#cazadores oscuros rol
Explore tagged Tumblr posts
Text
Matrimonio arreglado
Era el periodo Taisho, una época de cambios y tradiciones en Japón. En un pequeño pueblo donde las costumbres antiguas todavía florecían, Rengoku Kyojuro se encontraba atado a un destino que no había elegido. Su matrimonio, una unión concertada por sus familias, había sido acordado desde que él era un niño. Sin embargo, las promesas de honor y deber comienzan a desvanecerse cuando conoce a su prometida, Kana, una doncella dedicada de un templo tradicionalmente venerado.
La primera vez que vi a Kana, su delicadeza me sorprendió. En el jardín del templo, rodeada de cerezos en flor, parecía como si los dioses mismos la hubieran esculpido de pétalos y luz. Su cabello oscuro caía en suaves olas sobre su kimono, y su mirada reflejaba una profundidad que había anhelado ver en el alma humana. Me presentaron formalmente, y mientras intercambiábamos palabras vacías llenas de cortesía, un extraño fuego empezó a crepitar en mi interior.Kana, con su sonrisa tímida y su voz suave, evocaba una paz que contrastaba con la tormenta de emociones que en mí comenzaba a surgir. Nuestras familias estaban unidas por el deseo de mantener el honor, pero en mi corazón, comenzó a latir una inquietud. Pasé mis días entrenando como cazador de demonios, luchando por proteger a la humanidad, pero nunca había sentido una batalla tan intensa como la que libraba contra mi propio corazón.
La ceremonia de nuestra boda era un reflejo de las viejas tradiciones; cada detalle se había planificado meticulosamente. Recuerdo el sonido de los instrumentos tradicionales, las voces melodiosas de los cantantes del templo, y la fragancia del incienso que llenaba el aire. Me vestí con un kimono de formalidad, un símbolo del compromiso que me unía a esta noble doncella.Al mirarla caminar hacia mí en la sala del altar, con su rostro serenamente adornado por un obi, sentí una oleada de determinación. Durante la ceremonia, intercambiamos juramentos. Fueron palabras que resonaron en el aire, bajo la mirada atenta de nuestros seres queridos. En ese momento, comprendí que, aunque mi corazón anhelaba libertad, también deseaba cuidar de ella, de proteger la llama de su espíritu.
Los días posteriores a la ceremonia fueron una mezcla de formalidad y dulces descubrimientos. Cada día, después de mis entrenamientos, regresaba al hogar, donde el aroma de la comida casera y el sonido suave de su voz me recibían. Kana había asumido el rol de esposa con gracia y dedicación, manteniendo viva la tradición del hogar mientras su excelso amor poco a poco comenzaba a florecer en mis entrañas.Conforme compartíamos momentos simples, la rigidez de nuestras primeras interacciones comenzó a desvanecerse. Nuestros diálogos se volvieron más naturales; la risa salió entre juegos de palabras y el silencio ya no se sentía incómodo, sino como un refugio donde nuestras almas se encontraban. Gradualmente, lo que había comenzado como un estándar matrimonio arreglado se transformó en algo más significativo. Kana me enseñó las dulzuras de la vida doméstica; aprendí a encontrar belleza en lo mundano y, al mismo tiempo, ella empezó a admirar mi lucha y mis ideales como cazador de demonios.Las luces del atardecer fueron testigos de cómo, con cada día que pasaba, el respeto se convirtió en amistad y la amistad se impregnó de amor. En especial durante las noches, cuando me sentaba a su lado, el brillo de las estrellas hacía eco de nuestro nuevo vínculo. Bajo el manto de la noche, nuestras manos se encontraban como si, finalmente, el universo nos hubiera destinado a estar juntos. Era en esos momentos cuando entendí que el honor y el deber no estaban reñidos con el amor. En verdad, cada uno de ellos reafirmaba el otro
Así, seguí combatiendo en el mundo exterior mientras en mi hogar florecía un amor lleno de pasión y respeto. Rengoku Kyojuro, el cazador, halló su fortaleza en el amor por Kana, la doncella del templo. En la tradición de la era Taisho, en un matrimonio arreglado, descubrí que el destino no era solo lo que se esperaba de mí, sino lo que decidí forjar con mi propia vida y corazón. Kana y yo seríamos los arquitectos de nuestra historia, rodeados por las normas que nos unen, pero libres en nuestra voluntad de amar y respetar el uno al otro.
Musica : BTS Your eyes tell
#demon slayer oc#demon slayer x reader#rengoku x reader#rengoku kyojuro#marriage#one shot#romance#spotify#BTS Spotify#SoundCloud
4 notes
·
View notes
Text
Los mensajes que callé: La fábula del lobo y el ciervo.
Sus pasos elegantes irrumpieron la paz del desierto. Aunque sabía que sería un blanco fácil para las miradas salvajes, contoneándose orgulloso y sin miedo, se dio el tiempo para trotar sigiloso por medio de los árboles. Paseándose, sin duda alguna, hasta que unos ojos rojizos se posaron sobre su esbelta figura.
Pudo haber seguido su camino sin contratiempos, pero ya estaba harto de correr sin rumbo, asustado, oculto entre las sombras. Y quizá no era el momento para hacerse el valiente, pese a que su pulso le clamaba a escapar del lugar, pero sus ojos se encontraron con la mirada hambrienta de su cazador, enfrentándose a lo que posiblemente sería su fin.
Lo primero que llamó su atención fue su oscuro pelaje, sedoso, que imagino siendo acariciado por el viento, mientras se acercaba cuidadoso entre las rocas y plantas puntiagudas que sabía esquivar. También centró su atención en el corazón palpitante, desbocado, ansioso por hincar el diente en su cuerpo que primero estaría tenso y contrariado en la lucha, pero finalmente cedería ante el ciclo sin final.
Ese era su destino, su propósito en la cadena brutal de la vida. Cazar y ser cazado, correr y ser atrapado, comer y ser comido. Jamás tendría fin.
Mientras seguía acercándose a pasos lentos, pero seguros, se preguntó sobre la señal que le indicaría el instante preciso en que se desencadenaría la dinámica ancestral. ¿Acaso sería su corazón que le daría aviso? Maldito corazón delator.
Más tarde confesaría que hubo un segundo, una reflexión, cavilando en lo más profundo de su mente, si era mejor entregarse. Sin drama ni forcejeo, simplemente encaminarse a su destino y permitir que lo pacífico del silencio pudiera cubrirlos con su manto y cumplir su rol, pero concluyó que es parte de la naturaleza. Es inevitable. Tal como la luna que se esconde tras las dunas y luego amanece, debe suceder.
Y sucedió como cuando prendes un fósforo, el corazón se desprendió acelerado, pezuñas que corrieron fugaces, esquivando rocas, cactus, árboles en los que pensó refugiarse, pero sería su perdición. No había ocultamiento ni escapatoria. Los ojos rojos, hambrientos, sedientos de carne le perseguían tras el lomo, sin un solo segundo que perder en pensar.
Corrió porque su vida dependía de ello, pero ¿cuál era el sentido? Tarde o temprano lo atraparía y completarían el ciclo.
Tal vez solo fue una danza, un conjunto de pasos que solo le llevaron un par de minutos, pero lo sintió como una eternidad.
Sus pisadas, ligeras como plumas, le recordaron los cientos de historias ancestrales de bestias salvajes dispuestas a acechar, devorar y destruir toda vida que estuviera debajo del carnívoro.
“Soy solo comida”, pensó, cansado, atosigado de los pensamientos que le nublaron la mente, y el agotamiento le provocó una disminución en su velocidad. La cercanía se hizo evidente.
Cazar y ser cazado, percibió su bestial hambruna tras sus pasos. Correr y ser atrapado, casi podía sentir sus colmillos agarrándolo del cuello, derramándose su sangre sobre las dunas que adornaban la última cena, cuando el corazón se le escapaba del pecho y su hocico abierto sería lo último que vería, hasta su último aliento. Comer y ser comido, sus garras y dientes alcanzaron su delicado cuerpo y, como tormenta de tierra que se revuelve en el desierto, su vida y la del lobo dieron vueltas y vueltas, hasta caer rendidos por el suelo.
El ciervo sintió una ráfaga cálida entre sus patas traseras, decidido a levantarse rápidamente e implorar por un día más. Y el lobo no dejaba de salivar, yaciendo aturdido, absorto en el ensueño de haber capturado a su presa.
