#comounavida
Explore tagged Tumblr posts
Text
A dos cuadras de mi casa estaba la de Pepito

No suelo subir procesos, pero este me pareció muy bonito como para no compartirlo.
Técnica: Acrílico sobre cartóncon gesso. Boceto en aguada / Dimensiones: 20 x 15 cm / Concepto: Memoria, espacios difusos, abuelas.
Click en notas/notes para ver las imágenes en detalle 👇






Click en notas/notes para ver las imágenes en detalle 👇
#art#arte#artist#artwork#chile#argentina#artists on tumblr#painting#pintura#architecture#arquitectura#comounavida
5 notes
·
View notes
Text
Etapa de creación - Día 7: Pintando un poquito
Ahora sí puedo mostrarles cómo estoy pintando y cómo avanzo, que siento que es a paso de hormiga, pero nada, así es pintar. Lo importante es que se disfruta ☀️
#comounavida de @nomellamocata es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial y @abuelasdifusion
0 notes
Photo

Ultimate iPhone X Setup by comounavida on Polyvore
Lightblade 1500S by Lumiy (Series 2) LED Desk Lamp with Best in Class..., €84
0 notes
Text
Etapa de investigación - Día 4: 𝘓𝘢 𝘰𝘧𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘉𝘶𝘴𝘤𝘢𝘳𝘪𝘵𝘢
Buscarita es una mujer chilena que tras la desaparición de su familia durante la última dictadura en Argentina, decidió ingresar a Abuelas de Plaza de Mayo. Pero ella siempre dice que fue la última en llegar.
Aunque ya logró recuperar a su nieta, no ha cesado su trabajo. Actualmente es la vicepresidenta de la organización y recibe personas que buscan conocer su historia. Por eso es tan importante retratar este lugar. Para mí es clave para comprender su militancia hoy en día.
La primera vez me recibió sin aviso. Yo no sabía si estaría, solo fui. Y no pude creer la amabilidad con la que me trató. Su oficina era muy bonita: las paredes decoradas con cuadros y galardones, el piso de madera brillante, las ventanas con visillos, su cartera colgando. Que elegante cartera.
💃Me dijo que le gusta salir a bailar tango con sus amistades, que le encanta juntarse a tomar café. Y claro, si las personas mayores en Argentina se ven más activas que en Chile. Ella tenía la misma impresión.
🧉Me ofreció un mate, un rito que transforma toda percepción del lugar donde estás. De esa forma, su oficina se convirtió en un cálido living público. Que agradable sensación.
#comounavida Es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial @abuelasdifusion @loicacutura y bunkacultura
#art#arte#artist#collage#artwork#chile#artista#argentina#memoria#comounavida#ddhh#dibujo#dibujo arquitectónico#architecture#arquitectura#creatividad#boceto#skechbook#photography#fotografía#buenos aires
0 notes
Text
Etapa de investigación - Día 1: 𝘌𝘮𝑝𝘦𝘻𝘢𝘳 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘦𝘭 𝘧𝘪𝘯𝘢𝘭
El motor de mi quehacer artístico es la obsesión: tengo una idea que se repite en mi cabeza y si no la concreto no puedo continuar mi vida. Y yo quería partir por el último tramo de la obra: la oficina de Buscarita en la sede de Abuelas del grupo "... 𝘠 𝘴𝘦𝘳𝘦́ 𝘭𝘢 𝘶́𝘭𝘵𝘪𝘮𝘢 𝘦𝘯 𝘪𝘳𝘮𝘦". Supongo que porque ese recuerdo es mío, no me lo contaron ni lo leí en ningún libro.
Dibujé miles de veces a lápiz, con pincel, sobre papel, sobre tela. Y en la imagen no pude evitar dibujar el mate listo para tomar, como si fuera el comedor de mi casa y Buscarita mi abuela. ¿Cómo se puede tener tanto amor para dar? Me imagino que esta es el espacio que ocupa la gratitud.
📷𝗜𝗺𝗮́𝗴𝗲𝗻𝗲𝘀: 1. Boceto de pintura en pastel oleoso sobre papel sulfito de 70 x 50 aproximadamente - idea final. 2. Primer boceto de la pintura. 3. Zoom al mate, lo más importante. 4. Boceto y anotaciones probando lápices de colores y pintura acrílica. 5. Buscando mejorar la perspectiva de la mesa. 6. Idea de collage del mate. 7. Boceto en acrílico, probando proporciones y posición de elementos.
#comounavida Es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial y @abuelasdifusion
