#hoyo de aguacate
Explore tagged Tumblr posts
viralyt · 5 years ago
Photo
Tumblr media
34 TRUCOS INCREÍBLES PARA CUALQUIER OCASIÓN
0 notes
chefherrera · 5 years ago
Photo
Tumblr media
MARTEADA. Sorpresa: este martes le presento los platos nuevos de la Fonda, ponga oreja: 1-Bao de porkbelly. El panecillo tradicional chino, esponjoso y cálido, con una gorda rebanada de porkbelly, adobo de chile mulato y piloncillo, crema, arúgula y aguacate. #asomadre. 2-Sopa de cachete de res. Ya la tenía en el menú, pero por motivos netamente irracionales la quité. No lo vuelvo a hacer: ¡ha vuelto! 3-Ful: el plato clásico egipcio de habas, pero con portentoso chorizo hecho aquí en la Fonda y acompañado de totopos de harina. Todo el personal de la embajada egipcia viene en camino a probarlo. 4-Gyoza de puerco adobado: espaldilla braseada con una combinación de chiles rojos, especias y naranja. La súper mamada. 5-Tamal de cuitlacoche sobre ensaladilla y vinagreta de chile pasilla y café. No hay manera de superar esto. 6-Filete de res en salsa de Pedro Ximenez y shiitakes estofados. El plato de lujo de la Fonda. 7-Tortita de deshebrada de res en salsa verde con nopales y verduras en escabeche. Bueno, qué le puedo decir....un plato clásico de casa y fonda de la ciudad de México. Lo interpreté e hice una reestructuración. Dignificando la comida de barrio, coño. 8-Taco de barbacoa. El clásico, de barbacoa de cabeza de res, con su salsa verde avinagrada y especiada, como las de la carretera nacional y su picadura de cilantro y cebolla. Nada, absolutamente nada le gana a este taco portentoso. 9-Pollo agridulce. Ya usted sabe que lo primero que aprendí a cocinar fue cocina china, y después la mexicana. Con esa agenda construí este pollito salteado con verduras y una salsa agridulce tremenda. El Último Emperador se está tocando a sí mismo en su tumba con esta creación, #alchile 10-Salpicón de pescado tampiqueño. Como mi familia es de Tampico y tengo fuertes lazos con la región de la Huasteca (allá me casé, imagínese) decidí incluir en el menú un salpicón de pescado con chiles rojos, acompañado de totopos de maíz. Para picarse el hoyo. Viva Tampico. Ya le voy subiendo fotos de cada plato, por lo pronto lo invito a reservar YA al 1957-7070 para que le diga al mesero que le traiga un tren botanero con toda esta novedad. Pídalo con cerveza o vino. ¡Acá nos vemos! https://www.instagram.com/p/B2h1kpvAgkL/?igshid=4chy1kxo0zl7
1 note · View note
hadleykrummel-blog · 5 years ago
Text
La Primera Entrada
o   La Capital
La Capital del Chile es Santiago. 
o   La Población
Sobre dieciocho millón y novecientos personas viven en Chile. La mayoría de las personas que viven en Chile son extranjeras o personas blancas. Sin embargo, hay personas que son indígenas de Chile que viven en este país. La mayoría de las personas que viven en Chile también son miembros de la religión Católico. Chile está llevado con joven entre los años de 1 a 44 y estas personas son sesenta por ciento de la población. Por último, casi noventa por ciento de la población de Chile viven en las ciudades. 
o   El Gobierno
En el pasado, Chile ha tenido una democracia para gobernar sus provincias. Pero, en 1973, Jefe Augusto Pinochet Ugarte hizo un ascenso al poder y reinaba sobre el país de Chile con el gobierno autoritario por más tiempo en toda la historia de chile. Después de su reinado en 1990, Chile restableció su democracia y reiteraró su sistema de múltiples partidos. Hoy, hay partidos políticos que representa los do de los lados del espectro político. 
o   El Concepto de la Familia
En el país de Chile, el concepto de la familia es muy importante. Los miembros dentro de una familia son muy íntimos. Miembros dependen en sus familias para seguridad, proteción, y ayuda si la necesitan. También, los antepasados y los parientes son muy importantes en la familia de Chile. Una familia de Chile espera que los miembros trabajan o se comportan para la buena de la familia. A veces, los amigos íntimos se vuelvan una miembro honorario de una familia y se llaman tío o tía. Por último, los padres, parientes, y antepasados reciben el respeto de sus familias todos los días. 
o   La Educación (la escuela primaria, secundaria, universidad, etc.)
