#sellos digitales amor
Explore tagged Tumblr posts
scrapstudioes · 29 days ago
Text
Tumblr media
Vintage Valentine Ephemera Stamps Collection
Discover my new digital stamp set ‘Vintage Valentine Stamps Collection’. 🌹 Perfect for your junk journaling, scrapbooking and romantic craft projects. 🖋️ Each design is full of nostalgic details for you to create unique and charming pieces.
Download, print and let your creativity run wild. 💖 Make this Valentine's Day even more special with a retro and romantic touch!
🖤 Become a Ko-Fi member and get this stamp set for FREE, along with the rest of the exclusive sets for members.
🔗 https://ko-fi.com/s/d4158c4048
Or if you prefer, you can buy it without becoming a member on Etsy: https://scrapstudioes.etsy.com/listing/1853489627
❤️ Don't forget to tag me in your creations, I'd love to see them! ❤️
🖇️ Save this post for later and share it with anyone who loves scrapbooking as much as you do! ✨
1 note · View note
radioeuroextasis · 4 months ago
Text
Como Te Extraño Mi Amor - Felix Manuel
Tumblr media
Félix Manuel Lanza Su Nueva Versión Salsa del Clásico "Como Te Extraño Mi Amor" Un toque fresco y vibrante del éxito original de Leo Dan llega para conquistar las pistas de baile. Santo Domingo, República Dominicana, 13 de septiembre de 2024 — El destacado salsero Félix Manuel, reconocido por su talento y versatilidad en el género, presenta con gran entusiasmo su más reciente sencillo: "Como Te Extraño Mi Amor". Esta nueva versión salsa del clásico atemporal, originalmente popularizado por Leo Dan, promete darle un giro innovador y emocionante a un tema que ha conquistado corazones durante décadas. Bajo la producción de MAIKING para el sello La Oreja Media Group, Félix Manuel ha transformado este icónico éxito en una experiencia fresca y contemporánea, mientras mantiene el espíritu romántico y apasionado que caracteriza a la canción. La nueva versión salsa destaca por sus ritmos contagiosos y arreglos modernos que prometen hacer bailar y emocionar a fanáticos de todas las generaciones. El video musical de "Como Te Extraño Mi Amor" fue dirigido por el talentoso Christopher R. Ureña, quien ha capturado la esencia vibrante y la energía del tema con una visión creativa que complementa perfectamente la nueva interpretación del sencillo. “Como Te Extraño Mi Amor” es una celebración del legado musical que trasciende el tiempo y las fronteras, y Félix Manuel está listo para ofrecer a sus seguidores una interpretación vibrante y llena de energía. Con este lanzamiento, el artista refuerza su posición como uno de los exponentes más prominentes de la salsa en la República Dominicana, llevando la esencia del género a nuevos horizontes. El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales de música, y se espera que reciba una cálida acogida tanto por parte de los amantes de la salsa como de los admiradores de los clásicos tropicales. Read the full article
0 notes
mysangrelatina · 1 year ago
Text
Obie Bermúdez celebra el Mes del Amor con su nuevo sencillo “Pa’ qué Volver” junto a Nacho
 El artista ganador del Latin Grammy​​® y una de las voces latinas más privilegiadas, Obie Bermúdez, celebra el Día del Amor y la Amistad con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Pa’ qué volver” junto a Nacho. Lanzado bajo el sello de Stuart Music Inc., escucha el tema en todas las plataformas de música digitales. “Pa’ qué volver” de la autoría de Obie Bermúdez, Yadam y Raymond Castellón fue…
youtube
View On WordPress
0 notes
trastornadosrevista · 1 year ago
Text
PTAZETA Y LALI SE JUNTAN POR PRIMERA VEZ PARA PRESENTAR, “A OSCURAS”, SU EXPLOSIVO NUEVO SINGLE
Tras sus exitosas colaboraciones con exponentes argentinos como Bizarrap y Lit Killah, la rapera española Ptazeta conquista nuevos terrenos con la mega estrella pop Lali con un single a puro fuego y electropop.
Tumblr media
Ptazeta viene pisando cada vez más fuerte en Argentina. Tras su breve paso por nuestras tierras en diciembre, que la tuvo recorriendo los lugares y símbolos icónicos de Buenos Aires, la referente española del rap y la música urbana reafirma su conexión con el país Campeón del Mundo y presenta “A Oscuras”, su nuevo single en colaboración con Lali. Y, como no podía ser de otra manera, el resultado es un fuego: un electropop cargado de sensualidad y fuerza femenina que hace jugar a Ptazeta nuevamente con la música electrónica y el Pop más raso.
Este lanzamiento forma parte de lo que se viene de la rapera. Tras haber lanzado “Toto”, “Relajao” y “No Me Jalan”, “A Oscuras” se materializa en un video donde ambas artistas protagonizan un tensionante juego de seducción. Con dance breaks y un estilo entre lo elegante y urbano, esta colaboración es un festín para los fans de ambas estrellas.
“Nos juntamos en un estudio en Miami. Ya habíamos hablado varías veces para hacer música. Teníamos ganas hace tiempo. Fui al estudio y ella ya estaba trabajando en este track y ahí mismo me puse a escribir mi parte y a grabar.” expresó Lali al hablar de cómo llegó al estudio con Ptazeta. “Enseguida tuvimos buena onda. Hablamos mucho de nuestras carreras y gustos musicales. Nos mostramos música de ambas que aún no salió. Viajó a Buenos Aires y pudimos hacer el video el cual fuimos ideando y armando a la distancia. Queríamos generar este juego del encuentro de dos mujeres fuertes que se seducen y juegan. La canción tiene lo mejor de nuestros dos mundos: el tinte urbano junto con sonidos electrónicos pop que me definen a mi mucho. Me encanta la canción y colaborar con Ptazeta que es una genia”.
Con su poderosa voz, su innegable presencia escénica y su genuino amor por la música, Ptazeta se ha consolidado como una de las artistas urbanas más prometedoras de España. Su capacidad para combinar diferentes estilos y géneros a la perfección la han llevado a destacarse dentro de la industria musical logrando un sinnúmero de elogios a su favor.
