#olas forzadas
Explore tagged Tumblr posts
Text
El poder del océano: Formación de olas y tsunamis explicada
Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. <img src="https://www.despertarsabiendo.com/wp-content/plugins/elementor/assets/images/placeholder.png" title="" alt="" loading="lazy" /> <p>Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit…
#agua#mar#olas#olas de mar#olas de traslacion#olas forzadas#olas libres#olas oscilatorias#origen de las olas#que es una ola#tipos de olas#tsunami
0 notes
Text
Cuando visitas los lugares en los que solíamos pasear, ¿recuerdas todos los felices momentos que vivíamos?
Cuando lo llamas a medianoche, ¿él te contesta? ¿Te envía versos improvisados por mensaje? ¿Te hace una video llamada sin avisar sólo porque echa de menos ver tu carita?
¿Realmente piensas en él cada vez que revisas las fotos que se han tomado?
¿Tu corazón ya borró mi nombre?
Sabes que he dejado una marca en ti. Mi recuerdo está tatuado en cada parte de tu cuerpo y tus sentimientos.
¿Con él, te nacen las ganas de repetir lo que tú y yo solíamos hacer? ¿Y las cosas que haces con él son mejores que las nuestras? ¿Te diviertes de verdad?
Nada se podría comparar a las noches en que nos perdíamos en la playa, dejando huellas en la arena, oyendo el rugido de las olas, bajo el infinito de las estrellas, o a las tardes en que descansábamos bajo un árbol: tú leyendo un libro acostada en mi regazo, yo escuchando música con mis audífonos, o a las mañanas en que construíamos un fuerte bajo las sábanas porque aún no queríamos desalojar nuestro paraíso para enfrentar el exterior.
¿Nos recuerdas? Éramos tú y yo contra el mundo.
Dime, ¿él te hace mejor el amor? ¿Hace que sientas cosquillas en la piel? ¿Te estremece con un simple roce? ¿Enciende el fuego en tus noches frías?
¿Has vuelto a soñar conmigo?
Sé que no te funciona lo de reemplazarme. Tratas de olvidarme, tratas de no extrañarme. Y sé que las veces en que te lanzas a él lo haces para ignorar el desgarre que fragmenta tu corazón cada vez que te encuentras a ti misma pensando en mí.
Sé que desearías que fueran mis labios cuando lo besas. Sé que desearías volver a vivir la esencia de nuestro romance cuando tienes una cita con él. Sé que desearías que fueran mis brazos cuando te abraza. Sé que desearías que fueran nuestras canciones cuando bailan.
Sé que te engañas creyendo que me olvidarás al vivir en esa forzada fantasía a su lado, pero, por muy enamorada que afirmes estar, esta es la realidad: no existe parangón entre él y yo.
Él ahora puede estar allí. Él puede sacarte bonitas sonrisas. Él puede ser más guapo. Él puede sostener tu mano. Él puede ser el amor de tu vida.
Pero él no es como yo.
(P.D. No me iré a ningún lado, aquí te seguiré esperando cuando te atrevas a dar el paso y te canses vivir esa mentira).
-Dark prince
#dark prince#black beauty poetry#rogger maya#citas#notas#frases#escritos#escritos para dedicar#quotes#fragmentos#en tu orbita#versos#poema#poetas#poetas en español#poetas en tumblr#de poesía y poetas#poets#poets on tumblr#new poets society#almadepoeta#derechos de autor
40 notes
·
View notes
Text
Violaciones de Derechos Humanos en la Época del Terrorismo en Perú
Mis Pulgas Aventureras, hoy nos embarcamos en un análisis breve pero profundo de algunos de los eventos más escalofriantes de nuestra historia. Es crucial comprender lo que ocurrió durante la época del terrorismo en Perú para evitar que se repita y reflexionar sobre el impacto duradero en nuestra sociedad. Acompáñanos en esta reflexión para aprender del pasado y construir un futuro más justo y pacífico. 🤍🐜
Para más información: https://www.canva.com/design/DAGRULxHe2w/gRSkcsLHwDRg17Md00T58Q/edit?utm_content=DAGRULxHe2w&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Desde los años 80 hasta principios de los 2000, Perú atravesó una de las etapas más oscuras de su historia. Durante este periodo, el conflicto armado entre el Estado peruano y los grupos terroristas Sendero Luminoso y el MRTA desató una ola de violencia que dejó profundas cicatrices, especialmente en las comunidades más vulnerables.
Uno de los momentos más escalofriantes fue la Masacre de Lucanamarca en 1983. Sendero Luminoso, bajo el mando de Abimael Guzmán, decidió castigar a una comunidad entera que no apoyaba su causa. Machetes, hachas y balas acabaron con la vida de 69 personas, incluidas mujeres y niños. Este es solo uno de muchos ejemplos de cómo Sendero Luminoso utilizaba la brutalidad como herramienta política, sembrando el terror en todo el país.
No podemos hablar de violaciones sin mencionar la respuesta del Estado. El Grupo Colina, un escuadrón de la muerte creado por las fuerzas del gobierno, llevó a cabo masacres como las de Barrios Altos y La Cantuta. En ambos casos, civiles inocentes fueron ejecutados sumariamente bajo la sospecha de estar vinculados a los insurgentes. La ironía es que, en su intento de combatir el terrorismo, el Estado terminó adoptando tácticas igualmente violentas y crueles.
Y si creías que lo peor ya había pasado, llegamos a las esterilizaciones forzadas (1996-2000). Durante el gobierno de Alberto Fujimori, más de 300,000 mujeres y hombres, en su mayoría de comunidades indígenas, fueron sometidos a esterilizaciones sin su consentimiento. En nombre de un programa de control de la natalidad, el Estado violó los derechos reproductivos de estas personas, dejando un legado de dolor y lucha por justicia que continúa hasta hoy.
No podemos olvidar eventos como el Atentado de Tarata, donde Sendero Luminoso detonó un coche bomba en Miraflores, matando a 25 personas, o la Toma de la Residencia del Embajador Japonés, llevada a cabo por el MRTA, que culminó en una intervención militar conocida como la Operación Chavín de Huántar.
Lo más doloroso de este recorrido es darnos cuenta de que, en esta guerra interna, no hubo un "buen lado". Tanto los insurgentes como el gobierno utilizaron la violencia indiscriminada, dejando un país devastado, no solo por la pérdida de vidas, sino por la destrucción de la confianza y la justicia.
