#reino del norte
Explore tagged Tumblr posts
kaelkoth · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
𝕽𝖊𝖎𝖓𝖔𝖘 𝖉𝖊𝖑 𝕹𝖔𝖗𝖙𝖊
El Norte tiene el color del frío, Azul como el hielo, puro y bravío. Guerreros valientes, en la nieve se forjan, Bajo la aurora del cielo, sus historias abordan. —Canción popular.
13 notes · View notes
diariodigitalnoticias · 10 months ago
Text
Julian Assange en libertad: Un giro inesperado en su batalla legal
Lóndres, Reino Unido • En un sorprendente giro de los acontecimientos, Julian Assange, el controvertido fundador de WikiLeaks, ha sido liberado de la prisión de alta seguridad de Belmarsh en el Reino Unido después de pasar 1,901 días en confinamiento. Esta noticia marca un punto de inflexión en el largo conflicto legal que ha enfrentado Assange durante más de una década. Según informes…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
armatofu · 2 years ago
Text
Tumblr media
0 notes
senig-fandom · 4 months ago
Note
puede hacer mas interaciones entre GAFE y SEDENA
Adoro su trabajo la quiero mucho señorita senig 🩷
Te traigo varias XD
Aunque para mi tristeza, en el proceso de agrandar un poco, se daño la imagen y se ven asi TvT como borrosa y no me acuerdo como arreglarlos as�� que espero y te gusten de todos modos
Las balls ya mencionadas anteriormente
Tumblr media
Las alturas de estos dos, con la mítica bromas pesadas de GAFE XD
SEDENA: ¿Que me vez?
GAFE: Je, un gran complejo de inferioridad...
SEDENA Cállate...
Tumblr media
Los guerreros de pequeños, dibujados por segunda vez.
Tumblr media Tumblr media
hay sacrificios que son necesarios para llevar las relaciones entre países, por desgracias para SEDENA.
GAFE: El deber te llama...
SEDENA: *P#ta madre*
Tumblr media
No hables de mas SEDENA <3
GAFE: El no se encuentra disponible ahora...
SEDENA Kua...utli, suéltame...tu, demente...
Tumblr media
La formas humanas, hay otras visiones de GAFE, con el rostro pintando como los soldados en el desfile, y otra en la que tiene el color de ojos de su antiguo el.
Y tambien esta un dibujo viejo de SEDENA humano, pero esta bien culero al chile XD, lo publique aquí hace tiempo, no se porque me parecía bueno en su momento jajajaja.
Tumblr media
Ahora se ve así, un poco mas viejo, pero lindo, al chile me doy cringe a mi misma a veces XD, no puedo con mi misma y si no mal recuerdo es del 2019 o 2020.
Tumblr media
Y finalizamos con esto.
y con esto cuento un dato largo.
En la época del reino Mexica, empezaba una disputa interna entre algunos ciudadanos, sacerdotes y la misma realeza, tras la llegada de Eduardo.
Y todo por el poder y los ideales de los hermanos, Mexica y Azteca.
Azteca tenia esperanzas en que su hijo seria quien lidere el nuevo Tenochtitlan y que todas estas manchas de sangre se detendrían, pues su pueblo era cada vez mas atacado por las enemistades que su hermano gemelo causaba.
Y los que se dividieron mas, fueron Ocelotl y Kuautli.
Ocelotl por su amor ciego y leal hacia Mexica, y Kuautli por la protección de su familia.
Kuautli no era leal ni a Mexica ni a Azteca, el quería proteger a su familia, y para su suerte, Azteca entendía eso y estaba de acuerdo, pues el día en que Eduardo ganara el le aseguraría paz a el y a su familia.
Pero esto no se quedaría en solo un secreto, Ocelotl enfurecido con su amigo, le haría frente para que decidiera de una vez por todas, que bando elegir. Amenazándolo de matar al niño quien tenia sobre sus hombros la esperanza de un pueblo diferente.
Antes de esto, El pequeño Eduardo, se había ganado el cariño del guerrero mas fuerte y que solo su familia le había roto el escudo de hierro que tenia sobre el, convirtiendo a Kuautli en su mas fiel seguidor, volviéndose su guardaespaldas, cuando este salía fuera o pasaba tiempo con Liik, claro que lo protegía en secreto, pero el ya había elegido el bando, y estaba dispuesto a realmente pelear por el y su familia.
Así aun amenazado, el no cedió y aun peor, Mexica se entero a la semana, por suerte o desgracia, Mexica era muy ególatra, así que este estuvo dispuesto a entrenar al pequeño invasor para ver si era el cambio o solo otro intento de su hermano.
Tras la conquista y tanto Ocelotl y Kuautli perdieron un ojo, al perder el rastro de Eduardo, todo acabo para ellos. Toda la guerras y peleas internas acabo.
GAFE, en ese momento no tuvo tiempo de llorar por su familia, y su corazón se endureció mucho mas, hasta que el y SEDENA pelearon y discutieron fuertemente, se golpearon e insultaron, y en esas peleas, GAFE lloro, porque perdió a su líder, perdió a su esposa e hijos y estaba a punto de perder a su mejor amigo, los dos se detienen y hablan.
Se dan un tiempo y luego intentan encontrar a su líder, pues ambos sintieron su regreso, aun sin saber que su líder si seguía vivo, pero la sensación que ambos tuvieron, era nada mas ni nada menos que de Norte y Sur
Tumblr media Tumblr media
Y pues algo así en corto, hay muchos mas detalles, y cosas que estoy escribiendo de estos dos, y sus razones.
pero hasta aquí jejeje
Espero y les guste 💚🤍❤️
37 notes · View notes
jartita-me-teneis · 6 months ago
Text
Tumblr media
No es un invento de USA!
El origen de Halloween; Noche de Samhain
Los Celtas, (que habitaban partes de lo que hoy es Irlanda, el Reino Unido y el norte de Francia) celebraban el Samhain, una fiesta pagana que marcaba el final del verano y de las cosechas, y el principio del frío y oscuro invierno que usualmente traía con él muchas muertes.
Los Celtas creían que la noche antes del nuevo año (31 de octubre), los dos mundos, el de los muertos y los vivos, se unían de alguna manera.
