#relacionesrusiaeeuu
Explore tagged Tumblr posts
Text
El cese de ataques a objetivos energéticos e infraestructuras se parece más a un acuerdo para no dañar más el botín que están empezando a repartirse Trump y Putin, los futuros propietarios, que a lo que la neolengua de la Casa Blanca ha calificado como un “movimiento hacia la paz”... Donald Trump necesitaba que le entregasen antes de las diez de la noche algo a lo que pudiera llamar paz... Ese exacto paquete se lo ha entregado Vladímir Putin con su eficacia habitual antes incluso de la hora garantizada... En esta paz Amazon no se incluye nada para Ucrania; tampoco para Europa... Por si faltaba algún detalle al negocio, están para cerrar otro acuerdo para que Putin no tenga que preocuparse más por el Mar Negro y pueda concentrarse al cien por cien en anexionar el Dombás... Donald Trump gusta de presentarse como un hábil negociador, capaz de convencer incluso a decenas de miles para que se comprasen el libro –El Arte del Trato– donde explicaba lo buen negociador que era. Pero al lado de Vladímir Putin no pasa de aprendiz (Antón Losada)
0 notes
Text
Se acuerda un alto el fuego limitado, al menos entre EE. UU. y Rusia... “Los líderes acordaron que el camino hacia la paz comenzará con un alto el fuego energético y de infraestructura, así como negociaciones técnicas sobre la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente. Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Medio”... El Kremlin declaró: “Se enfatizó [presumiblemente por el presidente Putin] que la condición clave para prevenir la escalada del conflicto y avanzar hacia su resolución por medios políticos y diplomáticos debe ser el cese total de la asistencia militar extranjera y el suministro de información de inteligencia a Kiev”... La modalidad bilateral evita que Estados Unidos y Rusia tengan que negociar de inmediato con Ucrania. El acuerdo entre Putin y Trump también desplaza claramente a los europeos, en particular a la UE y la OTAN... La Embajada de Estados Unidos en Moscú también señaló: "Ambos líderes coincidieron en que un futuro con una mejor relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia tiene un gran potencial. Esto incluye importantes acuerdos económicos y estabilidad geopolítica una vez que se logre la paz" (Stephen Bryen)
#relacionesrusiaeeuu#ucraniaguerra#ucraniaguerranegociacion#trumppolitica#putin#situacionpoliticaeuropaguerra
0 notes
Text
Trump congela la ayuda estadounidense a Ucrania, porque va en serio con la negociación de la paz... Trump se dio cuenta de que la única forma de obligar a Zelensky a sentarse a la mesa de paz con Putin es congelar toda la ayuda militar hasta que modere su postura extrema... Es probable que él y Putin tengan un acuerdo secreto, pero aún no es un acuerdo integral... de todos modos, la «nueva distensión» es la máxima prioridad de Trump, cuya esencia es revolucionar las relaciones internacionales a través de una asociación integral que cambie las reglas del juego entre ellos... Estados Unidos tiene todas las cartas, como le recordó Trump a Zelensky el viernes pasado, y quienes piensen lo contrario se arriesgan a pagar las consecuencias (Andrew Korybko)
0 notes
Text
«Este es ahora el mundo de Putin y Trump»... el discurso del equipo de Trump es que Estados Unidos tiene la intención de presentar una nueva cara al mundo multipolar que viene, «con múltiples grandes potencias en diferentes partes del planeta», como Marco Rubio esbozó... pero este cambio se produjo por un cambio sísmico en la forma en que el mundo ve a Estados Unidos... Rubio admite efectivamente esta «verdad» cuando añade que «el orden global de posguerra no sólo está obsoleto; ahora es un arma que se utiliza contra nosotros»... El mundo también está en una nueva era. Ya está harto de las imposiciones unilaterales de Occidente. Esto