#pasa que yo no tengo otro sueldo si no hago esto no como
Explore tagged Tumblr posts
mate-y-viajecito · 2 years ago
Text
Yo dedicando tiempo a mirar videos, investigar y probar cosas para poder cobrar el sueldo por diferentes plataformas porque es mi única fuente de ingresos y pasándole la info a mi hna que trabaja conmigo.
Mi hermana: Esa es mi Capricornio preferida!
0 notes
hala2021 · 1 year ago
Text
El detergente Héroe
En el Ministerio de Educación me dice el «jefe» que yo debería controlar mis recibos de sueldo, porque me estaban pagando una hora de más en un colegio. Y me dijo, el muy maleducado: «¡Claro! Usted trabaja setenta horas y quiere cobrar setenta y dos», como diciéndome que me hago la piola. Yo le dije que no me fijo en los recibos. Hoy me fijé. Yo trabajo en cinco colegios, es decir, debería tener cinco recibos. En diciembre tengo 27 recibos de sueldo, en donde en un colegio me pagan un montón; y en otros, solo descuentos. Una vez, una contadora, que también era docente porque enseñaba contabilidad, me dijo que hasta a ella le costaba entender los recibos de sueldo. 
Y toda esa confusión es creada por los mismos defensores de este sistema. El otro día me detuve a observar el envase de detergente Ala y otro de marca Magistral. Ambos tienen una base pequeña, que muchas veces se cae. Y yo pensaba: «esta gente que diseña estos envases, ¿no se da cuenta de que se caen?». Y hace poco, siguiendo la causa palestina, me enteré de que esos dos detergentes, tanto Ala como Magistral, son de la empresa Unilever, una empresa sionista. ¿Y cómo me enteré de que es una empresa sionista? Pues, siguiendo la causa palestina, en donde los sionistas arrojan bombas a las casas de los palestinos. Hay más de veinte mil muertos, pero a la gente nada le importa. Sin embargo, siguiendo el caso del detergente, yo me doy cuenta de que cierta gente fabrica objetos inservibles o que tienen algún problema. No obstante, la mayoría de las personas dice que lo importante es que una marca sea conocida. ¿Y acaso comprar todos los productos conocidos no hace que las pequeñas empresas no avancen? ¿Quién sabía lo que se escondía detrás de la marca de esos dos detergentes? Claro, tú dirás que no tienes tiempo de averiguar qué es el Sionismo o qué empresas están detrás de las marcas de detergente. Sin embargo, cada vez que se me caían los envases en la pileta y me incomodaba para lavar los platos, yo pensaba: «acá están ellos. Estos detergentes deben ser productos de estas personas que hacen todo complicado». Y te juro que no sabía que esos dos detergentes eran empresas sionistas. Pero así también pasa con productos como una pava con pico de goma. El vapor, caliente, termina derritiendo la goma, quemándola. Y cuando yo se lo comenté a la empleada de la Casa de té en donde la había comprado, me dijo: «son pavas decorativas». A mí me causó risa, porque era de acero inoxidable con un pico de goma, nada atractiva. Las llaman «pavas silbadoras», porque al calentarse se levanta el pico y silba. Ahora bien, no sé para qué tienen eso de silbar si son decorativas. 
Pero volviendo al tema de los detergentes, que va a ser el motivo de mi redacción diaria, no necesitas estudiar nada ni investigar nada. Simplemente, observa el mundo que te rodea. Los detalles insignificantes son muchas veces los que te dan indicios de todo lo que sucede a tu alrededor. A mí se me caían los envases, porque eran largos y con bases angostas. Entonces, al ponerlos en la mesada, se tumbaban y se caían. Había algo que me decía que yo debía observar más de la cuenta. A veces nos negamos una realidad que no queremos ver. No nos preguntamos sobre esas empresas. Ya sé..., no tenemos tiempo. ¿Pero te diste cuenta de que hay muchas marcas fantasía que no tienen el mismo nombre que la empresa? Por ejemplo: las marcas Magistral y Ala son de la empresa Unilever, pero el envase no dice «Unilever» en grande. Y lo mismo pasa con las marcas como: Nescafé, Nesquik, Nido, Maggi, etc., que son todos de la empresa Nestlé, una empresa sionista. 
Quiero hacer un punto aparte para volver al tema de los detergentes. Debes trabajar más de doce horas por un salario miserable. Yo trabajo en cinco colegios y no tengo tiempo ni de limpiar bien mi casa, pero soy observadora. Yo veía que los detergentes se caían. ¿Por qué no busqué otra marca? ¿Por qué seguimos la manada y vamos todos directo al matadero? Y conseguí un detergente de marca Héroe, de la empresa Fadial. La base es más gorda y no cae y no figura en el listado de productos sionistas. No tienes que consumir más tiempo del que tienes, simplemente observar detenidamente el mundo que te rodea.
Si llegaste hasta aquí, te deseo un feliz año nuevo. 
0 notes
dont-leave-menow · 3 years ago
Text
La vdd es que no puedo dormir puro pensando weas, sobretodo sobre el futuro, tipo, debería estudiar esto o lo otro, debería irme o quedarme. Weas así. Pienso que todo el mundo a los 20 años se siente acabado, como que no le queda más que hacer o vivir, como yo. Pienso que quizá eso no sea algo malo ni bueno, sólo natural. Tipo, a lo mejor es normal sentirse así y puta, después vienen lo normal(??? Ni puta idea
Pero no sé, igual ta potente no saber qué hacer con mi vida, pienso puras weas tipo, me gustaría que el mundo funcionara de tal forma, así mi vida sería más fácil y weas, finalmente toy puro divagando e imaginando weas para no aburrime y seguir abrumandome sólo pq si.
No es que me sienta mal ni nada, tampoco es que me sienta bien, sólo estoy tipo existiendo, no me parece malo, no sabría definir si estoy deprimido o no, tipo, no me preocupa esa mierda realmente y tampoco pienso ni hablo de eso en general, no me molesta estar así sentimentalmente sinceramente. No puedo decir que me gustaría seguir toda mi vida "sintiéndome" así pero puta, podría ser peor xd
Intento no preocuparme de weas que no puedo controlar como el mundo exterior y otras personas, así como sus acciones y decisiones. Siento que así toy más tranquilo y el resto de personas también están más tranquilas por mí, si es que eso tiene sentido.
Últimamente igual he pensado en otras personas, pero no más allá de pensar cómo podrían estar, qué chucha estarán haciendo y weas que pasaron anteriormente con esas personas, generalmente weas tontas y buenas sin mucha importancia. Me gusta, creo.
Si tuviera que decir qué me gustaría hacer ahora mismo, sería algo como esto:
Quiero que mi vida, desde ahora, me paguen por aprender algo. Y me paguen bien, tipo, si me pongo a aprender una wea como si fuera trabajo 8 horas al día, me pagaran su sueldo de pana y pudiera vivir tranquilo si me dedico a aprender y par de meses y luego descanso otro par de meses con esa plata, osea sería un sueldo millonario noma pq puta es lo que me gustaría po xDDD, también he pensado que me gustaría que me paguen por ver anime y leer manga pero siento que también debería tener la necesidad de nutrir mi mente, tipo, no solo consumir y weas, aprender a hacer alguna wea por último pa interesarme en algo y seguir creciendo como persona también, si es que eso tiene sentido.
Ni pesco Tumblr u otras redes sociales pq siento que dar vueltas en mí mismo y mierdas que ya pasaron realmente no sirve de na, así que es mejor estar piola en la mía sin estar preocupándome de otras weas/personas
Taba pensando que por ahora mi mejor opción puede ser estudiar un técnico, ponerme a trabajar y era, el dónde no lo tengo claro. Tipo, me gustaría aprender en un país qlo en el que me pienso quedar a vivir, pero también siento que sería buena idea quedarme en chile y hacer el técnico acá (?) Siempre pienso en eso a pesar de que no me he decidido, pero puta, al menos lo pienso, así voy por buen camino.
El negro igual va a estudiar en un técnico probablemente, así que igual podría estudiar con él, sería de pana esa wea también, he pensado en estudiar en España si es más barato que acá y era nomás. No complicarme con países qlos brigidos tampoco pq siento que realmente ya no me importa tanto estar en un tremendo país, más me importa estar en un mejor, más cómodo y sólo.
Pienso puras weas tipo qué podría inventar, también pienso en crearles páginas o mejoras a ciertas páginas de algunas tiendas y luego ofrecerles el servicio. Siento que tengo buenas ideas pero muy basadas en mi imaginación y con mi desconocimiento demás que el 90% de las weas que se me ocurren no se pueden hacer, tipo, demás que a alguien más se le habrán ocurrido las weas pero simplemente no se puede hacer y era po, ni que fuera tan vio pa tener tantas ideas xdddd
He estado pensando que disfruto caleta de weas igual, tipo, me gustan muchas cosas pero como que a veces me llenan nomás. Mi motivación varía mucho y eso igual me pone nervioso a veces, tipo, estoy feliz haciendo algo un día, y al día siguiente no tengo ganas de seguir haciéndolo y termino dejándolo tirado pa una semana más, y durante toda esa semana estuve nervioso pq no seguía con la wea. Es raro, me pasa sobretodo cuando programo, no sé pq tengo tan pocas ganas de hacer las cosas a veces.
La parte más difícil de terminar de hacer algo, es volver a empezar, al menos, eso pienso yo.
Es como ir a una salida y weas, siempre tai sin ganas de ir a la wea, llegas y lo pasas de pana. La próxima vez que tengas una, vas a pasar por el mismo proceso culiao tonto xDDD y más encima van a haber veces en las que directamente no vas a ir nomás. Así es para mí, a veces me molesta ser así pero intento aceptarme y mejorarlo nomás, aunque muchas veces siento que así está bien y que realmente no es algo malo, si no que es algo propio de mí nomás. En ocasiones me siento mal por ello y ocasiones me da exactamente lo mismo.
Igual nosw, está potente existir, tipo menos mal no me terminé matando o alguna wea así, aunque tampoco cambiaría nada de lo que hice, sentí o me pasó, por mucho que me arrepienta de weas. Si al final voy a estar mejor y voy a mejorar como persona, siento que no es algo del todo malo, supongo.
Igual quiero puro empezar el manga de Tokyo revengers y nunca lo hago ctm, no sé que wea xddd
Literal me estoy viendo cómo 19 anime y leyendo 4 o 5 manga al mismo tiempo, pero me cuesta empezar uno nuevo. Igual nose, me dan ganas de ir a Japón a puro comer y comprar weas, de repente invito a los k a planear su viaje pa allá. También me gustaría aprender japonés a lo maldito nomás, aunque sé que demás no lo hago si soy entero weon pa esas cosas.
Pero puta, pensamientos de uno que de repente se pasan por la cabeza po xDDD querer hacer mil weas pero ni siquiera ser capaz de ducharme regularmente
Igual brígido, antes me duchaba todos los días sin falta ctm, ahora colo que no me importa la wea, no me dan ganas de hacerlo o de levantarme de la cama. Es malo pero no me siento mal por ello, la mayoría del tiempo al menos.
Igual como que tengo sueño pero no me puedo quedar dormido, ni idea de qué será
Igual me voy a comprar los volúmenes de karuta que quiero si o si. Osea los tengo anotados y to, más encima iba leyendo e iba agregando xDDD entero weon, son el 9, 13, 14, 19, 20 y 21 xdds
Ta potente igual, he pensado en comprarlos siempre pero no estoy en posición de gastar mis ahorros ahora mismo, sobretodo pq mi mamá ta sin trabajo y es mejor no gastar si no es necesario.
Osea serían como 60 Lucas Deuna si los compro, tengo como un palo y medio pero eso realmente es poco xds
Más encima no trabajo tonces no gano dijeron, así que quizá vaya a trabajar con mi papá nomás, ahí veré. Primero voy a escoger dónde estudiar. Creo que hoy me dedicaré a echarle un ojo bien a esa wea y ver qué puedo hacer con mi vida.
Realmente toy escribiendo lo que pienso nomás, no sé si lo volveré a leer pq es mucho texto la wea o si la Cony lo irá a leer tampoco, pero puta, tuvo piola. A veces me duele y me siento mal, pero eso es casi nunca, generalmente toy pana, diría que normal nomás, aparte considerando que igual nose, todo lo que me ha pasado y cómo he estado, no me puedo quejar, prefiero estar así.
Más encima este año salen caleta de animes y weas, más wnciman tengo cartas y todo en el bot de animes que salen pronto,naunque vaya a morir nimporta, si la wea es que yo conseguí las cartasxd, la colección será god exista o no.
Lo amo esnnque perdí caleta de cartas con el cambio de base pero igual nimporta pq ya tengo 1300, probablemente incluso más.
Igual quizá revierten los cambios, sería lo más inteligente pero ni idea, si fueran inteligentes no habrían tomado las decisiones que tomaron supongo,bo bueno quizá realmente no tiene que ver con inteligencia si no con lo que quieren proyectar como empresa, compañía o servicio, ni idea.
4 notes · View notes
memu1320 · 5 years ago
Text
Confesiones vergonzosas sobre mi ansiedad.
Debería estar dormido -quien sea que seas y que te hayas animado a leer este extenso texto- pero no consigo conciliar el sueño. Tomé un naproxeno, una clonazepam y una porción de venlafaxina. Las últimas dos son medicamentos que solía consumir regularmente el año pasado cuando comencé a acudir con el psiquiatra: dichas drogas siempre me han provocado somnolencia irresistible. En parte se debe al desface de sueño que me ha provocado la cuarentena, pero esta vez creo que me encuentro tan ansioso y tan al borde del abismo que los medicamentos simplemente no tienen ningún efecto en mí.
Nunca he hablado abiertamente de mi problema de ansiedad como lo hago ahora, a las siete de la mañana de un martes cuyas perspectivas solo parecen traer malos augurios. La mayoría de mis amigos cercanos, a los que creo que de verdad les importo, y a los que, por lo mismo, les tengo confianza, saben que padezco de ansiedad, pero ni siquiera a ellos les he explicado detalladamente en qué consisten los ataques que me dominan con violencia casi sobrenatural. No lo he hecho porque me avergüenza mucho y temo que se asusten de la persona que soy cuando lo sepan y lo entiendan.