Durante Samhain, ellos pensaban que los fantasmas de sus familiares y amigos aparecían a causar problemas.
Es por eso que era tradición dejar comida en la puerta (para que los fantasmas no entrarán a pedir comida) y muchas veces usaban máscaras, para que los fantasmas no los reconocieran o los confundieran por otros fantasmas.
“All Hallows Eve” es el nombre anglosajón que con los siglos se le fue dando a esta particular tradición, la víspera del Día de Todos los Santos, que a través del tiempo y el espacio se deformaría en la palabra “Halloween”.
Cada 31 de Octubre, esta fecha era además una fiesta dedicada a dos dioses: Morrigan (diosa de la guerra y de la muerte) y Dagda (una deidad secundaria relacionada con la abundancia).
24 notes · View notes
musicarecomendacionesygatos · 3 months ago
Text
Tumblr media
El siamés, una de las primeras razas de
gatos asiáticos claramente reconocidas,
procede del antiguo reino de Siam, actual
Tailandia, y en el siglo XIX fue una de las
razas más populares en Europa y América
del Norte.
youtube
7 notes · View notes
rhaenysaemma22 · 8 months ago
Text
Tumblr media
*Al ver a su hija liderar su consejo con destreza, hizo que Rhaenys se sintiera orgullosa de su heredera ya que a pesar de estar lastimada dejo que ella tomara el mando en el consejo mientras Aemma está a su lado mirando a su hijos qué están orgullosos de su hermana mayor por su destreza, confianza y fuerza para liderar el consejo de su madre.*
Rhaenyra: Necesitamos saber si Lord Borros Baratheon sigue jurando lealtad a mi madre. *Dice mirando la mesa pintada con los reinos alrededor de King's Landing.* Al igual que Lord Stark y los Arryn.
M. Gerardys: Prepararé a los cuervos majestad. *Hace una pequeña reverencia.*
Aemon ll: Necesitamos asegurar esos mensajes. *Al decir eso todos en el consejo lo observan.* Envíanos a ambos. *Dice mirando a su gemela a su lado.* Los dragones son más rápidos.
Visenya: Aemon no podemos saber con certeza si alguien de nuestros enemigos está allá, y conociéndote atacaras sin pensarlo. *Habla agarrando las figuras de madera de la mesa.* Ambos se separarán en diferentes direcciones. *Coloca un dragón en la mesa.* Jocelyn irá a bastión de tormentas para hablar con el primo de nuestra madre Lord Borros Baratheon mientras tú Aemon irás al norte para hablar con Lord Gregan Stark y más allá con los Arryn quienes son nuestros parientes por nuestra madre Aemma.
Tumblr media
*Rhaenyra sonríe al ver que sus hermanos menores la estaban apoyando y aconsejando, mira a Helaena a un lado de ella.*
Helaena: Yo puedo llevar a Dreamfyre a vigilar la zona cerca de donde están los barcos de Lord Corlys. *Le sonríe de lado.*
Rhaenyra: Está bien, eso ser�� de gran apoyo hermanita. *La abraza de lado.* De acuerdo, eso sería todo.
Helaena: Espera ahora que recuerdo, ¿Que haremos si Aemond se encuentra con uno de nuestros hermanos? Recuerda que tiene a Vaghar el dragón más grande después de Balerión. *Habla viendo a su hermanos mayores.*
Rhaenys: Helaena tiene razón. *Se acerca agarrándose el lado derecho del abdomen cojeando mientras Aemma la sostiene por la cintura.* Recuerda que Aemond tiene una sed de venganza por Jocelyn. *Mira a Rhaenyra quien asiente para luego voltear a ver a sus gemelos pero más a Jocelyn quien tiene miedo pero no lo demuestra frente a los demás.*
Jocelyn ll: Puedo ir, no pelearé y no daré guerra. *Dice levantando la barbilla con orgullo.* Le robaron el trono a nuestra madre, no dejaré que nos quiten el apoyo de las demás casas.
Tumblr media
Rhaenys: Está bien, irás a ver a mi primo pero solo le llevarás el mensaje y depende de lo que el decida volverás a DragonStone. *La mirá con una sonrisa pero también con preocupación.*
Daemon: Yo puedo ir con los Arryn mientras Aemon va con Gregan Stark. *Dice al acercarse a los gemelos.*
Tumblr media
Rhaenyra: Me parece una buena idea. *Mira a sus madres a su lado.* ¿Que dicen ustedes?
Aemma: Está bien, es una excelente idea. *Sonríe.*
Rhaenys: Solo deseo que estén sanos y salvo cuando regresen. *Hace una mueca por el dolor de la herida en su costado.*
Tumblr media
*Daemon preocupado por su hermana se acerca rápidamente para sostenerla por la cintura.*
Rhaenyra: Ya está decidido, es todo señores. *Les dice a las personas del consejo quienes dan un reverencia antes de irse dejando a la familia en privado.*
Tumblr media
Aemon: No haremos nada malo, solo llevaremos el mensaje y volveremos. *Sonríe al ver a sus madres junto con su tío y hermanas.*
Aemma: Está bien, prepárense para el viaje que harán, llevaremos a su madre a los aposentos para que descanse.
Daemon: Yo la llevaré, les avisaré a los cuidadores que preparen a los dragones. *Habla llevando a Rhaenys por la cintura a los aposentos mientras ella jadea de dolor.*
*Al ver qué su madre y su tío desaparecen por las puertas miran a su madre a su lado.*
Jocelyn ll: La herida de mamá era muy profunda. *Susurra jugando con una figura de dragón.* ¿Por qué se levantó? *Mira a su madre con lágrimas.*
Aemma: Por qué cuando le dije que ustedes estaban liderando el consejo, ella decidió levantarse, no por pensara que no estaban listos, nada de eso, al contrario quería asegurarse de que lo que decidieran ella les daría su aprobación. *Mientras hablaba se acercó a Jocelyn quien al tenerla cerca no pudo evitar abrazarla con lágrimas en los ojos.*
Rhaenyra: Entonces ella quería...
Helaena: Quería saber que tan buenos eramos en el consejo y en la guerra. *Habla interrumpiendo a su hermana mayor dándole una sonrisa de disculpa que su hermana le devolvió.* Madre sabe con certeza que Jocelyn no peleará.
