#película "muy lejos"
Explore tagged Tumblr posts
usuallywisestarlight · 1 month ago
Text
Festival Málaga 25: "Muy Lejos" (Molt lluny)
Gerard Oms director. Reparto: Mario Casas, David Verdaguer, Ilyass El Ouahdani, Jetty Mathurin, Hanneke van der Paardt, Reinout de Vey Mestdagh, Raúl Prieto, Nausicaa Bonnín Sinopsis: TRas un partido de futbol en Holanda con su hermano y amigos, Sergio decide cambiar de vida y permanecer muy lejos de su hogar a pesar de que ello le acarreará múltiples problemas que tendrá que ir soventando…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lsplates · 20 years ago
Text
Tumblr media
cronopio, chaninus y la casa de lucy
En este bar restaurante mexicano sólo había tomado una fanta naranja o quién sabe si un nestí, y en él, ahora, con un café con leche, en una silla de patas altas que no he rechazado porque es misteriósamente cómoda, sigo pensando en el palabro "cronopio". Desde ayer que comencé y no sé qué significa. Hasta lo memoricé en el móvil no sea que olvide; su número es el veintidós.
Antes de continuar, sólo mencionar el acento mexicano que escucho y relaciono con Ulises, nombre del director de mi proyecto final de carrera -ya casi cuatro años que acabó-. Fue curiosa, el viernes por la tarde, a eso de las cuatro y cuarto, la vista al vagón que quedaba a mi derecha teniendo en cuenta que yo me apoyaba en el lado de las puertas que sólo se abren en Universitat y pocas estaciones más. Allí estaba Ulises, con el pelo más corto y perfectamente visible a pesar de la doble capa vídrica que imponían las ventanas.
Cuando vi Eternal sunshine of the spotless mind no conseguí retener cómo llamó Mary a un libro de citas célebres, y desde hoy me gustaría que "cronopio" fuese la palabra. Amanecí a las dos pasadas del mediodía, y lo primero que hice fue comprobar si el enlace era posible. Mary le llama Bartlett, y yo anoto:
::MARY:: Blessed are the forgetful, for they get the better even of their blunders. ::MARY:: Nietzsche. Beyond Good and Evil. Found it my Bartletts. ::STAN:: That's a good one. ::MARY:: Yeah, I can't wait to tell Howard! It seems really appropriate. ::STAN (a little sulky):: It's a good one all right. ::PATRICK:: What's your bartlett's? ::STAN:: It's a quote book. ::MARY:: I love quotes. So did Winston Churchill. He actually has a quotation in Bartlett's about Bartlett's. Isn't that trippy? [...] ::MARY (sputtering):: There's another one I like, I read. It's by Pope Alexander. ::MIERZWIAK:: Alexander Pope? ::MARY:: Yes, shit. Oops, sorry! (puts hand over mouth) Sorry. It's just I told myself I wasn't going to say Pope Alexander and sound like a dope and then I go ahead and do it. Like I psyched myself out. ::MIERZWIAK:: It's no big deal. ::MARY:: You are such a sweetheart. (There's an embarrassed moment as that line hangs in the air. Then Mary plunges ahead to bury it.) ::MARY (CONT'D):: Anyway, the quote goes "How happy is the blameless Vestal's lot! The world forgetting, by the world forgot: Eternal sunshine of the spotless mind! Each prayer accepted, and each wish resign'd". (She smiles, proud and embarrassed.)
