#guía rápida
Explore tagged Tumblr posts
elsitiodelprogramador · 9 days ago
Text
Guía rápida programación Rockwell
Si estas aprendiendo a programar Rockwell automation te dejo una Guía de iniciorápido para controladores Rockwell. Si te interesa Simatic Step7 te dejo aquí información Simatic Step7 Te animas publicar? Quieres completar Tu portfolio o currículum vitae, crea Una publicación del Tema qué te gusta y te sientes cómodo compartiendo. Crece profesionalmente y aprende. Mi web tubo mas de 100.000…
0 notes
nksistemas · 1 year ago
Text
Guía rápida de comandos linux wc, sort, sed y tr
Las distribuciones Linux ofrecen una gran versatilidad y esconden trucos que a menudo pasan desapercibidos para muchos usuarios. En este artículo, exploraremos algunas herramientas de la línea de comandos que resultan especialmente útiles para aquellos que prefieren trabajar directamente en la terminal, en lugar de utilizar una interfaz gráfica. Es bien sabido que la terminal es una herramienta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mundoverdesustentable · 2 years ago
Text
Tumblr media
0 notes
equipo · 3 months ago
Text
Ayuda a las personas afectadas por la DANA
Queremos enviar todo nuestro apoyo y solidaridad a las víctimas de las terribles inundaciones que asolaron distintas zonas del litoral y el interior de España la semana pasada, en especial la Comunidad Valenciana, y contra cuyos estragos sigue luchando su población. A continuación, os dejamos una lista de recursos e iniciativas para recibir y ofrecer ayuda:
Teléfonos de asistencia oficiales
Emergencias: 112
Atención a familiares de personas desaparecidas: 900 365 112
Recursos para personas afectadas
Datos y medidas oficiales sobre la DANA del Gobierno de España
Línea de asistencia psicológica gratuita para las personas afectadas habilitada por el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana: 960 450 230
Recomendaciones del Ministerio de Sanidad para la población y personas voluntarias de la inundación en la Comunitat Valenciana
Información para el voluntariado del área de Sanidad de la Generalitat Valenciana
Guía rápida de solicitud de indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros
Guías rápidas del Ministerio de Trabajo y Economía Social: ERTE y ausencias y permisos retribuidos
Asistencia sindical: formulario de consultas laborales y listado de preguntas frecuentes de CC. OO. del País Valencià; guía breve de derechos laborales en situación de emergencia de la CNT
Servicio notarial gratuito del Colegio Notarial de Valencia: [email protected]
Asistencia voluntaria del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia
Atención veterinaria voluntaria y recogida de fondos del Hospital Clínico Veterinario CEU-Cardenal Herrera
AyudaTerreta: mapa de solicitud y ofrecimiento de asistencia de iniciativa ciudadana
Donaciones
Listado de organizaciones sin ánimo de lucro con campañas de ayuda a las víctimas recopilado por RTVE
Banco de Alimentos de Valencia
Federación de Asociaciones Vecinales de Valencia
Iniciativas de la comunidad creativa y cultural
Iniciativa del colectivo de artistas mediante la etiqueta #ArtistsForValencia en distintas redes sociales
Designers for Valencia
Red de recuperación de fotografías y álbumes familiares para personas afectadas por la inundación del área de Patrimonio Cultural de la UV: correos dirigidos a [email protected] y [email protected] con el asunto «Àlbums familiars afectats per la DANA»
Esperamos que esta información os resulte útil y os enviamos todo nuestro ánimo.
247 notes · View notes
recorrertarot · 2 months ago
Text
Quiero que puedan elegir el mazo con el cual haré lecturas o mensajes de opciones para que puedan recibir una guía rápida del tarot. 🎴🀄
Escojan el mazo que más les guste y el que tenga mayor votos le estaré haciendo una lectura interactiva para la próxima semana.
Tumblr media
∆ @recorrertarot ∆
8 notes · View notes
by-speaker · 3 months ago
Text
Colegas (ESP. VER.)
Prompts por @raven-cincaide-words
Cuando trabajas para la muerte no tienes muchos colegas, de hecho no tienes colegas. Missa estaba acostumbrado a viajar entre dimensiones, era un lugar oscuro y solitario, la única luz proveniente de las almas y la luz de los portales. 
Así que comprenderán la sorpresa de la parca cuando un hombre con alas seguido por una bandada de cuervos cruzar uno de los portales. El hombre era rubio, de fríos ojos azules envuelto en una yakuta verde y un sombrero de cubeta verde con rayas blancas. 
Missa se congelo al final del pasillo, observando con curiosidad como ese hombre, ese mortal  miraba alrededor, esto era raro, muy raro. Era un extraño en el mundo de los no vivos. 
Philza se congelo, nunca había visto a un ser tan hermoso, su cabello negro era oscuro, casi parecía un vacío, como si fuera el negro más negro creado por el hombre. Sus ojos eran morados, pero parecían contener galaxias, eran tan cautivadores que Phil podría jurar que se movían como una galaxia portátil. El hombre era etéreo y hermoso. 
“¿Quién eres?” Dijo la muerte, apuntando al hombre con su guadaña, “¿Qué haces aquí, mortal?” 
Philza bajo la guadaña con la punta de sus dedos, “Soy Philza, Philza Minecraft, el Ángel de la muerte.” 
Missa se sorprendió muchísimo, no sabía que su jefa había encontrado un ángel, pero no estaba sorprendido de que ella no lo haya mencionado, ambos eran un poco disperso y sus conversaciones no siempre tenían sentidos. 
“Ah, muy bien,” dijo Missa tratando de pensar que hacer con el inmortal en su reino, “¿La señora te mando?” 
“Sí” 
“Que bien…” 
Ambos se quedaron callados, ambos parados en la oscuridad sin saber muy bien que hacer, hasta que un cuervo irrumpió el silencio. 
