#ordenador de buceo
Explore tagged Tumblr posts
Text
#ordenador de buceo#ordenador buceo#buceo#profundimentro#profundidad#deportes acuaticos#deporte#deporte extremo#extremo#submarinismo#ordenador de submarinismo
0 notes
Text
Planificación de Buceo en Tenerife: Consejos para una Experiencia Inolvidable
Tenerife, con sus aguas cristalinas, abundante vida marina y paisajes submarinos impresionantes, es un destino de ensueño para los amantes del buceo. Sin embargo, para aprovechar al máximo tu aventura bajo el agua, es esencial planificar bien cada inmersión. Una buena planificación garantiza no solo una experiencia enriquecedora, sino también la seguridad de todos los buceadores.
La Importancia de la Planificación
Planificar un buceo no se trata solo de elegir el lugar, sino también de considerar aspectos clave como el nivel de experiencia, las condiciones del mar y la preparación del equipo. En Tenerife, donde las corrientes pueden variar y los sitios de buceo son muy diversos, una planificación adecuada es fundamental.
Pasos para Planificar un Buceo en Tenerife
Elige el Sitio de Buceo Adecuado Tenerife ofrece una gran variedad de puntos de inmersión, desde arrecifes poco profundos ideales para principiantes, hasta pecios y cuevas que desafían incluso a los buceadores más experimentados. Algunos lugares destacados son:
El Puertito: Perfecto para principiantes y conocido por sus tortugas amigables.
Montaña Amarilla: Un lugar único con formaciones volcánicas espectaculares.
Tabaiba: Ideal para explorar un pecio, el barco hundido del Tenerife V.
Consulta las Condiciones del Mar Antes de bucear, asegúrate de revisar el pronóstico del tiempo y las condiciones del mar. Las corrientes y la visibilidad pueden variar, especialmente durante diferentes épocas del año.
Prepara tu Equipo de Buceo Verifica que todo tu equipo esté en perfecto estado. Esto incluye el regulador, el chaleco compensador, el ordenador de buceo, las aletas y la linterna si planeas realizar un buceo nocturno.
Planifica el Tiempo y la Profundidad Define la profundidad máxima y el tiempo de inmersión en función de tu nivel de certificación y experiencia. Además, establece puntos de referencia claros para evitar perderte bajo el agua.
Bucea con un Centro de Confianza Contar con la guía de un centro de buceo profesional no solo facilita la planificación, sino que también garantiza tu seguridad.
Recomendación: Diving Atlantis
Para disfrutar de una experiencia de buceo inigualable en Tenerife, te recomendamos Diving Atlantis. Este reconocido centro de buceo se destaca por su profesionalismo y atención al detalle. Su equipo de expertos no solo te ayudará a planificar cada inmersión, sino que también te guiará a los mejores puntos de buceo de la isla.
Diving Atlantis ofrece una amplia gama de servicios, desde inmersiones guiadas hasta cursos para todos los niveles. Además, su compromiso con la seguridad y el respeto por el entorno marino hace que cada inmersión sea inolvidable.
0 notes
Text
AV-Underwater Technologies-reseña


Ordenadores de buceo y controladores eCCR Reseña
Durante 2 años se realizaron pruebas tanto para el software como para el hardware. Se hicieron más de 25 buceos a profundidades o tiempos de fondo en el ámbito del buceo técnico- profesional.
La computadora fue diseñada y elaborada por un cuerpo de ingenieros cualificados, y su calidad está siendo constantemente monitoreada.
Al final del año…
View On WordPress
0 notes
Photo

Estás buscando el equipo ideal para empezar a explorar las profundidades? Aquí una breve reseña de mi uniforme de trabajo actual y sus bondades: *Mascara Nano: bajo volúmen, indispensable para apnea profunda *Aletas Gara Modular Impulse: polimero de excelente desempeño y ángulo en el zapato que mejora considerablemente el desplazamiento *Apnea wetsuit 3mm dos piezas: un traje resistente, cómodo y que me mantiene abrigado aún en las más largas jornadas *Cartesio ordenador: modo Scuba y Apnea, perfecto para uso recreativo, sobre todo si te desenvuelves entre estas dos modalidades de buceo. Quieres saber más? Cual es el uso que quieres darle? Pregúntame y hablemos de equipos! . . . . . . . . . #freedivinglife #adventure #gopro #freedivingphotography #mindfulness #apnea #dive #buceo #underwaterphoto #freediving #scuba #sea #underwaterworld #ocean #photography #freediverlife #sealife #freediver #diver #padi #travel #underwater #underwaterphotography #diving #beach #meditation #yoga #photooftheday https://www.instagram.com/p/CMI2XLjAwPp/?igshid=1071gmxwucwtn
#freedivinglife#adventure#gopro#freedivingphotography#mindfulness#apnea#dive#buceo#underwaterphoto#freediving#scuba#sea#underwaterworld#ocean#photography#freediverlife#sealife#freediver#diver#padi#travel#underwater#underwaterphotography#diving#beach#meditation#yoga#photooftheday
4 notes
·
View notes
Text
Vivir de milagro
Hacía algo más de frío esta mañana. Por lo menos, esa era la sensación; el ordenador de Hugo indicaba siete grados. Aún no había amanecido; la atmósfera era turbia y desapacible, lluviosa, y el mundo yacía envuelto en un hálito de humedad. De momento, se presentaba otra jornada —la del martes— sin trabajo alimenticio. La cuestión manducatoria estaba magra desde después de Navidad, y el 21 traía indispuesto el semblante. A lo largo del 20, a partir del estallido de la crisis sanitaria en marzo del año anterior, Hugo se había podido ir apañando, sirviéndose de un modesto nuevo préstamo y sostenido, mal que bien, por un tímido goteo de trabajo que solo cabía calificar, en las circunstancias que imperaban, de milagroso. (Era curioso, lo de los milagros; el fenómeno se daba, sin duda, y en la lengua misma había quedado consignado en esa castiza frase que él mismo había pronunciado innumerables veces, en diferentes variantes, consciente de su irónica verdad: «Estar vivo de milagro».) La lógica dictaba que el año en curso habría de ser algo mejor; pero la realidad era díscola, y no solía obedecer los dictados de la lógica con ejemplar aplicación.
Toda su vida, pensaba con frecuencia Hugo, era de algún modo un milagro. Su principal activo, el que lo había mantenido a flote a lo largo de los lustros y las décadas, era su idioma materno; aquel idioma que millones de atrevidas manos y desfachatados labios sobaban y besuqueaban diariamente sin pudor ni misericordia, y que el mundo entero ansiaba, con pertinaz empeño, aprender (y nunca terminaba, afortunadamente, de dominar): el latín contemporáneo, la lingua franca de los tiempos, el inglés. En el reparto de las bolas numeradas de la suerte, a Hugo le había tocado una más que aceptable combinación. Tanto era así que, de no ser por la lengua del inmortal Will, quién sabía en qué condenado callejón se encontraría ahora. De modo que una vez más debía sentirse agradecido, y acometer sus tareas de la mejor manera que pudiera, combatiendo el miedo, ajustando sobre su esqueleto la eterna coraza interna contra el temor y temblor, y mirando al frente con entereza y dignidad, aunque hubiera que tragar saliva y llenarse o rellenarse de inquieto y paciente valor. Lo atroz ya ha sucedido, repetía a menudo Laing, citando a Heidegger (sin encontrar, por cierto —como el propio Laing irónicamente reconocía—, esas palabras textuales en la obra del filósofo alemán de la ansiedad; lo cual no dejaba de resultar más siniestramente oportuno todavía). Decir que lo atroz ya había sucedido era afirmar que ningún desvelo podía, en adelante, socorrernos; por un lado era terrible, si era cierto, pues borraba de un plumazo la esperanza, pero por otro lado, en paradójica pirueta que tenía mucho de sardónica, constituía extraño motivo de tibia exultación, puesto que quien todo lo ha perdido nada puede ya perder.
Sus tiempos de R. D. Laing, y de buceo e investigación en las oscuras simas submarinas de los filósofos del existencialismo, le iban resultando a Hugo progresivamente más remotas. Poco a poco se había ido alejando de la filosofía, o más bien distanciándose volitivamente de ella, para regresar siempre a sus filias literarias, y a los autores realistas del siglo XIX que tanto le gustaban: Balzac, Galdós, los rusos, el gran Turguénev, Larra y Valera, Jack London, Gissing, tantos más. Ahí se podría haber incluido a Somerset Maugham, que en ciertos sentidos no dejó nunca de ser un escritor del XIX (London cabalgaba también entre ese siglo y el siguiente). Aunque Maugham representaba más bien la quintaesencia del período llamado eduardiano, en Inglaterra, que grosso modo coincidía con lo que en el Continente se denominaba la Belle Époque. Hugo era hijo virtual del espíritu de aquella época, a pesar de no haberla conocido ni de lejos. Una de las pruebas de la dudosa legitimidad del tiempo físico, tal como se contaba normalmente en los calendarios y en las enciclopedias, era el terco rebrote de estos anacronismos, que se daban en ciertos sujetos de mercurial sensibilidad, podría decirse que atmosférica; individuos que se paseaban por el mundo salidos de otra época, o que deambulaban en personales e intransferibles tiempos y realidades que ni siquiera habían visto aún la luz (la «nostalgia del futuro» de la que había hablado Nietzsche). Si un adjetivo podía aplicársele a la vida era el de extraño. Extraña era nuestra existencia; extraño era nuestro devenir.
El día anterior, lunes toda la jornada (aunque parafraseando a Ángel González se hubiera puesto tal vez un poco jueves a la caída de la tarde), Hugo había salido, como hacía siempre que sus labores y los elementos le dejaban, con la bici; y en un repentino arranque de improvisación práctica se había dejado caer por La Moderna, en la calle de Alcalá, con la esperanza de que su barbero habitual se encontrara en el establecimiento y pudiera hacerle un hueco y arreglarle el pelo. Había tenido suerte: Miguel estaba allí, y lo había dejado listo para dos o tres semanas más. La bicicleta la había metido Hugo en el local, aparcándola entre dos sillones vacíos, frente a los vetustos espejos y los grandes y elegantes lavabos de desvaída loza blanca. También había tenido que desprenderse de la cámara, la gorra, la bufanda, los guantes y la cazadora; la mascarilla covidiana, como era preceptivo, se la había enfundado al entrar, y se la dejó puesta en la barbería.
