#hasta el higo
Explore tagged Tumblr posts
peaceeandcoolestvibes · 4 months ago
Text
A los que os gusta meter zizaña, conmigo tendréis un serio problema. Porque la gente está tranquila hasta que llegáis a meter zizaña y algún día os vais a quemar 🥸
#dialogando se entiende la gente 😏#igualmente que haya gente incendiaria xq si no me parece bien#cuando explote esto va a ser peor que tirar una bomba atómica#aviso a navegantes#y me da igual q se me de el argumento de que no se me habla mal#porque no se me habla mal pero a mi equipo si :) entonces tenemos un serio problema#si queréis hacer lo que os sale del higo estudiar medicina o enfermería y ya está lmao#es el mejor consejo que os daré#y si os habéis equivocado en las formas o en lo que decís … es de sabios rectificar 🩷🩷🩷#(Que asi ha sido)#no me parece nada bien ni normal que encierren a la compañera para darle por todos los lados#se supone que sois personas // no animales 😂#si fuera una asquerosa y hiciera mal su trabajo vale#pero la chavala es super maja 😳 nah por ahi no paso#pobrecilla#nos llevamos super bn así que no me da la gana#también se creen que uno se hace rico trabajando MABDKAAJ#es que hay cosas que le dicen a los compañeros que NO se sostienen por ningún lado#en otros sitios puedes ganar de 50000 a 100000 € o sea seamos serias señoras#si es por la pasta la peña se va a otro lado#hay que tener también un poco de cabeza al hablar#porque luego os encontráis que nadie os querrá hacer caso#yo ya he pasado de una hoy#igual que la distribución de la medicación habitual#si no os parece bien estudiáis medicina y hacéis luego lo que os sale del higo#es normal que pasen de vosotros#sois pesadas con ganas 😂#una que si tenía razón (que hasta yo fui a pedir explicaciones) lo dijo desde el respeto cariño y muy correctamente (es un amor de señora -#siempre que viene me da dos besos y todo) y encima teniaaaa razón (no lo hice yo pero me preocupé del tema)#a ver si aprendéis
1K notes · View notes
motsimages · 1 year ago
Text
I think there should be a legal requirement for the people who are doing improvements in their house to actually live through them in that same house.
1 note · View note
angel-amable · 1 year ago
Text
Tumblr media
Hacía tiempo que no me encontraba al gay Oderisio, hemos aprovechado para ponernos al día.
[Oderiso] - ¿Te acuerdas de mi afición a hacer aperitivos? Los chupitos de crema de batata y calabaza, los minivolovanes de roquefort con confitura de higos, esferas de queso de cabra, uvas y pistachos....
[Angel] - ¡¡¡Aún se me hace la boca agua con tus brochetas de tomatitos cherry y huevos de codorniz con vinagreta de ginebra de 12 especies botánicas!!!
[Oderiso] - .. ahora he decidido monetizar esta afición creando una empresa de entrega de comida enfocada a eventos gay, desde menús sin gluten hasta el menú especial para bears basados en pizzas de masa gruesa con doble de todo y triple de pies de cerdo recubierto de mahonesa gratinada.
[Angel] - Y ¿cómo se llama tu negocio?
[Oderiso] - Te paso mi tarjeta. Se llama Catering Hepburn.
58 notes · View notes
mariposadedios · 8 months ago
Text
LA HIGUERA ESTÉRIL
En Marcos 11:13-14 dice "Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos. Entonces Jesús dijo a la higuera: Nunca jamás coma nadie fruto de ti. Y lo oyeron sus discípulos."
Para mí, es una analogía, de como nos ven los demás, los de afuera o los de casa, pero solo Dios pesa los corazones y ve como en verdad somos. Dios es tan bueno que nos sigue dando oportunidades para arrepentirnos y llegar a ser dignos de estar ante su presencia, pero llegará el momento en que ya no será el tiempo de escuchar la palabra, de arrepentirse, o corregir nuestro caminar.
2Timoteo 4:3: "Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,"
Muchos creyentes muchas veces tratamos de aparentar piedad o fingimos ( somos hipócritas) algo que no somos.
Y en lugar de producir fruto, desperdiciamos un regalo tan hermoso como es la salvación y seguimos en nuestra mala manera de vivir, sin ningún cambio genuino.
Y así como el trigo y la cizaña crece juntamente, hay dentro del pueblo de Dios, hijos obedientes y desobedientes, hijos que van y vienen, que son inconstantes en su caminar, hijos que no tienen fruto.
Galatas 5:22-23: "Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley."
