#mesa de defensa del congreso de los diputados
Explore tagged Tumblr posts
generaldavila · 7 days ago
Text
EL EJÉRCITO QUE TENEMOS CONTRA EL QUE NECESITAMOS. LA MANO QUE MECE LA DEFENSA. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
España acaba de perder un negocio de 5.000 millones de dólares ante el rechazo de la India a contratar a Navantia para la fabricación de sus submarinos en base al módulo S-8O español. Alemania se queda con el contrato. Dos conclusiones rápidas: –El S-8O es bueno, no tanto como creíamos. El sistema AIP (generar por sí mismo el hidrógeno que requiere) no está aún instalado. Aunque se le…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
acapulcopress · 1 year ago
Text
Designó Congreso a autoridades instituyentes del municipio de Santa Cruz del Rincón
Tumblr media
CHILPANCINGO * Septiembre 19, 2023. ) Congreso de Guerrero El Congreso del Estado designó por unanimidad a las y los integrantes del Ayuntamiento Instituyente del municipio de Santa Cruz del Rincón, quienes fungirán como autoridades durante el periodo comprendido del 22 de septiembre de 2023 al 29 de septiembre de 2024. Dicho ayuntamiento de la región Montaña quedó integrado de manera paritaria por Godofredo Avilés Mendoza como presidente municipal; Fabiola Oropeza Calderón, síndica procuradora, y como regidores Lázaro Rea Basurto, Angelina Jesús García, Nabor Jinete Piza, María Manzanares Castro, Carmen Castro Rojas y Felícitas Medel Agustín, la mayoría de los cuales rindió protesta ante el Pleno de la LXIII Legislatura. De acuerdo con el dictamen de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), desde el pasado 31 de agosto de 2021 se creó el citado municipio junto a los de Ñuu Savi, Las Vigas y San Nicolás, quedando adicionados a la lista de demarcaciones de la entidad mediante reformas hechas al artículo 27 de la Constitución Política del Estado, cuya Declaratoria de Validez se logró en mayo de 2022. Abunda el proyecto de decreto que la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado establece que cuando el Poder Legislativo resuelve de manera favorable la creación de un nuevo municipio, sus autoridades instituyentes surgirán de entre los vecinos, cuidando que estos no hayan fungido como directivos de partidos políticos, desempeñado cargos de elección popular, ni sean miembros del comité gestor vigente, y fungirán por un periodo no menor de un año ni mayor de tres. Asimismo, las personas propuestas como integrantes del Ayuntamiento Instituyente deben reunir los requisitos de ser ciudadana o ciudadano guerrerense en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener 21 años de edad cumplidos el día de la designación; ser originaria del municipio con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de la designación. Previo a esta designación, la Junta de Coordinación Política sostuvo un encuentro con el Comité Gestor del nuevo municipio de Santa Cruz del Rincón para establecer un diálogo que permitiera al Congreso del Estado proceder con la mejor determinación, buscando el bien de la comunidad. Intervenciones El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, al razonar su voto a favor del dictamen relativo a la designación del Ayuntamiento Instituyente de Santa Cruz del Rincón, manifestó que el Congreso no puede perder de vista la lucha social que emprenden los pueblos en defensa de sus derechos y por la justicia social. Consideró que la creación de este nuevo municipio significó para sus pobladores años de trabajo, esfuerzo y sacrificios, e incluso el fallecimiento de tres personas en un accidente, en busca de su desarrollo. Por último, solicitó un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Intervinieron sobre el tema los diputados Bernardo Ortega Jiménez, Carlos Reyes Torres y Héctor Apreza Patrón. Iniciativas En la sesión ordinaria de este martes, la Mesa Directiva dio lectura de dos oficios signados por la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, mediante los cuales remite iniciativa preferente de Ley de Gobernanza Digital del Estado de Guerrero, y para solicitar a esta Soberanía se le dé carácter de preferente también a la iniciativa de Ley de Austeridad del Estado presentada el 8 de septiembre de 2022. ] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress ] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
poavellaneda · 2 years ago
Text
Elecciones PASO 2023] En la Zona Sur la Lista “Unidad de Trabajadores y la Izquierda” (Partido Obrero-MST) en el Frente de Izquierda- Unidad se presentó en todos los municipios.
La lista “Unidad de luchadores y la izquierda” encabezada por Gabriel Solano precandidato a presidente y Vilma Ripoll a vicepresidenta y que lleva como precandidato a gobernador para la Provincia de Buenos Aires a Alejandro Bodart y a Jimena Lettieri como vice; para 1er diputado nacional a Néstor Pitrola y para senadora a Romina Del Plá tendrá representación en todos los distritos de la zona Sur. Asimismo, encabezará la lista de Parlasur nacional José Meniño sec. Ejecutivo de SUTNA San Fernando, como así también Edgardo Mansilla sec. Adjunto del SUTNA y obrero de Bridgestone, quien integra la formula a diputado nacional.
El pasado sábado 24 de junio se formalizó la presentación de las listas en los 13 municipios, siguiendo las resoluciones tomadas por el Plenario de la Izquierda que se realizó el 17 de junio con más de 20 mil personas en la Plaza Congreso.
Las listas, tanto en la zona sur como en el resto de país están conformadas por delegados y activistas del movimiento obrero, piquetero, estudiantil; referentes de las luchas por los derechos de la mujer y diversidades sexuales, y de la cultura.
De cara al domingo 13 de agosto, las y los precandidatos de la Lista “Unidad de Trabajadores y la Izquierda” estarán desenvolviendo su campaña en los barrios de cada distrito, en las puertas de los lugares de trabajo, estudio, entre otros.
En ese sentido, la lista que lleva a Gabriel Solano como principal candidato abordará en su programa la defensa del trabajo, el salario, el fin de la tercerización laboral, aumento de las jubilaciones, la ruptura con el Fondo Monetario Internacional, entre otros.
De modo que la lista “Unidad de Trabajadores y la Izquierda” competirá con la lista de los partidos PTS e IS quienes no aceptaron discutir las precandidaturas como se le propuso hace más de un año en un Congreso, postulando unilateralmente a Bregman como precandidata a presidenta.
Prensa Zona Sur 114410-1834
Almirante Brown
Intendente: Facundo Sandoval.
1er concejal: Lis Tamara Diez Alfonso.
1er consejero escolar: Ángel Cervantes.
Avellaneda
Intendenta: Graciela Francisconi.
1er concejal: Marcelo Iommi.
1er consejera escolar: Anahí Ojeda.
Berazategui
Intendente: Mario Carlos Torroba
1er concejal: Rosana Mabel Godoy.
1er consejero escolar: Cristian José Rivarola.
Berisso
Intendenta: Patricia Andrea Mesa.
1er concejal: Sergio Antonio Cardozo.
1er consejero escolar: Sebastián Diego Sánchez.
Ensenada
Intendente: Oscar “Negro” Maidana
1er concejal: Roxana Elizabeth Miranda.
1er consejero escolar: Federico Emiliano Landriel.
Esteban Echeverría
Intendente: Jorge Hospital.
1er concejal: Héctor Gabriel Omar.
1er consejera escolar: Hebe Sosa.
Ezeiza
Intendente: Luis Brunetto.
1er concejal: Pablo Dario Sigot.
1er consejera escolar: Natalia de los Ángeles Di Nenno.
Florencio Varela
Intendente: Juan Escobar.
1er concejal: Héctor Varela.
1er consejero escolar: Roberto Gellert.
Lanús
Intendente: Alejandro Zarauza.
1er concejal: Nazareno Souzzi.
1er consejero escolar: Santiago Emanuel Ledesma.
Lomas de Zamora
Intendente: Miguel Pallarols.
1er concejal: Tatiana Ayelén Rojas.
1er consejera escolar: Dalia Vazquez.
Presidente Perón
Intendenta: Patria Noemí Albornoz
1er concejal: Luis Macías.
1er consejero escolar: Mario Daniel Espinoza.
Quilmes
Intendente: Daniel Iaccario.
1er concejal: Gabriela Cruz.
1er consejero escolar: Paola Padilla.
San Vicente
Intendenta: Gabriela López.
1er concejal: Sebastián Matias Saucedo.
1er consejero escolar: Enzo Ezequiel Morales.
#SolanoPresidente
Tumblr media
0 notes
notimundo · 3 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/guerrero/nombran-a-jacko-badillo-presidente-de-la-comision-de-seguridad-publica/
Nombran a Jacko Badillo presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Guerrero
Tumblr media
Se compromete el diputado local acapulqueño a velar por el bienestar de los guerrerenses
CHILPANCINGO, Gro., octubre del 2021.- Con el compromiso de velar por el bienestar de los guerrerenses impulsando acciones en defensa de la integridad física y el patrimonio, así como buscando contribuir a la paz social, el diputado Joaquín “Jacko” Badillo Escamilla rindió protesta como presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Guerrero.
En la sesión ordinaria de este miércoles quedaron finalmente definidas las comisiones, en las que el acapulqueño, representante del Distrito 9 local, forma parte de cinco de ellas, además de ser el primer secretario de la Mesa Directiva para el primer año de ejercicio constitucional.
Así, Joaquín “Jacko” Badillo protestó también como secretario de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, y como vocal de las comisiones de Estudios Constitucionales y Jurídicos, de Turismo y de Transporte.
En la misma sesión, los diputados aprobaron por unanimidad un acuerdo parlamentario de la Junta de Coordinación Política por medio del cual se aprobó el emblema que distinguirá la documentación oficial de la LXIII Legislatura, propuesta leída por el diputado Joaquín Badillo, secretario de la Mesa Directiva.
0 notes
luismurat · 7 years ago
Text
Respeto a México es la condición
La declaración hostil del presidente Trump para enviar elementos de la Guardia Nacional a la frontera con México, en acuerdo con los  gobernadores de Texas, Rick Perry y de Arizona, Doug Ducey, crispó la relación bilateral entre los dos gobiernos. Más aún, por las formas amenazantes, que son fondo, usadas por el señor Trump.
Como respuesta a tal decisión, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, declaró que […] “los mexicanos podemos tener diferencias entre nosotros, y más aún en tiempos elecciones, pero estaremos siempre unidos en la defensa de la dignidad y la soberanía de nuestro país”. […] “Por ello, ante los últimos acontecimientos, el Senado de la República condenó las expresiones ofensivas e infundadas sobre los mexicanos, y demandó el trato de respeto que exige una relación entre vecinos, socios y aliados. […]
El Presidente, Peña Nieto, se refirió también a cada uno de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República quienes se sumaron al pronunciamiento presidencial. […] “Mexico es una nación grande y fuerte. Somos una Nación orgullosa de su gran historia y cultura; de su presente dinámico y de un brillante futuro”, dijo el presidente, refiriéndose al señor Trump, […] “Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, a sus leyes o de su Congreso, diríjase ellos, no a los mexicanos. No vamos a permitir que la retórica negativa defina nuestras acciones”.