#arte#artist#pintura#painting#comounavida#artwork#chile#argentina#memoria#ddhh#collage#artista#art#dibujo
1 note
·
View note
Text
¿Cómo una vida puede traspasar fronteras? - Bitácora digital
𝘖𝘣𝘳𝘢 𝘷𝘪𝘴𝘶𝘢𝘭 𝘣𝘢𝘴𝘢𝘥𝘢 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘣𝘪𝘰𝘨𝘳𝘢𝘧í𝘢 𝘥𝘦 𝘉𝘶𝘴𝘤𝘢𝘳𝘪𝘵𝘢 𝘙𝘰𝘢, 𝘤𝘰𝘮𝑝𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝑝𝘪𝘯𝘵𝘶𝘳𝘢𝘴, 𝑝𝘭𝘢𝘯𝘰𝘴 𝑝𝘦𝘳𝘤𝘦𝑝𝘵𝘶𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘺 𝘤𝘰𝘭𝘭𝘢𝘨𝘦𝘴 𝘦𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘥𝘰𝘴 𝑝𝘰𝘳 𝘒𝘢𝘵𝘩𝘦𝘳𝘪𝘯𝘦 𝘔𝘰𝘺𝘢 𝘍𝘢𝘳í𝘢𝘴.
Con esta pregunta doy inicio a este cuerpo de obra que abarca las áreas en las que vengo redundando hace un rato: memoria, arte y arquitectura. Hoy tengo el agrado de volver a ellas a través del testimonio de Buscarita Roa, chilena, migrante y Abuela de Plaza de Mayo.
En este espacio les mostraré el desarrollo de la obra transparentando el proceso creativo. Porque, aunque se definan metodologías a veces la subjetividad termina llevado a otros lugares. Espero les guste.
#comounavida Es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial y @abuelasdifusion
#comounavida#art#arte#artist#artista#artwork#chile#argentina#memoria#ddhh#pintura#collage#painting#contemporary art#dibujo arquitectónico
0 notes
Text
Esto no es un autoplagio
Es la necesidad de repetir una imagen miles de veces hasta que se agote, hasta que me canse, hasta que se transforme. Así que esta pintura también es "A dos cuadras de mi casa estaba la de Pepito", pero podríamos decir que es la versión 3.
El 19 de abril esta pintura estará en la expo MÍNIMA en el @paseodelasartes a las 19:00 horas 🪻
1 note
·
View note
Text
Etapa de creación - Día 8: Pepito siempre fue un niño despierto
Técnica: acrílico sobre tela. Tamaño: 50 x 70 cm aproximadamente. 📸: @fabipavlich
Pintura que terminé hace unos meses y que fue mi primer experimento sobre tela plegada. Aprendí, pasé rabias, desafíos y lo disfruté un montón.
Cuando escuché a Buscarita hablar sobre este momento mi imaginación se prendió de inmediato. Da la casualidad que venimos de barrios muy cercanos, por lo que imagino su casa parecida a la mía, viviendo parecido a como lo hacía yo en mi población.
Por eso no pude evitar pensar que la cocina de Buscarita pudo haber sido un lugar iluminado solo por una ventana, porque me imagino una casa de un piso casi sin patio y con poco acceso a luz. Los muebles se deforman sin dejar entrever si había o no algo para comer. Pero la tetera está prendida lista para armar un té o una sopa, lo que fuera para alimentar a una familia. Y abajo el bolsón con lo que Pepe y sus compañeros podían recopilar, esperando llenarlo con lo que tuvieran.
Fue un aprendizaje pintar sin ver referencias y trabajar solo desde la imaginación y el recuerdo personal. Espero que les guste como a mí.
#comounavida de @nomellamocata es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial@abuelasdifusion y @loicacutura
#art#arte#artist#chile#artwork#argentina#artista#memoria#ddhh#pintura#painting#artistsoninstagram#artists on tumblr
264 notes
·
View notes
Text
Etapa de creación - Día 15: "Podríamos haber sido nosotras " - 4
Quedan 22 piezas para terminar este políptico. Las fotos son parte del libro "Abuelas de Plaza de Mayo: Fotografías de 30 años en lucha", que me regaló Buscarita cuando nos encontramos.
En esta pieza me equivoqué con la aplicación de colores y no lo entendí hasta que lo hice. A través de esta obra aprendí cómo quiero que interactúe la paleta con las imágenes, qué tan espesa debe ser la pintura, cómo funcionan los diferentes valores y saturaciones.
#comounavida de @nomellamocata es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial y @abuelasdifusion
#art#arte#artist#chile#argentina#artwork#collage#artista#memoria#ddhh#derechos humanos#human rights#painting#acrilico#acrylic painting#buenos aires#photography#fotografía#artists on tumblr
5 notes
·
View notes
Text
Etapa de creación - Día 11: "Solidaridad compartida"

