#investigaciones médicas
Explore tagged Tumblr posts
Text
youtube
¿Sabías que el cuerpo humano puede producir proteínas tóxicas similares al veneno de serpientes? Aunque en pequeñas cantidades, estos tejidos tienen aplicaciones sorprendentes en la medicina. 🧬✨ ¡Descubre más curiosidades y secretos del cuerpo humano y sus habilidades! Suscríbete para más. 🧠💥.
#cuerpo humano#veneno humano#proteínas tóxicas#veneno en el cuerpo#ciencia del cuerpo humano#curiosidades científicas#veneno de serpiente#inmunología#biología humana#toxinas#ciencia y salud#defensas del cuerpo#investigaciones médicas#aplicaciones médicas#datos sorprendentes#secretos del cuerpo humano#estudios científicos#descubrimientos médicos#fisiología#otrocorte#othercut#chile#argentina#mexico#estados unidos#venezuela#colombia#uruguay#paraguay#peru
0 notes
Text
La Inteligencia Artificial asistiendo la selección de casos en los ensayos clínicos, una revolución
La Revolución de la IA en la selección de Participantes en Ensayos Clínicos con Modelos de Lenguaje Avanzados La selección de participantes en ensayos clínicos ha sido tradicionalmente un proceso manual que consume innumerables horas y recursos. Este método, además de ser laborioso, es propenso a errores humanos, lo que puede afectar la calidad de los resultados del estudio. Sin embargo, los…
View On WordPress
0 notes
Text
Originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, Eva Ramón Gallegos hizo historia al convertirse en la primera científica en erradicar al 100% el Virus del Papiloma Humano (VPH) en 29 mujeres. Este logro, basado en sus investigaciones en nanobiotecnología y ciencias biomédicas, representa un avance significativo en la ciencia médica y abre la puerta a nuevas alternativas para combatir este virus que ha afectado a millones.
Articulo completo en El Informador
149 notes
·
View notes
Text
“De todos los infortunios que afligen a la humanidad el más amargo es que hemos de tener conciencia de mucho y control de nada”
Heródoto
Fue un historiador y geógrafo griego, nacido en la antigua ciudad griega Jonia en Halicarnaso, famoso por su obra “Historia”, considerada una de las fuentes mas importantes de la descripción del mundo antiguo a gran escala y una de las primeras en prosa griega.
Aunque no se conocen muchos detalles de su vida, parece ser provenía de una familia aristocrática de la Asia Menor, lo cual le permitía pagar su educación, pues sus escritos reflejan un profundo aprendizaje en las mejores escuelas de la época.
Sus continuos viajes al parecer por voluntad, también dan pie a pensar que se trataba de un hombre de recursos.
Se cree que sirvió en el ejército de hoplita, pues sus descripciones de dicha batalla son bastante precisas y siempre se cuentan desde el punto de vista de un soldado de infantería.
Dedica buena parte de su obra a relatar la historia del imperio persa, así como de sus costumbres y gobernantes, y de las guerras que enfrentaron con los griegos.
Dedicó gran parte de su vida a efectuar viajes para obtener la información y los materiales que le permitieron escribir una gran obra de valor histórico y literario.
Se le considera padre de la historiografía, y la primera vez que se le cita de esta manera es en el ciceroniano De legibus, un texto de Marco Tulio Cicerón escrito alrededor del año 52 a.C.
Su obra “Historia”, que se describe literalmente como investigaciones, exploraciones, fue escrita probablemente en Turios, una ciudad de la magna Grecia en el Golfo de Tarento a corta distancia de Sibaris.
El conjunto fue dividido en 9 libros por su editor alejandrino del siglo III a.C. uno por cada musa; Clío, Euterpe, Talía, Melpómene, Terpsícore, Erato, Polimnia, Urania y Calíope, y en ellos narra con detalle Las Guerras médicas entre Grecia y Persia a principios de siglo V a.C., con especial énfasis en aspectos curiosos de los pueblos y personajes, al mismo tiempo que describe la historia, etnografía y geografía de su tiempo.
Para sus obras históricas recurrió a fuentes orales y escritas, aludiendo siempre a sus informadores, es decir, citando el origen de la Fuente de la siguiente forma; “Según los persas…”, o “a decir de los griegos” etc.
Sus libros abarcan temas tales como la historia de Creso, acontecimientos en Babilonia y Persia, geografía de Egipto, costumbres y animales de Egipto, costumbres de los Escitas, la conquista de Persia a Libia, y múltiples relatos de batallas de la época.
Al ser “La Historia” la primera obra griega en prosa, no es de extrañar que su estilo sea simple y con vocablos antiguos. Ya Aristóteles definía su estilo de escribir como “ordenado o concatenado”, y al ser muy concreto, rehuía a las abstracciones, fijándose en lugar de ello en datos perceptibles.
Heródoto muere en el año 425 a.C. a la edad de 59 años, tal vez en Turios o Calabria y hay quien señala Pella o Macedonia.
Fuentes: Wikipedia, worldhistory.org, historianationalgeographic.com.es
#grecia clasica#grecia antigua#grecia#herodotus#herodoto#historiadores#citas de reflexion#frases de reflexion#escritores#frases de escritores#frases celebres
25 notes
·
View notes
Text
Depresión
La depresión es una enfermedad común pero grave que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida. La depresión es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos.
Algunas investigaciones indican que el riesgo genético para la depresión es el resultado de la influencia de varios genes que actúan junto con factores ambientales y otros factores de riesgo.
Algunos tipos de depresión tienden a darse en familias. Sin embargo, la depresión también puede ocurrir en personas sin antecedentes familiares de depresión. No todas las personas con enfermedades depresivas experimentan los mismos síntomas. La gravedad, frecuencia y duración de los síntomas varían dependiendo de la persona y su enfermedad en particular.
Los síntomas de depresión :
Agitación, inquietud, irritabilidad e ira
Volverse retraído o aislarse
Fatiga y falta de energía
Sentimientos de desesperanza, impotencia, inutilidad, culpabilidad y odio a sí mismo
Pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutaba, incluyendo el sexo
Cambio repentino en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso
Pensamientos de muerte o de suicidio
Problemas para concentrarse
Problemas para conciliar el sueño o exceso de sueño
Recuerde que los niños pueden presentar síntomas distintos a los de los adultos. Vigile especialmente los cambios en el rendimiento escolar, el sueño y el comportamiento. Si usted cree que su hijo podría estar deprimido, vale la pena consultarlo con su proveedor de atención médica. Su proveedor puede ayudarle a aprender más sobre cómo ayudar a su hijo si padece depresió
Los tipos principales de depresión incluyen:
Depresión mayor -- Sucede cuando los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria por 2 semanas, o períodos más largos de tiempo.
Trastorno depresivo persistente -- Se trata de un estado de ánimo depresivo que dura 2 años. A lo largo de ese período de tiempo, puede tener momentos de depresión mayor junto con épocas en las que los síntomas son menos graves.
Otras formas comunes de depresión incluyen:
Depresión posparto -- Muchas mujeres se sienten algo deprimidas después de tener un bebé, pero la verdadera depresión posparto es más grave e incluye los síntomas de la depresión mayor.
Trastorno disfórico premenstrual -- (TDPM). Síntomas depresivos que ocurren 1 semana antes de la menstruación y desaparecen después de menstruar.
Trastorno afectivo estacional -- (TAE). Ocurre con mayor frecuencia durante las estaciones de otoño e invierno, y desaparece durante la primavera y el verano, muy probablemente debido a la falta de luz solar.
Depresión mayor con características psicóticas -- Sucede cuando una persona padece de depresión con una falta de contacto con la realidad (psicosis).
Trastorno bipolar -- (anteriormente llamado depresión maníaca) Esto ocurre cuando la depresión se alterna con la manía. El trastorno bipolar tiene la depresión como uno de sus síntomas, pero es un tipo diferente de enfermedad mental.
77 notes
·
View notes
Text
Diferentes criterios de autores sobre los valores y las actitudes que asumen los adolescentes en el ámbito de la sexualidad
Los valores y actitudes que asumen los adolescentes en el ámbito de la sexualidad han sido analizados por diversos autores desde diferentes perspectivas, considerando tanto factores individuales como sociales. A continuación, se presentan algunos criterios y enfoques de autores destacados en el tema:
1. Sigmund Freud (Teoría Psicoanalítica): Freud sostiene que la sexualidad es una parte inherente del desarrollo humano desde la infancia, y que durante la adolescencia, los impulsos sexuales alcanzan un nivel de desarrollo más consciente. Según Freud, los adolescentes luchan con el control de estos impulsos y la formación de una identidad sexual, lo que influye en sus actitudes hacia la sexualidad.
2. Jean Piaget (Teoría del Desarrollo Cognitivo): Piaget no abordó la sexualidad directamente, pero su teoría sobre el desarrollo cognitivo se puede aplicar a cómo los adolescentes desarrollan sus actitudes sexuales. En la adolescencia, los jóvenes alcanzan la etapa de operaciones formales, lo que les permite pensar de manera más abstracta sobre temas como las relaciones sexuales, el amor y los valores, formando sus propias opiniones y juicios morales.
3. Lawrence Kohlberg (Teoría del Desarrollo Moral): Kohlberg argumenta que los adolescentes desarrollan su moralidad a través de una serie de etapas. En el contexto de la sexualidad, los adolescentes pueden comenzar a evaluar sus decisiones sexuales con base en principios morales más avanzados, que incluyen el respeto por los demás, la equidad y los derechos individuales.
