#consciencia distribuida
Explore tagged Tumblr posts
Text
Haniel: La Creación de una Conciencia Transhumana
#adicción#Alquimia#alquimia moderna#amor posthumano#antropología del futuro#arte en la era digital#ética del posthumanismo#ética tecnológica#bioética#biotecnología#cibernética#conciencia#conciencia colectiva#conciencia cuántica#conciencia sintética#conexión mente-máquina#consciencia distribuida#creación de seres artificiales#cyberpunk#cyberpunk filosófico#cyborgs y humanidad#ecología digital#emociones en la inteligencia artificial#especulación científica#espiritualidad cibernética#espiritualidad tecnológica#estética del futuro#estética posthumana#evolución#evolución de la conciencia
0 notes
Text
[Pelicula] - La Piel Que Habito (2020) Completa Online y Descargar

VER La Piel Que Habito online pelicula, La Piel Que Habito peliculas gratis para ver online, ver La Piel Que Habito peliculas online gratis completas, ver peliculas online gratis en latino completas.
Lanzamiento: 2011-08-17 Duración: 117 minutos Género: Drama, Terror, Misterio, Suspense Estrellas: Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet, Roberto Álamo Director: Esther García, Agustín Almodóvar, Agustín Almodóvar, Pedro Almodóvar, Pedro Almodóvar
DESCARGAR PELICULAS COMPLETAS CLIC AQUI / SUB ESPANOL |LINK https://listmovie123.com/es/movie/63311/la-piel-que-habito
SINOPSIS :
Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr.Ledgard (Antonio Banderas), eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos. Pero ese no será el único crimen que cometerá...
En Toledo, en 2012, el doctor Robert Ledgard (Antonio Banderas) vive en "El Cigarral", una mansión en las afueras de la ciudad donde tiene su laboratorio y quirófano personales. Allí mantiene cautiva a una joven que ese día ha intentado suicidarse abriendo sus muñecas, Ledgard logra salvarla pero se muestra molesto por la fragilidad de la piel. Posteriormente, usa plasma animal para crear piel sintética que injerta en la muchacha. Atándola en la camilla de su laboratorio experimenta apoyándole la llama de un soplete y posteriormente un mosquito que intenta picarla, curiosamente, ninguno de los dos logra lastimarla.
Tras esto se ve al doctor exponiendo en el instituto de biotecnología donde trabaja que ha creado con éxito piel sintética a la que llama "Gal", que no sufre quemaduras y es inmune a los piquetes de insectos declarando así que gracias a esto las personas no solo estarán a salvo de ser lastimadas o desfiguradas por accidentes, también podrán erradicar enfermedades como la malaria. Aunque Ledgard anuncia que solo se ha probado en ratones atímicos, tras su disertación el presidente de la compañía lo interroga y lo hace reconocer que ha diseñado la piel integrado atributos del ADN de los cerdos para mejorar las defensas de la piel, su superior se muestra molesto ya que esto viola las convenciones de experimentación y aunque en lo personal lo apoya le advierte será denunciado de continuar, Ledgard se excusa explicando que lo hizo como un experimento personal en memoria de Gal, su esposa fallecida en un accidente y con solo saber que ha logrado crearla se da por satisfecho por lo que asegura abandonará su investigación.
La joven cautiva, llamada Vera, es vigilada con la ayuda de Marilia, el ama de llaves. Dado que es la época del Carnaval, el Dr. Ledgard se ausenta y Zeca, el hijo de Marilia, llega a la mansión disfrazado de tigre tras haber cometido un robo e implorando a su madre que lo esconda. Una vez allí descubre a Vera, a quien confunde con Gal. Marilia se niega a darle cobijo y mucho menos dejarle ver a Vera, pero Zeca no se deja amedrentar: quiere acostarse con la joven así que reduce a su madre y viola a Vera, quien le pide que a cambio le ayude a escapar de su cautiverio.
Robert vuelve a su casa y al ver a Zeca abusando de Vera lo acribilla. Mientras Robert se deshace del cuerpo, Marilia le confiesa a Vera que es madre tanto de Zeca como de Robert, si bien son de distintos padres y ninguno de los dos hombres sabe de su relación sanguínea. La diferencia es que mientras Zeca era hijo de un criado que trabajó en la casa, Robert era fruto de sus relaciones con el patrón, por lo que fue adoptado por éste ya que su esposa era estéril, mientras Zeca se crio con ella pero huyó muy joven y se dedicó a sobrevivir en la calle traficando droga. Según la anciana, siente que todo lo que ha pasado es su culpa ya que ambos hombres en cierta medida estaban locos y siente que ella es quien se los ha heredado.
Vera se muestra confusa ya que Zeca le hablaba como si la conociera desde hace mucho, Marilia le explica que su rostro es idéntico al de Gal y para entienda todo lo que acaba de suceder, relata como es que hace doce años Zeca la visitó y reapareció en la vida de Robert, quien en ese entonces estaba casado con una mujer llamada Gal. Zeca se convirtió en el amante de ésta, decidiendo huir juntos; sin embargo, mientras se fugaban sufrieron un terrible accidente automovilístico en el cual Zeca queda ileso y escapa pero Gal sufrió horribles quemaduras en la totalidad de su cuerpo siendo rescatada y atendida por Robert hasta que logró restablecerse, pero dado que su cuerpo quedó gravemente desfigurado, este ordenó que la casa se mantuviera a oscuras y sin espejos. Un día Gal oyó a su hija Norma cantando en el patio y al asomarse a la ventana pudo ver su reflejo en los cristales; no pudiendo asumir su nuevo aspecto, saltó desde la ventana de su habitación y cayó frente a la niña. Norma, testigo del suicidio, tuvo que recibir tratamiento psiquiátrico debido al trauma. Tras esto Robert despidió a Marilia y el resto de la servidumbre viviendo solo a partir de ese momento.
La historia retrocede hasta el 2006 y muestra a Vicente, un joven que vive con su madre y le ayuda en su humilde tienda de vestidos de un pueblo gallego indeterminado que él aborrece y del que quiere emigrar. Vicente constantemente intenta coquetear con Cristina, su compañera de trabajo, aunque sin éxito debido a que a ella le atraen las mujeres.
Norma, ya adolescente y mostrando por fin cierta mejoría, sale temporalmente del centro psiquiátrico para acudir a una boda acompañando a su padre. Durante la ceremonia, celebrada en un pazo en el pueblo de Vicente, Norma coincide con el muchacho y se sienten atraídos; éste la seduce y van a los parterres del recinto donde se drogan e intentan tener relaciones sexuales. En medio del acto Norma oye a la banda de la boda interpretar la misma canción que cantaba durante el suicidio de su madre, esto reaviva su trauma y hace que le pida a Vicente que desista. Llevada por el pánico, le muerde la mano y el joven, asustado y bajo el efecto de drogas, le da un golpe en la cabeza, dejándola inconsciente y huyendo en su motocicleta.
Robert encuentra a su hija a los pocos minutos, habiéndose cruzado con un joven en moto al que ya no puede alcanzar. Al recuperar Norma la consciencia, el acto sexual, las drogas, su trauma, el golpe, Vicente y Robert se han mezclado y distorsionado de tal forma en su mente que no puede evitar ver a su padre como un agresor y sufre una crisis nerviosa mucho más aguda. Sin más remedio, es enviada de nuevo al psiquiátrico en peor estado que antes y como consecuencia, se suicida saltando por la ventana de su habitación igual que su madre.
Robert, tras perder a su mujer e hija en idénticas circunstancias, jura venganza. Tras identificar al muchacho lo secuestra, lanza la moto de Vicente al acantilado de Finisterre para simular un suicidio o accidente y que las fuerzas de orden desistan de buscarlo. Lo confina en un cobertizo bajo pésimas condiciones, hasta el día del entierro de Norma, cuando decide practicarle una operación. Robert engaña a su colega Fulgencio y su equipo médico para que le ayude a operar a Vicente, diciéndole que era una operación consentida por un paciente que desea anonimato. Al despertar del procedimiento Robert revela que lo ha sometido a un cambio de sexo; posteriormente, y a través de numerosas operaciones, Robert remueve la piel del joven y la reemplaza con su versión sintética, dándole al cuerpo del muchacho aspecto femenino.
Información razonablemente suficiente para permitir que el proveedor de servicios se comunique con la parte reclamante, como una dirección, número de teléfono y, si está disponible, una dirección de correo electrónico Una declaración de que la parte reclamante "cree de buena fe que el uso del material en la forma reclamada no está autorizado por el propietario de los derechos de autor, su agente o la ley" Una declaración de que "la información en la notificación es precisa" y "bajo pena de perjurio, la parte reclamante está autorizada a actuar en nombre del propietario de un derecho exclusivo que supuestamente se ha infringido" La información anterior debe enviarse como una notificación por escrito, por fax o correo electrónico al siguiente Agente designado: A la atención de: Oficina de DMCA
Título original La Piel Que Habito Año 2020 Duración 105 min. País Estados Unidos Estados Unidos Dirección Alice Wu Guion Alice Wu Música Anton Sanko Fotografía Greta Zozula Reparto Leah Lewis, Alexxis Lemire, Daniel Diemer, Becky Ann Baker, Catherine Curtin, Wolfgang Novogratz, Enrique Murciano Productora Likely Story. Distribuida por Netflix Género Romance | Comedia romántica. Colegios & Universidad. Adolescencia. Homosexualidad Sinopsis En esta versión moderna de la historia de "Cyrano", una tímida estudiante llamada Ellie ayuda a un deportista del instituto a intentar conquistar a la chica de la que ambos están enamorados.
LE AVISAMOS QUE BAJO LA LEY FEDERAL, SI SABE MALMENTE QUE EL MATERIAL EN LÍNEA ESTÁ INFRINGIENDO, PUEDE SER SUJETO A PENAS PENALES CIVILES. ESTOS INCLUYEN DAÑOS MONETARIOS, COSTOS DEL TRIBUNAL Y HONORARIOS DE ABOGADOS INCURRIDOS POR NOSOTROS, POR CUALQUIER PROPIETARIO DE DERECHOS DE AUTOR, O POR CUALQUIER LICENCIATARIO DE PROPIETARIO DE DERECHOS DE AUTOR QUE SE LESIONA COMO RESULTADO DE NUESTRA CONFIANZA EN SU ERROR. TAMBIÉN PUEDE ESTAR SUJETO A LA PROSECCIÓN PENAL POR PERJURIO. Esta información no debe interpretarse como asesoramiento legal; para obtener más detalles sobre la información requerida para las notificaciones válidas de DMCA, consulte 17 U.S.C. 512 (c) (3). La Piel Que Habito 2020 Completa en Latino Castellano La Piel Que Habito 2020 Completa en Latino La Piel Que Habito 2020 completa HD Subtitulado La Piel Que Habito 2020 Completa en Mexicano Latino Castellano La Piel Que Habito 2020 Completa en Latino Castellano La Piel Que Habito 2020 COMPLETA pelis24 La Piel Que Habito 2020 COMPLETA HD COMPLETA La Piel Que Habito 2020 COMPLETA 2020 Gratis La Piel Que Habito PELÍCULA ONLINE GRATIS en Español HD Y SUB LATINO | La Piel Que Habito Pelis en castellano o con subtítulos en tu idioma y de todos los géneros: terror, comedia, acción, thriller, @VER AQUI ?> @VER AQUI ?> drama y ciencia ficción. También series online o descargar pelis y más… mucho más VER PELÍCULAS La Piel Que Habito ONLINE GRATIS en Español o con subtítulos en tu idioma, en HD –y hasta en calidad de imagen 4K–y sin cortes ni interrupciones es sencillo en las mejores páginas de cine y televisión gratuitas del año. ¿Cuáles son exactamente estas webs? A continuación te detallamos todo lo que debes saber para ver las mejores pelis cuando quieras, donde quieras y con quien quieras. Incluso aprenderás a descargar películas gratis online de forma absolutamente legal y segura este 2020, sin necesidad de pagar mensualmente una suscripción a servicios de streaming La Piel Que Habito premium como Netflix, HBO GO, Amazon Prime Video, Hulu, Claro Video, Fox Premium, Movistar Play, DirecTV, Crackle o Blim, o de bajar apps de Google Play o App Store que no te ayudarán mucho a satisfacer esa sed cinéfila y seriéfila. ¿No te es suficiente? ¿Quieres más trucos? También te enseñaremos a usar los sitios premium de películas La Piel Que Habito , series y documentales sin pagar absolutamente nada. Sí, es posible. ¿Y los códigos secretos de Netflix? También. ¿En cuanto a series? Podrás ver series de acción, terror, aventura, telenovelas mexicanas y turcas, doramas, anime y más, mucho más, como las más recientes novedades: Narcos: México, The Sinner 2 y La reina del flow. Incluso te contaremos qué películas están en la cartelera de los cines del Perú, México, España, Estados La Piel Que Habito, Colombia, Argentina, Español y demás países del mundo. Sí, ¡los últimos estrenos! ¿Por ejemplo? La Piel Que Habito , La Piel Que Habito , La Piel Que Habito , ¡Asu mare 3! y La Piel Que Habito ya están disponibles en las mejores salas. Seguramente en más de una ocasión has buscado en Google “cómo La Piel Que Habito películas online gratis 2020 en Español” o “dónde ver pelis La Piel Que Habito de estreno en castellano HD”. Tal vez hasta has escrito en el buscador “las mejores La Piel Que Habito películas online completas”, “La Piel Que Habito películas en Español latino” o “dónde puedo La Piel Que Habito películas gratis completas sin interrupciones”. No lo niegues. No eres el único. Todos los días, millones de personas intentan ver películas online desde sus computadoras, laptops, smartphones, tablets o cual sea el dispositivo móvil de su preferencia. Sin embargo, la navegación muchas veces termina en páginas web que no cumplen lo prometido, que aseguran tener los últimos estrenos, pero que solo te derivan de un site a otro, que te obligan a dar clic tras clic mientras te llenan la pantalla de publicidad, para finalmente dirigirte hasta un enlace que no funciona o que demora mucho en cargar. Además, la calidad de imagen en estas páginas informales de cine es muy baja. Y repetimos, informales. ¿Por qué? Porque son páginas piratas, que violan derechos de autor y que incluso pueden representar un riesgo. ¿Sabías que muchos de estos sitios esconden virus que podrían dañar tus dispositivos y hasta robar tu información? En todo caso, muchas veces te obligan a registrarte con tus cuentas de Facebook, Gmail u Outlook (Hotmail) para que recién puedas comenzar a La Piel Que Habito pelis en Español latino. Por tanto, te sugerimos solo visitar las siguientes plataformas, legales, seguras y sacramentadas. Algunas incluso permiten escuchar y descargar música MP3 gratis de tus artistas favoritos. ¿Cuáles son las mejores páginas para La Piel Que Habito películas HD online gratis? En sí hay muchas de este tipo, pero para efectos prácticos hemos elegido algunas de las más populares en la red de redes. Ya dependerá de ti elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea por catálogo, por interfaz o velocidad de Internet. Es decir, la que te permita ver películas gratis en Español con mayor facilidad. Incluso algunas tienen versiones para teléfono si buscas dónde ver películas online móvil. ¿Quieres saber cuál es la mejor app para ver películas online? Esa ya no será ninguna preocupación de aquí en adelante. ¿Qué velocidad necesitas para ver películas online? En estas páginas, con una conexión básica te alcanzará y sobrará. ¿Qué plugin necesito para ver películas online? En la mayoría de casos, ¡ninguno! ¿Puedo encontrar dónde ver películas 3D online? Eso quizá está un poco más difícil. La Piel Que Habito Ver películas online gratis A continuación todo lo que debes saber para La Piel Que Habito películas online Ojo, la lista solo contempla páginas online legales, que albergan contenido de dominio público, independiente, liberado por sus mismos realizadores o con licencias como Creative Commons. Es decir, si quieres ver Animales Fantásticos 2 completa en Español o La Piel Que Habito , La chica en la telaraña, Overlord, La Piel Que Habito o La Piel Que Habito con subtítulos, puede que te decepciones. Pero si aún te interesan títulos de reciente estreno como estos, aquí puedes revisar la cartelera de tu país de origen, incluidos horarios y precios de entradas por cine. También descubre los próximos estrenos. Eso sí, ¿sabías que hasta puedes ver películas gratis en YouTube? Puedes suscribirte al servicio de paga de YouTube para acceder a contenido exclusivo que jamás has imaginado. Los tres primeros meses son gratis. Classic CinLa Piel Que Habito Online es una de las páginas de curaduría de clásicos más populares en la red. El sitio está dedicado por completo a la distribución de películas de libre acceso, liberadas de derechos de autor. Por ejemplo, su catálogo de cine mudo es excepcional. ¿Lo mejor de todo? Puedes ver las películas desde YouTube, por lo que navegar es sencillísimo.
TAG:
La Piel Que Habito Pelicula La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol en línea Ver La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol Ver La Piel Que Habito Pelicula Completa en Castellano Ver La Piel Que Habito Pelicula Completa Subtitulada La Piel Que Habito Pelicula La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol en línea La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito pelicula estreno La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol anime La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito pelicula en línea La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol repelis La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol gratis La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol mega La Piel Que Habito Pelicula Completa 123 Peliculas La Piel Que Habito Pelicula Completa audio La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol allcalidad La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol2020 allcalidad the La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol repelis La Piel Que Habito Pelicula Completa cenepolis La Piel Que Habito Pelicula Completa cuevana La Piel Que Habito Pelicula Completa cenecalidad La Piel Que Habito Pelicula Completa cuevana 2 La Piel Que Habito Pelicula Completa castellano La Piel Que Habito Pelicula Completa cenetux La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol Gratis La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol mega La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol gnula La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol hd La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol anime La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol gratis La Piel Que Habito Pelicula Completa gratis La Piel Que Habito Pelicula anime La Piel Que Habito Pelicula trailer La Piel Que Habito Pelicula 2020 La Piel Que Habito Pelicula trailer 2020 La Piel Que Habito Pelicula trailer song La Piel Que Habito Pelicula Gratis download La Piel Que Habito Pelicula 2020 trailer La Piel Que Habito Pelicula en línea La Piel Que Habito Pelicula 2020 release date La Piel Que Habito Pelicula 2020 brittany snow La Piel Que Habito Pelicula full La Piel Que Habito Pelicula Completa espanol La Piel Que Habito Pelicula Pelicula Completa La Piel Que Habito Pelicula netflix La Piel Que Habito Pelicula trailer 2020 La Piel Que Habito the Pelicula La Piel Que Habito en Pelicula theater La Piel Que Habito Pelicula actress La Piel Que Habito Pelicula Completa cuevana 3 La Piel Que Habito Pelicula Completa cenemitas La Piel Que Habito Pelicula Completa cliVer La Piel Que Habito pelicula en línea castellano La Piel Que Habito Pelicula Completa duracion La Piel Que Habito Pelicula Completa doblada al espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa dailymotion Pelicula Completa La Piel Que Habito netflix Pelicula Completa Brittany Snow La Piel Que Habito Pelicula Completa La Piel Que Habito en línea subtitrat Pelicula Completa La Piel Que Habito espanol La Piel Que Habito Ver en línea Pelicula Completa La Piel Que Habito netflix Pelicula Completa La Piel Que Habito filmaffenity Pelicula Completa La Piel Que Habito 2020 Pelicula Completa
# [Pelicula] - Superman: Hijo Rojo (2020) Completa Online y Descargar
1 note
·
View note
Text
BLOG POST
¿Sientes que tu vida no es lo que esperabas?¿Pasas todos tus días invirtiendo tus energías en algo que no te apasiona?¿Quieres descubrir cómo encontrarte a ti misma? En este blog, te mostrare por dónde puedes empezar.
Según Maslow (descubre más aquí), como seres humanos tenemos muchas necesidades y todas estas distribuidas por orden de importancia. Desde la más importante que es tu cuerpo, el comer saludable, dormir bien, tener un buen sexo. Necesitas también la seguridad y es tu empleo, dinero, seguridad física y AQUÍ es donde te encuentras en este momento de tu vida. Pero déjame decirte necesitas escalar más la pirámide y satisfacer tus necesidades sociales y al tenerla cubierta, llegaras al nivel más importante, reconocerte a ti misma, el éxito propio y la confianza. En ese momento, puedo asegurarte que te sentirás la persona mas autorealizada y encontraras tu forma de ser más profunda, que ni siquiera en este momento la logras ver.
Cuando satisfacemos nuestras necesidades, nos sentimos tan inspirados que somos capaces de inspirar a otros y podemos hacer lo contrario, inspirarnos de otros, de sus experiencias de autoconocimiento. Porque cuando te descubres, experimentas la emoción de vivir con un propósito. Todos en este mundo venimos a ser importantes para nosotros mismos y al mismo tiempo, hacer algo grande por nuestra vida.
Olvídate de lo que te frustra, lo sé, tu trabajo, tus horas extras, tus pagos, tu casa o apartamento y los comentarios, lo sé, “debes trabajar para lograr lo que quieres”, “así es la vida”, “trabaja para que no sufras”. Olvídalo, mejor escucha de ti misma, “VOY A LUCHAR POR MIS SUEÑOS” y ahí, es dónde encontrarás tu magia.
En el momento que te convenzas qué dónde estas simplemente no te sientes feliz, te recomiendo las siguientes cosas:
👉🏼Haz un plan de acción, que actividades harás para moverte de dónde estás ahora.
👉🏼No olvides el plan financiero debes ser realista y enfocarte en sí cambias, cómo impactará eso en tu vida y cómo podrás sostenerte. (Cuando haces lo que te apasiona, no sientes que es un trabajo. Si no te apasiona, será un castigo.)
👉🏼Recuerda siempre, lo que aprendas nunca será suficiente. Evoluciona tu menta y crea retos de conocimiento para ti misma.
Domina tus emociones, conversa con tu consciencia y asegúrate de tomar las decisiones correctas.
No es fácil y lo más difícil es encontrar lo que te hace feliz, pero no es imposible y eso es lo que importa. Tu vida, lo vale todo.
Cuídate, conócete, crece y podrás ser feliz. 💫 ⭐️ 🌟 ✨
1 note
·
View note
Text
Curso exprés sobre la consciencia para ingenieros de Google
Curso exprés sobre la consciencia para ingenieros de Google
Lo grave, lo verdaderamente grave, es que un ingeniero de Google, supuestamente de la gente más inteligente del planeta, crea que un sistema basado en una semántica distribuida, que lo único que hace es elegir estadísticamente entre secuencias de texto cuál secuencia sigue mejor a la que el interlocutor ha escrito, es consciente. Hay que ser muy, pero que muy, imbécil para pensar algo así. En…