Y mis ojos hoy no están impostados hacia sendos huecos craneales como lo hacían ayer mientras me encargaba de deborar un bocadillo de tortilla de queso. Me gusta la tortilla de queso. La impostación ocular me cambia la faz, al parecer. Un factor común con ayer esta siendo el café con leche y múltiples cigarros en el cenicero, como si se tratara de uno largo con el que intercalaba respiración. Al café de ayer sábado le sigió un cortado y el citado bocadillo -con pan de pagès y tomate-; simuláneamente a éste, una mediana; después, sin él, otra y un quinto apresudaro; ya cerraban. Siempre me gustaron los bares que no tienen nada -les llamaba cutres-, por aquello quizás de las pequeñas cosas. Suelen estar habitados por personajes e historias más auténticas que los bares de modernos, que están bien, pero están llenos de modernos. Es como Gracia, me gusta mucho pero lo malo que tiene es que está en Gracia. Habitan historias dignas de películas de Almodóvar. También, cerca de donde trabajo, por el centro oeste de Barcelona, alguien pasea un perro blanco lanoso, que invierno luce un chaleco rojo para canes; aún y así, suele tiritar. Camina como un gorrión entre inocente, miedoso y curioso. También, diría yo, que un travesti de voz grave y arrugada por el tiempo, parecida a una canción de Sabina, que pasea tres perritos de raza típica impertinente de buena familia a los que se dirije cuando se alejan de su radio de control, aunque tenga que interrumpir su tarea de limpiar las puertas de tiendas y fincas de flyers de fiestas gays o clases de chino.
Releo y me hace gracia caer en los andares de las otras especies animales. Enigmático también, que algunos pájaros anden y otros avancen con el diminutivo de salto. Los canarios y jilgueros están en el segundo grupo. Los periquitos en el primero. Mi abuelo me regaló un jilguero por la primera comunión. Murió al poco y por eso, al poco de nuevo, me llevaron a los pajaritos, un mercado dominical en el barrio de la Torrasa. En los pajaritos se vendían animales domésticos, pollos y patos de colores eléctricos y bonsays falsos que consistían desde arriba para abajo en musgo y un trozo de rama gruesa clavada en la maceta a golpe de yeso o cemento bajo capa de tierra marrón. Me gustaba ir allí sobretodo si quería me compraran algo. No me gustaba si mis padres se enfadaban, porque faltaba uno de ellos. No me gustaba nada no ir porque llovía. Odiaba no ir cuando mis padres se peleaban. Después de los pajaritos siempre comíamos en casa de mi abuela pollo a l'ast y después los dibujos de los domingos. Me vino ahora la canción de los diminutos como también me vino la de Willy Fog en el césped del Nexus, mientras el primer beso. Los dientes chocan. Por qué mueve la lengua así?
Agoto el café con leche y la segunda hoja que he traído por previsión, po si dejaba de estar desinspirado. Con los pajaritos pretendí escribir sobre Chaninus, el nombre de mi primer periquito, que me compraron allí. Estaba esquifido, pero me miró fijamente apenado y no pude evitar señalarlo; creo que siempre me estuvo agradecido, de algún modo. Tanto era para mí que confeccioné un storyboard para la película Chaninus en Nueva York en el que él iba de Barcelona a Nueva York en una caja redonda de ojalata -imported cookies Danish Ballet- con la que jugábamos y yo llamé Chaninus Muvies; entonces, por supuesto, ni sabía qué era un storyboard ni que muvies venía de movie's, aunque sonaba a movimiento, que era lo que quería.
Chaninus tuvo un hijo al que llamé Paco, que fue del Betis desde que mi padre me llevó al campo por primera vez. Jugábamos contra los béticos el año que subieron a primera de nuevo; empate y una entrevista frente a mí... qué vergüenza. Chaninus era culé. Ernesto, mi periquito de ahora, no le gusta el fútbol, por eso le da por hablar e imitar movimientos. Me acordé de Chaninus ayer, en el bar mientras el partido el café con leche y el cortado. El comentarista explicaba que en Albacete animan a su equipo con cánticos cuya letra dice: "Alba, Alba, Alba". Sonreí mientras echaba de menos mi cámara cuando en la televisión aparecía una pancarta con "Arriba Alba" o algo similar y bajo la pantalla, en una pizarra no muy arcáica pero a lo retro, estaba escrito el menú de ayer sábado con la u de menú en mayúscula y diéresis encima. Esa vocal con ese signo está inevitablemente asociado a personas que, en todos los sentidos, están lejos de Alba y más cerca de mí, así casi de puntillas; y por eso sonreí. Parece una gilipollez -lleve ll o y-, pero me gustan esas pequeñas cosas con las que no te sientes solo queriendo estar solo.