Su próximo y esperado álbum llegará para consolidar su estatus como una fuerza clave en el mundo de la música urbana. Cada adelanto del álbum muestra su crecimiento como artista y su dedicación para superar los límites creativos.
La artista española destaca en sus grandes colaboraciones con artistas argentinos como Bizarrap en la icónica Ptazeta: Bzrp Music Sessions, vol. 45, Nicki Nicole en "Tengo To", Lit Killah en “La Respuesta”, y con Emilia y la española Aitana en “Quieres”, hasta colaboraciones con la puertorriqueña Villano Antillano en el himno de empoderamiento “Mujerón” y el exitoso #TikiTikiChallenge con su compatriota Lola Indigo en la cancion “Tiki Tiki”. “A Oscuras” está disponible en todas las plataformas de música digitales y se encuentra editado bajo el reconocido sello Interscope Records, solidificando aún más la presencia de Ptazeta en el mapa musical internacional.
youtube
0 notes
sonyclasica · 2 years ago
Text
MAN WITH A MISSION Y MILET
Tumblr media
“KIZUNA NO KISEKI”
Milan Records publica "Kizuna no Kiseki", el tema de apertura de la esperadísima tercera temporada de la serie de anime Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba –Swordsmith Village Arc-.
Escúchalo AQUÍ
Ya disponible, la canción es una colaboración entre la banda de rock japonesa MAN WITH A MISSION y la cantante de J-pop milet para la tercera temporada de la serie de anime, que sigue el -Arco de la Aldea del Herrero- del manga original de Koyoharu Gotouge. "Kizuna No Kiseki" se pudo escuchar anoche en el estreno mundial de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba -Arco de la Aldea del Herrero-, que se emitió como un episodio especial de una hora y ya está disponible en Crunchyroll. El tema de hoy es la primera muestra de la nueva música de la serie, y le seguirá el lanzamiento el 17 de abril del tema final de la serie "Koi Kogare", que es otra colaboración entre milet y MAN WITH A MISSION.
Sobre la canción, el guitarrista, vocalista y rapero de MAN WITH A MISSION, Jean-Ken Johnny, afirma: "Es un honor para nosotros formar parte del tema de apertura de esta extraordinaria obra Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba -Arco del Pueblo del Herrero-, con la diva del momento, milet. Esperamos que disfrutes de nuestra canción con la milagrosa historia de cómo las vidas de los personajes se cruzan, giran y crean vínculos entre sí."
La colaboradora y cantante milet añade: "Estoy encantada y emocionada de cantar para Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba -Arco de la Aldea del Herrero-. Espero contribuir a esta obra tan apreciada en todo el mundo con "Kizuna no Kiseki" con los increíbles MAN WITH A MISSION. Una historia de vínculos y amor profundos, aunque frágiles... Me encanta esta canción y adoro cantarla.”
MAN WITH A MISSION llevará su nueva canción al público de todo el mundo en su gira mundial por Norteamérica, el Reino Unido y Europa. La gira WOLVES ON PARADE comienza el 14 de mayo en San Francisco y pasará por Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Boston y otros lugares antes de dirigirse al Reino Unido y Europa para una serie de fechas en junio. La lista completa de fechas de la gira y la información sobre la venta de entradas se encuentran AQUÍ.
CONECTA CON DEMON SLAYER: KIMETSU NO YAIBA -SWORDSMITH VILLAGE ARC-
PÁGINA WEB | TRÁILER | FACEBOOK | TWITTER
SOBRE MAN WITH A MISSION
MAN WITH A MISSION es una banda de rock formada por 5 formas de vida supremas con cabeza de lobo y cuerpo humano. Aparecieron repentinamente en la escena musical en 2010, y han agotado (al instante) las entradas para sus actuaciones en solitario en el Nippon Budokan, el Yokohama Arena, el Makuhari Messe, el Saitama Super Arena y el Hanshin Koshien. Sus actuaciones en directo son impactantes e imparables. Además, han realizado numerosos anuncios de televisión, anime, drama de acción en directo y tie-ins de películas. Con seguidores de todas las edades, han debutado en Norteamérica después de Japón, consiguiendo atraer a fans de todo el mundo.
CONECTA CON: PÁGINA WEB | TWITTER | FACEBOOK | INSTAGRAM | TIKTOK
SOBRE milet
milet debutó en una gran discográfica el 6 de marzo de 2019 con su single de debut, "inside you". Producido por Toru (ONE OK ROCK), "inside you" alcanzó el No. 1 en 11 servicios musicales de streaming. El 3 de junio de 2020 salió a la venta su primer álbum, eyes, que debutó en el Nº 1 en la lista semanal de álbumes de Oricon y en la lista semanal de álbumes digitales de Oricon. Actuó en la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en agosto de 2021. A finales de 2022, fue seleccionada para aparecer en el NHK Kohaku Uta Gassen (Red White Song Festival) durante tres años consecutivos.
CONECTA: PÁGINA WEB | TWITTER | INSTAGRAM | TIKTOK
Sony Music Masterworks se compone de los sellos Masterworks, Sony Classical, Milan Records, XXIM Records y Masterworks Broadway. Para más información y actualizaciones por email, visita https://lnk.to/milanrecords.
0 notes
editorialultramarinacd · 2 years ago
Text
Manifiesto poético.
Poema 1.
VXII
Viví en un espiral repitiéndose
                                       repitiéndose
repitiéndose
pintura
amor frustrado
pobreza
vileza
y mi elixir verde
con el sabor mezclado
de pigmentos y óleos
embarrados en mis huellas digitales
perdido en la nada del mundo.
Poema de Alejandra Olson (CDMX). Poeta, artista visual y plástica. Experimenta con el lenguaje, se divierte creando diálogos entre lo textual, lo visual y lo sonoro. Desde esa experimentación lucha por crear una línea interdisciplinaria en su trabajo. Cree en la colectividad y en las voces independientes. Poemarios: Blackout (2019, Sello Periferia de Escribidores Forasteros), Del amor líquido en los paréntesis (probables) del Fabuloso Fred (2020, Ediciones El Humo), Autorretrato con la oreja vendada (2021, Ediciones Azalea), Bucle (2021, Niño Down Editorial).
