#flamenco fusión
Explore tagged Tumblr posts
sergio-bc · 1 year ago
Text
3 notes · View notes
ninidreamworlds · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
cristinabcn · 1 year ago
Text
Jorge Pardo y Cristian de Moret: Flamenco, fusión y más...
Jorge Pardo and Cristian de Moret: Flamenco, fusion and more… TERESA FERNANDEZ HERRERA Periodista, Directora Gral de Cultura Flamenca. Prensa Especializada 11 de septiembre, Teatro Alcázar de Madrid. En concierto irrepetible, único, Jorge Pardo y Cristian de Moret, Cristian de Moret y Jorge Pardo: Tanto monta,  monta tanto Cristian como Pardo. ¡Que me disculpen los Reyes Católicos por…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
macarraqui · 23 days ago
Text
Más allá de la Movida
Cuando pensamos en los movimientos artísticos españoles surgidos tras la dictadura franquista, la Movida Madrileña suele ocupar un lugar central en el discurso. Sin embargo, el país, con su diversidad y riqueza creativa, también fue hogar de otras transformaciones previas, menos mencionadas, pero profundamente originales e interesantes. Entre ellas, en Andalucía, destacaron la revolución de Torremolinos y el rock andaluz, dos fenómenos que desafiaron las normas y lo establecido.
Durante los años 60 y principios de los 70, en plena dictadura, Torremolinos se convirtió en un lugar clave para la transgresión. Este enclave costero de Málaga atrajo a una comunidad diversa de artistas, músicos, turistas y curiosos, convirtiéndose en un referente de independencia. La presencia de bases militares estadounidenses en la zona trajo influencias musicales, corrientes y divisas extranjeras, lo que llevó al régimen franquista a hacer la vista gorda en este rincón.
El Pasaje Begoña se convirtió en el epicentro de esta revolución. Este estrecho callejón albergaba bares y discotecas donde se respiraba una libertad impensable en el resto de España. Además de artistas y figuras internacionales como Brian Jones, guitarrista de los Rolling Stones, y Amanda Lear, musa de Dalí, el Pasaje acogía un ambiente donde la comunidad homosexual encontró un espacio para expresarse y relacionarse con mayor libertad, algo excepcional en la España de la dictadura. Este entorno diverso inspiró a grupos locales como Los Íberos, pioneros en la fusión de sonidos pop y beat.
Algún tiempo después, y sin salir del sur de España, nacía una revolución musical diferente: el rock andaluz. Este movimiento, que surgió en los años 70, ofreció una fusión única entre el flamenco tradicional y estilos como el rock progresivo, la psicodelia y el jazz. Más que un género, el rock andaluz fue una reinterpretación de las raíces flamencas desde una perspectiva contemporánea, conectándolas con las corrientes internacionales.
Bandas como Smash, liderada por Gualberto García, rompieron moldes al combinar las guitarras eléctricas con la esencia del flamenco. Por su parte, Triana, con Jesús de la Rosa al frente, consolidó este movimiento con temas como En el lago o Abre la puerta, que se convirtieron en himnos generacionales. También destacaron figuras como Silvio Fernández Melgarejo, un artista irreverente que mezcló rockabilly, flamenco y letras llenas de humor y poesía.
Aunque la Movida Madrileña es el fenómeno más citado, la creatividad y valentía que florecieron en Andalucía, con movimientos como la revolución de Torremolinos y el rock andaluz, evidencian que la transformación en España fue mucho más amplia y diversa.
Tumblr media
Postal nocturna del emblemático Pasaje Begoña, cortesía del Ayuntamiento de Torremolinos.
12 notes · View notes
lacavernamx · 2 months ago
Photo
Tumblr media
La fusión de raíces y modernidad - https://wp.me/p4pCgM-6y9
Desde distintos rincones del mundo, artistas como Cindered Heart (Estados Unidos), Ricci Nostra (Argentina), SanD (México) y Jere (España) presentan canciones que exploran la lucha personal, el deseo y la transformación. Con estilos que van desde el VampTrap hasta el flamenco pop-rock, cada uno aporta una visión única, combinando emociones crudas y géneros innovadores que conectan con audiencias globales.
