#condensadores
Explore tagged Tumblr posts
epelbyte · 1 year ago
Text
LCR-T4 ESR Meter: Un instrumento útil para todo aficionado a la electrónica
¡Hola a todos! Hace tiempo que no publicaba nada en mi blog, pero he vuelto con un artículo sobre un instrumento muy útil para cualquier aficionado a la electrónica: el medidor ESR LCR-T4. Especificaciones técnicas: Rango de ESR: 0.01 a 100 ohmios Rango de inductancia: 0.01 mH a 20 H Rango de capacitancia: 25 pF a 100 mF Rango de resistencia: 0.01 a 50 M ohmios Resolución: ESR: 0.01…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
eduhoffmann77 · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Diferenças entre Microfones.
Saiba qual deles é mais indicado para cada situação, levando em conta a sensibilidade e ambiente. Assim você terá uma captação de voz com mais qualidade e limpeza.
Minha indicação para podcast, cursos online ou canto seria o microfone dinâmico. Segue o link de compra pra quem tiver interesse.
Mercado Livre: https://mercadolivre.com/sec/1ixikYY
Amazon: https://amzn.to/3MUtsFD
0 notes
babyprincegladiator · 5 months ago
Text
Película de condensador, previsión del tamaño del mercado mundial, clasificación y cuota de mercado de las 18 principales empresas
Según el nuevo informe de investigación de mercado ��Informe del Mercado Global del Película de condensador 2024-2030”, publicado por QYResearch, se prevé que el tamaño del mercado mundial del Película de condensador alcance 6.52 mil millones de USD en 2030, con una tasa de crecimiento anual constante del 10.8% durante el período de previsión.
Figure 1. Tamaño del mercado de Película de condensador global (US$ Millión), 2019-2030
Tumblr media
Según QYResearch, los principales fabricantes mundiales de Película de condensador incluyen Toray Industries, Inc, Hebei Haiwei Group, DuPont Teijin Films, Treofan (B.C.Jindal Group), TOYOBO, Shin-Etsu Chemical, OJI Holding, Anhui Tongfeng, Steiner GmbH & CO. KG, Quanzhou Jia De Li Electronics Material Co, etc. En 2023, las diez principales entidades mundiales tenían una cuota de aproximadamente 78.0% en términos de ingresos.
Figure 2. Clasificación y cuota de mercado de las 18 principales entidades globales de Película de condensador (la clasificación se basa en los ingresos de 2023, actualizados continuamente)
Tumblr media
Sobre QYResearch
QYResearch se fundó en California (EE.UU.) en 2007 y es una empresa líder mundial en consultoría e investigación de mercados. Con más de 17 años de experiencia y un equipo de investigación profesional en varias ciudades del mundo, QY Research se centra en la consultoría de gestión, los servicios de bases de datos y seminarios, la consultoría de OPI, la investigación de la cadena industrial y la investigación personalizada para ayudar a nuestros clientes a proporcionar un modelo de ingresos no lineal y hacer que tengan éxito. Gozamos de reconocimiento mundial por nuestra amplia cartera de servicios, nuestra buena ciudadanía corporativa y nuestro firme compromiso con la sostenibilidad. Hasta ahora, hemos colaborado con más de 60.000 clientes en los cinco continentes. Trabajemos estrechamente con usted y construyamos un futuro audaz y mejor.
QYResearch es una empresa de consultoría a gran escala de renombre mundial. La industria cubre varios segmentos de mercado de la cadena de la industria de alta tecnología, que abarca la cadena de la industria de semiconductores (equipos y piezas de semiconductores, materiales semiconductores, circuitos integrados, fundición, embalaje y pruebas, dispositivos discretos, sensores, dispositivos optoelectrónicos), cadena de la industria fotovoltaica (equipos, células, módulos, soportes de materiales auxiliares, inversores, terminales de centrales eléctricas), nueva cadena de la industria del automóvil de energía (baterías y materiales, piezas de automóviles, baterías, motores, control electrónico, semiconductores de automoción, etc.. ), cadena de la industria de la comunicación (equipos de sistemas de comunicación, equipos terminales, componentes electrónicos, front-end de RF, módulos ópticos, 4G/5G/6G, banda ancha, IoT, economía digital, IA), cadena de la industria de materiales avanzados (materiales metálicos, materiales poliméricos, materiales cerámicos, nanomateriales, etc.), cadena de la industria de fabricación de maquinaria (máquinas herramienta CNC, maquinaria de construcción, maquinaria eléctrica, automatización 3C, robots industriales, láser, control industrial, drones), alimentación, bebidas y productos farmacéuticos, equipos médicos, agricultura, etc.
0 notes
sassyharmonywombat · 7 months ago
Text
Condensadores cerámicos multicapa de chip para automoción, previsión del tamaño del mercado mundial, clasificación y cuota de mercado de las 12 principales empresas
Según el nuevo informe de investigación de mercado “Informe del Mercado Global del Condensadores cerámicos multicapa de chip para automoción 2024-2030”, publicado por QYResearch, se prevé que el tamaño del mercado mundial del Condensadores cerámicos multicapa de chip para automoción alcance 10.58 mil millones de USD en 2030, con una tasa de crecimiento anual constante del 14.3% durante el período de previsión.
Figure 1. Tamaño del mercado de Condensadores cerámicos multicapa de chip para automoción global (US$ Millión), 2019-2030
Tumblr media
Figure 2. Clasificación y cuota de mercado de las 12 principales entidades globales de Condensadores cerámicos multicapa de chip para automoción (la clasificación se basa en los ingresos de 2023, actualizados continuamente)
Tumblr media
Según QYResearch, los principales fabricantes mundiales de Condensadores cerámicos multicapa de chip para automoción incluyen Murata, Samsung (SEMCO), TDK, Taiyo Yuden, Yageo, Kyocera (AVX), Walsin Technology, Nippon Chemi-Con, Fenghua Electronics, Holy Stone, etc. En 2023, las cinco principales entidades mundiales tenían una cuota de aproximadamente 83.0% en términos de ingresos.
Sobre QYResearch
QYResearch se fundó en California (EE.UU.) en 2007 y es una empresa líder mundial en consultoría e investigación de mercados. Con más de 17 años de experiencia y un equipo de investigación profesional en varias ciudades del mundo, QY Research se centra en la consultoría de gestión, los servicios de bases de datos y seminarios, la consultoría de OPI, la investigación de la cadena industrial y la investigación personalizada para ayudar a nuestros clientes a proporcionar un modelo de ingresos no lineal y hacer que tengan éxito. Gozamos de reconocimiento mundial por nuestra amplia cartera de servicios, nuestra buena ciudadanía corporativa y nuestro firme compromiso con la sostenibilidad. Hasta ahora, hemos colaborado con más de 60.000 clientes en los cinco continentes. Trabajemos estrechamente con usted y construyamos un futuro audaz y mejor.
QYResearch es una empresa de consultoría a gran escala de renombre mundial. La industria cubre varios segmentos de mercado de la cadena de la industria de alta tecnología, que abarca la cadena de la industria de semiconductores (equipos y piezas de semiconductores, materiales semiconductores, circuitos integrados, fundición, embalaje y pruebas, dispositivos discretos, sensores, dispositivos optoelectrónicos), cadena de la industria fotovoltaica (equipos, células, módulos, soportes de materiales auxiliares, inversores, terminales de centrales eléctricas), nueva cadena de la industria del automóvil de energía (baterías y materiales, piezas de automóviles, baterías, motores, control electrónico, semiconductores de automoción, etc.. ), cadena de la industria de la comunicación (equipos de sistemas de comunicación, equipos terminales, componentes electrónicos, front-end de RF, módulos ópticos, 4G/5G/6G, banda ancha, IoT, economía digital, IA), cadena de la industria de materiales avanzados (materiales metálicos, materiales poliméricos, materiales cerámicos, nanomateriales, etc.), cadena de la industria de fabricación de maquinaria (máquinas herramienta CNC, maquinaria de construcción, maquinaria eléctrica, automatización 3C, robots industriales, láser, control industrial, drones), alimentación, bebidas y productos farmacéuticos, equipos médicos, agricultura, etc.