La mayoría de las personas que viven en chile son alfabetizadas. Personas en Chile asisten a la escuela primaria para ocho años donde ellos aprenden las básicas de educación. Algunos de los Chileans asisten la escuela secundaria por sobre cuatro años. A menudo en secundaria, Chileans aprenden el arte de un profesión. Este ayuda Chileans a encontrar un trabajo y se apoyar las familias. A través de Latinoamérica, Chile tiene universidades renombradas cual se especializa en tecnología como la Universidad de Chile y otras. También hay muchos colegios privados que son Católicos, y más de los ricos se enrola los jóvenes en estos colegios. 
o   Idiomas además de Español
Además de español otras idiomas se habla en Chile son Mapudungun, Chesungun, Aymara, Rapa Nui, Kawésqar, y Yagán. Las idiomas que no son indígenas incluyen Alemán, Catalán, Croata, Inglés y Italiano.
o   La Comida Típica
La comida típica de Chile incluye: Empanadas: Pan frita con carne dentro.  Ceviche: Una mezcla de pescado crudo, especias y a veces aguacate y otros ingredientes. Usualmente está comido a un aperitivo.  Cazuela: Una sopa que tiene papas, carne, y verduras. Humitas: Como un tamale, pero es dulce. Común en los países de Perú, Ecuador, y Bolivia.   Curanto: Una comida muy típica de Chile que tiene carne, papas, mariscos, y el pan de papas. Esta cena está preparada en un hoyo en la tierra sobre carbón caliente.
o   Datos Interesantes sobre el País
Chile es la casa de la isla de Pascua y muchas personas visitan a este lugar para ver las estatuas. Las estatuas se llaman Moai, y nadie sabe porque las creaba. También, la moneda del país es el peso. Chile tiene un grande extensión de costa y muchos viajeros viajan a este país para divertirse la belleza. Pero, la economía de Chile sobre todo depende en las minerías, los recursos naturales, y las pescas industrias para su desarrollo. 
o   Los Fuentes
https://www.britannica.com/place/Chile  http://worldpopulationreview.com/countries/chile-population/  https://theculturetrip.com/south-america/chile/articles/10-traditional-chilean-dishes-you-need-to-try/  https://www.thisischile.cl/people/languages/?lang=en 
1 note · View note
wonderland007la · 3 years ago
Photo
Tumblr media
🤤 𝗝𝗮𝗿𝗱𝗶𝗻 𝘂𝗽𝗱𝗮𝘁𝗲. 📅 Edad: 3 meses 🗺️ Area: 2 x 4 m 🍅 9 Tomates cherry 🍅 6 tomates grandes 🍈 5 melones (frutos) ☢️ Chinola salvaje (Passiflora foetida) 🍍 3 piñas 🥭 2 mangos 🥑 1 aguacate 🎃 2 auyamas 🌶️ Aji picante de 3 variedades. 3 aji morron 1 Caña 🤤 Musgo Meti semillas de berenjena tambien 😂 -------------- Abajo: Ramas de trinitataria (que ya no esta con nosotros), 6 niveles de compost, tierra fertil de ultimo layer + musgo en la parte trasera como un pequeño monte en Alpes hahaha con una auyama creciendo al frente. El musgo ayuda a prevenir la erosion del suelo y mantener la humedad, importante en las temporadas de sequia La parte mas lejana de la pared abajo tiene un hoyo con arcilla, ramas, compost y la tierra negra. Diferencia de altura en landscape: ~30 cm. La huerta esta diseñada para garantizar correcta distribucion de nutrientes organicos y acumulacion del agua. 🌲🌲💚🌱🌶️🎃👽☣️🌲🌲🌲🌲 #restauraciondelsuelo #permaculture #permacultura #permaculturard #mijardin #jardinesrd #jardinesdominicanos #plantasrd #plantasdominicanas #biodiversidadrd #naturalezard #naturalezadominicana #parquesrd #riosdominicanos #fincaorganica #fincasrd #organicfarm #organicfarms #urbanfarms #huertasurbanas #huertasecologicas #ecologiadominicana #ecord #ecologiard (at Santiago, Dominican Republic) https://www.instagram.com/p/CgsQBlnvBlZ/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
bottomismymiddlename · 6 years ago
Text
6 Los Mejores Ingredientes para Recetas Mexicanas
Tumblr media
Los mejores ingredientes para recetas mexicanas para que prepares unos buenos platillos.