Y, sin mencionar el nombre, se refirió al Presidente Kennedy […] “Evocando las palabras de un gran Presidente de los Estados Unidos de America: No tendremos miedo a negociar. Pero nunca negociaremos con miedo”.
“Estamos listos para negociar, si, pero siempre partiendo de la base del respeto mutuo”.
[…] “Hay algo que a todos, absolutamente a todos los mexicanos nos une y nos convoca: la certeza de que nada, ni nadie esta por encima de la dignidad de Mexico”.
¿Mas claro señor Trump? Esta usted avisado, o respeta a México, a los mexicanos y a su gobierno, o se frenan las negociaciones y se suspenden los acuerdos de seguridad y migración bilaterales; con ese objeto fue convocada a consulta por el Secretario de Gobernación, Alfredo Navarrete Prida, la Embajadora, Roberta Jacobson, por cierto, una gran amiga de nuestro país.
Ha quedado claro que la tolerancia y la prudencia del gobierno mexicano llegó a su limite, toda vez que el señor Trump no se actúa como jefe de Estado, sino como  patán de los barrios bajos de Brooklyn. Su actitud es francamente pendenciera, muy distante de la que debe guardar un Presidente.
Este señor ignora que las relaciones y negociaciones entre gobiernos, la diplomacia es el instrumento adecuado, diplomacia que, si se sabe utilizar, los resultados de las negociaciones entre gobiernos se facilitan y despejan los  inconvenientes.
Usando la diplomacia, gobiernos como los de Francia  obtuvieron positivos resultados que son historia.
Por ejemplo, Charles-Maurice de Talleyrand-Perigord, fue uno de los grandes e históricos diplomáticos de Francia que enriquecieron la política del país galo, tan fue así, que desempeñó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores en  cuatro ocasiones; con la Revolución Francesa, con el Consulado, con el Imperio de Napoleón y en el Congreso de Viena, con la restauración de la monarquía. Sin duda, un estadista que le dio brillo a la diplomacia de Francia en  tiempos difíciles, tiempos de guillotina y guerras constantes entre los países europeos para obtener el poder, a fin de ir conformando la geopolítica de Europa.
Pero, volviendo al tema, en efecto, la prudencia usada por el gobierno mexicano ha sido notable, toda vez que hay varias negociaciones en juego, principalmente las del TLCAN. De manera, que las amenazas del señor Trump en ese sentido, sumadas a la amenaza del envío de tropas (de fin de semana) a la frontera con México significan el aumento de la presión en las “vencidas” que los presidentes están pulsando en la mesa de negociaciones.
El envío del voluntariado militar de weekend en momentos de tensiones cruciales en las negociaciones del TLCAN, mueven el tablero político debido a que las ofensas han afectado la relación bilateral y eso cambia las cosas, las tensa todavía más, al haberse salido del marco estrictamente económico y cruzar hacia el trato rudo que encrespó el sentimiento nacional de México.
No siempre es conveniente cruzar el Rubicón cuando no se es Julio César. Sin embargo, “Alea jacta est”, “La suerte esta echada”.
Por su parte, el Senado mexicano fue claro respecto a la situación tensa que priva entre ambos gobiernos al brindar su apoyo al presidente, Enrique Peña Nieto, a quien instó a suspender la cooperación bilateral con Estados Unidos en materia de migración y lucha contra el crimen organizado trasnacional “en tanto el presidente Donald Trump no se conduzca con civilidad y el respeto que el pueblo de México merece”.
Para los senadores mexicanos la conducta del señor Trump ha sido grosera, insultante, amenazante y chantajista.
Los gobernadores y diputados federales también están manifestando su apoyo al presidente de la República al igual que la Organización de Rectores de todas las universidades de América Latina.
Respecto a los cuatro aspirantes a la presidencia de México, coincidieron al condenar las decisiones militares del señor Trump y se solidarizaron con las declaraciones del Presidente Enrique Peña Nieto al respecto.
No sería idea equivocada que los partidos políticos organizaran una marcha unida, con sus candidatos al frente, a fin de mostrar el músculo del sistema político mexicano. La unión hace la fuerza.
from WordPress https://ift.tt/2qkvFiL via IFTTT
1 note · View note
generaldavila · 2 years ago
Text
¿ESTÁ USTED DISPUESTO A DEFENDER LA UNIDAD DE ESPAÑA? Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Publicación del Estado Mayor de la Defensa (EMAD) El resultado de la encuesta ha sido: «Depende». ¿Maneja el Ministerio de Defensa encuestas, datos, prospectivas sobre la disposición de la población española para defender lo que dice la Constitución? Está bien eso de «Depende». Podría ocurrir que Antonete Gálvez, diputado federal, huertano o no, declarara «…el Cantón de…» y el Capitán General…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
acapulcopress · 1 year ago
Text
Presentaron en Congreso libro alusivo a Benita Galeana
Tumblr media
CHILPANCINGO * Septiembre 12, 2023. ) Congreso de Guerrero En el marco de la conmemoración del CCX Aniversario de la Instalación del Primer
Tumblr media
Congreso de Anáhuac, en el Congreso del Estado se realizó este martes la presentación del libro “Mujer indómita, imagen y símbolo, Benita Galeana”, de la escritora e investigadora Rosa Icela Ojeda Rivera. La obra contiene entrevistas y la biografía política de Benita Galeana Lacunza, a quien el Congreso del Estado entregará la Presea “Sentimientos de la Nación”, en grado postmortem, en reconocimiento a su activismo por los derechos de las mujeres y los trabajadores, este 13 de septiembre en la Catedral de la Asunción de María de Chilpancingo. Al dar un mensaje de bienvenida a nombre de la LXIII Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia Mosso Hernández, resaltó de la autora del libro que forma parte
Tumblr media
de las luchadoras y activistas que han trabajado en defensa de los derechos de las mujeres de Guerrero y de México, a quienes el Congreso ofrece su absoluto respaldo. Externó, asimismo, que este libro será elemental para inspirar a hombres y mujeres guerrerenses a seguir luchando de manera permanente por los derechos colectivos, tal y como lo hizo Benita Galeana. Al clausurar el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, agradeció a la escritora por compartir tan magnífica historia de Benita Galeana, una mujer que fue un símbolo de la lucha feminista y realizó una importante contribución en la defensa de los derechos laborales en México, lo que la convierte en un
Tumblr media
referente de las mujeres que buscan trascender. “La legislatura de la paridad hace un gran reconocimiento a Benita Galeana, quien en tiempos difíciles se asumió valientemente como feminista y luchó por los derechos de las mujeres y los trabajadores de México; es por eso que el Congreso del Estado rinde merecido tributo a esta extraordinaria mujer que ha sido inspiración de lucha tanto para las mujeres guerrerenses como las mexicanas en general”, subrayó. En su participación, la escritora Rosa Icela Ojeda Rivera agradeció la invitación del Congreso para la presentación de su libro, resaltando que es la primera legislatura paritaria y de la justicia social, hecho que se refrenda al haber aprobado otorgar a Benita Galeana la Presea “Sentimientos de la Nación”, condecoración con la que se salda una deuda pendiente con las mujeres feministas y activistas. Presenciaron el acto los legisladores Héctor Apreza Patrón y Raymundo García Gutiérrez, secretario y vocal de la Jucopo; las diputadas y diputados Gabriela Bernal Reséndiz, Nora Yanek Velázquez Martínez, Patricia Doroteo Calderón, Fortunato Hernández Carbajal y Osbaldo Ríos Manrique, además del magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Benjamín Gallegos Segura; las magistradas del Tribunal Electoral del Estado, Evelyn Rodríguez Xinol y Alma Delia Eugenio Alcaraz; la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Fabiola Matildes Gama, y las consejeras Cinthya Citlali Díaz Fuentes y Dulce Merary Villalobos Tlatempa, entre otras personalidades. De la reseña y análisis del libro se hizo cargo Ricardo Infante Padilla, reconocido historiador, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero. ] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress ] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com https://www.facebook.com/acapulcopress https://www.facebook.com/angelblanco.press Read the full article
0 notes
periodicomirador · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Zacatecas, Zac.- Por unanimidad de la Asamblea, durante la jornada legislativa de este 26 de marzo se avaló el dictamen mediante el cual se hace un hace un atento y respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de la Secretaría de Salud, se implemente una campaña permanente de prevención, información y concientización de los riesgos antes, durante y después  del embarazo, a fin de disminuir el número de muertes maternas en el Estado. 
INICIATIVAS
Escuela de Minas en Fresnillo
Con el propósito de aprovechar las condiciones fácticas y de viabilidad en el municipio de Fresnillo, así como ventajas comparativas, como son: las amplias bondades minerales, la mano de obra calificada con la que cuenta el Municipio, el conocimiento ancestral por la actividad minera, y el profesionalismo que desde la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se tiene en el rubro de Ingeniería de Minero Metalurgista, el diputado Héctor Adrián Menchaca Medrano propuso una Iniciativa de Punto de Acuerdo para exhortar a los gobiernos federal y estatal, considerar en el presupuesto de egresos para el 2020, una partida especial para instalar la escuela de minas en el municipio de Fresnillo.
Por otra parte, considera la posibilidad de exhortar además al gobierno del Estado de Zacatecas para que signe un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad Nacional Autónoma de México, a fin de aprovechar las experiencias de ambas instituciones educativas en la Ingeniería de minero metalurgista y en la Ingeniería de Minerales y Minas, respectivamente, a fin de que éstas sirvan de base para poner en marcha la Escuela de Minas en el Municipio de Fresnillo.
Reforma a Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista
En busca de fortalecer la concientización sobre el autismo y la importancia de la detección temprana, para lograr una mayor inclusión y el respeto hacia las personas con este trastorno, la diputada Emma Lisset López Murillo presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 5 de la Ley Estatal para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.
La intención es establecer de manera permanente, que tanto el Ejecutivo del Estado como los Ayuntamientos, iluminen sus edificios en color azul el día 2 de abril de cada año, con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, para que con la certeza de que continuamente se le dará la difusión necesaria para la inclusión y aceptación de las niñas, los niños y las personas con autismo, se contribuirá a erradicar con ello todo tipo de discriminación.