4 notes · View notes
anticapitalistclown · 2 years ago
Note
Omg no cuz I'm in NEED of Spanish songs rn, recommend me some clownie 😩
HOLD UP this is the moment I was waiting for <3
these songs are from Spain itself, if you prefer music from Latin America I can do a similar post too <3
pop:
Nochentera - Vicco
Música ligera - Ana Menas
Rosas - La Oreja de Van Gogh
VAMPIROS - Rosalía
Lágrimas desordenadas - Melendi
KITT y los coches del pasado - Ladilla Rusa
pop - rock:
La casa por el tejado - Fito y los Fitipaldis
Ni tú ni Nadie - Alaska y Dinarama (she's nation's goth mommy)
Cadillac Solitario - Loquillo y los Trogloditas (fun fact, my father went on a party with him when they were young)
La Madre de José - El Canto del Loco
rock:
Entre dos Tierras - Héroes del silencio
La Vereda de la Puerta de Atrás - Extremoduro
Entre Poetas y Presos - La Raíz
flamenco:
Tu Mirá - Lole y Manuel
A Tu Vera - Lola Flores (if someone watched money heist, Lola is the grandma of the actress that plays Nairobi)
Catalina - Rosalía
flamenco + rumba:
La Raja de Tu Falda - Estopa (my favs <3)
Torre Baró - El Sebas de la Calle
Te Estoy Amando Locamente - Las Grecas
Anabalina - Las Grecas
Historia de Juan Castillo - Los Chichos
flamenco fusión / neo-flamenco:
Ingobernable - C. Tangana
Demasiadas Mujeres - C. Tangana
Un Veneno - C. Tangana
BAGDAD - Rosalía
MALAMENTE - Rosalía
Tangos de Copera - La Plazuela
rap, trap and hip hop:
Reproches - Ayax y Prok
El lute, libre o muerto - HAZE
FRESAS CON NATA - Prok
Contando Lunares - Don Patricio
Quédate - Quevedo (feat BZRP)
Estopa - Morad
Music Session 47 - Morad (feat BZRP)
13 notes · View notes
juliopison · 5 days ago
Text
Tumblr media
CONCIERTOS (Flamenco) Gipsy Kings Savor Flamenco Live Humpreys By The Bay San Diego, California, EEUU (2013)
Atención: Solo para ver en PC o Notebook Para ver el Concierto pulsa o copia y pega el Link: https://memoriasdelcafe.blogspot.com/2025/02/gipsy-kings.html
El concierto de Gipsy Kings en Humphreys By The Bay en 2013 fue una auténtica fiesta flamenca que transportó al público de San Diego a los soleados campos de Andalucía. La banda, conocida por su fusión única de flamenco, pop y ritmos latinos, demostró una vez más por qué son considerados uno de los grupos de música mundial más influyentes. El repertorio del concierto incluyó grandes éxitos como "Bamboleo", "Volare" y "Djobi Djoba", así como canciones de su álbum "Savor Flamenco", que le dio nombre a la gira. La energía de los músicos, con sus guitarras flamencas y sus voces apasionadas, contagió al público desde el primer momento.
Café Mientras Tanto jcp
0 notes
mdmotalebhossainraju · 28 days ago
Text
Eventos Exposiciones en Madrid the best 
Tumblr media
Madrid, the capital of Spain, is a city brimming with cultural vibrancy, rich history, and a dynamic arts scene. Every year, the city plays host to an array of events and exhibitions that draw locals and tourists alike. From world-class art galleries to captivating live performances, Madrid offers an endless calendar of activities for every interest. This article explores some of the most notable events and Exposiciones en Madrid, providing a comprehensive guide for visitors and residents looking to make the most of this culturally rich city.
Art Exhibitions and Galleries
Madrid is synonymous with art, and its museums and galleries are at the heart of its cultural allure. The city is home to some of the world's most renowned art institutions.
Museo del Prado
The Prado Museum is one of Madrid's most iconic attractions, featuring works by Spanish masters such as Velázquez, Goya, and El Greco. Regular exhibitions showcase both classical and contemporary art, offering visitors a chance to explore diverse artistic movements. Recent exhibitions have included retrospectives of Francisco de Goya and temporary displays focusing on Renaissance art.
Reina Sofía Museum
The Reina Sofía Museum is a hub for modern and contemporary art lovers. Home to Picasso's legendary "Guernica," the museum also hosts temporary exhibitions that highlight avant-garde movements and experimental artists. The museum's exhibitions often include interactive installations and multimedia presentations that captivate a broad audience.