“¡Missa!” La voz de la diosa salió del cuervo, “Se me había olvidado decirte, necesito que entrenes a Phil para que te ayude en tu trabajo en las dimensiones en las que viva, quiero quitarte un poco de carga laboral. Gracias, los quiero a los dos, bye - bye” 
 Ambos se miraron, tratando de no reírse ante el descuido de la diosa, al final sucumbiendo a las risas. 
Missa le dio un pequeño ratón al cuervo que le había entregado el mensaje, como un ‘gracias’ silencioso para el córvido. Y luego le hizo una seña a Phil para que lo siguiera. 
“Bueno”, dijo la muerte buscando su siguiente alma, “si vas a trabajar conmigo vamos a empezar con los básicos, primero iremos un mundo multijugador a tomar un alma, luego te enseñaré a devolverla a su cuerpo si el servidor lo permite, si no vamos a traspasarla al banco de almas, ¿entendido?” 
Philza asintió, tomando mentalmente nota de todo, aunque aún estaba procesando que estaría trabajando codo a codo con alguien tan peculiar como Missa. Había imaginado el reino de la muerte como un lugar lleno de solemnes secretos y prohibiciones, pero parecía que, al menos con Missa, todo era mucho más... cotidiano. Y eso le hacía aún más intrigante.
“Así que... un banco de almas,” murmuró Philza, esbozando una sonrisa. “Suena como algo bastante serio.”
Missa lo miró con una mezcla de diversión y algo de orgullo. “Es un sistema eficiente. Tenemos almas de todas las dimensiones, y cuando una necesita volver, se busca en el banco y se le da el acceso de regreso.” Hizo una pausa, lanzándole una mirada rápida. “No creas que puedes tocarlo aún. Eso requiere mucha práctica.”
“Entendido, jefe,” respondió Philza con una sonrisa juguetona, siguiéndolo entre las sombras.
Missa lo guio a través de un vasto espacio oscuro, el suelo bajo sus pies parecía de ébano pulido, y ocasionalmente, pequeñas luces—quizás almas—cruzaban el espacio, destellando como estrellas fugaces. Philza se sintió extrañamente cómodo, como si este mundo ajeno y siniestro ya no fuera tan intimidante ahora que tenía a Missa como guía.
“Primero, vamos a practicar en un mundo sencillo,” explicó Missa mientras se acercaban a un portal que brillaba con un tono plateado. “Es un servidor pacífico, pero aún hay accidentes. Así que, cada tanto, recogemos algún alma despistada.”
Philza asintió. “Suena perfecto. Y tú… ¿Siempre has hecho esto solo?”
La pregunta hizo que Missa lo mirara con una expresión más suave. “Sí, en su mayoría. A veces la diosa aparece y ayuda, pero… es un trabajo solitario. Supongo que estoy acostumbrado a no tener colegas.” Se encogió de hombros, como si eso fuera simplemente parte de su existencia.
Philza asintió en silencio, sintiendo una empatía inesperada por la soledad de Missa. “Bueno,” dijo, sonriendo mientras se preparaba para cruzar el portal, “supongo que ahora tienes un colega.”
Ambos compartieron una sonrisa cómplice antes de que la oscuridad los envolviera y empezara su primer entrenamiento en el extraño y misterioso mundo de los mortales y almas.
8 notes · View notes
saplegal-cr · 1 month ago
Text
Tipos de Divorcio en Costa Rica: Guía Profesional para una Separación Eficiente
Cuando una relación de pareja llega a su fin, es fundamental contar con información clara sobre los procesos legales disponibles. En Costa Rica, el divorcio es una realidad que muchas personas enfrentan, y conocer las opciones permite tomar decisiones informadas y estratégicas. Como profesionales con amplia experiencia, podemos guiarte en este proceso para que puedas resolver tu situación de la manera más eficiente y beneficiosa.
1. Divorcio por Mutuo Acuerdo: La Opción Más Ágil
El divorcio por mutuo consentimiento es, sin duda, la vía más rápida y menos conflictiva. Ambos cónyuges acuerdan la separación y presentan ante el juez un convenio regulador que establece aspectos clave como la pensión alimentaria, la división de bienes y la patria potestad de los hijos, si los hay.
Este tipo de divorcio en Costa Rica puede resolverse en cuestión de semanas, siempre que se cumplan los requisitos legales y no existan disputas. Además, los costos son considerablemente menores en comparación con un proceso contencioso.
Ventajas del divorcio de mutuo acuerdo
✔ Rápido y económico
✔ Evita conflictos innecesarios
✔ Mayor control sobre los términos del acuerdo
Si buscas una solución práctica, acudir a un abogado especialista en derecho de familia puede facilitar el trámite y evitar complicaciones futuras.
2. Divorcio Unilateral: Cuando No Hay Acuerdo
Cuando uno de los cónyuges no está de acuerdo con la separación, el otro puede iniciar un divorcio contencioso. Para ello, debe fundamentar su solicitud en alguna de las causales establecidas por la ley.
Entre las causas de divorcio más comunes en Costa Rica se encuentran:
• Infidelidad
• Abandono injustificado
• Maltrato físico o psicológico
• Incumplimiento de deberes conyugales
• Separación de hecho por más de tres años
El divorcio unilateral suele ser más complejo y prolongado, ya que puede implicar audiencias, presentación de pruebas y negociaciones intensas. Es esencial contar con una estrategia legal sólida para agilizar el proceso y proteger los intereses personales y patrimoniales.
3. Divorcio por Separación de Hecho: Una Vía Menos Conocida
Si los esposos han vivido separados por más de tres años, cualquiera de ellos puede solicitar el divorcio sin necesidad de invocar otra causal. Esta figura legal es útil en casos donde la relación ha terminado de facto, pero no se ha formalizado la disolución del vínculo matrimonial.
El divorcio por separación de hecho es una opción viable para quienes han construido vidas independientes y desean regularizar su estado civil sin necesidad de enfrentar conflictos legales adicionales.