Por eso muchas de las veces, Dios en su palabra no habla al pueblo impío, sino a sus propios hijos, hasta con amor nos llama hijitos en números pasajes.
Dios en su infinita misericordia nos invita a producir frutos dignos de arrepentimiento.
(Mt 3:8)
Así que hermanos. Seamos conscientes de que la puerta de gracia está abierta para el  arrepentimiento, pero pronto se cerrará.
Estemos percibidos y no seamos como los fariseos que se hablan en Mt 23:25:
"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia."
Dios es un Dios de oportunidades pero como dice un dicho popular, no hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla.
Algunas referencias biblicas:
--Ec 3:1: "Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora."
--Habacuc 2:3 " Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará."
Así que siempre  y cada día, recordemos examinar nuestro caminar, nuestro corazón, nuestra manera de vivir, por qué el tiempo se ha acercado.
10 notes · View notes
miguelalmagro · 4 months ago
Text
Tumblr media
Como en un cuento del tío Creepy.
Imagina el lugar, un páramo yermo, inhóspito, en el cielo nubes de colores imposibles, viscosas, casi solidas, moviéndose en formas caóticas de terrible belleza, como las eternas tormentas de Júpiter.
Se oyen zumbidos eléctricos, similares al estridular de los grillos.
Multitud de insectos evolucionados se mueven de un lado a otro, vuelan, reptan, saltan o caminan sobre cientos de patas, los hay de infinidad de formas, colores y tamaños.
Es otra era, pero hace millones de años que no estamos aquí para darle nombre.
De entre todos los insectos visibles, una especie predomina, cuando salen de sus nidos los demás habitantes del erial huyen.
Son grandes, acorazados, toda su anatomía parece creada para resistir, para sobrevivir a cualquier circunstancia.
Son tan insectos como nosotros un día fuimos pequeños mamíferos arborícolas con cola.
Carecen de tecnología, sin embargo son seres inteligentes, poseen algo similar a nuestra consciencia, pero es colectiva. Se comunican entre ellos haciendo vibrar sus antenas, consiguiendo frecuencias con las que componen un lenguaje complejo.
Algunos especímenes están capacitados para almacenar gran cantidad de información, podría decirse que conocen la historia del planeta, al menos hasta cierto punto, sencillamente porque es útil para la supervivencia de la especie.
Y así todo lo que acometen, se hace por el bien común.
Saben de nuestra pasada existencia, cuentan que fuimos dioses, que estuvimos a punto de alcanzar las estrellas, pero al final convertimos el planeta en un infierno, desaparecimos y dio comienzo una nueva edad en la tierra.
Aquí y ahora.
Aquí y ahora va terminando la temporada de higos, que pena.
Aquí y ahora prefiero no escuchar las noticias durante unos días.
6 notes · View notes
acostumbradoalfindelmundo · 3 months ago
Text
A veces me encuentro con datos curiosos y pienso estupideces, esta lista es mi mejor ejemplo:
Si hoy se extingue toda la humanidad simultáneamente llenando de cadáveres el planeta, las condiciones de fosilización son tan exóticas (y muy ajenas al contexto de una ciudad) que se calcula que solo se fosilizarían unos 1600 huesos. Estoy completamente seguro de que yo sería el fósil 1601 que se desintegra a milímetros de las condiciones ideales para conservarse por siempre.
La sandía tiene casi la misma cantidad de genes que el ser humano. Se lo conté a Joe y me dijo que entonces comer una sandía prácticamente implica un acto de canibalismo. No me dejó otra opción que coincidir con ella.
El higo no es una fruta, es una flor que crece para adentro. Como yo.
Cuando se creó el universo, en los primeros 3 minutos ya existía el 98% de la materia que existe, existió y existirá. Inmediatamente pensé que el descubrimiento más asombroso no es ese sino que claramente fuimos inventados por una IA que le ganó a dios quien tardó 6 días para hacer lo mismo.
Las frutillas no son frutas, son una deformación del tallo, la fruta de esa planta son lo que creemos semillas, esas pepitas que salpican la superficie de lo que comemos. Es como cuando nos comemos la imagen de cualquier hipertrillonario como si él solo inventara todo lo que nos vende, obviando por completo que quienes germinan la cosa son esas cosas insignificantes que llamamos empleados, lo que más frecuentemente se escupe.
“Cuando las cosas se ponen realmente feas, las bacterias están dispuestas a cerrar todos los sistemas y esperar que lleguen tiempos mejores.” (Una breve historia de casi todo; Bill Bryson, 2003) - Soy exactamente igual, cuando la vida me la complica cierro todos los sistemas por tiempo indeterminado hasta que las condiciones son más propicias para respirar al aire libre.
