#floracion algal
Explore tagged Tumblr posts
Text
Las algas son plantas ¿o no?
Quizás es un tema que no te has detenido a pensar a menos que estés familiarizado con él, pero ¿son las algas plantas?. Es natural que pienses que sí; son organismos verdes, con aparentes hojas alargadas que crecen y se desarrollan en el mar, ¿hacen fotosíntesis además verdad?, ¿son plantas pero acuáticas, o no?. Pues no, si bien comparten ciertas similitudes y los límites entre plantas y algas…
#alga#algas#animalia#bacteria#biocombustibles#cadena trofica#cambio climatico#chromista#clorofila#especies#floracion algal#fondo marino#fotosintesis#fungi#macroalga#mar#marea#medio ambiente#microalga#microorganismo#microplasticos#naturaleza#organismos#plantas#plantas acuaticas#reinos biologicos#rio#super alimentos#vida acuatica
0 notes
Text
Las floraciones algales alteran el equilibrio de los ecosistemas acuáticos: menos biodiversidad, menos oxígeno y más desafíos para la vida acuática.
0 notes
Text
Comité de Contingencias Ambientales se activa ante llegada del fenómeno del Niño
Con el fin de preparar y reforzar el trabajo interinstitucional de cara a la llegada del fenómeno del Niño a las costas chilenas y sus implicancias en eventuales contingencias vinculadas a las floraciones algales nocivas (FAN), la mañana del miércoles se activó el Comité Interinstitucional de Contingencias Ambientales, en el salón auditorio del edificio de la Dirección Nacional del Servicio…
View On WordPress
0 notes
Link
0 notes
Text
Factoide #3545
(#3545) ¿Qué es la “marea roja”? Normalmente se entiende como «Marea Roja” a un fenómeno natural provocado por el incremento numérico de alguna o algunas microalgas en el agua, las que al ser el alimento de organismos marinos, como los moluscos bivalvos, pueden provocar daños en la salud de las personas que los consumen, además de pérdidas económicas para la acuicultura y la actividad extractiva. En el mar, las microalgas, constituyen la base de la cadena alimentaria, ya que son el principal alimento de especies como los moluscos filtradores. Bajo ciertas condiciones ambientales, como temperatura del agua, salinidad, luminosidad y disponibilidad de nutrientes, éstas proliferan en forma explosiva, provocando un fenómeno que se conoce con el nombre de Floraciones Algales o “Bloom”, los que, generalmente, son beneficiosos para la vida marina. Las floraciones pueden provocar grandes cambios en la coloración del agua, debido a que las microalgas poseen pigmentos (que les permiten realizar la fotosíntesis), tornando las aguas a colores rojo, amarillo, verde o café. Por esta razón, estos fenómenos son conocidos mundialmente como «mareas rojas«. En algunos casos, las Floraciones Algales son provocadas por microalgas consideradas dañinas, provocando un fenómeno denominado “Floraciones Algales Nocivas” (FAN). Estas floraciones pueden ser consideras como tóxicas o no tóxicas. Las FAN del tipo No Tóxico, corresponden a floraciones de microalgas que debido a su repentino incremento numérico, afectan la disponibilidad y/o captación de oxígeno, provocando eventos de mortalidad en peces y otros organismos. Las FAN del tipo Tóxico corresponden a floraciones de microalgas que en su metabolismo generan sustancias altamente tóxicas, conocidas con el nombre de toxinas marinas. Los moluscos filtradores, que se alimentan de microalgas concentran estas toxinas en sus tejidos, convirtiéndolos en alimentos altamente tóxicos, que pueden provocar enfermedades severas e incluso la muerte de quienes los consuman. En Chile se ha descrito la presencia de las siguientes biotoxinas marinas: Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM). Veneno Amnésico de los Mariscos (VAM). Biotoxinas Marinas Lipofílicas (conocidas anteriormente como Veneno Diarreico de los Mariscos (VDM). Además, en otras zonas del mundo se describe la presencia de: Brevetoxinas o Veneno Neurotóxico de los Mariscos (VNM). Ciguatera (CTX) (Intoxicación producida por el consumo de peces). Palitoxinas Espirólidos Todos los mariscos, como moluscos bivalvos (choritos, cholgas, almejas, machas, navajas, navajuelas, ostiones), gastrópodos (locos, abalones, caracoles), crustáceos, equinodermos y tunicados como el piure, son susceptibles a concentrar toxinas marinas. Los mariscos contaminados con toxinas marinas no presentan ninguna alteración en su color, olor o textura, por lo que sólo mediante análisis realizados en laboratorios especializados y autorizados por las autoridades competentes, se puede certificar la presencia o ausencia de toxinas en los mariscos. Estas toxinas son muy resistentes a altas temperaturas, por lo que la cocción de los mariscos contaminados no es capaz de eliminarlas. Por esta razón, los mariscos contaminados NO DEBEN ser consumidos por seres humanos.
[Publicado originalmente el 25 de Julio del 2021]
0 notes
Photo
Tecnología Xylem de A OP Oxidacion Avanzada para floraciones algales, en tratamiento de Agua Potable. https://www.instagram.com/p/CFJA63zg1EB2EqzRoQ8KXpFRztXS9ZW7iwLwGU0/?igshid=15td8fjeaychv
0 notes
Text
Marea Roja: Médicos veterinarios explican situación actual en Chile ... - infogate
infogate
Marea Roja: Médicos veterinarios explican situación actual en Chile ... infogate María Fernanda Ramírez, vocera del Colegio Médico Veterinario de Chile (COLMEVET), explica que la Marea Roja es un fenómeno incluido dentro de un grupo de eventos denominados Floraciones Algales Nocivas (FANs), el cual se refiere a rápidos ...
from La Roja Chile: Google Noticias http://bit.ly/2GyGFz5 via IFTTT
0 notes
Text
Países de la región se preparan ante las mareas rojas en el mar Caribe
Países de la región se preparan ante las mareas rojas en el mar Caribe
Redacción, 02 marzo 2018 (UCR) – Las mareas rojas son un fenómeno de salud pública en algunos países de la región del Caribe y de Latinoamérica. A raíz de los efectos del cambio climático, han aumentado en la región, principalmente, la acidificación oceánica (disminución del pH del agua) y las Floraciones Algales Nocivas (FAN), como se les denomina.
Por eso, conocer los organismos que producen…
View On WordPress
0 notes
Text
Científica chilena explora marea roja en aguas en los mares de ... - El Mostrador
Científica chilena explora marea roja en aguas en los mares de ... El Mostrador Científica chilena explora marea roja en aguas en los mares de Groenlandia Investigadora del Centro de Genómica y Bioinformática de la Universidad Mayor, realizó estudio sobre floraciones algales nocivas, en navío científico alemán.Campaña ...
from La Roja Chile: Google Noticias http://bit.ly/2yctnoG via IFTTT
0 notes