#levantamiento de información
Explore tagged Tumblr posts
Text
Gobierno Regional y INIAF promueven siembra de macororó en Villa Montes para producir biodiesel
El Gobierno Regional de Villa Montes y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) están impulsando el cultivo de macororó en 65 hectáreas, con el objetivo de producir materia prima para la Planta de Extracción de Aceite del Macororó y Jatropha, que será utilizada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la producción de biodiesel. Actualmente, 50…
View On WordPress
#Bajío Verde#Biodiésel#colonia menonita#Comunidad#Gobierno Regional#INIAF#Lecheronal#levantamiento de información#macororó#maquinaria#materia prima.#pago en efectivo#PFEO#Planta de Extracción de Aceite del Macororó y Jatropha.#Producción#Productores#semillas#siembra#Villa Montes#YPFB
0 notes
Text
Cuaderno de Viaje, Escuela para Territorios libres de Violencia de Género de la Universidad de las Américas (UDLA)
Equipo Gestor Cuaderno de Viaje Durante el verano del 2021, el Programa de Intervención Comunitaria desarrolló la Escuela de Monitoras, iniciativa que busca formar a mujeres con trayectoria en trabajo con comunidades y grupos de mujeres, creando un espacio de encuentro diálogo y construcción conjunta. Como parte de ese proceso, se invitó a las participantes a registrar su propio proceso en…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6d5aa7a3cf011589273216aecab90d44/fa0e775dd0b98cc2-ea/s540x810/c58babc4e663d9eb03b40692d61e048b4beb4b69.jpg)
View On WordPress
#ética profesional#ética profesional y responsabilidad ciudadana#Comprometido con los valores institucionales: compromiso comunitario#compromiso comunitario#diagnóstico y vinculación#formación universitaria#gestión local participativa#innovación e investigación#la equidad#la equidad y la calidad de vida#la Misión del programa es: contribuir a la co-construcción de escenarios de vida más justos y equitativos#línea de intervención comunitaria#levantamiento de información diagnóstica#organizaciones sociales y comunitarias co-produciendo conocimientos#para la trasformación social enmarcada en espacios locales.#permanente diálogo#Programa de Intervención Comunitaria#que promuevan el desarrollo de personas#transformación social
0 notes
Text
"TÚPAC AMARU II: LA LLAMA FINAL DEL IMPERIO INCA"
Mis pulgas aventureras, hoy viajamos al pasado para recordar una de las rebeliones más significativas de América Latina: la de Túpac Amaru II. Este levantamiento, iniciado en 1780 en los Andes peruanos, no fue solo una protesta contra los abusos coloniales, sino un clamor desesperado por libertad y justicia. Liderado por José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru II, esta rebelión sacudió el dominio español y mostró que indígenas y mestizos podían levantarse para recuperar su dignidad y tierras.
Túpac Amaru exigía el fin de los impuestos injustos y las condiciones de esclavitud, inspirando a miles a unirse en la lucha por una sociedad más justa. Aunque la rebelión fue sofocada brutalmente, dejó una marca imborrable en la historia, recordándonos que la lucha por los derechos puede desafiar incluso a los imperios más poderosos.
Así que, mis pulgas, la próxima vez que piensen en revolución, recuerden que Túpac Amaru II fue un líder que nunca se dejó someter por la opresión… y ustedes, claro, se dejaron picar por la historia. 🐜📜
Para más información: https://www.canva.com/design/DAGPWwRt8EU/PbjxUEfnLaesLYjfAMmG7Q/edit?utm_content=DAGPWwRt8EU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Referencias:
Biblioteca Nacional del Perú. (2023). BNP recuerda gesta histórica de Túpac Amaru II. https://www.bnp.gob.pe/bnp-recuerda-gesta-historica-de-tupac-amaru-ii/
Rodriguez, M. (2020, julio 26). Especial por Fiestas Patrias: Túpac Amaru II: símbolo en la lucha por la Independencia del Perú. Municipalidad Distrital de Miraflores; Municipalidad de Miraflores. https://www.miraflores.gob.pe/tupac-amaru-ii-simbolo-en-la-lucha-por-la-independencia-del-peru/
Godoy, S. O. (2021). La gran rebelión de Túpac Amaru II y la temprana independencia del Perú: coincidencias, conexiones, contrastes. Revista del Instituto Riva-Agüero, 6(1), 17-80. https://doi.org/10.18800/revistaira.202101.002
Fuentes Visuales:
16 notes
·
View notes
Text
ADAPTACIÓN (1/3). ¿Cómo está compuesta su familia?
WANG FANG. madre. ama de casa. 46 años.
La madre de Zimo es de temperamento frágil y fuerte, iniciando peleas de la nada que acaban con la paz del hogar. O al menos, tan terrible como suena antes del nacimiento de Meimei. Con Zimo, ahora que es independiente, mantiene una relación neutra, casi indiferente.
ZHOU YANGHAO. padre. militar. 47 años.
El padre de Zimo es silencioso y tranquilo en sus mejores días, pero violento en sus peores, con una tendencia a molestarse al escuchar sugerencias que difieran a su propia opinión. Formó a Zimo como él quiso, no esperando nada más ni nada menos de lo que él imaginaba para sus estándares de lo que su hijo debía ser.