Tumblr media
Acostumbradoalfindelmundolandia: linktr.ee/acostumbradoalfindelmundo
2 notes · View notes
jartita-me-teneis · 3 months ago
Text
Tumblr media
 Hojas de la higuera, a la cazuela.
Una de las incorporaciones a mi surtido de plantas comestibles ha sido esta temporada la de las hojas de Higuera, si, habéis leído bien, por desgracia, tenemos un verano tan breve en Burgos que los higos no terminan de madurar, así que pensé que era el momento de darle una oportunidad a la hoja de Higuera.
Sabía que en algunas culturas se comen y que poseen antioxidantes, ácidos orgánicos, azúcares y minerales. Con eso ya me valía para animarme, si por suerte el sabor acompañaba, ni tan mal.
Me animé a probar dos maneras de prepararlas . 
Primero opte por cocinarlas, las rehogué en una sartén con un poco de aceite y cebolla, redujeron bastante, a continuación lo metí todo en la batidora y cree una salsa espectacularmente verde que añadí a la pasta. Un éxito, su sabor tiene personalidad, es agradable y me parece una alternativa casera rápida muy válida.
Segunda forma, dejo secar las hojas tras lavarlas bien y luego las desmenuzo hasta crear un polvillo, sorprendentemente posee un sabor que podría definirse como a vainilla, nuez, canela y miel.  Con esos referentes, lo puedes incorporar a helados, bizcochos o hasta ensaladas. Al estar deshidratado puedes usarlo en cualquier momento y conservarlo envasado muchos meses.
Prueba superada y expectativas superadas.  Cuando os digo que un jardín puede ser comestible, me refiero a ejemplos como este. Hay tanta comida ahí fuera…
El jardín del calvo 
2 notes · View notes
hvrpcrs · 4 months ago
Text
Tumblr media
harper dallas ellis : harper. ella / la. nacida el 16 de abril 2002 ; 22 años , en little rock, arkansas, estados unidos, citoquineses. estudiante de artes escénicas, puesto #19. habitación #W309.
lista de preproducción : tablero de pinterest : etiqueta de musings : conexiones establecidas : historia y búsquedas debajo del corte .
biografía.
01. nacida como segunda hija del matrimonio, unos años posterior a su hermano mayor, a quien harper adora, residentes de la prefiriera del pintoresco little rock, en el estado arkansas, harper viene al mundo justo antes de la disolución de las nupcias entre sus padres. sus abuelos son dueños de una granja de higos y duraznos, la cual, además del parque de remolques en donde vive su padre luego de la separación, son los únicos sitios que harper podría llamar hogar. su infancia que transita entre turbulencias, pero ella siempre se consideró una chica feliz, quizá demasiado optimista.
02. durante su niñez y adolescente participó en concursos de belleza, lo que la llevo a protagonizar algunos comerciales y aparecer en catálogos de ropa, algunos inclusive la considerarían una pequeña celebridad local, no es nadie más que su madre quien tiene sueños de estrellado, fama y fortuna para harper, quizá tratando de vivir a través de ella o revivir sus viejos tiempos de gloría y es lo que con el paso del tiempo crea sesgo en la relación. eso y el segundo matrimonio de su madre, que trae consigo un hermano pequeño. harper no lo resiente, por el contrario, solo a veces desearía haber recibido el mismo trato gentil por parte de su madre.
03. a pesar de que sus poderes son evidentes desde temprana edad, no se da cuenta de que los posee hasta después de cumplir trece años. harper nunca ha tenido deseos de convertirse en una heroína, luego de una fuerte discusión con su padre, decide dejar el pueblo natal para mudarse a nueva york, para inscribirse en la universidad, a falta de dinero tiene varios empleos para solventar sus gastos. más allá de su obstinación por demostrar que no solo es una cara bonita, no tiene muchas ambiciones, tampoco tiene talento natural para los estudios, sin embargo, las carencias se disimulan con su esfuerzo.
personalidad.
se lleva bien con las personas, más por determinación que por congenio nato, se preocupa por mostrase alegre y afable todo el tiempo, como consecuencia de haber crecido en el ojo publico. aunque no es dócil su personalidad despreocupada y burbujeante la hace permanecer alejada de problemas, por la parte negativa, parece nunca tomarse nada en serio, lo cual afecta sus relaciones afectivas. su peor cualidad es la envidia, que a veces la empuja a actos maliciosos.
conexiones.
no busco nada en particular, harper es sumamente sociable, aunque también tiene mal genio, así que aquí les dejo algunas ideas;
persona con la que sale, pero porque le paga sus cosas.
ex mejor amiga con la esta en muy malos términos.
confidente o amigo cercano, como hermanos.
rival o amienemigos o persona con la que tiene competencia.