0 notes
namacsan · 9 months ago
Text
Tumblr media
Uma das minhas fotos favoritas!
Montei o look para gravar "Quando Chove", cover da música lançada por Patrícia Marx (que curtiu minha postagem no Instagram, pontuo). Na imagem, meu microfone condensador - ótimo por sinal - dando esse toque especial na foto. Foto de 5 de maio de 2017.
Confira aqui:
youtube
É amigos, o tempo voa!
0 notes
barbararosillo · 1 year ago
Text
El condensador de Fluzo
Esta es mi intervención en el programa “El condensador de Fluzo” del pasado jueves 15 de febrero en La 2 de TVE.
youtube
View On WordPress
0 notes
elcomunero · 1 year ago
Text
El condensador de Fluzo
Esta es mi intervención en el programa “El condensador de Fluzo” del pasado jueves 15 de febrero en La 2 de TVE.
youtube
View On WordPress
0 notes
alina-kaidirefrigeration · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Finish the 34th international chinese HVAC exhibition, thanks for the recognization from our clients. Will improve our products and service better and better Any needs, please feel free to contact me! WhatsApp/WeChat/Telegram:+86-18458976602 📧 [email protected] [email protected] #condensingunit#coldroom#Evaporator#air cooler#compressor Rack#compressor#Condenser#water Chiller#coldstorageconstruction#cold_rooms#havc#compressorunit#refrigeration#chiller#Испаритель#Конденсатор#охладитель воды#охлаждение#refrigeración#Evaporador#Condensador#unidad de condensación(在 上海新國際展覽館) https://www.instagram.com/p/CrPSct7PIHw/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
elsitiodelprogramador · 2 years ago
Text
Motor trifásico con red monofasica con condensador
En este post vamos a ver como Conectar motor trifásico en monofásico, el empleo de motores eléctricos trifásicos en redes monofásicas. Se puede dar el caso que no dispongamos de un red trifásica podemos trabajar con una red monofásica. Uso de un motor trifásico en red monofásica Requisitos arranque motor trifásico como monofásico Opciones con red monofásica y motor trifásica Video esquema…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
osmarjun · 8 months ago
Text
BRITISH SPECIAL AIR - JEEP SAS - TAMIYA - 1:35 SCALE - Parte 1
Tumblr media
Trata-se de um kit da fabricante japonesa TAMIYA muito bem injetado, como é de costume dessa empresa, que nos fornece a capacidade de montagem de um veículo americano leve , o JEEP, que atuou em diversas frentes da Segunda Guerra, sempre com grande destaque e no Norte da África não seria diferente. Abaixo alguns aspectos do kit e das possibilidades de montagem.
KIT
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
CARACTERÍSTICAS DA COMPOSIÇÃO DAS UNIDADES NO DESERTO
Os membros do SAS escolhiam seus equipamentos e armas de acordo com a finalidade das operações e sua preferência. Eles os organizavam em seus jipes com facilidade de uso em mente. Note-se que não havia Jeeps SAS que transportassem o mesmo armamento e equipamento das mesmas formas. Você pode fazer um modelo SAS Jeep de qualquer um dos três tipos diferentes em equipamentos: um tipo de equipamento pesado para operações de longa distância e dois leves. tipos de equipamentos para operações de curta distância. As etapas de construção a seguir mostram um tipo de equipamento leve. Faça também um tipo de equipamento pesado com referência às ilustrações e fotografias. A maioria dos principais equipamentos utilizados pelo SAS está contida. Seria interessante fazer seu próprio modelo supondo que você é um membro do SAS.
Itens do tipo equipamento leve
· Metralhadoras Vickers gêmeas
· Metralhadora única Vickers Bren Metralhadora leve
· Submetralhadora Thompson
· Vickers Tambor Revistas
· Caixa de munição (usada também como recipiente para alimentos)
· Case para Revista
· Jerrycans (para gasolina) X 13
· Oerrycans (para água para beber) X2
· Condensador (tanque de carga)
· Canais de areia da bússola do sol
· Fios
· Redes de camuflagem
· Cobertores
· Tendas
· Outros (medicina, mapa, capturas do alemão)
Itens do tipo equipamento pesado
· Browning M2 Metralhadora
· Metralhadoras Vickers gêmeas
· Metralhadora única Vickers Bren Metralhadora leve
· Submetralhadora Thompson
· Cinto de pistola marrom e sua caixa
· Jerrycans (para gasolina) X 13
· Jerrycans (para beber água) 12
· Condensador (tanque de carga)
· Canais de areia da bússola do sol
· Fios
· Redes de camuflagem Cobertores
· Tendas
· Outros (medicina, mapa, capturas do alemão) 
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
No próximo post o início da montagem
Forte Abraço!
Osmarjun
3 notes · View notes
elbiotipo · 2 years ago
Text
Memorias En El Humo
50.000 Gacus. Ese champagne cometario de Fomalhaut resultó buena inversión, al final.
Para un sedentario en un planeta cualquiera, 50 lucas sería suficiente para invertir en remodelar la casa, comprar un virteatro de primera, o capaz unas merecidas vacaciones en algún paraíso orbital. Y sí, incluso para mis estándares caprichosos, tengo que reconocer que fue una buena ganancia.
Pero todos sabemos como es… la Mastropiero se merecía un buen servicio y reparación… el condensador andaba quejandosé con un ruidazo que hasta a Suisni le asustaba. Ahí se me fueron 9 mil gacus. Después, por supuesto, combustible. Ya para asegurarme, tanque lleno, por lo menos para cinco o seis saltos. Ahí le dije chau a 4 mil más. Y no olvidemos que las naves no se manejan solas. 4 mil para Suisni, mi queridísimo y cactáceo ingeniero -Armstrong sabrá en que lo gasta- y 2 mil y algo para los "gastos personales" de Ragua, que técnicamente no tenía un puesto de tripulante pero me costaba plata igual. Por supuesto que había que pagar también el préstamo y las cuotas de la nave, y ni hablemos de como suben los intereses con la inflación. Usada me salía más barato, me dijeron, pero igual ahí se van 8 mil gacus, más o menos, todos los meses… Después la cuota de la Liga Astronáutica, impuestos, la patente, gastos varios, chicha, chicharrón y demases…
Me quedé con 5000 gacus, como mucho. La vida del astronauta será muchas cosas, pero lujosa no es.
Igual, un gustito hay que darse de vez en cuando. Y por más dolores de cabeza que me traiga, quería que Ragua me acompañe esta vez.
Todos los mundos con un espaciopuerto tienen la Calle Del Astronauta. Casi nunca se llama así tal cual (en aquel mundo se llamaba Avenue Gagarin), pero es la misma en todos los planetas. La calle que da directamente a la salida del espaciopuerto, la primera calle que ven los astronautas (y por lo general, la única), el lugar en donde por fin estirás las patas después de días remandolá en el éter.