Alba como cuatro letras y una palabra, aparecía mucho por aquellas latitudes; parecía una partícula de uso corriente, un nombre común allí, en los carteles de estilo anglosajón de Edimburgo. Frente a uno de ellos había una figura enorme de un indio, y vi a Alba, ya no como letras y una palabra, sino como pasado haciéndome una fotografía con éste, porque ella solía llamarme indio con frecuencia; yo no me veía feliz en esa foto, pese a lo real de la visión.
Ayer hubiera escrito descapitalizando las palabras y guardé lo que pude para hoy. Imaginar que escribo ordena mis vivencias mis pensamientos, así que lo hago a menudo e intento titularlos, y es como si lo hicera con los posts. La última canción en casa es Lisa says de The Velvet Underground, la retengo y hasta este mexicano se ha ido mezclando con la noche del viernes, aunque un fallo en mi memoria cambia Lisa por Lucy; por eso, parte de mis pensamientos reciben el título la casa de Lucy. Esa canción es el viernes por la noche. Le pega Lucy, suena a diminutivo de su nombre y canción de los Beatles con color a flores de celofán; si ella es Lucy, es colores; por eso las imágenes que prevalencen parecen estar hechas con una lomo; lentes de plástico. Pero es puta escribir aquí sobre la casa de Lucy porque en ella se sentó cerca de mí, a mi derecha, en una silla desde donde se inclinaba para alcanzar el ratón de su ordenador y llevar el cursor a modo de dedo para señalar frases que yo había escrito aquí. Intento mantener el principio de escribir aquí lo que quiera, me lea quien me lea. El silencio esdrújulo permite obviar cualquiera de los cinco sentidos para apreciar lo profundo de quien duerme cerca. Eva dormía a mi izquierda. Se apreciaba el sueño profundo desde la paz de su manta; y Lucy a mi derecha, pero su sueño era de los primeros, de los más cercanos a la superficie relativa a los cinco sentidos. Estaba inquieta quizás, sin marcar los cambios de posición con un suspiro. Yo, en el centro, sentía lo dicho y miraba al frente: el cigarro, el cenicero y la ceniza. Quería dejar de tener calor; una nausea momentanea coincidió con el sentir doble; y los matorrales de ideas. Por dos momentos cedí a la parte que no se avergüenza de la ternura; fue cuando, al cambiar de posición en el sofá, se destapaba por la espalda y yo le tapaba. Es como verter el azúcar sobre el café ajeno de alguien cercano mientras no separa las manos de la taza para entrar en calor. Agradecí que estuviera dormida. Ahora, aunque lo lea, es distinto. La otra parte me hizo levantar al poco y buscar su ordenador para vomitar el momento y de paso alejarme. Iba a escribir que hacía unos meses bromeaba y escupía palabras como test de concavidad vaginal y que no sabía/sé si es posible cambiar la naturaleza de uno. Me gustaba hablar guarro; me sentía más seguro hablando así; no me gusta la vulnaberabilidad que siento cuando miro como miro o hago de acorde a como miro. No sabré si se desveló por intuición o si se sentó cerca por coraje o si se desveló y se sentó cerca por lo mismo que contesté cuál era mi post preferido antes de que lo preguntara.
1 note · View note
linaje-bendito · 8 years ago
Note
☂️Hola Rebeca, buenas noches. Hace tiempo que no te hacía una pregunta… espero que estés muy bendecida. Mi pregunta en esta noche es que he estado leyendo Hebreos 10:26-31 y pensé que entonces a pesar de la Gracia y de lo que sea voy a terminar en el infierno, o sea, yo peco a diario en cosas como dejarme controlar por mi enojo o a veces tengo pensamiento que sé que no honran a Dios(ya sea sexual, críticas o incluso la idea de morir), o mi desconfianza por el miedo que siento hacia el futuro…☂️
☂️mira, yo me armo películas muy fuertes en la cabeza y creo que es por la misma culpabilidad del pecado, tal vez el significado de este pasaje no sea que me voy a condenar en el infierno pero en realidad no lo entiendo y me angustio. Discúlpame por esto, espero que tengas una excelente semana.
