#pendejadas del mar
Explore tagged Tumblr posts
lazeenadark01 · 4 months ago
Text
Tumblr media
Day 8
Tumblr media
10 notes · View notes
mark-c4t · 6 months ago
Text
Drew
Tumblr media
"Vamos a la luna"
Nombre completo
Drew Guy
Apodo
Jovencito
Lobino
Edad
16 (actualmente)
Género
Hombre
Rango
Alfa
Raza
Hombre lobo
Orientación sexual
Pansexual
Estado civil
Soltero
Profesión
Estudiante (Próximamente, científico)
Familia
Madre adoptiva: Yolande Trait
Hermano: Julian Drew
Madre: Susanne Claw
Padre: Guy Drew
Personalidad
Curioso, extrovertido
Gustos
Jugar
Rasguñar cosas
Destrozar cosas
Peleas
Dibujar
Disgustos
Perder peleas
Julian Drew
Miedos
Perder a su madre adoptiva
Curiosidades
Su madre adoptiva es un alien
Quiere ser científico para conocer el planeta de su madre
Se enoja mucho cuando pierde una pelea que se desquita con humanos
Los futuros rasguños que tendrá serán hechos por su hermano.
11 notes · View notes
lazeenadark01 · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
"San valentin especial" parte 1
Pareja: Jack x Ryan
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
26 notes · View notes
geezerwench · 9 days ago
Text
Rebecca Solnit 
onrSpseodt5f8511fcll002h9itlfafm0758hf1tif3i882u585hagg2881u  ·
They're spitting in his eye. Latin American presidents are not cowed and not cooperative.
The Trump people assume that power and bullying are the same thing, and they don't understand that real power often lies in the ability to persuade, ally, convince people that they might want to do something rather than attempt to force them to do it against their will. Sometimes yes they can force, often they find they can't and they've shrunk the amount of cooperation and support they'll get (but they don't understand cooperation, because bullies). Which makes enemies and often backfires, as with much of their bullying around the hemisphere. It's crisis of masculinity tactics, I guess. And how you act when you know your policies are unpopular.
[Gustavo Petro is the president of Colombia and when Trump slapped tariffs on their exports, he did the same to ours. Brazil used the arrival of handcuffed detainees to make a big propaganda point against Trump and the US. Mexico turned the first deportee planes around.]
Here's Petro's full tweet in Spanish and then translated (badly):
Trump, a mi no me gusta mucho viajar a los EEUU, es un poco aburridor, pero confieso que hay cosas meritorias, me gusta ir a los barrios negros de Washington, allí ví una lucha entera en la capital de los EEUU entre negros y latinos con barricadas, que me pareció una pendejada, porque deberían unirse.
Confieso que me gusta Walt Withman y Paul Simon y Noam Chomsky y Miller
Confieso que Sacco y Vanzetti, que tienen mi sangre, en la historia de los EEUU, son memorables y les sigo. Los asesinaron por lideres obreros con la silla eléctrica, los fascistas qué están dentro de EEUU como dentro de mi país
No me gusta su petroleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia. Quizás algún día, junto a un trago de Whisky qué acepto, a pesar de mi gastritis, podamos hablar francamente de esto, pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano.
Así que si conoce alguien terco, ese soy yo, punto. Puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de estado como hicieron con Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted. No quiero esclavistas al lado de Colombia, ya tuvimos muchos y nos liberamos. Lo que quiero al lado de Colombia, son amantes de la libertad. Si usted no puede acompañarme yo voy a otros lados. Colombía es el corazón del mundo y usted no lo entendió, esta es la tierra de las mariposas amarillas, de la belleza de Remedios, pero tambien de los coroneles Aurelianos Buendía, de los cuales soy uno de ellos, quizás el último
Me matarás, pero sobreviviré en mi pueblo que es antes del tuyo, en las Américas. Somos pueblos de los vientos, las montañas, del mar Caribe y de la libertad
A usted no le gusta nuestra libertad, vale. Yo no estrecho mi mano con esclavistas blancos. Estrecho las manos de los blancos libertarios herederos de Lincoln y de los muchachos campesinos negros y blancos de los EEUU, ante cuyas tumbas llore y recé en un campo de batalla, al que llegue, después de caminar montañas de la toscana italiana y después de salvarme del covid.