Consejos para un Proceso de Divorcio Exitoso
• Busca asesoría legal desde el inicio: Un abogado experto en divorcios puede ahorrarte tiempo, dinero y estrés.
• Prioriza el bienestar de los hijos: Si hay menores involucrados, su estabilidad emocional debe ser la prioridad.
• Negocia con inteligencia: A veces, ceder en algunos aspectos puede evitar pleitos legales largos y costosos.
• Documenta todo: Tener pruebas de ingresos, bienes y acuerdos previos puede ser clave en el proceso.
Divorcio por Incompatibilidad de Caracteres Costa Rica
Ya nadie está obligado a estar casado. Aunque su pareja no quiera firmar; Usted siempre sí, se puede divorciar.
Conclusión: La Importancia de una Decisión Informada
El divorcio es una etapa difícil, pero contar con el conocimiento adecuado y un equipo legal capacitado puede marcar la diferencia. Ya sea un divorcio exprés por mutuo acuerdo, un divorcio contencioso, un divorcio por separación de hecho o por incompatibilidad de caracteres. la clave está en elegir la opción que mejor se adapte a tu situación.
Si necesitas asesoramiento personalizado, un abogado especialista en divorcios en Costa Rica puede ayudarte a garantizar un proceso justo y eficiente. No estás solo en esto: con la orientación adecuada, puedes cerrar este capítulo de tu vida de la mejor manera posible.
Para más información: https://www.sap.cr
Tumblr media
WhatsApp: +(506) 8821 7744
Facebook:@divorciosaplegal
Instagram:@divorciosaplegal
Google: @divorciosaplegal
Tumblr media
4 notes · View notes
mocchaqw · 1 year ago
Text
❝ 𝒱𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑏𝑜𝑎𝑟𝑑 𝟸𝟶𝟸𝟺 ❞
Tumblr media
¡Por fin termina el año y viene mi época favorita! Crear el vision board para empezar el año con todo. Pero te estarás preguntando ¿Cómo hago un vision board? ¿Cómo funcionan?
Pues deja de preguntar porque yo te voy a dejar, hoy y acá, una pequeña guía por mí para hacer un vision board.
Todo esto está basado en mi experiencia y de algunos de mis seguidores o personas en internet. Recuerda que en si, no hay una forma "errónea" de hacer un vision board pero si hay pasos que si o si debes seguirlos. Por favor, déjame saber si estoy mal en algo o tu forma de hacerlos! Comencemos.
Tumblr media
Parte 1: ¿Qué es un visionboard?
ꔫ Un vision board o también conocido como "tabla de visión", se erige como una poderosa herramienta en el contexto de la ley de atracción. Su eficacia radica en la combinación de la visualización y focalización de pensamientos positivos hacia objetos u objetivos específicos.
Esta técnica implica la creación de un tablero -físico o digital- que actúe como collage visual de sueños, metas y deseos. Dándote motivación para cumplirlos.
Tumblr media
Parte 2: ¿Cómo utilizo un vision board?
ꔫ En un VB puedes incluir imágenes, palabras claves, frases o cualquier elemento que represente tu meta, pero aquí te dejo una pequeña guía rápida:
Claridad de objetivos: Identifica tus metas, tienen que ser claras y bien definidas. Puedes dividirlos en diferentes partes como economía, salud, estudios, etc. También es importante la claridad con la que visualizas una imagen, que te hace sentir o pensar. Ya que esto es muy importante a la hora de manifestar, osea, si quieres tener paz, pon una imagen que te de paz. Si quieres manifestar un celular, no pongas cualquier imagen, sino la imagen del celular que tu deseas.
Organización: Tiene que ser un collage organizado y entendible. Recomiendo organizar según las relaciones que tienen para una mayor comprensión.
Hacer el collage: Puedes hacerlo en cualquier sitio, en canva, picsart, imprimir las imágenes y luego pegarlas en una cartulina o cuaderno.
Ubicación visible: Colócalo en un lugar donde siempre esté a la vista de forma diaria.
Acción constante: No dejes todo a la visualización, tu también puedes accionar para que esos deseos se vuelvan realidad. En lugar de ser "voy a esperar por eso" cámbialo a "ustedes esperen porque voy a seguir adelante para obtener eso".
Imágenes: Tienen que ser imágenes desde una perspectiva tuya, como que tu ya estas en ese lugar o ya tienes ese objeto. Tienen que inspirarte o darte valor, no sirve tener una imagen que te recuerde cosas malas o te ponga triste.
Afirmaciones: Puedes acompañarlo con afirmaciones que tengan que ver con tus imágenes, puedes ponerlas atrás de la imagen (si la imprimiste o recortaste) o escribirlas en cualquier lado, lo importante es tenerla como un acompañamiento de tus Vision Board. Aclaro que esta parte no es obligatoria, es solo si deseas hacerlo. Aquí te dejo un ejemplo: "en este 2024 voy a...", "en este 2024 tengo/conseguí...", "yo soy...", "yo tengo...", etc...
Tumblr media
Parte 3: ¿Cómo hago para ver o tener resultados?
Es fundamental recordar que el proceso de manifestación requiere paciencia y confianza en el timing perfecto del universo. Los resultados pueden manifestarse de diversas maneras y diferentes tiempos, dependiendo de varios factores, incluyendo las intenciones, nivel de creencia y acciones que tomas en tu día a día.
Tienes que recordar que la constancia siempre da sus frutos, y que los resultados no van a aparecer de un día a otro. Tu tienes que moverte para obtener esos cambios, reclamarlos y hacerlos tuyos.
Manifestar no significa simplemente sentarse y esperar, implica tomar medidas en la dirección de tus metas.
Tumblr media
A continuación les dejo algunas inspo para que se guíen, pueden buscar facilmente en pinterest:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
inspo pinterest.
Tumblr media
Hasta aquí sería todo, si quieren que hable de algo o tienen alguna duda pueden decírmelo! Me despido.