Siempre preparo esta comida de la noche a la mañana, sólo añado todo al fuego lento y me olvido de ello hasta la mañana siguiente. Úsalo como un complemento para casi cualquier cosa.
No te limites a usarlo para la comida mexicana. Se cree que la cocina mexicana se derivó de lo que los indios mayas prepararon hasta hace 2000 años. Una de mis cosas favoritas de vivir en México son los contenedores rebosantes de productos frescos que se venden en cada esquina.
El fondo del hoyo está forrado con piedras de tamaño mediano, luego se colocan troncos sobre las piedras en forma de pirámide, como si se tratara de una hoguera. Después de ignorarlo, si por un día pensé que solo se trataba de una buena receta de elaboración habitual, noté una placa cerca que explicaba la origen de esta bebida y sus ingredientes. México es prácticamente el país del aguacate. La mayoría de los aguacates que comes en otras partes del mundo se cultivan aquí es por eso que te dejo los principales igredeintes que no te pueden faltar en la cocina mexicana.
6 Los Mejores Ingredientes para Recetas Mexicanas
Tomates
Los tomates se usan en todo tipo de cosas, desde mole hasta ropa vieja y varias sopas y guisos. Sin embargo, su uso más importante es probablemente como base para muchas salsas y salsas picantes.
Tomatillos Resulta que los tomatillos no son tomates.A pesar de su nombre y apariencia, los tomatillos no están relacionados con los tomates. Son bulbos duros de color verde con piel arrugada y un sabor ácido y ácido. Su uso más importante es como la base de la mayoría de las salsas verdes.
Jicama Jícama Servida con Chile y Lima - Frutas y Verduras MexicanasEl tipo de jicamas se parece a un nabo gigante, pero cuando se corta y se corta en rebanadas se parece más a un pepino albino, más crujiente. La mejor y más popular forma de comer jícama es en rodajas y espolvoreada con jugo de limón y chile en polvo. A menudo los verá, junto con los pepinos servidos de esta manera como un bocadillo en la calle o en la playa. Chayote Conquistando mi miedo a los chayotes - Descubriendo las frutas y verduras mexicanas
La primera vez que vi un chayote estaba confundido, la segunda vez estaba aterrorizado. El chayote parece una papa verde pálido o una pera arrugada. Excepto que algunas variedades tienen espigas (¡afiladas!).
Los chayotes tienen un sabor muy suave, similar al calabacín y se pueden usar crudos en ensaladas, en puré como papas o cocidos en salteados o en sopas. Los chayotes espinosos son aparentemente más dulces y firmes. Todavía no he hecho nada con esto, pero estoy decidido a vencer mi miedo pronto.
Nopales Los nopales son bastante impresionantes. Son paletas de cactus, también conocidas como nopales. Los nopales se consumen en ensaladas, se usan como cobertura de tacos y se sirven con huevos revueltos. Tienen un sabor tierno y verde, algo así como un frijol verde pero usualmente están cubiertos con mucha sal.
Chiles Aprendiendo todo sobre los chiles - Frutas y verduras mexicanas Los chiles son, por supuesto, esenciales para la cocina mexicana. Hay muchos, muchos tipos y puedes comprarlos todos frescos, enlatados o secos. Escribiré otro post explicando todas las diferentes variedades, pero los pimientos frescos más omnipresentes parecen ser poblanos, jalapeños, habaneros y serranos. No puedo probarlo, pero creo que los jalapeños que se venden aquí son más picantes.
0 notes
manuserrato · 6 years ago
Text
Maldito Bourdain
Tumblr media
Caminábamos por los barrios aledaños al centro de Barcelona, por enésima vez en tres días, y todo seguía pareciendo emocionante: las papas bravas con vino rojo en un local de 15 metros cuadrados, un racimo de plátanos colgado afuera de una casa y la bandera mexicana ondeando desde un balcón perdido, bañado por el sol de las 2 de la tarde. Iba con Gris, la amiga regiomontana (artista trotamundos) que me recibió por aquellos días. 