Sus miradas colisionaron, ojos rojos como el rubí más preciado, con la rabia contenida, desafiándolo a levantarse y seguir corriendo. Porque la caza hace el juego más divertido, excitante, y no podía estar más contento con que su presa tuviera aún sus artimañas para continuar.
Pero ¿si las posibilidades cambiaran? El poder, contraatacar para sobrevivir.
El ciervo cansado, agotado de sus actos de escapismo, creía que podía corretear un poco más y que sus patas tendrían la voluntad de arrancar lo más rápido que pudiera, al menos lo suficiente para llegar al bosque y perderse. También sintió sus cuernos fortalecerse, y aunque sabía que no valdría la pena usarlos para atacar, era una ventaja.
El lobo levantó despacio su bestial corporalidad, desafiante contra el viento, volviéndose sus ojos y orejas un poco más grandes para ver y oír mejor. Lo impulsaba la necesidad, el hambre que le apretaba las tripas y las ansías de hincar el diente sobre su delicado cuello. Saborear la sangre despedazarse entre sus colmillos, y con una sonrisa saberse victorioso.
El ciclo de la vida comenzó a correr otra vez.
El corazón le aleteó iracundo bajo el pecho, dando las primeras zancadas hacia su presa, mientras que el ciervo parecía flotar sobre las dunas, evitando, diluyéndose en el espacio.
Ambos sabían que la carrera, el juego de sobrevivencia no sería eterno y que, al adentrarse a lo espeso del bosque, finalmente traería una resolución.
El ciervo fue uno con el bosque, desvaneciéndose en la oscuridad, en lo infinito. Y el lobo no descansaría sus ojos rojos hasta encontrarlo, perdiéndose entre las sombras, en un solo destino.
#silencio#microcuento#microrelato#fabula#reflexion#lobo#ciervo#naturaleza#fauna#presa#proposito#ciclo#destino#inevitable#sobrevivir#resiliencia#victima
6 notes
·
View notes
Note
¿Habrá ships en tu fanfic? Si es así, ¿cuáles serán?
Un ship que puedo afirmar con seguridad que está en la historia es Ayayui y algo de Subayui (porque me encantan y sé que a Rejet también lol).
Por otro lado, en lo que respecta a Cira, creo que lo “qué shipear” estará a disposición individual de los lectores. Pero como escribí en la presentación de Cira, ella tiene relaciones muy fuertes con varios personajes.
En cuanto a relación “amorosa” (no lo denominaría de esa manera, considero que el término correcto sería “relación de poder” con base en el rol cazador - presa, pero bueno) Laito y Shu serían los principales. Laito por su obsesión insana por corromperla y Shu porque es Shu y siempre hace lo que quiere y se sale con la suya lol.
La otra relación fundamental es la que se desarrolla entre Yui y Cira. Aunque Cira considera a Yui una hermana menor (y llega a referirse a ella con este término concreto), para Yui la cosa es un tanto diferente. Para ella la amistad tan fuerte (la más fuerte que ha tenido en toda su vida) que llega a sentirse extraña y confundida al respecto.
No es para menos, al estar juntas viviendo las torturas y malos tratos de los diaboys, ellas terminan forjando un lazo muy fuerte, lleno de complicidad, cercanía, confianza, respeto y un anhelo de protección mutua. Comparten alegrías, tristezas y humillaciones; el mismo dolor y el mismo miedo, así que una se vuelve el apoyo incondicional de la otra (hasta duermen juntas cuando tienen miedo o cuando una de ellas está muy anémica ♡ son supertiernas ♡).
Aunque considero que la más fuerte de todas las relaciones es la de Karlheinz y Cira, ya que de por sí resulta muy intrincada y compleja, pero ciertamente existe entre ambos cierta reciprocidad platónica. Y esto va más allá de un simple lazo emocional, pues uno existe como consecuencia eventual de las alteraciones temporales del otro (efecto mariposa 🦋).
Ya dije mucho. No me hagan spoilear que soy muy boca de jarro :"<
Posdata: con el término “relación de poder” hago referencia a este tipo insano de amor - obsesión característico de la franquicia. Esta historia es muy canónica al lore y modos de la trama original de los juegos y cd dramas, así que ese “amor y romance” es bastante retorcido y oscuro.
9 notes
·
View notes
Text
DONDE MORAN LAS SOMBRAS.
Rol BL (Boys Love) omegaverse inspirado en Van Helsing (2004).
— *Plataforma:* WHATSAPP.
Corre el año 1987, y aunque el mundo sigue su curso, un oscuro secreto permanece oculto a los ojos de los humanos. Hombres lobo, vampiros y otras criaturas de la noche luchan en las sombras, mientras la iglesia y los descendientes de Van Helsing intentan erradicar esta amenaza para siempre.
✑ Los Van Helsing: La "manada original", marcada por la maldición del hombre lobo, sigue al servicio de la iglesia como cazadores, enfrentando no solo a los vampiros, sino también a sus propios hermanos perdidos, sometidos por la oscuridad.
✑ El nuevo Drácula: Tras consumir las cenizas del legendario conde, un nuevo señor vampírico ha surgido, reclamando su lugar como el único padre vampiro. Desde las sombras, construye un imperio, un castillo oculto y un ejército de vampiros sedientos por conquistar la noche.
✑ Traiciones, lealtades y secretos: En este mundo, nada es lo que parece. Hombres lobo vendidos como armas, vampiros enfrentados entre sí y cazadores que luchan con su propia humanidad. ¿De qué lado estarás.
🔗 Puedes pedir el link en dado caso no puedas acceder a él.
https://chat.whatsapp.com/G2NeWWTnL4ZJlm7GsokCSy
#rol#yaoi bl#omegaverse#vampiros#hombres lobo#dark romance#sobrenatural#intriga#chico x chico#drama#roleplay#ocs#goth#parati#misterio
1 note
·
View note
Text
Grupos dentro del Foro:
Jedi: Miembros de la nueva Orden Jedi fundada por Rey Skywalker.
Padawan: Aprendices bajo la tutela de un Caballero Jedi, en proceso de aprender las habilidades y el conocimiento necesarios para convertirse en Caballeros.
Caballero Jedi: Jedi plenamente entrenados que completan misiones para la Orden y la República, manteniendo el orden y buscando la justicia en la galaxia.
Maestro Jedi: Miembros experimentados del Consejo Jedi con gran autoridad y sabiduría, supervisan a los Padawans y Caballeros, y toman decisiones cruciales para la Orden y la República.
Sith: Miembros del resurgido lado oscuro de la fuerza.
Acolito Sith: Novatos en el lado oscuro que aprenden las habilidades y secretos de la Fuerza Sith bajo la guía de un Sith más experimentado.
Asesino Sith: Sith entrenados con habilidades avanzadas en combate y manipulación, especializados en eliminar objetivos de alto perfil y llevar a cabo misiones peligrosas.
Señor Sith: Líderes poderosos en la jerarquía Sith con gran influencia y control sobre la Orden Sith, dirigen estrategias y buscan expandir el dominio del lado oscuro.
Nueva República: La Nueva República está en un estado frágil, enfrentando amenazas desde dentro y fuera. Los jugadores de este rol pueden estar involucrados en misiones políticas, militares o diplomáticas, tratando de evitar la expansión del Viejo Imperio y controlar la creciente inestabilidad en el senado.
Soldado de la República: Miembros de las fuerzas armadas responsables de la defensa y operaciones militares en nombre de la República.
Oficial de la República: Líderes militares que gestionan operaciones y coordinan misiones estratégicas para proteger la República.
Senador: Líderes políticos que toman decisiones importantes, participan en la formulación de leyes y políticas galácticas, y representan a sus sistemas planetarios en el Senado.
Viejo Imperio: El Viejo Imperio está resurgiendo, con el apoyo de varios sistemas separatistas y con una fuerza militar cada vez más fuerte.
Soldado Imperial: Tropas del Viejo Imperio encargadas de mantener el control y la autoridad en los territorios bajo dominio imperial.
Oficial Imperial: Líderes militares que supervisan y dirigen operaciones imperiales, gestionan recursos y coordinan estrategias para expandir el poder del Imperio.
Moff: Gobernadores de alto rango con autoridad sobre vastas regiones del Imperio, dirigen campañas militares y toman decisiones estratégicas cruciales.
Canallas: Los canallas se mueven por sus propios intereses, ya sea ganando créditos o simplemente sobreviviendo en una galaxia en guerra. Algunos pueden ser reclutados por facciones, mientras que otros prefieren mantenerse al margen del conflicto, aunque las circunstancias los arrastren a la acción.