Mi ansiedad no consiste únicamente en los síntomas físicos que incluyen la presión en el pecho, el entumecimiento de las extremidades, la sensación de ahogo, la sudoración, la elevación del ritmo cardiaco y la aberrante sensación de que aquello que te rodea no es real o se siente abrumador. Mi ansiedad se traduce además en brotes psicóticos que me llevan a cometer autolesiones contra mi integridad física. Cuando uno busca información de autolesiones en el buscador de Google lo primero con lo que uno se encuentra es con personas que se lesionan con objetos punzocortantes, provocándose heridas profundas en brazos y piernas, generalmente. No es mi caso. Cuando pierdo el control, la ansiedad me lleva a un estado de ira que me hace golpearme repetidamente, con mis puños cerrados, en varias partes de mi cuerpo, sobre todo en mi rostro, mi cabeza, mis labios, pero a veces también en mis piernas o mis extremidades superiores. Lo hago con una fuerza tan vehemente que he llegado a lastimarme verdaderamente mal.
Es muy probable que alguna vez me hayas visto con una marca en la cara, con un moretón o un pómulo hinchado, y que yo te haya mentido para ocultar algo que me hace esconder la cara de vergüenza.
Soy propenso a esos arranques desde mi niñez, pero se han visto incrementados con el pasar del tiempo. Mi familia, las personas con las que la fortuna me ha colocado al nacer, son los primeros daños colaterales de esa situación. A decir verdad, ya no la soportan. No los culpo. Debe ser terrible ver uno de esos arranques, con los gritos, los golpes, la saliva, las lágrimas, los mocos. Tampoco puedo juzgar la mirada de aquéllas otras personas que tuvieron la mala fortuna de verlo, ni puedo acusarlas por haberse ido en su momento. No hay manera de escapar a la conclusión de que esto que me pasa, por más que tenga su origen en diversos factores externos que sacudieron mi niñez (un ambiente familiar violento, desapego emocional por parte de mi madre, golpes y maltratos constantes, gritos, acoso y violencia en la primaria, la secundaria y la prepa a causa de mi estatura, la forma de mi cuerpo y mi cada vez más evidente aislamiento y extravagancia) es responsabilidad únicamente mía. Yo soy el único que puedo detenerlo en la medida en que eso sea posible.
En ese sentido, he intentado psicología y psiquiatría; el consumo de drogas que sirven para mantener estableces los neurotransmisores que operan nuestros cerebros. Funcionaron al principio, pero con el paso del tiempo me hicieron sentir constantemente somnoliento a lo largo del día, distraído, con dificultades para concentrarme y dificultándome seriamente la capacidad para tener relaciones sexuales o, a veces, para sostenerme en pie. Aunado a ello, la consulta era excesivamente cara para los estándares de mi salario; la consulta, los medicamentos y los pasajes para ver al doctor representaban cerca de un 25% de mi salario mensual, sin considerar los gastos extras de transporte público al trabajo, la aportación a la casa, etcétera; la verdad es que al final me quedaba muy corto con respecto a los pocos ahorros que podía solventar para emergencias, como la que tuve a principios de este año. Cuando vino la crisis en mi lugar de trabajo y me bajaron el sueldo, las citas médicas se tornaron imposibles. Un ejemplo más de que la atención médica, en especial la psiquiátrica, es el privilegio de quien puede costearlo.
Por otra parte, tengo la fortuna de contar con una excelente psicóloga, comprometida con su trabajo, inteligente y bastante audaz para reconocer los problemas y pesos que arrastra uno desde las edades más tempranas. Me ha ayudado mucho con sus observaciones y con sus ejercicios y actividades. No obstante, aunque no cobra demasiado, a principios de este año tuve problemas para acudir a verla luego de que me detectaran una inflamación rara en la pelvis y tuvieran que mandarme a hacer estudios que, lamentablemente, consumieron mis ahorros y parte de mi salario mensual por cerca de dos meses.
Con todo, mi familia insiste en que no estoy haciendo lo suficiente porque los arranques siguen ocurriendo por razones por las cuales no deberían pasar. Si me lo preguntan a mí, yo creo que no deberían pasar en ningún momento, pero es increíble, aterrador, vergonzoso, que cualquier comentario que ponga en jaque mi pequeña estabilidad emocional y haga tambalear mis diversas inseguridades, lo active. He notado que pasa sobre todo cuando los problemas surgen en el seno de mi familia, con mi madre, con mi hermana o mi padre, o, en su momento, con algunas de mis exparejas. Parece que se trata de relaciones íntimas en donde es inevitable abrirse de forma muy completa ante los demás, lo cual, me parece, me coloca en una posición de vulnerabilidad que a veces es insoportable por el grado de miedo e inseguridad que ello implica.
Ahora mismo, si es que has llegado hasta aquí, debo decir que me siento confundido y verdaderamente puesto en una situación crítica. No creo ser el único que alguna vez haya pasado por crisis que hayan implicado verdaderos planteamientos suicidas, pero esta noche simplemente no he podido sacarme la idea de la cabeza. Pienso que, si me atreviera a hacerlo, mi familia ya no tendría que cargar con el peso de la bestia en la que me convierto, mismo hacia el que, con razón, sienten un profundo asco y aversión. Insisto en que no los culpo, en especial a las personas que, sabiéndolo o no, lastimé desde la infancia con mis comentarios hirientes, groseros y agresivos, generando inseguridades, miedos y sensaciones de debilidad emocional.
Hoy me sentí la persona más estúpida del mundo, y me juzgué en estado de shock cuando tuve que digerir el espeso trago amargo de reconocer que no he sido más que un cáncer para ciertas personas a las que amo pero que, ahora sé, jamás podrán perdonar mis agresiones verbales y los traumas provocados por mis violentos ataques de ansiedad. Aquí me gustaría manifestar que las agresiones son siempre autoinflingidas. Muy contadas veces he lastimado físicamente a otro ser humano, aunque eso no quiere decir que no lo haya hecho y, por tanto, soy tan bestia como los hombres que pululan en las calles haciendo alarde de su violencia. Es evidente que no hay excusas para un comportamiento de ese tipo.
No sé si has llegado hasta acá, quien quiera que seas. No tengo idea de lo que estás pensando al leer esto. Puede que, con justeza, me estés juzgado o viéndome de una manera en que no pensaste que pudieras hacerlo. Dudo mucho que te sientas identificado, porque sinceramente nunca he conocido a nadie que sufra el tipo de ansiedad y explosión psicótica que yo. Puede que te preguntes por qué he decidido hacer público esto; por llamar la atención, por desahogarme o para no sentirme solo en un momento de profunda oscuridad en mi mente. La verdad es que, según yo, lo he hecho porque estoy muy cansado de pretender que esto no existe, y de manejarlo como un secreto a voces que me avergüenza a mí y a quienes me rodean. Estás en libertad de pensar lo que gustes.
Memu.
3 notes · View notes
hipertexto · 3 years ago
Text
Extractos de “El gaucho Martín Fierro” de José Hernández
Mas ande otro criollo pasa  Martín Fierro ha de pasar, nada lo hace recular ni las fantasmas lo espantan; y dende que todos cantan yo también quiero cantar.    Cantando me he de morir, cantando me han de enterrar, y cantando he de llegar al pie del Eterno Padre- dende el vientre de mi madre  vine a este mundo a cantar. ----
Soy gaucho, y entiendanló como mi lengua lo esplica,  para mí la tierra es chica y pudiera ser mayor, ni la víbora me pica ni quema mi frente el Sol.
---
Mi gloria es vivir tan libre como el pájaro del Cielo, no hago nido en este suelo ande hay tanto que sufrir;
--- 
  Y sepan cuantos me escuchan de mis penas el relato que nunca peleo ni mato  sino por necesidá; y que a tanta alversidá sólo me arrojó el mal trato.   Y atiendan la relación que hace un gaucho perseguido que fue buen padre y marido empeñoso y diligente, y sin embargo la gente lo tiene por un bandido.
--- 
Ninguno me hable de penas  porque yo penando vivo-
---
nada enseña tanto  como el sufrir y el llorar.
Viene el hombre ciego al mundo cuartiándolo la esperanza, y a poco andar ya lo alcanzan las desgracias a empujones ---
Y allí el gaucho inteligente en cuanto al potro enriendó, los cueros le acomodó y se le sentó en seguida, que el hombre muestra en la vida la astucia que Dios le dio.   Y en las playas corcobiando pedazos se hacía el sotreta, mientras él por las paletas le jugaba las lloronas, y al ruido de las caronas salía haciéndose gambetas.   ¡Ah! ¡tiempos!... era un orgullo ver ginetiar un paisano- Cuando era gaucho vaquiano aunque el potro se boliase no había uno que no parase con el cabresto en la mano.
----
la cosa anda tan fruncida, que gasta el pobre la vida en juir de la autoridá. ---
Y al punto dese por muerto si el alcalde lo bolea, pues ay nomás se le apea con una felpa de palos-, y después dicen que es malo el gaucho si los pelea.   Y el lomo le hinchan a golpes, y le rompen la cabeza, y luego con ligereza ansí lastimao y todo, lo amarran codo con codo y pa el cepo lo enderiezan. ---
después que uno está... perdido no lo salvan ni los santos.
---
Las cosas que aquí se ven ni los diablos las pensaron.
---
Con él gané en Ayacucho, más plata que agua bendita siempre el gaucho necesita un pingo pa fiarle un pucho. ---
 Y es lo pior de aquel enriedo que si uno anda hinchando el lomo, se le apean como plomo... ¡quién aguanta aquel infierno! Si eso es servir al Gobierno, a mí no me gusta el cómo. ---
Y pa mejor de la fiesta en esta aflición tan suma, vino un indio echando espuma, y con la lanza en la mano gritando «Acabau cristiano »metau el lanza hasta el pluma». ---
Allí quedó de mojón y en su caballo salté, de la indiada disparé, pues si me alcanza me mata, y al fin me les escapé con el hilo de una pata. ---
Ansí pasaron los meses y vino el año siguiente, y las cosas igualmente, siguieron del mesmo modo- adrede parece todo pa atormentar a la gente.   No teníamos más permiso, ni otro alivio la gauchada, que salir de madrugada cuando no había indio ninguno, campo ajuera a hacer boliadas desocando los reyunos. ---
  Pa sacarme el entripao vi al Mayor, y lo fi a hablar- Yo me le empezé a atracar y como con poca gana le dije: «tal vez mañana »acabarán de pagar».   «-Qué mañana ni otro día» al punto me contestó, «la paga ya se acabó, »siempre has de ser animal»-. Me raí y le dije: «-yo... »no he recebido ni un rial».   Se le pusieron los ojos que se le querían salir, y ay no más volvió a decir comiéndome con la vista: «-¿y qué querés recebir »si no has dentrao en la lista?-».   «-Esto sí que es amolar» dije yo pa mis adentros, «van dos años que me encuentro »y hasta aura he visto ni un grullo, »dentro en todos los barullos »pero en las listas no dentro». ----
¡Ah! hijos de una... la codicia ojalá les ruempa el saco; ni un pedazo de tabaco le dan al pobre soldao, y lo tienen de delgao más lijero que un guanaco. ---
Cuando me vido acercar: «Quen vivore»... preguntó «Qué vívoras» -dije yo- «Ha-garto» -me pegó el grito: y yo dije despacito «más lagarto serás vos».   Ay no más- ¡Cristo me valga! Martillar el jucil siento- me agaché, y en el momento el bruto me largó un chumbo- mamao, me tiró sin rumbo que si no, no cuento el cuento. ---
Entre cuatro bayonetas me tendieron en el suelo- vino el Mayor medio en pedo y allí se puso a gritar «pícaro, te he de enseñar »a andar declamando sueldos».   De las manos y las patas me ataron cuatro sinchones- les aguanté los tirones sin que ni un ¡ay! se me oyera, y al gringo la noche entera lo harté con mis maldiciones.   Yo no sé por qué el Gobierno nos manda aquí a la frontera, gringada que ni siquiera se sabe atracar a un pingo- ¡Si creerá al mandar un gringo que nos manda alguna fiera!   No hacen más que dar trabajo pues no saben ni ensillar, no sirven ni pa carniar, y yo he visto muchas veces, que ni voltiadas las reses se les querían arrimar. ---
Nunca jui gaucho dormido, siempre pronto, siempre listo- yo soy un hombre, ¡qué Cristo! que nada me ha acobardao, y siempre salí parao en los trances que me he visto-. Dende chiquito gané la vida con mi trabajo, y aunque siempre estuve abajo y no sé lo que es subir- también el mucho sufrir suele cansarnos- ¡barajo!   En medio de mi ignorancia conozco que nada valgo- soy la liebre o soy el galgo a sigún los tiempos andan, pero también los que mandan debieran cuidarnos algo. ---
Después me contó un vecino que el campo se lo pidieron- la hacienda se la vendieron en pago de arrendamientos, y qué sé yo cuántos cuentos, pero todo lo fundieron. ---
Yo he sido manso primero, y seré gaucho matrero- en mi triste circustancia aunque es mi mal tan projundo, nací, y me he criao en estancia, pero ya conozco el mundo.   Ya le conozco sus mañas le conozco sus cucañas, sé cómo hacen la partida, la enriendan y la manejan-. Deshaceré la madeja aunque me cueste la vida.   Y aguante el que no se anime a meterse en tanto engorro, o si no aprétese el gorro o para otra tierra emigre- pero yo ando como el tigre que le roban los cachorros.   Aunque muchos cren que el gaucho tiene un alma de reyuno- no se encontrará ninguno que no lo dueblen las penas- mas no debe aflojar uno mientras hay sangre en las venas. ---
   «A los blancos hizo Dios,    »a los mulatos San Pedro,    »a los negros hizo el diablo    »para tizón del infierno». ---
Me hirvió la sangre en las venas y me le afirmé al moreno, dándole de punta y hacha pa dejar un diablo menos.
---
Después supe que al finao ni siquiera lo velaron y retobao en un cuero sin resarle lo enterraron.   Y dicen que dende entonces cuando es la noche serena suele verse una luz mala como de alma que anda en pena.   Yo tengo intención a veces para que no pene tanto, de sacar de allí los güesos y echarlos al campo santo
0 notes
gracelu20 · 4 years ago
Text
Aprendí a no malgastar mi energía en cosas, situaciones y personas que no me aportaran tranquilidad. Solté ideas a las que estuve aferrada durante muchos años creyendo que eran las correctas, hasta que me di cuenta que nada está completamente bien o mal, que absolutamente todo ocurre como debe ocurrir, que no puedo cambiar el destino aunque así lo deseara, que todo proceso es un aprendizaje constante y que el progreso de uno, no es motivo de orgullo para todos, porque incluso hacerse bien a uno mismo, afecta de alguna manera a los demás.