4 notes · View notes
nosvemosenprimerafila · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Angelpop presenta "Todo el mundo es así"......... Angelpop vuelve con un nuevo lanzamiento titulado “Todo el mundo es así”. Un single digital editado por el sello Astro Música/Ataque! y disponible desde ya en plataformas digitales. Todo cambia. Eso dicen. Y eso es lo que tiene que haber pensado Angelpop. En esta ocasión, el músico y DJ, nos trae una canción de pop electrónico con toques synth-pop realmente notable e inspirada, como siempre, en mil referentes de ahora y de siempre pero como muy fresca. Quizá una de las composiciones más pop del murciano. En “Todo el mundo es así” el protagonista de la canción encuentra en el FIB (Festival Internacional de Benicàssim) la relación que no había logrado descubrir en su vida normal. Halla el amor en Benicàssim y descubre que así es como quiere vivir y con quien quiere vivir. A partir de ahí, el juicio que puedan tener los demás sobre esa relación no le interesa. Además, entiende que esa es la actitud más sensata para transitar por la vida con alegría. Vida pop que transcurre de festival en festival. Será por eso que, al escuchar la nueva música de Angelpop, todos esperamos que llegue nuestro festival favorito con ansiedad.  Arreglos, mezcla y mastering de David Van Bylen. Compuesto y grabado por Angelpop. Angelpop ha pasado por festivales como FIB (Festival Internacional de Benicàssim), SOS 4.8, Arenal Sound, Sonorama, Warm Up Estrella Levante... Y clubes como Ochoymedio Club, Madrid. Sala Apolo, Barcelona. La3, Valencia… Continúa en www.nosvemosenprimerafila.com ANGELPOP DJ ELECTROINDIE ELECTROPOP EMERGENTES EMERGENTESDEPRIMERAFILA INDIE INDIETRONICA MURCIA (en FIB Benicàssim Festival) https://www.instagram.com/p/CnU7ErIjSs5/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
elranki · 3 years ago
Text
Alex Rose recibió Disco de Oro por su nuevo álbum «ENR»
https://elranki.com/alex-rose-recibio-disco-de-oro-por-su-nuevo-album-enr/
Alex Rose recibió Disco de Oro por su nuevo álbum «ENR»
El artista conocido como ‘El Nuevo Rockstar’, Alex Rose, sigue sumando éxitos a su carrera musical.
Alex Rose fue sorprendido por su sello discográfico, WK Records, al recibir 10 placas de la RIAA certificando sus ventas en Estados Unidos: 1 diamante, 7 Multi-platino y 2 Oro incluyendo la de su primer álbum “ENR”, que fue estrenado hace una semana y contiene sus éxitos «Toda Remix», «Me Fijé» y «Sentido».
Además, el álbum debutó Top 10 en el chart de Spotify: Top Albums Debut Global y Top 20 Latin Albums en Apple Music.
Durante los últimos años Alex Rose había estado trabajando en este nuevo proyecto y su esfuerzo se ha visto reflejado en el reconocimiento y gran acogida por parte de sus oyentes. El álbum de 20 temas, ha logrado conquistar las plataformas digitales, especialmente en Spotify, en donde cuenta con más de 500 millones de streams.
«ENR» demuestra una nueva faceta del cantante; una versión más fuerte, íntima y completa musicalmente. Colaboraciones con artistas de la talla de Wisin y Yandel, Rauw Alejandro, Arcangel, Darell, Miky Woodz, CNCO, Jay Wheeler, entre otros, narran los temas de amor, desamor, y fiesta junto a Alex.
Alex Rose ha logrado colocar su música dentro de los listados de grandes éxitos en países como Estados Unidos, México, España, Argentina y Chile entre otros. Ahora, los temas incluidos en “ENR” han estado alcanzando popularidad dentro de las plataformas.
“De Ti” junto a Jay Wheeler actualmente se coloca dentro de la playlist de Apple Music Top 25: San Juan y “Sentido”, sigue escalando en las listas urbanas de Billboard y de Monitor Latino.
0 notes
sonandocl · 3 years ago
Text
Trappo Banda estrena video para su bolero-cha "Qué será de ti"
Trappo Banda estrena video para su bolero-cha “Qué será de ti”
La banda porteña, que forma parte del catálogo de sello Alerce, sigue creciendo en plataformas digitales, esta vez con el video de “Qué será de ti”.  Además, ya es posible escuchar su disco “Fuego para no callar”.  “Muerte al amor/ a ese que envenena” canta Trappo Banda en Qué será de ti, una canción con aires de bolero y delicada instrumentación que nos habla de desamor, dolor, de amores que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
amaliagonzalezaroca · 3 years ago
Text
Segunda Sesión De La Pasarela Digital Siq Handcraft & Fashion 2020.
La VII Edición de SIQ, Handcraft & Fashion 2020 en su segunda jornada de desfiles digitales, presentó las propuestas de Lina, Ana Morón, Pablo Retamero & Juanjo Bernal, Antonio Gutiérrez, Pedro Béjar, Amparo Pardal, Jorge Sánchez y Lucy Clip, Garcia Galiano y Yobizna.
LINA
La firma sevillana Lina 1960 lleva más de media vida vistiendo a novias. Su adn es la elegancia, discreción y buen hacer basada en la artesanía tradicional. Cabe destacar que en este año 2020, han lanzado Lina Global, una línea de edición limitada con alma cosmopolita.
Sorprendió con la colección EMBROIDERY, con siluetas ajustadas a la cintura, mangas voluminosas, y originales faldas con base de mantón jugando con la caída y fluidez del tejido, así como de los flecos. Apostó también por pantalones amplios realizados en tejidos con gran caída. Texturas lisas y suaves en contraste con el relieve de los bordados artesanos identificativos de la marca. Estampados multicolor, negro, marfil y azulina. Añadio complementos, bolsos y cinturones bordados en piel de curtición vegetal realizados por LeCOOP para Lina, su nueva línea de complementos de piel.