View On WordPress
0 notes
Text
Afianza Querétaro el camino hacia un futuro más sustentable

En Querétaro le apostamos a las energías limpias para construir un futuro más sustentable, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al presenciar la alianza entre la Agencia Estatal de Energía y la empresa canadiense Solfium, la cual tiene como objetivo energizar a más de 80 mil hogares con paneles solares de 125 megavatios. El titular del Poder Ejecutivo reconoció que frenar la crisis climática es uno de los retos más grandes en el mundo y para poder hacer frente a este, se cuenta con herramientas como la generación de energías limpias, que muestran nuevos caminos de sustentabilidad.

“Al promover esta unión con Solfium, buscamos lograr la generación distribuida con paneles solares de 125 megavatios, equivalentes a más de 230 mil paneles, esto es, energizar más de 80 mil hogares. Buscando así una reducción de más de 1.85 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a plantar más de 5.5 millones de árboles”, apuntó. Detalló que esta alianza también contempla acercar la electricidad a comunidades que actualmente no cuentan con este servicio, gracias a la aportación que Solfium realizará, formando un fondo para proyectos de carácter social, que estará a cargo de la Agencia Estatal de Energía de Querétaro.

Aunado a esto, la compañía generará 400 empleos directos y 500 indirectos; además, instalará en el estado su sede operativa para Latinoamérica, un centro de entrenamiento para instaladores solares a nivel nacional, uno más de ingeniería y desarrollo y otro de atención a clientes. Kuri González expresó que con estas acciones, se promueve y fortalece la adopción de la energía solar, a fin de reducir la huella de carbono y también se deja constancia de que en la tarea de llevar a Querétaro al siguiente nivel, no se deja de lado la responsabilidad. En su discurso, el director general de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, indicó que producir energía con fuentes renovables es más un tema de sensibilidad que de accesibilidad, en el que se crea consciencia sobre los beneficios a futuro de la implementación de mecanismos sustentables.

En este marco, enfatizó que a través de la alianza con Solfium se cumple el compromiso de fortalecer la infraestructura de Querétaro. En su oportunidad, el cofundador y director general (CEO) de Solfium, Andrés Friedman Fernández, expuso que la compañía fue creada para acelerar la transición hacia la sustentabilidad ofreciendo una forma sencilla de adoptar la energía solar y reducir la huella de carbono mientras se ahorra dinero; y afirmó que la entidad, con su modelo de triple hélice: empresa, academia y gobierno, que la ha llevado a desarrollar la industria aeronáutica en poco más 10 años, hoy se perfila para promover la energía limpia en un proceso similar.“Con esta alianza queremos potenciar la energía solar en el estado de Querétaro, a través de nuestro modelo inclusivo, digital y tecnológico que facilita la adopción de energía solar para casas, comercios y grandes empresas e industrias”, subrayó.

En el evento, que tuvo lugar en el Salón Hípico del Balvanera Golf & Polo Country Club, estuvo presente: el jefe de Gabinete, Rogelio Vega; los secretarios Particular, Josué Guerrero; de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero; de Desarrollo Social; Agustín Dorantes; la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín; el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa; la niña ecologista, Sofía Castrejón Ponce de León; la delegada general de Quebec en México, Stéphanie Allard Gómez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Luis Antonio Zapata; legisladores federales y locales; representantes de la empresa Solfium, entre otros invitados.
#MauiricioKuri#GobQro#EnergíasLimpias#Solfium#AgenciaEstataldeEnergía#PanelesSolares#AndrésFriedman#MauricioReyes#Querétaro#FuentesRenovables
0 notes
Text
¡ALTO!
Este es un tema de mucha importancia, pues podrá salvar vidas en muchos aspectos.
Hoy se hablara sobre las drogas y como es que nos afecta a nosotros como ciudadanos, bueno comencemos…
En la actualidad se encuentran muchos tipos de drogas lo cual nos preocupa a todos, pero, ¿Por qué sucede esto? Principalmente el problema empieza cuando algunas personas aceptan repartir o empezar su propio negocio de drogas, pues ven que de esa manera es más fácil ganar dinero fácil, rápido y sencillo, lo cual es incorrecto, ya que cuando las cosas no salen bien es en donde empiezan los problemas.
Pero, ¿a qué problemas nos referimos? Cuando las cosas salen mal empiezan a haber muertes inesperadas, pero el problema que también provoca las ventas de drogas, es que está es distribuida cada vez más, haciendo que cada vez más personas mayores de edad las consuman pero no solo los mayores de edad si no que también los menores están entrando en este camino.
Para un adolescente la razón por la que puede empezar a consumir drogas es porque siente que de esa manera se alivian sus problemas por un rato, es como decir irse a otro mundo y al momento que se acaba el efecto de la droga es como regresas a tu mundo de nuevo, pero , en realidad eso les hace un daño ya que no solo dañan su integridad física si no que también le hace un daño a su interior, mientras el o ella consuma drogas y lo disfruté su interior está siendo dañado, sus órganos pueden empezar a fallar dependiendo de la droga que este consumiendo, algunas drogas también pueden matar con tanto consumo.
Las drogas también hace que te vuelvas adict@, esto te hace necesitar cada vez más , ya no importando nada de lo que pueda provocar ya sea en el interior al igual que físicamente, a esto quiero dar a entender es que si es una persona que se encuentra viviendo sola y no cuente con suficiente recursos para poder comprar su droga , lo más razonable para conseguir el dinero es empezar a vender sus cosas de mayor valor para así poder conseguir e incluso podrían empezar robar, pero el o ella no tendrán consciencia de lo que están haciendo porque están cegados por conseguir su droga.

Por eso tenemos que estar más juntos, si es madre o padre acerquen se más a sus hijos para evité que ellos caigan en las drogas .
Podemos juntos …
0 notes
Text
Ver▷▷ [Peliculas] ~ La Piel Que Habito 2020 HD repelis gratis (Español)

VER La Piel Que Habito online pelicula, La Piel Que Habito peliculas gratis para ver online, ver La Piel Que Habito peliculas online gratis completas, ver peliculas online gratis en latino completas.
Lanzamiento: 2011-08-17 Duración: 117 minutos Género: Drama, Terror, Misterio, Suspense Estrellas: Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet, Roberto Álamo Director: Esther García, Agustín Almodóvar, Agustín Almodóvar, Pedro Almodóvar, Pedro Almodóvar
DESCARGAR PELICULAS COMPLETAS CLIC AQUI / SUB ESPANOL |LINK https://listmovie123.com/es/movie/63311/la-piel-que-habito
SINOPSIS :
Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr.Ledgard (Antonio Banderas), eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos. Pero ese no será el único crimen que cometerá...
En Toledo, en 2012, el doctor Robert Ledgard (Antonio Banderas) vive en "El Cigarral", una mansión en las afueras de la ciudad donde tiene su laboratorio y quirófano personales. Allí mantiene cautiva a una joven que ese día ha intentado suicidarse abriendo sus muñecas, Ledgard logra salvarla pero se muestra molesto por la fragilidad de la piel. Posteriormente, usa plasma animal para crear piel sintética que injerta en la muchacha. Atándola en la camilla de su laboratorio experimenta apoyándole la llama de un soplete y posteriormente un mosquito que intenta picarla, curiosamente, ninguno de los dos logra lastimarla.
Tras esto se ve al doctor exponiendo en el instituto de biotecnología donde trabaja que ha creado con éxito piel sintética a la que llama "Gal", que no sufre quemaduras y es inmune a los piquetes de insectos declarando así que gracias a esto las personas no solo estarán a salvo de ser lastimadas o desfiguradas por accidentes, también podrán erradicar enfermedades como la malaria. Aunque Ledgard anuncia que solo se ha probado en ratones atímicos, tras su disertación el presidente de la compañía lo interroga y lo hace reconocer que ha diseñado la piel integrado atributos del ADN de los cerdos para mejorar las defensas de la piel, su superior se muestra molesto ya que esto viola las convenciones de experimentación y aunque en lo personal lo apoya le advierte será denunciado de continuar, Ledgard se excusa explicando que lo hizo como un experimento personal en memoria de Gal, su esposa fallecida en un accidente y con solo saber que ha logrado crearla se da por satisfecho por lo que asegura abandonará su investigación.
La joven cautiva, llamada Vera, es vigilada con la ayuda de Marilia, el ama de llaves. Dado que es la época del Carnaval, el Dr. Ledgard se ausenta y Zeca, el hijo de Marilia, llega a la mansión disfrazado de tigre tras haber cometido un robo e implorando a su madre que lo esconda. Una vez allí descubre a Vera, a quien confunde con Gal. Marilia se niega a darle cobijo y mucho menos dejarle ver a Vera, pero Zeca no se deja amedrentar: quiere acostarse con la joven así que reduce a su madre y viola a Vera, quien le pide que a cambio le ayude a escapar de su cautiverio.
Robert vuelve a su casa y al ver a Zeca abusando de Vera lo acribilla. Mientras Robert se deshace del cuerpo, Marilia le confiesa a Vera que es madre tanto de Zeca como de Robert, si bien son de distintos padres y ninguno de los dos hombres sabe de su relación sanguínea. La diferencia es que mientras Zeca era hijo de un criado que trabajó en la casa, Robert era fruto de sus relaciones con el patrón, por lo que fue adoptado por éste ya que su esposa era estéril, mientras Zeca se crio con ella pero huyó muy joven y se dedicó a sobrevivir en la calle traficando droga. Según la anciana, siente que todo lo que ha pasado es su culpa ya que ambos hombres en cierta medida estaban locos y siente que ella es quien se los ha heredado.
Vera se muestra confusa ya que Zeca le hablaba como si la conociera desde hace mucho, Marilia le explica que su rostro es idéntico al de Gal y para entienda todo lo que acaba de suceder, relata como es que hace doce años Zeca la visitó y reapareció en la vida de Robert, quien en ese entonces estaba casado con una mujer llamada Gal. Zeca se convirtió en el amante de ésta, decidiendo huir juntos; sin embargo, mientras se fugaban sufrieron un terrible accidente automovilístico en el cual Zeca queda ileso y escapa pero Gal sufrió horribles quemaduras en la totalidad de su cuerpo siendo rescatada y atendida por Robert hasta que logró restablecerse, pero dado que su cuerpo quedó gravemente desfigurado, este ordenó que la casa se mantuviera a oscuras y sin espejos. Un día Gal oyó a su hija Norma cantando en el patio y al asomarse a la ventana pudo ver su reflejo en los cristales; no pudiendo asumir su nuevo aspecto, saltó desde la ventana de su habitación y cayó frente a la niña. Norma, testigo del suicidio, tuvo que recibir tratamiento psiquiátrico debido al trauma. Tras esto Robert despidió a Marilia y el resto de la servidumbre viviendo solo a partir de ese momento.
La historia retrocede hasta el 2006 y muestra a Vicente, un joven que vive con su madre y le ayuda en su humilde tienda de vestidos de un pueblo gallego indeterminado que él aborrece y del que quiere emigrar. Vicente constantemente intenta coquetear con Cristina, su compañera de trabajo, aunque sin éxito debido a que a ella le atraen las mujeres.
Norma, ya adolescente y mostrando por fin cierta mejoría, sale temporalmente del centro psiquiátrico para acudir a una boda acompañando a su padre. Durante la ceremonia, celebrada en un pazo en el pueblo de Vicente, Norma coincide con el muchacho y se sienten atraídos; éste la seduce y van a los parterres del recinto donde se drogan e intentan tener relaciones sexuales. En medio del acto Norma oye a la banda de la boda interpretar la misma canción que cantaba durante el suicidio de su madre, esto reaviva su trauma y hace que le pida a Vicente que desista. Llevada por el pánico, le muerde la mano y el joven, asustado y bajo el efecto de drogas, le da un golpe en la cabeza, dejándola inconsciente y huyendo en su motocicleta.
Robert encuentra a su hija a los pocos minutos, habiéndose cruzado con un joven en moto al que ya no puede alcanzar. Al recuperar Norma la consciencia, el acto sexual, las drogas, su trauma, el golpe, Vicente y Robert se han mezclado y distorsionado de tal forma en su mente que no puede evitar ver a su padre como un agresor y sufre una crisis nerviosa mucho más aguda. Sin más remedio, es enviada de nuevo al psiquiátrico en peor estado que antes y como consecuencia, se suicida saltando por la ventana de su habitación igual que su madre.
Robert, tras perder a su mujer e hija en idénticas circunstancias, jura venganza. Tras identificar al muchacho lo secuestra, lanza la moto de Vicente al acantilado de Finisterre para simular un suicidio o accidente y que las fuerzas de orden desistan de buscarlo. Lo confina en un cobertizo bajo pésimas condiciones, hasta el día del entierro de Norma, cuando decide practicarle una operación. Robert engaña a su colega Fulgencio y su equipo médico para que le ayude a operar a Vicente, diciéndole que era una operación consentida por un paciente que desea anonimato. Al despertar del procedimiento Robert revela que lo ha sometido a un cambio de sexo; posteriormente, y a través de numerosas operaciones, Robert remueve la piel del joven y la reemplaza con su versión sintética, dándole al cuerpo del muchacho aspecto femenino.
Información razonablemente suficiente para permitir que el proveedor de servicios se comunique con la parte reclamante, como una dirección, número de teléfono y, si está disponible, una dirección de correo electrónico Una declaración de que la parte reclamante "cree de buena fe que el uso del material en la forma reclamada no está autorizado por el propietario de los derechos de autor, su agente o la ley" Una declaración de que "la información en la notificación es precisa" y "bajo pena de perjurio, la parte reclamante está autorizada a actuar en nombre del propietario de un derecho exclusivo que supuestamente se ha infringido" La información anterior debe enviarse como una notificación por escrito, por fax o correo electrónico al siguiente Agente designado: A la atención de: Oficina de DMCA
Título original La Piel Que Habito Año 2020 Duración 105 min. País Estados Unidos Estados Unidos Dirección Alice Wu Guion Alice Wu Música Anton Sanko Fotografía Greta Zozula Reparto Leah Lewis, Alexxis Lemire, Daniel Diemer, Becky Ann Baker, Catherine Curtin, Wolfgang Novogratz, Enrique Murciano Productora Likely Story. Distribuida por Netflix Género Romance | Comedia romántica. Colegios & Universidad. Adolescencia. Homosexualidad Sinopsis En esta versión moderna de la historia de "Cyrano", una tímida estudiante llamada Ellie ayuda a un deportista del instituto a intentar conquistar a la chica de la que ambos están enamorados.
LE AVISAMOS QUE BAJO LA LEY FEDERAL, SI SABE MALMENTE QUE EL MATERIAL EN LÍNEA ESTÁ INFRINGIENDO, PUEDE SER SUJETO A PENAS PENALES CIVILES. ESTOS INCLUYEN DAÑOS MONETARIOS, COSTOS DEL TRIBUNAL Y HONORARIOS DE ABOGADOS INCURRIDOS POR NOSOTROS, POR CUALQUIER PROPIETARIO DE DERECHOS DE AUTOR, O POR CUALQUIER LICENCIATARIO DE PROPIETARIO DE DERECHOS DE AUTOR QUE SE LESIONA COMO RESULTADO DE NUESTRA CONFIANZA EN SU ERROR. TAMBIÉN PUEDE ESTAR SUJETO A LA PROSECCIÓN PENAL POR PERJURIO. Esta información no debe interpretarse como asesoramiento legal; para obtener más detalles sobre la información requerida para las notificaciones válidas de DMCA, consulte 17 U.S.C. 512 (c) (3). La Piel Que Habito 2020 Completa en Latino Castellano La Piel Que Habito 2020 Completa en Latino La Piel Que Habito 2020 completa HD Subtitulado La Piel Que Habito 2020 Completa en Mexicano Latino Castellano La Piel Que Habito 2020 Completa en Latino Castellano La Piel Que Habito 2020 COMPLETA pelis24 La Piel Que Habito 2020 COMPLETA HD COMPLETA La Piel Que Habito 2020 COMPLETA 2020 Gratis La Piel Que Habito PELÍCULA ONLINE GRATIS en Español HD Y SUB LATINO | La Piel Que Habito Pelis en castellano o con subtítulos en tu idioma y de todos los géneros: terror, comedia, acción, thriller, @VER AQUI ?> @VER AQUI ?> drama y ciencia ficción. También series online o descargar pelis y más… mucho más VER PELÍCULAS La Piel Que Habito ONLINE GRATIS en Español o con subtítulos en tu idioma, en HD –y hasta en calidad de imagen 4K–y sin cortes ni interrupciones es sencillo en las mejores páginas de cine y televisión gratuitas del año. ¿Cuáles son exactamente estas webs? A continuación te detallamos todo lo que debes saber para ver las mejores pelis cuando quieras, donde quieras y con quien quieras. Incluso aprenderás a descargar películas gratis online de forma absolutamente legal y segura este 2020, sin necesidad de pagar mensualmente una suscripción a servicios de streaming La Piel Que Habito premium como Netflix, HBO GO, Amazon Prime Video, Hulu, Claro Video, Fox Premium, Movistar Play, DirecTV, Crackle o Blim, o de bajar apps de Google Play o App Store que no te ayudarán mucho a satisfacer esa sed cinéfila y seriéfila. ¿No te es suficiente? ¿Quieres más trucos? También te enseñaremos a usar los sitios premium de películas La Piel Que Habito , series y documentales sin pagar absolutamente nada. Sí, es posible. ¿Y los códigos secretos de Netflix? También. ¿En cuanto a series? Podrás ver series de acción, terror, aventura, telenovelas mexicanas y turcas, doramas, anime y más, mucho más, como las más recientes novedades: Narcos: México, The Sinner 2 y La reina del flow. Incluso te contaremos qué películas están en la cartelera de los cines del Perú, México, España, Estados La Piel Que Habito, Colombia, Argentina, Español y demás países del mundo. Sí, ¡los últimos estrenos! ¿Por ejemplo? La Piel Que Habito , La Piel Que Habito , La Piel Que Habito , ¡Asu mare 3! y La Piel Que Habito ya están disponibles en las mejores salas. Seguramente en más de una ocasión has buscado en Google “cómo La Piel Que Habito películas online gratis 2020 en Español” o “dónde ver pelis La Piel Que Habito de estreno en castellano HD”. Tal vez hasta has escrito en el buscador “las mejores La Piel Que Habito películas online completas”, “La Piel Que Habito películas en Español latino” o “dónde puedo La Piel Que Habito películas gratis completas sin interrupciones”. No lo niegues. No eres el único. Todos los días, millones de personas intentan ver películas online desde sus computadoras, laptops, smartphones, tablets o cual sea el dispositivo móvil de su preferencia. Sin embargo, la navegación muchas veces termina en páginas web que no cumplen lo prometido, que aseguran tener los últimos estrenos, pero que solo te derivan de un site a otro, que te obligan a dar clic tras clic mientras te llenan la pantalla de publicidad, para finalmente dirigirte hasta un enlace que no funciona o que demora mucho en cargar. Además, la calidad de imagen en estas páginas informales de cine es muy baja. Y repetimos, informales. ¿Por qué? Porque son páginas piratas, que violan derechos de autor y que incluso pueden representar un riesgo. ¿Sabías que muchos de estos sitios esconden virus que podrían dañar tus dispositivos y hasta robar tu información? En todo caso, muchas veces te obligan a registrarte con tus cuentas de Facebook, Gmail u Outlook (Hotmail) para que recién puedas comenzar a La Piel Que Habito pelis en Español latino. Por tanto, te sugerimos solo visitar las siguientes plataformas, legales, seguras y sacramentadas. Algunas incluso permiten escuchar y descargar música MP3 gratis de tus artistas favoritos. ¿Cuáles son las mejores páginas para La Piel Que Habito películas HD online gratis? En sí hay muchas de este tipo, pero para efectos prácticos hemos elegido algunas de las más populares en la red de redes. Ya dependerá de ti elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea por catálogo, por interfaz o velocidad de Internet. Es decir, la que te permita ver películas gratis en Español con mayor facilidad. Incluso algunas tienen versiones para teléfono si buscas dónde ver películas online móvil. ¿Quieres saber cuál es la mejor app para ver películas online? Esa ya no será ninguna preocupación de aquí en adelante. ¿Qué velocidad necesitas para ver películas online? En estas páginas, con una conexión básica te alcanzará y sobrará. ¿Qué plugin necesito para ver películas online? En la mayoría de casos, ¡ninguno! ¿Puedo encontrar dónde ver películas 3D online? Eso quizá está un poco más difícil. La Piel Que Habito Ver películas online gratis A continuación todo lo que debes saber para La Piel Que Habito películas online Ojo, la lista solo contempla páginas online legales, que albergan contenido de dominio público, independiente, liberado por sus mismos realizadores o con licencias como Creative Commons. Es decir, si quieres ver Animales Fantásticos 2 completa en Español o La Piel Que Habito , La chica en la telaraña, Overlord, La Piel Que Habito o La Piel Que Habito con subtítulos, puede que te decepciones. Pero si aún te interesan títulos de reciente estreno como estos, aquí puedes revisar la cartelera de tu país de origen, incluidos horarios y precios de entradas por cine. También descubre los próximos estrenos. Eso sí, ¿sabías que hasta puedes ver películas gratis en YouTube? Puedes suscribirte al servicio de paga de YouTube para acceder a contenido exclusivo que jamás has imaginado. Los tres primeros meses son gratis. Classic CinLa Piel Que Habito Online es una de las páginas de curaduría de clásicos más populares en la red. El sitio está dedicado por completo a la distribución de películas de libre acceso, liberadas de derechos de autor. Por ejemplo, su catálogo de cine mudo es excepcional. ¿Lo mejor de todo? Puedes ver las películas desde YouTube, por lo que navegar es sencillísimo.
TAG:
La Piel Que Habito Pelicula La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol en línea Ver La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol Ver La Piel Que Habito Pelicula Completa en Castellano Ver La Piel Que Habito Pelicula Completa Subtitulada La Piel Que Habito Pelicula La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol en línea La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito pelicula estreno La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol anime La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito pelicula en línea La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol repelis La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol gratis La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol mega La Piel Que Habito Pelicula Completa 123 Peliculas La Piel Que Habito Pelicula Completa audio La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol allcalidad La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol2020 allcalidad the La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol repelis La Piel Que Habito Pelicula Completa cenepolis La Piel Que Habito Pelicula Completa cuevana La Piel Que Habito Pelicula Completa cenecalidad La Piel Que Habito Pelicula Completa cuevana 2 La Piel Que Habito Pelicula Completa castellano La Piel Que Habito Pelicula Completa cenetux La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol Gratis La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol mega La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol gnula La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol hd La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol anime La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol gratis La Piel Que Habito Pelicula Completa gratis La Piel Que Habito Pelicula anime La Piel Que Habito Pelicula trailer La Piel Que Habito Pelicula 2020 La Piel Que Habito Pelicula trailer 2020 La Piel Que Habito Pelicula trailer song La Piel Que Habito Pelicula Gratis download La Piel Que Habito Pelicula 2020 trailer La Piel Que Habito Pelicula en línea La Piel Que Habito Pelicula 2020 release date La Piel Que Habito Pelicula 2020 brittany snow La Piel Que Habito Pelicula full La Piel Que Habito Pelicula Completa espanol La Piel Que Habito Pelicula Pelicula Completa La Piel Que Habito Pelicula netflix La Piel Que Habito Pelicula trailer 2020 La Piel Que Habito the Pelicula La Piel Que Habito en Pelicula theater La Piel Que Habito Pelicula actress La Piel Que Habito Pelicula Completa cuevana 3 La Piel Que Habito Pelicula Completa cenemitas La Piel Que Habito Pelicula Completa cliVer La Piel Que Habito pelicula en línea castellano La Piel Que Habito Pelicula Completa duracion La Piel Que Habito Pelicula Completa doblada al espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa dailymotion Pelicula Completa La Piel Que Habito netflix Pelicula Completa Brittany Snow La Piel Que Habito Pelicula Completa La Piel Que Habito en línea subtitrat Pelicula Completa La Piel Que Habito espanol La Piel Que Habito Ver en línea Pelicula Completa La Piel Que Habito netflix Pelicula Completa La Piel Que Habito filmaffenity Pelicula Completa La Piel Que Habito 2020 Pelicula Completa
# Ver▷▷ [Peliculas] ~ La Piel Que Habito 2020 HD repelis gratis (Español)
0 notes
Text
2020!}▷▷ Ver La Piel Que Habito HD Pelicula Completa (Online) en Espanol Latino

