#como cuidar las piernas de las varices
Explore tagged Tumblr posts
doctordavidjonn · 4 months ago
Text
Consejos para Evitar las Varices: Cómo Cuidar Tus Venas
Las várices, también conocidas como venas varicosas, son venas dilatadas y retorcidas que aparecen comúnmente en las piernas. A menudo se manifiestan como venas abultadas de color azul o morado y pueden causar dolor, pesadez, picazón y, en algunos casos, complicaciones más serias como úlceras en la piel o trombosis venosa. Las várices no solo son un problema estético, sino también un indicador de…
0 notes
drsanchezvarices · 2 years ago
Text
¿Por qué salen las varices en las piernas?
Las varices en las piernas son una condición común que afecta a muchas personas, especialmente a las mujeres. Estas venas dilatadas y retorcidas pueden ser no solo un problema estético sino también un síntoma de una condición subyacente más grave.
Las principales causas de las varices en las piernas son diversas y pueden variar de una persona a otra, pero algunas de las más comunes son las siguientes:
Genética: Uno de los factores más influyentes en la aparición de las varices es la predisposición genética. Si tus padres o abuelos han sufrido de varices, es probable que tú también tengas una mayor probabilidad de desarrollarlas.
Insuficiencia venosa: La insuficiencia venosa crónica es una de las principales causas de las varices. Ocurre cuando las válvulas que normalmente permiten que la sangre fluya en una sola dirección, de vuelta al corazón, no funcionan correctamente. Esto provoca que la sangre se acumule en las venas de las piernas, ejerciendo presión y llevando a su dilatación.
Estilo de vida sedentario: La falta de actividad física puede afectar negativamente la circulación sanguínea en las piernas. Permanecer sentado o de pie durante largos períodos sin moverse adecuadamente puede dificultar el retorno venoso y contribuir al desarrollo de las varices.
Embarazo: Durante el embarazo, el aumento del volumen sanguíneo y la presión sobre las venas debido al crecimiento del útero pueden favorecer la aparición de varices en las piernas. Aunque, en muchos casos, estas varices pueden mejorar después del parto, pueden persistir o empeorar con el tiempo.
Obesidad: El exceso de peso ejerce una mayor presión sobre las venas de las piernas, lo que dificulta la circulación adecuada y aumenta la probabilidad de desarrollar varices.
Hormonas: Los cambios hormonales, como los que ocurren durante la pubertad, el embarazo o el uso de anticonceptivos orales, pueden influir en la aparición de varices al afectar la elasticidad y el tono de las paredes venosas.
Envejecimiento: A medida que envejecemos, nuestras venas pueden perder parte de su elasticidad y capacidad para funcionar correctamente, lo que aumenta el riesgo de que se dilaten y formen varices.
En resumen, las varices en las piernas son una condición multifactorial, donde varios elementos pueden contribuir a su aparición. Aunque algunas causas como la genética no se pueden cambiar, es posible reducir el riesgo de desarrollar varices al llevar un estilo de vida activo, mantener un peso saludable y cuidar la circulación sanguínea. Si ya se tienen varices, es importante buscar atención médica para evaluar su gravedad y recibir recomendaciones sobre cómo manejar y tratar adecuadamente esta condición.
Si padeces de esta dolencia y quieres eliminarlas, en la web https://drsanchezvarices.com/ del Dr. Rafael Sánchez encontrarás más información.
1 note · View note
samiragarciaschavez-blog · 6 years ago
Text
Cuidados especiales para tus piernas
Cuidados especiales para tus piernas
Una de las armas de seducción que una mujer puede emplear son sus piernas, estas deben estas firmes y tonificadas. Para conseguirlo hoy te presentamos esta sección de tips de belleza para lucirte.
Para conseguirlo te presentamos esta receta natural que te ayudará a lucirlas siempre firmes y tonificadas.