Pude notar situaciones que me afectaban porque yo misma les ponía demasiada importancia, y al final, ni eran tan graves, ni merecían mi preocupación. Aprendí a escucharme más a mi misma cuando deje de pedir consejos, descubrí que tenía mi luz apagada porque mucha gente me robaba la poca energía que me había quedado de las luchas que vivía. Descubrí que la gente me juzgaba mal cuando no me entendía, y que yo no podía pretender que lo hiciera, si no había experimentado el mismo dolor que yo sufría.
Dejé de sentirme mal por no poder ayudar a todos los que me necesitaron, porque aprendí que no soy Dios para poder estar en todas partes al mismo tiempo, ni poder salvarlos cuando van por el camino equivocado. Comencé a pasar más tiempo solucionando asuntos que me habían quedado pendientes mientras ayudaba a otros a buscar soluciones para los suyos.
Entendí que mi misión en su vida no era evitarles el sufrimiento porque todos tenemos que aprender mediante la experiencia, pero podía estar ahí para acompañarle y compartirle un poco de mi esperanza. Por mucho tiempo cometí el error de creer que podía ayudar a llevar sus cargas, pero descubrí que no era lo suficientemente fuerte para hacerlo mientras intentaba llevar las mías, y que era su deber asumir sus decisiones y consecuencias.
Escribiendo me reconocí, y leyéndome pude entender que lo que pensaba no era tan difícil de explicar, pues la gente que no me ayudaba cuando necesité de su apoyo si comprendía lo que estaba viviendo, pero estaba demasiado ocupada con su propia vida para tomarse el tiempo suficiente para escuchar lo que tenía para decir. Entendí que no era su culpa que yo estuviera triste, que ellos también estaban tratando de sobrevivir a sus adversidades.
Aprendí que quienes pensaban que era muy difícil de tratar, me ven siendo totalmente opuesta a ellos y eso me reconforta de alguna manera, porque ser como todos e imitar sus pasos nunca ha sido un objetivo que quiera seguir. Ahora sé que mi espacio es un lugar sagrado, en donde solo puede entrar lo que yo quiero recibir, lo que me hace bien y me aporta serenidad, que cada día que pasa es un escalón más que avanzo hacia mi tranquilidad, que ser exitoso como persona no depende de un trabajo ideal con sueldo de gerente cuando se hace más por necesidad que por pasión, que mi vida no ha sido, no es y jamás será como la gente piensa que debe ser, porque solo quienes me conocen saben que he logrado lo que he querido, que lo hice batallando en silencio y aprendiendo a ser fuerte a mi modo, sin tomar nada de nadie para hacerlo, sin tener que comparar mis metas con las de los demás, porque tengo claro, que cada quien tiene una historia diferente.
Claro que disfruto de compartir con quienes quiero, me río y puedo ser yo así tal cual soy, pero ahora disfruto más que antes de mi propia compañía, porque puedo hacer lo que me apasiona y nadie está allí para decirme que pierdo el tiempo, que me enfoque en otras cosas y que debo hacer esto o aquello. Nunca me había apreciado tanto como ahora y me alegra tener el espacio y el tiempo para descubrir que tengo dentro de mí, toda esa luz que buscaba recibir de los demás en los días oscuros.
Sé que no soy egoísta por defender mi paz porque me ha costado muchas guerras y aunque no lo crean la soledad ayuda un montón a conocernos de verdad, nos mantiene a salvo de lo que nos roba la energía y nos sirve para descubrir lo que creemos perdido. No estoy odiando a la gente, solo estoy reconociendo mi lugar en el mundo y eso cuesta, pero estoy decidida a seguir mi camino y a hacerlo en busca de mi propia felicidad, porque si no lo hago yo, ¿quién más va a hacerlo por mí? Si no protejo mi corazón, ¿quién va a cuidarlo por mí? 🌟
Autor: Eli Bt Fa
0 notes
polifacetico · 4 years ago
Text
El “temible” cliente
¡Hola! Espero que estén muy bien. 
Estoy en casa, helándome con mariachi de fondo (sí en la calle, a alguien le trajeron serenata en plena pandemia, ¡Viva México!).
En fin, 
¿Les ha pasado que tienen clientes que son verdaderamente una molestia? A mí sí, aún recuerdo mi primera vez con este tipo de experiencias. 
Sí, un cliente que tuve de un restaurante que me escribía en domingo a las 5:00 AM para decirme que la agencia en la que estaba trabajando le estaba queriendo ver la cara de pendejo, u otro cliente que me acusó con mi jefe porque el señorito diseñador no me mandó a tiempo su carta “diseñada” y esto generó atrasos.
También tuve la clienta que todo el tiempo me comparaba con su ex-agencia y que decía que nuestro marketing era muy genérico, que quería visuales listos a los 5 minutos de haberlos pedido. 
Les puedo seguir compartiendo anécdotas de este estilo... Ah, me acordé ahora mismo de una clienta que vendía calzones y aunque le mandamos todo un plan de implementación con tácticas y estrategias (que nunca leyó) tuvo el valor de enviarme un documento que encontró en el que explicaba como funcionaba “instagram business”. 
En fin, escribo esto porque hoy tuve un encuentro así. Una hora y diez minutos de berrinches, de alzarnos la voz a mi socio y a mí, aún cuando nuestra propuesta cubre solo 4 gráficos y 8 publicaciones (al día de hoy llevamos 7 flyers y 9 publicaciones) en la que solamente eran reclamos... 
Al final respondí: “No pasa nada, si no están contentos aquí la dejamos”. No saben la que se me armó por la respuesta. 
Pero, es que así debe de ser.
¿Por qué? 
Porque aunque siempre pensamos que al cliente lo que pida y nos desvivimos por un par de centavos extra en nuestra cartera no sirve para nada. 
(Cómo dirían nuestros queridos amigos de Intocable ¿Y, todo para qué? Si al final yo perdí...)
La realidad es que mucha gente cree que porque paga tiene el derecho a gritar y tratar mal, sin darte un momento para explicar el porque de cada uno de los hechos.
Tu experiencia no importa, porque “leyeron en internet” que las cosas se tienen que hacer de otro modo, entonces cuando intentas explicar porque no lo haces de la forma en la que les apareció en un artículo random de un blog, tu eres una idiota, estás gastando su dinero, si así sean $3 de pago, tu eres la ladrona, mentirosa, la que no sabe.
Y ¿Saben qué? Ya me cansé, plan Murillo Karam. 
No clientes, no tienen la razón, no señores, no es lo que ustedes pidan, ustedes sean especialistas en sus temas, y yo en los míos porque 4 años de licenciatura, 1 de posgrado y 12 años de trabajo me han dado la experiencia suficiente para fundamentar los hechos, si usted paga $1, va a recibir esa cantidad de trabajo y tiempo, no más. 
Queridxs amigxs creativxs: No permitan que nadie les trate como menos, somos humanos y cometemos errores, los resultados no se miden en 10 días, no trabajemos fuera de horarios establecidos, ni una cortesía, ¿por qué saben algo? La mayoría de la banda no es agradecida, uno cree que está ayudando dándoles más y al final en el primer momento en el que hay algo “mal” eso se difumina en el tiempo y espacio. 
El “temible” cliente es el que: Te escribe para hacerte pasar corajes a todas horas, cree que alzando la voz deja hacer ver su punto, te regaña peor que tu mamá o papá cuando tenías 7 años, te sugiere que hagas cosas que ya habías propuesto desde el principio, te pide tener llamadas diario, exige atención día y noche sin importar tu vida personal, te regatea el precio, desconfía de ti, no paga a tiempo, no agradece, no ve nada de lo que le envías, no revisa los correos ni mensajes, te hace perder tiempo y lo peor es que te hace dar diez vueltas para llegar al punto inicial... 
¡HUYAN! ¡ALERTA ROJA! 
No trabajen con gente así. Se los digo después de mucha ansiedad y estrés, colitis nerviosa y diez cigarros, nada ni nadie merecen tu tiempo de esta forma. 
Yo no me considero freelancer, afortunadamente tengo una empresa pequeña en la que he tenido que cubrir 7 sueldos a la vez, pero si algo respeto es el trabajo de mi gente, para mi el capital humano es primordial, podemos tener diferencias pero esas se platican, no es lo mismo hablar las cosas a exigir con malos tonos, aquí las malas formas no son permitidas aún siendo la “jefa”.
Y si les gusta, si no, como siempre digo “no pasa nada” se acaba y se acabó. 
Lo importante es reconocer que no es que yo sea mala en lo que hago, simplemente hay diferencias y esas se pueden conversar en un espacio abierto y lleno de respeto. También recordar que lo primordial es la honestidad y mientras yo siga siendo una persona que tiene sus cuentas claras, sé que no estoy incumpliendo. 
¿O no? ¿Qué opinan? 
1 note · View note
algocurioso · 7 years ago
Text
Y ya estoy de vuelta aqui escribiendote otra vez, un buen hábito que no me gustaría perder, a diferencia de las malas costumbres que tengo y que a ti y a todo el mundo no os gusta. Te quiero hablar de algo bonito, de algo que no sea comemtar nada acerca de ti y nuestra relación. Solo encuentro una cosa buena en esta vida y es haber venido aqui, para conocerte. Ahora te hablare de lo dura que es la vida y unas pequeñas reflexiones, puesto que si no lo hago me sentiré algo mal: creo que a lo unico que aspiro ahora mismo en esta vida es que tu piedas llegar más alto que yo. Seguramente no sea complicado, a pesar de que dicen que lo hago muy bien y que soy un buen adulto pequeño creo que tú harás mucho más que yo. Me has enseñado muchas cosas en el poco tiempo que hemos estado juntos como por ejemplo que no he que tener tanta negatividad encima o que debo pensar y agradecer a todas las personas que se han cruzado en mi camino, pies todas ellas han aportado algo en mi ser. Pero lo mas importante que me has enseñado es saber amar. Amarte a ti y los que nos rodean, aunque esten destruidas por dentro y lleven una miseria enorme a sus espaldas, siempre necesitan un poco de amor. Por ti me sacrificaría. Parece uma locura ahora ya que apenas llevamos una semana aproximada, pero comprendo lo que vivo y siento, y eso me lleva a pensar en un futuro "proximo". Uno en el qual podamos vernos cada día o casi cada día y ver como nos enamoramos cada vez más y más hasta que llegue el punto en el cual nos juntamos y juramos amor eterno. Hasta la tumba, e incluso yo, hasta en el infierno. Me suicidaría si to lo mecesitas aunque no quiera, yo voy por delante en la edad pero tu vas mucho más avanzada en los pensamientos y sentimientos. Debe ser difícil estar con una persona a la cual le das todo tu tiempo, pero ella no hace nada por tí. Tengo el presentimiento de que no hare tanto como tú. Quiero hacerlo, ayudarte e integilentemente brindarte todo lo que necesitas, pero pienso tan mal en mi mismo que este es el resultado. Recuerdo cada día lo que en mi mente se me pasó un día y es que si algun día una persona te falla, debes comprender que puede ser por respeto, educación, o por una gran traición. Espero que si yo te fallo en algún momento de la vida, sea por todo menos por hacerte daño a propósito.
Y llegar a mirar mi corazon y poder observar como tu nombre ocupa la gran parte de él, que orgullo. Me gustaria saber como crecen tantas rosas porque necesito demasiadas para darte. Amame como a un niño, porque a tu lado me quedo pequeño, no llego a tal nivel como el tuyo. Me gusto mi primer contacto contigo... Sinceramente, fu un "amor a primera vista". Recuerdo que cuando te vi en el camping no paraba de mirarte ni podia parar de pensar en ti ni tampoco parar de recordarte por la noches
Hay personas que solo miran lo de fuera, la carcasa o la portada, sin mirar ni la pelicula, ni el libro. Aqui mas o menos llega un pequeño resumen de la vida. Ahora viene la mia.
Nací en el siglo 21 en el año 2002, una ciudad vacia en Rússia. Alli no pase mucho tiempo pues una pareja vino para acojerme en una casa. Empeze mi vida con algo de miedo, aquel niño pequeño que todos miraban raro, atentos a el, pues el era pelirrojo y no se parecia a los demas. Fui creciendo poco a poco mientras aprendia el idioma mientras mis padres me ayudaban. Ahora no recuerdo nada de esos años que pase alli arriba, solo me queda la memoria de mi familia. Poco a poco el niño fue creciendo aprendiendo cosas que no le tocaban a su edad. No conocio a su abuelo y eso es un gran pero, pero no importa, el siguio adelante con su vida que parecia que no lo agantaria. Entonces llegaron los estudios, aquello con lo que te pasas media vida insistiendo y al final no pasa nada. De aquel lugar solo saco una persona, la qual le apoyo en todo. Ahora vivo mas serio que desde pequeño pues comprendi que hay que luchar por lo que quieres y hay veces en que te esfuerzas demasiado para que al final quede nada. Pasaron los años y cambiaron los estudios por vivir. Aquel ser que parecia ser tonto, acabo siendo un debil al qual abusaban un poco de el, no mucho pero lo suficiente para que cambiara su forma de pensar. Por esta razon dejo de bien alimentarse y cojer malos habitos. Cambio y el niño supo que ante todo debia mostrar respeto y amabilidad y juntarse con aquellos que se lo merecieran. Su forma de pensar paso de ser buena a ser muy negativo con las cosas que hace y que le envuelven pies asi desconfiaba de todo y se mantenia al margen de lo que pasaba. Asi se evitaba problemas con la gente. El chico era alto, corpulento, pelo corto, pelirrojo. A pesar de ser grande no tenia mucho musculo, pero no le importaba. Su cabeza pensaba cosas que personas de su edad no lo hacian. Era una persona timida y que no queria conflictos, pues no queria destacar, solo ser uno mas. Se hizo mayor y paso a la adolescencia, este periodo de la vida en el que nadie piensa. Probo las cosas de las que siempre se arrepentiria, de las drogas, de no estudiar, de no llegar a viejo. Empezo a descubrir demasiadas cosas tan temprano y tan rapido, que se le vino la vida encima y no pido aguantarla. De pronto llegó alguien en su vida, un chico qie dijo que era amigo, que estaria a su lado siempre. Le ayudo en lo que no necesitaba, pero en momentos criticos nunca aparecio. Se esfumo de si vida tan rapido como aparecio. El niño mayor penso que se tenia que dejar de tonterias y que debia centrarse en lo importante, su familia y sus estudios bien pagados por los nombrados. Un dia conocio a una bella mujer. En un principio penso que seria una relacion de un minuto, pero a los dias supo que era un amor de una vida. Aquella muchacha era un diamante en bruto, la primera flor de cada primavera. Era aquella cosa con la que todos soñaban pero nadie tenia. Menos él. Se juntaron y pasaron muy buen tiempo cerca. El entrenando y ella con su libro cerca. Se ayudaban mutuamente mucho demasiado muchisimo, aunque supieran que mas tarde les tocaria aguantar un año sin verse. Se querian, se besaban y pasaban las noches rozandose ambas pieles. Soñaban ser pareja en un futuro no muy lejano. El niño amba a esa chica con todo su corazon, le caía bien hasta a su madre asi que imaginate. La chica era lo mas bonito que habia visto nunca: sus ojos, su pelo su ternura. Hablaban cada dia y se dedicaban textos, de aquellos que no se olbidan, no se conraban ni un cuento. El chico empezo a sentir algo en su interior, no eran mariposas, eran ganas de sentirse mejor. Con aquella mujer lo consiguio en gran parte, reconstruyo su vida aunque sabia que debia de seguir esforzandose por cambiar. Dejo todas sus malas costumbres y comenzo a redirigir su vida a un camino mejor. Uno en el cual se hallaba a esa estrella que pocos dias atras conocio. Ella lo era todo para el, y el esperaba que lo fuera todo para ella. Desde aqui un abrazo a tu madre y a tu padre por criarte y hacer de ti una muy buena persona y mujer. Gracias de todo corazon, en serio.