ZHOU MEI. hermana menor. 8 años.
Meimei es la hija que sus padres pensaron que no podían tener. Nació posterior al levantamiento de la ley de un hijo, y es la bendición que trajo calma al hogar (Dentro de lo posible). Con Zimo, mantienen la relación típica de un hermano grande y su hermanita, una mezcla entre protección y bullying ligero, bromista.
MA LANYUE. ex-novia, madre de su hija. médico militar. 26 años.
Lanyue y Zimo se conocieron como colegas, y nunca se cayeron bien. Cruzaron la línea entre lo profesional y personal a base de peleas y comentarios malintencionados, que pronto se transformaron en encuentros de otra naturaleza. Sus padres tenían planes de casamiento entre los dos cuando el fruto de esos encuentros fue un embarazo, pero ambos se negaron y decidieron terminar su relación. Actualmente, siguen sin llevarse bien.
ZHOU YELAN. hija. 2 años.
Vive con su madre. Es una niña vivaz, extrovertida y activa. Le gustan los insectos, los animales, la tierra y el agua, y se mantiene limpia tanto como se queda callada. Tiene buena relación con sus dos padres, pero para mal de Lanyue, es más afín con Zimo.
De la FAMILIA CHEN y CHEN BOQIAN no tiene mucha información. Solo sabe que BOQIAN tiene unos treinta y pocos. Una vez los vio en persona, en un evento de sus padres, pero no conversó con él. Sospecha que nació en esa familia, pero no tiene pruebas de ello, ni tampoco una idea de cómo llegó a los ZHOU.
13 notes
·
View notes
Text
El Perú y su Evolución Durante el Pasar de las Décadas
En nuestro país, uno de los personajes más admirados y sobre quien más se habla es José Gabriel Condorcanqui Noguera, conocido como Tupac Amaru II, un nombre que resaltaba su “linaje” real inca. Según Charles Walker en su libro “La rebelión de Túpac Amaru”, Condorcanqui era el curaca o cacique de Yanaoca, Pampamarca y Tungasuca, pueblos situados a 80 kilómetros al sureste del Cusco.
Para más información:
Este levantamiento, iniciado en 1780 en los Andes peruanos, no fue solo una protesta contra los abusos coloniales, sino un clamor desesperado por libertad y justicia. Liderado por José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru II, esta rebelión sacudió el dominio español y mostró que indígenas y mestizos podían levantarse para recuperar su dignidad y tierras. Túpac Amaru exigía el fin de los impuestos injustos y las condiciones de esclavitud, inspirando a miles a unirse en la lucha por una sociedad más justa. Aunque la rebelión fue sofocada brutalmente, dejó una marca imborrable en la historia, recordándonos que la lucha por los derechos puede desafiar incluso a los imperios más poderosos.
Referencias:
Cahill, D. (2020). Violencia, represión y rebelión en el sur andino: la sublevación de Túpac Amaru y sus consecuencias https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/3188.
Marshall, C. R. (2016). Tupac Amaru, Pachacuti: Un Análisis De Las Causas, La Estructura Y El Discurso Del Gran Levantamiento (1780-1781). https://scholar.google.es/scholar?
(S/f). Gob.pe. Recuperado el 8 de septiembre de 2024, de https://www.bnp.gob.pe/bnp-recuerda-gesta-historica-de-tupac-amaru-ii/
2 notes
·
View notes
Note
Recién me di cuenta que respondiste mi pregunta del otro dia y se me ocurrió otra: En qué puede trabajar una persona con tu profesión? Qué área te gusta o ti y que cuál sería tu trabajo ideal? Haciendo alguna investigación por ejemplo? Teniendo algún puesto importante? No sé si me explico...
Puede trabajar en muchas cosas la verdad. En mi caso me gusta mucho lo que es la Gestión del Riesgo del Desastre (GRD), aquí se puede hacer levantamiento de información sobre las dinámicas culturales que hay detrás del accionar de las personas, conocer su percepción, etc. Me gustaría trabajar en eso, con un grupo interdisciplinario para así generar políticas que promuevan una cultura de prevención y mitigación. En cuanto al puesto, depende de la experiencia y estudios que tenga la persona, no muy distinto a la jerarquía que hay en las instituciones, pero lo importante diría yo es la experiencia en terreno lo que te da la riqueza
Espero haberte respondido
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b84128f9a58d07cc82e748fea32f42b1/33c8fa1a01548c65-05/s640x960/df445e6c50c898138077291601da5e28b4da1046.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8b4c251a84306ce595c4c93c1d0f6678/33c8fa1a01548c65-b6/s640x960/18eb18361602a5692d8106d0869d3d3a0c50db6b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3f52ee09935f120b923b25fd62590be7/33c8fa1a01548c65-5b/s540x810/955d27f0eab8294a1dcf4cc161ded143ee4afcf5.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9ed60daebb085f539388e39494834673/33c8fa1a01548c65-da/s640x960/96c77f6150161a32f657ee610e984e11491b1b8b.jpg)
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 28 DE FEBRERO DE 2024
Día de Andalucía, Año Internacional de los Camélidos.