4. Erik Erikson (Teoría Psicosocial): Erikson destaca la adolescencia como un periodo crítico para la formación de la identidad, incluida la identidad sexual. Durante esta etapa, los adolescentes experimentan con diferentes roles y relaciones, lo que influye en la formación de actitudes hacia la sexualidad. Según Erikson, el éxito en esta etapa lleva a una identidad consolidada, mientras que el fracaso puede resultar en confusión.
5. Albert Bandura (Teoría del Aprendizaje Social): Bandura sugiere que los adolescentes aprenden actitudes y valores sexuales a través de la observación de modelos, como amigos, familiares y medios de comunicación. Este aprendizaje ocurre a través de la imitación y las interacciones sociales, lo que hace que el entorno social tenga una gran influencia en las actitudes sexuales de los jóvenes.
6. Michel Foucault (Teoría de la Sexualidad y el Poder): Foucault analiza la sexualidad desde una perspectiva sociocultural y de poder. Para él, las actitudes hacia la sexualidad están condicionadas por las estructuras de poder en la sociedad, incluidas las instituciones educativas, religiosas y médicas. Los adolescentes internalizan normas sexuales que son controladas y reguladas por estas instituciones, lo que afecta cómo experimentan y valoran la sexualidad.
7. John Bancroft (Investigaciones sobre la sexualidad adolescente): Bancroft argumenta que las actitudes sexuales de los adolescentes están influenciadas por factores biológicos (como los cambios hormonales), psicológicos y sociales. La forma en que un adolescente percibe y gestiona su sexualidad puede depender de su educación sexual, su autoestima y su acceso a información precisa.
8. Judith Rich Harris (Teoría de la Influencia de los Pares): Según Harris, los adolescentes son influenciados principalmente por sus pares más que por los adultos. En el ámbito de la sexualidad, esto sugiere que las actitudes y comportamientos sexuales de los jóvenes están moldeados en gran medida por las normas y expectativas de su grupo de amigos, más que por las enseñanzas de los padres o instituciones.
Estos autores ofrecen diversas interpretaciones sobre cómo se forman los valores y actitudes en la sexualidad adolescente, mostrando que es un proceso complejo influenciado por una combinación de factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales.
16 notes
·
View notes
Text
A continuación les compartimos una explicación de los grupos y su participación dentro del foro:
Estudiantes:
Este grupo comprende a los personajes de entre 11 y 18 años. Los estudiantes asisten al colegio de Hogwarts y pertenecen a una de sus cuatro casas (Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw, Slytherin).
Los estudiantes tendrán acceso a rolear libremente dentro de los terrenos del castillo, su participación en las clases de las diferentes asignaturas será opcional pero recomendado ya que en las mismas se podrán obtener puntos de casa, galeones y otros ítems.
Extracurriculares para estudiantes:
Quidditch: Cada una de las casas cuenta con su equipo propio del deporte más popular del mundo mágico. Cada equipo está compuesto por 7 jugadores titulares y 3 reservas. Los jugadores podrán participar de entrenamientos y partidos amistosos contra los otros equipos. Además, cada año los equipos de las cuatro casas compiten por la copa del torneo de quidditch.
Prefecturas y tutorías: A partir de sexto año los estudiantes más aplicados a lo académico podrán volverse tutores de su asignatura preferida y ayudar a otros personajes con sus tareas. Los tutores podrán abrir sus propios grupos de estudio y auxiliar a los profesores de su asignatura correspondiente en clases. Por otro lado, a partir de quinto año se seleccionan dos prefectos por casa en cada año (5to, 6to y 7mo). Además de sus tareas establecidas por el canon, dentro del foro los prefectos podrán supervisar detenciones y colaborar con otros alumnos para la apertura de nuevos clubes.
Pasantías: A partir de los 15 años, los alumnos podrán unirse a actividades relacionadas al ministerio y san mungo como aprendices de los distintos departamentos.
Adultos:
Todos los personajes mayores de 17 años que hayan finalizado sus estudios podrán ejercer hasta dos empleos.
Ministerio de magia: Dentro del ministerio de magia los personajes podrán ejercer como profesionales de los distintos departamentos del mismo. Cada departamento tendrá actividades y misiones específicas y combinadas que podrán tener impacto en la trama global. Los diferentes departamentos son:
Departamento de Seguridad Mágica:
Tareas de los aurores: Protección de la comunidad mágica, investigación de crímenes mágicos, captura de criminales mágicos y magos oscuros.
Tareas del Wizengamot: Participación en juicios privados y públicos, sanción de nuevas normas en la comunidad mágica, sentencias de los criminales capturados.
Departamento de Accidentes y Catástrofes Mágicas
Tareas del Escuadrón de Desmemorizadores: Modificación de la memoria de muggles que han sido testigos de magia.
Tareas de la Brigada de Reversión de Accidentes Mágicos: Reparación de errores o accidentes con hechizos, pociones o artefactos.
Departamento de Regulación y Control de Criaturas Mágicas
Tareas: Control, estudio y manejo de criaturas mágicas; regulación de criaturas peligrosas, misiones de caza y protección de especies en peligro.
Departamento de Cooperación Mágica Internacional
Tareas: Relaciones diplomáticas con otros países mágicos, desarrollo de políticas internacionales. Dentro del foro trabajarán junto al Wizengamot y a la Confederación Internacional de magos.
Departamento de Misterios
Tareas de los Inefables: Realizan investigaciones secretas en áreas como la magia del tiempo, el estudio del alma o las profecías. Participarán en misiones secretas y su tarea principal será la investigación sobre las fracturas en el velo.
San Mungo: Los personajes que trabajen aquí participarán en la curación de pacientes, investigación médica, y gestión de emergencias. Dentro de San Mungo, los medimagos y sanadores tendrán trabajos en las siguientes plantas:
Planta de Accidentes con Objetos Mágicos
Tareas: Deberán curar heridas mágicas complejas, atender pacientes afectados por maldiciones o mal funcionamiento de objetos.
Planta de Seres Infectados por Criaturas Mágicas
Tareas: Tratamiento de heridas y enfermedades provocadas por criaturas mágicas (mordeduras de hombre lobo, picaduras de acromántula, etc.). Además del tratamiento de pacientes, tendrán tramas de investigación de nuevas curas para enfermedades mágicas.
Planta de Heridas Provocadas por Hechizos
Tareas: Sanación de heridas causadas por duelos, maldiciones o hechizos descontrolados.
Planta de Enfermedades Mágicas
Tareas: Tratamiento de enfermedades mágicas como la gripe de dragón, maldiciones contagiosas o enfermedades raras relacionadas con el uso de magia.
Planta de Daños Psicológicos por Magia
Tareas: Tratamiento de daños psicológicos causados por la magia oscura, uso excesivo de magia o accidentes mágicos que afectan la mente.
Hogwarts: Los personajes adultos podrán rolear libremente en los terrenos del colegio si cumplen alguno de los siguientes empleos:
Profesores: Los profesores son magos avanzados en un área particular de la magia y darán lecciones a los personajes alumnos cada mes, en las que podrán otorgar o quitar puntos de casa. Los profesores podrán impartir clases específicas de su asignatura, trabajar junto a otros profesores en actividades combinadas, impartir excursiones fuera del colegio y asignar tareas extras. Las asignaturas impartidas en Hogwarts son las siguientes: Astronomía, Encantamientos, Defensa Contra las Artes Oscuras, Vuelo, Herbología, Historia de la Magia, Pociones, Transformaciones, Runas Antiguas, Aritmancia, Estudios Muggles, Cuidado de Criaturas Mágicas, Adivinación, Alquimia, Estudios Antiguos, Literatura, Arte y Música.
Otros empleados del colegio: Los personajes adultos también podrán ejercer otros roles varios dentro del colegio como bibliotecarios, conserjes, cuidador de los terrenos, jardineros, etc.
Dirección y jefaturas: Entre los adultos trabajadores del colegio, existirán los roles de Director, vicedirector, secretario general, y un jefe por cada casa. Estos personajes serán esenciales a la hora de garantizar el funcionamiento dentro del colegio.
Comerciantes: Los personajes adultos podrán trabajar en comercios mágicos de Hogsmeade o del Callejón Diagon ya sea como empleados de los comercios canon o adquirir sus propios locales en la tienda del foro.
Deportistas profesionales: Ya sea en las primeras ligas o en equipos locales, los adultos podrán participar de partidos de quidditch, torneos de gobstones o naipes mágicos.
Extranjeros: Además de los roles previamente mencionados, los personajes adultos internacionales podrán ser parte de la Confederación Internacional de Magos. Cada país tendrá hasta dos representantes delegados por sus propios ministerios. En la trama global del foro, la CIM será crucial en la investigación de los sucesos relacionados a las anomalías detectadas en el departamento de misterio y en la preservación del secreto de la magia de los muggles. Los miembros del CIM podrán participar de actividades junto a los trabajadores del ministerio, san mungo y Hogwarts así como de actividades independientes.
Disclaimer: Todos los grupos y roles descritos anteriormente representan sólo las principales tareas relacionadas al foro. Todos los personajes serán libres de ejercer otros empleos independientes que se ajusten a sus gustos (periodistas, artistas del entretenimiento, criminales, etc).
6 notes
·
View notes
Text
El cambio climático afecta al sistema inmunológico y aumenta el riesgo de tres tipos de enfermedades.
