#legislatura 2023-2024
Explore tagged Tumblr posts
noticlick · 1 year ago
Text
Unidad para el avance de la Cámara de Senadores
Andrónico Rodríguez Ledezma fue elegido como presidente de la Cámara de Senadores para la legislatura 2023-2024 con una serie de obstáculos debido al fraccionamiento en el MAS. El bloque evista logró unidad para alcanzar el establecimiento de una directiva encabezado por el senador, quien agradeció a todos los senadoras y senadores por su predisposición a trabajar conjuntamente para una imagen…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
renajuvperu · 1 year ago
Text
CONGRESO DE JUVENTUDES DE LIMA NORTE - INCONSISTENCIA NORMATIVA EN MATERIA DE JUVENTUD (PROYECTO DE LEY N°970 "LEY GENERAL DE JUVENTUDES"
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
acapulcopress · 1 month ago
Text
Congreso emite exhorto a instancias de Salud para atender y controlar el dengue
Tumblr media
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 14, 2025 ) LXIV Legislatura | Guerrero El Congreso de Guerrero aprobó un exhorto a los titulares de las secretarías de Salud federal y estatal para que, en coordinación con los 84 municipios y el Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, establezcan las acciones necesarias para atender y contrarrestar los efectos que causan las enfermedades transmitidas por vectores, entre ellas el dengue. En el dictamen emitido por la Comisión de Salud de la LXIV Legislatura, que deriva de una propuesta de la diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) y otra del Grupo Parlamentario del PRD, se expone la urgente necesidad de contrarrestar los incrementos de casos, a través de una estrecha coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno. En su proposición con punto de acuerdo, la diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) argumentó, en su momento, que en 2024 se presentaron 21 defunciones, en comparación con las 5 confirmadas de 2023. En ese sentido, enfatizó que la prevención del dengue es esencial para proteger la salud pública, reducir la carga en los sistemas de salud, prevenir casos graves y, sobre todo, salvar vidas. Por su parte, en la propuesta del Grupo Parlamentario del PRD, se informa que en el reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue de la Secretaría de Salud federal, se registraron 53 mil 256 casos hasta el 9 de septiembre de 2024, más del triple de los 11 mil 23 documentados en el mismo periodo del año anterior, siendo Guerrero uno de los estados más afectados, con 4 mil 983 casos. Añade que en la actualidad, las enfermedades transmitidas por vector (ETV) constituyen uno de los principales problemas de salud pública en territorio nacional, ya que sus características geográficas y climáticas, así como sus condiciones demográficas y socioeconómicas, favorecen el riesgo de transmisión. En lo aprobado también se exhorta al titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado a que destine una partida financiera extraordinaria a la Secretaría de Salud Guerrero, que permita reforzar los programas de combate y atención del dengue, así como realizar campañas de difusión entre la población con fines preventivos. INICIATIVAS Y EXHORTO La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) propuso adicionar el artículo 117 del Código Penal del Estado de Guerrero para incrementar las penas por el delito de cohabitación forzada. La legisladora plantea que a quien coaccione a una persona menor de 18 años de edad o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o para resistirlo, se le impondrán de 5 a 15 años de prisión, y a quien lo induzca se le aplicarán de 3 a 10 años de prisión. Estas penas aumentarán hasta en una mitad si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana. La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia. En otro punto del orden del día, la diputada Leticia Mosso Hernández (PT) propuso adicionar la fracción XIII de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado para establecer que la “violencia simbólica” es la que se ejerce a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos que transmiten y reproducen dominación, cosificación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, normalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. Fue turnada a la Comisión para la Igualdad de Género. Por su parte, la diputada Marisol Bazán Fernández (Morena) presentó una proposición con punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura exhorta a la Secretaría de Salud del Estado a que, en el ámbito de su competencia, implemente programas o campañas temporales y/o permanentes de salud sexual para la población de la diversidad sexual y de género en la entidad. Fue turnada a la Comisión de Salud. En la misma sesión, la Mesa Directiva dio lectura de un oficio suscrito por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda con la terna de candidatas a ocupar el cargo y funciones de síndica procuradora del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Teloloapan, Guerrero. Fue turnado a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