Forajido: Indivíduos que viven al margen de la ley, involucrados en pequeños delitos y contrabando.
Contrabandista: Expertos en el tráfico ilegal de bienes, moviéndose hábilmente a través de la galaxia para realizar sus operaciones.
Cazarrecompensas: Especialistas en capturar o eliminar objetivos por contrato, conocidos por su eficacia y habilidades en misiones peligrosas.
Aventureros: Los aventureros se mueven por sus la emoción de la aventura, ya sea buscando artefactos antiguos o explorando nuevos lugares. Algunos al igual que los canallas pueden ser reclutados por facciones, mientras que otros optan por mantenerse al margen del conflicto.
Explorador: Aventureros en busca de oportunidades y descubrimientos en los rincones más remotos de la galaxia.
Cazador de Tesoros: Buscadores de riquezas y artefactos antiguos, enfrentándose a peligros para obtener valiosos objetos en lugares inexplorados. —Legion
0 notes
Photo
Un libro, un hechizo y un hombre que debe cumplir todos tus deseos. Julian está deseando que aparezca la mujer que le salvó y le hizo creer de nuevo. PB: Angelina Jolie. Es obligatorio haber leído, por lo menos, el libro Un amante de ensueño. https://www.huntersbrotherhood.com/t5435-se-busca-grace
#Se busca#Se busca personaje saga#Grace Alexander#Se busca: Grace#Se busca: Grace Alexander#Julian de Macedonia#Julian Alexander#cazadores oscuros#Cazadores oscuros rol#Dark hunter#Dark hunter rol#sherrilyn mcqueen#Sherrilyn Kenyon
3 notes
·
View notes
Text
GRAN BRETAÑA: ¿AGENTE DE LA GLOBALIZACIÓN O IMPORTANTE INSTRUMENTO DE LA MISMA?
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
El 11 de enero de 2021 la famosa British Chatham House (Real Instituto de Relaciones Internacionales) publicó un informe con el nombre de Global Britain, Global Broker. A Blueprint for the UK’s Future International Role (Gran Bretaña Global, Agente Global. Plan para el futuro rol de Reino Unido en el escenario internacional) (1), el cual fue firmado por el Dr. Robert Niblett, actual director de la Chatham House. Por lo tanto, esto deja claro que existe una parte de la intelectualidad globalista, que trabaja directamente para la Chatham House, que ha comenzado a teorizar sobre el papel que deberá desempeñar el Reino Unido en el marco de la Gran Reconstrucción. Dos meses después de que se publicará este documento, el gobierno de Su Majestad publicó un documento dirigido al mundo titulado Global Britain in a competitive age. The Integrated Review of Security, Defence, Development and Foreign Policy (La Gran Bretaña global en un momento de competencia internacional. Una revisión integral de las cuestiones de seguridad, defensa, desarrollo y política exterior) (2). El documento expone cual será la estrategia a seguir de Gran Bretaña en su política exterior y de defensa dentro de los próximos 30 años. El actual gabinete de ministros, liderados por Boris Johnson, juró abiertamente lealtad al deseo de implementar el concepto de una "Gran Bretaña Global" como fuerza que entraría en competencia con otros actores mundiales muy influyentes e independientes como Europa, pero conservando una estrecha alianza geopolítica e ideológica con los Estados Unidos.
El documento que ha sido publicado por el gobierno británico sigue prácticamente todas las principales ideas que fueron publicadas por el grupo de expertos de la Chatam House. Además, dadas las increíbles similitudes que existen entre ambos informes, no resulta difícil usar el documento publicado por la Chatham House para aclarar algunos pasajes “oscuros” que se encuentran en el informe estratégico del gobierno británico.
El objetivo de la Gran Reconstrucción
La Chatham House dice que Reino Unido tiene seis grandes prioridades que deberá implementar con tal de hacer realidad el concepto de una “Gran Bretaña Global”: 1) proteger la democracia liberal; 2) promover la paz y la seguridad internacional; 3) combatir el cambio climático; 4) crear las condiciones para mantener la salud mundial; 5) apoyar la transparencia fiscal global y el crecimiento económico equitativo; 6) proteger el ciberespacio.
El primer objetivo mencionado en el informe de la Chatam House hace parte del documento estratégico oficial publicado por el gobierno británico. Londres se ve a sí mismo como uno de los pilares del orden liberal mundial el cual fue sacudido por el gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos. En cuanto a la lucha contra el cambio climático y todos los demás puntos, se pude decir que hacen parte del Great Reset propuesto por el príncipe Carlos.
Los expertos de la Chatham House establecen que el enfrentamiento entre Occidente contra Rusia y China es, antes que nada, de origen ideológico. Según estos expertos este enfrentamiento no se debe o se reduce a una serie de contradicciones entre los intereses nacionales de todos los actores enfrentados, sino que más bien se trata de la amenaza que representan estos regímenes autoritarios contra las sociedades "abiertas".
En el informe, los autores dicen: “China y Rusia son representantes de sistemas autoritarios… La proliferación de sociedades libres y abiertas, que se esperaba que tuviera lugar después de 1989, se ha detenido en el mejor de los escenarios y en el peor de todos quizás está retrocediendo, incluso en la misma Europa”.
La Chatham House igualmente demuestra estar comprometida con la escuela liberal de relaciones internacionales. El informe considera que retornar al realismo es una seria "amenaza" para los intereses británicos y que en vez de eso Londres debería ayudar a otras "democracias liberales" a resolver los problemas que tienen.
Las ventajas de Gran Bretaña
Según la Chatham House Reino Unido tiene una serie de ventajas que debe aprovechar. En primer lugar, cuenta con varios instrumentos de poder blando: Gran Bretaña está afiliada a todas las organizaciones globales. Después de todo, Londres jugo un papel clave, junto con Washington, en la creación de la ONU, al igual que en la implementación de toda clase de mecanismos globales dirigidos a la protección de los derechos humanos y la economía mundial (el sistema Bretton-Woods).
Además, Londres cuenta con una tradición diplomática centenaria, un servicio diplomático muy desarrollado y uno de los servicios de inteligencia más importantes del mundo. Es interesante que se considere a los servicios de "inteligencia" como un medio que permite la proyección del poder británico y un modo de "defender los derechos humanos".
La Chatham House también asegura que esta condición privilegiada que tiene el Reino Unido como miembro destacado de todas las organizaciones internacionales, ya que los británicos ayudaron a establecer un "orden internacional basado en reglas", se encuentra amenazado por todos lados. Antes que nada, este orden está siendo cuestionado por estructuras que han adquirido una creciente importancia como los BRICS.
Sin embargo, el Reino Unido cuenta con grandes logros científicos, sin hablar de que posee prestigiosas instituciones educativas, siendo estos elementos que ayudan a Londres a destacar en el escenario mundial, especialmente en un momento en que comienza a luchar contra el coronavirus y el deseo de implementar la educación a distancia.
Finalmente, entre las grandes ventajas con las que cuenta Gran Bretaña se encuentra el hecho de que posee la red de bases militares más extensa del mundo después de la que tienen los Estados Unidos, sin hablar de que muchas de sus bases se encuentran en puntos estratégicos clave por donde pasan las principales rutas marítimas: Gibraltar, Chipre, Diego García, Brunei, Bahréin, Belice. También Gran Bretaña cuenta con armas nucleares y una de las fuerzas armadas más poderosas de la OTAN, todo lo cual convierte a Londres en uno de los principales actores a la hora de ejercer el "poder duro".
El informe enfatiza el hecho de que Gran Bretaña "albergar uno de los principales centros financieros del mundo, por lo que el Reino Unido tiene la capacidad de imponer, tanto solo como junto con otros actores internacionales, sanciones dirigidas contra individuos o gobiernos que busquen socavar la democracia interna de su país o en el extranjero".
La creciente importancia de África y Asia
La Chatham House cree que “dados los desafíos institucionales, de seguridad y ambientales que enfrenta el rápido crecimiento de la población africana y su relativa proximidad al Reino Unido, el África subsahariana debe seguir siendo una de las principales prioridades para Gran Bretaña a la hora de mantener los esquemas de seguridad internacional. En estos momentos, el Reino Unido se encuentra muy activo en África, especialmente en todo lo que tiene que ver con los temas relacionados con la seguridad”.