Técnica: acrílico sobre lienzo.
Tamaño: 33,5 x 54 cm aproximadamente.
Buscarita siempre habla con mucho orgullo de la actividad política de su hijo en Chile. Pepe pertenecía al MIR y hacía mucha labor social, especialmente en su barrio al sur de Santiago. Esa solidaridad era compartida con vecinos y vecinas, quienes aún recuerdan a su familia con mucho cariño y respeto.
Como venimos del mismo barrio, no pude evitar pensar en que Pepe vivió con todas las carencias que yo he vivido. Pero a pesar de todo, este es un un lugar donde los que tienen mucho, poco o nada, los viven en casas gigantes o diminutas, siempre se ayudan entre sí. Porque no existe otra forma de sobrellevar la escasez si no es de forma colectiva.
#comounavida de @nomellamocata es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial y @abuelasdifusion
#art#arte#artist#chile#argentina#artwork#memoria#artista#ddhh#human rights#pintura#painting#acrilico#acrylic#acrylic painting#dibujo arquitectónico#arquitectura#architecture#urbanismo#urbanism#ciudad#city
3 notes
·
View notes
Text
Avances de "Podríamos haber sido nosotras"
Que en estos días adquiere más sentido que nunca... #comounavida de @nomellamocata es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial y @abuelasdifusion
2 notes
·
View notes
Text
Etapa de creación - Día 13: "Podríamos haber sido nosotras " - 2

Técnica: collage an��logo y acrílico sobre papel de algodón de 300 gr Tamaño: 24 x 32 cm aproximadamente.
Seguimos con este políptico. Quedan 24 piezas por finalizar. Las fotos son parte del libro "Abuelas de Plaza de Mayo: Fotografías de 30 años en lucha", que me regaló Buscarita cuando nos encontramos.
Siento que aunque es un ejercicio más simple en comparación a mis pinturas, de todas formas he aprendido y generado un pequeño experimento. Veamos cómo queda con las piezas que faltan.
📷: 1. Collage y pintura abstracto. 2. Paso previo: calco con acrílico.
#comounavida de @nomellamocata es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial y @abuelasdifusion [EN]
Technique: Analog collage and acrylic on 300g cotton paper Size: Approx. 24 x 32 cm
Still working on this polyptych—24 pieces to go. The photos are from Abuelas de Plaza de Mayo: Fotografías de 30 años en lucha, a book Buscarita gave me when we met.
Even though this process feels simpler than painting, it’s been a learning experience—a little experiment of its own. Can’t wait to see how it all comes together.
📷:
Abstract collage and painting.
Early stage: acrylic tracing.
comounavida by @nomellamocata is funded by the National Fund for Cultural Development and the Arts, National Financing Scope, 2024 Call, with support from @museodelestallidosocial and @abuelasdifusion.
#art#arte#artist#chile#argentina#artwork#collage#artista#memoria#acrilicpainting#acrilico#artists on tumblr
5 notes
·
View notes
Text
Etapa de creación - Día 10: "Un lenguaje posible" y "Paciencia"




Técnica: acrílico sobre lienzo. Tamaño: 30 x 25 cm aproximadamente.
Con estas pinturas puse a prueba una idea central de esta obra y un deseo personal de mezclar el lenguaje técnico arquitectónico con el arte. Yo siento que son este tipo de pinturas las que efectivamente me han permitido incursionar sobre una reconstrucción emocional del espacio, porque he podido construir una ficción sobre recintos de los que no hay registro y hechos que solo viven en el corazón de quienes lo vivieron.
Mi propuesta con este dúo es que el "lenguaje posible" de una abuela para acercarse a una nieta que recién conoce su verdadera identidad, es la paciencia. Y que toda decisión siempre está marcada por un pasado vivo, porque siempre es está presente, por muy trágico que parezca.
Al final les dejo la paleta de colores, que fue un desafío y que siento que logré dominar mejor en el segundo intento, y el boceto que fue reproducido en el suelo en el Museo del Estallido Social.
#comounavida de @nomellamocata es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial y @abuelasdifusion
#art#arte#artist#chile#argentina#artwork#artista#memoria#ddhh#human rights#derechos humanos#pintura#painting
2 notes
·
View notes
Text
¡Hola!🖐🏽 Soy Katherine, artista y arquitecta especialista en patrimonio y quiero contarte sobre mi trabajo 👇🏾