Desde La Moderna, restaurado y tonificado por el corte de pelo, Hugo había bajado rodando por Alcalá, entre descargas de rala lluvia racheada, y desembocado en la plaza de la Independencia, para luego hacer parada en un café de Salustiano Olózaga, a muy pocos portales de la librería Hiperión (en la que probablemente hiciera quince o veinte años que no había puesto el pie, más que nada por cuestiones de temperamental alergia a las «novedades» literarias de rigor, que los sempiternos servidores del tiempo del sector poético no dejaban nunca —¡nunca, nunca!— de pergeñar y de poner en omnipresente circulación). Después, y visto que los chaparrones no cesaban, había subido rápidamente por Recoletos, hasta la estación de tren, y desde allí se había desplazado a Chamartín en Cercanías. Empezaba a caer la noche cuando enfiló Mauricio Legendre, tras salir de Chamartín a bordo de la bicicleta; pero aun así decidió redondear la vuelta, y continuó, con las luces de la bici ya encendidas, en dirección a Fuencarral, para echar luego el bofe remontando Herrera Oria y descender finalmente, a temeraria velocidad del rayo, por Ginzo de Limia hacia su casa.
Ahora se imponía encarar el nuevo día (que era lo que una y otra vez, en mareante tiovivo de retorno permanente, nos veíamos obligados a hacer). Ya había amanecido. El cielo, alto y frío y batido por el viento, estaba gris, y por momentos continuaba lloviendo. El radiador, sin embargo, había caldeado un tanto el pequeño estudio en que Hugo trabajaba. El reloj, debajo de la pantalla del PC de sobremesa, marcaba en este momento las nueve y diez de la mañana. Hugo pensó en una frase de su querido George Gissing: «Siempre hay esperanzas para un muchacho que sabe reírse». Si eso era verdad —se dijo, con una carcajada— la esperanza, para él, no ocupaba lugar.
9 de febrero de 2021
2 notes
·
View notes
Text
sᴇᴛʜ ʜᴀʀʀʏ ᴄʟᴇᴀʀᴡᴀᴛᴇʀ

» Headcanon. «
Fecha de nacimiento: 28 de julio de 1992
Su segundo nombre es Harry, en honor a su padre.
Siempre que puede habla de su padre, y de lo orgulloso que estaría de él y de su hermana, incluso de su madre.
Su mejor amiga es su hermana, y su madre Sue.
También adora a Charlie, y a su ahora hermanastra Bella, aunque a ella ya la adoraba desde bastante antes.
Sus mejores amigos (a los que considera más cercanos y fiables) son Jake y Ares, aunque considera muy buenos amigos al resto de miembros de la manada.
Seth odiaba correr contra Leah, ya que desde siempre ha sido más rápida que él y eso le enfurruñaba.
Seth es bisexual, ¿Alguna vez ha dado la sensación de que le importaría el sexo de la persona de la que se imprimase? No.
Aquí lo tienes mejor explicado: a Seth le interesan las personalidades, pero no los géneros. Le gusta todo el mundo.
El más tierno, inmaduro e inocente de la manada. Al menos hasta ahora.
Creía que no se imprimaría nunca de nadie, hasta que la vida le ha demostrado lo equivocado que estaba.
Ama cuidar de las personas importantes para él. Siempre va a cuidarlas y mirar por su felicidad, sobre todo la de su hermana y la persona a la que ama. Va anteponerles siempre, por encima de su propia felicidad.
Siempre leal y fiel a sus principios. No intentes hacerle cambiar de opinión, porque no te servirá de nada.
El claro ejemplo está en lo que ocurrió hace unos años con los Cullen:
Jacob: Si Sam persigue a Bella, ¿estás realmente preparado para pelear contra tus propios hermanos? ¿Tú hermana?
Seth: Si es lo correcto, sí.
¿Ha madurado en los ocho años que han pasado desde lo acontecido entre los Cullen y los Vulturi? No.
Es un poco menos ingenuo, eso sí, pero todavía es un niño a pesar de su edad.
Tiene un pijama de Stitch, muchas veces lo lleva por la reserva sin pudor alguno.
Sabe bastante de repostería, pero es capaz de cocinar muy pocas cosas sin que se le quemen.
A veces, le da por dejar notas con frases motivadoras para Leah en la nevera, para intentar así que empiece bien el día.
Se pasa gran parte del día pensando en cachorros y huesitos (la chocolatina, no las chucherías).
Pero no más que en la persona de la que está imprimado: Jane.
“Oye, Leah, tengo algo que enseñarte, ¡Ven a mi cuarto, corre!” Y cuando su hermana llega allí, le muestra la pantalla de su ordenador. “Es un pato con sombrero de policía, ¿No es genial?”
Comparte en las redes sociales los “GoFundMe” de mascotas que necesitan cirugía.
Le emociona mucho conocer a gente nueva, y le encanta hacer amigos aunque él considere que no se le da tan bien como a otros miembros de su manada.
La gente al principio desconfía de él, ya que cree que es demasiado bueno para ser así de verdad y no estar fingiendo. Pero después de unas horas con él, se dan cuenta de que en realidad es así de dulce siempre.
No siempre entiende su ansiedad/depresión/cambios de humor porque por lo general, es un niño feliz la mayor parte del tiempo, pero se esfuerza por aprender en cómo adaptarse a ellos de la mejor manera posible.
También le cuesta saber cómo reaccionar cuando sus amigos están mal, por lo que él les suele abrazar al momento. Quiere de esa forma que sepan que, a pesar de que no entiende por lo que está pasando, los quiere y cree que pueden tener éxito si ponen su empeño en ello.
Rey de comer las sobras para llevar.
Es uno de esos “No bebo té o café, sólo chocolate caliente. Y si es con una nube y nata mejor que mejor.”
Escucha a Taylor Swift y Miley Cyrus.
A diferencia de mucha gente que conoce y sabe que les gustan esas cantantes, no se avergüenza de ello.
A veces simplemente se vuelve loco con “Shake it off” y se pone a bailarlo por toda la Push mientras canta a grito pelado.
Su serie favorita es “The Vampire Diaries” y no ve por qué debería ocultarlo al resto de la manada.
Recibe bullying por parte del resto de la manada por adorar TVD.
Muchas veces ha discutido con Paul sobre quién debería terminar con Elena. Seth es el fan número uno de Stefan. Paul prefiere a Damon.
Comienza a discutir sobre su fanatismo por el programa con el resto de la manada y saca a Paul como fanático del show para que reciba.
Le gusta correr por el bosque y perderse por él durante horas.
También adora ir al claro por las noches y mirar las estrellas, ya que era algo que hacía muchas veces con su padre.
Pescar, cazar y acampar entra dentro de esa pequeña lista de cosas que aprendió de su padre. Puede que parezca un peligro con un arma en la mano, pero él controla y sabe disparar y controlarlas muy bien.
Le gusta bailar, cantar y hacer el payaso. Y si está contento, por lo general, baila al azar sin razón aparente.
No le gusta el verano en absoluto, ya que de por sí su cuerpo tiene una temperatura alta y disfruta mucho más del invierno.
Su actividad favorita es el salto en acantilado y buceo, en cualquier momento (en invierno o en verano, no le importa).
Los domingos por la noche le gusta ver películas de terror, pero se asusta fácilmente, por lo que prefiere verlas con alguien. Por lo general su hermana o algún amigo.
Una de sus aficiones es tocar la guitarra, pero también puede tocar el piano.
Lleva dos tatuajes, uno el de la manada en el hombro izquierdo y en el derecho, una llama que le cubre todo el brazo y el lateral del cuello.
El tatuaje del fuego simboliza tres cosas para él: destrucción, transformación y cambio.
Destrucción: para los vampiros, es la única forma de eliminarlos definitivamente tras descuartizarlos.
Transformación: esa educación que ha recibido en los momentos en que se reunía todo el pack alrededor de una fogata. Donde escuchaba las historias de sus mayores y que le ha ayudado a crecer. Todo ello tras su primera transformación en lobo.
Cambio: El fuego es una fuerza imparable de la naturaleza si llega a tomar el control de la situación, algo a lo que quiere asimilarse Seth. Quiere tener la misma capacidad de evolucionar y crecer que el fuego.
Aprendió de Jake a arreglar motocicletas y disfruta trabajando con ellas en su tiempo libre, posee una que él mismo construyó y reparó. También sabe reparar coches, por lo que su trabajo ideal se ha acabado convirtiendo en mecánico.
Adora las bodas. Siempre llora en ellas y sueña con poder casarse algún día.
También se come todo el glaseado del pastel y luego echa la bronca al primer niño que pilla por medio.
Tiene una gran relación de amistad con lo Cullen.
Aunque esté conociendo a Erianthe y la adore con toda su alma, para él siempre va a ser Jane, la verdadera razón de su existencia y la mujer por la cual haría cualquier cosa, incluso dar su vida.
Sus masajes sólo son eso, masajes. No pienses en una segunda opción con él porque nunca va a ir en ese sentido (por el momento), es demasiado inocente.
Por lo general, no suele ponerse celoso nunca, es demasiado bueno incluso para eso.
No es sexo con Seth, él hace el amor.
Él usa los pechos y el trasero como almohada.
Adora leer, y adora todavía más los cómics.
Le fascinan los superhéroes, los cómics y Marvel.
Su superhéroe favorito es Capitán América, y superheroína la Bruja Escarlata.
También ama a la Viuda Negra.
Y a Rocket Raccoon de Guardianes de la Galaxia. Le hace gracia que un mapache pueda hablar.
#sethgecko#djcotrona#seth gecko#dj cotrona#from dusk till dawn#fdtd#seth clearwater#sethclearwater#twilight#au#older#headcanon#head canon#rp#roleplayer#snarkyrp
29 notes
·
View notes
Text
Reloj de buceo; ¿Qué es y cuáles son sus principales funciones?
