#desvalidos
Explore tagged Tumblr posts
andredias95 · 6 months ago
Text
897. Desvalido Disla Toro
Gifted by a friend.Location: This review was made indoors in a cigar lounge.Information:Wrapper: Undisclosed Binder: Undisclosed Filler: Undisclosed Origin: Nicaragua Factory: Nicaragua American Cigars S.A.Box: Sold in 20 count boxes. Release: 2022Availability: Regular Production Size: 6.1×52, Toro. Wrapper: Jacobean wood brown, oily and smooth texture with tiny veins.Construction: Fairly firm…
0 notes
caostalgia · 2 years ago
Text
No querer despertar
No querer ser visto
No querer tu risa como un eco.
Dejadme en sueño sin memoria
Como faraón de los desvalidos
Con manos cruzadas al tórax
Aprisionando cenicienta coraza.
El olor de la mañana
La angostura de la garganta
La paz sin gracia
El no querer jamás haber nacido.
resaka.cosmica
266 notes · View notes
jartita-me-teneis · 4 months ago
Text
Tumblr media
🤍🕊️📖🥖📖🕊️🤍 Disfruten este maravilloso discurso de Federico García Lorca al inaugurar la biblioteca de su pueblo: Fuente de Vaqueros (Granada). Septiembre 1931. Medio pan y un libro 🥖📖 "Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. 'Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre', piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión. Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada. No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social. Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros? ¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: 'amor, amor', y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: '¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!'. Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida. Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal, uno de los sabios más verdaderos de Europa, que el lema de la República debe ser: 'Cultura'. Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz." El 18 de agosto de 1936, fusilaron debajo de un olivo, en Granada a las 4:45 de la madrugada, al gran poeta español.
15 notes · View notes
mujerconalasdemariposa · 20 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Hola Mi Gente Buenas Noches...
Tumblr media
Habrá considerado la oración de los desvalidos,
Y no habrá desechado el ruego de ellos...
Tumblr media
(Salmos 102:17)... Amén...DTBM.!!🙌🦋🌺🍃😴💤💫  
19 notes · View notes
rojosweet · 3 months ago
Text
Tumblr media
"No solo de pan vive el hombre"
De lo más bello que he leído de Lorca:
“No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio del Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.
Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita, ¿y dónde están esos libros?
¡Libros!, ¡libros! He aquí una palabra mágica que equivale a decir: “amor, amor”, y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso, Fiódor Dostoyevski, padre de la Revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita, pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: “¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!”. Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua, pedía libros, es decir horizontes, es decir escaleras para subir a la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida.”
—FEDERICO GARCÍA LORCA—
11 notes · View notes
lea-heartscxiv · 6 months ago
Note
🚀 Space pirates! para Eulalia "Lali" Huang
Tumblr media
Lali la pirata desterrada de la Tierra , va por el espacio con su pequeña tripulación ayudando a los desvalidos y eliminando a los poderosos.
Tumblr media
Le gusta hacer un poco de teatro .... bueno de drama queen, sobre todo cuando esta con los poderosos.
Tumblr media
Su tripulación
Tumblr media Tumblr media
(Va ser llegir Space pirates i vaig pensar en el Capitâ Harlock)
11 notes · View notes
Text
Tumblr media
#Buenos_días
Algunas personas no esperan mucho de ti. Eso está bien. Simplemente no saben lo que tú sabes. Con Dios, todo es posible. Con Dios, las cosas rotas se convierten en cosas hermosas. Los miserables se vuelven poderosos y los desvalidos se convierten en los mejores.
6 notes · View notes
xenopoem · 11 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
introducción: Steven Craig Hickman… INFIERNO: Charlene Elsby… GANGLIOS SÍNODICOS: N. Casio Poe… Parámetro "3:3871": Thomas Huntington… Desvalido sol que solo pone sombras: Francisco Jota-Pérez… Zigzag: Germán Sierra… SALPICADURAS DEL ESCÁNER: David Roden… Pornografía Posthumana: Kenji Siratori…
16 notes · View notes
trompetilla4 · 2 months ago
Text
Tumblr media
No se de que escribir. Me siento desvalido, impotente en este sarcasmo que son las redes sociales. Me han dejado sin Facebook ( me importa una mierda) pero si me gustaba cuando me leían mis reflexiones y me despedía con un: Buenas Noches Almas Inquietas ". Ha desaparecido toda mi humilde poesía y prosa. Mi sentido del humor, leer a mis amigos, solo eso. Lo que si me ha dolido de verdad es que se han hecho daño a mi mujer. Se han llevado todo mi amor por ella escrito. Han matado a la creacion pero no al creador. No pienso entrar en el juego de mafias de dueños reprimidos de redes sociales, es más, pienso que deberíamos hacer huelga y no escribir. Al hacerlo los anunciantes elegirían más tolerancia y libertad de expresión. Pero bueno, me gusta ir a contracorriente y que les den por culo al " shukerberg,al Trump y al de Tesla. No pienso entrar en su juego. Buenas Noches Almas Inquietas
4 notes · View notes
armatofu · 3 months ago
Text
De lo más bello que he leído de Lorca:
Tumblr media
Comparto
“No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio del Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.
Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita, ¿y dónde están esos libros?
¡Libros!, ¡libros! He aquí una palabra mágica que equivale a decir: “amor, amor”, y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso, Fiódor Dostoyevski, padre de la Revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita, pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: “¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!”. Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua, pedía libros, es decir horizontes, es decir escaleras para subir a la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida.”
—FEDERICO GARCÍA LORCA—
6 notes · View notes
gmggmgracielasblog · 10 months ago
Text
I know that the Lord will give justice to the helpless and will prove right to the poor. My God I ask you for the peace of the world🌍🌎🌏🤍🕊️🤲🏼🕊️
Se que el señor hará justicia al desvalido y dará a los pobres la razón. Mi Dios te pido por la paz del mundo 🌍🌎🌏🤍🕊️🤲🏼🕊️
أعلم أن الرب سينصف الضعفاء وينصف الفقراء. إلهي أسألك سلام العالم🌍🌎🌏🤍🕊️🤲🏼🕊️
11 notes · View notes
77jose-ricardo77 · 4 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
LUNES DE LA XXVIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
Leccionario
Primera lectura
Gál 4, 22-24. 26-27. 31 — 5, 1
“No somos hijos de la esclava, sino de la libre”
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas.
Hermanos:
Está escrito que Abrahán tuvo dos hijos, uno de la esclava y otro de la libre; pero el hijo de la esclava nació según la carne y el de la libre en virtud de una promesa.
Estas cosas son una alegoría: aquellas representan dos alianzas.
Una, la del monte Sinaí, engendra para la esclavitud, y es Agar.
En cambio, la Jerusalén de arriba es libre; y esa es nuestra madre. Pues está escrito:
«Alégrate, estéril, la que no dabas a luz, 
rompe a gritar de júbilo, la que no tenías dolores de parto, 
porque serán muchos los hijos de la abandonada; 
más que los de la que tiene marido».
Así, pues, hermanos, no somos hijos de la esclava, sino de la libre. 
Para la libertad nos ha liberado Cristo.
Manteneos, pues, firmes, y no dejéis que vuelvan a someteros a yugos de esclavitud.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial
Sal 112, 1b-2. 3-4. 5a y 6-7 (R.: cf. 2)
R. Bendito sea el nombre del Señor por siempre.
O bien:
R. Aleluya
V. Alabad, siervos del Señor, alabad el nombre del Señor. Bendito sea el nombre del Señor, ahora y por siempre.
R. Bendito sea el nombre del Señor por siempre.
V. De la salida del sol hasta su ocaso, alabado sea el nombre del Señor. El Señor se eleva sobre todos los pueblos, su gloria sobre los cielos.
R. Bendito sea el nombre del Señor por siempre.
V. ¿Quién como el Señor, Dios nuestro, que se abaja para mirar al cielo y a la tierra? Levanta del polvo al desvalido, alza de la basura al pobre.
R. Bendito sea el nombre del Señor por siempre.
Aleluya
Cf. Sal 94, 8a. 7d
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. No endurezcáis hoy vuestro corazón; escuchad la voz del Señor.
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
Evangelio
Lc 11, 29-32
“A esta generación no se le dará más signo que el signo de Jonás”
+Lectura del santo Evangelio según san Lucas.
En aquel tiempo, la gente se apiñaba alrededor de Jesús, y él se puso a decirles:
«Esta generación es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más signo que el signo de Jonás. Pues como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación.
La reina del Sur se levantará en el juicio contra los hombres de esta generación y hará que los condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón.
Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación y harán que la condenen; porque ellos se convirtieron con la proclamación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás».
Palabra del Señor.
4 notes · View notes
tru-cu-tu · 1 year ago
Text
CASSIANI, EL VIEJO ALBAÑIL
De manera exaltada tengo el recuerdo de Cassiani durante esta vigilia. Él era un desvalido anciano que trabajó en la construcción de mi casa, mi hogar. Aquel desdichado ser dejó parte de su tiempo y su esencia en la familia. Lo recuerdo, fue hace años. Creo que han pasado los años suficientes para que haya muerto. No comprendo la causa de esta remembranza, es absurdo recordar sus ásperas manos y su desgalichado caminar. Su figura era la de un hombre que arrastraba el polvo de los siglos a sus espaldas, era medio calvo, alcohólico y con una sonrisa hecha mueca. Su mirada era de misericordia, pero sus brazos tenían una fuerza vigorosa. Querido Cassiani, estás muerto, no me lo han dicho las nubes, pero el tiempo es sordo ante las súplicas. Gracias, viejo. Tal vez solo nos conocimos para dos cosas: la primera, para que construyeras mi hogar, y la segunda, para que, en este instante, en este momento de la noche, en este preciso pulso del infinito tiempo vuelvas a vivir.
14 notes · View notes
eltarotdelatia · 7 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Apagar:
Si es la luz de una lámpara o una vela, anuncia dificultades.
Si se trata de un incendio, sus preocupaciones cesarán.
Si lo que apagamos es nuestra sed, anuncia éxitos y logros.
Aparador: augura negocios beneficiosos.
Aparcamiento:
Usarlo indica que está pasando por una situación de intervalo entre dos modos de vida.
Salir de él anuncia mejores perspectivas.
Entrar y extraviarse señala un período de reflexión.
Aparición: soñar con una aparición sobrenatural indica que estamos en el buen camino y conseguiremos nuestros deseos.
Apartamento:
Si es lujoso, indica gastos excesivos.
Si es modesto, significa que podremos realizar nuestras esperanzas.
Si lo visitamos y no es nuestro, cambiará nuestra situación actual.
Aperitivo: presagia triunfo en la vida.
Apetito:
Buen apetito augura momentos de felicidad.
Mal apetito significa contrariedades.
Apicultor: señala que el éxito de sus empresas depende de su iniciativa.
Apio: indica infidelidades.
Aplanar: sugiere relaciones íntimas con peligro de romperse.
Aplastar:
Indica temor a tomar una decisión importante.
Puede indicar que surgirá un gran obstáculo.
Si escapamos del accidente, nuestro bien hacer nos librará de una situación comprometida.
Si únicamente lo vemos, tendremos alguna contrariedad sin consecuencias.
Aplausos:
Si es aplaudido/a, sus amigos no merecen de su confianza.
Si es usted quien aplaude, indica que actúa con ligereza.
Aplicación: si se esfuerza en el trabajo, será recompensado.
Aplomo:
Conservarlo es un buen presagio.
Perderlo anuncia situaciones equivocadas.
Apoplejía: si en sueños la padecemos, nuestros intereses materiales y morales se verán amenazados.
Aporrear:
A una persona indica alegrías pasajeras.
Ser aporreado señala que el éxito aún no llega.
Apósito: indica perspectivas acordes con sus expectativas.
Apóstol:
Verlo indica que debe buscar una persona de confianza que le aconseje sobre sus empresas.
Serlo anuncia éxito en los negocios.
Apoyo: sus parientes y amigos le ayudarán a resolver una situación delicada.
Aprender: indica evolución de su situación financiera.
Aprendiz:
Verlo anuncia noticias agradables.
Serlo, éxito en sus actividades.
Aprensión: indica acontecimientos enojosos.
Apreturas: representan negocios que caminan hacia la deriva.
Aprietos:
Estar en aprietos advierte que debe reflexionar sobre la solución de sus dificultades.
Ver a otras personas en aprietos indica que ha llenado de dudas a sus rivales.
Aprisionar: sugiere inconvenientes y obstáculos.
Apuesta: anuncia que perderemos el dinero de una forma absurda.
Arado: garantiza el éxito y una buena vejez.
Araña: presagia desagradable. Ha cometido alguna indiscreción que le llevará a trampas o engaños.
Arañar: el que araña desea perjudicar, mientras que el arañado será el perjudicado.