RESPUESTA:
Hola :)
Muchos cristianos luchan con este tema, sobre todo en nuestro mundo altamente tecnológico, pero tomar el control de nuestros pensamientos es esencial. Proverbios 4:23 dice, “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.” El "corazón" incluye la mente y todo lo que procede de ella. Alguien dijo que cada pecado que cometemos, lo cometemos dos veces, una vez en nuestros pensamientos y otra vez cuando actuamos sobre esos pensamientos. Es más fácil librar nuestras vidas de pecado si lo atacamos en este nivel fundamental de pensamiento en vez de esperar que sea arraigado en nuestras vidas por nuestras acciones, y luego intentar sacarlo.También hay una diferencia entre ser tentado (un pensamiento entrando en la mente) y pecar (meditando sobre un mal pensamiento y revolcándose en ello). Es importante entender que cuando un pensamiento entra en nuestra mente, lo examinamos basado en la Palabra de Dios y determinamos si debemos continuar por ese camino, o rechazar el pensamiento y reemplazarlo con otro pensamiento. Si ya hemos permitido formarse un hábito en nuestros pensamientos, es más difícil cambiar el rumbo de nuestros pensamientos, tal como es difícil sacar un auto de un profundo bache y ponerlo sobre una nueva pista. Aquí hay algunas sugerencias para tomar control de nuestros pensamientos y deshacernos de malos pensamientos:
Estar en la Palabra de Dios para que cuando un pensamiento pecaminoso entrare en nuestra mente (la tentación), seremos capaces de reconocerlo por lo que es y saber qué rumbo tomar. Jesús en el desierto (Mateo 4) respondió a cada una de las tentaciones de Satanás con una Escritura que tuvo aplicación a la dirección que Él supo que Su mente debería tomar en vez de empezar por el camino del pensamiento pecaminoso. Cuando fue tentado a suplir Su necesidad física (convertir las piedras en pan), Él recitó el pasaje sobre la importancia de confiar en Dios. Cuando fue tentado a servir a Satanás con el fin de obtener la gloria del mundo, Él sacó hasta el pasaje que dice que estamos para servir y adorar a Dios solamente, y hablar de la gloria que pertenece a Él y a los que son suyos.Cuando fue tentado a probar a Dios (para ver si Dios realmente estaba allí y cumpliría Sus promesas), Jesús respondió con pasajes que hacen hincapié en la importancia de creer a Dios sin tener que verlo demostrar Su presencia. Citando las Escrituras en un momento de tentación no es un talismán, pero más bien sirve al propósito de enfocar nuestras mentes en una dirección bíblica, pero necesitamos conocer la Palabra de Dios ANTES de ese momento para lograrlo. Por lo tanto, es esencial un hábito diario de estar en la Palabra de una manera significativa. Si somos conscientes de un área determinada de tentación constante (la preocupación, la lujuria, la ira, etc.), tenemos que estudiar y memorizar pasajes claves que lidian con esas cuestiones. Buscando tanto lo que debemos hacer para evitar (lo negativo) y cómo responder correctamente (lo positivo) a situaciones y pensamientos tentadores — antes de que estén sobre nosotros — va lejos para darnos la victoria sobre ellos.
Vivir en dependencia del Espíritu Santo, principalmente a través de buscar Su fuerza a través de la oración (Mateo 26:41). Si nos basamos en nuestra propia fuerza, fracasaremos (Proverbios 28:26; Jeremías 17:9; Mateo 26:33).
No alimentar nuestras mentes con eso que promueve los pensamientos pecaminosos. Esta es la idea de Proverbios 4:23. Debemos guardar nuestros corazones — lo que permitimos en ellos y en lo que meditamos. Job 31: 1 dice, “Hice pacto con mis ojos; ¿Cómo, pues, había yo de mirar a una virgen?” Romanos 13:14 dice, “…vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.” Por lo tanto, debemos evitar periódicos, videos, páginas web, conversaciones y situaciones que nos llevarán a una caída. Además debemos evitar pasar tiempo con aquellos que nos animarían a andar por esos caminos equivocados.