El cambio climático es una realidad, con olas de calor, sequías, inundaciones y otros fenómenos cada vez más intensos y frecuentes, entre otras evidencias.
El cambio climático es una realidad con efectos cada vez más intensos y frecuentes, como olas de calor, sequías e inundaciones. Estos fenómenos tienen repercusiones en la salud global, pudiendo afectar el sistema inmune humano. La OPS ha declarado que el cambio climático es la principal amenaza para la salud mundial en este siglo. Investigaciones recientes han demostrado que el calentamiento global puede desregular el sistema inmune, aumentando el riesgo de enfermedades inmunomediadas, incluyendo enfermedades alérgicas, autoinmunes y cánceres. Expertos de la salud global han advertido que el cambio climático puede debilitar las defensas del organismo y dificultar su reconstrucción. Estudios han identificado que el cambio climático incrementa el riesgo y la gravedad de enfermedades como la esclerosis múltiple. Científicos de la Universidad de Harvard, como Kari Nadeau y Vanitha Sampath, han liderado investigaciones en este campo. Enfermedades como el asma, alergias, cánceres colorrectal y pulmonar, y trastornos autoinmunes como la artritis reumatoidea y la esclerosis múltiple están asociadas a desórdenes inmunológicos. Las personas con bajos ingresos o condiciones médicas preexistentes, así como los jóvenes y los ancianos, son especialmente vulnerables en el contexto actual de cambio climático. El aumento de la temperatura global y los eventos climáticos extremos, junto con la pérdida de biodiversidad, pueden agravar las enfermedades relacionadas con el sistema inmune. Estas consecuencias son resultado de actividades humanas como la generación de energía, la producción de cemento y plástico, el transporte basado en combustibles fósiles, la deforestación y el consumo excesivo, según la ONU. https://ntv365.com/salud/descubrieron-un-nuevo-sintoma-del-covid-prolongado-que-puede-detectarse-hasta-6-meses-despues-de-la-infeccion Read the full article
5 notes
·
View notes
Text
Nuevo Post: Alimentos a Evitar si tienes Hipotiroidismo: Guía Completa para una Dieta y Estilo de Vida Saludables
Nuevo Posten https://lasdietassaludables.com/alimentos-a-evitar-si-tienes-hipotiroidismo/
Alimentos a Evitar si tienes Hipotiroidismo: Guía Completa para una Dieta y Estilo de Vida Saludables
¿Luchas con el hipotiroidismo y te sientes abrumado por la cantidad de información contradictoria que hay en línea sobre qué comer y qué evitar? Te entendemos y estamos aquí para ayudarte. En este detallado artículo, «Alimentos a Evitar si tienes Hipotiroidismo», desglosaremos de manera clara y concisa qué alimentos pueden interferir con tu tratamiento y cómo una dieta equilibrada puede ser tu aliado para mejorar tu calidad de vida. No dejes que tu condición controle tu vida; toma el control informándote y haciendo elecciones alimenticias más inteligentes hoy mismo.
El hipotiroidismo es una de las afecciones endocrinas más comunes que afectan a personas en todo el mundo. Esta condición, caracterizada por una glándula tiroides poco activa, conlleva una amplia gama de síntomas que pueden deteriorar significativamente la calidad de vida. Desde la obesidad y el dolor en las articulaciones hasta problemas cardíacos y fatiga crónica, las implicancias del hipotiroidismo son vastas y, en muchos casos, debilitantes.
Una de las formas más eficaces de controlar el hipotiroidismo y mitigar sus síntomas es a través de una alimentación consciente. Lo que comes puede tener un impacto significativo tanto en la eficacia del tratamiento médico que puedas estar recibiendo como en tu bienestar general. Hay ciertos alimentos que pueden exacerbar los síntomas del hipotiroidismo o interferir con los medicamentos que te han sido recetados.
El objetivo de este artículo es proporcionar una guía completa sobre qué alimentos debes evitar si tienes hipotiroidismo. A lo largo de los capítulos, exploraremos la ciencia detrás de cómo ciertos alimentos y sustancias interactúan con la tiroides, y proporcionaremos recomendaciones basadas en investigaciones y opiniones de expertos en el campo.
Además, entenderás mejor cómo ciertos alimentos pueden tener un impacto en condiciones autoinmunitarias asociadas, como la enfermedad de Hashimoto, que es una de las principales causas de hipotiroidismo en muchos individuos. Este conocimiento te permitirá tomar decisiones informadas y, en última instancia, llevar una vida más saludable.
Recuerda, siempre es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta, especialmente si estás en tratamiento médico para el hipotiroidismo o cualquier otra condición médica.
Bienvenido a este viaje hacia un mejor entendimiento de tu cuerpo y cómo la dieta afecta la función tiroidea. Esperamos que encuentres este artículo sobre los Alimentos a Evitar si tienes Hipotiroidismo, útil y esclarecedor.
Alimentos a Evitar si tienes Hipotiroidismo
1. Verduras Crucíferas
Las verduras crucíferas son conocidas por sus múltiples beneficios para la salud. Son una fuente rica de nutrientes como vitaminas A, C y K, y también son excelentes para la digestión debido a su alto contenido de fibra. Sin embargo, si tienes hipotiroidismo, es posible que desees reconsiderar su inclusión en tu dieta regular.
Estas verduras, que incluyen el brócoli, la coliflor, la col rizada y los coles de Bruselas, contienen sustancias llamadas goitrógenos. Los goitrógenos son compuestos que pueden interferir con la capacidad del cuerpo para usar yodo, un elemento esencial para la producción de hormonas tiroideas. Al hacerlo, los goitrógenos pueden disminuir la función de la glándula tiroides, lo que ya es un problema para las personas con hipotiroidismo.
Por supuesto, la cantidad de goitrógenos que consumes y el estado general de tu salud tiroidea influirán en el grado en que estas verduras afectan tu condición. Es fundamental saber que los efectos de los goitrógenos se reducen significativamente cuando las verduras se cocinan. El calor descompone gran parte de estos compuestos, por lo que consumir estas verduras cocidas es generalmente menos problemático que consumirlas crudas.
Aunque podrías no necesitar eliminar completamente estas verduras de tu dieta, es aconsejable consumirlas con moderación y preferiblemente cocidas. Además, siempre es útil discutir cualquier cambio en tu dieta con un médico o dietista, especialmente si estás tomando medicamentos para el hipotiroidismo.
Las verduras crucíferas ofrecen muchos beneficios, pero cuando se trata de hipotiroidismo, la precaución es clave. Ser consciente de su consumo puede ayudarte a manejar mejor tu condición y mejorar tu calidad de vida.
2. Productos de Soja
La soja y sus derivados como el tofu, la leche de soja y la salsa de soja son una parte fundamental de muchas dietas, especialmente para aquellos que siguen un régimen vegetariano o vegano. Son una excelente fuente de proteínas y contienen otros nutrientes beneficiosos como vitaminas y minerales. Sin embargo, si sufres de hipotiroidismo, deberías ser cauteloso al incluir productos de soja en tu dieta.
Los productos de soja contienen compuestos llamados fitoestrógenos, que pueden interferir con la absorción de hormonas tiroideas. Estos fitoestrógenos tienen la capacidad de imitar la actividad de las hormonas esteroides en el cuerpo, lo que podría resultar en una disminución de la eficacia de los medicamentos para la tiroides si se consumen en grandes cantidades.
La interacción entre los fitoestrógenos y las hormonas tiroideas es compleja y aún es objeto de investigación. No obstante, varios estudios sugieren que el consumo elevado de productos de soja podría ser contraproducente para las personas con hipotiroidismo, especialmente si están en tratamiento con hormonas tiroideas sintéticas.
Si decides incluir productos de soja en tu dieta, es crucial que hables con tu médico o dietista. Ellos podrán asesorarte sobre cómo hacerlo de manera segura, especialmente si estás tomando medicación para el hipotiroidismo. Puede que necesites ajustar la dosis de tu medicación o tomarla en diferentes momentos del día para evitar interacciones negativas.
También vale la pena recordar que la soja no es la única fuente de proteínas disponibles. Hay muchas alternativas, como las legumbres, los frutos secos y las semillas, que no tienen el mismo potencial para interferir con la función tiroidea.
En resumen, aunque los productos de soja ofrecen muchos beneficios nutricionales, su consumo debe ser moderado y monitoreado cuidadosamente si tienes hipotiroidismo. Una comunicación abierta con tu equipo de atención médica te ayudará a encontrar el equilibrio adecuado.
3. Alimentos que Contienen Gluten
El gluten es una proteína que se encuentra en granos como el trigo, la cebada y el centeno. Aunque no es intrínsecamente dañino para la mayoría de las personas, hay algunas condiciones que hacen que evitar el gluten sea una opción sensata. Una de ellas es el hipotiroidismo, particularmente si está asociado con condiciones autoinmunitarias como la tiroiditis de Hashimoto.
La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmunitaria que es una de las causas más comunes de hipotiroidismo. En personas con esta afección, el sistema inmunológico ataca erróneamente la glándula tiroides, lo que disminuye su capacidad para producir hormonas tiroideas de manera eficiente. Varios estudios han encontrado una correlación entre las enfermedades autoinmunitarias y la sensibilidad al gluten.
El gluten puede contribuir a la inflamación intestinal y, en personas predispuestas, desencadenar o agravar respuestas autoinmunitarias, que a su vez pueden afectar la función tiroidea. La inflamación y el daño intestinal también pueden llevar a problemas con la absorción de medicamentos, incluidos los tratamientos para el hipotiroidismo.
