#launiversidad
Explore tagged Tumblr posts
elcultivodelapatata · 1 month ago
Text
Ha sido este mes de diciembre cuando la UBU recibió la llamada de Comisión Europea confirmando la consecución del trabajo, que superó una fase inicial en febrero y otra posterior en septiembre. La financiación llegará a través del programa Horizonte Europa y de una reciente línea de subvenciones relacionada con la alimentación, bioeconomía, recursos naturales y medio ambiente. Cuenta con la participación de 16 socios, 14 de ellos procedentes de distintos puntos de Europa y América Latina. Entre estos últimos se encuentran laUniversidad de Francisco de Quito, en Ecuador, y el centro tecnológico de Agrosavia, en Colombia, así como la entidad docente de  Wageningen (Países Bajos); el Instituto Jozef Stefan, uno de los más importantes de Eslovenia; empresas del ámbito agroalimentario de Italia y Bélgica, y entidades nacionales como el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, Fundación Funditec y Politécnica de Madrid.
El objetivo de este estudio pasa por atajar dos enfermedades causadas por dos bacterias que afectan a la patata y al tomate. «Se trata de dos cultivos muy importantes en la agricultura mundial», subraya Raquel Hernández, miembro del grupo de investigación en referencia a la Clavibacter sepedonicus y Ralstonia solanacearum, que están «clasificadas como plagas cuarentenarias y representan graves riesgos económicos y ambientales».
0 notes
mundoverdesustentable · 2 years ago
Text
Vinculación de la universidad en tu entorno (UAdeC)
La importancia que tiene formular proyectos adecuados para la sustentabilidad de un lugar en específico radica como base la toma de decisiones sobre los diferentes criterios para poder designar cual es el sector a elegir dependiendo de las necesidades de las personas, de igual manera se determinan los recursos que se consideran escasos, todo lo anterior dependerá de los recursos económicos con los que cuente el proyecto para poder desarrollarse.
            Si un proyecto sustentable tiene como principal herramienta el establecimiento de las actividades a llevar a cabo dependiendo de su prioridad, con la finalidad de tener un mejor tiempo para ejecutarlas y que el proyecto alcance mejor calidad y el éxito esperado.
Con respecto al proyecto “Vinculación de la universidad en tu entorno” se pudo determinar los siguientes aspectos y criterios para cotejar la información obtenida a través de entrevistas, encuestas y guías de observación:
Aspectos a evaluar
¿Cumple con los objetivos o propósitos que se propuso el proyecto de sustentabilidad?
 si
¿Se crearon otros nuevos objetivos o propósitos en el proyecto de sustentabilidad?
 si
¿Se mejoró la realidad que se pretendía cambiar en el proyecto de sustentabilidad?
 si
¿Se da respuesta a las necesidades por las que se creó el proyecto de sustentabilidad?
 si
¿Se aprecian cambios e innovaciones al término del proyecto de sustentabilidad?
 si
Conclusiones
La formulación del proyecto Vinculación de la Universidad en tu entorno de laUniversidad Autónoma de Coahuila surgió de la idea de mejorar la calidad educativa tomando como base las necesidades de la sociedad en la que los estudiantes viven, es decir, de acuerdo a sus realidades y las de su contexto. En base a los resultados obtenidos de este tanto en la infraestructura como en el cambio de la mentalidad social, el proyecto aún continua vigente y en constante actualización con el fin de adecuarse a los cambios que se tiene año con año en él aspecto social y contemplar esos cambios para beneficio de todos.
La universidad tiene muy claro que hay que permanecer en constante actualización sobre todo en base a sus estudiantes, ya que ellos son el principal recurso para generar un cambio positivo en la sociedad, se considera que la educación es el mejor elemento para el cambio.
