#museo de la revolucion
Explore tagged Tumblr posts
irmandinha1917 · 9 months ago
Text
This is (probably) the last set of photos I will be sharing. Apologies for the almost week delay. These were mostly taken while walking around Havana, in the Greek Orthodox Church in Old Havana, at Revolution Square, and at Granma portion of the Museum of the Revolution (sadly only this portion was open at the time)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
12 notes · View notes
cristinabcn · 17 days ago
Text
ARTE EN LA RED: de México para el Mundo Isabel Ruiz de Velasco "El arte como legado y revolución social"
ART ON THE NET: From Mexico to the World Isabel Ruiz de Velasco “Art as a legacy and social revolution” El arte no solo embellece el mundo, sino que lo transforma. Y pocas artistas encarnan esta verdad como lo hace Isabel Ruiz de Velasco “Ruzi”, una creadora incansable cuya obra ha trascendido fronteras, generaciones y disciplinas. Con una trayectoria de más de 30 años, ha sido reconocida en los…
0 notes
radyo-kabaw · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Apolinario Mabini, Revolutionary, Cesar Adib Majul
he was so fucking funny for this
I had actually spent a long time recreating the interior of his house for that first panel before I remembered he was exiled in guam when this happened lmao. the other guy in this comic is his brother, prudencio, who accompanied him into exile!
speaking of houses, let's talk about his glasses. he had them, and I get emotional whenever I see photos of his personal belongings.....
Tumblr media
photo taken from the NHCP Museo ni Apolinario Mabini
also the citation given in the screen cap!! I don't have access to Mabini's La Revolucion Filipina, but if you do and you want to read further: [8] 'Las memorias de Guam' La Revolucion Filipina, Volume II, p233
🍊 twitter 🍊 bsky 🍊 pixiv
186 notes · View notes
cubafriendly · 10 months ago
Text
#CityTour, #Havana, #Habana, #guide #local, #CityExplorer, #UrbanExplorer, #UrbanAdventure,
It is one invitation to discover the most bright and radiant capital of the Americas. In a resemblance to the Paris and New York of today, the Havana of the fifties laughed at the most seen places of the United States of the after war. There were the latest fashionable bars, the most luxury hotels, and an exuberant challenging architecture, in the oldest commercial place of the Caribbean. What's left from all that? The history is turning in 180 degrees after a period of fifty years, changing into vestiges the luxury city from before. It's an adaptation or a transformation all about? Despite the abandoned monuments, the atmosphere is intact. Havana Connaisseur presents, on the backside of the contemporary history and through many forms of current activities, what conforms the face of the Havana of today. Both a melancholic and cheerfulness mixture appears combined with epicurean pleasures. The Well being style of the Caribbean.
Old Havana has many sights and sounds to captivate the inquisitive traveller. These include Plaza de Armas  (the oldest square in Havana and the site of the city’s foundation), El Templete (the oldest neo-classical building in Havana),  La Catedral San Cristobal de la Habana and the Museo de la Revolucion. However for most visitors who join us on our Havana city tour it is the excitement of  being part of the commotion of daily street-life is the number one highlight. So, put your walking shoes on and  soak up the atmosphere of this lively, excitable city.
Instagram: humberto_habana
Humberto, Guide & Teacher in Havana Whatsapp +5352646921 
2 notes · View notes
lahija-del-molinero · 1 year ago
Text
Tumblr media
Mural de Emiliano Zapata en el Museo del Monumento a la Revolucion CDMX.
Pancho Villa
5 notes · View notes
arqui-amanda · 11 months ago
Text
Modernismo: Indulistrializacion y Funcionalismo
Tumblr media
La arquitectura modernista fue producto de la Revolucion Industrial y la necesidades que trajo esta transformacion drastica en el mercado global. Esta transfromacion se vio reflejada en la arquitectura igualmente, las expresiones ornamentales del Renacimiento fueron remplazadas por estructuras de naturaleza minimalista y simplisticas. Las innovaciones en la tecnologia y la necesidad de producir rapido de la manera mas productiva posible fue base para el desarollo del funcionalismo como principio del modernismo arquitectonico.