El reloj de buceo es un accesorio que no puedes olvidar a la hora de sumergirte en el agua. A pesar de que sus características son similares, en realidad este reloj tiene más funciones que uno convencional.
Por ejemplo, el peso y los materiales con los que está fabricado usualmente son más resistentes que un reloj convencional. Esto se debe a que el reloj de buceo debe ser sometido a una presión mayor estando debajo del agua.

Si aún no conoces del todo el reloj de buceo, esta es tu oportunidad para conocer más sobre él. Incluso, puede ser utilizado para otras actividades como el snorkel. También, te diremos en dónde puedes conseguirlo.
¿Qué es el reloj de buceo?
El reloj de buceo es una herramienta que forma parte del equipo de buceo a nivel profesional o amateur. Puede encontrarse en diferentes modelos como análogos, mismos que cuentan con un bisel giratorio, o modelos digitales con una pantalla resistente al agua.
También, los relojes de buceo pueden encontrarse como computadoras u ordenadores de buceo para la muñeca. La diferencia consiste en las funciones de cada uno, ya que estos últimos suelen brindar información más detallada.
El reloj de buceo sirve principalmente para informar al buzo sobre el tiempo que lleva sobre el agua. Por lo que se ha convertido en una herramienta que no puede olvidarse a la hora de entrar al agua.
Además, un reloj digital para buceo puede ofrecer otras funciones que pueden ser de ayuda para el buzo. Como puede ser información sobre la profundidad, un cronómetro, una alarma de descompresión y otras funciones.
¿Qué características tiene el reloj de buceo?
Asegurarse de que el reloj de buceo cumpla con algunas características puede garantizar su funcionamiento dentro del agua. Las propiedades que debe tener, por lo general, son:
Resistencia al agua
La resistencia al agua se refiere a la presión que el reloj de buceo puede aguantar al adentrarse algunos metros. Muchos de los relojes normales son fabricados con una capacidad de hasta 100 metros para sumergirlos bajo el agua.

En el caso del reloj de buceo, las normas dicen que debe tener cómo mínimo una capacidad para ser sumergido hasta 200 metros sin dificultad. Además, otras normas establecen los siguientes valores según la actividad a practicar:
100 metros: buceo con snorkel
150 metros: buceo con escafandra
200 metros: nivel profesional
1000 metros: situaciones mayores de inmersión
Visibilidad debajo del agua
En la profundidad del océano, la visibilidad de las cosas se puede dificultar por la oscuridad que hay en él. Por esta razón, otra característica del reloj de buceo es que está diseñado para brillar o ser visible en esta profundidad.
El reloj de buceo cuenta con índices claros y de buen tamaño. Además de que cuenta con luminiscencia en las agujas. De esta manera, el buzo puede mirar cuánto tiempo le queda antes de salir a la superficie al encontrarse a más de 100 metros de profundidad bajo el agua.
Bisel giratorio
Aunque muchos modelos de reloj de buceo ya no usan el bisel giratorio, puede ser de gran ayuda contar con él. Este bisel o también llamado aro giratorio, gira únicamente hacia el lado izquierdo. Está graduado en minutos, y las grandes unidades, como 10, 20 o 30, están marcadas con un color diferente para que el buzo las pueda notar con facilidad.
Los 60 minutos tienen un marcador claro, mismo que se pone en la aguja grande del marcador de tiempo al sumergirse en el agua. De esta manera, se puede obtener información más precisa sobre el tiempo que se lleva buceando.
Corona
Todo reloj de buceo que sea de calidad, debe contar con una corona. La única diferencia puede ser la posición en la que se encuentra. Cuando la corona es a rosca, se puede evitar que se salga estando debajo del agua.
Algunas marcas suelen colocar la corona en las 4 u 8 horas, para evitar que se enganche en el traje de buceo.
Brazalete resistente
También es importante que un reloj de buceo cuente con un brazalete hecho con material resistente. Ya que el agua salada puede deteriorar de forma más fácil cualquier objeto que se encuentre por mucho tiempo debajo del agua.
Muchos de estos brazaletes pueden ser de metal o caucho, y si es de acero debe ser inoxidable.
Vidrio acrílico
El vidrio del reloj de buceo puede estar hecho de vidrio acrílico, vidrio mineral o cristal de zafiro. Este material es sumamente resistente para evitar que la presión del agua truene la pantalla y dificulte la lectura de datos para el buzo.
Materiales pesados
El reloj de buceo puede ser más pesado que un reloj casual. Al igual que el brazalete, la función de este material es proteger el interior del reloj contra filtraciones de agua y el poder del agua salada.
También, todo el material debe estar ensamblado de manera adecuada, ya que en caso de que se desprenda o se rompa puede poner en peligro la vida del buzo.
Funciones digitales
En el caso de usar un reloj de buceo que sea digital, sus funciones pueden variar. Aunque la mayoría de ellos pueden tener:
Fecha con calendario
Cronómetro
Indicador de carga
Sensor de agua
Medidor de tiempo de buceo
Profundímetro
Alarma de descompresión
Reloj de buceo - Encuentra el que necesitas aquí mismo
En Pulmón Marino buscamos darle el mejor equipo de buceo a todos nuestros clientes interesados en explorar el océano. Contamos con diferentes proveedores especializados en la fabricación de herramientas con tecnología de alta calidad.

Tenemos dentro de nuestro catálogo equipo como aletas, visores, guantes, trajes y todo lo necesario para practicar buceo. También, contamos con computadoras de buceo para conocer mejor tu rendimiento bajo el agua.
Desde nuestra página de internet, puedes hacer los pedidos que tú desees. Solo necesitas ingresar todos tus datos y decidir si quieres recoger tu paquete o recibirlo en la puerta de tu casa.
1 note
·
View note
Text
¿Qué me compro primero?

La pregunta más habitual que nos hacéis a la hora de iniciaros en la práctica del submarinismo es en qué orden se suele comprar la gente el material. En el siguiente artículo te explicaremos cuál es el orden que creemos más lógico a la hora de comprar los principales artículos que componen un equipo de buceo.
PRIMERA COMPRA:
La primera compra siempre debería ser el equipo ligero (máscara, escarpínes y aletas buceo). Es junto con el traje la parte del equipo más personal y se debería de priorizar sobre el resto del equipo por una cuestión de higiene (escarpínes), así como para asegurarnos de llevar una máscara que nos encaje correctamente para evitar incomodidades si nos entra agua.
SEGUNDA COMPRA:
Una vez tengamos el equipo ligero, lo siguiente que deberíamos comprar sería el traje de neopreno por el mismo razonamiento que la compra de los escarpínes: higiene. A la hora de comprar el traje tendremos que decidir qué tipo de traje buscamos (húmedo, semiseco o seco) y el grosor en función de la época y la zona en la que vayas a bucear.
TERCERA COMPRA:
La siguiente compra, en nuestra opinión, debería ser el ordenador de buceo. El ordenador de buceo nos permitirá realizar inmersiones más seguras y cómodas al no tener que realizar los cálculos previos a la inmersión.
ULTIMA COMPRA:
Cuando ya tengáis todo el material anterior solo os faltará comprar el jacket de buceo y el regulador. En estos artículos no tenemos una preferencia sobre el orden a la hora de realizar la compra, aunque lo más habitual es comprar primero el regulador al ser el producto donde más diferencia de rendimiento encontraréis en comparación con el material que se suele alquilar.
Entra en nuestra tienda submarinismo y encuentra todos aquellos productos que te hacen falta.
0 notes
Photo

Seguridad Al Bucear Durante La Inmersión Descender lentamente e igualar los oídos tantas veces como sea necesario. Para hacerlo deberá sostener la nariz y soplar muy lentamente a través de ella. La práctica de este ejercicio se recomienda una vez antes de la inmersión y durante el descenso tantas veces como sea necesario. Bajo el Agua recuerde la primera y más importante regla del buceo: siempre respire, nunca sostenga la respiración. Conozca sus límites y recuerde que el buceo recreativo es para disfrutar, manténgalo seguro. Al final de su inmersión suba lentamente, tome como referencia su ordenador de buceo o las burbujas que exhala y nunca vaya más rápido que ellas #scubadiving #seguridadbuceo
1 note
·
View note
Text
GOOGLE Y SUS TECNICAS
Utiliza los operadores avanzados en las búsquedas: AROUND El hecho es que existen varios operadores avanzados que no están incluidos en la guía de búsqueda de Google de los que se puede sacar provecho.
El operador AROUND es un intermedio entre la búsqueda exacta con comillas “ordenadores baratos “y la normal ordenadora baratos.
El problema de las comillas es que fuerza un orden de las palabras en los resultados de búsqueda y la búsqueda normal nos trae demasiados resultados. Sin embargo usando ordenadores AROUND baratos nos traerá resultados con acepciones que no habíamos imaginado enriqueciendo la búsqueda como: ordenadores mini baratos, ordenadores portátiles baratos, ordenadores de buceo baratos.
La búsqueda reversa de imágenes es perfecta para localizar lugares, nombres de personas, obras de arte o perfiles sociales falsos. Para ello puedes subir directamente fotos desde tu ordenador o cargar directamente la url de una imagen que hayas copiado.
es muy útil para:
· Encontrar direcciones
· Encontrar nombres de productos sin etiquetar
· Encontrar artistas poco conocidos
· Localizar si se están utilizando tus fotos en otros sitios web
· Identificar plantas y animales
Quieres saber quién está citando tus trabajos académico, entonces usa Google Scholar: Otra forma de búsqueda alternativa que nos permite Google es utilizar Google Scholar para saber quién nos cita y en que trabajos.
No hace falta ser un autor super reconocido para aparecer en los resultados de estas búsquedas. Además, Google Scholar es perfecto para establecer alertas sobre otros autores. A través de sus numerosas opciones podremos refinar mucho las búsquedas con tres simples clicks.
Resultados de búsqueda basados en la opinión de terceros: De esta forma nos libramos de todos los demás resultados que tienen la palabra clave en el texto, título y otras partes del cuerpo html de las páginas web indexadas por el buscador y solo recuperamos resultados de páginas que están referenciando a otras páginas.
