Sí
Edad: 64 años
Vicepresidente: Alexandra Peralta
Partido: Democracia Sí Títulos Senescyt: No registra
Visión económico-política: centro-izquierda
Propuestas:
Por eso nuestra propuesta de construir una autopista de desarrollo económico y justicia social y desarrollo económico desde nuestras raíces, desde las fortalezas que tiene nuestro país. Y esas fortalezas están en la agricultura, en la pesca, en la acuacultura, que han demostrado incluso en la pandemia que pueden subir sus índices de exportación y de generación de empleo. El futuro desde nuestras raíces, dando un salto histórico hacia las industrias para generar empleo, para generar bienestar y en medio de esta crisis actual de la pandemia, sin duda la reactivación productiva con crédito barato y a largo plazo. Esa es la única salida que tenemos".
Yaku Pérez. - Candidato por Pachakutik
Edad: 51 años
Vicepresidente: Virna Cedeño
Partido: Pachakutik
Títulos Senescyt: Doctor en Jurisprudencia y abogado de los tribunales; especialista en derecho ambiental; especialista en derecho penal y justicia indígena; diploma superior en gestión de cuencas hidrográficas y población; magíster en derecho penal y criminología.
Visión económico-política: Izquierda
Propuestas:
Todos juntos vamos a traer los capitales que se encuentran fuera del país, no con amenazas, sino con incentivos, creando la seguridad jurídica y la confianza que se requiere en el país. Vamos a eliminar el Impuesto de Salida de Divisas y aquellos que vienen a invertir sus dineros, del extranjero a acá, vamos a exonerar del pago de impuesto a la renta durante cinco años con la opción de que
inviertan en el país. Claro que podemos salir de esta crisis, lo podemos hacer combatiendo la corrupción y con una administración eficiente.
Mi punto de vista en la democracia del ECUADOR.

Primero, nosotros como jóvenes debemos estar al tanto de nuestro país, nosotros elegimos a nuestro representante, hasta hoy en ninguna propuesta electoral me dicen “Eliminare los vitalicios” o “Reduciremos los asambleístas a máximo 2 por provincia” no lo hay, para que un país prospere tenemos que tener en cuenta que nosotros somos los que ponemos a tal persona en el poder. Quitarnos esa idea de la cabeza de que “Robo, pero hizo”, No (HACER) es su obligación por que el pueblo lo elige, (ROBAR) es un delito.
Mi voto fue por Havier Hervas, por lo menos podremos reducir un poco la delincuencia, y más que todo podrá hacer algo con la “Corrupción” que es lo más triste que vive el país.
En este nuevo Gobierno del presidente Lasso en la república del Ecuador, ha empezado con empuje realizando su meta del mayor numero de vacunados, llevándolo de manera eficaz, sus nuevos decretos y propuestas son de análisis profundos vamos a ver si se los lleva todo a cabo y ve por el pueblo, no solo en intereses personales.
3 notes · View notes
tetha1950 · 8 months ago
Text
Una imagen de crecimiento...
Tumblr media
Tomarse el tiempo para meditar en la Palabra de Dios transforma lentamente nuestra manera de pensar, actuar y responder a quienes nos rodean.
Salmo 1.1-3
Emprender algo nuevo siempre es un reto. Si se quiere aprender a tocar un instrumento musical, hornear deliciosos pasteles, o dar forma a la madera, necesitamos dominar ciertas terminologías y herramientas. Consideremos la fotografía, por ejemplo. No solo hay que entender las funciones de una cámara, sino que también hay que tener en cuenta aspectos como la iluminación, los fondos y la composición si se quiere capturar una imagen hermosa.
Así como un fotógrafo se esmera por dominar nuevas habilidades para crecer como artista, nosotros necesitamos desarrollar las habilidades que nos ayudarán a crecer en la fe. Una de ellas está resaltada en el pasaje de hoy: meditar en la Palabra de Dios.
El salmista escribe que somos bendecidos cuando meditamos en lo que Dios dice: quedamos marcados por su plenitud. No debemos apresurarnos a leer las palabras; la meditación consiste en aprender los matices al pensar en quién es Dios y qué desea. Al igual que el fotógrafo que trabaja para mejorar su destreza con la cámara, nosotros también debemos volver una y otra vez a la Palabra de Dios. A medida que hagamos este trabajo constante, las Sagradas Escrituras comenzarán a cambiarnos. Entonces la voz de Dios transformará nuestra manera de pensar, actuar y responder al mundo que nos rodea (He 4.12).
(Ps. Charles Stanley).