Prof. José Santos Valdés García de León, Persona Ilustre de México
Tras presentar una reseña bibliográfica de las aportaciones y méritos reconocidos del Profesor José Santos Valdés García de León, el diputado Francisco Javier Calzada Vázquez expuso ante la Asamblea la Iniciativa de Decreto por el que se declara Persona Ilustre de México al Profesor José Santos Valdés García de León, con todos los honores, por sus méritos, su obra como formador de maestros, precursor de las escuelas normales rurales en la República Mexicana y los servicios que en vida prestó al sistema educativo nacional.
Con fundamento en la Constitución Política del Estado, y en la Ley Orgánica y Reglamento General del Poder Legislativo de Zacatecas, el legislador Calzada Vázquez elevó a la consideración de la Asamblea la Iniciativa, a fin de que una vez analizada, discutida y, en su caso, aprobada, la hagan suya, y de conformidad con el Artículo 71 de la Constitución General de la República, y en el momento procesal oportuno, sea enviada al Congreso de la Unión como propuesta de iniciativa de Decreto.
Reformas y Adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo
En su oportunidad, el diputado Jesús Padilla Estrada propuso a la Asamblea una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas; la primera modificación sería al artículo 12, donde se propone que dentro de los principios que guíen el Parlamento Abierto de esta Legislatura, se deberá incluir la participación de la sociedad civil organizada, en vísperas de la discusión y aprobación en Comisión, de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la entidad.
Una segunda propuesta de reforma es a la fracción VII del artículo 25, que plantea que, dentro de las atribuciones de la Legislatura con relación a la ciudadanía, se pueda incluir a la sociedad civil organizada en las políticas de Parlamento Abierto, promoviendo el derecho a la información, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en el análisis de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la entidad.
Además se plantea la adición de la fracción IV Bis al artículo 155, proponiendo que dentro de las facultades y atribuciones de la Comisión de Parlamento Abierto, se encuentre la de organizar foros de consulta con los sectores de la sociedad civil organizada para recoger sus propuestas, mismas que se entregarán a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que ésta las considere en el análisis y aprobación del dictamen de la Ley de Ingreso y del Presupuesto de Egresos de la entidad.
Modificación a Reglamento General del Poder Legislativo
Ante el Pleno de la Asamblea se hizo del conocimiento la Iniciativa de Decreto propuesta por la diputada Aída Ruiz Flores Delgadillo, por la cual propone derogar el párrafo segundo del artículo 35 del Reglamento General del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, para que quede establecido que, los Grupos Parlamentarios serán representados por un coordinador y un subcoordinador, quien suplirá en sus ausencias a aquel con todas las facultades inherentes al cargo. El coordinador promoverá los entendimientos necesarios para la elección de los integrantes de la Mesa Directiva y participará con voz y voto ponderado en la Comisión de Régimen Interno
Actualmente en el segundo párrafo del Artículo 35, prevé la posibilidad de que el subcoordinador o subcoordinadora, se encuentre presente en las sesiones de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, advirtiendo que en estos casos, tendrá derecho a voz pero no a voto, lo que considera la diputada promovente, equivale a la limitación del voto y una sobrerrepresentación del grupo parlamentario, en evidente desventaja de las demás representaciones parlamentarias.
DICTÁMENES
Adiciones a la Ley de Desarrollo Social
Las y los diputados integrantes de la Comisión Legislativa de Desarrollo Social, dieron a conocer ante la Asamblea el dictamen mediante el cual se adiciona la fracción XIII al artículo 7 de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de Zacatecas, para armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General de Desarrollo Social, a efecto de que la política en esta materia se sujete al principio del Interés Superior de la Niñez.
Ismael Guardado, Hijo Predilecto del Estado
Por su parte, los integrantes de la Comisión Legislativa de Desarrollo Cultural presentaron el dictamen por el que se declara Hijo Predilecto del Estado de Zacatecas, al artista plástico Ismael Guardado; considerando además el desarrollo de una Sesión Solemne con los tres Poderes del Estado y la presencia del artista plástico Ismael Guardado, en fecha y formato que determine la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, con la finalidad de entregar el reconocimiento correspondiente.
Premio “Gilberto Rincón Gallardo”
Los integrantes de la misma Comisión Legislativa de Desarrollo Cultural presentaron el dictamen por el que se reforman los artículos primero, tercero y octavo del Decreto por el cual se instaura la medalla de reconocimiento por la defensa de los derechos humanos, el combate a la discriminación y la promoción de la tolerancia “Gilberto Rincón Gallardo y Meltis”.
En el dictamen se considera establecer que serán las Comisiones Legislativas de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Derechos Humanos e Igualdad de Género, las que integren la Comisión Especial que tendrá como responsabilidad publicar una Convocatoria alusiva a la entrega de este reconocimiento, misma que con la reforma será publicada por sesenta días naturales antes de la entrega del premio, y ya no, durante 4 meses.
Por otra parte, se considera en la reforma propuesta, acotar el alcance del premio que otorga este Poder Legislativo para reconocer el trabajo que efectúen particularmente los zacatecanos y zacatecanas en materia de defensa de los derechos humanos, el combate a la discriminación y la promoción a la tolerancia e igualdad, y en consecuencia, se reconozcan sus contribuciones a la consolidación y fortalecimiento de los valores democráticos vigentes en la sociedad zacatecana.
Concluida la jornada de trabajo, la diputada presidenta de la mesa directiva, Susana Rodríguez Márquez, citó para el próximo jueves 28 de marzo, a las 11 horas, a la siguiente sesión.
Pinden Legisladores al Ejecutivo Campaña Informativa para Reducir Muertes Maternas was originally published on Periódico Mirador
0 notes
roizcriteriodigital · 6 years ago
Text
LOS LIDERES DE IZQUIERDA CORRUPTOS Y AUTORITARIOS EN AL PIERDE LAS ELECCIONES
Tumblr media
Por William Ernesto Roiz Murillo
Las izquierdas del socialismo del siglo XXI están perdiendo las elecciones en América Latina (AL)debido que sus líderes se han convertido en corruptos con sus élites que los rodean y en autoritarios.
De nada les sirven los proyectos sociales que hacen porque en ellos se roban un buen porcentajes para enriquecerse, hacer nuevas empresas a la sombra del Estdo y autorecetarse grandes beneficios como: residencias lujosas, carros de lujos, mansiones en los mares y en fincas o haciendas.
También en el Estado desde ss cargos de poder administrativo practican descaradamente el tráfico de influncias, siempre en las licitaciones cobran fuertes coimas para adjudicar la construcción de proyectos: carreteras, puentes, construcción de viviendas, proyectos de electrificación y de agua potable entre otros.
Estos líderes los hemos visto caer derrotados en Argentina, en  Brasil, en Chile, en Honduras, y ahora en }el Salvador, donde el FMLN obtuvo una tremenda derrota en las urnas electorales y porque los pueblos están cansados de tanta corrupción autoritarismo y demagogia.
También han perdido en Venezuela, donde la oposición en las últimas elecciones legislativas el Partido Socialista unido de Venezuela perdió limpiamente  en las urnas electorales, ganando la mayoría del parlamento la oposición de la Mesa Democrática.
Y es que sus líderes, de la “izquierda” incluso han dejado a un lado los principios revolucionarios, no se hacen autocrítica, dentro de sus mismos partidos ejercen un control absoluto despótico y no dejan que otros miembros asuman  candidaturas, no, sólo ellos se apoderan del poder por la fuerza de las armas y se aferran como parásitos no para gobernar bien y hacer crecer las economías de sus países, y beneficiar a los más pobres, sino que controlan los mejores negocios para su propio beneficio personal.
En Venezuela y Nicaragua estos líderes han buscado como copiar al carbón el sistema de control que realiza en Cuba el Partido Comunista, único partido político que ostenta el poder, donde el partido, las Fuerzas armadas, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, todo es un solo control absoluto y donde la clase obrera no tiene voz propia, no hay sindicatos, no hay liberta de prensa ni de expresión y controlan desde los barrios los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), en Nicaragua los llamados CPC son los nuevoa SAPOS que denuncian a los vecinos que piensan distinto de los orteguistas y por eso hoy en Niaragu han más de 700 presos, denuncidos por los CPC con los policías orteguistas, que luego son acusados por los fiscales orteguistas y luego condenados por jueces orteguista por delitos de terroristas.
En Nicargua no se llama Partido Comunista, se llama Frente Sandinista de Liberación Nacional, (FSLN) pero en realidad este partido dejó de existir en 1990, cuando fue derrotado en las urnas electorales por la UNION NACIONAL OPOSITORA (UNO) con doña VIOLETA BARRIOS VIUDA DE CHAMORRO), Hoy se sigue llamando Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN orteguista, porque se apoderó de él Daniel Ortega), El manda en el partido como mandó Stalin en la Unión Soviética al Partido Comunista, con mano férrea, mando único y quien no está de acuerdo es purgado por el líder.
Desde que subió al poder Ortega y su mujer Rosario Murillo debido a que con el pacto con el expresidente José Arnoldo Alemán Lacayo , se bajó a un 35 por ciento el porcentaje para ganar el poder por la vía electoral. Ortega había fracasado en varias candidatras electorales cuando el porcentaje era para ganar la presidencia del 50% más uno, porcentaje que nunca logró superar.
Desde que ganó nuevamente el poder en el 2007, Ortega y Murillo, controlan el Consejo Supremo Electoral, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional que convirti�� en partidaria orteguista, además hoy paramilitares, fuerzas de choque y los famosos CPC, Juventud Orteguista, controla la Universidad Nacional, la Central Sandinista, a los maestros por la organización ANDEN, los trabajadores de la salud con FETSALUD, asi con la Contraloría  General de la República, el Ministerio Público o Fiscalía, la mayoría de Alcaldías y Concejos Municipales.
