#secretaría de cultura de Veracruz
Explore tagged Tumblr posts
Text
Foro Cultural del Sotavento 2024
La Secretaría de Cultura de Veracruz reúne nuevamente a la comunidad sonera en torno al patrimonio vivo de la región de la cuenca del Papaloapan en el Foro Cultural del Sotavento 2024, que en esta ocasión se realizará del 31 de enero al 4 de febrero en el Centro Cultural del Sotavento y la Casa de la Cultura “Agustín Lara” de la hermosa ciudad de Tlacotalpan, donde se dan cita músicos, cantantes,…
View On WordPress
0 notes
Text
Para el Festival de Xalapa y su Cultura todos los eventos son gratuitos
Xalapa, Veracruz a 19 de octubre de 2024.- El titular de la Secretaría de Turismo, Iván Martínez Olvera dio a conocer que, para el Festival de Xalapa y su Cultura todos los eventos son gratuitos, sin embargo, se están regalando boletos para “Súper Fans”, que darán acceso a las primeras filas de los encuentros musicales. En entrevista señaló que se realizarán diversas actividades en 23 puntos de…
0 notes
Text
Confirma la OCIIM el Acafest 30 Marching Band 30 Aniversario
ACAPULCO, Gro. * 15 de octubre 2024. ) Aps La Organización Cultural de Intercambios Internacionales México AC (OCIIM) confirmó la realización del Acafest 30 Marching Band los
días 22 y 23 de noviembre, en su edición número 35, donde competirán jóvenes de nivel secundaria a universidad de nueve estados de la República Mexicana, como Durango, Sonora, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Guerrero. La OCIIM, una organización fundada en 1989, con sede en la ciudad de Puebla, cuyos objetivos tienen como finalidad promover, difundir y fomentar sin fines de lucro la excelencia de la cultura mexicana", espera que, de acuerdo a los datos de promoción de la Secretaría de Turismo de Acapulco, cuente con una promedio de 10 mil turistas. Cabe destacar que dicho evento será realizado en el marco de actividades deportivas y culturales programadas por el gobierno municipal para fin de año, entres los que figuran el "Maratón Acapulco de Aguas Abiertas", donde se espera una afluencia aproximada de 12 mil personas. ) www.acapulcopress.com Read the full article
#MaratónAcapulcodeAguasAbiertas#Acafest30MarchingBand#OrganizaciónCulturaldeIntercambiosInternacionalesMéxicoAC(OCIIM)#SecretaríadeTurismodeAcapulco
0 notes
Text
La Secretaría de Cultura de Veracruz, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, presenta las propuestas seleccionadas para participar en la Muestra Estatal de Artes Escénicas Veracruz (MEAEV) 2024, punto de encuentro para las y los creadores del estado que busca fomentar el diálogo entre profesionales, así como desarrollar nuevos esquemas de difusión y promoción de las artes escénicas.
En la convocatoria participaron compañías profesionales de teatro y danza radicadas en la entidad, quienes presentaron a concurso diversos proyectos de formato libre en cuanto a tema, técnica y público objetivo. El jurado calificador, integrado por la y los especialistas en artes escénicas Michelle Guerra, Carlos Converso y Sebastián Santamaría, tuvo a bien seleccionar las siguientes ocho puestas en escena:
Danza
Extinción de Erika Suárez Cía de Danza
Relatos para la memoria de Las Sangres Compañía
Paisajes sonoros de la mudanza PEREGRINA de MGS Arte Escénico
Teatro
Cartas para Nicolás de La butaca roja Colectivo Teatral
¡Ama tu r!tmo de La Mula Roja
Valentina y la Sombra del Diablo de Triciclodemetal
Josefina la niña nahuala. Unipersonal de máscara y Lengua de Señas Mexicana de Dionisiacas Colectivo Teatral
Chikoo: El Niño que no quería ser Perro de La Maleta – Teatro
Las compañías seleccionadas recibirán un estímulo económico destinado a la producción de las obras que ahora conforman el programa de la Muestra Estatal de Artes Escénicas Veracruz 2024, a realizarse del 26 al 29 de septiembre del presente año en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado General Ignacio de la Llave. El jurado calificador de esta quinta emisión asistirá a cada una de las funciones, seleccionando una puesta en escena que formará parte de la programación del Teatro de la Reforma, recinto de la ciudad de Veracruz.