Búsqueda Dentro de Una Web: Para realizar una búsqueda dentro de una web el comando que se utiliza es site:www.url.com. Si ponemos site sin las 3w’s en Google, el buscador te ofrecerá todos los resultados que hay en una web incluyendo sus subdominios. Si ponemos la misma búsqueda pero con las 3w’s, entonces el buscador nos excluirá los subdominios. Para buscar un término o una frase exacta dentro de un dominio lo único que tenemos que hacer es realizar la búsqueda site e incluir la frase que queramos a continuación, pudiendo ser ésta también entrecomillada.
El comando (+): Al añadir un más (+) justo antes de una búsqueda estás diciéndole a Google que te muestre exactamente ese término excluyendo sinónimos, acrónimos y demás.
El comando (-): Funciona exactamente igual que el comando (+) pero en esta ocasión lo hace a la inversa. En la práctica resulta muy útil para filtrar resultados de búsqueda que no quieres que contengan determinados términos.
El comando (|): Esta barra horizontal viene a significar esto “o” lo otro. Resulta útil cuando estás mirando por múltiples términos dentro de un determinado conjunto de datos.
El comando (*): El asterisco funciona como un comodín. Cuando lo pones delante de una palabra y dentro de una frase le estás diciendo a Google que busque la frase exacta que le pides pero que puede intercambiar la palabra del asterisco por otra.
Búsqueda Relacionada: El atributo related sirve para obtener resultados de páginas web similares a la que incluyamos. Ejemplo de búsqueda related de la web SEOMOZ. Tiene utilidad en ciertas ocasiones para saber qué tipo de webs asocia Google como similares o parecidas a la tuya.
Búsqueda del Cache: La búsqueda cache es la copia de seguridad que los robots de Google guardan de todas las páginas webs que han sido indexadas en algún momento por los robots de búsqueda. Desde el punto de vista de SEO es importante porque te muestra exactamente qué es lo que Google ve cuando visita una web.
Búsqueda Info: El atributo Info sirve para obtener mucha de la información que vimos más arriba pero de un solo vistazo, pues Google nos agrupa entre 3 y 5 links donde podemos encontrar, las páginas indexadas del sitio (site:) y páginas web que contengan la URL introducida (“URL”). Búsqueda info de la Wikipedia.
Búsqueda de Links: Gracias a esta búsqueda podemos descubrir cuáles son los links que apuntan hacia una web y le está dando más autoridad. Esta búsqueda no resulta muy representativa cuando estamos utilizando otras herramientas más avanzadas como Google Webmaster Tools pero aún así es interesante cuando queremos analizar los links externos más importantes.
Búsqueda Inurl: Este tipo de búsqueda nos sirve para buscar palabras o expresiones en las URL’s de páginas webs
0 notes
Text
Los mejores ordenadores de buceo Mares del mercado

https://pacifictotal.com/mejores-ordenadores-buceo-mares/
0 notes
Video
Reseña rápida del ordenador (computador) de buceo Freedom de Divesoft
0 notes
Photo

Deseando probar mi nuevo ordenador de buceo, gracias por la gran atención recibida de https://www.nauticacadiz.com/. . @nauticacadiz #nauticacadiz @hermanosruizgonzalez #spearfishing #apnea #pescaprofunda #pescasubmarinaespaña #spearfishing (en Nautica Cadiz) https://www.instagram.com/p/B0fjSpuIJyL/?igshid=1udas7l59v4k6
0 notes
Text
Ordenador de buceo Suunto D5: elección de probadores ScubaLab
Ordenador de buceo Suunto D5: elección de probadores ScubaLab
Probamos la computadora de buceo Suunto D5. Fácil de operar, leer y comprender, fue nuestra elección de probadores para computadoras de pulsera de más de $ 500. Probamos el D5 en la Cámara Hiperbárica de la Universidad del Sur de California en la isla Catalina.
También lo probamos en el campo en Blue Grotto Dive Resort en Florida Central. Lo sometemos a una serie de inmersiones simuladas junto…
View On WordPress
0 notes
Text
[portada]
Apple ha conseguido hacerse con el liderazgo absoluto de los relojes inteligentes combinando tres factores en un único dispositivo: conectividad permanente, cuidado de la forma física y atención a la salud.
El nuevo Apple Watch Series 5 no llega con tantas novedades como el modelo del año pasado, que estrenó un nuevo diseño con mayor superficie de pantalla y la posibilidad de registrar ECG, pero trae mejoras interesantes como la pantalla siempre activa y la brújula integrada, así como nuevas opciones de materiales.
El Apple Watch Series 5 llega además con watchOS 6 que añade nuevas funcionalidades de salud, así como nuevas apps y el acceso a la App Store desde la muñeca.
Tras algunas semanas utilizándolo de manera exhaustiva, a lo largo de este análisis voy a revisar todos los aspectos del Apple Watch Series 5.[/portada][padding right=”19%” left=”19%”]
[box type=”shadow” align=”” class=”” width=””]¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección de Conclusiones para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado del nuevo Apple Watch Series 5.[/box]
[dropcap]A[/dropcap]pple ha conseguido hacerse con el liderazgo absoluto de los relojes inteligentes combinando tres factores en un único dispositivo: conectividad permanente, cuidado de la forma física y atención a la salud.
El nuevo Apple Watch Series 5 no llega con tantas novedades como el modelo del año pasado, que estrenó un nuevo diseño con mayor superficie de pantalla y la posibilidad de registrar ECG, pero trae mejoras interesantes como la pantalla siempre activa y la brújula integrada, así como nuevas opciones de materiales.
El Apple Watch Series 5 llega además con watchOS 6 que añade nuevas funcionalidades de salud, así como nuevas apps y el acceso a la App Store desde la muñeca.
Tras algunas semanas utilizándolo de manera exhaustiva, a lo largo de este análisis voy a revisar todos los aspectos del Apple Watch Series 5.
Índice de contenidos
Diseño y construcción
Pantalla
Hardware y rendimiento
Funcionalidades watchOS 6
Aplicaciones
Actividad física y salud
Batería
Precio
Conclusiones
[/padding][ads1][ads2][padding right=”19%” left=”19%”]
Diseño y construcción
El año pasado, Apple estrenó nuevo diseño con el Apple Watch Series 4 que se caracterizaba por unos marcos más estrechos rodeando la pantalla y esquinas redondeadas. Con estos cambios, Apple consiguió aumentar el tamaño de pantalla del reloj sin un aumento significativo del tamaño de la caja.
Este año, el Apple Watch Series 5 repite el mismo diseño que el año pasado, con una caja de forma casi cuadrada que se aleja de los relojes convencionales completamente redondos.
Uno de los aspectos que más llaman la atención del Apple Watch Series 5 es su gran pantalla que, como veremos más adelante, ahora permanece todo el tiempo encendida.
Apple ofrece el reloj en dos tamaños de caja: 40 mm y 44 mm. El primero está indicado para personas con muñecas de 130 a 200 mm, mientras que el segundo está pensado para muñecas de 140 a 220 mm.
Una de las novedades del Apple Watch Series 5 es que está disponible en cuatro posible materiales: aluminio, acero inoxidable, titanio y cerámica blanca.
El aluminio que utiliza Apple es aluminio serie 7000, la misma aleación que se emplea en la industria aeronáutica por su dureza y ligereza. Ahora el aluminio de la caja del Apple Watch es 100% reciclado, procedente de la fabricación del iPhone. El acabado en aluminio está disponible en colores gris espacial, plata y oro.
El acero inoxidable es un material que destaca por su durabilidad y resistencia a la corrosión. Apple le ha aplicado un acabado tipo espejo y le ha sometido a un proceso de forjado frío para que sea un 80 por ciento más duro. Este acabado está disponible en colores negro espacial, plata y oro.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
El titanio es un material muy elegante que se caracteriza por ser duro y ligero, pero que con el tiempo tiende a amarillear y absorber manchas. Para evitarlo, Apple ha desarrollado un revestimiento que evita estos problemas y repele las huellas dactilares. Este acabado está disponible en color negro espacial además del propio color del titanio.
Por último, la cerámica posee un acabado brillante muy atractivo y es un material muy exclusivo. Apple ha aplicado un acabado resistente a los arañazos y al desgaste para que su brillo inicial permanezca intacto. Solo está disponible en color blanco.
En cuanto a las correas, Apple ofrece una gran variedad de modelos para personalizar el aspecto de tu reloj: correas deportivas de un fluoroelastómero de alto rendimiento, correas Loop deportiva de un tejido nailon flexible, correas de piel y correas de acero inoxidable.
Las correas pueden engancharse de forma muy sencilla al reloj, lo que facilita cambiar de correa sobre la marcha si vas al gimnasio, sales por la noche, vas a trabajar, etc. No obstante, hay que tener cuidado con aquellas que no son originales ya que pueden no encajar correctamente e incluso dañar la caja del reloj.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
Existen multitud de correas que puedes combinar con el Apple Watch Series 5
El modelo Apple Watch Series 5 que utilizo (y puedes ver en las fotografías) posee una caja de aluminio de 44 mm en color gris espacial, y lo utilizo habitualmente con la correa Milanese Loop en negro espacial.
En el lado derecho de la caja del reloj, encontramos la Corona Digital, que ofrece distintas funciones al girarla, pulsarla o mantenerla apretada. En caso de que optes por el modelo con conectividad celular, la corona tendrá un aro de color rojo alrededor.
La corona digital del Apple Watch es una de sus mejores características ya que permite interactuar cómodamente con la interfaz sin tener que poner los dedos en la pantalla. Otros relojes requieren arrastrar el dedo sobre la pantalla o girar el aro exterior para interactuar con la interfaz, pero no es tan cómodo.
Al girar la corona, notamos un pequeños saltitos similares a los que se producirían si girásemos una corona mecánica. No tienen ninguna utilidad práctica pero es una muestra del cuidado que pone Apple en todos los detalles.
[/padding]
#gallery-0-9 { margin: auto; } #gallery-0-9 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 50%; } #gallery-0-9 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-9 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
[padding right=”19%” left=”19%”]
Lados derecho e izquierdo del Apple Watch Series 5
Justo debajo de la corona digital se encuentra el micrófono que capta nuestra voz cuando realizamos llamadas o hablamos con Siri. Y debajo está el Botón Lateral, que ofrece distintas funciones al hacer una pulsación simple, una pulsación doble o una pulsación larga. El botón no sobresale sino que está a ras de la superficie pero no es táctil sino pulsable.