Cerca de la Plaça de Sant Jaume, allí donde están la Generalitat y el Ayuntamiento, ubicamos por casualidad un bar chileno de menú barato, callejero, al estilo de las Ramblas no catalanas, sino santiaguinas.  “No recuerdo el nombre, pero quiero el hotdog que pidió Anthony Bourdain en el episodio de Santiago, el que sellan con mayonesa y aguacate”, fue mi torpe indicación al mesero. “Un ‘Completo’, claro”, me respondió con acento andino. El episodio en Chile de “No reservations” era uno de mis favoritos: iniciaba en la Fuente Alemana, con una hamburguesa de cerdo y cerveza, el Café Con Piernas (donde le perdoné a Bourdain el comentario burlesco que hizo de “Friends” y la forma en que, según él, alteró la cultura del café de paso), siguió en “El Hoyo” con nuevas dosis de cerdo en rodajas y embutido y, antes de tomar un tren hacia el vino y el asado en un rodeo, había parado por un ‘Completo’ que se comió, a medias y con un kilo de servilletas, parado en la banqueta.
Recuerdo haber visto al menos cinco veces el episodio de Chile. Quisiera conocer Santiago (quisiera que estos párrafos estuvieran cargados de lúcida irreverencia y no tanto de nostalgia y de mamonería como seguramente parece) pero haber pedido un ‘Completo’ con altas dosis de chucrut, mayonesa y aguacate en pleno centro de Barcelona, me hizo sentir como si hubiera ganado algo, como si hubiera desbloqueado un logro en el periplo de un personaje de videojuegos, como si la vida me estuviera dando una palmada en la espalda o guiñándome el ojo. El ‘Completo’ y toda la cerveza que lo acompañó, fueron a la salud de ‘Tony’.
Me había reído con el capítulo en Islandia (cuando repudió el tiburón ahumado e hizo patente su aburrimiento), me escurrieron litros de saliva con los asados en Montevideo, aluciné con los viajes a Japón, a Italia, a Oceanía. Recuerdo una frase, frente a una playa australiana: “No sé qué hice para merecer ver este paisaje, este atardecer, ¡pero está bien, lo acepto!”. Estuvo en México, incluido Coahuila (un puesto de tacos en Piedras Negras), estuvo en lugares que nosotros jamás conoceremos, pero con ello alimentó nuestros ímpetus exploradores, nuestro afán de búsqueda, nuestras ganas de vivir. Nunca he hablado de mi propia lucha contra la depresión, y no lo haré hoy, pero Bourdain, irónicamente, era una tabla en este océano embravecido. Ahora todo se aclara: su rockstarismo era su forma de luchar.
El único día que estuve en Eslovaquia, el sitio donde más extranjero me he sentido, publiqué su icónica frase en Facebook: “I travel, I write, I eat, and I’m hungry for more!”. Y lo hice sólo para sentirme menos descolocado, menos perdido; ese día decidí utilizar esa frase de bandera, repetirla cada vez que las sombras de la depresión hacen lo suyo: hacerte sentir que no eres parte del mundo, que no tienes fuerza ni control sobre tus asuntos más fútiles y cotidianos, incluidas tus emociones; hacerte saber (porque es la única certeza que te da) desde el momento en que abres los ojos, que todo tu día será cuesta arriba, que la acción de quitarte la sábana de encima y pararte ya es en sí misma una batalla.
Hace unos días se cumplieron 3 meses de la noticia. Apenas hoy quise volver a ver algún episodio de “No reservations” y descubrí, al ver mi lista, que Netflix lo había quitado del catálogo. Quise ver el episodio de Sydney, el de Texas y, sobretodo, el de Lisboa, esa ciudad de perenne melancolía donde, al ritmo de una muy hermosa cantante de “fados”, hubo una bell��sima hipótesis: los portugueses llevan en el ADN un aire de tristeza porque han sido un pueblo de navegantes, de pescadores, de viajeros, y eso siempre implica despedidas, añoranzas, desalientos; es una cultura donde siempre ha habido alguien que se interna en el oleaje nocturno y alguien que se queda suspirando en la ventana. Los “fados”, decía Pessoa, formaron el alma portuguesa (y también, por cierto, jugaron un rol ideológico importante durante la dictadura de Salazar, tanto los que fueron instrumento del régimen como los que sirvieron de bandera opositora y fomentaron ideas revolucionarias).
