#complicaciones de la vida
Explore tagged Tumblr posts
ritmos-eternos · 10 months ago
Text
Las complicaciones surgen, se consideran y superan.
Jack Sparrow
Papittafritta
145 notes · View notes
fireinlife · 10 months ago
Text
Lo feo que es compararse y lo mucho que lo hago.
Fireinlife
0 notes
peaceeandcoolestvibes · 1 year ago
Text
Una de las mujeres más empoderadas e inteligentes que he conocido este año, incluso los hombres,, son un grupo guay, súper compacto y la vdd que se agradece todo lo que hacen 🫶🏾
Tumblr media
#💛💛💛💛#y mola estar rodeada de gente con la que no tengo ‘que bajar’ el nivel#a veces se me hace complicado estar en ciertos ambientes por esa razón#porque me aburro y la gente no hace un esfuerzo por aprender o ir más allá#y la vdd las palabras están para algo#si algo se define de tal forma utilizaré esa palabra :D#esque las expos por eso las hago un poco como quiero y a veces sin enseñar lo que digo por eso#es más dinámico así y en muchas tengo matrícula por eso#menos mal que en la convención esa a la que voy habrá enfermeros e inversores#la vdd que no hablo de física cuántica pero esque veo que la gente tampoco se esfuerza#hay cosas que no son tan difíciles#depende de donde vas pues te callas y que conteste el resto 🥹🥲#esque nos quedamos muy en la superficie de lo que son las cosas realmente#(depende del sitio donde estés)#en fin que mola mucho estar rodeada de ingenieros devops y qas porque soy un poco de todo eso 🩵🩵🩵#luego te encuentras a la típica listilla de turno que no tiene ni idea de la vida y que cuando interviene … el 85% de lo que dice está mal#es curioso 😂#las cosas se definen con precisión 😅 que para eso existe la lengua castellana 😅😅😅😅#esque hoy en estadística he empezado a definir conceptos y a hablar de variables y al final la que ha preguntado lo ha entendido#pero en serio // las cosas no son difíciles#lo difícil es física :)#el resto es relativamente sencillo#química tambn tiene sus complicaciones (ing quim/quim/ing electr(la mia))#confirmo: mi idea de añadir la filosofía del feng shui en nuestro proyecto lo petó#😏#y tambn menos mal que tendremos informáticos o gente de esa rama en la convención#hasta los de fp dan mil vueltas a muuuchas personas#esque yo necesito a gente que me estimule mentalmente 👀👀👀👀#el año que viene si todo va bien empezaré con chino I ☺️☺️☺️☺️ por fin me dedicaré exclusivamente a eso y a la uni#Que lo he tenido que aplazar todo y lo de las redes sociales porque hay mucha carga de trabajo :D
1K notes · View notes
sinfonia-relativa · 10 months ago
Text
Soy un ser sin mucha ciencia, soy simplemente una mezcla de fascinantes complicaciones a las que nadie se atreve a acercarse demasiado. Soy un ser que desborda en deseos lejanos, e inclinada al lugar seguro de la soledad, un extraño ser que se disfraza de sonrisas y buena actitud más que debajo de toda esa máscara se encuentra la más agonizante tristeza. Un ser que sueña con maravillosos momentos a pesar de que su vida diaria es similar a una pesadilla. Soy un alma que vibra con una canción, un ser que encuentra paz a sus tormentos con un par de letras escritas. Un ser que se fascina con las miradas encontrando sentimientos y verdades ocultas en los orbes ajenos, más que no termina de encontrar los propios al mirarse al espejo. Un ser lleno de tanto que cada tanto debe sacar mediante lágrimas o gritos airados lo mucho que guarda dentro. Soy un ser sin mucha ciencia, solo soy sobrepensante y sensible a mi entorno, tanto que al terminar el día me encuentro tan agotada. Un ser que vive a punto de un colapso, a borde del abismo pero se mantiene en el mismo sitio. Un alma vagando por rumbos profundos de cambios y transformaciones que sufre en la soledad de ser diferente a todo lo demás.
