#por un mundo sin violencia
Explore tagged Tumblr posts
darksisterrr · 19 days ago
Text
𝑳𝑨 𝑵𝑶𝑪𝑯𝑬 𝑫𝑬 𝑯𝑨𝑳𝑳𝑶𝑾𝑬𝑬𝑵 | DOS DISPAROS (PT 3)
Tumblr media
Pairing: Hwang Jun-ho x (T/N)
Género/Tags: Drama, Suspense, Acción, Angustia, Juegos Mortales, Romance Trágico.
Advertencias: Violencia, Secuestro, Lenguaje Explícito, Temas de desesperación.
----------------------------------------------------
La noche era un caos silencioso mientras el operativo llegaba a su clímax. En medio del bullicio de máscaras, trajes elegantes y secretos que habían permanecido en las sombras, Jun-ho seguía a Gi-hun y al equipo con pasos calculados. Los detalles del plan se entretejían en su mente como un rompecabezas que no podía permitirse fallar. Todo apuntaba a esa noche: la captura de Frontman, la exposición de los juegos y el fin de ese retorcido sistema.
Sin embargo, una sombra persistente se alojaba en su pecho. A pesar de haber dejado a (T/N) encerrada en la habitación del motel, no podía deshacerse de la sensación de que algo andaba terriblemente mal. Pero ahora no había tiempo para distracciones. Debía enfocarse en el objetivo.
En el motel, (T/N) se encontraba entre la frustración y el agotamiento. Había golpeado la puerta, intentado romper la cerradura, incluso gritado hasta quedar afónica, pero todo había sido inútil. Jun-ho había sido meticuloso al asegurar que no saliera.
—Maldito obstinado —murmuró, deslizando la espalda contra la pared hasta sentarse en el suelo.
El silencio de la habitación solo era interrumpido por el leve zumbido del aire acondicionado. Fue entonces cuando lo sintió: un olor químico, apenas perceptible al principio, pero que comenzó a llenarlo todo.
Sus ojos se abrieron de golpe.
—No...
Corrió hacia la puerta, golpeándola con todas sus fuerzas mientras el gas adormecedor invadía sus pulmones. Intentó cubrirse la boca y la nariz con la manga de su chaqueta, pero era demasiado tarde. Su visión comenzó a nublarse, y antes de que pudiera reaccionar, las piernas le fallaron.
Las figuras de los guardias aparecieron a través de la neblina. Uno de ellos la levantó mientras el otro inspeccionaba la habitación para asegurarse de que no había evidencia.
—Tenemos lo que vinimos a buscar —dijo uno de ellos, con voz firme.
El operativo había terminado en un desastre. Aunque Gi-hun había logrado infiltrar la fiesta y obtener algo de información crucial, el equipo había sido descubierto antes de poder capturar a Frontman. Los disparos y las explosiones habían llenado la noche, y ahora solo quedaba el caos.
Jun-ho estaba en el punto de extracción, esperando a que todos se reagruparan.
—¿Dónde está Gi-hun? —preguntó, mirando a uno de los agentes.
—Lo tomaron —respondió el hombre, jadeando—. Los guardias se lo llevaron.
Jun-ho sintió que el mundo se detenía.
—¿Qué?
—No pudimos alcanzarlo... Lo tomaron con vida.
Antes de que pudiera procesar la información, una segunda revelación lo golpeó como una bala.
—¿Y (T/N)? —preguntó, la voz cargada de urgencia.
El agente lo miró, confuso.
—¿No estaba en el motel?
Fue entonces cuando Jun-ho sintió que algo dentro de él se rompía. Giró sobre sus talones y corrió hacia la camioneta que los esperaba, sin importarle las miradas de los demás.
Al llegar al motel, Jun-ho irrumpió en la habitación, con la respiración entrecortada y el arma en la mano. Lo que encontró fue un vacío que confirmó sus peores temores: la puerta estaba abierta, la habitación desordenada y el olor químico aún impregnaba el aire.
—¡No! —gritó, golpeando la pared con toda su fuerza.
Se arrodilló en el suelo, pasando las manos por su cabello, tratando de encontrar sentido a la situación. Había sido tan cuidadoso, tan meticuloso, y aun así, ellos la habían encontrado.
Gi-hun estaba en sus manos. Y ahora, también lo estaba (T/N).
Cuando (T/N) despertó, lo hizo en un entorno que reconoció de inmediato: la sala principal de los juegos. Los participantes estaban alineados, los guardias observaban desde las esquinas, y la tensión en el aire era palpable. Entre ellos, distinguió a Gi-hun, quien la miró con incredulidad.
—(T/N)... —murmuró, acercándose a ella.
Ella lo miró con una mezcla de sorpresa y desesperación.
—Gi-hun... ¿Cómo llegaste aquí?
—¿Yo? ¿Cómo llegaste tú aquí otra vez?
(T/N) abrió la boca para responder, pero las palabras murieron en su garganta. Miró a su alrededor, reconociendo los rostros de los demás participantes. Todo era igual y, sin embargo, peor.
—Me encontraron... —dijo finalmente, su voz apenas un susurro.
Gi-hun asintió lentamente, procesando la situación.
—No importa cómo llegamos aquí. Lo importante es salir de esta maldita pesadilla.
Pero ambos sabían que escapar no sería fácil. Y en algún lugar fuera de ese infierno, Jun-ho estaba dispuesto a hacer lo que fuera necesario para traerlos de vuelta.
31 notes · View notes
niniiux · 2 months ago
Text
Tumblr media
(back)stage Pt. 1
Introducción: Satoru Gojo, uno de los actores más importantes y reconocidos de la industria del entretenimiento, cuya apariencia y personalidad se roban el corazón de miles de personas alrededor del mundo, no es el dulce y lindo chico que todos creen. A puerta cerrada, se trata de alguien egoísta e inseguro, que sabe como manejar su entorno para su beneficio personal, arruinando vidas a diestra y siniestra sin una pizca de remordimiento; su pareja, una chica común y corriente empujada al centro de la fama sin previo aviso, siendo la más perjudicada por sus acciones una vez que las cosas se empiezan a complicar para Satoru, obligandolo a tomar medidas drásticas para mantener el control.
Aclaraciones: Opté por darle una identidad propia a la protagonista, nombrandola Emi Ito para evitar poner "___" o "(t/n)", ya que siento que arruina la fluídez de la historia.
NO se busca romantizar ninguna de las actitudes y comportamientos tóxicos en esta historia, todo lo contrario, cualquiera de estos pensamientos y acciones son condenados rotundamente. Por favor, si no eres capaz de separar la realidad de la ficción, no sigas leyendo.
Contenido/TW: Relación toxica, manipulación, autodestrucción, gaslighting, abuso de poder, humillación, burlas, violencia psicologica, celos, infidelidad, narcisismo, egocentrismo, egoísmo, satoru actor au, toxic satoru gojo.
4.2k words. ‎ ‎ ‎‎
‎ ‎ ‎‎‎‎ ‎ ‎ ‎‎‎‎ ‎ ‎ ‎‎‎‎ ‎ ‎☆.。.:*・°☆.。.:*・°☆.。.:*・°☆.。.:*・°☆ ‎‎ ‎ ‎ ‎‎‎‎ ‎ ‎ ‎‎‎‎ ‎ ‎ ‎‎‎‎
‎‎ ‎ ‎ ‎‎
‎‎ ‎ ‎ ‎‎
‎‎ ‎ ‎ ‎‎
‎‎ ‎ ‎ ‎‎
‎‎ ‎ ‎ ‎‎
Llevaban alrededor de diez minutos esperándolo, pero parecía que nunca iba a terminar. No cuando fan tras fan llegaba a unirse a el grupo de personas que rodeaban a Satoru rogando por un autógrafo o fotografía con él, como si jamás se acabaran.
"Satoru," Ya era la quinta vez que le hablaba, pero seguía ignorándola. "¡Satoru!"
Finalmente terminó volteando cuando una de las chicas tocó su hombro y señaló detrás de él, innecesariamente colocando su mano detrás de la cabeza de ella para acercarla y poder escuchar mejor lo que tenía para decirle una vez que captó su atención.
"Ya estoy por terminar, cariño." Sin embargo, ambos sabían que eso era una mentira.
Cansada, decidió adelantarse. Le señaló a un personal de seguridad para que la siguiera, ayudándola con su maleta. Sí Satoru no pensaba en acabar pronto con su lindo momento de atención, ella no tendría por qué estar esperándolo como tonta, parada detrás de él, mientras veía como chica tras chica se le insinuaba y coqueteaba descaradamente, a pesar de que su novia estuviera literalmente al lado suyo. Podía jurar que, si no fuera por sus lentes, vería como sus ojos se clavaban en los escotes que tenía frente a él.
Ni siquiera quiso voltear a verlo cuando al fin se dignó en entrar a la camioneta en la que ella estaba esperando, fue hasta que avanzaron y dejo de despedirse de sus fans que se disculpó.
"Lo siento," Pero su sonrisa decía lo contrario. "Ya sabes cómo es, tengo que mantenerlas contentas."
"¿Siendo tan cariñoso?"
Satoru giró los ojos, irritándose por saber hacia dónde iba aquel comentario. Suspiró y se llevó una mano a la frente, tratando de mantener la compostura. "Ya hemos hablado de eso."
"Y sin embargo, lo sigues haciendo."
"Mira, realmente estoy cansado hoy, ¿sí? Ese vuelo de doce horas créeme que fue agotador. A diferencia de tí, yo no pude dormir por estar aprendiéndome el libreto para el rodaje de mañana. Sólo tengo que portarme bien y ser amable con ellas para que me sigan apoyando, de lo contrario me terminarán odiando. Parece que te encanta volver todo más difícil de lo que ya es."
Eso fue suficiente para hacerla callar. Era cierto. Lograba entender hasta cierto punto los sacrificios que tenía que hacer para mantener su carrera a flote y no pasar desapercibido, claro que lo hacía. Pero, tal vez no era el mejor momento para echarle en cara algo que ya le había asegurado que no tendría por qué preocuparse. Estaba siendo una pesada.
"Escucha, linda." Su mano cubrió la de ella. "Lo discutiremos ya que lleguemos a casa, ��está bien? Solo déjame descansar un poco antes del evento."
No pudo decirle que no, por lo que solo se limitó a dirigir su atención al paisaje que tenía frente a ella a través de la ventana del auto. El día era tan soleado que incluso la luz reflejada en el suelo la encandilaba, por lo que luego de unos minutos, miró hacia su lado de nuevo, observando el pacífico rostro del chico al lado de ella, durmiendo tranquilamente. A veces la sacaba de quicio, la enloquecía. Pero aun así lo amaba.
De eso se trataba el amor. Aceptar a la otra persona con sus cosas buenas y malas. Y él, aunque podría tener cosas bastante cuestionables, las buenas ganaban por montón. No podía durar mucho tiempo molesta. No cuando sabía a lo que se metía cuando aceptó ser su pareja.
El peliblanco pareció notar su mirada; no estaba tan dormido después del todo. Con la mano le indicó que se acercara, y ella obedeció, poniendo su cabeza en el regazo del contrario mientras este volvía a cerrar los ojos y comenzaba a acariciar su cabello. Le encantaban los cariños que él le daba, y lo sabía. Silenciosamente trataba de contentarla, lo que le pareció tierno. Ella debía de ser la que le diera cariños al otro para ayudarlo a conciliar el sueño, no él. Sin embargo, no dijo nada y cerró los ojos.
Si, no podía durar mucho tiempo molesta.
Cuando entraron a la casa, Satoru se dejó caer en el sillón de la sala de estar mientras que la pelirroja se acercaba a la mesa del comedor, donde yacían sobres y cartas para el actor. Como de costumbre, las tomó y comenzó a leer los destinatarios.
Gojo, Gojo, Gojo, Gojo... ¿Emi?
Alzó una ceja. No era algo de todos los días recibir una carta como esas. A pesar de que era conocida por ser la novia de uno de los actores más importantes del mundo de la actuación hoy en día, jamás había recibido una carta en los últimos dos años desde que se filtró la residencia en la que vivián.
La abrió, cuidando de no romperla, y la leyó. Sus ojos brillaron y una sonrisa fue mas que evidente en su rostro.
Era de una niña, Akima. A juzgar por la letra y gramática, probablemente seguía en primaria. Hablaba de lo linda que era y cómo era su ejemplo a seguir. Quería ser como ella y encontrar un hombre tan guapo como el que tenía de pareja. Le contaba sobre los posters que tenía en su habitación, de ambos, y que había hecho sus propias photocards con impresiones y cinta adhesiva ya que no vendían productos de Emi como lo hacían de Satoru. Incluso anotó la cuenta de TikTok que había creado para subir edits de ella.
Luego de haber terminado de leer la carta y separar el dibujo que venía junto con ella -donde mostraba lo que parecía ser Emi y Satoru al lado de una niña con cabello rojo también-, para colgarlo en su espejo, tomó su celular e ingresó a TikTok. Sintió como su corazón se estrujaba de ternura al ver los videos de su cuenta. No tenía idea de que era un edit como lo mencionaba en la carta, por lo que fue toda una sorpresa para ella ver los distintos clips y fotos -que ni siquiera sabía de donde se podían haber sacado- con canciones de fondo. Era algo nuevo para ella, y le encantaba. Le dio like a cada uno de ellos y siguió la cuenta.
"¿Qué haces?" La voz de Satoru se escuchó desde el sofá, levantándose y caminando hacia ella.
Sin mover la mirada de su celular, le contestó con una sonrisa, pacientemente esperando cuando él la alcanzara para mostrarle lo que estaba viendo. "Una niña me ha hecho una cuenta de... ¿edits?... Creo que así se le dicen. Mira."
Sin duda el entusiasmo no era el mismo, pero sonrió. ¿O se burló? No sabría decir con exactitud.
"Que tierno. Pero ¿no te parece que están mal hechos? Casi puedo jurar que es a propósito." Le quitó el celular de las manos, deslizando hacia abajo para seguir viendo los videos que se habían publicado. Solo uno o dos tenían algo que ver con él, Emi siendo el foco de atención en todos.
"Pues, no están hechos por una profesional si es a lo que te refieres. Pero es mucho mejor de lo que yo podría hacer, así que me parece estupendo."
"Cualquier cosa te sorprende."
En eso tenía razón. No era buena para la tecnología en lo absoluto así que cualquier imagen con un filtro básico era una obra de arte a sus ojos. Por eso mismo era que alguien más llevaba el control de sus redes sociales ahora que podía estar en el ojo público mucho más fácil, y por ende, arruinar sus reputaciones con algún error que cometa.