VER La Piel Que Habito online pelicula, La Piel Que Habito peliculas gratis para ver online, ver La Piel Que Habito peliculas online gratis completas, ver peliculas online gratis en latino completas.
Lanzamiento: 2011-08-17 Duración: 117 minutos Género: Drama, Terror, Misterio, Suspense Estrellas: Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet, Roberto Álamo Director: Esther García, Agustín Almodóvar, Agustín Almodóvar, Pedro Almodóvar, Pedro Almodóvar
DESCARGAR PELICULAS COMPLETAS CLIC AQUI / SUB ESPANOL |LINK https://listmovie123.com/es/movie/63311/la-piel-que-habito
SINOPSIS :
Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr.Ledgard (Antonio Banderas), eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos. Pero ese no será el único crimen que cometerá... En Toledo, en 2012, el doctor Robert Ledgard (Antonio Banderas) vive en "El Cigarral", una mansión en las afueras de la ciudad donde tiene su laboratorio y quirófano personales. Allí mantiene cautiva a una joven que ese día ha intentado suicidarse abriendo sus muñecas, Ledgard logra salvarla pero se muestra molesto por la fragilidad de la piel. Posteriormente, usa plasma animal para crear piel sintética que injerta en la muchacha. Atándola en la camilla de su laboratorio experimenta apoyándole la llama de un soplete y posteriormente un mosquito que intenta picarla, curiosamente, ninguno de los dos logra lastimarla. Tras esto se ve al doctor exponiendo en el instituto de biotecnología donde trabaja que ha creado con éxito piel sintética a la que llama "Gal", que no sufre quemaduras y es inmune a los piquetes de insectos declarando así que gracias a esto las personas no solo estarán a salvo de ser lastimadas o desfiguradas por accidentes, también podrán erradicar enfermedades como la malaria. Aunque Ledgard anuncia que solo se ha probado en ratones atímicos, tras su disertación el presidente de la compañía lo interroga y lo hace reconocer que ha diseñado la piel integrado atributos del ADN de los cerdos para mejorar las defensas de la piel, su superior se muestra molesto ya que esto viola las convenciones de experimentación y aunque en lo personal lo apoya le advierte será denunciado de continuar, Ledgard se excusa explicando que lo hizo como un experimento personal en memoria de Gal, su esposa fallecida en un accidente y con solo saber que ha logrado crearla se da por satisfecho por lo que asegura abandonará su investigación. La joven cautiva, llamada Vera, es vigilada con la ayuda de Marilia, el ama de llaves. Dado que es la época del Carnaval, el Dr. Ledgard se ausenta y Zeca, el hijo de Marilia, llega a la mansión disfrazado de tigre tras haber cometido un robo e implorando a su madre que lo esconda. Una vez allí descubre a Vera, a quien confunde con Gal. Marilia se niega a darle cobijo y mucho menos dejarle ver a Vera, pero Zeca no se deja amedrentar: quiere acostarse con la joven así que reduce a su madre y viola a Vera, quien le pide que a cambio le ayude a escapar de su cautiverio. Robert vuelve a su casa y al ver a Zeca abusando de Vera lo acribilla. Mientras Robert se deshace del cuerpo, Marilia le confiesa a Vera que es madre tanto de Zeca como de Robert, si bien son de distintos padres y ninguno de los dos hombres sabe de su relación sanguínea. La diferencia es que mientras Zeca era hijo de un criado que trabajó en la casa, Robert era fruto de sus relaciones con el patrón, por lo que fue adoptado por éste ya que su esposa era estéril, mientras Zeca se crio con ella pero huyó muy joven y se dedicó a sobrevivir en la calle traficando droga. Según la anciana, siente que todo lo que ha pasado es su culpa ya que ambos hombres en cierta medida estaban locos y siente que ella es quien se los ha heredado. Vera se muestra confusa ya que Zeca le hablaba como si la conociera desde hace mucho, Marilia le explica que su rostro es idéntico al de Gal y para entienda todo lo que acaba de suceder, relata como es que hace doce años Zeca la visitó y reapareció en la vida de Robert, quien en ese entonces estaba casado con una mujer llamada Gal. Zeca se convirtió en el amante de ésta, decidiendo huir juntos; sin embargo, mientras se fugaban sufrieron un terrible accidente automovilístico en el cual Zeca queda ileso y escapa pero Gal sufrió horribles quemaduras en la totalidad de su cuerpo siendo rescatada y atendida por Robert hasta que logró restablecerse, pero dado que su cuerpo quedó gravemente desfigurado, este ordenó que la casa se mantuviera a oscuras y sin espejos. Un día Gal oyó a su hija Norma cantando en el patio y al asomarse a la ventana pudo ver su reflejo en los cristales; no pudiendo asumir su nuevo aspecto, saltó desde la ventana de su habitación y cayó frente a la niña. Norma, testigo del suicidio, tuvo que recibir tratamiento psiquiátrico debido al trauma. Tras esto Robert despidió a Marilia y el resto de la servidumbre viviendo solo a partir de ese momento. La historia retrocede hasta el 2006 y muestra a Vicente, un joven que vive con su madre y le ayuda en su humilde tienda de vestidos de un pueblo gallego indeterminado que él aborrece y del que quiere emigrar. Vicente constantemente intenta coquetear con Cristina, su compañera de trabajo, aunque sin éxito debido a que a ella le atraen las mujeres. Norma, ya adolescente y mostrando por fin cierta mejoría, sale temporalmente del centro psiquiátrico para acudir a una boda acompañando a su padre. Durante la ceremonia, celebrada en un pazo en el pueblo de Vicente, Norma coincide con el muchacho y se sienten atraídos; éste la seduce y van a los parterres del recinto donde se drogan e intentan tener relaciones sexuales. En medio del acto Norma oye a la banda de la boda interpretar la misma canción que cantaba durante el suicidio de su madre, esto reaviva su trauma y hace que le pida a Vicente que desista. Llevada por el pánico, le muerde la mano y el joven, asustado y bajo el efecto de drogas, le da un golpe en la cabeza, dejándola inconsciente y huyendo en su motocicleta. Robert encuentra a su hija a los pocos minutos, habiéndose cruzado con un joven en moto al que ya no puede alcanzar. Al recuperar Norma la consciencia, el acto sexual, las drogas, su trauma, el golpe, Vicente y Robert se han mezclado y distorsionado de tal forma en su mente que no puede evitar ver a su padre como un agresor y sufre una crisis nerviosa mucho más aguda. Sin más remedio, es enviada de nuevo al psiquiátrico en peor estado que antes y como consecuencia, se suicida saltando por la ventana de su habitación igual que su madre. Robert, tras perder a su mujer e hija en idénticas circunstancias, jura venganza. Tras identificar al muchacho lo secuestra, lanza la moto de Vicente al acantilado de Finisterre para simular un suicidio o accidente y que las fuerzas de orden desistan de buscarlo. Lo confina en un cobertizo bajo pésimas condiciones, hasta el día del entierro de Norma, cuando decide practicarle una operación. Robert engaña a su colega Fulgencio y su equipo médico para que le ayude a operar a Vicente, diciéndole que era una operación consentida por un paciente que desea anonimato. Al despertar del procedimiento Robert revela que lo ha sometido a un cambio de sexo; posteriormente, y a través de numerosas operaciones, Robert remueve la piel del joven y la reemplaza con su versión sintética, dándole al cuerpo del muchacho aspecto femenino.
Información razonablemente suficiente para permitir que el proveedor de servicios se comunique con la parte reclamante, como una dirección, número de teléfono y, si está disponible, una dirección de correo electrónico Una declaración de que la parte reclamante "cree de buena fe que el uso del material en la forma reclamada no está autorizado por el propietario de los derechos de autor, su agente o la ley" Una declaración de que "la información en la notificación es precisa" y "bajo pena de perjurio, la parte reclamante está autorizada a actuar en nombre del propietario de un derecho exclusivo que supuestamente se ha infringido" La información anterior debe enviarse como una notificación por escrito, por fax o correo electrónico al siguiente Agente designado: A la atención de: Oficina de DMCA
Título original La Piel Que Habito Año 2020 Duración 105 min. País Estados Unidos Estados Unidos Dirección Alice Wu Guion Alice Wu Música Anton Sanko Fotografía Greta Zozula Reparto Leah Lewis, Alexxis Lemire, Daniel Diemer, Becky Ann Baker, Catherine Curtin, Wolfgang Novogratz, Enrique Murciano Productora Likely Story. Distribuida por Netflix Género Romance | Comedia romántica. Colegios & Universidad. Adolescencia. Homosexualidad Sinopsis En esta versión moderna de la historia de "Cyrano", una tímida estudiante llamada Ellie ayuda a un deportista del instituto a intentar conquistar a la chica de la que ambos están enamorados.
LE AVISAMOS QUE BAJO LA LEY FEDERAL, SI SABE MALMENTE QUE EL MATERIAL EN LÍNEA ESTÁ INFRINGIENDO, PUEDE SER SUJETO A PENAS PENALES CIVILES. ESTOS INCLUYEN DAÑOS MONETARIOS, COSTOS DEL TRIBUNAL Y HONORARIOS DE ABOGADOS INCURRIDOS POR NOSOTROS, POR CUALQUIER PROPIETARIO DE DERECHOS DE AUTOR, O POR CUALQUIER LICENCIATARIO DE PROPIETARIO DE DERECHOS DE AUTOR QUE SE LESIONA COMO RESULTADO DE NUESTRA CONFIANZA EN SU ERROR. TAMBIÉN PUEDE ESTAR SUJETO A LA PROSECCIÓN PENAL POR PERJURIO. Esta información no debe interpretarse como asesoramiento legal; para obtener más detalles sobre la información requerida para las notificaciones válidas de DMCA, consulte 17 U.S.C. 512 (c) (3). La Piel Que Habito 2020 Completa en Latino Castellano La Piel Que Habito 2020 Completa en Latino La Piel Que Habito 2020 completa HD Subtitulado La Piel Que Habito 2020 Completa en Mexicano Latino Castellano La Piel Que Habito 2020 Completa en Latino Castellano La Piel Que Habito 2020 COMPLETA pelis24 La Piel Que Habito 2020 COMPLETA HD COMPLETA La Piel Que Habito 2020 COMPLETA 2020 Gratis La Piel Que Habito PELÍCULA ONLINE GRATIS en Español HD Y SUB LATINO | La Piel Que Habito Pelis en castellano o con subtítulos en tu idioma y de todos los géneros: terror, comedia, acción, thriller, @VER AQUI ?> @VER AQUI ?> drama y ciencia ficción. También series online o descargar pelis y más… mucho más VER PELÍCULAS La Piel Que Habito ONLINE GRATIS en Español o con subtítulos en tu idioma, en HD –y hasta en calidad de imagen 4K–y sin cortes ni interrupciones es sencillo en las mejores páginas de cine y televisión gratuitas del año. ¿Cuáles son exactamente estas webs? A continuación te detallamos todo lo que debes saber para ver las mejores pelis cuando quieras, donde quieras y con quien quieras. Incluso aprenderás a descargar películas gratis online de forma absolutamente legal y segura este 2020, sin necesidad de pagar mensualmente una suscripción a servicios de streaming La Piel Que Habito premium como Netflix, HBO GO, Amazon Prime Video, Hulu, Claro Video, Fox Premium, Movistar Play, DirecTV, Crackle o Blim, o de bajar apps de Google Play o App Store que no te ayudarán mucho a satisfacer esa sed cinéfila y seriéfila. ¿No te es suficiente? ¿Quieres más trucos? También te enseñaremos a usar los sitios premium de películas La Piel Que Habito , series y documentales sin pagar absolutamente nada. Sí, es posible. ¿Y los códigos secretos de Netflix? También. ¿En cuanto a series? Podrás ver series de acción, terror, aventura, telenovelas mexicanas y turcas, doramas, anime y más, mucho más, como las más recientes novedades: Narcos: México, The Sinner 2 y La reina del flow. Incluso te contaremos qué películas están en la cartelera de los cines del Perú, México, España, Estados La Piel Que Habito, Colombia, Argentina, Español y demás países del mundo. Sí, ¡los últimos estrenos! ¿Por ejemplo? La Piel Que Habito , La Piel Que Habito , La Piel Que Habito , ¡Asu mare 3! y La Piel Que Habito ya están disponibles en las mejores salas. Seguramente en más de una ocasión has buscado en Google “cómo La Piel Que Habito películas online gratis 2020 en Español” o “dónde ver pelis La Piel Que Habito de estreno en castellano HD”. Tal vez hasta has escrito en el buscador “las mejores La Piel Que Habito películas online completas”, “La Piel Que Habito películas en Español latino” o “dónde puedo La Piel Que Habito películas gratis completas sin interrupciones”. No lo niegues. No eres el único. Todos los días, millones de personas intentan ver películas online desde sus computadoras, laptops, smartphones, tablets o cual sea el dispositivo móvil de su preferencia. Sin embargo, la navegación muchas veces termina en páginas web que no cumplen lo prometido, que aseguran tener los últimos estrenos, pero que solo te derivan de un site a otro, que te obligan a dar clic tras clic mientras te llenan la pantalla de publicidad, para finalmente dirigirte hasta un enlace que no funciona o que demora mucho en cargar. Además, la calidad de imagen en estas páginas informales de cine es muy baja. Y repetimos, informales. ¿Por qué? Porque son páginas piratas, que violan derechos de autor y que incluso pueden representar un riesgo. ¿Sabías que muchos de estos sitios esconden virus que podrían dañar tus dispositivos y hasta robar tu información? En todo caso, muchas veces te obligan a registrarte con tus cuentas de Facebook, Gmail u Outlook (Hotmail) para que recién puedas comenzar a La Piel Que Habito pelis en Español latino. Por tanto, te sugerimos solo visitar las siguientes plataformas, legales, seguras y sacramentadas. Algunas incluso permiten escuchar y descargar música MP3 gratis de tus artistas favoritos. ¿Cuáles son las mejores páginas para La Piel Que Habito películas HD online gratis? En sí hay muchas de este tipo, pero para efectos prácticos hemos elegido algunas de las más populares en la red de redes. Ya dependerá de ti elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea por catálogo, por interfaz o velocidad de Internet. Es decir, la que te permita ver películas gratis en Español con mayor facilidad. Incluso algunas tienen versiones para teléfono si buscas dónde ver películas online móvil. ¿Quieres saber cuál es la mejor app para ver películas online? Esa ya no será ninguna preocupación de aquí en adelante. ¿Qué velocidad necesitas para ver películas online? En estas páginas, con una conexión básica te alcanzará y sobrará. ¿Qué plugin necesito para ver películas online? En la mayoría de casos, ¡ninguno! ¿Puedo encontrar dónde ver películas 3D online? Eso quizá está un poco más difícil. La Piel Que Habito Ver películas online gratis A continuación todo lo que debes saber para La Piel Que Habito películas online Ojo, la lista solo contempla páginas online legales, que albergan contenido de dominio público, independiente, liberado por sus mismos realizadores o con licencias como Creative Commons. Es decir, si quieres ver Animales Fantásticos 2 completa en Español o La Piel Que Habito , La chica en la telaraña, Overlord, La Piel Que Habito o La Piel Que Habito con subtítulos, puede que te decepciones. Pero si aún te interesan títulos de reciente estreno como estos, aquí puedes revisar la cartelera de tu país de origen, incluidos horarios y precios de entradas por cine. También descubre los próximos estrenos. Eso sí, ¿sabías que hasta puedes ver películas gratis en YouTube? Puedes suscribirte al servicio de paga de YouTube para acceder a contenido exclusivo que jamás has imaginado. Los tres primeros meses son gratis. Classic CinLa Piel Que Habito Online es una de las páginas de curaduría de clásicos más populares en la red. El sitio está dedicado por completo a la distribución de películas de libre acceso, liberadas de derechos de autor. Por ejemplo, su catálogo de cine mudo es excepcional. ¿Lo mejor de todo? Puedes ver las películas desde YouTube, por lo que navegar es sencillísimo.
TAG:
La Piel Que Habito Pelicula La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol en línea Ver La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol Ver La Piel Que Habito Pelicula Completa en Castellano Ver La Piel Que Habito Pelicula Completa Subtitulada La Piel Que Habito Pelicula La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol en línea La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito pelicula estreno La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol anime La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol La Piel Que Habito pelicula en línea La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol repelis La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol gratis La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol mega La Piel Que Habito Pelicula Completa 123 Peliculas La Piel Que Habito Pelicula Completa audio La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol allcalidad La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol2020 allcalidad the La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol repelis La Piel Que Habito Pelicula Completa cenepolis La Piel Que Habito Pelicula Completa cuevana La Piel Que Habito Pelicula Completa cenecalidad La Piel Que Habito Pelicula Completa cuevana 2 La Piel Que Habito Pelicula Completa castellano La Piel Que Habito Pelicula Completa cenetux La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol Gratis La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol mega La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol gnula La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol hd La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol anime La Piel Que Habito Pelicula Completa en espanol gratis La Piel Que Habito Pelicula Completa gratis La Piel Que Habito Pelicula anime La Piel Que Habito Pelicula trailer La Piel Que Habito Pelicula 2020 La Piel Que Habito Pelicula trailer 2020 La Piel Que Habito Pelicula trailer song La Piel Que Habito Pelicula Gratis download La Piel Que Habito Pelicula 2020 trailer La Piel Que Habito Pelicula en línea La Piel Que Habito Pelicula 2020 release date La Piel Que Habito Pelicula 2020 brittany snow La Piel Que Habito Pelicula full La Piel Que Habito Pelicula Completa espanol La Piel Que Habito Pelicula Pelicula Completa La Piel Que Habito Pelicula netflix La Piel Que Habito Pelicula trailer 2020 La Piel Que Habito the Pelicula La Piel Que Habito en Pelicula theater La Piel Que Habito Pelicula actress La Piel Que Habito Pelicula Completa cuevana 3 La Piel Que Habito Pelicula Completa cenemitas La Piel Que Habito Pelicula Completa cliVer La Piel Que Habito pelicula en línea castellano La Piel Que Habito Pelicula Completa duracion La Piel Que Habito Pelicula Completa doblada al espanol La Piel Que Habito Pelicula Completa dailymotion Pelicula Completa La Piel Que Habito netflix Pelicula Completa Brittany Snow La Piel Que Habito Pelicula Completa La Piel Que Habito en línea subtitrat Pelicula Completa La Piel Que Habito espanol La Piel Que Habito Ver en línea Pelicula Completa La Piel Que Habito netflix Pelicula Completa La Piel Que Habito filmaffenity Pelicula Completa La Piel Que Habito 2020 Pelicula Completa
0 notes
Text
Tecnologías que nos ayudan a ahorrar agua en el hogar
Se trata de generar consciencia ante esta desigualdad de abastecimiento del agua, la que está distribuida irregularmente en tanto que es desperdiciada, contaminada o bien gestionada de forma insostenible. Entre las alternativas más promovidas se halla el reutilizar el agua utilizada para la cocina, el baño y la lavadora. Aunque es una practica que requiere rigurosidad y perseverancia, la realidad es que en muchos lugares del planeta no se lleva a cabo. Tanto la secadora como el aire acondicionado generan agua destilada, ideal para regar plantas en zonas de alta dureza del agua del grifo.