2 notes · View notes
knario47 · 1 year ago
Text
SEGÚN NICOLASO DA RECCO
Pequeñas Historias de Canarias
Números Guanches y números en tamazigh.
Expedición de Nicolaso da Recco en 1341.
Sin embargo parece que estas islas no son muy ricas, pues los marineros apenas han cubierto los gastos de su viaje. Los cuatro hombres que han traído son jóvenes, sin barba; hermosa figura, van desnudos, y solo llevan una especie de delantal (femoralia), que hacen con una cuerda, rodeándose los riñones y de la cual pende gran número de hilos de palma o juncos del tamaño de un palmo y medio, o a la más de dos, sirviéndose para cubrirse las partes vergonzosas, tanto por delante como por detrás, de modo que, ni el viento, ni ningún otro accidente puede descubrirlas: no se hallan circuncidados, y tienen los cabellos largos y rubios con los cuales se tapan, llegándoles casi hasta el ombligo, y andan descalzos.
Se dice que la isla de donde los han sustraído se llama Canaria, y que está más poblada que las otras. Se les ha hablado en diferentes lenguas y ninguna han comprendido; no exceden de nuestra estatura; tienen los miembros robustos, son fuertes, bastante valerosos, y al parecer de una gran inteligencia.
Se les ha hablado por señas, y han respondido del mismo modo como los mudos; se respetan entre sí, y entre ellos existe uno, al que manifiestan honrar con particularidad. El delantal de este jefe, es de hojas de palmera, mientras que los demás lo llevan de junco pintado de amarillo o encarnado.
Su canto es muy dulce; bailan casi al estilo francés; son alegres y risueños, bastante civilizados y menos salvajes que muchos españoles.
Cuando se les condujo a bordo, comieron pan e higos y dieron a conocer gustarles el pan, aunque nunca lo habían probado; rehusaron absolutamente el vino, y no quisieron beber sino agua. Comieron también el trigo y la cebada a manos llenas, como igualmente el queso y la carne que en su país es abundante y de buena calidad; sin embargo carecen de bueyes, de camellos, de burros, pero en cambio poseen abundancia de cabras, carneros y cochinos salvajes. Se les enseñaron monedas de oro y plata e ignoraban absolutamente su uso; tampoco conocían los aromas, se les enseñó también anillos de oro, vasos cincelados, espadas, sables; mas demostraron no haber visto jamás estos objetos, y nunca se habían servido de ellos.
Dieron prueba de una fidelidad notable, pues si uno de ellos recibía alguna cosa buena de comer, antes de probarla, la dividía en trozos y la repartía entre los demás.
El matrimonio es conocido entre ellos, y las mujeres casadas llevan delantal como los hombres, pero las doncellas van desnudas del todo, sin avergonzarse de su desnudez. Cuentan como nosotros, colocando las unidades delante de las decenas, del modo siguiente:
1- nait 9- alda morana (morava)
2- smetti 10- marava
3- ammeloti 11- nait-marava
4- acodetti 12- smatta-marava
5- simusetti 13- amierat-marava
6- sesetti 14- acodat-marava
7- satti 15- simusat-marava
8- tamatti 16- sesatti- marava, etc.
Etnografía y Anales de la conquista de las Islas Canarias, Sabino Berthelot
Números en tamazigh.