Como se puede leer en el sitio web oficial de las Fuerzas Terrestres del Reino Unido: "Fuera de las fronteras británicas, la mayor parte de las Fuerzas Armadas del Reino Unido se encuentran realizando entrenamientos u operaciones en África". Oficialmente, el principal objetivo de las tropas británicas en África es el de mantener la paz y luchar contra el terrorismo. Actualmente, las Fuerzas Terrestres británicas se encuentran haciendo operativos en Nigeria, Sudán del Sur, Somalia, Kenia y Mali. Además, muchos "instructores" británicos operan por todo el continente usando como justificación el entrenamiento de tropas y "cursos de autodefensa" para civiles, sin hablar de "persecución de cazadores furtivos".
Según la Chatham House Londres debe crear una alianza global, junto con los Estados Unidos, la cual este dirigida a fortalecer sus relaciones con todas las "democracias" que existen en la región del Pacífico, principalmente se trataría de países como Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia y Japón. El objetivo sería la contención de China. El informe propone que es necesario limitar las interacciones con Pekín a lo estrictamente necesario como lo es la cooperación económica (que sigue siendo rentable), pero se deben rechazar las inversiones estratégicas que hace China dentro de Gran Bretaña, ya que podrían llevar al Reino Unido a volverse dependiente del gigante asiático.
"Los cuatro problemáticos"
La Chatham House dice que existen actualmente cuatro potencias que tienen grandes ambiciones geopolíticas y frente a las cuales Londres no tiene una política adecuada con la cual contrarrestar sus ambiciones: Rusia, Turquía, Arabia Saudita e India.
La India es considerada un aliado natural de Gran Bretaña (diáspora nacional, idioma inglés). Sin embargo, todo esto es casi inútil a la hora de crear vínculos diplomáticos. La India es un importante aliado que se puede usar en contra de China, pero las políticas de los nacionalistas hindúes que hoy gobiernan mediante el BJP plantean serias dudas y violan constantemente los derechos humanos. También existe el problema de que la India no quiere "unirse" a una defensa global a favor de la democracia liberal y se "resiste a hacer parte del libre comercio o a la inversión extranjera".
Turquía es otro país que "plantea tantos desafíos como oportunidades para crear una alianza". Por un lado, es un país en desarrollo bastante dinámico que no hace parte de la UE y eso representa, desde un punto de vista económico, una oportunidad para Gran Bretaña. Por otro lado, se critica duramente el hecho de que Turquía llegase a comprar los sistemas de defensa aérea S-400 rusos, sin hablar de la terrible política interna de Recep Tayyip Erdogan.
El informe señala que "los intereses de Turquía en Irak y Siria (...) a menudo entran en conflicto con los intereses de los Estados Unidos y sus otros aliados".
El informe propone que las relaciones entre el Reino Unido y Turquía deben tener como objetivo ejercer bastante presión sobre el gobierno actual y buscar un cambio político en el liderazgo de ese país: “Sin embargo, como lo demuestran las elecciones a la alcaldía del 2019, que fueron ganadas por el candidato de la oposición Ekrem Imamoglu, existe un fuerte apetito de la población urbana de Turquía que clama por un retorno al pluralismo político. El gobierno británico debería evitar que sus relaciones bilaterales con Turquía giren en torno al presidente Erdogan y más bien establecer sus relaciones políticas con este país teniendo en cuenta perspectivas de largo plazo”.
Arabia Saudita es considerada un aliado. No obstante, se está volviendo cada vez más independiente y eso provoca que este emancipando del control británico. Los motivos son varios: Arabia Saudita ha empezado a profundizar sus relaciones con China. También Riad adopta posiciones que se oponen a los intereses británicos con respecto a la protección de los derechos humanos o la "energía verde". Además de todo lo anterior, Londres tiene una actitud muy negativa ante el hecho de que los saudíes se opongan a toda clase de "reformas" en el mundo árabe.
Por otra parte, Rusia es declarada como el mal absoluto, un enemigo abierto, que supuestamente se encuentra librando una "guerra política" abierta contra el mundo occidental. Londres tiene muy pocos contactos con este país, pero sin duda es el actor con el que tiene mayores divergencias con respecto a sus intereses futuros. Incluso en temas como la lucha contra el cambio climático, los rusos se oponen a los británicos.
La Chatham House considera que las relaciones internacionales deben ser abordadas por Londres como un "juego de equipo" en donde Reino Unido coordine sus esfuerzos con los EE.UU. y la UE. Londres puede coordinador una alianza fundamental como lo es la red de inteligencia de los Five Eyes, la cual incluye a los Estados Unidos, Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Australia. El creciente enfrentamiento con China ha aumentado la importancia de este grupo.
El informe describe, en los siguientes términos, el papel que debe cumplir Londres en las organizaciones internacionales durante el 2021:
“Primero, el Reino Unido debe aprovechar su compromiso como líder mundial en reducir las emisiones de carbono, junto con su copresidencia de la COP26, con tal de asegurar la implementación de compromisos nacionales más sólidos frente al cambio climático. De ese modo se podrá influenciar a los Estados Unidos y China, que son los dos mayores emisores de CO2 del mundo.
En segundo lugar, el Reino Unido debe aprovechar su sólida posición en la OTAN, especialmente ahora que la administración Biden se muestra abiertamente pro-atlántica. De ese modo será posible estrechar la colaboración entre la OTAN y la UE, especialmente en temas como la ciberseguridad y la protección de objetivos espaciales, que son prioritarios para el mantenimiento de la seguridad de las democracias europeas.
En tercer lugar, el Reino Unido debe utilizar su presidencia del G7 en 2021 para hacer que esta agrupación bastante anacrónica se torne mucho más inclusiva. En lugar de expandirlo a los muy conocidos, pero arbitrarios representantes de los"10 países más democráticos", el Reino Unido debería incluir otros países del G20 que mantengan una democracia funcional media, como lo son Australia, Indonesia, México, Sudáfrica y Corea del Sur. Esto objetivo está condicionado a que estos países estén dispuestos a comprometerse con una acción conjunta para lograr objetivos comunes.
También podría vincular su agenda del G7 a la Cumbre por la Democracia que Joe Biden se ha comprometido a organizar durante el 2021 con tal de abordar los desafíos que enfrentan las democracias en todos los países. El Reino Unido podría ayudar a dar forma a esta agenda mediante la celebración de reuniones entre funcionarios, ONGs y gigantes tecnológicos de los EE.UU., así como en la negociación de prácticas que busquen contrarrestar la desinformación".
Una estrategia "periférica"
La Chatham House argumenta que "Gran Bretaña no necesita crear nuevos foros internacionales, ni siquiera necesita liderar iniciativas unilaterales, los políticos y funcionarios británicos pueden trabajar eficazmente entre bastidores mediante la utilización de sus redes internacionales, su experiencia y sus singulares habilidades organizativas". Desde una perspectiva geopolítica, este think tank recomienda que Londres le dé un nuevo impulso al atlantismo. Desde el punto de vista de la teoría de las relaciones internacionales, el informe hace parte de una encrucijada en que el mismo Reino unido se encuentra, por lo que se enfrentan el punto de vista liberal del Ministerio de Defensa y la necesidad de mantener un "realismo periférico" particular acomodado a los intereses británicos. Londres intentará aprovechar su papel como actor del escenario internacional junto con los Estados Unidos.
Evidentemente, ningún realismo periférico británico llegaría a defender una posible reconciliación entre los Estados Unidos y Rusia, ya que Gran Bretaña ha asociado su destino a una realidad marítima, atlántica y comercial. Esto puede explicar el hecho de que Londres fue el principal actor que explotó activamente las contradicciones existentes entre los Estados Unidos y Rusia durante la presidencia de Donald Trump. Prueba de ello son todo lo sucedido alrededor del escándalo del "envenenamiento" de Skripal, las actividades desarrolladas por los Cascos Blancos y sus cómplices en Siria, o las delirantes actividades que organizó la agencia de "investigación" británica Bellingcat.
Eso ayuda a entender el porqué, a pesar de la simpatía que sentía Trump por él, Boris Johnson fue uno de los primeros mandatarios en reconocer la elección de Joe Biden como presidente de Estados Unidos, ignorando las importantes violaciones contra la democracia que sucedieron en este proceso. Londres tiene la intención de desafiar a Rusia tanto en Europa como en Asia y África. Un ejemplo de esto es Myanmar, donde la Liga Nacional para la Democracia, liderada por Aung San Suu Kyi (la cual trabaja para las organizaciones de los excolonizadores británicas), ha sido derrocada por el ejército, que ahora está buscando abiertamente el apoyo de Moscú.