Uno de los exponentes principales del modernismo fue Frank Lloyd Wright, la mente detras del famoso , y no menos polemico proyecto, "Falling Water". El enfoque de Lloyd Wright estaba en disenar arquitectura 'de afuera para adentro' lo que permitia que la forma del edificio surgiera como respuestas a las necesidades programaticas. Ademas, el arquitecto incorporaba elementos contextuales que se integraran de forma uniforme con su entorno. Esta estrategia la denomina como "arquitectura organica".
La influencia de la Revolución Industrial en la arquitectura permitió la prefabricación de elementos arquitectónicos, lo que aceleró los procesos de construcción. Esto dio paso a iteraciones innovadoras nunca antes vistas. Esto no solo acelero el proceso arquitectonico, sino también genero proyectos mas accesibles para una mayor cantidad de personas.
Frank Lloyd Wright, con su enfoque innovador y su búsqueda de una arquitectura orgánica, desafió las convenciones establecidas. A través de proyectos como la Casa de la Cascada y el Museo Guggenheim, Wright demostró que la arquitectura no solo podía satisfacer las necesidades prácticas , sino también inspirar y elevar el espíritu humano a través de forma y función.
0 notes
bloguearte · 1 year ago
Text
¡¡EL ARTE EXPREZA SENTIMIENTOS!!
El arte, en todas sus formas y manifestaciones, es una poderosa herramienta de comunicación. A lo largo de la historia, los seres humanos han utilizado el arte para expresar sus pensamientos, emociones, creencias y experiencias. Desde las pinturas rupestres en las cavernas prehistóricas hasta las instalaciones contemporáneas en los museos, el arte ha sido un medio fundamental para transmitir ideas y conectar con otros.
¿Por qué se dice que el arte es una forma de expresarse?
Lenguaje universal: El arte trasciende las barreras lingüísticas y culturales. No importa si hablamos diferentes idiomas o venimos de distintos contextos; una pintura, una melodía o una escultura pueden comunicar emociones y conceptos de manera directa. El arte es un lenguaje universal que todos podemos entender y apreciar.
Exploración personal: Los artistas utilizan el arte como una vía para explorar su mundo interior. A través de la creatividad, pueden dar forma a sus pensamientos y sentimientos, incluso aquellos que son difíciles de expresar con palabras. La pintura, por ejemplo, puede ser una catarsis emocional, permitiendo al artista liberar sus emociones y reflexionar sobre su propia existencia.
Reflejo de la sociedad: El arte también es un reflejo de la sociedad en la que se crea. Las obras de arte a menudo capturan momentos históricos, movimientos sociales y cambios culturales. Los pintores impresionistas, por ejemplo, retrataban la vida cotidiana en la Francia del siglo XIX, mientras que los muralistas mexicanos como Diego Rivera plasmaban la lucha de los trabajadores y la identidad nacional.
Comunicación simbólica: Muchas veces, el arte utiliza símbolos y metáforas para transmitir significados más profundos. Un cuadro abstracto puede representar la libertad o la opresión, y una escultura puede simbolizar la resistencia o la vulnerabilidad. Estos símbolos nos invitan a reflexionar y a encontrar nuestra propia interpretación.
Impacto emocional: El arte tiene el poder de evocar emociones intensas. Una sinfonía puede hacernos sentir euforia o melancolía, una fotografía puede conmovernos o indignarnos, y una película puede transportarnos a mundos imaginarios. El arte nos conecta con nuestras emociones más profundas y nos permite experimentar la belleza y la tragedia de la vida.
Transformación social: A lo largo de la historia, el arte ha sido una herramienta para el cambio social. Los movimientos artísticos como el Renacimiento, el Romanticismo o el Pop Art han desafiado las normas establecidas y han cuestionado la autoridad. El arte puede inspirar revoluciones, promover la igualdad y dar voz a los marginados.