• 1 – ⵢⴰⵏ (yan)
• 2 – ⵙⵉⵏ (sin)
• 3 – ⴽⵕⴰⴹ (kṛaḍ)
• 4 – ⴽⴽⵓⵣ (kkuz)
• 5 – ⵙⵎⵎⵓⵙ (smmus)
• 6 – ⵚⴹⵉⵚ (ṣḍiṣ)
• 7 – ⵙⴰ (sa)
• 8 – ⵜⴰⵎ (tam)
• 9 – ⵜⵥⴰ (tẓa)
• 10 – ⵎⵔⴰⵡ (mraw)
• 11 – ⵢⴰⵏ ⴷ ⵎⵔⴰⵡ (yan d mraw)
• 12 – ⵙⵉⵏ ⴷ ⵎⵔⴰⵡ (sin d mraw)
• 13 – ⴽⵕⴰⴹ ⴷ ⵎⵔⴰⵡ (kṛaḍ d mraw)
• 14 – ⴽⴽⵓⵣ ⴷ ⵎⵔⴰⵡ (kkuz d mraw)
• 15 – ⵙⵎⵎⵓⵙ ⴷ ⵎⵔⴰⵡ (smmus d mraw)
• 16 – ⵚⴹⵉⵚ ⴷ ⵎⵔⴰⵡ (ṣḍiṣ d mraw
Tumblr media Tumblr media
https://www.facebook.com/AyoseGlz/posts/pfbid0tKhKzGNhpz5ynx6CtR3kfMzVFkAtnnzi3BENdhVbcbSxu7YNbtupc3Ay1b1jAcYGl?__cft__[0]=AZVlrn6nhDQz8kwem03Tc0bzSLiiTzYvtnFWkBZ4lUf8lAeo8hClZ3sR0Dn2Kn6kxha5b6k8m5EMDpB0qdzH8mQEJ9IgG0bhxJCpsFseIYbJKHH8IGEyK1gBkegha5LrsJ-A6maHivMvrhBpzs03-ZTV_2N4Or_VHUgthj2fhFV9axRM0xFthdsdgP0bo2shSynW5XPBM575gBVDgW1ODhdx&__tn__=%2CO%2CP-y-R
5 notes · View notes
quiero-leer-en-paz · 10 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
La campana de cristal (1963), Sylvia Plath
Qué libro. Clásico indiscutido. De esos que, cuando los leés, lográs entender por qué es tan admirado. Tengo poco para decir que no se haya dicho ya. El verdadero: “Qué mujer”.
Debi admitir que tuve varios problemas con la traducción. Leía siendo consciente de que el texto estaba traducido. Pensaba: “Ojalá estuviera leyendo esto en inglés”. No me pareció una buena señal, definitivamente voy a intentar conseguir una copia en inglés para disfrutar de toda la riqueza original de la prosa de Plath.
Así y todo, me gustó mucho la lectura. Por cuestiones de la vida personal, me sentí demasiado identificada con Esther (salvando importantes distancias, por supuesto). Desde su descripción física hasta su elección de carrera y ambiciones literarias, sus preocupaciones, su desorientación. Yo también me siento ante ese árbol de higos, cada uno representando un futuro igual de interesante y posible, paralizada porque no sé cuál elegir, queriendo comerlos todos. Tiene algo de reconfortante saber que en los años ‘50, en la otra punta del continente, ser una chica atravesando los 20 y el camino hacia la adultez podía ser una experiencia igual de tumultuosa que ahora.
Más allá de lo que me toca en lo personal, es sin duda un libro magistral. Un interesantísimo e íntimo estudio sobre lo que significaba ser mujer (y mujer deprimida) en la cultura plástica de los años ‘50 norteamericanos. Esther es una mujer que quiere “los mejor de los dos mundos” en un contexto que no se lo permite, que no la entiende y que acaba por enloquecerla. El final ambiguo deja la puerta abierta a la posibilidad de una mejora, acaso a la felicidad. Pero también es posible que una Esther nunca pudiera encontrar realmente su lugar en ese mundo y siguiera los pasos de su creadora. Será el lector quien se decida por una u otra. En mi mente conviven las dos.
Acompañé esta lectura con la relectura de otro texto: el prólogo de El dios salvaje (1971), de Al Alvarez, un ensayo sobre el suicidio. En ese prólogo, Alvarez rememora el breve tiempo en el que conoció a Plath, durante sus tres últimos años de vida. Una relación no muy cercana pero de mucho respeto mutuo. Ella valoraba enormemente la opinión de Alvarez como crítico. Él supo reconocer el genio poético de Plath, aunque fue (acaso intencionalmente) ciego al creciente malestar de la escritora. El autor se opone por completo al mito de la poeta maldita y suicida, cosa que comparto. Sylvia Plath fue una persona en constante conflicto consigo mismo, con la vida y con la muerte. Su novela, con tantos rasgos autobiográficos, es testimonio de su vivacidad y ambición por una vida completa. Su suicidio, por cautivante que sea, es un mero detalle ante la grandeza de su genio. “Así como el suicidio no añade a la poesía nada de nada, el mito de Sylvia como víctima pasiva es una perversión total de la mujer que ella era. […] La pena no es que haya un mito de Sylvia Plath; es que el mito no sea, simplemente, el de una poeta de talento enorme a quien la muerte le llegó por descuido, por error, y demasiado pronto”, afirma Alvarez. No puedo más que darle la razón.