Con el absoluto control del Consejo Supremo Electoral y un grupito de partidos zancudos que le hacen el juego de “opositores” como Ciudananos por la Libertad, Partido Conservador, Partido Libral Constitucionalista, APRE, entre otros, Ortega y Murillo realizan elecciones con careta de democrática, tanto municipales, regionales y generales vendiendo a la comunidad internacional que ganan limpiamente las elecciones cuando en realidad son FRAUDES ELECTORALES que lo han sostenido en el poder, para alegar que ES UN GOBIERNO LEGITIMO GANADO EN LAS URNAS ELECTORALES, lo que ha alegado el desprestigiado Canciller Oscar Moncada Colíndres, que “nadie tiene que meterse en los asuntos internos de Nicaragua porque es un país independiente soberano y legítimo. Puro cuento que se han tragado la OEA, la Unión Europea, que han venido al país como “observadores”.}
En las últimas elecciones generales para Presidente, Vice presidente, Diputados Alcaldes y Concejales, la ganadora de esas elecciones ha sido la ABSTENCIÓN que ha llegado hasta el 75% mas fraudes electorales, robo de votos, Juntas Receptoras de Voto fantasmas, Fiscales de mentira, desaparición de Juntas Receptoras de Voto donde ganó algún partido, un Padrón Electoral donde votan los muertos y ausentes del país, una cedulación amañada, donde a los opositores no les entregan sus cédulas y a los del partido en el poder hasta se las llevan a sus casas. EN REALIDAD UN ROBO DESCARADO DE LOS VOTOS.
Pero a todo este dramático paisaje, hay que sumarle lo peor, la criminalidad conque han actuado a sangre y fugo cuando tratan de imponer sus leyes, reformas, que atropellan a la población, la que si protesta es acallada con paramilitares, fuerzas de choque, francotiradores que asesinan a sangre fría a los protestantes, con armas de guerra, secuestran, desaparecen, apresan, violan sus más elementales derechos individuales consagrados por la Constitución máxima ley de la República que está siendo violada diariamente en Nicaragua por la actual dictadura orteguista, con sus paramilitares y policías orteguistas que portan armas de guerra AK 47, que tienen de aliados a los tristemente ya célebres CPC en barrios y comunidades municipales.
Todo este sistema despótico ha sido copiado de Cuba comunista, a través de asesores cubanos del partido comunista, de los organismos de inteligencia cubana que operan tanto en Nicaragua como en Venezuela, secuestrando a todo un pueblo, que no tiene derecho ni a la libertad de expresión y de prensa, amenazando de muerte a los periodistas, los que han tenido que exiliarse o secuestrándolos, procesando y condenando como es el caso ya de Miguel Mora a quien le han confiscado su canal 63 y su programa 100 % Noticias, a la periodista Lucía Pineda Ubau a quienes les han violado todos sus derechos humanos. Más de 50 periodistas han sido obligados a abandonar el país, cerrado e incendiado sus medios por las fuerzas tenebrosas de la dictadura. Más de 40 mil nicas exiliados en Costa Rica, Panamá, Estados Unidos, Honduras, España, etc..
Bueno ese es el actual capítulo que sufre Nicaragua, que a pesar del apoyo de Estados Unidos, la OEA la Unión Europea, las Naciones Unidas, Ortega y Murillo no se detienen siguen a pesar de esas presiones diplomáticas, profundizando la represión contra los opositores, que solo han protestado cívica y pacíficamente, no hay derecho ha marchar en las calles, solo el partido orteguista, que es protegido por la policía y paramilitares orteguistas.
Este FSLN orteguista ha dejado totalmente de ser revolucionario, incluso ha sido expulsado por la internacional Socialista por violar olímpicamente los derechos humanos del pueblo nicaragüense. No hay desde hace años un Congreso donde se expresen los distintos sectores de dicho partido. Ortega y Murillo gobiernan el país como Reyes, sin rendirle cuentas a nadie.
Ortega y Murillo están archimillonarios y sus sirvientes del gobierno y de la policóa y fuerzas armadas también, mientras la mayoría del pueblo se hunde en la miseria. El pasado 30 de Mayo día de las Madres nicaragüenses, el pueblo se manifestó en las calles casi dos millones de personas protestaron cívica contra la dictadura, con mantas, con pancartas, con sus banderas Azul y Blanco, familias enteras, abuelos, padres, hijos, sobrinos marcharon juntos y unidos, la dictadura tembló y mandó a sus paramilitares francotiradores ha asesinar al pueblo por lo menos 16 personas, la mayoria jóvenes fueron asesinados, cantidad de heridos y lesionados y secuestrados fueron el pavoroso resultado de esta criminal represión.
La policía de la dictadura ha prohibido marchas a la ciudadanía acusándolos de vandálicos, golpistas, pero en realida el fondo de la prohibición es el terror de la dictadura a que masivamente el pueblo proteste pacíficamente y demuestre que en Nicaragua nadie quiere ya a Ortega y Murillo, el pueblo pide que se vayan, que renuncien, el pueblo realmente no quiere dialogo con sus asesinos, el pueblo demanda libertad, justicia y no impunidad y democracia.
Si en Nicaragua hoy hubiera elecciones libres y transparentes con observación nacional e internacional, con una verdadera cedulación, con un Padron electoral depurado, con votos de los nicas en el extranjero, con un nuevo Consejo Supremo Electoral con personas probas e imparciales, el FSLN orteguista perdería estas elecciones en una forma estrepitosa, Ortega y Murillo en Nicaragua han hundido para siempre a su partido facista y de seguro no sacarian más de unos cuatro diputados, unos poqúisimos alcaldes y concejales y jamás volverían al poder en nuestro país, por corruptos, por autocráticos, por parásitos, por criminales.
#u
0 notes
enlaces-finde · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Presentan convocatoria para otorgar condecoración Miguel Hidalgo al personal de salud que atiende el COVID-19
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, presentó la convocatoria de la Condecoración Miguel Hidalgo, que estará habilitada a partir de hoy, con la que se reconocerá tanto en el mes de septiembre como en entregas posteriores al personal de salud que ha brindado atención a pacientes COVID-19.
En el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del Seguro Social señaló que esta condecoración “es la más alta presea que puede recibir un nacional por parte del Estado Mexicano, por su conducta, por sus obras y  por sus acciones”.
Refirió que la convocatoria estará disponible a partir de este martes 11 de agosto a las 11.00 horas hasta el día domingo 30 de agosto a las 24.00 horas en la página   https://condecoracionmiguelhidalgo.gob.mx/
Zoé Robledo informó que la postulación es abierta al personal de salud tanto médico como administrativo en su conjunto que trabaja en los Hospitales COVID. Por lo que podrán ingresar tanto personal de salud como pacientes ya recuperados de COVID-19 que quieran proponer a algún profesional médico, médica, enfermero que los haya atendido durante esta pandemia.
De igual manera, para el personal de salud en general, podrá participar para recibir condecoraciones en Grado Banda, siguiendo los requisitos que se especifican en la Convocatoria
“Estamos buscando justo esos actos de heroísmo, de patriotismo y de enorme entrega de vocación de servicio”, precisó.
Detalló que hay cuatro grados de premiación: en el Grado Collar, la más alta distinción por actos heroicos de difícil repetición, se entregarán 58 condecoraciones, un diploma y cien mil pesos en efectivo como reconocimiento.
“Esto dirigido a médicas, médicos y personal de enfermería que está directamente en lo que conocemos como los equipos COVID, equipos vinculados a una cama de terapia Intensiva, de Cuidados Intensivos, y están en contacto directo con los pacientes graves hospitalizados”, añadió.
Destacó que las preseas en Grado Cruz se entregarán a 500 médicos y médicas de equipos COVID y personal de enfermería de los hospitales que están atendiendo la pandemia, además se les otorgará un diploma y 50 mil pesos en efectivo como reconocimiento por su labor.
En tanto, dijo, el Grado Banda está dirigido para 7 mil 150 personas que integran hospitales, como camilleros, personal de seguridad, conductores de ambulancias y todos aquellos que han demostrado conductas ejemplares. A ellos se les dará un reconocimiento y 25 mil pesos.
Para el Grado Placa, Zoé Robledo precisó que se reconocerá a todo el personal de salud que ha combatido la pandemia con una placa simbólica en los hospitales del gobierno federal que atienden a pacientes COVID.
Recordó que el 29 de mayo se estableció el Consejo para la Condecoración Miguel Hidalgo integrado por los titulares de las secretarías de Gobernación, de Cultura y de Educación Pública, y las Presidentas de las Mesas Directivas de las Cámaras de Senadores y Diputados.
Explicó que se constituyó un Jurado Calificador integrado por los titulares de las instituciones federales que prestan servicios de salud: Secretaría de Salud, Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, INSABI, IMSS, ISSSTE y Petróleos Mexicanos.
En este sentido, dijo que se hizo una convocatoria entre artistas mexicanos para el diseño de la condecoración, donde resultó ganadora Carmen Tapia, originaria de Taxco, quien cuenta con una gran tradición orfebre así como diversos premios nacionales.
Detalló que el boceto está inspirado en el escudo de la Junta de Zitácuaro, precursora del Congreso de Chilpancingo de 1813, donde se determinó la abolición de la esclavitud.
“Ella estará encargada y es a partir de ahora el diseño de esta Condecoración Miguel Hidalgo, que tiene todos los elementos de la heráldica, la cruz, la estrella y demás, hizo un gran trabajo”, subrayó.
Zoé Robledo recordó que la entrega de la presea Miguel Hidalgo 2020 obedece a la instrucción que el presidente Andrés Manuel López Obrador les dio a quienes integran el sector salud del gobierno federal para reconocer a todos los profesionales que integran la primera línea de batalla para atender la pandemia por COVID-19.
Señaló que los premios de estas condecoraciones provendrán del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y ascenderán a un total de 250 millones de pesos.
    The post Presentan convocatoria para otorgar condecoración Miguel Hidalgo al personal de salud que atiende el COVID-19 appeared first on Noticias Locales.
0 notes
sidigame20g · 5 years ago
Text
Más
Coronavirus últimas noticias hoy
Rey Juan Carlos I
Madrid
Barcelona
INICIAR SESIÓN
Política
Al Minuto
Internacional
Política
Opinión
Vida
Deportes
Economía
Local
Gente
Cultura
Sucesos
Temas
Directo
Sigue la última hora sobre los rebrotes de coronavirus en España
CASA REALEl anuncio del rey Juan Carlos sacude la política española
0Se produce después de varias semanas de constantes informaciones sobre sus presuntos negocios opacos
REDACCIÓN, MADRID 03/08/2020 19:12 | Actualizado a 03/08/2020 20:10
La decisión del rey Juan Carlos de abandonar España conocida esta tarde ha sacudido los cimientos de la política española y, a pesar de que el rumor llevaba varias semanas encima de la mesa, ha generado gran controversia y son incontables las reacciones suscitadas entre la clase dirigente del país.
