#maisí
Explore tagged Tumblr posts
ujcdecuba · 3 months ago
Text
Díaz-Canel en Guantánamo para chequear recuperación tras el paso de huracán Oscar
A la oriental provincia de Guantánamo regresó este jueves el presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para chequear los avances en la recuperación de varios municipios de ese territorio, afectados por el paso del huracán Oscar.En Maisí —a donde el jefe de Estado llegó a pocas horas del azote del ciclón hace tres semanas— intercambió con vecinos del poblado Quemado…
0 notes
weather-usa · 4 months ago
Text
Hurricane Oscar made its second landfall in Cuba on Sunday after striking the Bahamas as a Category 1 storm.
As Oscar gradually moves west-southwest, the National Hurricane Center reported that the storm made its second landfall on Cuba's northeastern coast at around 5:50 p.m. local time on Sunday as a Category 1 hurricane.
Climate and Average Weather Year Round in 38501 - Cookeville TN:
weather-38501
flickr
Hurricane Oscar maintained its Category 1 strength as it made a second landfall in Cuba on Sunday evening, after rapidly intensifying over the weekend. The storm first made landfall in the Bahamas earlier that same day.
Oscar strengthened quickly from a tropical storm to an 85-mph hurricane on Saturday, prompting islands in its projected path to issue watches and warnings ahead of its arrival.
The hurricane made its initial landfall early Sunday morning on Great Inagua Island in the Bahamas, hitting with 80-mph winds just before 5 a.m. ET.
As Oscar moved slowly to the west-southwest, the National Hurricane Center (NHC) reported a second landfall near Baracoa, Cuba, around 5:50 p.m. local time on Sunday, again as a Category 1 hurricane.
There is some positive news: Oscar is expected to weaken to a tropical storm as it crosses eastern Cuba on Sunday night into Monday. However, it will still bring strong winds and heavy rainfall to the region before moving back toward the central Bahamas on Tuesday.
Previously designated as Invest 94L, the hurricane was struggling to maintain its chances for tropical development on Friday. However, by Saturday morning, Oscar found a patch of warm water and favorable atmospheric conditions, rapidly forming a well-defined center.
In addition to strong winds, the region is expected to receive 2-4 inches of rain, with isolated areas seeing up to 6 inches through Tuesday.
Weather Forecast For 89012 Henderson NV:
https://www.behance.net/gallery/203152467/Weather-Forecast-For-89012-Henderson-NV
Hurricane warnings remain in effect for the northern coast of Cuba's Holguín and Guantánamo provinces, extending to Punta Maisí. Tropical storm warnings are also in place for the southeastern Bahamas and parts of eastern Cuba, while a tropical storm watch is active for the central Bahamas.
Oscar is one of the smallest cyclones ever recorded in the Atlantic Basin, with hurricane-force winds (74+ mph) initially extending only 5 miles from its center. By late Sunday morning, that area had expanded to 10 miles.
As Oscar crossed eastern Cuba on Sunday night, hurricane-strength winds still extended just 10 miles from the center, while tropical-storm-force winds reached 45 miles.
A Hurricane Hunter aircraft also measured the storm's eye at just over 3 miles wide, making it one of the smallest features observed since Hurricane Wilma in 2005.
Because of Oscar's small size, fluctuations in intensity are likely, as the cyclone can easily respond to pockets of dry air and wind shear.
Oscar became the second named storm on Saturday, following Tropical Storm Nadine, which was named earlier that morning near Belize before dissipating over southern Mexico on Sunday.
youtube
According to the National Hurricane Center (NHC), Oscar is forecast to continue moving west-southwest or west through Sunday night, before turning northwest and north on Monday and Tuesday.
On this path, Hurricane Oscar is expected to move across Cuba on Sunday night into Monday, then accelerate northeastward across the central Bahamas on Tuesday.
Could Oscar impact the U.S.?
While the northeastern Caribbean islands keep an eye on Oscar’s movement, the storm poses no threat to the U.S.