San Alercio y San Román.
Tal día como hoy en el año 2013
Hoy a las 20:00 h, y tal como lo había anunciado por sorpresa él mismo el pasado día 11, el Papa Benedicto XVI renuncia a su cargo "por falta de fuerzas", tras casi ocho años de pontificado durante el cual quiso poner en orden la moral y las cuentas vaticanas. Entre sus logros se encuentran su histórica visita a la isla de Cuba o la forma de encarar la pederastia en la Iglesia. El anterior Papa en renunciar por motivos personales y no políticos, fue Celestino V en 1294 tras cinco meses de papado. (Hace 11 años)
2002
Hoy es el día en que desaparecen definitivamente las monedas nacionales de doce países de la UE, por lo que, a partir de mañana, el euro se convertirá en todos ellos como la única divisa de curso legal, tras haberse puesto en circulación el 1 de enero de este mismo año y haber coexistido con las divisas nacionales durante 59 días. Las antiguas monedas nacionales se podrán canjear por euros indefinidamente. (Hace 22 años)
1994
Tiene lugar la primera acción militar de la OTAN en sus 45 años de existencia, cuando aviones de combate de EE.UU. derriban cuatro aviones serbios en misión de bombardeo, por violar la zona protegida de Bosnia. (Hace 30 años)
1983
La empresa alemana Deutsche Grammophone lanza al mercado el "compact disc", firmando el certificado de defunción del "vinilo". El cambio de tecnología supone un gran avance al grabarse digitalmente frente a las grabaciones analógicas que contienen ruido de fondo. (Hace 41 años)
1956
En Estados Unidos, el ingeniero informático Jay Wright Forrester patenta para las computadoras un tipo de memoria de ferrita o de núcleo, o memoria RAM (de "acceso aleatorio" para escritura lectura), que será la memoria principal de las computadoras durante veinte años, hasta mediados de la década de 1970. La memoria consiste en matrices de pequeños anillos o toros cerámico-magnéticos a través de los cuales se enhebraban hilos para escribir o leer información. Cada núcleo representa un bit de información. Los núcleos pueden ser polarizados de dos formas diferentes (en sentido horario o antihorario) y los bits almacenados en un núcleo son ceros o unos, dependiendo de la dirección de polarizacion del campo magnético del núcleo. A finales de la década de 1970 este tipo de memoria principal será sustituida por la memoria de semiconductores. (Hace 68 años)
1942
Durante la Segunda Guerra Mundial, tropas japonesas desembarcan en la isla de Java, que mantendrán ocupada hasta 1945. Los comandantes aliados firmarán la rendición en el cuartel japonés en Bandung el 12 de marzo. (Hace 82 años)
1922
Tras el fracaso en las negociaciones para la independencia de Egipto, Gran Bretaña proclama de manera unilateral una independencia restringida para este país, lo que consigue calmar las acciones del movimiento nacionalista egipcio, garantizando a la vez la continuidad de la presencia británica en este territorio. (Hace 102 años)
1811
En la Banda Oriental (actual Uruguay), y siguiendo las indicaciones efectuadas por José Gervasio Artigas, un centenar de patriotas a las órdenes de dos campesinos, Venancio Benavidez y Pedro Viera, con el apoyo del teniente de Blandengues don Ramón Fernández, inician el levantamiento en lo que se ha dado en llamar el Grito de Asencio, por hallarse los gauchos congregados a orillas del arroyo del mismo nombre. Esta es la primera señal de sublevación en esta Banda y, a partir de ahora, todos los orientales se unirán con un ideal común. (Hace 213 años)
380
El emperador Teodosio el Grande promulga en Tesalónica la constitución "Cunctos Populos" ordenando a todos los pueblos sometidos a su obediencia la adhesión al cristianismo, convirtiéndolo en la religión oficial del Imperio. En realidad, esta ley es una certificación del alto nivel de cristianización que tiene la sociedad romana y una medida de cohesión política del Estado, en estos momentos en que se halla en franca disolución. (Hace 1644 años)
4 notes
·
View notes
Text
"LOS EXTRAORDINARIOS CORREDORES DE LOS ANDES".
Los chasquis fueron los mensajeros del imperio inca; recorrían la red de los caminos reales Incas o Qhapaq ñan que conforman países como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile
Eran seleccionados desde niños, los cuales además de correr muy rápido, debían ser muy atléticos y muy resistentes, ya que tenían que cubrir grandes distancias a grandes velocidades haciendo relevo de mensajería, ya que la comunicación en el imperio dependía de ellos.
El especial entrenamiento al que eran sometidos, hacía que sus pulmones se desarrollaran mucho, para así soportar recorrer grandes distancias a grandes velocidades. La Hoja de Coca, sagrada para los incas ayudaba a los chasquis a soportar los fatigantes recorridos en las alturas. Eran pocas las personas a las que se les permitía masticar hojas de coca, considerada por los incas como una planta divina, el chasqui tenía un papel privilegiado en la cultura inca.
El término chasqui proviene del quechua chaskiq o chaskij, que significa ‘el que recibe y da’, y esta era precisamente su labor.