Moongirl
76 notes · View notes
caostalgia · 2 years ago
Text
Simpleza.
Te propongo algo, un plan simple, sin complicaciones ni adornos innecesarios.
Cogemos el coche y nos vamos a la playa, con unas birras y un atardecer. Me cuentas tus chistes malos y yo te cuento los lunares. Pasamos toda la noche entre estrellas e historias. Desayunamos besos y risas.
Yo no necesito más, te digo, ni bolsos de Chanel ni regalos inútiles. Un buen libro contigo a mi lado es más que suficiente. Me invento una canción sin pies ni cabeza, sin sentido. Una canción de susurros y notas de amor. Una canción de ti. Y grito que te quiero, hasta quedarme sin voz. Y tú... Tú solo ríes y eso me da la vida.
Te propongo algo, algo simple y sin nudos imposibles.
Cogemos nuestros corazones y nos queremos, nos queremos mucho y sin presiones. Solo a lo loco y sin ritmo. Que así si que vale la pena.
Katastrophal
298 notes · View notes
alquimistaliteraria · 9 months ago
Text
Estuve esperando esas disculpas, arrepentimiento y te amo por tanto tiempo,
Y cuando por fin lo obtuve, ya era demasiado tarde.
Tumblr media
-Diario abierto-
En el fondo buscaba un reparo y no lo obtuve.
Siendo honesta me lleno de tanta desconfianza que no podía créerle. En el fondo no lo sentí sincero ya que habia regresado desde la necesidad y herida. Era riesgoso confiar y acerté al leer su conclusión.
Acepto que me ha costado perdonar y cicatrizar. Me gustaría que me fuera más fácil pero al haberle amado tanto el daño fue también de esa magnitud.
En mi vida 2 personajes han herido con sus acciones, el primero fue mi padre y estoy en el proceso de perdonarme[le, y la segunda fue ella. Y es irónico por qué antes estuve con una armadura y cuando decidí quitarla por amor, zaz, atravesaron el corazón justo donde mi padre lo había hecho. Perforando la herida de traición. De un corazón en el cual habitaba, ella misma fue su fin.
Siento que todo esto pasó para enfrentar mi trauma y superarlo, he pasado por varios duelos en 2 años pero esos dos son los que más me han costado.
El mes pasado comprendí mis patrónes, y va desde mi infancia y respecto a el hogar, escribí sobre ello y espero compartirlo en algún punto pero es algo duro para mi que compartiré cuando lo haya gestionado. El punto es que me di cuenta de que amaba demasiado y eso me ponía en riesgo si no elegía bien a quien brindárselo, repetí el patrón de darle ese amor a alguien que no contaba con herramientas de cuidado, literal me di cuanta que ella tenía muchas cosas de mi padre, por ello me era tan familiar. Bueno, con mi padre toda mi vida lo había tratado de estudiar para entender el por qué de sus actos crueles hacia mi, patrón de buscando respuestas, tomando cosas personales y falta de límites, mi padre es evitativo y no se siente merecedor de amor, ahí entra mi patrón de apego ansioso, hiper empatía y programa de terapeuta, etc, así fui conectando. Aparte por ser autista funciono distinto. Son muchas cosas que descubrí y por el momento me reservo pero la conclusión importante es que al yo amar demasiado buscaba y daba mi energía para encontrar una cura para ellos y demostrarme que podrían brindarme el amor que les ofrecía, al final me di cuanta que solo ellos se pueden sanar y en ellos está descubrir que son merecedores de amor. Mi amor no puede sanar a otros solo a mi. Lo estaba enfocando mal. Y si alguien no lo quiere recibir tiene que ver con ellxs. Y los actos de los demás igual, por ello la importancia de mis límites para no permitir/me lo que no debo. Por qué al estar mi enfoque en ellxs me olvidaba de mi, se volvía una dinámica dañina para mi, cada acto que hacía por un otro me hería yo misma, debía desaprender y reconstruirme. Y dar mi amor a quien se crea merecedor de el. Y en primer lugar a mi misma. Al final me di cuanta que no son malos, que no me hacen, me amaron como sabían, no como yo quería, actuaban por sus nivel de consciencia y vivencias, eso no justifica claro, pero ahí debían entrar mis limites y lo que quiero.