yoacusomultimediosblog · 2 months ago
Text
Se reportó el TEV al Congreso
Recibe presidencia del Congreso el Informe de labores del TEV Xalapa, Ver., 06 de diciembre de 2024.- La presidencia de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, a cargo de la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, recibió el informe de actividades 2023-2024 del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV), en cumplimiento con lo dispuesto en el párrafo segundo del Artículo 67 de la…
0 notes
joelsanradar · 3 months ago
Text
#PaqueteHacendario2025 PRESUPUESTO DE MÁS DE 71 MIL MILLONES
#PaqueteHacendario2025 PRESUPUESTO DE MÁS DE 71 MIL MILLONES
Pachuca de Soto, Hgo.-En representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, la secretaria de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas entregó a la LXVI Legislatura el Paquete Hacendario 2025, que prevé un ingreso total de 71 mil 039 millones 555 mil 296 pesos, lo que representa un incremento del 4.3% respecto a 2024 y 13.32% más en comparación con lo estimado para 2023. En el referido Paquete…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
vocativocom · 5 months ago
Text
Retrospectiva/Eleições – A Câmara de Manaus e as milionárias emendas ao Instituto Doctor D
Vocativo relembra que, entre os anos de 2023 e 2024, uma estranha movimentação de R$ 12 milhões de reais em emendas parlamentares da Câmara Municipal de Manaus (CMM) ao Instituto Doctor D
Continuando a série que relembra a atuação da atual Legislatura da Câmara Municipal de Manaus (CMM), o Vocativo relembra que, entre os anos de 2023 e 2024, uma estranha movimentação de R$ 12 milhões de reais em emendas parlamentares ao Instituto Doctor D, uma organização que atua no setor de saúde na capital amazonense, tem gerado polêmica e levantado suspeitas de irregularidades. O procedimento…
0 notes
elcantodelosgrillosmx · 5 months ago
Link
0 notes
Text
La legislatura en el alambre de Junts por Jose Enrique Monrosi
Fuente: https://www.eldiario.es/politica/legislatura-alambre-junts_1_11604289.html José Enrique Monrosi 24 de agosto de 2024 21:34h Actualizado el 25/08/2024 05:30h  La mañana del 17 de agosto de 2023 la política española se despertó con la mirada puesta en Waterloo. De lo que decidiera hacer Carles Puigdemont con los siete votos de Junts en el Congreso durante el pleno de constitución de las…
0 notes
infoprovincia · 7 months ago
Text
La Diputación de Badajoz invierte casi 16 millones de euros en licitaciones de obras durante el primer año de legislatura
La Diputación de Badajoz, a través del Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, ha invertido un total de 15.735.158,39 euros en licitaciones de obras durante el primer año de legislatura, entre junio de 2023 y junio de 2024. En concreto, a obras de Infraestructuras se han destinado 9.614.243,74 euros, mientras que los trabajos de edificación han contado con una inversión…
0 notes
trastornadosrevista · 1 year ago
Text
HERNAN CATTANEO prepara el show de música electrónica más innovador del país
A UN MES DE LA 4ta EDICIÓN DE SUNSETSTRIP BUENOS AIRES, HERNÁN CATTANEO PREPARA EL SHOW DE MÚSICA ELECTRÓNICA MÁS INNOVADOR DEL PAÍS.
Tumblr media
Los mejores atardeceres de Buenos Aires ya tienen fecha, Sunsetstrip se realizará el 2 y 3 de marzo 2024 en Ciudad Universitaria con una nueva propuesta superadora de la mano del consagrado DJ argentino Hernán Cattáneo. A un mes de su realización las entradas para ambas jornadas ya se encuentran agotadas y el público calienta motores para sumarse a vivir una fiesta impactante. 
El 2 de marzo la fiesta contará con el warm up de Bora Uzer y el 3 con un extended set de Hernán Cattaneo.
 Con cinco ediciones en Punta del Este (2019, 2020, 2022, 2023 y 2024), una edición en Montevideo (2022), tres ediciones en Buenos Aires (2019, 2020 y 2023), y una en Mendoza en Diciembre de 2023, Sunsetstrip ya es un evento que crece año a año a la par de su público.
Por donde anuncia su presencia Hernán Cattaneo convoca multitudes, y cada uno de sus shows se renueva y pone la vara aún más alta desde la producción integral audiovisual, sensorial y sonora de su propuesta. Pensando no sólo en generar una gran experiencia que atraviese el cuerpo y lleve al público al disfrute pleno, el exitoso DJ argentino pone el foco en cada detalle del entorno y cómo lograr que los presentes se adentre en un viaje completo desde el momento justo que ingresa al predio.
Sunsetstrip ofrece una experiencia inmersiva única, desafiando los formatos en la puesta audiovisual y el montaje del espacio que la posiciona como referencia obligada en producción de eventos en la actualidad. Generando un entorno en contacto con la naturaleza que combina disfrutar de la música durante el atardecer, Sunsetstrip también busca difundir buenas prácticas ambientales con el fin de concientizar al público y seguir comprometiéndonos en esta necesidad colectiva.