⠀⠀ gracias por leer ⠀ ⠀ྀི 𝑚𝑜𝑐𝑐𝘩𝑎𝑞𝑤 ྀི ︶⊹︶︶୨୧︶︶⊹︶
26 notes · View notes
ecofeminismobolivia · 16 days ago
Text
Tumblr media
🌿 ¿Alguna vez te has preguntado qué necesita tu planta para estar en su mejor momento? 🍃 A veces, las hojas nos hablan, y es importante saber escucharlas. Aquí te dejamos una guía rápida para entender lo que tu planta te está diciendo:
- Hojas quemadas o secas: Puede que tu planta esté pidiendo más agua. ¡No dejes que sufra de sed! 💧
- Hojas pálidas o amarillentas: Tal vez necesite más sombra. Protege a tu planta del sol intenso y verás como revive. 🌳
- Hojas débiles y estiradas: Si tu planta está buscando más luz, es momento de darle un lugar con más sol. 🌞
- Hojas con manchas marrones: Podría ser una lesión en la planta. Revisa si hay daños físicos o si necesita más cuidado. 🚑
- Hojas con manchas negras o marrones: ¡Atención! Podrías estar lidiando con micosis. Es hora de tratar la enfermedad para salvar a tu planta. 🍄
- Hojas verdes pero caídas: Si tu planta parece estar demasiado regada, necesita menos agua. ¡No la hagas nadar! 🌊
2 notes · View notes
Text
🌬️ Todo sobre la Ansiedad: Cuando la Mente No Encuentra Paz 🌬️
La ansiedad no es solo "estar nervioso" 😰. Es una respuesta emocional que, aunque natural, puede volverse abrumadora cuando se descontrola. 🌀
🔍 ¿Qué es la ansiedad? Es una reacción del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro 🛑, aunque a veces aparece sin una razón clara.
💡 Síntomas comunes: ❤️ Palpitaciones rápidas. 🌫️ Sensación de ahogo. 🤯 Pensamientos intrusivos. 😵‍💫 Mareos o tensión muscular.
🧠 ¿Por qué ocurre? Factores genéticos 🧬, experiencias de vida 🌍 o incluso desequilibrios químicos en el cerebro.
🌱 ¿Cómo afrontarla? 🛋️ Terapia psicológica: una guía para entender y manejarla. 🧘‍♀️ Técnicas de relajación: respiración, meditación y mindfulness. 🚶‍♂️ Hábitos saludables: ejercicio, buena alimentación y descanso.
✨ Recuerda: La ansiedad tiene solución. No estás solo en esto. 🤝🌈
Descubre más en La Ansiedad y da el primer paso hacia la calma. 🌿💪
#Ansiedad #SaludMental #Psicología 💙
6 notes · View notes
crazyboredasians · 1 year ago
Text
guía para packs de alguien que lleva 10 años haciendo sus propios gráficos
Con tener fotos de alta calidad y no las primeras que encuentres en Google tienes la mitad del trabajo hecho, en serio. Prefiere fotos siempre sobre los 1000pxs, las sesiones de fotos para revistas o comebacks siempre son apuesta segura y puedes encontrarlas en Naver o galerías en Twitter dedicadas a tu FC. Estas últimas usualmente puedes encontrarlas buscando el nombre de tu fc y palabras como archive o pics.
Haz que todas las fotos de tu pack correspondan a la misma ocasión/sesión, etc. Para esto, idealmente escoge una sesión que tenga al menos unas dos fotografías, ya que siempre podrás recortar partes distintas para las imágenes más pequeñas. Se ve desordenado si escoges cosas de cualquier parte.
Si tu personaje no se dedica a las artes escénicas evita fotos de fansites, los micrófonos y cosas así hacen que se rompa un poco el realismo. Esto es preferencia personal, eso sí.
Siempre mantén las proporciones de tu imagen al achicarlas. Nadie quiere fotos estiradas.
Si quieres algo sencillo, usualmente será suficiente con un coloring. Tu mejor fuente para ellos es Deviantart, donde cientos de personas se dedican a publicar recursos gratuitos. Mis favoritos son los de Evey, Erenaaerae, Anniexoxos y nk-ash. Los descargas, los pones en tu archivo PSD, ajustas y fin del asunto.
Ahora, si ningún coloring te convence, haz uno propio jugando con las capas de ajuste. Lo más sencillo que puedes hacer es añadir brillo o contraste y algún mapa de degradado para cambiar el color.
Si quieres añadir texto, la "fórmula" más simple y usada es poner un texto principal, de una o dos palabras, y un texto más pequeño. Procura que el color del texto sea legible. Blanco, negro y grises siempre son buena opción.
POR EL AMOR DE DIOS REVISA LA ORTOGRAFÍA DE TU TEXTO O VOY A DOXXEARTE PARA IR A VISITARTE Y SUICIDARME FRENTE A TI PARA CAMBIAR EL CURSO DE TU VIDA PARA SIEMPRE
Quieres que el pack refleje a tu personaje, ¿no? La tipografía te ayudará mucho. Supongamos que tienes de personaje a una chica adolescente muy rosita y dulce, probablemente querrás ponerle una letra tipo caligrafía con muchos detalles y corazones, etc. Ahora, imagina la misma letra en un hombre de 40 años jefe de una mafia internacional. No quedaría bien, ¿me entiendes?
Una forma muy rápida de hacer que tu pack se vea más pulido es añadir algún tipo de marco. Simplemente crea un rectángulo que sea unos 30px más pequeño que el tamaño de tu avatar en cada lado, ponle un borde, haz que su relleno sea transparente y ponlo en el centro. Listo, tienes un gráfico bonito y express.
En resumen, busca fotos de buena calidad + métele algún detalle + guarda. fin.
10 notes · View notes
bynzz080 · 8 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DE HIDALGO
SEDE JACALA DE LEDEZMA
MÓDULO 11.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
UNIDAD 2.