En resumen, el arte es una forma de expresión que va más allá de las palabras. Es una ventana a la mente y el corazón humanos, una invitación a explorar, reflexionar y conectarnos con los demás. Así que la próxima vez que te encuentres frente a una obra de arte, tómate un momento para apreciar su poder y su capacidad para comunicar lo inefable. 🎨🌟
0 notes
plainpapers · 3 years ago
Photo
Tumblr media
3 notes · View notes
magichourbaby · 5 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Taken outside of Museo de la Revolución in Cuba. School children running past a tank
5 notes · View notes
longliveblackness · 3 years ago
Text
Tumblr media
The last queen of Rwanda, Rosalie Gicanda.
She was the wife of Rwandan King Mutara III Rudahigwa. After her husband died in mysterious circumstances in 1959, the Rwandan monarchy lasted only two more years, under the leadership of King Kigeli V Ndahindurwa and then coming to an end with the Rwandan Revolution in 1961.
On April 20th 1994, as the Rwandan genocide began in earnest in Butare, a detachment of soldiers commanded by Lt. Pierre Bizimana, acting under the orders of Capt. Ildéphonse Nizeyimana, kidnapped the former Queen along with others from her house. They then took the captives behind the National Museum and shot them. Only a younger girl survived to tell the story of the murders. Two days later, the Queen's mother was also murdered. At the request of a priest, Butare mayor Kanyabashi recovered Queen Gicanda’s body and had it buried in the yard next to her house.
•••
La última reina de Ruanda, Rosalie Gicanda.
Ella era la esposa del Rey Ruandés Mutara III Rudahigwa. Después de que su esposo falleciera bajo circunstancias misteriosas en el año 1959, la monarquía Ruandés duró sólo dos años más, bajo el liderazgo del Rey Kigeli V Ndahindurwa y llegó a su final junto con la Revolucion Ruandesa en el año 1961.
El 20 de abril de 1996, cuando el genocidio Rwandes había comenzado formalmente en Butare, una división de soldados comando por Teniente Pierre Bizimana, actuando bajo las órdenes del Capitán Ildéphonse Nizeyimana, secuestraron la ex reina junto con otras personas que vivían en su casa. Luego llevaron a los capturados atrás del Museo Nacional y les dispararon. Una pequeña niña fue la única que sobrevivió para contar la historia de los asesinatos. A solicitud de un sacerdote, el alcalde de Butare, Kanyabashi, recuperó el cuerpo de la Reina Gicanda e hizo que la enterraran en un patio cerca de la casa de ella.
94 notes · View notes
tropic-havens · 3 years ago
Photo
Tumblr media
Museo De La Revolucion, Barrio El Sagrario, León, Nicaragua
25 notes · View notes
elbiotipo · 3 years ago
Note
ojala marcos hubiera llevado a marina al museo de ciencias naturales bernardino rivadavia, por varias razones 1) son los dos re nerds 2) te imaginas la manera en que la revolucion biopunk cambio la manera en que muchas ciencias se enseñan y exponen? deberia de ser un flash total ese museo 3) la arquitectura!! si ves fotos la entrada tiene lechuzas y arañas como adornos en la entrada y varios relieves de animales en los costados
Tumblr media
esto es tan tierno anon, pero malo al mismo tiempo porque visitar ese museo está en mi lista de cosas y todavía no he podido cumplirlo
7 notes · View notes
cryingcow · 3 years ago
Text
Never felt the "Filipinos are Water Mexicans" sentiment as sharply as when we walked through the Museo de la Falsa Revolucion in Far Cry 6 and realized it had the exact same vibes as the Marcos Museum and Mausoleum
2 notes · View notes
rikkromero · 4 years ago
Photo
Tumblr media
“Nadie puede pedir perdón por la historia. Ésta es la que es y somos hijos de ella.” #castillodechapultepec #castillo #chapultepec #bosquedechapultepec #historia #cdmx #mexico #vitral #mirador #bosque #maximiliano #carlota #reforma #mexico #mural #azteca #craneo #cuahutemoc #hernancortes #independenciademexico #revolucion #jardin #pergolado #carruajes #museodehistoria (en Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec) https://www.instagram.com/p/CQU9kxVjhUx/?utm_medium=tumblr
5 notes · View notes
fu-turismo · 4 years ago
Text
Surgió en Italia en 1909, cuando el poeta, dramaturgo y editor italiano Filippo Tommaso Marinetti publicó en el diario Le Figaro de París su Manifiesto Futurista.
