#lámpara bombillas
Explore tagged Tumblr posts
Photo
Contemporary Wine Cellar - Large Wine cellar - large contemporary ceramic tile and brown floor wine cellar idea with display racks
0 notes
Text
La luz es como el agua, cuento de Gabriel García Márquez
En Navidad los niños volvieron a pedir un bote de remos.
-De acuerdo -dijo el papá, lo compraremos cuando volvamos a Cartagena.
Totó, de nueve años, y Joel, de siete, estaban más decididos de lo que sus padres creían.
-No -dijeron a coro-. Nos hace falta ahora y aquí.
-Para empezar -dijo la madre-, aquí no hay más aguas navegables que la que sale de la ducha.
Tanto ella como el esposo tenían razón. En la casa de Cartagena de Indias había un patio con un muelle sobre la bahía, y un refugio para dos yates grandes. En cambio aquí en Madrid vivían apretados en el piso quinto del número 47 del Paseo de la Castellana. Pero al final ni él ni ella pudieron negarse, porque les habían prometido un bote de remos con su sextante y su brújula si se ganaban el laurel del tercer año de primaria, y se lo habían ganado. Así que el papá compró todo sin decirle nada a su esposa, que era la más reacia a pagar deudas de juego. Era un precioso bote de aluminio con un hilo dorado en la línea de flotación.
-El bote está en el garaje -reveló el papá en el almuerzo-. El problema es que no hay cómo subirlo ni por el ascensor ni por la escalera, y en el garaje no hay más espacio disponible.
Sin embargo, la tarde del sábado siguiente los niños invitaron a sus condiscípulos para subir el bote por las escaleras, y lograron llevarlo hasta el cuarto de servicio.
-Felicitaciones -les dijo el papá ¿ahora qué?
-Ahora nada -dijeron los niños-. Lo único que queríamos era tener el bote en el cuarto, y ya está.
La noche del miércoles, como todos los miércoles, los padres se fueron al cine. Los niños, dueños y señores de la casa, cerraron puertas y ventanas, y rompieron la bombilla encendida de una lámpara de la sala. Un chorro de luz dorada y fresca como el agua empezó a salir de la bombilla rota, y lo dejaron correr hasta que el nivel llego a cuatro palmos. Entonces cortaron la corriente, sacaron el bote, y navegaron a placer por entre las islas de la casa.
Esta aventura fabulosa fue el resultado de una ligereza mía cuando participaba en un seminario sobre la poesía de los utensilios domésticos. Totó me preguntó cómo era que la luz se encendía con sólo apretar un botón, y yo no tuve el valor de pensarlo dos veces.
-La luz es como el agua -le contesté: uno abre el grifo, y sale.
De modo que siguieron navegando los miércoles en la noche, aprendiendo el manejo del sextante y la brújula, hasta que los padres regresaban del cine y los encontraban dormidos como ángeles de tierra firme. Meses después, ansiosos de ir más lejos, pidieron un equipo de pesca submarina. Con todo: máscaras, aletas, tanques y escopetas de aire comprimido.
-Está mal que tengan en el cuarto de servicio un bote de remos que no les sirve para nada -dijo el padre-. Pero está peor que quieran tener además equipos de buceo.
-¿Y si nos ganamos la gardenia de oro del primer semestre? -dijo Joel.
-No -dijo la madre, asustada-. Ya no más.
El padre le reprochó su intransigencia.
-Es que estos niños no se ganan ni un clavo por cumplir con su deber -dijo ella-, pero por un capricho son capaces de ganarse hasta la silla del maestro.
Los padres no dijeron al fin ni que sí ni que no. Pero Totó y Joel, que habían sido los últimos en los dos años anteriores, se ganaron en julio las dos gardenias de oro y el reconocimiento público del rector. Esa misma tarde, sin que hubieran vuelto a pedirlos, encontraron en el dormitorio los equipos de buzos en su empaque original. De modo que el miércoles siguiente, mientras los padres veían El último tango en París, llenaron el apartamento hasta la altura de dos brazas, bucearon como tiburones mansos por debajo de los muebles y las camas, y rescataron del fondo de la luz las cosas que durante años se habían perdido en la oscuridad.
En la premiación final los hermanos fueron aclamados como ejemplo para la escuela, y les dieron diplomas de excelencia. Esta vez no tuvieron que pedir nada, porque los padres les preguntaron qué querían. Ellos fueron tan razonables, que sólo quisieron una fiesta en casa para agasajar a los compañeros de curso.
El papá, a solas con su mujer, estaba radiante.
-Es una prueba de madurez -dijo.
-Dios te oiga -dijo la madre.
El miércoles siguiente, mientras los padres veían La Batalla de Argel , la gente que pasó por la Castellana vio una cascada de luz que caía de un viejo edificio escondido entre los árboles. Salía por los balcones, se derramaba a raudales por la fachada, y se encauzó por la gran avenida en un torrente dorado que iluminó la ciudad hasta el Guadarrama.