ANA MORÓN
Presentó su nueva colección para novias, DIAMOND Bridal 2021, inspirada en lo que representa el diamante, algo invencible, inalterable, o irrompible, como el amor que existe al celebrar una boda y lucir unos de los vestidos “joya” de Ana Morón. Un diamante es un cristal transparente de átomos de carbono enlazados y tallado en estructuras triangulares. Sus formas triangulares inspiran el estudiado patronaje, tomando especial protagonismos en los escotes, que, junto a sus transparencias, se dibujan en los trajes de novia de Ana Morón.
Para DIAMOND se ha creado de manera artesanal un tejido exclusivo de fantasía, con relieve triangulares que dota a sus mangas de importantes volúmenes y líneas arquitectónicas. Es una colección delicada, y a la vez potente, creada con mucho mimo. Con estudiados volúmenes, que crea con simples e imposibles cortes y patrones para embellecer a la mujer, con siluetas conseguidas a través de mucha costura y diseño.
Vestidos con silueta femenina que enmarca a la mujer, con especial protagonismo en los volúmenes de las mangas, en las transparencias triangulares en sus escotes y con ricos drapeados en forma de nudos. Utiliza variedad de texturas y tejidos, utilizando desde nobles sedas naturales, a tejidos más tecnológicos. El color principal es el blanco natural, a veces combinado con marfil y jugando con las transparencias del tul. Los complementos son de sombrerería ROIZ, artesano sombrerero sevillano.
Pablo Retamero & Juanjo Bernal
Pablo Retamero, ilusionado e inquieto diseñador sevillano, heredó esta profesión de su familia. Sus dotes creativas son frutos de una sólida formación en el mundo de la moda y es apasionado de la elegancia, lo sutil y de la elaboración artesanal de la alta costura, su buen gusto lo plasma en sus creaciones y exclusivos diseños con un sello inconfundible.
Juanjo Bernal, estilista y asesor de moda, con una larga trayectoria empresarial y apasionado en el mundo de la moda, es el alma transgresora de la firma.
Presentaron la colección V I V R Ê, de inspiración renacentista, caracterizada por el ímpetu de vivir una nueva etapa y el entusiasmo de “renacer” generado por el fuerte intercambio cultural. Así nace V I V R Ê, una colección diseñada y creada tras un periodo triste y oscuro (Covid-19) por la necesidad de estos diseñadores de reflejar el momento que hemos vivido, a través del prisma del optimismo y aportando el albor y esplendor a una sociedad que anhela la alegría y el júbilo que esta epidemia ha robado al mundo.
Pablo y Juanjo diseñan una colección especialmente sensible y delicada en sus formas, cuidada y estudiada. Vestidos depurados en cortes imperio armonizan con patrones de sastrería femenina, el corte sirena de sensibilidad clásica se fusiona con vestidos asimétricos más transgresores. Conjuntos versátiles de dos piezas con faldas voluminosas y cuerpos de cierta inspiración vintage. Combinan con creatividad los escotes halter y las espaldas descubiertas. Las mangas son grandes protagonistas, desde las abullonadas a las tradicionales mangas ajustadas y abotonadas. Acorde con las tendencias actuales, se incluyen contornos de hombros pronunciados con aplicaciones joya sobre mikados de seda.
Los tejidos utilizados son de gran ligereza y movimiento que despiertan naturalidad. Los puntos de seda, tejidos con volúmenes ligeros o caídas rotundas en crep satén y los mikados de seda que aportan la rigidez de algunas piezas de la colección. Diseños complementados con estructurales abrigos de cheviot, chaquetas sastre o capas de seda muy vaporosa. Concluyen estos outfit sofisticadas diademas/tocado de elaboración artesanal en plumas, seda y nácar de ornamentación barroca.
ANTONIO GUTIÉRREZ
El diseñador granadino en el año 2014, obtuvo la Mención Especial en el Certamen de Diseñadores Noveles de SIMOF, salón al que regresó un año más tarde para participar como profesional y mostrar al mundo su concepción de la moda flamenca. Desde 2016 realiza colecciones cápsula de fiesta y novia.
En SIQ SEVILLA 2020 muestra su colección Bronce & Sueño, una colección cápsula de novias románticas y atemporales en las que destaca la artesanía y la exclusividad. Destaca el gusto por los grandes volúmenes en hombros y un elaborado trabajo de patronaje. Apostó por tejidos naturales y livianos, en colores blanco y crema. Los complementos son de Agustín Roitz.
PEDRO BÉJAR
Pedro Béjar nos descubre su colección “Fuga”, que son las primeras propuestas de novia que el diseñador natal de Hinojos (Huelva) muestra sobre una pasarela. Estos diseños conforman el comienzo de una nueva línea de moda nupcial para vestir a la mujer y formar parte de una ocasión memorable. Las cinco propuestas comprenden vestidos de novia desde una perspectiva más clásica con diseños sencillos ajustados al cuerpo y volúmenes puntuales en mangas, hasta una más innovadora con transparencias y camisas oversize que podrían combinarse con otras prendas. Los tejidos son de organza y encaje sobre bases de punto y crepé en tonos beige.
AMPARO PARDAL
Su nueva colección de novias, Resilencia, representa la capacidad de adaptación frente a una situación adversa recuperando el estado inicial cuando cesa el motivo que la originó. En esta colección destacan formas femeninas y sutiles, con bordados y aplicaciones artesanales. Diseñados en tejidos en crep, organzas, rasos satinados, tules, pedrería y plumas. Los colores característicos de la colección son el blanco roto, negro, rojo y oro. Los complementos son de la marca Sentirse Flamenca, elaborados de forma artesanal
JORGE SÁNCHEZ Y LUCY CLIP
AURA, es el nombre de su recién estrenada colección que representa la expresión de lo más íntimo, de nuestra esencia de lo más vital. Néctar que se proyecta a todos, mostrando nuestra propia alma. Creaciones que sobre el cuerpo mostrarán tu propia aura, magia mística, alquimia pura con la que brillar. Las formas de Aura se caracterizan por escotes pronunciados, cortes entallados, asimétricos y gasas vaporosas. La confección se realiza con tejidos donde destacan el brillo y la pedrería, en blanco y negro.