En plan, yo quiero alguien con quien compartir mi amor, amo intensamente, me gusta cuidar, considerar, es importante para mi la lealtad, confianza, responsabilidad afectiva, el expresar, el sostener etc, me compartiré con quien me brinde esto y más, con quien esté dispuestx a construir una relación con esas bases y si tú no cuentas con ello o no puedes brindármelo está bien, lo entiendo, lo acepto. Y te descarto. Asi de fácil, sin complicaciones y cuidándome. Evitando herirme y forzar como lo hacía antes. Llegar a este punto fue todo un proceso y obviamente es poner en práctica todos los días hasta que se vuelva hábito.
34 notes · View notes
principito2604 · 7 months ago
Text
Complejidad de la vida
Aceptar las complejidades de la vida con seriedad puede generar complicaciones, pero comprender sus giros impredecibles, el ineludible desenlace y la sabiduría en la fortuna o desdicha que nos toca, nos concede una de responsabilidad para otorgar significado a nuestras experiencias. Aunque nuestro conocimiento sea limitado, la creatividad nos capacita para impregnar de arte nuestra perspectiva en este breve viaje.
20 notes · View notes
chamm0y · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Proposiciones Lógicas
por @vivificanousprime
Resumen:
Ravage es un gran activo para la causa Decepticon, por lo que es solo cuestión de tiempo antes de que Megatron le pregunte a Soundwave sobre hacer más como ella. Solo hay unas…complicaciones en el asunto de la creación.
Afortunadamente, Shockwave tiene una solución lógica.
AKA como los dos miembros decepticon más leales cambian sus prioridades a medida que avanza la guerra por Cybertron.
.
.
.
YAAAY IM SO EXCITED!!! 🥳🥳 a toast to get more readers to enjoy this beautiful work of literature 🥂🥂🎉 so to celebrate i drew a cover for the first chapter, ill do others but time will only tell,,, alas such is the life of a college student (i even attended a translation course lol), anyways enjoy this translation made with lots of love (´▽`ʃ♡ƪ)
¡¡¡YAAAY ESTOY MUY EMOCIONADA!!! 🥳🥳 un brindis para que más lectores disfruten de esta hermosa obra literaria 🥂🥂🎉 así que para celebrarlo dibujé una portada para el primer capítulo, haré otros, pero el tiempo solo lo dirá,, así es la vida de un estudiante (incluso asistí a un curso de traducción jajaja), disfruten de esta traducción hecha con mucho amor (´▽`ʃ♡ƪ)
cover withouth letters 👇
Tumblr media
91 notes · View notes
rafaelmartinez67 · 25 days ago
Text
Tumblr media
Fotografía ganadora del premio People's Choice Award (Ami vitale) por el fotógrafo de vida silvestre del año de Natural_history_museum
Joseph Wachira consuela a Sudán, el último rinoceronte blanco del norte macho que queda en el planeta, momentos antes de su fallecimiento en Ol Pejeta Wildlife Conservancy en el norte de Kenia.
Sufriendo de complicaciones relacionadas con la edad, murió rodeado de las personas que lo habían cuidado.
Con cada extinción sufrimos más que la pérdida de la salud del ecosistema.
Cuando nos vemos a nosotros mismos como parte de la naturaleza, entendemos que salvar la naturaleza es realmente salvarnos a nosotros mismos.
La esperanza es que el legado de Sudán sirva de catalizador para despertar a la humanidad a esta realidad.
11 notes · View notes
cuidemonos-juntos · 1 year ago
Text
Esquizofrenia
Tumblr media
La esquizofrenia es un trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. La esquizofrenia puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitante. Las personas que padecen esquizofrenia necesitan recibir tratamiento durante toda la vida. El tratamiento temprano puede ayudar a controlar los síntomas antes de que se desarrollen complicaciones más graves y puede mejorar el pronóstico a largo plazo.