1 note · View note
lecturasdiarias · 8 months ago
Text
Lecturas del Miércoles de la 8ª semana del Tiempo Ordinario
Tumblr media
Lecturas del día 29 de Mayo de 2024
Primera lectura
Lectura de la primera carta del apóstol San Pedro 1,18-25 Ya sabéis con qué os rescataron de ese proceder inútil recibido de vuestros padres: no con bienes efímeros, con oro o plata, sino a precio de la sangre de Cristo, el Cordero sin defecto ni mancha, previsto antes de la creación del mundo y manifestado al final de los tiempos por vuestro bien. Por Cristo vosotros creéis en Dios, que lo resucitó de entre los muertos y le dio gloria, y así habéis puesto en Dios vuestra fe y vuestra esperanza. Ahora que estáis purificados por vuestra obediencia a la verdad y habéis llegado a quereros sinceramente como hermanos, amaos unos a otros de corazón e intensamente. Mirad que habéis vuelto a nacer, y no de una semilla mortal, sino de una inmortal, por medio de la palabra de Dios viva y duradera, porque «toda carne es hierba y su belleza como flor campestre: se agosta la hierba, la flor se cae; pero la palabra del Señor permanece para siempre.» Y esa palabra es el Evangelio que os anunciamos. Palabra de Dios
Salmo
Sal 147,12-13.14-15.19-20 R/. Glorifica al Señor, Jerusalén Glorifica al Señor, Jerusalén;  alaba a tu Dios, Sión:  que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,  y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R/.  Ha puesto paz en tus fronteras,  te sacia con flor de harina.  Él envía su mensaje a la tierra,  y su palabra corre veloz. R/.  Anuncia su palabra a Jacob,  sus decretos y mandatos a Israel;  con ninguna nación obró así,  ni les dio a conocer sus mandatos. R/.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Marcos 10,32-45 En aquel tiempo, los discípulos iban subiendo camino de Jerusalén, y Jesús se les adelantaba; los discípulos se extrañaban, y los que seguían iban asustados.  Él tomó aparte otra vez a los Doce y se puso a decirles lo que le iba a suceder: «Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas, lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, se burlarán de él, le escupirán, lo azotarán y lo matarán; y a los tres días resucitará.»  Se le acercaron los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron: «Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir.»  Les preguntó: «¿Qué queréis que haga por vosotros?»  Contestaron: «Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda.»  Jesús replicó: «No sabéis lo que pedís, ¿sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber, o de bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?»  Contestaron: «Lo somos.»  Jesús les dijo: «El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y os bautizaréis con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; está ya reservado.»  Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan.  Jesús, reuniéndolos, les dijo: «Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. Vosotros, nada de eso: el que quiera ser grande, sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por todos.» Palabra del Señor
0 notes
ka1rosnan · 2 years ago
Photo
Tumblr media
-Archívalos y sigue avanzando- 19 de febrero de 2019 Lee por favor: Proverbios 15:30-33 El evangelio en un año: Marcos 1:23-45� --El oído que escucha las amonestaciones de la vida, entre los sabios morará (v. 31).-- Recuerdo un consejo sabio que me dio una vez un amigo que era locutor de radio. Al principio de su carrera, mientras luchaba por saber cómo manejar tanto las críticas como los elogios, sintió que Dios lo instaba a archivar ambas cosas. ¿Cuál es la esencia de lo que aprendió? Aprender lo que se pueda de la crítica y aceptar los elogios. Luego, archivar ambas cosas y seguir avanzando humildemente en la gracia y el poder de Dios. Las críticas y los elogios despiertan en nosotros emociones intensas que, si no se controlan, pueden llevarnos a detestarnos o a aumentar nuestro ego. En Proverbios, leemos sobre los beneficios del estímulo y del consejo sabio: «la buena nueva conforta los huesos. El oído que escucha las amonestaciones de la vida, entre los sabios morará. El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; mas el que escucha la corrección tiene entendimiento» (15:30-32). Si somos el blanco de una reprimenda, decidamos que eso nos sirva de ayuda. Si somos bendecidos con palabras de elogio, que nos sintamos renovados y llenos de agradecimiento. A medida que caminamos humildemente con Dios, Él puede ayudarnos a aprender de las críticas y los elogios, a archivarlos y seguir avanzando en su amor (v. 33). — ros muchas veces los exhortos, correcciones o consejos los escuchamos pero no los ponemos en acción, recuerdo la anécdota de la persona que le decía a su amigo que ya no tomara tanta cerveza, que en vez de gastar ese dinero lo ahorrara y en poco tiempo podría tener un auto ultimo modelo, quien recibía el consejo le pregunto a su exhortador -tu tomas?, el otro dijo -no, entonces le pregunto con sarcasmo "¿entonces donde esta tu auto?"...muchas veces queremos dar un consejo, lo damos con amor pensando que si lo hacen tendrán éxito, la gente no ve que seamos exitosos pero que pasa cuando estamos en el camino de Dios?, nuestro Señor Jesucristo nos da sabiduría para entender, comprender y poner por obra todo consejo suyo...quizá eso https://www.instagram.com/p/Co19NDHOymL/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
nsbel · 5 years ago
Text
EXPERIENCIAS DE UNA MUJER
DÍAS Y DÍAS...