¨El Futurismo¨ (1909): MANIFIESTO FUTURISTA 1909 (wordpress.com)
Manifiesto del Futurismo 
I. Queremos cantar el amor al peligro, a la fuerza y a la temeridad. 
II. Los elementos capitales de nuestra poesía, serán el coraje, la audacia y la rebelión. 
III. Contrastando con la literatura que ha magnificado hasta hoy la inmovilidad de pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros vamos a glorificar el movimiento agresivo, el insomnio febriciente, el paso gimnástico, el salto arriesgado, las bofetadas y el puñetazo. 
IV. Declaramos que el esplendor del mundo se ha enriquecido de una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un automóvil de carrera con su vientre ornado de gruesas tuberías, parecidas a serpientes de aliento explosivo y furioso... un automóvil que parece correr sobre metralla, es más hermoso que la Victoria de Samotracia. 
V. Queremos cantar al hombre que es dueño del volante cuyo eje ideal atraviesa la Tierra lanzada sobre el circuito de su órbita. 
Vl. Es necesario que el poeta se desviva, con ardor, con fuego, con prodigalidad por aumentar el fervor entusiasta de los elementos primordiales, su ignición. 
Vll. No hay belleza más que en la lucha. No debe admitirse un jefe de escuela si no tiene un carácter recalcitrantemente violento. La poesía debe ser un asalto agresivo contra las fuerzas anónimas y desconocidas para hacerlas que se inclinen ante el hombre. 
VlIl. ¡Estamos sobre el promontorio extremo de los siglos! ¿A qué mirar detrás de nosotros, que es como ahondar en la misteriosa alforja de lo imposible? El Tiempo y el Espacio han muerto. Vivimos ya en el Absoluto, puesto que hemos creado la celeridad omnipresente. 
IX. Queremos glorificar la guerra—única higiene del mundo���el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas que matan y el desprecio a la mujer. 
X. Queremos demoler los museos, las bibliotecas, combatir el moralismo, el feminismo y todas las cobardías oportunistas y utilitarias 
XI. Cantaremos a las grandes muchedumbres agitadas por el trabajo, el placer o la rebeldía, las resacas multicolores y polífonas de las revoluciones en las capitales modernas: la vibración nocturna de los arsenales y de los almacenes bajo sus violentas lunas eléctricas, las estaciones ahítas, pobladas de serpientes atezadas y humosas, las fábricas suspendidas de las nubes por el bramante de sus chimeneas; los puentes parecidos al salto de un gigante sobre la cuchillería diabólica y mortal de los ríos, los barcos aventureros olfateando siempre el horizonte, las locomotoras en su gran chiquero, que piafan sobre los raíles, bridadas por largos tubos fatalizados, y el vuelo alto de los aeroplanos, en los que la hélice tiene chasquidos de banderolas y de salvas de aplausos, salvas calurosas de cien muchedumbres.
Nace como un movimiento literario, pero un año después de la publicación del manifiesto, el futurismo se cuela entre los artistas italianos, que, imitando a su fundador, se expresan en la publicación de varios manifiestos.
Manifiesto de los pintores futuristas (1910): Manifiesto de los pintores futuristas - Biblioteca Digital Mundial (wdl.org)
Manifiesto de la escultura futurista (1912); Manifiesto técnico de la escultura futurista - Biblioteca Digital Mundial (wdl.org)
Manifiesto El arte entre los ruidos, dedicado a la música (1912): El arte de los ruidos | IDIS (proyectoidis.org)
Manifiesto de la arquitectura futurista (1914): Manifiesto de la Arquitectura Futurista | TECNNE
Contexto histórico y social
El futurismo nació en Milán, Italia, y se considera un movimiento fundamentalmente italiano, dado su temple nacionalista, misógino y guerrerista.