Apenas unos minutos después de que la Casa Real difundiera el comunicado, fuentes gubernamentales han celebrado la decisión calificándolo como gesto de“fortalecimiento” de la monarquía española. “Esta decisión fortalece la institución y permite el trabajo constitucional del Rey Felipe”, han expresado fuentes de la Moncloa.
Menos escueto ha sido el comunicado realizado por el Partido Popular que ha expresado su “más absoluto respeto” a la decisión del rey emérito de marcharse de España y ha considerado que con su gesto “demuestra su lealtad a España, a la Monarquía parlamentaria y al rey Felipe VI”. “Don Juan Carlos tuvo un papel determinante y decisivo en la llegada de la Democracia a nuestro país y su legado al frente de la institución ha sido fundamental para que hoy los españoles gocemos de uno de los sistemas democráticos más desarrollados del mundo”. “Desde el PP reafirmamos nuestro respaldo y apoyo al Rey don Felipe, que lleva ejerciendo de forma ejemplar su papel como jefe del Estado durante estos seis años de reinado”, han señalado fuentes del PP antes de hacer un llamamiento a la unidad en torno al jefe del Estado, a la institución que representa y en defensa de la Constitución española como garante de la unidad de España y de todos los españoles”.
A nivel personal, una de las primeras en pronunciarse ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien, lejos de valorar los motivos que han empujado al monarca a tomar esta decisión, ha querido agradecer el “trabajo histórico de Juan Carlos I por España”.
Desde Catalunya, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha comparado la marcha del país de don Juan Carlos con la de su abuelo Alfonso XIII, quien se exilió en 1931 cuando se proclamó la II República.
Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, ha sostenido este lunes que Juan Carlos I abandona España por los presuntos casos de corrupción con los que se le relaciona mencionando por omisión la situación del expresident Carles Puigdemont: “Unos tuvieron que marcharse al exilio por demócratas, otros se marchan por corruptos”.
El exvicepresidente del Govern y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha hecho su propia valoración del comunicado conocido esta tarde resumiéndolo de manera contundente: ”La España irreformable y corrupta de siempre”.
Quien también se ha pronunciado ha sido la portavoz adjunta de ERC en el Congreso, Carolina Telechea, quien ha destacado que el Rey emérito huye de la Justicia española “por corrupto” en lugar de quedarse “a dar la cara con dignidad” y a responder ante los tribunales de las presuntas irregularidades por las que se le investiga.
Más irónico ha sido su compañero de bancada, Gabriel Rufián, quien ha decidido expresar su opinión de manera enmarcándolo en una de las cadenas más virales de este mes de agosto en twitter y que consiste en crear chistes.
En la misma línea se ha pronunciado el portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, quien en una cadena de tuits ha lamentado que la decisión comunicada desde la Casa del Rey no arregla ni soluciona nada.
Y el diputado de Compromís Joan Baldoví también ha insistido en las incógnitas judiciales que se abren ahora.
Más aséptico ha sido el mensaje del portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, quien se ha querido mostrar respetuoso con la decisión para, acto seguido, refrendar su apoyo al rey Felipe VI.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), ha sido uno de los primeros líderes políticos en valorar el exilio voluntario del rey emérito con un escueto, pero directo: “Espero que la justicia haga su trabajo”, ha señalado.
Desde Izquierda Unida, la cuenta oficial de twitter ha expresado el deseo de que la querella que la formación presentó en deciembre contra el monarca prospere.
La líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, cargaba en su cuenta de Twitter contra el emérito: ”Juan Carlos I no se va, huye. Alguien debería ordenar su detención y retirarle el pasaporte”.
Desde Vox, Macarena Olona ha lamentado la multitud de tuits que reclaman que el comunicado no ponga fin a las investigaciones abiertas tras la aparición de informaciones relativas a la existencia de cantidades de dinero que el anterior monarca no habría declarado. Así, la portavoz adjunta de la formación de extrema derecha ha señalado que “el odio de la izquierda no conoce límites”, aunque su tuit ha desaparecido minutos después.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha aprovechado el debate suscitado para apuntar que “la corrupción debe someterse a juicio. Y el apoyo a la monarquía, a referéndum.
Al minuto
Lola Indigo se marca una coreografía en una playa de Ibiza y se hace viral
El playoff de ascenso a la Liga Santander ya tiene fechas
Intervienen en Roses más de 3.500 artículos del ‘top manta’
Los creadores de ‘The Walking Dead’ estarían pensando en resucitar a personajes muertos
Starzplay prepara una serie sobre Nacho Vidal y su ascenso en la industria del porno
Israel bombardea a cuatro presuntos terroristas en la frontera con Siria
¡Puntazo de ping pong!: baila a su oponente sin moverse ni un centímetro
‘Linchan’ a Ana Morgade por un chiste sobre Isabel Díaz Ayuso
Normas de participación
Últimos vídeos
Los creadores de ‘The Walking Dead’ estarían pensando en resucitar a personajes muertos
Israel bombardea a cuatro presuntos terroristas en la frontera con Siria
La policía ucraniana detiene al hombre atrincherado en un banco
La carta íntegra del rey Juan Carlos a su hijo
Programación TV: ¿Qué ver hoy lunes 3 de agosto en televisión?
El Espanyol pide que se cancelen todos los descensos
Política
© La Vanguardia Ediciones Todos los derechos reservados
Quiénes somos
Contacto
Aviso legal
Ayuda
Política de cookies
Otras webs
Política de privacidad
Área de privacidad
0 notes
generaldavila · 5 years ago
Text
“VIVÍ CUARENTA AÑOS BAJO LA DICTADURA DEL VATICANO Y DE EE.UU” (SIN VERGÜENZA) General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
“VIVÍ CUARENTA AÑOS BAJO LA DICTADURA DEL VATICANO Y DE EE.UU” (SIN VERGÜENZA) General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Tumblr media
Con comunistas en el Gobierno salen dictadores por todas partes; menos ellos, todos, la historia de España es una dictadura permanente. Se cree el ladrón…
Les traigo una noticia que seguramente pocos han leído, oculta, ignorada, que va a tener graves consecuencias para España. Detrás de los agricultores tendremos que ir todos a por todas porque de aquí a la ruina hay un paso.
No habrá bendición…
View On WordPress
0 notes
acapulcopress · 1 year ago
Text
Aprueba Congreso realización de Parlamento de Adultos Mayores
Tumblr media
CHILPANCINGO * Septiembre 7, 2023. ) Congreso de Guerrero El Pleno del Congreso del Estado aprobó la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores del Estado de Guerrero, el próximo 29 de septiembre de este año. De acuerdo con el dictamen emitido por la Junta de Coordinación Política, derivado de un punto de acuerdo presentado por la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo (Morena), resulta de suma importancia que el Poder Legislativo abra este espacio a la participación política y el ejercicio democrático de este sector vulnerable en el estado, que permita conocer de viva voz sus distintas problemáticas y planteamientos de solución. Abunda que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, en 2020 la población total de Guerrero era de 3 millones 540 685 habitantes, 442 mil 585 de los cuales eran personas mayores de 60 años. Por lo anterior, se considera importante que el Congreso local implemente acciones tendentes a la integración de una agenda legislativa encaminada a la protección, promoción y defensa de los derechos humanos de las personas adultas mayores de Guerrero. Dicho parlamento se integrará de manera paritaria, 23 hombres y 23 mujeres, e iniciará a las 10:00 horas del próximo 29 de septiembre en el Salón de Plenos del Congreso del Estado, bajo la coordinación de la Comisión de Atención a los Adultos Mayores y el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM). Al razonar su voto a favor del dictamen, la diputada Jennyfer García Lucena (PRD) dijo que esta actividad coadyuvará a una mayor visibilización y valoración de este sector poblacional, permitiéndoles externar sus ideas, sentir y necesidades, para que sean plasmados en el marco jurídico en la materia. La legisladora reiteró su apoyo a los sectores vulnerables y confió en que pronto también se puedan dictaminar las propuestas de Parlamento de las Personas con Discapacidad y de la Comunidad de la Diversidad Sexual. Intervenciones La diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, intervino con motivo del inicio del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura, expresando su agradecimiento a los grupos y representaciones parlamentarias por la voluntad de construir, para su nombramiento, un acuerdo sustentado en el diálogo y la institucionalidad. Añadió que como presidenta de este órgano rector trabajará siempre en pro de los acuerdos y la unidad, así como para consolidar la institucionalidad del Congreso como un Poder del Estado, más allá de los partidos y colores en él representados. Por su parte, el diputado Andrés Guevara Cárdenas (Morena) participó con el tema “Las afectaciones a la salud y socioeconómicas causadas por el dengue, chikungunya y zica en el estado de Guerrero”. Mencionó que estas enfermedades transmitidas por vectores se encuentran en el pico más alto de una alerta sanitaria en Guerrero, por lo que es necesario recurrir a los protocolos que la Secretaría de Salud y la misma Organización Mundial de Salud han establecido. Asimismo, hizo un llamado a las y los presidentes municipales de la entidad para que coadyuven con todas las acciones de la Federación y el Gobierno del Estado, para su eficaz implementación, en el entendido de que la salud es una bandera prioritaria y permite a la población mantenerse económicamente activa. En su turno, la diputada Marben de la Cruz Santiago (Morena) participó en relación con el Día Internacional de las Mujeres Indígenas (05 de septiembre), refiriendo que esta fecha fue instituida en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en 1983, como tributo a las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo, sus gestas heroicas y las contribuciones hechas a la sociedad. Manifestó que, pese a los avances logrados en cuanto al reconocimiento de sus derechos humanos y para generarles condiciones equitativas en el acceso a espacios de toma de decisiones, aún persiste la marginación política, social y económica hacia este sector. En ese sentido, hizo un llamado a los gobiernos para que impulsen políticas públicas más incluyentes con enfoque multicultural y equidad de género, apegadas al marco jurídico nacional y los instrumentos Internacionales, que garanticen y reconozcan plenamente los derechos colectivos e individuales de las mujeres indígenas. ] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress ] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
isabella880 · 5 years ago
Text
El Gobierno rectifica y permitir que los menores de 14 aos salganadar paseos
Facebook 0
Twitter 0
WhatsApp 0
El Gobierno rectific ayer en solo unas horas su decisin sobre las medidas de alivio en el confinamiento de los menores de 14 aos como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Por la maana, la portavoz del Gobierno, Mara Jess Montero, anunci tras el Consejo de Ministros que solo se les permitira salir de sus casas para acompaar a un adulto que conviva con ellos a hacer la negocio y el resto de las tareas que ya estn autorizadas en el decreto de aviso, y que no se les autorizara a salir a pasear. Pero, por la tarde, y tras el alud de crticas desde todos los frentes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tuvo que comparecer para anunciar que este fin de semana dar orden de que todos los menores de 14 aos puedan pasear cada da acompaados de un adulto. Y que podrn hacerlo, adems, desde el prximo domingo da 26, y no el 27, como se prevea en un principio y como habón anunciado la portavoz.