A broad ridge of high pressure over the East Coast is acting as a protective shield, with a front at its boundary creating unfavorable atmospheric conditions that prevent tropical systems like Oscar from approaching Florida or the Southeast coast.
See more:
https://weatherusa.app/zip-code/weather-83335
https://weatherusa.app/zip-code/weather-83336
https://weatherusa.app/zip-code/weather-83337
https://weatherusa.app/zip-code/weather-83338
https://weatherusa.app/zip-code/weather-83340
1 note · View note
groennuuk · 2 years ago
Text
Tumblr media
LANZAMIENTO DE Isla: el libro imposible', de Margarita García Alonso y Maya Islas, por Olga Connor para el Nuevo Herald http://projectzu.blogspot.com/2010/08/margarita-garcia-alonso-y-maya-islas.html
Margarita García Alonso y Maya Islas: `Isla: el libro imposible'
Zu Galería se está convirtiendo en el lugar para escuchar poesía en Miami, y cuando el arte se une a la letra como sucede en Isla: el libro imposible (Ediciones Hoy no he visto el paraíso) razón hay de más para presentarlo.
Así sucedió el 20 de agosto cuando Maya Islas acudió a la galería, en representación de la artista y poetisa Margarita García Alonso que reside en Le Havre, Francia, y en el suyo propio, para presentar este libro que fue producto de inspiración y retroinspiración para culminar en arte y palabras al aire. Manny López, director de Zu Galería, expresó que la internet se ha convertido en un sitio muy valioso para poder ver un librito como éste que considera ``una joya''. Primero fueron las viñetas a todo color que envió Margarita a Maya. Después fueron los poemas de Maya inspirados en las imágenes de Margarita. Cuando Margarita los recibió, ella también quiso sentarse al teclado y dar su reacción a los poemas de Maya.
``Estoy aquí hoy por Margarita García Alonso, que me envío en 2006 esta serie de imágenes'', explicó Maya. ``Y le respondí que me gustaría escribir textos sobre este libro, `la imagen me provoca la palabra', le dije. Ella no contestó nada, pero cuando los recibió, escribió sus textos también''. El libro está en la internet, pero se puede comprar, informó Maya. ``El tema es la isla de Cuba, aunque no desde el punto de vista político, sino telúrico'', siguió diciendo. ``Es una relación con la tierra de los que hemos nacido en esa isla. La isla es una metamorfosis, es un lagarto, es como en las pinturas de Margarita, una niña pelirroja, y la niña viste de blanco --por eso me vestí de blanco--, es el blanco visto como pureza, y al final de la serie hay dos niñas gemelas encima de la isla''. Maya quiso creer que representan a las dos poetas.
Copias de las imágenes estaban colgadas en tendedera sobre la pared de la galería, con las niñas sobre la isla que Margarita había colocado en varias actitudes: abrazándola como si fuera una mascota; o caminando sobre esa pequeña figura de caimán; o sintiéndose solitariamente erguida en el centro, señalando a una palma real simbólica; o en parajes, como Maisí o el Cabo de San Antonio, a los dos extremos de la isla. Con cabellos de colores vívidos y ojos asombrados, estas niñas representan la añoranza de una tierra paradisíaca que ha caído en el estupor.
El mejor ejemplo es reproducir textos de las dos sobre una de las pinturas, la de la niña parada en la porción oriental de la Isla de Cuba. De Margarita García Alonso: ``Perder su lengua/ Perder sus padres/ Perder su alma/ Sin gritar./ Perder las ataduras/ y habitar de recién llegados/ un mundo encumbrado de ausencias./ Golpe bajo sobre una mesa/ de una isla lejana, en lo invisible/ flotando y maldiciendo los ojos''. De Maya Islas: ``Podemos decir/ que al final de la isla/ existe una princesa nihilista./ Rompió los sueños/ y su vestido blanco/ se convirtió en sol /flotando de rama en rama./ No hay noche en el mar/ Y los peces sí escuchan''.
0 notes
minemcuba · 2 years ago
Text
Tumblr media
Vista de la parte sur de las terrazas de Maisí de oeste a este.