Buscar intensamente a Dios, sustituyendo una cosmovisión bíblica y búsquedas piadosas por los pensamientos pecaminosos. Este es el principio de la sustitución. Cuando tentados a odiar a alguien, reemplazamos esos pensamientos odiosos con acciones piadosas: les hacemos el bien, hablamos bien de ellos y oramos por ellos (Mateo 5:44). En lugar de robar, debemos trabajar duro para ganar dinero, y luego buscar oportunidades para dar a otros en necesidad (Efesios 4:28). Cuando tentados a codiciar a una mujer, nos volvemos nuestra mirada, alabamos a Dios por la manera que Él nos ha hecho — masculinos y femeninos — y oramos por la mujer (por ejemplo: 'Señor, ayuda a esta joven a conocerte, si no te conoce, y a experimentar la alegría de caminar contigo'), y luego pensamos en ella como una hermana (1 Timoteo 5:2). La Biblia habla a menudo de “despojarse de” pensamientos y acciones malos y luego de “vestirse de" pensamientos y acciones piadosos (Efesios 4:22-32). Simplemente buscando despojarse de esos pensamientos pecaminosos sin reemplazarlos con pensamientos piadosos deja un campo vacío para que Satanás venga y siembre sus malezas (Mateo 12:43-45).
Utilizar el compañerismo con otros cristianos en la manera que Dios lo quiso. Hebreos 10:24-25 dice, “Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” Los compañeros cristianos que nos animarán en los cambios que deseamos (es mejor un compañero del mismo género), que orarán por y con nosotros, que nos preguntarán en amor cómo estamos haciendo, y que nos pedirán cuentas en evitar las viejas costumbres, son valiosos amigos de verdad.
Una cosa final, y la más importante: estos métodos no serán de valor alguno si no hemos puesto nuestra fe en Cristo como Salvador de nuestros pecados. ¡Esto es absolutamente donde debemos empezar! Sin esto, no puede haber victoria sobre pensamientos pecaminosos y tentaciones, y las promesas de Dios y el poder del Espíritu Santo disponibles para Sus hijos no son para nosotros.Dios bendecirá a aquellos que busquen honrarlo con lo que más le importa: lo que somos adentro y no solo lo que aparentamos ser a los demás. ¡Qué Dios haga válida la descripción de Jesús de Natanael — un hombre [o mujer] en el cual no hay engaño (Juan 1:47).
Ahora, ¿qué pasa si seguimos pecando una y otra vez?
Para mejor responder a esta pregunta, vamos a ver dos potentes pasajes de las Escrituras. El primero se encuentra en el libro de los Salmos: "Cuanto está lejos el oriente del occidente, hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones." (Salmo 103:12 ). Uno de los trucos más eficaces que Satanás intenta con los cristianos es convencerlos de que nuestros pecados no son perdonados realmente, a pesar de las promesas de la Palabra de Dios. Si verdaderamente hemos recibido a Jesús como Salvador por la fe, y todavía tenemos una sensación incómoda preguntando si hay o no un perdón cierto, esto puede provenir de influencias demoníacas. Lo odian los demonios cuando la gente es rescatada de su alcance, y tratan de sembrar semillas de duda en nuestras mentes de la realidad de nuestra salvación. En su vasto arsenal de trucos, una de las herramientas más grandes de Satanás es recordarnos constantemente de nuestras transgresiones pasadas, y las utiliza para probar que Dios no podía perdonar o restaurar. Los ataques del diablo lo hacen un verdadero desafío para nosotros simplemente descansar en las promesas de Dios y confiar en Su amor.Pero este Salmo también nos dice que Dios no sólo perdona nuestros pecados, sino que los quita completamente de Su presencia. ¡Esto es algo profundo! Sin lugar a dudas, esto es un concepto difícil de captar para los seres humanos, por eso es tan fácil para nosotros preocuparnos y preguntarnos sobre el perdón en lugar de simplemente aceptarlo. La clave reside en simplemente renunciar nuestras dudas y nuestros sentimientos de culpabilidad, y descansando en Sus promesas de perdón.Otro pasaje es 1 Juan 1:9, "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad." ¡Qué increíble promesa! Dios perdona a Sus hijos cuando pecan si sólo vienen a Él en una actitud de arrepentimiento