"No creo que tengan tan buenas intenciones. Deberías reportar la cuenta."
"¿Qué? ¿Por qué?"
"Así es como lo hacen ahora. El punto es que tu creas que ese apoyo es genuino, usando videos, comentarios y publicaciones que rozan en lo ridículo sin que lo sepas para que lo agradezcas y puedan burlarse de ti por creértelo. Se le dice consumo irónico."
"Eso no tiene sentido."
"¿Sabes lo qué es el bait?"
"No."
"Exacto." En un par de segundos ya le estaba mostrando edits de él, con una mucha mejor calidad y edición que los de ella. "Esto es apoyo real. Lo otro era mediocridad." Estaba en shock. ¿Cómo era posible que la gente pudiera hacer tan buenos videos con solo unas imágenes? "Confía en mi, amor. A veces eres muy ingenua e inocente. Te lo digo para protegerte, es por tu bien."
Y así fue como Satoru bloqueó y reportó la cuenta para después tomar todas las cartas y sobres de la mesa y llevárselas a otro lado, incluyendo el dibujo que la pequeña le había hecho. No la dejó conservarlo, diciendo que probablemente era una burla también por lo feo que era.
Eso le dolió, pero suponía que él sabía mejor. Después de tantos años en la farándula empiezas a notar cosas que los demás no, preocuparte por cosas que los demás no se molestarían en pensar si quiera. Así que solo se quedó parada, viendo la ahora foto de perfil en gris de la cuenta de la pequeña, sintiéndose mal por ella, a pesar de que podría ser cualquiera fingiendo ser una niña como Satoru le había dicho.
"Tus padres llamaron. Preguntaron cuando podríamos ir a verlos."
"¿En serio?" No le resultó raro que le hablaran a Satoru en lugar de a ella. Rara vez se daba cuenta de cuando alguien le marcaba, por lo que muchas veces terminaba devolviendo llamadas horas después de que la gente dejara un buzón de voz.
"Sí. Les dije que lo hablaría contigo. Pero no creo que pueda pronto por el evento, el estreno, la sesión de fotos, la entrevista..."
Ya habían pasado semanas desde la última vez que había visto a sus padres. No habían podido visitarlos debido a la apretada agenda de su novio, llevándola consigo a la mayoría de actividades que debía hacer, y porque procuraban ir juntos a visitarlos desde que le dijeron a Emi que lo llevara más seguido.
"Por eso pensé en que podrías ir tú. No pasa nada si no me acompañas hoy. Es mejor que por lo menos tú los veas ahora que puedes."
Lo pensó un poco. De verdad que quería acompañarlo. Llevaba semanas pensando en el vestido que usaría, junto con el peinado y maquillaje que le pediría a su estilista; esperando el momento que se reencontrara con algunas artistas con las que se llevaba bien pero solo podía ver cuando asistía a reuniones de ese tipo. Sin embargo, la familia era la familia, y no había nada que la hiciera más feliz que verlos antes de que la mitad de ella se mude a otra ciudad.
"¿Estás seguro?"
"Sí. Paso por ti en cuanto termine el evento, para que vayamos a la sesión de mañana juntos, ¿te parece?"
"Pero va a ser muy tarde para que estés manejando. Mejor me quedo hasta la mañana siguiente, ¿no?"
"No te preocupes por eso. Paso por tí en unas horas. Tú solo arréglate y listo."
La chica le sonrió y subió a la habitación para cambiarse. Afortunadamente, sus asistentes ya habían acomodado toda la ropa de sus maletas en los closets, así que no tardó mucho en encontrar un conjunto que le agradara para esa noche. Un simple pero lindo vestido blanco holgado y de tirantes fue lo que decidió usar. Con suerte incluso podría toparse con sus primos que solían visitar la casa de sus padres los fines de semana.
En menos de quince minutos, ella ya estaba lista, siguiéndolo hacia el garaje y tomando el asiento de copiloto. El camino fue largo como de costumbre; apenas llegando a las cinco de la tarde cuando habían salido de Tokio a las tres. Luego de despedirse del peliblanco con un beso, pidiéndole que no condujera rápido de regreso, este le dijo que se disculpara con sus papás por no haber podido bajar a saludarlos debido al tiempo, desapareciendo en cuanto el coche dio la vuelta en la esquina. Frunció el ceño al escuchar el motor del auto acelerando más de lo debido.
"¡Emi!" Sintió unos pequeños brazos abrazando sus piernas, y rápidamente identificó de quien se trataba.
"¡Kiro!" Imitó su voz, cargándolo y entrando a la casa de su familia junto con él.
Sonrió cuando vio que tuvo suerte. Sus primos e incluso tíos estaban ahí, jugando un juego de mesa mientras esperaban que la lasaña se terminara de cocinar, el familiar olor siendo como un shot de dopamina para Emi. Los más pequeños estaban afuera, fue por eso que Kiro la vio cuando llegó.
En un par de minutos, ya había saludado a todos y se encontraba sentada en la alfombra, tratando de adivinar lo que sea que su papá quería recrear con mímica. Realmente era malo para ese juego; podría jurar que la acababa de insultar de doce maneras distintas en lengua de señas.
"¿Y Gojo?" Una de sus primas más cercanas, Yume, preguntó, sentándose al lado de ella en la alfombra.
"No pudo venir, tiene un evento en unas horas. Pero les manda saludos a todos."
"Tan lindo como siempre." Su madre intervino en la conversación, ofreciéndole unas papas fritas que tenían como botana en un tazón. "¿Le diste las gracias?"
Negó las papas y la miró confundida. "¿Gracias? ¿Por qué?" Claro que había muchas cosas por las que agradecerle, pero no sabía bien a que se refería exactamente en ese momento.
"Por organizar la reunión. Si no fuera por él, nadie hubiera venido."
"Ah... ¿En serio?"
"Sí. Llevaba unas dos semanas insistiendo."
"¿Dos semanas?"
Sintió alegría y confusión al mismo tiempo. ¿Ya sabía que no la llevaría al evento de esta noche, pero aun así dejó que se ilusionara por ir? Quiero decir, nada le emociona más que estar con su familia, pero... No lo sé. Le sentaba mal.
"¿Por qué esa cara?" Yume preguntó, algo preocupada por ella. Le parecía rara la reacción que tuvo.
"No, por nada. Es sólo que..." No sabía cómo explicarlo sin sonar mal. "Me pudo haber avisado, es todo."
"¿Eso es lo que te preocupa?" Su madre giró los ojos. A veces de verdad que era difícil entender a su hija. "Te está dando una sorpresa, ¿y tu piensas en eso? Deberías de estar agradecida porque se preocupa por ti y busca la manera de darte lo que quieres. No seas tan quisquillosa, Emi. Qué más quisiera yo que tu padre me diera una sorpresa de esas."
Miró hacia otro lado, avergonzada. Tal vez si estaba siendo muy exigente. Tal vez no debería de pensar más allá y agradecer por el gesto que había tenido sin que se lo pidiera. Tal vez...
"¡Karate Kid!"
"¡Sí!"
Al fin alguien había adivinado lo que su papá trataba de imitar y terminó la primera ronda del juego.
"¿Ahí te vas a quedar?"
Emi miró a su mamá, ya con pijamas y apagando las luces de la casa, dejando encendida la lampara de la sala donde su hija estaba sentada. Había pasado una hora desde que todos se habían ido y ella seguía sentada, luchando por no quedarse dormida mientras esperaba a Satoru.
"No debe de tardar mucho, a las 10 terminaba el evento."
Sabía que no podía discutir con su hija, por lo que luego de desearle las buenas noches, subió las escaleras. Le había ofrecido un pijama para que estuviera más cómoda en lo que esperaba por él, pero no lo veía necesario. Pasaron dos horas desde que Satoru se había desocupado; solo tenía que esperar unos minutos más.
Sin embargo, esos minutos se convirtieron en media hora, y esa media hora en una hora, y esa hora en horas. Realmente pensó que iría por ella esa noche, pero fue hasta que su mamá la despertó en el sillón que se dio cuenta que no.
"Hija, ya llegaron por ti."
Miró a su alrededor, notando que se veía un brillo alrededor de las cortinas, y que la luz que iluminaba la casa no era artificial. Gimió leve, estirándose después de haber estado por horas en, al parecer, la posición más incomoda que había encontrado. Solo se despidió de su mamá, pues su papá ya estaba en su trabajo, y salió de la casa.
Una vez que entró al coche, vio porque su madre no la siguió para saludar a Satoru como siempre lo hacía.
"Buenos días, señorita Ito."
"Buenos días, señor Ren. ¿Y Satoru?"
"El señor Gojo me mandó a que pasara por usted porque hubieron ciertos imprevistos el día de ayer. Dijo que no podría acompañarlo a la sesión de hoy tampoco. Para compensárselo me indicó que podríamos ir a su cafetería favorita, pero que, de todas maneras, luego hablaría con usted. ¿Le parece bien?"
Emi desvió su mirada del chofer para ver la hora que marcaba en la pantalla del auto. 10:30. No podía creer que se había quedado dormida hasta tan tarde, podría jurar que puso una alarma para esta mañana.
Quiso encender su celular para verificarlo, pero se percató que no pudo. Estaba descargado. A lo mejor por eso no se había enterado tampoco que Satoru -o más bien su chofer- no podría pasar por ella sino hasta el día siguiente.
"Por cierto, también me pidió que me diera su celular para llevarlo a arreglar."
"¿Arreglar? ¿Por qué? Funciona muy bien."
"Disculpe, mala elección de palabras. Quise decir para darle el mantenimiento anual. El de él también lo llevaré con el ingeniero para que se asegure que todo esté bien."
Sin pensarlo mucho, se lo entregó. No era como que no pudiera vivir sin el después de todo. Rara vez lo usaba para algo más que no fueran alarmas o llamar a sus amigos de vez en cuando. Así que no le fue gran cosa.
Luego de unos minutos de silencio, este fue interrumpido por el hombre al lado de ella.
"¿Y cómo se la pasó, señorita?"
Ella le sonrió. Amable y agradable como de costumbre. "¡Muy bien! Vinieron Yume y mis primos de Kanazawa, incluso trajeron a sus niños y nos divertimos mucho."
"Es muy bueno escuchar eso. ¿Aún piensan en mudarse?"
"Sí. Les parece mucho mejor Sapporo, así que no hay mucho que se pueda hacer."
"Es una lástima. Pero verá que, cuando menos lo piense, los estará visitando."
"Eso espero. Pero, como sea. Escuché que se tomó un descanso hace unos días, ¿qué tal todo allá? ¿su esposa ya está mejor?"
Sonrió. Una genuina sonrisa. "¡Si! Ya está mucho mejor, gracias por preocuparse, señorita. Mi niña se acaba de graduar de la universidad por lo que fui a celebrar junto con la familia. Y mi hijo, del que le conté que estaba buscando trabajo, pues ya encontró, y uno bastante bueno. Incluso está pensando en casarse con su chica."
"¡Wow! ¡Muchas felicidades! Espero que nos invite a su boda. Es lo mínimo que le podemos pedir." Él se rio por el chiste, y ella hizo lo mismo.
"Oh, señorita. Su lugar está apartado desde antes que siquiera mi hijo pensara en casarse, por eso no se preocupe. Primera fila, solo para usted."
"Ya no se puede retractar, ¿me escuchó?"
"Si, sí. Por su puesto."
Siguieron la autopista por unos minutos más, justo cruzando la señal que indicaba que estaban saliendo de la ciudad para adentrarse a la carretera internacional.
"¿Usted cree que me pida matrimonio?"
Silencio.
Silencio fue lo que se escuchó al mismo tiempo que Ren ajustaba su agarre del volante. Él había visto toda su historia de amor. Desde que se conocieron, hasta cuando los llevó al restaurante donde Satoru le habría preguntado si quería ser su novia. Aún mejor, llevaba trabajando para la familia Gojo desde que el peliblanco apenas iba iniciando a actuar a los cinco años. Si había alguien que podría conocer mejor a Satoru de lo que Emi lo hacía, era él.
"Por su puesto." Forzó una sonrisa. Tratando de engañarse a sí mismo, diciendo que mentirle era lo mejor para todos. "Él la ama."
Fue suficiente para ella. La sonrisa y alivio que se veía en el rostro de la chica sirvió para que el peso de la culpa fuera casi tan palpable como para hacerle sentir la necesidad de enderezar su espalda y hombros.
"Pero, si me permite." Tragó en seco antes de seguir. "Usted, señorita Ito. Es una mujer muy hermosa e inteligente, con todo un futuro brillante por delante. No deje que un matrimonio defina su felicidad. Siempre hay otras opciones y caminos para tomar en la vida. No se aferre a solo uno."
Ella le sonrió. "Muchas gracias. Por eso es mi señor Ren favorito, ¿sabe?"
En unas tres horas más, Emi ya estaba de vuelta en casa, con un café en mano y la envoltura de lo que solía contener un rol de canela en la otra. Ren ya se había ido, yendo al lugar donde era la sesión de fotos de Satoru sin antes recordarle que ese día, regresaría a casa más tarde de lo normal. Lo primero que hizo fue cambiarse de ropa y desmaquillarse. Los tacones ya le estaban siendo muy molestos y prefería estar cómoda ahora que estaba en casa, usando solo calcetines para andar.
El silencio no le parecía incomodo. Al contrario, le fascinaba. Caminaba por los pasillos de la casa, admirando los alrededores que ya se había aprendido de memoria después de tanto tiempo. Decoraciones refinadas y caras por doquier, el buen estilo de Satoru destacando en cada esquina a la que volteara. En uno de esos momentos que mantenía su mirada fija en las altas paredes del lugar, observando los perfectos y cuidadosos acabados de ellas, se percató de un reloj de pared. Ahora que no tenía su celular, no podría saber qué hora era con tan solo mirar hacia abajo, por lo que usar su reloj le pareció buena idea.
Se dirigió a su habitación para buscar el reloj que Satoru le había regalado en una de las muchas veces que habían ido juntos a comprar ropa, buscando entre los cajones de su mesa de noche, de la de él, en el closet, la cocina, sala, baño... Pero no lo encontraba.
No era mucho de usar relojes, así que no vio raro el hecho de que no lo encontrara tan fácilmente, pero si considerando que el día anterior lo tenía con ella.
"Ah, el auto."