0 notes
anutoapp · 5 years ago
Link
Volkswagen Golf año 2009 - 99320
0 notes
fuckyeahmarxismleninism · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Cuba on May Day: An embrace from our country, in a virtual march
By Mailenys Oliva Ferrales
Because of the many shared endeavors, because the strength of a country lies in its people, and because we have more than enough reasons to celebrate the contribution of our workers, this May Day a vast plaza on social networks will witness the virtual embrace of those who, from Maisí to Cape San Antonio, awake every day to get this island of unity and resistance moving, in fields, factories, hospitals, schools, and all variety of workplaces.
It will also be a May Day of emotions, joy and gratitude, because Cuba has in its professionals, technicians, workers and campesinos a powerful bastion.
With Cuba, solidarity will also arrive via digital means, during another international meeting, set to take place April 30 and May 1, organized by the Federation of Cuban Workers (CTC) and the Cuban Institute of Friendship with the Peoples (ICAP).
During a press conference, decorated Hero of the Republic Fernando González Llort, ICAP president, explained that, despite the current epidemiological situation, the event was not canceled, to allow all friends of Cuba and trade unionists around the world to join our traditional May Day celebrations, in a virtual embrace of solidarity.
11 notes · View notes
aldiafl · 3 years ago
Text
Reportan fatal accidente de tránsito en Guantánamo
Reportan fatal accidente de tránsito en Guantánamo
Foto: ACCIDENTES BUSES & CAMIONES, por más experiencia y menos víctimas Este fin de semana al menos una persona murió y varios resultaron heridos en un accidente de tránsito en el Consejo Popular Sabana, municipio Maisí en la oriental provincia de Guantánamo. Las imágenes muestran el brutal impacto de un vehículo privado y lo que parece un auto de la renta dedicado a la industria del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
todocubaonline · 3 years ago
Text
Repatriados desde Cuba 350 migrantes haitianos
Quedan otros 71 haitianos que serán trasladados en los próximos días desde la provincia de Holguín.
Unos 350 migrantes haitianos que llegaron hace algunos días a las costas cubanas fueron repatriados este jueves a su país desde el aeropuerto de Santiago de Cuba, a donde fueron trasladados desde el municipio de Maisí, en Guantánamo. ���Quedan otros 71 haitianos que serán trasladados en los próximos días desde la provincia de Holguín”, publicó en Facebook el periodista Miguel Reyes. El reportero…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
carmecourson · 4 years ago
Text
«No me tembló el pulso al jugarme a una carta la vida.
Desde el mismo puerto de Bari
a punta de Maisí.»
0 notes
felixvictorino · 4 years ago
Text
90 millas
El cubano puede dudar cuando se le pregunta la distancia exacta entre La Habana y la provincia natal de sus abuelos orientales, o entre La Habana y el extremo opuesto de la isla: la Punta de Maisí, o entre La Habana y cualquier otro lugar del mundo. Pero el cubano sabe bien, sabe de memoria, como esas cosas que parecen tatuadas en alguna dimensión de la mente, la distancia que hay entre La Habana…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
casadranguet · 5 years ago
Text
Tecnologías de injertos de café aumentan rendimientos del rubro en Maisí
Tecnologías de injertos de café aumentan rendimientos del rubro en Maisí
El empleo de nuevas tecnologías de injertos y producción en tubetes a partir de semillas certificadas de café de las variedades arábigo y robusta, es una de las estrategias que para incrementar los rendimientos en la próxima zafra se acometen en Maisí, municipio entre los de mayor aporte del grano en Cuba.
En el centro de gestión de Los Llanos, el principal de otros cinco que existen en el…
View On WordPress
1 note · View note
minemcuba · 2 years ago
Text
Tumblr media
Los niveles de las terrazas marinas en Maisí están etiquetados en función de su altitud.