En resumen, el informe de la Chatham House es un reflejo de la perspectiva que tienen los globalistas de la situación actual y en el cual el Reino Unido tiene el rol de ser uno de los centros desde los que parta la contraofensiva liberal en contra de los enemigos de la sociedad “abierta”. El mundo, según el autor del informe, se encuentra "astillado", es decir, dividido. La alianza transatlántica se ha visto seriamente dañada, mientras que el peso que tienen los nuevos centros de poder va en aumento.
Uno de los antiguos centros de poder, la "Gran Bretaña Global", está intentando resistir a su modo junto con los Estados Unidos y la UE. También podemos decir que, de forma explícita e implícita, esta alianza del mundo occidental se opone frontalmente contra la mitad de la población mundial. Enfrentar a la mitad de la humanidad es sin duda una tarea muy ambiciosa y sin duda abrumadora. Sin embargo, para cumplir con esta misión, Gran Bretaña se encuentra dispuesta a asumir tareas importantes como la presión diplomática, el uso de los servicios de inteligencia o la presión política por medio de ONGs… Todos esto hace parte de su trabajo "entre bastidores".
Notas:
1. https://www.chathamhouse.org/2021/01/global-britain-global-broker/07-resourcing-new-foreign-policy
2. https://katehon.com/ru/article/vozvrashchenie-karfagena-velikobritaniya-predstavila-klyuchevoy-dokument-po-vneshney
Fuente: https://katehon.com/ru/article/britaniya-globalnyy-broker-ili-instrument-bolshoy-perezagruzki
2 notes
·
View notes
Photo
Compañero/Pareja
Estoy buscando a una pareja para mi pj, el personaje que busco para la pareja de mi pj es el de la imagen de arriba, el pj tiene que tener entre 27-30 años y ser hetero. Que sea un humano mágico (mago) y a la vez que sea un cazador de de demonios (te tiene que gustar el rol de aventura y lucha contra bichos npcs). Tiene que tener inclinación hacia la luz (ser alguien que haga el bien) y tener sed de justicia contra el mal. Si además es alguien que trabaja o sirve a la iglesia mejor, pero sino, no importa. La ambientación es para un foro de actualidad moderna y actual, pero con seres sobrenaturales. Seria interesante que el chico pueda ser en un principio compañero de mi chica en la lucha contra lo seres oscuros y malvados, además es importante que el respete las creencias de ella. Busco alguien que sea serio y constante con el rol en respecto a que postee varias veces al mes y no solamente 1. Además que tenga una caligrafía entendible. No importa si se rolea en 1º o 3º persona mientras tenga coherencia y se entienda. Pido min entre 15-20 líneas de rol. Aparte de rolear luchas y aventuras, con mi pj busco romance y no tengo problemas en rolear lemmon, pero busco algo más que solo rol +18.
Así es como luce mi pj:
mi disc: Carol Maga#1034
2 notes
·
View notes
Note
No entiendo muy bien lo divertido de un foro sobrenatural en el que las criaturas sobrenaturales no son jugables. ¿Algo que decir?
¡Buenas anon! En realidad sí tenemos muchas cosas que decir al respecto. Sabemos de sobra que nuestro planteamiento del foro puede no ser del agrado de muchos, algo totalmente respetable. Y sobre todo teniendo en cuenta que a menudo los foros sobrenaturales cuentan con un amplio abanico de razas y criaturas entre las que elegir. Pero ese no es el tipo de foro que tenemos en proyecto.
Nuestro foro se centra más bien en la lucha de humanos comunes (aunque tengan alguna ayuda que otra que los diferencia de los mortales) contra fuerzas que los superan ampliamente. En el que el entorno es oscuro, hostil y los enemigos acechan en cada esquina. Los monstruos son monstruos principalmente de las leyendas y el folclore, criaturas que no están aquí para ser nuestros amigos, sino más bien para aprovecharse o alimentarse de nosotros de alguna forma.
Sobre lo que cada uno encuentra divertido rolear o no podría escribirse mucho. Pero sin ir más lejos series como Sobrenatural, la saga de The Witcher con sus dilemas morales, juegos de rol como Cazador o Agentes de la noche no te darían la razón en que no jugar una criatura sobrenatural no es divertido. Son obras que se centran en la lucha de los humanos, algunos con habilidades especiales y otros no, frente a lo desconocido y sobrenatural. Y ese es el enfoque que buscamos en el foro, en la trama y en el que queremos centrarnos. Entendemos que los gustos son algo muy personal, pero nosotros estamos muy volcados en el hilo conductor que queremos llevar. Y os pediríamos que os quedéis al menos a leer algo de la información que os tenemos preparada. ¿Quién sabe? Puede que al final os convenza lo que queremos hacer y os animéis a darnos una oportunidad. Vega.
2 notes
·
View notes
Text
¿Qué es Magic Meeting?
Magic Meeting es un foro de rol inspirado en el universo de Harry Potter escrito por J.K. Rowling.
¿En qué generación está ambientado el foro?
El foro está ambientado en la primer generación, es decir, la época de Los Merodeadores. Específicamente en el año 1977.
¿Entonces se sigue la historia canon de los libros?
No, para hacer las cosas un poco más interesantes y diferentes, decidimos hacer algunos cambios, así que podría decirse que seguíamos la historia canon hasta 1976, pero luego la historia mágica tomó una ruta diferente. (Más detalles abajo)
¿Cuál es entonces especificamente la ambientación de Magic Meeting?
El año es 1977, pero podría decirse que todo comenzó hace un año. Lord Voldemort se encontraba en pleno auge. Sus ideales seducían a gran parte de las familias de sangre pura y sus acciones aterrorizaban al resto. Cualquiera que amenazara con presentar un mínimo obstáculo hacia él, acababa muerto.
Lleno de ambición y sin piedad alguna, El-Que-No-Debe-Ser-Nombrado, fijó sus ojos en un nuevo objetivo. El mayor obstáculo del cual no se había librado aún: Hogwarts y su Director, Albus Dumbledore. La batalla duró sólo una noche, y las paredes del castillo no resistieron el ataque de mortífagos y gigantes. Hogwarts había caído, y cuándo el polvo de las ruinas se disipó al fin, Albus Dumbledore estaba muerto. El director y muchos de los alumnos no pudieron escapar del frío abrazo de la muerte.
La caída de Hogwarts y su director significó un gran golpe para el mundo mágico. Los ataques mortífagos se volvieron cada vez más impunes y frecuentes, y nadie parece capaz de detener al Señor Oscuro. El pueblo mágico sufre las consecuencias: el Ministerio no puede (o quiere) tomar medidas, prefiriendo esconderse bajo una pantalla de falsa tranquilidad, y las calles se han convertido en un lugar dónde nadie habla libremente por miedo a oídos ocultos. La oficina de aurores está cada vez más vacía, con muchos cazadores de magos oscuros descontentos con la casi inexistente capacidad del Ministerio para ocuparse del problema. Pero lo que comenzó con buenas intenciones, se vuelve poco a poco peor que la enfermedad al haber registros de inocentes siendo capturados y torturados por información.
Ya ha pasado un año desde la Batalla de Hogwarts. El Colegio de Magia y Hechicería está a punto de reabrir sus puertas. La reapertura es un combate silencioso entre figuras detrás de escena que quieren hacer algo en contra de la oscuridad que baña al mundo mágico, y el gobierno desesperado por fingir que todo está bien, usando a Hogwarts y su resurrección desde las cenizas como evidencia de ello.
¿Estás dispuesto a hacer frente a las fuerzas de Quien-Tú-Sabes o serías feliz en un mundo completamente bajo su poder?
https://magicmeetingposts.tumblr.com/
1 note
·
View note
Text
Fantasía - Ciencia Ficción
Vamos allá.
Hago esto para la realización de una encuesta sobre el género de fantasía. Esto NO es una guía al respecto del género, simplemente es un pequeño aclaratorio para la realización de dicha encuesta. Aquí se explican muchos de los términos que aparecen en la encuesta y que necesito que conozcáis para obtener datos más claros. Llevo desde mis orígenes en el rol escuchando y leyendo que lo que más gusta al usuario son los foros de fantasía, y cuanto más original y más fantasía haya, mejor.
Y sin embargo, estos son los foros que menos duran.
Analicemos el género de la fantasía
No voy a dar la brasa diciendo lo básico, así que vayamos al grano.