La Calle Del Astronauta, sea donde sea, se llame como se llame, casi invariablemente es una desfile de bares, tiendas de repuestos, comida callejera, vendedores de naves usadas, hoteles, moteles y hospedajes de bajo presupuesto, bares, comedores, cafés, restaurantes, boliches, arcades, casinos, loterías, bares, tiendas de empeño, bares, masajistas, personas de compañía y otros eufemismos similares, bares, turbias bocas de lobos, bares, y por supuesto, tavernas, pulperías, cantinas, bodegones, osterías, pubs, clubs, y bares.
De todas formas, esas no son las partes realmente peligrosas. No, las partes peligrosas son las calles paralelas a la Calle Del Astronauta. Los Callejones. Si te metés ahí, es porque o no sabés lo que estás buscando, o lo sabés muy bien y estás dispuesto a arriesgarte.
Pero ahí está la mejor comida, también.
Aunque la verdad, de todos los lugares en los que nos habíamos metido, este era uno de los menos riesgosos, el escepticismo de Ragua era entendible. Su escualena cola se movía agitadamente, y sus ojos color noche, siempre alerta, observaban furtivamente las calles llenas de astronautas en varios estados de embriaguez.
-¿A donde me lleva, Capitán? - Me preguntó con ese tonito irónico que siempre le daba a mi rango.
-A comer, ya te dije. Te voy a mostrar lo que es carne de verdad.
-¿…perdón?
-Una parrilla. La mejor de esta constelación. - Presumí, pero con razón. -Estoy seguro que vos también estás podrida de las raciones de la nave.
-Bueno, creo que eso es su responsabilidad, Capitán. Usted es quién las compra. - Me contestó con su filosa sonrisa, aún tratandomé de "Usted, el Capitán". -De todas formas no voy a decir que no, si me invitan. ¿Y por qué no invitó a Suisni?
-Porque él no come. Hace fotosíntesis y nada más. Se pasa todos los aterrizajes en algún asoleadero.
-Suena bastante práctico, no tener que decidir que comer…
-No sé, él vive quejandosé de los espectros y esas cosas…. Pero vos… vos sí comés carne, ¿no? - Le pregunté. Como si esa dentadura suya hubiese evolucionado para abrir cocos.
-Así es. Soy una predadora confirmada. - Me sonrió, y casi me corto de solo ver sus dientes.
-Bien, muy bien. Por fin alguien que puede disfruta de un buen asado. - Suspiré, con una ilusión genuina. -Vení, es por acá. - La princesita me siguió, con entusiasmo. Y yo finalmente feliz de que por fin no iba a comer un asadito solo…
La verdad decir que todos los espaciopuertos son iguales es una sonzera mía, de querer hacerme el que se la sabe todas y vio todo. Pero no es así. Hay un mundo para cada estrella, o así dicen los refranes, y ninguno es igual al otro. Fraternité es un planeta en su mayoría tropical, cubierto de manglares que se funden con el mar, creando puentes naturales sobre los largos ríos dorados que serpentean sus continentes. Un astronauta nunca se apega a un planeta, por supuesto, pero este sí me recordaba a casa. El sol naranja, como en Aerolito, los atardeceres casi eternos, y esas nubes de tormentas en el horizonte que vienen y van, meciendo las palmeras de las avenidas a la costa del río.
Si tuviera que sentar cabeza, dejar atrás la vida del astronauta errante y quedarme bajo un mismo cielo… no sería este, pero sería uno muy parecido.
Los antiquísimos edificios de ladrillo cubiertos de helechos (después de todo, las colonias espaciales tienen que empezar desde cero, y el ladrillo siempre es buen material para empezar) eran solamente reconocibles si levantabas la mirada. Los manglares crecían en toda la ciudad como enredaderas, atajando con sus hojas al anaranjado sol tropical, sin duda cuidadosamente mantenidos por el municipio con ese propósito. Las calles estaban abarrotadas de puestos y mantas con comerciantes. Ropa y textiles de todo tipo y color, comida callejera de mil mundos, trajes espaciales en maniquíes posando heroicamente, diversos aparatos y electro-chucherías, sombreros y lentes para el calor y hasta trajes refrescadores automáticos para ciertas especies, artesanías, recuerditos y chiches "locales" (que la verdad, me di cuenta que son sospechosamente parecidos en todos los mundos, pero eso te permite encontrar lo verdaderamente auténtico más fácil). Acá en Fraternité, la especialidad eran las esculturas realizadas con las raíces de los manglares, retorcidas en formas que a mi no me interesaban, pero que Ragua miraba fascinada. Me pregunté si ella, en años pasados, también habrá visto esculturas como esas, capaz en algún mar muy lejano.
La pequeña -no en edad, sin duda, pero más petisa que yo- princesa de los mil mares parecía más interesada en todo el alboroto de una Calle Del Astronauta, no intimidada, pero sí más bien furtiva, curiosa. Como si nunca hubiese visto algo como esto. A mi parecer, un tanto agrandado por tanto viaje, eso era extraño. Leer de historia me había hecho pensar que calles como estas son eternas, no solamente en espacio sino en tiempo. Habrá habido puertos así cuando los trirremes surcaban el Mediterráneo, cuando los galeones navegaban el Caribe, y cuando los cohetes saltaban de asteroide en asteroide, y no solamente en la historia de la humanidad, sino en la historia de cientos de otras especies. Era inevitable. Si había viajeros, había un puerto, y había una calle como esta.
Pero Ragua venía de una época diferente, por supuesto. ¿Como habrán sido los espléndidos espaciopuertos de los Precursores, que recibían a esos navíos con velas solares doradas cargados de las riquezas del éter? Me costaba creer que no tenían, por lo menos, un puestito de choripanes.
Sea como sea, parecía que para ella era una experiencia nueva. Y sí. Vivió su vida encerrada entre simuladores y juegos, conociendo la galaxia de los antiguos por lo que le contaban por el intergaláctico. No había muchos años luz en su marcador.
¿Condescendiente de mi parte? Sí, capaz. Pero yo también estaba aprendiendo muchas cosas de ella. Por algo me agarró nostalgia por tiempos que nunca viví.
En la esquina de Gagarin y Montgolfier, con aquella réplica de la Torre Eiffel elevándose humilde y sucia por el hollín, se veía de lejos el humo de las parrillas. Distintas especies y sus infinitas culturas han interpretado el concepto de "asar comida" de incontables maneras. Los frutos azucarados de Beta Cancri parecían haber nacido para ser caramelizados, como golosinas que los betacancrianos no apreciaban, pero otros compraban como caramelos, recuerdo tan delicioso de mi niñez. También había un tanque de esos amonites (el nombre verdadero me es impronunciable) de Gamma Hydrae, que se tenían que reventar vivos y cocinar en el acto para que tuvieran el gusto correcto. A mí siempre me dieron cosa. Ragua los miraba fascinada, y hambrienta sin duda.
Siendo un mundo poblado por humanos, acá, sin embargo, nos destacábamos nosotros, de cierta manera. Puestos de medialunas (la especialidad de la zona), de kebab, de tacos, de hot dogs (todo el mundo me regañaba cuando les decía 'panchos'). Pero mi vista estaba fija en uno. Aquella parrilla humeante a un paso de la torre, sin ningún otro establecimiento más que sillas y mesas hechas de tanques de combustible rescatados y un holograma caricaturesco, bien nostálgico, de una vaca mordiendo un girasol. Y, por supuesto, una bandera rioplatense.
Ahí, ahí es.