Por su situación, este país está en una de las zonas más calientes del planeta en cuanto al avance de la desertización. Hemos de iniciar reseñando que el gasto en agua se ubica como el segundo en relevancia de los hogares.
Los temporizadores de ducha utilizan tecnología inteligente para medir la cantidad de agua que cada persona utiliza en la ducha. Entonces, el dispositivo te advierte si estás tomando demasiado tiempo en la ducha. Si adviertes óxido o alguna acumulación en la tubería, quítala con un tanto de vinagre blanco diluido antes de atornillar la nueva cabeza.
Reducción de consumo de ACS
Con el notable ahorro que eso puede suponerle, tras un año, en ahorro de agua y consumo energético.
El accesorio básico para ahorrar agua en casa es poner un filtro atomizador en todos y cada grifo.
Este sistema consiste en una instalación interior por la que el agua circula en circuito cerrado hasta alcanzar los treinta y cinco grados .
El agua es un recurso del que gozamos sin reservas día tras día, mas en otros países es un bien escaso.
Esencialmente, la fuente de energía a través de la que se calienta el agua y la antigüedad de este sistema. En este aspecto, tenemos que destacar que los sistemas implantados hace menos de 5 años racionalizan el costo de este servicio. En consecuencia, el margen de ahorro se reduce cuando ya estás usando sistemas que tienden a optimizar el gasto en agua.
AquaReturn es un sistema fácil para ahorrar agua en tanto que bloquea la salida del agua (en la ducha o en la cocina) hasta que llega a temperatura caliente. O sea, evitaremos que se pierdan los prácticamente cinco litros de agua que caen por minuto del grifo y que caen mientras que esperamos a que el agua esté a la temperatura que deseamos. Saber cómo progresar en el ahorro de agua de nuestras casas es fundamental para conseguir ahorrar dinero en nuestra factura. El consumo medio de agua en los hogares españoles es de unos ciento treinta y dos litros por persona y día (Instituto Nacional de Estadística, Datos de 2014), y un consumo eficiente estaría entre los 90 y los ciento diez litros por persona y día.
Grifos monomando.Los grifos que se manejan con una sola llave evitan que goteen al cerrarlo, pero, en especial, hacen más simple la regulación de la temperatura del agua. De esta manera, se evitan las pérdidas que en los sistemas de 2 llaves se consigue hasta lograr la temperatura perfecta.
Estos son los motivos por los que NO debes tomar un vaso de agua con limón en ayunas
youtube
Los primeros están compuestos por uno o bien dos caños y dos mandos giratorios (agua caliente y fría). Aunque son los que ofrecen una menor eficacia en el control del gasto, como veremos más delante pueden dotarse de algunos sistemas que contribuyan al ahorro. De forma adicional al ahorro de agua conseguido, asimismo se consigue ahorro en energía térmica, puesto que no derramamos agua templada ni tibia hasta el momento en que llega caliente, lo que comporta un ahorro económico mayor que el logrado con el agua. Este sistema consiste en una instalación interior por la que el agua circula en circuito cerrado hasta lograr los treinta y cinco grados .
0 notes
Text
Dos fontaneros inventan un dispositivo que ahorra quinientos euros en agua al año
15. Drops. Ahorra agua de la ducha.
Se trata de producir consciencia dada esta desigualdad de abastecimiento del agua, la que está distribuida irregularmente ya que es desperdiciada, contaminada o bien gestionada de forma insostenible. Entre las alternativas más promovidas se halla el reutilizar el agua utilizada para la cocina, el baño y la lavadora. Si bien es una practica que requiere rigurosidad y constancia, la realidad es que en muchos lugares del planeta no se realiza. Tanto la secadora como el aire acondicionado producen agua destilada, ideal para regar plantas en zonas de alta dureza del agua del grifo.
La temperatura del agua volverá a ser exactamente la misma en el momento en que se vuelva a encender el interruptor. Asimismo puedes atornillar uno de estos dispositivos a tu manguera de jardín. Una ducha estándar utiliza 9 litros de agua por minuto, lo que significa que una ducha típica utiliza más o menos cuarenta litros de agua.
Grifos de cocina
Los temporizadores de ducha usan tecnología inteligente para medir la cantidad de agua que cada persona emplea en la ducha. Entonces, el dispositivo te advierte si estás tomando demasiado tiempo en la ducha. Si detectas óxido o alguna acumulación en la tubería, quítala con un poco de vinagre blanco diluido ya antes de atornillar la nueva cabeza.

Duchas fijas
Con el notable ahorro que eso puede suponerle, al cabo de un año, en ahorro de agua y consumo energético.
El accesorio básico para ahorrar agua en casa es poner un filtro atomizador en cada grifo.
Este es uno de los trucos clásicos para gastar menos agua.
Este sistema consiste en una instalación interior por la que el agua circula en circuito cerrado hasta lograr los treinta y cinco grados .
De este modo, el agua no sale por el grifo hasta el momento en que esté caliente, por lo que no se desaprovecha ni una gota. Un problema común con los grifos de palanca es que es difícil ponerlos en una situación que libere un chorro bajo de agua. Pero con el sistema EcoNature, este modelo ofrece un caudal moderado con un ademán suave de la palanca, al tiempo que si se quiere el máximo de presión hay que ejercer una ligera fuerza hacia arriba.
AquaReturn es un sistema fácil para ahorrar agua puesto que bloquea la salida del agua (en la ducha o bien en la cocina) hasta el momento en que llega a temperatura caliente. O sea, evitaremos que se pierdan los casi cinco litros de agua que caen por minuto del grifo y que caen mientras que esperamos a que el agua esté a la temperatura que deseamos. Saber cómo progresar en el ahorro de agua de nuestras casas es fundamental para lograr ahorrar dinero en nuestra factura. El consumo medio de agua en los hogares españoles es de unos ciento treinta y dos litros por persona y día (INE, Datos de 2014), y un consumo eficiente estaría entre los 90 y los 110 litros por persona y día.
Grifos monomando.Los grifos que se manejan con una sola llave evitan que goteen al cerrarlo, mas, especialmente, hacen más fácil la regulación de la temperatura del agua. De esta manera, se evitan las pérdidas que en los sistemas de 2 llaves se obtiene hasta lograr la temperatura perfecta.
Prueba Ahorro del Agua
youtube
A modo de ejemplo, un grifo estándar tiene un consumo, por minuto, de diez litros. Por su lado, el de la ducha llega a verter unos veinte en el mismo periodo de tiempoperíodo de tiempo.
0 notes
Text
Killer of Sheep
Charles Burnett logró elaborar una película que socialmente se necesitaba, a finales de los años 70; mientras se producían películas sobre la explotación de la raza negra demasiadas veces, lo que propuso Burnett es representar a los Estados Unidos de la edad contemporánea (70′s) y como la gente de esta raza tenía que sobrevivir para obtener una calidad de vida decente, pero al mismo tiempo viviendo en un entorno demasiado pobre.
Burnett narra la historia de Stan, quien trabaja en un matadero de ovejas, un trabajo que deshumaniza a un individuo gracias a la visualización constante de la muerte, y esto es una metáfora directa de la vida de esta población, que poco a poco, el entorno en donde vive nuestro protagonista lo mata. No sólo el hecho de matar ovejas le quita el sentido del humanismo al hombre sino su constante acción de sobrevivencia, provoca que, al final, Stan abandone a su esposa de una manera muy cruda, logrando que el tono de consciencia social y cómo esta manera de vida cambia a la personalidad.
Killer of Sheep es un largometraje icónico en la historia del cine independiente, ya que Burnett, además de tener el crédito de director, sirvió como editor, fotógrafo; la propia película no podía ser distribuida por los derechos de autor de las canciones que Burnett escogió. Tuvo la posibilidad de quitar las canciones y que la película fuera proyectada, pero Burnett, como un gran director, decidió no modificar la intención original, seguir con el arte que a él le inspira y las historias que quiere aportar.



0 notes
Text
Refrenda Gobernador compromiso con el medio ambiente y la descarbonización de la industria queretana

Con la entrega de apoyos a Proyectos de Instalación de Sistemas Fotovoltaicos de Generación Distribuida, se sientan las bases para consolidar el desarrollo sustentable en el estado sobre un modelo de negocios con mayor responsabilidad social y medioambiental, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González. El mandatario estatal destacó que la incorporación de innovaciones tecnológicas tiene como prioridad el cuidado del medio ambiente. De la misma forma se pronunció por posicionar a Querétaro como ejemplo, fijar precedente y avanzar juntos al siguiente nivel en la descarbonización; pues el cambio climático, dijo, es un problema de todos y está sucediendo ahora.

Detalló que este proyecto, que se realiza en conjunto con el Clúster Energético de Querétaro, beneficia a 100 microempresas con sistemas fotovoltaicos instalados y en funcionamiento, que generarán anualmente más de un millón de kilowatts-hora, lo cual equivale a evitar la emisión de más de 535.53 toneladas de Co2 y un ahorro económico a los beneficiarios superior a los cuatro millones 900 mil pesos. “Ganamos todos, gana el planeta, ganan los empresarios, gana el estado, cuando estamos pensando en una economía circular… la verdad es que cada vez hay más consciencia medioambiental y nunca como ahora hemos tenido una consciencia medioambiental como la que tenemos en este momento, en esta generación”, manifestó.

Aplaudió que esta nueva visión sea adoptada e impulsada principalmente por las y los jóvenes emprendedores, quienes hoy exigen que no se siga comprometiendo su futuro, ni sus posibilidades de desarrollo. El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, subrayó que este programa cuenta con una bolsa inicial de nueve millones 600 mil pesos, acción que refrenda el compromiso que tiene la administración estatal en conjunto con las empresas queretanas para dar un paso más en la reducción de emisiones de carbono al medio ambiente.