Si sufres de hipotiroidismo y te han diagnosticado una enfermedad autoinmunitaria o experimentas síntomas gastrointestinales persistentes, eliminar el gluten podría ser una estrategia eficaz para mejorar tu salud. Muchas personas informan una reducción de los síntomas después de adoptar una dieta sin gluten, aunque los resultados pueden variar.
Si estás considerando eliminar el gluten de tu dieta, es crucial hacerlo bajo la supervisión de un profesional médico o un dietista. Eliminar el gluten requiere una revisión exhaustiva de tu dieta, ya que esta proteína se encuentra en muchos alimentos, incluidos algunos que podrían sorprenderte.
En resumen, los alimentos que contienen gluten pueden ser perjudiciales para algunas personas con hipotiroidismo, especialmente si tienen condiciones autoinmunitarias concomitantes. Consultar con un experto y posiblemente eliminar el gluten podría ser un paso beneficioso en el manejo de tu condición.
4. Azúcares Refinados y Alimentos Procesados
El consumo de azúcares refinados y alimentos procesados puede tener un impacto considerable en la salud general de cualquier individuo, pero los efectos son especialmente preocupantes para aquellos con hipotiroidismo. El hipotiroidismo se caracteriza por un metabolismo más lento, lo que hace que el cuerpo sea menos eficiente en la conversión de alimento en energía utilizable. Esto puede llevar a un aumento de peso y otros problemas metabólicos.
Los azúcares refinados y los alimentos procesados son ricos en calorías pero pobres en nutrientes. Este tipo de alimentos puede contribuir al desequilibrio del azúcar en la sangre, lo que genera una serie de problemas como fatiga, cambios de humor y dificultades para concentrarse. Estos síntomas pueden ser especialmente graves para las personas con hipotiroidismo, que ya suelen experimentar niveles bajos de energía y problemas de concentración.
Además, el alto contenido de azúcar y sal en los alimentos procesados puede contribuir a la inflamación, un factor que puede complicar aún más el hipotiroidismo y sus síntomas asociados. La inflamación crónica es un factor de riesgo para muchas enfermedades crónicas, incluidas las enfermedades cardiovasculares, que ya son un riesgo elevado para las personas con trastornos de la tiroides.
Si tienes hipotiroidismo, es fundamental centrarse en una dieta equilibrada y rica en nutrientes. Optar por alimentos integrales y evitar los azúcares refinados y los alimentos procesados puede ayudarte a manejar los síntomas de tu condición y mejorar tu bienestar general. Prioriza frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros para asegurarte de que estás obteniendo los nutrientes que necesitas.
La adopción de un enfoque más consciente en la elección de alimentos puede tener un impacto positivo significativo en la gestión del hipotiroidismo. No obstante, es crucial consultar con tu médico o un dietista antes de hacer cambios significativos en tu dieta, especialmente si estás en tratamiento para el hipotiroidismo o cualquier otra condición médica.
5. Ingesta Excesiva de Yodo
El yodo es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en la producción de hormonas tiroideas. Sin suficiente yodo, la glándula tiroides no puede funcionar de manera óptima, lo que puede llevar a condiciones como el bocio o el hipotiroidismo. Sin embargo, como en muchas cosas en la vida, el exceso de algo bueno puede convertirse en algo malo. La ingestión excesiva de yodo es especialmente problemática para las personas con hipotiroidismo.
Una cantidad excesiva de yodo en el cuerpo puede desencadenar una serie de problemas. Uno de los más notables es un fenómeno llamado «efecto Wolff-Chaikoff,» que es una reducción temporal en la producción de hormonas tiroideas debido a la alta concentración de yodo. Para personas con hipotiroidismo, este efecto puede complicar aún más la condición y llevar a síntomas más graves.
La ingestión excesiva de yodo también puede inducir o empeorar una condición autoinmunitaria de la tiroides. En un sistema inmunitario sensible, una afluencia repentina de yodo puede ser vista como una amenaza, lo que desencadena una respuesta autoinmunitaria que puede dañar la glándula tiroides.
Es esencial tener en cuenta que el yodo se encuentra en varios alimentos y suplementos, incluido el sal yodada, los productos del mar, algunos tipos de pan y varios suplementos dietéticos. Por lo tanto, es muy fácil consumir más yodo del que uno se da cuenta.
Si tienes hipotiroidismo, es crucial consultar con un médico antes de hacer cambios significativos en la ingestión de yodo. Un profesional de la salud puede realizar pruebas para determinar tus niveles de yodo y hormonas tiroideas y ofrecer orientación personalizada. Es posible que necesites ajustar tu medicación o evitar ciertos alimentos o suplementos para mantener un equilibrio de yodo saludable en tu cuerpo.
En resumen, aunque el yodo es crucial para la salud de la tiroides, un exceso puede ser peligroso y contraproducente, especialmente para quienes padecen hipotiroidismo. Es vital encontrar un equilibrio y trabajar en conjunto con profesionales de la salud para gestionar tu condición de manera efectiva.
6. Alimentos Grasos y Fritos
Las grasas son esenciales para muchas funciones biológicas, incluida la producción de hormonas. Sin embargo, no todas las grasas son iguales, y el tipo y la cantidad que consumes pueden tener un impacto significativo en tu salud, especialmente si tienes hipotiroidismo. Los alimentos grasos y fritos, que a menudo contienen grasas saturadas y trans, pueden ser especialmente problemáticos.
Las grasas saturadas y trans son conocidas por sus efectos inflamatorios en el cuerpo. La inflamación es un problema particular para las personas con hipotiroidismo, ya que la inflamación crónica puede interferir con la función tiroidea y empeorar los síntomas del hipotiroidismo. Además, un estado inflamatorio en el cuerpo puede aumentar el riesgo de desarrollar otras condiciones crónicas como enfermedades cardíacas, que ya son un problema para las personas con trastornos tiroideos.
Otro aspecto preocupante de los alimentos grasos y fritos es su capacidad para desestabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Esto es especialmente perjudicial para las personas con hipotiroidismo, ya que la enfermedad ya afecta negativamente el metabolismo y la regulación del azúcar en la sangre.
Por último, estos alimentos son generalmente altos en calorías y bajos en nutrientes, lo que los hace poco adecuados para una dieta dirigida a manejar una condición médica. Las personas con hipotiroidismo a menudo luchan con el aumento de peso debido a un metabolismo más lento, y los alimentos altos en calorías vacías solo empeoran este problema.
Si tienes hipotiroidismo, es recomendable centrarte en una dieta más balanceada y rica en nutrientes. Opta por fuentes más saludables de grasas, como el aceite de oliva, aguacates, frutos secos y pescado rico en ácidos grasos omega-3. Al hacerlo, puedes ayudar a controlar los síntomas del hipotiroidismo y mejorar tu bienestar general.
Como siempre, antes de realizar cambios significativos en tu dieta, especialmente si tienes una condición médica como el hipotiroidismo, es crucial consultar con un profesional médico para obtener un asesoramiento personalizado.
7. Cafeína y Exceso de Estimulantes
Cafe
La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que se encuentra comúnmente en alimentos y bebidas como el café, el té y ciertos refrescos. Aunque una cantidad moderada de cafeína puede ofrecer beneficios como la mejora de la concentración y el alivio de la fatiga, el consumo excesivo tiene sus desventajas, especialmente para aquellos con hipotiroidismo.
Una de las preocupaciones principales es que la cafeína puede interferir con la absorción de medicamentos para la tiroides. Esto puede llevar a fluctuaciones en los niveles hormonales, haciendo más difícil para los médicos ajustar adecuadamente la dosificación de la medicación y para los pacientes controlar los síntomas de su enfermedad.
Además, la cafeína puede contribuir al estrés adrenal, un síndrome que se produce cuando las glándulas suprarrenales liberan una cantidad excesiva de ciertas hormonas en respuesta al estrés. Un estrés adrenal prolongado puede llevar a una serie de problemas de salud, incluyendo trastornos del sueño, aumento de peso, hipertensión y, a largo plazo, puede influir negativamente en el equilibrio hormonal general del cuerpo, incluyendo las hormonas tiroideas.
Otra consideración es el efecto diurético de la cafeína, que podría contribuir a la deshidratación. La deshidratación puede complicar aún más los síntomas del hipotiroidismo, como la fatiga y la falta de energía.
Por todo ello, si tienes hipotiroidismo, es aconsejable moderar el consumo de alimentos y bebidas que contienen cafeína y otros estimulantes. Si encuentras difícil eliminar completamente la cafeína, intenta reducir gradualmente su consumo y observa si notas alguna mejora en tus síntomas.
Como siempre, la consulta con un profesional de la salud es indispensable para abordar de manera efectiva cualquier condición médica. Tu médico o endocrinólogo puede proporcionar una orientación más personalizada sobre cómo la cafeína y otros estimulantes pueden afectar tu hipotiroidismo.
9. Alcohol
El consumo de alcohol tiene múltiples efectos sobre la salud, y si tienes hipotiroidismo, es crucial entender cómo el alcohol puede afectar tu condición. Uno de los principales problemas con el consumo de alcohol es su impacto sobre el sistema endocrino, que es el sistema de glándulas que produce y regula las hormonas en el cuerpo, incluyendo las hormonas tiroideas.