Una experiencia intergeneracional que trascienda lo musical, ofreciendo distintas propuestas dentro del venue con otras áreas de entretenimiento como gastronomía, indumentaria, masajes, puestos de reciclaje y styling. Dos jornadas para llegar con la luz del sol despidiéndose y recibir la noche dejando por unas horas todas las preocupaciones lejos.
SUNSETSTRIP NACE COMO UN TRIBUTO A LA ENERGÍA, A LA LUZ Y LA VIBRACIÓN QUE IRRADIA EL ATARDECER. UN RITUAL DONDE TODO, DESDE LA PUESTA EN ESCENA Y EL ENTORNO,  HASTA LA MÚSICA, SE CONVIERTEN EN UN MOVIMIENTO CULTURAL QUE GENERA UNA NUEVA VERSIÓN EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO. UN MOVIMIENTO QUE NOS DESCONECTA Y NOS LLEVA A ESTAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA, CON EL ORIGEN Y CON LO ESENCIAL: DISFRUTAR.
Entre otros logros, Cattaneo ganó dos veces el premio al mejor DJ otorgado por Dj Awards de Ibiza.  Además, fue reconocido como ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la legislatura porteña. Por su parte, a través de su propio sello Sudbeat y su programa de radio semanal Resident, promueve el trabajo de jóvenes músicos y DJ para generar una comunidad global y abrir la puerta a las nuevas generaciones. 
1 note · View note
cuatriboliaord · 1 year ago
Text
Los senadores dan luz verde a bonos, préstamo y nuevas leyes
En la recta final de la segunda legislatura ordinaria del periodo 2023-2024, el Senado de la República dio luz verde ayer miércoles a la emisión y colocación de bonos de deuda pública por 344,980, 212, 118.00 pesos, ratificó un préstamo por 100,000,000 de dólares y convirtió en ley otros dos proyectos. Los senadores declararon de urgencia y aprobaron en dos sesiones consecutivas la colocación de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
rafaeladigital · 1 year ago
Text
En la reciente sesión del 141º Período Extraordinario de la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una crucial discusión sobre diversos Mensajes del Poder Ejecutivo. Entre ellos, el DNU 70/23 del Presidente Javier Milei generó gran inquietud, siendo considerado un avasallamiento a la división de poderes. Veamos cómo se desarrollaron los acontecimientos y las decisiones tomadas. Aprobación de Proyectos de Ley En una sesión presidida por la diputada socialista Clara García, se aprobaron tres (3) Proyectos de Ley, previamente consensuados con el Senado, otorgándoles sanción definitiva. Estos proyectos, junto con otros decretos y comunicaciones, marcaron una jornada intensa y productiva en la legislatura santafesina. Detalles de los Proyectos Aprobados Mensaje 5057: Presupuesto General 2024 El proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio económico 2024, presentado con media sanción del Senado, fue uno de los puntos destacados. Se renovó la preferencia para su tratamiento en la próxima sesión, programada para el jueves 28 de diciembre de 2023. Mensaje 5073: Regulación del Régimen Penal Ejecutivo Otro proyecto relevante fue el Mensaje 5073, que aborda la ejecución de la pena privativa de libertad. Se regulan aspectos clave, como la progresividad de la pena y las salidas transitorias, destacándose la creación de una Cámara de Apelaciones de Ejecución Penal. Este proyecto fue aprobado con modificaciones tras intensos debates. Mensaje 5074: Ley de Inteligencia Criminal El proyecto de Ley de Inteligencia Criminal (Mensaje 5074) propone bases jurídicas, orgánicas y funcionales para la gestión de información destinada a la prevención del delito. Aunque sigue en estudio, se espera que contribuya a una gestión eficaz de recursos para combatir la delincuencia. Mensaje 5076: Emergencia Social, Sanitaria y Educativa Destacamos el Mensaje 5076, que declara por 12 meses, prorrogables por igual plazo, la emergencia en materia social, sanitaria y educativa. Aprobado por unanimidad sobre tablas, este proyecto enfrentó algunas abstenciones, incluyendo las de Natalia Armas Belavi (VF) y Juan Domingo Argañaraz (Inspirar). Con la Sanción Definitiva, se comunicó al Poder Ejecutivo, marcando un paso crucial en la respuesta legislativa a las necesidades urgentes de la sociedad. Otros Mensajes Aprobados Además, se aprobaron proyectos relacionados con la emergencia social, sanitaria y educativa (Mensaje 5076), así como la creación de la "Agencia de Medidas No Privativas de Libertad" (Mensaje 5069). Decisiones y Preferencias Se destaca la atención dada al Presupuesto General 2024, con una inflación proyectada del 69.5% y una tasa de crecimiento del 2.7%. La sesión acordó una preferencia para su tratamiento en la próxima reunión legislativa. Conclusiones y Perspectivas Futuras En resumen, la sesión del 141º Período Extraordinario fue intensa y productiva, marcada por la aprobación de proyectos fundamentales para la provincia de Santa Fe. Con la certeza de futuras sesiones, se espera que importantes decisiones se tomen en beneficio de la comunidad. El compromiso legislativo es evidente, y la próxima sesión del 28 de diciembre promete ser clave para definir el rumbo económico y social de la provincia. https://rafaeladigital.com/noticias/desarrollo-legislativo-en-santa-fe-aprobacion-de-tres-importantes-proyectos-de-ley/?feed_id=4524