Por su carácter agresivo -"No puede haber belleza sin lucha"- y por el hecho de aclamar la guerra como la única higiene del mundo, cuando estalló la Primera Guerra Mundial la mayoría de ellos se fue al frente para luchar y, desafortunadamente, sin volver nunca. Entre los que murieron destacan Antonio Sant'Elia y Umberto Boccioni. El conflicto fue letal para el movimiento: algunos de los artistas que no murieron en guerra se alejaron del futurismo, la herencia de Boccioni pasó a Giacomo Balla y el centro operativo de Milán a Roma. En 1944, año de la muerte de Marinetti, se concluye finalmente la experiencia futurista que ya desde hace unos años se había comprometido con la academia, traicionando la inicial alma rebelde. El mismo Marinetti, no obstante continuase a declararse contrario a lo que él llamaba "passatismo", aceptó en 1929 la nombración de académico de Italia por parte del régimen fascista.
Tumblr media
Ruptura con la tradición estética
El futurismo fue llamado así por su intención de romper absolutamente con el arte del pasado (el llamado pasadismo), y por considerar que los museos, en especial en Italia, eran sitios equivalentes a los cementerios, donde la tradición artística común lo impregnaba todo.
Según Marinetti, había que hacer tabla rasa del pasado y crear un arte nuevo, desde cero, acorde con la mentalidad moderna y las nuevas realidades, tomando como modelo a las máquinas y sus virtudes: la fuerza, la rapidez, la velocidad, la energía, el movimiento, la deshumanización.
Celebración de la era de la máquina
El futurismo se gestó en las postrimerías de una generación signada por la Segunda Revolución Industrial (1870-1914), en la que la dupla conocimiento científico y tecnología era responsable de una profunda transformación. Había quienes veían esto con desconfianza; pero los futuristas veían el augurio de un tiempo glorioso dominado por la máquina.
La utopía futurista alcanzaba, incluso, la idea del ser humano, que aspiraban se convirtiera en un superhombre. Automóviles, telégrafos y aviones lucían ante los futuristas como un verdadero salto cualitativo de la civilización, como una promesa universal inagotable de evolución.
Tumblr media
Inquietud por la cuarta dimensión (el tiempo)
El tiempo ocupa un papel protagónico en el arte futurista. No puede ser de otro modo si el movimiento funda su nombre en la dialéctica del tiempo. Asumir como nombre el término "futurismo" implica una reflexión respecto del pasado y del presente.
(Albert Einstein, 1905. El tiempo en la teoría de la relatividad no es una dimensión espacial más, ya que fijado un punto del espacio-tiempo este puede ser no alcanzable desde nuestra posición actual, hecho que difiere de la concepción usual de dimensión espacial.)
Exaltación de la velocidad como Belleza 
¿Cómo expresar la era de la máquina en el arte? La máquina significaba para los futuristas movimiento, revolución en su sentido técnico y social a la vez. Por esto, pretendieron interpretar el movimiento y la velocidad en la obra artística, ya en el lienzo, en la materia o en la palabra. Lo mismo ocurría con la energía y la expresión de la fuerza. 
El objetivo era captar la forma de la velocidad descrita en el espacio, el ritmo y la vitalidad. 
5 notes · View notes
musafir-diaries · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Virtual Tour #5 Cuba is an carrbeain country. Country is known for its history vintage culture and blue waters landscape. I remember this country vey well because there is a song on the capital of this country #Havana by Camila Cabello @camila_cabello These are some of the top recommended places by me if you want to visit this country. 1.Old Havana 2.Varadero 3.Trinidad 4.Guardalavaca 5.Cayo Coco 6.Castillo de San Pedro del Morro 7.Museo Nacional de Bellas Artes 8.El Nicho Waterfalls 9.Plaza de la Revolucion . . . . . . . . . . . . . . . Follow @_musafirdiaries for more📸 . . . . . . . . pics #google . . . . . . #fridayafternoon #fridayvirtualtour #fridayweekend #fridaycubadiaries #havana #havanaasong #camaliacabello #havanatour #carribeancountries #cubahavana #musafidirariespicture #musafirdiariesvirtualtour #musafirdiariespost #musafirdiarieskikahaniya https://www.instagram.com/p/CNKV-NMHXrO/?igshid=bgv47bpum3xt
1 note · View note