Arar:
Si la tierra es fértil, significa buena cosecha.
Si es árida, anuncia infortunio y calamidades.
Arbitraje: sugiere buscar alguien que le aconseje bien.
Arbitrario: implica un proceso por malos propósitos.
Arbitro: simboliza injusticia.
Árbol: símbolo de protección material.
Si vemos uno o varios árboles frondosos y robustos, mayor será la protección.
Si son árboles enclenques, indica que estamos desvalidos.
Llenos de flores o frutos fuera de temporada, indica pena.
Si esto ocurre en la estación correcta, presagia amistad y amor.
Secos, indica infortunio.
Con ramas rotas, enfermedad.
Colmado de hojas verdes, ganancias.
Subirnos a uno, honores y fortuna.
Caerse, pérdida del favor de nuestros superiores.
Si la caída es desde poca altura, ridículo.
Si en el árbol anidan pájaros, éxitos y fortuna.
Si estos pájaros son negros, querrán perjudicarnos por envidia.
Arcabuz: decisiones contradictorias.
Arcadas: protecciones en sus negocios.
Arce: símbolo de amistad.
Archivo: discusiones a causa de una herencia.
Arcilla: se esforzará para superar numerosos obstáculos.
Arco: indecisión en el amor.
Si el arco está íntegro, no tardaremos en resolver las dudas.
Si lo vemos roto, nos falta tiempo para resolverlas.
Arco iris: simboliza el fin de los problemas y calamidades; también incremento de riqueza.
Si aparece por oriente, augura incremento de bienes y salud.
Si es por occidente, augura la curación de los enfermos.
Si aparece sobre nuestras cabezas, es el sueño de quien ha ganado el equilibrio y la paz interior.
Ardilla: símbolo de superficialidad.
Ardor: posibilidad de que su economía mejore.
Arena:
Si nos encontramos en una playa con arena fina, augura placidez y sensualidad.
Si caminamos fatigosamente sobre ella, refleja temor.
Si tenemos arena en la comida o ropa, angustia por nuestra situación económica.
Arenque: señala que debemos dinero.
Argolla: no somos del todo honestos.
Árido: mala situación económica.
Aristócrata: proyectos favorables.
Aritmética: noticia satisfactoria.
Arlequín: relaciones hipócritas.
Arma:
Cortantes, indica problemas con las relaciones familiares.
De fuego, complot contra el soñador.
Armadura: no somos tan indefensos como nos creemos.
Armario:
Si es un armario de cocina:
Estando vacío, indica situación embarazosa por falta de previsión.
Si está lleno, presagia bienestar gracias al trabajo.
Si es un armario ropero:
Si está desordenado, debemos reordenar y actualizar nuestros conocimientos.
Vacío, indica incapacidad para una situación deseada.
Si lo soñamos lleno y ordenado, pero de mala calidad, debemos actualizar nuestros conocimientos.
Si las telas son de buena calidad y ropa blanca, sufriremos alguna enfermedad o herida.
Si está lleno de ropa de color, anuncia riqueza y bienestar gracias a nuestros conocimientos.
Armazón:
Si es sólido, nuestra empresa será un éxito.
Si aparece débil, fracasarán nuestros proyectos.
Armiño: honores pero con envidias.
Armisticio: paz en el hogar.
Armónica: momentos de placer en familia.
Aro: felicidad en el medio familiar.
Aromas: se encontrará en una posición social envidiable.
Arpa: suerte en el amor y en los negocios.
Arpía: relaciones afectivas o familiares difíciles.
Arpillera: sus decisiones beneficiarán su relación con los demás.
Arpón: deberá tomar alguna decisión con prontitud.
Arquero:
Serlo, significa mala suerte.
Verlo, augura perspectivas de una próxima mejoría.
Arquitecto: recurrirá a una ayuda exterior para solucionar una situación delicada.
Arrancar: si arrancamos hierbas perjudiciales, el destino juega a nuestro favor.
Arrastrar: augura peligro inminente para quien es arrastrado.
Arrebato: su carácter le acarreará problemas con los demás.
Arrecife: obstáculos en nuestros proyectos.
Arrellanarse: incomprensión ante un conflicto familiar.
Arrendajo: compromiso afectivo.
Arrendar: representa una atadura o cambios que nos ocasionarán molestias.
Arrendatario: si lo vemos en los campos, indica prosperidad y felicidad.
Arreos:
Ponerlos sobre el caballo significa mejora beneficiosa.
Quitarlos, indica período de espera y reflexión.
Arrepentirse: soñar que nos arrepentimos de una falta significa que en la vida real estamos a punto de cometerla.
Arresto:
Si los arrestados somos nosotros, indica celos e incomprensión.
Si es otra persona la arrestada, indica sentimiento de culpabilidad.
Arriate: significa próximas confidencias amorosas.
Arriendo:
Si lo estamos pagando, indica saneamiento de la situación financiera.
Si cede sus bienes en arriendo, incapacidad para gestionar sus negocios.
Tomar bienes en arriendo, le intentarán dominar desde su entorno.
Arrodillarse:
Si alguien se arrodilla ante nosotros, indica que soportaremos calumnias.
Si somos nosotros los que nos arrodillamos ante una mujer, nos espera un engaño; ante un hombre, una humillación.
Arrojar: su manera inconsciente de actuar le acarreará problemas.
Arroyo:
Si sus aguas son apacibles, significa alegría.
Si sus aguas son turbias o está seco, pronostica pérdida o enfermedad.
Arroz: pronostica alivio y consuelo de las penas.
Arrozal: augura ganancias después de mucho trabajo.
Arrugar: sentimiento de fracaso.
Arrugas: soñar que tenemos el rostro lleno de arrugas indica temor a envejecer.
Arsenal: posible discordia entre parientes o amigos.
Arsénico: es señal de venganza.
Artesa: llena anuncia prosperidad y vacía pobreza.
Artesano: presagio de buena salud.
Articulación: cambio beneficioso.
Artificial: evidencia que un socio está fraguando una mala acción contra nosotros.
Artista:
Verlo indica preocupaciones financieras.
Si está pintando su retrato, señala traición de una relación.
Arzobispo: augura circunstancias felices para el que sueña. Suerte.
As: ver en sueños un as del juego de las cartas indica buenas noticias; varias cartas, buen período de suerte.
Asa: ver cualquier objeto provisto de un asa nos promete una protección especial en la vida.
Asador:
Si le damos vueltas mientras se asa, indica servidumbre si somos ricos y provecho si somos pobres.
Si solamente lo colocamos, augura trabajo fácil y bien remunerado.
Si solo vemos el asador, de qué material está construido:
Si es de madera, volverá a sonreírnos la fortuna.
Si es de hierro, nos espera un trabajo penoso aunque bien pagado.
Asalto:
Si somos asaltados, no corren peligro nuestras pertenencias.
Si los asaltantes somos nosotros, indica que nuestros éxitos los hemos logrado gracias a nuestra temeridad.
Asamblea:
Encontrarse en una indica contrariedades.
Verse en medio de ella, acusación injusta.
No estar mezclado, indica que sabemos aprovechar los consejos.
Ascender: índice de éxito en sus actividades; los obstáculos serán exigencias para alcanzar sus objetivos.
Ascensor: Indica las subidas o bajadas de categoría, principalmente en un empleo, y siempre debido a relaciones o influencias.
Si el ascensor está vacío, hemos perdido una ocasión.
Si está lleno de gente, somos muchos aspirantes a una misma plaza.
Asco: Es una advertencia de que estamos obrando mal.
Asear: Sabemos que estamos obrando mal.
Asediar: Si somos asediados, se impone un cambio radical en nuestra vida si no queremos sufrir una crisis.
Asegurar: Si lo que aseguramos es un objeto, es que nos estamos apoyando demasiado en ello para triunfar, lo cual no nos beneficia.
Asfalto: Complicados asuntos personales.
Asfixia:
Muchas veces es que nuestro aparato respiratorio no funciona del todo bien.
Otras veces indica que triunfaremos en una situación delicada.
Soñar con un asfixiado anuncia problemas con un ser querido.
Asidero: Indica que existe un peligro del que nos salvaremos providencialmente.
Asiento: El asiento refleja nuestra situación actual. Según sea el asiento de sólido, será nuestra situación.
Asignar: Negocios al borde de la quiebra.
Asilo: Refleja que estamos necesitados de ayuda. Si en el sueño lo encontramos, nos ayudarán en la vida real.
Asistencia: Si asistimos a un acto, advierte que sufrirá un revés sin importancia.
Asistenta:
Tenerla a nuestro servicio indica desahogo financiero.
Despedirla anuncia trastornos familiares.
Asistir:
A una ceremonia augura un cambio favorable.
A una recepción, alegría familiar.
A un enfermo, contrariedades en sus proyectos.
A un moribundo, terminamos una etapa y comenzamos otra con nuevas posibilidades.
Asma:
Muchas veces es que nuestro aparato respiratorio no funciona del todo bien.
Otras veces indica que triunfaremos en una situación delicada.
Asno: Los animales de carga reflejan la parte animal de la persona.
Si el asno es fuerte y está sano, son símbolo de éxito y riqueza.
Un asno débil augura pérdidas.
Si está muerto, estamos en ruina.
Comprar un asno significa incremento de nuestros medios.
Ver varios asnos presagia altercados con colaboradores.
Las violencias contra el asno son afrentas que recibimos.
Si el asno está cargado, es símbolo de éxito y fortuna.
Ser perseguidos por uno indica rebelión o traición.
Vernos cargados como un asno significa que somos víctimas de nuestra personalidad inferior.
Montar sobre el asno indica que estamos en el buen camino.
Si el asno es blanco, indica alegría.
Si es rojo, pasión.
Si es gris, tristeza.
Si es negro, pesimismo.
Asociación: Si el sueño nos produce una sensación agradable, nos esperan beneficios. Si la sensación es de inquietud, nos hallaremos ante una competencia despiadada.
Aspas:
Cuanto más rápido se muevan las aspas, más ingresos tendremos.
Vernos atrapados por ellas anuncia dificultades en las empresas.
Áspero: Peligro en un proceso.
Aspersión: Cuando es con agua bendita, augura el fin de las enemistades.
Áspid: Unión sentimental afortunada.
Aspiradora: Augurio de felicidad recuperada.
Astilla: Discusiones y reproches de personas amigas.
Astro: Los astros simbolizan el destino.
Cuanto más brillantes soñemos, mejor será el presagio.
Un solo astro esplendoroso en el firmamento indica éxito inmediato.
Si el astro soñado es débil, nuestro destino será decepcionante.
Soñar con astros que caen presagia grandes desastres.
Astrólogo:
Consultarlo indica necesidad de consuelo.
Serlo implica búsqueda de un mayor conocimiento.
Astronauta: Progresiva mejoría en sus actividades profesionales.
Astronomía: Los problemas que preocupan al soñador pueden ser superados con renuncia y sacrificio.
Asustar:
Asustar a una persona indica que seremos responsables de una situación desagradable.
Ser asustado significa que se discutirá sobre nuestros intereses.
Atacar: Advierte que se avecinan contratiempos.
Atajo: Suele ser una manifestación de nuestro anhelo de triunfar.
Atalaya: Nos indica que vivimos a la defensiva por miedo a enfrentarnos a las dificultades.
Atar: Soñarnos atados significa una dependencia que nos pesa demasiado. Si conseguimos desatarnos, encontraremos la liberación.
Si atamos a alguien significa que cometeremos una injusticia, salvo que sea del sexo opuesto, que significa atracción.
Atasco:
Si se trata de una tubería o de nosotros mismos, significa que en nuestra vida real existe un hecho que no hemos sido capaces de asimilar.
Si es el coche o el vehículo en el que viajamos, significa que hemos cometido algún error.
Ataúd: Significa el fin de una dependencia moral o material, salvo que estemos arrodillados ante él, en cuyo caso augura penas.
Atentado: Su destino se verá modificado de forma importante.
Aterrizaje: El aterrizaje presagia el feliz término de una situación.
Atizador: Peleas familiares.
Atlas: Necesidad de evadirse.
Atleta: Si en el sueño somos nosotros el atleta y luego en la vida real nos proponen un negocio, no lo aceptaremos de inmediato; puede ser problemático. Reflexiona primero.
Atolladero: Errores que retrasan la evolución de sus negocios.
Atraco: Preocupaciones financieras. Si lo evitamos, habrá una feliz solución a nuestros problemas.
Atravesar:
Una calle indica un cambio de situación.
Un pasaje difícil señala que sabrá resolver sus problemas.
Atril: Indica que desea tener otras actividades que le aparten de sus preocupaciones.
Atropello: Cometeremos una injusticia.
Atún: Labor paciente y solitaria en sus proyectos.
Aturdimiento: Contrariedades familiares deprimentes.
Audacia: Felicidad y éxito si somos capaces de vencer nuestras dudas y vacilaciones.
Audiencia: Anuncia un período con distinciones.
Auditorio: Usted está buscando una evolución que no alcanza a materializar.
Aula: Piense en otros planes para su negocio.
Aullido: Advertencia de que nos amenaza un peligro.
Aumento:
Que se nos concede un aumento de sueldo anuncia felices modificaciones en nuestra condición de vida.
Que se demore o rehúse el aumento es señal de dificultades.
Aurora: Augura el fin de las penas y preocupaciones.
Ausencia: Soñar con una persona ausente augura su próximo retorno.
Auto-stop: Indica necesidad de ayuda.
Autobús: Indica un cambio en nuestra vida, pero no lo hacemos solos, sino rodeados de todos los que conocemos.
Subir a un autobús repleto de gente refleja la necesidad de relaciones.
Si el autobús está vacío, señala nuestra timidez.
Si antes de que subamos descienden pasajeros, significa que este cambio no es definitivo.
Si solo vemos el autobús, indica que recibiremos una proposición que puede cambiar nuestra vida.
Autógrafo: Búsqueda de estima y reconocimiento.
Autómata: Indica que estamos renunciando a tomar nuevas iniciativas. Estamos estancados.
Automóvil: Es nuestra propia vida la que se halla representada y todo depende de nosotros.
La gasolina representa nuestra capacidad energética.
La carrocería, nuestro aspecto externo.
El volante, la capacidad de control.
Los frenos, la voluntad.
El circuito eléctrico, nuestra inteligencia.
Los faros, nuestra capacidad de visión.
Si el automóvil está en buen estado, tenemos confianza en nosotros mismos.
Si está en mal estado, representa nuestros temores.
Si nos vemos solos conduciendo, indica deseos de independencia.
Si viajamos acompañados, las actuaciones de los pasajeros revelarán nuestra actitud.
Si lo conduce otra persona, significa que no nos sentimos dueños de nuestro destino.
Autopsia: Este sueño nos descubre nuestra capacidad de análisis.
Autor: Presagio feliz. Acontecimientos favorables.
Autoridad:
Si se ha tenido contacto el día anterior con agentes de la autoridad, este sueño carece de importancia.
Si no es así, indica que el soñador tiene un grave conflicto en su intimidad.
Avalancha:
Cuando la avalancha cae sobre nosotros pero salimos ilesos:
Si es de tierra o materiales sólidos, nos beneficiaremos de cierta cantidad de dinero.
Si es de agua o nieve, nos veremos envueltos en problemas de los que saldremos victoriosos.
Si es de fuego, es la premonición del paso a un estado superior de conciencia.
Cuando la avalancha cae sobre nosotros y perecemos:
Si es de tierra, nos previene de un accidente.
Si es de agua, nieve o fuego, nos advierte de que manejamos sentimientos que nos pueden destruir.
Cuando la avalancha cae sobre otras personas, nos advierte de que corremos peligro.
Avaro: Miseria y soledad.
Ave: Simboliza el alma y su ansia de libertad.
Ver pájaros volando refleja impaciencia.
Pájaros emigrando, deseo de cambio de ambiente.
Si está enjaulado, nos vemos con la libertad limitada.
Enjaulado y con un ala o pata rota indica que nuestra alma está prisionera.
Ver un pájaro volar en un espacio limitado revela que tenemos ideas fijas y pensamientos complejos.
La lucha con las aves nocturnas indica nuestra lucha contra pensamientos destructores.
Avellanas: Alcanzaremos el fin propuesto después de superar dificultades.
Avena:
Si la soñamos en grano o en el campo, indica abundancia.
Si está cortada y todavía verde, significa pérdidas.
Avenida:
Verla con árboles indica que conseguiremos lo que deseamos.
Si los árboles son débiles, presagia que tendremos muchas dificultades para triunfar.
Aventura:
Si es en un país lejano, indica un posible viaje.
Si se trata de otra aventura, indica que tenemos relaciones dudosas.
Averías: Indica escasa confianza en nuestras posibilidades.
Avestruz: Se trata de un aviso para que seamos sinceros con nosotros mismos y reconozcamos la evidencia de lo que ocurre en nuestra vida.
Avidez: Sea más moderado/a y sensato/a.
Avión: Revela nuestro deseo de alcanzar un nivel superior.
Avispas:
Si nos persiguen o nos pican, anuncia pequeños problemas.
Si las matamos, superamos los problemas.
Axilas:
Más abultada significa felicidad.
Menos abultada indica deficiencia.
Con vello, protección frente a sus adversarios.
Ayuda:
Ofrecerla indica que será muy querido por sus amistades.
Pedirla, cuenta con apoyo de sus amistades para resolver sus problemas.
Ayuno: Es un aviso de que estamos poniendo en peligro nuestra salud.
Ayuntamiento: Será ascendido/a en reconocimiento a su trabajo.
Azabache: Anuncia algo irreparable aunque no nos producirá mucha pena.
Azada: Su perseverancia le augura un bienestar futuro.
Azafrán: Nos advierte de que vigilemos que nuestro bienestar no nos haga olvidar cosas más importantes.
Azalea: Nos aconseja desconfiar de los que nos adulan.
Azúcar: Indica reuniones familiares placenteras.
Azufre: El azufre es símbolo de purificación. Verlo u olerlo en sueños debe disipar sus celos.
Azul:
Si el soñador es de naturaleza espiritual, indica una mayor apertura hacia lo espiritual.
Si somos más materialistas o terrenales, este sueño representa una amenaza para sus esperanzas.
Azulejo: Procure que el mérito de su trabajo sea apreciado si no quiere verse condenado al anonimato.
Azur: Presagio favorable en sus actividades.
Tumblr media
3 notes · View notes
daknoz · 8 months ago
Text
Dicen que la tortura de los impíos será el quedar privados de compasión alguna. No gozarán de la benevolencia suficiente como para ser abrazados por la paz del cielo, pero objetivamente hay quienes están tan dañados y desvalidos en vida que ni siquiera el calor de mil infiernos cauterizando sus almas podría provocarles algo estando muertos. Entonces me pregunto, ¿a dónde van quienes tienen el mismísimo averno habitando en su interior?
— Dakota Noz.
4 notes · View notes
nevenkebla · 1 year ago
Text
Es ese enclenque mocoso
Tumblr media Tumblr media
Autores: Steve Ditko y Stan Lee Publicación original: Amazing Spider-Man (Vol. 1) #12
— Spider-Man: ¡Estoy débil para una batalla larga! ¡Tengo que noquearle con el primer puñetazo! ¡Es mi única oportunidad! ¡Oh… no! ¡Le he dado con todo, pero me falla la fuerza arácnida! Ha sido un débil e inefectivo puñetazo… ¡Apenas lo ha sentido! — Doctor Octopus: ¿Qué clase de truco es este, Spider-Man? ¡Sé que pegas más fuerte que eso! Si se trata de una estratagema, no te servirá de nada… ¡No tendrás una segunda oportunidad!
— Spider-Man: ¡Agh! ¡¡Nunca había sentido un puñetazo así!! ¡¡Reacciono como cualquier adolescente ordinario!! — Doctor Octopus: ¡¿Qué intentas hacer… frustrarme?! ¡¡Pelea, ¿me oyes?!! ¡No desluzcas mi victoria haciéndola demasiado fácil! ¡¡Es imposible!! ¡¡Pareces un saco de boxeo humano!! ¡¿Qué te ha ocurrido?! — Spider-Man: (¡¡La cabeza me da vueltas!! ¡¡Otro golpe y estaré acabado!! ¡E-estoy desvalido!) — Doctor Octopus: ¡¡Está casi inconsciente!! ¡¡No puedo creerlo!! ¡Ni siquiera se resiste a que le quite la máscara! Solo hay una respuesta… — Betty Brant: Sr. Jameson… ¡Mire! ¡Ha derrotado a Spider-Man! — J. Jonah Jameson: ¡¡Qué rápido!! Y… ¿Dónde está Parker? ¿Debería estar fotografiando esto? — Oficial de policía: ¡Es el Dr. Octopus! ¡Menos mal que nos llamó, señorita!
— Doctor Octopus: ¡¡Debí suponerlo!! ¡No es Spider-Man! ¡Es ese enclenque mocoso, Peter Parker! — Betty Brant: ¡¡Peter!! ¡¡Lo ha hecho por mí!! ¡Oh, podría haberle matado! — J. Jonah Jameson: ¡Necio! ¡Le ordené que sacara fotos de Octopus…! ¡No que se hiciera el héroe! — Oficial de policía: ¡¿Así que sabía que Octopus estaba aquí?!
7 notes · View notes