  Comencemos el tratamiento, para las zonas que han perdido tonicidad se pueden tratar con…
View On WordPress
0 notes
lasmujeresdehoyblog · 4 years ago
Text
Cuida tus pies en verano
Tumblr media
Con la llegada del verano, cuidar tus pies cobra aún más importancia: tienden a secarse más y a exponerse a las agresiones externas, ya que usamos zapatos más abiertos durante este período. Cuando el clima comienza a calentar, generalmente aparecen grietas en los pies debido al calor y al clima seco. En ese momento, los pies tienden a transpirar más, provocando olores, y los bordes de los dedos de los pies se pueden pelar, sobre todo en los que están descalzos (incluso provocando grietas).
Cuidado básico de tus pies
- Exfolia tus pies una vez a la semana para eliminar las células muertas. - Utilice una crema específica para pies a diario. - Cuando dejes tus pies expuestos al sol, asegúrate de usar siempre protector solar. - Deje que las uñas “respiren” (sin esmalte) al menos 1 día antes de la siguiente aplicación; demasiado esmalte deja las uñas blancas. - Evite quitarse las cutículas, especialmente si va a la playa, piscina o club. Por lo tanto, sus pies estarán protegidos de hongos y enfermedades. - Coloque los pies en alto, descansando sobre una almohada o cojín. Esto mejora la circulación e incluso ayuda a prevenir las varices. También asegúrese de beber muchos líquidos durante este tiempo. - Cuida la sudoración: Para evitar ese olor desagradable, un buen consejo es utilizar talco antiséptico, que ayuda a absorber la humedad de tus pies.
Exfoliación de pies
La exfoliación es una buena opción si desea suavizar los pies. La exfoliación elimina la piel muerta que no sale con el baño. Lo ideal es que después de la exfoliación se aplique una crema hidratante en los pies. Estos exfoliantes se pueden usar mientras se baña. Vea algunas sugerencias de exfoliación de pies.
Hidratación de pies
Para no dejar tus pies secos como la suela de un zapato y llenos de grietas, invierte con todo en hidratación. Una buena hidratación ayudará a que sus pies se mantengan suaves e hidratados. Además de los tratamientos tradicionales también puedes optar por tratamientos caseros y naturales.
Masaje con aceite esencial de clavo para pies cansados
El aceite de clavo es antiinflamatorio y mejora la circulación. Un masaje ayuda a aliviar el dolor y los pies cansados. Esto estimulará el flujo sanguíneo y relajará sus músculos. Para realizar un masaje, basta con separar 20 ml de aceite portador (oliva, sésamo, jojoba, pepita de uva, almendras) y añadir 10 gotas de aceite esencial de clavo. Mezclar bien y masajear hasta que el aceite penetre en la piel.
Hidratante natural para pies
- 1 cucharada de almidón - 1 cucharada de postre de manteca de cacao o karité - 1 cucharada de aceite de coco - 5 gotas de aceite esencial Derretir el aceite de coco y la manteca de cacao en un baño de agua. Agrega poco a poco el almidón y revuelve hasta que se forme una crema fluida. Agrega el aceite esencial de tu preferencia y coloca en el refrigerador hasta que endurezca. Si hace demasiado calor, puede guardarlo en el refrigerador; de lo contrario, no es necesario. Extienda la crema en sus pies antes de acostarse; si lo prefieres, ponte un calcetín. Déjalo ir toda la noche. Si quieres hacer más, duplica la receta.
Exfoliante natural para pies
- 1 cucharada de postre de arcilla blanca o rosa - 1 cucharada de agua - 1 cucharada de salvado de avena - 1 cucharada de aceite vegetal a tu elección Pon los ingredientes en un recipiente, mezcla bien y, en el baño, masajea bien tus pies. Luego enjuague. El cuidado de los pies es muy importante, al fin y al cabo son ellos los que llevan todo el peso de nuestro cuerpo. Y cuando no se tratan con el debido cuidado, pueden sufrir daños no solo en la estética, sino también en la salud, provocando, por ejemplo, dolores de espalda y piernas. ¡Así que siempre cuida bien tus pies! Read the full article
0 notes
Text
Danilo Díaz Granados vio: Las 40 Plantas Medicinales más útiles según la sabiduría ancestral
Cuando hablamos de plantas medicinales más útiles, inevitablemente hay que preguntarse para qué, porque en el mundo de las plantas, cada una tiene sus particularidades  y beneficios para el ser humano.