A la izquierda de la caja encontramos el altavoz, que suena bastante más potente de lo que pensaríamos dado su tamaño.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
En la parte de atrás del Apple Watch Series 5 encontramos un anillo circular que corresponde con el sensor eléctrico de ritmo cardíaco, así como un sensor óptico de frecuencia cardíaca en el centro.
La parte inferior es de cerámica y cristal de zafiro. Estos materiales no solamente le otorgan un aspecto más atractivo (aunque no se vea) sino que además mejora la conectividad celular.
El Apple Watch Series 5 es sumergible en agua hasta 50 metros, por lo que es posible usarlo en la piscina y en el mar para actividades acuáticas a poca profundidad. Apple advierte que no debe usarse para practicar buceo, esquí acuático ni actividades que conlleven impactos de agua a gran velocidad o inmersiones profundas.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
[/padding][ads1][ads2][padding right=”19%” left=”19%”]
Pantalla
El Apple Watch Series 5 posee una pantalla Retina OLED LTPO siempre activa con Force Touch. El Apple Watch Series 5 de 44 mm. posee una superficie de pantalla de 977 mm² con resolución de 368 x 448 píxeles, mientras que el modelo de 40 mm. ofrece una superficie de pantalla de 759 mm² y una resolución de 324 x 394 píxeles.
La principal novedad del Apple Watch Series 5 es que su pantalla está siempre activa, por lo que la esfera seleccionada permanece siempre visible. En los modelos anteriores, cuando no estabas utilizando el reloj, la pantalla se apagaba por completo.
Con el Apple Watch Series 5, la información importante como la hora y las complicaciones permanecen siempre visibles. En mi caso, encuentro la pantalla siempre activa muy útil para ver ciertos datos del reloj como la agenda o próximas reuniones mientras tecleo en el ordenador o estoy reunido.
Para ahorrar batería, la pantalla se atenúa ligeramente cuando la muñeca está abajo pero recupera su brillo al hacer el giro de muñeca para ver la hora o si tocamos la pantalla. Si lo preferimos, también podemos girar la corona digital para que la pantalla se vaya iluminando poco a poco.
[/padding]
#gallery-0-10 { margin: auto; } #gallery-0-10 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 50%; } #gallery-0-10 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-10 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
Pantalla en uso
Pantalla siempre activa
[padding right=”19%” left=”19%”]
Dado que no siempre es fácil levantar la muñeca o pulsar la pantalla cuando haces ejercicio, todas las pantallas de ejercicio han sido optimizadas para la pantalla activa de forma que puedas ver tu progreso fácilmente con solo echar un vistazo. Incluso es posible ver tus métricas de natación debajo del agua.
Si te preocupa que la pantalla esté siempre encendida cuando estás en el cine o estás durmiendo, tenemos buenas noticias. El modo Cine sigue presente y apaga la pantalla permanentemente mientras está en uso, por lo que no molestarás a nadie.
Para no limitar la autonomía del reloj aún con la pantalla siempre encendida, Apple ha incorporado una serie de tecnologías orientadas a reducir el consumo de energía.
El panel LTPO permite ajustar dinámicamente la tasa de refresco desde 60 Hz hasta solo 1 Hz y el Apple Watch Series 5 incorpora un nuevo controlador de pantalla de muy bajo consumo, un eficiente circuito de gestión de energía integrado y un nuevo sensor de luz ambiental.
Una de las características más destacadas del Apple Watch Series 5 es el brillo de su pantalla, que alcanza los 1.000 nits — igual que el modelo anterior pero más del doble que el Apple Watch Series 1. Gracias a este valor de brillo, podemos ver y utilizar el reloj perfectamente incluso bajo la luz del sol.
El Apple Watch Series 5 es sumergible y Apple ofrece un modo que evita pulsaciones accidentales en la pantalla cuando está bajo el agua. Este modo se puede activar manualmente, y también se activa de forma automática cuando elegimos la actividad natación.
La forma de desbloquear este modo es bastante curiosa ya que debemos girar la corona digital para que el altavoz emita un sonido y expulse el agua que haya podido quedar dentro.
Como en modelos anteriores, la pantalla cuenta con la tecnología Force Touch que la hace sensible a la presión. Podemos acceder a ciertos menús y opciones mediante una pulsación fuerte sobre la pantalla. Con la desaparición de 3D Touch en los nuevos iPhone, el Apple Watch Series 5 es el único dispositivo de reciente lanzamiento que siga ofreciendo esta funcionalidad.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
[/padding][ads1][ads2][padding right=”19%” left=”19%”]
Hardware y rendimiento
El Apple Watch Series 5 incorpora un procesador de doble núcleo S5 de 64 bits. Este procesador viene acompañado del chip inalámbrico W3 con soporte de Bluetooth 5.0.
En la práctica, no se nota una gran mejora de velocidad en comparación con el Apple Watch Series 4 ya que este ya era muy rápido. Sin embargo, si vienes de un reloj de una generación anterior, como el Apple Watch Series 3, sí que notarás menores tiempos de carga de aplicaciones y de encendido del reloj.
El Apple Watch Series 5 se mueve con gran suavidad, tanto a la hora de interactuar con la interfaz como al manejar las apps. Ahora bien, la respuesta no es tan instantánea como la que obtenemos en el iPhone, sobre todo al abrir aplicaciones que se comunican con el teléfono, que a veces tardan un poco de tiempo en aparecer en pantalla.
Por suerte, cada vez hay más apps que son capaces de funcionar de forma autónoma, conectándose directamente a Internet en lugar de que la app de la iPhone lo haga por ellas. Esto se traduce en una mayor rapidez de las apps del reloj.
El Apple Watch Series 5 cuenta con un motor táptico (Taptic Engine) que hace vibrar el reloj para indicar notificaciones o al realizar los ejercicios de respiración. Esta vibración se siente más como pequeños golpecitos en la muñeca que como simples vibraciones, y resultan bastante agradables.
El Apple Watch Series 5 integra un chip GPS, por lo que podemos salir a hacer deporte sin llevar el iPhone a cuestas y el reloj registra la distancia, el ritmo y el itinerario que has recorrido. Aunque otros relojes inteligentes también incorporan GPS, no todas las pulseras de actividad física cuentan con esta funcionalidad, que es muy útil para los deportistas.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
El Apple Watch Series 5 incorpora un giroscopio y un acelerómetro que, entre otras cosas, permiten detectar caídas. Esta funcionalidad permite detectar si el usuario se ha caído por accidente y le ofrece contactar con Emergencias. Además, si no detecta movimiento en un minuto, llama a los servicios de emergencia y envía un mensaje a los contactos de emergencia con la ubicación.
Los modelos con conectividad celular del Apple Watch Series 5 permiten realizar llamadas internacionales de emergencia. Así, cuando estás de viaje, el reloj puede contactar con los servicios de emergencia en más de 150 países incluso aunque tu teléfono no esté cerca o ni siquiera tengas contratado un plan celular en el reloj.
La función de detección de caídas está desactivada por defecto a menos que hayas declarado en la app Salud que tiene 65 años o más para evitar falsos positivos (por ejemplo, si eres una persona que practica deportes de acción), pero puedes habilitarla desde la app Watch del iPhone fácilmente.
Apple ha integrado por primera vez una brújula en el Apple Watch Series 5 y ofrece una app Brújula que muestra hacia que punto cardinal dónde estás mirando junto con datos de altitud e inclinación. Si quieres, puedes añadir una complicación de brújula a tu esfera para que veas rápidamente hacia dónde miras en todo momento. Esta información puede ser útil para gente que sale a hacer senderismo o navegar.
[/padding]
#gallery-0-11 { margin: auto; } #gallery-0-11 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 50%; } #gallery-0-11 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-11 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
App Brújula
App Mapas
[padding right=”19%” left=”19%”]
En mi opinión, la principal ventaja de la brújula es que la app Maps ahora muestra hacia dónde estás mirando, como en el iPhone. Esto es de gran ayuda para orientarte en la calle mirando el reloj sin tener que echar mano del iPhone.
El Apple Watch Series 5 ahora puede mostrar la elevación en tu ubicación actual, lo que puede resultar útil en caso de que salgas a caminar, correr o ir en bicicleta para saber tu altitud actual junto con lo que has ascendido durante tu entrenamiento.
En cuanto a conectividad, el Apple Watch Series 5 con acabado en aluminio se comercializa en España en dos variantes — GPS y GPS + Celular — mientras que el resto de acabados se vende exclusivamente con conectividad GPS + Celular.
La conectividad celular permite hacer uso de una SIM virtual que aporta conectividad al reloj aunque esté lejos del iPhone.
En España, este servicio está disponible con Telefónica, Vodafone y Orange según la web de Apple.
Con la conectividad celular, el Apple Watch Series 5 tiene conectividad a Internet independiente del iPhone, por lo que puedes salir a la calle a caminar o hacer deporte mientras sigues recibiendo notificaciones e incluso llamadas de voz.
Además de la conectividad celular, el Apple Watch Series 5 puede acceder a redes WiFi. Los parámetros de conexión de la red WiFi no se configuran en el Watch sino que el reloj copia todos los datos de acceso de las redes que están configuradas en el iPhone.
El Apple Watch Series 5 solo se puede conectar a redes de 2.4 GHz, pero no a redes de 5 GHz. Aunque la mayoría de la gente se conecta a redes de 2.4 GHz en sus casas, yo opté hace tiempo por utilizar únicamente la red de 5 GHz de mi router, ya que ofrece una velocidad muy superior.
Una limitación de la conectividad WiFi del Apple Watch Series 5 es que no es compatible con los protocolos de seguridad que se utilizan en las redes inalámbricas de muchas empresas, ni tampoco con redes WiFi abiertas que requieran iniciar sesión a través de una pasarela, como las de muchos restaurantes o centros comerciales.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
[/padding][ads1][ads2][padding right=”19%” left=”19%”]
Interfaz y funcionalidades de watchOS 6
Como los modelos anteriores, el Apple Watch Series 5 permite recibir notificaciones, interactuar con aplicaciones y hacer seguimiento de nuestra actividad física.