Tumblr media
Visenya: Pero si hay algo que sabemos, y es que si nos sucede algo a nosotros o a nuestra madre. *Mira a su madre Aemma con una sonrisa.* Saben que ella quemará todo lo que vea con tal de acabar con el dolor.
Aemon: Vis tiene razón cada uno de nosotros le recordamos a las personas más importantes de su vida. *Mira a todas una por una.* Rhaenyra es la viva imagen de nuestra madre Aemma, Visenya es a la vez ella misma y el tío Daemon, yo soy quien le recuerda al abuelo Aemon, Jocelyn le recuerda a la abuela Jocelyn Baratheon y Helaena le recuerda a la abuela Alyssane.
Tumblr media
Rhaenyra: Cada uno le recuerda a las personas mas importantes de su vida. *Susurra pero aun así la escuchan.*
Aemma: Por eso ustedes son lo más importante que tiene. *Les sonríe apretandole la mano a Jocelyn.* Ahora vayan a prepararse.
Tumblr media
*Todos asienten caminando hacia sus aposentos, mientras Aemma se detiene un momento para mirar la mesa pintada con el dragón de madera para después irse con su esposa.*
15 notes · View notes
sofea-00 · 3 months ago
Text
Tumblr media
NO TE CONFUNDAS Mucha gente en todo el mundo, incluidas personas que han viajado mucho, a menudo confunden Inglaterra, el Reino Unido, Bretaña y Gran Bretaña. Bueno, aquí tienes la forma de diferenciarlos: Inglaterra es un país como Nigeria, y su capital es Londres, al igual que Abuja es la capital de Nigeria. Gran Bretaña es un conjunto de 3 países que se unieron como un solo país y tiene su capital en Londres. Esos 3 países son: 1. Inglaterra, 2. Escocia y 3. Gales. Cuando incluyes Irlanda del Norte a estos 3 países, se convierten en Reino Unido (unión de cuatro naciones), a saber: 1. Inglaterra, 2. Escocia, 3. Gales 4. Irlanda del Norte. Por eso se le conoce como Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. En conjunto, los cuatro se consideran un solo país. Y cuando este es el caso, Londres es su capital. Sin embargo, tenga en cuenta que estas cuatro naciones individuales tienen sus respectivas capitales. En consecuencia, la capital de Escocia es Edimburgo, Gales es Cardiff; Irlanda del Norte es Belfast. Inglaterra es Londres. Ps: Irlanda del Norte no debe confundirse con la República de Irlanda. Este último es un país independiente y su capital es Dublín. 
3 notes · View notes
imoonblaze · 1 year ago
Text
Aurora Borealis Cookie and Ashes Rock Cookie
Tumblr media
💖Aurora Borealis Cookie and Ashes Rock Cookie (OCs) belong to KlfunsskXD (iMoonBlaze)
He querido hacer esto desde hace dias, asi que aqui les traigo a dos nuevos OCs que se unen a la familia! Aurora Borealis Cookie y Ashes Rock Cookie!
-----
AURORA BOREALIS COOKIE: Aurora fue una cookie que vivio en la edad antigua, siendo una cookie que ayudaba a los viajeros perdidos a devolverse hacia el camino que los regresara a su hogar, siendo asi que su poder se relacione a las luces del norte y a las estrellas. Un dato curioso aqui, y es que Aurora era como una hija para Frost Queen Cookie cuando aun seguia viva...ahora ella se volvio en solo un mito, leyenda o historia de quien fue alguna vez.
Aurora Borealis Cookie fue la primera vida de Diana, siendo que Diana anteriormente fue una cookie antes de que pereciera y reencarnara en sus siguientes vidas (Como una monstruo en las epocas de Monsters University y como una niña humana entre los tiempos de MU y Monsters Inc). Es por eso que en su forma Pura, su ropaje y cambio en el color de ojos y cabello se asemejen al de su primera vida como la cookie de las luces del norte, ademas de que recuperara los poderes que tenia en ese tiempo.
ASHES ROCK COOKIE: Ella era la vieja amiga de Capsaicin Cookie. A ella le gusta la naturaleza, la vida y el explorar los demas reinos existentes y descubrir la imencidad del mundo que se extendia lejos de su hogar, siendo asi que ella fuera alguien que apreciaba las cosas existentes sin importar cual insignificante o pequeño fuera.
Ashes era una cookie que vivio en un pequeño reino alejado del de Scovillia, ahi la actividad volcanica es mucho menor, permitiendo que un poco de flora crezca ahi mientras la lava esta inactiva o petrificada, siendo asi que sus habitantes tengan una composicion similar a la ceniza y roca volcanica. Ashes y Capsaicin se conocen desde muy pequeños, se diria que su relacion fue como de dos almas hermanas, siendo asi que ambos se trataran como si fueran de la familia del otro.
Sin embargo, debido a un incidente en que implico a que Capsaicin se tuviera que obligar a si mismo a usar su poder para poder detenerla, la relacion de hermanos entre ambos se termino desmoronando hasta hacerse añicos.
22 notes · View notes
missannetropic · 10 months ago
Text
Breve prefacio de un largo camino
Hace algunos meses el hastío del desierto donde me fue dado nacer, un cierto sentimiento de vacío propio de quien atraviesa la vida sin un proyecto del todo claro, y la tenacidad de mi amigo indio Harshil, que por encontrarse en Europa encontró apropiado el escenario para un reencuentro tras seis años sin vernos, me empujaron a embarcarme en una nueva aventura.
La intención inicial era clara: moverme, cambiar de contexto, salir a que la lluvia me moje, a que la vida me pase. La forma, por el contrario, fue revelándose de a poco.
Para abril ya era un hecho que iba a emprender el Camino de Santiago con la Euge, la madre de mi hermano del alma. Para mayo se sumó mi madre, lo que aportó una no pequeña dosis de incertidumbre y cierta ansiedad, pues mi abuela -su madre- parecía estar cerca de un final que se ocupó de vaticinar durante más de quince años. Para junio, la profecía se cumplió: "nena, este año me voy sin falta", le había dicho a mi madre a principios de enero. Si bien su partida nos dio paz, porque ya estaba viejita y cansada, al mismo tiempo abrió un espacio simbólico complejo: era la última de mis abuelos, el bastión de la resistencia de una generación, la línea de fuego contra la muerte. Perderla fue perder terreno, retroceder un paso en la inicua batalla, quedar cada vez más expuestos.
