#montajista
Explore tagged Tumblr posts
cleoenfaserum · 4 days ago
Text
EL AGENTE TOPO de MAITE ALBERDI
Tumblr media
El agente topo es un documental chileno de 2020, dirigido por Maite Alberdi. Obtuvo una nominación al Óscar al mejor largometraje documental 2021, siendo la única película latinoamericana nominada ese año​ y la primera de una realizadora chilena.​ Además Fue nominada al Goya a la mejor película iberoamericana. Wikipedia
Tumblr media
youtube
enlace https://youtu.be/3xW2FJaVd-E
The Mole Agent (2020) - IMDb 7'5
Un investigador privado en Chile contrata a alguien para que trabaje como topo en una casa de retiro donde un cliente suyo sospecha que los cuidadores están abusando de los ancianos.
youtube
enlace https://youtu.be/KwsQDpHT3ks
Maite Alberdi
Tumblr media
Maite Alberdi Soto (Santiago de Chile, 29 de marzo de 1983) es una directora de cine, montajista, guionista, directora de fotografía, productora de cine, sonidista, directora audiovisual y crítica de cine chilena, de ascendencia española.
1 note · View note
jesusumanavisualartist · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
“Un todo con partes separadas que conservan su identidad” (2025) exposición del artista colombiano David Julián Córtes, realizada en la galería Sketch, donde me desempeñé como montajista. Fotos cortesía de: SKETCH registro realizado por: Niko Jacob. Equipo de montaje: Jesus Umaña, Miguel Ángel Cárdenas
0 notes
jimmychile · 7 months ago
Video
vimeo
"LOOSE FIT" - FALABELLA from JIMMY FERNANDEZ on Vimeo.
THE MAESTROS CHILE Director: @therealjimmyfernandez Director Digital: @cristobalportaluppi Prod. Ejecutiva: @leilamathews Prod. Ejecutiva:@comengotti Director de Fotografía: @jorgecalderoniturra AD: @cacoparisi Jefatura de Producción: @pauloncha @panchobaldivia Directora de Arte: @la.bolton Locacionista: @andremazzucchelli Productora en Linea: @la_porotina_ Colorista: @sergiobejares SFX & Mix VD: @noisecraftaudio Montajista y Post VD: @therealjimmyfernandez
ESTUDIO FOTOGRÁFICO Estudio: @rose_estudio Foto: @tomas_reid Luz: @esefotos Data: @fregatina Producción general: @rociogtw Asistentes de Producción:  @andresjourdan @felipearias24 Vestuarista: @pau_poblet_ Makeup y Pelo: @vanesaperez.m Directora de arte: @javierareyes_
CAST Agencia: @welovemodels._ Modelo: @nena_grzybczyk Modelo: @flormenegazzo Modelo: @mariannepainelli
1AC: @kakolukaschewsky 2AC: Hernan Palma Jefe Eléctrico: @poncho1919 Eléctrico: @jadortiz Eléctrico: Oscar Riquelme Esteban Guerra Op. Cam A: @cepuntonovoa Steadicam: @leosaldano 1AC Digital: @camerasolutions.cl Eléctrico Digital: @yayoparedesc2020 Proyecciones: @chincol_producciones
Asst. de Loc.: @panchajamade Asst. de Arte: @tiarabustamante Runner Arte: @camilo.bywa Runner Arte: @nomade_austral Runner Arte: @lenny_ag84 Runner Arte: Matias Madariaga Runner Prod: @primo.amks Runner Prod: @raimundoclock Runner Prod: @byron__cp
POST PRODUCCIÓN TVC Post Productora: @kaleido.post Montajista TVC: @chinopavez
POST SONIDO TVC @onyriastudio.cl
MUSICA TVC @synchrolandmusic
Catering: @javieragazzari Equipos: @congofilms Insumos: @unit_rental_chile Camión Arte: julio.aguilera.44  Reciclaje: @truckrecycling
Coreo: @danimancillan
Bailarinas: @nicoleever / Martina / Antonia Rodríguez  Loreto / Catalina / Mónica / Angie / Catalina/  Elisa 
Skater: Irene Granic
0 notes
tesisanzevino2024 · 1 year ago
Text
BUSCO EQUIPO
Director, montajista
comunicarse por acá o mail: federica.anze@gmail.com
Tumblr media
0 notes
vavalladolid · 2 years ago
Text
“Montajista”: La razón por la que Jorge Javier se marchó de la boda de Isa Pi y Asraf a las dos horas
https://www.elegimaldia.es/montajista-la-razon-por-la-que-jorge-javier-se-marcho-de-la-boda-de-isa-pi-y-asraf-a-las-dos-horas/
0 notes
unblogparaloschicos · 2 years ago
Text
Cine: Cuatro lunas (2014)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El director Sergio Tovar Velarde, que aquí oficia también de guionista y montajista, nos ofrece cuatro historias sobre amor, desamor, autodescubrimiento y búsqueda de la felicidad, entrelazadas y presentadas bajo la imagen de las fases de la luna. 