Comenzando con las notificaciones, permite estar al tanto de las notificaciones sin tener que sacar el iPhone del bolsillo. Este es el principal uso que doy al reloj en el día a día, ya que me permite estar al tanto de los mensajes de chat, e-mails, llamadas y otras notificaciones que para mí son importantes (puedes filtrar cuáles quieres recibir) sin tener que comprobar el teléfono cada vez que noto una vibración en el bolsillo.
En muchos casos, la información que se muestra en la pantalla del Apple Watch Series 5 es suficiente y no necesito sacar el iPhone o desbloquearlo para ver más detalles.
Algunas notificaciones incluyen botones para interactuar con la app y elementos multimedia. Por ejemplo, las notificaciones de mi cámara de seguridad Netatmo Welcome muestran una captura cada vez que detecta movimiento en casa o una cara conocida. También la app Instagram o algunas de mensajería instantánea muestran imágenes, aunque en ocasiones con poca calidad.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
Las notificaciones quedan almacenadas en la memoria del reloj y podemos acceder a ellas arrastrando la pantalla de arriba a abajo. Una pulsación fuerte con Force Touch sobre la pantalla permite borrar todas las notificaciones de golpe.
El Apple Watch Series 5 ofrece esferas personalizables que admiten complicaciones para mostrar información adicional. Apple no permite esferas de terceros, por lo que estamos limitados a las que ofrece la compañía.
Entre la oferta de complicaciones disponibles, encontramos por un lado las complicaciones de apps de Apple: actividad, alarma, audiolibros, batería, bolsa, brújula, buscar personas, calculadora, calendario, casa, control del ciclo, correo, cronómetro, datos móviles, ECG, entreno, fecha, frecuencia cardíaca, ICA, índice UV, lluvia, luna, mapas, mensajes, música, notas de voz, podcasts, radio, recordatorios, reloj mundial, respirar, ruido, salida/puesta de sol, teléfono, temperatura, temporizador, tiempo, viento y walkie-talkie. Por otro lado, también encontramos complicaciones de apps de terceros que tengas instaladas como AutoSleep, Parcel, Pokémon GO, Netatmo, Shazam, Stocard, Uber, etc.
Para acceder a las apps instaladas en el Apple Watch Series 5, debes dirigirte a la pantalla de Inicio, a la que se accede con una pulsación en la corona digital, donde se muestran todas las apps dispuestas en forma de colmena. El desplazamiento y zoom es bastante fluido aunque no es posible crear carpetas, por lo que encontrar una app que no usamos a menudo puede resultar algo tedioso dado el tamaño de la pantalla.
Si pulsamos el botón lateral, accedemos a una vista con todas las aplicaciones abiertas apiladas en vertical, y podemos movernos entre ellas arrastrando el dedo o girando la corona digital. Si lo deseamos, podemos configurar el reloj para que en vez de mostrarse las apps recientes, se muestren nuestras apps favoritas.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
Al arrastrar la pantalla principal desde el extremo inferior hacia arriba, accedemos a ajustes rápidos: conectividad celular, WiFi, búsqueda de iPhone, batería restante, sonido, modo no molestar, walkie-talkie, modo teatro, modo agua, linterna, modo avión y AirPlay.
La mayor parte de las opciones de configuración del Apple Watch Series 5 están accesibles únicamente a través de la app Watch del iPhone. Desde el propio reloj solo es posible realizar unos pocos ajustes como activar los modos Avión y No molestar, activar/desactivar Bluetooth, ajustar el nivel de brillo y el tamaño de texto, etc.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
Opciones de configuración del Apple Watch Series 5 desde el iPhone
Siri es capaz de responder a nuestras preguntas mediante voz y, desde watchOS 5, no es necesario decir ‘Oye Siri’ sino que basta con levantar el brazo y acercar el reloj a nuestra boca.
Siri ha mejorado con watchOS 6 y ahora puedes preguntarle cosas como “¿Qué canción es esta?” o “¿Quién canta esta canción?”. Siri también puede realizar búsquedas en la web y mostrar los principales resultados en tu muñeca.
El Apple Watch Series 5 incorpora altavoz y micrófono, por lo que podemos utilizarlo para realizar llamadas con manos libres. No es necesario pegar el reloj a la boca pero tampoco conviene alejarlo demasiado si queremos que capte bien el sonido.
Otra funcionalidad relacionada es el modo walkie talkie, que permite enviar mensajes cortos de voz. Como si se tratara de un walkie talkie convencional, debes mantener apretado para hablar y soltar para escuchar a tu interlocutor.
La función walkie talkie no es muy discreta ya que los mensajes de voz entrantes se reproducen automáticamente en el reloj, sin que sea necesario aceptar la comunicación más allá de la primera vez para cada contacto. En este aspecto, me gustaría que hubiera algún tipo de aviso — audible o táctil — que te advierta de que está entrando un mensaje para que podamos silenciarlo si, por ejemplo, estamos en medio de una reunión.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
App Wallet del Apple Watch Series 5
Una de las apps que encuentro más útil de los Apple Watch es Wallet, ya que permite mostrar la entrada del cine, el billete de tren, la tarjeta de embarque del avión o tarjetas de fidelización desde el propio reloj sin tener que sacar el iPhone.
Por supuesto, Apple Pay sigue funcionando en el Apple Watch Series 5 y una doble pulsación en el botón lateral es todo lo que necesitas para que el reloj esté listo para pagar en un instante. Una vez que te acostumbras a pagar con el Apple Watch, resulta más cómodo y rápido que con el iPhone.
Por último, watchOS 6 permite configurar un tono para que suene cada hora o dejar que el Taptic Engine del reloj te avise con un discreto toque en la muñeca. Incluso es posible mantener pulsada la esfera con dos dedos para oír la hora en voz alta.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
[/padding][ads1][ads2][padding right=”19%” left=”19%”]
Aplicaciones
El Apple Watch Series 5 llega con un buen número de aplicaciones pre-instaladas como Actividad, Ahora suena (¡nueva!), Audiolibros (¡nueva!), Bolsa, Brújula (¡nueva!), Buscar (¡nueva!), Calculadora (¡nueva!), Calendario, Contactos, Entreno, Fotos, Frecuencia Cardíaca, Mail, Mapas, Mensajes, Música, Podcasts, Recordatorios (¡nueva!) Reloj, Respirar, Ruido (¡nueva!), Salud, Teléfono, Tiempo, Walkie-talkie y Wallet.
La aplicación Mapas es una de las que mejor se han adaptado a las características del Watch, ya que te guía hasta tu destino mostrando instrucciones de navegación simples en la pantalla del reloj. Además, con la brújula integrada, ahora muestra hacia dónde estás mirando.
Llevar música, podcasts o audiolibros en la muñeca es el sueño de cualquier deportista, ya que evita llevar a cuestas un teléfono voluminoso encima. Con el Apple Watch Series 5, es posible transferir música de Apple Music, audiolibros de Libros y podcasts de Podcasts.
Con 32 GB de almacenamiento integrado, puedes guardar un montón de canciones, podcasts y audiolibros en el Apple Watch Series 5 para reproducirlos desde la muñeca a través de auriculares Bluetooth. Además, Siri resulta muy útil para pedirle al reloj que reproduzca un contenido en particular.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
Apple ha incorporado algunas nuevas apps en watchOS 6 como Audiolibros que permite escuchar millones de libros desde el propio reloj, continuando por la última frase vengas del dispositivo que vengas. Otras novedades son Notas de voz que ofrece una forma sencilla de grabar cosas que quieres recordar, y Calculadora que permite realizar operaciones matemáticas en la muñeca, incluyendo cálculos de propina o reparto de gastos.
Hasta ahora, las aplicaciones del Apple Watch debían ser instaladas desde la App Store del iPhone pero con watchOS 6 es posible acceder a las cerca de 20.000 apps disponibles para watchOS desde el propio reloj sin necesidad de utilizar el iPhone.
He encontrado pocas��apps de terceros que prefiera utilizar en el reloj antes que en el iPhone. Una de ellas es Shazam por la inmediatez que supone activarla desde el reloj sin tener que sacar el smartphone. Otra que también utilizo ocasionalmente es la de mi coche que me permite abrir y cerrar mi vehículo sin sacar la llave.
Echo de menos algunas apps com Google Maps, que podría ser bastante útil en la muñeca, o WhatsApp para poder iniciar conversaciones o leer mensajes de grupos silenciados que no envían notificación.
[/padding][ads1][ads2][padding right=”19%” left=”19%”]
Actividad física y salud
La app de Actividad sigue mostrando tres anillos con tus estadísticas de Movimiento, Ejercicio y De Pie. El anillo Movimiento indica cuántas calorías has quemado, el anillo Ejercicio indica durante cuántos minutos has estado realizando una actividad moderada, y el anillo De Pie indica cuántas veces ha estado de pie durante al menos un minuto en horas diferentes.
Resulta muy sencillo compartir tu actividad con otros usuarios del Apple Watch y comparar tu nivel de actividad con el de otras personas para conseguir una motivación adicional.
Además, puedes retar a tus amigos a competir durante una semana para ver quién cierra más anillos de movimiento.
El Apple Watch Series 5 envía mensajes motivadores en algunos momentos del día para animarte a hacer ejercicio y cerrar alguno de los anillos.
Como novedad, watchOS 6 añade una funcionalidad llamada Tendencias que hace que el reloj esté pendiente del ritmo al que andas, los pisos que subes o el VO2 máximo, y muestra si hay cambios al alza o a la baja.
Las estadísticas diarias se guardan en la app Actividad del iPhone y Tendencias compara la media de los 90 días anteriores con el rendimiento general durante los últimos 365 días.
Si tus marcas han caído, recibes sugerencias de entrenamiento para mejorar. Sin duda es una buena forma de motivarte a hacer ejercicio, especialmente si como yo llevas una vida más bien sedentaria.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
Apartado Tendencias de la app Actividad del iPhone
La app Entreno permite hacer seguimiento de nuestras sesiones de deporte. Permite establecer objetivos concretos como el tiempo, la distancia o las calorías y, después, realiza un seguimiento del progreso y muestra un resumen de los resultados obtenidos.