Te extrañamos, Bourdain; te extrañamos todos a los que nos hiciste sentir que el desenfado y la desfachatez no nos eximen de tener un lugar en la vida; gracias por demostrarnos toda la luz que se puede hallar en la constante sensación de no encajar en ningún sitio. Ahora notamos que la única palabra con la que te describías en tu bio de Twitter fue un gesto más de tu irreverencia: “Entusiasta”. Maldita ironía. El monstruo contra el que nos ayudabas a luchar, te venció incluso a ti. Que haya bonanza en tu oleaje nocturno y mucho piso de hielo dónde raspar las botas; nosotros nos quedamos en la ventana mandándote a la mierda y brindando en tu honor. ¡Salud, maestro!
M. S.
0 notes
consultaalendocrino · 8 years ago
Photo
Tumblr media
BATIDO SACIANTE 1 aguacate grande y maduro 1 taza de pedazos de melón melón (aproximadamente 1 rebanada) 1/2 limón, jugo (1 1/2 cucharadita de jugo de lima) 1 taza de leche de 8 onzas (sin grasa) 1 taza de yogur sin grasa (llano) 1/2 taza de jugo de manzana 100% o jugo de uva blanca 1 cucharada de miel Direcciones 1. Cortar el aguacate por la mitad, quitar el hoyo. 2. Sacar la carne, colocarla en la licuadora. 3. Agregue los ingredientes restantes; Mezclar bien. 4. Sirva frío. (Se conserva bien en el refrigerador hasta 24 horas.) Si se hace delante, revuelva suavemente antes de verter en vasos.
0 notes
adribosch-fan · 8 years ago
Text
Aguacate Republic - Las2orillas
Aguacate Republic – Las2orillas
Tumblr media
Después del varapalos, por no quedarse callado, a Santos se le ocurrió lo de los aguacates. Quizá Trump y los suyos crean que pasamos de República Banana a República Aguacate Por: Fernando Londoño Hoyos Cuando de una reunión de con el presidente más poderoso de la tierra, apenas sale una decisión comercial sobre el aguacate, es porque quizá es para callar lo que de verdad se habló Son deliciosos…
View On WordPress
0 notes
viralyt · 5 years ago
Photo
Tumblr media
33 TRUCOS ÚTILES CON SOBRAS DE COMIDA QUE TE AHORRARÁN DINERO
0 notes
chefherrera · 5 years ago
Photo
Tumblr media
PESADILLA VEGANA Como ya cayó el fin de semana se ocupa una carnita asada. Además, estoy haciendo pruebas para unas hamburguesas de #putamadre así que sírvase algo frío y ponga atención. La burger es de brisket, pues tiene una cosistencia -firmeza- y sabor característicos, además de la grasita deliciosa que aporta no sólo sabor sino textura. A la carne agrego pasta de alcaparras, jengibre, pimienticas de varios colores y otras cosas súper secretas. El resultado es una mordida con mucho sabor, textura y perfume. Y si a eso le agregamos el humo, bueno pues a picarse el hoyo de gusto. Hice dos versiones: una slider y la hamburguesa propiamente. Ambas llevan un aderezo untable de hongos estofados con epazote, verduras encurtidas, aguacate, una mayonesa artesanal de ajo asado, queso Chihuahua y su rodaja de cebolla asada. Ah, también le puse un toque de salsa de chile morita, para el picor y para echar a a andar los engranajes de sabor de esta portentosa máquina culinaria. El corte es Vacío, y lo sirvo así, con sal y pimienta y una salsa molcajeteada de chile piquín, sin más. Acompañé con unas papas de Galeana con adobo de chiles ancho y guajillo, aguacates criollos de acá de la región y unas tortillotas de harina para engordar a gusto. Las burgers casaron perfecto con un Malbec argentino. ¿Música? Iba a poner a los Cadetes, pero un vecino ya los traía en su bocina. Puse metal ochentero clásico. Muy bien todo. Cómo no disfrutar una carnita asada de esa manera. Pásela bien y nos leemos pronto. #carneasada #pesadillavegana #chefherrera #puronorte #hamburgers #hamburguesas https://www.instagram.com/p/CBY-haBnOqL/?igshid=p828agnbrzd4
0 notes
bitacorayucateca2015-blog · 8 years ago
Text
Nos enfilamos para Xul y en él, nos encontramos una desviación a El Spa de las Águilas, este Eco Hotel fue el resultado de la creencia de que el fin del mundo se presentaría cuando la cuenta larga del calendario maya llegara a su fin, un grupo de inversionistas gringos aportaron la lana, para hacer un bunker que soportara el cataclismo, ilusos, en fin no se fundió nada y la inversión ahí se quedó, hasta que la convirtieron en un eco hotel, autosuficiente, ahí se produce todo lo necesario para satisfacer las necesidades del hotel. Este mismo camino te lleva a Kiwik zona arqueológica en exploración, que fuimos el año anterior.