Síntomas
La esquizofrenia implica una serie de problemas de pensamiento (cognición), comportamiento y emociones. Los signos y síntomas pueden variar, pero generalmente implican fantasías, alucinaciones o habla desorganizada, y reflejan una capacidad deficiente de vivir normalmente. Entre los síntomas se pueden incluir los siguientes:
Fantasías
Alucinaciones
Pensamiento desorganizado (discurso)
Comportamiento motor extremadamente desorganizado o anormal
Con el paso del tiempo, los síntomas pueden variar con respecto al tipo y la gravedad, con periodos de empeoramiento y remisión de los síntomas. Algunos síntomas pueden estar siempre presentes.
Síntomas en adolescentes
Los síntomas de la esquizofrenia en los adolescentes son similares a los que se presentan en los adultos, pero la afección puede ser más difícil identificar. Esto puede deberse en parte a que algunos de los síntomas tempranos de la esquizofrenia en los adolescentes son comunes en el desarrollo típico de la adolescencia, como estos:
Distanciamiento de los amigos y los familiares
Menor desempeño en la escuela
Trastornos del sueño
Humor irritable o depresivo
Falta de motivación
Tipos de esquizofrenia:
paranoide: Se caracteriza por la presencia de una preocupación excesiva por una o más ideas delirantes de diversa índole o bien alucinaciones auditivas frecuentes (oyen voces).
desorganizada: Los rasgos predominantes son que tanto el lenguaje como el comportamiento se ven alterados, no parecen tener orden ni concierto ni responder a los estímulos externos de manera adecuada.
catatónica: Se caracterizan por presentar una inmovilidad (llamada catalepsia), un negativismo extremo, mutismo, la adopción de posturas extrañas o movimientos estereotipados, así como abundantes muecas y manierismos o la imitación de las palabras o movimientos de su interlocutor (ecolalia y ecopraxia respectivamente).
indiferenciad: Se describe como aquella en la cual se dan síntomas como los anteriormente descritos pero sin que éstos puedan en su conjunto permitir clasificarla como paranoide, desorganizada o catatónica.
residual: No se dan ideas delirantes, alucinaciones, catatonia ni desorganización del lenguaje o el comportamiento. Solamente se dan manifestaciones leves de síntomas tanto positivos como negativos pero de menor magnitud (creencias extrañas, experiencias perceptivas poco habituales).
68 notes · View notes
hptale · 9 months ago
Text
Blair Callen
Historia
Blair Callen es una chica de 13 años, la cual sufre una extraña condición, la cual consiste en que esta haya nacido sin alma.
Su madre murió durante el parto gracias a muchas complicaciones y Blair nació sin alma. Los doctores comenzaron a tratarla y al pasar de los años, pudieron crearle un alma artificial que podría remplazar a una verdadera. Durante años su padre la sobre protegió mucho y tenia prohibido tener todo tipo de actividad peligrosa o tener sentimientos fuertes, ya que podía hacer que el alma perdiera contacto con su cuerpo y esta muriera.
Cuando cumplió apenas los 8 años, encontraron un alma que parecía no pertenecer le a nadie y que podía ser compatible con ella, así que decidieron hacerle una cirugía. Esta salio victoriosa y Blair ya tenia una alma real y humana dentro de ella, aun tenia prohibido muchas cosas pero trataban de darle mas libertades (para que ella se adaptara a su alma y viceversa).
Personalidad.
Blair es una chica algo temerosa ya que toda su vida esto alejada del mundo real (por decirlo de una forma) pero intenta ser valiente e independiente.
Puede llegar a ser un poco egoísta en ocasiones, pero no es su intención ser mala con los demás. Tiende a ser impulsiva y a pesar de ser mala dando consejos y demás, trata de ayudar a sus amigos.
Curiosidades.
Cuando su alma pierde conexión con su cuerpo, sus ojos se vuelven de su color original, los cuales son cafes.
Gracias a la sobre protección de su padre y el estar casi la mitad de su vida en un hospital, es temerosa ante el mundo.
El nombre de Blair fue escogido por su madre antes de que ella muriera.
