#españasociedad
Explore tagged Tumblr posts
Text
Los españoles en edad de trabajar caen en casi un millón en seis años... La llegada de dos millones de extranjeros evita el impacto en la economía del envejecimiento de la población... El invierno demográfico ya está aquí, y está redibujando con una fuerza demoledora el funcionamiento de la economía... Al 'baby boom' le ha seguido un 'baby collapse', que, en gran medida explicaría, por un lado, el extraordinario avance de la población inmigrante en el mercado laboral y, por otro, los problemas de vacantes que señalan los empresarios... el fenómeno hace imprescindible la entrada de foráneos para paliar el declive demográfico. De hecho, los inmigrantes ya están aguantando el mercado laboral... En euros, la inmigración aportaría al PIB más de 60.000 millones... Esto explica parte del crecimiento diferencial de la economía española respecto a la atonía de la zona euro... España está tirando más a fuerza de traer gente de fuera que trabaje... la ventaja de atraer población: genera más recaudación que permite pagar las pensiones y la deuda, hace que las empresas ingresen más y capten una mayor inversión, y facilita los ajustes porque cuando el mercado de una empresa crece mucho basta con congelar gastos y salarios para recuperar la competitividad (Antonio Maqueda, El País)
#demografia#demografianegativa#economiaespaña#españasociedad#inmigracion#inmigracionbeneficios#politicadeinmigracion
0 notes
Text
La cosa va así: los ahorros de los españoles que los tienen no se invierten en España, puesto que (especialmente) los ricos no ven posibilidades de inversión rentable en nuestro país, más allá de los inmuebles. Por eso colocan su dinero, directa o indirectamente, en fondos de la esfera anglosajona, sobre todo de bandera estadounidense. Esos fondos vienen después a España y adquieren buena parte de las acciones del IBEX, y eso es BlackRock, o compran hospitales, residencias, franquicias o empresas de tamaño medio susceptibles de ser vendidas en unos años, además de inmuebles. El capital español se limita a recoger los réditos que esas inversiones proporcionan. En lugar de aprovecharlo para invertir productivamente en el país del que proceden, prefieren colocarlo en la esfera financiera global... Eso explica, en buena medida, la falta de industria española y su escaso músculo productivo y con ella, la posición declinante de la burguesía española... conlleva una economía nacional más rentista en lugar de productiva, lo que solo puede mantenerse con políticas de empobrecimiento de las clases trabajadoras, de las medias y de la misma clase media alta... Esta dinámica conlleva también derivadas internas, dominadas por ese rencor subyacente que atraviesa la política. Ir perdiendo posiciones suele agriar el humor (Esteban Hernández)
0 notes
Text
Déjenme que les recuerde que, mientras que algunos trazaban su plan corrupto (hermano de Ayuso, amigos de Almeida, los Koldos de Ábalos), otros se pusieron a diseñar un plan para poder fabricar mascarillas y respiradores. Se trató de los sindicalistas de la industria del automóvil, de trabajadoras del textil. Un ejemplo de ingenio y solidaridad, pero sobre todo de conciencia de clase, de ayudar a los tuyos cuando más falta hacía, de servir de muleta a unos servicios públicos debilitados por la peste del austericidio. A estas alturas no sé si valdrá de algo darles las gracias. Lo que sí sé es que merece la pena que no lo olvidemos... Aquello sí ocurrió (Daniel Bernabé)
#españasociedad#epidemiasefectosmorales#epidemiasculpables#epidemiasdescripcion#epidemiasespaña#epidemias#solidaridad#concienciadeclase#trabajadores#trabajadoresesenciales
0 notes