#economia naranja pty
Explore tagged Tumblr posts
fanzineroso · 5 years ago
Text
La Fiesta de la Animación llega está semana.
Tumblr media
El Festival Internacional de Cine de Animación de Panamá, llega del 24 al 28 de octubre. Desde el 8 de octubre en la rueda de prensa se presento en exclusiva adelantos y lo que habrá en el PAF 2019.
El festival tendrá un circuito bastante amplio en la ciudad: Soho City Center, Teatro Pacific y Cinemark Multicentro.
Te invitamos a llegar en metro, a pie o en transporte privado.
¿Qué encontraremos? 
Un programa lleno de actividades entre Películas Animadas, Programas Educativos, Masterclass, Workshops y un día Familiar.
Tumblr media
Invitados especiales:
Luis Labrador desde Disney Animation Studios, por primera vez en Panamá, artista digital quien cuenta con más de 24 años de carrera profesional en la industria de Hollywood; su amplia trayectoria incluye 4 premios Oscar de la Academia entre muchos otros galardones. 
Tendremos a Luis Labrador con un masterclass y un workshop de categoría internacional el día 26 de octubre.
Luisa Fer Abril desde Colombia, es la realizadora audiovisual y productora del cortometraje “Naranja”. 
Su proyecto nace de la premisa que el acoso callejero deja marcas; aunque para muchas personas el acoso callejero es algo cotidiano, la realidad es que es un gran problema social que afecta a muchas mujeres en el mundo. 
“Naranja” hace parte de la selección oficial de Panama Animation 2019, se proyectará el día 24 de octubre en el piso 2, local C2 de Soho City Center. También nos acompañará dentro del programa educativo con su masterclass Creación de Cine Animado Contra la Violencia de Género el domingo 27 de octubre en el Teatro Pacific, cupos limitados.
Selección Oficial - PAF 2019
Tumblr media
En esta 2da edición Panama Animation Festival ha recibido un total de
1577 películas de todo el mundo, 90 países inscribieron sus trabajos al festival.
La selección oficial fue curada por el Maestro argentino Ezequiel Dalinger (Zona de Animación), además está selección cuenta con el aporte de festivales aliados como lo son Anima Latina, Non Stop Barcelona y ANNECY Francia, este último conocido como el festival de cine de animación más importante del mundo, compartirá una selección de lo mejor del 2019, esta muestra será en la gala de clausura el 28 de octubre en Cinemark Multicentro.
Tumblr media
¿Sabías que el 28 de octubre es el Día Mundial de la Animación? el PAF estará celebrando este día con una buena selección.
Cartelera del PAF 2019 - Soho City Center
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cartelera del PAF 2019 - Cinemark Multicentro y clausura en Soho City Center.
Tumblr media
Programa Educativo
El Festival además contará con un programa educativo que puedes encontrar aquí.
Tendrá lugar en el Teatro Pacific en la ciudad de Panamá, los días 24, 25, 26 y 27 de octubre.
Para más información:
www.panamaanimation.com
Instagram: PanamaAnimation
Facebook: Panama Animation
1 note · View note
mercadoculturoso · 2 years ago
Text
Conoce nuestra estrategia de impulso a lo local y como se relaciona con el Mercado Culturoso:
4 notes · View notes
openartsptyblog · 8 years ago
Text
5 claves para poner precio a tus obras
2 notes · View notes
mapaculturoso · 6 years ago
Text
Te compartimos nuestro Mapa Culturoso Temático, del Ecosistema de Industrias Creativas y Culturales de Ciudad de Panamá, de manera totalmente gratuita.
Si no te encuentras y quieres aparecer en el mapa envíanos tu información a través del siguiente enlace: https://forms.gle/vsBtxEmmi1tUB7pLA
Mapa: https://goo.gl/maps/cTkSZKoM6qbtFEfm8
Consulta con mapaculturoso.com para más información.
Tumblr media
*Recuerda que este mapa está en constante evolución.
Equipo Open Arts PTY
1 note · View note
culturanaranjapty · 8 years ago
Link
Tumblr media
3 notes · View notes
fanzineroso · 8 years ago
Text
Acceso a la elegancia
Tumblr media
-Isa Designs en un Mercado Culturoso-
Ya hace varios mercados contamos con la participación de ISA Designs (@isadesigns.ventas en instagram) un emprendimiento creativo que ofrece accesorios de calidad. 