Paso el tiempo y esas dos personas siguieron juntas, intercambiando pensamientos cada tarde. Cada uno siguio su rama de estudios pero nada podia quitarles las ganas de verse las caras y besarse y abrazarse. Por este mltivo crecieron juntos poco a poco mientras se enseñaban cosas de la vida el uno al otro. Ella consigui trabajo antes que el chico y empezo a ganar dinero para ellos dos. Tenian pensado formar un propio arbol genealogico y crear una familia. Por esta simple razon permaneciero unidos, hasta en la tumba. Un tiempo mas tarde los dos tenian trabajo y por fin se unieron legalmente y crearon aquella familia que tanto esperaban con ansias. Llego el primero muy rapido, pero aun asi lo pudieron soportar. Lo cuidaron y lo mimaron, hasta se compraron un pequeño domicilio donde poder estar juntos y con el pequeño bebe. Con la tonteria se unieron mas que nunca sentimentalmente y acabaron teniendo dos criaturas que con mucha fuerza y esperanza la madre pudo traer al mundo. Aquellos dos pudieron crecer sin ningun obstaculo en la dura vida que les deparaba pues hicieron caso a lo que sus padres les decian, a diferencia de estos. La mujer mantuvo un buen salario mientras que el buen chico que fue, y que ahora ya no es tan bueno, no tenia tan buen sueldo. Esto no le importaba ya que era mucho mas que feliz mientras sabia que tenia a una buena chica que le ayudaba y le acompañaba, y sus dos hijos. Acabaron su vida sanos y salvos, dentro de lo que cabe, sin ninguna complicacion grave.
Hasta aqui un breve texto de lo que en mi cabeza a pasado durante un rato. No quiero que pase todo tal y como lo he dicho pero mas o menos si. Se que no me he esforzado en nada de lo que he dicho, qie deberia haberme explaiado mas, podia haberte dicho mas y mejores cosas sobre ti y tal... Pero bnu. Tampoco he cuidado la estructura ni la ortografia ni nada por el estilo. No me lo tomes mucho en cuenta. El texto podia haber sido mas largo, mas mejor, pero de verdad lo siento. No he podido hacer mucho mas pues he tenido a mi madre detras y estaba un poco intranquilo y eso. Ya llegara aquel dia que los dos soñamos para hacer un buen texto. Te recuerdo que yo sigo besando el collar, sigo pensando en ti y lo mas importante: te sigo queriendo mas que nunca. Quiero verte de nuevo cada dia para poder tocarte. Si tus labios son puro veneno, yo me quiero envenenar, ahora mismo. Por ti cometeria un crimen o un suicidio. Te quiero.
En el periodo en el cual los humanos viven ocurren unas cosas vitales para que esta especie pueda seguir existiendo: al principio nacen, cosa que proporciona una ayuda para seguir adelante en el paso de los años, mas tarde se nutren para crecer y hacerse fuertes, a continuación se reproducen para crear mas individuos los quales deben aprender, y por ultimo fallecemos junto al amor de nuestras vidas.
Cada uno nace en un espacio y en un tiempo determinado, que no podemos escoger. Nos crean dos seres que llamamos papa y mama que nos ayudan en nuestra vida muchisimo mas de lo que nosotros podamos llegar a imaginar. Nuestras madres nos aguantan durante 9 meses, asi que nosotros la hemos de ayudar, como minimo 9 decadas. Nuestros padres tambien nos ayudan demasiado y hacen el trabajo duro. Nuestro siguiente paso en la vida el qual debe ser reiterado con cautela durante toda nuestra etapa de la vida es el hecho de comer y crecer. Hemos de comer lo que necesitemos, y sano puesto que si no lo hacemos podemos acabar visitando un lugar que no mucha gente desea. Algunas personas sufren demasiado con la comida. Piensan que tienen que tener un buen cuerpo flaco y tal, el estereotipo de persona maravillosa con abdomen plano, buenas piernas, si eres chica buena talla de senos y de trasero: 90 60 90, si eres chico deberias estar fibrado, buenos musculos, una cara predetermimada la qual si no tienes eres feo, etc. Este tipo de pensamiento conduce a las personasa que se sientan muy mal con su cuerpo y les hacen cambiar, pero para mal. Sus cuerpos se sienten afectados por unas causas que la sociedad impone y al final, todas esas personas obsesas finalizaran su trayecto antes de lo esperado. A todos esos individuos, esos tipos, les digo que no se desesperen con este tipo de cosas, que aguanten y que se quieran tal y como son. Ellas son bonitas tal y como son, ya son especiales y unicas. No hace falta ser igual que los demas para agradar a la triste sociedad que nos envuelve. Sed felices con lo que teneis, que no es poco.
Las personas deben crecer asi que deja las drogas y los malos habitos si quieres llegar a viejo. En el transcurso de los siguientes años empezamos a descubrir lo que es el amor y sus sentimientos. Empezamos a querer observar nuestro cuerpo en busca de placer. Hazlo y olvida el sexto mandamiento. No pensamos en quien somos, sino que qieremos ser para atraer a las personas, y necesitamos de alguien para vivir. Para gustos colores, y como el orden de los factores no altera el resultado, hay gente que tiene preferencias. Las personas pueden amar a las personas que quieran: esto conlleva a que no hay limites. Pueden haber parejas del mismo sexo y no por ello deben ser discriminadas ni odiadas ni maltratadas. En el articulo numero uno esta escrito: todos los humanos nacen libres en derechos y dignidad. Asi que nunca debes mirar mal a una persona por su sexualidad ni su orientacion.
El tiempo pasa demasiado deprisa así que la vida hay que aprovecharla con la gente que sea superior a ti o que almenos te haga feliz, no llorar a pesar de que tambien es ley de vida, pasar los dias en el suelo y desahogarte. Liberar los pensamientos. Hay momentos en los que necesitas un poco mas de ayuda, la que nadie te brinda. Llegaras a un banco y gritaras con un arma en mano que necesitas ayuda. A un centro directo. Pasan los años y se sigue con la misma rutina de cada dia, trabajar para ganar dinero, el cual se necesita para seguir viviendo. Llegan los años mas malos de la vida
Aquellos en los que te haces mayor y estas enfermo, lleves vida sana o hayas sido un infierno. Llega un dia en el cual debes ingresar en el hospital y de ahi no saldras en meses. Una buena enfermedad te acapara y no te dejara en paz. Tu familia si te quiere te acompañara. Y si no, di adios a tu plan de llegar lejos. Todo esto suponiendo que sigues vivo porque a veces la pena reina en la cabeza de un hombre y no deja vivir, el suicidio es la salida que ven muchos para huir.
Gracias❤👈
4 notes · View notes
anuvisur · 7 years ago
Text
Prólogo (prueba)
Hola, me llamo Glenn, (si, como el de TWD pero yo no soy coreano) esto que les voy a contar me pasó cuando tenía 19 años, 6 años después no puedo creer lo que tengo en estos momentos viviendo en mi departamento, pero no demos rodeos, empecemos.
---------
Tengo un trabajo en un edificio de oficinas, dónde prácticamente soy explotado de una manera bastante sutil, tengo un compañero de trabajo llamado Jhon, un buen amigo de la infancia, quien me ayuda y aconseja en momentos difíciles.
Un día, luego de trabajar, quedamos estresados y bastante furiosos por un Memo recibido de nuestro jefe... "Dos semanas fueron recortadas de sus vacaciones, para ajustar sueldos"... Tras dichoso Memo, nos dirigimos a un Bar, dónde nos tomamos un par, o mejor dicho, 6 pares de la cerveza más fuerte del lugar, tomamos hasta quedar complemente borrachos, más resumido.
Luego de gritar incoherencias al aire, insultar a un par de mujeres y huir de la policía, llegué a duras penas al callejón junto al edificio donde vivo... El lugar es un basurero, siempre lleno de contenedores de basura a revosar y de la peor clase de gente que te puedes encontrar en estos lugares... La costumbre es encontrar Drogadictos y mujeres de la noche (y otras no tan mujeres) merodiando por ese lugar... Pero aquella noche fue diferente.
No ví los típicos calderillas de siempre, esta vez estaba un vagabundo tirado en el suelo rascándose la barriga y junto a él se encontraban otro parado, mirando el cielo, pensativo, el sujeto media a simple vista 2 metros, todo un jugador de baloncesto, con un chaquetón marrón, pantalones de tela gris, un gorro de lana negra y una bufanda tapando casi toda su cara... Quede asombrado, no podía creer que alguien así de alto estuviera viviendo en la calle, con tantas posibilidades para alguien de su estatura... Algo me impulso.
-Hey- le dije haciendo que volteara -Quieres venir a mi casa?- no sabía que estaba diciendo, habrá sido el alcohol tal vez, él me miró, luego volteó a ver a su compañero, quien estaba dormido, regreso su mirada a mí y movió su cabeza en afirmación.
No sé si fue impulso propio, el alcohol controlando mis acciones u otra cosa más, el asunto es que lo guíe por el edificio donde vivía hasta mi departamento dónde lo hice entrar.
Una vez dentro, entre en razón y no podía creer lo que hice, traje a un sujeto enorme a mi casa, PARA QUÉ?!, Quería experimentar algo? Quería verlo sin tanta ropa? QUERÍA SENTIRLO DENTRO DE MI?!
Mientras pensaba en alguna escusa para haberlo traído,
???: Tu casa, se ve bastante cómoda.
Glenn: Que?
???: Solo, decía que tu casa es, cómoda.
Glenn: Tu voz.
???: Que pasa con mi voz?
Glenn: Eres una chica.
???: Pues si, Que esperaba?
Glenn: Mi corazón acaba de regresar a su lugar de origen.
???: Cómo dice?
Glenn: Dime cariño, Cual es tu hermoso nombre?
???: Me llamo Rina.
Glenn: Rina? Que simple y precioso nombre... Veo que estás muy, muy ejercitada tienes unos músculos muy mascados.
Rina: Que músculos? Si estoy así es por la ropa.
Glenn: Por favor hermosa, aquí nadie te va a ver, puedes sacarte toda esa ropa.
Rina: Jum...
Glenn: Vamos, siéntete libre.
Rina: Lo haré, pero debes prometer que no te vas a asustar.
Glenn: Cariño, hoy, acepto todo.
Rina: Ok.
Rina, comenzo sacándose el camperón dejando al descubriendo un buen par de pechos cubiertos por una camiseta celeste, solo verlos quise pegar mi cara en ellos, luego se saco el pantalón dejando a la vista unas largas piernas cubiertas por un fino pantalón de nailon, ví algo en ese momento moverse detrás de ella pero no le preste atención, estaba maravillado por su cuerpo, fue cuando se saco el gorro de lana cuando todo cambio... Al despojarse de su gorro saltaron un par de orejas puntiagudas, quede en shock, pero las sorpresas no acababan, al sacarse su bufanda pude ver su rostro completamente, su rostro era igual al de algún tipo de perro.
Rina: Y bien?
Glenn: Por qué llevas un disfraz debajo de tu ropa?
Rina: Idiota, esto no es un disfraz, yo, yo soy así, como me ves.
Glenn: Quieres decir que eres una mujer lobo?
Rina: Las personas del callejón dicen que me parezco más a una zorra que a un perro.
Glenn: Jaja... Un perro que habla y camina en dos patas esto es...
Y me desmayé, al parecer el shock al verla así más el alcohol en sangre fuero una combinación justa para noquearme.
Recuerdo despertar en mi cama al día siguiente, ver a todos lados buscándola y al no verla pensé que lo pasado la noche anterior fue efecto del alcohol.
Fui al baño, me di una ducha y fui a la cocina a prepararme un desayuno, cuando escuché unos suaves ronquidos provenir del sofá, me acerque esperando, por alguna razón, ver a Jhon durmiendo en el sofá.
No sé imaginarán jamás mi sorpresa al encontrarla a ella durmiendo en el sofá, vistiendo únicamente su camisa celeste, con todo su cuerpo recubierto con un dorado pelaje rubio, piernas largas y bien torneadas y ese hermoso par de pechos que me llamaban a tocarlos, dormida fue el momento que pude ver que tenía una larga y esponjosa.
La deje dormir mientras pensaba... Ahora qué hago?
CONTINUARÁ...
4 notes · View notes
benapres · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Confiemos en nosotros, los nuevos chilenos, confiemos en nuestro sistema democrático por votos, si quieres cambios inscríbete a votar.
Actualmente es compleja la representación política, nuestros niños de Chicago mostraron la falta de zapatillas con barro y eso, lo notó el mundo entero. Y les duele. La historia los recordará como lo que son, unos huele poto con títulos pomposos a los que se les fue en collera la pega y destruyeron la calma de la ciudad. ¡Qué vergüenza!