Llamados de urgencia, los bomberos forzaron la puerta del quinto piso, y encontraron la casa rebosada de luz hasta el techo. El sofá y los sillones forrados en piel de leopardo flotaban en la sala a distintos niveles, entre las botellas del bar y el piano de cola y su mantón de Manila que aleteaba a media agua como una mantarraya de oro. Los utensilios domésticos, en la plenitud de su poesía, volaban con sus propias alas por el cielo de la cocina. Los instrumentos de la banda de guerra, que los niños usaban para bailar, flotaban al garete entre los peces de colores liberados de la pecera de mamá, que eran los únicos que flotaban vivos y felices en la vasta ciénaga iluminada. En el cuarto de baño flotaban los cepillos de dientes de todos, los preservativos de papá, los pomos de cremas y la dentadura de repuesto de mamá, y el televisor de la alcoba principal flotaba de costado, todavía encendido en el último episodio de la película de media noche prohibida para niños.
Al final del corredor, flotando entre dos aguas, Totó estaba sentado en la popa del bote, aferrado a los remos y con la máscara puesta, buscando el faro del puerto hasta donde le alcanzó el aire de los tanques, y Joel flotaba en la proa buscando todavía la altura de la estrella polar con el sextante, y flotaban por toda la casa sus treinta y siete compañeros de clase, eternizados en el instante de hacer pipí en la maceta de geranios, de cantar el himno de la escuela con la letra cambiada por versos de burla contra el rector, de beberse a escondidas un vaso de brandy de la botella de papá. Pues habían abierto tantas luces al mismo tiempo que la casa se había rebosado, y todo el cuarto año elemental de la escuela de San Julián el Hospitalario se había ahogado en el piso quinto del número 47 del Paseo de la Castellana. En Madrid de España, una ciudad remota de veranos ardientes y vientos helados, sin mar ni río, y cuyos aborígenes de tierra firme nunca fueron maestros en la ciencia de navegar en la luz.
Literatura 451Gabriel García Márquez
8 notes
·
View notes
Text
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 27 DE ENERO DE 2025
Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, Día Internacional del Comunity Manager, Día Internacional del Conservador Restaurador, Día Mundial de la Extracción de Leche Materna, Día Mundial de la Tarta de Chocolate, Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
Santa Angela, San Avito y Santa Angela de Merici.
Tal día como hoy en el año 1995
Perú y Ecuador inician una guerra por la disputa sobre la delimitación de 78 kilómetros de frontera común, en la zona del Cenepa, en la cordillera del Cóndor. El 2 de marzo terminarán los combates con numerosos heridos y muertos en ambos bandos. Finalmente, el 26 de octubre de 1998, se firmará un tratado de paz cerrando su histórico litigio territorial. (Hace 30 años)
1982
En Honduras llega a la presidencia el civil Roberto Suazo Córdova, que estrechará vínculos con EE.UU. y facilitará la entrada de capital extranjero. No logrará detenar el déficit y combatirá la agitación social con la represión. (Hace 43 años)
1973
Henry Kissinger y Le Duc Tho firman en París el cese de hostilidades en Vietnam. La pesadilla de Estados Unidos en aquel país asiático ha terminado. (Hace 52 años)
1956
En Estados Unidos se lanza al mercado el primer disco de Elvis Presley con dos canciones: "Heartbreak Hotel" y "I Was the One". (Hace 69 años)
1945
Tropas soviéticas liberan el horror del campo nazi de concentración de Auschwitz (Polonia). El espectáculo que se encuentran es dantesco y supera cualquier cosa, hasta entonces, imaginable. Para más de un millón y medio de seres humanos, el noventa por ciento de ellos de origen judío, Auschwitz fue la última etapa de un calvario indecible. Sólo sobreviven 7.500 personas de ese millón y medio, 600 de ellas menores, que en el día de hoy recuperan su libertad tras sobrevivir a la horripilante pesadilla de los campos de concentración nazis, donde han sido asesinados seis millones de judíos como parte de la "Solución Final" planeada por el megalómano Adolf Hitler. (Hace 80 años)
1908
En Buenos Aires (Argentina), poco después de ser inaugurado el actual edificio del Congreso Nacional, el presidente José Figueroa Alcorta ordena a la policía que lo ocupe por no aprobarle el presupuesto firmado en acuerdo de ministros del 25 de enero. Un juez federal decretará más tarde que ninguna autoridad pública puede por ley ocupar por la fuerza el edificio del Congreso ni impedir a los congresistas ingresar al mismo. (Hace 117 años)
1880
En EE.UU., el inventor americano Thomas Alba Edison, patenta su lámpara incandescente, que hoy todos llamamos bombilla. Su comercialización estará plagada de disputas entre competidores por ver quién posee la propiedad de la patente. (Hace 145 años)
1868
Desde hoy y hasta el día 31, en los suburbios de la ciudad japonesa de Kioto, tiene lugar la decisiva Batalla de Toba-Fushimi que marcará el fin del Shogunato Tokugawa y el inicio del régimen imperial Meiji, cambiando el curso de la historia del Japón al desaparecer el sistema de gobierno que ha regido los destinos de Japón durante casi 700 años. (Hace 157 años)