Las plantas son las mejores aliadas del ser humano. Los pueblos ancestrales sentían un gran respeto por las plantas gracias a los múltiples beneficios que ofrecen a la vida. Desde lo más superficial, las plantas nos sirven de alimento y de ornamentos con sus bellas hojas y flores.
Desde un punto de vista más profundo, las plantas son medicina pura que nos ayuda a mantenernos saludables y a eliminar múltiples dolencias. Pensando en esto hoy en Psicocode quisimos hacer una recopilación de las plantas medicinales más útiles.
Después de leer este artículo, tendrás tu propio botiquín casero y te darás cuenta que que la curación siempre estuvo al alcance de tu mano.
Las 40 Plantas medicinales más útiles
1. Acedera
Planta perfecta para tratar los trastornos digestivos como el estreñimiento, la falta de apetito, las úlceras y las hemorroides.
2. Achicoria
Es considerada una de las plantas medicinales más útiles ya que cura problemas de circulación, insuficiencia hepática y trastornos digestivos.
3. Agrimonia
Perfecta para tratar la dermatitis, las alergias respiratoria, la faringitis, la migraña y los molestos ronquidos.
4. Acebo
El Acebo ayuda a disminuir la fiebre. Además disminuye el colesterol, es usada para tratar la epilepsia, el nerviosismo y funciona como un excelente purgante.
5. Ajo
El ajo es un antibiótico natural perfecto para tratar cualquier tipo de infección. Estimula la pérdida de peso y es bueno para regular la presión arterial y eliminar los problemas de circulación.
6. Ajenjo
Si quieres desintoxicar tu organismo, el ajenjo es la planta medicinal perfecta. Además ayuda a controlar el dolor de muelas y la alitosis.
7. Albahaca
La albahaca es ideal para controlar los nervios, disminuir la ansiedad y además alivia las náuseas.
8. Aloe vera
Esta es sin duda una de las plantas medicinales más útiles. Es antiinflamatoria, ayuda en la cicatrización, embellece el cabello y la piel, y además su cristal ayuda a limpiar los pulmones.
9. Boldo
El boldo ayuda a desintoxicar el organismo y es ideal para tratar problemas digestivos.
10. Bolsa de pastor
Esta planta curativa ayuda a tratar los síntomas de la menopausia, regula el ciclo menstrual y es usada como tratamiento para las venas varices.
11. Caléndula
La flor de esta planta es perfecta para curar y cicatrizar quemaduras e irritaciones en la piel. Además es ideal para curar úlceras e infecciones.
12. Cardamomo
El cardamomo es una de las plantas medicinales más usada para tratar la fatiga y funciona como estimulante y afrodisíaco.
13. Castañas de indias
Las castañas de indias son ideales para cuidar el sistema circulatorio. Se usan en tratamientos para las várices y la hinchazón en las venas. Además, son ideales para tratar los problemas de la próstata.
14. Centella asiática
Esta planta es la mejor aliada de la piel. Es perfecta para curar las várices, la celulitis y las manchas.
15. Cilantro
El cilantro además de ser un excelente aliado para cocinar, ayuda a eliminar los gases, a tratar problemas digestivos y a conciliar el sueño.
16. Coclearia
La coclearia es usada para desintoxicar la sangre y reducir el ácido úrico.
17. Cola de caballo
Se hacen múltiples remedios caseros con esta planta, gracias a que es ideal para fortalecer y embellecer el cabello. Además es un regenerador celular y fortalece los huesos y las uñas.