CONSTRUCCIÓN DEL ENFOQUE DE PROYECTOS           
SEMANA 4.                                                
ASPECTOS A EVALUAR EN LOS PROYECTOS: CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES
ACTIVIDAD 2.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD
ASESOR.
Dr. CAMILO ARRIAGA MARTÍNEZ
ALUMNO.
BENITO TREJO ROJO
MATRÍCULA.
21445871
GRUPO. 5
Tumblr media
“Instrumentos de evaluación del proyecto de sustentabilidad”
(Reforestación El Márquez )
Introducción.
La reforestación urbana ha surgido como una respuesta crucial ante la creciente preocupación por el deterioro ambiental y la pérdida de áreas verdes en las ciudades. En la localidad del Márquez, Querétaro, el programa de reforestación urbana fue implementado con el objetivo de restaurar espacios verdes, mejorar la calidad del aire y fomentar una mayor conciencia ambiental entre los residentes, este programa, iniciado en 2018, ha involucrado la plantación de árboles nativos y la creación de zonas verdes en áreas urbanas previamente degradadas.
El principal objetivo de este proyecto es evaluar el impacto del programa de reforestación urbana en la localidad del Márquez, considerando aspectos ecológicos, sociales y económicos. Específicamente, se busca:
Determinar el grado de incremento en la cobertura vegetal y su influencia en la calidad del aire.
Evaluar la percepción y participación de la comunidad en las actividades de reforestación.
Identificar los desafíos y oportunidades para mejorar la implementación del programa.
Proponer recomendaciones basadas en los hallazgos para optimizar futuros esfuerzos de reforestación urbana.
La evaluación del programa se realizará utilizando un enfoque mixto que integra métodos cualitativos y cuantitativos, en línea con los paradigmas y modelos de evaluación propuestos por Bhola (1992) y la guía práctica de Cerda (2001) para la elaboración de proyectos. La recolección de datos incluirá encuestas a los residentes, entrevistas en profundidad con los coordinadores del programa, y análisis de datos ambientales como la calidad del aire y la cobertura vegetal. Además, se emplearán herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para mapear y analizar los cambios en la vegetación urbana.
Para la ejecución del proyecto, se contará con recursos humanos capacitados en evaluación de programas, así como especialistas en medio ambiente y sociología. Los recursos materiales incluirán dispositivos para la medición de la calidad del aire y herramientas de análisis de datos.
La participación comunitaria es un componente esencial del programa de reforestación, evaluar el impacto social implica comprender cómo las actividades de reforestación han influido en la cohesión social, la educación ambiental y la calidad de vida de los residentes, este proyecto tomará en cuenta las percepciones y actitudes de la comunidad hacia el programa, buscando fomentar una mayor involucración y apoyo a largo plazo.
Antecedentes y justificación
Antecedentes:
Márquez ha experimentado una rápida urbanización en las últimas décadas, lo que ha provocado una disminución masiva de los espacios verdes y la tala indiscriminada, esta situación ha provocado problemas medioambientales como el aumento de la contaminación del aire, la falta de instalaciones recreativas públicas y la pérdida de biodiversidad. El programa de reforestación urbana en esta ciudad se implementó con el objetivo de reducir este impacto negativo mediante la plantación de árboles en áreas adecuadas, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire, haber creado un entorno más atractivo y preservar la biodiversidad.
Objetivos
Objetivo general:
Promover y ejecutar un programa integral de reforestación en la localidad de El Márquez, Querétaro, con el fin de restaurar los ecosistemas locales, mejorar la calidad del aire y del suelo, conservar la biodiversidad, y fomentar la conciencia ambiental entre los habitantes, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar comunitario.
Objetivos particulares:
Identificar las fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad del programa para su mejora.
Proporcionar recomendaciones basadas en los hallazgos de la evaluación para optimizar la implementación y el impacto del programa en la Localidad del Márquez.
Incrementar la Superficie Forestal en Áreas Críticas: Identificar y reforestar al menos 50 hectáreas de áreas degradadas y erosionadas dentro de la localidad de El Márquez, Querétaro, en un período de tres años.
Fomentar la Participación Comunitaria y la Educación Ambiental: Organizar y llevar a cabo al menos 10 talleres educativos y jornadas de reforestación participativa anualmente, dirigidos a diferentes grupos de la comunidad, incluyendo escuelas, organizaciones locales y familias.
Metodología (Basada en el modelo de evaluación seleccionado):
Siguiendo el modelo de investigación "centrado en el consumidor" de Bhola (1992), se llevará a cabo un estudio de intervención que involucrará a los residentes del pueblo de Márquez, quienes son los beneficiarios directos de la intervención, esto se hace a través de encuestas, grupos focales y visitas al sitio para recopilar información sobre el impacto del programa en el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos.
Además, en la Estación Márquez se realizará la cuantificación de la calidad del aire, la biodiversidad de flora y fauna y el uso de los espacios públicos mejorados por el programa, esta información se comparará con los valores de referencia antes de la implementación del sistema para evaluar cambios y mejoras.
Actividades y tareas:
Revisión de la documentación del programa de Reforestación Urbana y sus objetivos iniciales en la Localidad del Márquez.
Diseño de instrumentos de recolección de datos (encuestas, guías de observación, guías de grupos focales) adaptados al contexto local.
Realización de encuestas a residentes de las zonas beneficiadas por el programa en la Localidad del Márquez.
Organización y facilitación de grupos focales con diferentes grupos de interés (vecinos, autoridades locales, grupos ambientalistas, etc.) de la localidad.
Observaciones in situ en las áreas reforestadas de la Localidad del Márquez para evaluar el uso y el impacto visual.
Medición de indicadores ambientales (calidad del aire, biodiversidad, etc.) antes y después de la implementación del programa en la localidad.
Análisis de los datos recopilados y elaboración de informes de evaluación.
Presentación de los resultados y recomendaciones a las autoridades responsables del programa en la Localidad del Márquez.
