#disqueteras
Explore tagged Tumblr posts
elbiotipo · 1 year ago
Note
Lastima que hay muchas computadoras y cpu actuales que no tienen disquetera, sera otro negocio a reflotar?
Cierto, realmente uno prefiere menos precio que una disquetera, pero cuando arme mi PC (el sueño del pibe) voy a comprarme una grabadora como la gente
9 notes · View notes
retrocompmx · 29 days ago
Text
Efemérides Tecnológica: 2 de junio de 1983 - Se rpesenta el primer modelod e la Gavilan SC, una de las primeras laptop reales
¿Conocías la Gavilan SC (2 de junio de 1983)? La 1ª en comercializarse como "laptop". Más ligera que Compaq, con batería, ¡touchpad y disquetera de 3.5"! Una pionera #retrocomputingmx #gavilansc #laptophistory #portablecomputer
0 notes
neosites · 2 months ago
Text
Tumblr media
250106 Religión 01
#neosites te acuerdas? Escribimos aquella tesis en 1987, sobre la vida de Fenelon, preceptor del nieto de Luis XIV. En aquellos Mac de doble disquetera, y un incipiente Word. La escribimos, que no redactamos que conste, para una pedagoga. Y con aquel dinero nos fuimos en verano a recorrer Italia en Interrail.
Apenas recuerdo lo que transcribí, pero una frase se me grabó a fuego: "Dadme un niño hasta los seis años y haré de él lo que quiera". #neosites imagino que en femenino será igual verdad? #neosites Por qué te ríes?
Esta frase también se atribuye a San Ignacio de Loyola, y en general a cualquiera que sepa algo de educación.
#neosites personalmente me la creo. Con 6 años me dejaron de hablar en euskera mis padres, y sin embargo aún sigo hablando aquel idioma materno que aprendí en la cuna.
#neosites, ahora voy. No encojas los hombres con ese gesto de no te sigo!!! Quiero vivir en una sociedad en la que a un menor de edad hasta una edad de unos 12-14-16 se prohíba hablarle de religión, de cualquier tipo. Que de ningún modo se haga proselitismo de ninguna religión hasta que la mente de esa persona esté preparada para decidir.
#neosites, por qué las órdenes religiosas del tipo que sea tienen tanto interés en regentar centros educativos? Será por lo que decía San Ignacio o el sabio Fenelon?
#neosites #fenelon #educacion #control
0 notes
callejondelinfierno · 8 months ago
Text
LMEN Lector CD/DVD-RW/ROM Disquetera Externa Unidades con USB 3.0 y Type-C, Reproductor Portátil para PC, iMac, Macbook, Windows 11/10/8/XP/Linux/MacOS
Precio: (as of – Detalles) LMEN Valoración media de los compradores: 4/5 Estrellas De la marca LMEN es un fabricante de unidades ópticas profesional con más de una década de historia. Respaldados por sofisticados equipos de prueba y un sólido equipo técnico, tenemos muchos estilos de unidades ópticas, cada una con diferentes funciones. Reconocidos por la calidad superior y el diseño elegante,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ldg777mcb · 10 months ago
Text
Diseña LuisMi. Temp 1 Cap1
Tumblr media
Aprendamos Sobre el Diseño Digital.
Para comprender el diseño digital, es de vital importancia ver los primeros avances en la tecnología, ver de donde surgió cada elemento tecnológico que hoy en día son de uso común en nuestro cotidiano existir.
En nuestra primera imagen podemos ver una computadora industrial de los años 60. Se puede apreciar como las máquinas de antes harán más mecánicas en lo que a sus procesos se refiere, además que se tenía que tener grandes espacios para poder construirlas, tanto así que, una computadora era una simple maquina que mandaba y recibía información menos de un"bytes". Eran máquinas del tamaño de un salón de universidad, que se encargan de procesarsistemas binarios y duraban horas para el proceso de cálculos. Requerían de mucha atenciónde parte de los científicos que los tenían en observación. Se utilizaban para descifrar o calcular o identificar alguna información que se requería en forma de mensajes.
youtube
Para tener un poco más de información, podemos apreciar el anterior video, realmente nos muestra de una forma divertida y con mucha información, como fue que se construyó ña primera maquina de procesamiento la Z1 diseñado por el Ing. Alemán Conrat, el cual diseño la Z1 en base a procesos matemáticos, los cuales repitiendo varias veces el proceso, nos dejaba un resultado de investigación.