Se trata de piezas elaboradas a mano en distintos materiales. Hoy tuvimos la oportunidad de hablar con Isa, creadora local y preguntarle sobre mercados, accesorios y sus proyectos actuales.
MC: ¿Cuéntame sobre los productos que tendrás en el @mercadoculturoso?
O: Siempre he expuesto orfebrería hecha a mano, con materiales tales como bronce, plata y canutillo.
Es importante resaltar que no son repeticiones en serie, son piezas únicas y exclusivas.
Creamos accesorios tanto para jóvenes de 15 años que deseen colores vivos o hasta fosforescentes como para mujeres que van a sus oficinas o reuniones, con tonos más tierra o neutros.  que se quiere ver diferente, para ocasiones especiales. 
Tumblr media
También tenemos "piezas guerreras" que son piezas de cuero que son creadas para aguantar, te la puedes llevar hasta para montaña. Y piezas para hombre, que usualmente no tienen muchas opciones a la hora de usar accesorios.
Hay otras que hemos elaborado pensadas para usar en reuniones, o en el día a día, hay otras que son para eventos específicos.
Proyecto actual
Actualmente hemos creado una tiara, para ocasiones muy especiales elaboradas a base de plata, perlas y swarovskis.
Queremos masificar el acceso a productos de buena calidad. Y hacer accesible la elegancia. 
Y es algo que estaremos probando desde las 2:00 PM en el Mercado Culturoso de este 17 de Junio en la Alianza Francesa!
Tumblr media
MC: ¿Porqué hay que ir al Mercado Culturoso?
O: Primero, ver creatividad, ver cosas diferentes, y encontrar cosas diferentes originales y exclusivas, yo sé que no voy a llegar a una cena y me voy a encontrar con que otra persona está usando algo igual.
Encontrar algo que me guste a precios competitivos y de calidad.
Y aparte generalmente tienes la posibilidad para cambiar o agregar al accesorio que se ofrece.
Y por último, ¿Qué es lo más gratificante que te han dicho por un producto hecho por tí?
"Fui una reunión y la pulsera que tenía causó sensación!."
Te esperamos en el Mercado Culturoso ! 
Recuerda sacar tu boleto gratuito aquí: http://mercadoculturosojunio17.eventbrite.es
youtube
1 note · View note
fanzineroso · 6 years ago
Text
El animal que hace cine.
Imagínense un animal de 7 cabezas, aprovisionado con curiosidad y creatividad para generar cultura e identidad con el último fin de de nunca perder su alma.
Tumblr media
Eso es Cine Animal, nuestro siguiente proyecto cultural entrevistado para el especial #Masque4gatos .
Tumblr media
Foto cortesía de Cine Animal | Eduardo Vega Patiño
ANIMAL es una productora de contenido audiovisual original y de alto impacto social.
Desde el 2014 nos hemos dedicado a contar historias y a retratar nuestro alrededor. Hemos trabajado con decenas de artistas, fundaciones y marcas comerciales, creando proyectos de interés con calidad de primer nivel a bajo costo.
youtube
Vídeo de Canvas Urbano producido por Cine Animal.
Contamos historias con sentimiento, que capturan la esencia de de las personas y las situaciones, apuntando a desarrollar identidad y sentido de pertenencia, posicionando a Panamá como el centro cultural de la región.
youtube
Nuestro motor es la curiosidad y la creatividad, para a través de la creación audiovisual generar cultura e identidad y nunca perder nuestra alma artística.
Tumblr media
Foto cortesía de Cine Animal | Eduardo Vega Patiño
¿Quiénes son Cine Animal?
Cine Animal es un colectivo de producción y de artistas audiovisuales, fundado e integrado por Carolina Borrero, Christian Bradford, Felix Guardia, Martín Proaño y Tomás Cortés-Rosselot, y actualmente se suman Gilberto Loffer y Christel Vestweber.
¿Qué los llevó a trabajar en producción audiovisual?
El sueño y la pasión por contar historias.
¿Qué proyectos culturales llevan hoy en día?
El Microcine Animal es un proyecto exhibición alternativa que tiene como objetivo principal unir a la comunidad de adeptos al cine en Panamá y otorgar un espacio de exhibición para el cine independiente.
Es una experiencia cinematográfica donde armamos salas de cine en espacios alternativos. En alianza con festivales locales e internacionales, la empresa privada y organizaciones culturales, presentamos programaciones de corta duración enfocadas en la juventud y la multiculturalidad.  Hacemos que el cine sea el plato fuerte de una experiencia artística donde conviven instalaciones, performances y actos musicales.