Dos correcciones en un da
En existencia, las rectificaciones fueron dos en una sola recorrido, porque a primera hora de la maana la ministra de Educacin, Isabel Cela, habón anunciado que la medida afectara solo a los menores de 12 aos, como en principio indic el presidente del Ejecutivo, Pedro Snchez, y que s se autorizaran los paseos. Pese a ello, el titular de Sanidad neg que se tratara de un cambio de criterio y asegur que fue l -como autoridad delegada en el propio decreto apto por el Gobierno para establecer medidas adicionales- quien habón tomado la decisin de que una de las actividades autorizadas a los menores de 14 aos fuera la de pasear próximo a uno de sus progenitores o con cualquier adulto con el que convivan en su domicilio. Dar paseos es dar paseos, y no necesariamente ir a un establecimiento, indic, dejando claro as que se modificaba lo anunciado en un inicio por la portavoz del Gobierno.
Pulso en el Ejecutivo
La sucesin de rectificaciones dej traslucir de nuevo las fricciones en el seno del Gobierno de coalicin. Aunque el lder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, asisti fsicamente a la reunin del Consejo de Ministros celebrada en la Moncloa tras la que se hizo el anuncio de que los nios no podran pasear, el vicepresidente segundo del Ejecutivo se arrog luego la rectificacin del Gobierno. Nos congratulamos de que se adopten las recomendaciones que ha venido planteando nuestra Direccin General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia. Desde el prximo domingo los nios y las nias podrn realizar paseos acompaados de personas adultas, seal Iglesias en un mensaje en su cuenta de Twitter, antaño incluso de que hablara Illa. Nias y nios deben poder salir a la calle para respirar al distinción redimido, con paseos cortos y controlados. Es de sentido comn. Con esta medida se consigue un seguridad entre la proteccin frente a la pandemia, y el bienestar emocional de los nios y las nias, aada.
El ministro eludi la polmica y admiti que durante la tarde se habón celebrado una reunin con agentes sociales y con los tcnicos para combatir el envergadura de las medidas. Este Gobierno sabe escuchar, dijo Illa para tratar de explicar el cambio de criterio en tan pronto como unas horas. En todo caso, la iniciativa tendr que ser aprobada hoy en el Congreso de los Diputados en una votacin que debe autorizar adems la nueva prrroga del estado de aviso -hasta el 9 de mayo- y tambin los decretos que la acompaen.
En principio era solo a comprar
En un principio, el Gobierno habón anunciado que los menores de 14 aos solo podran salir a hacer la negocio a los supermercados, a las farmacias, a las entidades bancarias o a comprar el peridico próximo a un adulto, pero en ningn caso solo a pasear. Algo que, en existencia, ya estaba permitido si los padres no podan dejar a los nios solos en casa, porque as lo habón especificado el Ejecutivo en un decreto posterior a la primera declaracin del estado de aviso.
Ahora, tras la presin social suscitada, podrn salir a dar paseos, aunque no se ha especificado durante cunto tiempo. Sanidad y la Vicepresidencia de Derechos Sociales elaborarn en los prximos das una gua de instrucciones que permita retener la duracin de esos paseos y los requisitos que se exigirn y replicar de paso a las dudas.
El Gobierno central aclar que los menores de 14 a 18 aos ya podan salir antaño a desarrollar solos esas actividades previstas para los adultos, como ir de compras, y que podrn, de esta forma, seguir hacindolo. La Moncloa entiende que los menores de 14 aos han permanecido durante cinco semanas confinados en sus casas y, que luego, teniendo en cuenta la grado evolutiva del virus, la posibilidad de que puedan transmitir el COVID-19 es efectivamente herido.
Desescalada asimtrica
De cara a futuras nuevas medidas de desconfinamiento para la poblacin, el Gobierno explic que la desescalada se apoyar en el cumplimiento de toda una parrilla de marcadores y, cuando todos se cumplan, se podrn dar pasos con veterano rigor y de forma expresa por colectivos o territorios, lo que confirma que las medidas de relajacin sern asimtricas, tal y como anunci el presidente del Gobierno, Pedro Snchez.
El caso de los ancianos
El Ejecutivo de Pedro Snchez no contempla por ahora adoptar medidas de relajamiento del confinamiento que afecten a los ancianos. Las personas mayores pueden salir de su domicilio en este momentoal igual que el resto de personas adultas para hacer compras, seal la portavoz, Mara Jess Montero, por lo que no tienen prohibida ninguna de esas actividades previstas, aunque el Gobierno recomienda que disminuyan el contacto social, legado que son ms vulnerables en presencia de la enfermedad
Al Consejo de Ministros celebrado esta maana en la Moncloa asistieron fsicamente, adems del presidente del Gobierno, Pedro Snchez, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, la ministra de Defensa, Margarita Robles, la vicepresidenta de Transicin Ecolgica, Teresa Ribera, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la ministra de Hacienda, Mara Jess Montero, el ministro de Transportes, Jos Luis balos y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
El presidente de ERC en el Parlamento cataln, Sergi Sabri, pidi a la ciudadana que haga caso a lo que diga la Generalitat sobre la modo en que los nios deben salir a la calle, y no a lo que decida el Gobierno. Yo les digo que hagan caso de lo que diga la Generalitat, y que no sufran que no se encontraran a ningn cuidado civil poniendo multas a sus hijos, que no sufran, indic. Sabriacus al Consejo de Ministros de ir a remolque de la decisin de Catalua. Catalua decide y ellos se ven obligados a osar porque no aguantan la presin del resto de comunidades autnomas, insisti. El lder de los republicanos en el Parlamento cataln insisti en que la Generalitat puede osar sobre las futuro de los menores e implementar sus propias medidas. Y sino, que venga la mecanismo marcial esta y que detenga a los padres. Verdad que no lo har? Pues hagmoslo desde Catalua y hagmoslo correctamente, concluy.
El director del Centro de Coordinacin de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simn, ya advirti de que no se iba cascar la puerta y aseverar: Nios, a brincar, sino que se tratara de futuro controladas que no implican un incremento del peligro de contagios de coronavirus.
Hacienda deducción el IVA de la prensa digital y los libros electrnicos
Las publicaciones electrnicas pasarn a equipararse con las de papel y tributarn un 4 %
El Consejo de Ministros ha apto este martes la declive del IVA al 4 % para los libros electrnicos y la prensa digital, segn inform la vicepresidenta de Asuntos Econmicos, Nadia Calvio, tras la celebracin del Consejo de Ministros. El IVA que tributarn libros, revistas y peridicos electrnicos advenir del flagrante 21 % al 4 % equiparndolo al tipo impositivo de estos mismos productos en papel.
Esta medida, que ya habón sido destacamento por laministra de Hacienda, Mara Jess Montero, el pasadojueves, ya formaba parte del acuerdo programtico del Gobierno y ahora se ha adaptado de forma aceleradapara apoyar a los medios de comunicacin, que han pasado sus ingresos mermados por la crisis del coronavirus.
Somos conocedores de esta situacin. Estamos pensando muy seriamente en que podamos en breve plazo de tiempo traer esa iniciativa legislativa para que se pueda beneficiar el conjunto de ese sector, dijo en una rueda de prensa en la Moncloa la semana pasada.
La medida llevaba sobre la mesa un ao y medio, desde octubre del 2018, cuando tal y como recuerdan desde la Asociacin de Medios de Informacin (AMI), el Consejo de Asuntos Econmicos y Financieros de la Unin Europea (Ecofin) aprobuna directiva que permitealos Estados miembros aplicar tipos reducidos del IVA tambin a las publicaciones electrnicas, equiparando su fiscalidad a la de las impresas, que en Espaa soportan un tributo del 4 %.
Segn el barmetoEntertainment and Media Outlook 2019-2023 Espaa manufacturado por la consultora PWC, las previsiones porventa de peridicos digitales para este 2020ascienden a 31 millones de euros.
S. Cabrero
MARCOS MGUEZ
El Ejecutivo pone en marcha un paquete con propuestasfiscalespara liberar 1.100 millones de solvencia a las empresas
El Gobierno contina poniendo vendas a las herida que el coronavirus dejar en la economa espaola. El Consejo de Ministros de este martes aprob un auténtico decreto de medidas urgentes complementarias para tratar de dar un impulso ala economa y al empleo. En el texto presentado por la vicepresidenta de Asuntos Econmicos, Nadia Calvio, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros se incluyen varias propuestas de carcter profesional y dirigidas a la prosperidad de la financiacin de las empresas.
El objetivo, tal y como asegur Calvio es usartodos los bienes econmicos, financieros y legales que tiene el Gobierno para dar una respuesta a nivel econmico, social y váter. De esta forma, el Ejecutivo ha apto un nuevo auténtico decreto ley que complementa a los de las ltimas semanas con una treintena de medidas que actan en cuatro mbitos fundamentalmente:incrementar el apoyo a los trabajadores y al empleo, en segundo puesto animar la financiacin empresarial inyectando solvencia de forma adicional, en tercer puesto un paquete de nuevas medidas fiscales para canalizar bienes y dar solvencia al conjunto del tejido empresarial y, en cuarto puesto, un paquete de medidas dirigidas a sectores muy concretos. El auténtico decreto ley incluir un paquete de medidas fiscales cuyo objetivo ser liberar ms de 1.100 millones de euros en solvencia a las empresas, especialmente a pymes y autnomos.
Seguir leyendo
Conoce toda nuestra ofrecimiento de newsletters
Hemos creado para ti una seleccin de contenidos para que los recibas cmodamente en tu correo electrnico. Descubre nuestro nuevo servicio.