Cuando recordó que el último momento en el que lo llevaba puesto había sido cuando se subió en el coche antes de ir a casa de sus papás, se acordó de que se lo había quitado y dejado en la puerta del copiloto porque sentía que desentonaba con el vestido y accesorios que llevaba en ese momento. Bajó al garaje y agradeció que ese día Satoru decidiera llevarse otro auto cuando vio el cofre rojo a lo lejos.
Le encantaba lucirse, eso era obvio. Comprando coches lujosos cuando no era necesario, llenando el garaje de camionetas y carros deportivos. Más de uno con colores chillones para darse a notar cuando paseara con ellos. Nunca entendió ese afán, pero tampoco lo juzgó.
Abrió la puerta del copiloto y rápidamente vio su reloj brillando. Lo tomó, pero otra cosa más llamó su atención; algo rojo debajo del asiento. Al inicio pensó que era parte de la decoración del interior del coche, ya que eran de un color bastante similar, pero refutó esa idea cuando vio que se trataba más bien de una tela. Metió su mano debajo del asiento, alcanzando lo desconocido y acercándolo para ver de qué se trataba.
Sintió un hoyo gigantesco en su estómago expandirse cuando se dio cuenta de que era.
"¿Qué mierda?"
Ropa interior.
Pero no de ella, no. Esa era más grande de la que ella usaba.
Entró al auto, buscando más indicios de lo que pensaba que había pasado, sin encontrar nada, hasta que recordó la cámara. Una vez, Satoru la había regañado por manchar su auto, cosa que no tuvo ni idea como se enteró si él en ese momento estaba comprando unas cosas en una farmacia y se había encargado de limpiar antes de que llegara, hasta que le dijo que el coche tenía alrededor de cuatro cámaras grabando cuando estas detectaran movimiento. En esos momentos no sabía si tomarlo como una bendición o maldición, pero ahora, solo lo veía como algo positivo. Luego de haber corrido hacia la repisa donde Satoru colgaba las llaves, y tomar la de aquel auto, encendió el coche, y, con él, la pantalla inteligente del auto.
Aplicaciones, usb, radio, conexiones, bluetooth...
Frunció el ceño tratando de adivinar cual de esas la llevarían a las cámaras, si es que si quiera podría. Su mano temblaba, picándole a cada una de las secciones sin encontrar nada relevante hasta que entró a seguridad. Ahí vio una opción que decía algo sobre las cámaras, por lo que entró ahí. Luego de desactivarlas, cambiarles el ángulo, volverlas a activar y cambiar de una cámara a otra un par de veces, llegó a la del retrovisor.
Se mordió el labio al ver que habían grabaciones entre las doce de la noche y las dos de la mañana, suponiendo que ahí estaría lo que buscaba.
No había ninguna parte de ella que quisiera acertar con sus sospechas, rogando con ojos vidriosos y labios temblorosos que, en realidad, no se acordaba que esa ropa interior era de ella, o que nunca se había fijado lo grande que era. Pero, en cuanto entró a la grabación, se dio cuenta que, efectivamente, esa tela no le pertenecía.
©niniiux — (back)stage Parte 2
‎ ‎ ‎‎
‎‎ ‎ ‎ ‎‎
‎‎ ‎ ‎ ‎‎
‎‎ ‎ ‎ ‎‎
‎‎ ‎ ‎ ‎‎
‎ ‎ ‎‎‎‎ ‎ ‎ ‎‎‎‎ ‎ ‎ ‎‎‎‎ ‎ ‎☆.。.:*・°☆.。.:*・°☆.。.:*・°☆.。.:*・°☆ ‎‎ ‎ ‎ ‎‎‎‎ ‎ ‎ ‎‎‎‎ ‎ ‎ ‎‎‎‎
A/C: Holii, es mi primera historia en tumblr jej. Likes, reposts y comentarios se agredecerían mucho si es que les gustó!! Sientanse libres de dar críticas constructivas y recomendaciones para futuros proyectos. Chaoo <3
18 notes · View notes
editorialtazadegato · 3 months ago
Text
¿Quién ríe ahora?[One-shot] [post-canon]
Tumblr media
Post-canon, angst, venganza, violencia, tortura, Agatha!fantasma, Lady Death. Darkfic (el último que hago antes de pasar a la programación habitual!)
No se hace enojar a Lady Death. Sólo un idiota lo haría, un idiota y Agatha Harkness.
"Adivina qué, Agatha. Tenías razón, yo no tengo corazón. ¿ves?"
..............................................................
La muerte había abandonado el nombre Rio. Lo dejó hace siglos, muchos siglos. Lo perdió como el lado humano que había desarrollado y también como su negro corazón, al cual pudo ver hacerse trizas dentro de ella. Los restos, como cenizas semitransparentes, se fueron con el viento para desaparecer completamente y para siempre.
A partir de ese momento, la muerte no se enfocó en absolutamente nada más que su trabajo. Los cuerpos. Las almas que necesitaban ser atendidas con urgencia. Cada vez llegaban más, una después de otra, y aquello la mantenía ocupada realizando viaje tras viaje, transportándose hacia distintos lugares de la tierra a presenciar los momentos finales de cada ser viviente. Continuó haciendo visitas a Italia, Brasil, México, Francia, Rusia, Bolivia, a todos los países y ciudades del mundo para tomar los cuerpos, hacer que sus almas crucen la puerta al más allá, tomarse un par de minutos y volver a lo mismo.
Jamás volvió a mostrar su forma humana. Ni siquiera para guiar a las almas de niños, su forma original se volvió su uniforme diario y ya no necesitaba aquel cuerpo humano que no le trajo más que dolor y miseria. La muerte desearía poder tirarlo a un bote de basura en la tierra y quemarlo, pero tenía mucho trabajo que hacer.
Olvidó la piedad, la consideración, la empatía.
"De todos modos tampoco es que todos los humanos la posean, al diablo con eso"
Repetía para ella misma, porque, sin las almas, la muerte se pasaba los días sola y habían días en los cuales ni siquiera escuchaba su propia voz. Se había vuelto un ser de aspecto aterrador, digna de las peores pesadillas, pero no le importaba lo que la sucia raza humana piense, ni lo que desee. Ya cometió ese error una sola vez y se juró a sí misma no volver a caer bajo la trampa de cualquier insignificante ser viviente. Se volvieron poco menos que ganado.
"Soy el orden natural de las cosas" se repetía constantemente.
Le tocó ir de nuevo a los Estados Unidos, la muerte le guardaba un poco de fastidio al país y mucho más si se trataba de Salem, Massachusetts. Después de hacer una visita a Los Ángeles para esperar a que una mujer madura y ebria se vuele la cabeza de un balazo, apretó los puños y fue a Salem igual, desapareciendo en una niebla negra para volver a un lugar que conocía muy bien.
No podía ser ella. No justamente ella. ¿Qué clase de tortura cósmica era todo esto? Esa forma fantasmal, el cabello blanco y largo y el vestido, el aura púrpura, y la sonrisa triunfante que la hizo enfurecer.
"No esta malnacida de nuevo"
Agatha Harkness, el fantasma, flotaba con animosidad justo a unos pasos. Jugaba a atravesar cosas y un ave pequeña.
La última vez que se vieron fue en el llamado sendero de las brujas, siglos atrás. Aquel último encuentro la dejó destrozada desde entonces, aborreciendo a la mujer y haciendo intentos desesperados de quitarla de sus recuerdos con una carga enorme de trabajo duro. El único motivo por el cual Agatha pudo haberla llamado era irse como correspondía y estar lista para ver a su hijo.
"NO" pensó la muerte. "Me NIEGO a llevarme a esto. ¡NO!" Deseó irse, pero al parecer Agatha Harkness había decidido que su trabajo estaba terminado y, así como si nada, deseó irse a ver al niño. Siempre hacía lo que quería, sólo pedía las cosas y exigía ser atendida. No lo tendría esta vez, la muerte le cumplió su último deseo la última vez y se juró a sí misma no volver a ser un tapete. No más deseos, ni contemplaciones.
Deseó gritar y destruir todo a su paso, no pudo evitarlo y todos los árboles a su alrededor murieron, cayeron, las plantas se iban secando y el fantasma se aproximó observándola detenidamente.
La muerte tenía puesta la capa negra encima que jamás se quitó. Cogió su daga y apretó fuertemente el mango, algo le sucedía y no se explicaba bien qué era. Su corazón negro ya no estaba, no podía explicar ese arranque de ira.
"Cuánto tiempo" Dijo Agatha Harkness observando a la muerte con curiosidad y sin tener respuesta alguna.
Silencio.
"No pensé que llegaría a decir esto pero ya no es tan terrible verte" la voz fantasmal de Agatha hacía eco, y la muerte no dijo una palabra de nuevo. Sólo mostró la daga.
"Oh, ¡vamos! han pasado siglos. Muestra tu otra forma" Agatha sonreía maliciosamente y extendió la mano hacia su hombro, tratando de invadir su espacio personal pero la atravesó. "Yo sé que quieres" Agatha siempre se la pasaba dando órdenes y comportarse como si estuviese en un hotel de lujo a donde vaya.
Silencio.
"¿Vas a continuar haciendo este teatro? No te deja bien parada en tu trabajo, ¿o me equivoco? ¿Puedo hablar con tu supervisor? La señora Rio Vidal..." Agatha empezó a usar su clásico sarcasmo como lo hacía en vida, gastando bromas pesadas hasta que la muerte la interrumpió.
"Rio se ha ido. Soy la muerte"
Agatha se burló y siguió flotando en círculos alrededor de ella.
"Lo dices como si no lo supiera, pero te recuerdo querida que Rio también es tu nombre y es más fácil para mí decirlo así, y menos problemático para Marvel Studios y Disney, por supuesto..."
"Sólo dirígete a mí como corresponde, además ¿qué diablos haces tú aquí? Me haces perder el tiempo. ¿Vas a marcharte o no?"
"Cumplí mi misión, el trabajo no resuelto. Es tu tema ¿no? Tú ves y sabes esas cosas, es tu área. El asunto es que acabé y deseo..." Agatha hizo una corta pausa, reacomodando sus ideas. "...y deseo verlo. Tú sabias que en cualquier momento yo querría ir" Agatha fantasma se cruzó de brazos y miró fijamente al cráneo que la muerte mostraba por cara. Por una parte odiaba hacer lo que Agatha deseaba, pero otra parte de ella encontró en la acción un motivo para fastidiarla.
"Fui una guía espiritual. Conduje a Billy y a su hermano hacia donde debían ir. Volví a morir, volví a ser un fantasma porque al parecer alguien no quiso tomar mi alma" dijo Agatha en tono acusatorio. "Pero creo que es tiempo de irnos. No me sentía preparada pero ahora sí. Llévame con él." Ordenó.
Si la muerte mostrase un rostro humano, hubiese puesto los ojos en blanco.
"¿Alguien no quiso tomar tu alma? Por favor, Agatha. No seas ridícula. ¿Quién fue la que me hizo prometer que no volvería a mostrar mi cara? Es más..." la muerte hizo una pausa "tú rompiste el pacto que hicimos y lo último que hice por ti fue respetar lo que deseabas, incluso cuando no merecías nada más proveniente de mí. No haré más por ti"
"Pero debes hacerlo, es lo que siempre haces. Además, rompí el trato que hicimos" Dijo Agatha, en tono desafiante. "Así que muestra tu otra forma, con esta no me dan ganas de tener una conversación"
"¿Y qué si esta vez hago una excepción?" La muerte empezó a jugar con su daga pasando los dedos por la hoja mientras hablaba "y si ahora decido romper las reglas por mí y no llevarte a ningún lado porque no lo mereces?" Dijo calmadamente. "Si, es mi trabajo...pero así como cometí el error más estúpido de darte seis años con tu hijo, hoy puedo decir no, paso."
La sonrisa pícara de Agatha se fue desvaneciendo, y la fantasma frunció el ceño.
"No serías tan cruel. No te creo capaz"
"¿Ah, si?" Respondió la muerte en un tono burlesco. "Adivina qué, Agatha. Tenías razón, yo no tengo corazón. ¿ves?"
La muerte se quitó la capa mostrando una figura femenina casi esquelética, el traje tenía aspecto gastado, pero lo que horrorizó a Agatha al punto de atravesar su rostro con su mano transparente fue el enorme agujero en el medio del área del pecho. Parecía como si alguien hubiese sacado el corazón violentamente y hubiese dejado así el cuerpo. La piel se secó, dejando una espantosa vista que la muerte mostraba con orgullo, como si de un emblema se tratase.
"Nada me detiene de no llevarte a ningún lado y hacer que te la pases por aquí vagando y flotando como estúpida el resto de la eternidad. Simplemente dejarte aquí, sin que conozcas la paz, sin darte la posibilidad de que tu mugrienta alma reencarne. Si no fuera por la enorme carga de trabajo que tengo en estos momentos me quedaría a ver cómo entras en crisis y suplicas pero ya no eres importante" dijo la muerte, volviendo a jugar con su daga.
"¿Sabes? Antes te quería en el más allá, con nosotros, y me preguntaba por qué te negabas a ir...pero cambié de idea el momento en el cual te moriste por primera vez. Lo mejor de todo es que esto no afecta el balance, así que yo gano, y tú te quedas atascada aquí y ni siquiera la familia con la cual estás asociada te va a poder ayudar, esto va más allá de cualquier tipo de magia"
La sonrisa pícara que Agatha tenía al inicio se esfumó totalmente. Incluso, la forma cómo flotaba indicaba que estaba realmente asustada. El miedo podía verse en su rostro semitransparente.
"¿Y si quiero irme?"
"Decidiste ser fantasma, Agatha, lo hiciste para deshacerte de mí y lo hiciste porque SABÍAS que yo respetaría tu deseo incuso al morir, cosa que hago así no lo merezcas. Lo habrás planeado todo pero ahora yo decido si te vas o no. Así como escuchaste" La muerte disfrutaba al ver a Agatha lucir confundida y alterada.
"Pero espera..." Dijo Agatha. "No puedes hacerme eso, ¡tú me amas!" Exclamó Agatha señalando a la muerte con el dedo y la mirada fija en los orificios que tenía por ojos. "Yo sé que aún me amas"
"¿Quién dice? ¿Tú?" Contestó la muerte en un tono burlón. "Eso fue hace tiempo. Lo que quedó de esos sentimientos se fue contigo y esa escena melodramática que hiciste antes de morir. No te amo más, Agatha. Eso sí, reconozco lo buena actriz que eres, ¿Dónde está tu Emmy? a mejor actriz de serie dramática"
Agatha sólo flotaba, confundida y sin saber qué responder, sus palabras parecían quedarse atascadas.