Thyssen-Bornemisza Museum
This museum bridges the gap between classical and modern art, with a vast collection spanning the 13th to the 20th centuries. Temporary Eventos en Madrid often focus on specific themes or movements, such as Impressionism or Expressionism, providing fresh perspectives on well-loved styles.
Cultural Festivals
Madrid’s cultural festivals celebrate its heritage, music, dance, and more, making them unmissable for visitors seeking an immersive experience.
Madrid Carnival
Held in February, the Madrid Carnival is a vibrant celebration featuring parades, costumes, and street performances. The event culminates in the traditional "Burial of the Sardine," a satirical procession symbolizing the end of the festivities.
San Isidro Festival
Dedicated to the patron saint of Madrid, San Isidro, this festival takes place in May and showcases the city’s unique traditions. Highlights include concerts, open-air dances, and bullfighting events at Las Ventas, Madrid's historic bullring.
Veranos de la Villa
Veranos de la Villa, or Summers in the City, is a festival that spans the summer months, offering a variety of music, dance, theater, and film events in venues across Madrid. The festival brings life to parks, squares, and cultural spaces, creating a vibrant atmosphere.
Theater and Performing Arts
Madrid's performing arts scene is as dynamic as its visual arts offerings, with a range of events that cater to diverse tastes.
Teatro Real
The Teatro Real, Madrid's premier opera house, hosts an impressive schedule of operas, ballets, and classical concerts. Recent productions have included classic operas like "Carmen" and "La Bohème," performed by internationally acclaimed artists.
Gran Vía Theaters
Known as Madrid's Broadway, Gran Vía is lined with theaters presenting musicals, comedies, and dramas. Popular shows often include Spanish-language adaptations of Broadway hits as well as original productions.
Flamenco Performances
Flamenco is an integral part of Spanish culture, and Madrid offers numerous venues where visitors can experience this passionate art form. Tablaos such as Corral de la Morería and Casa Patas are famous for their authentic flamenco performances.
Food and Wine Events
Madrid’s culinary scene is another highlight, and food festivals and wine tastings provide a delectable way to explore the city.
Madrid Fusión
This annual gastronomic congress attracts top chefs and food enthusiasts from around the world. The event includes cooking demonstrations, tastings, and discussions on culinary innovation.
Tapas Routes
Many neighborhoods in Madrid host tapas routes, where visitors can sample small dishes paired with local wines. These events often include competitions to determine the best tapa in the area.
Wine Fairs
Wine lovers can enjoy events such as the Madrid Wine Festival, which showcases regional wines and provides opportunities to meet producers and learn about Spain’s winemaking traditions.
Seasonal Highlights
Madrid’s calendar is filled with seasonal events that reflect its culture and traditions.
Christmas Markets
During the holiday season, Madrid transforms into a winter wonderland with Christmas markets, lights, and nativity scenes. Plaza Mayor hosts the city’s largest market, offering handmade crafts, decorations, and festive treats.
Three Kings Parade
On January 5th, Madrid celebrates the arrival of the Three Kings with a grand parade featuring elaborate floats, music, and candy for children.
Autumn Festivals
In the fall, events such as the Madrid International Jazz Festival and the Autumn Festival showcase the city’s musical diversity and theatrical excellence.
Sports and Outdoor Events
Sports enthusiasts and nature lovers will find plenty to enjoy in Madrid.
Real Madrid Matches
Soccer fans can catch Real Madrid matches at the Santiago Bernabéu Stadium. The electric atmosphere and world-class football make for an unforgettable experience.
Madrid Marathon
The Madrid Marathon is a major event that attracts runners from around the globe. The race route winds through the city’s historic landmarks, offering participants a scenic view of Madrid.
Retiro Park Activities
Retiro Park hosts outdoor events, including yoga sessions, live music, and art workshops. The park’s tranquil setting provides a perfect backdrop for relaxation and recreation.
Conclusion
Madrid’s events and exhibitions offer a diverse tapestry of experiences that reflect the city’s rich cultural heritage and contemporary vibrancy. Whether you’re an art enthusiast, a foodie, or a sports fan, Madrid has something to captivate and inspire you. Plan your visit to align with these exciting activities, and you’ll discover why Madrid is a must-visit destination for cultural exploration.