Inicios de las computadoras personales Cap2
Luego de la creación de las primeras máquinas de procesamiento, en los años 70 en la época hippies, el pensamiento liberalista, creo una revolución constante en como se veía el mundo hasta ese momento, un mundo lleno de creatividad y romper las barreras sobrepuestas era pensamiento base para una gran revolución, en este caso en las máquinas de procesamiento.
HABLEMOS DE APPLE
Apple fue fundada el 1 de abril de 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak, y Ronald Wayne en el garaje de la casa de Jobs en Cupertino, California. La idea principal detrás de la empresa era crear computadoras personales accesibles y fáciles de usar. Wozniak diseñó el primer producto, el Apple I, que era una computadora básica sin teclado ni monitor, pero que representaba un gran avance en comparación con otros dispositivos de la época.
La creación de la primera computadora personal de Apple, el Apple I, fue una tarea compleja que involucró varios componentes innovadores para la época. Aquí te detallo cómo se desarrollaron algunos de los componentes clave:
1. Placa base (Motherboard): Steve Wozniak, el ingeniero detrás del Apple I, diseñó y construyó la placa base. A diferencia de otras computadoras de la época que venían en forma de kits para ensamblar, el Apple I se vendía con la placa base ya montada. Esto facilitó su uso por personas sin conocimientos técnicos avanzados.
2. Procesador: El Apple I utilizaba el microprocesador MOS Technology 6502, que era muy económico en comparación con otros procesadores de la época. Este chip de 8 bits fue clave para reducir los costos de la máquina, lo que permitió a Apple ofrecer una computadora personal a un precio más accesible.
3. Memoria: La memoria RAM del Apple I era de 4 KB, pero podía expandirse hasta 8 KB o incluso 48 KB con tarjetas adicionales. La RAM se utilizaba para almacenar temporalmente datos y programas en ejecución, una característica crucial para cualquier computadora.
4. Interfaz de entrada y salida: Aunque el Apple I no venía con un teclado o monitor incorporado, sí incluía un puerto para conectar un teclado, permitiendo a los usuarios interactuar con la máquina. Para la salida, se utilizaba una señal de vídeo que podía conectarse a un televisor. Esto era revolucionario, ya que la mayoría de las computadoras en ese momento requerían monitores especializados.
5. Almacenamiento: El Apple I no incluía un dispositivo de almacenamiento permanente, como un disco duro o una disquetera. Los programas y datos se cargaban en la memoria RAM utilizando cintas de casete a través de un adaptador de cassette opcional. Este método de almacenamiento era común en los primeros días de la computación personal.
6. Fuente de alimentación: La fuente de alimentación para el Apple I no venía incluida en el paquete; los usuarios debían adquirir una fuente de alimentación separada. Wozniak diseñó el Apple I para funcionar con una fuente de 5V que pudiera alimentar la placa base y los periféricos.
7. Software: El Apple I no tenía un sistema operativo sofisticado como los que conocemos hoy. En cambio, los programas se cargaban directamente en la memoria mediante código máquina o BASIC (un lenguaje de programación sencillo). Wozniak también escribió un intérprete de BASIC específicamente para el Apple I, lo que permitía a los usuarios escribir y ejecutar programas de manera más sencilla.
8. Carcasa: Originalmente, el Apple I no venía con una carcasa. Los primeros usuarios, incluyendo aquellos que lo adquirieron en la tienda Byte Shop, a menudo construían sus propias cajas para albergar la placa base y los componentes adicionales. Más tarde, se fabricaron algunas carcasas de madera a medida para darle un aspecto más acabado.Estos componentes, aunque rudimentarios en comparación con los estándares actuales, fueron pioneros en su tiempo.
La combinación de un diseño accesible, un precio relativamente bajo y la visión de Steve Jobs y Steve Wozniak hicieron del Apple I un producto revolucionario que sentó las bases para la evolución de las computadoras personales.
Steve Jobs y Wozniak son un punto clave para el diseño digital de hoy en día, la revolución con la Apple 1 y más adelante lo que veremos cómo pasamos de interfases más mecanicas y complejas a más amigables y que podían ser utilizadas por casi cualquier persona. Todo lo anterior visto nos dará una perspectiva y base de como inicio el diseño en su propio camino.