Así fue como después de despedirla partí hacia la tierra de sus ancestros -con un largo duelo a medias y la confusión propia de la pérdida- en busca de algo de sentido y, por qué no, de mi propio camino. Me lancé como de costumbre, sin dar muchas vueltas ni pensarlo del todo. "Vos primero entras y después te fijas si hay un escalón" siempre me dice mi madre, y esta vez no fue la excepción.
Como mi faz espiritual no estaba en su mejor momento -secuelas de una vida forzadamente ecuménica- decidí jugar a la segura y utilizar el camino más directo a mí corazón: mi cabeza. Me autoseduje con un libro de Garrido sobre el camino, que devoré en el vuelo de ida. Así aprendí que Santiago no se llamaba así sino probablemente Yago o Iaco (también escrito Jaco). Luego, con el agregado del título de santidad pasó a llamarse Sant Yago o Sant Jaco (en francés Sant Jaques, en inglés Sant James) y de ahí a Santiago o San Jacobo. También aprendí que era hermano del discipulo preferido, Juan el evangelista, y que era tremendo impulsivo, por eso tras la muerte de Cristo se subió a un barco en el puerto de Jaffa, cruzó el Mar Mediterráneo y se fue a predicar al último confín del mundo conocido, mas precisamente a la ciudad de Irina Flavia, cerca de la actual Compostela. Estuvo allí unos años hasta que volvió a Jerusalén, donde siguió predicando hasta que le cortaron la cabeza. Luego, dos de sus discípulos lo llevaron de vuelta a Irina Flavia para enterrarlo allí, movimiento que se conoce como "translatio". En el siglo IX, bajo el reinado de Alfonso II se descubrió su tumba y se mandó a construir la catedral en Compostela. A partir de entonces, fieles de toda Europa comenzaron a peregrinar para rendir culto a las exequias del apóstol. Para ese entonces, España se encontraba dividida en dos: el norte católico en poder del rey y el sur musulmán en poder de los moros. En ese contexto, se proclamó a Santiago patrón de España y se erigió su figura como defensor del rey en la guerra contra los moros. Al lograr la expulsión y consolidarse el reino, el culto a Santiago se robusteció aún más. Asimismo, al tratarse de los restos de un apóstol, atrajo peregrinos de todas partes, principalmente de Francia, Italia, Inglaterra y Flandes. Tras siglos de peregrinaciones, el camino comienzó a perder atractivo, hasta que en los años 70' las asociaciones de amigos del camino, las cofradías dedicadas al santo y un grupo de entusiastas voluntarios comenzó a rehabilitar la traza del denominado camino francés. El principal referente del movimiento fue el padre Elías Viñuela, quien comenzó a pintar flechas indicativas de la ruta, para que los peregrinos no se perdieran. Las pintó con pintura amarilla, sobrante de aquella que usaba vialidad para pintar la calzada. Así fue como el camino comenzó a renacer. Luego, de la muerte de Franco, con la creación de las Comunidades Autónomas, se sumó la nueva Xunta de Galicia, quien comenzó a impulsar la rehabilitación del camino desde la gestión civil. Así se restauró el camino portugues, el primitivo, el andaluz o mozarabe, el inglés, y se siguió mejorando el ya restaurado camino francés. Los mayores progresos se dieron en los llamados años santos o Xacobeos (aquellos en los cuales el día 25 de julio cae domingo), pues como consecuencia del otorgamiento de indulgencias plenarias a los peregrinos que hicieran más de 100km caminando (es decir, aquellos que obtuvieran la compostela o certificado de peregrinación), eran los años en los que se recibía mas fieles.
Todos estos datos me flashearon y me ayudaron a prepararme para lo que iba a venir. Sin embargo, todavía no termino de entender qué vine a buscar, ni qué espero encontrar. Sí sé, por el contrario, que nunca me había sentido más abierta a recibir de la vida lo que me quiera dar.
Veremos qué nos depara el camino.
7 notes · View notes
kaelkoth · 10 months ago
Text
¡𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐞𝐧 ✧𝐏𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐭✧!
Hemos notado que muchos de vosotros utilizáis Pinterest para crear tableros de inspiración, ¡y nos parece una idea fantástica! Por eso, hemos decidido abrir nuestra propia cuenta de Pinterest (+) y hemos creado varios tableros llenos de imágenes y conceptos que reflejan cómo visualizamos el mundo de Kaelkoth. Nos encantaría saber si vosotros también imagináis nuestro universo de esta manera. ¿Coinciden vuestras visiones con lo que hemos compartido? ¡Echad un vistazo y contadnos qué pensáis!
𝐓𝐀𝐁𝐋𝐄𝐑𝐎𝐒 / Kaelkoth (ambientación general) : ̗̀➛ 𝐙𝐎𝐍𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐏𝐀 / Imperio del Sol / Reino de la Alianza / Reinos del Norte / Islas Bruma / Bosque Eterno / Imperio de Shinzen / Tierras Sombrías / Ciudad de Sakkrad / Academia Amarus Gratia : ̗̀➛ 𝐃𝐈𝐎𝐒𝐄𝐒 / Ozzi, Diosa de las Estrellas. / Ukthus, Señor de las Bestias. / Aleria, Reina de las Almas. / Lúnnera, Reina de la Luna Llena. /Varoth, Rey del Sol Eterno.
25 notes · View notes
armatofu · 2 months ago
Text
DAVID Rey
Tumblr media
El rey David no nació en la realeza. Entró en la vida como un humilde pastor, ascendió hasta fundar una dinastía y se convirtió en una figura central del judaísmo, el cristianismo y el islam.
Tumblr media
En el Libro de Samuel, Saúl, el primer rey de Israel, fracasó al intentar lograr una victoria decisiva contra una tribu enemiga, los filisteos. Dios envió al profeta Samuel a Belén y lo guio hasta David, un humilde pastor y músico de talento. Llevó al joven a la corte de Saúl, donde su arpa le era tan relajante que Saúl llamaba a David cada vez que se sentía vejado por un "espíritu maligno" enviado por Dios (I Samuel 9:16). Saúl quedó tan prendado de este joven que nombró a David su escudero.