Ellos son EEUU y ante ellos me arrodillo, ante más nadie.
Túmbeme presidente y le responderán las Américas y la humanidad.
Colombia ahora deja de mirar el norte, mira al mundo, nuestra sangre viene de la sangre del califato de Córdoba, la civilización en ese entonces, de los latinos romanos del mediterraneo, la civilización de ese entonces, que fundaron la república, la democracia en Atenas; nuestra sangre tiene los resistentes negros convertidos en esclavos por ustedes. En Colombia está el primer territorio libre de América, antes de Washington, de toda la América, allí me cobijo en sus cantos africanos.
Mi tierra es de orfebrería existente en época de los faraones egipcios, y de los primeros artistas del mundo en Chiribiquete.
No nos dominarás nunca. Se opone el guerrero que cabalgaba nuestras tierras, gritando libertad y que se llama Bolívar
Nuestros pueblos son algo temerosos, algo tímidos, son ingenuos y amables, amantes, pero sabrán ganar el canal de Panamá, que ustedes nos quitaron con violencia. Doscientos héroes de toda latinoamerica yacen en Bocas del Toro, actual Panamá, antes Colombia, que ustedes asesinaron.
Yo levanto una bandera y como dijera Gaitán, así quede solo, seguirá enarbolada con la dignidad latinoamericana que es la dignidad de América, que su bisabuelo no conoció, y el mio sí, señor presidente inmigrante en los EEUU,
Su bloqueo no me asusta; porque Colombia además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo. Se que ama la belleza como yo, no la irrespete y le brindará su dulzura.
COLOMBIA A PARTiR DE HOY SE ABRE A TODO EL MUNDO, CON LOS BRAZOS ABIERTOS, SOMOS CONSTRUCTORES DE LIBERTAD, VIDA Y HUMANIDAD.
Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EEUU, yo hago lo mismo.
Que nuestra gente siembre maíz que se descubrió en Colombia y alimente al mundo
Trump, I don't really like travelling to the US, it's a bit boring, but I confess that there are some commendable things. I like going to the black neighbourhoods of Washington, where I saw an entire fight in the US capital between blacks and Latinos with barricades, which seemed like nonsense to me, because they should join together.
I confess that I like Walt Whitman and Paul Simon and Noam Chomsky and Miller
I confess that Sacco and Vanzetti, who have my blood, are memorable in the history of the USA and I follow them. They were murdered by labor leaders with the electric chair, the fascists who are within the USA as well as within my country
I don't like your oil, Trump, you're going to wipe out the human species because of greed. Maybe one day, over a glass of whiskey, which I accept, despite my gastritis, we can talk frankly about this, but it's difficult because you consider me an inferior race and I'm not, nor is any Colombian.
So if you know someone who is stubborn, that's me, period. You can try to carry out a coup with your economic strength and your arrogance, like they did with Allende. But I will die in my law, I resisted torture and I resist you. I don't want slavers next to Colombia, we already had many and we freed ourselves. What I want next to Colombia are lovers of freedom. If you can't accompany me, I'll go elsewhere. Colombia is the heart of the world and you didn't understand that, this is the land of the yellow butterflies, of the beauty of Remedios, but also of the colonels Aureliano Buendía, of which I am one, perhaps the last.
You will kill me, but I will survive in my people, which is before yours, in the Americas. We are peoples of the winds, the mountains, the Caribbean Sea and of freedom.
You don't like our freedom, okay. I don't shake hands with white slavers. I shake hands with the white libertarian heirs of Lincoln and the black and white farm boys of the USA, at whose graves I cried and prayed on a battlefield, which I reached after walking the mountains of Italian Tuscany and after being saved from Covid.
They are the United States and before them I kneel, before no one else.
Overthrow me, President, and the Americas and humanity will respond.
Colombia now stops looking north, looks at the world, our blood comes from the blood of the Caliphate of Cordoba, the civilization of that time, of the Roman Latins of the Mediterranean, the civilization of that time, who founded the republic, democracy in Athens; our blood has the black resistance fighters turned into slaves by you. In Colombia is the first free territory of America, before Washington, of all America, there I take refuge in its African songs.
My land is made up of goldsmiths who worked in the time of the Egyptian pharaohs and of the first artists in the world in Chiribiquete.
You will never rule us. The warrior who rode our lands, shouting freedom, who is called Bolívar, opposes us.