Consulta los resultados de la convocatoria y encuentra más información sobre la #MEAEV2024 en las redes sociales @TeatroDelEstado y @SECVERoficial, así como en el sitio web oficial www.culturaveracruz.gob.mx.
0 notes
Text
Inicia Tengo un sueño Veracruz 2024
#Festival Inicia Tengo un sueño Veracruz 2024
Participarán niñas, niños y jóvenes de Semilleros Creativos en el estado Este 11 de julio, dará inicio Tengo un sueño Veracruz 2024 “De norte a sur Semilleros son”, uno de los 27 eventos estatales y biestatales en el país que forman parte del Festival Tengo un sueño 2024. Este evento es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, en…
0 notes
Text
Este 20 de mayo de 2024, presentamos en la FILOrizaba el libro "El sentimiento de lo fantástico", parte de la colección Agua Clara, de la Editorial de la Secretaría de Cultura de Veracruz.
Gracias a todos los asistentes, a la #FILOrizaba y a la maestra Nelly Palafox por el espacio para presentar el libro e igualmente por la compañía en la presentación.
D.
0 notes
Text
Lánzate a hacer rafting a Guanajuato
Al sureste del Estado de Guanajuato en los límites con Michoacán, se ubica el municipio de Tarandacuao, una región llena de aventura, cultura, gastronomía y mucho más. Una de las grandes experiencias que este municipio te invita a vivir en la aventura en su caudaloso río, perfecto para practicar rafting.
Así es, como lo lees, en Guanajuato se puede practicar rafting; éste, es un deporte extremo que consiste en el descenso de ríos en la dirección de la corriente a bordo de una balsa, por lo que también se le conoce como balsismo.
Entre los municipios de Tarandacuao y Jerécuaro, podrás encontrar la sección conocida como la Carbonera, dónde el caudaloso río te permitirá practicar el rafting o descenso de aguas blancas. Además de vivir la adrenalina del deporte extremo, durante la experiencia disfrutarás de majestuosos paisajes y exuberantes escenarios de belleza natural en los rápidos entre sabinos y ahuehuetes milenarios.
Es importante mencionar que durante toda la experiencia extrema estarás acompañado por un guía especializado que te asesorará sobre cómo remar y las medidas de seguridad, para que puedas gozar al máximo esta experiencia. La duración aproximada de este recorrido es de 7 horas y podrás elegir el nivel del recorrido entre I y III.
Mientras visites Tarandacuao no sólo conocerás los paisajes naturales de La Carbonera, sino que disfrutarás de la historia y de las antiguas construcciones del Sureste de Guanajuato, así como de su gastronomía regional y artesanal cultural.
Para complementar tu experiencia, no puedes dejar de conocer el templo de Santiago Apóstol, la casa de la Cultura, el Santuario de Guadalupe. Además, para favorecer al turismo local se creó el “Parador Turístico Artesanal Taranda”, donde podrás encontrar productos de cerámica que se fabrica en la región, y no sólo eso sino que tendrás la oportunidad de tomar el Taller de Cerámica y Porcelana de Javier Servín, que cuenta con cabañas, galería, restaurante y jardines, ubicado en La Purísima.
Cabe mencionar que los sitios más famosos en México para practicar este deporte, se encuentran en la zona huasteca y en el estado de Veracruz, pero ahora, ya sabes que no son los únicos y a tan solo a 3 horas y media de la Ciudad de México podrás vivir la aventura del rafting.