Tumblr media Tumblr media
Poco después, una gran batalla filistea asomó por el horizonte. Esta vez, los filisteos contaban con una nueva y temible arma: un gigante llamado Goliat, que portaba una enorme lanza de bronce (I Samuel 17:5-7). Los israelitas se quedaron paralizados de miedo, excepto el joven David. Armado sólo con una honda, recogió una piedra del lecho de un río y la arrojó a la cabeza de Goliat. La puntería de David fue certera; la piedra golpeó al gigante y lo mató, provocando la huida de los filisteos. Los israelitas se mostraron eufóricos, y Saúl se vio obligado a poner al joven David al frente de su ejército (I Samuel 18:5).
Aunque David se casó con la hija de Saúl, Mical, y se hizo amigo íntimo de Jonatán, el hijo de Saúl, entre el joven general y el rey surgió una intensa rivalidad. Saúl incluso empezó a conspirar para matarlo. David no tuvo más remedio que huir a territorio enemigo.
La caída de Saúl
Pronto el país se vio de nuevo desgarrado por la guerra cuando las fuerzas filisteas se reunieron en el monte Gilboa y Saúl y sus hijos, todos ellos comandantes de su ejército, se apresuraron a hacerles frente. Pero Dios se había vuelto contra Saúl, y las filas israelitas fueron diezmadas. Todos los hijos de Saúl cayeron ante las espadas filisteas, incluido su heredero, Jonatán. Malherido, Saúl cayó sobre su propia espada (I Samuel 31:1-7).
Con el ejército de Israel en retirada precipitada, los filisteos invadieron las tierras altas hebreas. El único hijo superviviente de Saúl, Isbaal, fue ungido como su sucesor, con el apoyo de las tribus del norte. Pero los ancianos del sur se dirigieron a Hebrón, base militar de David, y a su debido tiempo ungieron a David rey "de la casa de Judá".
Al principio, David optó por ignorar a los filisteos y marchó en su lugar hacia Jerusalén (II Samuel 5:6). Después de capturar Jerusalén, David pudo derrotar a los filisteos. Finalmente, todas las regiones de Canaán quedaron bajo el control de David.
El Reino de David
Ahora, por fin, David podía centrar su atención en la construcción de un Estado que sería gobernado desde una capital propiamente israelita. Levantó la tienda del Tabernáculo para albergar el Arca de la Alianza. Evidentemente, resultó no ser una solución satisfactoria, y el rey se quejó al profeta Natán de que "yo vivo en una casa de cedro, pero el arca de Dios permanece en una tienda" (II Samuel 7:2). Un oráculo de Dios aseguró a David que "el Señor te hará una casa" (una dinastía davídica), pero que correspondería a su descendiente (el rey Salomón) "edificar una casa a mi nombre" (II Samuel 7:11-13).
Según los libros de Samuel y de los Reyes, David expandió su territorio hasta que Israel se convirtió en el Estado dominante del Levante, absorbiendo a las naciones de Amón, Moab y Edom. La investigación moderna ha cuestionado esta afirmación, y muchos estudiosos creen que parte del material legendario que rodea a David sirvió en realidad para exaltarlo como rey ideal, tan exitoso en la paz como en la guerra, amado por Dios y por su pueblo.
De hecho, el mayor logro de David (y de su hijo Salomón) no fue la extensión de su reino putativo, sino la fusión de las tribus pendencieras en una sola nación. Algunos estudiosos incluso han puesto en duda que David sea una figura histórica, aunque el descubrimiento de una estela de Tel Dan con la inscripción bytdwd (que podría significar “Casa de David”) abogaría en sentido contrario.
A pesar de sus logros políticos, su vida personal estuvo llena de conflictos y tragedias. David comprometió su reputación al perseguir a la bella Betsabé, que ya estaba casada con Urías, uno de los principales comandantes de David. Ante esta tesitura, David ordenó colocarlo en primera fila de un asalto planeado contra los amonitas, donde fue debidamente asesinado.
En cuanto Betsabé terminó su tiempo de luto, David se casó con ella y dio a luz a su hijo. Pero el profeta Natán reprendió severamente a David por su malvada maquinación porque había “desagradado al Señor”, y efectivamente, el bebé murió (II Samuel 11:27). David se arrepintió entonces ante Dios y, a cambio, se le prometió que Betsabé le daría un segundo hijo. Se llamaría Salomón. Cuando David envejeció y se debilitó, Betsabé le arrancó a David la promesa de que su hijo Salomón le sucedería. Y así fue.
9 notes · View notes
gonzalo-obes · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 6 DE FEBRERO DE 2025
Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day), Día Mundial de las Elecciones, Día de Bob Marley, Semana Mundial de la Armonía Interconfesional, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
San Pablo Miki y Santa Dorotea.
Tal día como hoy en el año 2023
Un fuerte terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter sacude la región del sureste de Turquía y el norte de Siria, causando una gran cantidad de víctimas. Se estima que el desastre deja un saldo cercano a las 52.890 personas fallecidas, y más de 129.490 heridos y desaparecidos.
2003
En el Hospital de La Paz (Madrid), un equipo médico consigue trasplantar un aparato digestivo completo (estómago, duodeno, intestino delgado, páncreas e hígado) además de un riñón a una adolescente de 16 años que padecía pseudo-obstrucción idiopática crónica.