0 notes
descubredonostia · 30 days ago
Text
El 60 Jazzaldia de San Sebastián. Estrellas confirmadas para 2025
Tumblr media
San Sebastián se prepara para acoger la 60ª edición del Festival de Jazz, conocido popularmente como Jazzaldia, que se celebrará del 22 al 27 de julio de 2025. Este festival, reconocido como uno de los más prestigiosos de Europa, reunirá a una constelación de estrellas del jazz y géneros afines, ofreciendo una programación que combina actuaciones de pago y conciertos gratuitos en diversos escenarios emblemáticos de la ciudad.
Tumblr media
Artistas Confirmados para el 60 Jazzaldia y Programación de Pago
La organización del Jazzaldia ha confirmado una serie de actuaciones de renombrados artistas internacionales que se presentarán en los principales escenarios de pago. Este año, el festival no solo reafirma su compromiso con la calidad musical, sino también con una amplia diversidad de estilos, acercando a San Sebastián algunas de las más importantes propuestas del panorama jazzístico mundial. A continuación, se detallan los conciertos programados: Kutxabank Kursaal Auditorioa - 22 de julio: Jamie Cullum El aclamado cantante y pianista británico inaugurará el festival con su inconfundible fusión de jazz y pop. Cullum, habitual en el Jazzaldia, promete una velada inolvidable, combinando grandes éxitos y nuevas creaciones que destacan por su energía y emotividad. Para disfrutar de su talento, te recomendamos estos videos: - Jamie Cullum - Don't Stop the Music - Jamie Cullum - These Are The Days - 23 de julio: The Beach Boys La legendaria banda estadounidense, liderada por Mike Love y Bruce Johnston, traerá a San Sebastián los sonidos emblemáticos del surf rock y armonías vocales que han marcado generaciones. Su setlist incluirá clásicos como "California Girls" y "Kokomo", asegurando un viaje nostálgico para los asistentes. Revive los clásicos de The Beach Boys aquí: - The Beach Boys - Surfin Usa - The Beach Boys - Wouldn't It Be Nice - The Beach Boys "I Get Around" on The Ed Sullivan Show - 24 de julio: Yerai Cortés El joven guitarrista flamenco, reconocido por su versatilidad y talento, presentará una propuesta contemporánea que trasciende estilos y conecta con públicos diversos. Su capacidad para mezclar el flamenco tradicional con sonidos modernos lo convierte en una de las figuras emergentes más interesantes del panorama musical. Descubre el talento de Yerai Cortés en estos videos: - Yerai Cortés - Sonar por Bulerías (Video Oficial) - Yerai Cortés - SONAR POR BULERÍAS | A COLORS ENCORE - 25 de julio: Hermeto Pascoal & Grupo El maestro brasileño, conocido por su genialidad y creatividad sin límites, ofrecerá una muestra de jazz tropical que promete ser uno de los momentos culminantes del festival. Hermeto, apodado "El mago", explorará nuevos territorios sonoros utilizando instrumentos tradicionales y objetos cotidianos. Sumérgete en el mundo musical de Hermeto Pascoal: - Hermeto Pascoal & Grupo - Essa foi Demais - Live at Juan Les Pins (1986) - 26 de julio: Andrew Bird Trio El polifacético músico estadounidense, virtuoso del violín y con una propuesta que abarca múltiples géneros, se presentará junto a su trío, ofreciendo una experiencia musical única. Bird combinará piezas instrumentales con canciones cargadas de profundidad emocional. Disfruta de la música de Andrew Bird Trio: - Andrew Bird: NPR Music Tiny Desk Concert - 27 de julio: Oscar Peterson Centennial Concert En conmemoración del centenario del nacimiento del legendario pianista canadiense, este concierto reunirá a destacados músicos que rendirán homenaje a su legado incomparable en la historia del jazz. La velada incluirá interpretaciones de sus composiciones más icónicas. Descubre el legado de Oscar Peterson: - Oscar Peterson at 100 - A Canadian Celebration Plaza de la Trinidad - 24 de julio: Steve Coleman & Five Elements + Kurt Elling