0 notes
newsmatters · 4 years ago
Text
Meteor streaks over Cuba, causes explosion
Meteor streaks over Cuba, causes explosion
What is believed to be a meteor lit the sky over eastern Cuba and caused an explosion, scientists on the island said on Saturday. There were no reports of damage or injury. The head of the National Seismological Service, Enrique Arango Arias, told the official Cubadebate news site that the phenomenon was noticed in the towns of Moa, Sagua de Tanamo and Maisí . He said the service’s instruments…
View On WordPress
0 notes
todocubaonline · 3 years ago
Text
Sismo con magnitud de 7.4 al oriente de Cuba
Sismo con magnitud de 7.4 al oriente de Cuba...
Un temblor con una magnitud de 7.4 en la escala de Richter fue registrado hoy al oriente de Cuba. De acuerdo con el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), el evento ocurrió a las 08:28, hora local, a 272 kilómetros al sureste del municipio de Maisí, en la provincia de Guantánamo.El movimiento telúrico fue localizado en las coordenadas 18.387 grados de latitud y los -72.515 de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
latikobe · 6 years ago
Text
Caravana de cubanos de Maisí a La Habana
Faro de Punta de Maisí
LA HABANA, Cuba.-Este titular podría encabezar la lista de artículos de cualquier periódico cubano, pero hasta hoy no sucedió. Nunca vimos en el Granma una noticia que estuviera precedida por un titular como este, tampoco en Juventud Rebelde. Ni siquiera Cubadebate, una plataforma digital a la que muy pocos tienen acceso porque las veredas hacia las redes son escasas y también costosas, afirmaría tal noticia, aun cuando reconozca que son pocos los nacionales que tienen computadoras o teléfonos celulares, aun cuando sepa que los cubanos prefieren la prensa alternativa, sobre todo porque a esos medios no los asiste la voluntad de trabajar con la verdad.
A pesar de todo eso imaginemos un escenario donde los cubanos que viven fuera de la capital deciden viajar al este para establecerse definitivamente, o de manera temporal, en la ciudad capital. Imaginemos que todo comienza con un grupito de habitantes del punto más oriental de nuestra geografía: la punta de Maisí. Conjeturemos la vida de esos habitantes que miran cada día hacia el faro que distingue a la localidad, mientras sueñan con probar suerte en otro punto de la geografía cubana; ubiquemos ese punto en La Habana.
Tengamos la certeza de que Pedro, Juan, Yassiel, Yadira o un tal Alberto, se hartaron de ver cada día las mismas caras, que se aburrieron de mirar al norte y ver el océano atlántico y de voltear la cabeza y encontrar las aguas del caribe. Estos cubanos del oriente están aburridos de ver el mismo faro todos los días; las mismas piedras, los mismos tonos de colores, todo idéntico, sin variaciones.
Creamos a pie juntilla que hace uno meses se fue Yassiel, que hizo el viaje a La Habana, después de conseguir un empleo mejor remunerado decidió viajar al occidente. El viaje y el empleo no tiene por qué ser el mismo que consiguió Díaz Canel, pero de todas formas es mejor que salir a pescar para que luego le pongan un sinfín de impedimentos a la hora de vender su ensarte. Yassiel hizo el viaje y sus vecinos soñaron con seguirlo luego, aun sin trabajo, sin un techo que los proteja en la capital, pero de todas formas se decidieron. Imaginemos a un grupito de diez jóvenes que se disponen a hacer el viaje hacia occidente, aunque sea caminando, y que así lo hacen.
Ellos saben que son miles de kilómetros, pero que en la “capital de todos los cubanos” podrán probar sus suertes. Ya pusieron a su destino un rumbo, y como son joviales dicen a quienes preguntan por el camino que enrumbaron cual será el final, su destino. La Habana y una vida nueva está en sus imaginarios, y en el de muchos que encuentran por el camino, que preparan la mochila, el jolongo y se unen al pequeño grupo que saliera de Maisí, y luego se les juntan tres más, y luego cuatro, cincuenta, doscientos…, todos cubanos deseosos de probar La Habana.
