#matisse pearson
Explore tagged Tumblr posts
Text
My sims debuting the new @trillyke kit 😍
#ts4#my sims#sims 4 lookbook#casey shaffer#mateo mares#harper hoppes#amanda wati#londyn hannon#matisse pearson#ester torres#aloisia bykowski#gladyssite
117 notes
·
View notes
Photo
Nuestros preferidos de 2017
Ahora que se acercan fechas navideñas, de regalos y reuniones familiares, y estando inmersos en una avalancha de títulos y novedades de todo tipo, hemos querido ofrecer nuestra personal selección de títulos recomendados. Los hay para todas las edades y para todos los gustos: una selección reducida (12 títulos, por cada mes) confeccionada según nuestro propio gusto y criterio.
Seguramente se han quedado fuera de esta lista libros muy interesantes, y hay quien opinará que sobra alguno de los que sí hemos incluido. Esperamos, en cualquier caso, que estas recomendaciones te den algunas ideas y te sirvan de ayuda para elegir el regalo perfecto.
Cuentos criminales Pedro Mañas Ilustraciones de David Sierra Listón Almería: Libre Albedrío, 2017
A partir de 10 años
Siete cuentos componen este divertido libro. En él encontraremos aventuras, ladrones de guante blanco y muchas situaciones divertidas, algunas basadas en hechos reales, como el estafador que vendió la Torre Eiffel. Todas ellas con un denominador común:el inspector Archibald Wilson con licencia nº2.506 que será el encargado de llevar estos casos y perseguir a los criminales implicados… o no.
Elio Diego Arboleda Ilustraciones de Raúl Sagospe Madrid: Anaya, 2017
A partir de 10 años
A Elio, un niño que vive en un orfanato de miseria y que no distingue los colores, le cambia la suerte cuando los señores Boj le adoptan. En Madrid, a finales del siglo XIX, época de grandes inventos, como el teléfono, el gramófono o el cinematógrafo, también existían conspiraciones, sociedades clandestinas y muchos estafadores y gente sin escrúpulos a los que Elio tendrá que enfrentarse, en una auténtica aventura.
En los bosques adentrado, un león capturado Frantz Wittkamp Ilustraciones de Axel Scheffler Salamanca: Lóguez, 2017
A partir de 7 años
El ilustrador alemán Axel Scheffler goza de una gran popularidad en estos momentos por los libros publicados junto a Julia Donaldson (El Grúfalo, Cómo mola tu escoba…), pero además de esos títulos de carácter más convencional, podemos apreciar su trabajo en álbumes como este, sorprendente y a ratos desconcertante. Se trata de un conjunto de poemas, cada uno de cuatro versos, sin conexión entre sí, más allá del tono que comparten todos ellos, dominado por el nonsense. En algunos de ellos encontramos humor, en otros abstracción, otros son reflexiones sobre hechos cotidianos que nos hacen pensar, o simplemente ver las cosas desde un punto de vista totalmente original.
Escuela de fantasía Gianni Rodari Barcelona: Blackie Books, 2017
Adultos
Este volumen recoge una serie de artículos de Gianni Rodari publicados en la prensa italiana entre los años 1966 y 1981 (Il giornale dei genitori, Pese Sera, Riforma della scuola…) sobre “educación para profesores, padres y niños”, como reza el subtítulo. Al igual que en su conocido ensayo Gramática de la fantasía, en esta colección de artículos se habla de literatura y escritura y se dan pistas para inventar historias, pero también hay lúcidas reflexiones sobre educación en su sentido más general: la relación entre los padres y los niños, los programas educativos en la escuela, la forma en la que el niño va aprendiendo del mundo que le rodea, la importancia de hacer reír a los niños…
Hilda y el bosque de piedra Luke Pearson Cádiz: Barbara Fiore, 2017
A partir de 8 años
Hilda ya casi no pasa tiempo en casa; quiere que sus días estén llenos de grandes emociones, y su madre no puede evitar preocuparse… En un momento de tensión, las dos acaban viéndose arrojadas a un lugar lejano, un bosque oscuro y misterioso: ¡el país de los trols! ¿Podrán entre las dos escapar de las garras de estas siniestras criaturas de piedra? Quinto título de una fantástica serie de cómics infantiles de Luke Pearson.