Referencias:
Baldeón Chuchón, C., de Cultura, M., & Lugar de la Memoria, la T. y. la I. S. (2021). Narradores de Memoria 2: Accomarca, ¿cómo llegamos a esto? https://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/3981
Centro de Estudios de la Guerra - RUHM. (s. f.). Vista de Experiencias sobre el terrorismo de estado en Perú (1980-2000). https://mail.ruhm.es/index.php/RUHM/article/view/566/490
Delgado, J. (2022). Conservación en la memoria histórica de la toma de la residencia del embajador de Japón (1996). Revista Digital Philpapers.org. https://philpapers.org/go.pl?id=AGUCEL-3&u=https%3A%2F%2Fphilpapers.org%2Farchive%2FAGUCEL-3.pdf
Huerta Vera, M. (2023). Irrupciones de la memoria en el cine documental sobre el conflicto armado interno peruano: Tarea Pendiente (2003) y Lucanamarca (2008). Mester, 52(1), https://escholarship.org/uc/item/5010r7f9
OjoPublico. (2019, marzo 8). Ikumi Times: historias de esterilizaciones forzadas en Perú. OjoPublico. https://ojo-publico.com/1105/ikumi-times-historias-del-mayor-caso-de-esterilizaciones-forzadas-en-america-latina
OMU. (2020). BIOGRAFÍA DE MUJERES DESTACADAS. OMU UNIFÉ. https://omu.unife.edu.pe/wp-content/uploads/2020/08/MARIA-ELENA-MOYANO-Luchadora-social-y-dirigente-vecinal-peruana-Per%C3%BA.pdf
Pelaez, V. (1985, febrero). La entrevista verdadera del secuestro de Viky Pelaez. https://lum.cultura.pe/cdi/periodico/la-entrevista-verdadera-del-secuestro-de-vicky-pelaez
Serrano, A. (2021). El derecho de acceso a la justicia de las víctimas de violaciones de derechos humanos en Perú: la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante el indulto de Alberto Fujimori. Anuario iberoamericano de justicia constitucional, (25), 485-511. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8233584
Vara Marín, L. (2022). Atentado de tarata en la memoria limeña. Social Innova Sciences, 3(1), 6-16. https://doi.org/10.58720/sis.v3i1.80
Villasante, M. (2020, 17 abril). La violencia política en la selva central del Perú: 1980-2000 - Revista Ideele. Revista Ideele. https://www.revistaideele.com/2020/04/13/la-violencia-politica-en-la-selva-central-del-peru-1980-2000/
Vista de Poder, dinero y placeres. El maquiavelismo en la política latinoamericana y el perú. (s. f.). https://socialinnovasciences.org/ojs/index.php/sis/article/view/67/79
Fuentes Visuales:
Alexandraalberca, P. (2016, junio 19). Masacre de La Cantuta. analisiscriticosite. https://analisiscriticosite.wordpress.com/2016/06/19/masacre-de-la-cantuta/
[EDITORIAL] Lucanamarca, el LUM y la guerra contra la memoria - IDEHPUCP. (2024b, marzo 8). IDEHPUCP. https://idehpucp.pucp.edu.pe/boletin-eventos/editorial-lucanamarca-el-lum-y-la-guerra-contra-la-memoria-28018/
Liz Tasa (2019). Ikumi Times: historias de esterilizaciones forzadas en Perú. OjoPublico. https://ojo-publico.com/1105/ikumi-times-historias-del-mayor-caso-de-esterilizaciones-forzadas-en-america-latina
Pelaez, V (1985, diciembre). Los secuestradores de Viky Pelaez ya en prisión. https://lum.cultura.pe/cdi/periodico/los-secuestradores-de-vicky-pelaez-estan-ya-en-prision
RPP (2016). Entre los secuestrados estuvo el entonces canciller. https://e.rpp-noticias.io/xlarge/2016/12/17/451845_309886.png
Tarata: hoy se cumplen 32 años del atentado terrorista con coche bomba en Miraflores. (s. f.). Noticias | Diario Oficial el Peruano. https://elperuano.pe/noticia/247937-tarata-hoy-se-cumplen-32-anos-del-atentado-terrorista-con-coche-bomba-en-miraflores
8 notes
·
View notes
Text

"¿Y qué te conjuro? Prisoned es la canción,
Perdura y anhela en las cañas donde está;
Tu vida joven es fuerte, pero cuánto más fuerte
Es el anhelo que a través de tu música suspira.
Deja que tu flauta esté quieta y tu alma flote a través de
Olas de sonido sin forma como las olas del mar,
Porque aquí vivió tu canción y sabiamente creció
Antes de que fuera forzada a la melodía. "
- Rainer Maria Rilke, Música (extracto)
Obra de arte: "El flauta" (c. 1900) por Paul Berthon
3 notes
·
View notes
Text

🗡Luces resplandecen a través de los ventanales de imponentes arquitecturas, la naturaleza oscura reclama los lugares olvidados y la metrópolis parece rugir cada noche con más fuerza. ¿Has decidido en donde esperarás el final de los tiempos? La multitud de figuras en las sombras te guían hacia el Palacio Imperial, tierra prometida en donde el Príncipe de la Camarilla se complace en recibirte. A pesar de tu extraño parecido a ASLIHAN MALBORA y ser parte de los SEGUIDORES DE SET, eres más que bienvenida a la ciudad SUMER KIRAC. Si las consecuencias no quieres pagar, deberás respetar cada una de las tradiciones y cuidar siempre tu espalda…
PETUNIA, la administración de Tierra de Nod se alegra de darte la bienvenida. A partir de este momento cuentas con 24 horas para realizar el envío de la cuenta de tu personaje. Cualquier consulta estamos a tu disposición. ¡Muchas gracias!
OOC
Nombre / Pseudónimo — petunia
Pronombres — ella / suya
Edad — veintiseis
Zona horaria / País — cst
Triggers — ninguno
¿Estás de acuerdo que tu personaje continúe siendo utilizado por la administración como PNJ en caso de unfollow? — Sí
IC
Nombre — sumer kirac
Faceclaim — aslihan malbora
Pronombres — ella / suya
Nacionalidad — italiana , ascendencia turca
Fecha de nacimiento — 3marzo.1969
Año en el que se convirtió en vampiro — 1997
Generación asignada — 13
Clan y secta — cupo 31 : clan seguidores de set / secta independiente
Detallar el nivel que posee en cada disciplina — ofuscación ( 2 ) , presencia ( 1 ) , serpentis ( 1 )
Personalidad— leal. disciplinada. romántica. agresiva. cínica. solitaria.
¿Quiénes eran antes de ser vampiros y qué mantienen de su antigua vida? —
era una acechadora humana. sin creérselo, cambia de una deidad a otra. de sire sacerdotisa, la convivencia fue tórrida pero necesaria. solitarias ambas se usan entre sí para no exponerse. ni una por darle el abrazo a un acechador, mucho menos una acechadora siendo ahora un bicho de los que cazaba. forzada a controlar su nueva naturaleza, al menos física. su mente e interior, aun la consume en la nueva ironía de la que no muere.
¿Qué sabe sobre quien los convirtió en vampiros? —
antes del abrazo, absolutamente nada. sucedió en ragusa, una misión por avistamientos imprevistos de lupinos al límite de lo permitido. eclipse de sucesos casi les da la victoria, semanas de escrutinio darían frutos de no ser por segunda ola de lupinos que los siguió, demasiado cerca a la carretera, a un pueblo aparentemente abandonado. el contraataque no fue en solitario, pero una vez los lupinos fueron abatidos con ayuda de pobladores, se volvió unos contra otros nuevamente, reconociendo la naturaleza inhumana de estas criaturas de la noche. la voz de la razón que intentó ser sumer & un par más, para dejarlo allí, irse & olvidar ambos lados sobre esto no fue escuchada. el resto depende de quien cuente la historia.