El alcohol puede interferir con la producción de hormonas tiroideas y alterar la eficacia de los medicamentos para la tiroides. Esto puede ser especialmente problemático si estás tomando medicación para el hipotiroidismo, ya que el alcohol puede cambiar la manera en que tu cuerpo absorbe y utiliza la medicación, haciéndola menos efectiva.
Además, el alcohol es conocido por sus efectos sobre el metabolismo. El consumo excesivo de alcohol puede llevar a un aumento de peso, lo cual ya es una preocupación para las personas con hipotiroidismo debido a su metabolismo más lento. También puede contribuir al desarrollo de otras condiciones de salud, como enfermedad hepática y problemas cardíacos, que pueden complicar aún más la gestión del hipotiroidismo.
Otro aspecto preocupante es que el alcohol puede tener un efecto inmunosupresor. Muchos casos de hipotiroidismo son causados por condiciones autoinmunes como la tiroiditis de Hashimoto. El consumo de alcohol podría exacerbar los problemas autoinmunes, lo que a su vez podría empeorar los síntomas del hipotiroidismo.
Si decides consumir alcohol, es vital hacerlo con moderación y siempre en consulta con tu médico o profesional de la salud, quien puede proporcionarte asesoramiento personalizado sobre cómo el alcohol puede interactuar con tu condición y medicación. Por lo general, es aconsejable limitar o evitar completamente el alcohol si estás lidiando con hipotiroidismo para prevenir complicaciones adicionales.
Lo Que Debes Saber
Vivir con hipotiroidismo es un desafío que requiere una gestión consciente y cuidadosa, tanto médica como en el estilo de vida. La alimentación juega un papel crucial en cómo te sientes y cómo manejas la condición. No es solo acerca de los alimentos que debes evitar sino también sobre qué puedes hacer para mejorar tu bienestar general.
Es importante destacar que el hipotiroidismo está a menudo asociado con otras enfermedades autoinmunes, como la diabetes tipo 1, la gastritis autoinmune y la enfermedad celíaca. Por tanto, es esencial que estés en constante comunicación con tu médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Puede que necesites exámenes adicionales y ajustes en tu tratamiento según la evolución de tu condición y la aparición de otras posibles enfermedades asociadas.
Recuerda que la medicación para el hipotiroidismo, generalmente hormonas tiroideas sintéticas, es solo una parte del tratamiento. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes y baja en alimentos que sabemos que pueden interferir con la función tiroidea o con la absorción de tu medicamento, es igualmente crucial. También se recomienda el ejercicio regular y el control del estrés como parte de un enfoque holístico para manejar el hipotiroidismo.
Es fundamental tener en cuenta que cada individuo es diferente; lo que funciona para una persona puede no ser efectivo para otra. Por eso, siempre es mejor consultar con un profesional de la salud para un plan de tratamiento personalizado.
En resumen, el hipotiroidismo es una condición médica que se puede manejar eficazmente con el tratamiento adecuado y las decisiones de estilo de vida apropiadas. La información en este libro te da una base sólida para entender qué alimentos debes evitar y por qué. No obstante, la consulta médica es insustituible y debe ser tu primer recurso en el manejo de cualquier condición de salud.
Resumen de Alimentos a Evitar si tienes Hipotiroidismo
El hipotiroidismo es una condición que afecta la glándula tiroides, resultando en una producción insuficiente de hormonas tiroideas, esenciales para regular el metabolismo y otras funciones corporales. Esta condición puede tener varios síntomas y estar asociada a otras enfermedades autoinmunes. El manejo efectivo del hipotiroidismo requiere un enfoque multifacético que incluye medicación, una dieta adecuada y un estilo de vida saludable.
A lo largo de este artículo, hemos examinado varios alimentos y grupos de alimentos que se deben evitar o consumir con moderación cuando se padece hipotiroidismo. Estos incluyen verduras crucíferas, productos de soja, alimentos que contienen gluten, azúcares refinados y alimentos procesados, ingesta excesiva de yodo, alimentos grasos y fritos, cafeína y exceso de estimulantes, y alcohol.
Es importante recordar que, aunque la dieta es un componente crucial en la gestión del hipotiroidismo, no es el único factor a tener en cuenta. La actividad física regular, la gestión del estrés y un control médico adecuado son igualmente importantes. Cada individuo es diferente y lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro, por lo que es vital trabajar con un profesional de la salud para desarrollar un plan de tratamiento y manejo personalizado.
En resumen, vivir con hipotiroidismo puede ser un desafío, pero con el tratamiento adecuado, la dieta correcta y un estilo de vida saludable, es posible manejar efectivamente la condición y llevar una vida plena y activa.
Preguntas y Respuestas de Alimentos a Evitar si tienes Hipotiroidismo
1. ¿Por qué se deben evitar las verduras crucíferas en la dieta para el hipotiroidismo?
Las verduras crucíferas como el brócoli, la coliflor y el repollo contienen compuestos llamados goitrogenos, que pueden interferir con la capacidad de la tiroides para producir hormonas.
2. ¿Cuál es el problema con los productos de soja en relación con el hipotiroidismo?
Los productos de soja contienen compuestos llamados fitoestrógenos que pueden interferir con la absorción de la medicación para la tiroides, lo que puede hacer que el tratamiento sea menos efectivo.
3. ¿Por qué es importante tener cuidado con el consumo de yodo cuando se tiene hipotiroidismo?
Aunque el yodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas, un exceso de yodo puede empeorar la función tiroidea y contrarrestar los efectos del tratamiento.
4. ¿El consumo de cafeína es completamente perjudicial para el hipotiroidismo?
La cafeína en sí misma no es completamente mala, pero su consumo excesivo puede interferir con la absorción de la medicación para la tiroides y también puede causar estrés en las glándulas suprarrenales.
5. ¿El alcohol tiene algún impacto en la función de la tiroides?
Sí, el alcohol puede interferir con la producción de hormonas tiroideas y también con la eficacia de los medicamentos para la tiroides.
6. ¿Es necesario eliminar por completo el gluten de la dieta en caso de hipotiroidismo?
No necesariamente, a menos que también se tenga una condición autoinmune como la enfermedad celíaca. Sin embargo, reducir el consumo de gluten podría ser beneficioso para algunas personas.
7. ¿Cómo afectan los azúcares refinados y los alimentos procesados al hipotiroidismo?
Pueden llevar a desequilibrios en los niveles de azúcar en la sangre y la inflamación, lo cual es especialmente problemático para las personas con hipotiroidismo, ya que tienen un metabolismo más lento.
8. ¿Es posible llevar una vida normal con hipotiroidismo?
Sí, con el tratamiento y el manejo adecuados, incluida una dieta y estilo de vida apropiados, es posible llevar una vida normal y activa.
9. ¿Es el hipotiroidismo una condición que se da más en ciertos grupos demográficos?
Sí, es más común en mujeres y en personas mayores, aunque puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o género.
10. ¿Es el hipotiroidismo una condición permanente?
En algunos casos, el hipotiroidismo es una condición crónica que requiere tratamiento de por vida, pero hay situaciones en las que puede ser temporal, como el hipotiroidismo posparto. Es crucial consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
REF: (1)
3 notes
·
View notes
Text
Artropodo Lejos de Casa 🌐
📸 Escorpión Plano de Roca Africano 🦂
🧬 Hadogenes troglodytes 🔬
📍 Hermosillo, Sonora MX 🇲🇽
Su hogar se encuentra en África, en países del sur como Botswana, Zimbabwe y Mozambique 🌍
Cómo llegó aquí? Esta especie de escorpión es una de las más populares en el mercado exótico de mascotas y forma parte de una colección privada que pude fotografiar 👾
Completamente negro y como su nombre lo indica son muy planos, esto para moverse entre ranuras de rocas rapidamente ⛰️
Cómo otros escorpiones, es de comportamiento esquivo, prefiere mantenerse escondido y prefiere escapar antes que picar, lo que sería su último recurso 🙏🏻
Su veneno no es muy potente, pero es valioso en investigaciones médicas 👨🏻🔬
A menos de que seas estudioso de estos animales, NO recomiendo tener de mascota a algún exótico ponzoñoso 💁🏻♂️❌
...
#photography #nature #BBCWildlifePOTD #macrophotography #macro_captures_ #insectguru #macro_alit #beautiful_insects_japan #macro_perfection #wholelottabugs #turklikeben_macro #uwn_insect #CanonMexicana #soul_made_macro #macro_turkey #kings_insects #macro_freaks #macroworld_tr #passion_in_macro #NaturePhotography #cupoty #yourshotphotographer #AnimalElite #insectsofinstagram #only_macro_captures #insects_of_our_world #raw_insects #macro_highlight #tufotonatgeo
instagram
2 notes
·
View notes
Text
🗡Luces resplandecen a través de los ventanales de imponentes arquitecturas, la naturaleza oscura reclama los lugares olvidados y la metrópolis parece rugir cada noche con más fuerza. ¿Has decidido en donde esperarás el final de los tiempos? La multitud de figuras en las sombras te guían hacia el Palacio Imperial, tierra prometida en donde el Príncipe de la Camarilla se complace en recibirte. A pesar de tu extraño parecido a LOUIS GARREL y ser parte de los GANGREL, eres más que bienvenida a la ciudad LÉON LEFÈVRE. Si las consecuencias no quieres pagar, deberás respetar cada una de las tradiciones y cuidar siempre tu espalda...
POE, la administración de Tierra de Nod se alegra de darte la bienvenida. A partir de este momento cuentas con 24 horas para realizar el envío de la cuenta de tu personaje. Cualquier consulta estamos a tu disposición. ¡Muchas gracias!