18. Cominos
Los cominos además de ser usados en diferentes platillos gastronómicos, son ideales para tratar la reuma y funcionan como un diurético perfecto.
19. Cúrcuma
La raíz de cúrcuma es muy valorada porque ayuda a eliminar células cancerosas. Además contribuye a la pérdida de peso, purifica el hígado, y ayuda a combatir hongos y soriasis.
20. Damiana
Las hojas de damiana eran consideradas por los ancestros como una de las plantas medicinales más útiles , gracias a que combate la depresión y el agotamiento. Además es un poderoso afrodisíaco que se usa para tratar la frigidez.
21. Diente de león
Esta planta es utilizada para expulsar los cálculos o piedras en los riñones.
22. Encina
La corteza de la Encina se usa para desinflamar el intestino. Además ayuda a combatir la faringitis, las anginas y los eccemas.
23. Equinacea
Si quieres deshacerte de los fuegos labiales, la equinacea es la solución. Asimismo es la planta medicinal precisa para aumentar las defensas.
24. Eucalipto
Las hojas de eucalipto ayudan a descongestionar las vías respiratorias. De igual modo, son las mejores aliadas contra la gripe y los resfriados comunes.
25. Fresno
Las hojas de fresno ayudan a quitar las verrugas. Además ayudan a bajar de peso de forma natural.
26. Gayuba
La gayuba es usada para tratar infecciones urinarias y como tratamiento para problemas como la cistitis.
27. Ginkgo biloba
Las hojas de Ginkgo biloba son usadas para fortalecer la memoria y estimular el rendimiento. Además combate el parkinson y las enfermedades del corazón.
28. Hamamelis
Esta planta curativa es ideal para tratar problemas circulatorios, curar las venas várices y para disminuir el dolor de piernas.
29. Hibisco
Esta planta y flor es ideal para cuidar el cutis y para limpiar el sistema respiratorio. Como dato adicional la flor de hibisco es afrodisíaca.
30. Hierbabuena
Dentro de las plantas medicinales más útiles la hierbabuena destaca por su delicioso sabor, y porque es perfecta para curar el hígado y limpiar y estimular el organismo.
31. Hinojo
El hinojo reduce el colesterol, combate la obesidad y trata la impotencia.
32. Jengibre
El jengibre es una de las plantas medicinales más conocidas. Ayuda a calmar las náuseas y mareos durante el embarazo. Regula la presión arterial y es el perfecto tratamiento para la sinusitis.
33. Laurel
Las hojas de laurel se usan para limpiar el sistema respiratorio y para tratar la reuma.
34. Lavanda
La lavanda es usada para tratar la migraña y como cicatrizante. Además tiene múltiples beneficios para el sistema digestivo, y se ha comprobado que reduce la ansiedad.
35. Malva
Las flores de malva se usan para tratar úlceras, llagas y otras lesiones de la piel. Asimismo es buena para la sequedad ocular y la afonía.
36. Manzanilla
Usa manzanilla para cuidar tu cabello, tratar los síntomas de la gripa y de la sinusitis. Asimismo contribuye a la buena digestión.
37. Orégano
El orégano es un poderoso antioxidante natural y por ende ayuda a la regeneración celular.
38. Pasiflora
La pasiflora combate la depresión y la ansiedad. Además es ideal para tratar los problemas cardiovasculares, insomnios y taquicardias.
39. Rabogato
Esta planta cura las úlceras, combate la gastritis y demás problemas gastrointestinales.
40. Salvia
La salvia es la mejor aliada para combatir la enfermedad de Alzhéimer, gracias a sus beneficios para la memoria.
Esperamos que esta guía con las plantas medicinales más útiles te sirva de ayuda para curarte naturalmente. Recuerda que la naturaleza pone todo a nuestra disposición para mejorar nuestra vida.