-¡Fua, mirá! ¡Pero si es el Capitán Beto! - Genaro me saludó. Viejo de miércoles, grandote, con una tonadita francesa y una risa que se escuchaba a diez calles, pálido como astronauta jubilado, y por supuesto, con ropa sudada de tanto asar. Siempre tenía carne barata. Armstrong sabrá de donde la sacaba, o cuantas veces la bromatología de Fraternité le hizo controles (quiero creer que le hicieron uno o dos por lo menos). Pero era carne buena en fin, eso no había duda. ¡Y como desaprovechar un asadito a 100 gacus!. Siempre que aterrizaba acá, era una parada obligada.
-Genaro, chamigo. Menos mal que todavía no te cerraron. -Le cargué. -¿Hay mesa para dos?
-¡Más sí, Capitán! ¿Y quien le acompaña?
-Ragua. Un gusto. - Se presentó en esa voz tan elegante que me daba una cosquilla interna, conociendolá como era todos los días.
-Es una compañera de trabajo. - Aclaré. Los rumores entre los rioplatenses corren más rápidos que la luz, y no tenía ganas de andar explicando.
-Ah, 'tá bien. ¿De donde es usted, señorita? - Genaro la miró de cola a cabeza. Sin duda tratando de reconocer su especie. Había más o menos cuatro mil y algo especies inteligentes en el espacio conocido, así que conocer a una nueva no era sorpresa. Pero sí generaba curiosidad.
-De la constelación de Hydrus. - Ragua dio su respuesta ambigua y genérica, sin mencionar una estrella, mucho menos un planeta o similar.
-…Ah, ya veo. ¿Bueno, que les traigo? - Genaro sonrió amablemente y no hubo más preguntas.
No pareciera, pero era un tipo discreto. Cuando vivís cerca de un espaciopuerto, tenés que saber si algún viajero está escondiendo algo, y cuando no hay que preguntar de más. Para mi suerte, Genaro sabía de esas cosas. Seguro algún rumor iba a dar vueltas, pero detalles no, y eso era lo que me importaba.
No, la verdad lo que me importaba era lo que había en la parrilla.
-Traenos una bandeja, ¿Puede ser? Una tira, por supuesto. Algo de faldita, tripa… un par de chinchulines… ah, ¡un pedacito de riñón! ¡Hace mil que no como riñón!
Ragua me miró inclinando la cabeza, como si estuviese listando un montón de palabras inventadas. En fin, ¿que palabras no son inventadas?. Bueno… "riñón", esperaba que esa entendiera al menos.
-Perfecto, caballero. ¿Y para tomar? - Me preguntó Genaro. Acá no había menú ni nada. Era hablar directo con el parrillero. Mejor imposible.
-Un tinto, por supuesto. ¿Que tenés?
-¿Le traigo uno en caja, capitán? - Me probó. Viejo jodón…
-¡Pero, hombre! - Protesté con una sonrisa. - ¿No ve que me acompaña una dama? Traéme una buena botella. Un Malbec, ese el "Rigel", si lo tenés…
-¡Ajá, es una ocasión especial! ¿No quiere que le traiga uno de Mendoza, directo de la Madre Tierra?
-¡'jate de joder! ¡Mirá que soy de River, pero no soy millonario! - Me reí con él. Pero en serio: uno de esos vinos, acá en la Frontera, valía más que toda la hipoteca de la Mastropiero.
-Como usted diga, Capitán. Ya le traigo su pedido. - Genaro se despidió con una sonrisa, y se fue a atender a otros clientes. Que ganas de hacerme pasar vergüenza. Me senté a calcular, no la cuenta (eso me iba a salir barato), sino hasta donde iban a llegar los rumores de "el Capitán Beto anda con una alienígena media rara"…
Ragua, por supuesto, estaba entretenida con toda la situación.
-Tus conocidos son raros…
-Y sí, si te conozco a vos.
Parpadeó un par de veces con una sonrisa pícara. La cuestioné con los ojos.
-Te olvidaste de que no tomo alcohol…
Miré para arriba, con frustración exagerada.
-Será posible…
-No me molesta igual. Puedo pedir otra cosa. De todas formas, hoy no pago…
-No te hagás la viva…
Los dos nos reímos.
De fondo, bastante fuerte, sonaba un chamamé viejísimo, capaz milenario, de Taragüí, que no alcancé a reconocer. El virteatro pasaba un partido de las ligas zodiacales, mucho no me interesaba. Genaro seguía ocupado con otros clientes, muchos ya pasados de copas, así que esperamos nuestro turno con paciencia. Y el humo, el humo estaba en todos lados. Nada que ver con uno de esos restaurantes elegantes en las ecumenópolis de las capitales galácticas.
Miré a Ragua. "Furtiva", siempre describí así su mirada. ¿Porque me recordaba a un depredador de los mares? Millones de años de evolución paralela (sin duda, con algún toque extraño aquí y allá) hacían de nuestras mentes y nuestras expresiones bastantes similares. Al mismo tiempo, sabía bien de nuestras diferencias. La intriga de estar separados por milenios. Si los primeros viajeros casi enloquecieron al conocer almas separadas por el espacio, que quedaba para los pocos que conocíamos aquellas separadas por el tiempo, además…
-¿Y? ¿Que te parece? - Le pregunté. -Puede parecer un lugar barato, pero te juro, mejor carne no hay.
-Asumo que te refieres a carne, o sea… carne. Al menos que "faldita" y "chinchulines" sean código para otra cosa.
-Siempre asumiendo lo peor de mí. Filosa que sos. - Ahí iba mi otro adjetivo. Filosa. Tenía que desprenderme de ellos, pensé.
Pero a ella no parecía molestarle demasiado. Miró a su alrededor. El olor a carne asada nos envolvía, y el calor del verano (o mejor dicho, la estación seca) hacía sudar la camisa de algodón que reservaba para estas ocasiones.
-Esa torre… la vi en una película… - Me dijo, con curiosidad. Me pregunté cual de todas. Ragua vivía mirando películas antiguas.
-Ah. Es la Torre Eiffel. - Contesté. -Es una torre antigua, muy famosa. Bueno, esta es una réplica. La original está en la Tierra, en París.
-¿Es un lugar importante?
-¿París? Dicen qué.
-¿Lo conoces?
-No.
-Me dijiste que estuviste en la Tierra.
-Un par de veces, pero no llegué a ver todo. No porque sea humano sé todo sobre la Tierra.
-Bueno, tú asumes eso de mí. - Me sonrió, cortante.
"Precursores". La palabra acaparó mi mente. El nombre que le dábamos a aquella especie que alguna vez construyó las resplandecientes esferas dyson que hoy eran silenciosas ruinas orbitales, aquellos anónimos arquitectos que quizás, muy posiblemente, hayan tocado los genes de mis ancestros y de tantas otras especies. Leyendas, pero que sabíamos que alguna vez fueron. Ahora ya no existían más, los Precursores. Nadie sabía por qué, pero estaban todos extintos.
Y ahí estaba, una de ellos, en frente mío, a punto de comer un asadito.
Y en mi cabeza, memorias, capaz mías, capaz no, de los mares azules de la Tierra, sus verdes selvas y nubes algodonadas, las calles antiguas de Buenos Aires…
-En… en tu época… ¿Alguna vez visitaste algún mundo como la Tierra? - Le pregunté.
-Ves, lo estás haciendo de vuelta. - Me reprochó, y con toda la razón del mundo.
-Perdón, perdón.
Su mirada pícara se volvió plácida y nostálgica.
Me di cuenta que esos ojos habrán visto muchísimo más de lo que yo podré ver en una vida.
-Es posible. - Finalmente me contestó. -Pero no sabría decirte. No recuerdo mucho. Pasé tantos años dormida. - Su suspiro duró medio segundo, pero lo recuerdo hasta ahora. -¡Hey, no me explicaste! ¿Que son los chinchulines?