and Yellowjackets Celebrate Weather Report La noche comenzará con la innovadora propuesta de Steve Coleman y su grupo, seguidos por Kurt Elling acompañado de los Yellowjackets, quienes reinterpretarán clásicos de Weather Report. La combinación de estilos entre ambos artistas promete una experiencia sonora rica en matices y sorpresas. - 25 de julio: Marc Ribot Hurry Red Telephone + Dee Dee Bridgewater El guitarrista Marc Ribot presentará su proyecto Hurry Red Telephone, cargado de sonidos experimentales, y la velada continuará con la inigualable voz de Dee Dee Bridgewater, una de las grandes damas del jazz contemporáneo. Bridgewater deleitará con un repertorio que incluye tanto jazz clásico como piezas modernas. - 26 de julio: Crosscurrents Trio + Chief Adjuah (Christian Scott) El trío formado por Dave Holland y Chris Potter, junto a un percusionista aún por confirmar, ofrecerá una actuación de alto nivel, seguida por el innovador trompetista Chief Adjuah, anteriormente conocido como Christian Scott. Adjuah, reconocido por su estilo distintivo, fusionará jazz con elementos de música afroamericana contemporánea. - 27 de julio: Chicuelo - Marco Mezquida + Melody Gardot La colaboración entre el guitarrista flamenco Chicuelo y el pianista Marco Mezquida abrirá la noche, explorando las conexiones entre el flamenco y el jazz, culminando con la actuación de Melody Gardot, quien presentará su más reciente trabajo discográfico junto con algunos de sus éxitos más aclamados. Škoda San Telmo Museoa (Claustro) - 23 de julio: Baptiste Trotignon El pianista francés inaugurará las mañanas en el Museo San Telmo con su estilo refinado y creativo. Su actuación incluirá piezas originales y reinterpretaciones de grandes clásicos del jazz europeo. - 24 de julio: Bojan Z Reconocido por su fusión de jazz y música balcánica, el pianista Bojan Z ofrecerá una actuación que refleja su rica herencia musical. Este concierto es una invitación a explorar los paisajes sonoros de los Balcanes desde la perspectiva del jazz contemporáneo. - 25 de julio: Pierre de Bethmann Conocido por su versatilidad y profundidad interpretativa, Pierre de Bethmann deleitará al público con su maestría al piano. Sus composiciones combinan lirismo y sofisticación técnica, siendo un referente del jazz francés. - 26 de julio: Marc Ribot Solo En una presentación íntima, Marc Ribot mostrará su virtuosismo en solitario, explorando una amplia gama de estilos y emociones. Ribot, conocido por su creatividad y originalidad, ofrecerá una actuación cargada de intensidad. - 27 de julio: Kirk Knuffke Quartet Featuring Ray Anderson El cornetista Kirk Knuffke, acompañado por el legendario trombonista Ray Anderson, liderará un cuarteto que promete una actuación vibrante y dinámica. Este concierto cerrará con broche de oro las mañanas musicales del claustro. FCC Victoria Eugenia Antzokia - 23 al 26 de julio: JazzEñe Por quinta vez consecutiva, el Teatro Victoria Eugenia será sede de JazzEñe, presentando lo mejor del jazz español en formato showcase. La programación específica se anunciará en la primavera de 2025 e incluirá tanto propuestas consolidadas como nuevos talentos. - 27 de julio: Marc Ribot Ceramic Dog El guitarrista Marc Ribot regresará al escenario con su formación Ceramic Dog, ofreciendo una propuesta que fusiona rock, jazz y sonidos experimentales. El concierto incluirá piezas de su reciente álbum y momentos de improvisación electrizantes.
Entradas y Abonos
Las entradas para los conciertos de pago están disponibles desde el 19 de diciembre de 2024 a las 10:30 horas. Los interesados pueden adquirirlas de manera presencial en las taquillas oficiales o de forma online a través de la página web del festival: www.jazzaldia.eus. Se recomienda a los asistentes asegurar sus localidades con antelación, dado el prestigio de los artistas y la alta demanda que generan sus actuaciones.