Para iniciar un entreno, basta con abrir la app y elegir el tipo de entreno que deseamos realizar. A medida que se utiliza la app y seleccionamos los entrenos, el orden de estos se adaptan a nuestras preferencias.
Entre los entrenos que podemos seleccionar se encuentran andar, correr, bici, andar en cinta, correr en cinta, bici estática, elíptica, remo, stepper, entreno de intervalos de alta intensidad, senderismo, nadar en piscina, nadar en aguas abiertas y yoga.
El Apple Watch Series 5 ofrece detección automática de entrenos, por lo que es capaz de identificar si estás haciendo deporte aunque se te haya olvidado iniciarlo manualmente. Esto no funciona con todos los entrenos pero si empiezas a correr, andar, nadar, usar la elíptica o el remo, recibirás una alerta al cabo de unos minutos indicándote que ha detectado un entreno en progreso e invitándote a registrarlo.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
Una de las características del Apple Watch Series 5 es la presencia de un chip GPS, que permite salir a caminar, correr o pedalear sin llevar el iPhone a cuestas con la seguridad de que se registrará la ruta detallada. Al terminar un entreno obtenemos toda la información que cabe esperar: distancia recorrida, ritmo cardíaco, ritmo medio, etc. Además, el altímetro integrado permite registrar el desnivel de nuestras rutas.
Podemos consultar la información detallada de estadísticas de cada entreno en la app Actividad del iPhone. En el caso de entrenos como andar y correr, la ruta que hemos recorrido queda registrada en un mapa con distintos colores que reflejan la intensidad del ejercicio en cada lugar.
Lamentablemente no hay forma de exportar estos datos a otras plataformas de entrenamiento como Smashrun o Strava, si quieres compartirlos con amigos que no utilicen un Apple Watch.
[/padding]
[padding right=”19%” left=”19%”]
La app Actividad del iPhone muestra la información captada
Durante el entreno, el Apple Watch Series 4 muestra diversas mediciones como el tiempo transcurrido, el ritmo actual, la frecuencia cardíaca, la distancia, el ritmo medio, las calorías activas y el total de calorías consumidas.
Desde la app Watch del iPhone podemos seleccionar las mediciones que deben aparecer en pantalla en cada entreno e incluso reordenarlas a nuestro gusto. La posibilidad de ir pasando por ellas y que cada medición de muestre en un color diferente hace hace que sea muy sencillo ver estas estadísticas mientras hacemos ejercicio.
Una de las funcionalidades del Apple Watch Series 5 es la posibilidad de registrar el ritmo cardíaco a lo largo de todo el día, que podemos consultar más tarde en la app Salud del iPhone.
El Apple Watch Series 5 puede avisarte cuando tu ritmo cardíaco supera un cierto umbral (por defecto, 120 latidos por minuto) mientras estás en reposo, así como de si tu ritmo cardíaco es demasiado bajo.
El Apple Watch Series 5 también avisa si identifica fibrilación auricular al repetirse cinco ritmos cardíacos irregulares. La fibrilación articular es una condición que se caracteriza por latidos auriculares descoordinados, produciendo un ritmo cardíaco rápido e irregular.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
La app Frecuencia Cardíaca te da medidas detalladas de tu ritmo cardíaco
El Apple Watch Series 5 también permite registrar un electro-cardiograma (ECG) desde el propio reloj. Para utilizar esa funcionalidad, debes tocar la Corona Digital con el dedo para cerrar el bucle con tu cuerpo. El ECG se registra en la app Salud, y puede ser exportado a un PDF en caso de que quieras compartirlo con tu médico.
Registrar el ECG en cualquier momento puede resultar muy útil para personas que, ocasionalmente, experimentan alguna anomalía pero cuando van al médico todo está correcto.
Otra de las novedades de watchOS 6 es la app app Control de Ciclos que permite a las mujeres llevar un seguimiento de su ciclo menstrual. Además de recibir avisos cada mes del inicio del período o de la ventana de fertilidad, esta app permite registrar cualquier síntoma o irregularidad y tener toda la información disponible cuando vayas al médico.
Apple también ha añadido una nueva app llamada Ruido enfocada en la salud auditiva. Esta app te avisa si el nivel de ruido ambiente es demasiado elevado para que puedas alejarte o ponerte unos tapones. Si detecta que los decibelios han llegado a un nivel preocupante, te avisa con un toque en la muñeca.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
Nueva app Ruido del Apple Watch Series 5
Otra app interesante si vives un tanto estresado es Respirar, que sugiere de vez en cuando que nos tomemos un descanso. La app te va guiando con pequeños toques en tu muñeca cuándo debes inhalar y exhalar. Al terminar la sesión de respiración obtienes la medida de tu ritmo cardíaco.
No es necesario esperar a que el reloj te proponga pararte a respirar, sino que puedes iniciar una de estas sesiones con una duración entre 1 y 5 minutos cuando quieras. Además, puedes llevarlas a cabo en cualquier momento — en tu lugar de trabajo, en el coche o en el sofá de casa.
El Apple Watch Series 5 no hace seguimiento del sueño de forma nativa, pero yo utilizo una app llamada Autosleep que cuesta 3,49€ en la App Store y monitoriza automáticamente tus horas de sueño, la calidad del sueño, etc. El funcionamiento es bastante bueno, aunque me gustaría que Apple incorporase esta funcionalidad de forma nativa en el reloj.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
[/padding][ads1][ads2][padding right=”19%” left=”19%”]
Batería
El Apple Watch Series 5 ofrece, según Apple, una autonomía de 18 horas, la misma que el modelo anterior a pesar de que el nuevo reloj cuenta con la funcionalidad de pantalla siempre activa y está continuamente midiendo el nivel de ruido.
En mi experiencia, la medida de autonomía oficial que da Apple es bastante conservadora ya que yo suelo obtener una autonomía de más de 24 horas, en función del uso que haga del reloj.
Ciertas funciones, como el seguimiento de actividades deportivas, reducen notablemente la autonomía del reloj. Por ejemplo, si sales a correr durante una hora y escuchas música a la vez, verás caer la batería en torno a un 25% en ese tiempo.
En mi caso, llevo el Apple Watch Series 5 puesto todo el tiempo, incluso cuando duermo, para monitorizar el sueño. Solamente me lo quito y lo pongo a cargar por la mañana, durante aproximadamente una hora, mientras desayuno y me arreglo por las mañanas, aunque no siempre alcanzo el 100%. Los fines de semana lo cargo durante más tiempo para llegar al 100%.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
Cargador del Apple Watch Series 5
El Apple Watch Series 5 no ofrece la autonomía de 5-7 días de algunas pulseras de actividad pero, a cambio, ofrece muchas más funcionalidades y una gran pantalla.
El Apple Watch Series 5 utiliza el mismo tipo de cargador propietario que el modelo original, y tarda aproximadamente 2 horas en cargar. Me gustaría que fuera compatible con carga inalámbrica estándar Qi ya que, desde que el iPhone es compatible con este tipo de carga, tengo cargadores inalámbricos repartidos por casa, la oficina e incluso el coche.
Dado que en su día no conseguí encontrar una forma cómoda de colocar el Apple Watch sobre la mesilla estando acoplado a la base de carga, acabé comprando una base de apoyo para carga por menos de 10 euros que me permite apoyar el Apple Watch y tener la seguridad de que hay contacto y carga.
[/padding]
#gallery-0-12 { margin: auto; } #gallery-0-12 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 50%; } #gallery-0-12 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-0-12 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
[padding right=”19%” left=”19%”]
Base de carga Orzly para apoyar cualquier Apple Watch mientras carga
[/padding][ads1][ads2][padding right=”19%” left=”19%”]
Precio
El Apple Watch Series 5 más económico es el modelo de aluminio y el precio aumenta significativamente si optamos por el modelo de acero inoxidable o titanio. Por último, el modelo en cerámica blanca es el que ofrece el acabado más premium y precio más elevado.
Apple Watch Series 5 40 mm 44 mm Aluminio 449 € (GPS) 549 € (GPS + Celular) 479 € (GPS) 579 € (GPS + Celular) Acero inoxidable 749 € 799 € Titanio 849 € 899 € Cerámica blanca 1.399 € 1.449 €
Apple sigue comercializando el Apple Watch Series 3, que puede ser una buena opción si no ves necesaria la pantalla de mayor tamaño y siempre activa ni tampoco las nuevas funcionalidades de salud.
El precio del Apple Watch Series 3 es de 229 euros (38 mm) y 259 euros (42 mm) con caja de aluminio. Los modelos con conectividad GPS + Cellular cuestan 100 euros más.
Apple también ha lanzado el Apple Watch Nike+, que lleva una correa Nike Sport con un diseño más deportivo, esferas exclusivas de Nike y la app Nike+ Run Club. El precio es el mismo que el del Apple Watch Series 4.
Por último, Apple también comercializa el Apple Watch Hermès con correas de diseño, cuyo precio parte de 1.349 euros (40 mm) y 1.399 euros (44 mm)
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
[/padding][ads1][ads2][padding right=”19%” left=”19%”]
Conclusiones
Si el iPhone revolucionó la industria de los smartphones hace algo más de una década, el Apple Watch ha demostrado que la compañía no tiene rival en el mercado de los relojes inteligentes. De hecho, Apple ya vende más relojes que toda la industria relojera suiza junta y es uno de sus productos estrella.
El año pasado, Apple rediseñó el Apple Watch Series 4 para aumentar el tamaño de la pantalla e incorporar nuevas funcionalidades de salud como la captura de ECG, y este año Apple ha refinado este modelo introduciendo algunas mejoras en el Apple Watch Series 5.
El Apple Watch Series 5 llega con un diseño idéntico al del modelo del año pasado con una caja cuadrada con esquinas redondeadas, una gran pantalla rodeada por marcos bastante estrechos y la habitual corona digital con respuesta háptica a un lado. Como novedad, el nuevo reloj está disponible en cuatro acabados: aluminio, acero inoxidable, titanio y cerámica blanca.