Los mensajes transportados por los chasquis eran cifrados en quipus; estos contenían registros oficiales, información de logística y demás información importante para el imperio.
Los chasquis podían atravesar la cordillera de los andes, la selva amazónica, o los extensos desiertos de la costa del Perú antiguo. Se dice que corrían alrededor de 2.4 kilómetros de un tampu (puesto de control y abastecimiento) a otro, luego de esto el mensaje era entregado a otro chasqui, quien lo llevaría hasta el siguiente puesto de control. Este sistema de relevo o postas hacia que los chasquis pudieran cubrir grandes distancias en cortos periodos de tiempo.
Los chasquis podían trasladar un mensaje hasta 320 kilómetros en un solo día. Esto hacia que un mensaje llegue desde la capital, Cusco, hasta Quito Ecuador, en solo cuatro días, cubriendo una distancia de 1.250 kilómetros. Esto es realmente asombroso, tomando en cuenta que solo son personas corriendo.
Los chasquis también sirvieron como sistema de alerta y espionaje. En caso de producirse un levantamiento en algún territorio lejano del imperio. La noticia debía llegar a la brevedad posible, para que así el Inca y sus generales pudieran organizar las estrategias.
Luego de la conquista del Imperio, los españoles quedaron tan impresionados con la eficacia del “correo humano”, es así que los chasquis siguieron sirviendo durante la época del virreinato.
En la actualidad el Trail Running o atletismo de montaña que también se lo corre en la altura y algunas veces por los caminos originales del Qhapaq ñan.
Se podría decir que aún se conserva este sistema de mensajería solo que ahora transmitimos amor hacia práctica deportiva y sobretodo al cariño y respeto inmenso por las montañas, corriendo por los Andes muy valiosos y llenos de muchas historias.
🌺🌷⚘🌹🌹🥀🌸🌺🌹❣⚘
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f106beb4d049feac54557fab02428a31/3f857b2faa3a936f-f7/s540x810/49856b332da0cfc0401e67d7412918bbb82dd889.jpg)
2 notes
·
View notes
Text
Cazadores en el AU vampirillo
Los Cazadores quieren limpiar al mundo de la maldad.
Ven a las Criaturas Misteriosas como seres malignos que buscan corromper a la humanidad.
Creen que solo ellos son los únicos humanos puros en el mundo. Se ven como superiores, libres de toda maldad.
No dudarán en deshacerse de todo aquel que vean como traidor. Matar unos pocos humanos para salvar al resto está justificado.
Consumen a sus víctimas, pues les da fuerza y poder para seguir con su misión.
Sí, siguen las reglas de las Hadas, pero solo hasta que encuentren un modo de matarlas por completo. Las pequeñas son fáciles de aplastar, las grandes son el problema.
Hay dos formas de convertirse en Cazador.
1-. Nacer de padres Cazadores. Se te criará aislado del mundo, siguiendo el estilo de vida de tus padres. Se te enseña a odiar a las Criaturas Misteriosas, a verlas como seres inferiores contaminando el mundo. Son comunes las prácticas donde se encierran niños con Criaturas hambrientas para enseñarles lo agresivas que pueden ser. Cualquier rastro de compasión se elimina a golpes. Al crecer, se enseña que se puede sacar provecho al enemigo, comiendo y obteniendo magia y habilidad de sus cuerpos.
Sin influencia del mundo externo, un humano nacido en un grupo de Cazadores jamás se cuestionará la vida que tiene.
2.-Unirse a un grupo. ¿Eres un humano que está harto de su vida cotidiana? ¿Quieres acción y aventura? ¿Quieres blandir armas y matar seres inocentes? ¿Quieres inventar sin restricciones morales que te opriman? Entonces ser un Cazador es para ti. Únete a nosotros, los pocos que sabemos la verdad. Ayúdanos a limpiar este mundo de la impureza que lo corrompe.
¿Mataste una familia de humanos porque saludaron a un vampiro? Muy bien hecho. No te preocupes, esos humanos estaban sucios, haz hecho bien. Te protegeremos de toda consecuencia.
-
Vistos desde un punto externo: los Cazadores son humanos con sed de sangre y acceso a armas. Divididos en pequeños grupos por todo el mundo, se cuentan no más de 800 individuos. Rechazan la sociedad, viven aislados en carpas en el bosque o en praderas. No tienen dinero, no respetan las leyes sin importar el país en el que estén. Lamentablemente no se tienen registros de cuántos niños hayan nacido dentro de esto grupos, ni se puede velar por su bienestar. Toda información que se tiene de ellos es obtenida gracias a reporteros e investigadores. Al parecer los Cazadores se enorgullecen de su actuar y con gusto comparten su misión con las cámaras, queriendo llegar al mundo, convencer a todos los humanos que el enemigo está cerca y es peligroso. Llaman a un levantamiento armado, a un genocidio sin sentido. Por suerte los otros 5.8 billones de humanos no piensan como los Cazadores.
Cabe preguntarse, ¿cómo planean 800 personas deshacerse de 1.7 billones de Criaturas?