y piden perdón. La gracia de Dios es tan grande que puede limpiar el pecador de su pecado para que se convierta en un hijo de Dios. Incluso cuando tropezamos, podemos ser perdonados aún.En Mateo 18:21-22, leemos: “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.” Pedro probablemente estaba pensando que estaba siendo generoso. En lugar de pagar con igual retribución a una persona que había cometido un pecado contra él, Pedro sugirió dar al hermano algún margen de maniobra, diga, hasta siete veces. Pero se acabarían el perdón y la gracia el octavo tiempo. Pero Cristo desafió las reglas de la economía de gracia sugerida por Pedro diciendo que el perdón es infinito para aquellos que realmente lo están buscando. Esto sólo es posible por la gracia infinita de Dios que se hace posible a través de la sangre derramada de Cristo en la Cruz. Por el poder perdonador de Cristo, podemos siempre ser hechos limpios después de pecar, si humildemente lo buscamos.Al mismo tiempo, debe ser observado que no es bíblico para una persona pecar habitual y continuamente como un estilo de vida y todavía ser un creyente (1 Juan 3:8-9). Por esta razón Pablo amonesta, “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados? (2 Corintios 13:5). Como cristianos, tropezamos, pero no vivimos una vida de pecado continuo, sin arrepentimiento. Todos nosotros tenemos debilidades y podemos caer en pecado, aun cuando no lo queremos hacer. Incluso el apóstol Pablo hizo lo que no quería hacer por el pecado que obraba de su cuerpo (Romanos 7:15). Como Pablo, la respuesta del creyente es odiar el pecado, arrepentirse de ello y pedir la gracia divina para superarlo (Romanos 7:24-25). Aunque nosotros no necesitamos caer debido a la suficiente gracia de Dios, a veces lo hacemos porque confiamos en nuestra fuerza insuficiente. Cuando nuestra fe se debilita y, como Pedro, negamos nuestro Señor en palabra o en vida, aún así todavía hay oportunidad de arrepentirse y ser perdonados de nuestros pecados.Otro de los trucos de Satanás es hacernos pensar que no hay esperanza, que no hay ninguna posibilidad de que podamos ser perdonados, sanados y restaurados. Él intentará hacernos sentir consumidos y atrapados por la culpa para que no nos sentemos dignos ya del perdón de Dios. Pero, ¿desde cuándo éramos dignos de la gracia de Dios? Dios nos amó, nos perdonó y nos escogió para estar en Cristo antes de la fundación del mundo (Efesios 1:4-6), no por nada que hicimos nosotros, pero “a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo.” (Efesios 1:12). Nosotros siempre debemos tener en cuenta que no hay lugar donde podemos ir que la gracia de Dios no nos puede alcanzar, y no hay ninguna profundidad a la cual nos podemos hundir que Dios ya no es capaz de sacarnos. Su gracia es mayor que todos nuestros pecados. Si estamos recién empezando a vagar, o ya estamos hundiéndonos y ahogándonos en nuestro pecado, la gracia puede ser recibida.La gracia es un regalo de Dios (Efesios 2:8). Cuando pecamos, el Espíritu nos convencerá del pecado de tal modo que una tristeza según Dios resultará (2 Corintios 7:10-11). Él no condenará nuestras almas como si no hubiere esperanza, porque ya no hay ninguna condenación para los que están en Cristo Jesús (Romanos 8:1). La convicción del Espíritu dentro de nosotros es un movimiento de amor y gracia. La gracia no es una excusa para pecar (Romanos 6:1-2) y no debe atreverse a ser abusada, lo que significa que el pecado debe ser llamado "pecado", y no puede ser tratado como si es sin daño o inofensivo. Creyentes impenitentes necesitan ser amorosamente confrontados y guiados a la libertad, y los incrédulos necesitan que les digamos que necesitan arrepentirse. Pero, enfaticemos también el remedio, porque nos ha sido dado gracia sobre gracia (Juan 1:16). La gracia es cómo vivimos, cómo somos salvos, cómo somos santificados, y cómo seremos guardados y glorificados. Recibamos gracia cuando pecamos, por arrepentirnos y confesar nuestros pecados a Dios. ¿Por qué vivir una vida pecaminosa cuando Cristo ofrece hacernos espiritualmente sanos y rectos ante los ojos de Dios?