La pantalla del Apple Watch Series 5 se ve muy nítida y ofrece un brillo muy alto (1.000 nits), lo que facilita su uso bajo el sol si sales a hacer deporte. Sin embargo, la principal novedad de la pantalla se encuentra en el modo de pantalla siempre activa.
Mientras que en los modelos anteriores la pantalla se apagaba cuando bajábamos la muñeca, la pantalla del Apple Watch Series 5 está siempre encendida con un nivel de brillo más bajo y se ilumina por completo cuando hacemos el gesto de muñeca o tocamos la pantalla. De esta forma, podemos ver información importante de la esfera y las complicaciones en todo momento, incluso cuando hacemos deporte o de manera discreta cuando estamos en una reunión.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
El nuevo procesador de doble núcleo S5 es muy rápido y permite manejar el reloj con gran fluidez. La diferencia de velocidad es evidente si lo comparamos con el Apple Watch Series 3 de 2017, pero no tanto en comparación con el modelo del año pasado, que ya era muy rápido.
A los sensores que ya estaban presentes en el Apple Watch Series 4, Apple ha añadido una brújula que no solamente será de ayuda para los aficionados al senderismo o la navegación sino que también resulta muy útil en la app de Mapas ya que permite saber hacia dónde estás mirando.
En el apartado de salud, Apple ofrece funcionalidades interesantes como la detección automática de entrenos, la detección de caídas, la capacidad de registrar ECG y la identificación de signos de fibrilación auricular. Algunas de estas son características únicas que no están presentes en otros dispositivos.
Apple ha añadido una nueva app llamada Ruido que vela por su salud auditiva ya que te avisa si el nivel de ruido ambiente es demasiado elevado para que puedas alejarte o ponerte unos tapones. Otra de las novedades para el público femenino es la app Control de Ciclos que permite a las mujeres llevar un seguimiento de su menstruación y ventanas de fertilidad.
Si eres de los que salen a hacer deporte con su iPhone a cuestas, te alegrará saber que el Apple Watch Series 5 está disponible con conectividad celular, lo que te permite seguir conectado y, por tanto, recibir, notificaciones y llamadas, aunque te dejes el iPhone en casa. Además, los modelos con conectividad celular pueden realizar llamadas a Emergencias en más de 150 países incluso aunque no tengas un plan de datos contratado.
[/padding][tie_full_img][/tie_full_img][padding right=”19%” left=”19%”]
Si te gusta escuchar música, podcasts o audiolibros mientras te ejercitas, el Apple Watch Series 5 permite llevar todos estos contenidos sincronizados y descargados en el reloj mediante las apps Apple Music, Podcasts y Libros de Apple.
Apple ha añadido algunas apps útiles al reloj como Calculadora para operar cómodamente en la muñeca o Notas de Voz para realizar grabaciones sin tener que sacar el iPhone. Siri también se ha vuelto más inteligente y puede realizar búsquedas en Internet o decirte qué canción está sonando.
A pesar de la pantalla siempre activa, la autonomía del Apple Watch Series 5 sigue siendo buenay, en mi experiencia, aguanta más de 24 horas con una sola carga si no haces uso de los entrenamientos ni escuchas música. No obstante, si utilizas el Apple Watch para salir a correr y escuchar tus playlists, las cifras de autonomía no serán tan elevadas.
En conclusión, el Apple Watch Series 5 es un dispositivo más que recomendable para los usuarios de iPhone que quieren cuidar su salud y forma física, así como aquellos que no quieren sacar el iPhone del bolsillo a cada momento para ver notificaciones.
Lo mejor:
[tie_list type=”checklist”]
Diseño atractivo con una gran pantalla y nuevas opciones de materiales (aluminio, acero inoxidable, titanio y cerámica).
Pantalla OLED con excelente nitidez, elevado brillo, colores vivos y, como novedad, ahora siempre encendida.
Fluidez en el manejo de la interfaz y carga rápida de apps.
Nuevas funcionalidades de salud como detección de ruido excesivo, control del ciclo y tendencias de actividad.
Gran número de apps preinstaladas incluyendo las nuevas apps Calculadora y Notas de Voz. Posibilidad de acceder a la App Store desde el reloj para descargar nuevas apps.
Brújula integrada para conocer hacia dónde estás mirando incluso en la app de Mapas.
Posibilidad de descargar música, podcasts y, como novedad, también audiolibros al reloj para escucharlos sin conexión.
Conectividad celular opcional para salir a hacer deporte (o lo que quieras) sin llevar el iPhone a cuestas.
Autonomía elevada (18 horas según Apple)
Pago con Apple Pay desde el propio reloj (más cómodo que sacar el iPhone) y app Wallet para entradas, tickets, tarjetas de fidelización, etc.
Sumergible en agua hasta 50 metros
[/tie_list]
Lo peor:
[tie_list type=”cons”]
Ausencia de algunas apps nativas de terceros (como WhatsApp o Google Maps)
Autonomía inferior a los 5-7 días que ofrecen las pulseras de salud
Carga propietaria (no se carga en una base inalámbrica Qi estándar)
Monitorización de sueño solo posible con apps de terceros
[/tie_list]
Nota: El Apple Watch Series 5 ha sido cedido amablemente por Apple para la realización de este análisis
[/padding]
Análisis del Apple Watch Series 5 a fondo y opinión Apple ha conseguido hacerse con el liderazgo absoluto de los relojes inteligentes combinando tres factores en un único dispositivo: conectividad permanente, cuidado de la forma física y atención a la salud.
0 notes
Text
Hotel Dunas Jandía en Morro Jable
Servicios General
Parking , Restaurante, Bar, Recepción 24 horas, Jardín, Terraza, Parking gratuito, Caja fuerte, Guardaequipajes, Tiendas en el hotel
Actividades
Pista de tenis, Gimnasio, Campo de golf (a menos de 3 km), Zona de juegos infantil, Billar, Mesa de ping pong, Windsurf, Paseos, Buceo, Snorkeling, Piscina exterior
Servicios
Peluquería / Salón de belleza, Servicios de internet, Cambio de divisas, Tiendas de regalos, Alquiler de coches, Conexión inalámbrica a internet
Ubicación
MÁS INFORMACIÓN DEL HOTEL
Instalaciones deportivas: Gratuitas: 6 piscinas climatizadas (invierno) de agua salada para adultos y niños. Terraza con hamacas y sombrillas. Mini tren. Discoteca (bebidas con coste). Gimnasio (bebidas con coste). Tenis de mesa. Tiro con arco. Zoo. Parque infantil – 10.000 m² Jardines subtropicales – 500.000 m² 10 animadores. Espectáculos nocturnos para niños y adultos. De pago: 2 pistas de tenis Campo de fútbol de hierba sintética Pista de paddle Billares Ordenador conectado a internet Supermercado Servicio de atención médica Lavandería Toallas: depósito de 15 EUR + 2 EUR / día. Especial infantil: Con piscinas, miniclub (4-12 años), zona de juegos etc.
INFORMACIÓN GENERAL DE LAS HABITACIONES
Habitaciones dobles: habitaciones totalmente reformadas con cocina y vistas al mar. Suite Junior: amplia sala de estar con sofá y cocina. dormitorio abierto en la parte de arriba. En algunas habitaciones, la sala está separada del dormitorio por algunos peldaños. Limpieza: 5 veces por semana. Cambio de toallas: 3 veces por semana. Cambio de sábanas: 1 vez por semana.
RESTAURACIÓN
Restaurante: Buffet de desayuno, comida y cena. Platos fríos y calientes. Cocina en vivo. Desayuno buffet de 08:00 a.m a 10:30 a.m Comida buffet de 01:00 p.m a 02:30 p.m Cena buffet de 06:00 p.m a 09:00 p.m Bar: Bebidas locales gratis de 06:00 p.m a 11:00 p.m Bar piscina: Bebidas locales gratis de 11:00 a.m a 06:00 p.m Programa pensión completa: Comidas: Desayuno buffet de 08:00 a.m a 10:30 a.m Comida buffet de 01:00 p.m a 02:30 p.m (incluye bebidas locales) Cena buffet de 06:00 p.m a 09:00 p.m (incluye bebidas locales) Bar piscina: Bebidas locales gratis de 11:00 a.m a 06:00 p.m Snacks gratis de 01:00 p.m a 02:30 p.m Café y té gratis de 03:00 p.m a 04:00 p.m Servicio en los bares y restaurantes del complejo. Bar de noche: Bebidas locales gratis de 06:00 p.m a 11:00 p.m Atención: el número de bares abiertos dependerá de la ocupación.
LOS ALREDEDORES
El hotel está situado en un oasis de 500.00 m2 de jardines subtropicales junto a la playa de Jandía. Alrededores: Podrá practicar deportes acuáticos como surf o buceo. Ver fotos.
CANCELACIONES
Condiciones de cancelación: Si cancela hasta 2 día(s) antes de la fecha de llegada: el hotel no efectuará cargos. Si cancela fuera de plazo o si no te presentas: el hotel cargará la primera noche. Condiciones referentes a niños y camas supletorias: Se admiten niños de todas las edades. Los menores de 2 años gratis en cuna Un menor de 6 años gratis en cama supletoria Un niño de 7 a 12 años paga el 50 % del precio de la habitación por persona y noche utilizando las camas existentes Otro niño de 2 a 12 años paga el 50 % del precio de la habitación por persona y noche utilizando las camas existentes Número máximo de camas supletorias en habitación doble 1. Número máximo de cunas en habitación doble 2. Condiciones sobre depósitos: No se cargará ningún depósito . IVA y otros impuestos: IVA incluido(s). Suplemento por servicio incluido. Impuestos municipales / turísticos no aplicables . Internet: Internet wi-fi disponible en las zonas públicas. Precio: 6,00 EUR por hora . Régimen de comidas: Suplemento media pensión incluido en el precio de la habitación. Suplemento pensión completa no incluido. Precio: 12,00 EUR por persona. Parking: Parking gratis público disponible en las inmediaciones.. Animales de compañía: No se admiten. El hotel se reserva el derecho de comprobar la validez de las tarjetas de crédito antes de la fecha de llegada.
La entrada Hotel Dunas Jandía en Morro Jable aparece primero en - Visitando España.
from – Visitando España https://ift.tt/2YRhm5g
0 notes