1801
En Santo Domingo, al triunfar la revolución negra de los esclavos haitianos que se hace con el control total de la isla provocando el terror entre los colonos blancos, un antiguo esclavo y líder de la revuelta, Toussaint-Louverture, se convierte en gobernador y dictador de la isla. Durante su mandato sentará las bases para erradicar definitivamente la esclavitud en Haití. El 9 de mayo de 1801 proclamará una Constitución autonomista concediéndole plenos poderes a perpetuidad. En 1802 será detenido y encarcelado en Francia donde morirá el 7 de abril de 1803 por enfermedad y falta de asistencia médica. (Hace 224 años)
1794
En la isla de Santo Domingo, una flota española con el general Aristizabal al mando que bloquea la plaza y castillo de Fuerte Delfín, recibe a dos oficiales franceses que le informan de las muchas necesidades que tienen. Dos días más tarde los españoles tomarán la plaza. (Hace 231 años)
1512
En la ciudad de Burgos, España, se dictan una serie de Ordenanzas englobadas bajo el titulo de "Leyes de Burgos", para tratar de lograr un gobierno más justo con relación a los habitantes de los nuevos territorios, conteniendo un conjunto normativo de gran importancia para la protección de los indígenas. La causa para su promulgación es tratar de resolver el problema jurídico que se ha planteado por la Conquista y Colonización de Indias, en donde el derecho común castellano no puede aplicarse. (Hace 513 años)
1 note
·
View note
Text
La importancia de la iluminación en el hogar y cómo elegir la correcta
La iluminación no solo tiene un papel funcional en nuestro hogar, sino que también desempeña un papel esencial en la creación de ambientes acogedores, cómodos y estéticamente agradables. Elegir la luz adecuada puede transformar por completo un espacio, mejorar nuestro bienestar y aumentar la eficiencia energética. En este artículo, exploramos por qué la iluminación es crucial en cualquier hogar y cómo seleccionar las opciones correctas para cada habitación.
La iluminación como elemento clave en el hogar
A menudo, damos por sentada la iluminación, pero su impacto va mucho más allá de simplemente permitirnos ver con claridad. La luz tiene un poder sorprendente para influir en el estado de ánimo, la productividad y el confort de quienes habitan una casa. Un ambiente bien iluminado puede hacer que un espacio se sienta más grande, más cálido y acogedor. Además, una iluminación inadecuada puede crear áreas de sombra o, por el contrario, desentonar con la estética general del lugar.
Tipos de iluminación: ¿cómo elegir la correcta?
Para asegurarte de que cada rincón de tu hogar tenga la iluminación ideal, es importante considerar tres tipos principales de luz: general, de tarea y ambiental.
Iluminación general:
Es la luz principal de una habitación, que proporciona una visibilidad uniforme y permite moverse con seguridad. En este caso, las lámparas de techo o los plafones son opciones populares, aunque también pueden usarse luces empotradas.
Iluminación de tarea:
Esta luz se utiliza en áreas donde realizamos actividades específicas, como leer, cocinar o trabajar. Ejemplos comunes son las lámparas de escritorio, luces bajo los gabinetes de cocina o las luces ajustables sobre la mesa de comedor.
Iluminación ambiental:
Consideraciones a la hora de elegir la iluminación adecuada
Funcionalidad:
¿Qué actividades realizarás en ese espacio? Si es una cocina o un baño, necesitarás luz de tarea brillante. Para una sala de estar, en cambio, busca una luz más suave para generar un ambiente acogedor.
Temperatura de color:
Las bombillas pueden ser cálidas (más amarillas), frías (más azules) o neutras. Las luces cálidas son perfectas para dormitorios o salas de estar, mientras que las luces frías son ideales para espacios de trabajo o cocinas.
Eficiencia energética:
Con la creciente preocupación por el medio ambiente, es fundamental optar por bombillas LED, que consumen menos energía y tienen una mayor durabilidad que las tradicionales.
Estilo y estética:
La iluminación en el hogar va más allá de una simple necesidad práctica; es un componente esencial para crear ambientes que favorezcan tanto el confort como la funcionalidad. Elegir la correcta puede transformar tu espacio, haciendo que se sienta más amplio, cálido y personalizado. No subestimes el poder de una buena iluminación: invierte en opciones de calidad, adaptadas a las necesidades de cada habitación, y verás cómo tu hogar cobra vida.
0 notes
Text
Cambios sencillos que tienen un gran impacto visual y funcional en el hogar
Transformar tu hogar no siempre requiere grandes reformas ni un presupuesto elevado. A menudo, pequeñas modificaciones pueden marcar una gran diferencia en la apariencia y funcionalidad de los espacios. En este artículo, exploramos cambios sencillos que puedes implementar para mejorar tu vivienda sin complicaciones.