“Luna nueva” narra la historia del pequeño Mauricio (Gabriel Santoyo), que, fascinado con su primo Oliver (Sebastián Rivera), aprovecha un momento a solas para proponerle un típico juego de exploración sexual, que involucra mostrarse sus miembros y... algo más. Oliver se horroriza por el intento e inicia en la escuela el bullying homófobo hacia su primo, que deviene en algo aún más serio. 
En “Cuarto creciente”, el reencuentro de dos amigos de la infancia, Fito (César Ramos) y Leo (Gustavo Egelhaaf), evoluciona hasta convertir lo que parecía una reedición de la amistad en un noviazgo en ciernes y los obliga a replantearse su orientación sexual.  
“Luna llena” contiene los momentos críticos de la pareja conformada por Andrés (Alejandro de la Madrid) y Hugo (Antonio Velázquez) cuando, después de más de diez años de amorosa relación, la infidelidad del segundo los confronta con una decisión que ninguno quiere tomar.
“Cuarto menguante” refiere el cuento de Joaquín (Alonso Echánove), un poeta y profesor universitario que disfruta de su retiro y su familia hasta que en un sauna se topa con Gilberto (Alejandro Belmonte), un prostituto de quien se enamora y obsesiona por una sesión de sexo, pero el precio a pagar es muy alto para sus estándares económicos.
El ejercicio de la sexualidad, motor de cada narración, se manifiesta de una forma directa o velada y la desnudez está casi siempre presente (tranquilos: en el caso de los chicos está muy velado). Afortunadamente, la película ha sido publicada en gran calidad en Youtube, por lo que puedes verla aquí. 
youtube
0 notes
radiocalamar · 2 years ago
Text
Carta de los editores | La Academia de Futbol Tango
“De modo que el tango ha de revelarse, Dios quiera a la velocidad de su seno, al mundo que cambia, elegimos un marco teórico/práctico que sea acorde a un consumo, quizá local, quizá masivo.
Nuestro montajista etéreo se complace de recopilar tales gestos, que apesar de los criterios en pugna, “son una inspiración del dejo artístico que han dejado Paloma Herrera y Juana Viale en el trayecto por la media porteña.”
Se nos hace copioso el definir el tango, su origen. Nos quedamos con la definición que propone Bajofondo en su canción Zitarrosa.
Sin más, estaremos actualizando y proveyendo de tangos-futbol a la merced del archivo, el sentimiento y la disponibilidad.
youtube
0 notes
symbiocreativo · 5 years ago
Photo
Tumblr media
👁‍🗨Edición de color y montaje para el programa "Triluz", conversaciones junto al gran @pedro_villagra. #triluz #montajevideo #grading #correcioncolor #adobepremiere #lumetri #programatv #direcciontv #montajista #postproduccion #actitud #creativo #chilecreativo #symbiocreativo #colaboracion #artistaschile #musicoschile #programaconversacion #youtube #instalike #instafollow #sigueme #chile #pichilemu (en Santiago, Chile) https://www.instagram.com/p/B_8IuR9H_rT/?igshid=163pv6e9dqt8m
0 notes
euforia-subversiva · 4 years ago
Note
Que tal todo? A qué te dedicas? Espero tengas una linda noche (:
bien bien, y tú? soy montajista aunque esa es la forma bonita de decir que edito videos JDJKSJF (lo aclaro por si acaso no se entiende) y gracias 🖤 espero q tu tambiénnnn
1 note · View note
revistasentimental · 4 years ago
Text
EL JARDÍN DE LUIS CAMPOS
por Catalina Berarducci
Tumblr media
Durante todo ese día pensé que la expo se llamaba Garden of Deleite. Pensé ah, que gracioso, un chiste que mezclaba el Jardín de las Delicias y una anécdota personal que me desvía un poco del tema pero la cuento igual, total hace a la historia y me ayuda a entretejer este texto que seguro lo vengo caldeando desde hace no sé cuánto. La cosa es que fui a ver otra expo, no de la que voy a hablar ahora, pero una de mi amigo Nico Oyuela, dentro de la Feria Fain y pensé mientras veía sus pinturas que se veía todo muy Jardín de las Delicias. Por la paleta que era color caramelo de uva, por los arbustos de rubí y las criaturas del Dulce Reino. Todo mezclado y conviviendo en una visión extática y apetecible a mis ojos y a mi boca. Una semana después me llega a través de las redes sociales la promoción de Garden of Delete, una expo de Luis Campos curada por RRPP aka Antonella Rava aka Relaciones Públicas. Quiero ir fue lo primero que pensé. Quiero ir porque a mí la pintura me gusta más que cualquier otra cosa. Las ideas por lo general me aburren muchísimo ya que las certezas me interesan muy poco y siento que las ideas son por lo general intentos de crear certezas. La pintura en cambio es caprichosa, sexy, pero lo que más me gusta de la pintura es el detalle y la delicadeza. Yo no pinto eh, solo soy fan. Tampoco hablo de toda la pintura, pero sí de la que yo considero buena porque yo también soy caprichosa. 