Me di cuenta lo rápido que cambió el tema. No fue para nada sutil.
Pero decidí no insistir. Después de todo, ¿Vos confiarías en contarle toda la historia de tu vida, no, de tu cultura y tu civilización, a alguien que conocés hace apenas 2 minutos? Si la memoria de aquellas eras doradas era suya, no se la iba a dar a cualquiera. Y, por más que me doliera, yo era un cualquiera.
Suspiré.
De todas formas, tenía ganas de explicar.
-A ver como te explico. Un chinchulín sería algo como…
Siempre fui carnívoro, no por obligación sino por gusto. La carne siempre ha sido una de las cosas más caras de conseguir en la vida del astronauta. Criar un animal para fanearlo es, por lo demás, una inversión grande de recursos, y mucho más si es una vaca, que necesitaba las extensas pampas que solo pocos mundos podían ofrecer. Y después transportar la carne a donde sea… eso sí era lujo. No por nada muchos astronautas eran vegetarianos. Pero yo no, no podía. Capaz por malcriado; en Aerolito, las tropas de ganado se podían ver desde órbita, pastando en los esteros bajo la suave luz de los anillos. Un asado los domingos no era tal lujo.
Pero otras especies eran carnívoras obligadas. Esas sí que la tenían difícil. Hacer sustitutos para los viajes espaciales era sencillo, pero todas las personas de esas especies con las que hablé estaban de acuerdo en una cosa: no era lo mismo. Los chistes de comida de perro, mejor dejarlos de lado.
Por eso capaz, asumiendo, como siempre, esperaba que Ragua lo esté disfrutando como yo.
Estaba comiendo, sin duda. Pero su mirada parecía distraída. Por lo menos estaba disfrutando del trago de agua salada con ron. Todo un éxito. Gracias, Genaro.
Finalmente me animé a preguntar.
-¿Te gusta?
-��Que cosa?
-La comida.
-Está rica…
La pausa me dio para pensar.
-…Nunca había probado carne de… ¿como se llama? - Me preguntó.
-Vaca.
-Vaca, sí. No sé como decirlo. Me pareció un poco… ¿como se dice? …grasosa.
Mi orgullo rioplatense me hizo fruncir mi ceño un poco.
Ragua lo notó, sin duda.
-¡No es lo que tu piensas! La comida marina no tiene tanta grasa, es eso.
-Supongo que depende de que mares venga. - Contesté. Recordé una especie de bacalao aceitoso, que comí en una luna donde todos hablaban bengalí.
-No de los míos. En realidad… no es tanto eso. Es que la comida en mi época no era así.
-¿Así como?
-Así, ¿Cocinada? Era más bien… automática. Le decías a los Servidores que querías, y te lo preparaban.
Aquellos Servidores, autómatas enjoyados, eran una constante en las historias de Ragua. Pero yo nunca los vi en persona, ni ningún arqueólogo los mencionaba. A todos nos parecía raro.
-¿Pero, como sabías que era rico o no? - Le pregunté.
-No entiendo.
-Digo, si no sabías como cocinar… ¿Como sabías que te gustaba? - Por alguna razón, el concepto me parecía extraño. ¿Como podría vivir sin las empanadas de champiñones de mi Vieja, o los asados del Abuelo? De ellos aprendí lo que era rico.
-Bueno, es cierto que no sé cocinar… - Ella me dijo con un poquito de verguenza en la voz, quizás. Hice una nota mental de enseñarle a cocinar uno de estos días. No vaya a hacer que nos quedemos varados en algún mundo perdido. A Suisni no le confío con una fogata. - Pero, ¡oye! No hace falta que lo sepa. O sea… Ahora que lo recuerdo… Bueno, había esas personas conocidas en todas las estrellas, con escamas brillantes y esas sonrisas eh… ¿como te gusta decirlo? ¡Sonrisas de campeón, sí!, que promocionaban productos, tú me dijiste que aquí se llaman…
-Influencers…
-Sí, esas. Y ellas te contaban cuales eran las combinaciones más ricas.
Por mi cara, Ragua se dio cuenta que era un poco escéptico de ese sistema. Bueno, yo también, me crié comiendo asado tras asado en las bailantas asteroidales. Le decía a ella "princesita", pero capaz el malcriado era yo.
-¿Eran buenas? -Pregunté.
-¿Las comidas, o las influencers?
-Vos sabés de que estoy hablando. - Le reproché su sonrisa pícara.
-Sí que lo eran. Había unos bocaditos de un… - Me di cuenta que le costaba recordar la palabra exacta. - Creo que lo llamarías camarones… -Su tono de voz cambió de repente, como si estuviese esquivando chocar con algo... -…pero, la verdad… esto está muy rico. En serio... Y, tengo que admitir que esta parte me gusta…
Como demostración, tomó una costillita, ya pelada de carne. Con su típica sonrisa, la puso en su boca y la partió en dos con los dientes, triturandolá sin esfuerzo, para luego comerla con satisfacción.
No sabía bien si era para intimidarme, para impresionarme, o solamente porque así comía siempre. Posiblemente las tres. Pero lo interpreté como buena señal. Y como un recordatorio que, pese a su tamaño, podría hacerme pedazos cuando quiera.
Siempre es bueno recordar eso. Te mantiene humilde, viste. Los humanos a veces nos olvidamos que no estamos al tope de la cadena alimentaria.
-Mmmhmm. - Ragua murmuró con satisfacción, saboreando los pedacitos de hueso.
Le interrogué con la mirada.
-La verdad es que tiene un gusto… a algo, no lo sé… - Me dijo.
-¿Algo como qué? - Le pregunté.
-A humo…
-¿Me estás llamando vende humo? - Sonreí. Siempre amé el ida y vuelta.
Ragua saltó a defenderse.
-No, ¡no dije que sea algo malo! - Ella ya estaba acostumbrada a la jerga de los mercantes. Decirle vende-humo a alguien, sin amistad de por medio, es tremendo insulto entre nosotros -Es un gusto interesante. La verdad, creo que nunca he probado algo así.
-Supongo que sería difícil tener una parrilla bajo el mar.
-Shh. - Me mandó a callar la princesa, a mí, adelantado ignorante. -Deberías saber que no somos marinos, somos anfibios. Conocemos el fuego.
Luego de esa aclaración, vi que su cara se llenó de una melancolía como cuando la vida se pone en pausa y te da un respiro para recordar. Las branquias al costado de su pecho se mecían de una manera tranquila, como buscando aliento.
-Hace mucho que no comía nada cocinado al fuego. - Murmuró.
Dejó de mirarme, y sus ojos se perdieron en las brasas de la parrilla. Muy parecidos eran los dos.
Sabía que 'hace mucho' significaba 'hace milenios'.
Sabía que cuando decía 'no somos' significaba 'no soy'.
Hasta donde sabíamos, ella era la única, la última, de toda una civilización.
El piso tembló un poco mientras comíamos, interrumpiendo nuestro silencio. Otra nave despegando, uno de esos inmensos transgalácticos llenos de turistas, haciéndose un hilo plateado en el cielo.
-Espero que te haya gustado de todas formas. No te invité solamente para presumir la comida. Quería que la pases bien, además. - Le dije, bien sincero, como me enseñaron mis viejos.
Ragua sonrió.
-Por supuesto que la pasé bien. En verdad… gracias por invitarme. Sé que estás ocupado trabajando, y comer carne no es barato…
-Nah, ni te preocupes. Justamente vinimos acá porque es barato.