Renovar la pintura: el poder de los colores
Una de las formas más rápidas y económicas de transformar un espacio es mediante reformas parciales en Madrid de área hogar, una nueva capa de pintura. Cambiar el color de las paredes puede hacer que una habitación parezca más grande, luminosa o acogedora.
Colores claros: Ideales para estancias pequeñas, ya que aportan sensación de amplitud.
Tonos oscuros: Perfectos para crear un ambiente elegante y sofisticado.
Acabados creativos: Experimenta con técnicas como degradados, paredes de acento o texturas.
Este cambio no solo es visual, sino que también puede influir en el estado de ánimo de quienes habitan el hogar.
Actualizar la iluminación: diseño y eficiencia
La iluminación es clave para crear ambientes cómodos y funcionales. Cambiar las lámparas o instalar sistemas de iluminación más modernos puede transformar por completo una estancia.
Sustituye bombillas tradicionales por LED, que son más duraderas y eficientes.
Instala luces empotradas o de tira LED en armarios, cocinas o estanterías para mejorar la funcionalidad.
Juega con lámparas colgantes o de pie como elementos decorativos que añaden carácter al espacio.
Cambiar el suelo: una renovación que se nota
El suelo es uno de los elementos más visibles en cualquier hogar. Optar por un revestimiento fácil de instalar, como vinilo o laminado, puede cambiar la estética y la sensación al caminar por la vivienda.
Suelos vinílicos: Resistentes, económicos y disponibles en acabados que imitan madera, cerámica o piedra.
Alfombras: Añaden calidez y son una forma rápida de renovar sin obras.
Pintura para suelos: En terrazas o cocinas, una mano de pintura especializada puede rejuvenecer el espacio.
Sustituir la carpintería: ventanas y puertas modernas
Actualizar las puertas y ventanas no solo mejora la estética, sino también el aislamiento térmico y acústico de la vivienda.
Cambia las puertas interiores por modelos con diseño contemporáneo o acabados de madera natural.
Sustituye las ventanas antiguas por opciones de doble acristalamiento para ahorrar en energía.
Si el presupuesto es limitado, pintar o cambiar las manillas de puertas y ventanas puede ser un buen comienzo.
Añadir almacenamiento funcional y decorativo
El orden influye directamente en la percepción del espacio. Añadir soluciones de almacenamiento inteligentes no solo mejora la funcionalidad, sino que también aporta estilo.
Usa estanterías abiertas para exhibir libros, plantas o decoraciones.
Opta por muebles multifuncionales, como camas con cajones o bancos con espacio de almacenaje.
Incorpora cestas y cajas decorativas que mantengan el orden en cualquier estancia.
Conclusión
Cambios sencillos como renovar la pintura, mejorar la iluminación o actualizar pequeños elementos pueden tener un gran impacto en tu hogar. Estas mejoras no solo transforman el aspecto visual de tu vivienda, sino que también la hacen más funcional y acogedora. Con un poco de creatividad y planificación, es posible conseguir resultados espectaculares sin necesidad de grandes reformas.
0 notes
Link
0 notes
Text
16 de octubre de 2024 | TAEYONG
Entró en el apartamento pasadas las diez de la mañana, y lo recibió justo lo que esperaba encontrar. Las latas de cerveza se acumulaban en la mesa del salón, mientras Jaehyun dormía frente a ellas, tumbado boca arriba en el sofá. Una de sus piernas había caído por el borde, y su pie estaba apoyado en el suelo, y con una mano cubría los ojos de la luz que emitía la bombilla del techo.
No voy a preguntar dónde está la lámpara.
Taeyong suspiró y dejó caer la mochila en el suelo, junto a sus zapatos. Cerró la puerta y fue hasta Jaehyun.
—No podías ni levantarte a apagarla, ¿no? —preguntó. Jaehyun siguió durmiendo, sin enterarse de nada. Taeyong se fijó en que llevaba la misma camiseta que en la foto que le había mandado hacía dos noches.
Se puso de cuclillas frente a él y llevó una mano a su cabeza, metiendo los dedos entre los mechones de su pelo teñido de rubio. Jaehyun no reaccionó y él apretó los labios.
—Yuno —susurró, acariciando su cabeza—. ¿Por qué no te vas a la cama para que pueda limpiar un poco esto?
Jaehyun frunció un poco el ceño y apartó la mano de sus ojos, pero no los abrió. Taeyong esperó unos segundos a que dijera algo; cuando se dio cuenta de que no lo haría, movió los dedos un poco más fuerte, queriendo molestarlo.
—O mejor todavía, ¿por qué no vas primero a darte una ducha? Apestas.
Jaehyun abrió por fin los ojos. Solo un poco, todavía algo medio dormido.
—¿Hyung?