Our people are somewhat fearful, somewhat timid, they are naive and kind, loving, but they will know how to win the Panama Canal, which you took from us with violence. Two hundred heroes from all of Latin America lie in Bocas del Toro, today's Panama, formerly Colombia, which you murdered.
I raise a flag and as Gaitán said, even if it remains alone, it will continue to be raised with the Latin American dignity that is the dignity of America, which your great-grandfather did not know, and mine did, Mr. President, an immigrant in the USA,
Your blockade does not scare me, because Colombia, besides being the country of beauty, is the heart of the world. I know that you love beauty as I do, do not disrespect it and you will give it your sweetness.
FROM TODAY ON, COLOMBIA IS OPEN TO THE ENTIRE WORLD, WITH OPEN ARMS, WE ARE BUILDERS OF FREEDOM, LIFE AND HUMANITY.
I am informed that you impose a 50% tariff on the fruits of our human labor to enter the United States, and I do the same.
Let our people plant corn that was discovered in Colombia and feed the world
92 notes · View notes
educarueca · 9 days ago
Text
Mensaje de Gustavo Petro en Twitter-X
Trump, a mi no me gusta mucho viajar a los EEUU, es un poco aburridor, pero confieso que hay cosas meritorias, me gusta ir a los barrios negros de Washington, allí ví una lucha entera en la capital de los EEUU entre negros y latinos con barricadas, que me pareció una pendejada, porque deberían unirse.
Confieso que me gusta Walt Withman y Paul Simon y Noam Chomsky y Miller
Confieso que Sacco y Vanzetti, que tienen mi sangre, en la historia de los EEUU, son memorables y les sigo. Los asesinaron por lideres obreros con la silla eléctrica, los fascistas qué están dentro de EEUU como dentro de mi país
No me gusta su petroleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia. Quizás algún día, junto a un trago de Whisky qué acepto, a pesar de mi gastritis, podamos hablar francamente de esto, pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano.
Así que si conoce alguien terco, ese soy yo, punto. Puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de estado como hicieron con Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted. No quiero esclavistas al lado de Colombia, ya tuvimos muchos y nos liberamos. Lo que quiero al lado de Colombia, son amantes de la libertad. Si usted no puede acompañarme yo voy a otros lados. Colombía es el corazón del mundo y usted no lo entendió, esta es la tierra de las mariposas amarillas, de la belleza de Remedios, pero tambien de los coroneles Aurelianos Buendía, de los cuales soy uno de ellos, quizás el último
Me matarás, pero sobreviviré en mi pueblo que es antes del tuyo, en las Américas. Somos pueblos de los vientos, las montañas, del mar Caribe y de la libertad
A usted no le gusta nuestra libertad, vale. Yo no estrecho mi mano con esclavistas blancos. Estrecho las manos de los blancos libertarios herederos de Lincoln y de los muchachos campesinos negros y blancos de los EEUU, ante cuyas tumbas llore y recé en un campo de batalla, al que llegue, después de caminar montañas de la toscana italiana y después de salvarme del covid.
Ellos son EEUU y ante ellos me arrodillo, ante más nadie.
Túmbeme presidente y le responderán las Américas y la humanidad.
Colombia ahora deja de mirar el norte, mira al mundo, nuestra sangre viene de la sangre del califato de Córdoba, la civilización en ese entonces, de los latinos romanos del mediterraneo, la civilización de ese entonces, que fundaron la república, la democracia en Atenas; nuestra sangre tiene los resistentes negros convertidos en esclavos por ustedes. En Colombia está el primer territorio libre de América, antes de Washington, de toda la América, allí me cobijo en sus cantos africanos.
Mi tierra es de orfebrería existente en época de los faraones egipcios, y de los primeros artistas del mundo en Chiribiquete.
No nos dominarás nunca. Se opone el guerrero que cabalgaba nuestras tierras, gritando libertad y que se llama Bolívar
Nuestros pueblos son algo temerosos, algo tímidos, son ingenuos y amables, amantes, pero sabrán ganar el canal de Panamá, que ustedes nos quitaron con violencia. Doscientos héroes de toda latinoamerica yacen en Bocas del Toro, actual Panamá, antes Colombia, que ustedes asesinaron.