"Pobre Agatha Harkness...por fin quiere reunirse con el pequeño Nicky...pero no tomó en cuenta que fue un pedazo de mierda en vida. Falló la estrategia está vez, Agatha"
"Primera vida" contestó Agatha. "En la segunda salvé a Billy, ayudé a esos chicos, ayudé a Jen, entendi que Nicky debía irse...y lo quería conversar contigo ¿eso no cuenta?" Agatha sonaba irritada, tenía los labios fruncidos y los brazos cruzados, sólo quedó suspendida a un metro del suelo.
"¿Y eso qué? No vas porque yo lo decido" Dijo la muerte. "No me interesa si salvaste a la humanidad, así como pude romper las reglas por ti, también lo puedo hacer contra ti. Ahora si me disculpas, tengo trabajo real que hacer, y otra cosa más..." hizo otra corta pausa.
"...no vuelvas...a mostrar...tu cara"
Dijo la muerte dándose la vuelta y a punto de desaparecer entre más niebla negra.
"Te seguiré llamando hasta que lo hagas" Dijo Agatha, muy confiada y cruzada de brazos. "No voy a parar" Agatha ya sonaba muy alterada.
"Suerte con eso, Agatha. No atiendo a más fantasmas varados en la tierra por siglos, nueva política de la empresa. Yo me buscaría un pasatiempo"
"¡RIO!" Gritó Agatha, todas las plantas alrededor de ambas entidades se habían marchitado. "¡...Por favor, mi amor, quiero ir, quiero verlo!"
Antes de desaparecer, la muerte se detuvo y volteó por un segundo.
"No esta vez, Agatha, lección aprendida, no meterse con la muerte, ¡Es una mala, muy muy mala idea! No se usa a la muerte, no se traiciona a la muerte"
Se retiró entre risas, desapareciendo, dejando un gesto con la mano mostrando el dedo medio al irse y dejando a Agatha Harkness dando un grito tan desgarrador que pudo haber espantado a las criaturas que vivían en ese bosque si no se hubieran muerto con las plantas ya marchitas.
17 notes · View notes
pensamientosesquizofrenicos · 4 months ago
Text
Pertenecer a un país del tercer mundo implica muchas cosas. Todos se sacrifican, tanto los padres como los hijos. Lo ideal sería que ese sacrificio estuviera impulsado principalmente por el amor. Me refiero al amor que incluye comprensión, palabras motivadoras para los hijos, palabras de ánimo, que los hagan sentir validados, comprendidos y amados. No se trata solo del sacrificio por el hecho de "hacer algo por ellos", sino de un esfuerzo doble por parte de los padres: ¡sí, una tarea doble! Ningún hijo pidió venir a esta tierra. Nadie dijo: "Quiero estar en el mundo para sentirme solo o sola" o "Quiero estar en el mundo para tener carencias afectivas". Y sin embargo, lo afectivo es lo más importante que debe cubrirse, junto con las necesidades básicas como la alimentación, vivienda y vestuario. Muchos tuvimos la suerte de contar con un padre responsable y dedicado a sus obligaciones, pero no a las obligaciones afectivas. Muchos otros no tuvieron la suerte de conocer a su padre, porque la inmadurez y la irresponsabilidad los llevaron a abandonarlos. Y otros tantos, desde niños, tuvieron que salir a las calles a buscar el pan, exponiéndose a abusos y a la violencia. NADIE, en su sano juicio, hubiese deseado algo así. Pero vivimos en un mundo lleno de desigualdades, donde siempre hay alguien que se aprovecha de la miseria de los demás. Claro que sé quién es, pero muchos no aceptan que esta es una lucha entre seres no terrenales.
14 notes · View notes
yanaleese · 10 months ago
Text
◈ Ámame, Secuéstrame y Quiéreme Más ◈
Yandere! OC Karma x Calculadora! Género Neutral! MC
ENGLISH VER. HERE!
Sinopsis: Pones sangre, sudor y lágrimas en tu trabajo. Lo que no sabías es que tu admiradora secreta, Marka, también lo hace.
Advertencia de contenido: Yandere y literalmente cualquier cosa que vaya con ello, violencia, hipnosis (no en el lector), drogas (implicación), y sí habrá una Parte 2.
POR FAVOR APOYA A PALESTINA CON DINERO, O CON UN CLICK
Tumblr media
Puntuaciones, talentos, personas.
ÉSTOS son los factores que clasifican el sistema educativo. Aunque no es inmaculado, cumple su propósito: enviar a personas vulnerables al mundo laboral y devorarlas enteras. Sus medios de vida, su tiempo y los minúsculos retazos de energía que les quedan dentro.
Pero hay algunos que nacen con ventajas, y otros que tienen que dejarse la piel para conseguirlo.
Yo, por desgracia, tengo lo segundo. Las cosas no vienen fáciles, ni instantáneas, ni perfectas. En realidad soy bastante ocioso, disfruto de la libertad de adquirir conocimientos y perspicacia. Conocimientos únicos, probados y comprobados que son fundamentales para la supervivencia.
Y así es como gestiono mis trasnochadas. Escuchando "Consejos para sobrevivir" con su presentador, McGregory Callahan.
En los años 60, era un oficial CWO-4 Navy Seal, un rango dado a unos pocos exclusivos. Y ahora que está retirado, comparte humildemente sus consejos con la comunidad, y presenta invitados de vez en cuando para mantener vivo el programa. Pero la mayoría prefiere escuchar su voz, algo con lo que estoy totalmente de acuerdo.
"Y así, damas y caballeros…" Su voz era suave y ronca. "Es hora de despedirse, amigos. Manténganse a salvo, y recuerden siempre…"
Me reí entre dientes, diciendo sus líneas finales con él.
"Vivir, no morir, e intentar sobrevivir. Gracias a todos".
Mientras la radio se apagaba, el sol derramaba sus rayos en mi ventana, como si el calor no fuera suficiente. Gemí, y mis ojos me llevaron a mi colección de cápsulas "despertadoras". Tentado y engañado, me deslicé hasta ellas y me metí otras dos o tres en la boca.
Refunfuñé. El arrepentimiento se filtró en mis venas, mi cuerpo mareado y tenso. Una vez más, me quedé despierto.
Y por supuesto, resultó ser un lunes por la mañana; donde tenía clase por la mañana.
"Pues fóllame suavemente con una motosierra". Empecé a llenar mi mochila con mis utensilios, papeleo, bocadillos. Nunca podría acostumbrarme a esta mierda. "Espero que nadie me cabree el resto del día".
"La campana. Ugh, la maldita campana. Nunca he querido romper esa cosa en pedazos". Apenas podías distinguir a la multitud, más o menos. Ni siquiera la cara de tu mejor amigo.
"Espera. ¿Has tenido una noche dura… otra vez?" Heidi miró, sus ojos prácticamente brillaban de preocupación.
"Quizzássss..." Balbuceaste, dando pasos de bebé hacia tu asiento. "Menos mal que mi compañero de asiento es un chico tranquilo".
Hablando del diablo, Marka entró en la habitación, sus pisadas silenciosas mientras paseaba en tu dirección. Su sincronización fue impecable.
"Buenos días, Marka". Murmuraste, sin encontrarte con sus ojos. Además, no había ojos gracias a su flequillo.
"Je…" En respuesta, Marka esbozó una emocionante sonrisa, devolviéndote alegremente los buenos días. Cómo podía estar lleno de energía un lunes por la mañana, era un completo misterio para ti.
En realidad, mucho de él está rodeado de misterio. O más bien, en la sospecha.
Aparte del nombre raro, Marka era supuestamente del campo de Honduras, Tegucigalpa. Sus padres también eran hondureños, y él trabajaba como repartidor de pizzas, y se alojaba en el apartamento de un amigo para refugiarse, con el propósito de volver a estudiar tres veces para obtener un título. Aunque parte de esto es cierto, otra parte no cuadraba.
Por ejemplo, sus modismos. A veces decía "Puchica" , "Chero", "Chivo" - y cuando los busqué todos, el denominador común era El Salvador. Decía que sus padres venían de Honduras, así que ¿cómo podía ser cierto?
"[S/N]".
Entonces él, siendo el repartidor de pizza. No suele pedir pizza, pero nunca pensó que la pizza pudiera oler tan mal. Podías recordarle llegando corriendo a una de tus clases de la tarde, y en vez de oler a aceite y grasa, olía a hierba. ¿Qué coño…?
"Hola? [S/N]?."
Además, el hecho de que está rehaciendo el curso por tercera vez. Y sin embargo, en cada examen saca perfectamente una nota media. También termina antes que los demás, como si tuviera todo el tiempo del mundo.
Eso no es normal.
Aunque nunca te has enfrentado a Marka por esto, has preferido guardar silencio. Los tiempos son duros, y no estabas dispuesta a tender una mano cuando apenas podías ayudarte a ti misma.
Pero de NINGUNA MANERA te harías amigo de alguien tan sospechoso como él.
"[S/N]!!!" Heidi susurró, sacándote de tus pensamientos.
"[S/N], por favor contesta…" El Sr. Dimmy hizo una pausa, aclarándose la garganta. "En realidad. Pensándolo mejor, por favor, ven a verme después de clase. Gracias."
Me mordí el labio, dejándolo sangrar. Joder. Te has vuelto a despistar.
"Señor yo…"
"Sin peros, sin cocos".
Mientras te maldecías internamente, decidiste sacar tu libro de ventilación de la mochila, sólo para que el señor Dimmy te detuviera una vez más.
"[S/N]. ¿Puedes responder a la pregunta de la pizarra, por favor?"
Mierda, acabas de abrir tu bolso.
"Dame un momento…"
"[S/N]."
Apretando los puños, esbozaste una sonrisa de plástico. Era comprensible de dónde venía, ya que no quería que su alumno estrella soñara despierto por segunda vez.
"Culpa mía, señor. Espero hacerlo bien".
Mientras estabas ocupado resolviendo la ecuación, Marka decidió hacerte un favor y cerrar tu bolsa.
Para cuando volviste, Marka sonrió, esperando que saliera de ella un agradecimiento. Pero decidiste ignorar el amable gesto, continuando prestando atención a la pizarra. Ya tenías suficiente atención por hoy.
Si había algo que le gustaba eran los relojes. Era agradable saber cómo pasaba el tiempo, si era rápido o anormalmente lento.
Y por supuesto, era lento.
"[S/N], esto ha ocurrido en múltiples ocasiones". El señor Dimmy se frotó las sienes, agotado de mantener la misma conversación con usted. "Nosotros, como personal, dejamos claro que puedes tomarte días libres".
"Lo siento mucho señor, pero no puedo hacer eso…"
"[S/N], basta de excusas. No estás durmiendo lo suficiente, y eso está afectando a tu concentración".
Puntuaciones, talentos, personas: NADA en esta conversación se aplicaba a eso. La amabilidad era un coñazo.
"Y por eso, voy a pedirle al decano que te suspenda personalmente. Una semana entera de suspensión".
Tuvo que morderse la lengua. ¿Por qué tienes que hacer el triple de trabajo?
"Señor. Estoy atrasado en lo que tengo que cubrir. Se lo ruego, por favor déjelo pasar."
"Pero [S/N], llevas tres semanas de adelanto. Tomarte una semana libre es suficiente ahora mismo. Créeme".
Miraste el reloj. Eran las 9:47, el minutero aproximadamente alcanzando el siguiente minuto.
"Si te veo el martes por la tarde, te acompañaré personalmente fuera. Eso es todo".
Frotándote los ojos, corriste hasta lo alto de las escaleras, antes de hacerte a la fuga. No podías creer lo que acababa de pasar.
"[S]-[S/N]…" Era Heidi.
"Heidi. He terminado por hoy, así que me voy a casa. Mándame un mensaje más tarde si tienes curiosidad". Sus demandas fueron rápidas y severas.
"Risitas, tras risitas. Estos putos chuches no saben cuándo dejarlo, ¿verdad?".
"Markaaaa…" Resopló, sonando exactamente como él la llamaba: cerda. "Enséñame un poco de español, ¿no? ~ ❤️"
Marka negó con la cabeza, su cara mostraba claramente incomodidad.
"¡Vamos, queremos oírlo! A lo mejor podemos cagarla, ¿sabes?".
Maldito sea el cabrón de Rico. Nunca supo leer una habitación.
"He dicho que no". Marka se pasó los dedos por el flequillo, revelando la oscuridad que se arremolinaba en sus ojos. "Ahora aprended a ser buenos mierdecillas, estoy de mal humor".
Inmediatamente, todo el grupo se quedó completamente inmóvil. Antes de que pasaran unos segundos, gritos horripilantes escaparon de los labios de la gente. Algunos se congelaron de horror, sudando profusamente. Otros simplemente huyeron de Marka, mientras que algunos lucharon con él. Por suerte, gracias a su físico podía manejar a sus atacantes con bastante claridad.
"Ja…vergüenza…" Siguió golpeando a Rico con cada puñetazo, empezando a ver como la sangre le supuraba. Marka no pudo evitar sonreír con sádico regocijo. "Esta hipnosis siempre es pura suerte para mí".
Agarrando la pierna de uno de sus compañeros. Marka retorció, fracturó e incluso saltó sobre su pierna, lo que estaba perfectamente sincronizado con sus palabras".
"Joder. Joder. Joder. JODER. JODER". Marka maldijo en voz alta, gruñendo de frustración. Cada vez que pensaba en ti, la sensación no desaparecía. "Sólo quería hacer una buena obra. ¿Por qué? No. Ellos. Me. A mí".
Al oír el agudo grito del compañero, Marka lo apartó de un puntapié, dirigiéndose a tu taquilla. Estaba rodeada de un montón de cerraduras, todas ellas hechas personalmente por ti. Sabías ser eficiente y útil.
Lástima que Marka supiera forzar cerraduras demasiado bien.
"Ha pasado un tiempo desde mi último rechazo… así que veamos qué hay aquí ahora…". Con un tintineo, guió sus dedos a las primeras letras que hizo….sólo para encontrarlas….
Aplastado.
"…."
Ya debería estar acostumbrado a esto. El polvo, la suciedad, las arañas muertas. Después de conseguir por fin una taquilla nueva y fresca, era comprensible que limpiara el espacio.
Pero no lo hiciste. Decidiste hacer de tu vieja taquilla tu nueva bolsa de basura - incluyendo sus cartas de amor.