1 note · View note
flaviatomaello · 1 year ago
Text
Albert Einstein solía decir que “la vida es como montar en bicicleta: para mantener el equilibrio debes seguir moviéndote”. Algo de esto sucede con la irrupción de las tecnologías en casa. Su ingreso es inevitable y vamos aprendiendo del ensayo y el error, tironeados por un boomerang que llevó en apenas un par de generaciones de la disquetera a la virtualidad. 
Las pantallas pueden ofrecer comodidad, conectividad, acceso y entretenimiento pero estamos siendo demasiado indulgentes con nosotros mismos primero, y luego con los niños. Si no podemos verlo en nosotros, ¿cómo haremos para cuidar la salud de nuestros hijos?
En exclusiva para @ElPaisUy te cuento cómo se vive el efecto pantallas en #Uruguay con el aporte de especialistas internacionales y locales.
@CrianzaCibersegura
@LorenaStefanelli
@Matías Dodel
#FlaviaTomaello #pantallas #videojuegos #crianzacibersegura #crianzarespetuosa #crianzaconsciente #grooming #CrianzaDigital  #hater #ciberbullying #hijosdigitales #crianzaenunmundodigital #divulgación #conocimiento #ciencia #salud #flaviatomaello
0 notes
interzona-discord · 1 year ago
Text
Sir Clive Sinclair fue un visionario, pero no tanto con escoger materiales para la producción (o, ya puestos, hacerse la idea que por más educativo que fuera un microcomputador lo compraban por los juegos). Con este modelo que se suponía que pondría al día su Spectrum no contó con que el alto precio (aún vendiéndose su antecesor y bien) y la poca fiabilidad de la disquetera harían que quedara desplazado en su propio mercado. Una pena.
Tumblr media
UK 1987
46 notes · View notes
nomellamesfriki · 8 years ago
Video
youtube
The Floppotron: Doom E1M1 - At Doom's Gate
15 notes · View notes
teknoplof · 5 years ago
Link
0 notes
sucede-es · 5 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
youtube
Sony presenta la PlayStation 5
Habrá dos versiones de la consola. La primera es la clásica, con su lector de discos para aquellos que gusten de comprar juegos en físicos. La segunda, evidentemente, es una Digital Edition sin disquetera, por lo que todos los juegos se tendrán que descargar en formato digital o jugarlos en streaming vía PS Now.
Los accesorios son los siguientes:
Pulse 3D: unos auriculares inalámbricos con sonido 3D y cancelación de ruido.
HD Camera: con los lentes con resolución FullHD para que los jugadores puedan hacer streaming.
Media Remote: un control remoto con micrófono para navegar por los servicios de streaming.
DualSense Charging Station: una base de carga USB tipo C para cargar dos mandos a la vez.
Si nada cambia, la PS5 llegará a finales de este 2020 por un precio aproximado de entre 400-600 euros según los rumores sin confirmar.
1 note · View note
retrocompmx · 9 months ago
Text
La historia de Iomega
Iomega se fundó en abril de 1980 (y comenzó a mercadear sus productos iniciales en septiembre del mismo año) y se hizo conocida por su primer dispositivo de almacenamiento llamado Bernoulli Box de 10 Mb vendido en 1982.
En septiembre 21 de 1987 comenzó a despachar los primeros modelos de la segunda generación e Bernoulli Box II de 20 Mb. Meses después el de 44 Mb.
En Julio 21 de 1991, la de 90 Mb. En Octubre 12 de 1992 el Bernoulli MultiDisk 150, dos años después el 230 (150 y 230 Mb respectivamente).
Su creciente línea de productos se definió por su enfoque establecido en 1994 de "ayudar a las personas a administrar sus cosas". 
Se enfocaron en el mercado de pequeñas oficinas y oficinas en el hogar y luego persiguieron el mercado emergente de la fotografía digital, que necesitaba dispositivos de almacenamiento más grandes. 
El principal competidor de Iomega en el creciente mercado de discos extraíbles fue SyQuest Technology, que ya no pudo mantener el ritmo y cerró y parte de su infraestructura fue adquirida por Iomega en enero de 1999.
Había distintos dispositivos de esta marca. Por orden de aparición están:
La cinta de respaldo Ditto en enero de 1995.
El más conocido fue el Zip disk de 100 Mb (marzo de 1995.