es lo que ha provocado su cambio... La insensibilidad de Occidente a lo que está sucediendo en el mundo - y por qué el mundo es lo que es - ha sido posible porque fue parcialmente disfrazada a través de la capacidad de los EE.UU., en la era pasada, para poder imponerse a las crisis... «Tuvieron que pasar 17 años desde el discurso de Putin en la Conferencia de Seguridad de Múnich de 2008, en el que abogó por un orden mundial multipolar, para que Estados Unidos reconociera oficialmente, a través de Mark Rubio, que el periodo unipolar estadounidense era antinatural y había terminado». Esperemos que Rusia no tarde tanto en conseguir una nueva arquitectura de seguridad europea (Alastair Crooke, ex-diplomático inglés)
https://ojeandoelestadodelpais.blogspot.com/2025/02/este-es-ahora-el-mundo-de-putin-y-trump.html
0 notes
Text
¿Trump está intentando separar a Rusia de China? Rusia no se va a separar de China de nuevo, no hay ni una sola posibilidad, aprendió esa lección por las malas… ¿Y por qué lo haría? ¿Qué beneficio podría sacar Rusia de esto? El mundo ha cambiado... Rusia fue la economía de más rápido crecimiento de Europa, incluso cuando estaba completamente aislada de los mercados occidentales. Así que si la máxima presión de Occidente es tan poca, su máxima amistad no vale mucho más... Es una completa ilusión pensar que Rusia y China se separarán justo cuando el surgimiento del tan buscado orden multipolar finalmente se está haciendo realidad, todo a cambio de un retorno del comercio occidental que ahora saben que es prescindible, y el fin de las sanciones que ahora saben que no hacen mucho daño... los que ya están divididos, o más bien en proceso de división, son Estados Unidos y Europa... Como europeo, no puedo sino desesperarme ante la incompetencia e ingenuidad de nuestros líderes, que no vieron venir esto. Tontamente, prefirieron aferrarse a su papel de socio menor de Estados Unidos, incluso cuando esa asociación iba cada vez más en contra de sus propios intereses... ahora tendrán que aceptar las condiciones que se decidan para ellos (Arnaud Bertrand)
0 notes
Text
Cousas veredes... Se respira aire de primavera en las relaciones entre EE. UU. y Rusia... los canales de comunicación con Moscú se han abierto de par en par... el mecanismo de las cumbres se está reactivando como locomotora de las relaciones entre grandes potencias. Ya se habla de que Trump mantenga reuniones cumbre con Putin en Arabia Saudí y con Xi Jinping. Es probable que Trump busque un acuerdo con el presidente chino Xi Jinping en algún momento (Bhadakrumar, ex-diplomático hindú)
0 notes
Text
Tiene que haber paz en Ucrania... Las condiciones de Putin para un alto el fuego son: La concesión por parte de Kiev de Crimea y las cuatro provincias -Donets, Lugansk, Jerson y Zaporozhe- anexionadas por Rusia en octubre de 2022, y la aceptación de la neutralización de Ucrania... La administración de Trump ha admitido que Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN... Más complicado será idear una garantía de seguridad internacional creíble para una Ucrania neutral. Una posibilidad, defendida desde hace tiempo por Moscú, es un tratado de seguridad colectiva paneuropeo o paneuroasiático, que incluiría tanto a Rusia como a Ucrania... Temiendo el futuro rearme de Ucrania, Putin probablemente querrá un acuerdo de principio similar antes de convocar un alto el fuego. En Estambul, los rusos propusieron unas fuerzas armadas ucranianas de no más de 75.000 efectivos, pero los 200.000 sugeridos por el político disidente ucraniano Oleksiy Arestovych son más realistas... los partidarios de la línea dura de Occidente que piensan que Trump puede engatusar a Putin para llegar a un acuerdo que les permita rearmar a Ucrania para una futura lucha con Rusia, que sigan soñando... Putin necesita algún tipo de victoria para