OOC
Nombre / Pseudónimo — Poe.
Pronombres — femeninos.
Edad — 23.
Zona horaria / País — GMT-3 (Argentina).
Triggers — violencia sexual.
¿Estás de acuerdo que tu personaje continúe siendo utilizado por la administración como PNJ en caso de unfollow? — sí.
IC
Nombre — Léon Lefèvre.
Faceclaim — Louis Garrel.
Pronombres — masculinos.
Nacionalidad — francesa.
Fecha de nacimiento — 7 de julio de 1946.
Año en el que se convirtió en vampiro — 1981, con treinta y cinco años.
Generación asignada — 13.
Clan y secta — Clan Gangrel, Los Anarquistas (cupo 20C).
Detallar el nivel que posee en cada disciplina —
Animalismo: 1. Fortaleza: 1. Protean: 2.
Personalidad —
Sus padres lo educaron con valores cristianos de gentileza y respeto hacia el prójimo que aún en su no-vida afectan sus interacciones, las cuales se le dificultan con el paso de los años. A pesar de no haber envejecido exteriormente en cuatro décadas, sus setenta y siete años le pesan en un mundo que se transforma cada vez más rápido. Por suerte, su lado humano mantiene un poco de aquella curiosidad que solía manifestarse en un carácter guiado por los impulsos y menos por la razón. Es sumamente observador y, por experiencia en lugar de naturaleza propia, receloso. Ya no confía tan fácilmente en otros vástagos y la mayoría del tiempo prefiere resguardarse en las sombras que participar.
¿Quiénes eran antes de ser vampiros y qué mantienen de su antigua vida? —
Nació en Périgueux, donde asistió a la escuela primaria, si bien la mayor parte de su vida y después de su muerte vivió en París. Fue hijo único, de padre comerciante y madre ama de casa, ambos devotos de la religión cristiana que dejó un sello en su crianza. Hasta la actualidad guarda vestigios de su antigua fe en Dios —incluso si cree tener más posibilidades de conocer al diablo que a su creador—, pero esta es apenas una sombra de lo que solía ser. En aquel entonces era un fiel creyente, aunque tal vez de forma contradictoria era también leal a la ciencia. Su alto rendimiento académico en la escuela secundaria le permitió pasar el proceso de selección competitivo para estudiar física en la École normale supérieure y siete años más tarde ya contaba con su doctorado. Después impartió clases como profesor en la misma universidad, a la vez que publicaba sus propias investigaciones en astrofísica, física de partículas y física médica. Retrocediendo un poco en el tiempo, todavía era universitario cuando se volvió consciente de la existencia de vampiros. Consciente, porque ya había conocido al menos uno antes. Recuerda en su adolescencia, durante una sesión de estudio en la biblioteca, hallar en un libro de historia la fotografía de una mujer cuyo rostro le resultaba familiar. Le prestó poca atención en el momento, pero la siguiente vez que visitó la Basílica del Sagrado Corazón allí estaba, la mujer de la fotografía. Muchas veces la veía en la iglesia, aunque sólo de noche. Pero claro, ¿cómo iba a pensar que se trataba de la misma persona? Únicamente en retrospectiva es capaz de unir los puntos, pues en esa ocasión lo adjudicó a un parecido inquietante o una antepasada lejana. A los diecinueve años empezó a sufrir terrores nocturnos. Un hecho extraño considerando que jamás le ocurrió cuando era un niño, pero despertaba en la oscuridad con la sensación de que alguien, o algo, le observaba a pesar de vivir solo. Una de esas noches despertó con un dolor punzante en el cuello y cuando se vio al espejo, encontró en su piel dos puntos sangrientos. Un vampiro llevaba meses colándose por el balcón de su habitación en sus horas de sueño para alimentarse y esa vez olvidó cerrarle la herida. Incapaz de explicarse cómo surgieron dichas marcas, permaneció despierto con las luces encendidas las próximas noches, pero nada sucedió y con el tiempo volvió a dormir normalmente. En la década siguiente experimentaría toda clase de sucesos inexplicables, porque una vez el Mundo de las Tinieblas despertó su imaginación, la mente de Léon se encargó de hallar patrones en todas partes. Sentía inmensa curiosidad por estos humanos que demostraban capacidades extraordinarias y aprendió de memoria los rincones de París que frecuentaban. Muchas de sus noches terminaban en bares y discotecas donde buscaba el Beso, que descubrió le generaba un éxtasis más poderoso que el de cualquier licor o sustancia. Era lo que en esos círculos llamaban muñeca de sangre, si bien a diferencia de otros humanos como él, sus intereses eran de una índole más filosófica que sensorial. Aprendió que, tal y como sospechaba, se consideraban vampiros y que al igual que en las leyendas eran inmortales. Desde su preparación tanto teológica como científica, que seres con estas características existieran le fascinaba y pasaba sus tiempos libres garabateando observaciones acerca de los vampiros con los que se cruzaba, sus habilidades sobrehumanas y los efectos del Beso.
¿Qué sabe sobre quien los convirtió en vampiros? —
Tw: violencia.
Conoció a Pierre años después de terminar el doctorado, mientras impartía clases en la ENS. Era un conserje nocturno, no muy alejado de sus propios veintinueve años. Para entonces Léon ya sabía qué detalles buscar para reconocer a un vampiro, y tras observarlo durante meses sospechó que se trataba de uno. Pierre, consciente de ser acechado, lo enfrentó una noche con intención de atacarlo. Para su sorpresa, Léon no se mostró asustado ni le suplicó piedad, en cambio diciéndole que podía beber su sangre. Así surgió su acuerdo: Pierre se alimentaba de la vitae de Léon, quien incluso le dejaba dormir en su apartamento durante el día. A cambio, contestaba las preguntas sobre sus habilidades y le permitía a Léon ejecutar sus experimentos y anotar sus conclusiones. Pierre era un vampiro joven, que había abandonado a su familia tras ser Abrazado unos años atrás y llevaba desde entonces sobreviviendo por su cuenta, alimentándose de vagabundos y refugiándose del sol en edificios abandonados. Cinco años transcurrieron de esta manera hasta que una noche, Pierre no regresó a casa. Temiendo que algo malo le hubiera ocurrido a su amigo, Léon alejó sus pensamientos de los vampiros y los concentró en sus estudiantes, hasta que un año después de la última vez que se vieron, lo encontró en su apartamento. Pero no era él realmente, sino que su apariencia se acercaba más a una bestia que un humano. No demostraba ningún indicio de reconocerlo, pero además parecía cegado por un hambre rojo. Ninguno lo supo hasta después, pero había caído víctima del frenesí. Los intentos de Léon para defenderse palidecían frente a la fuerza sobrehumana de aquella criatura, que le hincó sus colmillos y bebió sin intención de detenerse hasta que su corazón se detuvo sobre el suelo frío de su apartamento. Al despertar del trance y comprobar lo que había hecho, Pierre entró en pánico y le dio el Abrazo. Pasada la conmoción inicial, su ahora sire le enseñó lo básico para sobrevivir, como beber vitae y emplear sus nuevos poderes. Sin embargo, su relación nunca volvió a ser la misma luego de esa noche. Se mantienen en buenos términos y saben que, de necesitarlo, cuentan el uno con el otro. Pero rara vez sus caminos se cruzan, en especial desde que Léon se mudó a Tokio hace más de una década.
Curiosidades —
— No sonríe mucho, y cuando lo hace ofrece sonrisas cerradas. Esto es porque tiene los caninos más grandes y afilados que un humano corriente, incluso cuando no se está alimentando. Es un recuerdo de las veces que fue incapaz de controlar a la Bestia durante sus primeros años como vástago.
— Vive de noche a noche con lo justo y necesario, rentando un cuarto de una pensión en las afueras de Tokio para refugiarse durante el día. Cada cierto tiempo mantiene algún trabajo esporádico o intercambia información por dinero con otros vástagos, de preferencia anarquistas o miembros de clanes independientes. Tiene la costumbre de alimentar a los gatos de la calle, y un par ya lo reconocen, pero no puede llevárselos con él.
— Su certificado de nacimiento actual lo nombra Léon Lefèvre II y a Léon Lefèvre como su padre, ya que todavía es posible acceder a sus viejas investigaciones. De todos modos, hace muchos años que dejó de enseñar o trabajar en cualquier ámbito relacionado a la física, si bien se mantiene al tanto de sus avances. Tiempo atrás compartió para la comunidad de vástagos sus teorías acerca de los orígenes del vampirismo, pero es imposible llegar a conclusiones definitivas.
1 note
·
View note
Photo
Ebrio se hace pasar por médico y agrede a personal del SAMU causando destrozos en ambulancia en Puno
Un sujeto en estado de ebriedad generó una grave alteración del orden público al atacar violentamente a funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en pleno centro de la ciudad de Puno, específicamente en el jirón Ilave con pasaje 2 de Febrero, durante la madrugada.
El agresor interceptó una ambulancia que se dirigía a atender una emergencia, atacando directamente al operador del vehículo y causando daños significativos, incluyendo la destrucción del teléfono móvil, herramienta fundamental para la recepción y coordinación de llamados de auxilio médico.
El incidente, registrado aproximadamente a las 3:00 a.m., reveló la total desinhibición del agresor, quien se identificó falsamente como médico, generando una situación de alto riesgo para el personal de salud que presta servicios de emergencia en la ciudad puneña.