Su pulgar lleno de cicatrices aferró el sobre rosa, o la bola aplastada que era. Podía recordar la vez que tuvo que salir por negocios, perdiéndose la universidad durante una semana entera. Tuvo que permanecer agachado debido a un disparo, que le produjo una importante lesión en el hombro y en la mano izquierda. No le importaban las heridas debido a experiencias pasadas, pero estaba… deprimido. Marka no podía ver a nadie, ni estar en línea por si le descubrían. Fue una decisión que tanto él como José tomaron por su seguridad.
Y así, para saciar su soledad, te escribió. Aunque le dolía la mano izquierda, escribió. A pesar de que su cerebro le decía que parara por el dolor, escribió. Escribía porque sabía que tú le dabas la felicidad, la esperanza que necesitaba para este mundo. Sí, teníais defectos… pero el uno con el otro, los dos podíais curar las cicatrices del otro. ¿Verdad?
"….Ha…."
Sus manos temblaron con rabia silenciosa mientras gotas oscuras caían sobre el papel. Estoy seguro de que no sabías nada mejor, simplemente fue un malentendido. Sí, sí, fue un malentendido.
Era comprensible, ya que él no lo dejó claro. No coqueteó contigo, ya que no era lo tuyo. Supongo que las cartas tampoco lo eran.
Tal vez tendría que intentar algo… un poco más drástico.
"Necesito saber… ¿me quieren…? ¿No me quieren? Quizás…."
Apretando el papel contra su pecho, empezó a reírse para sus adentros. No, sonreía como un loco mientras miraba la taquilla que tenía delante, con la cara contorsionada en algo retorcido y grotesco.
"Tal vez sea hora de que haga una visita a tu casa, ¿eh? ❤️~."
NOTAS:
Cuche = Significa cerdo en el argot salvadoreño. sɪ ᴛɪᴇɴᴇs ᴀʟɢᴜɴᴀ ᴘʀᴇɢᴜɴᴛᴀ sᴏʙʀᴇ ᴋᴀʀᴍᴀ, ᴊᴏsᴇ́ ᴏ ʜᴇɪᴅɪ, ɴᴏ ᴅᴜᴅᴇs ᴇɴ ʀᴇᴠɪsᴀʀ ᴍɪ ʙᴀɴᴅᴇᴊᴀ ᴅᴇ ᴇɴᴛʀᴀᴅᴀ.
39 notes · View notes
Text
2440-
   Los hombres nos hemos adueñado históricamente de toda corriente de pensamiento. Es nuestra estrecha y excluyente manera de mirar al mundo la que hemos convertido en doctrina, vomitando creencias, religiones, ideologías y estructuras de poder, no importa cuales sean estas. Por eso hemos transmitido deliberada e interesadamente que las conductas, actitudes y aptitudes masculinas hegemónicas han de ser referente de toda la humanidad. El ejemplo más notorio es el de la selección del más fuerte, el capacitismo, la violencia, la desigualdad y el sometimiento inculcados como el paradigma inherente a lo humano. Y eso es tramposo y falso. Darwin explicó el mundo como un hombre. Y los hombres lo aplicamos sin pudor sometiendo para empezar a nuestras semejantes, que son tantas como nosotros. Nietzsche llegó a decir que las mujeres tienen el pelo muy largo y el cerebro muy corto. ¿Qué valor puede tener cualquier propuesta de pensamiento proveniente de alguien que cree algo así? Buda pudo irse por el mundo a desarrollar su “proyecto personal” gracias a que una mujer cuidó de su hijo. ¡Así cualquiera, aprovechándose de los privilegios masculinos! Todas las disciplinas sin excepción están contaminadas de tóxica masculinidad supremacista.
La realidad nos está diciendo que la cooperación, la simbiosis, el mutualismo, la inclusión y la colaboración entre iguales es el modelo trascendente, nada masculino y profundamente humano al que tiene sentido dirigirnos, pero nosotros seguimos caminando en dirección contraria, tras el mandato de nuestro hemisferio-pene-izquierdo.
Por eso ahora es tiempo de feminismo.
Es tiempo de esperanza.
Es el momento de que sean ellas quienes transformen la manera en que el mundo mira al mundo.
Nuestro tiempo de liderazgos, macho alfismos, arengas, peroratas y grandilocuencias masculinas ha expirado.
La revolución será feminista o no será.
Ya hemos tenido 12.000 años de mente patriarcal.
Ha sido más que suficiente.
(Justo Fernández) 
10 notes · View notes
moonlight-1108 · 6 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
HABLEMOS DE MI HISTORIA WARDEN-LER Y SUS CAPS:
The English version is below ;)).
Hace tiempo dije que había creado una historia del Warden-ler en un cómic(llegue a hacer 30 cap)el cual tiene una calidad de lógica...dudosa xdd,pero jamás aclare de que trataban estos cap y bueno,me voy a dedicar a resumir esos caps:
Aún que por ahora solo les resumiré unos cuantos,para no aburrirlos ;)).
Por cierto el cómic se llamaba "Congratulations! You are a recluse"
Cap 1: The beginning
Se supone que en este cap,Warden y Once-ler se conocen,por qué?bueno,estos se conocen ya que Warden estaba viviendo su vida "normal"como alcaide de Superjail y bueno que mejor que te caiga un periódico en la cara,anunciándote la gran fama de Once-ler y que mejor que decirle a Jailbot que te traiga al sujeto,por capricho...Warden,tenemos qué hablar?XDD
El cap es corto y desde aquí vemos que Moon-light estaba corta de ideas,lo siento.
Cap 2: Please return me to my home.
En este cap Once-ler conoce a Warden,después de que Jailbot lo haya traído de manera violenta,como siempre...al menos no tan violenta xd bueno,es obvió que está molesto por ser básicamente secuestrado violentamente por un robot,de un hombre de traje morado.Lo conoce y evidentemente intenta huir de ahí,el joven estaba asustado y solamente quería huir de a como sea,y quién no?el lugar estaba repleto de violencia,sangre y demás cosas que asustarían a una persona normal.
Warden no entiende el por que quiere huir de ahí,así que intenta empatizar con él.Once-ler le suplica que le devuelva a su hogar,platicar un rato con él,Warden intenta ver el por que y le pide a Once-ler que le enseñe su mundo con la pregunta¿En serio es tan bueno?
Once-ler confundido,intenta utilizar esto para ver si puede librarse de él y volver a casa,así que acepta.Warden intenta ver esto como unas vacaciones,feliz,utiliza sus poderes y abre un portal hacía Thneed-ville(Mire a la fecha no sé ni yo,como sabía donde estaba Thneed-ville xdd)llevando a esos 2 y a Jailbot al mundo de el Lorax,hogar de Once-ler.
Cap 3: I'm sorry, I fooled you…
Después de ir a Thneed-ville,Once-ler se encarga de distraer en múltiples veces a Warden y que por fin se pueda escapar.Esté logra entretenerlo en el bosque,al menos lo que queda de esté por culpa de su fabrica.Logrando hacer que se entretenga con todo lo que hay alrededor y por fin!de una logra escapar,corriendo sin parar,no viendo atrás y escondiéndose entre un conjunto de árboles.
Creyendo que ya se había escapado,intenta volver a su fabrica,aún con miedo de algo que lo vigila o lo persigue.Logra volver de manera tranquila y todo parece ir bien,incluso llega la noche ,y nada realmente parece ir mal...cosa que asusta a Once-ler ya que esté creé lo mismo¿Por qué todo está tan bien?¿No se supone que ese loco me estaba persiguiendo?Once-ler aún con esto intenta ir a la cama,siguiendo con esas dudas en su cabeza,incluso llegándose a sentir mal por haber dejado al tipo así pero ignoro esto.
Aún con el traje puesto y sentándose en la cama,pensando en que sucederá y intentando ignorarlo pero....no todo te puede salir bien Once-ler!
Once-ler escucho esto y de inmediato se asusta al no saber que paso,y intenta alejarse de algo de lo que no está seguro todavía que es pero lo intenta.Esté es sujetado de los brazos fuertemente,aterrado de eso,volteando a ver a lo que lo sujeto y viendo a un Warden completamente enojado ,y con ganas de tomar venganza de lo que le hicieron.Warden sin querer escuchar sobre lo que decía el joven,le ordena a Jailbot que los lleve de vuelta a Superjail,el robot hace caso a su dueño y los lleva de nuevo.
Cap 4:Congratulations! You are a recluse.
Después de llevarlos a Superjail,Warden decide encerrar a Once-ler,como nuevo prisionero de Superjail.Está decisión aterra a Once-ler,quien ruega por que no se le deje ahí pero Warden ya está muy molesto por lo que le hizo como para querer escuchar sus suplicas y solamente le dice:"Felicidades!eres un recluso.
Once-ler no intenta más y acepta su destino como prisionero de esa terrible prisión,con un alcaide que lo odia y ciertamente aún se siente mal por haberle echo eso pero aún toma su postura de codicioso,engreído que no le importa nada y simplemente actúa como si esa decisión por parte del director,no le importara.
Warden,oh Warden evidentemente está enojado por todo lo que le hizo el joven,él solo quería ser su amigo y esté lo dejo solo, junto con Jailbot en el bosque...sin despedirse.Lo engaño y eso ya es motivó para que le tome odio al joven.
Después de eso Warden intenta tomar las cosas como lo haría él,contra un tipo que le hizo algo malo...dejar de decirle amigo y no tomándolo en cuenta xdd.
Cap 5:You forgive me?
Ok,ok como lo sugiere el titulo,en este cap Once-ler intenta entre comillas "pedirle perdón" a Warden.Aunque esto es más bien porque quiere ver si Warden le perdona,se hacen amigos y de alguna manera considera el liberarlo.
Warden no es un tipo que permanezca enojado con alguien durante mucho tiempo,excepto si se trata de Jared xdd así que simplemente finge indigna por lo que Once-ler le hizo a esté y trata de hacerse el interesante para que Once-ler intente seguir con esto de pedirle perdón,al final lo hace,pero no es tonto y trata de ir despacio con eso de hacerse amigo de Once-ler y no volver a caer en sus trampas para escaparse.
Básicamente este cap trata de Warden siendo amigo de Once-ler y Once-ler intentando usar sus trucos para volver a escaparse,intentando convencer a Warden de que eso será lo mejor.
Bien,hasta acá les resumí esos cap,no quería hacer esto tan largo...aunque creó que lo hice XDD espero les haya gustado el resumen de los cap y esperen otra actualización para saber los demás caps.
------------------------------------------------------------------------
Translation:
LET'S TALK ABOUT MY WARDEN-LER STORY AND ITS CHAPTERS:
A while ago I said that I had created a Warden-ler story in a comic (I did 30 chapters) that has a quality of logic… dubious xdd, but I never clarified what those chapters were about and well, this I'm going to dedicate myself to summarize those chapters:
Although for now I will only summarize a few, so as not to bore you ;)).
By the way, the comic was called "Congratulations! You're a Recluse."
Chapter 1: The beginning
In this chapter the Warden and Once-ler are supposed to know each other, why? Well, they've known each other since Warden was living his "normal" life as warden of Superjail and well, it would be better if a newspaper fell in their faces, announcing the Once-ler's great fame and what better way to tell Jailbot. . I have to bring it up to you, on a whim… Warden, do we have something to talk about?
The chapter is short and from here we see that Moon-light was lacking ideas, sorry.
Cap 2: Please return me to my house.
In this chapter Once-ler meets Warden, after Jailbot has brought him in in a violent way, as always… at least not so violent xd well, it is obvious that he is upset about being basically violently kidnapped by a robot, in a man in a purple suit. He knows him and evidently tries to escape from there, the young man was scared and just wanted to escape by any means possible, and who wouldn't? The place was full of violence, blood and other things that would scare a normal person.
Warden doesn't understand why he wants to run away from there, so he tries to empathize with him. Once-ler begs him to return him to his home, talk to him for a while, Warden tries to see why and asks Once-ler to I showed him his world with the question: Is he really that good?
Once-ler confused, tries to use this to see if he can get rid of him and return home, so he accepts. Warden tries to see this as a vacation, happy, he uses his powers and opens a portal to Thneed-ville (Look at the date I don't even know, how I knew where Thneed-ville was xdd) taking those 2 and Jailbot to the world of the Lorax, home of Once-ler.
Cap 3: I'm sorry, I fooled you…
After going to Thneed-ville, Once-ler is responsible for distracting Warden multiple times so that he can finally escape. Esté manages to entertain him in the forest, at least what remains of it because of his factory. Managing to do so Let him entertain himself with everything around him and finally he manages to escape, running without stopping, not looking back and hiding between a group of trees.
Believing that he had already escaped, he tries to return to his factory, still afraid of something that is watching him or chasing him. He manages to return calmly and everything seems to be going well, even night comes, and nothing really seems to go wrong… something that scares Once-ler since he is creating the same thing. Why is everything so good? Isn't that crazy man supposed to be chasing me? Once-ler still tries to go to bed with this, still with those doubts in his mind. head, even feeling bad for having left the guy like this but I ignore this.
Even with the suit on and sitting on the bed, thinking about what will happen and trying to ignore it but…not everything can turn out well Once-ler!
Once-ler heard this and immediately gets scared because he doesn't know what happened, and tries to get away from something he's still not sure what it is, but he tries. He is held by his arms tightly, terrified of that, turning to look at him. which he held him and seeing a Warden completely angry, and wanting to take revenge for what they did to him. Warden, not wanting to listen to what the young man was saying, orders Jailbot to take them back to Superjail, the robot does case their owner and takes them back.
Cap 4:Congratulations! You are a recluse.
After taking them to Superjail, Warden decides to lock up Once-ler, as the new prisoner of Superjail. This decision terrifies Once-ler, who begs not to be left there but Warden is already too upset by what he did to him to wanting to listen to his pleas and only tells him:"Congratulations! you are a recluse.
Once-ler doesn't try anymore and accepts his fate as a prisoner of that terrible prison, with a warden who hates him and certainly still feels bad for having done that to him but he still takes his stance of being a greedy, conceited man who doesn't care about anything and just acts. as if that decision on the part of the director did not matter to him.
Warden, oh Warden is obviously angry about everything the young man did to him, he just wanted to be his friend and he left him alone, along with Jailbot in the forest… without saying goodbye. He deceived him and that is already the motivation for him to take hatred of the young man.
After that Warden tries to take things as he would, against a guy who did something bad to him…stop calling him friend and not taking it into account xdd.
Cap 5:You forgive me?
Ok, ok as the title suggests, in this chapter Once-ler tries to "ask for forgiveness" from Warden. Although this is more because he wants to see if Warden forgives him, they become friends and somehow considers freeing him.