No tener representación política es tan de país desarrollado que me avergüenza un poco mi postura de elite, debo pensar que si estamos todavía en vías de desarrollo, debería tomar un bando y elegir rápido:
¡NO!
Me niego rotundamente hacer eso, me niego a enjuiciar a la gente que quiero, me niego a mandar a la cresta a mis amigos que piensan distinto, me niego al odio, simplemente porque no tiene un buen resultado. Es lo contrario a lo que pienso, hagamos el amor todo el día, así dice el reggaetón.
Yo sí creo en la democracia y que todos los votos son igual de válidos. No tolero las dictaduras de izquierda y tampoco de derecha (Conozco: EEUU, CUBA, VENEZUELA) y me gusta mucho más CHILE. Miren nuestro pueblo un 18 de septiembre, es puro amor aguantado.
El crecimiento de nuestro CHILE no fue solo económico, compañeros, fue espiritual: con creencias libres; moral: avances claros en diversidad sexual; ético: estafadores de sectores público y privado han sido identificados tienen vergüenza; racial: por fin gente de otros colores en nuestras calles; multicultural: arraigando otras costumbres, y así un sinnúmero de otras características que nos va entregando la apertura de mente y la tolerancia. Somos un país nuevo que carga con 30 años de apuesta y dolor.
Los países que están en constante crecimiento, avanzan, pero cuando dejan de crecer a la misma velocidad, el pueblo no puede pagar y es ahí cuando se pone todo cuesta arriba, porque el sueño prometido… no llega.
Nací en una casa políticamente abierta, tengo parientes en el partido comunista y en la Moneda, soy marciano, pero en mi casa me enseñaron siempre: oír, respetar y hablar… ¡Qué suerte tengo!
Yo NO voy a odiar a mi hermano religioso, mi amigo negro, mi primo gay, mi pariente comunista que almuerza en Los Leones, mi amiga progre que “bajó” a vivir al centro y ahora marcha, mi amiga millonaria que salió en avión el viernes pasado cagada de miedo a comprar. ¿Por qué? Porque toda mi vida los he sentado en mi mesa (siempre abierta al diálogo diverso) y no pasa NADA (malo), todo lo contrario. Tengo amigos judíos, árabes, asiáticos, cuicos, pobres, fachos, comunistas, empresarios, empleados, rusos, curas, europeos, australianos (¡puta que he webiado en mi vida!) y cada vez que se conversa, nos volvemos más ricos y más amigos de corazón y alma.
Debo decir que me asusta el éxito que se están atribuyendo los políticos, y lo digo por ambos extremos de las cámaras, se hacen dueños del éxito (mejor no hablemos de éxito porque no se ha logrado nada) de la "marcha pacífica” que no tiene NADA de pacífica.
El resultado de lo PACÍFICO es volver al ODIO y me niego a eso, soy hijo de un pueblo con odio hacia la clase política y entre clases sociales, secos para discriminar para arriba y para abajo, por todo tipo de cosas.
Hermano chileno que trataste de dar vuelta mi auto, yo sí te entiendo, no te disparé porque yo también lo daría vuelta en tu lugar, pero no bajo una bandera de un partido político mentiroso, solo bajo nuestra linda bandera tricolor, porque tu niño interior está perdido y dolido, tus padres te dejaron solo y estuvieron ausentes para velar por tu mejor futuro y ese futuro todavía no llega, por eso tienes odio, hermano, y yo te entiendo.
Hay papás en la calle protestando que llegan a las 23 hrs o más tarde, trabajan los fines de semana, viajan semanas (suena bien no es así) y difícilmente logran ver a sus niños y, lo siento, pero no son solo sueldos mínimos. Son todas aquellas personas que trabajan duro por entregar un futuro mejor. Yo sí los conozco porque tengo una PYME que está a toda máquina y papás que son secos “para webiar” pero sacrificados como perro y comprometidos hasta la médula con sus familias.
NO ES JUSTO que las AFP te caguen con toda la plata que ahorraste en tu vida o que dividan tu pensión en años que no vivirás. No es justo tener que esperar años para que te atiendan en el sistema público de salud y no horas como espero yo y me quejo. No es justo que se suban las tarifas de los servicios básicos. No es justo que no puedas acceder a educación de calidad porque no tienes plata y si la consigues, te quedes endeudado por el resto de tus días por intereses impagables iguales a la compra de un computador es educación Chile. No es justo que el segundo ítem en el que más gasta un hogar sea el transporte público. No es justo que si eres un niño en riesgo social caigas en una institución muchísimo más que deficiente e irresponsable, de donde probablemente salgas delincuente, te violen o aprendas a robar ¡son niños! No es justo que los ejecutivos se coludan para fijar precios y así llegar a su bono de fin de año, menos si es afectando insumos básicos, remedios, mercadería, etc. No es justo ver cómo algunos miran a todo el resto que está trabajando en la calle, sacándose la cresta para tratar de obtener solo algunos (a veces ninguno) de los mencionados arriba, de forma digna con ese sueldo básico, no mínimo.
NO ES JUSTO que las PYMES paguemos impuestos enormes de plata que nos deben o dejan de pagar cuando quieren para ser financieramente más eficiente, que los impuestos de las grandes compañías no tengan planes reales de incentivo entregados por el gobierno para ayudar a sus trabajadores o proveedores PYMES, así es fácil armar facilidades de instalación en países de menores costos en impuestos, esos empresarios que reconozco que admiro lo hago porque entregan mucho más empleo que yo y ellos también están enojados porque los empresarios de la bolsa (con respeto) no entregan el mismo empleo, ellos compran acciones no problemas laborales, tiene lógica es un modelo de capital y estamos en el año 2019, dónde Google va juzgar dónde quedará tu aporte a la historia y el comunismo está demostrado que termina como China, trabajando por nada haciendo ropa con niños para America.
Queridos emprendedores, los que sabemos que las vacaciones del verano ya se fueron a la mierda, que serán menos si esto sigue así, que los nuevos negocios están a la mitad de ponerlos en espera, que cuidado con esto o lo otro: HUMO. ¡A trabajar CTM! Que es lo que sabemos hacer. Hay que trabajar como la chucha, meter huevos, levantar la economía… ¡está en nosotros! La gente quiere plata. Trabajemos juntos para hacer más eficiente el Estado, hagámoslos ver que tenemos recursos mal utilizados. No hay que bajarles el sueldo a los políticos, hay que subir a lo mismo el sueldo de los profesores, ¡ELLOS SON NUESTRO FUTURO! No los niños, cabros de mierda, mal enseñados les falta mano dura.
Los chilenos por DATA somos mucho más honestos que toda la región, por KPI somos el mejor país en la zona, pero por CREATIVIDAD no logramos proponer algo mejor para nosotros mismos. Los de la marcha son personas honestas que sí quieren tener más DIGNIDAD y no quieren dejar de trabajar, simplemente quieren que les alcance para vivir y algún día descansar tranquilos.
Pagamos mucho impuesto, no ocupamos nada de lo que pagamos...Todo lo público es pésimo en lo básico, privatizar es lo mejor el 2019 sin miedo pero con reglas y si las haces mal, a la cárcel por ladrón.
No queremos perseguir un sueño eternamente, vivimos en el mejor país de Latinoamérica y seguiremos siendo eso, porque ningún país de Latinoamérica tiene la capacidad de juntar al COLO con la U en la Plaza Italia y abrazarnos, la católica se sumo segundo, ese es mi Chile.
Llevamos 30 años de gobiernos democráticos, pero nuestro país no partió con Pinochet y Allende, partió en el mil ochocientos, ahora esos mismo quieren de nuevo y de nuevo los militares para ordenar…
NO
Piñera es nuestro presidente, elegido por nosotros y eso debe ser hasta la próxima elección donde espero tengamos algún candidato de zapatillas con barro y título lindo, porque somos aspiracionales y queremos que sea mejor que uno, yo quiero un humano con gestión comercial pero mucho corazón, ése es mi candidato. NO VOTEN POR EL ODIO que será peor.
Da pena porque he conocido lo peor de algunos de mis amigos y familiares, que no son capaces de entender la posición del que está al frente, independiente del lado. En mi caso, desde una vereda absolutamente privilegiada, veo lo que se sufre, porque sí se sufre, y no de flojos, es de desesperación de que les pase algo y queden en la calle.
Los derechos no se transan y ya quedó la cagá por eso, ¡qué bueno que nos duela! Pero ¡BASTA!
Están haciendo un daño a las PYMES que no tienen amigos asesores, están transformando a las PYMES y microempresarios en una mierda, tendrán que emplearse y dejar de soñar en las empresas que tú odias, niño lanza fuego. Si queremos un país mejor, dejemos la violencia porque estás haciendo que se invierta más en reparaciones del transporte público (donde ya se había invertido –y robado-) que en nuestra educación.
La mejor inversión es pensar en la gente, cuidarnos como hermanos que vivimos en CHILE porque sin gente amable, perdemos nuestra PATRIA.
#PazparaChile
Francisco Benaprés
PH: @CLAUSSTROPHOBIC Editora: Tahia Sukni Mutoli
0 notes
heismypacifier · 7 years ago
Text
¿Hay una edad para poder hablar sobre política?
Tengo 20 años, y los adultos mayores de mi familia me dicen que soy muy chica y que no vivi lo suficiente como para opinar sobre politica.
Pero, ¿que saben ellos cuales son las cosas que vivi en estos 20 años?
Si hay algo que me molesta y me hace mucho ruido sobre la gente adulta, es que a los jovenes nos descalifican todo el tiempo con que ‘ nos falta experiencia’. Claro, por que les conviene mas que seamos callados y sumisos, sin cuestionar nada de lo que hacen ellos.
Por ahí antes, al vivir en ese mismo ambiente en el que viven ellos compartia un poco su opinion, pero este año me tocó salir de la zona de confort y ahi pude ver otras realidades que me hicieron cuestionarme todo.
Los adultos siempre me cuestionan que yo no comparta su opinión tan despectiva de ‘matar a todos los negros de la villa’, y no puedo hacerles entender que mi postura no es estar a favor de los robos, sino que matarlos no es la solución a nada. Crucifican a una persona por robarse un celular mientras que el gobierno les roba fortunas, y no se quejan ni un poquito de eso.
A principio de año, la plata que me pasaban para comer y pagar los impuestos del mes me alcanzaba genial y me sobraba como para ir a tomar  una cerveza a un bar con mis amigos. Hoy, 9 meses despues, al 20 ya no me queda ni 1 peso, y no se los hago saber, por que no quiero vivir con privilegios siempre.
Pase semanas subsistiendo a base de mates, caldo y arroz, pero eso ellos no lo saben, y podria haber elegido el camino facil y decirles que me manden más plata, pero no. No quiero ser una persona que esta acostumbrada a tener todo siempre, por que la gente que tiene todo siempre, no es capaz de empatizar con el resto. 
Queria tener la experiencia de no tener lujos todo el tiempo, por que el dia que yo trabaje me puede pasar que no me alcance el sueldo para todo, y ya voy a saber, que así como un dia puedo estar pidiendo delivery de sushi, tal vez a la otra semana voy a tener que vivir de arroz, y no es el fin del mundo.
Este mes me quise dar el lujo de ver en vivo a mi maximo idolo, y para poder hacerlo dije que tenia plata ahorrada de meses anteriores, pero en realidad tuve que vender ropa mia, que no me dolió tanto vender por que no la usaba muy seguido, pero al menos no me di el lujo de arriba con la plata de mis padres, lo cual podria haber hecho tranquilamente pero no.
El año que viene quiero ir a un festival de musica, y me prive de un par de lujos por meses para poder tener la plata para la entrada, hice 15 horas de fila bajo lluvia, con tal de poder ir y que me alcance la plata. Mi abuela me dijo ‘no vayas a hacer la fila, yo te la compro con tarjeta, no importa si sale mas cara’. Pero no, yo sacrifique algunas cosas para poder ir, no voy a elegir el camino facil, por que hay cosas que las disfrutas mucho mejor cuando hiciste un sacrificio por obtenerlas.
Asi que no, no me vengan a decir que no puedo hablar por que no tengo experiencia, por que si la tengo, que ustedes no lo sepan es otra cosa.
Yo misma soy miembro de la comunidad lgbt (me identifico con la b), y tengo muchos amigos y conocidos que tambien son parte.
No es facil, para nada, y eso es una experiencia que yo tengo y ustedes no, y no me pueden venir a cuestionar nada, por que el cis hetero tiene un millón de privilegios que nosotros no tenemos.
Yo personalmente tengo que afrontar haber perdido el vinculo con un familiar que toda mi vida crei que fue el mas importante de todos.
Ustedes no saben lo que se siente, que la persona que mas amabas en el mundo ya no te quiera como antes solo por enterarse quien sos realmente.
Que te acusen de ‘arruinar una familia tradicional’, por que somos una ‘familia de bien, todos normales, no hay nadie asi’.
Que la acusen a tu mamá de que ‘te crio mal’ , que es ‘culpa de ella por dejarte tener amigos’.
Estar en un lugar publico con una persona que te gusta, y no poder darle un beso por que es de tu mismo genero y no sabes como puede reaccionar la gente, mientras ves un monton de parejas heterosexuales besandose sin que a nadie le importe.
Que te digan que tu identidad no existe, que solo estas confundido, que no te pueden gustar los dos, que tenes que elegir uno.
Gente, los bisexuales existimos, y no, no queremos hacer un trio con vos y tu pareja, y no somos infieles, y no tenemos ‘doble chance’.
Y si, somos oprimidos a veces hasta por gente de nuestra misma comunidad.
Pero bueno dale, siganme diciendo que no tengo experiencia.
Siganme diciendo que tengo que bancar a un presidente que nos acusa de ‘enfermos’.
Soy mujer y tengo 20 años, soy un blanco facil.
Si, salgo a la calle con miedo de no volver, por mas que a veces me haga un poco la superada.
Salgo a la calle con miedo de todo, lo minimo que me podria pasar es que me roben el celular.
Pero un hombre cis hetero me viene a acusar de que no tengo experiencia, cuando el puede salir a la calle con total tranquilidad a cualquier hora y lo mas dramatico que le podria pasar es sufrir un robo.
Soy una persona que tiene sus ideales bien en claro, pero ahora, si quiero salir a la calle a luchar por ellos, esta el miedo de que no vuelva.