En diciembre de 1995 el Jaz Drive de 1 Gb.
En noviembre de 1997 el Click! De 40 Mb, renombrado PocketZip para evitar demandas colectivas por el “Click de la muerte” En 2001 sale el de 100 Mb.
Febrero de 1998 sale a al luz el Jaz de 2 Gb.
En diciembre de 1998 las unidades ZIP de 250 Mb.
y diciembre de 1999 vemos la primer unidad CD-RW interna.
En diciembre de 1998 Iomega compra una manufacturera de dispositivos de almacenamiento francesa llamada Nomaï que fabricaba el XHD 100 (una unidad y discos de 100 Mb muy similares al Zip)
El HipZip hace su aparición en septiembre 22 del 2000.
En diciembre la unidad de grabación de CD externa Predator.
En marzo de 2001 comienzan a vender sus unidades NAS (que originan un fallo catastrófico al exponer archivos de los usuarios que poseían estas unidades al filtrarse en internet).
En abril de 2002 salen a la venta las primeras unidades de disco duro externo portables. 
En agosto las unidades Zip de 750 Mb.
En 2004 los últimos drive llamados Rev de 30, 70, 90 y 120 Gb (2010) que terminaron de cimentar la tumba de Iomega.
Las unidades Zip salieron primero al mercado para usuarios Mac, internos y externos con interfase SCSI, luego en PC con puedo paralelo y al final con interfase USB.
A finales de los 90s enfrentó dos dilemas: La competencia del CD-RW, mas barato y menos problemático. Y luego el “click de la muerte” que hacia que las unidades hicieran inservibles los discos de 100 Mb.
En enero del 98 llegaban reportes de dispositivos de 100 Mb que causaban desalineamiento de los cabezales (como el la disquetera 1541 de la Commodore!). Esto causaba que perdieras tus datos de tus disco ZIP.
Para rematar las filtraciones de las unidades NAS, las fallas en los discos portátiles eGo y que todo mundo que tenía un Zip, los cambiaron por unidades de grabación de CD/DVD.
En 2008, la empresa fue vendida a EMC Corporation por 213 millones de dólares, que luego colaboró con Lenovo, y finalmente adquirida por Dell en 2013. 
En 2010 celebraron 30 años con la salida de las unidades NAS StorCenter y Skin Hard Drive ala serie IX de los discos Cloud Edition.
En 2013, Iomega fue renombrado LenovoEMC, y aunque poseen la mayoría de las acciones, la marca como tal de Iomega desapareció del mercado.
Y tu ¿Aun conservas algunos discos Zip p productos Iomega? Yo en la personal tengo cientos de estos discos, varias unidades 100 y 250 del Zip una unidad externa Predator.
0 notes
alecelular · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Segunda parte. Cuando un exprofesor de la secundaria (yo había terminado la secundaria años atrás) se enteró del proyecto, con mi ayuda, se hizo un rediseño de las placas y de cuatro, pasaron a ser dos. Varios de sus alumnos, entonces, armaron una MSX. Podría haberla hecho andar nuevamente. ¡Pero no sé qué pasó con la rom! Ni se que hice con la disquetera. (en Casa De Alejandro En San Pedro) https://www.instagram.com/p/CnLR12hNQVfNDMs1aMhInc3bwkC2yjJR3rDArI0/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
flaviatomaello · 1 year ago
Text
La vibrante mente de Steve Jobs, capaz de adivinar que dejaríamos de usar disqueteras cinco años antes de que sucediese, o que el celular sería la nueva computadora personal, solía reposar a diario. “Tu tiempo es limitado –decía el gurú–, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto”. Acallar la mente en el vendaval de estímulos del mundo de hoy es un deseo de muchos que ya escucharon hablar de la meditación como herramienta útil.
Son casi 7000 los estudios científicos publicados en Nature, Cell y The Lancet, los tres medios por excelencia de papers médicos, los que avalan su uso cotidiano para mejorar la calidad de vida en diferentes facetas. Pero no todos los que conocen sus beneficios, saben por dónde comenzar. Charlie Chaplin diría que “nada es permanente en este mundo, ni siquiera nuestros problemas”, por lo tanto, ésta puede ser la oportunidad para cambiar algo de la rutina cotidiana e incorporar unos minutos de silencio e introspección.