1989
En Varsovia, Polonia, la oposición y el régimen polaco inician las conversaciones de "la Mesa Redonda", marcando así el comienzo de la caída del comunismo en la Europa del Este. El acuerdo final, que se firmará el 4 de abril, incluirá la legalización de los sindicatos independientes, la introducción de la oficina del presidente que será elegido para un mandato de 6 años (anulando de este modo el poder del secretario general del Partido Comunista) y la formación de un Senado. Las elecciones del 4 de junio darán una victoria aplastante a Solidaridad: el 99% de todos los escaños en el Senado y la totalidad de los asientos posibles (35%) en el Parlamento. (Hace 36 años)
1958
En Alemania, en el aeropuerto de Munich-Reim, en medio de una fuerte tormenta de nieve, el vuelo 609 ZE de BEA (British European Airways) en que viaja el club de fútbol Manchester United, que ha hecho una parada técnica para repostar, se estrella al intentar despegar por tercera vez al salirse al final de la pista, chocando primero contra una casa y luego contra un edificio, para incendiarse a continuación. El equipo inglés regresa de empatar a 3 con el Estrella Roja de Belgrado y, por tanto, se ha clasificado de nuevo para las semifinales del torneo continental por segundo año consecutivo. Mueren 23 de los 44 ocupantes del avión, entre ellos 8 jugadores del Manchester United, 8 periodistas, el copiloto del avión y personal administrativo del club. Tiempo después, la comisión de investigación, establecerá que el accidente ocurrió por el error de la torre de control al autorizar el despegue de la aeronave en medio de un fuerte temporal de nieve, algo que en esas condiciones, lo convertía en prácticamente imposible. (Hace 67 años)
1952
Al fallecer de cáncer de pulmón en Sandringham (Reino Unido) el rey Jorge VI de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sube al trono su primera hija, que será coronada como reina bajo el nombre de Elizabeth II el 2 de junio de 1953 en la abadía de Westminster. Jorge VI, segundo hijo de Jorge V, accedió al trono en 1936, cuando su hermano mayor Eduardo VIII, abdicó voluntariamente para casarse con Wallis Simpson, divorciada norteamericana. Durante la Segunda Guerra Mundial elevó la moral de su pueblo y él y su mujer, Elizabeth, recibieron grandes elogios por permanecer en el Palacio de Buckingham, a pesar de los intensos bombardeos nazis a la ciudad de Londres en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. (Hace 73 años)
1922
En Ciudad del Vaticano Pio XI resulta elegido Papa, cargo que ocupará hasta su muerte el 10 de febrero de 1939. (Hace 103 años)
1918
En el Reino Unido, después de muchos años de lucha y presiones en medios políticos y sociales, aunado con su entrega a la patria en la Primera Guerra Mundial, se permite por primera vez el voto femenino a las mujeres mayores de 30 años. Dos años más tarde se rebajará la edad a 21 años. (Hace 107 años)
1778
Francia firma un Tratado con los Estados Unidos en el que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos. El Rey de Francia Luis XVI enviará, como ayuda militar, 6.000 hombres a las órdenes del conde de Rochambeau, lo que contribuirá a la derrota inglesa de Yorktown en octubre de 1781 y sellará la suerte de los británicos en esta guerra que concluirá en 1783 tras la firma de la Paz de Versalles, en la que Gran Bretaña reconocerá la independencia de sus colonias. (Hace 247 años)
1685
Jacobo II, de la dinastía Estuardo, se convierte en rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda al morir hoy su hermano Carlos II. Será el último monarca católico del Reino Unido. Parte de sus súbditos desconfiarán de su política de tolerancia religiosa y liderarán un grupo que lo acabará deponiendo en la Revolución Gloriosa del año 1688. Tras el derrocamiento comenzará la democracia parlamentaria moderna inglesa donde el monarca nunca volverá a tener el poder absoluto. (Hace 340 años)
1221
En España, Jaime I El Conquistador se casa con Leonor de Castilla, hija del rey castellano Alfonso VIII. Este matrimonio, y a petición del propio Jaime I, será anulado por el Papa en 1229 por el parentesco existente entre ambos cónyuges. Se casará en 1235 con la princesa Violante. (Hace 804 años)
3 notes · View notes
jartita-me-teneis · 10 months ago
Text
Tumblr media
"Los moriscos, musulmanes o magribíes fueron un grupo de habitantes norteafricanos que conquistaron y gobernaron España durante casi 781 años, del 711 al 1492. Entraron en la Península Ibérica, España, después de cruzar el Estrecho de Gibraltar, pasando por Marruecos. Los moros africanos eran conocidos por sus excepcionales habilidades en arquitectura e ingeniería, y construyeron numerosas estructuras impresionantes, como universidades y mezquitas en España, que aún se mantienen en pie hasta el día de hoy. Hicieron importantes contribuciones en diversos campos, incluidas las Matemáticas, la Medicina, la Química, la Filosofía, la Astronomía, la Botánica, la Albañilería y la Historia. Los moros africanos fueron los primeros en introducir en Europa el uso de números arábigos, que todavía se utilizan en la actualidad. También lograron avances significativos en medicina, desarrollaron tratamientos para diversas enfermedades y crearon libros de texto médicos que fueron ampliamente utilizados. Además, los moros africanos eran hábiles astrónomos y desarrollaron técnicas avanzadas para medir el tiempo y determinar la posición de los cuerpos celestes. También hicieron importantes aportaciones a la botánica, introduciendo nuevas plantas en España y creando jardines que fueron admirados por muchos. Los moros africanos también eran conocidos por su experiencia en albañilería y construyeron numerosas estructuras impresionantes, como la Alhambra de Granada, considerada uno de los edificios más bellos e impresionantes del mundo. Finalmente, también escribieron extensamente sobre su historia, creando numerosos textos históricos que aún hoy se estudian." -De la página Lázarotv- Debo matizar: Musulmán es el que profesa la religión del islam, pertenezca a la raza o nacionalidad que sea. Árabe es aquel cuya lengua materna es el árabe, en su origen los habitantes de Arabia. Moro es el habitante del Norte de África, que eran la provincias romanas de Mauritania Tingitania y Mauritania Cesarea. En la actualidad incluye a los árabes de esta región y a los bereberes (amazighen).