Recursos:
Recursos humanos: un equipo de evaluadores capacitados, coordinadores de campo, encuestadores y facilitadores de grupos focales locales.
Recursos materiales: equipos de medición de calidad del aire, dispositivos de grabación de audio y video, materiales de papelería, transporte para visitas de campo en la Localidad del Márquez.
Recursos financieros: fondos para cubrir los gastos de personal, materiales, transporte y otros costos relacionados con la evaluación en la localidad.
Aspectos sociales:
Involucrar activamente a la comunidad de la Localidad del Márquez y las partes interesadas locales en el proceso de evaluación para garantizar su participación y apropiación del programa.
Considerar las diferentes perspectivas y necesidades de los diversos grupos de residentes (por ejemplo, niños, adultos mayores, personas con discapacidad, etc.) de la Localidad del Márquez al evaluar el impacto del programa.
Promover la conciencia ambiental y la valoración de los espacios verdes urbanos en la Localidad del Márquez a través de la evaluación y las recomendaciones derivadas de ella.
Asegurar la transparencia y la rendición de cuentas del programa mediante la difusión de los resultados de la evaluación a la comunidad de la Localidad del Márquez.
Este proyecto de investigación se basa en los lineamientos para el desarrollo de proyectos de Cerda (2001), con elementos importantes adaptados al contexto de la ciudad de Márquez, como antecedentes, objetivos, estrategias, servicios, materiales, insumos sociales junto con el "centrado en el consumidor" por Bhola (1992). Modelo de investigación de miembros de la comunidad) y enfatiza la consideración de sus puntos de vista en el proceso de investigación participativa.
Indicadores:
Percepción de Cambio Ambiental:
Descripción por parte de los participantes sobre cómo ha cambiado el entorno natural desde el inicio del proyecto de reforestación.
Participación Comunitaria:
Narrativas de los participantes acerca de su involucramiento en el proyecto y la colaboración comunitaria.
Satisfacción Personal:
Relatos personales sobre la satisfacción y el sentido de logro tras participar en actividades de reforestación.
Conciencia Ambiental:
Opiniones y reflexiones de los participantes sobre cómo el proyecto ha influido en su conciencia y comportamiento hacia el medio ambiente.
Impacto Social:
Testimonios sobre los cambios sociales y las relaciones comunitarias fortalecidas a través del proyecto de reforestación.
Desafíos y Aprendizajes:
Experiencias y relatos sobre los principales desafíos enfrentados durante el proyecto y los aprendizajes obtenidos.
Estos indicadores permitirán evaluar el progreso y el impacto del proyecto de reforestación en El Márquez, Querétaro, asegurando que se cumplan los objetivos establecidos y se realicen los ajustes necesarios para mejorar los resultados.
Continuación presento la tabla que contiene los indicadores que a su ves me ayudaron a diseñar el contendido de los instrumentos para la recolección de datos y que tienen como objetivo las evaluaciones.
Link de mi Tabla:
Link de instrumentos de evaluación:
La evaluación de las políticas de reforestación urbana en El Márquez requiere una variedad de enfoques participativos que consideren factores ambientales, sociales y económicos, según sugirieron Giannetti (2012) y Gómez (2013) en su discusión sobre estrategias sostenibles.
La encuesta centrada en el cliente propuesta por Bhola (1992) es apropiada para este proyecto porque incorpora fuertemente a los residentes de El Márquez que se benefician directamente del proyecto. Este enfoque participativo es apoyado por Guzmán (2014) y su discusión sobre modelos estratégicos. De investigación.
Con base en los lineamientos prácticos de Cerda (2001), el método de investigación incorpora métodos de investigación como encuestas, entrevistas y observaciones, como lo sugieren Cáceres (2014) y Salas (2013), con los cuales se pueden recolectar datos cualitativos y cuantitativos de autoevitación para desarrollar programas integrales de investigación.
Los indicadores establecidos, que incluyen componentes como área reforestada, biodiversidad de la vegetación, diversidad de especies, participación comunitaria y calidad del suelo y del aire, reflejan un enfoque multidimensional desarrollado por Giannetti (2012) y son importantes para el progreso y el impacto. Del proyecto.
La educación ambiental y la participación comunitaria son componentes claves de la intervención, en línea con lo dicho por Morales (2012) sobre la importancia de la educación ambiental para el desarrollo sostenible. Involucrar a la comunidad en el proceso de evaluación fomentará la apropiación del proceso y fomentará la conciencia ambiental.
El proyecto teórico sobre el programa de reforestación urbana en El Márquez, Querétaro se basa en una variedad de enfoques intervencionistas, utilizando modelos y modelos de investigación apropiados, métodos de evaluación apropiados e indicadores integrales que funcionan para medir su impacto y contribuir al desarrollo sostenible de la zona.
REFERENCIAS:
Bhola, H. S. (1992). PARADIGMAS Y MODELOS DE EVALUACIÓN. La evaluación de proyectos, programas y campañas de alfabetización para el desarrollo. Obtenido de Upnhleip: http://upnhleip.ddns.net/moodle/pluginfile.php/21794/mod_page/content/7/Paradigma%20y%20m%C3%B3delos%20de%20evaluaci%C3%B3n.pdf
Cabrero, B. G. (2010). Modelos teóricos e indicadores de evaluación educativa. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.org.mx/pdf/sine/n35/n35a5.pdf
CERDA, H. (2001). EVALUACIÓN DE PROYECTOS . Obtenido de Upnhleip: http://upnhleip.ddns.net/moodle/pluginfile.php/21816/mod_page/content/8/Como%20elaborar%20proyectos.pdf
G, J. V. (03 de 02 de 2023). Municipio de El Marqués arranca el Programa de Reforestación 2023. Obtenido de Elmarques: https://elmarques.gob.mx/2023/02/03/municipio-de-el-marques-arranca-el-programa-de-reforestacion-2023/#:~:text=De%20acuerdo%20a%20lo%20estipulado,camellones%20y%20parques%20industriales%20de
Miguel, J. R. (2005). Uso del modelo CIPP para evaluar la implementación y los resultados de un programa de capacitación en línea. Obtenido de Upnhleip: http://upnhleip.ddns.net/moodle/pluginfile.php/23372/mod_label/intro/Uso%20del%20modelo%20CIPP%20para%20evaluar.pdf
4 notes · View notes
miyopleno · 9 months ago
Audio
(Dra Marisabel Villamil) - Este episodio presenta un resumen sobre el manejo y la inteligencia emocional. Al escucharlo contarás con una guía rápida sobre cómo dominar tus emociones. No obstante, puedes conseguir cualquiera de los temas previamente compartidos, aquellos con los cuales te identifiques más o aquel que esté asociado a algún área a mejorar.