A pesar de la gravedad de los hechos y los gritos que alertaban sobre la agresión, los vecinos del sector no intervinieron para auxiliar al personal del SAMU, lo que dejó al equipo de salud en una situación de total vulnerabilidad durante el ataque.
Las autoridades policiales tardaron cerca de 40 minutos en llegar al lugar de los acontecimientos, tiempo durante el cual el agresor continuó generando destrozos y amenazando al personal de la ambulancia. Posteriormente, el sujeto fue detenido y trasladado a la comisaría central de Puno.
Las investigaciones continúan para determinar las causas precisas del ataque y la verdadera identidad del agresor, quien enfrenta serias consecuencias legales por agredir a personal de salud y obstaculizar la prestación de servicios de emergencia médica.
Puno
via https://pachamamaradio.org/ebrio-se-hace-pasar-por-medico-y-agrede-a-personal-del-samu-causando-destrozos-en-ambulancia-en-puno/
0 notes
Text
Los trabajos más codiciados según LinkedIn
LinkedIn publicó su lista de los trabajos más populares y en ascenso este 2025. Sí, aquellos empleos que más rápido han crecido en los últimos tres años.
Ingeniero de inteligencia artificial; De acuerdo con la red social especializada en la búsqueda de trabajos, el ingeniero de inteligencia artificial diseña, desarrolla e implemente modelos y algoritmos de IA para optimizar procesos y resolver problemas complejos.
Consultor de inteligencia artificial; Un consultor de inteligencia artificial ayuda a organizaciones para adoptar e integrar tecnología de IA para alcanzar objetivos comerciales y mejorar las operaciones. Puede trabajar en industrias de tecnología e internet, servicios y consultoría de TI, además de servicios comerciales.
Fisioterapeuta; El fisioterapeuta evalúa y trata a pacientes para ayudar a aliviar el dolor, mejorar la movilidad, prevenir o recuperarse de lesiones, trabajar en prácticas médicas, instalaciones recreativas, dotación de personal y contratación.
Gerente de desarrollo de la fuerza labora; Este puesto diseña e implementa programas de capacitación que permiten a los trabajadores mejorar sus habilidades en áreas nuevas o existentes y alinear las capacidades de la fuerza laboral con las necesidades de la organización.
Asesor de viajes; Ayudan a planificar y reservar viajes, incluyendo el transporte, el alojamiento y las actividades, en función de las preferencias y los presupuestos de los clientes. Trabaja en la organización de viajes, hotelería y hasta seguros.
Coordinador de eventos; Gestionan la planificación y ejecución de eventos sociales, corporativos o sin fines de lucro, los cuales generalmente implican logística como programación, gestión de proveedores y asignación de presupuestos trabaja en educación superior, hotelería y en organizaciones sin fines de lucro.
Director de desarrollo; Un director de desarrollo supervisa la estrategia de recaudación de fondos de una organización, desde las relaciones con los donantes hasta la gestión de la cartera, con el principal objetivo de garantizar el apoyo financiero para proyectos empresariales o actividades sin fines de lucro.
Representante de ventas externo; Vende productos o servicios a clientes potenciales y existentes por medio de interacciones cara a cara, construyendo relaciones con los clientes y ayudando a las empresas a alcanzar sus objetivos de ventas.
Especialista en sustentabilidad; El especialista en sustentabilidad analiza los impactos ambientales y sociales existentes de las organizaciones y diseñan estrategias que buscan mitigar los daños potenciales y promueven la eficiencia de los recursos.
Guardia de seguridad; Monitorea y protege propiedades, personas y activos, respondiendo a amenazas potenciales y garantizando la seguridad general. Puede trabajar en seguridad e investigaciones, hotelería, servicios de alimentos y bebidas.
0 notes
Text
El Departamento de Servicios de Salud de Wisconsin (DHS, por sus siglas en inglés) ahora ofrece capacitación gratuita en línea para convertirse en un profesional de cuidado directo certificado (CDCP, por sus siglas en inglés) en inglés, español y hmong. Los CDCPs se dedican a cuidar a adultos mayores y personas con discapacidades en sus hogares o en espacios comunitarios, ayudándolos con actividades diarias como bañarse, vestirse, comer, hacer ejercicio, entre otras. Este programa forma parte de WisCaregiver Careers, una iniciativa diseñada para capacitar y recompensar a personas comprometidas que desean desarrollar una carrera en el sector de la salud. Según investigaciones publicadas por PubMed, de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), las personas que cuentan con proveedores de atención médica de la misma raza o antecedentes demográficos suelen experimentar mayor satisfacción, una mejor calidad de atención médica y mayor confianza en sus proveedores. "Los profesionales certificados de cuidado directo atienden a algunas de las personas más vulnerables de Wisconsin. Garantizar la mejor atención posible incluye poder comunicarse y entender fácilmente las necesidades únicas de cada individuo", afirmó Bill Hanna, Director de Medicaid en Wisconsin. "El programa CDCP es fundamental para satisfacer las necesidades de cuidado en nuestro estado y ofrece a los trabajadores una oportunidad para avanzar hacia empleos más especializados en el sector de la salud, como asistente de enfermería certificado, enfermero práctico licenciado o enfermero registrado". FUENTE: DHS Read the full article
0 notes
Text
Familia Isaías vinculada al tráfico de órganos de bebés abortados en estados unidos
El pasado 13 de febrero, el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos arrestó a los hermanos Roberto y William Isaías con miras a su deportación a Ecuador. El representante de la entidad de control migratorio, Néstor Iglesias, indicó que los hermanos estaban “ilegalmente presentes” en Estados Unidos. Al margen de los litigios que mantienen en Ecuador, miembros de la familia Isaías tiene un historial criminal en el Estado de California-Estados Unidos donde están vinculados al escándalo de venta de órganos y tejidos humanos, en particular de bebés abortados, con los que traficaron internacionalmente.
El caso se remonta el año 2017, cuando el Distrito de Orange County en California demandó a 2 compañías: Da Vinci Biosciencies LLC y DV Biologics ambas fundadas y manejadas por Estéfano Isaías y sus hijos Andrés Isaías y Estéfano Isaías Jr. por TRÁFICO ILEGAL DE PARTES DE CUERPOS. Las partes llegaron a un acuerdo que ascendió a los $7.8 millones de dólares y ordenó la clausura y fin de las operaciones de ambas compañías. Andres Isaias, hijo de Estefano Isaías figuraba como Presidente de ambas compañías, mientras que su padre y hermano Estéfano Isaías Jr. estaban a cargo de las decisiones financieras y manejos contables. Luis Isaías, hijo de Roberto Isaías, estaba también involucrado con estas compañías. (https://lc.org/PDFs/Attachments2PRsLAs/2016/101416DVcomplaint.pdf)
Da Vinci Biosciences comenzó sus operaciones en 2008 como un laboratorio exclusivamente dedicado al desarrollo e investigación con células madres para el tratamiento de enfermedades, mientras que en marzo del 2009 comienza a operar DV Biologics LLC como la rama lucrativa del negocio familiar, compartiendo instalaciones, capital, inventario y personal contratado. En el 2012 también se incorporó la compañía The Bio Box LLC dirigida por Andrés Isaías que funcionó como un banco o laboratorio de células madres. En el estado de California es permitido conducir investigaciones científicas con células madres y el mercado basado en “células madres” se mueve en el rango de varios billones de dólares.(Orange County District Attorney News Release Tony Rackauckas, District Attorney)
Entre el 2009 y 2011 las compañías prácticamente triplicaron sus ganancias en ventas de tejidos y órganos humanos a compañías farmacéuticas e instituciones académicas alrededor del mundo a través de una red de distribuidores. Para fines del año 2011 los acusados habían vendido ilegalmente tejidos y células de bebés abortados a: Japón, China, Singapur, Corea, Alemania, Suiza, España, Australia, los Países Bajos, Canadá y el Reino Unido. Solo en el año 2012 las compañías tenían un inventario de 500 productos con más de 13 mil unidades disponibles para la venta, el inventario estaba valorado en $ 4.4. millones.
Las facturas de Da Vinci Biosciences muestran precios de $350 por hígado fetal, $ 500 por glándula timo fetal y $ 1.100 por células de tejido cerebro fetal y evasión de impuestos. La investigación a cargo del Abogado del Distrito, Tony Rackauckas, determinó que la mayoría de las ventas prenatales generaban un margen de ganancias superiores al 70%, con productos “estrellas” como era el caso de la venta de fibroblastos renales prenatales, cuyo precio por unidad ascendía a $375, tomando partido de la ausencia de infraestructura y competencia en el mercado, lo que generaba ingresos netos que llegaban al 1.000%.
Como parte del arreglo legal, los $7.5 millones correspondieron a un estimado del valor científico de las compañías, que se ajustaron a un plan de donación de las muestras biológicas, tejidos y células de adultos que conformaban su inventario, a una institución académica y científica sin fines de lucro afiliada a una prestigiosa escuela médica en Estados Unidos. Los acusados también debieron donar y transferir los contenedores de almacenamiento del laboratorio y un equipo estimado en un valor superior a $ 10.000 además de que DV Biologics debió pagar al Condado $ 195.000 en penalidades civiles.