justificar la sangre y el dinero que ha gastado... la mayoría de los rusos se conformará con una paz de compromiso que les proteja y salvaguarde a sus compatriotas rusoparlantes que siguen viviendo en territorio controlado por Ucrania... Pero, ¿por qué debería Putin hacer concesiones? Rusia está ganando la guerra ampliamente. ¿Por qué no esperar a que Ucrania se derrumbe militarmente e imponer entonces las condiciones de paz que él elija? Poner fin a la guerra podría catalizar una reconstrucción radical de las relaciones ruso-estadounidenses, hacia un pacto global entre Washington y Moscú que, junto con China y otros socios de las grandes potencias, apuntalaría un sistema estable y multipolar de Estados soberanos... La ambición global de Putin es salvaguardar la seguridad y la civilización de Rusia para siempre. Para lograr ese objetivo necesita la paz y una relación equitativa con Estados Unidos... Una nueva gran alianza puede parecer una utopía. Pero la historia demuestra que la cooperación entre las dos grandes potencias nucleares del mundo es posible y necesaria... Pero primero tiene que haber paz en Ucrania. Kiev y sus aliados europeos tienen que ser persuadidos o presionados por Trump para que acepten los términos de la paz de compromiso que negocie con Putin (Geoffrey Roberts, Royal Irish Academy)
#ucraniaguerranegociacion#ucraniaguerra#ucraniaguerraefectos#relacionesrusiaeeuu#guerranuclear#putin#trump
0 notes
Text
El regreso de Trump a la Doctrina Monroe... Su ruido de sables delata una nueva estrategia exterior... el presidente electo ya tiene a Europa en vilo, negándose a descartar la coerción económica o militar en su deseo de asegurarse el control sobre el territorio autónomo danés... la pugna por el Ártico, uno de los nuevos «Grandes Juegos» del siglo XXI, ya se está desarrollando... la vacía palabrería de Trump sobre una intervención militar no debería cegarnos ante el hecho muy real de que el Ártico está a punto de convertirse en un punto álgido en la rivalidad entre Estados Unidos y el eje China-Rusia... y apunta a un intento de hacer frente al declive del estatus global de Estados Unidos y a su insostenible extralimitación imperial... Todo ello sugiere la recalibración de las prioridades estadounidenses hacia una estrategia «continental» más manejable -una nueva Doctrina Monroe- destinada a reafirmar la plena hegemonía sobre lo que considera su esfera natural de influencia, las Américas y el Atlántico norte... un mundo en el que las naciones más débiles son tratadas como meros peones a repartir «pacíficamente» entre las potencias imperiales difícilmente es el tipo de orden multipolar que la mayoría de la gente imagina. Tampoco es el orden por el que abogan ostensiblemente Rusia y China, lo que deja abierta la cuestión de cómo podrían responder a las insinuaciones de Trump... hay un lugar que sigue estando lamentablemente poco preparado -política, intelectual y psicológicamente- para navegar por estas aguas turbulentas: Europa. En un mundo a punto de dividirse en esferas de influencia dominadas por Estados Unidos, Rusia y China, el Viejo Continente se enfrenta a la perspectiva de quedar aún más debilitado y vulnerable geopolíticamente de lo que está ahora. Y sin embargo, sigue aferrándose desesperadamente al mito de la relación transatlántica, a pesar del desprecio cada vez más evidente de Estados Unidos por su soberanía y prosperidad... resulta amargamente irónico que Europa, tras vasallarse ante Estados Unidos en un esfuerzo por contrarrestar una amenaza rusa en gran medida imaginada, se encuentre ahora con que uno de sus territorios no está amenazado por Rusia, sino por los propios Estados Unidos (Thomas Fazi)
#trump#imperialismonorteamericano#relacionesrusiaeeuu#unioneuropeadecadencia#relacionesunioneuropeaeeuu#estadosunidos#estadosunidosamenazas
0 notes