#negrillo
Explore tagged Tumblr posts
sefaradweb · 6 months ago
Text
Los judíos de Laguna de Negrillos
🇪🇸 Laguna de Negrillos, a unos 50 km al sur de León, albergó la segunda aljama más importante de la región en el siglo XV, pagando hasta 2.000 maravedíes en impuestos. Aunque el obispado de León niega la existencia de una comunidad judía allí, varios documentos y testimonios lo confirman. Según el historiador L. Cardozo de Bethancourt, judíos de esta localidad, como Daniel Lopes Lagonna, se asentaron en Burdeos y París tras huir de la Inquisición. Además, la Biblioteca Nacional de París conserva un códice de 1454, copiado en Laguna, que es una apología del judaísmo escrita por Yosef Albo. Otros judíos de Laguna, como Abraham Balí, abogado, y Diego Fernández, médico y padre del botánico Andrés Laguna, destacaron en la vida política y académica. Andrés y su compañero Cipriano de la Huerga, ambos vigilados por la Inquisición, fueron expertos en teología hebrea.
🇺🇸 Laguna de Negrillos, about 50 km south of León, housed the second most important Jewish community in the region in the 15th century, contributing 2,000 maravedíes in taxes. Although the Diocese of León denies the existence of a Jewish community there, several documents and testimonies confirm it. According to historian L. Cardozo de Bethancourt, Jews from this locality, like Daniel Lopes Lagonna, settled in Bordeaux and Paris after fleeing the Inquisition. Additionally, the National Library of Paris holds a 1454 codex copied in Laguna, which is an apology of Judaism written by Yosef Albo. Other Jews from Laguna, such as Abraham Balí, a lawyer, and Diego Fernández, a doctor and father of botanist Andrés Laguna, stood out in political and academic life. Both Andrés and his companion Cipriano de la Huerga, experts in Hebrew theology, were closely monitored by the Inquisition.
0 notes
cosmicanger · 1 year ago
Text
Tumblr media
from " appetite for technology " by belmer negrillo
174 notes · View notes
Text
Visión de la mañana
1
Me he levantado a las siete y media. Un vaso de agua y una breve espera; después, unos trocitos de queso fresco, un huevo hervido y un café con leche. Ahora me tomo un segundo café junto a la ventana semiabierta. Luce una espléndida mañana de sábado, de finales del mes de marzo.
Saco una instantánea de la vista desde la ventana de mi estudio. Yo no sé cuántas veces he sacado esa fotografía. En ella se aprecian las instalaciones y los patios del instituto que orilla mi edificio. En el patio del fondo, entrenan unos chavales, vestidos con las ropas de un equipo de fútbol. Veo que hay un pequeño grupo de familiares —padres y madres, hermanos más pequeños— contemplando el entrenamiento. Tal vez se esté preparando algún encuentro futbolístico próximo.
En este instituto suelen recibir visitas de grupos de jóvenes extranjeros. Me parece que esta temporada toca una visita de un colegio de Alemania; ayer por la tarde, en la primera cancha (la de baloncesto), hacían canasta unas chicas rubias, bellísimas, con aspecto de valquirias estilizadas.
La mañana es como un poema de Louis MacNeice. Sería ideal para charlar con la amada y hacer luego el amor, desnudos los cuerpos e impregnados de sudor, con las ventanas ligeramente abiertas y el sol de comienzos de primavera bañando, sobre las limpias sábanas deshechas, la agridulce plenitud del goce.
Tumblr media
2
Me han hablado de que hoy tendrá lugar un parcial eclipse de sol. Pero me dicen que en Madrid apenas se verá. Yo nada sabía del eclipse. Esta noche tendremos también luna nueva. Habrá que dar un paseo, tal vez, para buscar por el cielo esa tímida y esquiva esquirla de nueva luna, y eclipsarnos suavemente entre las sombras nocturnas de los pinos —y de los negrillos y castaños aún sin hojas— del parque.
También me han hablado, en la misma íntima misiva, de la abulia y desazón de las que podemos ser víctimas ciertos sábados por la mañana. Hay una cita, muy famosa, de Thoreau: «Todo el mundo vive vidas de callada desesperación». Es la condición humana, y así se lo digo a quien me escribe. Por eso buscamos —añado— todo tipo de paliativos. Como sísifos —¡y sísifas!— debemos, sin embargo, seguir adelante.