                Algunas de las acciones que realiza la Universidad para el cuidado del medio ambiente son las siguientes: reforestaciones, disposición de residuos como electrónicos, cartón, plástico, aluminio y papel de oficina, contar con llaves ahorradoras, utilizar aguas tratadas en Unidad Camporredondo, tener lámparas leds, entre otras. Todo lo anterior mencionado son algunas de las actividades que se llevan a cabo de manera interna dentro de las escuelas que competen a la UAdeC, pero también se han realizado actividades como la creación de viveros, también el Diseño e Implementación de Ecotecnologías en Comunidades Ejidales en Coahuila, la reforestación y la plantación de nuevas especies de arboles en diferentes partes montañosas aledañas a la ciudad de Saltillo, entre muchas otras más, lo cual ha generado un cambio positivo en la mentalidad de sus estudiantes para que puedan dimensionar los efectos del cambio climático y la ciudad presenta menos índices de contaminación en sus aires de acuerdo a algunos reportes que emite el gobierno.
            Uno de los principales logros de esta universidad es que han creado una amplia lista de vacantes para los estudiantes que se gradúan, estas vacantes están enfocadas en la investigación y en la promoción de sus resultados con el propósito de patentar algún descubrimiento que determine un mejoramiento en la calidad ambiental.
            Como posibles sugerencias que se pueden implementar para el mejoramiento del proyecto anteriormente mencionado podrían ser:
Sistemas inteligentes para la recolección y el reciclaje de basura, esto podría aplicarse dentro de las facultades pertenecientes a la UAdeC y en cualquier parte de la ciudad
Que la mayoría de los centros educativos cuente con la red energética de paneles solares para evitar el consumo excesivo de luz eléctrica.
Educar a los estudiantes para que lleven a cabo actividades que puedan hacer dentro de su casa y transfórmalo en un hogar amigable con el medio ambiente
Realizar más trabajo de concientización a toda la población en general, y no solo a la estudiantil, en el tema de la importancia de plantar más árboles, cuidar el agua y reciclar toda su basura. A través de estos temas se pueden elaborar talleres gratuitos para todas las personas para que sepan como reciclar, como plantar un árbol o como poder crear su propio huerto en casa.
Actualmente, las instituciones de educación superior son más conscientes de las amenazas a sus entornos naturales y humanos que las presionan. Sin embargo, a pesar de las numerosas conferencias internacionales, acuerdos y tratados firmados y los esfuerzos realizados en muchas direcciones, aún no existen los medios necesarios para solucionar los problemas existentes. Esto hace imperativo enfocar y acelerar el ritmo de trabajo para frenar el devastador impacto de la crisis socioambiental en nuestro planeta.
Sin embargo, queda mucho por hacer, ya que los impactos son mucho menores que la degradación ecológica y a un ritmo mucho más lento, mientras que los problemas económicos y sociales que enfrentamos persisten sin mejoras sustanciales y nos impiden lograr un desarrollo continuo sostenible completo. Es por ello que se recomienda fortalecer las redes interuniversitarias y los vínculos con otras asociaciones e instituciones de los sectores público, privado y social para ampliar la acción en este tema e incidir en la sociedad, impulsar proyectos comunitarios y alianzas con organizaciones para apoyar la creación y aplicación de una política pública incluida en la sostenibilidad ambiental.
La Universidad Autónoma de Coahuila se puede considerar como una institución educativa en todos sus ámbitos ya que además de lo que respecta al incremento y adquisición de conocimientos en materias básicas también contempla dentro de su contenido información sobre el desarrollo cultural, social y ambiental que resulta importante para la comunidad a la que pertenece. Para esta escuela es muy importante que los alumnos estén en constante actualización de técnicas y conocimientos que puedan beneficiar los aspectos económicos y sociales del contexto al que pertenecen, ya que les brinda las herramientas necesarias para que se involucren y lo apliquen a su alrededor.
0 notes
megamaitan · 2 years ago
Text
EUDE Business School publica Informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas
En el informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023 se analiza la económica de los países tras la recuperación de la pandemia de la Covid-19 y los retos para este nuevo año
La pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la fragilidad de las relaciones entre los países en el mundo. El cierre de las fronteras, los confinamientos, asi como lalogística de crisisy de suministro de materias primas , han puesto en jaque la economía mundial. Cuando los países se estaban recuperando de este parón inesperado, el conflicto en Ucrania visibilizó una vez más la interdependencia de los mercados del mundo. En el Informe de Reflexiones Económicas y Estratégicas para Latinoamérica 2023 se analizan las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 en los países de América Latina, la posterior recuperación de sus economías, los efectos del estallido de la guerra en Ucrania y los nuevos retos a los que se enfrentan. 