Nosotros tomamos hacia Oxkutzcab y como a 10 kilómetros y 700 hoyos, nos desviamos para Tekax, el camino no mejoro, del mismo anchito y hoyitos, todo este camino hasta Tekax unos 30 kilómetros, está sembrado de frutales, cítricos, papaya, plátanos, aguacate, mamey entre otros, curva cerrada a la izquierda, freno, Jordi al suelo, un camión de redilas cargando limones en plena curva, mas hoyos y menos pavimento y que 30 kilómetros, llegamos a Tekax, tomamos la calle pavimentada por Gabriel mi sobrino, que maravilla, que me he bajado a abrazarla, suave, tersa, fragante, parece que el coche vuela, y no sé cómo, llegue a una plazuela y a un lado la Ermita de San  Diego de Alcalá, quien diablos fue este señor?, el único Diego que yo conozco es Diego de San Antonino, mi nieto y no es tan santo.
Esta capilla se encuentra en la cima de un cerro y parece más una fortaleza que una capilla, sus escalinatas se encuentran en zigzag con  descansos en los cambios de dirección, cuando vi la capilla hasta allá arribota, me dije vamos un poco más arriba para una foto, bueno otro poco más y ese poco a poco como mi libro de lectura en primero de primaria El Poco a Poco, llegamos los tres a la sima, es admirable como Mami, lento pero llega, tiene una excelente condición física, para nuestra edad, y no se diga del Jordi, que no solo iba por las escaleras sino además por el cerro, buscando iguanas.
La capilla del siglo 17, guarda la imagen de San Diego de Alcalá, al cual se le venera en Octubre y se le lleva a que se airee por la ciudad, que vea corridas de toros, bailes y toda clase de trucos y vaciladas, ya viste que padre esta Takax, bueno pues a tu casita y nos vemos el próximo Octubre, y así sucesivamente.
Bajamos dispuestos a comer en un restaurant que se encuentra en la placita, nos alistamos y entramos a comer, así como entramos salimos, no aceptaron a Jordi Jones, así le va a ir, de mejores lugares me han corrido.
Tekax tiene una historia turbulenta, desde principios de la colonia hasta principios del siglo XX, este lugar ha sido la frontera entre el Yucatán de los blancos y la selva de Quintana Roo, y su iglesia ha sufrido saqueos durante La Guerra de Castas y durante la revolución se convirtió en barraca militar.
La primera misión era primitiva y sin iglesia y el 1576 se construyó el convento sin la iglesia, esta se empezó a construir en 1600, durante su construcción debido a exceso de peso, el campanario se vino abajo, enterrando a los trabajadores, y se dice que milagrosamente emergieron sanos y salvos. La iglesia fue terminada en 1609 y en ese mismo año fue sitiada por los mayas, que querían linchar a un español abusador y al que la iglesia lo protegía, los indios lograron, escalar los muros y cuando estaban a punto de asesinar a este malvado, llego la tropa de maní y salvo al canalla.