El libro de los guarripios Arnold Lobel Pontevedra: Kalandraka, 2017
A partir de 4 años
Un cerdito marinero de Motril, una cerda voladora en Pedreña, un comilón neoyorquino, una soprano en Valencia… y muchos más puercos, marranos o gorrinos protagonizan estos desternillantes “guarripios” de Arnold Lobel que el traductor Miguel Azaola adapta y actualiza con maestría, sin perder ni pizca de la rima, el ritmo y el grotesco humor de la obra original de 1983.
La manzana de Magritte Klaas Verplancke Madrid: SM, 2017
A partir de 6 años
SM publica en español la colección infantil de arte del MoMA de Nueva York. Álbumes ilustrados, ediciones muy cuidadas, que también reproducen las obras originales y que están dedicados a Frank Lloyd Wright/Frank Gehry, Magritte, Matisse y Degas. Este que recomendamos, elaborado por el diseñador e ilustrador belga Klaas Verplancke y el equipo editorial del MoMA, explica de manera sencilla la obra del pintor belga René Magritte.
Mexique María José Ferrada Ilustraciones de Ana Penyas Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2017
A partir de 10 años
El 27 de mayo de 1937, en plena guerra civil, 456 hijos e hijas de republicanos embarcaron en el trasatlántico Mexique, que zarpó desde Burdeos rumbo a México. Estaba previsto que permanecieran allí tres o cuatro meses, pero la derrota republicana y el inicio de la Segunda Guerra Mundial transformaron su exilio en definitivo. Los «niños de Morelia», llamados así por el nombre de la ciudad mexicana que los acogió, nunca regresaron a su tierra natal, y los pocos que lograron hacerlo, varias décadas más tarde, se encontraron con un país, unos hermanos y unos paisajes que ya no reconocían.
Mujeres de ciencia Rachel Ignotofsky Madrid: Nórdica, 2017
A partir de 8 años
Es muy necesario conocer la vida y obra de este puñado de grandes mujeres para comprender la importancia de sus descubrimientos y valorar determinados avances tecnológicos, sociales y científicos de los que disfrutamos en la actualidad, en gran parte gracias a ellas. Presentado en una atractiva edición ilustrada en donde todo el protagonismo recae en distintos detalles de las carreras de estas grandes luchadoras, representadas con conceptos gráficos cercanos al mundo del cómic, el paseo invita a rememorar la labor de personajes de todas las épocas.
Pájaro Beatriz Martín Vidal Barcelona: Thule, 2017
A partir de 10 años
Cuando un viaje llega a su fin, otro empieza. Hay que prepararse para la nueva partida, para crecer, cambiar y emprender nuevos rumbos. Un libro fuera de lo común, de imágenes cautivadoras y líricas (con una paleta limitada a grises, blancos y misteriosos toques de color dorado) y sin palabras, que sin embargo es capaz de proponer múltiples temas: la migración, la familia, la búsqueda de las raíces, la transformación… La narrativa visual convierte al lector en el narrador de la historia, pues depende de su interpretación encontrar el significado.
El rapto del príncipe Margarina Mark Twain y Philip Stead Ilustraciones de Erin Stead Barcelona: Océano Travesía, 2017
A partir de 8 años
Una noche de 1879, Mark Twain les cuenta a sus hijas una historia antes de dormir: John, un chico muy pobre se come una flor mágica y adquiere la habilidad de hablar con los animales. Con sus nuevos amigos, John se embarca en una peligrosa aventura para rescatar a un príncipe que ha sido raptado. De la historia original quedó sólo el esqueleto en forma de notas en el diario de Twain. Por eso, más de un siglo después, cuando éstas fueron descubiertas, se les encargó su reconstrucción a dos gigantes de la literatura infantil: Philip y Erin Stead.
Waterloo & Trafalgar Olivier Tallec Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2017
A partir de 3 años
Un álbum que denuncia con fuerza y sutileza todo el absurdo de la guerra. Dos hombres enfrentados, separados por un prado y dos paredones, se espían, se combaten, se molestan, y se indignan, el uno con el otro, permanentemente y sin descanso. Como en un juego de significados, el título parece nombrar a estos dos personajes, aunque en realidad, sea el nombre dos célebres batallas europeas. Este libro muestra con ingenioso humor la ridiculez de la guerra, su universalidad y atemporalidad.
¿Te has quedado con ganas de más? Pues recuerda: no hay nada mejor que acudir a una librería y pedir consejo.
También te puede interesar...
En los bosques adentrado, un león capturado
Nueve formas de enseñar a los niños a odiar la…
Nuestros diez favoritos de 2016
40º aniversario de “Gramática de la fantasía”
Cuentos por teléfono
http://ift.tt/2AQiXQu
0 notes