5 notes
·
View notes
Text
Maratón - sello México 1967
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1c7d3437e58469c10e773b5078f77488/12a7864946becbe1-cf/s540x810/ff298b24b539b8018ed8729e7250e8cfc592a965.jpg)
Maratón - sello México 1967 Juegos Olímpicos – México 68Correo Aéreo Los Juegos Olímpicos de México 68 fueron un hito histórico tanto para México como para el movimiento olímpico en general. Celebrados en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre de 1968, estos Juegos Olímpicos fueron los primeros en llevarse a cabo en América Latina. México 68 fue un evento deportivo de gran importancia que dejó una huella duradera en la historia del olimpismo. Fue destacado por varias razones, entre ellas, la impresionante arquitectura y el diseño innovador utilizados en la construcción de las sedes olímpicas. Uno de los ejemplos más icónicos es el Estadio Olímpico Universitario, diseñado por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez. Estos Juegos también se recuerdan por la famosa imagen de los corredores etíopes Mamo Wolde y Abebe Bikila entrando juntos al Estadio Olímpico, cruzando la línea de meta en un empate técnico en la maratón. Además, se establecieron numerosos récords mundiales en disciplinas como la natación, el atletismo y el levantamiento de pesas. En cuanto a los sellos emitidos en 1967, es importante mencionar que México, como país anfitrión de los Juegos Olímpicos, emitió una serie de estampillas postales conmemorativas para celebrar el evento. Estos sellos eran parte de una serie temática dedicada a los Juegos Olímpicos de México 68 y presentaban diversos diseños relacionados con el deporte.Sello “Maratón” - Juegos Olímpicos - México 68Si tienes este sello antiguo de Mexico con Maratón, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha).Maratón Catálogo Sooluciones Nº 03884 - Sello de Mexico. 12/10/1967
Sello de México Juegos Olímpicos - México 68
Información del sello: Catálogos: Michel: MX 1242. Yvert et Tellier: MX PA281, Stanley Gibbons: MX 1147. Stamp Number MX C329. Formato de la pieza Sello. Valor facial del sello 1,20 $ - Peso Mexicano. Tamaño del sello ancho y alto: 40 x 24 mm. Dentado: Peine 14. Marca de agua: Águila en Círculo y MEX Múltiple . Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado. Colores: Negro, verde amarillento. Cantidad de sellos postales emitidos 10.000.000. Serie: Juegos Olímpicos - México 68. Temáticas: Atletismo, carreras, corredores, Deportes, Juegos Olímpicos, Sellos Mexico 1967. Formato: Sello. Categoría: Correo aéreo. Diseño de: Lance Wyman. Precios de Venta o Compra de sellos aproximado vistos en internet: Precio mínimo estimado: 0,05 € (euros) Precio máximo estimado: 0,41 € (euros) Datos actualizados mayo, 2023 Maratón - sello México 1967 Comienza tu aventura filatélica hoy mismo: Agrega sellos postales a tu colección. Descubre cómo mejorar tu colección de sellos postales y aprende por qué la filatelia se considera un arte. Encuentra el sello que buscas (país, año, idioma). Con cada sello que agregues a tu colección, tendrás una pequeña obra de arte en miniatura. ¡Empieza tu aventura filatélica hoy mismo! Comienza tu colección de sellos postales con el primer sello y descubre un mundo lleno de cultura y entretenimiento. Si buscas un álbum o catálogo de un sello en particular (país, año, idioma), escríbeme y te avisaré cuando esté disponible. A través del enlace "Deja un comentario" ubicado al principio del post, puedes agregar información para este artículo y mejorar nuestro catálogo. También tenemos fichas para sellos en archivos en formato PDF descargables para imprimir (te ahorras el costo del envío, y el tiempo de espera), en papel normal o papel de 200gr de excelente calidad Para mejorar este catálogo, puedes agregar información para este artículo utilizando el enlace "Deja un comentario" ubicado al principio del post, junto a la fecha. La filatelia se considera un arte y cada sello es una pequeña obra de arte en miniatura. Con cada sello que agregues a tu colección, tendrás la oportunidad de aprender algo nuevo cada día y descubrir diferentes culturas. Si algo no está en un sello, no existe. ¡Empieza tu aventura filatélica hoy mismo! Read the full article
2 notes
·
View notes
Text
§ 3.682. Crimen de doble filo (José Luis Borau, 1965)
SÁBADO, 8 DE FEBRERO DE 2025
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9ac1879edd073613722aab914a05e025/f0abad3176d272f7-e3/s400x600/819b2a42d6d198d5b43b8ba6d632c400a0525ee6.jpg)
La segunda película de Borau . Muy en la línea de las cintas de cine negro de la época. Supongo que era lo que se demandaba, y que la taquilla manda, sobre todo para los productores que ponían el dinero y corrían con los gastos.
Un estupendo blanco y negro y una puesta en escena como si se tratase de un escenario teatral.
Un tono realista, que no escatima detalles del levantamiento del cadáver y que pretende mostrar el caos -multitud de persona moviéndose en un espacio muy reducido, gente hablando a la vez, algunos sugestionados, otros fríos como mármoles, etc.- que acontece en una investigación criminal. Una vez que se presenta la policía, los curiosos se agolpan, los sanitarios llegan, los comisarios sospechan, los vecinos recelan...