Taeyong sacó los dedos de su pelo y lo miró, con una pequeña sonrisa en la cara.
—Buenos días.
—¿Qué haces aquí? —Jaehyun lo miró, confundido—. ¿No deberías estar en la base?
—¿Qué haces tú aquí? —preguntó en su lugar, en vez de responder, con tono acusatorio. Ladeó la cabeza, señalando con ella el desastre en la mesa.
Jaehyun abrió los labios para contestar, pero solo suspiró y volvió a cerrarlos.
Taeyong se sentó en el suelo, con el cuerpo girado hacia él, y un hombro apoyado contra la parte inferior del sofá.
—Mira... Está claro que te pasa algo. —Jaehyun desvió la mirada hacia el respaldo del sofá para no tener que verlo—. No tienes que contármelo si no quieres, no importa. Pero… Por favor, háblalo con alguien. Si sigues así mucho tiempo…
—Rompió conmigo —interrumpió Jaehyun de pronto, con la voz más vulnerable de lo que Taeyong había oído nunca.
—Lo hacéis cada dos por tres.
Jaehyun negó.
—Pero esta vez ha sido diferente. Rompió conmigo para siempre, créeme.
Taeyong asintió lentamente.
—¿Y por qué?
Jaehyun se quedó en silencio durante casi un minuto entero. Taeyong solo lo miró; era difícil saber en qué pensaba. Jaehyun nunca hablaba de cosas como lo que sentía si podía evitarlo, y cuando lo hacía era siempre por encima. Aquello a lo que no le daba importancia no podía tenerla.
Era una de las cosas que siempre había detestado de él.
—Sabe que no la quiero —contestó al fin, en voz baja—. Que nunca lo hice. Al menos no como ella quería.
A Taeyong la confesión no le cogió por sorpresa, porque siempre lo había sabido. De ser Jaehyun cualquier otra persona, le habría parecido mal. Pero si alguien había intentado de verdad querer a su pareja mientras habían estado juntos, ese había sido él.
—Hiciste lo que pudiste —contestó, sin saber si era lo mejor que podía decir en una situación así.
Pareció valer, porque Jaehyun no se cerró en banda. No le dio la espalda ni le dijo que quería estar solo, solo se calló, sin apartar los ojos de la manta de cuadros azules, verdes y blancos que recubría el sofá. Taeyong se apuntó el echarla a lavar en cuanto consiguiera que Jaehyun se levantara, al ver en una esquina lo que parecía ser un pegote ya seco de kétchup.
—Dime una cosa —susurró Jaehyun, atrayendo de nuevo su atención. Taeyong clavó los ojos en su perfil—. Si yo no me hubiera apartado aquella noche, hace dos años… —Taeyong sintió como el estómago le daba un vuelco—. ¿Qué crees que habría pasado? ¿Hubiéramos estado juntos? ¿Lo seguiríamos ahora?
Taeyong no supo qué responder, al menos al principio. Aquella era la primera vez que hablaban de ello, después de tanto tiempo fingiendo ambos que no había pasado. Apartó la mirada, hacia el suelo. Había una lata de cerveza caída bajo la mesa.
El estómago se le retorció de nuevo, pero duró solo unos segundos. Después de ello, como un recordatorio de la situación, la lata volvió a llamar su atención.
Sigue dormido. O borracho, comprendió. Por eso había sacado el tema. De alguna manera, aquello no lo animó en absoluto, sino todo lo contrario. Su nariz se sintió repentinamente cargada, y sus ojos empezaron a escocer. Cómo se atrevía a hacerle eso cuando no podía defenderse como quería, metiéndole un puñetazo.
Sorbió su nariz y asintió, consciente de que Jaehyun no lo estaba mirando.
—Te apartaste de mí y aquí estoy, ¿no? —preguntó, también en voz baja—. Imagina si no lo hubieras hecho.
—Eso me temía… —masculló Jaehyun.
—Qué pasa —espetó, con un tono ligeramente amargado que odió—. ¿Es que ahora te arrepientes?
—No. Creo que siempre lo he hecho.
Taeyong tardó unos segundos en asimilar la respuesta. Levantó la mirada confundida y la llevó hacia Jaehyun, pero él ya tenía los ojos cerrados de nuevo, y su respiración acompasada le hizo saber que se había dormido otra vez.
1 note
·
View note
Text
Si estás buscando una forma sencilla de mejorar la decoración y la funcionalidad de tu hogar, los apliques de pared son la solución perfecta.
Estos elementos de iluminación pueden convertirse en verdaderas piezas decorativas que aportan estilo y personalidad a tu casa. En nuestra tienda de lámparas, encontrarás una gran variedad de apliques que se adaptan a todos los gustos y necesidades.
En este artículo, te contamos cómo puedes transformar tu hogar con apliques y las diferentes maneras de usarlos para sacarle el máximo partido a tu iluminación.