La fantasía tiene muchas formas de auto definirse a sí misma, y en muchas de ellas pasa desapercibida. En parte, es lo bueno del género. Para dejarlo claro, el género de la fantasía es aquel que incluye elementos imaginarios y/o sobrenaturales en su argumento/universo. Fantasía es Harry Potter, The Hunger Games, Star Wars, The Lord of the Rings, pero también está El Laberinto del Fauno, El Corredor el Laberinto, Eduardo Manostijeras, The Avengers, o Mary Poppins. En el caso de otros géneros los mismos se deforman mezclándose con otros, pero la fantasía es diferente, la fantasía mete en el mismo saco un cómic de Marvel que las historias de hadas y duendes que te contaban de pequeño. ¿Cómo lo hace? Veamos.
Pequeña aclaración: El ahora considerado género de ciencia ficción es una mezcla de fantasía y ciencia. El drama es drama en todas sus variantes, el terror es terror en todas sus variantes, y así con la comedia, la acción, etc. Pero la fantasía se cuela en películas, series y ambientaciones de foros y, si ella no quiere, ni te enteras. Y si nos ponemos juguetones, la mezclas con un elemento (ciencia), y se reinventa. La mezclas con una cosa (vapor), y crea una nueva estética (steampunk). (Por si acaso a alguien le queda algo difuminada la definición de ciencia ficción, esta es una obra de anticipación, que plantea un mundo, más o menos parecido a la realidad conocida pero tomando caminos diferentes a los que nuestra sociedad ha tomado o avanzando la tecnología, ya sea la actual conocida u otra inventada, a puntos mucho más desarrollados. Es una definición un poco de andar por casa pero nos sirve).
Me encantaría poder poner ejemplos de foros a la hora de hablar de tipos de fantasía, pero es muy complicado porque la permanencia del foro una vez muerto está reservada únicamente para aquellos que lo vivieron con cariño, por lo que si lo hiciera no serviría de nada a la larga, así que optaré por clasicazos del género como libros, películas, series o juegos.
Hay muchos tipos de fantasía, pero yo solo voy a hablar de los más comunes y de los más empleados en foros de rol.
Desglose de la fantasía:
• Alta fantasía (más conocida como fantasía épica): Cuando vas a la sección de fantasía de una librería y comienzas a ver libros más gordos que varias Biblias juntas has dado con el premio gordo, la fantasía épica. Esta se caracteriza por tener un basto mundo de imaginativo, ya sea basado en alguna cultura, religión o mitología, donde se presume de fauna, flora, dioses, leyendas, poderes y hasta un catálogo de ropa interior inventada (?). Básicamente es el bien contra el mal. Pueblos o reinos buenos contra alguna amenaza oscura que desequilibra el mundo. El estilo clásico de este tipo de fantasía es un mundo mágico con razas clásicas como enanos y gigantes, elegidos, objetos mágicos clave, profecías, etc.
En cuanto a foros nos refiere, estos son los que tienes 9875473 guías donde te explican razas, poderes, mapas, magia, religión, mitos, leyendas, armas, bestias, poderes especiales, etc. Ofrecen un universo amplio donde rara vez dejan algún cabo sin atar. Lo importante es el mundo y lo que tu personaje haga con los recursos de los que dispone, que no suelen ser pocos.
Ejemplos: Narnia, LOTR, D&D, El Nombre del Viento, Avatar, Final Fantasy 10, TacticsA2, entre otros, o el mundo de dentro del juego de SAO.
• Baja Fantasía: Suelen tener universos tanto o casi tan ricos como los de la alta fantasía, pero esta vez la historia no gira en torno a ella. Más o menos es algo así como, hay fantasía, pero ese no es el tema. Suele haber razas y los mismos elementos que en la alta fantasía, pero no están tan definidos o no son tan importantes. Se centran más en problemas más comunes de un mundo sin fantasía, como tramas de gobierno, corrupción, grupos sociales, etc.
Ejemplos: Harry Potter, GOT, Narnia (repito este porque como conjunto forma parte de la alta fantasía pero cada obra es diferente, aunque a veces comparte elementos, entonces en un poco más complicado de categorizar), HunterxHunter, One Piece.
En foros, básicamente la mayoría que tienen fantasía son así, básicamente porque al creador del foro le proponen una complejidad menor a la hora de plantearlos pero, a efectos prácticos, el usuario se puede conformar con esto y no complicarse tanto como con la alta fantasía. Ahora bien, no confundir este tipo de fantasía con la que tienen los típicos foros +18 o aquello de tipo paranormal, a esos vamos ahora.
• Fantasía urbana: Esta es la clásica fantasía cuyo universo es el actual y al cual se le añade algún elemento aislado de fantasía. Por ejemplo, vampiros. El universo como tal es muy sencillo y, como mucho, hay que explicar la forma de existencia o las normas sobre las que se basa este elemento añadido, pero nada más.
Ejemplos: Percy Jackson, Cazadores de Sombras, Las Tortugas Ninja, Bleach.
En foros la mayoría son así, especialmente los +18 o aquellos cuya mecánica principal es el hecho de tener muchas razas para elegir. El mundo ya es conocido, pues el actual, y las pocas explicaciones suelen darse para justificar las razas o la jerarquía. También podemos ver este tipo de fantasía en los foros de ciudades o escolares. Al fin y al cabo se resumen en personajes dentro de un mundo/ciudad/escuela cuyas normas físicas ya conocemos, y donde sólo tienen que explicarnos las normas sociales por las cuales coexisten varias razas.
• Fantasía histórica. ¿Os acordáis cuando os dije que fantasía + ciencia = ciencia ficción? Pues fantasía + historia igual a esto. Es sencillo de entender, nos situamos en alguna época pasada o momento histórico y le metemos elementos de fantasía.
Ejemplo: Piratas del Caribe o Troya. Las películas de la antigua Grecia o el imperio romano, cuando incluyen explícitamente la aparición de dioses o criaturas mitológicas forma parte de este género.
En foros es común verlo en aquellos que son históricos, aunque normalmente, al igual que en los anteriores ejemplos, es para darle un poco de novedad o algo especial al mundo.
• Fantasía Oscura: el mundo es un lugar horrible y ya puedes empezar a llorar y a buscar un arma con el que rajar las venas de tu personaje porque eso solo va a empeorar. Esta es una buena forma de resumir este tipo. Mundos oscuros llenos de sangre, tripas, cadáveres. La magia que hay está corrupta y usarla te hace perder la cordura y la salud física. Los otros personajes del mundo suelen ser crueles y disfrutan del sufrimiento.
Ejemplos: Lovecraft en sí mismo, Agony. Como este último, los videojuegos tienen mucho a explorar este tipo de fantasía. Berserk.
Vamos a hacer un paréntesis y dejar la ciencia ficción para luego y vamos a ver por encima otros tipos de fantasía que no es necesario explicar tan al detalle: fantasía heroica, humorística o el realismo mágico.
Ahora bien, voy a hacer una pequeña pausa para aclarar que estoy metiendo el anime un poco con calzador. Dado que mi directorio se basa en los foros de pb ficticio, que menos que poner algún ejemplo de anime/manga. Sin embargo, algo característico de la fantasía es el rollo medieval occidental que tiene. Toda la fantasía de las series o libros que pongo de ejemplos son productos occidentales, y es que ciertamente existe una barrera cultural muy grande entre oriente y occidente (incluyendo Latinoamérica en occidente claro). Es por eso que las obras de cualquier género ya de por sí suponen un cambio de mentalidad bastante grande, pero en la fantasía ocurre algo que lo complica más, y es todo el tema de mitología, simbolismo y otros elementos que, hasta que no nos topamos con algunos que no conocemos, no somos conscientes del gran uso que hacemos de ellos. Por eso digo que metí animes de ejemplo un poco con calzador. Por ejemplo, uno de los más conocidos, Naruto. Es un mundo de ninjas con elementos de fantasía como el chackra, las invocaciones y demás poderes. Traduciéndolo a nuestra cultura, sería algo así como un mundo medieval (Naruto consta de algo de tecnología pero básicamente la usan para justificar algunas cosas tontas y apenas aparece así que vamos a obviarlo) donde los guerreros típicos de la época tiene poderes. Entonces sería algo así como fantasía épica mezclado con histórica incluso. Pero claro, o se desglosa o cuesta un poco más de explicar.
Volvamos al tema principal.