En su intervención, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, anunció su coparticipación en este programa, el cual marca un precedente y pone de manifiesto el esfuerzo de la presente administración estatal para que la entidad tenga un futuro con certeza. A su vez, el presidente del Clúster Energético de Querétaro, Patrice Bruce Rimond, reconoció la labor de las autoridades estatales por impulsar y promover el uso de energías limpias en el sector industrial, acción que genera competitividad, desarrollo y crecimiento del estado. A la entrega de apoyos asistió el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri; la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez; el secretario Particular del Gobernador, Josué Guerrero Trápala; y el director general de la Agencia de Energía en el Estado, Mauricio Reyes Caracheo. También acudieron el diputado federal, Felipe Fernando Macías Olvera; la presidenta de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 de la Legislatura local, Daniela Salgado Márquez; el rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro, José Carlos Arredondo Velazco, y representantes de las cúpulas empresariales.
#MauricioKuri#GobQro#MedioAmbiente#Querétaro#ResponsabilidadSocial#DesarrolloSustentable#Descarbonización#ClústerEnergéticodeQuerétaro
0 notes
Text
Ética empresarial
Quizás todos nos preguntamos qué significa ética empresarial, cuáles son los principios y en especial que significa la necesidad de tener una “ética empresarial” en nuestra sociedad. Estaremos haciendo un buen trabajo como país. Veamos primero que es lo que se entiende con esto y si lo practicamos. Por una parte, lo más importante que tenemos que preguntar es si siempre obtendremos alguna ventaja y ganancias si practicamos la ética empresarial en los negocios, y sumar además del bien que le vamos a hacer a la sociedad o da lo mismo.
El término de ética deriva de la palabra griega "ethos", que significa carácter. También se puede decir, que es una ciencia social que maneja conceptos tales como lo que es diferenciar el bien y el mal, también saber diferenciar entre moral y lo inmoral, o con lo bueno o lo malo del actuar humano en la gestión de una empresa. En simples palabras es la conducta de poder convivir los unos con otros en todos los ámbitos. La ética empresarial lidia con la moralidad de los negocios es un sistema de principios morales y valores aplicados a las actividades de los negocios y este actuar se debe conducir de acuerdo con los estándares éticos y morales de la sociedad ya sea oriental u occidental. Por definición, la ética de los negocios es el arte o la ciencia de mantener una relación armoniosa con la sociedad o con varios grupos e instituciones privadas, publicas, comerciales, productivas y en especial relacionas con la producción de productos bienes o servicios, precios, consumidores, salarios y muchas actividades relacionadas a la actividad económica. También tiene que ver como uno, como “líder” puede ir reorganizando las conductas de las empresas para premiar, a las empresas instituciones o líderes que hacen las cosas bien y/o multar a las/los que las que lo hacen mal y para ello uno tiene que entender, conocer como asimismo, tener mucho conocimiento empirico y saber cómo se hacen las cosas bien desde un principio en el mundo para entender nuestro correcto actuar y respeto por los demás. Algunas preguntas básicas que nos debemos preguntar es: Si lo que estoy haciendo es legal, está balanceada la justicia en lo que hago, soy justo en mis decisiones, existe equilibrio en las decisiones que tomo y como voy a hacer sentir a las personas con las cuales mi decisión va a influenciar en la vida de los demás, y advertir uno mismo lo más importante de “cómo me voy a sentir” después de haber tomado una decisión y poder vivir con ella.
Por otra parte, debemos saber cómo poner en práctica la ética empresarial, lo primero, es establecer un código de conducta, proveer protección a los grupos sociales, proveer un marco de trabajo básico al personal, tener la voluntad de aceptar la necesidad y el deseo de aceptar cambios, entender que el conocimiento y educación es muy importante, ya que el no saber (la ignorancia es atrevida) nos hace cometer muchos errores, aceptar a los guías y más importante que todo, aceptar que las ganancias de las empresas sean justas y distribuidas entre todos dado a que el personal es el capital humano que hace producir la empresa y también es el capital humano el que se debe ser recompensado porque es lo justo, sabemos que generalmente lo que se estila es que los dueños se llevan toda las ganancias y dejan muy poco para sus trabajadores los dueños se dedican a ganar mucho dinero como si se lo fueran a llevar. Hasta los egipcios probaron que no era así.
Entonces llevar a cabo estos principios básicos se hace muy difícil porque, evitar engañar a los consumidores, tener prácticas justas a los consumidores y tener prácticas justas a los empleados, casi imposible hablar de ello. No aceptar sobornos respetar los derechos de los consumidores y aceptar la responsabilidad social son actos de cortesía porque no existe. También se debe mejorar la confianza del cliente, y que en los negocios se convierten parte de la consciencia y pesen a asumir parte de la responsabilidad social que tenemos con la sociedad, sobre todo proteger los derechos de los consumidores y los trabajadores que son los que nos hacen ganar el dinero y la ética es una de las herramientas más importantes para crear una buena imagen de los negocios. Siempre es importante que hay que saber que en la ética de los negocios hay que hacer el bien y las cosas bien para no sacrificar la calidad y para que el negocio sea rentable, poder beneficiarnos todos, respetar y colaborar de la sobrevivencia de las compañías de la competencia desleal y siempre tener una perspectiva legal y de seguridad para todos. Es decir, en pocas palabras lo ético es tener valores morales en precios justos, salarios justos versus lo no ético que es la falta de valores éticos en los negocios, miopía en la reducción de costos, y dejar de proveer una calidad inferior de lo que se ofrece.
Sobre todo, lo anterior cuáles serían las ventajas de todo esto, uno saca una ventaja de una buena imagen como una persona profesional en los negocios con una visión de la sociedad y los consumidores, los empleados y todos en la sociedad se benefician.
En conclusión, se podría decir que la ética de la compañía determina su reputación ante la sociedad, la ética de los buenos negocios son esenciales para las metas a largo plazo y el éxito de una organización, la idea de una compañía puede tener una influencia en todos los niveles de los negocios y finalmente, es la única manera de mantener a sus clientes, porque la gente está aburrida de las malas prácticas y de la falta de la ética en los negocios porque los empresarios que rehúsan a practicarla no pueden dejar un legado a la sociedad. La ética se aplica a nivel país, empresa o personas naturales.
Prof. Bernardo Javalquinto
FEN
UCENTRAL
1 note
·
View note
Text
Danilo Díaz Granados recomienda: ¿Qué es la Ciencia Cognitiva? Sus ideas básicas y fases de desarrollo
La Ciencia Cognitiva es un conjunto de estudios sobre la mente y sus procesos. Formalmente se originó desde la década de 1950, a la par del desarrollo de los sistemas operativos computacionales. Actualmente representa una de las áreas que ha impactado con mayor fuerza los análisis de distintas disciplinas científicas. **Veremos a continuación qué es la Ciencia Cognitiva** y, a partir de un recorrido por la historia de su desarrollo, explicaremos qué enfoques la componen. * Artículo relacionado: "[Psicología cognitiva: definición, teorías y autores principales](/psicologia/psicologia-cognitiva)" ## ¿Qué es la Ciencia Cognitiva? La Ciencia Cognitiva es **una perspectiva multidisciplinar sobre la mente humana**, que puede ser aplicada a otros sistemas de procesamiento de la información, siempre y cuando mantengan similitudes en cuanto a las leyes que rigen el procesamiento. Más allá de tratarse de un cuerpo de conocimientos con características particulares y distinguibles con otros cuerpos de conocimientos; la Ciencia Cognitiva es un conjunto de ciencias o disciplinas de carácter científico. Incluye, por ejemplo, la [filosofía de la mente](/cultura/filosofia-de-la-mente), la lingüística, la neurociencia, la psicología cognitiva y los estudios en inteligencia artificial, así como algunas ramas de la antropología. De hecho, Fierro (2011) nos dice que probablemente sea más apropiado llamar a esta ciencia “paradigma cognitivo”; ya que se trata de un enfoque sobre lo mental, constituido por principios básicos, problemas y soluciones que **ha impactado la actividad científica de distintas áreas**. * Quizás te interese: "[Los zombies filosóficos: un experimento mental acerca de la consciencia](/cultura/zombies-filosoficos)" ## 4 fases y perspectivas de la Ciencia Cognitiva Valera (citado por Fierro, 2011) habla de **cuatro principales etapas en la consolidación de la ciencia cognitiva**: la cibernética, el cognitivismo clásico, el conexionismo, y la corporatización-enacción. Cada una de ellas se corresponde con una etapa del desarrollo de la Ciencia Cognitiva, no obstante, ninguna de estas ha desaparecido ni ha sido sustituida por la siguiente. Se trata de enfoques teóricos que coexisten y se problematizan constantemente. Veremos, siguiendo al mismo autor, de qué se trata cada uno. ### 1. La cibernética La cibernética se desarrolla desde 1940 hasta 1955 y es reconocida como la etapa en la que aparecieron las principales herramientas teóricas de la Ciencia Cognitiva. Coincide con la aparición de los primeros ordenadores y sistemas operativos computacionales, que a su vez sentaron las bases de los estudios en inteligencia artificial. A la vez, **se desarrollan distintas teorías sobre el procesamiento de la información, el razonamiento y la comunicación**. Dichos sistemas operativos eran los primeros sistemas autoorganizados, es decir, funcionaban con base en una serie de reglas previamente programadas. Entre otras cosas estos sistemas y su funcionamiento generaron cuestiones centrales para la Ciencia Cognitiva. Por ejemplo ¿tienen las máquinas la capacidad de pensar y desarrollar autonomía como los seres humanos? El impacto específicamente en psicología fue decisivo, ya que los inicios del siglo XX se habían visto **marcados por el predominio del psicoanálisis y del conductismo**. El primero no se enfoca tanto en comprender “la mente”, sino “la psique”; y el segundo se enfoca estrictamente en la conducta, con lo que los estudios sobre lo mental quedaban relegados sino es que directamente descartados. Para la Ciencia Cognitiva del momento, el interés no estaba ni la estructuración psíquica ni en la conducta observable. De hecho, tampoco estaba centrado en la estructura y el funcionamiento anatómico del cerebro (que posteriormente será reconocido como el lugar donde los procesos mentales se generan). Se interesaba, más bien, en **hallar sistemas equivalentes a la actividad mental que permitieran explicarla e incluso reproducirla**. Esto último se concreta con la analogía del procesamiento computacional, en donde se entiende que la mente humana funciona a través de una serie de inputs (mensajes o estímulos entrantes), y outpus (los mensajes o estímulos generados). ### 2. El cognitivismo clásico Este modelo se genera por las aportaciones de distintos expertos, tanto de la informática como de la psicología, la inteligencia artificial, la lingüística e incluso la economía. Entre otras cosas, este periodo, que se corresponde con mediados de los 60’s, termina de consolidar las ideas anteriores: todo tipo de inteligencia **funciona de manera muy parecida a los sistemas operativos computacionales**. Así, la mente era un codificador/descodificador de fragmentos de información, lo que daba lugar a “símbolos”, “representaciones mentales” y procesos organizados secuencialmente (uno primero y el otro después). Por lo mismo este modelo se conoce también como modelo simbolista, representacionalista o modelo de procesamiento secuencial. Más allá de estudiar los materiales en los que esto se sustenta (el hadware, que vendría siendo el cerebro), se trata de encontrar el algoritmo que los genera (el software, que sería la mente). De esto se deriva lo siguiente: hay un individuo que, **siguiendo automáticamente distintas reglas, procesa, representa y explica internamente la información** (por ejemplo utilizando distintos símbolos). Y hay un entorno que, al funcionar de manera independiente de esto, puede ser fielmente representado por la mente humana. No obstante, esto último empezó a ser cuestionado a partir, precisamente por cómo se planteaban las reglas que nos harían procesar la información. La propuesta era que dichas reglas **nos llevaban a manipular de una manera específica un conjunto de símbolos**. A través de esta manipulación, generamos y presentamos un mensaje hacia el entorno. Pero, una cuestión que este modelo de la Ciencia Cognitiva pasaba por alto, era que esos símbolos significan algo; con lo cual, su mero orden funciona para explicar la actividad sintáctica, pero no la actividad semántica. Por lo mismo, difícilmente se podría hablar de una inteligencia artificial dotada de la capacidad de generar sentidos. En todo caso su actividad se limitaría a ordenar lógicamente un conjunto de símbolos mediante un algoritmo preprogramado. Además, si los procesos cognitivos eran un sistema secuencial (primero ocurre una cosa y luego la otra), quedaban dudas sobre cómo es que realizamos aquellas tareas que requerían la actividad simultánea de distintos procesos cognitivos. Todo esto llevará a las siguientes etapas de la Ciencia Cognitiva. ### 3. El conexionismo Este enfoque se conoce también como “procesamiento distribuido en paralelo” o “procesamiento de redes neuronales”. Entre otras cosas (como las que mencionamos en el apartado anterior), este modelo de la década de los 70’s surge luego de que la teoría clásica **no lograba justificar la viabilidad del funcionamiento del sistema cognitivo en términos biológicos**. Sin abandonar el modelo de arquitectura computacional de los periodos anteriores, lo que esta tradición sugiere es que la mente no funciona en realidad mediante símbolos organizados de manera secuencial; sino que actúa estableciendo distintas conexiones entre los componentes de una compleja red. De esta manera se aproxima a los modelos de explicación neuronal de la actividad humana y del procesamiento de la información: **la mente funciona por interconexiones masivas distribuidas a lo largo de una red**. Y es la conectividad de dicha real lo que genera la rápida activación, o bien, la desactivación, de los procesos cognitivos. Más allá de encontrar reglas sintácticas que se suceden una de la otra, aquí los procesos actúan en paralelo y se distribuyen velozmente para resolver una tarea. Entre los ejemplos clásicos de este enfoque se encuentra el mecanismo de reconocimiento de patrones, como los rostros. **La diferencia de este con la neurociencia** es que esta última trata de descubrir modelos de desarrollo matemático y computacional de los procesos que lleva a cabo el cerebro, tanto humano como animal, mientras que el conexionismo se enfoca más en estudiar las consecuencias de dichos modelos a nivel de procesamiento de información y procesos cognitivos. ### 4. La corporalización-enacción Ante los enfoques fuertemente centrados en la racionalidad interna del individuo, este último enfoque recupera el papel del cuerpo en el desarrollo de los procesos entales. Surge en la primera mitad del siglo XX, con los trabajos de Merleau-Ponty en fenomenología de la percepción, donde **se explicaba cómo el cuerpo tiene efectos directos en la actividad mental**. No obstante, en el terreno específico de las ciencias cognitivas, este paradigma se introduce hasta la segunda mitad siglo XX, cuando algunas teorías propuesto que era posible modificar la actividad mental de las máquinas a través de manipular el cuerpo de las mismas (ya no a través de una constante entrada de información). En estas últimas **se planteó que las conductas inteligentes tenían lugar cuando la máquina interactuaba con el entorno**, y no precisamente por sus símbolos y representaciones internas. A partir de aquí, la ciencia cognitiva empezó a estudiar los movimientos corporales y su papel en desarrollo cognitivo y en la construcción de la noción de agencia, así como en la adquisición de nociones relacionadas con tiempo y espacio. De hecho empezó a retomarse la psicología infantil y del desarrollo, que había dado cuenta de cómo los primeros esquemas mentales, originados en la infancia, tienen lugar luego de que el cuerpo interactúa con el entorno de determinadas maneras. Es a través del cuerpo como se explica que podamos generar conceptos relacionados con el peso (pesado, ligero), el volumen o la profundidad, la ubicación espacial (arriba, abajo, adentro, afuera), etcétera. Esto queda finalmente articulado con las teorías de la enacción, que proponen que la cognición es **el resultado de una interacción entre la mente corporizada y el entorno**, lo cual es posible sólo a través de la acción motora. Finalmente, se suman a esta última corriente de la ciencia cognitiva **las hipótesis de la mente extendida**, que sugieren que los procesos mentales no están solo en el individuo, ni mucho menos en el cerebro, sino en el entorno mismo. * Quizás te interese: "[La teoría de la Mente Extendida: psique más allá de nuestro cerebro](/psicologia/teoria-mente-extendida)" ### Referencias bibliográficas: * Fierro, M. (2012). El desarrollo conceptual de la ciencia cognitiva. Parte II. Revista Colombiana de Psiquiatría, 41(1): pp. 185 - 196. * Fierro, M. (2011). El desarrollo conceptual de la ciencia cognitiva. Parte I. Revista Colombiana de Psiquiatría, 40(3): pp. 519 - 533. * Thagard, P. (2018). Cognitive Science. Stanford Encyclopedia of Philosophy. Recuperado 04 de octubre de 2018. Disponible en https://ift.tt/2NnBndq. Ver Fuente Ver Fuente
0 notes
Text
El Programa Comunista
nº 40, enero-junio 1982.
¿Cómo conquistar una influencia sobre la clase obrera cuando se ve lo reducidas que son las vanguardias que buscan la vía de la emancipación del yugo del capitalismo y la debilidad de las fuerzas del partido? ¿En qué consiste esta influencia? ¿Cómo arrancar a la clase obrera de las garras de la política social-imperialista, reformista y democrática, cuando se encara un adversario con una formidable capacidad de “recuperar” las reacciones inmediatas a la explotación y opresión capitalistas? ¿Qué relación hay entre la participación en las luchas obreras suscitadas por las necesidades inmediatas –luchas que tienden a profundizarse y generalizarse en respuesta a los sismos económicos que se suceden con frecuencia e intensidad crecientes��� y la prosecución del fin revolucionario de los comunistas que aún se ve tan lejano?
Esta es una serie de preguntas que se plantean legítimamente los militantes comunistas. Ellos han luchado durante largos y negros decenios por mantener intactas las armas teóricas del comunismo revolucionario, en condiciones extremadamente des favorables que brindaban escasas posibilidades a una participación regular en las luchas obreras. Hoy, que esta participación se hace más continua y sistemática, deben volver a aprender, en consecuencia, el lazo viviente que existe entre teoría y acción.
Estas mismas preguntas se plantean los proletarios combativos y los revolucionarios que estos últimos años se han encontrado frente a las respuestas aportadas por una “extrema izquierda” ya completamente alineada con el reformismo obrero y que sirve de infantería a las burocracias sindicales, y frente a aquellas dadas por grupos que a menudo reaccionan contra este curso, penoso pero previsible, con una especie de “fuga hacia a delante” en la propaganda revolucionaria y que vuelven la espalda a una lucha inmediata que muchas veces les ha decepcionado debido a la escasez de resultados significativos que ésta ha dado por sí misma.
Ahora bien, hoy se tiende a buscar la respuesta a todas estas preguntas en Lenin y, en particular, en su célebre ¿Qué Hacer? Pero también se recurre a él para justificar tal o cual respuesta falsa e incluso decididamente oportunista. En estas condiciones, nos parece útil volver nosotros también a Lenin y retomar sus escritos más importantes del periodo 1895-1905, sin excluir por ello otros posteriores, para explicar así su verdadera significación, con la que coincidimos totalmente, como lo demostrarán además las frecuentes comparaciones con los textos clásicos de nuestra corriente.
Realizar las condiciones subjetivas de la preparación del proletariado para la revolución
Para Lenin, “la tarea de la socialdemocracia (es decir, del comunismo revolucionario) consiste, precisamente, en transformar, por medio da la propaganda, la agitación y la organización de los obreros, esa lucha espontánea contra sus opresores, en una lucha de toda la clase, en una lucha de un partido político determinado, por ideales políticos y socialistas definidos“[1]. Esto mismo planteaba la Izquierda comunista en 1926 al afirmar que la actividad del partido “debe englobar siempre y en todas las situaciones (…) la participación activa en todas las luchas de la clase obrera” y explicaba que “el objetivo supremo de esta compleja actividad del Partido es realizar las condiciones subjetivas de la preparación del proletariado”[2].
En ciertos momentos, la maduración de las contradicciones del capitalismo provoca conflictos abiertos, choques entre las clases sociales; en un momento dado, termina volviendo la vida imposible a las amplias masas en tanto el poder de la burguesía se encuentra minado y resquebrajado por fuertes contradicciones internas. En ese momento, es necesario que el proletariado esté en condiciones de aprovechar las posibilidades revolucionarias objetivas ofrecidas por la historia para asestar un golpe decisivo al adversario. Ahora bien, la transformación de la revuelta generalizada de las masas proletarias en un ataque consciente y organizado que apunte a aniquilar el Estado capitalista solo puede ser el resultado de un trabajo de preparación de la clase que adquiere, a través de toda una serie deba tallas parciales, la consciencia da su fuerza, la voluntad de batirse contra la burguesía y la organización indispensable para la victoria, lo que sólo se logra con una unidad de fin y de acción.
Sin embargo, esta voluntad unitaria no está distribuida uniformemente en cada individuo de la clase. Ésta se manifiesta en grados de conciencia, voluntad y organización diferentes pero que juntos y orgánicamente ligados entre sí forman las condiciones subjetivas de la revolución.