Los complementos son de Lucy Clip de la colección GLAMOUR. Son modelos llenos de elegancia y lujo, para deslumbrar desde la cabeza hasta los pies, ideales para las ocasiones especiales, como bodas, bautizos y comuniones. Además de las características correas para zapatos, también tenemos el complemento de moda: los broches para zapatos, con los que se puede convertir cualquier zapato básico en un zapato joya. Utilizan cristales, pedrería de alta costura o plumas. Con diseños en negro y plata.
GARCÍA GALIANO COUTURE
Antonia García Galiano presenta MOMENTOS, una colección inspirada en los diferentes momentos de la vida. Diseños de líneas sencillas y a la vez delicadas, llenas de pequeños detalles artesanales. Tejidos fluidos y vaporosos, creps, gasas, organzas y delicados encajes y guipures. Colores: Blanco, marfil y pequeños detalles en tono rosa y dorado.
Los complementos son de Yolanda Corral Reina, creadora de la firma Yobizna. Su especialidad son los jazmines y biznagas malagueñas, símbolo indiscutible de su ciudad, Málaga. Presentó la colección «Lluvia de matices» con diseños originales de tocados en porcelana para novia e invitadas.
La VII edición de SIQ, Handcraft & Fashion se celebra en el edificio de Capitanía General en la Plaza de España de Sevilla. SIQ 2020 reúne en esta ocasión a 27 artesanos y diseñadores de la moda andaluza. En SIQ, Handcraft & Fashion, se unen artesanía y arquitectura en el marco incomparable de la Plaza de España, el edificio de Capitanía General acoge por primera vez un evento de moda.
Esta edición destacar por la apuesta firme en lo digital. Los desfiles se celebraron sin público y se emitirán online a través de los canales oficiales del evento: @siqsevilla.
El evento ha sido organizado, un año más, por la Asociación de artesanos y diseñadores de moda, D'Art, y por la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre. Contando con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, así como la Diputación de Málaga con la marca Málaga de Moda, que colaboran en los desfiles de los diseñadores malagueños participantes y Bulevar Sur, como medio oficial. La cita cuenta la colaboración de un equipo de maquilladores formados en la Escuela Superior de Maquillaje Cristina Rivero, así como la peluquería de Ana Camero.
Amalia González Aroca.
Comunicación en redes sociales, marketing de influencers y creadora de contenidos de moda y estilos de vida.
Instagram: https://www.instagram.com/amaliagonzalezaroca
Twitter: https://twitter.com/amaliagaroca
Facebook:
https://www.facebook.com/QueridasFashionistas
https://www.facebook.com/amalia.g.aroca/
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
radioeuroextasis · 1 year ago
Text
Llegó el Carnaval con la Sonora Matancera
El sello MP Musical Productions de JN Music Group lanza al mercado su segundo sencillo promocional inédito “Carnaval con la Matancera" de la oficial y renovada orquesta musical La Sonora Matancera, disponible a partir de hoy en todas las plataformas digitales. "Carnaval Con La Matancera" es un himno festivo que invita a celebrar y a gozar al ritmo de la reconocida y emblemática Sonora Matancera. Con una temática carnavalesca, la canción se convierte en un llamado a la alegría y al disfrute. Los ritmos tropicales y las melodías pegajosas transportan a los oyentes a un mundo lleno de color y energía, donde la música se convierte en la protagonista indiscutible de la fiesta. Según Lisett Maria Morales quien es la compositora del tema y voz femenina de la Sonora, explica sobre el tema "Carnaval con la Matancera", "es una canción que invita a celebrar la vida como lo que es, una gran fiesta de Carnaval. Donde estás rodeado de diferentes culturas, amor, posibilidades, retos, y llena de música que te contagia con alegría, si te envuelves en ella de una manera positiva. Además te invita a celebrar con la Sonora Matancera su centenario musical con su ritmo caribeño inigualable" finaliza. Bajo la producción musical de Mauricio Silva, mezcla musical de Luigi Flores y la masterización de Mike Fuller, convierten este pegajoso tema en una plena carnavalesca para la Gran Fiesta del Carnaval. Además del lanzamiento del sencillo, los fanáticos podrán disfrutar del vídeo musical, que fue filmado en las instalaciones de JN Music Group en Miami, Florida. Con un equipo de trabajo sobresaliente que con la última tecnología en IA le dieron vida al Carnaval: ✯ Director: Oscar Enriquez ✯ Productor: I. Valentina Docaos ✯ DP I Operador de Camera : Alfredo Saavedra ✯ PA: Patricia Rodriguez ✯ Fotógrafo: Nelson Muñoz ✯ Maquilladora: Katterine Miranda. El vídeo ya esta disponible en el Canal Oficial de La Sonora en YouTube (@lasonoramatanceraoficial), lo que permitirá a los seguidores sumergirse aún más en la esencia y el ritmo de esta icónica agrupación. El frente de la agrupación está conformado por Andrés Atxury, Lisett Morales , Balbino González, Sady Ramírez todos dirigidos por Mauricio Silva que entre todos suman una amplia y relevante trayectoria musical que ahora se adhiere a la centenaria orquesta. En sus grabaciones actuales, la afamada orquesta utiliza nuevos músicos, cantantes y arreglos con un proceso de mezcla y máster de última tecnología, preservando la esencia de esta inigualable agrupación musical. Ver Video Oficial "Carnaval con la Matancera" https://www.youtube.com/watch?v=c4yH3LX3zUY Read the full article
0 notes
trastornadosrevista · 2 years ago
Text
EMI - Emiliano Brancciari lanza su carrera solista y estrena “KOREA”
Emiliano Brancciari montó el proyecto EMI para poder darle una vuelta de tuerca a su faceta como compositor, toma el desafío de cambiar radicalmente el proceso creativo en el estudio para ver a dónde lo lleva. El resultado es una perfecta colección de canciones, que tienen a la vez, su sello personal y un eje sonoro totalmente diferente.