¿Qué pasa entonces? La Policía es suspicaz e informa de inmediato lo que ve, y el gobierno de alguna localidad más al este, pero todavía en oriente, ordena parar la caravana. Y los muchachos aseguran que van a seguir, que harán todo el camino que los separa de La Habana, que quieren trabajar allí, mirar el malecón, el Capitolio, mirar la plaza cuando se inaugure el nuevo alumbrado. Ellos quieren muchas cosas pero no las explicitan todas, solo las más convenientes, pero no los dejan, los encierran tras desafiar a la autoridad. ¡Qué mala suerte!
Estos muchachos no corren la misma suerte de los que salieran de Honduras, ni de esos que se fueron juntando al grupo mientras atravesaba Centroamérica sin que sus gobiernos pusieran impedimentos. Ellos, los cubanos, no llegarán más allá de sus propias narices, y quizá se pregunten por qué vieron tantas veces en la televisión nacional un sinfín de imágenes de los habitantes de aquellos territorios que están entre la América del norte y la del sur, queriendo poner fin a su viaje solo cuando lleguen a los Estados Unidos.
Esos migrantes orientales vieron, en las pantallas de sus viejos televisores, las diatribas del discurso oficial contra el gobierno de los Estados Unidos, contra el presidente que decidió enviar 5 200 militares a su frontera con México para impedir la entrada al país norteño de esa caterva de posibles inmigrantes. Ellos no consiguen entender cómo aquí si pueden retenerlos e impedirles el viaje en su país, mientras se chilla que Trump toma “desacertadas e injustas decisiones”.
Esos muchachos no hablan de doble rasero, de injusticias, salidas del gobierno del norte, a ellos no les importa otra cosa que llegar a la capital del país y establecerse allí, probar suerte, trabajar, conseguir un mejor futuro. Estos jóvenes, quienes solo salieron de mi cabeza, de mi imaginación, no vienen a ver una función de ballet en ese festival que cuenta hoy con tanto predicamento. Ellos, mis imaginados, vienen a conseguir un futuro que la “revolución” les niega, como hace cada vez que deporta a un ciudadano cubano que no puede establecerse en el punto del territorio nacional que les venga en gana.
Si un éxodo oriental como el que estuve imaginando se produjera, no tardaría en salir el ejército para impedirlo y reprimir con fuerza, con saña, con desprecio. Todo gobierno tiene derecho a recibir a quien le dé la gana, y eso no lleva cuestionamientos, es un derecho más que legítimo. Y mortifica mucho que un país que establece en su proyecto de constitución, exactamente en el artículo 54, párrafo 51, que: “Las personas tienen libertad de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio, cambiar de domicilio o residencia, sin más limitaciones que las establecidas por la ley”.
Y esa ley no permite la migración interna, no permite que usted resida, se empadrone, en el sitio que más le guste, porque un gobierno totalitario lo impide y es capaz de vejar y deportar a sus hijos. Triste país que juzga con doble rasero, que trae a la Habana a quien decide, y los otros, pues que se j… Cuba es tan injusta como sus leyes, pero para que no “se les note”, intentan que pongamos los ojos en otras geografías, en otros gobiernos, como ahora, cuando nos meten por los ojos esas caravanas de centroamericanos y olvida el ostracismo que exige a sus ciudadanos. Claro que no hablo del presidente o de la “engalanada” esposa que lo acompaña en el cumplimiento de cada detalle de su agenda, sin que reconozcan que el viaje es un derecho de todos, esos dos cumplen con el mandato de Raúl Castro, quien de vez en cuando los manda a viajar.
Caravana de cubanos de Maisí a La Habana
0 notes
noticierouniversal-blog · 7 years ago
Text
Las quejas se hacen públicas, pero todo sigue igual Cubanet
Tumblr media
Clientes fuera de la tienda Maisí (Foto: Ana León) LA HABANA, Cuba.- Incontables son las quejas de los ciudadanos cubanos contra el mal funcionamiento de las Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD). Recientemente, CubaNet publicó un artículo acerca de la falta de higiene en dichas instalaciones, y en varias oportunidades los medios oficiales de prensa se han hecho eco de las inconformidades de los…
View On WordPress
0 notes