Otra información que te puede interesar:
Apliques
Bombillas
Lámparas de mesa
Lámparas de techo para salón
Lámparas de pie
Plafón de techo
Tienda de lámparas
Tienda de iluminación
0 notes
Text
Ofrecemos soluciones en iluminación con miles de accesorios para que puedas creas o restaurar tu propia lámpara
0 notes
Text
Una estrella muere y unos chicos se apiñan en un camino. La estrella hace el esfuerzo que hizo la mano de la mujer la noche anterior sobre la lámpara de la mesilla, girando esa bombilla para ver si podía extraerle algo más. Pero la mujer tuvo que leer con la luz de su portátil iluminando sus ojeras, y la estrella emitió al día siguiente, en el camino, esa luz de despedida.
Una estrella muere y unos chicos crecen. Ellos no lo saben y la mujer lo puede sentir. Ahí hay una historia en cierta manera.
----
Como en los relatos de Clarice Lispector, en un punto dado, la protagonista deja de ser una chica (una chica hace esto, a la chica le pasa esto) y de repente es una mujer (una mujer ve esto, una mujer piensa esto, una mujer accionaría esto): a veces vaciando las propias papeleras de borradores la huella queda pegada a los lados del contenedor.
---
Medio 2024: una mujer escribe esto.
0 notes
Text
En la era de la conciencia ambiental y la búsqueda del ahorro, la eficiencia energética se convierte en un pilar fundamental para el hogar del presente y del futuro. Por ello, aquí te dejamos algunos productos que te pueden ayudar a mejorar la eficiencia energética de tu hogar: 1.- Reguladores de voltaje: Protegen los equipos electrónicos de daños causados por fluctuaciones en el suministro eléctrico, prolongando su vida útil y reduciendo el riesgo de reparaciones costosas. 2.- Sensores de movimiento: Son dispositivos que encienden y apagan la iluminación de una habitación de forma automática, según detecten o no movimiento. Esto ayuda a evitar el consumo innecesario de energía y a mejorar la seguridad en el hogar. 3.- Temporizadores programables: Son útiles para programar el encendido y apagado de dispositivos eléctricos, como luces y electrodomésticos, según horarios específicos. Esto ayuda a ahorrar energía cuando no se está en casa o durante las horas de tarifas eléctricas más altas. 4.- Paneles solares: Ggeneran energía limpia y renovable, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y ahorrando dinero a largo plazo en las facturas de electricidad. También ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Lámparas LED: Reemplaza las bombillas incandescentes y halógenas por lámparas LED y disfruta de una iluminación de alta calidad con un consumo hasta un 80% menor. Las LED duran hasta 25 veces más, lo que significa menos gastos en reemplazos y mayor ahorro a largo plazo.
Regletas de enchufes inteligentes: Permiten controlar el consumo de energía de varios dispositivos electrónicos al programar su encendido y apagado automático, evitando así el consumo innecesario de energía en modo de espera.
Termostatos programables: Ajusta la temperatura según tus necesidades y horarios, reduciendo el consumo de energía cuando no estás en casa o duermes.
Al elegir productos de eficiencia energética, asegúrate de considerar tus necesidades específicas y el entorno de tu hogar. Busca productos con etiquetas de eficiencia energética y consulta con un profesional si necesitas orientación adicional.
¡Haz cambios inteligentes para un hogar más eficiente y sostenible! 💚🏡
0 notes
Text
Luces LED: ¿qué ventajas ofrecen?
La eficiencia de las luces LED de la Tienda de iluminacion LED profesional se está aprovechando en muchos entornos domésticos y laborales, y se espera que esta tecnología entre en nuevos sectores industriales, dando forma al futuro de la tecnología de iluminación. Además de la eficiencia, tienen un bajo consumo, en torno a un 45% menos que las bombillas de bajo consumo y un 85% menos que las halógenas. Son extremadamente resistentes al desgaste, incluso cuando se instalan en entornos húmedos, sometidos a vibraciones o junto a superficies sensibles al calor. Iluminan perfectamente a cualquier temperatura, incluso a -40°, y la luz que producen es limpia, por lo que no supone ningún riesgo para la salud de los ojos ni de la piel. Podemos calificarla de iluminación ecológica porque no contiene mercurio ni gases nocivos para el medio ambiente y evita el derroche de electricidad. Son muy versátiles en cuanto a formas y tamaños, y los diseñadores siempre están trabajando para crear bombillas modernas cada vez más originales.
Sustitución de las lámparas halógenas por LED El 1 de septiembre de 2018 marcó la sustitución definitiva de las antiguas lámparas halógenas por LED con la entrada en vigor de la Directiva Europea ERP (CE) 244/2009. El texto de la directiva obliga a dejar de fabricar y comercializar lámparas halógenas, quedando excluidas las lámparas halógenas direccionales, aquellas con casquillo G9 y R7. Con esta directiva, la Unión Europea pretende ahorrar energía, estimada en 93TWh de electricidad para 2020, y reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 15,2 millones de toneladas para 2025. El paso a la iluminación LED permitirá ahorrar 75 millones de barriles de petróleo al año. Según un cálculo de Confindustria, el uso de LED en el hogar permitirá ahorrar 115 euros al año.