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/el-gobierno-rectifica-y-permitir-que-los-menores-de-14-aos-salganadar-paseos-2/ from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.tumblr.com/post/616081300433092609
0 notes
lacronicacoruna · 5 years ago
Text
El Gobierno rectifica y permitir que los menores de 14 aos salganadar paseos
Facebook 0
Twitter 0
WhatsApp 0
El Gobierno rectific ayer en solo unas horas su decisin sobre las medidas de alivio en el confinamiento de los menores de 14 aos como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Por la maana, la portavoz del Gobierno, Mara Jess Montero, anunci tras el Consejo de Ministros que solo se les permitira salir de sus casas para acompaar a un adulto que conviva con ellos a hacer la negocio y el resto de las tareas que ya estn autorizadas en el decreto de aviso, y que no se les autorizara a salir a pasear. Pero, por la tarde, y tras el alud de crticas desde todos los frentes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tuvo que comparecer para anunciar que este fin de semana dar orden de que todos los menores de 14 aos puedan pasear cada da acompaados de un adulto. Y que podrn hacerlo, adems, desde el prximo domingo da 26, y no el 27, como se prevea en un principio y como habón anunciado la portavoz.
Dos correcciones en un da
En existencia, las rectificaciones fueron dos en una sola recorrido, porque a primera hora de la maana la ministra de Educacin, Isabel Cela, habón anunciado que la medida afectara solo a los menores de 12 aos, como en principio indic el presidente del Ejecutivo, Pedro Snchez, y que s se autorizaran los paseos. Pese a ello, el titular de Sanidad neg que se tratara de un cambio de criterio y asegur que fue l -como autoridad delegada en el propio decreto apto por el Gobierno para establecer medidas adicionales- quien habón tomado la decisin de que una de las actividades autorizadas a los menores de 14 aos fuera la de pasear próximo a uno de sus progenitores o con cualquier adulto con el que convivan en su domicilio. Dar paseos es dar paseos, y no necesariamente ir a un establecimiento, indic, dejando claro as que se modificaba lo anunciado en un inicio por la portavoz del Gobierno.
Pulso en el Ejecutivo
La sucesin de rectificaciones dej traslucir de nuevo las fricciones en el seno del Gobierno de coalicin. Aunque el lder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, asisti fsicamente a la reunin del Consejo de Ministros celebrada en la Moncloa tras la que se hizo el anuncio de que los nios no podran pasear, el vicepresidente segundo del Ejecutivo se arrog luego la rectificacin del Gobierno. Nos congratulamos de que se adopten las recomendaciones que ha venido planteando nuestra Direccin General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia. Desde el prximo domingo los nios y las nias podrn realizar paseos acompaados de personas adultas, seal Iglesias en un mensaje en su cuenta de Twitter, antaño incluso de que hablara Illa. Nias y nios deben poder salir a la calle para respirar al distinción redimido, con paseos cortos y controlados. Es de sentido comn. Con esta medida se consigue un seguridad entre la proteccin frente a la pandemia, y el bienestar emocional de los nios y las nias, aada.
El ministro eludi la polmica y admiti que durante la tarde se habón celebrado una reunin con agentes sociales y con los tcnicos para combatir el envergadura de las medidas. Este Gobierno sabe escuchar, dijo Illa para tratar de explicar el cambio de criterio en tan pronto como unas horas. En todo caso, la iniciativa tendr que ser aprobada hoy en el Congreso de los Diputados en una votacin que debe autorizar adems la nueva prrroga del estado de aviso -hasta el 9 de mayo- y tambin los decretos que la acompaen.
En principio era solo a comprar
En un principio, el Gobierno habón anunciado que los menores de 14 aos solo podran salir a hacer la negocio a los supermercados, a las farmacias, a las entidades bancarias o a comprar el peridico próximo a un adulto, pero en ningn caso solo a pasear. Algo que, en existencia, ya estaba permitido si los padres no podan dejar a los nios solos en casa, porque as lo habón especificado el Ejecutivo en un decreto posterior a la primera declaracin del estado de aviso.
Ahora, tras la presin social suscitada, podrn salir a dar paseos, aunque no se ha especificado durante cunto tiempo. Sanidad y la Vicepresidencia de Derechos Sociales elaborarn en los prximos das una gua de instrucciones que permita retener la duracin de esos paseos y los requisitos que se exigirn y replicar de paso a las dudas.
El Gobierno central aclar que los menores de 14 a 18 aos ya podan salir antaño a desarrollar solos esas actividades previstas para los adultos, como ir de compras, y que podrn, de esta forma, seguir hacindolo. La Moncloa entiende que los menores de 14 aos han permanecido durante cinco semanas confinados en sus casas y, que luego, teniendo en cuenta la grado evolutiva del virus, la posibilidad de que puedan transmitir el COVID-19 es efectivamente herido.
Desescalada asimtrica
De cara a futuras nuevas medidas de desconfinamiento para la poblacin, el Gobierno explic que la desescalada se apoyar en el cumplimiento de toda una parrilla de marcadores y, cuando todos se cumplan, se podrn dar pasos con veterano rigor y de forma expresa por colectivos o territorios, lo que confirma que las medidas de relajacin sern asimtricas, tal y como anunci el presidente del Gobierno, Pedro Snchez.
El caso de los ancianos
El Ejecutivo de Pedro Snchez no contempla por ahora adoptar medidas de relajamiento del confinamiento que afecten a los ancianos. Las personas mayores pueden salir de su domicilio en este momentoal igual que el resto de personas adultas para hacer compras, seal la portavoz, Mara Jess Montero, por lo que no tienen prohibida ninguna de esas actividades previstas, aunque el Gobierno recomienda que disminuyan el contacto social, legado que son ms vulnerables en presencia de la enfermedad
Al Consejo de Ministros celebrado esta maana en la Moncloa asistieron fsicamente, adems del presidente del Gobierno, Pedro Snchez, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, la ministra de Defensa, Margarita Robles, la vicepresidenta de Transicin Ecolgica, Teresa Ribera, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la ministra de Hacienda, Mara Jess Montero, el ministro de Transportes, Jos Luis balos y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
El presidente de ERC en el Parlamento cataln, Sergi Sabri, pidi a la ciudadana que haga caso a lo que diga la Generalitat sobre la modo en que los nios deben salir a la calle, y no a lo que decida el Gobierno. Yo les digo que hagan caso de lo que diga la Generalitat, y que no sufran que no se encontraran a ningn cuidado civil poniendo multas a sus hijos, que no sufran, indic. Sabriacus al Consejo de Ministros de ir a remolque de la decisin de Catalua. Catalua decide y ellos se ven obligados a osar porque no aguantan la presin del resto de comunidades autnomas, insisti. El lder de los republicanos en el Parlamento cataln insisti en que la Generalitat puede osar sobre las futuro de los menores e implementar sus propias medidas. Y sino, que venga la mecanismo marcial esta y que detenga a los padres. Verdad que no lo har? Pues hagmoslo desde Catalua y hagmoslo correctamente, concluy.
El director del Centro de Coordinacin de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simn, ya advirti de que no se iba cascar la puerta y aseverar: Nios, a brincar, sino que se tratara de futuro controladas que no implican un incremento del peligro de contagios de coronavirus.
Hacienda deducción el IVA de la prensa digital y los libros electrnicos
Las publicaciones electrnicas pasarn a equipararse con las de papel y tributarn un 4 %
El Consejo de Ministros ha apto este martes la declive del IVA al 4 % para los libros electrnicos y la prensa digital, segn inform la vicepresidenta de Asuntos Econmicos, Nadia Calvio, tras la celebracin del Consejo de Ministros. El IVA que tributarn libros, revistas y peridicos electrnicos advenir del flagrante 21 % al 4 % equiparndolo al tipo impositivo de estos mismos productos en papel.
Esta medida, que ya habón sido destacamento por laministra de Hacienda, Mara Jess Montero, el pasadojueves, ya formaba parte del acuerdo programtico del Gobierno y ahora se ha adaptado de forma aceleradapara apoyar a los medios de comunicacin, que han pasado sus ingresos mermados por la crisis del coronavirus.
Somos conocedores de esta situacin. Estamos pensando muy seriamente en que podamos en breve plazo de tiempo traer esa iniciativa legislativa para que se pueda beneficiar el conjunto de ese sector, dijo en una rueda de prensa en la Moncloa la semana pasada.
La medida llevaba sobre la mesa un ao y medio, desde octubre del 2018, cuando tal y como recuerdan desde la Asociacin de Medios de Informacin (AMI), el Consejo de Asuntos Econmicos y Financieros de la Unin Europea (Ecofin) aprobuna directiva que permitealos Estados miembros aplicar tipos reducidos del IVA tambin a las publicaciones electrnicas, equiparando su fiscalidad a la de las impresas, que en Espaa soportan un tributo del 4 %.
Segn el barmetoEntertainment and Media Outlook 2019-2023 Espaa manufacturado por la consultora PWC, las previsiones porventa de peridicos digitales para este 2020ascienden a 31 millones de euros.
S. Cabrero
MARCOS MGUEZ
El Ejecutivo pone en marcha un paquete con propuestasfiscalespara liberar 1.100 millones de solvencia a las empresas
El Gobierno contina poniendo vendas a las herida que el coronavirus dejar en la economa espaola. El Consejo de Ministros de este martes aprob un auténtico decreto de medidas urgentes complementarias para tratar de dar un impulso ala economa y al empleo. En el texto presentado por la vicepresidenta de Asuntos Econmicos, Nadia Calvio, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros se incluyen varias propuestas de carcter profesional y dirigidas a la prosperidad de la financiacin de las empresas.
El objetivo, tal y como asegur Calvio es usartodos los bienes econmicos, financieros y legales que tiene el Gobierno para dar una respuesta a nivel econmico, social y váter. De esta forma, el Ejecutivo ha apto un nuevo auténtico decreto ley que complementa a los de las ltimas semanas con una treintena de medidas que actan en cuatro mbitos fundamentalmente:incrementar el apoyo a los trabajadores y al empleo, en segundo puesto animar la financiacin empresarial inyectando solvencia de forma adicional, en tercer puesto un paquete de nuevas medidas fiscales para canalizar bienes y dar solvencia al conjunto del tejido empresarial y, en cuarto puesto, un paquete de medidas dirigidas a sectores muy concretos. El auténtico decreto ley incluir un paquete de medidas fiscales cuyo objetivo ser liberar ms de 1.100 millones de euros en solvencia a las empresas, especialmente a pymes y autnomos.
Seguir leyendo
Conoce toda nuestra ofrecimiento de newsletters
Hemos creado para ti una seleccin de contenidos para que los recibas cmodamente en tu correo electrnico. Descubre nuestro nuevo servicio.