El islam llegó a Mauritania ( no sólo el actual estado) y sus habitantes se hicieron musulmanes y se arabizaron, se mezclaron con árabes, pero los que conservaron su lengua materna (y también hablaban árabe) fueron denominados bereberes ( http://xn--arabizacin-obb.de/ bárbaros , sin ninguna connotación despectiva). Del Norte de África pasaron a conquistar la Península Ibérica o Hispania. Iban moros y árabes. Los hispanos les llamaron a todos moros. Su ocupación rápida de Hispania se debió a la masiva conversación voluntaria de los hispanos, al islam, entre ellos los vándalos, y de aquí viene el nombre de Alándalus, un pueblo germano que ocupó la península, pero también los visigodos. A la Hispania musulmana se le denominó Alándalus , y sus habitantes andalusíes. La población andalusí estaba compuesta por mis, en su mayoría, judíos y cristianos ( denominados mozárabes). En cuanto a etnias estaban los árabes, los moros y los muladíes ( cristianos y judíos convertidos al islam). Eran la mayoría. No obstante los cristianos que no aceptaron la dominación musulmana se replegaron al norte de Hispania y formaron el reino.de Asturias. Después fueron conquistándoles territorios a los musulmanes, y formando los distintos reinos cristianos. Los cristianos llamaban a los andalusíes moros., sin ninguna distinción. Está confusión pasó a más confusión : llamar moro a todo musulmán, incluso a los musulmanes de Filipinas , desde el siglo XVIII. Tanto en Alándalus como en los reinos cristianos existían musulmanes , cristianos y judíos. A los musulmanes les llamaban moros los cristianos.
Los musulmanes que vivían en reinos cristianos eran denominados mudéjares. Pero con los Reyes Católicos unificaron todos los reinos, e incluso el Reino de Granada, que era de dominación musulmana, tras la conquista por los Reyes católicos. Estos por orden de la Iglesia, impusieron una sola religión en todos los reinos, o en toda España: el cristianismo. A los judíos les dieron dos opciones: conversación al cristianismo o exilio. A los musulmanes igual ( mirad publicaciones mías al respecto, en mi muro) los obligaron a convertirse al cristianismo o exiliarse, después de haber hecho un tratado en que les respetaban su religión. Los musulmanes que se convirtieron al cristianismo obligados pero practicaban en secreto el islam,ESTOS SON LOS MORISCOS También hay documentos donde ellos los moros o musulmanes,fueron los primeros vaqueros,antes que los charros mexicanos,los españoles los trajeron a Mexico para amansar sus caballos y para qué enseñarán a sus trabajadores indígenas a amansar sus caballos.
Cogido de por ahí, ya ni me acuerdo. Siempre nos han estado conquistando, todos se llevaron y todos nos dejaron, pero el pueblo árabe, nos dejó un legado maravilloso, fue cruel lo que los mal llamados "Reyes Católicos" les hicieron a ellos y a los judíos, metiendonos a todo el país en un bucle negro con la Inquisición, nos cercenaron el progreso por siglos.
12 notes · View notes
technocraticreign · 3 months ago
Text
Tumblr media
Technocratic Reign es un foro de rol basado en franquicia de Mundo de Tinieblas (MdT). La misma que ha producido juegos tan famosos como Vampiro la Mascarada o Mago la Ascensión.
El foro, sin embargo, es, hasta cierto punto, una versión modificada del canon de la franquicia. Esperando seguir una trama única dentro de un mundo de Fantasía Urbana propio. Consecuentemente, la Wiki de la franquicia (en inglés), y todos los Manuales de Rol de la ambientación son una referencia que es sobrepuesta por el trasfondo y sistema únicos que hemos escrito para el foro.
Así mismo, en el foro hay un componente de worldbuilding que permite a los usuarios añadir sus propias piezas de trasfondo (localización, sistema, especie, etc).
Prólogo
El mundo gira. Nunca ha dejado de hacerlo.
Enero de 2025 está siendo un mes como cualquier otro. Una calma en las regiones más civilizadas del globo, donde el Ministerio de Orden Público y sus organizaciones vasallas, aquello que en el pasado fue conocido como la Tecnocracia, gobiernan con un ojo de acero sobre todos sus ciudadanos. Una calma envidiada por muchos y temida por muchos otros.
Todo empezó en el 92. Al mismo tiempo que en Barcelona se celebraban las olimpiadas, algo ocurría al Norte del continente Americano. Un misterio del que todavía no sabemos, o creemos saber, nada que detonó gran parte de los, por aquel entonces, conocidos como Estados Unidos de América; sumiendo la región en el caos y la barbarie y causando cerca de cien millones de muertos.
En el caos de ese evento, un jugador en este Mundo de Tinieblas que por cientos de años había permanecido a las sombras decidió salir a la luz y tomar las riendas de la civilización. Hubo una purga, Vampiros, Cambiantes, Parautilitarios y Disconformantes. Todos ellos fueron cazados, estudiados y exterminados por el Ministerio a la vez que el velo que separaba lo mundano de lo sobrenatural desaparecía del Consenso de la población.
Al inicio de ese proceso, la gente no entendía la mavedad de la situación. Veía los pequeños cambios que afectaban la Unión Europea como un natural progreso de la situación. ¿Qué importa ceder unos cuantos derechos en pos de la seguridad ante lo extraño? Décadas después, en la actualidad, todos están vigilados. Pues como dice el lema del Ministerio, «No hay Paz sin Control».
Hay gente que se escapa, naturalmente, pero son minoría. Y no hablo de en la Unión Euro-Asiática o sus estados títere, como los Nuevos Estados Unidos de América o el Concierto Económico Panamericano; ni siquiera en las regiones de influencia donde sus garras se extienden, como África Norte o Asia Este. Me refiero a los bastiones del viejo mundo, donde la cosa reina de un modo similar a antes de la Catástrofe del 92. Lugares como Brasil o el Reino Unido.
Es lo que tienen estas situaciones. Es lo de la rana y la olla hirviendo. Si tiras una rana a una olla hirviendo, instintivamente saltará. Pero si la dejas en el agua y esta se calienta poco a poco, se cocinará viva. Y la población del mundo lleva décadas en el agua. Algunos dirán, incluso, que es lo mejor; pues gozar de Agua a Corriente, Electricidad Doméstica y acceso constante a la Net son beneficios que solamente la civilización ha podido traer. Porque el mundo gira. Nunca ha dejado de hacerlo.