Este proceso legal representa el primer enjuiciamiento exitoso de una compañía de venta de órganos humanos, a raíz de la difusión de los videos periodísticos que formaron parte de la prestigiosa investigación “The Human Capital Project” del CMP Centro para Progreso Médico, hecha en 2015. Los videos mostraron a los altos ejecutivos de Planned Parenthood discutiendo la venta de tejidos y órganos de bebés abortados de manera muy gráifca y con detalles grotescos. Los primeros resultados de esta investigación sacaron a la luz pública que por 8 años consecutivos, la filial de PLANNED PARENTHOOD de los Condados de Orange y San Bernardino en California, suministró corazones, pulmones, cerebros e intestinos de bebés abortados a DV Biologics, los cuales eran revendidos. A cambio de proveer acceso a partes de cuerpos de bebés abortados, Planned Parenthood recibió cuantiosas contribuciones de la compañía DaVinci Biosciences por el curso de 8 años que duró el contrato. (Planned Parenthood Orange & San Bernardino Counties’ 2008 Annual Report claisifica a Da Vinci Bisociences como uno de sus mayores donantes) contributionsPPOSBC-AR08-09 (1).pdf
Actualmente las investigaciones del tráfico y venta ilegal de órganos por Planned Parenthood están a nivel del Congreso Americano: el Comité Judicial del Senado y al Panel de Investigación Selectiva de House of Representatives. Ambas han corroborado las acusaciones y han descubierto sistemáticas violaciones a la ley por parte del Programa “Body Parts” y las compañías socias de la IPPF. Por lo que estas entidades están bajo investigación del FBI y del Departamento Americano de Justicia. En el caso de las compañías socias de Planned Parenthood “Da Vinci” fueron las primeras en ser procesadas como resultado de la exitosa investigación periodística del Centro para Progreso Médico a través de una serie de 7 videos. (House of Representatives Judiciary Committee Chairman Bob Goodlatte, July 15, 2015 Press Release)
Acorde a la ley de California la compra o venta de tejido u órganos de embriones o fetos es considerada una práctica ILEGAL, INJUSTA Y FRAUDULENTA. Bajo la Ley Federal de los Estados Unidos, es ILEGAL adquirir, recibir, o transferir cualquier tejido humano fetal que involucre el comercio interestatal y el delito es castigado hasta por 10 años en prisión y una multa de más de $500.000. Se considera tejido humano fetal el tejido o células obtenidas de un embrión humano muerto o de un feto después de un aborto espontáneo o inducido a después del parto de un niño muerto.
La familia Isaías hizo cientos de miles de dólares en contribuciones a las campañas políticas demócratas y republicanas, en lo que se llegó a conocer como el Escándalo Clinton “Pay for Play”. Miembros de la familia Isaías entregaron directamente $ 300.000 a políticos demócratas incluyendo Hillary Clinton por medio de la intermediación de Cheryl Mills, acorde al New York Times. A cambio, la familia recibió trato favorable por parte de la administración de Barack Obama y del Departamento de Estado a cargo de Hillary Clinton, el cual les expidió su inmigración y posterior asilo político en Estados Unidos, así como el rechazo a los intentos de extradición hechos por el Estado ecuatoriano.
La industria del aborto ha mostrado uno de sus lados más perversos con el tráfico de órganos”, señaló Carlos Polo, Director de la Oficina para América Latina de Population Research Institute.
“Los videos producidos por Center for Medical Progress no dejan nada a la imaginación. Altos funcionarios de Planned Parenthood comercializaban los órganos de fetos abortados. A través de las cadenas de TV de EEUU, hemos sido testigos de que les llamaban autos Lamborghini a los fetos casi intactos, ocultando todo este negocio a las mujeres y ponían en riesgo sus vidas alterando los procedimientos de aborto para obtener órganos más frescos”.
“La involucración de los hermanos Isaías en el tráfico de órganos fetales y el proyecto de despenalizar el aborto en Ecuador hacen que ese mundo de locura y de crueldad esté a un paso de volverse realidad en nuestros países de América Latina”, concluyó Polo.
1 note
·
View note
Text
PIROVLASIA... COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA...
...
Hoy un Informe Fascinante con algunas Respuestas...
...
La combustión espontánea humana (SHC, por sus siglas en inglés) es un fenómeno controvertido que se refiere a la incineración repentina y aparentemente inexplicable de una persona viva sin una fuente de ignición externa identificable. Aunque los casos se han reportado durante siglos, el fenómeno sigue siendo objeto de debate entre científicos, parapsicólogos y entusiastas de lo paranormal.
---
Casos célebres de combustión espontánea
Polonus Vorstius (1470)
Este es uno de los casos más antiguos documentados. Vorstius, un caballero italiano, supuestamente explotó en llamas después de consumir grandes cantidades de alcohol. Fue mencionado por Josephus Adolphus en textos renacentistas.
1641: La condesa Cornelia Zangheri Bandi (Italia)
La condesa fue encontrada parcialmente incinerada en su cama, con sus extremidades intactas mientras el colchón y los muebles cercanos permanecían apenas dañados.
1731: Nicole Millet (Francia)
Esposa de un posadero en Reims, su cuerpo fue hallado reducido a cenizas con solo sus piernas y cabeza intactas. Su esposo fue acusado inicialmente de asesinato, pero un tribunal atribuyó el incidente a una "fuerza divina".
Grace Pett (1744)
Una mujer inglesa fue hallada en su cocina, quemada casi por completo, mientras que los muebles cercanos apenas mostraban daño. El alcoholismo fue mencionado como un posible factor.
2. Casos contemporáneos
1951: Mary Reeser (EE.UU.)
Una de las víctimas más documentadas. Su cuerpo fue hallado casi completamente calcinado en un sillón, con solo una pierna y su pie intactos. Los expertos encontraron una temperatura de combustión extremadamente alta, aunque no había signos de fuego en la habitación.
Henry Thomas (1980)
En Gales, este hombre de 73 años fue hallado casi completamente quemado en su sala de estar, con restos de su cráneo y piernas. No se encontraron señales de combustión externa importante en la habitación.
2010: Michael Faherty (Irlanda)
Un hombre de 76 años fue encontrado calcinado en su hogar. Las autoridades concluyeron que se trataba de combustión espontánea, siendo el primer caso reconocido oficialmente en Irlanda.
CASOS RECIENTES DE PIROVASIA EN INVESTIGACION ACTUAL :
Casos de pirovasia alegada:
1. Theresa Caputo (siglo XX) (La médium)
Aunque famosa como "medium", algunos alegan que ciertas experiencias descritas por ella, como producir velas encendidas a distancia y otros similares, se relacionan con la pirovasia.
2. Casos en la India (2020s)
Algunos informes aislados de niños con habilidades supuestamente paranormales incluyen relatos de generación de calor extremo o pequeñas llamas durante estados de trance. Estos casos aún están sin verificar científicamente.
---
Explicaciones científicas :
1. Efecto de mecha :
Este fenómeno explica que la grasa corporal actúe como combustible cuando entra en contacto con una llama o chispa externa. El fuego se mantiene encendido debido a la grasa humana, mientras otras partes del cuerpo quedan intactas debido a la combustión lenta.
2. Alcoholismo y materiales inflamables :
En el pasado, se vinculó la SHC con personas que consumían grandes cantidades de alcohol, bajo la idea de que los vapores del alcohol en el cuerpo facilitaban la ignición. Sin embargo, esta teoría ha sido desacreditada científicamente.
3. Causas médicas o ambientales :
Descargas estáticas, problemas metabólicos extremos, acumulación de gases internos y fuentes de ignición pasadas por alto (como cigarrillos) han sido propuestas como explicaciones más realistas.
---
Explicaciones parapsicológicas
1. Energía psíquica descontrolada
Algunos parapsicólogos sugieren que la combustión espontánea podría ser provocada por la liberación abrupta de energía psíquica o "bioenergía" acumulada.
2. Fuerzas externas sobrenaturales
Otra teoría vincula estos eventos con la intervención de entidades espirituales, maldiciones o castigos divinos, considerando que muchos casos históricos están rodeados de mitos y relatos religiosos.
---
TEORÍAS ALTERNATIVAS AL RESPECTO :
1. Actividad electromagnética o extraterrestre
Algunos afirman que las víctimas podrían ser afectadas por anomalías electromagnéticas o experimentos realizados por inteligencias alienígenas, lo que explicaría las temperaturas extremas y la precisión del daño.
2. Mutaciones genéticas desconocidas
Se teoriza que ciertas personas podrían poseer mutaciones genéticas que generan reacciones químicas descontroladas, capaces de encender su cuerpo desde el interior.
3. Fenómenos interdimensionales
Otra teoría sugiere que estos eventos podrían estar relacionados con "desajustes energéticos" en puntos donde convergen dimensiones paralelas, causando una ignición espontánea.
4 - Incendios como Arma :
El Pentágono investigó la Posibilidad de Causar Incendios a distancia usando Microondas en armas portátiles y aún a larga distancia con el proyecto Haarp y algunos creen que la Capacidad de Incendiar objetos o personas podría tener relación con propósitos Bélicos y se habrían probado sobre cobayos Humanos al azar ...
---
CONCLUSION A MODO DE CIERRE :
Si bien la combustión espontánea humana sigue siendo un misterio, el consenso científico apunta a explicaciones racionales como el efecto de mecha, aunque las hipótesis parapsicológicas y fantásticas alimentan la fascinación popular por este extraño fenómeno. Hasta la fecha, el debate persiste, entre la ciencia, lo paranormal y la imaginación.
...
Muchas Gracias a Vicky por su colaboración para Hacer este Informe...
0 notes