Programación Gratuita Pendiente de Confirmación
Aunque ya se ha revelado una parte significativa del programa de pago, aún quedan pendientes de confirmación los artistas que completarán la oferta gratuita del festival. Entre ellos, destaca especialmente el escenario de la Zurriola, conocido por atraer a miles de asistentes con actuaciones vibrantes y de gran calidad. Read the full article
0 notes
agendaculturaldelima · 2 months ago
Text
Tumblr media
#SinMusicaNoExisto
🎶 « ¡A GUITARRAZO LIMPIO! [flamenco, jazz y música latinoamericana]» 💃🎙️🎸🥁🔥👏
💥 Encuentro de dos talentosos guitarristas: Ernesto Hermoza, maestro del flamenco y la música peruana, y Lonzo Miranda, joven promesa en el jazz y la fusión. La dupla se une para ofrecernos una experiencia musical que fusiona ritmos latinoamericanos, flamenco y jazz, en una velada con composiciones propias y arreglos originales de leyendas: Chick Corea, Paco de Lucía e Ivan Lins.💽💿  
👥 Invitados: Rodrigo Cueto (bajo) y Alejandro Miranda (percusión y batería).
Tumblr media
📌 CONCIERTO:
📆 Jueves 19 de Diciembre
🕗 8:00pm.  
🏪 Cocodrilo Verde (calle Francisco de Paula Camino 226 – Miraflores)
🎫Entradas:
🎟️Adulto: S/.50
🎟 Estudiante: S/.40
📱 Reservas: 978 251 754
👀 A tener en cuenta: Consumo mínimo S/.50 [por persona].
0 notes
mutantes-sinmas · 2 months ago
Text
Casi todas mis pelis favoritas me hacen llorar en algún momento. Da igual las veces que las vea.
La cultura o música musulmana se fue extendiendo primero con los árabes en los primeros siglos VII y VIII de su expansión y fue amoldándose a las etnias y culturas que fue encontrándose a su paso. Los Amazigh ⵣ llamados bereberes del Norte de África, Sirios y Persas, son musulmanes pero no todos son árabes. El movimiento sufí, la rama mística y espiritual del Islam se originó en Egipto, Siria e Irak en los primeros siglos del Islam inspirándose en el ascetismo cristiano y judío, más tarde en Irán tomarán un impulso más grande está vez inspirándose en el zoroastrismo y Budismo imperante en Asia Central. El sufismo se alimenta de las antiguas tradiciones preislámicas. La rama sufista que aparece en la película es derviche, propio de Turquía, y en concreto de la ciudad de Konya. Rumí fue su fundador. Fue un místico y poeta Persa, nacido en Bal, actual Afganistán, murió en Conya, actual Turquía, donde fundó el movimiento Derviche. Al día de hoy mantengo y práctico esta tradición. El decía: Hay muchas maneras de llegar a Dios, yo elijo la música y la danza. El flamenco, como otras muchas cosas en la península, tienen su origen en la presencia musulmana durante más de 800 años, a esta tierra los musulmanes llamaron Al Ándalus, que luego derivaría en la actual Andalucía. Algo que refleja, liga y funde muy bien esta película mostrando las raíces. También decir que la ruta de la Seda, la milenaria ruta comercial entre Oriente y Occidente fue la principal responsable de toda esta fusión. También agregar para hacernos una idea, si al año 1.492 le sumamos 800 años saldría el año 2.292... imagínense si son años... Todo esto a mí no me lo enseñaron en el colegio, más bien lo fui aprendiendo de la escuela de la vida, un mix de compartir culturas en mis viajes, aprender de libros y de experiencias de vida.
0 notes
sergio-bc · 13 days ago
Text
Tumblr media
0 notes
duky82 · 4 months ago
Text
RASEL ya tiene nuevo éxito, `Son de lunares`, con la colaboración de Demarco Flamenco y Sara de Las Chuches
RASEL ya tiene nuevo éxito, `Son de lunares`, con la colaboración de Demarco Flamenco y Sara de Las Chuches El artista sevillano RASEL presenta su nuevo single, “Son de lunares”, con la colaboración de dos grandes referentes del flamenco fusión como son Demarco Flamenco y Sara de las Chuches. Continue reading RASEL ya tiene nuevo éxito, `Son de lunares`, con la colaboración de Demarco Flamenco…
0 notes
12endigital · 10 months ago
Text
El ADDA presenta el Festival Fijazz 2024 que estará arropado por los legendarios Salif Keita y Chucho Valdés
El ADDA ha presentado el Festival Fijazz 2024 que bajo el título ‘Originals’ reunirá este año en Alicante a artistas con personalidad propia para aunar el jazz más clásico con jazz fusión, el pop de autor o flamenco fusión. Dos grandes figuras serán las encargadas de inaugurar y clausurar la programación, el legendario Salif Keita abrirá los conciertos el d��a 4 de julio y Chucho Valdés pondrá el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lacavernamx · 7 months ago
Photo
Tumblr media
Energía, Emoción y Redención en el Hard Rock, Flamenco Dance y EDM - https://wp.me/p4pCgM-5rg
Shyfrin Alliance lanzó "The Cage", una poderosa pieza de hard rock que forma parte de su esperado álbum debut, "Upside Down Blues". Adriana Blu sorprende con el remix de "El Querer Es Del Alma" a cargo de JVENENO, fusionando flamenco con un dance psicodélico, mientras que DJ Remo de Polonia nos trae "Tears", una vibrante fusión de euro-pop clásico y EDM. Neon Black Dreams cierra con "After The Bomb", una reflexión post-apocalíptica llena de redención.