Este análisis pone el foco en los países de Latinoamérica gracias a las aportaciones de importantes instituciones con las que la Escuela Europea de Dirección y Empresas –Escuela de Negocios EUDE colabora constantemente, como la Cámara de Comercio de Quito, launiversidad catolica santiago de guayaquil y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazoen Ecuador, laFundación Universitaria del Área Andinaen Colombia, laAsociación de Exportadores de Guatemala, y launiversidad gabriela mistral enChile. 
En su análisis, estas entidades registran estos últimos años en los que la economía mundial se ha enfrentado a grandes desafíos. Una pandemia mundial y una nueva guerra en Europa dispararon los precios de materias primas y de la energía , que llegaron a niveles históricos. Asimismo, se puso de manifiesto, como nunca antes, la vulnerabilidad de las cadenas globales de valor necesarias para la producción de bienes y servicios. Muchos países están experimentando unasubida de precios y unainflación galopante, que lastra el crecimiento de sus economias. En la mayoría de los análisis incluidos en el informe, los expertos subrayan la importancia de las reformas estructurales propuestas por los gobiernos para mejorar la competitividad de las economías y la necesidad de atraer inversión extranjera para su crecimiento.
0 notes
Text
Título
Luego de mi examen de grado, me levanté de la silla, cerré el notebook. Estaba sola en el departamento. Él y yo ya habíamos comenzado a vivir juntos, así que me dió el espacio de sentirme cómoda para tener la reunión, mientras él salía a pasear a la perrita. Lloré, eso fue lo primero que hice. Sentía gran frustración y mucha impotencia. Más allá de la forma en que se dió todo, gran estrés, la falta de comunicación, los profesores que me tocaron como evaluadores, la manera en que me trataron, las risas burlonas, la morada bajo el hombro incluso por webcam, todo aquello no se comparaba a lo mucho que me dolían los años perdidos. No me encontré a mi misma frente al “4,5”, sino que me vi ante mis expectativas de como pensaba que ese momento se podría dar. O más bien la satisfacción que podría tener en el pecho al dar por cerrado ese capítulo tan largo en mi vida. Pensé en como todo ese tiempo se ligaba a un plan, no me sentía segura de haber estado comprometida con ese plan desde el comienzo. Sentí que gaste años de mi para un propósito que no sabía si realmente quería. Esa fue la peor de las sensaciones. Muchas veces antes había decidido por mi misma, un montón de cosas, de las cuales la mayoría no salían como me lo esperaba, incluso generaban desgaste, daño, dolor y cicatrices. Pero como otras cosas, en particular la manera en que veo mis tatuajes, son mi decisión y por muy feos que me parezcan algunos, son míos y sé en que momento surgieron como una idea, como un plan. Pero haber llegado aquí parecía lejos de mi. Me tomó tiempo recordar las buenas instancias dentro de ese periodo. Lo destacable. Lo que me hizo conectar conmigo. Los niños y niñas, las personas, mis intereses, mis pasiones, mis visiones y las metas que pude proponerme y cumplir. Crecí ciertamente en varios aspectos. Crecí y pude verme a mi misma teniendo un lugar para una comunidad y más aún para un par de existencias. Si bien por corto tiempo, el estar ahí me daba la sensación de que parte de eso es mi labor, es lo que me gusta, escuchar, comprender, ayudar a buscar la solución, ayudar a encontrar sanacion, ayudar a verse a si mismo, así como quisiera yo verme en muchas ocasiones. Si no fuera por esas personas que amablemente se cruzaron en mi camino, sentiría total vacío en relación a estos 5 años. Me lleno de una emoción negativa esa hora y esas personas. Me ha tomado un año completo verlo y poder escribir sobre eso. Al rató decidí hacer lo que sé y tengo seguridad de que me sale bien. Saqué una fuente, le dejé caer un par de claras de huevos y me preparé los hot-cakes más hermosos y sabrosos que he comido. No pude tomar la foto, me los comí llorando.