Si deseas consultar más información sobre costos y reservaciones, contacta a TARANDA RAFTING, https://www.facebook.com/TarandaRafting/?locale=es_LA
Para más información, consulta la página de la Secretaría de Turismo www.sectur.guanajuato.gob.mx
0 notes
Text
Premio Nacional Aportación a las Letras Mexicanas
El Premio Nacional Aportación a las Letras Mexicanas es un reconocimiento a la trayectoria literaria otorgado por el Maratón Nacional de Lectura y Cuento Corto 24hrs, en comunión del Gobierno del Estado de Veracruz, la Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Colectivo Poesía sin Permiso y la Biblioteca Carlos Fuentes.
Las y los escritores ganadores han sido
-Gustavo Ponce Maldonado 2016-Poesía
-Iván Uriel Atanacio Medellín 2017-Narrativa y Poesía
-María Dolores Guadarrama 2018-Narrativa y Poesía
-Juan Hernández Ram��rez 2019-Poesía
-Gloria Ariceaga 2022-Narrativa
-Alicia Flores Torres 2023-Poesía
0 notes
Text
Capacita SECTUR a Pueblos Mágicos en calidad de servicios en Veracruz
#Coatepec, Ver. Para mantener el alta calidad en el trato al visitante e incentivar la economía local, la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) capacitó a prestadores de servicios turísticos de Xico y Coatepec, a través de la estrategia Cadenas de Valor Agregado para Pueblos Mágicos. Al inaugurar la segunda etapa de este programa, el titular de la SECTUR, Iván Martínez Olvera, destacó que…
View On WordPress
0 notes
Photo
Cumbre Tajín trasciende fronteras y generaciones desde la cultura totonaca #EnContrasteVeracruz - Previo a la inauguración, países y estados, turistas y locales recibieron la primavera en El Tajín. Papantla, Ver.- Con la llegada de la primavera, cuando el día y la noche duran exactamente lo mismo, se abrieron las puertas del Parque Takilhsukut para cientos de locales, nacionales y extranjeros que arribaron a iniciar un recorrido de aprendizaje en las 13 casas-escuela del Centro de las Artes Indígenas, así como a recargar energía en la zona arqueológica El Tajín. Durante los próximo seis días, las y los totonacos compartirán generosamente su cosmovisión, la cual considera que todos los humanos llegan al mundo con un don, por lo que desde el volador, danzante, alfarero, músico o maestro, las tejedoras, cocineras y sabias de la medicina tradicional invitan al rescate, preservación y difusión de esta cultura viva que trasciende fronteras y generaciones. Para enriquecer aún más este encuentro único se sumaron al recibimiento del equinoccio etnias y comunidades originarias de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí y Estado de México; artesanos de Querétaro y Ciudad de México, así como expositores de la gastronomía de Tamaulipas y Oaxaca. También se registra un importante participación de países de gran riqueza cultural, entre los que destacan Colombia, Venezuela, Cuba y Uruguay, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), Iván Francisco Martínez Olvera. No puedes dejar de asistir a esta cita anual que integra eventos artísticos, tradicionales, culinarios y espirituales, a la par de talleres, presentaciones editoriales, danzas y rituales, música y folclor de la región Totonaca, municipios con vocación turística y los Pueblos Mágicos de Veracruz, además de conciertos y atracciones para todo el público. Con el propósito de organizar las más de mil 200 actividades de Cumbre Tajín y recibir a los cien mil visitantes que se esperan, el Gobierno estatal dispuso de un equipo conformado por dos mil 500 elementos a cargo de la logística, seguridad, protección y salud. https://www.instagram.com/p/CqGHZCeO2pW/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
Reflejos de vida, muestra fotográfica
La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a conocer la exposición Reflejos de vida. Memorias audiovisuales de un pueblo, muestra del fotógrafo Mario Cruz Terán, que será inaugurada el miércoles 31 de enero a las 18.30 horas en el Centro Cultural del Sotavento de Tlacotalpan, Ver., en el marco de las fiestas de la Candelaria y del programa del Foro Cultural del Sotavento 2024. Reflejos de la…
View On WordPress
1 note
·
View note
Photo