Su alma es muy débil ya que aun no se a adaptado a su cuerpo, así que por cualquier golpe su hp baja mucho.
Tumblr media
12 notes · View notes
diario-de-una-depresiva · 1 year ago
Text
DICIEMBRE
Es Diciembre, un año más se ha ido, cosas y propósitos sin cumplir, metas no alcanzadas, un año perdido? O un año ganado, me gusta decir que solo es un año vivido, una vez más le ganamos a la muerte y añadimos un año de vivencias y memorias a nuestra vida, eso en sí mismo es un logro, o al menos así me gusta pensar.
La emoción se siente en el aire, la gente se oculta del frío bajo capas de ropa, las luces parpadean en las calles, las canciones de cada año resuenan en todos lados, los niños sonríen y anhelantes esperan los días para que lleguen las festividades y con ello los regalos.
La gente sale de sus casas y acude a centros comerciales y todo tipo de lugares buscando el regalo perfecto para sus seres queridos, buscan los ingredientes para el festín de las fiestas, corren de un lado a otro como si el tiempo se fuera de sus manos, como el año que pronto terminará.
Un año más de experiencias vividas y conocimientos adquiridos, esperando recordar momentos felices y dejar atrás los tristes.
Diciembre llega como desenlace de un año que va a su fin y el preámbulo del nuevo que viene, esperando haber mejorado en comparación al otro año y mejorar el año que viene, siempre tratando de ser mejor persona.
Espero que está año que termina haya sido bueno para ustedes y si no fue así espero que quede como el recuerdo de lo fuertes que somos al haber pasado esas adversidades y de lo que hemos mejorado tras lo vivido.
Cómo sea espero sea un buen mes y tengan felicidad en el y sino espero tengan la fuerza de sobrepasar sin mayores complicaciones los momentos difíciles de este mes, cuidense.
Tumblr media Tumblr media
42 notes · View notes
notasfilosoficas · 1 year ago
Text
“A un muerto hay que tratarlo como se trata a un dormido, a quien uno no se atreve a despertar, porque se abriga la esperanza de que algún día despierte por sí mismo”
S��ren Kierkegaard
Tumblr media
Filósofo y teólogo nacido en Dinamarca en el año 1813, considerado el padre del existencialismo. (corriente filosófica que sostiene que la existencia precede a la esencia, que la realidad es anterior al pensamiento y la voluntad a la inteligencia).
Søren Kierkegaard nació en una acaudalada familia de Copenhague. Su padre, Michael Pedersen Kierkegaard, era un hombre muy religioso. Estaba convencido de que se había ganado la ira de Dios, y por ello creía que ninguno de sus hijos viviría más allá de la edad de Jesucristo, 33 años. 
Gran parte de su obra trata de cuestiones religiosas: la naturaleza de la fe cristiana, la institución de la iglesia, la ética cristiana y las emociones y sentimientos que experimentan los individuos al enfrentarse a las elecciones que plantea la vida.
Su tema central es que la existencia humana está llena de una sensación general de ansiedad, pecado y desesperanza, y que la única cura para esto es un acto de fe, un compromiso total con Dios. 
Consideraba que, para tener verdadera fe en Dios, uno también tendría que dudar de su existencia; la duda es la parte racional del pensamiento de la persona, sin ella la fe no tendría una sustancia real. La fe no significa aceptar las verdades reveladas por la autoridad de la Biblia o la Iglesia. La fe es un salto, un compromiso apasionado con uno mismo a algo que parece absurdo desde el punto de vista de la razón objetiva.
"Querer ser aquel que uno es verdaderamente, es lo opuesto a la desesperación". 
En su libro 'La enfermedad mortal' (1849), Soren Kierkegaard propone el autoanálisis como medio para comprender el problema de la "desesperación", que según él no procede de la depresión, sino de no encontrarse en comunión con la propia existencia.
Kierkegaard afirmaba que, mientras la concepción humana de la muerte es el fin, la concepción cristiana de muerte es meramente otra parada en el camino de la vida eterna. De este modo, para el cristiano, la muerte es nada que temer. La verdadera "enfermedad mortal", que no se describe como física sino espiritual, se deriva de no quererse a uno mismo.