Casi nunca o, mas bien dicho nunca, he escrito tan temprano como hoy, y es que los aconteceres de este día fueron muy relevantes como para dejarlos pasar. Abriendo un poco mi vida, debo hacerles conocer que soy parvularia de corazón, que la carrera me escogió a mi y no yo a la carrera. Y que en estos tiempos de cuarentena me he visto obligada a cambiar en muchos aspectos, como por ejemplo romperme el coco pensando en el lugar donde iba a dar mi clase, escoger los escasos materiales que tenía a la mano para poder llamar la atención de mis pequeños, transformar mi hogar en una mini escuela, a parte de tener que aprender a manejar esa tecnología que a muchos hoy por hoy nos asusta. Sin embargo, y según mi parecer, las clases me han salido espectaculares, para ser una novata en el asunto, presiento que lo he hecho bastante bien. He puesto todo cuanto he podido por responder no solo a los niños, a las familias y al lugar donde me desempeño, sino sobre todo responder con responsabilidad a Dios que me dio la oportunidad de hacerlo y a mí misma como mujer y profesional. Pero, en este día a día, no se puede pedir que siempre todo sea una maravilla, tenía que haber una pequeña mancha en el tigre y es que resulta que hay días en que también parece que uno no debería amancer, y me refiero a que deberíamos quedarnos en cama un ratito más de lo pensado, quizás levantarnos con el otro pie, o del otro lado de la cama o quizás iniciar el día más temprano de lo regular, la verdad es que no hay receta que nos prepare para una vida exitosa todo el tiempo, los errores y los problemas son parte del existir y es hermoso muchas veces toparse con estos pequeños enrollos que a veces nos asustan, nos mueven el piso y nos tambalean. Esta mañana por ejemplo, amanceí pantufla, como dice una gran y querida amiga mía, como que en mi cuerpo no estaba yo, de todas maneras y mecánicamente me levanté, tomé la ducha matutina, y me dispuse a preparar mi aula. Una vez terminada esta primera parte del día, quise iniciar mi sesión de Zoom, ¡Oh sorpresa! No hay internet (léase con carita de espanto) pronto llamé a mi jefecita para que me de una mano, y la mañana continúo su curso, gracias a Dios. Días como este me llevan a una profunda reflexión y me invitan a pensar que, definitivamente, hay algo dentro de nosotros que nos motiva a pelear la buena batalla, a no rendirnos y dar lo mejor de nosotros aún cuando el panorama se vista de negro. Creo que debemos aprender a no solo ver, sino mirar nuestro alrededor, reconocer lo bendecidos que somos con el sol o la lluvia de la mañana, el rico café que inunda la casa con su aroma desde la cafetera, el beso de buenos días de esa persona tan especial, el abrazo de tus hijos, la llamada de tus padres, aquella broma quizás hasta subida de tono de un amigo, etc, etc, etc… Y después de todo esto, también me pongo a pensar, que habrán amanceres hermosos, llenos de luz y de calor, pero jamás habrá nada tan bello como ver la mano de Dios obrar en tu vida, dándote aliento, ánimo, fortaleza, y sobretodo, acompañándote cual sombra y verte a ti y a mí, caminar bajo el abrigo de sus alas. Nuevamente termino con lo que suelo finalizar mis notas; ánimo, si Dios está conmigo, quién contra mí. Dios te bendiga. A. I. G. D
1 note · View note
jesucristosalva · 6 years ago
Text
Tumblr media
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas."