• Fantasía tipo Ciencia ficción: hemos llegado al gordo del asunto. Se puede resumir como la creación de mundos cuya importancia gira en torno al impacto de la ciencia y la tecnología en la vida del ser humano. Ojo, la ciencia ficción puede darse tanto en el pasado o como en el futuro. Solo de pensarlo te estás dando cuenta de todo el contenido que tiene este apartado, ¿verdad? Este tipo de fantasía está compuesto por otros muchos que veremos a continuación:
○ Ciencia ficción social: ya sea desde el pasado o el futuro, este tipo plantea posibles escenarios para la humanidad, centrándose principalmente en problemas sociales como lucha de clases y otros conflictos sociales. Aunque la intención primera de realizarlo no sea moralista, todo lo contado desde la ciencia ficción social acabará con una reflexión sobre hasta dónde está yendo el mundo que habitamos, y al tener normalmente un punto de vista negativo u oscuro al respecto, da que pensar. Bienvenidos al reino de Black Mirror.
A su vez, este también tiene pequeñas partes que forman parte de él:
-Utopía: Proyecto deseable pero irrealizable. Este (subsubsub)género plantea sociedades deseadas donde todo sería perfecto.
Ejemplos: Zootrópolis o Death Note.
Podríamos decir que los foros apenas tocan este tema y a la vez decir que está en todos ellos. Sería algo así como preguntarnos si Pokemon es utópico. ¿Lo es? Por supuesto. ¿Importa? No realmente. Pokemon se plantea en un mundo más o menos semejante al nuestro donde existen estas criaturas y la gente entrena con ellas y bla bla. En un mundo tal y como es el suyo, los Pokemons se explotarían tanto o más como explotamos nosotros a los animales. Tal vez no habría mataderos con el triple de animales dentro del que cabe, pero sí habría minas repletas de tipo roca, o generadores de energía hidráulica apoyados por pokemon tipo agua. Por no hablar de todos los trabajos furtivos que harían, claro. Entonces sí, Pokemon es una utopía, pero ese no es el quid de la cuestión. En los foros pasa algo parecido, ponemos varias razas conviviendo juntas pero no hay racismo en la mayoría de casos (no es agradable, pero el racismo es algo que por desgracia existe). Entonces, ¿podríamos considerar que todo aquello que no genere los mismos problemas sociales existentes en la realidad es utópico? Sí y no. Si nos centramos en eso sí, si simplemente no los manejamos para no sobrecargar el foro (narración, guión, etc), entonces no.
-Distopía: también llamadas falsas utopías, tratan futuros más o menos cercanos donde se presenta una humanidad oprimida, normalmente por un gobierno opresor, con la excusa de “el fin justifica los medios”. Soy yo o ¿suena muy comunista todo? (?)
Ejemplos: Un Mundo Feliz, La Naranja Mecánica, Matrix, V de Vendetta, The Hunger Games, Divergente, Psycho-pass, Ergo Proxy, Devilman Crybaby, Akira, Bioshock.
Este parece un (subsubsub)género escondido dentro de la ciencia ficción pero en realidad es uno que está en muchísimas creaciones. Muchas veces, cuando vemos o leemos algo y decimos: uy, qué trama tan original, suele tener algo de distopía, pues es un recurso que deja explorar infinidad de caminos diferentes.
En foros creo que se trata un poquito menos, principalmente por que la distopía está creada para que venga el protagonista y la destruya, entonces en formato foro perdería un poco la intención.
-Ucronía: se basa en, a partir de un momento histórico concreto, darle otra resolución diferente a la que tuvo y ver qué pasa. Por ejemplo, plantear un mundo donde los nazis hubieran ganado la guerra (The Man in the High Castle).
Ejemplos: Inglourious Basterds, Bioshock (también), Fallout, Steamboy.
La exploración de las ucronías en foros suele estar mezclada o diluída con otros géneros. Si hacemos referencia al desastre que vive la humanidad o a la vida después del desastre, entonces estamos haciendo referencia a otro (subsub)género después del de ciencia ficción social:
○ Ciencia ficción postapocalíptica: Es apocalíptica si nos cuenta cómo la humanidad se va a la mierda o post si nos cuenta cómo es la vida tras haber sido destruida.
Dentro de este tenemos dos opciones. Que sea la humanidad así misma la que se autodestruya (es decir, nuestro futuro xD), o que esta destrucción se realice por vía de terceros.
Ejemplos: Guerra Mundial Z, El Día de los Trífidos (plantas vs humanos), 2012, Neon Genesis Evangelion, Shingeki no Kyojin, Ergo Proxy (también), Tha Last of Us.
En foros es bastante obvio el papel que tiene, sobretodo, lo postapocaliptico. Lo apocalíptico sucede como con lo distópico. Al ser algo muy en movimiento, el formato foro lo complica. Pero el post se usa mucho, sobretodo, para justificar foros de tipo fantasía urbana o similares. Ha habido un apocalipsis y la humanidad de la tierra se ha reducido a una ciudad en alguna parte de USA donde conviven ángeles, demonios y otras criaturas junto a humanos. Te suena, ¿no?
○ Retrofuturismo: la joya de la corona y uno de los (subsub)géneros más reconocibles. El hermano travieso que un día le da por ponerse cresta punk (?). Se centra en una tecnología concreta y trata temas normalmente recurrentes. En muchos casos nacen como subculturas que corresponden con un momento histórico concreto.
Aquí, al igual que con la ciencia ficción social, hay otra clasificación:
-Steampunk: se ambienta en la época victoriana del siglo XIX donde la principal fuente de energía es suministrada mediante el uso del vapor. Es una estética muy marcada por la maquinaria y otros elementos como engranajes y piezas de cobre. El steampunk se mezcla con cualquier otra variante de la fantasía o de la ciencia ficción (y por supuesto otros normales como el terror).
Ejemplos: Sucker Punch, Van Helsing, La Brújula Dorada, Sherlock Holmes, Una serie de Catastróficas Desdichas, Fullmetal Alchemist: Brotherhood, Violet Evergarden, El Castillo Ambulante.
Muchas veces solo sirve como pretexto para enriquecer la ambientación con esta estética.
-Dieselpunk: se ambienta entre la primera y segunda guerra mundial. Como su propio nombre indica, la forma de combustible principal es la gasolina, seguida de la electricidad. Su estética es mucho más oscura que la anterior. Está sumergida en el pesimismo que reinaba la humanidad recién salida de una primera guerra de tales dimensiones.
Ejemplos: 9 (Número 9 en España), El Gigante de Hierro, Hellboy, Porco Rosso, Final Fantasy 7.
-Cyberpunk: se ambienta en un mundo futurista y, sobretodo, tecnológico. La tecnología a avanzado muchísimo y se utiliza para todo. Sin embargo, la calidad de vida en estos mundos es nula. Todo gira en torno a problemas morales, inteligencias artificiales, robots y demás.
Ejemplos: Ghost in the Shell, Ready Player One, Blade Runner, Psycho-pass (también), Tron, Blame.
-Biopunk: funciona igual que el cyberpunk pero añadiéndole elementos de biotecnología.
Ejemplos: Serial Experiments Lain, Resident Evil, Jurassic Park.
Aquí hay muchísimos (subsubsub)géneros a los que incluso podríamos meterles un sub más, pues se originan de mezclas de estos cuatro con elementos nuevos. Como no son nada empleados en foros y su categorización tampoco es exacta ni firme los vamos a obviar.
Otros de los que hablar pero que no voy a explicar porque en foros no se tratan tanto son: ciencia ficción militar (El Juego de Ender), colonización espacial (Star Wars), viajes en el tiempo (Doctor Who). Creo que con poner un ejemplo de cada vale un poco para entender el tema.
Ahora bien. A medida que ha avanzado todo esto te habrás dado cuenta de lo que se complica el asunto de la fantasía. Cada peli de fantasía tiene al menos dos o tres subgéneros de la misma mezclados entre sí, por lo que decir: a mi me gusta la fantasía es como decir que te gusta comer, pero no aclaras qué. Y decir que quieres un foro de fantasía es como decir nada.
Os dejo por aquí un breve esquema para que os sea más gráfico todo lo anteriormente dicho:
Alta fantasía
Baja fantasia
Fantasia urbana
Fantasia histórica
Fantasía oscura
Fantasía heróica, humorística, realismo mágico y otros
Ciencia ficción
Ciencia ficción social
Utopía
Distopía
Ucronía
Ciencia ficción postapocalíptica
Retrofuturismo
Steampunk
Dieselpunk
Cyberpunk
Biopunk
Otros
Ciencia ficción militar, colonización espacial, viajes en el tiempo y otros.