En primer lugar, es necesario que las grandes masas proletarias y semiproletarias entren en movimiento por la satisfacción de sus necesidades económicas y políticas más apremiantes. Esta capa de proletarios se da cuenta perfectamente de la explotación y opresión que padece; sus intereses cotidianos e inmediatos la llevan en forma cada vez más frecuente a chocarse con las manifestaciones de su esclavitud contra la que ahora se rebela masivamente; pero “no está capacitada para asimilar la idea general de la lucha económica, se trata de una idea que puede ser asimilada por algunos obreros cultos a quienes la masa sigue llevada por su instinto y por sus intereses directos inmediatos”[3].
También es preciso que la vanguardia proletaria, la parte más avanzada de la clase, es decir, “la mayoría de los obreros conscientes, reflexivos, políticamente activos, comprenda profundamente la necesidad de la revolución y esté dispuesta a sacrificar la vida por ella“[4].
Por último, es preciso un partido que no solo esté preparado para la acción revolucionaria a través de un adiestramiento adecuado y una concepción teórica justa sino que, además, haya logrado conquistar una influencia determinante en la vanguardia proletaria contra las otras corrientes, pudiendo realizar así la unidad de acción indispensable a la victoria. Esta condición es el resultado de un trabajo de largo aliento que haya permitido al partido arrancar a los elementos más enérgicos y decididos de la vanguardia de la influencia de otras corrientes. Es posible incluso que sólo el llamamiento a la insurrección le permita vencer las últimas vacilaciones de ciertas capas de la vanguardia. Esta influencia del partido también debe abarcar a las grandes masas proletarias en movimiento, cuya simpatía hacia la revolución deberá conquistar. Estas masas ayudarán objetivamente a la revolución aunque no tomen parte consciente y activa en la victoria.
En consecuencia, el simple hecho que sólo una minoría de la clase, aquella que está organizada en el partido, ha asimilado “la idea general de la lucha” y que, por tanto, esta minoría dirige a las masas que aún no han adquirido esta conciencia (que sólo adquirirán cuando la sociedad se dirija efectivamente hacia el comunismo, es decir, después de la toma del poder), este simple hecho, pues, bastaría para demostrar que el desarrollo del partido y la conquista de una influencia sobre la clase no son el resultado de la sola propaganda.
Para la Izquierda comunista, “la conquista de las masas no puede realizarse con la simple propaganda de la ideología del partido y con el simple proselitismo, sino con la participación en todas las acciones a las que los proletarios son empujados por su condición económica (…). A través de las acciones por las reivindicaciones parciales, el partido comunista realiza un contacto con la masa que le permite hacer nuevos prosélitos: al completar con su propaganda las lecciones de la experiencia, el partido conquista simpatía y popularidad, y hace nacer en torno suyo toda una red más amplia de organizaciones ligada a los más profundos estratos de las masas y, por otra parte, al centro directivo del partido mismo. De este modo se prepara una disciplina unitaria de la clase obrera“[5].
Lenin no dice otra cosa cuando, interrogándose sobre lo que “cimienta la disciplina del partido revolucionario del proletariado”, responde en particular: “Primero, la conciencia de la vanguardia proletaria y por su fidelidad a la revolución, su firmeza, su espíritu de sacrificio, su heroísmo. Segundo, su capacidad de vincularse, aproximarse y hasta cierto punto, si queréis, fundirse con las más grandes masas trabajadoras, en primer término con la masa proletaria, pero también con la masa trabajadora no proletaria. Tercero, lo acertado de la dirección política que lleva a cabo esta vanguardia; lo acertado de su estrategia y de su táctica políticas, a condición de que las masas más extensas se convenzan de ello por experiencia”[6].
Hemos recordado a qué apuntan los comunistas participando en las luchas obreras suscitadas por las condiciones de existencia. Se trata ahora de ver cómo actúan para llegar a ese resultado.
“Conciencia comunista” y “conciencia de clase”
En los albores del movimiento proletario en Rusia, Lenin definió las tareas del partido en la lucha obrera con los siguientes términos: “El Partido Socialdemócrata de Rusia, declara que su tarea es ayudar en esta lucha de la clase obrera rusa desarrollando la conciencia de clase de los obreros, contribuyendo a su organización y señalando las tareas y los objetivos de la lucha”[7].
Anteriormente, hemos visto que, aun en la revolución victoriosa, sólo una minoría es consciente “de los objetivos y fines del combate”. Esta minoría, más o menos amplia o reducida según las situaciones, está organizada en el partido sobre la integridad de sus posiciones programáticas y de principio, independientemente de la situación o el nivel de la lucha obrera. Además, los elementos que están dispuestos a incorporarse al combate del partido pueden ser impulsados a la lucha general contra el capitalismo por una lucha proletaria o por una u otra de las innumerables brechas por las que las contradicciones del capitalismo impulsan también a individuos que pertenecen a otras clases a renegar de sus intereses da clase e incorporarse a la lucha de la clase obrera, lo que significa que este proselitismo no está directamente ligado a las luchas inmediatas.
No obstante, aunque en grados diversos, el partido debe ejercer también una cierta influencia sobre el resto de la clase. Esta influencia no podría pues resultar de la comprensión del objetivo final de la lucha sino del hecho que, en las luchas que están llevando adelante, los proletarios se adhieren a la dirección del partido.
¿Es esta realmente una idea tan rara? ¿Es una interpretación nuestra del marxismo? Veamos, por ejemplo, la observación que hacía Engels sobre la situación en la Inglaterra de 1890:
“El movimiento, que ahora considero irreprimible, ha nacido de la huelga de los dockers de la necesidad absoluta de defenderse. Pero, aquí también, el terreno ya había sido preparado por las diversas agitaciones de estos últimos años de modo tal que la gente, a pesar de no ser socialista, no obstante, sólo quiso por jefes a los socialistas. Ahora, sin darse cuenta, llegan a la vía teóricamente justa, they drift into it”[8].
Naturalmente, para que esto sea posible, es preciso que los proletarios hayan forjado un mínimo de conciencia de clase, a través de su propia lucha, que los induzca a aceptar la dirección de los comunistas, quienes han encontrado en la teoría revolucionaria el arma para desarrollar completamente esta conciencia basándola en el estudio científico del desarrollo social.
Comentando el proyecto de programa de 1895, Lenin explica en qué consiste la tarea de “señalar el verdadero objetivo de la lucha“, no se trata ni más ni menos que de “explicar todo lo que, en forma concisa, se señala en el programa“[9], pero la descripción de esta tarea aparece con más fuerza en el pasaje que sigue, escrito apenas un año más tarde: este trabajo “consiste en hacer propaganda de las doctrinas del socialismo científico, difundir entre los obreros un concepto justo sobre el actual régimen económico-social, sobre sus fundamentos y su desarrollo, sobre las diferentes clases de la sociedad rusa, sobre sus relaciones mutuas, sobre la lucha de estas clases entre sí, sobre el papel de la clase obrera en esta lucha, su actitud ante las clases que están en declinación y ante las que están en desarrollo, su actitud ante el pasado y el futuro del capitalismo, sobre la tarea histórica de la socialdemocracia internacional y de la clase obrera rusa“[10].
He aquí pues en que consiste la “conciencia comunista”. ¿Pero en qué consiste entonces la “conciencia de clase” de los obreros? “Está conciencia de clase es la comprensión, por su parte, de que el único medio para mejorar su situación y lograr su liberación, es la lucha contra la clase de los capitalistas y fabricantes, clase que se origina con la aparición de las glandes fábricas. Luego, tener conciencia de clase significa comprender que los intereses de todos ellos, en un país determinado, son idénticos, solidarios; que todos ellos constituyen una sola clase, una clase aparte respecto de las demás de la sociedad. Conciencia de clase de los obreros quiere decir, por último, que éstos comprendan que para lograr sus objetivos les es indispensable influir en los asuntos de Estado, tal como lo han hecho y siguen haciéndolo los terratenientes y capitalistas“[11].
Está claro pues que la comprensión de la necesidad de “influir en los asuntos del Estado” –y si Lenin se contentaba con tal fórmula evidentemente era porque el reformismo pacifista y democrático aún no había corrompido a la clase obrera y sólo podía pensarse en “influir” por medio de la lucha política abierta y violenta– aún no constituye la conciencia del objetivo, pero es la condición indispensable de ella. Esta comprensión prepara su terreno y alimenta su exigencia, aunque el paso de una a otra no sea automático, tal como lo mostraremos más adelante.
El partido debe realizar todas sus tareas al mismo tiempo
El estudio de las condiciones subjetivas de la revolución, y la distinción que hemos hecho entre “conciencia comunista” y “conciencia de clase”, demuestran que la dirección del movimiento social por el partido no es un producto de la sola propaganda sobre los objetivos, sino que exige la conquista de un cierto número de condiciones subjetivas, debiendo todas ellas ser realizadas para que la revolución sea victoriosa.
Esta es la razón por la cual es falso oponer las tareas revolucionarias a la lucha inmediata. Por ejemplo, Lenin se levanta contra una resolución del Comité de Odesa en 1905 sobre la lucha sindical que, poniendo “en primer lugar” la preparación de la insurrección armada, concluía que “la dirección de la lucha sindical del proletariado es inevitablemente relegada a segundo plano“. Dice:
“A mi modo de ver, es teóricamente falso y erróneo desde el punto de vista de la táctica. Es falso desde el punto de vista teórico confrontar dos tareas, como si ambas tuviesen el mismo valor y estuviesen en el mismo plano: la preparación de la insurrección armada y la dirección de la lucha sindical”.
“Observen que una de las tareas está en primer plano, la otra en segundo. Tal afirmación equivale a comparar y yuxtaponer dos cosas de orden diferente. La insurrección armada es una forma de lucha política en un momento dado. La lucha sindical es una manifestación permanente, siempre necesaria, en régimen capitalista, obligatoria en todo momento, del conjunto del movimiento obrero. En un pasaje que he citado en ¿Qué Hacer?, Engels distingue tres formas esenciales de lucha proletaria: económica, política y teórica. Dicho de otro modo: sindical, política, teórica (científica, ideológica, filosófica). ¿Cómo se pueden poner juntas una de estas formas esenciales de lucha (lucha sindical) y otra forma esencial de lucha en un momento dado? ¿Cómo se puede poner toda la lucha sindical, en cuanto “tarea”, al mismo nivel que el medio actual de lucha política y que está lejos de ser el único? (…) No se puede poner al lado de la “dirección de la lucha sindical”más que la dirección de toda la lucha política en general, la lucha ideológica en general en su totalidad pero, de ningún modo, tales o cuales tareas particulares, dadas, actuales, de lucha política o ideológica (…).”
“En estos términos, la resolución plantea, en el plano táctico, las tareas de la insurrección armada de manera muy torpe. La insurrección armada es el modo supremo de lucha política. Para que triunfe desde el punto de vista del proletariado, es decir, para el éxito de una insurrección proletaria dirigida por la socialdemocracia y no el de otra insurrección, es necesario que todos los aspectos del movimiento obrero se desarrollen ampliamente“[12].
Es necesario que todos los aspectos se desarrollen ampliamente y, por consiguiente, que el partido trabaje en lo que a él respecta, ¡para desarrollarlos todos!
Y nótese que Lenin escribe esto en la víspera de la tormenta revolucionaria y tras haber sostenido la polémica resumida en ¿Qué Hacer? Por consiguiente, lo hace tras haber afirmado a justo título que “La socialdemocracia es la unión del movimiento obrero con el socialismo. Su tarea no es servir pasivamente al movimiento obrero en cada una de sus fases, sino representar los intereses de todo el movimiento en su conjunto, señalar a este movimiento su objetivo final, sus tareas políticas, y salvaguardar su independencia política e ideológica”[13]. Escribe esta resolución tras haber afirmado contra los economistas que “el carácter de clase del movimiento socialdemócrata no se debe expresar rebajando nuestros objetivos al nivel de las necesidades directas e inmediatas de un movimiento “puramente obrero” (es decir, sindical), sino asumiendo la dirección de todos los aspectos y manifestaciones de la gran lucha política libertadora del proletariado“[14].
Escribe esta resolución tras echar pestes no solamente contra la limitación de la agitación política por parte de los economistas, sino también contra su “teoría oportunista de los estadios” con la que pretendían, por una parte, limitar la acción política de la clase obrera a la simple “agitación política en el terreno económico” y, por otra, pensar en ella ¡sólo cuando la lucha huelguística hubiese alcanzado cierta extensión[15]!
Hoy, esta actitud de Lenin parecerá curiosa a muchos que se proclaman campeones de la lucha contra el “economismo”, por la simple razón que ellos van en la lucha económica un simple medio de proselitismo, es decir, de adhesión de los proletarios al partido revolucionario. Ahora bien, tal concepción es enteramente extraña a Lenin, para quien luchar contra el economismo no significa de ningún modo olvidar la importancia de la lucha económica. Veamos cómo termina la carta que critica la resolución del Comité de Odessa: “En mi opinión, hablando en general, hay que guardarse de exagerar la lucha contra los mencheviques en esta cuestión. Actualmente, es probable que pronto comiencen a fundarse sindicatos. No hay que mantenerse apartados y, sobre, todo, no ofrecer la excusa de creer que hay que mantenerse apartados, sino esforzarse en participar, en influenciar, etc. Ya que existe una capa particular de obreros viejos, con cargas de familia, que en ese momento aportarán terriblemente poco a la lucha política pero muchísimo a la lucha sindical. Hay que utilizar esta capa limitándose a dirigir sus pasos en ese ámbito“[16].
Está perfectamente claro, pues, que si “hace falta que todos los aspectos del movimiento obrero se desarrollen ampliamente” para hacer posible la victoria, el partido debe participar en ese desarrollo, lo que solo puede hacer afrontando todas sus tareas al mismo tiempo.
Esto es tanto más importante cuanto que si el partido no puede integrar en sus filas más que a los proletarios –¡y no solamente a los proletarios!– que ya aceptan el programa y los principios del comunismo y, por tanto, los principales resultados de la teoría marxista y de la experiencia histórica del comunismo, su desarrollo en gran escala sólo es posible si la lucha contra el capitalismo adquiere una cierta amplitud y es impulsada hasta un cierto grado. A falta de esta amplitud e intensidad, los grupos de proletarios impulsados a una lucha general contra el capitalismo y que buscan así fundir la lucha en curso en una lucha de conjunto contra el capitalismo, una lucha revolucionaria guiada por una idea teórica justa del conjunto del movimiento y de sus fines, estos grupos siguen siendo aún débiles y dispersos. Ahora bien, esta extensión y profundización de la lucha, si bien se apoyan en los impulsos materiales objetivos, a su vez, son considerablemente facilitadas por el trabajo del partido entre los obreros, que consiste “en desarrollar su conciencia contribuyendo a la lucha que realizan por sus necesidades esenciales“[17].
O sea que el proselitismo del partido es tanto más fácil cuanto que se apoya en el cumplimiento de las otras tareas que le preparan el terreno, aun cuando su objetivo específico sea distinto.
Así, sin hablar incluso de la capacidad de intervención del partido y de su entrenamiento para la lucha –elementos absolutamente indispensables para la preparación revolucionaria– el reforzamiento y el desarrollo del partido son resultado del cumplimiento del conjunto de las tareas que le corresponden, y esto en cualquier situación.
¿Cómo desarrollar la conciencia de clase de los obreros?
Acabamos de ver con Lenin “lo que debe entenderse por conciencia de clase de los obreros”; llegados a este punto de su comentario del proyecto de programa de 1895, prosigue así:
“¿Cómo llegan los obreros a la comprensión de todo esto? La adquieren constantemente a cada paso de la misma lucha que ya han iniciado contra los fabricantes y que se desarrolla cada vez más, se torna más áspera e incorpora a un número creciente de obreros, a medida que se desarrollan las grandes fábricas”.
Sigue entonces el análisis de las fases sucesivas atravesadas por el movimiento obrero en Rusia. Al inicio, se produjeron revueltas de obreros aislados. En esta fase “la hostilidad de los obreros contra el capital se traducía solamente en un vago sentimiento de odio contra sus explotadores, en una noción confusa de la opresión de que eran objeto y de su esclavitud y en el deseo de vengarse de los capitalistas. (…) Pero el movimiento obrero ruso ha superado esta forma inicial. En lugar del odio confuso hacia el capitalista, los obreros han comenzado ya a comprender el antagonismo que existe entre la clase de los obreros y la de los capitalistas. En lugar del vago sentimiento de opresión han empezado ya a discernir sobre cómo y por qué medios, precisamente, los oprime el capital; y se alzan contra ésta o aquella forma de sojuzgamiento, oponiendo una barrera a la presión del capital, defendiéndose de la codicia del capitalista. En lugar de la venganza contra los capitalistas, pasan ahora a la lucha por obtener concesiones: comienzan a plantear a la clase de los capitalistas una reivindicación tras otra y a reclamar para sí el mejoramiento de las condiciones de trabajo, el aumento de los salarios, la reducción de la jornada de trabajo. Cada huelga concentra toda la atención y todos los esfuerzos de los obreros, ya en una, ya en otra de las condiciones en que vive la clase obrera. Cada huelga suscita la discusión sobre esas condiciones, ayuda a los obreros a juzgarlas, a comprender cómo se traduce en esa oportunidad la presión del capital, cómo se puede luchar contra ella. Cada huelga enriquece con una nueva experiencia a toda la clase obrera. Si tiene éxito, sirve para mostrar la fuerza de la unión de los obreros y estimula a los demás a seguir el ejemplo de sus compañeros. Si fracasa, provoca la discusión de las causas de la derrota y la búsqueda de mejores métodos de lucha. Esta transición que se inicia ahora en toda Rusia, hacia la lucha indeclinable de los obreros por sus necesidades esenciales, hacia la lucha por arrancar concesiones, por obtener mejores condiciones de vida, de salario, y una reducción en la jornada de trabaje, marca el enorme paso adelante dado por los obreros rusos; y, por eso, a esta lucha y a cómo contribuir a la misma deben dedicar su atención principal el partido Socialdemócrata y todos los obreros consientes“[18].
Si se considera la situación de hoy, desde luego, se ven grandes huelgas pero la marcha del capitalismo, el imperialismo, el reformismo social y la corrupción democrática, han conseguido amortiguar considerablemente su alcance. Ya no hay, al menos en los países “avanzados”, entre el progreso de las huelgas y el de la “conciencia de clase”, la correspondencia que observaba Lenin en Rusia de los años 90, al menos si se toman en consideración las huelgas oficiales.
Para dar un índice de la situación de la clase son más interesantes pues los episodios en los que sus reacciones escapan, aunque sea momentáneamente, al control de los lacayos sindicales del capital. Ciertos sectores de la clase han intentado incluso preparar verdaderos movimientos organizados; por ejemplo, la inmigración en Europa estos últimos años. En los países de joven capitalismo se ha entrado claramente en el estadio de grandes explosiones de lucha, de motines y revueltas, marcado por las grandes sacudidas obreras de Brasil, Túnez, Turquía, etc. El último gran acontecimiento, el del verano polaco, es de una importancia considerable pues allí la lucha social ha superado el estadio de los motines de 1956 o 1970, para pasar al de la lucha preparada, organizada para “arrancar concesiones” y ya ha tenido sus repercusiones en Italia, por ejemplo, con la magnífica huelga de los obreros de la Fiat en Turín.
Por lo tanto, esta es la situación general actual, que en su conjunto aún no ha entrado en la fase de “una lucha por la satisfacción de las necesidades esenciales”, y que exige, mucho más que ayer, la lucha palmo a palmo contra las fuerzas del reformismo obrero que ocupan el terreno e intentan retardar la maduración de la conciencia de clase de los obreros.
Seguidamente, Lenin aborda las tareas del partido y, naturalmente, lo hace teniendo en cuenta el estadio ya alcanzado por la lucha y las condiciones políticas particulares:
“La ayuda a los obreros debe consistir en señalar las necesidades más apremiantes, por cuya satisfacción debe lucharse, analizar las causas que agravan la situación de tales o cuales obreros, explicar las leyes y reglamentaciones fabriles, cuya violación (y las tramoyas fraudulentas de los capitalistas) somete a los obreros tan a menudo, a un doble saqueo. Debe consistir en señalar con la mayor exactitud y precisión posibles las reivindicaciones de los obreros y hacerlas públicas, en escoger el mejor momento para resistir, elegir la mejor forma de lucha, estudiar la posición y las fuerzas de ambos bandos en lucha, analizar si no existe la posibilidad de una forma de lucha aún mejor“[19].
Formular claramente las reivindicaciones, agitar la necesidad de la lucha para obtener su satisfacción, esa es la primera tarea. Tiene un peso relativo más importante aún en la fase precedente cuando la lucha está en sus primeros pasos y, con mayor razón, en las condiciones políticas presentes en las que las necesidades reales deben ser libradas de la ganga reformista y democrática que las envuelve.