Te mando un abrazo y que Dios te sorprenda.
10 notes · View notes
nwwlifeuniverse · 8 years ago
Quote
No quiero otros besos, no quiero escuchar otra voz, ni quiero ver otra sonrisa. Que te quiero como a nadie y nadie te va a querer como yo, que me olvidaras y un día me recordaras tanto que te dolerá la piel al mirar atrás. Te hubiera advertido de todo esto, que no te enamoraras de mi... Que no lo hicieras, porque tengo la mala costumbre de ser cursi, te voy a contar todo y dar todo, no te convengo, me voy a preocupar demasiado por consentirte,  por llevarte a mis lugares favoritos, insistiré a presentarte con todos mis familiares y amigos, para presumirles, claro. Tengo la mala maña que cuando me enamoro siempre entrego mi corazón por completo, cambio prioridades y te pongo por encima de ellas, te doy un consejo, no te enamores... de mi. Literalmente un día nuestros cables se juntaron y entiendo todo eso que leí en cuentos de amor, en las películas, en las canciones y en todo lo que se te pueda ocurrir, me decían tantas cosas del amor pero jamas las entendí hasta que paso, y ahí lo entiendes todo, las estrellas se alinean, el cielo dice "si", como  cuando me pediste que fuera tu novio. Entiendes el porque hay tantas obras de amor, porque la vida para y va a mil kilómetros por hora, porque se vuelva una necesidad, una obsesión, una droga. Te vuelves adicto a lo que te alimenta el alma. Lo maravilloso de todo es que no lo entiendes, hasta que lo entiendes, no puedo dejar de pensar en aquel día que te conocí frente a mi, no nos callábamos que fastidio jaj, cuando podía sentir tu voz en mi oído, mierda, ¡Joder eres perfecto", no puedo evitar sonreír, me doy cuenta que ya estoy muy enamorado y no va a ser fácil, va a ser muy dificil, Vamos a tener que trabajar en estos todos los dias, pero quiero hacerlo todos los dias porque te quiero demasiado, quiero todo de ti, confió plenamente en el día en que te conocí, nunca intentare olvidarte, y que si lo hiciera, no lo conseguiré. Que me encanta mirarte distraído y que te hacia mio con solo verte de lejos. Que adoro tus lunares y tu cuello me parece el paraíso.  Te necesito, te amo hasta quien sabe donde mas, mucho mas allá del amor, espero que puedas ser realmente feliz, estar realmente feliz contigo, que te ames y ames todo lo que haces. Quizá mi vida no fue buena, un constante vaivén de malas decisiones, promesas rotas, amores a medias, cielos grises y despedidas sin adioses. De apoco aprendí que el corazón le pertenece a la sonrisa que lo hace latir. Aprendí a caer y levantarme, esperando a que algo suceda: aprendí a jugar con palabras, con razones y corazones que ocultaban soledades, aprendí a amar y olvidar de lejos, en silencio, como solo se ama una vez en la vida. Y aunque ya no esperaba nada, lo queria todo. Y tarde o temprano tenias que suceder, llegar a mi cielo gris, y pintarlo de rosa, como tus mejillas cuando te sonrojas. Tarde o temprano tenias que mirarme y entender que, cuando ya no esperaba nada, llegaste, y hoy, en tu sonrisa lo tengo todo. ❤  14/01
2 notes · View notes