2 notes · View notes
rosebudblog · 10 months ago
Text
LA CAZA DE BRUJAS V: PELICULAS PROSOVIETICAS
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La sociedad norteamericana en los inicios de la II Guerra Mundial era profunda y mayoritariamente aislacionista y no quería que Estados Unidos se involucrase en el conflicto. Esa era la promesa política del presidente Roosevelt. Con el ataque japonés a Pearl Harbor el 7 de Diciembre de 1941, Estados Unidos entró en la guerra. Roosevelt necesitaba que la opinión pública se inclinase rápidamente hacia la intervención militar y pronto comenzaron a filmarse películas antinazis y antijaponesas, así como documentales que exaltaban las victorias norteamericanas y minimizaban las iniciales derrotas ante los nipones en el Pacifico. Se realizaron decenas de películas de todos los géneros que defendían la intervención militar. Hasta Tarzán y Batman aparecieron implicados en la lucha contra alemanes y japoneses.
Pero había un problema: Estado Unidos se había convertido en aliado del enemigo del capitalismo, la Unión Soviética, y las películas anticomunistas de unos años antes con Ninotchka a la cabeza había que sustituirlas por otras que enfatizasen la alianza ruso-americana y la lucha del pueblo y de los dirigentes de la Unión Soviética. Así se los hizo llegar Roosevelt a los grandes estudios y de estos en pocos años, hasta el final de la guerra, salieron unos productos, 8 en total, que históricamente se han convertido en curiosidades pero que, en su día tras el fin de la guerra, le dieron enormes problemas a todos los que habían intervenido en esas películas. La mayor parte de los guionistas, algunos directores y actores de estas películas tuvieron que sufrir las represalias que se pusieron en marcha tras el final de la guerra y que culminaron histéricamente en la Caza de Brujas.
Dos curiosidades sobre estas películas: la primera es que en sus guiones otorgan a los papeles femeninos una inusual importancia en películas de tipo bélico. Era la traslación a la necesidad de incorporar las mujeres al esfuerzo de guerra de toda la nación. La segunda curiosidad es que ya os podéis imaginar que estas películas jamás fueron estrenadas en España y solo algunas de ellas se han podido ver después de 1975 editadas en DVD.
Examinemos brevemente cuales fueron estas películas:
MISS V FROM MOSCOW (1942): dirigida por Albert Herman. Una rusa y un norteamericano en el París ocupado trabajan para la resistencia francesa. No la conozco y según los críticos es bastante artesanal y endeble.
MISIÓN EN MOSCÚ (1943): pura y curiosa propaganda prosovietica. Dirigida por Michael Curtiz, con la intepretación de Walter Huston y  con un guion de Howard Koch -quien posteriormente fue puesto en la lista negra y tuvo que exiliarse en el Reino Unido – es un conjunto de alabanza a todo el sitema político soviético, incluidas las purgas al trotkismo (caracterizado como una quinta columna al servicio de Hitler) y al mismo Stalin. El propio embajador estadounidense en Moscú, Joseph Davies, aparece en los primeros planos dando fe de la bonanza del regimen ruso a todos los niveles. Pero si es curioso que el propio embajador avale la película lo es más que fuese producida por la Warner cuyo propietario cuando finalizó la guerra se convirtió en uno de los más encarnizados perseguidores de izquierdistas o simplemente liberales en Hollywood.
EL CHICO DE ESTALINGRADO (1943): dirigida por Sidney Sankow y Tay Garnett (el mismo de la gran versión de El cartero siempre llama dos veces, de 1946) es una película puramente bélica que sirve para ensalzar la lucha de los ciudadanos rusos, en este caso unos niños, frente al avance de los alemanes hacia Estalingrado.
LA ESTRELLA DEL NORTE (1943): dirigida por Lewis Milestone (Sin novedad en el frente) y con un elenco de actores de primera línea con Dana Andrews, Walter Huston Walter Brenan y Erich Von Stroheim; fue la respuesta que la MGM dio al presidente Roosevelt cuando este les comunicó a las grandes productoras que “América necesita un filme de nuestros aliados rusos. Debe ser un retrato bien estructurado que motive el suministro de apoyo al gobierno en su alianza con la Unión soviética”.
Es la película más conocida de toda esta serie. Es de buena factura y es de una candidez increíble con algunas secuencias que rayan en la ñoñería: granjeros rusos que viven en un país idílico, cantando La Internacional y completamente ajenos a la invasión nazi que se les venía encima.
En 1957 “rehicieron” la película: cambiaron el montaje y sobre todo los diálogos. Los hechos no ocurrían en Rusia sino en Hungría; una voz en off alertaba del peligro comunista y para perder la conexión con el original le cambiaron hasta el título por Armored Attack (afortunadamente hace pocos años se ha podido ver en su integridad original).
Como era de esperar la guionista Lillian Helman fue puesta en la lista negra y el director tuvo que huir a Europa para continuar su carrera. 
SONG OF RUSSIA (1944): dirigida por Gregory Ratoff y Laslo Benedek es posiblemente la más conocida de esta serie junto a La estrella del Norte. Tuvo como actor estelar a Robert Taylor que luego para disculparse de esta aparición prosovietica declaró voluntariamente ante el HUAC denunciando a muchos compañeros. La película es la clásica historia de amor: poco antes del inicio de la guerra un director de orquesta norteamericano de gira por la Unión Soviética se enamora de una chica rusa. Luego en la guerra, ambos, símbolo de la unión de la US y de USA, lucharan frente a los alemanes.
THE RUSSIAN GIRLS (1943): dirigida por Henry S. Kesler y Fyodor Otsep narra las aventuras amorosas, en plena invasión nazi de la Unión Soviética, entre un piloto de aviación norteamericano herido y una voluntaria rusa de la Cruz Roja.
CONTRAATAQUE (1945): dirigida por Zoltan Korda y con Paul Muni entre sus actores. Adaptación de una obra de teatro que exaltaba el heroísmo de los soldados rusos ante los alemanes; el director de origen húngaro logra una buena película de género bélico.
Principio del formulario
DIAS DE GLORIA (1944): dirigida por Jacques Tourneur (La mujer pantera) y con la intervención de Gregory Peck. Tourneur dirige con eficacia la exaltación de los guerrilleros rusos ante los nazis, aunque sin grandes calidades artísticas y destacando las múltiples alabanzas a los soviéticos. A destacar que fue la primera película en la que Gregory Peck fue el actor principal.
13/7/2024
5 notes · View notes