Inauguración exposición colectiva "Oaxaca la senda del arte". El día sábado 18 de marzo, el Gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Cecia Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura a cargo de Aída Melina Martínez Rebolledo en coordinación con el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria y el Museo de Arte Virreinal de Taxco, inauguraron en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria en Iguala de la Independencia la exposición colectiva "Oaxaca la senda del arte". La exposición colectiva, es una muestra que recoge los trabajos de pintores oaxaqueños de las 8 regiones de ese bello estado y colegas de diferentes estados como: Chiapas, Yucatán, Xalapa, Veracruz, Tehuacán, Puebla y Ciudad de México, con una variedad de propuestas pictóricas. (en Museo de la Bandera) https://www.instagram.com/p/Cp-lRbjOckV/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
Verbenas por la paz en Martínez
“Verbenas por la Paz” reconstruyen y transforman el tejido social de Veracruz: Adriana Esther La Diputada y el titular de la Dirección de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, encabezan la inauguración de “Verbenas por la Paz” en Martínez de la Torre Reconoció la gran labor del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del titular de la Secretaría de Gobierno, Eric…
View On WordPress
0 notes
Text
Relaciones Internacionales: México-Rusia
Debería hacer una especie de serie para esta vaina de las relaciones bilaterales entre naciones en general... O no? Mhe ya veremos dijo el ciego u.u
En fin hoy al fin voy a intentar puntualizar temas importantes de la historia, datos interesantes y razones justificadas para el Rusmex, últimamente he notado que a quienes les gusta no saben responder la típica pregunta de "¿Por qué los emparejas?" o "¿Qué tienen que ver, si no tiene sentido histórico? " haciendo que en general la gente no crea que tenga sentido o que lo tache de algo cliché y casi casi lo peor del mundo solo por que quieren ver a su país con el ruso xd
Si quieren ignorar son felizmente libres de hacerlo.
❝Weno...empezamos desde 1890 cuando los embajadores de ambos países hicieron varios intercambios oficiales de tratos, acuerdos etc. A principios del siglo XX México tenía consulados en las ciudades rusas de Helsinki, Moscú, Riga y en San Petersburgo. Por su parte Rusia tenía consulado en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y en Veracruz. Además, México y Rusia firmaron su primer acuerdo bilateral sobre comercio y navegación, siendo un gran comienzo por tener tantos consulados pese a estar del otro lado del mundo.
↠México reconoció a Rusia como país independiente (después de la disolución de URSS) utilizando el nombre actual, siendo el primer país en Latinoamérica en hacerlo.
<<En 1936, el expolítico soviético Leon Trotsky y su esposa Natalia Sedova, se mudaron a México desde Noruega durante su exilio. El Presidente mexicano Lázaro Cárdenas le dio una cálida bienvenida a Trotsky, incluso organizó un tren especial para llevarlo a la Ciudad de México desde el puerto de Tampico. En México, Trotsky en un momento vivió en la casa de los pintores Diego Rivera y Frida Kahlo. >> (esta parte no es tanto entre los tratados de países si no como un dato, que por cierto México aceptó a Trotsky por una simple ley llamada asilo político, no por que "fuera parte de la traición" ..solo seguía los protocolos que las mismas instituciones internacionales hicieron por eso lo puse aquí)
↠En 1942, México se involucró en la Segunda Guerra Mundial del lado de los Aliados, de los que la Unión Soviética era parte, incluso ofreció apoyo con comida cuando Hitler atacó el banco de semillas de Starlingrado (Puede que me digan aquí "pero es URSS no Rusia , pero ¿sabían que Starlingrado es una ciudad directamente de Rusia? Así que si cuenta)
↠En la guerra fría México se convierte en el centro de espionaje mas importante de toda latinoamérica ya que aquí muchos soviéticos ponían sus bases, hay una historia verídica de una espía rusa que fue mandada a México y cómo esta se enamoró de un mexicano pero terminó huyendo del mismo gobierno (es un dato, si quieren la historia pueden buscarla en youtube que es donde vi el vídeo o en google...creo que hay un libro de eso)
↠En 2001 y 2013, Rusia lanzó satélites de comunicación mexicanos al espacio desde la ciudad de Baikonur, Kazajistán (Rusia administra la ciudad para programas de lanzamiento espacial). México también ha adquirido de Rusia equipo militar diverso siendo de los primeros paises latinoaméricanos con un lazo tan fuerte (militar).