Kierkegaard describió varios niveles de desesperación. El más bajo y común procede de la ignorancia: de la persona tiene una idea equivocada de lo que es el "yo" y desconoce la existencia la naturaleza de su yo potencial. La verdadera desesperación surge, según él, cuando aumenta la conciencia de sí, y los niveles más profundos de desesperación nacen de una aguda conciencia del yo unida a una profunda aversión hacia uno mismo.
Actualmente Kierkegaard es reconocido como una importante e influyente figura del pensamiento contemporáneo, sobrepasando los límites de la filosofía, la teología la psicología y la literatura.
Kierkegaard murió en noviembre de 1855, posiblemente por complicaciones derivadas de una caída cuando era niño. En el funeral de Kierkegaard su sobrino protestó por el hecho de que su tío estuviera siendo enterrado por la iglesia oficial Danesa, cuando él había dejado claro en vida que quería alejarse de ella, derivado de las multiples controversias que el tenia con ella.
Fuente: Wikipedia y ecured.cu
33 notes · View notes
dominguicidi0ss · 25 days ago
Text
—Entonces hay que mentir—adujo Martín con amargura.
—Digo que no siempre se puede decir la verdad. En rigor, casi nunca.
—¿Mentiras por omisión?
—Algo de eso —replicó Bruno, observándolo de costado, temeroso de herirlo.
—Así que no cree en la verdad.
—Creo que la verdad está bien en las matemáticas, en la química, en la filosofía. No en la vida. En la vida es más importante la ilusión, la imaginación, el deseo, la esperanza. Además ¿sabemos acaso lo que es la verdad? Si yo le digo que aquel trozo de ventana es azul, digo una verdad. Pero es una verdad parcial, y por lo tanto una especie de mentira. Porque ese trozo de ventana no está solo, está en una casa, en una ciudad, en un paisaje. Está rodeado del gris de ese muro de cemento, del azul claro de este cielo, de aquellas nubes alargadas, de infinitas cosas más. Y si no digo todo, absolutamente todo, estoy mintiendo. Pero decir todo es imposible, aun en este caso de la ventana, de un simple trozo de la realidad física, de la simple realidad física. La realidad es infinita y además infinitamente matizada, y si me olvido de un solo matiz ya estoy mintiendo. Ahora, imagínese lo que es la realidad de los seres humanos, con sus complicaciones y recovecos, contradicciones y además cambiantes. Porque cambia a cada instante que pasa, y lo que éramos hace un momento no lo somos más. ¿Somos, acaso, siempre la misma persona? ¿Tenemos, acaso, siempre los mismos sentimientos? Se puede querer a alguien y de pronto desestimarlo y hasta detestarlo. Y si cuando lo desestimamos cometemos el error de decírselo, eso es una verdad, pero una verdad momentánea, que no será más verdad dentro de una hora o al otro día, o en otras circunstancias. Y en cambio el ser a quien se la decimos creerá que ésa es la verdad, la verdad para siempre y desde siempre. Y se hundirá en la desesperación.
"Sobre héroes y tumbas" - Ernesto sabato
6 notes · View notes
sinfonia-relativa · 1 year ago
Text
Querida lectora:
Espero que esta carta te encuentre en un momento tranquilo y feliz. Hay algo que necesito decirte, algo que ha estado en mi mente desde hace tiempo.
"Mi vida es amarilla." Puede sonar extraño al principio, pero es la verdad más pura que siento. El amarillo representa el amor, y en mi vida, eso es todo lo que hay y todo lo que necesito.
Desde que estás en mi vida, cada día se llena de calidez y luz. Tu presencia ilumina cada rincón de mi existencia y trae consigo una alegría que no conocía antes. Tu risa es la melodía que anhelo escuchar, y tu sonrisa es el destello de luz que guía mi camino en los días oscuros.
En cada latido de mi corazón, en cada pensamiento que tengo, se encuentra el eco de este amor profundo. Mi vida es amarilla porque es solo eso: "Amar y ya". No hay complicaciones, no hay dudas. Solo hay amor, puro y sincero, que llena mi vida de significado y alegría.