La entrada Las 40 Plantas Medicinales más útiles según la sabiduría ancestral aparece primero en Psicocode.
Ver Fuente Ver Fuente
0 notes
ladispensashop-blog · 7 years ago
Text
Las varices y el verano: cómo actuar
Tumblr media
El verano está llamando a la puerta, y hay muchos aspectos relacionados con nuestro cuerpo y nuestra salud a los que hay que prestarles especial atención; siendo uno de ellos el tema de las varices; pero, antes de entrar en profundidad con este tema, vamos a explicar en qué consisten las varices.
Las varices son venas que se ensanchan, dilatándose, volviéndose sinuosas y provocan problemas en la circulación sanguínea, que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud. Según los últimos estudios, una de cada diez personas sufren de varices, siendo más normal su aparición en las mujeres.
Las varices se pueden clasificar en pequeñas, medianas o grandes; las pequeñas no son más que una alteración estética sin mayores problemas para la salud; las medianas ya son consideradas como un problema de salud que puede empeorar según la edad vaya avanzando. Por último, las varices más grandes afectan de manera mucho más seria a la salud y deben de ser operadas mediante cirugía lo antes posible.
Esto provoca diversos síntomas, como puede ser pesadez en las piernas, calambres, picores o incluso fuertes dolores; estos síntomas, cuándo llega el verano, pueden llegar a ser bastante más molestos, ya que el sol y el calor los intensifica.
¿Cómo prevenir las varices?
Cuándo hablamos de prevenir las varices, no podemos dar ningún consejo que sea infalible, ya que hay un componente genético bastante grande cuándo hablamos de la aparición de las mismas.
Sin embargo hay algunos trucos para intentar evitar su aparición:
Evitar los sobrepesos, ya que dificultan la circulación de la sangre en las venas.
Hacer mucho ejercicio: ya de esta manera la circulación mejorará, siendo muy recomendados ciertos ejercicios como: natación, ciclismo o caminar durante más de una hora al día.
Hacer una dieta rica: sobre todo en verduras, frutas y legumbres, e intentando disminuir la ingesta de carnes, grasas, embutidos, bollería y alcohol.
Evitar la depilación con cera caliente, las sueñas o baños turcos; es decir, una exposición prolongada de nuestras piernas al calor.
Una vez que nos bañemos o nos duchemos, seguir con una ducha fría para reactivar la circulación, haciendo un masaje desde los tobillos hasta los muslos
Utilizar medias de compresión, porque de esta manera la circulación venosa se mejora y se evita el estancamiento de la sangre
Consejos para las varices en el verano
Según diversos expertos, para cuidar nuestras varices durante el verano hay ciertos trucos o tips que podemos llevar a cabo:
Tapar las piernas y los pies con faldas, pareos o pantalones largos: para evitar la exposición prolongada al sol y que la circulación empeore.
Si debemos de exponer nuestras piernas al sol, hay que utilizar mucha crema protectora y meternos al agua cada cierto tiempo.
Tumblr media
Movernos cuando estemos en la playa, tanto en la arena como en el agua, para que nuestros músculos se activen y de esta manera la circulación sanguínea sea más rápida y se oxigene.
Darnos masajes con geles fríos, al igual que los ejercicios, estos masajes harán que nuestra circulación aumente.
Con estos sencillos trucos se conseguirá mantener fuera de peligro las varices durante el verano
0 notes
samiragarciaschavez-blog · 6 years ago
Text
Cuidados especiales para tus piernas
Cuidados especiales para tus piernas
Una de las armas de seducción que una mujer puede emplear son sus piernas, estas deben estas firmes y tonificadas. Para conseguirlo hoy te presentamos esta sección de tips de belleza para lucirte.
Para conseguirlo te presentamos esta receta natural que te ayudará a lucirlas siempre firmes y tonificadas.
  Comencemos el tratamiento, para las zonas que han perdido tonicidad se pueden tratar con…
View On WordPress
0 notes