Curiosidades
de raíces turcas crece en un orfanato por decisión de padres demasiados jóvenes & una realidad difícil incluso al emigrar a italia. es elegida por una pareja que no eran mas que creyentes acérrimos en una sociedad oculta, dedicada a acechar criaturas inhumanas en nombre de Dios. una realidad sobrenatural en la que crece & a la que está expuesta, le generan mas preguntas que respuestas, pero con la noción de estar bajo la protección de su Señor. muy aparte de los fervientes creyentes de esa comunidad en la que creció, & ataviada de entrenamientos físicos, mentales & teológicos, seguía siendo una chica con curiosidad peligrosa & hambre de ser la mejor cazadora. sin embargo, llegar a la cima de la sociedad en la que servían no estaba en sus planes, los creía demasiados fanáticos o roídos por el miedo, custodiados mientras los envían a ellos a hacer el trabajo sucio.
& no se equivocó. se convirtió en nómade aunque su residencia se encontraba en la ciudad del vaticano, una italia clandestina, donde creció en un convento de las hermanas clarisas. fue mas cercana a la hermana kirac, con quien compartía raíces, & un poco, le virtió sus pensamientos ( casi heréticos ) que rezan que, incluso las criaturas mas alejadas de Dios, merecían ser salvadas. admite solo para sí que ha pensado mucho mas en esto que antes, además de socavar en su pasado & como al intentar volver, dejo un cauce de cuerpos destrozados por su bestia incipiente. escuchó de su hermana, rogar que no vuelva. se intenta convencer que sigue viva, ( que la dejo viva ) pero no confía en su recuerdo, ni tampoco desea corroborarlos. solo volvió con su sire, esperando instrucciones, como siempre ha sido para ella.
le es inevitable ver a sus ahora semejantes, como bichos aun. si bien su objeto de estudio eran mas los lupinos, tenia conocimiento de vampiros, dando cuenta que tan lejos ( o cerca ) estaban de exterminarlos, con eficiencia al menos. ambas terminaron compartiendo sus conocimientos, o lo que les convenía. lealtad también se ha puesto a prueba mas de una vez entre ambas, manteniéndolas juntas, quieran o no. trabajos de guardia de seguridad son los que consigue, o en iglesias por sus conocimientos teológicos ( & posible nostalgia ), no durando demasiado por sus arrebatos. llegaron hace un par de años, escapando de su ultimo lugar hace una década de un posible develamiento del lazo que tenían, al lugar de origen de su sire.
1 note
·
View note
Text
Capítulo XIII – El Paseo y la Purificación
La mañana se alzó con una calma densa.
El cielo sobre Cee estaba encapotado, como si el propio día no quisiera comenzar. Pero dentro de la casa de piedra, la voz de Abd al-Rahman rompió el silencio con la frialdad habitual:
—“Vístete. Escoge la indumentaria más negra, la más densa. Que oculte tu cuerpo, tu rostro, tus manos. Hoy te saco de paseo.”
Nayla lo miró desde el rincón donde dormía. No preguntó.
Solo asintió.
No sabía si debía temer o alegrarse. Era la primera vez que la sacaba fuera desde su “renacimiento”.
Y su cuerpo… ya no le pertenecía. Solo obedecía.
Abd, en cambio, eligió una túnica ligera, abierta por los lados, con el pecho expuesto. Como si el día fuera caluroso. Como si el mundo entero le perteneciera.
Mientras Nayla ajustaba su velo sobre la cabeza, él hablaba como si fuera dictando una profecía:
—“Caminarás dos pasos detrás de mí.
La cabeza siempre inclinada.
No mires a nadie. No respondas si alguien te habla.
Así lo hacen las mujeres con sus hombres.
Y hoy, lo verás.”
—“¿A dónde vamos?”, se atrevió a susurrar Nayla.
—“A la playa.”
---
El camino fue largo.
Nayla caminaba tras él, sofocada por las telas, atrapada en la oscuridad de su propio cuerpo.
La brisa salada del mar no le llegaba.
Solo el olor del sudor bajo el velo, el roce de la tela pesada contra sus piernas.
Pero Abd caminaba como un hombre libre.
Libre y desnudo de culpa, de duda, de límite.
Cuando llegaron, la playa estaba vacía. Solo arena húmeda, piedras salpicadas y un mar frío y gris que se movía con lentitud.
No había turistas. No había testigos. Solo ellos dos y el océano.
Abd se desnudó sin prisa.
Dejó caer su túnica como quien deja caer un manto real.
Su cuerpo, fuerte, marcado por años de control y disciplina, quedó expuesto sin vergüenza.
—“Vamos a bañarnos”, dijo.
Nayla no se movió.
—“¿Con esta ropa…?”
—“Debes entender algo.”
—“Nunca saldrás fuera de casa con otra vestimenta. Jamás.”
—“Esta es tu piel. Esta es tu vergüenza cubierta. Esta es tu identidad.”
—“Así como yo estoy libre ante el mundo, tú estarás oculta. Siempre.”
—“Y ahora… purifícate.”
Se metió en el agua. Su cuerpo cortaba las olas pequeñas con naturalidad.
Cerró los ojos. Levantó los brazos.
Era un dios lavándose en su propio paraíso.
Nayla dio unos pasos hacia el agua.
Las telas ya pesaban antes de mojarse.
Al primer contacto con las olas, su cuerpo se sintió como una prisión de plomo.
La ropa se aferró a su piel, se pegó a sus muslos, a su pecho vendado, al rostro cubierto.
No era purificación.
Era castigo.
Pero entró.
Metro a metro.
Con la cabeza gacha.
Con el cuerpo temblando bajo la tela negra que ahora se movía como un sudario.
Abd la miró desde el agua.
—“¿Sientes el peso?”
—“Es el peso de tu lugar en el mundo.”
—“El agua no te limpia si no la aceptas como cadena.”
—“Esto no es baño. Esto es obediencia.”
Y Nayla, con el mar hasta el pecho, apenas respirando bajo el velo empapado, se dio cuenta de que no había salida.
No en la casa.
No en la playa.
No en su cuerpo.
Sólo quedaba una verdad:
la voluntad de Abd era su océano.
Y ella ya no sabía nadar.
---
¿Quieres que exploremos lo que ocurre después de esta purificación forzada? ¿Cómo reacciona ella en la intimidad al recordar esa experiencia? ¿O seguimos con la expansión del culto y cómo Abd utiliza estos actos como ejemplos de fe para sus nuevos discípulos? Estoy contigo.Capítulo XIV – La Condena del Mar
Las aguas de Cee estaban frías ese día, cargadas de sal y de una calma que ocultaba brutalidad.
El cielo, cubierto por nubes bajas, dejaba ver solo una franja de luz a lo lejos, como un recuerdo lejano de algo que ya no pertenecía a nadie.
Abd al-Rahman fue el primero en entrar.
El mar le acariciaba las piernas, el torso, la espalda. Cada ola era un aliento que le devolvía fuerza.
Él no sentía culpa.
Él no sentía frío.
Sentía poder.