Para #Bienestar de @lanacion preparé una guía para #dummies para todos aquellos que tienen ganas de comenzar a #meditar pero no saben por dónde empezar.
#FlaviaTomaello #crónica #wellness #mindfullness
0 notes
bbitchoujo · 6 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Siento que de alguna manera, este lugar es más seguro para escribir esto y extenderme todo lo que quiera. Ya pasaron 6 horas de que partiste de este mundo, si bien sabía que no había posibilidad alguna de que sobrevivieras, dejaste de sufrir y ahora descansás en paz. 
En noviembre de 2009 te conocí por primera vez, en esa caja llena de gatitos, tus hermanitos, donde me pareció de lo más enternecedor que te quedarás dormido sentado y cuando te acaricié, te frotabas contra mi mano. Desde ese momento supe que ya nos enamoramos. 
Con el tiempo fuiste creciendo y de a poco, te convertiste en una parte sumamente importante en mi vida y la de mi familia. Eras uno más de nosotrxs. 
Recuerdo perfectamente cuando descubrí lo aterrado que te sentías cuando una disquetera de dvd o pc te asustaba y yo me aprovechaba porque me causaba un poco de gracia. Así que esa era una de nuestras formas de juego.
La infinidad de veces que pasé un mal momento y como me mirabas a lo lejos, para inmediatamente acercarte a mi y ofrecerme tu compañía. Cuando tuve una lumbalgia, lloraba del dolor, pero vos estabas ahí, recostado a mi lado y no te me dejaste ni un segundo hasta, de alguna forma, saber que estaba mejor. Ahí es donde descubrí que el amor verdadero existe, porque me otorgaste el cariño y amor más hermoso, puro y honesto que sentí en toda mi vida.
Al pasar el tiempo, nos llenamos de muchos gatos en casa, cosa que te desagradó y así y todo, nunca dejaste de ser el consentido de mi familia, así que no te podés quejar. Si bien no querías a ningunx de ellxs, desarrollaste un extraño vinculo de amor/odio con ellxs. 
No puedo explicarte lo triste que está Optimus en estos momentos. No deja de buscarte por la casa y llorar. Sí, ese perrito alegre con el cual correteaban juntos en el patio, tu compañero animal más fiel de aventuras y travesuras también. Las gatas de casa en cierta forma se encuentran algo desorientadas al no sentir desde hace tiempo, por lo enfermo que estabas, los golpes que les proporcionabas cada vez que se portaban mal. 
Tengo muchos recuerdos preciosos de vos, y mucho pero mucho amor, del cual no sé a donde va a ir. A pesar de los malos momentos, siempre estuviste con nosotrxs y te mantuviste firme ante todo, con tu enorme presencia. 
En varias oportunidades al pasar estos últimos tres años, te miraba dormir junto a mi, apoyado en mi brazo y me preguntaba que el día que te fueras, nada iba a ser igual, para luego acurrucarme con vos y llenarte de besitos. 
Ese día llegó, que si bien, ya lo sabía, viendo lo deteriorado que estabas a causa del cancer, que ya no podías comer, tomar agua, y llorabas del dolor, finalmente pudimos terminar con tu sufrimiento. Y no quiero recordarte así, quiero quedarme con la imagen del hermoso y majestuoso gatote que fuiste. Mi tigrecito, mi albondiga, mi Zachary, mi bebé hermoso. No sé como voy a hacer para seguir adelante, la casa se siente muy vacía sin tu presencia pero te prometo, te juro, que voy a estar bien. De alguna forma vas a enterarte que ya no voy a estar tan inestable y que me voy a convertir en un ser humano funcional. Mientras yo te recuerde, mientras te siga amando, tu presencia siempre va a existir dentro de mi corazón. Porque puedo asegurarte que me enseñaste que el amor verdadero, único e incondicional existe. 
Me llenaste de mucha felicidad, me hiciste el ser humano más feliz de la tierra y aunque ahora no deje de llorar, puedo afirmar que también te hice el gato más feliz sobre el universo, porque te amé y te voy a amar cada instante de mis días. Fuiste el ser más excepcional de mi vida y te voy a extrañar como no te das idea. Si bien no creo en el cielo y esas cosas, sé que en algún punto de la vida, nos vamos a encontrar y nos vamos a abrazar fuerte. 