3 notes · View notes
actnod · 1 year ago
Text
𝐂𝐈𝐄𝐑𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃 ;
El tintineo de los gashapones se desvanece en el aire mientras los vástagos dejan atrás aquellos saturados callejones de Harajuku, la hora del sorteo llega más rápido de lo esperado y lienzo que comienza a teñirse de pálido azul es la señal. Estrellas que desvanecen ante el avance de la luz obligan a los vástagos a reunirse de manera rápida en el punto de partida. ¿Qué tan egoístas han sido los hados del destino contigo esta noche? ¿Logras salir del colorido distrito con un truco especial bajo la manga? Mientras algunes gruñen por sus pérdidas, otres celebran que su esfuerzo ha sido recompensado. Pero aquellos cánticos victoriosos se ven opacados por la manera en que sombríos guardias de la Camarilla se acercan a robar aparente tranquilidad. No hay más que órdenes inconclusas del Príncipe y una obligación a reunirse en el Elíseo: intriga es única guía en lo que cuerpos desconcertados se alejan de la diversión. Uno a uno, los vástagos son escoltados desde las esquinas más recónditas de la ciudad hacia las imponentes puertas del Suntory Hall. Bajo la protección diurna de los pasajes secretos que la Camarilla ha construido en el subterráneo, en coches de patrulla civil o en alguno de los tantos autos que se atribuyen a la adicción de derroche de Kiyoshi, tramo es tan rápido como pueden proveer — aunque no estás segure de sí protección es contra ti mismo o contra los demás, especialmente cuando ves a extraño grupo de vástagos ser detenidos por mismos uniformados.  Ryota, Nara, Satomi, Ryan. Rostros que habías perdido rastro en algún punto de la noche, que se te hacen conocides por la frecuencia en que también han asistido a los últimos encuentros, son aprisionados por guardias que están lejos de lucir ansiosos como los que te escoltan a ti, tan pendientes de mantenerte en vida como no levantar sospechas humanas.  El trato contra los otros se traza de tanto desdén que muchos bufan que han quebrado una tradición, ¿tendrá que ver con lo de Mihara Naoki? Los nombres de Kirino y Maya son murmurados de un momento a otro en mismo bullicio, mas sólo las notas al llegar al Elíseo.¿Que ha sucedido en el transcurso de tiempo que no se ha sabido de estos vástagos? ¿Alguien se habrá tomado demasiado en serio su propia avaricia? ¿Será que el sermón resultará una pérdida de tiempo? ¿Qué tiene que ver esto contigo?
𝐀𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐎𝐎𝐂.
⦾ Los sucesos narrados han sido vivenciados por todos los personajes de primera mano y quedará en elles qué pudieron ver entre la cantidad de vástagos presentes.  
⦾ El tiempo límite para cerrar toda interacción correspondiente a la actividad actual será hasta la publicación de la siguiente. La segunda parte de la actividad comenzará el día de mañana, MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE, a las 15 HRS GMT-6. 
⦾ Cualquier consulta, les recordamos que estamos a su disposición y a tan solo un mensaje de distancia. ¡Nos seguimos leyendo!
12 notes · View notes
equipo · 6 months ago
Text
Cambia, todo cambia
🌟 Novedades
Estamos incluyendo poco a poco una función que permite contestar en hilos individuales a las respuestas que dejan otros blogs en las publicaciones. Encontrarás más información al respecto en el Centro de ayuda. ¡Lo anunciaremos oficialmente cuando esté disponible para todo el mundo!
Hemos hecho un pequeño cambio en el menú de opciones que aparece en la parte superior derecha de las fichas de los blogs recomendados en las aplicaciones: cuando quieras descartar uno, en lugar de «Llévatelo de aquí corriendo», verás la opción «Este blog no me interesa». Además, hemos aumentado considerablemente el periodo de tiempo durante el que no volveremos a mostrártelo.
Quienes todavía no hayan verificado la dirección de correo electrónico asociada a su cuenta ya no podrán publicar ni rebloguear contenido en las comunidades, así que ya sabes: si no lo has hecho todavía, ¡es el momento!
Si te dan permisos de moderación en una comunidad, ahora recibirás una notificación push y un aviso en la página de actividad. Además, verás una guía rápida que te explicará en qué consisten las funciones de moderación. En caso de que en algún momento te los retiren, también te lo comunicaremos.
La última versión de la aplicación para iOS te permite comprobar cuál estás usando: solo tienes que ir al apartado de la cuenta, pulsar el icono del engranaje, entrar en «Configuración general» y desplazarte hasta el final.
🛠 Mejoras y solución de problemas
¡Quienes tenían dificultades para acceder a Tumblr desde Filipinas ya deberían de poder usar plataforma sin problemas!
Hemos resuelto un error en la última versión de la aplicación para Android que causaba que, en algunas ocasiones, se cerrara inesperadamente al cambiar la paleta de colores.
En esta misma versión, hemos solventado un fallo que generaba el mismo problema al comprar una suscripción a Tumblr Prémium.
🚧 En curso
No tenemos nada entre manos ahora mismo.
🌱 Próximamente
¡Seguimos trabajando en nuevas funciones para las comunidades!