Warden isn't a guy who stays mad at someone for long, except if it's Jared XD This thing about asking for forgiveness, in the end he does it, but he is not stupid and tries to go slowly with the idea of ​​becoming friends with Once-ler and not falling into his traps to escape again.
Basically this chapter is about Warden being friends with Once-ler and Once-ler trying to use his tricks to escape again, trying to convince Warden that this will be the best thing.
Well, up to this point I summarized those chapters, I didn't want to make this so long… although I thought I did XDD I hope you liked the summary of the chapters and wait for another update to know the other chapters.
16 notes · View notes
goldenfurevamp · 3 months ago
Text
12 de Noviembre de 1979.
Me excita cuando lloras, Daniel.
Sé que te horrorizo incluso sin que me tengas al frente, pero me hervía en la garganta lo que ahora mis dedos escriben de puño y letra de mi confesión.
Si, me excitas cuando lloras.
Tu vulnerabilidad suplicante es un manjar exquisito porque me demuestras lo hondo , aquello que es profundidad , aquello que me hace ver como “cruel” solo por motivarte de vez en cuando a que me demuestres cuánto sientes por mí, cuánto quieres de mi, lo que quieres de mi.
Ayer te vi delirar en el terror de mis celos, cuando discutíamos a riesgo de asesinarte si no controlaba los dominios de mi violencia, si no petrificaba mi cuerpo para que solo las palabras fueran las que nos desgarraban.
Daniel, me excita tomarte y confundir el dolor con el gemido. Me fascina concederte ese reclamo de montarte cuando las feroces luchas nuestras finalizan en rodillas sobre la cama y abrazos derrotados que nos permiten coronar nuestros sentimientos.
Daniel, yo te amo. Mi amor perfora la calma y quiebra las esquinas de tu libertad para hacerlas siempre curva que te arrastra hacia mí, porque ya te he dicho : fuera de esta habitación no hay nada más para ti. El mundo no tiene mayor vivencia que nuestro amor, ese que llaman enfermizo y tóxico pero que es la huella de honestidad más pura y transparente que jamás nadie pueda darte. Solo yo.
Daniel eres la otra orilla de la muerte. Eres el retroceso del oleaje insano de mis sufrimientos, eres la calma de tormentosa mirada purpura cuando me exiges entre súplicas aterrorizadas que no te deje , que no nos dejemos, que no nos hiramos. Entiende que quiero acariciarte pero mis dedos dejan rasguños en tu espalda, entiende que quiero besarte y mi mandíbula acaba bebiéndote agazapado sobre ti con el naufragio de tu cuerpo arrancándome de esta eterna soledad.
Daniel, me excitas cuando temes que te deje. Necesito que supliques a grito de reclamo, que me odies como la erección insoportable de tu pelvis dispuesta. Necesito que te nutras de lo que soy , envenenándote en el precioso temblor del abrazo final con el que me arruinas la calma y las altas murallas de mi soledad.
Llórame, Daniel.
Llórame.
Armand.
10 notes · View notes
xjulixred45x · 17 days ago
Text
Thor (RoR) x Sif!lectora: tierra y trueno(TRADUCCION)
Fue hace mucho tiempo, en Asgard, que ocurrió una gran guerra. Entre la raza de los dioses, los gigantes y una raza conocida como Aesir.
Dicha guerra dividió a las tres razas en bandos diferentes, con ideologías diferentes, estilos de vida diferentes, mundos diferentes. Únicamente unidos por su historia de odio, guerra y sangre. Sin embargo, con el crecimiento de las hordas de los gigantes, tanto los dioses como los Aesir no podían permitirse seguir viviendo separados, tenían que unirse para poder contraatacar a su enemigo en común.
Para lograrlo, los Aesir enviaron a varios de sus representantes más importantes, deidades del funcionamiento de la tierra, para generar un nexo diplomático con Asgard y los dioses Nórdicos. Así generando, con esperanza, una nueva época de paz entre ambas razas.
Esa era la intención, sin embargo, debido a la intensa discriminación por parte de los dioses a los Aesir, al considerarlos “dioses de baja calaña” se decidieron por una vida más simple, lejos de la ciudad de Asgard, a las afueras, lejos de los ojos curiosos y juicio malicioso de los dioses.
Ese era el caso de Sif, la diosa de los granos, los campos y la fertilidad. La diosa no era fácil de manejar por ningún medio, tenía un carácter suave, pero potente, una voz maternal, pero estricta. Era lo más cercano que tenían todos los Aesir a una guía. Sin embargo, ella misma decidió aislarse de todos, prefiriendo la compañía de los animales, las plantas y el campo, por encima de los dioses.
Pocos la culpaban, no solo por lo mal que se estaba poniendo la situación con los gigantes, sino también por el surgimiento de ciertas deidades revoltosas y problemáticas, como Loki, dios de las travesuras, y más recientemente, Thor; el dios del trueno. Ugh, lo harta que estaba Sif de escuchar a todos hablando maravillas de los actos violentos del dios, tirándole flores a sus batallas como si no fueran una muestra e poder innecesaria y arbitraria.
Sif no odiaba a los dioses, ni siquiera a este dios del trueno, pero como odiaba la vanidad de los nórdicos. Solo aceptando la violencia excesiva bajo ciertos términos. Odin prohíba que algún Aesir hiciera lo mismo que Thor, de lo contrario, probablemente sufriría el mismo destino del pobre Baldur…
Pese a su desagrado, el destino tenía otros planes para la Aesir. Planes que, con suerte, unificarían a los Aesir y los dioses.
Thor era un dios belicoso, eso lo sabían todos, siempre buscando con quien pelear, no solo alguien a quien matar, no, alguien que le diera un verdadero desafío, un rival genuinamente desafiante. Pero lamentablemente no encontraba eso, ni en Asgard, ni en ningún otro lado.
Hubo momentos donde Thor simplemente quería alejarse de todo, de Asgard, de su padre, de las decepciones, de las expectativas. Por lo que decidió ir a las afueras del panteón Nórdico, donde empieza todo. Simplemente a despejar su mente y estar tranquilo.
Lo que no esperaba encontrar fue a alguien ya ahí.
O bueno, no necesariamente en ese orden. En algún momento Thor tenía hambre, así que decidió ir tras una de las cabras montesas que estaban por ahí. Sin embargo, en cuanto atino el golpe que detuvo el corazón del animal, fue cuando la vio.
Entre los árboles, recolectando frutos, mirándolo con una mezcla entre asombro y rechazo, disgustada por lo que había hecho. Thor no la reconocía, esta mujer tenía que ser una diosa, podía sentir el poder dentro de ella, pero ¿Por qué no la había visto antes? ¿Por qué reacciona asi?
Ella dejo lo que estaba haciendo y trato de ir a socorrer al animal, pero ya era muy tarde, su corazón no latía, sus pulmones no respiraban. Thor vio como ella acunaba al animal muerto en sus brazos antes de darle una mirada cortante, dándole una fruta en la mano tras oír su razón por la que hizo dicho acto y dirigirse a una dirección desconocida en los bosques.
Y Thor, el dios del trueno, la siguió como un perro de caza sigue a su amo. No podía explicar porque, pero se sentía magnéticamente atraído hacia esta mujer, no sabía cómo explicarlo (además, una parte de él se sentía culpable de posiblemente haber matado a su mascota ¿talvez habría una forma para compensarlo?).
Sif ni siquiera sabía cómo sentirse al respecto, obviamente este dios egoísta no le importaría matar a un pobre animal aun con todos los recursos del campo a su disposición, eso lo entendía, típico comportamiento intitulado de dios. Lo que le preocupaba era que este dios en particular parecía seguirle.
¿será porque no le dejo conservar su cena? Pero al mismo tiempo veía por el rabillo del ojo como él se comía sin chistar la fruta que le había puesto en la mano, así que mucha hambre no tenía ¿sería uno de esos dioses pervertidos? Mph…lo dudaba. De ser así ya habría intentado algo. Pero entonces ¿Qué diablos quería?
Cuando llegaron a la casa de la diosa, Thor simplemente se mantuvo a una distancia prudencial, simplemente viendo a Sif hacer sus tareas del día a día, como un perro esperando órdenes. Sif no entendía nada de lo que pasaba, pero por más que le dijera al dios que se fuera tras enterrar a la cabra, el simplemente seguía viendo, pero de más lejos.
Asi que, Sif hizo sus actividades normales, cuido del campo, cuido de sus animales, de sus plantas. Todo con el dios del trueno observando. Cuando el sol se estaba poniendo, Thor finalmente se despidió y se marchó hacia Asgard. Dejando a una Sif muy confundida.
Esto se terminó volviendo una extraña rutina entre los dos, cada vez que Thor se cansara del mundo, simplemente iría directamente con Sif y la vería vivir su vida diaria, ayudando ocasionalmente, pero manteniendo la distancia para el confort de la Aesir.
Por más que la diosa trato de mantener sus barreras altas, eventualmente estas se derritieron, ya sea por los actos de servicio genuinos del dios, o cuando el realmente escuchaba cuando ella hablaba sobre cosas de su vida hasta ahora. Ya sea trayendo algo pequeño que ella dijo que le gustaba (como un brote de flor o rocas con formas extrañas) y, ya sea queriendo o no, termino acostumbrándose a la presencia del estoico dios.
Sin embargo, el matrimonio no estaba en sus planes, no en ese momento, aunque sea. Hasta que hubo un momento particular entre ambos.
Sif y Thor se encontraban charlando sobre sus diferencias, Thor aun no entendiendo muchas cosas. Cuestionando a Sif mientras se acostaba en su regazo, sin saber que pensar.
- “si eres fuerte y no te gusta la forma en la que tratan a tu raza ¿Por qué no exiges respeto mediante tu poder?”- dijo Thor, con el trueno queriendo salir de su garganta. Sin embargo, Sif solo rio suavemente.
- “creo que, si necesitar usar violencia para que te traten como deben o acertar autoridad, entonces no eres mejor que quienes causan el problema para empezar”- exclamo Sif, con gentileza.
-“velo como cuando hago la cosecha, no siempre voy a necesitar talar con fuerza o arar la tierra con dureza”- la Aesir miro hacia sus campos, ahora cubiertos de unas nubes grises (probablemente por la influencia de Thor) –“ a veces, todo lo que se necesita, es una gentil llovizna. Y todo se hace más fácil”-
Mirando hacia el horizonte, con la lluvia empezando a caer y los rayos empezando a brillar. Thor ya no solo vio a esta mujer como una Aesir, sino como su esposa, la única que genuinamente le daba algo que lo retaba, la mujer a la que podía ir cuando los demás eran demasiado, su mujer.
Y Sif ya no solo vio a un dios ruidoso y violento, vio a su esposo, el único hombre al que necesitaba durante sus momentos más brillantes y más oscuros, el que sería su escudo por el resto de sus vidas, su hombre.
Dios y Aesir. Trueno y Tierra.
8 notes · View notes
shactividades · 1 month ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Ambientación: 1 al 20 de Diciembre.
Clima: Tormenta invernal, -5°C.
Vestimenta: Abrigada.
Caminas entre los escombros, sin rumbo, sin esperanza. Lo único que queda es el eco de tu respiración, el sonido de tus pasos sobre lo que antes fueron calles, casas, recuerdos. El fin no trae consuelo, ni gloria, ni despedidas. Sólo es la convicción de que lo que alguna vez fue, se ha ido sin retorno.
Miras a tu alrededor y te das cuenta de que no hay un mañana. Lo que alguna vez fue el futuro ya no tiene cabida. Nada importa, nada queda. Todo se ha disuelto bajo el peso de la violencia y el estruendo. El fin llegó de repente, y ahora, el silencio se extiende, pesado y definitivo.
[...]
Ha pasado una semana desde el atentado en el centro comercial, y el tiempo ha dejado cicatrices profundas en los sobrevivientes. Durante esos días, se esconden en edificios vacíos, temerosos de los infectados que rondan las calles y de cualquier otro peligro que acecha en cada rincón. El miedo ha sido su única compañía, una sombra constante que los sigue mientras sobreviven. Algunos optan por irse en solitario, incapaces de lidiar con la angustia de la multitud, mientras que otros, más unidos, siguen juntos, aferrándose a la esperanza de encontrar algo mejor.
Finalmente, después de días de incertidumbre, el grupo llega al refugio militar. Están exhaustos, pero aliviados al ver las puertas de la fortaleza. Son recibidos por un grupo de militares que los examinan con atención, sometiéndolos a un minucioso chequeo. Aunque la tensión está en el aire y la desconfianza de los soldados es palpable, la mayoría de los sobrevivientes es admitida en el refugio. Sin embargo no todos corren con la misma suerte. Algunos, aquellos que presentan signos de haber estado expuestos a los infectados o que los soldados consideran sospechosos, son apartados y enviados a la zona de cuarentena, una zona aislada fuera del refugio principal.
Los que quedan fuera intentan rogar por sus compañeros, pero no hay nada que los soldados puedan hacer. Son obligados a instalarse en la zona de cuarentena, donde la separación se siente aún más fuerte. A pesar de las súplicas y el dolor de estar alejados de los demás, lo que les ofrecen es algo que, por un momento, al menos les da algo de consuelo: comida caliente y atención médica. En ese lugar, el trato es diferente al que habían recibido afuera. Los médicos, aunque curtidos por el desastre, los miran con una comprensión que va más allá de la profesionalidad. Hay un destello de empatía en sus ojos, como si entendieran, sin palabras, el dolor y la angustia que cargan en su interior.
En ese refugio, aunque todavía hay mucho por sanar, se sienten tratados con una calidez que nunca imaginaron encontrar. Es como si, por primera vez desde que el mundo colapsó, las personas que los rodean comprendieran lo que han vivido. Los soldados que los acompañan no son solo guardianes, sino también una mano que ofrece consuelo en medio de la desesperación. Los gestos, aunque pequeños, les hacen sentir que no están completamente perdidos.
La división sigue ahí, pero el trato cambia radicalmente. En el refugio, hay algo de humanidad que no habían experimentado en días. Aunque no tienen respuestas para todos sus temores, en ese momento, al menos, saben que no están solos. Y, aunque la incertidumbre aún está presente, el acto de ser atendidos con calor humano les recuerda que todavía hay algo por lo que seguir luchando.
Archivos anexos: FAQ, ubicaciones, intervenciones secretas. 
Tipo de desarrollo: Starters públicos.
Duración: 10 días, 2-13 de Enero.