Yo levanto una bandera y como dijera Gaitán, así quede solo, seguirá enarbolada con la dignidad latinoamericana que es la dignidad de América, que su bisabuelo no conoció, y el mio sí, señor presidente inmigrante en los EEUU,
Su bloqueo no me asusta; porque Colombia además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo. Se que ama la belleza como yo, no la irrespete y le brindará su dulzura.
COLOMBIA A PARTiR DE HOY SE ABRE A TODO EL MUNDO, CON LOS BRAZOS ABIERTOS, SOMOS CONSTRUCTORES DE LIBERTAD, VIDA Y HUMANIDAD.
Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EEUU, yo hago lo mismo.
Que nuestra gente siembre maíz que se descubrió en Colombia y alimente al mundo
0 notes
estonoesdiario · 1 year ago
Text
Tumblr media
La vista desde los asientos traseros
Fui al concierto de Los Fabulosos Cadillacs, una de esas agrupaciones que se volvieron emblemáticas para toda una generación de inconformes que hoy en día se dedica, quizá (nos dedicamos) a engendrar revoluciones desde algún cubículo de oficina.
La nostalgia vende y vende muy bien, ahí estábamos todos, en un Palacio de los deportes a reventar, coreando aquellas canciones que nos hacían sentir rebeldes y contestatarios algunas décadas atrás, porque si Víctor Jara no estaba dispuesto a callarse, nosotros tampoco.
Sin embargo, debo admitir que los guerreros de antaño, los que protestamos contra el gobierno y sus represiones, los que luchamos por nuestro derecho a ser distintos, a ser jóvenes, no éramos los mismos.
Por un momento breve, porque fui a escuchar música y no a filosofar sobre las desilusiones de la generación X, pensé en aquella mujer de rostro cansado, apostada tres filas delante de mi, que se desgarraba la voz con las estrofas de “Vasos vacíos”.
¿A quién recordaba con tanto fervor? ¿A quién había dedicado aquellos versos? ¿Por qué se le llenaron los ojos de lágrimas cuando, en uno de los puntos más altos del recital, sonó la inconfundible introducción de “Siguiendo la luna”?
Me preguntaba, aunque no era esa mi encomienda, si sus gritos desbordados al unísono de: “vamos mi cariño que todo está bien, esta noche cambiaré, te juro que cambiaré” eran más bien el acto de resignación de quien comprende, por fin, que es demasiado tarde para cumplir las promesas del pasado.
Tumblr media
No lo sé, como dije, no fui ahí a descubrir el hilo negro, ni a criticar el rostro de aburrimiento de las adolescentes que acompañaron a su padre a recordar todas las veces que intentó aprender a tocar las percusiones y la guitarra. Tampoco fui a ver a la pareja que se enfundó la playera de la gira encima de su ropa de oficina porque las reglas se hicieron para romperse chingadamadreagüevo.
Mucho menos fui a hacer estimaciones económicas, conversiones a pesos argentinos, ni cuentas forzadas para saber si podría recuperarme en la siguiente quincena del exorbitante gasto que representa beber una cerveza ahí, mientras me repetía como un mantra que si no hay galope se nos para el corazón, el equivalente gaucho a “chingue su madre, para eso trabajo”.
Imbuido en mis reflexiones, mientras me dejaba llevar por el ritmo de “El satánico Dr. Cadillac” recordé que ya casi es año electoral y que viene la retahíla de spots y promesas al estilo orasítevoyasacardelapobrezamireyvasaverquesí.
Y lo peor es que es muy probable que el régimen actual permanezca, porque el llanto de la gente que se fue hacia el mar no es lo suficientemente profundo para hacernos comprender que nos dirigimos al abismo.
Pero insisto, fui a divertirme, no a pensar pendejadas, fui a recordar porque ya no es tan fácil no tener miedo, porque ya no es tan fácil que mis palabras sean balas de paz o de justicia.
Y tal vez todos los que estábamos ahí lo sabíamos de una u otra manera y por eso nos sublimamos e hicimos retumbar el domo de cobre que a final de cuentas, por unas horas, se convirtió en un foro libertario para rebeldes de camisa y corbata que a la mañana siguiente, cuando despertamos abrumados por la cruda moral y física, aceptamos que si en este juego siempre nos toca perder, por lo menos gritamos, reímos, lloramos, nos divertimos. Ay, mi espalda.