-Tacaño.
-Shh.
Nos reímos un poco.
-¿Acaso no eres tú el que siempre dice "cada minuto que la nave no vuela mi plata sí"? - La señorita me cuestionó.
Era cierto.
-Es cierto. Pero… 'cuchame. Esto es mi trabajo, pero… ¿Vos pensás que valdría la pena sí no parara a disfrutar los mundos que visito? Es lo más lindo de todo. Disfrutar la comida, los paisajes, hacer amigos, como el boludo de Genaro… - lo dije amistosamente, pero Ragua igual sonrió. -…eso es lo que vale la pena de todo este laburo.
La chica quedó en silencio un momento, creo yo, complacida.
-¿Siempre quisiste trabajar de esto?
Lo pensé.
-No sé. Desde chico que lo hago… es como que… es lo único que sé hacer. Pero… sí, lo disfruto. Yo creo que muchos le han perdido el gusto a viajar por el espacio. Es un trabajo más para ellos. Pero yo todavía lo veo un poco como cuando era chico y leía sobre los primeros astronautas. Es como que estoy haciendo el trabajo que siempre quise de chico. El capitán en su traje espacial, en la cabina, partiendo a descubrir nuevos mundos…
Ragua sonrió, seguramente encontrándolo tan infantil como la forma que lo dije. Sí. Me gusta ser "capitán", ¿y qué?
-Les tienes mucho aprecio, ¿No?
-No sé si aprecio, pero son nombres dignos de recordar. Gagarin, Armstrong, Xia, Hachimaki… Bueno, también está Laika…
-Ah, ¡a ella la conozco! - Nos reímos. Debe haber millones de perritas llamadas Laika a lo largo y ancho de la galaxia.
-Era tan linda. Y bueno, nosotros los rioplatenses lo tenemos a Martínez…
-¿El de la estampita en la cabina?
-Sí, pero no es un santo oficial. Le rezamos igual…
-Todavía no entiendo eso.
-No te preocupes. Pero… - Mi curiosidad no pudo más… -¿Ustedes no recuerdan a los suyos? ¿A sus primeros astronautas?
Ragua no se podía sonrojar en verdad, pero con el tiempo, aprendí a asociar ciertas caras de ellas con eso. Esta era una ocasión.
-Sí. O sea, sí, creo que aprendí de ellos cuando era pequeña. Creo. Pero… Nunca presté atención. - Hizo una pausa. - No… me acuerdo mucho de ellos.
Una melancolía indescriptible.
-Ojalá recordara.
Los borrachines en la parrilla gritaron un gol, que nosotros ignoramos. Quise decir algo, pero ella me interrumpió.
-Que tristeza, ¿No? Tú siempre me cuentas historias. Sabes tanto, has visto de todo, y… ¡te da tanto orgullo contarlas!. Y cuando es mi turno… no te puedo contar nada. No, no sé los nombres de los primeros astronautas… la verdad no me acuerdo. No me acuerdo nada de historia, de astrografía, de ciencia… Bueno, mejor lo dejo ahí…
-Pero sabés muchas otras cosas…
-Lore de videojuegos, supongo.
Bueno, sí.
-Bueno, sí, pero también otras cosas. Todo lo que sabés es importante. No sé si te das cuenta. Pero sos la última d-
-Sí. Me doy cuenta. - me interrumpió con una firmeza en su voz. -Por eso me gustaría recordar más.
Me miró con ojos amargos. Yo miré para otro lado, no pude aguantar.
Ragua tenía que cargar con todo eso sola.
Cuando contaba mis historias, hacía algún chiste, tarareaba una canción, en el mero acto de hablar mi idioma, estaba compartiendo algo que compartía con los millones de rioplatenses descendientes de la nave-civilización Esperanza que partió de la Madre Tierra hace siglos; pero no solo con ellos, sino también portaba dentro de mi alma milenios de historia humana, y ya no solamente humana, sino de las miles de especies que formaban la civilización galáctica actual.
Ragua estaba totalmente sola, desarraigada en una campo de estrellas irreconocibles. De quien sabe cuantos miles de millones de Precursores, de maravillosas y complejas civilizaciones y especies, ella era la última. Detrás de ella, ruinas y silencio.
-Sabés mucho más de lo que pensás. Viste cosas que yo ni imagino, conociste la galaxia en su esplendor. - Le dije.
-Digamos que sí.
-Pero lo que me contás es siempre impresionante. Hasta los pequeños detalles. Las canciones, las tramas de tus series, la ropa, todo, todo…
-No las siento así. Pero… gracias. - Dijo, con la boca casi cerrada.
Suspiré.
-Todo lo que sabes importa. A mí me interesa escucharlo. En serio. Y… no hace falta que me cuentes todo. Pero… aprecio que lo hagas.
Ragua asintió lentamente con la cabeza, como agradecimiento y miró al cielo, capaz tratando de encontrar el transgaláctico que ya se había perdido, dejando una estela plateada en la noche.
La capital de Fraternité no era muy grande, pero incluso en una ciudad así, con sus luces era difícil ver las estrellas. Tan solo algunas, las más brillantes, en constelaciones que no reconocía, se animaban a presentarse entre los faroles y anuncios de neón.
Creo que Ragua se dio cuenta que estaba mirándolas también.
-Una vez, Mamá me llevó a la casa de mis abuelos, cerca de un arrecife en medio de la nada. - Empezó a hablarme, su cola agitándose a medida que recordaba. - Ahí si se veían todas las estrellas, no como aquí. Y mis abuelos, bueno, ellos no tenían Servidores. No los soportaban. Ellos hacían todo… ¿como lo dirías?
-¿...Casero?
-Casero. - Sonrío. -Bonita palabra. Yo me aburría mucho en la casa de mis abuelos. No tenían ni conexión al intergaláctico. Pero… Había unas cositas redondas. Eran… sé que te puede parecer raro, pero pequeños huevos de coral. Había unos… camarones. Ellos tomaban esos huevitos y los escondían en una esponja, para alimentar a sus... ¿larvas, creo que es la palabra?. Y mis abuelos tenían un jardín de esas esponjas en su casa…
Me costaba imaginar lo que Ragua me estaba contando. Pero me di cuenta que a ella también le estaba costando encontrar las palabras en rioplatense.
-…Bueno. Mis abuelos cuidaban de esos camarones. Hasta le ponían nombres. Nunca supe el nombre de todos, porque eran demasiados. Pero cada uno tenía un color diferente, y hacían cosas distintas. Algo así como… ¿Como se llama eso? ¿Cuando hay criaturas que hacen cosas diferentes? -Me dijo de una forma vaga, pero sorprendentemente comprensible.
-Colmena…
-¡Colmena, sí! Pero no los comíamos. Comíamos los huevos que recolectaban. El abuelo me decía que mientras más felices eran, más huevos recolectaban para nosotros.
-¿Y como lo cocinabas?
-¡No, no los cocinaban! Los ponían en una especie de frasco, y los mezclaban con unas plantas que no recuerdo. Y los dejaban que.. ¿Como se dice?
-¿Fermenten? ¿Como el vino?
-Sí, supongo que sí. - Me dijo, más entusiasmada, como que ahora entendía lo que estaba hablando. -Y quedaba una cosa… rica. ¡Bien rica! ¿Y sabes lo que es lo más loco?
-¿Qué? - Le pregunté, entusiasmado.
-No tenía gusto salado.
Mi boca se abrió en sorpresa. Exagerada, capaz, pero con razón.
-O sea, ¡Todo en el mar tiene gusto salado! ¡Pero esto no! Es…-
Ragua pausó, su cola dejó de moverse, mientras pensaba.