Los miedos, las angustias por ocultar información a la policía, esa sensación que se tiene siempre de ser culpable, incluso de las menores penas, es propio de la cultura cat��lica, en donde el mal forma parte de nosotros. Y los remordimientos por lo hecho, lo dicho o incluso lo pensado, persiguen al ciudadano por siempre.
La culpa, el pasado, y la inacción parecen generar una especie de predestinación hacia el futuro. Todo eso se refleja en la cara de Carlos Estrada, que hace un papel excelente. Tiene ese punto de Henry Fonda, también haciendo de músico, en Falso culpable (Hitchcock , 1956).
Qué magnífico es el cine español...!!! Qué de obras verdaderamente notables ha filmado.
Ésta en concreto me ha parecido soberbia, verdaderamente notable.
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/57568b775d445c5150680a25dbe5625f/7faf20b9bd433c56-ea/s540x810/ee50975665a68ada023459cd6eba26af60c8e1aa.jpg)
Ananea: padre e hijos son asesinados a balazos en medio de asalto
La violencia continúa azotando al poblado minero La Rinconada, distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina. Este 25 de diciembre, dos personas fueron abatidas a balazos por cuatro sujetos encapuchados que vestían ropa de mineros, el hecho ocurrió alrededor de las 10:00 horas de la mañana en el centro de molinos denominado “Chávez”, ubicado en el jirón Panamá, en la urbanización Tres de mayo, en pleno centro del poblado.
Las víctimas, un padre y su hijo, fueron identificadas como Víctor Chahuara, de aproximadamente 60 años, y su hijo Jhon Franco Chahuara, de unos 35 años. Según informes, Jhon Franco fue auxiliado y trasladado al centro de salud local aún con signos vitales, pero no resistió las graves heridas de bala en la cabeza y falleció poco después. Por su parte, su padre, Víctor Chahuara, murió de manera instantánea en el lugar del ataque. Ambos originarios del distrito de Crucero, provincia de Carabaya, eran conocidos en el centro poblado.
La policía de la Comisaría de Rinconada se presentó rápidamente en el lugar para recabar información y comenzar las investigaciones, a la zona también se trasladaron peritos de criminalística de Juliaca y el fiscal de turno para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos.
De acuerdo con información preliminar, se sabe que los atacantes habrían sustraído una considerable cantidad de mercurio y material aurífero del centro de molinos “Chávez”. Este nuevo hecho de sangre refleja la creciente inseguridad en la zona minera, donde los asaltos armados y la violencia se han vuelto cada vez más frecuentes, generando temor entre los habitantes y trabajadores de la región.
S.A. de Putina
via https://pachamamaradio.org/ananea-padre-e-hijos-son-asesinados-a-balazos-en-medio-de-asalto/
0 notes
Text
MSP refuerza detección de infecciones sexuales para mejorar tratamientos
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Programa de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH y Hepatitis, reafirma el compromiso de lucha contra esas enfermedades. Muestra de ello es el levantamiento que se realiza a nivel nacional,para captar información acabada sobre esos padecimientos, así como la creación de un nuevo formulario de…
0 notes
Text
Cómo DJI Mavic 3 Enterprise mejora las inspecciones de obras de construcción
Cada vez más, la industria de la construcción utiliza tecnología avanzada para tener un lugar de trabajo más eficiente y preciso. Entre estos cambios se encuentra una herramienta particularmente transformadora que ha llamado mucho la atención de diversas industrias como la construcción, la seguridad pública y la agricultura. Este es el DJI Mavic 3 Enterprise, un dron que tiene en cuenta y satisface las crecientes demandas de industrias en rápido crecimiento. Con características de última generación y sólidas capacidades, transformará para siempre las inspecciones tradicionales en las obras de construcción.
Desde una mayor seguridad hasta una mayor precisión de los datos, el DJI Mavic 3 Enterprise se está convirtiendo rápidamente en una herramienta indispensable para contratistas, ingenieros y directores de proyectos. En esta publicación, exploramos cómo esto drone empresarial eleva las inspecciones del sitio de construcción.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b68131e05985dd37663c0bf29fedf752/5141f102535719a4-e9/s540x810/c40ca60af5e87333ea28cf9e70df1da98827fe28.jpg)
1. Mapeo y topografía del sitio mejorados
Un mapeo preciso del sitio es uno de los requisitos más importantes en el sector de la construcción. Los antiguos métodos de medición, sin embargo, consumen tiempo y esfuerzos y fácilmente inducen a errores. DJI Mavic 3 Enterprise ofrece un proceso simplificado: equipa a los equipos de construcción con imágenes aéreas de alta resolución y posicionamiento GPS preciso que pueden generar mapas detallados del sitio de manera rápida y eficiente.
Con una cámara de 20MP y un zoom híbrido de hasta 56x, Mavic 3 Enterprise puede capturar imágenes muy nítidas desde varias altitudes sobre el terreno de interés, lo que permite una comprensión profunda desde el campo de visión. Las imágenes se pueden utilizar además para crear modelos 3D, mapas topográficos e imágenes de ortomosaicos para que los directores de proyecto comprendan mejor el paisaje y tomen decisiones sobre la planificación de la construcción y su ejecución.