0 notes
lassaudadesdelorenzo · 1 year ago
Text
El caleidoscopio y la escalera.
El policía me tenía sacando todas las cosas de mi mochila, cosa que sacaba la ponía el policía en el toldo de la patrulla luego de haberla revisado. Sacó de una cajetilla los tres cigarros que le quedaban y olfateó uno por uno para luego devolverlos a la caja, volteó el gorrito para ver que no trajera nada entre la tela, ojeó la libreta sin detenerse a leer mis apuntes y, aunque todo eso me parecía una pendejada, no le dije nada... hasta que sacó el caleidoscopio.
— ¿Qué es esto, una de esas madres para fumar?
“No digas mamadas”, pensé. —Es un caleidoscopio, jefe—, le dije mientras le arrebataba el cilindro de las manos.
— No te pongas nervioso, si no traes nada no hay nada que temer.
— ¿Nervioso? no, es que no me gusta que agarren mi caleidoscopio, es un regalo con mucho valor sentimental y es frágil.
— Tranquilo, no le voy a hacer nada— me arrebató el regalo. —¿para qué sirve o qué hace?
— Nada, no hace nada—. Intente recuperarlo pero hábilmente me esquivó.
— ¡Oh! déjame verlo bien—. Lo sostuvo y se puso a intentar descifrar cómo usarlo. Comenzó a agitarlo y se le resbaló, cayendo sobre un charco de agua.
— ¡Ya estarás contento!—, le grité mientras me agaché a recogerlo.
— No te enojes chavo, fue sin querer. La libraste, no traes nada, pero ya muévete de aquí, te ves sospechoso nada más aquí parado haciendo nada.
No tuve ánimo de ponerme a explicarle al policía que sí estaba haciendo algo, algo importante, miraba el cielo porque sentí necesidad de cielo nocturno, de estrellas, de espacio.
Regresé las cosas a la mochila y continué el camino a casa. Llegando me quedé pensando en el policía y recordé que no revisé el caleidoscopio después de que se cayó en el charco, lo saqué, lo acerqué a mi ojo y descubrí que con el golpe se le despegaron los cristales de adentro, y le entró agua. Me sentí triste y me quedé sentado en la escalera.
Saqué la libreta, la abrí y leí lo último que estaba escribiendo, era el inicio de un cuento sobre un wey sentado en una escalera con una caracola pegada a la oreja escuchando ese sonido que recuerda al mar mientras imaginaba historias de barcos y peces, el chico del cuento se quedaba dormido y la caracola caía, rodaba hacia abajo por los escalones y se rompía, de ella comenzaba a salirse el mar, los peces, se inundaba su casa, luego su calle, su colonia y de pronto había barcos y gaviotas rodeándolo. El cuento no estaba terminado.
Cerré la libreta y volví al caleidoscopio, lo volví a poner frente a mi ojo pero como aún no estaba del todo seco, se resbaló de mis manos, rodó por los escalones hasta llegar al final (o al inicio) de la escalera y se rompió, de él comenzaron a salir los colores (todos excepto uno) y de pronto los colores y las formas geométricas comenzaron a inundarlo todo, parecía el espacio exterior, poco a poco todo se puso más oscuro, no se veía nada, era como estar dentro de una libreta que alguien estaba cerrando.
0 notes
lazeenadark01 · 5 months ago
Text
Tumblr media
10 notes · View notes
lazeenadark01 · 4 months ago
Text
Tumblr media
Day 7
Tumblr media
8 notes · View notes
lazeenadark01 · 5 months ago
Text
Tumblr media
Day 12.- Pinup
Tumblr media
9 notes · View notes
lazeenadark01 · 5 months ago
Text
Tumblr media
Day 4.- Scent
Tumblr media
7 notes · View notes
lazeenadark01 · 5 months ago
Text
Tumblr media
Day 3.- Size difference
Tumblr media
7 notes · View notes
lazeenadark01 · 5 months ago
Text
Tumblr media
Day 1.- Chucks
Tumblr media
7 notes · View notes
lazeenadark01 · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Netflix o Disney+?
35 notes · View notes
lazeenadark01 · 1 year ago
Text
Tumblr media
Happiness
29 notes · View notes
lazeenadark01 · 1 year ago
Text
PARASITE (Hugo, Batter)
Tumblr media Tumblr media
31 notes · View notes