¿Tienes algún problema? Consulta los errores conocidos de Tumblr y, si has detectado alguno nuevo, envía una solicitud al equipo de asistencia: se pondrán en contacto contigo lo antes posible.
¿Quieres hacernos llegar tus comentarios o impresiones sobre alguna función? Echa un vistazo a nuestro flamante blog Work in Progress y empieza a compartir tus ideas y sugerencias con la comunidad.
¿Quieres apoyar Tumblr con una pequeña contribución? No te pierdas la suscripción Prémium y el nuevo distintivo de fan incondicional en TumblrMart.
¡Y no olvides que puedes consultar todos estos cambios en cualquiera de los idiomas disponibles en Tumblr en los blogs oficiales de los equipos internacionales!
57 notes · View notes
onceuponadream-rpg · 1 year ago
Text
Guía rápida para nuevos usuarios (y no tan nuevos): parte 2
Lo sabemos, esto tardo un poco demasiado, pero ya saben lo que dicen: ¡mejor tarde que nunca!
En la primera parte conocimos la trama que precede a la maldición, y en esta ocasión veremos lo que ha pasado en Storybrooke y cómo ha afectado a todos los habitantes.
¿Están listos? ¡Ahí vamos!
Tumblr media
Primero recordemos que Storybrooke es un pueblo que fue creado a causa de la maldición que trajo a los personajes de cuento a nuestro mundo.
Durante once años el tiempo se mantuvo congelado, atrapados en el año 2011 nadie envejecía, nadie nacía. Ignorantes del bucle en el que se encontraban, los personajes de cuento vivían vidas humanas bastante aburridas. No podían salir del pueblo, no llegaban nuevos rostros pero nada de eso parecía extraño para ellos, eran simplemente sus vidas.
Tumblr media
Todo dejó de ser tan monótono en febrero 2011, cuando Candy Jacob, una huérfana del orfanato local, fue reportada como desaparecida.
El departamento de policía de Storybrooke no es muy grande, por lo que se tuvo que pedir el apoyo de voluntarios para poder abarcar más terreno. Se les citó a una hora específica para que cualquiera que quisiera pudiese participar (misión #1)
Los voluntarios se dividieron en tres grupos y cada uno fue enviado a un punto específico: minas, bosque o muelles.
Tumblr media
La búsqueda dio inicio con completa normalidad pero pronto las cosas comenzaron a volverse extrañas. En el bosque sin importar qué dirección tomaran, los voluntarios siempre volvían al mismo punto: junto a una roca que parecía tener incrustado algo semejante al esqueleto de un hada.
Una tormenta se desató y un rayo impactó uno de los árboles, provocando un incendio demasiado cercano al grupo de búsqueda, pues aunque no podían verlo, el espeso humo se hizo presente a su alrededor.
Tumblr media
En las minas los voluntarios encontraron algo extraño: unos brazaletes de oro con extrañas inscripciones. Estos parecían emitir una ligera vibración que de repente provocó un derrumbe, dejando atrapado al grupo.
Tumblr media
En los muelles los voluntarios continuaron la búsqueda incluso en medio de la tormenta, hasta que un voz empezó a llamar su atención, alentando a algunos de ellos a dirigirse al mar. Quienes cayeron en el hechizo estuvieron a punto de lanzarse al agua, sin importar las violentas olas o el frío de febrero.
Tumblr media
Luego de que varias horas pasaran y ningún grupo diera noticias de su paradero o el de Candy, las autoridades fueron en su búsqueda.
Encontraron el primer grupo a poca distancia de la carretera, a pesar de que estos creyeron haber caminado durante horas. Cuando reportaron el incendio descubrieron que no había sucedido nada, no había rastro de humo a su alrededor.
El segundo vio como el muro de piedra que los tenía atrapados se convertía en polvo ante sus ojos; el alcalde acudió en persona para comprobar que estuvieran bien, pero al notar los brazaletes su atención se centró en ellos. Los tomó y se los llevó con la vaga excusa de querer analizarlos.
Tumblr media
Mientras tanto, en los muelles, una asustada Candy apareció de la nada, gritando que una bruja era quien intentaba atraerlos al mar. La voz sólo se detuvo cuando la niña “destruyó” un collar de caracola.
Al interrogarla para saber dónde había estado, la niña aseguró buscar a su hermano menor, a quien la bruja había atrapado. Aquello sólo confundió al grupo, pues Candy, según lo que sabían, no tenía ningún familiar vivo.
La policía llegó poco después y se llevó a Candy a la fuerza, a pesar de las protestas de la niña que se encontraba aterrada.
Tumblr media
Después de estos incidentes comenzaron las primeras pesadillas en aquellos que participaron en la búsqueda: un extraño sueño donde todo lo que podía verse era una opresiva niebla morada; sin poder gritar, correr o hacer cualquier otra cosa, el sentimiento de miedo llenaba a la persona al sentir como una fuerza invisible tiraba de ella hacia la nada. Poco a poco el sueño iba cambiando, como si la escena se extendiera.
Tumblr media
En medio de la niebla aparecía una aterradora figura cuyos detalles no eran distinguibles, sin ser esto suficiente para calmar el miedo que nacía en quienes estaban frente a ella. Más adelante otra figura, igual de confusa, que brindaba el sentimiento contrario: paz y tranquilidad.
Tumblr media
La conmoción provocada por Candy terminó y la vida en Storybrooke continuó como antes, al menos en apariencia. Aquellos acosados por las pesadillas buscaron diferentes explicaciones, a pesar de la rareza de compartir entre todos los mismos detalles sin haber hablado nunca de ellos. Abril llegó y con ello la Feria Anual A Beneficio del Orfanato de Storybrooke. Un evento muy esperado y que sería recordado por mucho tiempo.
¿Quieren saber más? ¡Esperen la parte 3! Prometemos que esta vez será más rápida.
Foro | Ambientación y trama | FAQ | Pjs disponibles
PD: Ninguno de los gifs nos pertenece
3 notes · View notes