La otra gran ventaja de este dron es el robusto módulo RTK, donde los niveles de precisión llegan hasta los centímetros. Este atributo es muy básico en el levantamiento previo a la construcción, donde la información precisa define los cimientos, la nivelación y el diseño de la infraestructura establecidos para el proyecto.
2. Mejorar la seguridad en las obras de construcción
Uno de los mayores desafíos en una obra de construcción es el aspecto de seguridad de las personas en ese sector. Muchos de ellos trabajan en entornos peligrosos o a grandes altitudes. El DJI Mavic 3 Enterprise complementa la mejora en el aspecto de seguridad de la construcción ofreciendo la
posibilidad de inspecciones de sitios remotos donde la necesidad de enviar personas a áreas peligrosas o inaccesibles disminuye significativamente.
Por ejemplo, el Mavic 3 Enterprise se puede utilizar para obtener imágenes térmicas y escanear estructuras en busca de anomalías de temperatura, tal vez maquinaria sobrecalentada o problemas eléctricos. De esta manera, ningún trabajador necesita inspeccionar equipos que puedan presentar un riesgo potencial. La inspección aérea de un dron se puede utilizar para inspeccionar edificios de gran altura, puentes o torres con fines de inspección estructural para reducir caídas y accidentes.
Este equipo permite a las empresas constructoras realizar inspecciones aéreas integrales utilizando el Mavic 3 Enterprise y minimizar los riesgos en obra con los trabajadores cubiertos con precisión en dichas inspecciones necesarias.
3. Inspecciones rápidas y eficientes
Las inspecciones de sitio tradicionales suelen llevar mucho tiempo y los equipos de inspección cubren grandes distancias en áreas para inspeccionar la integridad estructural y detectar posibles defectos. Por lo general, estos procesos prolongan los plazos de los proyectos e generan mayores costos laborales. El DJI Mavic 3 Enterprise cubre más rápidamente áreas extensas en una fracción del tiempo sin interferir con el progreso normal del trabajo.
Mavic 3 Enterprise puede volar sobre sitios de construcción gigantes durante hasta 45 minutos, tomando imágenes y videos más nítidos de áreas clave, reduciendo así la necesidad de inspecciones manuales y acelerando el proceso para encontrar problemas o áreas que requieren mayor atención. La capacidad de este dron para realizar varias inspecciones en distintas etapas del ciclo de vida de la construcción mantiene los proyectos a tiempo y cualquier problema potencial se aborda tempranamente.
Esta velocidad y eficiencia funcionan específicamente para proyectos más grandes porque es un desafío controlar el progreso mientras se inspeccionan múltiples áreas simultáneamente. Los equipos de construcción pueden adelantarse a los plazos y evitar retrasos que resultan costosos con la ayuda de drones.
4. Seguimiento preciso del progreso
El principio clave para que todo se mantenga encaminado y dentro del presupuesto es mediante el seguimiento de la ejecución de un proyecto de construcción. La forma tradicional de informar sobre el progreso suele basarse en observaciones manuales que pueden ser inconsistentes e inexactas. La ejecución de la construcción ahora puede ser
monitoreado mediante DJI Mavic 3 Enterprise, un enfoque mucho más confiable y consistente que nunca.
La calidad de la imagen capturada por el dron es tal que los gerentes de proyecto pueden documentar bien su sitio desde el inicio del proceso de construcción, permitiéndoles comparar a lo largo del tiempo las imágenes tomadas, visualizando así cómo se desarrolló cada segmento del proyecto. Esto puede ser en forma de seguimiento de la finalización de fases individuales o en la evaluación de las condiciones del sitio en general, mediante lo cual Mavic 3 Enterprise garantiza que las partes interesadas del proyecto obtengan información correcta y actualizada.
También puede capturar videos en time-lapse del progreso del proyecto, y esto se convierte en uno de los mayores beneficios porque se puede compartir con clientes, inversionistas o incluso miembros del equipo; la transparencia produce una buena comunicación e inspira confianza en las partes interesadas debido a la evidencia visual clara del estado del proyecto.
5. Inspección detallada de áreas de difícil acceso
En una obra de construcción, los lugares altos como tejados, andamios o estructuras altas son realmente difíciles de inspeccionar y pueden resultar bastante peligrosos. Normalmente hay que inspeccionarlos utilizando el método tradicional (andamios, escaleras o elevadores aéreos), lo que resulta lento y propenso a accidentes. El DJI Mavic 3 Enterprise resuelve todos estos problemas ofreciendo una inspección segura y eficiente de lugares de difícil acceso.
Mavic 3 Enterprise es un dron que hace zoom sin esfuerzo en marcos fuertes, capturando imágenes y videos que de otro modo serían inaccesibles para los equipos de construcción, con imágenes y metraje en primer plano que permiten al equipo inspeccionar áreas críticas sin llevar a los trabajadores a entornos potencialmente inseguros.