Tumblr media Tumblr media
6 notes · View notes
futfemspain · 1 year ago
Note
Pues voy a soltar una unpopular opinion de las gordas, pero no me parece tan raro ni tan mal que Vilda tuviera controladas a las jugadoras con la puerta abierta por las noches hasta que se durmieran y que les controlaran lo que compraban (suena mal porque es un hombre, pero es profesionalismo y si fuera una mujer no se vería así) Es un trabajo serio y tiene que haber un control. Y me da que muchas se lo tomaban a pitorreo hasta altas horas de la noche, como un campamento de verano. No se puede querer solo lo bueno, también hay responsabilidades y obligaciones. A los tíos también les controlan lo que comen y no dejan estar hasta altas horas de cachondeo. Es mi opinión, sé que me insultarán y me llamarán de todo pero es como lo veo, me parece victimizarse. Y lo digo como mujer…
anon unpopular
Perdón? Osea me estás diciendo que te parece bien controlar a Irene paredes que tiene un crío y está casada? Tu te escuchas. Por supuesto si las jugadoras son profesionales deberían ser Auto suficientes e independientes de saber cuándo ir a dormir y no necesitar un CELADOR de la cárcel que les imponga normas.
Si una jugadora luego está cansada o no cumple no es problema del entrenador. Se le "castiga" sin jugar y listos. Por favor eh ! Que no es un orfanato eso no un internado que todas tienen pelos en el higo
No me hables de los tíos que iban de putas y pedían a los intérpretes que les tradujeran
3 notes · View notes
kiki-de-la-petite-flaque · 1 year ago
Text
Tumblr media
"Las siete edades"
En mi primer sueño el mundo parecía
lo salado, lo amargo, lo prohibido, lo dulce
En mi segundo sueño descendía,
era humana, no veía nada de nada
bestia como soy
debía tocarlo, contenerlo
me escondí en la arboleda,
trabajé en los campos hasta que quedaron yermos
un tiempo
que nunca volverá-
el trigo seco en gravillas, cajones
de higos y aceitunas
Hasta amé alguna vez, a mi manera
repugnante, humana
y como todo el mundo llamé a ese logro
libertad erótica,
por absurdo que parezca
El trigo cosechado, almacenado; seca
la última fruta: el tiempo
que se acumula, sin usar,
¿también termina?
Muere la poeta Louise Glück, Premio Nobel de Literatura en 2020, a los 80 años. La muerte de Glück, que escribió sobre variados temas como la infancia, la familia, la soledad y la muerte, inspirada en la mitología antigua y en su propia vida, fue notificada por su editor en Farrar, Straus & Giroux, Jonathan Galassi. Aclamada como una de las escritoras vivas más importantes de Estados Unidos, ganó también el Premio Pulitzer en 1993 gracias a El iris salvaje y el National Book Award en 2014 con Noche fiel y virtuosa, y era considerada una de las poetas vivas más importantes del país, mucho antes de que ganara el Premio Nobel.
5 notes · View notes
elblogdelescriba · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Vino en el Egipto Antiguo
La principal bebida en el antiguo Egipto era la cerveza, que era consumida por todos los estratos sociales, desde el humilde campesino hasta el monarca en su palacio. Pero esta no era la única bebida alcohólica que en Egipto, también estaba el vino, aunque solo estaba al alcance de las clases acomodadas, es decir era una bebida de lujo.
En un primer momento se importaba vino de Siria y Palestina, hasta que pudieron climatizar las vides y desde el Reino Antiguo comenzó la producción propia. Los viñedos más conocidos se hallaban en los oasis de Jarga y Dakta, en el norte, en la zona del Delta.
El proceso de elaboración del vino lo podemos conocer a través de las representaciones artísticas y las jarras de vinos halladas en tumbas. La cosecha se realizaba a mano y las uvas se transportaban en cestas para ser pisadas. La fermentación se daba en grandes jarras de barro, luego eran tapados e identificados con sellos. Se le colocaba la procedencia, año de cosecha y nombre del viticultor a los recipientes.
Había otros vinos que estaban hechos con dátiles, higos y granadas. Los vinos se clasificaban por nombre y calidad, como "vino bueno", "vino autentico", etc. Con etiquetas de su finalidad como para ofrendas, para impuestos, para regocijarse.
4 notes · View notes
valeria-prieto · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Flowers and teapot 💐🫖 A small painting is ready and available, 🎨this one was made with acrylics and this was the first time my acrylics were dried almost automatically due the high temperatures here🫠🥵, it was super difficult to paint and keep the blends but I’m happy with the result.😊 So far my days are easy-lazy and I’m happy because I brought some material to paint. 👩🏻‍🎨
Here also some pictures of a beautiful fig leaf, dragon fruit and green chili. .
.