0 notes
bvbwolfsburg · 10 months ago
Text
¿Cuál es la distancia en kilómetros entre Ceuta y Sevilla?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la distancia en kilómetros entre Ceuta y Sevilla?
Distancia kilométrica Ceuta Sevilla
La distancia kilométrica entre Ceuta y Sevilla es de aproximadamente 209 kilómetros si se viaja por carretera. Esta ruta conduce desde la ciudad autónoma de Ceuta, situada en la costa norte de África, hasta la histórica ciudad de Sevilla, en el sur de España.
El viaje entre Ceuta y Sevilla puede tomar alrededor de 2 horas y media en coche, siempre dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. Este trayecto ofrece la oportunidad de experimentar la diversidad geográfica de la región, pasando desde la costa mediterránea hasta el interior de Andalucía.
Uno de los aspectos más destacados de este viaje es atravesar el Estrecho de Gibraltar, una experiencia única que conecta dos continentes, África y Europa. Una vez en la Península Ibérica, el paisaje cambia a medida que se avanza hacia el corazón de Andalucía, con sus campos de olivos, pueblos pintorescos y la rica historia que caracteriza a esta región de España.
Tanto Ceuta como Sevilla son destinos fascinantes por derecho propio, cada uno con su encanto y atractivo únicos. Mientras Ceuta sorprende con su fusión cultural entre Europa y África, Sevilla cautiva con su arquitectura impresionante, su deliciosa gastronomía y su vibrante ambiente. Sin duda, la distancia kilométrica entre estas dos ciudades vale la pena recorrer para descubrir la belleza y la diversidad que ofrece el sur de España.
Ruta terrestre Ceuta Sevilla
La ruta terrestre de Ceuta a Sevilla es un viaje que ofrece una rica combinación de historia, paisajes impresionantes y una amplia diversidad cultural. Este trayecto de aproximadamente 300 kilómetros atraviesa la región sur de España, permitiéndote disfrutar de diferentes panoramas y experiencias a lo largo del camino.
Al partir desde Ceuta, una ciudad autónoma española ubicada en la costa norte de África, tendrás la oportunidad de explorar su patrimonio multicultural y sus impresionantes fortalezas históricas. Cruzarás la frontera entre África y Europa para adentrarte en la península ibérica, recorriendo la región de Andalucía en dirección a Sevilla.
Durante el trayecto por carretera, podrás disfrutar de la belleza natural del sur de España, con vistas que van desde el mar Mediterráneo hasta las serranías y campos olivareros que caracterizan la región andaluza. A lo largo del camino, tendrás la oportunidad de detenerte en encantadores pueblos blancos, degustar la deliciosa gastronomía local y conocer la calidez de su gente.
Una vez en Sevilla, te aguarda una ciudad llena de historia y tradición, donde podrás maravillarte con monumentos como la Giralda, la Catedral de Sevilla o el Real Alcázar. Recorre sus estrechas calles empedradas, disfruta de un paseo a orillas del río Guadalquivir y déjate cautivar por el arte flamenco y la pasión de su gente.
La ruta terrestre de Ceuta a Sevilla es mucho más que un simple viaje, es una experiencia única que te sumergirá en la esencia de Andalucía y te permitirá descubrir la riqueza cultural y paisajística de esta región tan especial de España. ¡Prepárate para vivir una aventura inolvidable!
Medio de transporte Ceuta a Sevilla
El medio de transporte que une Ceuta con Sevilla es fundamental para conectar dos regiones importantes de España. Tanto si eres residente en Ceuta como si estás de visita y deseas desplazarte a Sevilla, contar con diversas opciones de transporte es esencial.