Por ejemplo, se puede utilizar para la inspección de la integridad estructural del tejado, la evaluación de la calidad del trabajo en edificios grandes y altos o el escaneo en busca de defectos en andamios altos. Además, no solo se ahorra tiempo y riesgos, sino que también se inspeccionarían todas las áreas del sitio para asegurarse de que todo estuviera en buenas condiciones.
Conclusión:
El DJI Mavic 3 Enterprise está revolucionando las inspecciones de obras de construcción gracias a un sistema más rápido, seguro y
y un seguimiento más preciso del progreso del sitio, la integridad estructural y la seguridad. Su misión le ha permitido alcanzar algunos objetivos sorprendentes, como inspecciones detalladas, mapas dibujados con precisión y captura de imágenes de áreas inalcanzables, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para los equipos de construcción que buscan mejorar la eficiencia y ahorrar costos.Con Aero Industrial, proporcionamos el DJI Mavic 3 Enterprise y otros drones industriales que satisfacen las necesidades de una empresa constructora. La tecnología avanzada y la confiabilidad en el rendimiento están cambiando la forma en que se realizan las inspecciones con Mavic 3 Enterprise para ayudar a los profesionales en este campo a mejorar la gestión del sitio y así obtener una mejor entrega de los proyectos
#DJI Mavic 3 Enterprise#inspecciones de obras#drones industriales#Aero Industrial#drones de construcción#tecnología drones en construcción
0 notes
Text
Es difícil encontrar las palabras para definir lo que está pasando en Palestina... Es difícil encontrar las palabras adecuadas para volver a hablar, después de casi un año de masacres, de lo que está sucediendo en la Palestina ocupada... Quienes obtienen información de fuentes fiables, y no de la omisión de información oficial, saben que la bomba en el campo de refugiados, los disparos contra los niños, el asesinato de los (pocos) periodistas presentes, el bloqueo armado de las labores de socorro de la ONU, el ametrallamiento de ambulancias, la detención arbitraria y la tortura de simples sospechosos son acontecimientos cotidianos... Es en este mecanismo psicológico en el que se basan todos los carniceros cruzados de la historia: un asesinato brutal despierta indignación, pero si el asesinato sistemático y diario se convierte en una rutina burocrática, en cierto momento se convierte en una estadística... sobre la referencia al genocidio, intervendrá el habitual y refinado filólogo social y nos explicará, al borde de una ley tan elástica como un chicle, que sí, pero no, que «genocidio» no es apropiado, depende , veremos, sobre las fuentes, consenso internacional… estamos viendo algo que eclipsa precedentes históricos ilustres como el Levantamiento del Gueto de Varsovia y lo estamos viendo en directo (allí fueron asesinados 13.000 insubordinados al ocupante, aquí ya estamos en el triple de esa cifra)... Y mientras tanto, en una bíblico ejercicio de hipocresía, comisarios europeos, senadores estadounidenses, presidentes y primeros ministros de diversos orígenes, sigan explicándonos cuán importantes son para ellos son los «derechos humanos», cuán indomable es su sentido de la justicia." ( Andrea Zhok, filósofo)
#guerradepalestina#colonialismoisraeli#crimencontralahumanidad#genocidio#banalidaddelmal#miseriamoral#guerradepalestinadescripcion
0 notes
Text
Hechos Sociopolíticos
El estudio de los hechos sociopolíticos es crucial para entender cómo se construye la sociedad, quién tiene el poder de influir en ella y qué desafíos enfrentamos al intentar construir un futuro más equitativo y justo. Cada decisión política y cada levantamiento social refleja no solo la historia de una nación, sino las aspiraciones y conflictos universales que siguen moldeando al mundo
Para mas información: https://www.canva.com/design/DAGQamSfxsA/ulfRdRCuACtwdTHuKprIbQ/edit
A lo largo de la historia reciente de Perú, diversos gobiernos y eventos clave han marcado su desarrollo político, económico y social, desde los proyectos de modernización promovidos por Fernando Belaúnde en 1963, como la construcción de la Carretera Marginal de la Selva, hasta el golpe de Estado liderado por Juan Velasco Alvarado en 1968, que instauró un régimen militar. Este periodo estuvo seguido de operaciones emblemáticas como la Operación Chavín de Huántar en 1997, en respuesta a la crisis de rehenes del MRTA, y más recientemente, las investigaciones de corrupción que han involucrado al gobierno de Pedro Castillo entre 2021 y 2022. Estos eventos reflejan los desafíos y transformaciones del país en distintos momentos históricos.
Referencias:
Diario "La prensa".(2014). _Proyecto de la Carretera Marginal de la Selva_ https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/3bd86a23-fef2-492a-9c8c-7e604a45f696
Inés, N. (2017). Revista electrónica de estudios latinoamericanos . Gobernador.ar. Recuperado el 5 de marzo del 2017 de https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/72990/CONICET_Digital_Nro.18a77f1b-4338-4041-9f5a-285dab5938e5_A.pdf?sequence
Rubio, A. Á. (2015). La toma de rehenes como acto terrorista internacional: Análisis de la operación de rescate "Chavín de Huantar". _Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 10_(2), 43-68. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5329213
Perdomo, R. (2023). Politics as usual? El gobierno efímero de Pedro Castillo en Perú. Les études du CERI, 30-34.
1 note
·
View note