Flores y tetera 💐 🫖 Una pequeña pintura está lista y disponible, 🎨 esta fue hecha con acrílicos y fue la primera vez que mis acrílicos se secaron casi automáticamente debido a las altas temperaturas aquí 🫠🥵, fue súper difícil pintar y mantener la mezclas pero estoy contenta con el resultado. 😊 Hasta ahora mis días son fáciles-perezosos y estoy contenta porque traje algo de material para pintar. 👩🏻‍🎨
Aquí también algunas fotos de una hermosa hoja de higo, fruta del dragón y chile verde.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#painting #floralpainting #botanicalart #colorful #artistsoninstagram #stilllife #artlover #flowers #flowerstagram #flowerlovers #flowerart #plaidcrafts #acrylicpainting #acrylics #onmycanvas #artiststudio #artistlife #mexicanfood #stlartist #stlart
#STLArtsChamber #artistlife #latinartist #paintingart #pintoramexicana #Womenpainters #figurative #figurativeart #figurativepainting
3 notes · View notes
armatofu · 2 years ago
Text
Sumario
1Biografía
2Creación
3Aspecto
4Características de Mortadelo
5Galería
5.1Evolución del personaje
5.2En cine y televisión
6Disfraces
7Referencias
Tumblr media
Biografía
Mortadelo es originario de Borricón (pueblo de ficción, en la actualidad, Borricón de Arriba), nacido el día 20 de enero de 1958. Al nacer era muy larguito y recordaba a una mortadela (de ahí su nombre); sus padres tuvieron que pedir el metro al vecino y empalmarlo con el suyo para poder medirlo. Cursó hasta 3º de E.G.B. (9º Primaria). Ya en su niñez era aficionado a los disfraces.
No tenía buena visión, por lo que tuvo que ponerse gafas dos veces (la primera vez, los "cristales" fueron los puñetazos que le propinó el oculista a causa de un disfraz de Mortadelo). Tras esto, se metió a trabajar como ayudante del Profesor Bacterio, donde un experimento de crecepelo le hizo perder tres cosas: la paciencia, el pelo y el empleo (ya que él hizo "perder" los dientes al científico), así que se ocultó cambiando de vestuario, llevando la levita que se le ve en todas las historietas.
Conoció a Filemón y decidieron formar sociedad, empezando a trabajar en su Agencia de Información, hasta que decidieron ingresar en la T.I.A. quedando Filemón primero de la clase y Mortadelo segundo (sólo se presentaron ellos dos) en las pruebas de selección a causa de que no había más solicitantes...
En un principio vivía por su cuenta en la calle del Higo Seco nº 7, pero terminó por mudarse a vivir con Filemón a la Pensión El Calvario.
Ofelia está completamente enamorada de él.
Creación
Fue creado por Francisco Ibáñez en 1958 para la serie Mortadelo y Filemón. Aparació por primera vez en el nº 1.394 de la revista Pulgarcito. Como influencia de la posguerra, ambos nombres evocan alimentos; Mortadelo serían un eco de mortadela. [1] [2] Rafael González, director de Bruguera pidió a Ibáñez que creara una serie protagonizada por dos detectives que fueran tontos y que uno de ellos siempre usara un disfraz[3]. Entre las posibles influencias del personaje destaca la serie humorística de cuentos Novísimas aventuras de Sherlock Holmes de Enrique Jardiel Poncela.
Aspecto
Físicamente, Mortadelo es alto, calvo, delgado y con una gran nariz. En sus orígenes, la serie se inscribía en una parodia de las aventuras de Sherlock Holmes, de tal forma que Mortadelo llevaba también bombín y un paraguas negro colgado del brazo. El bombín servía además a Mortadelo para guardar los disfraces, un recurso que con el tiempo se revelaría innecesario. Otra característica del Mortadelo primigenio (y que sólo duró unas pocas historietas) eran unos ojos perpetuamente entrecerrados que le conferían un aspecto despistado. Una posible inspiración del aspecto físico de Mortadelo es la del personaje de historieta argentino Fúlmine[4]La razón de que el personaje sea calvo es para eliminar elementos superfluos y poder dibujarlo más fácilmente [5]
Este primitivo aspecto fue depurándose con el tiempo, adquiriendo pronto (finales de 1960) un aspecto similar al actual: Mortadelo mantendría sus gafas y su levita negra, pero desaparecerían el sombrero y el paraguas. El cuello de la levita siempre está presente, se disfrace de lo que se disfrace.
Sin embargo, en algunos episodios se baja la levita por el miedo o se la quita porque alguien le quiere morder el cuello. Siempre que ocurre esto último lleva un cuello de acero o metal.