-Una vez quisiste describirme lo que era dulce… - Me dijo, con brillo en sus ojos.
-…Pero me dijiste que no podías sentir ese gusto.
-Creo que esto sería lo más parecido. Arcorur. - Me dijo, finalmente en su lenguaje, un poco como un rugido, no con una 'r' humana, sino más gutural. -Lo ponías en otra comida, ¡y era como que… se pegaba al gusto de todo lo demás!
-Como la miel…
-¡Exacto! ¡Me recuerda a eso!
Ragua me siguió describiendo como pudo, mezclando el rioplatense con el estándar y con su propia lengua, un montón de comidas con arcorur. Y por un momento, por un ratito, en esa parrilla, entre el humo y el aire tropical de un mundo distante, su civilización revivió, y sus abuelos estaban comiendo acá con nosotros.
Sonreí.
Quería saber más.
Quería que me cuente como sentía vivir en su tiempo. Que me explique lo inexplicable.
Pero inevitablemente…
-Me gustaría poder contarte más. - Ragua cortó la conversación. - Pero… No hay forma de que los puedas probar. - Me dijo, cortando la conversación.
Comí otro pedazo de costilla, pensando en que responder.
-No necesariamente. Hay millones de mares entre las estrellas. Esos camarones pueden estar en alguno de ellos.
Ragua asintió con un suspiro. Como diciendo, "Sí, pero mis abuelos no."
Miré para otro lado.
-Hay muchas comidas para probar. -Traté de seguir la conversación. Creo que ella lo notó, y regresó su sonrisa.
-Sí vos pagás, por mí espectacular. - Ragua me contestó en un rioplatense perfecto.
-No. - Contesté con una seriedad exagerada.
Ragua se rió. Sus dientes brillaron bajo las guirnaldas de focos y las brasas de la parrilla.
-Bueno. Al fin tengo una compañera para los asados. Así que sí, capaz podemos darnos un gustito de vez en cuando… -Admití, siguiendo ese ida y vuelta que tanto me encantaba.
-No me convence demasiado. -Replicó.
-Todo depende de como salga el siguiente negocio.
-No empieces.
Por una vez, ese tambor que retumbaba constantemente en mi cabeza, de números en rojo y en negro, decidió obedecer y callarse. Hoy no, no iba a empezar. Hoy, por lo menos.
-Bueno, comé tranquila. Hoy festejamos. Mañana despegamos.
-¿Y esa coplita de donde la sacaste? - Me ironizó.
Me di cuenta, con una sonrisa, que poco a poco, se le iba pegando mi tonada.
Lo que no me daba cuenta en ese momento es que algo de ella también se me estaba pegando.
13 notes · View notes
internexumbr · 14 days ago
Text
Microfone de carbono, a invenção que revolucionou a comunicação telefônica
Tumblr media
Em 17 de janeiro de 1882, Thomas Edison recebeu a patente para o microfone de carbono, uma invenção que revolucionou a comunicação telefônica. O microfone de carbono, também conhecido como transmissor de carbono, foi um dos primeiros dispositivos a permitir a transmissão clara da voz humana por longas distâncias. O funcionamento do microfone de carbono é baseado em dois pratos metálicos separados por grânulos de carbono. Quando uma pessoa fala, as ondas sonoras fazem com que um dos pratos, que funciona como um diafragma, vibre. Essas vibrações alteram a pressão sobre os grânulos de carbono, mudando a resistência elétrica entre os pratos. Uma corrente contínua passa pelos grânulos, e a variação na resistência modula essa corrente, criando um sinal elétrico que reproduz as variações de pressão das ondas sonoras Antes da invenção do microfone de carbono, a comunicação telefônica era limitada pela qualidade dos dispositivos de transmissão. O microfone de carbono de Edison permitiu uma transmissão de voz muito mais clara e eficiente, o que foi crucial para o desenvolvimento dos sistemas telefônicos da época. Essa invenção foi amplamente utilizada em telefones até a década de 1980, devido ao seu baixo custo e alta eficiência Além de seu uso em telefones, o microfone de carbono também foi empregado em sistemas de radiodifusão e em sistemas de som públicos. No entanto, com o avanço da tecnologia, outros tipos de microfones, como os de condensador e os dinâmicos, acabaram substituindo o microfone de carbono em muitas aplicações devido à sua melhor qualidade de som e menor nível de ruído A patente do microfone de carbono é apenas uma das muitas contribuições de Thomas Edison para a tecnologia e a comunicação. Edison é conhecido por suas inúmeras invenções, incluindo a lâmpada incandescente, o fonógrafo e o cinetoscópio. Sua capacidade de melhorar e inovar dispositivos existentes teve um impacto duradouro na sociedade e na forma como nos comunicamos.
#InvençãoHistórica #ThomasEdison #RevoluçãoNaComunicação #TecnologiaVintage #MicrofoneDeCarbono
0 notes
gsedificaciones · 27 days ago
Text
Tipos, Sistemas y Elección Ideal de Refrigeración Industrial
La refrigeración industrial es un proceso crucial para muchas industrias, desde la alimentaria hasta la química, que necesitan mantener ciertos niveles de temperatura para conservar productos y garantizar la eficiencia de sus procesos. En este artículo, te explicaremos qué es la refrigeración industrial, en qué consiste, cuáles son los tipos de sistemas más utilizados y cómo elegir el sistema adecuado según tu industria.
Tumblr media
¿Qué es la Refrigeración Industrial?
La refrigeración industrial es un proceso mediante el cual se disminuye la temperatura de productos, máquinas o ambientes industriales para conservarlos de forma adecuada. Este tipo de refrigeración es especialmente importante en sectores como la industria alimentaria y la fabricación de productos químicos, ya que ayuda a mantener la calidad y la seguridad de los productos.
El proceso se realiza a través de sistemas de refrigeración industrial que utilizan el ciclo de refrigeración para absorber el calor y liberarlo al ambiente. Estos sistemas están diseñados para disminuir la temperatura y mantener las condiciones necesarias para cada tipo de producto o proceso.
Tipos de Sistemas de Refrigeración Industrial
A continuación, describiremos los principales tipos de sistemas de refrigeración industrial que se utilizan actualmente:
1. Sistemas de Refrigeración por Compresión de Vapor
Este es uno de los sistemas más comunes y efectivos utilizados en la refrigeración industrial. Consiste en un ciclo donde un refrigerante circula a través de compresores, condensadores y evaporadores. Este sistema se emplea ampliamente en la industria alimentaria para la conservación de alimentos y para el enfriamiento de espacios industriales.
2. Refrigeración por Absorción
El sistema de refrigeración por absorción utiliza una fuente de calor para generar el proceso de refrigeración. Este tipo de sistema es útil en industrias que ya cuentan con una fuente de calor, como el calor residual de procesos industriales. Aunque su eficiencia puede ser menor en comparación con otros sistemas, su capacidad para aprovechar el calor disponible lo hace una opción atractiva para algunas aplicaciones industriales.
3. Refrigeración Líquida
La refrigeración líquida es ideal para aplicaciones que requieren la transferencia directa de calor de un líquido a otro. Se utiliza en procesos industriales específicos donde es necesario mantener la temperatura de máquinas y equipos para evitar el sobrecalentamiento y garantizar su buen funcionamiento. Este tipo de refrigeración se encuentra principalmente en plantas industriales que requieren un control preciso de la temperatura.