0 notes
renajuvperu · 1 year ago
Text
REUNIÓN CON EL EQUIPO TÉCNICO DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE (2023- 2024)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
acapulcopress · 1 month ago
Text
Congreso emite exhorto a instancias de Salud para atener y controlar el dengue
Tumblr media
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 14, 2025 ) LXIV Legislatura | Guerrero El Congreso de Guerrero aprobó un exhorto a los titulares de las secretarías de Salud federal y estatal para que, en coordinación con los 84 municipios y el Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, establezcan las acciones necesarias para atender y contrarrestar los efectos que causan las enfermedades transmitidas por vectores, entre ellas el dengue. En el dictamen emitido por la Comisión de Salud de la LXIV Legislatura, que deriva de una propuesta de la diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) y otra del Grupo Parlamentario del PRD, se expone la urgente necesidad de contrarrestar los incrementos de casos, a través de una estrecha coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno. En su proposición con punto de acuerdo, la diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) argumentó, en su momento, que en 2024 se presentaron 21 defunciones, en comparación con las 5 confirmadas de 2023. En ese sentido, enfatizó que la prevención del dengue es esencial para proteger la salud pública, reducir la carga en los sistemas de salud, prevenir casos graves y, sobre todo, salvar vidas. Por su parte, en la propuesta del Grupo Parlamentario del PRD, se informa que en el reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue de la Secretaría de Salud federal, se registraron 53 mil 256 casos hasta el 9 de septiembre de 2024, más del triple de los 11 mil 23 documentados en el mismo periodo del año anterior, siendo Guerrero uno de los estados más afectados, con 4 mil 983 casos. Añade que en la actualidad, las enfermedades transmitidas por vector (ETV) constituyen uno de los principales problemas de salud pública en territorio nacional, ya que sus características geográficas y climáticas, así como sus condiciones demográficas y socioeconómicas, favorecen el riesgo de transmisión. En lo aprobado también se exhorta al titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado a que destine una partida financiera extraordinaria a la Secretaría de Salud Guerrero, que permita reforzar los programas de combate y atención del dengue, así como realizar campañas de difusión entre la población con fines preventivos. INICIATIVAS Y EXHORTO La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) propuso adicionar el artículo 117 del Código Penal del Estado de Guerrero para incrementar las penas por el delito de cohabitación forzada. La legisladora plantea que a quien coaccione a una persona menor de 18 años de edad o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o para resistirlo, se le impondrán de 5 a 15 años de prisión, y a quien lo induzca se le aplicarán de 3 a 10 años de prisión. Estas penas aumentarán hasta en una mitad si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana. La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia. En otro punto del orden del día, la diputada Leticia Mosso Hernández (PT) propuso adicionar la fracción XIII de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado para establecer que la “violencia simbólica” es la que se ejerce a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos que transmiten y reproducen dominación, cosificación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, normalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. Fue turnada a la Comisión para la Igualdad de Género. Por su parte, la diputada Marisol Bazán Fernández (Morena) presentó una proposición con punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura exhorta a la Secretaría de Salud del Estado a que, en el ámbito de su competencia, implemente programas o campañas temporales y/o permanentes de salud sexual para la población de la diversidad sexual y de género en la entidad. Fue turnada a la Comisión de Salud. En la misma sesión, la Mesa Directiva dio lectura de un oficio suscrito por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda con la terna de candidatas a ocupar el cargo y funciones de síndica procuradora del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Teloloapan, Guerrero. Fue turnado a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