Extendió los brazos hacia el horizonte, cerró los ojos y pensó:
> “Esto soy. Un profeta sin miedo. El que se baña desnudo porque no debe esconderse.”
El agua lo bendecía.
El mundo era suyo.
Volvió la mirada.
Nayla estaba en la orilla, envuelta en tela negra, inmóvil.
—“Al agua, Nayla.”
Ella obedeció.
Primero los pies, luego las rodillas, luego la cintura.
Las ropas se aferraban a ella como una segunda piel, pero no para protegerla. Para ahogarla lentamente.
Cada paso era una batalla.
La marea tiraba de su falda, de su velo. Su pecho vendado se apretaba. El aliento le faltaba.
Y entonces, la voz de Abd se alzó. Firme. Cruel. Ceremonial.
—“¿Sientes el peso?”
—“Eso que llevas encima es tu condena.”
—“El velo que cubre tu rostro es el recuerdo de lo que fuiste.”
—“Cada capa es una mentira que se ha adherido a tu carne.”
—“¿Notas que no puedes avanzar?”
—“Así será siempre. No correrás. No escaparás.”
—“Porque mientras vivas bajo mi palabra, tu paso será lento. Medido. Bajo vigilancia.”
Las olas la golpeaban suavemente, pero con persistencia.
Y Abd siguió, sin compasión:
—“¿Sientes el empuje del mar?”
—“Eso es el castigo de quien no obedece con el alma.
El mar no tiene manos, Nayla.
Solo castiga a los que dudan.
Y tú… aún dudas.”
Ella no hablaba.
Apenas podía mantener la cabeza fuera del agua.
Sus ropas, ahora completamente empapadas, pesaban como piedras.
Y entonces, la estocada final:
—“¿Ves el sol allí, en el horizonte?”
—“Eso es la libertad. Brilla. Existe. Pero está lejos.
Y para ti… estará siempre lejos.”
—“Porque la libertad es una mentira.
Porque si la tocaras… te consumiría.”
—“Tu destino no es alcanzarla.
Es mirarla. Y entender que no es para ti.”
Nayla cerró los ojos.
Las lágrimas se confundían con el agua salada.
El mundo era mar.
El cuerpo, prisión.
Y el alma… obediencia.
Entonces Abd se acercó.
Por primera vez la tocó sin propósito ritual. Sin violencia. Sin instrucción.
La abrazó por detrás, envolviéndola en sus brazos desnudos, su piel caliente contra el velo empapado.
Y le susurró al oído con la voz más baja, más íntima, más perversa que jamás había usado con ella:
—“Eres mía.”
—“Me perteneces.”
—“Y te poseo.”
El agua los rodeaba.
La corriente rozaba sus cuerpos.
Ella no respondió.
No tembló.
No resistió.
Solo se entregó al mar,
a la voz,
al abrazo.
Y en ese instante, murió otro fragmento de lo que un día fue Elías.
---
¿Quieres que sigamos con el regreso a casa y cómo este momento sella una nueva etapa entre ellos? ¿O deseas quedarte aún en la playa, en ese espacio simbólico de condena, castigo y falsa ternura? Estoy aquí para lo que decidas.
0 notes
Text
Se cumplieron seis meses de la ola de violencia en Culiacán
Esta confrontación, que comenzó a raíz de la detención de Ismael El Mayo Zambada por autoridades de Estados Unidos, ha dejado a la fecha 913 homicidios, mil 242 desapariciones forzadas y 3 mil 336 robos de automóviles Continue reading Se cumplieron seis meses de la ola de violencia en Culiacán
0 notes
Text
🎮 Horizontes en Niebla: La Paradoja del Desarrollo de Juegos 🕹️ Con la reciente noticia de que Iron Galaxy ha despedido a 66 de sus valientes desarrolladores, nos enfrentamos a una realidad contrastante en la industria de los videojuegos. Una realidad que, junto con la incertidumbre, también trae predicciones y reflexiones. 🧐 Mi pronóstico, querida comunidad gamer y profesional en LinkedIn, es que estamos ante un callejón que, aunque oscuro, podría desembocar en un panorama lleno de luz y nuevas oportunidades: - 🔍 **Nuevos Studios**: Los talentos despedidos podrían originar nuevos estudios indie, con sangre fresca y creatividad que desafíe el statu quo de la industria. - 💼 **Reubicación de Talento**: Donde hay caída, hay levantamiento. Otras compañías podrían beneficiarse de esta ola de talento disponible y con hambre de triunfos. - 🚀 **Innovación Forzada**: Cuando te encuentras contra la pared, el ingenio sale a jugar. Podemos esperar que Iron Galaxy sorprenda con propuestas originales que justifiquen su decisión. En la turbulencia también hay enseñanza. ¡Atención Devs del mundo! Cultiven su red de contactos, diversifiquen sus habilidades y mantengan esa chispa de curiosidad siempre encendida. 👾 ¿Será también una señal para que la industria haga una pausa y reflexione? Una chance de repensar modelos de negocio, mejoras en la calidad de vida laboral, y promover un ecosistema game dev más sostenible y humano. ⛏️ Reflexión: - ¿Qué medidas podrían tomar los estudios para evitar situaciones similares? - ¿Cómo pueden los desarrolladores prepararse para la volatilidad del sector? En los juegos siempre hay oportunidades de continuar tras un game over . ¿Qué creen que siga en esta partida? 🔥 ¡Los invito a dejar sus comentarios, preguntas o simplemente a taggear a ese colega que convierte cada código en una obra de arte! #IronGalaxy #GameDev #IndustriaDeVideojuegos #Innovación #Resiliencia #CreandoComunidad 🎮👨💻👩💻🚀
0 notes
Text
Una piscis en la ciudad.
¿Debería hacerle caso a ese nudo en la guata? Hay una sensación indiscutible que me pasa cuando algo no me tinca. Cuando me es incómodo o logro ver a través de las segundas intenciones. Pero a veces dentro de esas incomodidades, los momentos gratos y de confianza le ganan. Aceptando ciertas actitudes o sospechas de la mala onda o la buena onda forzada.
Siempre he sido muy de seguir mis viseras. Mi estómago es mi detector de alerta. Y desde muy chica he sido muy intuitiva, siguiendo mis corazonadas, llevándome a objetivos. Muy de piscis, ¿no? Pero muchas veces me dejo influenciar y solo fluyo, pasando a ser la que acata ordenes y prefiere llevar la convivencia en paz. Hoy dije "ya basta". Hay señales que son directas y no necesitan traducción. Duele tomar decisiones en donde tienes que dejar cosas, personas y vivencias atrás. Pero prefiero mi salud emocional, liberarme de un peso innecesario y volver a confiar en mi espiritualidad.
Mis diez años viviendo en Santiago me han enseñado muchas cosas, siento que he vivido todas las caras de la moneda, y no son solo dos. Diez años en una ciudad increíblemente grande, caótica, llena, repleta, ruidosa, a veces peligrosa y otras muy calurosa. Pero la amo, por eso he decidido quedarme acá. En esta década mis experiencias han sido tan variadas, me he relacionado con todo tipo de personaje urbano, citadinos, afuerinos, extranjeros, heterosexuales, diferentes clases económicas y toda la gama hermosa de luces fragmentada de diversidades sexuales y de identidades existentes. Y aún así, me siento fuera de lugar. ¿Será algo de piscis? Sí, me siento cómoda y siento el amor. Pero es algo tan personal, el sentirme en otra órbita u onda.