TLDR; El banquete organizado el 20 de Noviembre por Madre Serena y el Sargento Samuels fue un sacrificio al seguir la creencia que la infección es obra de Dios para purificar al ser humano. El centro comercial fue atacado por saqueadores e infectados, resultando con la muerte de más de la mitad de los refugiados. Quienes lograron sobrevivir tuvieron que huir y adentrarse en la ciudad hasta llegar al refugio militar. La confianza de los sobrevivientes ya no es la misma. No pueden confiar en el resto si lo que quieren es sobrevivir, pero seguir adelante en solitario es suicidio. Ahora deben decidir si confiar o no es la mejor opción. La traición siempre viene de la mano más cercana.
Por personaje se puede abrir 1 privado en Discord o Tumblr.
El código de vestimenta es libre. Pueden buscar entre los edificios abandonados o haber llevado una muda de ropa del centro comercial.
¡Bienvenidos al inicio del fin! Esperamos la actividad sea del agrado de todos. Cualquier duda pueden consultarla directamente en el main de forma anónima o con cuenta.
18 notes · View notes
santiclaus · 2 months ago
Text
día 9.
hace meses experimenté por primera vez un crush.
recuerdo que la primera vez que te vi, ni siquiera nos seguíamos, pero tu @ se me quedó grabado en la mente y cada que te veía me preguntaba '¿será que ese rarito lo entiende de forma literal o hay algo en especial?'. eras extraño, pero no como una araña caminando en el agua de un charco cercano a tus pies en época de lluvia, sino a un booster en uno de tus juegos favoritos que no sabías que existía pero, en cuanto lo probaste, notaste lo mucho que representaba. eras extraño.
en cuanto nos volvimos pupimutis, era como si mi cabeza hubiese activado una campanita para estar atenta cada vez que tú aparecieras en la pantalla de mi celular. no importaba si no entendía lo que twitteabas, yo tenía que hacer acto de presencia y darte like. sí, tuve que recurrir a esa técnica ancestral de dar 'me gusta' a tus publicaciones para ver si hacía llamaba tu atención. pero eras despistado.
debo admitir que varias veces consideré hablarte, frustrada porque al parecer no recibías mis mensajes telepáticos, pero yo tan atrevida nunca he sido, así que tuve que hacer la infalible: esperar a tu interacción o post más reciente para publicar algo, porque así podría estar casi cien por ciento segura que me verías, aunque sea de reojo. sí, yo era esa desquiciada que revisaba constantemente sus notificaciones a ver si tu icon aparecía por ahí, aunque sea por error.
eras como la vida de un salmón: difícil, complicado y tal veeez inalcanzable. aunque claro, en cuanto revisé los anónimos que te dejaban y respondías creí que, en efecto, sí eras inalcanzable. ni siquiera hablábamos pero yo ya estaba celosa, e incluso consideré que quizás lo mejor sería quedarme quieta y evitar admirarte, aunque sea desde lejos, porque no podría tenerte.
era eso o colgarme de un árbol de mango, pero no era temporada, así que tuve que resignarme a la primera opción.
pero verás, pasa que el dios que tanto amo hoy en día me escuchó, aunque sea como un susurro, y respondió a mis plegarias en forma de un tweet para entablar conversaciones y bla bla bla proper name place name backstory stuff. y yo, tan orgullosa como era, debía hacerme de rogar (aunque ni me toparas), así que esperé pacientemente un minuto entero para darle mg. yo, tan calmada como siempre, estaba a punto de romper la ventana con mi cabeza porque pasaron años y seguías sin hablarme, convencida que por alguna razón no te interesaba tenerme cerca.
sí, Santi, el mundo sí gira a mi alrededor, okay.
pero me hablaste y yo fui tan feliz, tanto que olvidé cómo funcionar adecuadamente y consideré una plétora de temas interesantes para responderte, porque la primera impresión importa y no quería que te aburrieras de mí sin antes darte la oportunidad de conocerme un poquitito. Pechan estaba recién llegado a casa y él, sin saberlo, me ayudó a hallar mi hogar.
la historia que tenemos es algo de lo que conversamos cada tanto, pero nunca me cansaré de recordar lo mucho que te anhelaba a pesar de no saber ni tu nombre (que sí lo sabía porque te revisé todo, okay). deseaba tanto ser parte de tu vida y que tú fueses parte de la mía, y si bien una partecita de mí estaba segura que no sucedería porque eres un poliamoroso con sus ángeles de Charlie, un quejumbroso que no sabe apreciar los apodos BUENÍSIMOS que chicas lindas le ponen y también alguien que arrasaba con corazones a su paso (y no acepto réplicas al respecto o tendré que matarme frente a tu ventana).
para mí eras tan hermoso y lejano.
para mí eres lo más precioso y a quien más amo.
sé, de la misma forma que no sé, cómo llegamos hasta acá, y el que hagas tanto lío en mi cabeza y mi corazón me parece lo más dulce del mundo, porque sólo tú podrías poner mis ideas al revés y que, lejos de estar difusa, hallase nuevas versiones mías que ni con lupa habría visto.
te amé, te amo y te amaré por siempre.
eres mi casualidad manifestada con violencia favorita.
14 notes · View notes
senig-fandom · 7 months ago
Note
holiwis señorita senig
quería preguntar, sobre como maneja a las organizaciones en este mundo OwO o como es las relaciones entre ellos y tambien que pasa si uno muere.
Hola, buenas como estas VwV/
Bueno déjame dar el principio de las organizaciones. Esto será largo, solo espero y disfruten la lectura VwVu
Principalmente las organizaciones nacieron de la corrupción (Más o menos), los más viejos en si son: Paz, Guerra, Conquista, FM (Fuerza militar/Soldado) The doctor, Enfermería, Libertad, Esclavitud, Tortura, Odio, Violencia, Racismo (Discriminación) Amor, Atracción y Festejo.
El nacimiento de esto causo que ellos dependieran de una razón para vivir, esa razón es el combate interminable de El bien vs El Mal. A que me refiero con esto, la gran mayoría de las organizaciones combaten entre sí, la paz contra la guerra, el amor contra el odio, la libertad contra la esclavitud y eso a echo que a futuro todo el mundo viera así las luchas entre el bien y el mal.
Democracia dice que todas las organizaciones existen para combatir algo o para diferenciarse de otros, pero esas mismas no pueden existir sin no existe lo que combaten, entonces Democracia soltó la pregunta ¿Qué somos sin nuestra contraparte? A lo que ella misma en sus investigaciones responde a: NADA.
Democracia, aun con el miedo, sabía que si no se buscaba un término medio, todos incluyendo países y estados, saldrían heridos junto a toda la humanidad, pero otros no les parecía bien un término medio, porque cuando la humanidad aprende y entiende eso causa que la propia humanidad ya no requiera de esas organizaciones, porque ellos mismo ya lo aprendieron.
Las únicas organizaciones que existirían son aquellas que no combaten contra otra organización, si no con el mundo (ejemplos como los terrenos, dañar a alguien de manera personal, investigaciones como la tierra, el mar o el espacio y  enfermedades o heridas) reduciendo a organizaciones como: derecho, Justicia, Enfermería y The doctor como los únicos que si sobrevivirían a una muerte segura, pero si nos fuéramos a mas, solo The doctor y Enfermería seguirían existiendo.
(Es un ejemplo, aún existen otros como aquellos que investigan cosas dentro y fuera de nuestro mundo que seguirían, solo menciono a ellas dos como un ejemplo simplificado, porque ya las conocen)
Entonces un término medio no le gusto a nadie, porque a futuro significa que muchos morirán, por eso Anarquía tomo el puesto de radicalizar a todos, todos son lo peor de cada uno, aun si algunos no quieren pelear y solo quieren seguir haciendo lo suyo, algunos piden la ayuda de anarquía, para darles ventaja en algo, por dar un ejemplo muy claro:
´´Imagina que a ti te dan a cuidar 5 flores, hermosas y relucientes y lo único que te pide es que las dejes bajo el sol todos los días, bueno tú vas haciéndolo, pero un día una flor se muere, y tú no sabes porque, porque tu si las dejabas al sol todos los días. Después unos días mas otras dos flores se mueren, y cuando la persona que te las dejo regresa se enoja contigo y ya no quiere dejarte sus flores por lo cual se los dejara a alguien más.´´
Bueno, eso que explique es lo que hace Anarquía, el mete sus manos en todo, para desestabilizar personas, gobiernos, políticos y países, todo para obtener lo que él quiere, que es el poder. El causa conflictos, armados, personales, raciales, políticas con la ayuda de otras que realmente si desean dañar para beneficiarse, así él puede amenazar a otras organizaciones y deshacerse de ellas sin matar, pero cuando una organización no quiere eso y realmente desea el fin de ambos conflictos, es cuando anarquía mata o corrompe a esa organización.
Cuando una organización muere, puede volver pero de dos modos.
Vuelve pero más fuete y más radical, con ideales casi extremistas y con ideas de aniquilar todo, sin dañarse el.
Puede volver más débil y con conflictos internos que afectan sus ideales.
En ambas causa que todo el ideal con el que nació al principio cambia, y afecta a todo el mundo, pues el significado que antes se le daba ahora ya no es el mismo. Ejemplos como este es Amor quien murió pero hizo nacer a Ágape, quien actualmente gracias a su descuidada personalidad, ha afectado a la gente a la hora de buscar el amor, algunos lo hacen por necesidad o para no quedarse atrás, otros o hacen por moda o por resaltar sobre los demás, corrompiendo el amor y dañando a todos para que al final el amor, sea solo abuso y control.
Mientras que las que se corrompen, son aquellas que luchan internamente para no radicalizarse, pero que en cada intento siempre parecen fallar, la corrupción es algo interno en todo, los países, estados y organizaciones viven con el internamente, pero a cada uno les afecta diferente.
Los países, al ser tan variados, no les afecta la corrupción, pero si algo variable de ella que son los intereses y el poder, si el país cae con esos ideales, poco a poco se corrompe y termina volviéndose irracional y controlador.
Los estados son también igual que el país, pero son más fáciles de corromper, porque son más pequeños y tienen ideales diferentes, lo que causa que busquen llenar las necesidades y terminan matando entre ellos y al mismo tiempo llegan a matar al país o corrompiéndolo.
Las organizaciones, se pudren y se le intenta volver monstruos para corromperlos, así no pueden pensar y alguien más puede tomas su puesto y cambiar su significado.
Ahora explico la relación entre las que son neutrales, las que no siguen a anarquía ni a democracia (pero que aun así les piden ayuda a ambos para ganar algo)
Mencione antes a dos organizaciones anteriormente y ellos son el claro ejemplo de cómo son las organizaciones realmente.
Esos son (M) y (+), junto a (+) esta (F)
Ellos tres literalmente crearon algo que es mundialmente castigado y defendido, M se hace del victimario mientras que F y + son las víctimas, M creara caos con la gente y lo condenaran, mientras que F y + crearan áreas para ganar dinero, diciendo que eliminaran a M, lo que no es así, porque sin M ellos dos no pueden ganar más dinero. El dominante de ellos es M y es el que si él quiere puede enviar todo a la mierda, y solo tendría que buscar otra cosa para ganar dinero, porque el en si puede sobrevivir sin F y +, pero F y + necesitan a M para seguir ganando dinero haciendo promesas vacías que en vez de disminuir aumentaran.
Otro que da el mismo ejemplo que ellos es Libertad, quien ahora esclaviza para seguir ella liberando a todos.
---------------
Y creo que con eso sería todo, espero no haberte abrumado con tanta información, si no me entiende puedo intentar explicarlo de nuevo XD pero por lo menos es algo así.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¡¡¡NO ME ARREBATARÁS TODO POR LO QUE HE LUCHADO, ESCUCHARON, NO DEJARE QUE ME QUITEN A ESCLAVITUD, YO SEGUIRÉ LIBERANDO A LA GENTE, AUN SI TENGO QUE ESCLAVISARLA!!!
13 notes · View notes
ciudadanosconvoz-pe · 4 months ago
Text
DERECHO A LA VIDA, A LA SALUD Y A LA INTEGRIDAD FISICA:
Protección de los derechos del niño y el adolescente contra la violencia infantil
En la actualidad, la violencia infantil continúa siendo un problema alarmante que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo. Aunque se han implementado leyes y políticas para proteger sus derechos, los casos de abuso, explotación y maltrato siguen siendo una triste realidad. La protección de los derechos del niño y el adolescente no solo implica castigar a los agresores, sino también prevenir la violencia y brindar apoyo a las víctimas. En este artículo, analizaremos cómo se aborda la protección contra la violencia infantil desde un enfoque legal y social, y por qué es fundamental reforzar estas iniciativas para asegurar el bienestar de los menores.
Tumblr media
CONTEXTUALIZACIÓN
La violencia infantil es un problema de salud pública a nivel mundial, donde se estima que 275 millones de niños son víctimas anualmente de violencia dentro de sus hogares. Según la literatura, existen diferentes tipos de violencia infantil, como el maltrato físico, abuso sexual, maltrato emocional o psicológico, y negligencia o abandono.
Los factores de riesgo de la violencia infantil se pueden clasificar en dos tipos: factores personales, que incluyen antecedentes del agresor y del entorno de la víctima, y factores ambientales, que consideran las características de la familia y la comunidad. Además, se ha identificado que los agresores que presentan antecedentes de haber sufrido abuso durante su niñez tienen mayor riesgo de cometer actos de violencia.
La violencia infantil puede tener consecuencias a largo plazo, incluyendo la reproducción de la violencia de forma transgeneracional. Asimismo, las poblaciones en riesgo social son más propensas a presentar altos índices de violencia. (Ccorahua, J. D., 2019)
Diversos estudios han encontrado que la violencia intrafamiliar se transmite de generación en generación a través del aprendizaje y las experiencias vividas en la familia de origen. Sin embargo, algunas estrategias como la separación de los padres o la unión de parejas con mejores condiciones socioeconómicas pueden reducir los niveles de violencia.
Según la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), establece que se debe garantizar la integridad física, psíquica y psicológica de los menores en todas las circunstancias para desarrollar su potencial como seres humanos en la sociedad, si las personas son conscientes de la situación en la que se encuentran. Las personas afectadas por los conflictos y la violencia pueden hacerlo reduciendo el daño causado por un entorno peligroso.
¿QUÉ ES EL ABUSO INFANTIL?
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2024) define el maltrato infantil como la acción o falta de acción por parte de un adulto que causa daño físico, emocional o psicológico a un niño o adolescente. Esto incluye el abuso físico, el abuso emocional, el abuso sexual, la negligencia y el maltrato médico, y puede tener consecuencias a largo plazo en la salud y el desarrollo del menor. Este tipo de maltrato es una violación de los derechos de los niños y es considerado un delito en muchas jurisdicciones.