Tumblr media
"Korea" es el primer sencillo del nuevo álbum de EMI: "Cada Segundo Dura Una Eternidad" que se estrenará en plataformas digitales el próximo 16 de diciembre. Fue grabada y producida por Héctor Castillo (NTVG, Gustavo Cerati, David Bowie, Los Fabulosos Cadillacs, Philip Glass) en enero de 2022 en su estudio de Nueva York GB's Juke Joint y fue masterizada por Dave McNair. Contó con la participación de Gerry Leonard en guitarra (David Bowie), Dan Mintseris en teclados (St. Vincent, Elvis Costello & The Imposters, David Byrne), Jeff Hill en bajo (Bruce Springsteen, Vicentico, Regina Spektor, Rufus Wainwright), Aaron Steele en batería (Hayley Williams, Portugal The Man, Jose James, Chrome Sparks), Chris Bruce (Draco Rosa, Seal, John Legend) y Glenn Patcha en teclados. Este nuevo single está acompañado de un videoclip estilo documental que retrata de manera precisa lo que sucedió en enero de 2022 en el estudio de Long Island mientras se grababa el álbum. Logra capturar a la perfección la energía creativa y el intercambio musical entre los involucrados. Fue filmado por Ross Mayfield y editado por Pablo Abdala. https://youtu.be/LStBpgnV7UU
“Luego del lanzamiento del disco LUZ de NTVG en mayo de 2021, la pandemia continuó unos meses más, y con ella la imposibilidad de tocar en vivo. Fue con ese envión creativo que seguí componiendo y grabando maquetas en mi casa que nacían desde un lugar más íntimo aún, y sin pretensiones de terminar en un disco de la banda. Al poco tiempo decidí, con el apoyo de mis compañeros, dar vida a esas canciones y grabarlas con otros músicos; vivir una experiencia diferente a las que estoy acostumbrado. Fue por eso que en enero de 2022 viajé a un estudio en Long Island City, New York a grabar un álbum producido por Héctor Castillo. Korea es el primer single de éste disco que contiene 12 tracks, que si bien fueron también escritos por mi, se alejan un poco del estilo NTVG, si es que existe uno. Habrá dos adelantos más y el álbum completo estará disponible a fin de año. Quisiera agradecer a los grandes músicos que grabaron junto a mi y pusieron su talento y su corazón a disposición de las canciones, a mis compañeros por darme la oportunidad y la libertad de seguir creciendo como artista y a ustedes por el amor y el apoyo. Ojalá les guste. EMI.”
Tumblr media
EMI
Cada Segundo Dura Una Eternidad
Estreno: 16/12/2022 Tracklist: 1 Fe En Lo Que Yo Quiera 2 Korea 3 Que Sigas Bien 4 El Rey Ha Muerto Ft. Jim Keller 5 Rufián 6 De Esos Días 7 Insuperable 8 Quise 9 Sirenas 10 Roma 11 Yo Lloraré Con Vos 12 Un Rato Más Todas las canciones compuestas por Emiliano Brancciari.
0 notes
xlevelpr · 4 years ago
Text
La leyenda continúa: nacimiento, muerte y resurrección de Gibson, el ave fénix de las guitarras que sedujo a B.B.King, Jimmy Page y Slash
Tumblr media
La compañía estadounidense, que se venía a pique hace unos años, acaba de lanzar un sello discográfico cuyo primer lanzamiento tiene a Slash como protagonista.
En 2018 la noticia había sido que Gibson estaba al borde de la quiebra: ¿el rock se había muerto? La fábrica de guitarras más famosa del mundo anunciaba que estaba en bancarrota. Sus problemas financieros se habían incrementado en los últimos años y ya no podían hacerle frente a la crisis. Pero esta semana, la empresa anunció el lanzamiento de su sello discográfico, con Slash como caballito de batalla. ¿Cómo hizo el gigante de las cuerdas para sobrevivir?
Por qué Gibson se convirtió en la favorita de B.B. King, Jimmy Page, Angus Young y el mismo Slash no es un misterio. El guitarrista de Guns N’ Roses fue nombrado embajador de la marca hace un tiempo, pero él la había elegido mucho antes. En 2019, en una entrevista con el sitio Louder Sound, el músico de la galera explicó por qué está tan unido a su modelo favorito: “No estoy seguro de haber elegido a la Les Paul o si la Les Paul me eligió a mí. Cuando empecé a tocar, esta guitarra tenía cierto atractivo estético para mí. No sabía mucho acerca de cómo sonaban los diferentes tipos de guitarra, pero muchos de los guitarristas que me gustaban en ese momento tenían una Les Paul y pensé que se veían geniales. Probé con un montón de guitarras diferentes, desde Stratocasters hasta SGs, y luego volví a Les Paul, y eso no fue hasta 1985 con Guns N’ Roses. Creo que estaba usando un Bicester Rich cuando empezaron los Guns”.