Desde su creación en 2016 y luego de 15 eventos en los últimos 2 años hemos recibido a más de 7 mil espectadores, volviéndonos el referente de una comunidad creciente de adeptos al arte y al cine independiente.
¿Cuál es su Panamá Soñada?
Limpio, ordenado y consciente de sus historias.
vimeo
¿Qué opinan de la industria del cine en Panamá?
No hay industria de cine en Panamá, hay un sector económico dedicado a esta actividad, hay que estar conciente de esto para poder crecer hacia una industria. Hay mucho que hacer y mucho que aprender, pero lo bueno es que nos estamos organizando y hay ganas de trabajar juntos.
Un spoiler que quieran compartir... 
Vienen tres películas.
Una obra de arte en Panamá que les haya llamado la atención....
“El Gran Circo” de Julio Zachrisson :
Tumblr media
Cómo leer una obra de Julio Zachrisson: http://laestrella.com.pa/estilo/cultura/como-leer-obra-julio-zachrisson/23879993
Su lugar culturoso favorito es.... El Microcine!
¿Adónde puede encontrar lo que ha hecho Cine Animal?www.cineanimal.com  / @cineanimal en instagram / [email protected]
vimeo
2 notes · View notes
openartsptyblog · 6 years ago
Text
El MEF lanza 1er Informe Institucional de Industrias Creativas y Culturales en Panamá
El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, acaba lanzar el informe Industrias Creativas y Culturales en Panamá, es la primera vez que esta institución lanza una publicación oficial en materia de Economía Naranja. 
Este documento contiene un resumen de datos económicos actuales sobre la industria creativa y cultural panameña, y un compendio de las políticas públicas culturales de Panamá, a la fecha.
Este informe se presentó, día 26 de junio de 2019, se presentó ante el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, representantes de diversas instituciones culturales y la prensa.
https://www.mef.gob.pa/noticias/panama-cumplira-con-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Estamos felices de haber sido parte de este proceso, que continuará.
https://twitter.com/OpenArtspty/status/1143889420237623296
Aquí el Informe:
Informe Industrias Creativas y Culturales de Panama de Kernel Open iLab
En Redes
Tumblr media
Hoy los amigos del @MEFPANAMA @Gusieconomo realizan el lanzamiento del Informe sobre las Industrias Creativas y Culturales en Panamá, importante insumo para el fomento y fortalecimiento de este sector. Destacable el papel protagónico de @OpenArtspty @PNUDPanama en su desarrollo👏 pic.twitter.com/X7jQ8WXw1k
— Efraín Tapage Mora (@etapage)
June 26, 2019
0 notes
fanzineroso · 8 years ago
Link
Un vistazo al día del lanzamiento de las “Nuevas Empresas Culturales y Creativas de Panamá” incubadas en el programa Cultura Naranja PTY con el apoyo de Banesco Panamá.
Presentes el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF), la Alcaldía de Panamá, la Junta Comunal de Bella Vista, el Instituto Nacional de Cultura de Panamá (INAC), directivos del Banco Banesco Panamá, la Defensoría del Pueblo, emprendedores y profesionales de las industrias creativas y culturales en Panamá.
Si quieres conocer más sobre proyectos culturales y empresas presentadas visita: @culturanaranjapty
2 notes · View notes
culturanaranjapty · 8 years ago
Text
Economía #BuenaVibra
La economía es la forma en que las sociedades sobreviven, prosperan y funcionan. También la forma de satisfacer sus necesidades.  A diario esta rueda de la economía gira sin control, creando productos basura que pocas veces cumplen con lo que debería ser su vida útil y prontamente terminan en vertederos o peor aún rondando el ecosistema.
Tumblr media
Es hora de plantearnos nuevas maneras de crear y de satisfacer estas necesidades, es lo que proponemos con la economía #BuenaVibra la cual encierra una serie de fundamentos bajos los cuales podemos seguir produciendo sin ser nefastos con la sociedad y el ambiente.
En Stitch Bees nuestro compromiso es con el planeta y la humanidad.  La realidad de la industria de la moda es triste y sucia, constantemente se repite el ciclo de ropa barata, atestada en químicos y confeccionada por esclavos en diferentes países de Africa, Asia y America Latina.  Esta situación me llevo a diseñar basados en un modelo circular, utilizando los mejores materiales, fibras naturales y orgánicas, patrones de corte que permitan el desarmado de los vestidos para ser reutilizados o mejorados y de esa manera cerrar el ciclo de vida útil de las piezas.