1 note
·
View note
Text
Aprendí cómo se llama el plato que sostiene los bombillos
Plafón. Ese es el nombre de aquel plato que sostiene los bombillos. Un plato que siempre nos sirve luz: ese es el plafón.
1. m. Adorno en la parte central del techo de una habitación, en el cual está el soporte para suspender lalámpara.
2. m. Lámpara plana traslúcida, que se coloca pegada al techo para disimular las bombillas.
3. m. Arq. Plano inferior del saliente de una cornisa.
0 notes
Text
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 21 DE OCTUBRE DE 2024
Día Mundial del Ahorro de Energía, Día Mundial de la Ingeniería Clínica, Día de Regreso al Futuro, Semana Internacional de Prevención de la Intoxicación por Plomo, Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, Semana Internacional del Acceso Abierto, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Úrsula, San Malco, Santa Griselda, San Severino, San Asterio, San Hilarión, San Zótico, Santa Celina y Santa Orofrigia.
Tal día como hoy en el año 1994
Un tribunal arbitral internacional falla a favor de Argentina en su conflicto con Chile por un estrecho valle entre montañas de forma rectangular de 12 km de ancho y unos 44 km de longitud conocido como el "Lago del Desierto", zona limítrofe entre ambos países de 530 kilómetros cuadrados. (Hace 30 años)
1952
Tras declararse el estado de emergencia en la colonia británica de Kenia, resulta detenido en una redada junto a 100 destacados rebeldes del movimiento Mau Mau, el líder nacionalista africano Jomo Kenyatta, por exigir la creación de un gobierno autónomo. A Jomo Kenyatta se le acusa de dirigir el ala extremista de los Mau Mau y de la creciente "anarquía, violencia y desorden" contra los europeos. (Hace 72 años)
1929
En Nueva York, EE.UU., el mercado bursátil muy sobrevaluado comienza su caída, y con ella el "Crack del 29" y la "Gran Depresión". Aunque la Bolsa de Wall Street tendrá una breve recuperación a mediados de semana, volverá a derrumbarse 7 días más tarde, el "Martes Negro", día en que se pondrán a la venta 16 millones de acciones y no habrá compradores. La confianza en el Mercado se habrá evaporado de un día a otro. La gente dejará de comprar a crédito y la burbuja económica estallará parando de sopetón la poderosa locomotora para el crecimiento: el consumidor americano que, renqueante, se meterá de lleno en la "Gran Depresión". A partir de ahí, todo irá en cadena: se elevarán los aranceles, los consumidores extranjeros dejarán de comprar bienes americanos, los negocios irán a la quiebra, los bancos cerrarán sus puertas, y la gente perderá su empleo a velocidad de vértigo. Diez años más tarde, aunque la economía comenzará a recuperarse, el país continuará afectado por el estallido de la enorme burbuja. (Hace 95 años)
1879
El estadounidense Thomas Alva Edison, que sólo pasó tres meses por la escuela y al que sus profesores consideraban un muchacho incapacitado para los estudios, inventa la lámpara eléctrica incandescente, la bombilla. Ha nacido la luz eléctrica. (Hace 145 años)
1860
En Argentina, una convención nacional proclama y jura la Constitución, basada en la de 1853, de la que se han propuesto 22 enmiendas que han sido finalmente aceptadas. Por el artículo 3º, de la nueva Constitución se declara capital de la Confederación Argentina a la ciudad que el Congreso declare por una ley especial, previa cesión del territorio por la correspondiente ley. (Hace 164 años)
1820
Decreto del general San Martín para la creación de la bandera y el escudo del Perú, a fin de que las fuerzas peruanas tengan una enseña bajo la cual combatir. (Hace 204 años)
1805
De noche y con muy mal tiempo, mucho viento y fuertes tormentas, la flota hispano francesa es destruida frente al cabo de Trafalgar (Cádiz, España) por la escuadra británica al mando del Vicealmirante Nelson, que fallece en la batalla víctima del disparo de un francotirador francés durante el combate. Con esta derrota, las líneas de comunicación entre España y sus colonias quedarán seriamente amenazadas. (Hace 219 años)
1521
En Inglaterra, el rey Enrique VIII se declara contrario a la doctrina de Martín Lutero y el Papa le concede el título de "Defensor fidei". A pesar de ello, el objetivo final de Enrique VIII no es otro que el de someter a la iglesia de Inglaterra a la autoridad de la corona. (Hace 503 años)
1520
La flota de Magallanes, alcanza un cabo al sur de la Patagonia que señala el estrecho que separa el continente sudamericano de la Tierra del Fuego. Acaban de descubrir el paso hacia el oeste que andan buscando. Más adelante, y en su honor, este estrecho llevará su nombre. (Hace 504 años)
1421
Al morir su padre, en Francia, el Delfín Carlos asume el título de rey de Francia con el nombre de Carlos VII. Como sólo domina parte del territorio francés y se refugia en la ciudad de Bourges, es apodado, burlonamente, "Rey Bourges". En 1429 será finalmente coronado rey en la catedral de Reims. (Hace 603 años)
1097
Los cruzados, liderados por Godofredo de Bouillon, Bohemundo de Tarento, y Raimundo IV de Tolosa, comienzan el asedio de Antioquía (actual Turquía), ciudad que conquistarán el 2 de junio de 1098. (Hace 927 años)
0 notes
Text
Tendencias en Diseño de Interiores para Propiedades en Guatemala
El diseño de interiores no solo mejora la estética de un espacio, también agrega valor funcional y emocional a las propiedades. En Guatemala, donde el mercado inmobiliario está en constante evolución, estar al tanto de las últimas tendencias en diseño puede marcar una gran diferencia al vender, alquilar o simplemente disfrutar un hogar.