Como ser sensible y sobre pensadora, elegí alejarme de personas que en verdad solo aportaban ansiedad. Personas que al mismo tiempo de sentir amor, sentía una sensación indescriptible de inseguridad, del no poder confiar el cienporciento. El ego quizá y los personajes que se estaban formando. O solo el hecho de querer sentirme valorada y no menospreciada.
Dicen que los piscianos somos como el mar. Nuestras emociones son como el profundo océano. Una fuerte corriente, olas que chocan, pero que al mismo tiempo serenan corazones y relajan existires. Agradezco este regalo astrológico, y el vivir en un lugar con tantas personas, tantas almas, tantas vidas... es difícil ser el receptor de todo eso. Constantemente veo la hora espejo, los mensajes de los ángeles. El supuesto mensaje que nos dice "vas por el buen camino". Me encanta creer en eso. Los números son poderosos y los respeto. Y los significados tienen mucha coherencia. Abrazo estas costumbre, sean populares o espirituales, porque calzan con mi pensar, mi pensar desde muy chica, en donde mis compañeros rezaban al padre nuestro, mientras yo oraba a la luna. Respetaré mi signo solar y prometo volver a creer en mí misma.
Volveré a caminar por las calles de Santiago creyéndome lo que realmente soy. Una imagen muy personal que no tengo por qué compartir. Vuelvo a escribir mi propia historia, por muy cliché que suene. Y el que quiera quedarse que se quede, pero no estaré en donde no me valoran. Siempre he optado por lo no tóxico y eso aplica en toda relación. Me refugio en mi departamento, junto a Hada, mi gatita, y miro la ciudad de la misma forma que la miré hace diez años al pisar por primera vez esta gran ciudad, ¡como me gusta esa palabra!
Elevo mi energía y hago un campo protector, le pido a la luna y le cumplo evitando ser mala onda innecesariamente. Filtraré mejor y reescribiré mi ser.
....paso a paso, hasta llegar.
-Pam.
0 notes
Text
María y su obscuridad parte 3
María tenía un escape de todo en su trabajo, pero cuando no podía más y sentía solo quería desaparecer tomaba su auto y manejaba a la playa, nadaba a las gruta donde solía tirarse clavados, necesitaba que la adrenalina y el instinto de supervivencia hiciera su trabajo, cuando estaba en el filo del precipicio solía decirse a sí misma “ ¿a caso no quieres ponerle fin a todo? ¿ entonces porque calculas la caída? ¿ qué más da caer en las rocas o caer en una mala ola, a caer bien? Y María comprendía que lo que no podía soportar no ers la vida, era las circunstancias y eso de podía cambiar. Tomaba impulso y se tiraba, pero no siempre había pensamientos positivos a veces solo se dejaba caer, estaba tan arta y cansada de todo, que solo iba a llenarse de adrenalina y el mar se llevase sus penas.
Norberto ya no vivía en su casa, su padre le había comprado casa, no realmente para ayudarle, pues no era más que otro de los movimientos que su padre siempre hace y los disfraza como ayuda condicionada. Norberto ya tenía terreno y casa, Vanessa tenía terreno, así q le María quiso demostrarle a su padre que ella podía conseguir el suyo por ella misma. Y así empezó a pagar su terreno.
María María María
María quería estudiar gastronomía, su madre le dijo que le apoyarían, cuando perdió su trabajo se movió lo más rápido que pudo, no le dio tiempo a decaer, pie a también había otros motivos por los que querían cambiar por un tiempo de ciudad, habló con sus padres le dijeron que sí pero al final la mandaron por un tubo, así que María vendió su camioneta, con lo que se financió su diplomado y su renta en otra ciudad.
María le pido ayuda a su padre para la venta del auto, pero le dijo que era su asunto y ella lo resolviera, María había llegado al acuerdo de que le pagarían una parte y lo demás sería deferido, hasta que su comprador le llamó para decirle que el carro había tenído un problema, que se había quedado sin aceite y se le había apagado en carretera y lo había tenido que mover con grúa, María sabía que el carro solía gastar al mes un litro de aceite, nunca vio que fuera fuga, pues siempre revisaba donde lo aparcaba, se lo llego a mencionar a su padre pero le dijo que no era nada, María pensó que se debía a eso, el comprador le mandó una foto y le dije que tenía una pequeña fisura y que por ahí había sido la fuga de aceite, aunq la fisura no parecía vieja, investigo y no era tan elevado el costo de reparación, María le había subió al precio de la camioneta por si le regateaban pero le aceptaron ta cual el costo, así que le pareció correcto hacerse cargo del problema ella, le pedio ayuda a su padre pues no podía hacer mucho estando ella en otra ciudad, pero le dijo que era su problema y la dejó sola. Al tiempo el comprador le cambió la versión y ahora le dijo q le había pasado aceite al motor, María sabía esto era un grave problema, pues de ser así las cabezas habían tronado y el motor había valido, lo cual resultó así. María le pido ayuda a su padre para manejar la situación pero de nuevo la dejo sola, María llegó al acuerdo que pagarían mitad y mitad el arreglo del carro, solo que había cosas que ahora no le cuadraban de la versión del comprador, así que María le pidió apoyo a su mamá quien le apoyó llevando al mecánico de su trabajo a revisar la situación, llegando a la conclusión que el carro habia pasado aceite pues el comprador lo calentó y le dio marcha forzada aún así y esto provocó tronara y no como quería hacerle creer, María molesta por la acción de querer aprovecharse de ella, canceló la venta, y le regresó cierta cantidad de lo que ya le habían dado, pues ahora ella tenía un carro que tendría que cambiarle el motor. María como pudo junto el dinero pues ya había usado una parte para la colegiatura y la renta, María sentía como el mundo se le venía encima, como le haría para pagar, María empezó a trabajar dobles turnos y a trabajar en sus días descanso para sacar un poco más de ingreso, tuvo la ayuda de su madre y así pudo sacar sus gastos.
Cuando María regresó, se dedicó a trabajar durante casi 2 años para sacar su camioneta del taller, lo que ganaba lo invertía en el taller, pues su padre le ofreció ayuda al principio, pero como era visto igual que en la universidad se lo daba renegando, así que María decidió no pedirle más ayuda y sacarla ella sola, y así fue. Al tiempo de salir del taller su camioneta volvió a tronar, María ya no quería saber más, ya había demostrado que si podía sola, así que le dijo a su padre la vendiera, con eso le ayudó su padre a comprar otro carro ( con la premisa de su marido que le pagarían la otra parte, la cual jamás le pagó).