Jamás voy a olvidar todo lo que vivimos juntxs. Ojalá, de alguna forma sientas todo el amor que te tengo y voy a tenerte toda mi vida. 
Te amo Zachy, y hasta siempre. 
1 note · View note
guidokutro · 6 years ago
Video
youtube
Enfrentando a los tiros,  bombazos y puteadas a unos cuanto mal paridos, a un mouse y una disquetera o lectora de CD/DVD en el F.E.A.R. 2: Project Origin.
2 notes · View notes
Text
El papel vacío que defiende la blancura
Le vide papier que la blancheur défend..., decía Mallarmé. Si el vate francés de los «golpes de dado que no abolen el azar» hubiera vivido hoy, quizá tendría que haber ampliado sus consideraciones sobre el espacio en blanco, para incluir las relucientes y a veces deslumbradoras pantallas de los ordenadores, que Hugo llevaba cerca de tres décadas y media contemplando, en sus diferentes diseños y metamorfosis, a distintas horas del día, y normalmente durante muchas horas cada día. Claro que en los ochenta, e incluso entrados los noventa, el fondo era negro, y no blanco; y las letras, mortíferas. ¡Ese «verde fosforito»! Manotazos de ciego, que no palos, te dejaba dando en el sufrido teclado. Algo tenía como de hilos de pasta dentífrica visual aquella aberración de fideos o adelgazadas longanizas fosforescentes, sembradas cual regueros de neón en un microbaldío de lapidaria opacidad cibernética.
Antes del «verde fosforito», sin embargo, y posteriormente también, las letras habían sido blancas, o más bien del color del hueso, y mucho menos agresivas (Hugo recordaba por ejemplo los ordenadores Tulip, hechos en los Países Bajos, que por lo demás eran excelentes máquinas. La tipografía en los primeros modelos era verde; pero después se había impuesto un llevadero tono marfileño).
En el ochenta y ocho, cuando Hugo se había informatizado, los cacharros —¡aquellos armatostes, marca Amstrad!— no eran ni siquiera «ordenadores» propiamente dichos, sino máquinas de escribir glorificadas, con pantalla. Eran los tiempos del WordStar (el precursor del insuperable WordPerfect, que luego mutó, en el entorno Windows, a Word). El usuario manejaba dos disquetes, tipo floppy (o sea: «flojo», en el sentido de no quedarse o no tenerse rígido), cuyo tamaño era algo más grande que el de un cuarto de holandesa; uno de ellos contenía el software, y se introducía en el drive o disquetera para cargar el programa en la memoria de acceso aleatorio del equipo (la RAM); luego se extraía ese disquete y se metía otro, físicamente idéntico, y este segundo era el soporte magnético en el que quedaban registrados los datos. Más adelante, los procesadores de texto empezarían a tener dos disqueteras, en una de las cuales se dejaba introducido el software; y después ya llegaría el summum: los «discos duros» (¡contar con uno de 120 megas era la repera!).
El vide papier se había transformado pues en electrónica patena. Pero ¡qué goce de infinito potencial para hacer borrón y línea nueva! No había que olvidar lo obvio: en el entorno preinformático, todo error llevaba consigo una indeleble acreción en el papel (se podía corregir usando típex, o las gomas de borrar cuyo extremo «piedra pómez» —el de color gris, para escritura a boli— se humedecía imperceptiblemente con la punta de la lengua; pero aquello acababa suponiendo un engorro impresentable). La posibilidad de borrar todas las veces que hiciera falta, dejando prístina y virginal la superficie escritural antes de volver a comenzar, era para volverse loco; lo que hoy resultaba tan natural como la respiración había supuesto entonces poco menos que un salto al espacio exterior.
Pero el esplín, la inapetencia, la desazón anímica y mental, eran otra cosa, por supuesto. Para esos males, refractarios al avance tecnológico, la cura ya no era tan fácil. A ello se había referido Hugo en un breve poema de su libro Maneras de escuchar a un mirlo, que lo llevaba, esta yerma madrugada, de regreso a Mallarmé:
LA AGRAFÍA
El papel vacío defendido por la blancura; la mente en blanco paralizada por la abulia.
Cuando el chorro no fluía, no fluía. No había más remedio que esperar. En palabras del Ínclito Manco: paciencia y barajar.
12 de abril de 2021
• • •
Tumblr media
Amstrad PC1512SD · 1986
0 notes