Una de las formas más comunes de viajar entre Ceuta y Sevilla es en autobús. Existen varias compañías que ofrecen servicios regulares que conectan estas dos ciudades, brindando comodidad y accesibilidad a los pasajeros. Los autobuses suelen ser una opción económica y práctica para quienes prefieren no preocuparse por conducir y disfrutar del paisaje durante el trayecto.
Otra alternativa para viajar de Ceuta a Sevilla es el tren. Aunque no existe una conexión directa entre ambas ciudades, es posible tomar un tren en Ceuta hasta Algeciras y desde allí enlazar con un servicio ferroviario que te lleve a Sevilla. A pesar de requerir un transbordo, el viaje en tren puede ser una experiencia agradable y pintoresca para aquellos que disfrutan del transporte ferroviario.
Asimismo, el medio de transporte aéreo también es una opción para desplazarse entre Ceuta y Sevilla. Aunque no existe un aeropuerto en Ceuta, es posible tomar un vuelo desde el aeropuerto de Málaga o Sevilla hasta el aeropuerto de Sania-Ramel en Tánger y luego cruzar la frontera por tierra hasta Ceuta.
En resumen, la variedad de opciones de transporte disponibles hace que viajar de Ceuta a Sevilla sea conveniente y accesible para los viajeros. Ya sea en autobús, tren o avión, cada medio de transporte ofrece una experiencia única que permite a los pasajeros disfrutar del viaje y llegar a su destino final de manera segura y cómoda. ¡Atrévete a explorar y descubrir la belleza de ambos destinos!
Autopista entre Ceuta y Sevilla
La autopista entre Ceuta y Sevilla es una importante vía de comunicación que conecta dos regiones clave en el sur de España. Esta autopista de alta velocidad permite un fácil y rápido desplazamiento entre la ciudad autónoma de Ceuta, situada en la costa norte de África, y la ciudad de Sevilla, en el interior de Andalucía.
Este tramo de autopista atraviesa paisajes impresionantes, desde las costas del Estrecho de Gibraltar hasta las tierras de la campiña andaluza. Además de facilitar el transporte de personas, también es fundamental para el transporte de mercancías, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.
La autopista entre Ceuta y Sevilla ofrece una experiencia de conducción cómoda y segura, con carriles amplios y bien señalizados. Además, cuenta con áreas de descanso, estaciones de servicio y otros servicios para garantizar el bienestar de los conductores durante todo el trayecto.
Gracias a esta autopista, se fomenta el turismo y el intercambio cultural entre Ceuta y Sevilla, dos destinos con un rico patrimonio histórico y cultural. Además, contribuye a estrechar los lazos entre España y África, facilitando la conexión entre dos continentes.
En resumen, la autopista entre Ceuta y Sevilla es mucho más que una simple vía de comunicación, es un vínculo que une dos territorios y promueve el desarrollo y la integración en el sur de España.
Distancia en coche Ceuta y Sevilla
La distancia en coche entre Ceuta y Sevilla es de aproximadamente 160 kilómetros, lo que equivale a unas tres horas de viaje en condiciones normales de tráfico. Ambas ciudades se encuentran en el sur de España, pero Ceuta es una ciudad autónoma ubicada en la costa norte de África, mientras que Sevilla es la capital de la provincia de Andalucía.
Para llegar desde Ceuta a Sevilla en coche, la ruta más común es tomar la carretera A-4 en dirección este, pasando por ciudades como Algeciras, Jerez de la Frontera y Cádiz antes de llegar a Sevilla. Durante el trayecto, los conductores pueden disfrutar de hermosos paisajes que van desde la costa mediterránea hasta los campos de olivos y viñedos característicos de la región andaluza.
Es importante tener en cuenta que, debido a la distancia entre ambas ciudades, es recomendable planificar el viaje con antelación y tomar descansos periódicos para evitar la fatiga al volante. Además, es fundamental respetar las normas de tráfico y velocidades permitidas en cada tramo de la carretera para garantizar la seguridad en el trayecto.
En resumen, la distancia en coche entre Ceuta y Sevilla puede recorrerse en unas tres horas, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar paisajes variados y descubrir la belleza del sur de España en un emocionante viaje por carretera.
0 notes