Por último decir que los ejemplos dados los he puesto yo, y puede darse el caso que penséis que estoy confundido con alguno o de que no lo entendáis y queráis una explicación. En ese caso podéis comunicármelo con total naturalidad y charlamos al respecto.
Besis de gamba ( ̄∇ ̄)
16 notes
·
View notes
Text
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
La Habana, 14 dic (EFE).- El filme colombiano "Pájaros de verano", dirigido por Cristina Gallego y Ciro Guerra, se coronó con el premio "Coral" al mejor largometraje de ficción de la 40 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Esta cinta, que no fue de las más perseguidas en la cartelera del certamen, dejó fuera del palmarés en su categoría a otros títulos que se veían entre los favoritos como el argentino "Joel" o el uruguayo "La noche de 12 años" que se alzaron con varios de los galardones colaterales de la cita cinematográfica. "Pájaros de verano" es una historia ambientada en los años setenta, cuando el cultivo y venta de marihuana trajo enormes riquezas, y también la decadencia, a algunas familias de la comunidad indígena wayú, en el departamento colombiano de la Guajira. La película que fue presentado en la Quincena de Directores en el Festival de Cannes 2018 y ha sido preseleccionada para representar a Colombia en los Óscar, también recibió el "Coral" a mejor música original en el Festival habanero. El jurado de ficción, presidido por el realizador argentino Luis Puenzo (La historia oficial), quiso resaltar con un premio especial los valores de los filmes cubanos "Inocencia", de Alejandro Gil, "Insumisas", del laureado director Fernando Pérez y Laura Cazador, y "Nido de Mantis", de Arturo Sotto. El filme "Inocencia", que narra el suceso histórico del fusilamiento de ocho estudiantes cubanos de medicina en 1871 por las autoridades coloniales españolas, se alzó con el premio del público por los 4.888 votos que sumó de los espectadores. México, una de las cinematografías tradicionalmente más premiadas en los festivales de La Habana, se alzó esta vez con los galardones de mejor dirección y fotografía con "Nuestro Tiempo", de Carlos Reygades, y Arcángel ganó en el apartado de mejor corto de ficción. A la cinta uruguaya "La noche de 12 años", que obtuvo el Premio Glauber Rocha otorgado por la prensa extranjera acreditada en el Festival, también correspondieron los premios a los mejores trabajos de edición y sonido. Los premios a las actuaciones femenina y masculina más destacadas fueron parar a manos de la mexicana Ilse Salas por su rol protagonista en el filme "Las niñas bien", de Alejandra Márquez, y del argentino Lorenzo Ferro lo ganó por "El Ángel", en el que encarnó a un adolescente que esconde una oscura faceta de robos, mentiras y asesinatos. Como mejor documental triunfó "Ciro y yo", de Miguel Salazar, pero además en este apartado hubo una distinción especial que compartieron "El camino de Santiago. Desaparición y muerte de Santiago Maldonado", del realizador argentino Tristán Bauer, y "O proceso", de Brasil. En guión el reconocimiento recayó en Carlos Sorín, por "Joel", mientras que en ópera prima fue distinguida la película "Retablo", de Álvaro Delgado-Aparicio, una coproducción entre Alemania-Noruega-Perú, y en especial "La camarista", de la directora mexicana Lila Avilés. En animación los recompensados en largo y cortometraje fueron el filme brasileño "Tito y los pájaros", y el argentino "Un oscuro día de injusticia". En total compitieron por el premios "Coral", 20 largometrajes de ficción, 18 óperas primas, 25 documentales, 22 cortos y mediometrajes y 26 animados. Entre los 19 aspirantes a ser seleccionados como mejor guión inédito, el ganador fue el cubano Manuel Rodríguez por "Panamá al Brown", y en cartel, otro cubano Claudio Sotolongo, ganó el Coral por su pieza "Últimos días de una casa", y en post-producción el Coral fue "En la caliente", de Fabien Pisani (Cuba-Francia). En la gala de premiaciones, el director del Festival, Iván Giroud, adelantó que en 2019 el certamen celebrará el 60 aniversario del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), el cumpleaños 80 del músico cubano Leo Brouwer, y el centenario del ícono del documental en la isla, Santiago Álvarez. Pero aún restan dos jornadas de exhibiciones hasta el próximo domingo 16, en las que se exhibirán la mayoría de los filmes triunfadores, entre ellos, "Yuli", de la directora española Iciar Bollaín, un filme biográfico que narra la vida del bailarín cubano Carlos Acosta, uno de los más perseguidos en la programación de este Festival. EFE rmo/ics
#_author:rmo/ics#_revsp:efe.es#_uuid:17732618-aa2f-31e0-b4e9-50606ad1330f#_category:yct:001000076#_lmsid:a077000000Kgol7AAB
2 notes
·
View notes
Photo
¿Quieres ser una de las gemelas más conocidas de la saga? Kyrian espera a su mujer Amanda.
PB: Megan Fox
Se pide una prueba de rol enviada por MP.
https://www.huntersbrotherhood.com/t5559-mi-mujer-amanda-devereaux
#se busca#se busca personaje saga#Se busca: Amanda#Se busca: Amanda Devereaux#Amanda Devereaux#Amanda Hunter#Kyrian hunter#Kyrian de Tracia#Cazadores oscuros#Cazadores oscuros rol#Dark hunter#Dark hunter rol#Sherrilyn Kenyon#sherrilyn mcqueen
2 notes
·
View notes
Text
0 notes
Photo
"Seis sin final feliz, desorientados e infelices se unirán. Pues su vida recompensada con gloria y honor será, si se atreven a enfrentar a las pruebas de ambos mundos para acabar y ocultar lo que la división alimento. Pero si fallan el se los llevara..." Solo nos quedan disponibles tres puestos: Traidor, cazador y el rey o la reina. La trama contiene escenas: Violentas, psicológicas, cómicas, magia, sobrenatural, rol battle, romance no toxico (si quieren), vida cotidiana, fantasía, medieval oscuro, moderno, entre otros... https://lasendadelchangeling.foroactivo.com/t54-profecia-la-ultima-defensa-busqueda-grupal#134 / https://lasendadelchangeling.foroactivo.com/ / Mi Discord: Mayor#9469
0 notes
Photo
"Los mil orcos" de Robert Anthony Salvatore. primera novela de la trilogía "Las espadas del cazador", como ya he mencionado antes, inspirada en el escenario del juego de rol de mesa "Calabozos y Dragones", "Reinos Olvidados"; si, más sobre Salvatore y su trabajo, y ahora es cuando queda material que he leído de su nutrida creatividad; "Invasión. Los orcos entran a sangre y fuego en la Columna del Mundo, y amenazan con exterminar a los millares de humanos y enanos que se encuentran en su camino. La Columna del Mundo cuenta con numerosos defensores, entre los que destacan el elfo oscuro Drizzt Do'Urden y sus valerosos compañeros. Pero cuando se ven separados por los enemigos, el tiempo y la muerte, incluso un guerrero tan hábil como Drizzt puede verse en apuros, al enfrentarse prácticamente solo a todo un ejército"; . . . . . #elrincondelescritornovato #elrincóndelescritornovato #librosleidosatravesdemivida #rasalvatore #reinosolvidados #forgotenrealms #sagasliterarias #sagas #historiasdefantasia #historiasdefantasía #calabozosydragones #dungeonsanddragons #megustaescribir #escribohistorias #escribomilibro #pasiónporlalectura #pasiónporleer #pasiónporlaescritura #pasiónporescribir #pasionporlalectura #pasionporleer #pasionporlaescritura #pasionporescribir #devenezuela #elescritornovato #escritornovato #escritoraficionado #soyunnarradornovato #narradornovato #narradoraficionado (en Venezuela, Maracay, Edo Aragua) https://www.instagram.com/p/CVu1DLMlaqP/?utm_medium=tumblr
#elrincondelescritornovato#elrincóndelescritornovato#librosleidosatravesdemivida#rasalvatore#reinosolvidados#forgotenrealms#sagasliterarias#sagas#historiasdefantasia#historiasdefantasía#calabozosydragones#dungeonsanddragons#megustaescribir#escribohistorias#escribomilibro#pasiónporlalectura#pasiónporleer#pasiónporlaescritura#pasiónporescribir#pasionporlalectura#pasionporleer#pasionporlaescritura#pasionporescribir#devenezuela#elescritornovato#escritornovato#escritoraficionado#soyunnarradornovato#narradornovato#narradoraficionado
0 notes