De los guitarristas que habla Slash sobresale el gran B.B. King y su amada Lucille. Ese nombre de mujer es el que el rey del blues eligió para bautizar a todas sus guitarras desde un evento dramático que vivió en 1949. Estaba dando un show en un local de Kansas, cuando dos hombres en medio de una pelea golpearon una vieja estufa de querosén de manera accidental. La riña terminó en tragedia con un incendio en el que fallecieron dos personas. B.B. se había olvidado su guitarra Gibson adentro y arriesgó su vida para volver a buscarla. Cuando se enteró de que aquellos hombres peleaban por el amor de una mujer de nombre Lucille supo que así debería llamarse la destinataria de todas sus atenciones. Pasaron algunas décadas hasta que en 1981, Gibson decidió fabricar un modelo con ese nombre, Lucille, que viene en varias ediciones y con precios para todos los bolsillos.
youtube
Gibson es hoy, efectivamente, una marca registrada, pero antes fue el apellido de Orville, un neoyorkino nacido en 1856, de madre peruana y padre inglés. Su vida transcurrió con normalidad, hasta que a los 38 años su dedicación como luthier lo llevó a generar un cambio drástico en la historia de la música moderna. Orville vivía en Michigan y trabajaba como empleado de una zapatería, pero en sus horas libres se dedicaba a construir un nuevo tipo de mandolina. Inspirado en el violín, Gibson le puso tapa al instrumento (no era así hasta entonces) y también le curvó el fondo de la caja de resonancia. El sonido era diferente a todo lo conocido y el sistema de fabricación más sencillo, por lo que en 1898 el hombre patentó esta nueva mandolina y cuatro años después inició The Gibson Mandolin-Guitar Mfg. Co., Ltd.
Los instrumentos eran muy buenos y se empezaron a hacer conocidos entre los aficionados que cada vez querían más. Gibson no podía atender esa demanda y angustiado por la situación que se le iba de las manos, vendió la compañía por 2.500 dólares, algunos instrumentos y una pensión vitalicia que fue su ingreso fijo hasta 1918, año en el que murió. Elegida primero por los músicos de jazz, luego por los de blues, y más tarde por los rockeros, la Gibson se convirtió en un objeto de culto para profesionales y amateurs, se fue perfeccionando, se fue transformando. En la actualidad existen tantos modelos de guitarras como estilos de guitarristas.
Tumblr media
En 2018 la fábrica-que en ese entonces vendía más de 170 mil guitarras al año- pidió la quiebra. Con sede en Nashville, Estados Unidos, y con una llegada a 80 países, Gibson había acumulado una deuda por 500 millones de dólares que no podía asumir y por eso debía pasar a manos de sus acreedores. ¿Las pérdidas millonarias habían tenido que ver con un bajón en la venta de guitarras? Las cifras marcan que no fue tan así, sino que tuvo que ver con los malos negocios realizados por quienes habían manejado la marca durante los últimos años.
En 2021, y aunque otros estilos musicales como el trap y el reggaetón sean las vedettes del negocio, el rock sigue vivo y dando pelea. Por eso Gibson sigue apostando y acaba de anunciar su sociedad con BMG para el lanzamiento de un sello discográfico en conjunto. A través de un comunicado de prensa, César Gueikian, Presidente de Marca de Gibson Brands, expresó: “Lanzar un sello discográfico al servicio de nuestros artistas es la evolución natural en 127 años de historia. Gibson Records trabajará con los artistas de Gibson para capturar, grabar y promover su música bajo una asociación mano a mano”. La idea es grabar, producir y promover a distintos músicos y eligieron empezar por el incondicional Slash.
“Es un honor ser parte del primer lanzamiento de Gibson Records. Es sin duda el punto más alto en nuestra asociación y después de haber trabajado tan cercanamente con Gibson durante tanto tiempo, sé que serán un sello que apoyará genuinamente y de manera creativa a sus artistas. No solo a mí, sino a todos los artistas con los que eligen trabajar. Es perfecto”, dijo el compañero de Axl Rose que está presentando su flamante álbum Slash feat Myles Kennedy and The Conspirators. De las mandolinas de Orville a las plataformas digitales, las Gibson y sus cultores siguen haciéndose lugar entre los sonidos del nuevo milenio.
youtube
0 notes
fiestadelponcho · 4 years ago
Text
El interior catamarqueño se lució en la segunda luna del Poncho 2021
La segunda luna de la 50° Fiesta Nacional del Poncho se caracterizó por una amplia variedad de matices, lo que permitió disfrutar de una prolija transmisión en vivo con destacadas presentaciones de artistas catamarqueños, de distintos puntos de la provincia.
Tumblr media
Desde el icónico escenario del Cine Teatro Catamarca, el Ministerio de Cultura y Turismo promueve una edición innovadora y virtual de la fiesta, que se está transmitiendo al país y al mundo con gran aceptación del público a través de la página de Facebook y el canal de Youtube del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca y decenas de radios, canales y otras plataformas digitales se retransmiten el festival.
En este marco, una notable puesta en escena presentó el belicho Pascual Gutiérrez quien, fiel a sus convicciones y a un estilo musical definido, propuso un cuadro denominado “Tejiendo Sueños”, en la que supo hilvanar historias y vivencias que poseen los artesanos y tejedores del interior profundo de Catamarca con la música y poesía de sus autores.
El cantautor -oriundo de Laguna Blanca- abrió la primera parte de su espectáculo con “Del Norte Soy”, un tema de su autoría. Luego, interpretó la chacarera “Tejiendo Sueños” en la que apunta a plasmar la magia que despliegan los tejedores frente a su telar, una experiencia que este artista conoce de cerca porque viene de familia de teleros. También cantó “Mi Poncho catamarqueño” y “La Belicha” para cerrar su paso por el Escenario Mayor apelando a “Te buscaré”, “Dos novias en el pago” y “Jurabas Tú”. En esta ocasión, estuvo acompañado por destacados músicos como Rafael Garzón (bajo), Pablo Díaz (violín), Juan “Negro” Domínguez (guitarra), Eric Varela (guitarra), Pablo Silva (charango y base), y Marcos Araya (guitarra). Una propuesta que se destacó por su jerarquía y esplendor.
Tumblr media
A su turno, el cantor y compositor Alberto Harón, interpretó canciones de su próximo material discográfico titulado “Inéditos”, en el que condensa canciones poco conocidas pertenecientes a diferentes autores perteneciente al cancionero folclórico local. Cantó “Tú no me amarás” y “El Hombre que te Ama”, para concluir recurrió a la canción “No Vuelvas Más” y ratificó la plena consolidación de una propuesta artística que destaca con estilo propio.