Existen momentos, instantes, vivencias, cadencias, sabores, vislumbres, jirones de melodía en el aire interior. Lo cierto es que todo eso es lo que existe, y nos redime; además de la luz y los cuerpos hermosos.
ROGER WOLFE · 29 de marzo de 2025
9 notes · View notes
flagwars · 3 months ago
Text
Tumblr media
2024 New Flag Wars: Round 1
Now that 2024 is over, it’s time to decide what the greatest flag to be adopted last year is! So many amazing flags were adopted in 2024! This tournament will feature new flags from 19 countries and every continent other than Antarctica. Although it focuses on officially adopted flags, I will also be including the de facto flag of Syria even though it hasn’t officially been adopted yet. Let me know which flag you want to win, and I hope everyone had a great 2024!
See the brackets below:
Round 1:
1. Kenduskeag, Maine vs. Tamilaga Vettri Kazhagam vs. West Betuwe, Netherlands vs. Plonski District, Poland vs. Pagiriai, Lithuania vs. San Carlos de Bariloche, Argentina
2. Grobiņa, Latvia vs. St. Mildred's-Lightbourn School vs. Apopka, Florida vs. Middleburgh, New York vs. Maashorst, Netherlands vs. King's Flag for Australia
3. Iola, Kansas vs. West University Place, Texas vs. Waco, Texas vs. Bolaños de Calatrava, Spain vs. El Casar de Talavera, Spain vs. Hyattsville, Maryland
4. Ribadavia, Spain vs. Hervías, Spain vs. Saturna Island, British Columbia vs. Terre Haute, Indiana vs. Syria (de facto) vs. Orihuela del Tremedal, Spain
5. North Branford, Connecticut vs. Raytown, Missouri vs. Ann Arbor, Michigan vs. Frankfort, Kentucky vs. Lockport, Illinois vs. Ottawa Hunt and Golf Club
6. American Society of Heating, Refrigerating and Air Conditioning Toronto Chapter vs. Traditional Area of Ashanti Akyem Hwidiem, Ghana vs. Alfondeguilla, Spain vs. Dukstos, Lithuania vs. Estación General Paz, Argentina
7. Bokša, Slovakia vs. North Newton, Kansas vs. Evansville, Indiana vs. Rukainiai, Lithuania vs. Asturianos, Spain
8. Zuera, Spain vs. Las Playas, Argentina vs. Organization of Turkic States vs. Indre, France vs. Quebracho, Uruguay
9. Skašov, Czechia vs. Evanston, Illinois vs. Matuizos, Lithuania vs. Tocina y los Rosales, Spain vs. Lithuania Minor, Lithuania
10. College Jean-Eudes Inc. vs. Laspaúles, Spain vs. Laguna de Negrillos, Spain vs. Nevřeň, Czechia vs. Media Naranja, Argentina
11. Carballiño, Spain vs. Urbandale, Iowa vs. Malý Beranov, Czechia vs. Gulfport, Mississippi vs. Nanton, Alberta
12. Armuña, Spain vs. El Oso, Spain vs. Lima, Argentina vs. Foreign Intelligence Service of Ukraine vs. Vlčatín, Czechia
13. Santa Fe, Argentina vs. Chrtníč, Czechia vs. Valdeavellano de Tera, Spain vs. Višakio Rūda, Lithuania vs. Norwich, New York
14. Wotje Atoll, Marshall Islands vs. Cortegada, Spain vs. Turkish Land Forces vs. Marijampolis, Lithuania vs. Sanagasta Department, Argentina
15. Villa Carlos Paz, Argentina vs. Overbrook, Kansas vs. Garden Plain, Kansas vs. Torralbilla, Spain vs. Île Saint-Louis, France vs. Zlatopil, Ukraine
16. Arno Atoll, Marshall Islands vs. Drimmelen, Netherlands vs. St. Michaels University School Society vs. El Tanque, Spain vs. Vlkanov, Czechia vs. Sarandí del Yí, Uruguay
12 notes · View notes
nevenkawarning · 7 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Laguna de Negrillos
El Páramo
León
0 notes
dondesiemprecaridad · 1 year ago
Text
Tumblr media
¿Sabías que...? El congrio o congrio común (Conger conger), también conocido como safio, culebra o negrillo, es una especie de pez anguiliforme de la familia Congridae, común en la parte este del Atlántico norte, así como en todo el Mediterráneo, mar Negro y mar Báltico.