1 note · View note
tomatumomo · 5 years ago
Photo
Tumblr media
#mesaquemasaplauda #compañerosdeclase #misalon #elcolegio #launiversidad #laescuela #memesenespañol #tomatumomo #semamaron #cmamut https://www.instagram.com/p/B8_b6MpgSQN/?igshid=1a3884ke3c4wc
0 notes
revistalatinanc-blog · 5 years ago
Photo
Tumblr media
"Mi Éxito, la Universidad" Una feria Educativa para estudiantes Hispanos y sus Familias. NC Society of Hispanic Professionals llevo acabo el 14 de Septiembre de 2019 en las Instalaciones de North Carolina Central University en la Ciudad de Durham, NC. Una Feria educativa gratuita para estudiantes hispanos y sus padres para comenzar a planificar el camino de su estudiante hacia la Universidad. Aprenda cómo navegar el sistema escolar, cómo prepararse para el proceso de admisión a la Universidad y cómo financiar la Universidad. #revistalatinanc #ncsocietyofhispanicprofessionals #hispanos #ncsociety #professionals #launiversidad #miexitolauniversidad #feriaeducativa #estudianteshispanos (at Durham, North Carolina) https://www.instagram.com/p/B2bzTxXgMRC/?igshid=1bufpoidzk8ec
0 notes
kateconwayturner · 7 years ago
Text
Buffalo State Signs Official Agreement with Cuban University
When the relationship between the United States and Cuba began to normalize in December 2014, campuses across the country quickly began to discuss how we could collaborate with Cuban higher education institutions. I joined AASCU on a presidential mission during fall 2015 and followed up in early 2017 with a SUNY-only trip to visit campuses and forge relationships. There were many campuses similar to Buffalo State in both mission and academic programs, and I shared with you the excitement of those trips.
Tumblr media
Carl McCall, SUNY Chairman, makes comments at the signing ceremony
Now I am happy to report that we have signed a memorandum of agreement with the Cuban Ministry of Higher Education and La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) in Santa Clara, Cuba, to develop academic connections and programming. Robert Summers, assistant provost for global engagement, and Provost Melanie Perreault joined SUNY colleagues earlier this month to meet with Cuban leaders in higher education and to represent Buffalo State for the official signing.
Tumblr media
Sally Crimmins Villela, associate vice chancellor for global affairs (left); assists Melanie Perreault, Buffalo State provost (center), and Rector Andrés Castro Alegría (right) as they sign the MOU
Future collaborations with UCLV will include a Spanish immersion program for Buffalo State students and faculty research exchanges. A direct and immediate result of this agreement is the development of a J-Term experience in Cuba for Buffalo State students. Under construction now is a study-abroad program for Buffalo State students to study the history and culture of Cuba during January 2019.
Following a very successful trip, both Dr. Summers and Provost Perreault commented on what it was like to be in Cuba. Dr. Summers described the warmth of the Cuban people and how much he enjoyed talking with Cuban students. He also found the Cuban countryside to be beautiful and its colonial architecture exceptional. Provost Perreault also enjoyed the warmth and hospitality that I found when visiting Cuba, but she added they have “delicious coffee.” While discussing the similarities between Buffalo State and UCLV with Rector Andrés Castro Alegría, Provost Perreault also discovered that UCLV has a strong civic-engagement and service-learning tradition that parallels Buffalo State.
Tumblr media
A scene from Havana from the 2017 trip
I am excited about this opportunity for our students. This agreement formalizes our work with Cuban higher education. As you may know, Cuba is a remarkable country, with unique and sometimes contested political structures, highly developed educational and health-care practices, environmental and coastal distinctions, and a long history of amazing artistic expression.
This is indeed an outstanding addition to the educational experience we provide for Buffalo State students.