Características de Mortadelo
Mortadelo es un personaje muy peculiar que tiene muchas características que lo hacen único. Algunas de ellas son las siguientes:
Disfraces: Mortadelo tiene montones de disfraces que ayudan mucho en las misiones (y para salvarse de Filemón y del Súper). En las primeras aventuras se le veía sacarlos de un sombrero, pero cuando este sombrero desapareció, pasó a disfrazarse automáticamente de una viñeta a otra, sin mostrar de donde los saca. Sólo se vio una caja donde los guardaba en la aventura Los mercenarios. En la primera guía se revela que tarda 2 segundos en ponerse un disfraz.
Calvicie: Mortadelo es calvo, pero en sus tiempos de mozo fue un chico con una gran cabellera, pues le llamaban Mortadelo 'El Melenudo'. Perdió el pelo en un experimento con el profesor Bacterio, ya que según él, con ese mejunje no iba a tener que preocuparse más por su pelo.
Estupidez: Mortadelo no destaca precisamente por sus amplios conocimientos generales. Aún así, en ciertas ocasiones demuestra muestras de inteligencia comparables a un científico, ya que en las historietas de Agencia de Información, ocasionalmente, era inventor.
Gafas: Mortadelo tiene unas gafas con las que ve. Si no las lleva puestas no ve ni torta.
2 notes · View notes
editorialclie · 2 years ago
Text
Jesús y la higuera sin fruto
Tumblr media
Por Antonio Cruz
La maldición de la higuera estéril es uno de esos milagros de Jesús que es usado como símbolo de su poder sobre la creación y, a la vez, como elemento pedagógico para abrir los ojos de sus seguidores.
El Maestro puede caminar sobre el mar, alimentar a cinco mil personas, maldecir a una higuera sin higos y que al día siguiente esté seca desde las raíces, o saltarse cualquier ley natural -aunque esto pueda parecernos contradictorio- porque “todo fue creado por medio de él y para él” (Col. 1:16). Como es Dios, puede hacer todo lo que quiera que contribuya a sus planes eternos.
Algunos dicen que el contexto original de esta historia fue la fiesta de los Tabernáculos que se celebra en otoño, por lo que Jesús sí podía esperar que la higuera tuviera higos. Sin embargo, Marcos especifica claramente que “no era tiempo de higos”.
Otros piensan que en el lado oriental del monte de los Olivos, la vegetación se adelanta al menos 15 días en relación a otras partes, ya que se ve favorecida por el siroco y protegida de los vientos fríos. Pero aquí estamos entre marzo y abril y los higos maduran al final del verano.
Otros hablan de que si ya habría higos primerizos o higos-flores. Pero lo cierto es que éstos no maduran hasta junio. En fin, que la botánica no nos sirve de gran ayuda en el intento de justificar la acción de Jesús.
Me parece que el Maestro era perfectamente consciente de que no era tiempo de que hubiera higos y lo que hizo, al maldecir la higuera, fue forzar un gesto simbólico comparando este árbol con el pueblo estéril de Israel que también sería castigado por Dios. Se trata de lo que se ha llamado una parábola en acción.
Es sorprendente que el único gesto de Jesús en Jerusalén sea una maldición, pero no para los hombres sino para una pobre higuera. Por tanto, se trata de una lección por medio de una señal simbólica. Esto era algo común entre los profetas del Antiguo Testamento. Isaías se paseó desnudo y descalzo por las calles (Is. 20:2-5); Ahías silonita rompió su capa nueva en doce pedazos y le ofreció diez trozos a Jeroboán (1 Re. 11:29-33); Oseas toma por mujer a una prostituta (Os. 1-3); Jeremías se pasea por las calles de Jerusalén con un yugo atado a la espalda (Jer. 27-28); etc.
De la misma manera, al maldecir la higuera, Jesucristo quiere impresionar a sus discípulos y también a nosotros hoy, ignorando las estaciones o la lógica de que no podía haber higos en aquella época del año. El judaísmo no había sido capaz de ofrecer los frutos que Dios esperaba. El templo de Jerusalén era como una higuera estéril: mucho follaje (ceremonias, sacrificios, cantos, oraciones, etc.) pero pocos frutos (justicia, solidaridad con el prójimo, conducta honesta, etc.). De ahí que se secara desde la raíz y no quedara piedra sobre piedra que no fuera derribada (Mc. 13:2).
Esto nos hace pensar también en nosotros hoy. ¿Estamos dando frutos de amor y justicia o, por el contrario, sólo somos pura apariencia?
DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE ANIMALES Y PLANTAS DE LA BIBLIA
3 notes · View notes