#menudeldia #dondesiemprecaridad #comidacasera #Madrid #MetroPacífico #sopadepicadillo #congrio #Lunes
0 notes
janet-artist · 2 years ago
Text
LIMENA
Hello fans, Here's a new trending Spotify track music called LIMENA for all music lovers and listeners worldwide, produce by this great artist called BRUNO NEGRILLO. Rock and roll with his song vibes. Kindly click the link below to listen to the vibes and enjoy your moment with his song through the link below https://spotify.link/tBVAmFUJnDb
0 notes
realidadpe · 2 years ago
Text
Danza de los negrillos, joya de Apurímac, deleitó con su colorido y acrobacias
El primer show de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2023 tuvo un cierre muy colorido de la mano de la danza de los negrillos, una joya de Apurímac, declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura el 26 de diciembre del 2012. Esta danza se lleva a cabo en honor al Niño Dios en las fiestas navideñas de Andahuaylas. La presentación, a cargo de la cuadrilla de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
aptitudpe · 2 years ago
Text
Danza de los negrillos, joya de Apurímac, deleitó con su colorido y acrobacias
El primer show de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2023 tuvo un cierre muy colorido de la mano de la danza de los negrillos, una joya de Apurímac, declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura el 26 de diciembre del 2012. Esta danza se lleva a cabo en honor al Niño Dios en las fiestas navideñas de Andahuaylas. La presentación, a cargo de la cuadrilla de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
wregionalpe · 2 years ago
Text
Danza de los negrillos, joya de Apurímac, deleitó con su colorido y acrobacias
El primer show de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2023 tuvo un cierre muy colorido de la mano de la danza de los negrillos, una joya de Apurímac, declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura el 26 de diciembre del 2012. Esta danza se lleva a cabo en honor al Niño Dios en las fiestas navideñas de Andahuaylas. La presentación, a cargo de la cuadrilla de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
prensaescrita · 2 years ago
Text
Irene Gómez Perdigón, chef medieval seguntina 2023
Irene Gómez Perdigón, maestra panadera de los Gustos de Antes, se proclamó, en el Salón Doña Blanca del Parador de Sigüenza, chef medieval seguntina de 2023 en el XIV Concurso de Pinchos y Tapas Medievales de la ciudad del Doncel.
La chef representará a Sigüenza el próximo otoño en Hondarribia, localidad que acogerá el Concurso Internacional que, sobre esta misma especialidad culinaria, celebrará la Red de Ciudades y Villas Medievales a la que pertenece Sigüenza.
El concurso lo condujo, con maestría, el popular periodista Goyo González, que acumula una dilatada trayectoria profesional, y que, en la actualidad, es colaborador del programa Herrera en COPE, entre otras muchas actividades profesionales. Y lo abrieron la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino y el concejal de Turismo, José Antonio Arranz.
La regidora recordó, en primer lugar, la figura de Santos García Verdes, malogrado chef seguntino de cuyo fallecimiento, en accidente de tráfico, se cumplen hoy diez años, y a cuya memoria está dedicado un concurso que él ganó en sus primeras seis ediciones. Merino calificó al concurso como un clásico ya de la gastronomía seguntina en primavera, una gastronomía que, en general, "nos hace reconocidos" a nivel nacional. "En todo lo que hacemos tiene un peso importantísimo", recalcó Merino, como por ejemplo en los actos del IX Centenario o para sumar activos a la candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial. Por lo tanto, la alcaldesa concluyó dando las gracias a los hosteleros, por su aportación, especialmente a los que participan este año en el concurso y consiguiente ruta del pincho medieval.
Por su parte, José Antonio Arranz, calificó a los hosteleros seguntinos como los mejores embajadores de la ciudad, además de unos estupendos guías turísticos.
La tapa ganadora se llama 'Chusquero seguntino'. El principal ingrediente, naturalmente, es el mollete de pan. Está hecho con una harina de trigo negrillo fabricada por Despelta en Palazuelos. El aceite de oliva, es de La Alcarria. La sal, de Saelices, los garbanzos, de la tienda Burcol, en Guadalajara, la miel de La Orza, el tomillo de Sierra Ministra, y el vino, de Mondéjar. "Todo es producto de cercanía", recalcaba ayer Gómez.