↠En los últimos años los contactos de alto nivel se han multiplicado. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió con el entonces secretario de Relaciones Exteriores mexicano, José Antonio Meade, en septiembre de 2014, en el marco de la Asamblea General de la ONU, y con la Secretaria Claudia Ruíz Massieu, en septiembre de 2015, durante los trabajos de la 70 Asamblea General de la ONU.
↠En 2015, ambas naciones celebraron 125 años de relaciones diplomáticas.... Si mis cálculos no fallan, actualmente son 131 años
↠Hace como dos años o tres creo.. pasó algo con el tratado del libre comercio entre USA y México, ya que Trump decía que era injusto, básicamente rompió el tratado y tanto China como Rusia brindaron apoyo a México, ofreciendo ser los nuevos importadores (venderle sus cosas a México en vez de USA) pero al final el primer ministro canadiense logró crear un mejor acuerdo y los presidentes lo firmaron... Al final no se hizo el plan con China y Rusia pero los países ofrecieron su ayuda.
↠Hace unos meses el presidente de México tuvo una plática con Vladimir Putin (presidente de Rusia) a cerca de la vacuna y para fortalecer lazos, ahora planean poner una planta de suministros en Nuevo León y México fue de los primeros países de latinoamérica en tener el Sputnik V , ahora ya está mas que aplicada.
↠Ebrad y Serguéi, cancilleres de ambos Países, se reunieron hace meses para fortalezer lazos. La primera decisión que tomaron fue reactivar la comisión que existía entre los dos países para la cooperación económica y tecnológica, que dejó de reunirse en 2011, y que volverá a sesionar este año en México. Esta comisión será clave para discutir cómo Rusia puede participar en grandes proyectos de infraestructura que tiene planeado el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas (El gobierno ruso dijo que quería invertir en esto)
↠"México es el segundo aliado más importante de Rusia en la región, después de Brasil; mientras que Rusia ocupa el puesto número 46 de los países más inversionistas en México y el primero entre los países de Europa Central y Oriental, según la Embajada de México en la Federación Rusa.
Además, la cooperación entre los dos países apunta a mejorar su intercambio" sacado del periódico "El Universal"
↠Hay encuentros comerciales en territorio ruso como el Foro Económico Internacional de San Petersburgo; pactos de acuerdos económicos en energía, fabricación de automóviles, construcción naval, industria aeronáutica, industria química, productos farmacéuticos y transporte ferroviario.
↠SCT y la agencia de transporte general de Rusia (AFAK) firmaron un acuerdo: aeronaves rusas en México, lo que significa un avance en cooperación internacional, agilizando las relaciones comerciales entre ambos países ya que México es la segunda nación con este tratado después de China. Según BBC news, y los vídeos de youtube que son mas de tres.
<<En 2004 el Presidente Vladimir Putin efectuó una visita de Estado a México, que fue de hecho la primera de un mandatario ruso post soviético a América Latina continental (tras visitar el Caribe en diciembre de 2000). Un año después, el Presidente Vicente Fox realizó la primera visita de un mandatario de México a la Federación de Rusia. Ambos mandatarios coincidieron nuevamente durante la reunión del G8 + G5 en San Petersburgo, en 2006.>>
↠Según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, entre enero-septiembre de 2018 el comercio bilateral ascendió a 2.214 millones de dólares.
↠Las exportaciones mexicanas a Rusia alcanzaron 674 millones de dólares, mientras que las importaciones procedentes de Rusia fueron de 1.540 millones de dólares.