Fui con mi amigo Dan, que acababa de llegar a la Ciudad de México y su amigo Jacob que también acababa de llegar. Entramos y ellos se quisieron ir enseguida. Otro amigo, Jason, los iba a llevar a un lugar dónde iba a haber más chicos y como andamos todas buscando algo, fueron a ver qué onda. Después resultó que los chicos eran hetero a lo que yo pregunté si eran lindos o interesantes y me respondieron que no. Yo no sabía muy bien si irme a mi casa o quedarme, si Dan y Jacob se iban, me quedaba sola en un lugar donde solo conocía vagamente a Susana y a Antonella. Dudé unos quince minutos, pedí un Uber y lo cancelé, hasta que finalmente me paré en el medio del espacio -algo sobre lo que voy a hablar a continuación- y me dije a mí misma Me quedo acá, voy a hablar con el artista que además de que me gustan sus pinturas me parece lindo y además voy a hablar con Susana y con Antonella que me parecen lindas y creo que me caen bien. Me conseguí una copa, la llené de vino y empecé a hacer preguntas. Lo primero que me contó Luis Campos fue que la muestra se llama así por el disco de Oneothrix Point Never. No conocía la banda, pero me imaginaba el sonido a partir de las pinturas, pensaba que podía sonar a algo fragmentado y caótico pero fundamental y subyacente. Como los parásitos que según yo veía en muchas de las pinturas y los que según yo, componen parte fundamental de nuestro organismo, lo queramos o no. Parásitos, cosas eliminadas que en realidad no desaparecen, andamios, estructuras para todo lo que no sabemos para qué sirve pero está ahí. Como si la realidad fuera un lienzo y las pinturas de Luis fueran tajos en ese lienzo que dejan ver lo que hay detrás. El pincel como una navaja es una imagen recurrente en mi corta, espasmódica y amateur carrera de escritora sobre arte.   Mientras caminaba a través de ese jardín de la eliminación pensaba ¿a dónde se van las cosas que borramos y después eliminamos de la papelera de reciclaje? Lo iba a googlear, pero no importa porque en parte sé que no desaparecen, como no desaparece nada ni aunque intentemos darle delete y después vaciemos nuestras papeleras. Se queda ahí y estas pinturas me lo mostraron. Es lindo cuando el óleo sobre el lienzo hace una magia. Para mí los lienzos de Luis eran un hackeo a mi realidad visual esa noche. Pequeñas ventanas, algunas más pequeñas que otras, cosa que a mí me Deleitó muchísimo. Demuéstrame qué tan sutil, qué tan detallista, qué tan suave podes ser con ese pincel y llegarás a mi corazón. Había dos pinturas pequeñas y preciosas, una sobrepuesta sobre otras dos o tres, pegadas intentando borrar a la anterior, pero en ese movimiento lo único que lograban era insistir más en su punción reveladora. Enmarcada con piedras, la otra verdad se asomaba en una composición a la que no le faltaban los andamios siempre presentes, los parásitos intrépidos y algunos objetos random derritiéndose entre sí, formando lo más parecido a la memoria y a la consciencia. Un jarrón, una mano, y lo demás es forma que se derrite y me absorbe. El otro, mi otro favorito, es el que quiere borrar a otros dos que nunca veré, pero que tanto el artista como Susana me dijeron que eran lindos. En el fondo amarillo se confirmaba mi hipótesis, el desgarramiento del lienzo que desgarra y abre ahora adentro del portal que hackea, otra dimensión que apenas veo a través de unos rasguños. Demuéstrame que tan febril puedes ser con tu pincel, oh pintor, y tendrás mi corazón, pienso. A Luis Campos no pude ligármelo porque está comprometido, pero pude seducir y ser seducida por sus pinturas que me envolvieron en una atmósfera charlatana y coqueta. Gracias a ellas pude catalizarme y hacerme amiga de Susana y Antonella, ambas viven en ese edificio en la calle Ciencias. Antonella vive de hecho en ese mismo espacio, tema con el que me gustaría terminar esta nota. Quiero decir que hacía mucho que no iba a un lugar tan genial a ver obras de arte. Más allá de que la sala en sí misma es linda y propone una dinámica para ir y venir y circular, Antonella hizo un trabajo muy bueno de curadora y montajista. Pensé en Lagos y en cómo nunca podía verla a ella totalmente, siempre era una figura que se me perdía en un espacio gigante lleno de gente y obras. Acá la veía todo el tiempo, no solo porque estaba ahí, si no porque sentía su presencia en los detalles. Dame detalles curadora, y tendrás mi atención. Pienso… Es cierto que no hablé de las instalaciones, no sé qué decir, no es algo ni bueno ni malo, solo que como ya repetí mucho: amo la pintura más que cualquier otra cosa.