La preparación es muy sencilla. Las carrilleras se cocinan con cebolla, tomillo y vino. Una vez hecho el sofrito, rehogado y hervido, se ponen los garbanzos en agua y se cuecen para hacer el humus, con el aceite de oliva. La estrella del pincho es un pan crujiente y bien tostado, para que la corteza cruja en boca. Abierto el pan, Irene acuesta sobre él una base de humus, y las carrilleras "bien desmenuzadas". El pincho se decora con el humus con garbanzos enteros, miel y tomillo. "Se llama chusquero porque cuando los guerreros medievales iban a la guerra, al pan lo llamaban así", contaba ayer la ganadora. Emocionada, "no me podía imaginar llevarme el premio con tanto nivel como había en el concurso", añadía. Y también se mostraba muy ilusionada por "representar a Sigüenza, con todas mis ganas, en el concurso internacional". Aprovechando que el pincho mezcla sabores dulces y salados, "recordaré la Candidatura a Patrimonio Mundial y destacaré la gran calidad de nuestros productos". Irene tuvo también palabras de reconocimiento para su equipo, que integran otras tres mujeres, además de ella misma.
El jurado lo compusieron, Jesús Velasco, chef del Restaurante Amparito Roca, José Ramón Ruiz, secretario y director de contenidos del Club de Catas del Casino Amistad Numancia de Soria, y Ana Hernando, profesora y jefa de departamento en la especialidad de Hostelería y turismo en el CIFP La Merced de Soria, y tres miembros del público, elegidos por sorteo, aportando la valoración popular.
Fue Ruiz quien ejerció como portavoz de sus compañeros. "Ha sido un concurso interesantísimo, de gran nivel, reñido, pero con unanimidad en el primer premio y con tres tapas más muy próximas en puntuación", señalaba. Ruiz destacó la integración en el mollete de la carne y resto de productos locales, e hizo referencia a la tapa de El Parador, 'Media luna roja', muy compleja y elaborada y en general a todos los concursantes que han puesto todo el interés del mundo en agradar".
0 notes
mifavela · 6 years ago
Photo
Tumblr media
#Negrillo #troleando #pesca en costas yucatecas #Uaymitun #fishing #yucatan #pelagic #picoftheday #pic https://www.instagram.com/p/BzyIAiJlu_K/?igshid=jpcqraab91j8
0 notes
Text
Breve meditación de los bancos
He ido por víveres al supermercado y ahora, tras hacer la compra, estoy sentado en la calle, debajo de un negrillo, tomándome un café con leche «para llevar» en la serena tarde-noche de octubre que reina en el barrio. Un poco más abajo hay otro banco en el que una pareja joven come pipas, charla, hace chistes y contempla —como yo— el mundo pasar.
Estos placeres son los más sencillos y mejores. En España la gente es dada, todavía, al viejo y delicioso deporte de sentarse en bancos y ver pasar la humanidad.
Tumblr media
Podría escribirse todo un libro sobre la materia, que incluyera por ejemplo los muchos pueblos y ciudades en los que se ha sentado uno en bancos a lo largo de su vida, a comer pipas o cacahuetes, a tomar refrescos o café, a fumar, o a hacer —a la vieja usanza, nada escandaloso— el amor.
Biografías enteras se asocian con los bancos de las vías y los parques. Mil delicias y también tragedias mil, grandes y pequeñas: malas noticias, vahídos y desmayos, altercados por teléfono móvil o a pura voz en grito y pleno pulmón. En los bancos uno ha dormido, mecido resacas, llorado, reído, deglutido bocadillos, hablado con gorriones y palomas, sido libre y feliz, sido desdichado. Lugares de encuentro y desencuentro; puntos de partida y paradas terminales. 
¡Y los libros! ¡Los libros que ha leído uno en bancos públicos! Y las cosas que uno ha escrito, y escribe, y escribirá.