La Iglesia de Tekax volvió a ser sitiada durante la Guerra de Castas cuando la Iglesia funcionaba como fortaleza, en un dramático incidente se dice que el Sacerdote, salió y se arrodillo rezando frente a la puerta de la Iglesia y de ahí ya no se sabe más del infeliz. Y si eso no fuera poco también durante la revolución le cayó el chahuistle, los revolucionarios, quemaron el retablo del siglo 16 que tenía las imágenes de San Pedro y San Pablo.Hasta 1983 la iglesia fue re dedicada a San Juan bautista ya que con Pedro y Pablo le había ido del cocol.
Nos faltó visitar Chacmultun y la Hacienda de Santa Maria, ya es tarde u como no puedo manejar de noche ni cuando pardea, nos pelamos para Mérida, en hora y media estamos ahí. Llegando son las siete, le dimos de comer al marqués y nosotros nos fuimos al Italian Coffee Factory a papear con un hambre de perros, un croissant de pavo y un frappe ambos los dos a la par juntos.
Nanay
0 notes
chefherrera · 5 years ago
Photo
Tumblr media
GUA BAO. Se trata de un panecillo chino de harina originario de la provincia de Fujian pero es muy popular en todo China. Se elabora a partir de harina, agua, azúcar, sal y levadura. Sus dos rellenos más comunes son porkbelly y pato, aunque el puerco es el preferido. La masa requiere de cierta destreza y paciencia, pero al final el resultado es espectacular. Los chinos lo sirven con una pieza de porkbelly braseada o estofada, las hojas de un tipo de mostaza encurtidas, cacahuate molido y cilantro. En la Fonda lo presento con porkbelly en tres cocciones: la carne previamente sazonada con sal, azúcar y un poco de los Cinco Perfumes Chinos pasa una hora expuesta al humo de cerezo (o manzano) y de ahí otra hora al vapor. Lo dejo enfriar y así lo porciono en gruesos y suculentos filetillos, los cuales finalmente se acuestan en la plancha para calentarlos y darles un acabado crujiente. #asomadre Baño con un adobo de chile mulato con piloncillo y se acompaña con arúgula, aguacate y cebolla encurtida, para equilibrar el dulzor del adobo. Termino con un chorrito de aceite de chile morita, para agregar una nota muy educada de picor y especia. Es, sin ir más lejos, un platillo trascendente. Para picarse el hoyo de la emoción. #alchile Dése la vuelta a la Fonda y ordénelo, se va a extasiar. https://www.instagram.com/p/B8CUx7sHSKt/?igshid=1dj7pdks4ucql
0 notes
chefherrera · 8 years ago
Photo
Tumblr media
TRIO PORTENTO. Tremenda propuesta yucateca-tabasqueña que Eidy presentó en la #marteada en la #fondasanfrancisco. Amigo, no se confunda, las cosas buenas siempre vienen de la gente que las hace con pasión, visión, técnica y respeto por su historia y tradición y que se pasan por la varicosa y vellosa bolsa escrotal las propuestas modernistas de los ungidos culinarios y sobre la opinión estéril de los iluminados fracasados pseudo críticos que presumen tener el monopolio de la apreciación gastronómica de un país milenario: empanada de maíz nixtamalizado con plátano macho y queso fresco con salsa de habanero y tomate, taco portento de cochinita con cebolla morada (preparación que efectivamente reportó gente picándose el hoyo de la emoción después de consumir tal producto), exótico salbute de pollo con lechuga puñetera, cebolla morada encurtida con naranja agria y amargada, rebanada de tomate pinche, aguacate untuoso y una erótica y violenta rodaja de jalapeño. Aplausos. Viva nuestra cocina.
1 note · View note
consultaalendocrino · 8 years ago
Photo
Tumblr media
1 aguacate grande y maduro 1 taza de trozos de melón melón (aproximadamente 1 rebanada) 1/2 lima, jugo (1 1/2 cucharadita de jugo de lima) 1 taza de leche de 8 onzas (sin grasa) 1 taza de yogur sin grasa (simple) 1/2 taza de jugo de manzana 100% o jugo de uva blanca 1 cucharada de miel. Preparacion: 1. Cortar el aguacate por la mitad, quitar el hoyo. 2. Sacar la carne, colocarla en la licuadora. 3. Agregue los ingredientes restantes; Mezclar bien. 4. Sirva frío. (Se conserva bien en el refrigerador hasta 24 horas.) Si se hace delante, revuelva suavemente antes de verter en vasos. WWW.CHOOSEMYPLATE.GOV
0 notes