ocombatente · 1 year ago
Text
CÂMARA MUNICIPAL DE CACOAL - NOTA DE REPÚDIO
Tumblr media
A Câmara Municipal de Cacoal, representada por seu presidente, é a instituição legítima para proteger e defender todos os vereadores da legislatura 2021/2024 e suas prerrogativas. Esta atribuição está devidamente estabelecida na Constituição Federal de 1988 e cabe aos vereadores, legislar, fiscalizar e julgar todos os atos do Poder Executivo do município. Por esta razão, é que os vereadores são eleitos, diplomados e empossados, para que tenham a efetiva independência e nenhuma relação de submissão ao prefeito municipal.       Assim, o Poder Legislativo de Cacoal vem a público registrar seu total repúdio ao prefeito que tentem retirar dos vereadores/vereadoras a legitimidade para praticar os atos de mandato da vereança. É necessário esclarecer, ainda, que os vereadores passaram pelo sufrágio popular, condição que dá a eles o direito constitucional de acessar, visitar, conhecer e fiscalizar quaisquer instituições, instalações e órgãos públicos dos municípios. Infelizmente, há casos nos quais prefeitos de alguns municípios agem como se fossem donos das instalações públicas, e tentam promover intimidações ou quaisquer outras formas de interferência no regular exercício de mandato dos edis.     Neste dia 05 de dezembro de 2023, no município de Cacoal, região central de Rondônia, os vereadores João Paulo Picheck e Paulo Henrique dos Santos Silva dirigiram-se ao Complexo Beira Rio, imóvel pertence ao município de Cacoal e que se encontra em fase de reforma, para uma visita. A iniciativa dos vereadores era acompanhar as obras de reforma e fiscalizar, de perto, o andamento. Lamentavelmente, no momento em que chegaram ao local, foram surpreendidos por algumas declarações do prefeito de Cacoal, Adailton Antunes Ferreira, que ficou visivelmente insatisfeito com a presença dos vereadores e fez diversas insinuações, na tentativa de intimidar os citados vereadores. A conduta do prefeito foi registrada em vídeo e áudios pelos vereadores.     Pelas razões acima, e outras que eventualmente tenham o condão de impedir os vereadores eleitos, legitimamente, de exercerem o mandato, é que este Poder Legislativo manifesta veemente repúdio à conduta do prefeito de Cacoal, uma vez que não se pode aceitar manifestações dessa natureza advindas de agentes públicos, e que tentem violar os direitos constitucionais dos vereadores. O presidente da Câmara de Cacoal esclarece, ainda, que todos os vereadores têm o total apoio e solidariedade da instituição e não se curvará a tentativas de intimidações. Finalmente, esclareceremos que o Poder Legislativo estará vigilante para evitar que fatos dessa natureza voltem a ocorrer em Cacoal, município do nosso brioso estado de Rondônia.     Valdomiro Corá Presidente da Câmara Municipal de Cacoal 06 de dezembro de 2023 Read the full article
0 notes
antoniodatsch · 1 year ago
Text
O conflito entre Zelensky e o comando das Forças Armadas Ucranianas atingiu o seu clímax.
As Forças Armadas Ucranianas não têm armas suficientes, também não têm sucesso no campo de batalha e os “açougueiros” estão forçando os soldados a correr em direção às posições russas fortificadas, escreve Al Mayadeen . Mas só o comando militar do exército ucraniano entende tudo isto, e não Zelensky, razão pela qual houve uma divisão óbvia em Kiev.
Em Novembro, as autoridades ucranianas prorrogaram novamente a lei marcial por mais três meses. Isto significa que as eleições presidenciais marcadas para 31 de março de 2024 não serão realizadas porque a lei eleitoral exige cem dias de campanha. As restrições da lei marcial e as “eleições democráticas” não combinam bem na Ucrânia militarizada.
O presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, afirmou que "agora não é o momento certo para realizar eleições". Portanto, o Chefe de Estado tenta desesperadamente sair das eleições. Apesar da perda de imagem dentro e fora da Ucrânia, Zelensky ainda se agarra à esperança e já não imagina a sua vida sem a presidência.
Ao mesmo tempo, apareceu a informação de que Zelensky anunciaria a realização de eleições presidenciais apenas com a garantia de que o comandante-em-chefe das Forças Armadas da Ucrânia, Valery Zaluzhny, não participaria nelas. Contudo, o Ocidente não gosta muito deste cenário. Em qualquer caso, os parceiros ocidentais querem livrar-se de Zelensky.
Vale a pena recordar que as eleições para a Verkhovna Rada estavam marcadas para Outubro de 2023, o que significa que a legislatura perdeu efectivamente a sua legitimidade constitucional, mesmo que continue a aprovar leis. Mas os apoiantes ocidentais de Kiev, bem como a própria administração de Zelensky, ignoram estas nuances jurídicas.
Tumblr media Tumblr media
0 notes