La misma gente que me dice que no tengo experiencia, es gente que no vota teniendo en cuenta sus ideales, sino el odio hacia otro candidato.
Y estoy harta de que me acusen de K solamente por abrir los ojos y darme cuenta que este gobierno no esta haciendo las cosas bien en muchos sentidos.
No soy K, existen otros partidos politicos, y con el que más comoda me siento, en el que más se reflejan mis ideales, es la izquierda.
Pero cuando mis familiares notaron que simpatizo con este partido, todos se horrorizaron, y me cuestionaron un par de aspectos negativos, pero nunca los escuche cuestionarse aspectos negativos del mismo partido que apoyan, ¿que curioso, no?
Los mismos que se quejan de ‘la grieta’ son los que más la extienden. Los mismos que se quejan del ‘fanatismo politico de los k’ , estan haciendo absolutamente lo mismo, pero con el pro.
El hecho de no poder ver los aspectos negativos de un gobierno, con tal de que no gane el otro, los deja totalmente ciegos.
Yo los escuche a ustedes quejarse de que politizaban el caso de Santiago Maldonado, pero tambien los escuche a ustedes decir que esto era toda una movida de los K, entonces, ¿quien esta politizando el caso realmente?
Hoy estoy horrorizada con la cantidad de personas que votaron a Carrió, despues de que basicamente se burlo de la muerte de una persona, pero ustedes perdonan todo con tal de que no ganen los k.
No pueden dejar pasar tantas cosas por el odio.
Así como me indigne con Santiago Maldonado, también me indigne con Nisman, y tendira que hacerse justicia por ambos casos, pero son muy distintos entre si, y por eso me molesta que los comparen.
Familia, ¿Que pasa si desaparezco yo por luchar por una causa que considero justa? ¿Van a pedir por mi o por Nisman?
Los de derecha siempre se van a quejar por cosas que ellos mismos no hacen.
Si marchamos por Santiago, ¿Por que no marchamos por todos los desaparecidos? Si marchamos por una chica desaparecida ¿Por que no marchamos por otra cosa? Mientras ellos desde la comodidad de su casa, no marcharon absolutamente jamás por nadie.
Si rayamos el cabildo se horrorizan ¿Como vas a ensuciar un monumento historico? 
Por ahi no es necesario, pero es tanta la bronca por la cosas que pasan que ya no sabes por donde canalizarla.
El cabildo mañana se pinta de vuelta y no paso nada, pero nadie nos devuelve a lxs muertxs.
Y en el caso de que no se pinte mañana, ¿en que afecta a tu integridad? ¿no te das cuenta que lo que les paso a ellxs tambien te puede pasar a vos? ¿si te llevan, te pareceria bien que la gente se indigne más por un graffiti que por lo que te hicieron?
Podria seguir horas y horas, pero ya estoy cansada.
Cansada de que me descalifiquen por mi edad.
Cansada de que me acusen de K por no estar de acuerdo con este gobierno.
Cansada de tener que opinar igual que ellos por que sino ‘soy una pendeja irrespetuosa’.
Cansada de que no les importe el hecho de que me podría pasar a mi.
Y si, tengo más experiencia de la que ustedes creen, con tan solo 20 años.
Incluso tengo experiencias que ustedes jamás van a vivir por estar en una posición privilegiada.
Pero dale, sigan descalificandome, que lo único que logran es que aun menos piense como ustedes y me deconstruya aun mas.
1 note · View note
angelsumisa · 6 years ago
Text
Querí un auto?
Trabajando en esta mierda he podido aprender cosas, que dentro de lo mucho que odio estar acá, me han servido para evolucionar como persona y hacer algo lindo por mí. Les juro que dentro de tanta gente culiá, tantas weas que se adoptan como estilo de vida ‘’normal’’ en donde tu trabajo y los clientes están por encima de cualquier weá. Obviamente yo nunca adopté esto en mi vida y al principio yo creía que lo hacía por ser poco profesional, pero no weona, en verdad siempre he sido muy sabia, aunque francamente es porque me importaba (y me importa) un reverendo pico de 2 cm circuncidado. Cachai que en esta weá he visto de todo. Mi superviosa es muy parecida a mis tías, mamá, abuela, abuelo, tíos. Los weones son súper responsables, se golpean la espalda con un látigo si llegan 1 minuto tarde al trabajo, consideran que trabajar incluso si te estás muriendo es porque prácticamente vales oro y ni hablar de ‘’siempre ser la mejor’’ porque están a punto de hacerlo en escudo la weá.  Mi supervisora es una de las pocas cosas buenas de este trabajo, pero ella es un claro ejemplo de como el capitalismo te domina. La mujer no puede ser más simpática, alegre, positiva, buena y responsable. Atiende a todos los csm con una amabilidad culiá que no sé de dónde saca y weón su pega no es atender al público, ella tiene que ver otras weás en su computador mucho más estresante, pero cuando ve que hay muchas personas, ella sale y nos ayuda. Su trabajo es mucho más culiado que el mío porque cacha que si alguien se manda una cagada, se pierde algo o cualquier hueá, ella es la responsable. Literal puedo matar a un cliente con un cuchillo de carnicería y a la que llevan presa es a ella. Imagen vivir con semejante responsabilidad y aun así atender bien a los weones más insoportables y ser así de alegre. Ya, ya sé que muchos pensarían que obvio yo soy la amargada culiá que se queja de nada y que tengo que aprender de mi supervisora, pero aún falta cosas que contar. Resulta que a pesar de que ella sea una mujer muy simpática y alegre y la weá, obviamente como cualquier humano, vive estresada, cansada y nerviosa. No basta con que tenga que estar a cargo de tanto cacho, además tiene que lidiar con mis compañeras problemáticas, otros irresponsables, cahuines, malas vibras, etc. Les juro que yo no soy para nada una trabajadora estrella, de hecho, en el último tiempo llego muy atrasada y tampoco soy la más seca vendiendo, porque yo solo trabajo sábado y domingo (part-time), lo cual hace que mis posibilidades de ventas sean mucho menos, y en la semana estudio, así que con suerte logro llegar viva al trabajo. Pero mis compañeras weona, ctm las weonas desagradables y falsas weón. En verdad siento que esas culiás merecen un post completo porque hay mucho que quiero expulsar acerca de ellas y en serio es un tanto sorprendente. Afortunadamente las echaron hace un poco más de un mes. A raíz de este despido, nos quedamos solas con la supervisora en la tienda, ya que es una oficina pequeña. Yo trabajo solo fin de semana y esas weonas trabajaban en la semana y cada una 1 finde al mes conmigo. Como es de esperar, mi supervisora trabaja sola la semana completa haciendo ambas pegas. Cachai lo que es esa weá? Lleva siendo supervisora ene de tiempo, no le suben el sueldo, no la suben a jefa, sin mencionar que los computadores y todas las weas con las que trabajámos viven malas, eso significa que mínimo reiniciamos el computador 7 veces al día (otra importante razón de la enfermedad que me causa trabajar aquí) y pa más remate la tienen trabajando SOLA. Con-che-tu-ma-dre. Pasó que justo cuando echaron a estas culiás, yo estaba saliendo de vacaciones de invierno y solo porque soy buena y porque me da pena esta situación, vine dos días a la semana adicionales a mi turno del finde. CACHENSE esa weá, soy prácticamente un ángelito de godney. Con lo que odio venir csm y me quedé hasta el martes EN MIS VACACIONES. Me dieron con cuea 2 semanas de vacaciones. Francamente merezco un estatua y llegar tarde todo lo que resta del mes. Y si, obvio que me pagan esos días, pero les juro que me importa una hectárea de peos la plata culiá. No weona, no soy mediocre y no me sobra esa plata extra como para que yo prefiera quedarme en mi camita calentita sin escuchar a la gente culiá ni tener que reiniciar el computador culiado más de 7 veces al día, mi salud mental es mucho más importante. Literal prefiero hacer recorte de gastos antes de tener que venir más días a esta pocilga. Eventualmente rompo esa regla sagrada en casos como estos o en verano cuando necesito plata para irme de vacaciones. Pero en verano es otra weá po, tengo más días para descansar y hacer mis weás, en invierno me dan 2 semanas y no alcanzo a reponerme. 
Filo, la wea es que vine y como les dije, ella es muy alegre y weás pero siempre llega un momento en donde hay que ponerse firme, no crean que tampoco se hace la linda con los clientes cuando estos empiezan a gritar, nicagando, tiene que mostrar autoridad, pero ella prefiere chuparle las patas a los clientes aunque sean unos csm y aunque se esté meando, prefiere atender a los weones antes de que hacer pipí po weona. Les juro nunca la he visto almorzar tranquila, cada puta vez que he trabajado con ella, sale casi que la comida en la boca de la desesperación que le causa atender a la manga de weones, inútiles e incha pelotas que van a la tienda. Me ha pasado, que  aveces estoy sola o alguna wea y estoy comiendo y tengo que salir y atenderlos y saben que wea era tan urgente? sacar un papel en la máquina de AUTOSERVICIO (osea, que te tienes que auto servir a ti mismo) que es tan fácil como deslizar una tarjeta y listo. Cada cliente que necesita algo de esa máquina culiá yo me doy la paja de pararme y enseñarles como funciona pa que no webeen otra vez, porque la gente que va para allá es un 55% la misma de siempre. Adivinen. Todos los meses vienen, todos los meses les enseño la misma weá (que por cierto nadie me enseñó porque es aprueba de weones) y aún no aprenden a usarla, porque la weá es molestar. Mis compañeres, le hacen las weas a los clientes y se lo entregan en la mano. Mal acostumbrados a cagar los tienen po y por esa misma wea el chileno promedio está acostumbrado a que le hagan todas las weás porque son incapaces de ser auto suficientes. Chúpenla, chúpenla, chúpenla. Los odio. 
Cachai a lo que me refiero?, el horario de atención ponte tú es de 09:00 a 20:00, hay carteles de esa wea por todos lados. 19:55, llegan 5 weones a nada muy urgente, quizá uno que otro con algo que merita más tiempo. Se supone que lo correcto, lo que te enseñan en todos lados para ser un buen trabajador, es quedarte hasta las 20:30 para atender a esos culiaos que no fueron capaces de llegar antes. No. No weona, porque con esos 30 minutos me estoy ahorrando tiempo de oro para llegar a mi casa y no sentir que llegué, me lavé los dientes, me acosté, dormí 5 minutos y ya tengo que estar bañándome otra vez para volver a la oficina culiá o a la U. Si, son solo 30 minutos, pero muchas veces quedarte más de la hora hace que lleguen mas weones, te terminai yendo a las 21:15, que nunca es en punteli la wea, porque cuando dejai de atender, tienes que contar las tarjetas, sacar una hoja culiá para cuadrar todo, sacarte el uniforme,(muy lindo por cierto xd), y vestirte para marcar y por fin irte... al metro. Así que no, no me quedo por niun conchesumadre. Es más, yo empiezo a cuadrar 10 minutos antes, porque todos los días es lo mismo, de 17:00 a 19:00 no viene NADIE. Ahí estoy yo, aburrida, haciendo test de que tipo de completo soy según el país de Europa que me gusta más. A las 20:00 cierro y me voy, rezando para que al salir de la oficina haya gente con cara de ‘’atiéndame igual señorita’’ para yo decirles sonrientemente NO. 
Claramente mi supervisora nicagando haría eso. Literal cuando nos hemos quedado las dos trabajando hasta tarde, estamos cerrando la puerta de la oficina y llega un csm y lo atiendeeeeeeeeeeeeeeeeeeee, Después de cerrar, hacer todo el show de cuadratura, cambiarnos, marcar. WTF? ¿Que le pasa a la gente? weón ya es demasiado trabajar todo el puto día, como para que más encima retrases su llegada a la casa por un culiao que llegó a última hora. ¿Le han subido el sueldo por lo aperrada? No. ¿Le dan facilidades? ¿Le arreglan las weas de computadores y máquinas para agilizar el trabajo? ¿Están constantemente apoyándola y ayudándola ya que somos la única sucursal abandonada sin más gente aparte de ella? No, no y no. Y weon les juro que esto lo verán constantemente en muchos otros trabajos, porque al menos acá cuando he tenido que ir a otras sucursales a ‘’aprender’’ (osea a reemplazar), me ha tocado la misma situación. 
Cuando yo llegué teníamos una jefa, ella trabaja en el costanera center, entonces de vez en cuando tenia que ir pa allá (el infierno mismo) y trabajar con ella o de vez en cuando iba a mi sucursal a ver cosas de jefas con mi supervisora. La weona era otra esquizofrénica más con el trabajo. No me caía mal, pa ná, pero puta que era obsesiva con el trabajo. Claramente estas weonas están todas programadas para ser así. Todas las jefas y supervisoras y weás partiendo siendo promotoras de la weá, luego trabajando en la weá que hago yo y así fueron subiendo porque les dijeron (y no solo en la empresa) que la manera de lograr cosas, es dando la vida en el trabajo. Y nop, no es suposición, es literal lo que nos dicen en cada capacitación a la que voy. Hueona, en la primera capacitación literal nos dijeron que si queríamos tener un auto, viajes y departamento, lo conseguiríamos acá, que teníamos que dar el 150% de nosotros y blablablá. Obvio po weona, yo diría que un 300% y en 20 años más te subiremos 100 lucas el sueldo, porque claro ser supervisora es un cargo mayor, son 100 lucas más, wow. Si po, pero tení que estar a cargo de todas las weás, ganai un poco de plata sólo si todos los csm con los que trabajai vendieron y llegaron a sus metas (si, nos ponen metas) y probablemente dormir bien sea algo muy difícil de conseguir. No sé tú, pero yo prefiero estar tranqui, tener mmm no sé, vida? antes que esas 100 lucas extras.
La wea es que mi ex jefa, cuando yo llegué, hubo un finde en el que no había gente para trabajar conmigo y como yo era nueva no podia quedarme sola, entonces vino  ella a estar conmigo, y weón yo llegué a las 08:00 de la mañana a trabajar (en ese tiempo era muy puntual) y se suponía que nos habían dado permiso para irnos a las 19:00-20:00. La weona tipo 19:00 me dice: -’’Quedémonos hasta el cierre? (22:00)’’ y yo, que iba a decirle? es mi jefa, era nueva y puta, - ‘’ya’’ - le dije-. Sin mencionar que almorzamos como en 0,5 segundos. Me quería matar. Inaceptable la weá po. Trabajé de 8 am. hasta 22:00 pm. 14 putas horas.