1 note · View note
miguelbohmerdrawings · 5 years ago
Photo
Tumblr media
« Ammonites Humpriesianus » #miguelbohmer Esta serigrafía es parte de la subasta organizada por la fundación Nutrinfantil que se ha unido con un grupo de artistas con la intención de generar un Fondo de Ayuda para apoyar a aquellas personas vinculadas a las artes plásticas que no cuentan con ingresos fijos o formales. Durante la pandemia los transportadores, marqueteros, montajistas, meseros y fotógrafos entre otros no solo se han quedado sin trabajo sino que por el hecho de no estar vinculados formalmente a una empresa, galería o universidad y al no ganar un salario fijo, han tenido que dejar de trabajar o han visto disminuidos considerablemente sus ingresos. Esta es la oportunidad de ayudarnos a ayudar, adquiriendo las obras de arte de nuestro catálogo en el siguiente link https://es.calameo.com/read/006354284de95ae004ff7 Gracias! (at Bogotá, Colombia) https://www.instagram.com/p/CC-gYYfJI8Y/?igshid=klai7ajj8dgi
1 note · View note
jesusumanavisualartist · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Aunque es de Noche (2024) es una exposición individual del artista Colombiano David Felipe Escobar, realizada en Sketch Gallery en la ciudad de Bogotá, dentro de esta exposición participé cómo montajista instalando obras, soportes y algunos equipos de iluminación. fotografías cortesía de SKETCH, registro realizado por Niko Jacob. Equipo de Montaje: Jesus Umaña, Miguel Ángel Cárdenas.
0 notes
mujeresbacanas · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La compañera de Scorsese
Thelma Schoonmaker
(1940)
Se dice que las películas nacen realmente en la sala de edición: son los montajistas quienes deben tomar el material en bruto y armar una historia narrativa y visual. Los buenos montajistas saben sacarle el lustre a los directores, y algunos de ellos llevan años trabajando con la misma edición, la que sabe potenciar su visión. Es el caso de Martin Scorsese, quien lleva cerca de 40 años trabajando con Thelma Schoonmaker en el montaje de una veintena de sus películas, y es la ganadora del Oscar en esa categoría por Toro Salvaje, El Aviador y Los infiltrados.
Schoonmaker nació en Algeria por el trabajo de sus padres y vivió en varios países antes de instalarse en Estados Unidos como adolescente. Llena de opinión e intereses; estudió primero ciencias políticas en la universidad de Cornell, pensando luego en postular a algún cargo diplomático. Pero eventualmente se fue desviando, y mientras estudiaba en Columbia respondió a un aviso en el diario en el que se ofrecía trabajo de montajista de cine; básicamente, su labor era cortar películas de Truffaut o Fellini para que tuviera la duración estándar de Estados Unidos. Tomó luego un breve curso de cine donde por casualidad una profesora le presentó a un joven Martin Scorsese, y eso sería el inicio de una larga amistad, pasión compartida por el celuloide y el cine clásico, y el trabajo codo a codo.