Nuestra pasión por la moda nos compromete con el ambiente abogamos por la creación de productos en los que desde diseño se piense en la re-utilización del producto luego de su vida útil.  Se considere la reducción o eliminación del consumo de agua y que los tipos de energía utilizados en su producción sean renovables y termina en el pago justo de los trabajadores y colaboradores involucrados en los procesos.  Con esto generamos valor para todo el circulo económico, los clientes, los colaboradores, los accionistas y aliados, las comunidades y el ambiente.
youtube
- @stitchbees 
2 notes · View notes
mercadoculturoso · 8 years ago
Video
tumblr
Una de las carismáticas participantes que hemos tenido (y tendremos en el próximo #terraplenoso) mercado culturoso, es Serena Rinaud. 
En su entrevista más reciente dijo:
Trascender las fronteras y lograr que cada día más personas conozcan paisajes o personajes de nuestra tierra a través su trabajo es su norte. Una Misión que está llevando a cabo, poco a poco, ya que en diciembre pasado, en la época navideña, su marca "Kocobelo" salió en unos spots publicitarios en España que mostraron la imagen del Aguila Harpía de Panamá.
Conoce más sobre Kokobelo en: Explosión de Colores
Tumblr media
Catálogo en Instagram: #CatalogoMercadoCulturoso @openartspty
La clave de asistir a un mercado es que a diferencia de una tienda, se centra en la interacción y en la posibilidad de conocer a los creadores. 
1 note · View note
mercadoculturoso · 8 years ago
Link
Sabemos que no es fácil..Que uno no sabe cómo, cuándo, ni adónde pagar los impuestos.
Pero no se trata de una ciencia oculta, afortunadamente nos compartieron un portal buenísimo para disipar todas las dudas con respecto a los procedimientos tributarios de Panamá y lo queremos compartir con nuestra comunidad naranja también. #CirculosNaranjaPTY
Portal: https://panama.eregulations.org/menu/155?l=es
A través de este portal podrás encontrar la documentación necesaria, los procedimientos y en qué instituciones deberás pagar tus impuestos al tener una empresa registrada, para evitar multas y estar paz y salvo.
Asegúrate de existir
Si tienes una actividad económica proveniente de bienes y servicios de las industrias creativas y culturales, asegúrate de conocer los procedimientos para inscribir y efectuar los trámites correspondientes para su legitimidad. Te recordamos que la única manera de exigir derechos, es haciendo las cosas bien.  
Ayúdanos a mejorar las condiciones para el clúster naranja local!.  #JuntosEsMejor
Tumblr media
3 notes · View notes
mercadoculturoso · 8 years ago
Video
youtube
Un vistazo al @mercadoculturoso nuestra plataforma para industrias creativas y culturales locales. Si deseas participar registrate aquí: http://goo.gl/forms/a4kRDHAmU8tsOFts2
4 notes · View notes
fanzineroso · 8 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fanzineroso Social
Este 28 de Marzo, un total de 19 proyectos de emprendimiento se presentaron ante directivos de Banesco, la Alcaldía de Panamá, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Defensoría del Pueblo, medios de comunicación y empresas invitadas, con la idea de captar el interés de los actores del mercado y explorar oportunidades para desarrollar sus ideas, durante el evento de la etapa final del Programa de Acompañamiento al Emprendimiento Cultural, Cultura Naranja PTY realizado en “El Piso” de Banesco.
Reportaje sobre el evento: http://www.revistasumma.com/emprendedores-panamenos-presentan-proyectos-creativos/
1 note · View note
openartsptyblog · 6 years ago
Link
Te presentamos nuestro próximo taller: Creando Mi Modelo de Negocio como Artista.
Reservas en: https://negociodeartista.eventbrite.es
0 notes
openartsptyblog · 6 years ago
Text
En 2017, nuestra segunda edición del Programa Cultura Naranja PTY, un programa para incubación y acompañamiento a emprendimientos culturales y creativos, fué realizado gracias al apoyo de Banesco Panamá.
Este programa contribuyó al fortalecimiento de capacidades para la administración y creación de modelos de negocio en la creatividad y la visibilización de las cadenas productivas basadas en la creatividad y el patrimonio. Puedes ver todo los resultados y las palabras de Banesco en el enlace.
0 notes