A la larga, te das cuenta como estas personas y la mayoría de la gente en el mundo, piensa que debes dejar de respirar por el trabajo y que, a en un futuro, puedes llegar a ser ‘’alguien’’. Y con esto, no quiero decir que no hagan bien sus pegas o lleguen atrasadas como yo. Cuando uno firma un contrato de trabajo, la idea es intentar hacer tu trabajo lo mejor posible, dentro de lo sano, avanzar y cumplir logros y toda weá, obviamente llegar a la hora y ser alegre como mi querida supervisora, pero no llegar a punto de sentirte culpable por descansar, irte temprano, almorzar tranquila, ir al baño o aguantar la mala onda y poca educación de un cliente. No sé, es que piénsenlo. El sistema capitalista te quiere obsesionado con tu trabajo con la falsa promesa de tener plata. ¿Y el tiempo para disfrutar esa plata? ¿Y el tiempo con tus amigos y familia? Porque al fin y al cabo, los únicos que se llenan el hoyo de billetes son ellos. Con más horas abierta la wea de local en los 34783474094890 sucursales que hay SOLO en este país, día tras día.
Así que no, no me siento mal por descansar, tomarme mi hora completa de colación, por mostrar carácter ante los clientes y no sonreír inclusive si te están gritando con su tufo a pan con shansho. No weona, no me interesa tener un auto, mientras pueda tener tiempo para mí y apreciar el día, todo bien, aunque sea caminando.
Tumblr media
0 notes
searmolagorda-blog1 · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Lxs emprendedores independientes son nuestrxs primeros amigxs, porque muchos de ellxs apuestan a hacer prendas en todos los talles y reivindican el derecho a elegir cómo vestirnos. Nos encontramos con Naty de Klihor, marca de diseño independiente que apostó a los cuerpos con curvas:"Cuando compré mi primer maniquí y lo llevé a la clase, era totalmente distinto al de mis compañeras. Ellas habían elegido un XS y el mío era un M. Mi mirada de un "cuerpo estándar" era distinto al de ellas." ¿Cómo nació Klihor? 
Estudié en la FADU diseño y, cuando terminé, tenía la opción de buscar trabajo en una empresa grande o jugármela a hacer algo sola. Durante la carrera trabajé de cosas que no tenían nada que ver. Fui cafetera, mesera, promotora, asistente de una chica que hacia uniformes. Siempre hice cosas y, como tenía un sueldo de un trabajo equis aparte, opté por hacer algo independiente.  Vengo de familia de emprendedores. Mi papá ahora es empresario, pero empezó siendo emprendedor. De hecho, mis abuelos dicen, en chiste, que yo me crié sobre mesa de cortes. Ellos hacían ropa para bebés. Parece ser que a mi me sentaban arriba de la mesa mientras mi abuelo cortaba cantidades de tela. Mi abuela, cuando lo veía, se quería morir por lo peligroso que era. Pero se ve que algo de eso hay. Después me anoté en la carrera  medio de casualidad. Pensaba que lo más artístico que existía era arquitectura hasta que fui a la facultad y me enteré que había un montón de diseños. Y bueno…  
¿Y ahí decidiste lo que ibas a hacer?
No. Hice una orientación en económicas, que en ese momento era lo que me gustaba. Pensé “voy a estudiar economía”. Quería ser actuaría. Pero, cuando empecé a meterme a ver bien las carreras, como que dije “me parece que esto no me va”. Entonces busqué algo más artístico, más creativo, que era la faceta que más tenia.  Igual la parte más dura de la economía todavía la tengo incorporada porque la estudie un montón. Pero, para el emprendimiento sirve porque tenés que saber un poco de todo.  Arranqué a trabajar primero con las mujeres ortodoxas judías, que tienen determinadas leyes para vestirse y que son súper estrictas. Dije “este es un segmento que seguro no está bien atendido porque es chico”. Pero, cuando empecé a trabajar para ese segmento me di cuenta que no era viable armar un proyecto para ellas porque hay  millones de interpretaciones acerca de la ley, más que nada sobre  cuanto te cubre de cuerpo. ( ademas hay una parte que tiene que ver con lo espiritual,  con no ser provocativa para otros hombres que no sean tu marido. Toda esa parte la conocía. Pero, por ahí, la parte más técnica, no.) Terminó resultando que era muy complicado satisfacer a un grupo tan chiquito y heterogéneo. Entonces eso lo hice durante 6 meses. De ahí le puse el nombre “Klihor” que significa “vasija de luz” en hebreo y que tiene que ver con la matriz femenina, con la energía, con la creación, con el útero. 
Es la primera vez que lo escuchó ese nombre y es que no te lo podes olvidar, re suena
En todos los cursos que hago me dicen que lo tengo que cambiar porque no se sabe lo que significa (risas cómplices). Es difícil de escribir, es difícil de pronunciar. Me lo han dicho de muchas maneras. Pero yo lo tengo super incorporado, y me parece imposible cambiarlo a esta altura de la marca. ¿En qué momento decidiste darle una imagen a la marca? Cuando caminás por la calle y te das cuenta qué vestido es de Klihor.
Al principio las colecciones tenían, por supuesto, como toda estudiante de diseño, X cantidad de partes de abajo, X de arriba, X de vestidos, todo muy estructurado. Después empecé a pensar en lo que más se vendía y valoraban de la marca, que eran los vestidos. Y ahora de nuevo, cada tanto, voy incorporando alguna prenda que no sea vestido, porque ya tengo una clientela más fija y pienso qué cosa les puedo ofrecer para seguir.
¡Como las mallas!
Sí, las mallas son del año pasado, pero son nuevas también. Es como para ofrecer otras cosas a las mismas clientas, que tienen estas necesidades. Es un trabajo consciente en cuanto a la inclusión y al compromiso social que significa tener variedad de talles. Si bien siempre hubo algo que estuvo presente, recién hace un par de años empecé a ponerle otra impronta. Esto más allá de ser un negocio, posee un valor social que es importante. Entonces, más allá de las ventas, hay un mensaje que se da y, la verdad, que las clientas están muy agradecidas. 
Y si, no es fácil encontrar talles grandes y que sean lindos…
A mi me pasa un montón. Entonces, primero, trato de tener una tabla de talles que se entienda. Segundo, me encargo de que la atención al cliente sea buena. A veces me piden que mida cosas insólitas de los vestidos ...... Lo hago y, en general, después, las chicas quedan contentas. Una vez que compraron ya está, saben cúal es su talle y me piden.  
Por ejemplo, si no fuera por las productoras independientes no me podría vestir. Hoy en día compro todo a productoras independientes. Ahora, lo que me pregunto es porqué si hay gente que lo hace, otros no.
Cuando me empecé a meter con el emprendedurismo, con “la red de emprendedores“ me empecé a dar cuenta de la fuerza que hay. Somos los que estamos más en contacto con la realidad y, los que en última instancia, podemos hacer los cambios. Las marcas grandes no los van a hacer. Creo que soy un poco escéptica en cuanto a la Ley de Talles. Van a encontrar la vuelta para no cumplirla, porque saben que el negocio les funciona así como está.
Lo que pasa con muchas marcas es que creen que poniendo a una modelo curvy ya cumplieron. Te promocionan las marcas como inclusivas, pero nada que ver
Pero las revistas siguen apuntando a ese público. Bah, me parece que directamente lo inventan. No sé si existen esas personas en la realidad. Creo que crean un prototipo de lectora,  y arman toda su comunicación en base a ello. Entonces todos nos creemos que la mina estándar es Valeria Mazza porque es lo único que se muestra.
Es que terminás creyendo que lo único que está bien es ser 90-60-90.
Exacto. Igual creo que todo lo que uno haga por gusto está genial. El problema es cuando es por imposición. De hecho, ahora que decís lo de 90-60-90, me hiciste acordar a una situación que me pasó en la facultad. Cuando tuve que comprar mi primer maniquí y lo llevé a la clase, era totalmente distinto al de mis compañeras. Ellas habían elegido un XS y el mío era un M. Mi mirada de un "cuerpo estándar" era distinto al de ellas.  Y creo que eso fue la base para armar luego, mi tabla de talles. ¿Hace cuánto existe Klihor?
Me recibí en el 2007 y arranqué en el 2008. Pero, la verdad, es que hace 3 años empecé a meterme en cursos para emprendedores y a darle más forma al proyecto. Antes lo pensaba como un extra. Después me di cuenta que quería dedicarme a esto. 
Armarlo a nivel  estructural y de comunicación.
Claro, y ahí fue cuando dejé de trabajar en consignación. Hay un momento en que estás creciendo, y que tenés aprender y testear tu producto. Pero ahora no. Los locales no cuidan los productos como los cuidarías vos. No se ponen al hombro vender algo que todavía ni siquiera pagaron. Es distinto el compromiso.
Osea, hay gente que vende Klihor en sus locales… 
Sí. Hay locales multimarcas que venden. Hace tres años estuve en una exposición que era para mayoristas. Teóricamente venía mucha gente del interior. En ese momento todavía tenía un solo talle. Entonces, el chico que organizaba la feria me dijo que estaría bueno que tuviera un talle más. Tenía un M e hice un L. Comencé a vender más L. Ahí fue cuando me contacté con Brenda Mato y empecé a trabajar con ella. Antes usaba una modelo que era más chica que mi M, hasta que una amiga me preguntó porqué no me buscaba una modelo del talle de la marca. Busqué y me la crucé a Brenda en Facebook. Ahí tuve una imagen más clara de lo que quería mostrar, que era la variedad de talles y la inclusión. Ah! ¿Por qué entregás alfileres con tus prendas?
Le voy a dar crédito a una amiga cirujana. Estaba preparando el stand para aquella feria y ella me dice que tendría que entregarle algo a la gente para que se acuerde de mis cosas. Ahí pensamos en artículos de mercería, que son cosas que uso para trabajar , y salieron los alfileres porque era lo tenía que ver con la costura y confección.
Encontrá a Klihor en https://www.klihor.com 
1 note · View note
es-feminismo-blog · 8 years ago
Note
Hola, soy una venezolana feminista y lei la publicacion que habias echo acerca de la situación que se vive en este país y en una parte está errada. el juez que ratificó (que por cierto lo asesinaron) la condena a leopoldo lópez fue porque en un intento de golpe de estado leopoldo mató a 43 personas y dejo más de 500 heridos. no es un preso político. los medios tradicionales están totalmente influenciados y no podemos saber con certeza qué pasa con el gobierno y la oposición por tv+ (1/3)
Larga Respuesta
Cuando leí el principio de este mensaje empecé a dudar por muchas razones y ahora soy yo la que me pregunto si tú viste o estas a tanto de las redes sociales no solo ahora sí no en el 2014. Y disculpa que dude por qué aquí todos sabemos que uno no pelea por una oposición si no por un país, sabemos que el gobierno es el enemigo como sabemos que la oposición a hecho sus jugadas negociables que al final van por el mismo fin que nosotros bajo sus medios políticos, claro, como se sostiene todo estado económico. En la política y en la búsqueda de la libertad como hemos visto a través de la historia han tenido sus lados grises pero me parece a mí que tú pintas al gobierno y por consecuencia la oposición como un mismo saco - como si la oposición no ha sido parte de los atropellos del gobierno del Estado. No como los Venezolanos sufrimos día a día, claro que no, pero bajo restricciones políticas que al final del día nos afectan a nosotros. Al encarcelar y delimitar sus funciones, nos encierran el futuro y nos alejan de la democracia; y eso no lo cumple la opinión - lo cumple quién está arriba.
Aquí todos sabemos que las 43 muertes de las que se le acusó a Leopoldo que sucedieron en las protestas del 2014 son de parte de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB) y Efectivos de la policía. Por esa razón fue por la que en el juicio le negaron a Leopoldo cualquier tipo de vídeos para defender su caso. Fue por eso que en el 2014 se suspendieron cuentas en las redes sociales por difundir los vídeos que demuestran su inocencia y prohibieron a la prensa transmitir esos sucesos. Todo Venezolano lo sabe, por eso me disculpas pero veo tu mensaje con un gran trasfondo. Así mismo, el jurado que huyó del País tras la encarcelación de Leopoldo admitió que se inventaron casos en su contra. Eso lo sabe todo el mundo y que se vio en los vídeos. No te invento hipótesis - lo sabemos por videos y la fuente de aquellos que estaban. La única razón por la que lo utilizaron como el iniciador fue por qué que el llamo a protestas - algo que está constitucionalmente aceptado. Las protestas hoy en día van en un ángulo más grande que cualquier cosa - la democracia. Aquí uno no sale a la calle por la oposición no los pide si no por nosotros, por un sueldo, por una seguridad, por una democracia y un futuro. Y aquellos asesinados fueron a manos de la GNB y todos los saben. Pienso que tu mensaje oculta un transfondo pues esa idea de que Leopoldo es el ‘asesino’ de las muertes como las de Geraldine (cuya madre ahora trabaja como activista para el partido político de Leopoldo) es la excusa pro-gobierno usada hasta ahora. Lo haces ver cómo que la oposición pago las muertes de los jóvenes que salieron a protestar a pesar de que tenemos los testimonios de los familiares.
Lo haces ver como si la oposición es la que sale a la calle con armas, en vez de banderas y camisas blancas.
Aquí te hago el recordatorio que la muerte de Bassil Dacosta, Geraldine Moreno, Jesus Acosta, Roberto Redman entre otros murieron por perdigones y balas de efectivos del Estado.
Te doy las estadísticas: 28 de los 43 que murieron fueron por balas y perdigones en zonas de tórax, cabeza, abdomen y cuello. 6 muertes fueron por accidentes con las barricadas, es lógico y justificable. Pero si dejaran a la población protestar en paz en ves de enviar a funcionarios a matar y golpear, créeme las estadísticas de accidentes serían distintas. 1 murió de un infarto tras un impacto. Otros murieron en el hospital por traumatismo.
Los causantes fueron 7 funcionarios del Estado, 10 colectivos (que todos sabemos quienes son y quienes los contratan - igual que los colectivos que atacaron la Asamblea Nacional hace 3 días), 1 encapuchado, 1 francotirador uniformado (todos sabemos quienes lo contratan), las demás fueron por accidentes con las barricadas.