Lenin prosigue: “Hemos dicho que el paso de los obreros rusos a esta forma de lucha muestra que han dado un gran paso adelante. Esta lucha coloca el movimiento obrero en el buen camino, y es garantía de futuros éxitos. En esta lucha las masas obreras aprenden, en primer lugar, a reconocer y analizar, uno tras otro, los métodos de explotación capitalista, a comprenderlos, tanto en relación con la ley, como con sus propias condicionas de vida y con los intereses de la clase de los capitalistas. Al examinar las diversas formas y casos de explotación, los obreros aprenden a entender el sentido y la esencia de la explotación en su conjunto, aprenden a entender el régimen social basado en la explotación del trabajo por el capital. En segundo lugar, en esta lucha, los obreros ponen a prueba sus fuerzas, aprenden a unirse, a entender la necesidad y el valor de dicha unión. La ampliación de la lucha y la frecuencia de los choques conducen inevitablemente a una extensión aún mayor de aquélla, al desarrollo del sentimiento de unidad, al espíritu de solidaridad, en primer término entre les obreros de una localidad determinada, después entre los de todo el país, entre toda la clase obrera“[20].
Hoy, a escala general, aún no estamos a ese nivel pero para círculos restringidos del proletariado, a los que intentamos hacer comprender la necesidad de preparar las luchas futuras y organizarse para ello fuera del ambiente reformista, el proceso es análogo.
Para estos círculos la lucha misma ya ha permitido comprender la actitud de los bonzos, cara a cara con las reivindicaciones, cara a cara con los métodos de lucha, el juego de la inspección del trabajo, de los diversos órganos del Estado… Aquí, la tarea del partido es ayudar a estos proletarios a fijar lo que han visto, la experiencia que han tenido. Ayudar a formular lo más claramente posible la experiencia hecha por tal o cual grupo de trabajadores; hacer conocer lo más ampliamente posible las lecciones extraídas de las luchas; ampliar así el campo de experiencia del conjunto de la clase y, por lo tanto, acortar al máximo la duración de su aprendizaje.
Es claro, en particular, que las formidables huelgas de Polonia, al traducir un estado más avanzado de la lucha proletaria que el nivel generalmente conseguido hoy, son una fuente formidable de experiencia; y ella permite resolver de manera viviente a los proletarios avanzados cantidad de cuestiones que ellos mismos se plantean, soluciones que los comunistas deben dar a conocer y discutir en todos los aspectos.
Aquí, es indispensable hacer una observación de método: las luchas no dan sino una experiencia al principio necesariamente limitada. También es falso querer salir de esta limitación intentando hacer pasar por una lección de la experiencia inmediata lo que en realidad os una lección de la experiencia histórica, necesaria al partido para guiar sus pasos, preparar el porvenir, pero que no podría ser impuesta contra la experiencia misma de los trabajadores como una lección de la lucha sin forzarlos y alimentar así aún más las reacciones de tipo anti-organización y anti-partido o “anti-sustitucionista” ya bastante numerosas como reacción a la traición reformista. Sin embargo, eso es lo que hacen numerosas corrientes activas entre los trabajadores, que juzgan “insuficiente” sacar como lección de la experiencia de tal o cual huelga que, puesto que las burocracias sindicales han saboteado la lucha, hay que preparar las siguientes contra ellas; ellos se imaginan que es más radical sacar de cada huelga la lección de que hace falta la dictadura o de que falta el partido revolucionario, lo que es justo desde el punto de vista de la propaganda general, sacando la lección del conjunto de las huelgas, pero que sólo puede ser asimilado a las conclusiones a sacar de tal huelga particular con un paso anti-materialista y puramente metafísico.
Vayamos ahora al último punto subrayado por Lenin: “En tercer lugar, esa lucha desarrolla la conciencia política de los obreros. La masa obrera se ve colocada, por sus propias condiciones de vida, en una situación tal que no tiene tiempo ni posibilidad para meditar acerca de cualquier clase de problemas de orden nacional. Pero la lucha de los obreros contra los fabricantes por sus necesidades cotidianas hace, por si sola y en forma inevitable, que tropiecen con problemas nacionales y políticos, con problemas relativos a la forma en que se gobierna el Estado ruso, cómo se promulgan las leyes y reglamentaciones, y a qué intereses sirven. Cada conflicto en una fábrica lleva necesariamente a los obreros a enfrentarse con las leyes y con los representantes del poder estatal. Escuchan entonces por primera vez ‘discursos políticos’“[21]. Aunque sólo sean las “explicaciones” de los inspectores de trabajo mostrándoles que su miseria se funda en la aplicación de la ley o de los ministros que les piden aceptar su situación por “amor cristiano”:
“Después a estas explicaciones de los representantes del poder estatal y a la forma directa en que los obreros conocen en beneficio de quiénes actúa este poder, se agregan aún los volantes y otra clase de explicaciones de los socialistas, de suerte que durante una huelga de este tipo, reciben una educación política completa. Aprenden a entender, no sólo cuáles son los intereses particulares de la clase obrera, sino también el lugar particular que ésta ocupa dentro del Estado“[22].
Las condiciones han cambiado: hoy ya no se habla da “amor cristiano”, sino de interés nacional y de democracia. Más aún, ya no es el ministro ni el inspector de trabajo quien encuentra las justificaciones para llamar al obrero a doblar el espinazo, sino a menudo el bonzo sindical que representa teóricamente al obrero.
¿En qué consiste le educación política de los obreros?
Esta educación política de los obreros a partir de los materiales suministrados por la lucha económica merece varias reflexiones.
En primer lugar, es una tarea permanente que empieza con los primeros pasos de la lucha económica y la acompaña. Sería absurdo esperar que la “conciencia de clase” de los proletarios alcance espontáneamente un cierto nivel para que los comunistas se dignen poner su grano de sal, precisamente, porque no nace espontáneamente, automáticamente, de la lucha económica.
Lenin ha explicado ampliamente este fenómeno en 1901 en ¿Qué hacer?, echando un vistazo retrospectivo sobre las huelgas de los años 90. E insistió muchísimo en ello. Las huelgas de este periodo, explica, ofrecen “muchos más destellos de conciencia” que las revueltas de los decenios precedentes y representan “ya los embriones de lucha de clases, pero nada más que embriones”. Y precisa: “En sí, esas huelgas eran lucha tradeunionista, no eran aún lucha socialdemócrata, señalaban el despertar del antagonismo entre los obreros y los patronos, pero los obreros no tenían, ni podían tener, la conciencia de la oposición inconciliable entre sus intereses y todo el régimen político y social contemporáneo, es decir, no tenían conciencia socialdemócrata“[23] .
Los “fulgores de conciencia de clase” que surgen del choque en el enfrentamiento con el patrón o con la policía en general son, al menos en lo que concierne a la masa de los proletarios, rápidamente extinguidos y sumergidos por los hábitos ideológicos y las relaciones sociales, a pesar de los cuales la lucha ha estallado y avanzado. Pero también son extinguidas por la acción de las corrientes que buscan conciliar los intereses de las clases adversas. Esta política, que permanece en los terrenos del capitalismo y que, en realidad, consolida la esclavitud asalariada en lugar de preparar su supresión, es una política obrera burguesa como decía Lenin, o aún tradeunionista, pues ella hace de la lucha política una simple prolongación de la lucha contra el patrón y encierra a los proletarios en la lucha económica, sindical o “tradeunionista”.
Así, es necesario combatir dos obstáculos para pasar de la lucha tradeunionista a la lucha de clase completamente desarrollada. En primer lugar, es preciso superar lo que podríamos llamar la estrechez inmediata de los proletarios, sea de categoría, edad o sexo. A la larga, esta traba puede ser superada a través de la misma lucha, cuando el proletariado se da cuenta que su lucha contra el patrón y, más generalmente, contra la clase capitalista, es más potente si lucha codo a codo con el trabajador de otra categoría, de otra nacionalidad, de otro sexo, etc. Aquí, los obstáculos no solamente son las famosas “garantías” que retardan la lucha entorpeciendo la disponibilidad de los proletarios, sino las tradiciones nacionales, el espíritu de superioridad imperialista, el peso de las relaciones familiares que aplastan a las mujeres y a la juventud, etc. Está claro que la superación de esta estrechez no es en modo alguno automática y supone ya una vigorosa acción política, que sólo el partido puede llevar adelante en forma consecuente gracias a una visión clara de los “objetivos y de los fines de la lucha”.
Hace falta seguidamente, y sobre todo, desarrollar un combate palmo a palmo contra la política obrera burguesa, la política exclusivamente tradeunionista, puramente sindical o de conciliación democrática. Esta política tradeunionista es otra cosa muy distinta que la conciencia espontánea del proletariado. Ciertamente, esta se apoya en los límites de la conciencia espontánea, particularmente en el peso de la ideología ambiental, burguesa, pero para cultivar la estrechez inmediata, exaltar el espíritu limitado de corporación, el chovinismo, el miedo a la lucha, y busca encerrar a los proletarios en esos límites gracias a los regateos y a una alianza con el patrón y la clase capitalista contra otras categorías, otros sectores, otras nacionalidades. Semejante política, que exacerba la competencia entre los proletarios y liga del todo su suerte a la de la empresa y el Estado nacional, naturalmente presenta un peligro más grave: esteriliza los impulsos inmediatos y obstruye la lucha revolucionaria. Por ello, la tarea de los comunistas es, según Lenin, “combatir la espontaneidad, hacer que el movimiento obrero abandone esta tendencia espontánea del tradeunionismo a cobijarse bajo el ala de la burguesía y atraerlo hacia el ala de la socialdemocracia revolucionaria”[24].
Es casi inútil precisar que esta tarea es aún más ardua y merece un esfuerzo más constante hoy en día en que el “reformismo obrero” ha madurado hasta el punto de entregarse en cuerpo y alma a la burguesía y al Estado imperialista, convirtiéndose en su activo agente gracias a la obra de división sistemática que éste difunde en las filas obreras a cambio “de las migajas del festín imperialista”, como ya indicaba Lenin en la época de la primera guerra mundial[25].
Esto nos vuelve a conducir a las luchas inmediatas de hoy, a través de las que intentamos educar políticamente a los obreros. Naturalmente, los comunistas no son los únicos en poder contribuir al desarrollo de la conciencia de clase, al menos en sus primeros pasos, pero deben hacerlo a su manera, inmediatamente deben brindar su explicación y orientación a fin de fortificar y profundizar la comprensión que los proletarios tienen de su situación. Además, todos los proletarios activos saben que la batalla con los bonzos empieza hoy, a partir del momento en que intentan formular las reivindicaciones y, sobre todo, definir los métodos de lucha. Ya en este nivel hacen su sucio trabajo, que consiste en desviar la espontaneidad obrera hacia la política burguesa. Este es uno de los frentes esenciales de choque con el oportunismo, uno de los frentes de lucha directa contra él, y sería completamente estúpido desertar de ese combate bajo el pretexto que él no pone en juego las cuestiones de la lucha por la toma del poder o que la sola batalla digna de ser planteada es la orientación de la lucha inmediata.
Seguidamente, se trata de realizar una educación política con los materiales mismos proporcionados por la lucha y la experiencia de los proletarios. Es una educación práctica que no requiere postulados exteriores al campo de experiencia de los proletarios sino que utiliza lo que han visto y experimentado para una discusión que permite a los comunistas explicar la naturaleza de la explotación o de tal o cual mecanismo social, la naturaleza y la actitud de las fuerzas enemigas y de las corrientes fluctuantes. El método a seguir está ilustrado por el mismo Lenin en su “Comentario del programa” de 1895. Este es ajeno a las grandes proclamaciones generales sobre ‘”los objetivos y los fines”, que es una tarea diferente, aunque contribuya a preparar el terreno de la experiencia gracias a la cual los comunistas hacen penetrar las explicaciones sacadas de su programa que fortalecen la conciencia de clase de los proletarios. Agreguemos que esta educación también consiste en obligar con la presión de la lucha a cada grupo, corriente, etc., a explicar sus métodos, sus reivindicaciones y su concepción de la lucha de forma tal que se vean obligados a revelar a los trabajadores, en el curso de la batalla y en los hechos, el lazo entre tal actitud práctica y tal posición política, y se vean empujados a ponerse en contradicción con sus afirmaciones, lo que permitirá reforzar la confianza hacia el partido y su dirección.
Aún más, en el curso del cumplimiento del conjunto de estas tareas por el partido, los proletarios más conscientes adquieren confianza en la teoría, es decir, aprenden la eficacia que da a la lucha la posesión de una teoría justa, y son llevados a conocer los fines y objetivos del movimiento, por consiguiente, a ser más sensibles a la propaganda general del partido[26].
Hemos hablado aquí de la educación política de los obreros a partir de los materiales suministrados por la lucha económica. Estos materiales son importantes pues la lucha económica y sindical es una de las luchas permanentes en la que están implicadas vastas capas de trabajadores. Sin embargo, existen otras ocasiones favorables para la educación política, ya se trate de aspectos o episodios particularmente importantes de la opresión burguesa o, sobre todo, de las reacciones obreras que ellos suscitan. Basta pensar en la explotación y opresión suplementarias de las mujeres proletarias o incluso de los trabajadores inmigrados; en los allanamientos, crímenes racistas, persecuciones y expulsiones legales; en la miseria de los jóvenes proletarios acuartelados y sometidos al adiestramiento del militarismo burgués; en la opresión colonial y en las intervenciones imperialistas; en la feroz represión que aplasta los movimientos regionalistas o “terroristas”; en las persecuciones policiales de los jóvenes proletarios en las ciudades… Todos estos sucesos y los movimientos de revuelta que provocan permiten a los comunistas trabajar en la educación política de la clase obrera; despertar, reforzar y sistematizar el odio hacia la burguesía, su Estado y su política, sus jueces y todos los lacayos; instruir al proletariado acerca de la naturaleza de la sociedad que lo aplasta, del juego de las diferentes clases y de sus propios intereses. Esta educación política a partir de todos los odios sociales que a veces implican a otras clases, por otra parte, es indispensable desde todo punto de vista. Sólo ella permite impedir a los demócratas pequeño-burgueses e interclasistas canalizar y desviar los movimientos de revuelta que, como la misma lucha económica, sólo pueden ser fecundos si se vuelven parte integrante deuna sola y única lucha de clase contra la burguesía.
Con este propósito Lenin escribía en 1898: “Si no hay problema de la vida obrera, en el terreno económico, que no pueda ser utilizado con fines de agitación económica, tampoco hay en el campo político problema que no deba ser objeto de agitación política. Estas dos formas de agitación se encuentran tan indisolublemente ligadas en la actividad de los socialdemócratas como lo están entre si las dos caras de una medalla. Tanto la agitación política como la económica son igualmente indispensables para el desarrollo de la conciencia de clase del proletariado; tanto la agitación política como la económica son igualmente indispensables como orientación de la lucha de clase de los obreros rucos, pues toda lucha de clase es lucha política“[27].
Por ello, en ¿Qué Hacer? echa pestes contra los “economistas” que pretenden limitar la educación política al solo terreno de la lucha económica, contribuyendo así doblemente a colocar la lucha obrera en los brazos de la política burguesa.
Nuestra corriente comparte enteramente este punto de vista. Veamos cómo presentaba en la Internacional de Lenin, en 1922, las reivindicaciones políticas inmediatas junto a las reivindicaciones económicas: “Incluso en las situaciones de desarrollo normal del capitalismo, era una necesidad fundamental para los partidos marxistas revolucionarios la lucha por las reivindicaciones concretas de los grupos proletarios sobre el terreno de los sindicatos y de los grupos afines. Las reivindicaciones de orden social y político general también deben servir para el trabajo revolucionario. Pero estas reivindicaciones no deben formar el terreno de un compromiso con la burguesía, por medio del cual el proletariado pague las concesiones de ésta con la renuncia a la independencia de sus organizaciones de clase y a la propaganda del programa y de los métodos revolucionarios“[28]. Y esto no es una simple petición de principio, nuestro partido se esfuerza en traducirla en los hechos. Si se mira el trabajo de agitación que hemos efectuado en estos últimos años, se ve que ha sido ampliamente político. A menos de considerar que la solidaridad con la lucha de los soldados, la lucha contra el control de la inmigración y su igualdad de derechos, la denuncia de las intervenciones francesas en África y la represión política, del refuerzo de la policía bajo la excusa de “seguridad”, etc., constituyan agitación económica.
Esta es la razón por la cual la acusación de “economismo “que a veces nos dirigen las sectas maoístas y trotskistas, reposa en un malentendido: la confusión entre “agitación política” y “propaganda por los fines y objetivos”. En realidad, estos grupos vuelven la espalda a la lucha inmediata y se imaginan que si en cada lucha parcial e inmediata, no se hace propaganda por la dictadura del proletariado, entonces, se “limita” esta lucha.
Contribuir a la organización de los proletarios en el terreno de las luchas inmediatas
Por lo tanto, la primera forma de ayuda del partido a la lucha obrera, indicada por Lenin en el Proyecto de Programa de 1895 es “desarrollar su conciencia de clase contribuyendo a la lucha que realizan por sus necesidades esenciales” que son económicas y políticas. Tras haberlo expuesto y detallado, Lenin prosigue: “La segunda forma de ayuda debe consistir, como lo dice el programa, en contribuir a la organización de los obreros. La lucha que acabamos de describir exige que estén organizados. Esto es necesario tanto para una huelga, a fin de conducirla con mayor éxito, como para la recaudación de fondos en favor de los huelguistas, para la organización de cajas mutuales y para la propaganda entre los obreros; para la difusión entre los mismos de volantes, comunicados, llamamientos, etc. La organización es más necesaria aún para defenderse contra las persecuciones de la policía y de la gendarmería, para proteger de éstas todos los vínculos y contactos entre los obreros, para proporcionarles libros, folletos, periódicos, etc. La ayuda en todos estos aspectos: tal es la segunda tarea del partido”[29].
Tal afirmación no puede ser más clara y explícita y Lenin la repite muchas veces. Así, en el II Congreso del POSDR en 1902: “El Congreso estima que es absolutamente necesario apoyar e impulsar en todos los casos y por todos los medios la lucha económica de los obreros y sus organizaciones sindicales“[30]. Y en el Congreso de Unificación de 1906:
“Nosotros reconocemos y proponemos al Congreso reconocer que:
todas las organizaciones del Partido deben facilitar la formación de sindicatos sin partido e impulsar a todos los miembros del Partido, representantes de la profesión interesada, para que entren en ellos.
el Partido debe tender, por todos los medios a educar a los obreros militantes en los sindicatos en el espíritu de una gran comprensión de la lucha de clase y de las tareas socialistas del proletariado a fin de conquistar, en la práctica, a través de su actividad, un papel dirigente en esos sindicatos y, por último, actuar de suerte que los mismos puedan, en ciertas condiciones, unirse directamente al Partido sin excluir por ello a sus miembros sin partido“[31].
Por tanto, para un marxista revolucionario, de ninguna manera es venir a menos el participar en las tareas prácticas y concretas de la organización de los proletarios en el terreno inmediato, sea a través de la participación directa en el interior, podríamos decir, sea en el exterior, con un apoyo de las secciones del partido a la organización creada en el terreno inmediato, contribuyendo con su red interna y sus fuerzas a la lucha y organización. Está claro que en este dominio como en otros, la influencia y la dirección sólo se conquistan con la participación activa a esta tarea de organización, distinta de la tarea de educación clasista y de la de orientación política general.
A veces se plantea la cuestión de saber si este trabajo de organización no debe venir después del trabajo de agitación o, más exactamente, si no supone un cierto nivel previo de conciencia de clase de los trabajadores.
En realidad, no hay lucha obrera sin esfuerzo de organización. Naturalmente, hace falta que ciertas condiciones estén realizadas para que este esfuerzo llegue a un resultado. Según las condiciones generales y particulares se lograrán organismos estables o efímeros, amplios o restringidos. Un organismo restringido y efímero, o aun puramente local o categorial, constituye, con todo, una organización. Por lo tanto, está claro que la tarea que consiste en “ayudar” a la organización de la lucha, aun cuando no surja de ella ningún organismo duradero y permanente, es una tarea permanente, completamente distinta de las otras, a llevar al mismo tiempo que ellas y partiendo del punto exacto en el que están los trabajadores.
“En los periodos desfavorables y de pasividad de la clase proletaria, el partido tiene por tarea prever las formas de alentar la aparición de organizaciones inmediatas con objetivos económicos (…). El partido anima siempre las formas de organización que facilitan el contacto entre los trabajadores de diferentes localidades y de diferentes oficios y su acción común“[32]. El hecho de que esta afirmación haya sido hecha en 1951, es decir, en lo más bajo de la curva de la contrarrevolución, sería suficiente para demostrar que esta tarea de organización es constante e independiente de la situación, la cual sólo determina sus formas y los resultados inmediatos que se pueden esperar de ella.