El primer filme que Schoonmaker editó de Scorsese fue Who's calling at my door, de 1967, su primer largo. Luego vendría una pausa laboral entre ambos por algunos problemas burocráticos que tuvo Thelma para participar del sindicato de montajistas, que fueron solucionados para Toro Salvaje; labor por la que recibió un Oscar. Desde entonces que trabajan juntos y Schoonmaker ha ganado otros dos trofeos y ha estado nominada un total de siete veces; el récord para alguien de su gremio. Buenos muchachos, La edad de la inocencia, Casino, El lobo de Wall Street y la reciente Silencio, son algunos de sus créditos.
Schoonmaker también es viuda del director Michael Powell, cuya obra más famosa es Las zapatillas rojas, y ha dedicado gran parte de sus últimas décadas a preservar su legado y filmografía. Powell era uno de los referentes de Scorsese, y la amistad se transformó en familia.
“Es difícil para la gente entender la edición”, ha explicado ella sobre su paciente y artística labor. “Es como la escultura. Te dan un pedazo de arcilla, y tienes que darle forma- a este material largo, crudo y muy largo”.
0 notes
sofiano3l · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Quisiera ser montajista
aprender los gajes del oficio
del cine,
para poner en pausa,
curar las escenas que sí
van a formar parte de la película,
Ponerle play a esa noche húmeda,
tomar dos birras menos,
y un par de decisiones más
7 notes · View notes
unblogparaloschicos · 2 years ago
Text
Cine online: Fifteen (2018)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¿Se puede contar una historia de amor en tres minutos? Louisa Baldwin, directora, autora, montajista y voz de la historia, ha logrado captar con gran frescura la fascinación del primer amor, encarnado en las figuras de Maddie Clark y Anna Lowrimore. Una chica de quince años encuentra a otra e inicia un breve y apasionado romance mientras su voz en off medita sobre la naturaleza intensa del primer amor.
youtube
0 notes
jimmychile · 6 years ago
Video
PALOMA MAMI - FINGIAS from 2001 on Vimeo.
Directed by 2001 - @somos2001 Productor Ejecutivo - Isabel Arriagada Produced by - Cinemagica Director de Fotografía - Miguel Bunster Color grading - Ty Roth / Company 3 @company_3 Director de Arte - Eduardo Jara Director de Producción - Daniel Garriga Jefa de Producción - Maria Paz Guzman Asistente de dirección: Fernanda de la Maza Productora de Linea - Silvina Coda Asistente de Producción - Marcelo Arrochas 2do Asistente de dirección – Andrea Castillo Make up & Hair - Cristian Quitral Asistente de Maquillaje 1 - Gaila Saa Urra Asistente de Maquillaje 2 – Julio Olguin Productor de Moda: Helaman Palavecino Asistente de Vestuario - Omar Gallardo Páez Asistente de Vestuario - Evelyn Prieto Castro Diseño de Vestuario – Matias Hernan Locacionista - Rodrigo Barril Researcher - Andrés Piña Ambientadora - Loreto Godoy Decorador Club de la unión – Mauricio Herrera (AMA) Operador Movi / Steadycam - Felipe Lanzarotti Operador Movi – Miguel Bunster Grip – Pablo Duque 1er Asistente de Cámara - Francisco Campos 2do. Asistente de Cámara - Piero Leiva Data Manager / Video Asist - Israel Espinoza Productor Técnico - Elias Arratia Jefe Eléctrico - Guillermo Gutierrez Eléctrico 1 - Juan Vejar Eléctrico 2 - Sergio Catalan Visuales e instalaciones lumínicas – Diego Miranda y Sole Aguila Operador HMI - Jimmy Rodriguez Sonidista - Alexis Weiss Asistentes decoración club de la unión: Willi Cabrera Davan , Jorge Cabrera, Davan, Aldimar Blas Florista Club de la unión – Ana Vitalia Silva Asistentes decoración: Willi Cabrera Davan , Jorge Cabrera Davan, Aldimar Blas Runner de Arte - Matias Rueda Runner de Arte - Victor Muñoz Escenografo Caja luminosa – Carlos UtrerasFoto fija – Noli Provoste Asesor Creativo- Nicolas Briceño Coreografa: Ana Albornoz Pardo Asistente de Vestuario - Omar Gallardo Páez Asistente de Vestuario - Evelyn Prieto Castro Casting – Felipe Ramirez WELOVE Extras - Andres Dañobeitia Catering – Alma Montajista - Marco Rojas Postproduccion - Kaleido Postproductor - Carlos Espinoza Dibujante - Carlos Sepulveda Foto fija - Hugo Provoste Asistente Foto Fija 1 - Jose Luis Noli Asistente Foto Fija 2 - Francisco Finat Rental - Movie Center Gráficas - Alvaro Rojas Making of - Matias Vial
2 notes · View notes