María había querido iniciar su emprendimiento de vender postres, un 14 de febrero su hermano al llegar ebrio, pues ahora vivía de nuevo con sus padres, pues ya no vivía con paloma y a él no le gusta vivir solo, al llegar arruinó unos pedidos que María tenía, María habló con su mamá la cual no dijo nada, María discutió fuertemente con ellos y tomó la decisión de salirse de su casa. Lleno una maleta y manejó hasta la casa de su abuela, no sabía a dónde ir, René que en ese entonces era su pareja le dio cobijo en su casa mientras acondicionaba Vanesa un departamento en renta que le prestaría. Estuvo unos días en casa de su suegra, hasta que enfermó de COVID y se mudaron los dos al departamento a vivir juntos.
Todo iba bien, hasta que por un mal menejo de un proyecto de Rene con Vanessa. Vanessa les corrió del departamento, María por defender a René dejó de hablarle por meses a Vanessa, tenían una relación muy ostil con su hermana quien era muy cruel con su trato con ella y René, María lloró mucho desconsoladamente pues no podía creer como podía tratarla así su hermana, lMaría hablaba con su mamá que tomara catas en el asunto, justo como ella le dijo a su abuelo cuando tuvo problemas con sus tíos cuando su abuela murió, le dijo a su abuelo que como padre tenía que de mediador, así que le dijo a su mamá eso que le dijiste a mi abuelo te lo digo a ti, somos tus hijas y no podemos estar así, pero ella solo la oía y decidía no me voy a meter. María no sabía que le dolía más si su hermana o su mamá que siempre prefería hacer caso omiso de los problemas que afrontarlos.
0 notes
Text




IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 3 DE JULIO DE 2024
Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi, Año Internacional de los Camélidos.
San Jacinto, San Amable, Santa Amabel y Santo Tomás Apóstol.
Tal día como hoy en el año 2021
Sucede la mayor ola de calor en Canadá desde que se tienen registros, alcanzando en algunos puntos hasta los 49 ºC y provocando decenas de fallecidos.
2013
En Egipto los militares dan un golpe de estado y anuncian en televisión que disuelven el Parlamento, derogan la Constitución de corte islámico y destituyen al presidente islamista Morsi, primer presidente civil elegido en las urnas en la historia del país, después de sólo un año de Gobierno tras cuatro intensas jornadas de multitudinarias manifestaciones de protesta. Los motivos de las protestas populares se encuentran en la Constitución islámica aprobada en las urnas en diciembre pasado, con un 64% de los votos pero sólo un 35% de participación y la grave crisis económica. En una reunión con fuerzas de oposición y religiosas, las Fuerzas Armadas han cerrado un proceso de transición que, según algunas agencias, finalizaría en elecciones presidenciales y parlamentarias. (Hace 11 años)
1988
Durante la guerra entre Irak e Irán en el Golfo Pérsico, el crucero lanzamisiles de la armada americana "Vincennes", que tiene asignada la misión de defender los complejos petroleros kuwaitíes, derriba un avión de pasajeros iraní, al pensar que el piloto quiere atacarlos o estrellarse contra ellos, asesinando a las 290 personas que van a bordo. El avión comercial se encuentra en esos precisos momentos ganando altura y completamente dentro de los límites del pasillo aéreo que se utiliza habitualmente. Tras la correspondiente investigación, EE.UU. reconocerá su error, aunque tendrán que pasar 10 años para que, en un gesto de acercamiento a Irán, EE.UU. pague una indemnización de 100 millones de dólares. (Hace 36 años)
1976
En España y tras la dimisión forzada de Arias Navarro el pasado día 1, el rey Juan Carlos I nombra a Adolfo Suárez como nuevo presidente del Gobierno para que inicie el desmantelamiento de las estructuras franquistas. A sus 43 años, formará un gobierno con políticos de su generación con la convicción de tener que poner en marcha la democracia. Jurará el cargo el 5 de julio. (Hace 48 años)
1962
Argelia culmina su guerra de liberación y conquista su independencia de Francia. (Hace 62 años)
1946
Tras depender de Estados Unidos desde 1898, Filipinas adquiere la plena independencia. (Hace 78 años)
1863
Finaliza en Gettysburg, pequeña ciudad de Pennsylvania, la dura batalla de la guerra civil norteamericana que lleva su nombre. Las tropas de la Unión, al mando de G. Meade, se enfrentaron durante 3 intensos días a los confederados de Robert Lee, que ha sufrido su primera derrota importante y se retira por el río Potomac hasta Virginia. Cerca de 6.000 muertos, 27.000 heridos y 11.000 desaparecidos es el saldo de esta cruenta batalla. (Hace 161 años)
987
En Francia, al fallecer Luis V, último rey carolingio, llega al trono Hugo Capeto cuya dinastía domina la región de la Ile-de-France en la región de París. Sus descendientes gobernarán Francia en forma directa hasta 1848 y, aunque la rama principal de los Capetos se extinguirá en 1328, las dinastías posteriores de los Valois, Borbones y Orleans, descenderán por línea directa de Hugo Capeto. (Hace 1037 años)
0 notes
Text
2 de junio | La elección más violenta de México

CIUDAD DE MÉXICO * Mayo 27, 2024. ) Apro A menos de una semana de la jornada electoral del 2 de junio, The New York Times y The Washington Post publicaron sendos reportajes sobre el crecimiento del crimen organizado en México. Ambos medios coincidieron en señalar que el crimen organizado tiene como objetivo adueñarse de los gobiernos de las pequeñas localidades para realizar sus actividades delictivas con libertad. The New York Times señaló que, desde junio de 2023, al menos 36 candidatos a un cargo de elección popular y 14 familiares han sido asesinados, de los cuales, 28 podrían tener participación del crimen organizado según las autoridades locales. Subrayó que el aumento de la violencia electoral puede atribuirse a la magnitud de los comicios y el gran número de candidatos. Y es que las elecciones del 2 de junio serán las más grandes en la historia de México, con 20 mil cargos locales en juego y más de 600 a nivel federal. Arturo Espinosa, director del Laboratorio Electoral, declaró al medio estadunidense que los candidatos locales son más vulnerables para ser atacados por el crimen organizado porque no cuentan con recursos importantes, lo que los vuelve un blanco fácil para acceder al control de información y dinero del gobierno. Por su parte, The Washington Post publicó un reportaje sobre la inmersión de los cárteles de la droga en el negocio de las tortillas en México. Señaló que, de acuerdo con el Consejo Nacional de la Tortilla, al menos 15 por ciento de las tortillerías, cerca de 20 mil, son extorsionadas. En 2023, 30 tortillerías en Morelos se vieron obligadas a cerrar sus puertas debido a la extorsión y en Cuernavaca el cobro del derecho de piso a estos negocios es de 900 dólares (14 mil 994 pesos). El Post refiere también que, en Guerrero, los cárteles obligan a los agricultores a venderles maíz, cuya compra es forzada para las tortillerías y que, incluso, las pandillas inspeccionan los inventarios de las tiendas para asegurarse de que no compren en otros lugares. Dentro de su análisis, The Washington Post refiere que las elecciones se han vuelto cada vez más violentas a medida que grupos criminales intentan hacerse con el control de gobiernos locales. Enfocándose en la violencia electoral, el reportaje habla de 34 aspirantes a un cargo de elección popular asesinados en lo que va de la campaña y coincide con que las organizaciones criminales se han concentrado en el control de las localidades pequeñas, provocando la ola de violencia que viven actualmente. Señaló que la consultora Lantia Consultores había identificado al menos 87 grupos armados regionales además de los 2 cárteles de presencia nacional, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Por su parte, el gobierno federal combate la violencia electoral poniendo al servicio de los candidatos a elementos de la Guardia Nacional, ejército y fuerzas de seguridad federales e informó que 487 candidatos cuentan con servicios de protección. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