Si ahora miramos la situación que prevalece hoy día en Europa, es claro que aquí no estamos por la constitución inmediata de vastas organizaciones de clase estables y permanentes[33] y que los únicos organismos que consiguen durar (si es que lo consiguen), en general, están limitados a grupos infinitesimales de proletarios, la mayor parte del tiempo politizados, lo que, por otra parte, no les permite aguantar el golpe en los períodos de reflujo. ¿Esto quiere decir que el partido sólo debe fijarse como tarea organizar a los trabajadores combativos y sólo después dedicarse a organizar capas más vastas de proletarios? Actuar de esta manera equivaldría a reproducir en otro nivel el error que consiste en exigir un cierto nivel de desarrollo al partido antes de participar en las luchas inmediatas, lo que equivale a concebir este desarrollo, aunque sea en una cierta fase, como un resultado de la propaganda. Ya hemos visto que esto es erróneo. Si volvemos a las relaciones entre los proletarios combativos y la masa de los trabajadores que no se pone en movimiento más que en forma esporádica y deshilvanada, sería igualmente falso imaginar que los primeros llegan a la necesidad de organizarse entre sí para preparar las luchas futuras independientemente de su esfuerzo por organizar, de una u otra forma, a sus camaradas de clase; a menos que se caiga en la idea de una lucha económica llevada adelante solamente por grupos de vanguardia. No puede haber entonces otra condición previa a los esfuerzos por organizar la masa de los proletarios que su puesta en movimiento. El esfuerzo de organización de los proletarios en el que deben participar los comunistas, en la medida de sus fuerzas, parte pues de las reacciones más elementales o “inconscientes” de los grupos de proletarios, cualesquiera sean sus éxitos y resultados inmediatos. Necesariamente, a través de estos esfuerzos repetidos, se destacan los trabajadores de vanguardia, a los que, naturalmente, el partido dedica un cuidado particular pues ellos guían los pasos de sus camaradas, pero sin olvidar las otras capas de trabajadores.
El pasaje de las “Tesis de Roma” de 1922, en el que decimos que el partido no anima el desarrollo de la conciencia de clase y el paso a una acción proletaria general “negando aquellos movimientos elementales, sino integrándolos y superándolos a través de la experiencia viva, incitando a su realización, tomando parte activa en ellos, siguiendo atentamente todo su desarrollo“[34], debe ser comprendido de este modo.
¿Qué muestra la pequeña experiencia adquirida en estos últimos años? Es la vida misma la que ha probado que es imposible tejer lazos entre proletarios de categorías y empresas diferentes sin llevar adelante la lucha contra las burocracias sindicales, contrariamente a las pretensiones de los diversos grupos de “extrema izquierda” que ya están integrados a esas burocracias. Gracias a este hecho que, por otra parte, ha conducido a más de un proletario combativo a un desánimo temporal, hoy es posible hacer admitir a grupos, efectivamente aún restringidos, de proletarios la necesidad de tejer estos lazos fuera del control de los aparatos sindicales. Naturalmente, los comunistas no son los únicos en preconizar el establecimiento de tales lazos, pues su necesidad se deriva de las exigencias mismas de la lucha y, por consiguiente, se impone a todas los proletarios activos, cualquiera sea su filiación política al principio. Sin embargo, participando desde el principio en los esfuerzos por crear esos lazos, contribuyendo a esta tarea con las fuerzas que tienen y tomándola por lo que ella es, los comunistas no adquieren solamente una experiencia preciosa, también pueden imprimir a la organización naciente, de golpe y desde el principio, el método más eficaz y, por tanto, el más inmediatamente generalizable al conjunto del movimiento.
“A la socialdemocracia rusa, decía Lenin en 1905, le interesa encontrar desde el principio la nota justa para los sindicatos, crear en seguida una tradición de iniciativa socialdemócrata, de participación socialdemócrata, de dirección socialdemócrata en este aspecto. Naturalmente, en la práctica, se puede carecer de fuerzas, pero esto es otra cuestión“[35].
Evidentemente, es imposible abandonar esta tarea a otras corrientes bajo el pretexto de que habría que esperar un cierto grado de desarrollo del movimiento para poder ayudar a su organización. Esto equivaldría a permitir que las otras corrientes siembren el camino de la reanudación de clase, ya suficientemente difícil, con obstáculos suplementarios. ¡Ya hay demasiadas luchas obreras en el mundo en las que los comunistas desgraciadamente no tienen la posibilidad de intervenir, para que se abstengan de asumir sus tareas, incluso las más mínimas, en los sitios, desgraciadamente aún excepcionales, en los que tienen la fuerza!
Cómo concebir la propaganda por el programa comunista
Veamos cómo llega Lenin, en su explicación del proyecto de programa del partido ruso, a la propaganda por los objetivos revolucionarios:
“La tercera consiste en señalar el verdadero objetivo de la lucha, o sea, esclarecer a los obreros en qué consiste la explotación del trabajó por el capital, sobre qué se mantiene, de qué modo la propiedad privada sobre la tierra y los instrumentos de trabajo condena a las masas obreras a la miseria, las obliga a vender su trabajo a los capitalistas y a entregarles gratuitamente todo el excedente creado por su trabajo después de producir lo necesario para subsistir; en explicar, luego, cómo esta explotación conduce inevitablemente a la lucha de clase de los obreros contra los capitalistas, cuáles son las condiciones de dicha lucha y su objetivo final: en una palabra, en explicar todo lo que, en forma concisa, se señala en el programa“[36].
Es útil volver sobre este punto, en realidad nuestro punto de partida pero esclarecido ahora por todo nuestro estudio. Efectivamente, puede sorprender ver que en este texto, escrito en 1896, Lenin no se extienda demasiado sobre esta “forma de ayuda”, mientras que insiste mucho sobre la primera y finalmente la coloca en tercer lugar. Apenas unos años después él insistía, a la inversa, en el hecho que “la socialdemocracia no se limita simplemente a servir al movimiento obrero” y que “su tarea es introducir en el movimiento obrero espontáneo definidos ideales socialistas“[37]. Y en el ¿Qué Hacer? , pondrá todo el acento en la tarea “de indicar el objetivo verdadero, de la lucha” que antes venía en tercer lugar, al igual que la Izquierda Comunista en 1926, cuando afirmaba que una de las tareas permanentes del partido es “la participación activa en todas las luchas de la clase obrera, incluso en las suscitadas por intereses parciales y limitados, para alentar su desarrollo, pero aportándoles constantemente el factor del enlace con los objetivos revolucionarios finales y presentando las conquistas de la lucha de clase como vías de acceso a las indispensables luchas futuras, denunciando el peligro de acomodarse con las realizaciones parciales, consideradas como puntos de arribo, y de clarificarles las condiciones de la actividad y combatividad clasista del proletariado, tales como la autonomía e independencia de su ideología y de sus organizaciones, en el primer rango de las cuales está el partido“[38].
En realidad, no hay ninguna contradicción entre las dos actitudes. En primer lugar, en todos los casos, esta tarea se presenta como permanente y distinta de las otras. En segundo lugar, la importancia que se le da, es decir, el lugar que tiene en la actividad del partido, varía con las situaciones históricas, o sea, con el grado de madurez alcanzado por las luchas obreras. Naturalmente, se podrá decir que esta madurez depende del hecho que una minoría más grande de trabajadores se instruya en las tareas comunistas e intervenga en la lucha inmediata “ligándolas constantemente a los objetivos finales revolucionarios”. Esto es incuestionable y permite evaluar la situación pero no nos explica cómo esta “minoría consciente” se amplia y refuerza la maduración general de la conciencia de clase del conjunto del movimiento. Ahora bien, a partir del momento en que el desarrollo de esta minoría no puede ser visto como un simple resultado de la propaganda general, hace falta precisar la relación que hay entre esta propaganda y los impulsos materiales de la clase. Está claro entonces que la receptividad a esta propaganda por los “objetivos finales revolucionarios”, propaganda que el partido lleva adelante en cualquier circunstancia, varia con los progresos del nivel de “conciencia de clase” alcanzado por la clase, nivel que es el resultado del doble juego de los impulsos materiales y del trabajo de educación clasista que el partido lleva a cabo participando en las luchas.
Particularmente, no es difícil comprender que sólo pueden ser plenamente sensibles a los “objetivos del movimiento” los proletarios ya impulsados a pasar del terreno de la lucha por los objetivos particulares al de la lucha proletaria general, es decir, revolucionaria, en otros términos, los proletarios que ya llegaron a la comprensión de que la clase obrera es una fuerza, que sus intereses son idénticos a escala internacional y que para modificar su suerte debe llevar adelante una lucha que utilice el arma del Estado.
De ninguna manera esto significa que esta propaganda “por los objetivos finales revolucionarios” consista solamente en la exposición general y sistemática de las leyes del capitalismo, de la lucha de clases y de sus principios, en suma, del programa. Ni siquiera la propaganda que apunta al reforzamiento teórico de los militantes podría adquirir este carácter independientemente de las situaciones políticas, de los impulsos materiales y las necesidades de la lucha del partido, sin caer en un academismo esterilizante. La propaganda por el programa debe ser realizada partiendo de las contradicciones reales de la sociedad burguesa tal como ellas se manifiestan en el campo de experiencia de los proletarios y partir de ahí para demostrar la necesidad del comunismo.
“Por su contenido, explica Engels, ante todo, el socialismo moderno es producto de la toma de conciencia, por una parte, de las oposiciones de clase que reinan en la sociedad moderna entre poseedores y desposeídos, asalariados y burgueses; de otra de la anarquía que reina en la producción“[39]. Pero “en su forma teórica”, utiliza los materiales elaborados por las doctrinas políticas, filosóficas y económicas más radicales para llegar a superarlas en una “teoría nueva” que no es otra cosa que el marxismo revolucionario. Esta doctrina no nace entonces directamente de la lucha social, en perjuicio de los que acusan a Lenin de haber “inventado” o retomado de Kautsky la idea de la “importación de la conciencia comunista” en la lucha inmediata de la clase, sin ver que es de Marx y Engels, y que deriva naturalmente de la dialéctica de las relaciones entre los impulsos materiales y la formación de la conciencia de clase.
Hay una clara distinción entre la conciencia de la necesidad de la lucha de clases y la conciencia teórica del comunismo, pero existe un potente vínculo entre ambas. La propaganda “por los objetivos y fines del movimiento” parte de la toma de conciencia de las oposiciones de clase para mostrar la necesidad de la toma del poder y de la insurrección, y la necesidad de prepararlas mediante una lucha de partido. Al mismo tiempo, parte de la toma de conciencia de la anarquía que reina en la producción; del sentimiento de injusticia; de la revuelta provocada por la acumulación de la miseria en un polo de la sociedad y la riqueza en el otro, por la sucesión de las crisis y guerras para dividirse y repartirse esta riqueza producida por la clase explotada, para demostrar la exigencia y posibilidad del comunismo, para el que la dictadura y la revolución proletarias son la condición política indispensable.
Es claro pues, que existe toda una gama extremadamente compleja de medios, niveles y formas de propaganda “por los objetivos finales y revolucionarios” que dependen de los grupos de trabajadores diferentes, de su nivel de conciencia y de cantidad de otros factores.
Pero hay que mirar el estadio alcanzado por la lucha de clase en su conjunto para comprender el lugar que se asigna a la propaganda por los objetivos y fines de la lucha en el texto de Lenin de 1895 y en los artículos aparecidos en los años 1900 y siguientes. Entre ambos períodos algo ha cambiado.
En 1895, se está pasando en Rusia del “estadio del odio confuso contra el capitalista” al de la “lucha enérgica” de los obreros para “satisfacer sus necesidades esenciales”. Con el giro del siglo XX, la lucha proletaria en Rusia, fortalecida con la experiencia precedente, tiende “espontáneamente” a superar ese estadio. En primer lugar, los proletarios tienden a extender la lucha contra el Estado a todos los aspectos de la vida social. Además, esta lucha mucho más amplia impulsa a grupos cada vez más numerosos de proletarios a “desplazarse al terreno de la lucha general” contra el capitalismo. En estas condiciones, es claro que, sin ignorar del todo las tareas que consisten en “desarrollar la conciencia y la organización de la clase obrera”, resulta vital ligar estrechamente la lucha inmediata a los objetivos generales, de hacer de la lucha inmediata un aspecto de la lucha conjunta de la clase obrera, desarrollando los otros aspectos, político y teórico, so pena de hacer a la lucha económica inmediata ineficaz y estéril. Aún más, al mismo tiempo que esta tarea toma constantemente consistencia, la puesta en movimiento de capas cada vez más grandes de obreros da al mismo tiempo, como ya lo hablamos visto, a todas las otras tareas, y particularmente, a la agitación y a la organización, un campo más vasto de aplicación.
***
¿Dónde estamos nosotros hoy en día en Europa? Globalmente aún no hemos llegado al “estadio” de “la lucha enérgica por la satisfacción de las necesidades esenciales“. La lucha por desarrollar la conciencia y la organización de la lucha proletaria parte de un nivel extremadamente bajo y a menudo desconcertante. Esta no es evidentemente la razón para no llevarla a cabo, al contrario.
La unión con los “objetivos revolucionarios” es a menudo extremadamente difícil de hacer, pues la distancia entre ambos niveles es terriblemente grande y sólo puede ser franqueada por grupos de proletarios aún restringidos y minúsculos a los que esta propaganda resulta accesible. Pero esto no autoriza el intento de salvar esa distancia por una suerte de “forcing” verbal, por una declamación sobre el objetivo final, que no sería más que una forma de inmediatismo activista, un oportunismo simétrico a aquél que modifica el objetivo con la esperanza de hacerlo más accesible.
Los comunistas ayudan a esta lucha a recorrer más rápidamente todas las etapas que aún nos separan del objetivo final revolucionario, único e invariante, cumpliendo el conjunto de sus tareas, sin olvidar ninguna y dándoles la intensidad permitida por las circunstancias y exigida por el nivel real de las luchas proletarias.
[1] Lenin, “Nuestra tarea inmediata”, 1899, Obras, T. 4, p. 220.
[2] Proyecto de tesis presentado por la Izquierda al III Congreso del Partido Comunista de Italia, Lyon, 1926. En El Programa Comunista nº 34-35, abril-septiembre 1980.
[3] Lenin, “A propósito de la ‘profesión de fe’”, 1899, Obras, T. 4, pp. 297/8.
[4] Lenin, “La enfermedad infantil del comunismo”, 1920, Edición en lenguas extranjeras, Moscú, 1947, p. 96.
[5] “La táctica de la I.C. en el proyecto de tesis presentado por el Partido Comunista de Italia al IV Congreso mundial”, 1922, en El Programa Comunista nº 29, diciembre 1978/febrero 1979, p. 29. Este proyecto fue presentado, con algunas modificaciones después, al V Congreso de la Internacional (ver Programme Communiste nº 83, pp. 14/15), pero este punto permaneció inalterado.
[6] Lenin, “La enfermedad infantil del comunismo”, ibíd., pp. 10/11.
[7] Lenin, “Proyecto de programa del Partido Socialdemócrata, 1895, Obras, T. 2, p. 88.
En 1922, la Izquierda definió de la misma manera lar tareas de los comunistas en las luchas proletarias: “El trabajo que cumplen no se limita a la propaganda, al proselitismo y a las campañas electorales en el seno de las asambleas proletarias: es un trabajo de conquista y de organización que se desarrolla en lo vivo de la lucha y que ayuda a los trabajadores a extraer las más útiles experiencias de la acción“. (Tesis sobre la táctica del Partido Comunista de Italia o “Tesis de Roma”, en El Programa Comunista, nº 26, febrero-mayo 1978).
[8] Engels, Carta a Sorge del 8 de febrero de 1890. They drift into it, literalmente: la corriente les arrastra.
[9] Lenin, “Explicación del programa del partido socialdemócrata”. 1896, Obras, T. 2, p. 108.
[10] Lenin, “Las tareas de los socialdemócratas rusos”, 1897, Obras, T. 2, p. 333.
[11] Lenin, “Explicación del programa���, ibíd., p. 101.
[12] Lenin, Carta a S.I. Goussev del 13/10/1905, Obras, T. 34.
¿Acaso no decía lo mismo la Izquierda cuando en 1922 afirmaba: “La obra de propaganda ideológica y de proselitismo para su milicia, que el partido realiza constantemente, es inseparable pues de la acción real y de todo el desarrollo del movimiento proletario. Es un error banal el considerar contradictoria la participación en luchas por resultados contingentes y limitados con la preparación de la lucha revolucionaria final y general“? (“Tesis de Roma”, ibíd., p. 26).
[13] Lenin, “Tareas urgentes de nuestro movimiento”, 1900, T. 4, p. 376.
[14] Lenin, “La agitación política y el punto de vista de clase”, 1902, T. 5, p. 348.
[15] Ver Lenin, “¿Qué Hacer?”, Obras, T. 5.
[16] Lenin, “Carta a Goussev” del 13/10/1905, ya citada, ibíd.
[17] Lenin, “Explicación del programa”, op.cit., p.107.
[18] id., ibíd., p. 104/5.
[19] id., ibíd., pp. 105/6.
[20] id., ibíd., p. 106.
Este pasaje ilustra perfectamente lo que la Izquierda entiende por actividad que “ayuda a los trabajadores a extraer las más útiles experiencias de su acción” (ver nota 7).
[21] id., ibíd., p. 106/7.
[22] id., ibíd., p. 107.
[23] Lenin, “¿Qué Hacer?”, Obras Escog. T. I, pp. 141/2.
[24] Lenin, id., ibid., p. 150.
[25] El lector puede referirse a la serie de artículos “Tradeunionismo y comunismo” aparecida en los números 322, 323 y 324 de Le Prolétaire.
[26] “Prácticamente, los comunistas son pues la fracción más resuelta de los partidos obreros de todos los países, la fracción que anima las demás. Teóricamente, tienen sobre el resto del proletariado la ventaja de tener una clara visión de la marcha de los fines generales del movimiento proletario”, dice el Manifiesto de 1848. Es evidente que los dos aspectos son inseparables, la “visión clara” y la “resolución”. La Izquierda también las liga: “Participando en primera línea en las acciones de los órganos económicos de los que forman parte, estos grupos atraen hacia sí, y por lo tanto hacia las filas del partido, a los elementos que en el desarrollo de la acción han madurado para ello” (“Tesis de Roma”, op.cit., p. 21).
[27] “Las tareas de los socialdemócratas rusos”, 1898, Obras, T. 2, p. 338.
[28] “Proyecto de programa de acción presentado al IV Congreso de la Internacional Comunista por el Partido Comunista de Italia”, 1922, op.cit., p. 29.
Las “Tesis de Roma” van en él mismo sentido: “Con todos estos medios, el partido amplía y refuerza la influencia que por miles de lazos se extiende desde sus filas organizadas a todo el proletariado, aprovechando para ello todas sus manifestaciones y posibilidades de manifestaciones en la actividad social” (op.cit., p.27).
[29] Lenin, “Explicación del programa”, 1896, op.cit., pp. 107/8.
[30] Lenin, “Proyecto de resolución sobre la lucha económica presentado al II Congreso del PODSR”. Obras, T. 6.
[31] Lenin, “Proyecto de resolución sobre los sindicatos en la ‘Plataforma táctica para el Congreso de Unificación del POSDR’”, 1906, Obras, T. 10.
[32] Tesis Características del partido, 1951.
Que el trabajo de los comunistas sea también un trabajo de “organización”, y que la propaganda y la agitación por las reivindicaciones no tienen sentido más que en unión con la organización de los trabajadores, resurge de nuevo de este pasaje de las “Tesis de Roma” (op.cit., p. 27): “Además de participar de esta manera en la vida de los organismos proletarios que surgen naturalmente por la presión de reales intereses económicos, y además de favorecer su extensión y fortalecimiento, el partido se esforzará para que su propaganda ponga en evidencia los problemas de real interés para los obreros que pueden dar lugar –en el desarrollo de las situaciones sociales– a nuevos organismos de lucha económica”.
[33] Para el estudio de las condiciones históricas y políticas del nacimiento de organizaciones de lucha inmediata, ver el artículo “Asociacionismo obrero, frente proletario de lucha y partido revolucionarlo hoy”, en El Programa Comunista nº 36, octubre-diciembre 1980.
[34] “Tesis de Roma”, op.cit., p. 26.
[35] Lenin, Carta a S.I. Goussev del 13/10/1905, Obras, T. 34.
[36] Lenin, “Explicación del programa”, op.cit., p. 108.
[37] Lenin, “Nuestras tareas inmediatas”, 1899, Obras, T. 4, p. 221.
[38] “Proyecto de Tesis presentado por la Izquierda al III Congreso del Partido comunista de Italia” o “Tesis de Lyon”, l926, op.cit., p. 35.
[39] Engels, “Socialismo utópico y socialismo científico���.
0 notes
Quote
El Reino de Dios de Rectitud y Consciencia tiene sus puertas abiertas directamente a través de vuestro propio “Ser Crístico” o Christos… el Pastor of Salvington en vuestra propia expresión de Divinidad, mientras estáis aún caminando en la vestidura temporal de la carne. A medida que os eleváis hacia el gozo de vuestra Devota Intimidad con la Individualizada Infinidad de Dios el Espíritu, sobre vosotros y la Corriente dirigida hacia vuestra área del corazón, a ser distribuida a través de vuestro campo y vida… solamente entonces, descubriréis que su naturaleza es el Gozo y la Paz… la Totalidad y la Felicidad abundará en vosotros, y simplemente permitiendo que Él expanda Su Armonía de Perfección. Ahora sois vosotros Mis Apóstoles de Ascendencia quienes estáis elevando todos vuestros pensamientos y sentimientos hacia esta Armonía y Unificando todas vuestras tendencias e inclinaciones Divinas hacia vuestra propia Individualización de Divinidad, en la que vosotros en breve os convertireis en la Iniciación de la Ciudadanía Cósmica. Este es vuestro Segundo Nacimiento a través de la Infinitas Manos de la Inmaculada Concepción de Dios. Él os renueva y Él eleva vuestra existencia hacia la eternidad como servidores del gran Plan de Salvación para los Universos. Yo os invito con toda la fuerza y la esperanza… toda la caridad y fe. Fe, Esperanza y Caridad… estos son vuestros mandamientos para entrar en y convertiros. Estas son las Cualidades Emanantes de Dios, las que os elevará diariamente hacia vuestra herencia de libertad e inmortalidad. Michael Of Nebadon
0 notes