La segunda jornada de la histórica edición N° 50 del Poncho mantuvo su clima festivalero de la mano de la agrupación El Vendaval, que propuso una puesta en escena basada en un repertorio ligado al folclore tradicional. El espectáculo incluyó la interpretación de la zamba “Recordando a mi gente” del cantautor local Lito Martínez Figueroa, la chacarera “La Finadita”, y “La Chaya del Poncho” perteneciente a la emblemática cantora Selva Gijena. De este modo, la formación compuesta por Fernando y Jorge Tapia, Franco Tolaba, Juan Manuel Cutuli, Heber Elizalde y Rubén Cedrón dejó su característico sello artístico sobre el principal escenario folclórico de Catamarca.
La música ciudadana estuvo a cargo de uno de los principales exponentes del tango en Catamarca: Yuri Salguero. El experimentado cantante demostró su vigencia a través de una impecable puesta en escena en la que estuvo acompañado de la exquisita guitarra de Marcelo Amador y que incluyó clásicas obras como “Garganta con Arena”, Desencuentro” y “Afiches”. Un paso por el Poncho que claramente evidencia talento y pasión con un visible aire de arrabal. Por su parte, el trovador Ricardo “Torito” Arce también aportó lo suyo, con un repertorio del cancionero tradicional. “Zamba Para el Rodeo” y “Del tiempo de mi niñez” fueron algunos de los temas que interpretó con el acompañamiento de los músicos Miguel Saavedra, René Sosa, Raúl Zaffe y Nelson Tula.
Con la conducción a cargo de Roxana Mercado, Pablo Orellana y Jorge Álvarez, el color y la danza estuvieron a cargo de los ballets Arte Nativo y Piriqui Pérez, que se destacaron con sus puestas en escena, en la que reflejaron calidad, coreografía y una riqueza artística que los mantiene como exponentes del baile tradicional en Catamarca.
La cantora y actriz Sandra “Warmi” Sosa propuso, con caja coplera en mano, un show estructurado en un concepto bien definido y con un mensaje que tuvo como objetivo revalorizar la música puneña y autóctona por medio de un cantoral calchaquí vinculado a los pueblos originarios. Expuso un homenaje a Eusebio Mamaní, legendario santamariano conocido como el “Padre de la Copla”.
También formaron parte de la programación las delegaciones de Ancasti y Capayán, las cuales a través de un gran despliegue de músicos y bailarines pudieron mostrar de manera enérgica y con mucha alegría lo mejor de las costumbres, tradiciones y atractivos naturales de esos lugares.
La programación tuvo un parate para brindar un sentido homenaje al cantautor Carlos Arreguez, fallecido en marzo pasado, autor de decenas de canciones que son interpretadas por cantores de todo el país y quien escribió los versos de “Catamarca, Cuna del Poncho” que se transformó en la canción emblema del festival.
La secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán, fue la encargada de entregar una placa recordatoria a sus hijos. Una emoción y el recuerdo permanente por ese gran artista que le supo escribir a su tierra se hicieron sentir en el Cine Teatro Catamarca.
Mientras tanto La Cuja, conjunto liderado por el cantautor Roberto Ríos y acompañado por Martín Oyola y Eric Varela, mostró parte del cancionero propio, además de confirmar el constante trabajo de una formación que lleva dos décadas y media defendiendo y revalorizando el folclore catucho. “Cuando Fue” y “Mi Paraíso” son algunas de las últimas composiciones que cristalizó esta agrupación y que engalanaron la presente edición virtual del Poncho.
El cierre de la jornada se desplegó con el siempre destacado y colorido aporte del interior catamarqueño y esta vez fue el turno del cantautor capayense Vitín Martoccia. Conocido por su carisma, el artista oriundo de Chumbicha ha logrado trascender escenarios de todas las latitudes del país. Su regreso a la Fiesta del Poncho permitió demostrar porqué es una de las voces más queridas de este terruño al interpretar temas como “Mi Gran Amor”, “Amantes”, y su último single “Explícame”. Para cerrar su show, el artista apeló a una canción con ritmo de huayno de su propia autoría “Bajo tu Cielo”, que cuenta con una introducción en verso perteneciente al legendario Atuto Mercau Soria. Vitín Martoccia expuso en su puesta en escena una fiesta matizada con experiencia, color y mucha pasión.
1 note · View note
elranki · 3 years ago
Text
Natti Natasha, El Alfa y Chimbala muestran de qué se trata el Orgullo Dominicano con colaboración histórica
https://elranki.com/natti-natasha-el-alfa-y-chimbala-muestran-de-que-se-trata-el-orgullo-dominicano-con-colaboracion-historica/
Natti Natasha, El Alfa y Chimbala muestran de qué se trata el Orgullo Dominicano con colaboración histórica
Natti Natasha lanza una colaboración histórica junto a sus compatriotas y estrellas dominicanas El Alfa y Chimbala, creando el nuevo éxito de este año “Wow BB”.
Esta colaboración representa la unión de la cultura dominicana en todo su apogeo, celebrando el ritmo y la energía que solo puede ser producida por la unión de estas tres potencias dominicanas. Lanzado bajo el sello Sony Music Latin/Pina Records, el tema ya está disponible en iPauta y en todas las plataformas de música digitales.
Listo para convertirse en una de las colaboraciones más importantes este año, “Wow BB” estuvo bajo la producción de DJ Luian, Mambo Kingz, B-One y Raphy Pina. En la canción, Natti Natasha presenta su estilo musical característico y sensual que es complementado por los poderosos chanteos de El Alfa y Chimbala, quienes le agregan el sabor dominicano que solo ellos conocen. Esta fusión de sonidos ofrece una experiencia cultural única en su clase que adentra al público de todo el mundo al dembow, estilo musical característico de Quisqueya. El video oficial se filmó en Miami, FL y estuvo bajo la dirección de Fernando Lugo.
Recientemente, la estrella dominicana celebró su primer No. 1 del 2022 en México con su tema “Imposible Amor” junto a Maluma, incluido en su aclamado segundo álbum Nattividad. Lanzado bajo Sony Music Latin/Pina Records, «Imposible Amor» ha superado los 100 millones de reproducciones globales y 44 millones de vistas en YouTube.
0 notes