Efesios 2:8‭-‬10 (RVR1960)
Creo que como cristianos es importante que entendamos que nuestra salvación no está determinada por la cantidad de obras que realicemos en el presente. Es de suma importancia comprender que la salvación es un regalo, mas bien, es por gracia. Tú y yo no la merecíamos, ni siquiera eramos dignos de ella, sin embargo, Dios nos amó tanto y de tal manera que envió a su propio Hijo a dar su vida en rescate por toda la humanidad; fue muerto en la cruz por amor a TODOS, no excluyó a nadie. Cristo ya pagó el precio que tú y yo merecíamos por nuestros pecados, él venció la muerte ¿Habrá un regalo más hermoso que este? ¿Qué se compara a que Dios mismo hecho hombre diera su vida por ti? En lo personal, creo que no hay mayor muestra de amor que esta, de hecho Jesús dijo: Nadie tiene mayor amor que éste, que uno ponga su vida por sus amigos (Juan 15:13), este inmenso amor es el que Jesús nos demostró al morir en la cruz por nosotros, y no nos preguntó si queríamos o no ser libres de la muerte, Él simplemente lo hizo. Dicho todo lo anterior, ¿seguimos creyendo que la salvación está determinada por obras? Es indudable que las obras son parte de la vida de cada creyente (o al menos de la mayoría), y simplemente son fruto de esa fe en Cristo Jesús, no son el medio para la salvación, la salvación solo es por medio de Cristo Jesús, pero el hecho de permanecer en Cristo (querámoslo o no) va a dar por resultado las obras. Las obras son resultado de nuestra fe en Dios y no el medio para llegar a él.
Si has leído esto, deseo de todo corazón que seas bendecido con esta palabra y que Dios continúe cumpliendo su propósito en ti. Si tienes alguna duda, petición o algún tipo de problema no dudes en escribirnos, estaremos atentos, un abrazo.
31 notes · View notes
plancristomusic · 5 years ago
Photo
Tumblr media
¡El Señor te llamó desde el vientre de tu madre!
Lecturas del día (07-abr-2020): Is 49, 1-6 / Sal 71[70], 1-2.3-4a.5-6ab.15ab 17 (R. 16b) / Jn 13, 21-33.36-38.
«Ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre y Dios ha sido glorificado en él» (Jn 13, 31).
En este día santo, la Palabra nos llama a sentirnos siervos de Dios desde el seno materno. El profeta Isaías cansado porque el pueblo de Israel no atendía el mensaje de Dios, encuentra que su causa es defendida por el Señor, pues desde el vientre materno lo había guardado para ser luz.
Por su parte, el Evangelio nos presenta una escena realmente conmovedora; Jesús compartía la cena pascual con sus discípulos, sin embargo, en su condición humana experimenta la tristeza de saber que ha llegado su hora! Aunado a lo anterior siente de cerca la traición de uno de sus discípulos (Judas Iscariote) y sabe que pronto además será abandonado y negado por Pedro, el discípulo que suponía que sus fuerzas eran suficientes para mantenerse fiel a su maestro incluso en la noche oscura que se avecinaba.
Jesús sin embargo acepta todo porque ama la voluntad del Padre, conoce su propósito de redentor y está decidido a entregarse por la salvación de los pecadores, a diferencia de Isaías, Jesús no expresa su cansancio, ni siente que su sacrificio es en vano, sabe que vino al mundo a darnos vida eterna, vino a morir por ti y por mi y acepto con amor el dolor y la humillación que implicaba la muerte de cruz.
Al pensar en el Profeta Isaías y en Jesús y su propósito de siervos desde el vientre materno, inevitablemente viene a mi mente la figura de la Madre! Y quiero dirigirme en especial a todas aquellas que llevan una vida dentro. Hoy te digo a ti mujer que Dios te ha bendecido al hacerte copartícipe del propósito que Él tiene con tu hijo, tú llevas luz en tus entrañas, no temas porque Dios guarda tu vida y la de tu creatura, tú eres instrumento por medio del cual Dios se quiere glorificar.
A las que dieron un sí al propósito de Dios les digo, ¡Gracias! Ustedes entendieron que la vida se defiende desde el momento de la concepción y decidieron no coartar la bendición que Dios había previsto a través de la maternidad.
Hermanos, todos somos cobijados por nuestro Padre Celestial desde que se da el milagro de la concepción, en primer lugar porque nos ama y en segundo lugar por qué nos ha creado con un propósito, debemos encontrar ese propósito y hacer al igual que Jesús, la voluntad del padre; llegarán temores humanos, desilusiones, dolores, pero en todas esas vicisitudes estará nuestro Dios acompañándonos y glorificando se por medio de nosotros.
No olvides hoy dar también gracias a la mujer que sirvió de instrumento para que Dios te asignara una misión, es ella la que dio un Si para que Dios pueda también glorificarse en tu vida, si la tienes cerca dale un abrazo, amala y cuídala, si está lejos llámala y dile gracias, porque a través de ti, Dios trazó un plan para mi vida!
Por: Andrea Lasso Guerra – Pastoral Provida Parroquia Inmaculado Corazón de María, Barranquilla – Atlántico.
1 note · View note