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/el-gobierno-rectifica-y-permitir-que-los-menores-de-14-aos-salganadar-paseos-2/
0 notes
lacronicacoruna1 · 5 years ago
Text
El Gobierno rectifica y permitir que los menores de 14 aos salganadar paseos
Facebook 0
Twitter 0
WhatsApp 0
El Gobierno rectific ayer en solo unas horas su decisin sobre las medidas de alivio en el confinamiento de los menores de 14 aos como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Por la maana, la portavoz del Gobierno, Mara Jess Montero, anunci tras el Consejo de Ministros que solo se les permitira salir de sus casas para acompaar a un adulto que conviva con ellos a hacer la negocio y el resto de las tareas que ya estn autorizadas en el decreto de aviso, y que no se les autorizara a salir a pasear. Pero, por la tarde, y tras el alud de crticas desde todos los frentes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tuvo que comparecer para anunciar que este fin de semana dar orden de que todos los menores de 14 aos puedan pasear cada da acompaados de un adulto. Y que podrn hacerlo, adems, desde el prximo domingo da 26, y no el 27, como se prevea en un principio y como habón anunciado la portavoz.
Dos correcciones en un da
En existencia, las rectificaciones fueron dos en una sola recorrido, porque a primera hora de la maana la ministra de Educacin, Isabel Cela, habón anunciado que la medida afectara solo a los menores de 12 aos, como en principio indic el presidente del Ejecutivo, Pedro Snchez, y que s se autorizaran los paseos. Pese a ello, el titular de Sanidad neg que se tratara de un cambio de criterio y asegur que fue l -como autoridad delegada en el propio decreto apto por el Gobierno para establecer medidas adicionales- quien habón tomado la decisin de que una de las actividades autorizadas a los menores de 14 aos fuera la de pasear próximo a uno de sus progenitores o con cualquier adulto con el que convivan en su domicilio. Dar paseos es dar paseos, y no necesariamente ir a un establecimiento, indic, dejando claro as que se modificaba lo anunciado en un inicio por la portavoz del Gobierno.
Pulso en el Ejecutivo
La sucesin de rectificaciones dej traslucir de nuevo las fricciones en el seno del Gobierno de coalicin. Aunque el lder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, asisti fsicamente a la reunin del Consejo de Ministros celebrada en la Moncloa tras la que se hizo el anuncio de que los nios no podran pasear, el vicepresidente segundo del Ejecutivo se arrog luego la rectificacin del Gobierno. Nos congratulamos de que se adopten las recomendaciones que ha venido planteando nuestra Direccin General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia. Desde el prximo domingo los nios y las nias podrn realizar paseos acompaados de personas adultas, seal Iglesias en un mensaje en su cuenta de Twitter, antaño incluso de que hablara Illa. Nias y nios deben poder salir a la calle para respirar al distinción redimido, con paseos cortos y controlados. Es de sentido comn. Con esta medida se consigue un seguridad entre la proteccin frente a la pandemia, y el bienestar emocional de los nios y las nias, aada.
El ministro eludi la polmica y admiti que durante la tarde se habón celebrado una reunin con agentes sociales y con los tcnicos para combatir el envergadura de las medidas. Este Gobierno sabe escuchar, dijo Illa para tratar de explicar el cambio de criterio en tan pronto como unas horas. En todo caso, la iniciativa tendr que ser aprobada hoy en el Congreso de los Diputados en una votacin que debe autorizar adems la nueva prrroga del estado de aviso -hasta el 9 de mayo- y tambin los decretos que la acompaen.
En principio era solo a comprar
En un principio, el Gobierno habón anunciado que los menores de 14 aos solo podran salir a hacer la negocio a los supermercados, a las farmacias, a las entidades bancarias o a comprar el peridico próximo a un adulto, pero en ningn caso solo a pasear. Algo que, en existencia, ya estaba permitido si los padres no podan dejar a los nios solos en casa, porque as lo habón especificado el Ejecutivo en un decreto posterior a la primera declaracin del estado de aviso.
Ahora, tras la presin social suscitada, podrn salir a dar paseos, aunque no se ha especificado durante cunto tiempo. Sanidad y la Vicepresidencia de Derechos Sociales elaborarn en los prximos das una gua de instrucciones que permita retener la duracin de esos paseos y los requisitos que se exigirn y replicar de paso a las dudas.
El Gobierno central aclar que los menores de 14 a 18 aos ya podan salir antaño a desarrollar solos esas actividades previstas para los adultos, como ir de compras, y que podrn, de esta forma, seguir hacindolo. La Moncloa entiende que los menores de 14 aos han permanecido durante cinco semanas confinados en sus casas y, que luego, teniendo en cuenta la grado evolutiva del virus, la posibilidad de que puedan transmitir el COVID-19 es efectivamente herido.
Desescalada asimtrica
De cara a futuras nuevas medidas de desconfinamiento para la poblacin, el Gobierno explic que la desescalada se apoyar en el cumplimiento de toda una parrilla de marcadores y, cuando todos se cumplan, se podrn dar pasos con veterano rigor y de forma expresa por colectivos o territorios, lo que confirma que las medidas de relajacin sern asimtricas, tal y como anunci el presidente del Gobierno, Pedro Snchez.
El caso de los ancianos
El Ejecutivo de Pedro Snchez no contempla por ahora adoptar medidas de relajamiento del confinamiento que afecten a los ancianos. Las personas mayores pueden salir de su domicilio en este momentoal igual que el resto de personas adultas para hacer compras, seal la portavoz, Mara Jess Montero, por lo que no tienen prohibida ninguna de esas actividades previstas, aunque el Gobierno recomienda que disminuyan el contacto social, legado que son ms vulnerables en presencia de la enfermedad
Al Consejo de Ministros celebrado esta maana en la Moncloa asistieron fsicamente, adems del presidente del Gobierno, Pedro Snchez, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, la ministra de Defensa, Margarita Robles, la vicepresidenta de Transicin Ecolgica, Teresa Ribera, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la ministra de Hacienda, Mara Jess Montero, el ministro de Transportes, Jos Luis balos y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
El presidente de ERC en el Parlamento cataln, Sergi Sabri, pidi a la ciudadana que haga caso a lo que diga la Generalitat sobre la modo en que los nios deben salir a la calle, y no a lo que decida el Gobierno. Yo les digo que hagan caso de lo que diga la Generalitat, y que no sufran que no se encontraran a ningn cuidado civil poniendo multas a sus hijos, que no sufran, indic. Sabriacus al Consejo de Ministros de ir a remolque de la decisin de Catalua. Catalua decide y ellos se ven obligados a osar porque no aguantan la presin del resto de comunidades autnomas, insisti. El lder de los republicanos en el Parlamento cataln insisti en que la Generalitat puede osar sobre las futuro de los menores e implementar sus propias medidas. Y sino, que venga la mecanismo marcial esta y que detenga a los padres. Verdad que no lo har? Pues hagmoslo desde Catalua y hagmoslo correctamente, concluy.
El director del Centro de Coordinacin de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simn, ya advirti de que no se iba cascar la puerta y aseverar: Nios, a brincar, sino que se tratara de futuro controladas que no implican un incremento del peligro de contagios de coronavirus.
Hacienda deducción el IVA de la prensa digital y los libros electrnicos
Las publicaciones electrnicas pasarn a equipararse con las de papel y tributarn un 4 %
El Consejo de Ministros ha apto este martes la declive del IVA al 4 % para los libros electrnicos y la prensa digital, segn inform la vicepresidenta de Asuntos Econmicos, Nadia Calvio, tras la celebracin del Consejo de Ministros. El IVA que tributarn libros, revistas y peridicos electrnicos advenir del flagrante 21 % al 4 % equiparndolo al tipo impositivo de estos mismos productos en papel.
Esta medida, que ya habón sido destacamento por laministra de Hacienda, Mara Jess Montero, el pasadojueves, ya formaba parte del acuerdo programtico del Gobierno y ahora se ha adaptado de forma aceleradapara apoyar a los medios de comunicacin, que han pasado sus ingresos mermados por la crisis del coronavirus.
Somos conocedores de esta situacin. Estamos pensando muy seriamente en que podamos en breve plazo de tiempo traer esa iniciativa legislativa para que se pueda beneficiar el conjunto de ese sector, dijo en una rueda de prensa en la Moncloa la semana pasada.
La medida llevaba sobre la mesa un ao y medio, desde octubre del 2018, cuando tal y como recuerdan desde la Asociacin de Medios de Informacin (AMI), el Consejo de Asuntos Econmicos y Financieros de la Unin Europea (Ecofin) aprobuna directiva que permitealos Estados miembros aplicar tipos reducidos del IVA tambin a las publicaciones electrnicas, equiparando su fiscalidad a la de las impresas, que en Espaa soportan un tributo del 4 %.
Segn el barmetoEntertainment and Media Outlook 2019-2023 Espaa manufacturado por la consultora PWC, las previsiones porventa de peridicos digitales para este 2020ascienden a 31 millones de euros.
S. Cabrero
MARCOS MGUEZ
El Ejecutivo pone en marcha un paquete con propuestasfiscalespara liberar 1.100 millones de solvencia a las empresas
El Gobierno contina poniendo vendas a las herida que el coronavirus dejar en la economa espaola. El Consejo de Ministros de este martes aprob un auténtico decreto de medidas urgentes complementarias para tratar de dar un impulso ala economa y al empleo. En el texto presentado por la vicepresidenta de Asuntos Econmicos, Nadia Calvio, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros se incluyen varias propuestas de carcter profesional y dirigidas a la prosperidad de la financiacin de las empresas.
El objetivo, tal y como asegur Calvio es usartodos los bienes econmicos, financieros y legales que tiene el Gobierno para dar una respuesta a nivel econmico, social y váter. De esta forma, el Ejecutivo ha apto un nuevo auténtico decreto ley que complementa a los de las ltimas semanas con una treintena de medidas que actan en cuatro mbitos fundamentalmente:incrementar el apoyo a los trabajadores y al empleo, en segundo puesto animar la financiacin empresarial inyectando solvencia de forma adicional, en tercer puesto un paquete de nuevas medidas fiscales para canalizar bienes y dar solvencia al conjunto del tejido empresarial y, en cuarto puesto, un paquete de medidas dirigidas a sectores muy concretos. El auténtico decreto ley incluir un paquete de medidas fiscales cuyo objetivo ser liberar ms de 1.100 millones de euros en solvencia a las empresas, especialmente a pymes y autnomos.
Seguir leyendo
Conoce toda nuestra ofrecimiento de newsletters
Hemos creado para ti una seleccin de contenidos para que los recibas cmodamente en tu correo electrnico. Descubre nuestro nuevo servicio.
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/el-gobierno-rectifica-y-permitir-que-los-menores-de-14-aos-salganadar-paseos-2/
0 notes