↠El superávit ruso con México en los primeros ocho meses del año alcanzó los 868 millones de dólares, según la embajada mexicana.
↠Para fomentar la profundización de la relación económica bilateral, en 2018 la embajada de México coadyuvó a la organización de tres misiones comerciales de México a Rusia, incluyendo la participación en la feria de alimentos World Food 2018″, dice el sitio web de la embajada.
↠Y añade que «también apoyó la organización de la misión empresarial a México encabezada por el Viceministro de Industria y Comercio de Rusia, Alexéi Grúzdev (19 empresas rusas), realizada del 16 al 18 de octubre��.
<<Como dato random el Imperio Ruso antes poseía parte de Nueva España y estaba bajo su mando, pero por la distancia y la ventaja de España, este pudo recuperar esa parte>>
Quitando todos los porcentajes de apoyo que Rusia le ha brindado a México y las visitas entre ambos así como otros datos no tan relevantes, podemos decir que en efecto hay suficientes razones para que el Rusmex tenga sentido y el por qué los emparejan.
Y banda...si esto no los los ayuda a entender el por qué del shipp...entonces no se que lo hará.
Pero al final es obvio que todos tienen sus opiniones y gustos totalmente respetables uwu así que espero haber sido de ayuda para informar no solo por el fandom si no por cultura e historia universal.
@noemypb
#countryhumans rusmex#rusmex#countryhumans mexico#rusia x mexico#countryhumans rusia#shippy stuff#shipp#mexrus#countryhumans#relaciones internacionales#information
93 notes
·
View notes
Text
La Secretaría de Cultura de Veracruz presenta las propuestas seleccionadas para participar en el Encuentro Escénico Veracruz 2024, iniciativa que busca estimular la producción escénica y el desarrollo económico de la comunidad artística, así como promover la formación de públicos en la entidad veracruzana, ofreciendo a las compañías de teatro, danza y música un espacio para la presentación de sus puestas en escena otorgando la totalidad de los ingresos obtenidos en taquilla a los grupos seleccionados.
En la convocatoria participaron compañías y grupos profesionales de teatro, danza y música radicados en el estado, presentando proyectos de formato libre en cuanto a tema, técnica y público objetivo. El jurado calificador, integrado por las especialistas Tayde Adriana Pedraza Orozco y Ángela María Pérez Salazar consideró como criterios de selección para las propuestas de teatro y danza la solidez del planteamiento, la pertinencia, así como la viabilidad de movilidad escénica; para los proyectos musicales, el maestro Raúl Monge Alarcón consideró la calidad y relevancia artística de las piezas así como la capacidad técnica e interpretativa de los músicos y ensambles.
Las propuestas seleccionadas con las siguientes:
Teatro
Mi color carne | Compañía Merinfa Teatro
La Orquesta Mediocre | Compañía La Maleta Teatro
Pues no, mi ciela | La butaca roja colectivo teatral
Danza
Extinción | Erika Suárez Cía de Danza
Rojo | Las Sangres Compañía
Artículo 19 | Compañía Refractos Arte Escénico
Pequeñas historias son | Compañía Jóvenes Zapateadores
Música
Acuarela Mexicana | Siete Coincidencias
Las agrupaciones beneficiadas integrarán el programa del Encuentro Escénico Veracruz 2024, que en esta tercera edición se realizará entre los meses de mayo y agosto del año en curso, en el Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”. Cada compañía presentará hasta dos funciones con costo, remuneración que recibirán íntegramente. La SECVER aportará el trabajo logístico en el Teatro del Estado, todos los requerimientos técnicos y operativos, así como la campaña de difusión en conjunto con las y los participantes.
Encuentra más información sobre el Encuentro Escénico Veracruz 2024 y las actividades del Teatro del Estado ‘’Gral. Ignacio de la Llave’’ en las redes sociales @TeatroDelEstado. Conoce la programación completa que la Secretaría de Cultura de Veracruz propone para ti en www.culturaveracruz.gob.mx.
0 notes