Espero que estas palabras te muestren lo especial que eres para mí y te hagan sentir la inmensidad de mi cariño. Eres la luz que llena mi vida de amarillo y te agradezco por ser esa luz.
Con todo mi amor,
Mario
Don Ggatto
37 notes · View notes
diaadiaconmaria · 1 month ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Acostada en mi cama, mirando al techo y dándole vueltas a la vida no pude evitar preguntarme: ¿Por qué el amor es tan confuso? ¿O somos nosotros los que lo complicamos?
Siempre se ha dicho que al amor es algo lleno de retos, fallos, decepciones y por supuesto, buenos momentos. Pero, ¿Por qué nos encontramos tantas veces diciendo "el amor es difícil"? Y lo más importante, ¿Debería serlo?
Cuando una relación está llena de retos, malentendidos y situaciones difíciles nos atrapa más, nos llama más la atención. Porque de esta manera no es algo aburrido. Y admitidlo, amamos el drama. Nos enganchamos a una especie de montaña rusa emocional pensando en que pasará después. Pero cuando no hay drama y todo es estable, nos aburrimos. Nos encontramos soñando con aventuras, más experiencias o incluso... con alguien más.
Es decir, que nos quejamos cuando el amor es complicado pero nos aburrimos cuando no lo es. Ponéos en situación: os habláis con dos chicos; uno de ellos os responde al segundo, es atento, es bueno contigo, nunca discutís... Parece perfecto verdad? Pero con el otro cada día vivís una situación distinta, cada día tenéis algo nuevo que contarle a vuestras amigas, tarda más en responder, cuesta conocerlo de verdad... es misterioso. Al final, el primer chico, por muy bueno que sea, nos acabaría aburriendo. Y el segundo, al cabo de un tiempo, nos dejaría de hablar y se iría con sus otras 20 chicas. ¿Y nosotras? Pensando si hemos tomado la decisión correcta, llorando por ese chico y arrepintiéndonos de haber confiado en él.
Entonces, tal vez el problema no sea el amor, sino como lo gestionamos. Cuando una relación se vuelve rutinaria eso no significa que nuestro amor por esa persona ha acabado. A sí que lo que deberíamos hacer es cambiar el escenario, probar algo nuevo. Nuestro problema es que confundimos "aburrido" con "insuficiente". Nos atrae el "chico malo" que nos hace llorar, mientras dejamos de lado al "chico bueno" que realmente nos quiere ver felices.
Entonces, ¿cómo mantenemos una relación estable sin que caiga en lo monótono? En verdad es muy simple, cambia el guión. Vive nuevas experiencias con esa persona, haz planes, visita nuevos lugares. El amor no se trata de estar con alguien, se trata de aprender juntos, crecer, vivir.
Y aquí volvemos al principio. El amor no es difícil, lo que es difícil es la vida. Siempre habrá retos, confusiones y decepciones. Esto no significa que tengamos que aguantarlo todo, aprender a poner límites es lo más importante. Si no pones límites, te los estás poniendo a ti. Pero una relación sana no es una sin conflictos. Es una donde se diferencian y se respetan ya que sois dos personas distintas y no siempre vais a pensar lo mismo o ver las cosas de la misma manera. Hay que aprender que las discusiones no son guerras, sino espacios de entendimiento. A veces olvidamos que a demás de ser una pareja, somos individuos. Pensar distinto es normal y necesario. Si no fuéramos personas con nuestras propias opiniones, sueños, deseos y aspiraciones, ¿qué sentido tendría?
Así que recordad:
- Los límites son necesarios
- Algo aburrido no es siempre algo malo
- Y lo más importante, por mucho que queráis a alguien, os debéis poner a vosotros primero.
El amor puede ser confuso, pero lo que realmente lo complica somos nosotros. Y hablando de complicaciones... ¿cómo sabes si realmente te gusta alguien? Pero eso, lo dejamos para otro día.
María.
3 notes · View notes