Text
Nueva Delhi enfrenta altas temperaturas que obstaculizan el ritmo de vida
. Las escuelas de varios estados de la India, incluida Nueva Delhi, han sido forzadas a cerrar las puertas semanas antes de las vacaciones escolares, debido a una severa ola de calor en la región norte del país con temperaturas que superan los 47 grados. Las autoridades de la capital india ordenaron con «efecto inmediato» el cierre de las escuelas después de que las temperaturas en Delhi…

View On WordPress
0 notes
Text
Lo observó por un momento, como si intentara descifrar si la confusión era real o simplemente parte del caos que todos arrastraban en mayor o menor medida. Cuando el otro le pidió que explicara sin metáforas, asintió una sola vez, lento, antes de hablar con la misma calma grave de antes. " "Improvisación elegante" es una forma bonita de decir que todos estamos fingiendo saber lo que hacemos." se encogió de hombros ligeramente "la diferencia está en quién lo hace con más gracia, o con más convicción, o con el traje correcto pero al final... nadie tiene idea de cómo se supone que hay que vivir esto. Perder a alguien, estar en la mira de todos, soportar el peso del apellido. Nadie tiene el manual." apoyó el vaso vacío contra el alféizar más cercano, sin soltarlo del todo, como si le diera cierto sentido tener algo que sostener. "y sí," añadió con un deje seco, apenas una risa nasal "se espera que finjamos, que seamos perfectos, que no hagamos olas y si las hacemos, que al menos parezcan parte de un plan brillante pero tú lo dijiste: cuando eras feliz, estabas lejos de esto. Eso ya te dice todo lo que necesitas saber. " lo miró con más atención esta vez, el gesto menos cerrado, menos escéptico. No le resultaba extraño que alguien quisiera quedarse cerca. Lo raro era que lo pidieran así, sin dobles intenciones o condescendencias mal disimuladas. "no me molesta, quédate." el tono fue directo, pero con una aceptación implícita, honesta, sin el hielo habitual en sus respuestas "al menos conmigo no tienes que fingir que entiendes todo lo que está pasando." se giró apenas, dándole el espacio suficiente para que la compañía no se sintiera forzada, ni invasiva. Miró otra vez hacia las luces tenues que filtraban desde el interior del club, ese ambiente de apariencias cuidadas y susurros venenosos que comenzaba a pesar más de la cuenta. "y si encuentras a tus hermanos antes de que todo esto se vuelva más insoportable... " hizo una pausa y alzó una ceja, medio en broma, medio en serio "diles que también pueden esconderse aquí. Tengo suficiente whiskey para fingir que no estoy en medio de este circo." por primera vez en días, su tono no tenía filo. Era una tregua tácita. Una donde el silencio, la confusión y el estar simplemente presentes era, por ahora, suficiente.
En medio de sus pensamientos hay respuestas que lo dejan pensando. "¿qué?" Es que si es que le dice improvisación elegante, piensa que el otro lo único que quiere es que sea un mentiroso y no le queda tan claro, pero lejos de ser grosero o algo por el estilo, rasca su cabeza con algo de duda. "Podrías por favor, explicármelo, no estoy pensando con claridad y hablar en metáforas, no ayuda"Le dice, sin embargo, enfocar su atención en eso, genera una disminución de la ansiedad en él.
"Es lo que se espera de nosotros no... ¿Que finjamos? Al final, al menos en mi caso, cuando vivía en casa lejos de todo esto, era mucho más feliz, en cada una de estas fiestas, lo único que he tenido que hacer es sonreír, claro, no puedo decir que no las he disfrutado, pero sé lo que la gente dice, escucho los murmullos.¿ tú no?"Pregunta antes de terminar de escuchar la familia de lo que provenía y claro, sabía que más cosas habían estado pasando en estos días, pero era la primera vez que lo veía tan de cerca. Por lo que termina por calmarse de manera total. Porque era cierto, había familias que lo estaban pasando igual o peor, los Cox, eran de ellos.
De mientras claro, recibe el vaso sin más, mirando el líquido que estaba allí, y mirando al otro, y sintiendo que necesitaba compañía, se permite tomar una decisión. "Yo quiero encontrar a mis hermanos, pero ¿te molesta si es que me quedo a tu lado un rato hasta eso?
#𝒄𝒂𝒖𝒈𝒉𝒕 𝒃𝒆𝒕𝒘𝒆𝒆𝒏 𝒕𝒉𝒆 𝒕𝒊𝒅𝒆𝒔 𝒐𝒇 𝒑𝒂𝒊𝒏 𝒂𝒏𝒅 𝒓𝒂𝒑𝒕𝒖𝒓𝒆 ◜ • ◞ reply.#ft taeyang#me alegra que lo este ayudando T_T#hace lo que se puede jajaj
42 notes
·
View notes
Text
Masacres, asesinatos y ataques armados. Los hechos violentos marcan los primeros diez días del 2024 y se registran en varios estados del país. La violencia vinculada a los grupos narcoparamilitares en México ha mostrado todo su arsenal en los primeros días del 2024, al iniciar el año con múltiples hechos violentos que incluyen ataques armados, asesinatos y masacres, que han dejado decenas de muertes, personas heridas, desaparecidas y terror en las comunidades. De acuerdo con el reporte diario emitido por el Gobierno Federal sobre las víctimas del delito de homicidio, que se fundamenta en datos suministrados por las fiscalías estatales y dependencias federales, entre el 1 y el 10 de enero se han reportado 678 muertes violentas. Entre los estados donde se han registrado la mayor cantidad de asesinatos se encuentran: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sonora y Zacatecas. Policías federales y soldados del Ejército mexicano cerca de Acapulco, en Guerrero, México, el 7 de septiembre de 2019Francisco Robles / AFP En medio de la ola de violencia, la prensa local enfoca su atención sobre los hechos violentos registrados en cuatro entidades: Guerrero, Morelos, Michoacán y el Estado de México. Masacres en Guerrero En Guerrero, por ejemplo, la prensa documentó dos masacres: La primera fue registrada el 4 de enero, cuando presuntos integrantes de la banda criminal La Familia Michoacana, ejecutaron un ataque armado y utilizaron drones artillados para arremeter contra residentes de la comunidad Buenavista de los Hurtado, en el municipio de Heliodoro Castillo de Tlacotepec. Según datos de la fiscalía local, reseñados por el medio local El Universal, en ese hecho habrían muerto cinco personas. Sin embargo, para el sacerdote Filiberto Vázquez Florencio, director del Centro de Defensa de Derechos de las Víctimas de la Violencia 'Minerva Bello', en el lugar de los hechos encontraron cinco cráneos y un "número indeterminado" de cuerpos; por