4. Sistemas de Refrigeración por Aire
En este tipo de sistema, el aire es utilizado como medio de enfriamiento para disminuir la temperatura de productos y equipos. La refrigeración por aire es especialmente efectiva para el almacenamiento de productos químicos y la conservación de alimentos en almacenes y cámaras frigoríficas. Su fácil implementación y bajo costo lo convierten en una opción popular para muchas industrias.
Cómo Elegir el Mejor Sistema de Refrigeración para tu Industria
La elección del sistema de refrigeración adecuado depende de diversos factores, como la naturaleza de los productos, el tamaño de la operación y las especificaciones particulares de cada industria. A continuación, te presentamos algunos puntos clave para elegir el sistema más adecuado para tus necesidades:
1. Necesidades de la Industria
Lo primero que debes evaluar son las necesidades específicas de tu industria. Por ejemplo, si te encuentras en la industria alimentaria, un sistema de refrigeración por compresión de vapor puede ser ideal para la conservación de alimentos. En cambio, si tu industria está relacionada con productos químicos, la refrigeración por aire puede ser una excelente opción para el almacenamiento seguro de productos.
Tumblr media
2. Tipo de Producto y Condiciones Requeridas
Considera el tipo de producto que necesitas refrigerar. Los productos alimenticios requieren condiciones específicas para garantizar su vida útil, mientras que los productos químicos necesitan ser almacenados a una temperatura segura para evitar reacciones no deseadas. Cada producto tiene necesidades particulares que deben ser consideradas al elegir un sistema de refrigeración.
3. Costos y Eficiencia Energética
Es importante considerar los costos iniciales de instalación del sistema de refrigeración, así como los costos de operación a largo plazo. Además, la eficiencia energética es un factor crucial para mantener bajos los costos operativos y reducir el impacto ambiental. Algunos sistemas, como la refrigeración por absorción, pueden ser menos eficientes energéticamente pero más convenientes si existe una fuente de calor disponible.
4. Espacio Disponible
El espacio disponible también juega un papel importante en la elección del sistema de refrigeración. Algunos sistemas requieren mayor espacio para la instalación de equipos, mientras que otros, como la refrigeración por aire, pueden ser más compactos y adaptables a diferentes espacios.
Beneficios de una Refrigeración Industrial Adecuada
Elegir el sistema de refrigeración adecuado aporta beneficios significativos a las industrias que dependen de este proceso:
Conservación de Alimentos: En la industria alimentaria, la refrigeración es fundamental para prolongar la vida útil de los alimentos y evitar la proliferación de bacterias.
Mantenimiento de Procesos Industriales: La refrigeración es clave para evitar el sobrecalentamiento de maquinarias y garantizar el correcto funcionamiento de los procesos industriales.
Almacenamiento Seguro de Productos Químicos: Los sistemas de refrigeración ayudan a mantener los productos químicos a temperaturas seguras, evitando posibles accidentes y garantizando la estabilidad de los mismos.
La refrigeración industrial es un proceso vital para muchas industrias, desde la conservación de alimentos hasta el mantenimiento seguro de productos químicos y el correcto desarrollo de procesos industriales. 
Al entender los diferentes tipos de sistemas de refrigeración y evaluar las necesidades específicas de tu industria, podrás tomar una decisión informada para elegir el sistema que mejor se adapte a tus requerimientos. Una buena elección no solo mejorará la eficiencia de tus procesos, sino que también ayudará a reducir costos y garantizar la seguridad de los productos y maquinarias.
0 notes
sassyharmonywombat · 7 months ago
Text
Condensadores de película de potencia, previsión del tamaño del mercado mundial, clasificación y cuota de mercado de las 14 principales empresas
Según el nuevo informe de investigación de mercado “Informe del Mercado Global del Condensadores de película de potencia 2024-2030”, publicado por QYResearch, se prevé que el tamaño del mercado mundial del Condensadores de película de potencia alcance 5.12 mil millones de USD en 2030, con una tasa de crecimiento anual constante del 8.4% durante el período de previsión.
Figure 1. Tamaño del mercado de Condensadores de película de potencia global (US$ Millión), 2019-2030
Tumblr media
Figure 2. Clasificación y cuota de mercado de las 14 principales entidades globales de Condensadores de película de potencia (la clasificación se basa en los ingresos de 2023, actualizados continuamente)
Tumblr media
Según QYResearch, los principales fabricantes mundiales de Condensadores de película de potencia incluyen Xiamen Faratronic, Panasonic, Yageo, Guangdong Fengming, Nichicon, TDK, Anhui Tongfeng Electronic, Vishay, JMX, AVX Corporation, etc. En 2023, las cinco principales entidades mundiales tenían una cuota de aproximadamente 56.0% en términos de ingresos.
Sobre QYResearch
QYResearch se fundó en California (EE.UU.) en 2007 y es una empresa líder mundial en consultoría e investigación de mercados. Con más de 17 años de experiencia y un equipo de investigación profesional en varias ciudades del mundo, QY Research se centra en la consultoría de gestión, los servicios de bases de datos y seminarios, la consultoría de OPI, la investigación de la cadena industrial y la investigación personalizada para ayudar a nuestros clientes a proporcionar un modelo de ingresos no lineal y hacer que tengan éxito. Gozamos de reconocimiento mundial por nuestra amplia cartera de servicios, nuestra buena ciudadanía corporativa y nuestro firme compromiso con la sostenibilidad. Hasta ahora, hemos colaborado con más de 60.000 clientes en los cinco continentes. Trabajemos estrechamente con usted y construyamos un futuro audaz y mejor.
QYResearch es una empresa de consultoría a gran escala de renombre mundial. La industria cubre varios segmentos de mercado de la cadena de la industria de alta tecnología, que abarca la cadena de la industria de semiconductores (equipos y piezas de semiconductores, materiales semiconductores, circuitos integrados, fundición, embalaje y pruebas, dispositivos discretos, sensores, dispositivos optoelectrónicos), cadena de la industria fotovoltaica (equipos, células, módulos, soportes de materiales auxiliares, inversores, terminales de centrales eléctricas), nueva cadena de la industria del automóvil de energía (baterías y materiales, piezas de automóviles, baterías, motores, control electrónico, semiconductores de automoción, etc.. ), cadena de la industria de la comunicación (equipos de sistemas de comunicación, equipos terminales, componentes electrónicos, front-end de RF, módulos ópticos, 4G/5G/6G, banda ancha, IoT, economía digital, IA), cadena de la industria de materiales avanzados (materiales metálicos, materiales poliméricos, materiales cerámicos, nanomateriales, etc.), cadena de la industria de fabricación de maquinaria (máquinas herramienta CNC, maquinaria de construcción, maquinaria eléctrica, automatización 3C, robots industriales, láser, control industrial, drones), alimentación, bebidas y productos farmacéuticos, equipos médicos, agricultura, etc.
0 notes
portalg37 · 28 days ago
Text
Homem morre eletrocutado durante manutenção em ar-condicionado de supermercado 
Um homem de 41 anos morreu após sofrer uma descarga elétrica enquanto realizava manutenção no condensador do ar-condicionado de um supermercado no bairro Jardim São João, em Juiz de Fora, na Zona da Mata, nessa segunda-feira (6 de janeiro). O caso aconteceu na avenida Juscelino Kubitschek.  Segundo o Corpo de Bombeiros, a vítima foi encontrada no telhado do supermercado, em um local de difícil…
0 notes
pacogilgon-blog · 1 month ago
Link
【Microfono Condensador Plug & Play】 Este micrófono USB juegos para computadora, PC, Windows, Mac OS, PS4 y PS5. Fácil de conectar con su Phone, teléfono tipo C, iPad o tableta Android a ...
0 notes