Tumblr media
CASOS EN PERÚ
Tenemos un caso en la ciudad de Puno donde una mujer fue detenida por asesinar a su hijastro. Erika Jennifer Condori Alarcón, una mujer de 26 años, fue detenida por la Policía Nacional del Perú (PNP) al ser sospechosa de matar a golpes a su hijastro de 5 años en una vivienda de Puno. El general PNP Pedro Ortiz, jefe de la Región Policial de Puno, indicó que Condori Alarcón golpeó al menor debido a que él se habría orinado en la cama.
Tumblr media
Afirmó que la mujer aceptó en un primer momento haber cometido el crimen, pero luego se acogió al silencio. ATV señaló que el niño también habría sido atacado con agua caliente, ya que en varias partes de su cuerpo presenta graves quemaduras. La mujer llevó a su hijastro a un hospital de Puno, pero huyó apenas supo que había fallecido, pero luego fue capturada en el centro de la ciudad y llevada al complejo policial Santa Rosa de Juliaca.
2. En Ate, una madre y padrastro son detenidos por presuntamente asesinar a niño de 2 años. Sirianis Zapata Márquez y su novio, Christofer González Alicastro, llegaron al Hospital de Huaycán con el pequeño agonizando, los médicos hicieron de todo para salvarle la vida, pero, lastimosamente, falleció.
Tumblr media
Al momento de examinar el cuerpo, uno de los pediatras se percató que presentaba múltiples heridas, muchas de ellas antiguas. Lo que más les llamó la atención fue que el pequeño tenía una de las orejas mutiladas. Ante esto, llamaron a la Policía Nacional del Perú (PNP).
APLICACIONES DE LA LEY
La Ley N° 30403 prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes, y su reglamento establece las medidas para su implementación y cumplimiento.  Estas medidas legales buscan prevenir y erradicar la violencia infantil, así como promover el buen trato y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en el Perú. 
Tumblr media
CONCLUSIÓN
La violencia infantil es un problema complejo que requiere un abordaje a nivel macro sistémico, involucrando tanto al sistema familiar como al sistema social, con el fin de romper el ciclo de violencia transgeneracional y promover la resiliencia en los niños afectados. Mientras existan altos índices de violencia contra los niños, el país tendrá que afrontar más problemas a nivel social y económico, dejando heridas irreparables en las nuevas generaciones, por eso es importante estar informado sobre que es el maltrato y sus tipos, para saber reconocerlo en sus inicios y evitar el aumento de víctimas, es importante la aplicación de la ley en estos casos.
RECOMENDACIONES
☑ Abordar el problema de la violencia infantil a nivel macro sistémico, ya que no solo afecta a los niños, sino también a los agresores que probablemente hayan sufrido violencia anteriormente, y a la sociedad violenta que se ha formado a lo largo de los años.
☑ Implementar una intervención comunitaria sistémica con un modelo social terapéutico o ecosistémico, que involucre tanto al sistema familiar como al sistema social. Además, utilizar la terapia familiar como complemento para evitar la reproducción transgeneracional de la violencia.
REFERENCIAS
Pedro Enrique Bernui Oré (2014) Naturaleza del Derecho del Niño y Adolescente. (2014).  Revista de investigación, Universidad Nacional de San Marcos. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/derecho/article/view/11156
Organización Mundial de la Salud. (año). Maltrato infantil y su prevención. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/child-abuse-and-neglect
Ccorahua Hall, J. D. (2019). Violencia infantil contra los niños de entre 8 a 12 años que estudian en la Institución Educativa de Primaria y Secundaria Nº60073 de Sinchi cuy, Iquitos, 2019. content (upeu.edu.pe)
https://elcomercio.pe/lima/policiales/puno-mujer-es-acusada-de-matar-a-golpes-a-su-hijastro-video-erika-jennifer-condori-alarcon-juliaca-pnp-policia-
https://elcomercio.pe/lima/ate-madre-y-padrastro-son-detenidos-por-presuntamente-asesinar-a-nino-de-2-anos-pnp-ultimas-noticia/
GRUPO N° 02
Malásquez Roque Anjhaly Xiomara Milagros
16 notes · View notes
venus-planeta-del-amor · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 ↬ kuebiko: n. un estado de agotamiento inspirado por tragedias y actos de violencia sin sentido, que te obligan a revisar abruptamente tus expectativas de lo que puede pasar en este mundo, tratando de levantarte como un viejo espantapájaros, que está a punto de estallar pero no puede hacer nada más que quedarse allí y mirar.
Jing Yuan ha aprendido, de manera dolorosa e íntima, que existe un tipo de agotamiento único al rodearse de personas que sabes que algún día encontrarán su fin.
Tumblr media
fandom: honkai star rail
recuento de palabras: 530
idioma: español (english ver.)
Tumblr media
Jing Yuan se siente como si hubiera sido viejo toda su vida. En lo profundo de los viscosos y retorcidos pasillos de su mente, persiste una tenue sombra de cuando era un niño, alegre, desenfrenado y descalzo mientras atravesaba el laberinto de flores de azafrán detrás de la Comisión Yashiro. No sabe si ese recuerdo le pertenece a él o a algún fantasma que conjuró en un momento más tranquilo.
Lo que lo llena ahora es el peso: el arrastre sofocante de su armadura, incluso cuando descansa en su lugar habitual contra la pared de ginkgo junto a su cama. El eco de su espada atraviesa su mente como el estridente crujido de huesos, un latido que nunca se va del todo, sin importar cuántos alquimistas de Vidyadhara visiten el palacio. Su estómago está en constantes nudos, su corazón atrapado en algún lugar entre su pecho y su garganta, preparándose para la inevitabilidad de la paz que se hace añicos como porcelana quebradiza bajo sus pies. Él es fuerte. Él es capaz.
Pero está cansado. Setecientos veintiún años lo han agotado, lo han desgastado como una espada que se niega a romperse y ya no brilla.
No es que no le importe la gente que lo rodea, ni que no daría el resto de sus años para mantenerlos a salvo. Sin embargo, está cansado de un mundo que devora a los muchachos que entrena, escupiéndolos antes de que tengan la oportunidad de convertirse en hombres. Hay un dolor que se instala en sus huesos algunos días, un dolor que susurra por el abrazo de sus aposentos, los brazos mudos y tiernos de la oscuridad donde el sueño finalmente podría encontrarlo, aunque sea por un rato.
(El descanso es un concepto distante que se desliza entre sus dedos como agua de las Profundidades Lunarescentes.)
El General se levanta, se pone la armadura y siente el peso frío presionando sus manos, filtrándose en su pecho. La gente está muriendo, piensa, sentado en el borde de su cama mientras sus rodillas se doblan bajo la gravedad del conocimiento. No puede dejarlos solos en este caos colosal y extenso. Se pregunta si el niño que solía ser alguna vez imaginó esto. Todas la maldad que las especies de larga vida son capaces de hacer. ¿Podría haber imaginado alguna vez estar tan exhausto antes de que el mundo revelara su crueldad?
Se endereza, con la espalda rígida ante la incesante atracción de la responsabilidad, y sale a grandes zancadas. Las botas resuenan en el pasillo vacío, cada paso es un retroceso medido del ritmo militar arraigado en su cuerpo: uno, dos, uno, dos. A su derecha está la Garra de Merlín de Xianzhou Yaoqing, a su izquierda, se encuentra la Maestra Yukong, y detrás de él, una procesión de Nimbocaballeros lo sigue. Creen en él. Creen que tiene la clave para un futuro mejor. Lleva ese peso con una sonrisa, una que no llega a sus ojos, y lucha contra el impulso de derrumbarse bajo su presión.
Jing Yuan ha aprendido, de manera dolorosa e íntima, que existe un tipo de agotamiento único al rodearse de personas que sabes que algún día encontrarán su fin.
Tumblr media
5 notes · View notes
nobodia · 2 months ago
Text
La casita robada- Todos los programas menos los dos que se perdieron de manera cruel y permanente
¿Me avisás cuando llegues a tu casa?
¿Estás en casa?
¿Qué casas podés habitar?
¿Con quién?
¿Qué necesitás para hacerlo?
¿Cuáles son las casas donde pasas tu tiempo?
¿Cuáles son tus casas del terror?
¿Tiraste la casa por la ventana?
Mami, ¿qué casas tumbaste?
¿Cuáles te robaron?
¿Cuáles robaste?
Una vez, sofocada y sin laburo en una capital provincial, le escribí a una radio comunitaria que estaba buscando programas para hacer uno sobre la casa. Esto fue en marzo/abril de 2023 y al día de hoy hicimos 51. Lo hemos conversado casi todo. Refugios, casa de familia, comida casera, vecindades, casas del terror, ventanas indiscretas, convivencia, mudanza, limpieza, cuidar casas de amigos, bulos y preparar la casa para la seducción, infancia, internet como casa, puf, para qué intentar esta lista. Pero el programa también tuvo una pata política de entender que el acceso a la vivienda es lo que habilita que todos los demás derechos sucedan. Es lo que nos permite tener derecho a vivir una vida vivible, al esparcimiento, a la ciudad, a la exploración, al amor. Así es que entrevistamos a gente que trabajó y trabaja distintas cuestiones. Guernica y las luchas de los barrios populares, la exploración de las viviendas ociosas en nuestro territorio, la casa en relación con la violencia de género frente al "quedate en casa" pandémico, en fin. Charlamos con personas que activan en Asambleas por el derecho a la vivienda y a gente que sueña con un lesbiátrico para tener otras vejeces posibles.
Y, además hablamos del alquiler, ¿por qué hablamos tanto del alquiler? Por la cantidad creciente de personas afectadas por esta relación (diez millones en nuestro país en 2023) pero, principalmente, porque hoy por hoy esta relación refleja la manera en que el mercado, los grandes propietarios y las inmobiliarias especulan con el derecho inalienable e inevitable a tener un techo. Porque han convertido a la vivienda en un negocio y esto repercute directamente en nuestras vidas, en lo que somos y lo que soñamos. Y si concentrás menor cantidad de recursos económicos, todavía más. Y si tenés laburo informal (¡frente a los requisitos que se te piden en un contrato!), más. Y si estás peor remunerada y , ¡oh, casualidad! estás a cargo de tareas de cuidado en un mundo donde eso está invisibilizado y pauperizado, más. Y si estás vieja y no le servís al mercado, más. Y si quedás por fuera de la casa de familia cishetero, más, más, más.
Pero, ojo, que el corchazo no nos gusta. Entonces también pasamos música, nos reímos, conversamos con nuestrxs oyentes y les pusimos apodos y consignas, leimos poemas, cuentos y cartas, hasta hicimos radioteatro. Va una lista desordenada de todo lo que hemos hecho en estos dos años, menos el que iba sobre huertas y se perdió para siempre, el que literalmente no se grabó por una tormenta solar y el que no salió por falta de internet pero van todos los demás. Lo dimos, de eso no hay dudas. Ojalá les guste.
5 notes · View notes
waltfrasescazadordepalabras · 5 months ago
Text
Así es también, para decirlo pronto, una mentira el lobo estepario. Cuando Harry se considera a sí mismo como hombre-lobo y piensa que está compuesto de dos seres hostiles y contrarios, ello es puramente una mitología simplificadora. Harry no es un hombre-lobo, y si nosotros también acogimos, aparentemente sin fijarnos, su ficción, por él mismo inventada y creída, tratando de considerarlo y de explicarlo realmente como un ente doble, como lobo estepario, nos aprovechamos de un engaño con la esperanza de ser comprendidos más fácilmente, engaño cuya depuración debe intentarse ahora. La bidivisión en lobo y hombre, en instinto y espíritu, por la cual Harry procura hacerse más comprensible su sino, es una simplificación muy grosera, una violencia ejercida sobre la realidad en beneficio de una explicación plausible, pero equivocada, de las contradicciones que este hombre encuentra dentro de sí y que le parecen la fuente de sus no escasos sufrimientos. Harry encuentra en sí un «hombre», esto es, un mundo de ideas, sentimientos, de cultura, de naturaleza dominada y sublimada, y a la vez encuentra allí al lado, también dentro de sí, un «lobo», es decir, un mundo sombrío de instintos, de fiereza, de crueldad, de naturaleza ruda, no sublimada. A pesar de esta división aparentemente tan clara de su ser en dos esferas que le son hostiles, ha comprobado, sin embargo, alguna vez que por un rato, durante algún feliz momento, se reconcilian el lobo y el hombre. Si Harry quisiera tratar de determinar en cada instante aislado de su vida, en cada uno de sus actos, en cada una de sus sensaciones, qué participación tuviera el hombre y cuál el lobo, se encontraría en un callejón sin salida y se vendría abajo toda su bella teoría del lobo. Pues no hay un solo hombre, ni siquiera el negro primitivo, ni tampoco el idiota, tan lindamente sencillo que su naturaleza pueda explicarse como la suma de sólo dos o tres elementos principales; y querer explicar a un hombre precisamente tan diferenciado como Harry con la división pueril en lobo y hombre, es un intento infantil desesperado. Harry no está compuesto de dos seres, sino de ciento, de millares. Su vida oscila (como la vida de todos los hombres) no ya entre dos polos, por ejemplo el instinto y el alma, o el santo y el libertino, sino que oscila entre millares, entre incontables pares de polos. (…) Que hombres de tales posibilidades salgan del paso con lobos esteparios y «hay viviendo dos almas en mi pecho», es tan extraño y entristecedor como que muestren con frecuencia aquella afición cobarde a lo burgués. Un hombre que tiene noción de los cielos y abismos de la naturaleza humana, no debería vivir en un mundo en el que dominan el common sense. Sólo por cobardía sigue viviendo en él, y cuando sus dimensiones lo oprimen, cuando su angosta celda le resulta demasiado estrecha, entonces se lo apunta a la cuenta del «lobo» y no quiere enterarse de que a veces el lobo es su parte mejor. A todo lo fiero dentro de silo llama lobo y lo tiene por malo, por peligroso, no es capaz de ver que fuera del lobo, detrás del lobo, viven otras muchas cosas en su interior; que no es lobo todo lo que muerde; que allí habitan además zorro, dragón, tigre, mono y ave del paraíso. Y que todo este mundo, este completo edén de miles de seres, terribles y lindos, grandes y pequeños, fuertes y delicados, es ahogado y apresado por el mito del lobo.
(Extraído de “El lobo estepario” (1927) - Hermann Hesse)
Tumblr media
9 notes · View notes