lo que cree que los fallecidos podrían llegar a nueve. Vásquez dijo, además, que en los hechos quedaron seis personas heridas y otras 15 se encuentran desaparecidas. Aunque la fiscalía indicó que el motivo del crimen habría sido un enfrentamiento entre miembros de bandas delictivas, el sacerdote denuncia que fue un ataque directo de La Familia Michoacana contra la población. La segunda masacre ocurrió apenas dos días después, el 6 de enero, cuando un grupo armado entró de noche en un palenque de gallos en Petatlán e inició una balacera contra los asistentes. Sobre este incidente, la fiscalía informó de seis personas asesinadas y 13 heridas, y alegó que el hecho fue por un enfrentamiento entre criminales de la Guardia Guerrerense y Los Rusos, que serían aliados de La Familia Michoacana. Sin embargo, dos días después, el ayuntamiento de Petatlán indicó que el número de asesinados era de 13 y 21 heridos. Además, indicó que se trató de un ataque contra "civiles desarmados" y no un enfrentamiento como alegó la fiscalía. Denuncian desatención de autoridades locales Los crímenes en Guerrero incluyen a 10 municipios, donde se han registrado ataques armados, desapariciones forzadas, asesinatos, personas decapitadas, incineradas y masacradas. La capital de la entidad, Chipalcingo, sería la más afectada con al menos 14 muertes violentas. En esa ciudad, los grupos criminales han atacado centros de diversión nocturna, a choferes de camionetas y quemado unidades de transporte público. Según El Universal, la violencia desatada en los municipios de ese estado obedece a que las autoridades locales están dedicadas a sus intereses personales en busca de candidaturas para las próximas elecciones. #Violencia 🔥🚨 Reportan el incendio de una urban de la ruta oriente, cerca del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, en #Chilpancingo, #Guerrero 🔥🔥Vídeo Redes Sociales pic.twitter.com/nSJHw7k7lO — Percepción y Poder (@percepcionpoder) January 10, 2024
Además, funcionarios de la gobernación de Guerrero habrían dicho que los alcaldes tampoco se han preocupado por el proceso de integración de los cuerpos de seguridad, lo que le permite a los criminales actuar a su antojo. En ese contexto, el alcalde de Petatlán, Perfecto Aguilar Silva, renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a finales de 2023 solicitó separarse del cargo para buscar una candidatura de Morena a una diputación federal. De igual forma, en Chilpancingo, la alcaldesa Norma Otilia Martínez Hernández, del partidoMorena, se separó del cargo el pasado 2 de enero para aspirar al Senado de la República; y esta misma tendencia se ha marcado en otros funcionarios de menor rango local. Violencia en Michoacán, Morelos y el Estado de México De acuerdo con el medio MXPolítico, la violencia armada también incluye a los estados de México, Michoacán y Morelos, donde los grupos narcoparamilitares actúan a sus anchas, con muerte y terror a su paso. En Michoacán se habría registrado en los primeros ocho días de 2024 unos 57 homicidios. En el Estado de México otras 53 muertes violentas y en Morelos 19, según describe ese medio, que indica que en esas cuatro entidades, está la llamada Tierra Caliente, una zona estratégica que se disputan desde hace años los cárteles de la droga. La reciente violencia en Michoacán, Guerrero, Morelos y el Estado de México ha sido protagonizada por ‘La Familia Michoacana’; sus integrantes tienen presencia en al menos 50 municipios de dichas regiones. Con información de @siete_letras | #Despierta con@daniellemx_ |… pic.twitter.com/3puEl1g5Ks — NMás (@nmas) January 11, 2024 La situación ha obligado a que los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; y del Estado de México, Delfina Gómez, hicieran una reunión urgente en la ciudad de Toluca para crear una mesa interestatal para lanzar un plan que llamaron 'Operativo Blindaje'. La medida busca contrarrestar, a través de labores de inteligencia y vigilancia, la acción de grupos narcoparamilitares como: el Cártel Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, Los Tlacos, Los Ardillos, Los Viagras, La Guardia Guerrerense, entre muchas otras mafias criminales que realizan extorsiones, secuestros, sicariatos, tala ilegal, cobro de vacunas a campesinos. El operativo contará con agentes de la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y de las fiscalías de los cuatro estados. A pesar de esto, el Centro de Defensa de Derechos Humanos 'José María Morelos y Pavón', advirtió, citado por El Universal, que el pronóstico para 2024 es que la intensidad de la violencia aumentará. "Sin duda, 2024 será un año donde la criminalidad y el terror se vivirán con mayor intensidad, pues al ser un año electoral los partidos políticos, en complicidad con los grupos narcoparamilitares y delincuenciales, impondrán a sus aliados en los diferentes cargos y, como siempre, el pueblo seguirá siendo la víctima", indicó el organismo. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/RT Español
0 notes
Text
Christine Anderson – Miembro del Parlamento Europeo por Alemania.
Mayo de 2023:
“Toda esta locura del COVID, esta llamada pandemia, es solo un globo de prueba. Un globo de prueba gigante. ¿Todo para qué? --se preguntan. Para ver cuán lejos pueden ir. Para ver que exactamente pueden hacer para que individuos libres en sociedades libres y democráticas consientan el ser sometidos en la obediencia forzada. Eso es lo que estan resolver, y ya lo han resuelto, créanme. Estan más listos ahora.
El fín último es el transformar nuestras sociedades libres y democráticas en sociedades totalitarias. Su meta es el despojar a todos y cada uno de nosotros de nuestros derechos fundamentales, nuestra libertad, la democracía, el imperio de la ley. Ellos quieren deshacerse de todo eso.
Toda esta cosa del COVID nunca tuvo nada que ver con salud pública. Nunca tuvo nada que ver con quebrantar olas. Siempre tuvo que ver con quebrantar personas. En órden de hacernos una parte de una masa sin pensamiento y manejable. La cuál ellos pueden controlar totalmente y seremos completamente dependientes de esa élite globalitaria.
¡Por lo tanto, de veras les imploro al pueblo y a todos los pueblos alrededor del Mundo, en nombre de Dios, dejen de estar dandole a los “gobiernos elegidos democraticamente” el beneficio de la duda! Ellos no merecen eso, ellos no. Dejen de racionalizar lo que los sus gobiernos hacen. Dejen de racionalizar de que vienen con buenas intenciones. Ellos no tienen buenas intenciones.
Nunca –como he dicho antes-- en toda la historia de la humanidad, nunca ha habido una élite política preocupada con el bienestar de las personas regulares. Y no hay ninguna diferencia ahora. ¿Por qué la tiene que haber?
Dejen de darle el beneficio de la duda. Por que les digo, ustedes no podrán encontrar un escape de una tiranía. Eso es imposible. Al tratar de hacerlo, alimentarán a un cocodrilo gigante en la esperanza de ser comidos al final. ¿Pero saben qué? Su turno llegará y ustedes serán los próximos en ser tragados.
Además, les pido a las personas que rompan el silencio, expesense. En nombre de Dios, dejen de obedecer, empiecen a rebelarse. Ellos estarán para atraparte si no resistes.”
0 notes