2 notes · View notes
hacerparaeldesarrollo · 5 years ago
Link
Compartimos contigo el enlace al espacio de IVoox en el que Radio Campus, la emisora de laUniversidad de La Laguna, publica los archivos de audio del programa de tertulia bibliográfica que realizamos junto al Craft Coffe Gastrobar:
1 note · View note
lorepy · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Que recuerdos trae está puerta, la mayoría buenos, de estrés, de nervios ante un examen, etc. Pero nunca se me olvidará que fue la puerta que atravesé durante algo más de 3 años, dónde conocí a amigos y profesores de mi titulación, y a la que guardaré mucho cariño. #recuerdos #launiversidad #UJA #oldclass #university #Jaén
0 notes
anatonia · 7 years ago
Video
instagram
Nada más que orgullo siento por mi hijo Juan que empieza una nueva etapa en su vida!!! #LaUniversidad #Teamohijo 😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍 (en Colegio La Anunciata)
0 notes
reporter0m0vil · 2 years ago
Text
Suman esfuerzos la UAT y UTMART para desarrollar proyectos de impacto social en la zona costera
Ciudad Victoria, Tam.; 9 de febrero de 2023. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y laUniversidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART) llevaron a cabo la firma de convenios de colaboración que permitirán desarrollar proyectos científicos y de impacto social en la zona costera de la entidad. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, presidió, en las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
tuportavoz · 2 years ago
Text
Finalizadas primarias Podem Xàbia
Finalizadas primarias Podem Xàbia
Juan Antonio López Vilaplana, nacido en Valencia en mayo de 1957.Matemático por la Universidad de Valencia e Ingeniero técnico informático por laUniversidad Politécnica de Valencia.Docente en la UPV y en enseñanza secundaria en varios Institutos de la ComunidadValenciana. Profesor en varios cursos del Instituto Valenciano de AdministraciónPública, y Ponente en varios congresos sobre informática y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
japonlatino · 3 years ago
Text
LaUniversidad San Marcos declara nulidad de todo el proceso de admisión 2022-II
LaUniversidad San Marcos declara nulidad de todo el proceso de admisión 2022-II
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) decidió anular el proceso de admisión 2022-II. Esto tras la filtración de la prueba de conocimientos exigida para ingresar a esta casa de estudios. Así lo anunció la rectora Jeri Ramón Ruffner. “Ante la ausencia de la fiscal de prevención del delito, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se ve en la necesidad de declarar la nulidad de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
revistalatinanc-blog · 5 years ago
Photo
Tumblr media
"Mi Éxito, la Universidad" Una feria Educativa para estudiantes Hispanos y sus Familias. NC Society of Hispanic Professionals llevo acabo el 14 de Septiembre de 2019 en las Instalaciones de North Carolina Central University en la Ciudad de Durham, NC. Una Feria educativa gratuita para estudiantes hispanos y sus padres para comenzar a planificar el camino de su estudiante hacia la Universidad. Aprenda cómo navegar el sistema escolar, cómo prepararse para el proceso de admisión a la Universidad y cómo financiar la Universidad. #revistalatinanc #ncsocietyofhispanicprofessionals #hispanos #ncsociety #professionals #launiversidad #miexitolauniversidad #feriaeducativa #estudianteshispanos (at Durham, North Carolina) https://www.instagram.com/p/B2bzNESg2aC/?igshid=3kmwsobndqb0
0 notes
cgus2014 · 3 years ago
Text
Panel UNSO Desinformación Medios y redes: “Está en crisis la verdad”
Panel UNSO Desinformación Medios y redes: “Está en crisis la verdad”
Se llevó a cabo en laUniversidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz de la Zona Norte (UNSO), el panel: Desinformación, medios y redes en contexto electoral. Allí la periodista regional, Laura Oliva, de la Red de periodistas independientes de zona norte, señaló la hegemonía del campo digital por sobre otros canales, a lo largo de los años; y definió el quehacer local como “un periodismo de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
denorteanorte · 3 years ago
Text
Panel UNSO Desinformación Medios y redes: “Está en crisis la verdad”
Panel UNSO Desinformación Medios y redes: “Está en crisis la verdad”
Se llevó a cabo en laUniversidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz de la Zona Norte (UNSO), el panel: Desinformación, medios y redes en contexto electoral. Allí la periodista regional, Laura Oliva, de la Red de periodistas independientes de zona norte, señaló la hegemonía del campo digital por sobre otros canales, a lo largo de los años; y definió el quehacer local como “un periodismo de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes