#cosechando
Explore tagged Tumblr posts
Photo
Im Human

Negroamaro #negroamaro #uva #vendemmia #grape #harvest #raisin #recolte #récolte #recoltedujour #cosecha #cosechando #traube #ernte #puglia #lecce #gallipoli #sannicola #lucacortese (presso Sannicola) https://www.instagram.com/p/CimYvx0I99V/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#negroamaro#uva#vendemmia#grape#harvest#raisin#recolte#récolte#recoltedujour#cosecha#cosechando#traube#ernte#puglia#lecce#gallipoli#sannicola#lucacortese
7 notes
·
View notes
Note
Yu!! Are you alive??? 🧐🙀
Extraño verte en mí dash 🥺

¿Todo bien?
Heleeee🥺💚
Perdón por desaparecer je, estaba preparando un final que rendía hoy al cual no me pude presentar porque me sentí mal, me quiero matar pero estoy tratando de aceptarlo 🫠
Amé el consejo de Libertad, lo voy a tomar😂
Vos cómo estás amor??
#volveremos a la programación habitual en breve (? ajajjajaj#unas ganas de masticar un cable tengo alta bronca porque es mi culpa que me sintiera mal porque no venia durmiendo casi nada#lo cual sé que no tengo que hacer porque mi cerebro lo necesita pero dije 'ya fue último esfuerzo' y aca estamos cosechando lo que sembré#pero bueno#Hele⚡
4 notes
·
View notes
Text
0 notes
Text
Walmart, por medio de su programa “Tierra Fértil”, ha brindado apoyo constante para el éxito de “Verduras El Caman” por medio de capacitaciones periódicas en buenas prácticas agrícolas. La historia de perseverancia y dedicación de Bonifacio Racanac en la localidad de El Caman, Patzicía, Chimaltenango, ha sido posible gracias a su ambición y al apoyo constante de Walmart a través de su programa “Tierra Fértil”. A sus 52 años de edad, padre, esposo y pilar de una familia de siete, Bonifacio decidió convertir su sueño de cultivar zanahorias en una realidad. Todo empezó en el 2007, cuando una simple visita a los supermercados de la ciudad encendió una chispa de ambición en su corazón. Hijo de padres agricultores, Bonifacio junto a su esposa se embarcaron en la aventura de producir zanahorias con la esperanza de algún día verlas en los estantes de los supermercados. Así nació “Verduras El Caman”, un proyecto que no solo buscaba el éxito comercial, sino también honrar sus raíces familiares. A lo largo de los años, la empresa ha prosperado, centrándose exclusivamente en la producción de zanahorias para garantizar la excelencia en su calidad. En 2007, gracias a una capacitación de agricultura, Bonifacio tuvo la oportunidad de estrechar vínculos con Walmart hasta convertirse en proveedores a partir del año 2008. Desde entonces, la relación con la empresa no solo les ha brindado nuevas oportunidades comerciales, sino también un apoyo invaluable. Cuatro veces por semana, el transporte de “Verduras el Caman” lleva a la central Hortifruti de Walmart un promedio de 250 cajas de zanahorias de 22 libras cada una, cosechadas a tempranas horas de la madrugada para garantizar la frescura de los productos en cada uno de los supermercados, totalizando entre 250 a 300 quintales semanales de zanahorias. A pesar de los desafíos y retos, como la escasez de agua, la expansión de sus tierras y el control de plagas, “Verduras El Caman” ha logrado superarlos con determinación. Por ejemplo, con la construcción de dos pozos artesanales, uno de ellos mecánico, han logrado implementar sistemas de riego por goteo para reducir el consumo de agua. Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de 15 trabajadores, incluidos 10 hombres y 5 mujeres, así como la participación activa de los hijos del señor Bonifacio. Tres de ellos se encuentran estudiando agronomía gracias al crecimiento que ha tenido “Verduras El Caman”, debido al vínculo formado con Walmart. A través de su programa “Tierra Fértil”, Walmart ha brindado apoyo constante para el éxito de “Verduras El Caman” por medio de capacitaciones periódicas en buenas prácticas agrícolas, introducción al mercado y el constante respaldo durante las visitas de asistencia técnica. “Agradezco a la vida y a Walmart por la colaboración en nuestro ingreso al mercado y por comprender nuestras necesidades. A través de Walmart y la asistencia técnica gracias al programa Tierra Fértil, hemos podido llevar adelante este proyecto familiar y aprovechar esta oportunidad para crecer y vivir mejor” comentó Bonifacio Racanac, fundador de Verduras El Caman. Más allá de su éxito empresarial, Bonifacio es un pilar en su comunidad “El Caman”. Desde brindar apoyo económico, hasta prestar su tierra para huertos familiares, su compromiso con el bienestar de los demás es innegable. El futuro de “Verduras El Caman” y la familia Racanac está lleno de promesas. Su principal objetivo es lanzar su propia marca y expandir su negocio aún más. A través de su asociación con Walmart y el apoyo de programas como Tierra Fértil, han logrado no solo hacer crecer su empresa, sino también brindar educación a sus hijos y mejorar la vida de quienes lo rodean.

View On WordPress
#buenas prácticas agrícolas#Chimaltenango#cosechando éxito#Patzicía#programa Tierra Fértil#verduras El Caman#walmart
0 notes
Text
Fidel Castro cosechando caña de azúcar (1969)
Fidel Castro harvesting sugar cane (1969)
321 notes
·
View notes
Text

Here's a kinda old kinda not but kinda is very old Undertale AU doodles 😸
These are just some "Sans studies" (and testing some new brushes ☝️‼️) where I found out about the different fells and swaps Sanses (and revisited fanon swap sans cus wtf was that lmao) cus tell me why there's way too many reds and purples and whatnot
And there’s more where that came from actually ☝️‼️ (like an old AU that I might post about in the future that is also teased heRE IF YOU GUYS ARE INTERESTED IDK)
(Like I was in the Amino roleplay chats guys smile, I really liked Undertale a lot lot believe it)
_
[Esp]
Aquí les traigo un dibujo poco viejo pero no tan viejo pero es muy viejo a la misma vez de Universos Alternativos de Undertale 😸
Estos son solo "estudios" (y probando unos nuevos pinceles ☝️‼️) sobre los diferentes tipos de Sanses versiones Fells y Swaps (explícame pq hay versiones rojas o moradas o como se llamen, me perdí la mera verdad xdxd)
Y hay más de esto por si les interesa ☝️‼️ (o si les importa yo no sé, como un Universo Alternativo mio personal que tuve cosechando y criando en las sombRAS PERO NO SÉ SI LO QUIEREN MIRAR)
(Estuve en los chats de Amino roleando y todo el pedo chicos sonrisa, el Undertale era mi rola de chico)
[Un poco de diálogo estará trasladado después de este punto]
[SwapFell Vi(oleta)]: Ups! Te equivocaste!
[Sans (Clásico,Abajo a la Derecha)]: Varios Fells y Swaps... Necesito darles todos un apodo...? (Asterisco de abajo: les dio a todos un apodo xdxdxd)
#undertale#underswap#swapfell#fellswap gold#fellswap au#undertale aus#undertale au#doodles#sans undertale#sans#sans au#look at my boy *explodes* no my boy#omg i forgot underfell lmao#underfell#erm n e ways#find the annoying dog or something idk#flies away
110 notes
·
View notes
Text
Nauseabundo Desdeñoso.
Si me vieras, si supieras, que soy lugar inhabitable desde tu paso por aquí. Me he vuelto terreno fangoso y seco a la vez, árido y repulsivo, me han crecido miedos como espinos y maleza que se extiende asfixiando toda credulidad. Soy como una quebrada con deslizamientos frecuentes, se me caen las lágrimas, se me desprenden las memorias y el riesgo de avalancha es siempre inminente, las condiciones que se dan en mi interior son inhóspitas, me rodea lo inseguro, soy material fatigado, me derrumbo con cada complejo, la desconfianza me ha vuelto un ambiente irrespirable, tan contaminado que puedo ser perjudicial para quien se inmerce en la selva mefítica y agreste que me cubre. Llevo un Chernóbil en el corazón desde que derramaste tu mierda sobre mí, solo brotan dudas sobre este suelo erosionado en donde sembraste mentiras y sigo cosechando sus frutos, un campo minado de pensamientos intrusivos que sabotean mi psiquis. Mi ecosistema es inestable, de lluvia ácida, de mal pensar, de flora envenenada, de fauna intoxicada de rabia, de emociones serpientes, de sentimientos que tratan de sostenerse entre medio de ortigas y hiedra venenosa, soy un predio inerte, dónde las sospechas son una bandada de cuervos al asecho, dejaste tus huellas, y en cada una brota la amargura, la frustración es una enredadera cubriendo mis sueños. Soy una zona de desastres, de aluviones que arrasan con las risas, de inundaciones donde la razón no sabe nadar, de desbordes impredecibles de angustias y ansiedad. Hay un humedal en mi mirada, en la que no se puede cimentar otra visión que la de un tipo impotente y fracasado, mi juicio es un pantanal de escepticismo, mis afectos arenas movedizas, un lugar azotado por las inclemencias del tiempo a tu lado, un sitio eriazo donde coexisten culpas y una jauría de reproches, geografía repleta de accidentes, desierto de ruinas por oasis y grietas por heridas, terreno insalubre y desolado. Yacen los restos putrefactos del que fui en el sitio eriazo en el que me he convertido, a veces florecen remordimientos en su lugar, para que no vuelva a creer, a veces un rayo de sol le saca un suspiro. Me talaste las ganas, deforestaste el bosque verde de toda certidumbre, secaste el amor que a raudales brotaba de lo que ahora es una roca en mi pecho. Cadáveres de lo que alguna vez fue valentía y voluntad, se pasean sobre esta tierra muerta que anida aversión y repudio, plagada de residuos que sirven de abono para mi mente insana, cementerio de anhelos, devoción y ternura, ríos subterráneos de agua salada son mis venas, nutren el vertedero de mi propia valía en descomposición. Gracias por tanto. -Bitácora de lo absurdo. -Textos para degustar y escupir.
#versosdisonantes#mis dedos tienen vida propia#frases#citas#letras#tengopeores#notas#textos#gracias gracias no se molesten.#reflexiones de una mente perturbada#disculpa los malos pensamientos#meditaciones irreflexivas#memoria selectiva#necrosis dactilar#que escriban lo que saben#antipoesía#textos fallidos#pretextos#frasesquizofrenicas#malescritos#letrastornadas#bitácora de un absurdo#textos para degustar y escupir#frases en español#citas en español#letras en español#notas en español#textos en español#escritos#escritos en español
42 notes
·
View notes
Text
He llegado a la tercera edad... En la tercera edad, el tiempo se viste de memorias, susurros del pasado danzan en mis historias. Arrugas como versos trazan el camino andado, cosechando experiencias en el jardín del pasado. El sol acaricia mi rostro marcado por los años, testigo silente de risas, lágrimas y desengaños. En el crepúsculo de la vida, la sabiduría florece, cosechando la paz que en la juventud desconoce. Las manos que tejieron sueños ahora reposan, en el silencio se escuchan susurros que se desposan. El reloj avanza, pero mi espíritu se demora, en la danza eterna de la vida, mi alma atesora. En mi tercera edad, encuentro la serenidad, como un poema maduro, lleno de verdad. Cierro los ojos, abrazo la calma con gratitud, mi esencia se eleva, trascendiendo en quietud.
Créditos a su autor
Fuente: Tinta en la Piel
Imagen tomada de la red

La Biblioteca de Alejandría A.S.
10 notes
·
View notes
Text
Que significa matará al malo su maldad...
Matará al malo la maldad y los que aborrecen al justo serán condenados...
(Salmos 34:21)...
Cuando se dice que matará al malo, su propia maldad, no significa que alguién recibirá venganza por las acciones de otra persona; más bien, se refiere a las consecuencias inevitables de sus propias acciones...
Cuando una persona actúa malvadamente, crea un efecto dominó de eventos que lo llevarán a su propio final...
El versículo también habla sobre la justicia y cómo aquellos que aborrecen lo justo serán condenados...
Si una persona tiene una aversión a la justicia, es probable que esa persona tenga prácticas y actitudes injustas...
La frase "aborrecen la justicia" no se refiere solo a aquellos que rompen la ley abiertamente, sino también a aquellos que se niegan a tomar medidas para hacer lo correcto en situaciones pequeñas y diarias...
Referencias bíblicas relacionadas...
El Salmo 7:15-16 nos recuerda que la maldad regresa a aquellos que la causan: Él ha hecho una fosa, y la ha cavado, y ha caído en el hoyo que ha hecho...
Su maldad volverá sobre su propia cabeza, y su violencia descenderá sobre su propia coronilla...
Además, en Galatas 6:7-8, nos dice que No nos engañémos; porque Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará...
Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; más el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna...
Conclusiones...
El versículo del Salmo 34:21 es un poderoso recordatorio de cómo nuestras acciones y actitudes pueden afectar el curso de nuestras vidas...
La maldad tiene consecuencias inevitables y aquellos que aborrecen la justicia serán condenados...
Al vivir con integridad y hacer lo correcto en todas las situaciones, estamos sembrando semillas para una vida justa y cosechando la vida eterna...
Reflexión Corta: Las Semillas de Nuestros Actos...
Es asombroso cómo cada decisión que tomamos, ya sea grande o pequeña, tiene un impacto directo en nuestras vidas y en quienes nos rodean...
Cada acto de bondad y justicia se convierte en una semilla que florece en bendición, mientras que las acciones malvadas pueden terminar volviéndose en contra de nosotros...
Reflexionar sobre nuestras decisiones diarias nos invita a vivir con propósito, asegurándonos de que cada paso que damos nos acerque a una vida plena y justa, en armonía con los principios que valoramos...
Amén...Buenas Noches...DTBM.!!🙌🦋🌺🍃🌙😴💤💫
23 notes
·
View notes
Note
Vengo re manija porque empecé Dungeon Meshi. Qué bichos comestibles hay en Campoestela?
AGUANTE DUNGEON MESHI
Uff, no tenés idea. En Campoestela, debido a la extensa minería espacial, cosas como los metales preciosos, las gemas, etc. están disponibles por todas partes. Por eso justamente las cosas orgánicas, como la comida, son las más apreciadas. Un tema interesante es que aunque la biología es similar entre diversas especies (para hacerme la vida más fácil a mí), culturalmente, lo que a alguno le parece apetecible a otro no, así que hay mucho para hablar y acordar cuando te encontrás con astronautas del otro lado de la Campoestela y se juntan a comer.
Algunas cosas que me acuerdo:
Una de las delicias más comunes son los cloroplastos (o estructuras equivalentes, mejor dicho) de las amebas espaciales. Es todo un tema controlar su mitosis (sus ciclos de vida son lentísimos) para cosecharlas sin dañar a la población.
Ragua, en su mundo natal hace miles de años, vivía con sus abuelos cosechando "miel", que es en realidad una sustancia creada por equivalentes camarones que tenían colmenas en esponjas marinas gigantes, para alimentar a sus larvas. Ella no está segura si esos bichos están extintos en la actualidad.
Uno de sus bocadillos favoritos, como de muchos seres marinos, son una especie de amonites que ella muerde y come como caramelos. A Beto le da asco pero cada cual con lo suyo.
Otro bocadillo muy popular son de ciertas ostras que crean perlas dulces para atraer a sus presas, que por supuesto han sido domesticadas para hacer caramelos artesanales
Otros bichos comestibles... hay todo tipos de carnes. Pero en general, los animales preferibles son los pequeños, porque se pueden mantener en estaciones y naves espaciales. En el caso de los humanos, estos incluyen gallinas, conejos, cuyos y una variedad de peces, invertebrados y otros.
Por esta razón, por ejemplo, las empanadas más comunes entre los esteloplatenses son de pescado, diversas verduras, y hongos, mientras que las de carne, humita o jamón y queso son consideradas cosas de la Madre Tierra.
En realidad, una gran proporción de los humanos tienen una dieta mayormente vegetariana, no necesariamente por razones morales o culturales (aunque sí hay muchísima influencia del Medio Oriente y de la India en la "civilización humana" actual) sino por el hecho de que las plantas son más fáciles de mantener en el espacio que animales grandes.
Las culturas que comen más carne en esta situación son los esteloplatenses, los tejanos y los australianos, que tienen mundos enteros para dedicarse a arriar vaca pal asadito.
Entre las criaturas no terrestres utilizadas para carne, hay equivalentes de dinosaurios y elefantes criados por varias culturas extraterrestres (de las cuales no tengo mucho creado todavía), pero eso no se encuentra en una carnicería, son sacrificios muy especiales con festividades que duran hasta un mes, banquetes al por mayor. No es algo que se hace a la ligera.
No es carne, pero otra delicia muy particular es el ámbar de ciertas plantas en mundos secos, crujiente y dulce como almíbar!
Ya que estamos, la bebida más popular de Campoestela se llama posca. Es de origen desconocido, pero es básicamente agua carbonatada con ciertos nutrientes, y se vende en distintas concentraciones de CO2. No es ni estimulante ni alcohólica ni alucinógena mucho menos, hidrata bien pero no es la gran cosa (algo así como el gatorade), y tiene un poco gusto a soda con Algo, PERO es algo que todo el mundo puede beber y parece que la mayoría de las especies disfrutan las burbujitas, así que se vende y se toma en todos los espaciopuertos, hasta que puedas acordar en un menú apetecible para todos.
33 notes
·
View notes
Text
@ RubenSanchezTW en X Pablo Motos sigue cosechando éxitos para Antena 3. Ahora, tras la den uncia de @FACUA, ha logrado una mu lta de cerca de 350.000 euros por haber hecho publicidad encubierta de un me zc al de Maluma en El Hormiguero.
8 notes
·
View notes
Text
Vía Pulquicom Pulque Casa Hombre cosechando maguey para pulque, 24x18 pulgadas.
15 notes
·
View notes
Text
¡Cosechando zanahorias!
Hoy he sembrado unas semillas de zanahoria y estoy un poco nerviosa por eso.
Tengo que decir que no es la primera vez que siembro algo, ya que cuando iba en la primaria, cada semana íbamos a un pequeño huerto que estaba en la escuela y cuidábamos las cosechas que había ahí; sin embargo, desde esa vez nunca he vuelto a sembrar algo. Además, las cosechas no dependían totalmente de mis cuidados, entonces no puedo considerarlas como propias.
A pesar de mis nervios, es más grande mi emoción por realizar esta actividad. Por un lado, me llevó a cuestionar qué tipo de alimentos como en mi hogar, y me he dado cuenta de que consumo varias marcas que le hacen daño, no solo a los agricultores independientes, sino también a la tierra, pues utilizan diferentes fertilizantes que pueden llegar a lastimar las cosechas. Además, muchos de estos productos pueden ser tóxicos y a la larga traernos problemas de salud, por lo que sembrar mis propios alimentos se me hace un gran primer paso para dejar de contribuir a esta gran problemática y dejar de apoyar a las grandes empresas.
Es muy importante que, como sociedad, todas y todos hagamos conciencia de dónde provienen los alimentos de las empresas que consumimos, y comencemos a apoyar a los agricultores nacionales que tienen cuidados muchísimo más amigables y ecológicos con las cosechas, y de esta manera dejar de depender de los alimentos de empresas extranjeras que son agresivas con la naturaleza; debemos tener soberanía alimentaria. La finalidad de la soberanía alimentaria es darle a las personas la libertad de decidir y controlar el tipo de alimentos que llegan a su casa y dejar de lado a las grandes agroindustrias, esto con la finalidad de que el país deje de depender de la producción alimentaria de otros países. Es “el derecho que cada pueblo tiene para definir su política en materia de alimentos” (Movimiento Internacional Vía Campesina).
Principalmente, esto se debe lograr en las grandes ciudades, pues son las zonas donde más se consumen productos alimenticios sintéticos; lograr esto requiere de varios pasos, como campañas que promuevan el consumo a agricultores locales; propaganda que exponga cómo es en realidad el cuidado que se le da a la comida que llega a nuestras casas; y la creación de programas sociales que le brinden las herramientas necesarias a la población para que creen sus propios huertos, ya que estos traen muchos beneficios al medio ambiente. Según el gobierno de México, tener un huerto en casa puede reducir los gastos económicos para la satisfacción de las necesidades alimentarias de los hogares; permite tener un cuidado más higiénico con los alimentos, además de contener más nutrientes, por lo tanto, son más sanos para nuestra salud, entre otros beneficios.
Para sembrar mis semillas de zanahoria, coloqué un poco de tierra especial en una pequeña maceta que tenía en casa. Posteriormente, puse tres semillitas en diferentes zonas de la maceta, procurando que no quedaran muy pegadas, y coloqué un poco más de tierra para cubrirlas, de no más de 2 cm de profundidad. Y finalmente la hidraté un poco. En la página de las semillas, Rancho Los Molinos, el tiempo de germinación de las semillas de zanahoria es de 12 a 15 días; durante este tiempo se les tiene que regar y poner el sol constantemente.
Estar totalmente involucrada en sus cuidados y que dependa de mí que las zanahorias crezcan sanamente me reta a ser más responsable y comprometida con la atención que les voy a dar. Por todo lo anterior, es que estoy sumamente feliz y emocionada de poder cosechar mis propias hortalizas y poder ver el proceso de su crecimiento, esperando que los resultados sean positivos.




Fuentes:
Rancho los molinos. Vita Hortaflor. Recuperaso el 18 de febrero, 2025 de https://www.rancholosmolinos.com/product-page/zanahoria
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (17 de abril, 2016) 10 razones para tener un huerto familiar. Recuperado el 18 de febrero, 2025, de https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/10-razones-para-tener-un-huerto-familiar#:~:text=Plantar%20un%20huerto%20familiar%2C%20ayuda,tales%20como%3A%20vegetales%20y%20frutas.
Acción contra el hambre. (8 de septiembre, 2021) ¿Qué es la soberanía alimentaria? Recuperado el 18 de febrero, 2025 de https://accioncontraelhambre.org/es/actualidad/que-es-la-soberania-alimentaria
3 notes
·
View notes
Text

Comparto esta foto de mí ídolo siendo feliz y haciéndonos felices a muchas personas en la que nuestra única alegría cotidiana es el fútbol. Tantos años que te vi caer y pudiste levantarte y levantar a un país entero. Espero que esto dure unos años más y puedas seguir cosechando títulos.
10 notes
·
View notes