Como dijiste en tu segunda parte - uno se entera de las noticias “en la calle” bueno, te comento que he estado “en la calle”, tengo amigos que han estado “en la calle”, me la paso en las redes sociales viendo esos vídeos tormentosos y puedo decir con certeza que todo lo que he escribo es cierto y tiene base - más haya de ideología política es algo que se ve en los vídeos - la realidad está allí a un click en fuentes confiables y los periodísticas Venezolanos que a pesar de la tortura y censura siguen informando.
Leopoldo López no fue el culpable de las 43 muertes. Ahora que dirán de las 90 muertes? Que también fue Leopoldo? Por qué también se tienen los vídeos en Internet y sabemos quienes eran.
OJO: Ni oposición ni gobierno son santos - pero negar que ha sido el gobierno los que han enviado a sus guardias a matar indiscriminadamente a los protestantes es cegarse a la realidad. Mencionaste también que la oposición erradicar una corriente política con violencia. la real oposición quiere que se enfoquen en el pueblo y dejen al lado sus intereses políticos. De acuerdo. Pero que opción ha dado el Estado? Aquí no estamos tratando con gente civil que con gusto conversará contigo. Se intentó a través de las secciones con la Asamblea en 2015 y quienes eran los que salían gritando con violencia? Te dejo la conclusión. Se intentó enviar cartas a organizaciones del exterior, se intentó cesar las protestas - el gobierno responde con una centralización de poderes y la constituyente; además de más funcionarios y tanquetas para que ataquen. No entiendo tu punto por muchas razones, por qué hasta ahora lo que se ve es que el gobierna es capaz de “matar” (como Maduro lo dijo) con tal de mantener el poder, la única salida es la calle y las protestas. El ruido que hemos hecho los Venezolanos por estos 100 días han sido claves, las muertes? Créeme de nuevo, la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía está para controlar el caos - si su definición de caos es disparar en contra de multitudes desarmadas pidiendo libertad por órdenes de aquellos que tienen el poder de controlarlos (el gobierno, por qué si la oposición la tuviera hubiéramos salido de esto desde hace años).
Todo lo que ha hecho el gobiernos por estos 3 años es pronunciar la mentira de que “las guarimbas” o más bien - las protestas - son un acto ‘terrorista’ y que por eso fueron las muertes y los 800 heridos. Mentira que veo bastante pronunciada en tu mensaje y disculpa pero aquí los Venezolanos no salimos por la oposición, salimos por nosotros. No hubo nadie que nos diga para salir, nosotros lo hacemos por qué se llego a un límite.
Debo recordarte que en el 2016 muchos Venezolanos se estaban quejando de como la oposición había cesado sus protestas y más de una vez fueron los Venezolanos que salieron a las calles por iniciativa propia. El pueblo está cansado, con o sin oposición saldremos a la calle a partir de ahora.
Cuantas veces se dijo que no se quería llegar a un golpe? Ellos mismos llevaron a la que la situación se descontrolara a usar sus medios delictivos contra el pueblo. La libertad de un país es compleja. Con un país normal, se lograría una negociación sana, con una dictadura no.
Aunque veo que tu mensaje intenta tener una opinión neutral falla en información y en realismo, por qué esto ya es algo que socialmente se sale de las manos.
3 notes · View notes
desdelaazotea · 8 years ago
Text
Día sin Andrea # 1
Me gustaría haberte dicho esto en persona. Bueno, para empezar estoy orgulloso de mi logro en casa. Apenas cobré mi sueldo, lo di todo por el techo de casa. Y en 3 días, ya estábamos terminando el techado. Ha quedado bien. Ahora mi mamá podrá dormir tranquila sin temor a las lluvias o gatos que pasen hagan ruido. Andrea... son las 12:33am :( ya pronto serán 2 semanas desde que me terminaste. Y sé que debería doler menos. Pero no puedo evitar pensar en los bonitos momentos que pasamos. No quiero que seas mi primer beso, mi primer abrazo, mis primeras experiencias y mi primera vez. Si hay primera puede haber segunda (suena gracioso, lo sé). Pero la verdad es que quiero que seas la única. UNICA. Mi único beso. La única persona con quien me siento feliz y augusto. Pero te traté mal. No solo una, sino muchas veces. Intenté mejorar y no lo hacía. Es como cuando le dices a alguien. No hagas esto o te pego. O algo así. Y bueno, llegué a colmar tu paciencia y tus ganas. Y las heridas que te causé te hicieron reaccionar así. He leído y releído muchos consejos. Desde los que dicen: olvídala, la primera no cuenta. Incluso los que dicen: dale su espacio. Quizá regresa. Pero dale su espacio para que te extrañe (pero para ser sinceros, no sé si me llegues a extrañar. Pasas mejores momentos con tus amigos). Hay otros consejos que dicen: sigue intentando. Escríbele todos los días (pero por más que escribí, siempre me respondías luego; era atemorizante verte conectada y ver que no me respondías) hay otros consejos como: mejora y si es para ti, regresarán. (Y es del que estuve esperanzado. Incluso imagine en mejorar. Me lo propuse. He bajado 4kg; es un logro pequeño; pero que vale para mi. Incluso salí un par de veces con mi hermano) pero al llegar a casa al recordar cada momento juntos. Nuestras cenas. Nuestros abrazos. Las mentiras que hacía para verte e ir hasta Ventanilla o incluso los detalles que quizá ya olvidaste. Todo me hacía y me hace llorar. Me hace sentir mal. Porque todo fue mi culpa. Porque por más que me decías que cambie o mejore, no lo hacía. Entiendo el por qué de este distanciamiento o rompimiento. Incluso, cuando digo mejorar y trato de mejorar por ti... alguien con sus estúpidos consejos me dice: se tu mismo, ya llegara la persona que te haga feliz por quién eres. Sin que cambies nada. Y no es correcto. No hay persona como Andrea. Es verdad. Pero puede haber mejores o peores (LAS PERSONAS NO SE COMPARAN; persona que me dio el consejo). Y no, no quiero salir con nadie más que tú. No puedo imaginar en mi vida alguien más que tú. Te imagino demasiado en mi futuro. Nuestro Sebástian Montalvo Aguirre, con tus ojos tan bonitos. Incluso la frase: todo pasa por algo me llega a doler. Estoy pagando por el daño que te hice. Y que te desenamoré con mis actitudes, con mi físico, con mi inexperiencia y demás defectos. Quiero imaginar que mejoro por mi. Que cambio por mi. Que soy alguien con ganas de reír. Con metas grandes y que se arriesga entrar a nuevos retos como tú. Créeme que lo soy; pero en otros campos. Incluso uno de los motivos por los que te escribo ahora es porque hay una probabilidad de que me estén investigando por el caso del WannaCry (en qué problemas a nivel mundial me meto, no?). Y te escribo por si en algún momento llega la hora de que me desconecten de todo y no pueda decirte todo lo que pasa por esta cabeza. Mi mamá cree que soy masoquista. Escribirle y llamar a alguien que no quiere nada conmigo y no va a contestar. Quizá tiene razón. Pero asumo el calibre de sus palabras. Es quien me escucha llorar en las madrugadas. Créeme que he intentado aprovechar el desamor. Escribí un poema y a las pocas horas ya era tendencia en Tumblr (para después darme cuenta que alguien ya la había escrito. Juro no escuché la letra antes). Era algo como: las noches son más de nostalgia que de sueño. El 28 hubiéramos cumplido 5 años. Y aunque tengo la opción de salir; de mejorar. De conocerme a mí mismo y darme un tiempo para mi. Es doloroso. Todos los días lloro y duele. Incluso con el consejo de: tienes varias partes que te definen y dejas que el amor (esa parte) afecte a las demás. Y es verdad, aunque suene patético, lloro en el trabajo. Me encierro en el baño e imagino los momentos que pasamos. Me duele el solo hecho de imaginar un futuro sin ti. Bueno... pero debo dejar de escribir de mi, de los consejos que me dieron y de cómo doy lástima. Mejoraré por mi. Y por si en algún futuro nos podemos encontrar. Más maduros. Siendo mejores. Sólo no me olvides aún. Por favor. Hay un 99,999999% de que no me extrañas nada y cuando pasas tiempo con tus amigas pues... olvidas todo. Y eso está bien. Pero en mi vida, al menos por ahora, todo es: trabajo, clases y un busca que hacer para los momentos sin Andrea. Le puse de complemento: aprender a tocar guitarra, los brackets (que veré luego del Inglés), la tesis (que veo esta semana), programar el juego con Mauricio (que estamos locos por programar en Unity una especie de Ice Climber con temática de programadores) y bueno... otros lenguajes que me quedan por aprender. Y bueno... (inserte esto antes del siguiente párrafo) solucionar lo de la angina de pecho. Que se puede complicar en una miocardiopatía. Quien lo diría. A final de cuentas, sí se puede morir de corazón roto. (Continuando con lo de programar) Pero eso es lo malo de programar. Mientras aprendes y programas, tu mente lo hace en automático. Y puede divagar. Y es en esos momentos donde recuerdo todo. Tus besos. Tus abrazos. Nuestras conversaciones (que por cierto, elimine lo de Facebook para no seguir licuando mi cerebro con tanta conversación). Incluso nuestras fotos en mi celular. Me niego a eliminarlas. Pero al verlas. Oh Dios mío. "Un momento, voy a los servicios" y a llorar se ha dicho. Lo sé, soy todo un caso. Y bueno, respecto a mi trabajo... está más que decidido que en Junio saldré del SIS. Para suerte (o mala suerte) mi hermano renunció hace poco a COFIDE. Y ahora es gerente de planeamiento de EuroMotors. Le dieron auto y todo. Y hay una probabilidad de que vaya a parar allá. Depende de lo que quieran y lo que yo ofrezca. Y pues ese es mi resumen de todo lo de estas semanas. No lo pediste, quizá ya no te interesa mi vida. Y créeme que estoy muy interesado en tu vida y en ser parte de ti como ya lo fui. (Otro consejo repetido: Dios, Peter, dignidad!!!) Sé que no pediste un resumen. Pero sería bonito saber algo de ti 🤗 PD: incluso ahora, 1:19am. Siento dudas si enviarlo o no. La frase de: hazte extrañar o: espera a que sanen sus heridas y dale su espacio... no lo sé. Esas frases me retienen. Incluso a la llamada de ayer. Quería con tantas ganas que contestes. Pero quizá no podías o no querías. Pero si lo hago, por favor cree en que por más que escuche frases, consejos y más. La decisión es mía.
2 notes · View notes
confesionesyt-blog · 8 years ago
Text
“En serio, no me lo puedo creer que defendáis lo indefendible. Yo NUNCA digo nada, jamás critico ni alabo, pero esto ya es un tope. Cómo se nota que la mayoría sois niñ@s, que ni sabéis lo que os conviene, que ni sabéis cómo funciona un estado de bienestar como es España u otros muchos países. Sí, podrán ser buenos youtubers, hacer bien su trabajo, ser amables con sus fans, etc. Ahí no me meto, que ellos te gusten en ese aspecto es un tema personal, y jamás voy a criticar en ese sentido.  Pero lo que es cierto es que ellos viven en Andorra para no pagar los impuestos en España. ¿Por qué es tan obvio? Porque Andorra es un país enano en el que no hay nada, Andorra la Bella, pese a su nombre, es horrorosa, lo único bonito en Andorra es la montaña, que también la hay en España. NO se van ahí para que no les reconozcan, porque en Andorra todo el mundo habla español y les verán igual, es como decir que se van a Chile para que no les conozcan. Informaos antes de hablar.  Lo que ellos hacen es evasión de impuestos? Es ilegal? La respuesta es NO, lo que están haciendo no es ilegal, no pueden hacer nada contra ellos. Pero, os hago una pregunta, acaso todo lo legal es ético? Por lo que se los critica no es porque se estén saltando la ley, es por la baja moral de sus acciones. Y ahí es donde veo que no tenéis ni idea de cómo funciona un país. Cuántos años tenéis? Obvio si sois de latinoamérica no os importa, porque no os afecta, pero un poco de solidaridad.  Los impuestos, en contra de lo que piensa la mayoría de la gente, NO son un fastidio. Son un deber como ciudadano, el pagar impuestos ayuda a que el país sea mejor, ayuda a que haya unos servicios públicos potentes que sean en beneficio de todos los ciudadanos. Cuando tú vas a un hospital y te atienden gratis... de dónde sale el dinero? de los impuestos. Cómo es posible que todos los niños, sin importar su situación económica, puedan llegar a hacer una carrera universitaria? impuestos.  Si Vegetta, en vez de ser youtuber, finalmente hubiera conseguido una plaza como Auxiliar de enfermería en un hospital público, de dónde habría salido su sueldo? Bingo, de los impuestos. Acaso ellos no han utilizado la educación pública, acaso ellos o su familia no van a su médico de la seguridad social? No me lo creo. A qué universidad fue Willy? pública, donde el estado paga el 80% con los impuestos. El problema de este país es la gente como ellos, gente que tiene dinero y elige no aportar Es decir, cuando no tenían recursos, han utilizado los del estado y ahora que pueden aportar, deciden irse. Y, mientras tanto, qué pasa con los demás españoles? Obvio no hay gran diferencia a que ellos no paguen, pero es el gesto, es de baja moral. Y algunos dirán: que bajen los impuestos en España, no, perdona, ellos son los que deberían ser menos avariciosos, pagan un 30%-35%, vosotros sabéis lo que ganan? Que Wigetta vive en una casa valorada en más de 2.500.000 €.  Qué les costaba aportar? Iban a tener un poco menos, pero por lo menos, conservaban su ética personal (como Rubius, Alexby, Mangel, Auroplay etc.) Y a los que dicen: el dinero se lo llevan los políticos, por favor, es la falacia más grande que podéis decir, claro que hay corrupción, pero la solución no es dejar de pagar impuestos y demostrar que, en cierto modo, somos como ellos, la solución es concienciar tu voto y manifestarte a favor de leyes anticorrupción. Y a los que dicen: tú harías lo mismo, perdona, que hablen por ellos mismos, yo tengo claro que no lo haría, porque prefiero tener un poco menos y aportar, saber que estoy contribuyendo al estado de bienestar y siguiendo mis propias convicciones morales. Perdonad lo extenso, pero es que me enervo con estos temas, qué vergüenza, el país cayéndose, con gente que no puede apenas llegar a fin de mes y estos niñatos yéndose a Andorra... Y encima son influencers, así va España.”
-Anónimo
¿Estás de acuerdo o desacuerdo? ¡Comenta!
61 notes · View notes