1. Minimalismo Cálido: Elegancia en la Sencillez
El minimalismo sigue siendo una tendencia dominante, pero en Guatemala se adapta con un toque más acogedor y menos frío. La combinación de espacios abiertos con colores neutros, materiales naturales como la madera y plantas de interior crea ambientes tranquilos y elegantes. Este estilo resulta especialmente atractivo en apartamentos y casas modernas que buscan amplitud visual y confort.
Claves para Implementar el Minimalismo Cálido:
Paleta de colores neutra: blanco, beige, gris y tonos tierra.
Muebles funcionales y de líneas simples.
Decoración discreta con plantas como las suculentas o ficus.
2. Materiales Sostenibles y Eco-Conscientes
La tendencia hacia la sostenibilidad ha ganado fuerza en los últimos años, impulsando el uso de materiales reciclados, muebles restaurados y textiles orgánicos. Los diseños eco-conscientes no solo ayudan al medio ambiente, sino que también dan un toque único a los interiores.
En Guatemala, se observa una preferencia por materiales locales como el bambú, la piedra volcánica y la madera reciclada. Estos elementos no solo embellecen los espacios, sino que resaltan la riqueza natural y cultural del país.
Consejos para Espacios Sostenibles:
Incorporar muebles hechos con madera certificada.
Utilizar textiles como algodón y lino natural.
Apostar por energía eficiente con bombillas LED y luz natural.
3. Estilo Industrial: La Combinación de lo Rústico y Urbano
El diseño industrial ha llegado para quedarse en Guatemala, especialmente en propiedades con concepto de loft o departamentos urbanos. Caracterizado por la mezcla de materiales rústicos, como ladrillo expuesto y metales, este estilo ofrece un aire moderno y sofisticado.
Elementos Clave del Estilo Industrial:
Uso de lámparas colgantes de metal y muebles de hierro.
Paredes con acabados en ladrillo o cemento pulido.
Amplias ventanas que aportan luz natural.
Este estilo es ideal para quienes buscan darle personalidad a sus espacios sin sobrecargar la decoración.
4. Tonos de la Naturaleza: Verde y Terracota
En 2024, los colores inspirados en la naturaleza son protagonistas en el diseño de interiores en Guatemala. El verde profundo, el terracota y los tonos arena aportan calma y frescura a cualquier espacio, complementándose perfectamente con elementos de madera y fibras naturales.
Esta tendencia funciona muy bien en propiedades rurales y urbanas por igual, adaptándose a la geografía diversa del país.
Recomendaciones de Aplicación:
Pintar una pared de acento en verde oliva o terracota.
Incluir alfombras y cojines con patrones inspirados en la naturaleza.
Decorar con plantas grandes como la monstera o helechos.
5. Espacios Multifuncionales: Adaptación a Nuevas Necesidades
La pandemia transformó la manera en que usamos nuestros hogares, y en Guatemala esto se refleja en el auge de espacios multifuncionales. Ya sea en apartamentos pequeños o casas más grandes, se buscan soluciones que permitan usar una misma habitación como oficina, gimnasio o sala de entretenimiento.
Ideas Prácticas para Espacios Multifuncionales:
Muebles plegables y modulares que ahorren espacio.
Divisiones de vidrio o paneles para separar ambientes.
Escritorios compactos integrados en estanterías.
Diseño que Agrega Valor
Invertir en diseño de interiores no solo hace que una propiedad luzca más atractiva, sino que también puede aumentar significativamente su valor en el mercado. Las tendencias mencionadas no solo se alinean con las preferencias actuales, sino que también se adaptan a las particularidades del mercado guatemalteco.
Ya sea que estés buscando remodelar tu casa, decorar un nuevo apartamento o preparar una propiedad para la venta, incorporar estas ideas te ayudará a destacar y crear espacios funcionales, bellos y adaptados a las necesidades modernas.
0 notes