ROGER WOLFE · 20-21 de octubre de 2024
3 notes · View notes
flagwars · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2024 New Flag Wars: Round 1, Bracket 10
2 notes · View notes
national-spain · 5 years ago
Photo
#dornier do 17-e
#bacalao
Tumblr media
(1308 x 888) Uno de los “bombarderos rápidos” Dornier Do 17-E “Bacalao” de los “Negrillos” de la Legión Cóndor en la Guerra Civil Española. Foto col. Juan Arráez Cerdá vía “!Arriba el Ejercito del Aire!” en Facebook.
356 notes · View notes
monstruos-ibericos · 4 years ago
Photo
Tumblr media
11. Coche de la sangre (varias comunidades)
Los asustachicos pueden parecer seres arcaicos o ancestrales, pero en algunos casos se han modernizado con el devenir de los tiempos. La llegada de los primeros automóviles a España, por ejemplo, despertó nuevos miedos y fobias que pedían a gritos su propia leyenda grotesca. Imaginemos el asombro de los habitantes de pequeños pueblos en aquella España antigua al contemplar, a lo lejos, nuevas máquinas recorriendo los rústicos caminos y senderos. Si a la desconfianza en esta moderna tecnología le sumamos la omnipresencia de los sacamantecas y sacauntos en el imaginario popular, tenemos la combinación perfecta para la germinación de nuevos mitos acerca de horrores sobre ruedas que sirvieran, al menos, para alejar a los jóvenes de las carreteras y demás lugares donde podían ser atropellados.
En algunos pueblos de la montaña aragonesa se hablaba del Auto negré, un coche que secuestraba a los niños para sacarles la sangre. Por Cataluña también circulaba un Coche de la sangre, auto oscuro y fantasmagórico que extraía la sustancia vital de los críos para dársela a los tísicos. Testimonios similares aparecen en Extremadura y en el oriente asturiano: allí se decía que los enfermos y tuberculosos de las familias ricas viajaban en un coche oscuro para secuestrar chicos despistados y usar su sangre como remedio para sus males. Se llegaba incluso a señalar a la mismísima familia real como ocupantes de tan siniestro vehículo; nada extraño, por otro lado, si tenemos en cuenta que a finales del XIX eran habituales los rumores sobre el vampirismo de Alfonso XII, enfermo de tuberculosis, a quien algunos creían responsable de varios crímenes infantiles no resueltos o cliente de la supuesta curandera y asesina de niños Enriqueta Martí.
Retomando el tema de los automóviles sangrientos, en pueblos sorianos como Leyna se decía a los muchachos que no se alejaran del pueblo para jugar en las carreteras porque “les cogería el Coche negrillo”. El autor Manuel Martín Sánchez también recuerda haber oído hablar de un coche ávido de sangre infantil durante su infancia en un pueblo de Ávila.
Las descripciones de este automóvil son diversas: el concepto de vehículo negro es omnipresente, aunque algunas llegaban a identificarlo con un flamante coche fúnebre. Eso sí, todas las versiones coinciden en que se trataba de un coche siniestro que robaba la sangre de los muchachos, o se los llevaba a Dios sabe dónde y nunca eran vueltos a ver.
Lo más curioso es que este terror automovilístico, por sorprendente que parezca, ha logrado llegar hasta nuestros días tras ciertos “lavados de cara”. Hablamos de la leyenda urbana de la Pandilla Sangre o Banda de la Sangre, un supuesto grupo de criminales que circulaba de noche por las carreteras españolas en busca de conductores solitarios a los que perseguir y asesinar en una especie de rito de iniciación en el grupo. El origen de este bulo parece estar en los 80 y habría surgido a partir de los célebres motoristas norteamericanos “Los Ángeles del Infierno”, aunque en nuestro país la difusión de dicha leyenda vivió su punto álgido entre la década de los 90 y los primeros años de los 2000. Durante este tiempo era habitual recibir cadenas de mails en los que “la Policía” advertía de que estos delincuentes circulaban con los faros apagados y seleccionaban como víctima a todo aquel que hacía un cambio de luces para avisarles que las suyas no estaban encendidas. Han pasado ya varios años de esto pero, al igual que otras fake news actuales, el bulo se resiste a morir. En 2019 seguían compartiéndose supuestos informes de la Guardia Civil advirtiendo de la peligrosidad de la Pandilla Sangre, hasta el punto que la propia institución policial se vio obligada a desmentir tan delirante historia a través de sus redes y canales oficiales. Ay, si los viejos sacamantecas levantaran la cabeza…
36 notes · View notes