[ES]
Soy Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico por la Universidad de Chile. Vivo en Buenos Aires y actualmente soy estudiante avanzada de Conservación-Restauración de Bienes Culturales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
Me dedico al trabajo interdisciplinario con artistas y profesionales de las ciencias sociales en temas de preservación patrimonial, DDHH y gestión cultural. Esto ha permeado mi producción artística, abordando la idea de lugar como repositorio de la memoria, la identidad, el pensamiento y las emociones.
Actualmente (2025) me encuentro elaborando mi primer cuerpo de obra llamado "¿Cómo una vida puede traspasar fronteras?” en @comounavida También realizo asesorías en proyectos de restauración en Chile. En este espacio podrás ver todos los proyectos en los que me encuentro trabajando en las más diversas áreas: #conservacion #restauracion #arte #arquitectura y #gestioncultural
Si buscas desarrollar un proyecto en estas áreas o adquirir algunas de mis obras, no dudes en contactarme ☀️
Derechos de autor
Mi obra está protegida bajo la modalidad de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Puedes ver más detalles en el siguiente enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es [EN]
Hi! 🖐🏽 I’m Katherine, an artist and architect specializing in heritage, and I’d love to tell you about my work 👇🏾
I hold a Master’s degree in Architectural Heritage Intervention from the University of Chile. I live in Buenos Aires and am currently an advanced student in Conservation and Restoration of Cultural Heritage at the National University of the Arts (UNA).
I specialize in interdisciplinary work with artists and social science professionals on topics related to heritage preservation, human rights, and cultural management. This has deeply influenced my artistic production, focusing on the idea of place as a repository of memory, identity, thought, and emotions.
Currently (2025), I am developing my first artwork titled "How Can a Life Cross Borders?" on @comounavida. I also provide consultancy services for restoration projects in Chile. In this space, you can find all the projects I’m currently involved in across diverse fields: conservation, restoration, art, architecture and culturalmanagement.
If you’re looking to develop a project in these areas or purchase one of my works, don’t hesitate to contact me ☀️
Copyright
My work is protected under the Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license (CC BY-NC-SA 4.0). You can find more details at the following link: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en
6 notes
·
View notes
Text
Etapa de creación - Día 21: "Podríamos haber sido nosotras " - 10
Técnica: collage análogo y acrílico sobre papel de algodón de 300 gr Tamaño: 24 x 32 cm aproximadamente.
Quedan 16 piezas para terminar este políptico. En un día como hoy solo puedo repetir incansablemente: Podríamos haber sido nosotras. Podríamos haber sido nosotras. Podríamos haber sido nosotras. Podríamos haber sido nosotras. Podríamos haber sido nosotras. Podríamos haber sido nosotras. Podríamos haber sido nosotras.
📷 Las fotos son parte del libro "Abuelas de Plaza de Mayo: Fotografías de 30 años en lucha", que me regaló Buscarita cuando nos encontramos.
Collage y pintura abstracto.
Paso previo: calco con acrílico.
Collage analógico base.
comounavida de @nomellamocata es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial y @abuelasdifusion
1 note
·
View note
Text
Etapa de creación - Día 20: "Podríamos haber sido nosotras " - 9
Técnica: collage análogo y acrílico sobre papel de algodón de 300 gr Tamaño: 24 x 32 cm aproximadamente.
Quedan 17 piezas para terminar este políptico.
📷 Las fotos son parte del libro "Abuelas de Plaza de Mayo: Fotografías de 30 años en lucha", que me regaló Buscarita cuando nos encontramos.
Collage y pintura abstracto.
Paso previo: calco con acrílico.
Collage analógico base.
comounavida de @nomellamocata es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2024. Con el apoyo de @museodelestallidosocial y @abuelasdifusion
0 notes