#caso estudio solución
Explore tagged Tumblr posts
Text
Siento que, como española, la palabra "tradición" y "cultura" se utiliza mucho en diferentes contextos y monólogos sentimentalistas, ultranacionalistas o directamente neofascistas. Aún también en discursos neoliberales, socialistas o de extrema izquierda. Siempre pintado como el villano o la divinidad, nada de medias tintas.
El poder de las palabras y de la formulación de las frases, es total, completo. Es por ello que resulta de vital importancia no tener a según qué perfiles en el gobierno.
Creo, y además es algo obvio, que la tradición y cultura tal cual la conocemos (bien la tengamos santificada o demonizada), está destinada a desaparecer. La globalización y el cosmopolismo es una realidad ACTUAL. Pues hoy en día, cualquier persona del mundo puede vivir en cualquier rincón del planeta; sin importar si se hace de forma o no legal, simplemente es posible.
Curiosamente, el propio sistema político pone a las diferencias culturales y tradicionales existentes entre el país origen y el país destino como el punto central en las dificultades de convivencia (así como de integración). El ultranacionalismo, exige rigurosidad en el cumplimiento de las tradiciones y culturas propias, mientras desacredita y deniega de las extranjeras. Mientras, muchas de las personas extranjeras tienen un fuerte arraigo cultural de sus tradiciones y país, lo que automáticamente les convierte en el enemigo de la nación (algo tremendamente peligroso en una sociedad que tiende a la polarización para personificar los problemas y, posteriormente, deshumanizarlos). Y por otro lado, la extrema izquierda reniega por completo de las tradiciones y cultura propia, aceptando e imponiendo tolerancia absoluta sobre culturas ajenas. Como si la solución estuviera únicamente en la abolición del sello tradicional de su propia nación. Creando un sentimiento de abandono a la población origen y sin orientación real a la población emigrante, lo que ocasiona una falta de sustrato básica para construir una convivencia homogénea y firme.
Independientemente de la vertiente, todavía no existe ningún estudio que demuestre una correlación directa entre tener un fuerte arraigo cultural y no poder adaptarse a las costumbres y normas de otro país. Porque, la realidad es que la identidad y la convivencia ni siquiera son sinónimos. Sí es una realidad que, dentro del amplio repertorio de países y sus evoluciones culturales, existen países y culturas cuyos valores están tremendamente extrapolados y ello imposibilita, en gran medida, la adaptación de su población al país "opuesto". No obstante, en estos casos estamos hablando de conceptos básicos de convivencia; la base cultural, el sustrato sobre el que se enraíza. Poco tiene que ver este caso concreto con la mezcla cultural masiva actual resultante de la interconexión global.
Y digo yo, ¿acaso no es posible entender la cultura y la tradición como algo propio, flexible, laxo, en constante movimiento y cambio, heterogéneo? ¿Acaso no es posible entender que se puede seguir viviendo en un país donde se mantienen sus raíces, pero dejando crecer el árbol lejos del suelo? No hace falta esclavizar, ni ceder, ni dictar. Esto no es una cuestión de fuerzas, sino de básica convivencia. Nadie puede renegar de sus raíces, igual que no se puede renegar de un padre; ni siquiera hace falta priorizar una familia sobre otra. Solo se trata de darle importancia a lo necesariamente común, y de disfrutar del enriquecimiento que aporta lo distinto.
#i.r dagger#escritura#pensamientos#cultura#tradicion#politica#globalización#cosmopolita#españa#convivencia#donald trump#fascismo#europa#estados unidos#inmigracion#el pensamiento del día#primera vez que opino este año y ya ha sido suficiente
6 notes
·
View notes
Text
La protección de la infancia ante las implicaciones de leyes y fallos judiciales que promueven la niñez trans y la transición sexual con intervenciones médicas de manera temprana.
La niñez y la adolescencia son etapas fundamentales para el desarrollo humano, caracterizadas por cambios profundos en el ámbitos biológico, psicológico y social. En este contexto, la reciente discusión en nuestro país, sobre el fallo judicial de la Corte Constitucional, que promueve la afirmación de la niñez trans y fomenta intervenciones médicas tempranas, plantea interrogantes éticas, psicológicas y más que todo, sociales, que deben ser abordadas con mucha responsabilidad y dejando de lados intereses políticos en donde se busque agradar a colectivos minoritarios con intenciones de "ganar votos". En las líneas a continuación busco fundamentar mi postura en contra de la implementación de dicha "ideología" en el Ecuador, con la experiencia que me otorga el trabajo de más de 20 años en el ámbito juvenil, priorizando el bienestar integral de los menores y teniendo un enfoque prudente en el tratamiento de las incongruencias de género en la infancia.
El desarrollo infantil y adolescente como primer fundamento
Desde una perspectiva neurobiológica, el cerebro humano experimenta un proceso continuo de maduración que se extiende hasta los 25 años, particularmente en la corteza prefrontal, área responsable de la toma de decisiones, el control de impulsos y la evaluación de riesgos. Durante la infancia y la adolescencia, el cerebro atraviesa un proceso de reorganización llamado "poda neuronal", que refuerza las conexiones más utilizadas y elimina aquellas menos relevantes. Este desarrollo progresivo limita la capacidad de los menores para comprender plenamente las consecuencias a largo plazo de decisiones complejas, como realizarse un tatuaje, unirse a una subcultura, etc. Ni hablar de intervenciones médicas irreversibles relacionadas con la transición de género.
La identidad de género, por su parte, es un componente complejo y dinámico de la identidad personal que evoluciona durante la niñez y la adolescencia. Estudios sugieren que, en muchos casos, los sentimientos de incongruencia de género se resuelven naturalmente durante la pubertad sin necesidad de intervenciones médicas o psicológicas. Esto refuerza la necesidad de adoptar un enfoque prudente que permita a los menores explorar su identidad en un entorno seguro y comprensivo, sin presiones sociales o religiosas ni intervenciones irreversibles.
Evidencia científica sobre las intervenciones médicas tempranas
El uso de bloqueadores de pubertad y hormonas cruzadas en menores es un tema que genera controversia en la comunidad científica mundial, debido a la falta de estudios sólidos sobre sus efectos a largo plazo. Aunque los bloqueadores de pubertad se promocionan como una solución reversible, existen preocupaciones sobre su impacto en la densidad ósea, el desarrollo cognitivo y emocional, y la progresión natural de la pubertad. Las hormonas cruzadas, por otro lado, conllevan cambios irreversibles, como la esterilización y la alteración de las características sexuales secundarias.
En países como Suecia, Finlandia y el Reino Unido, las políticas relacionadas con las intervenciones médicas en menores han sido revisadas recientemente. Estos países han adoptado un enfoque más restrictivo, priorizando terapias psicológicas y evaluaciones profundas antes de considerar medidas médicas. Estas decisiones responden a las crecientes preocupaciones sobre los riesgos asociados y la insuficiencia de evidencia que respalde la seguridad y efectividad de las intervenciones tempranas.
Además, aunque algunos estudios iniciales sugieren que las intervenciones médicas pueden reducir los niveles de disforia, la evidencia es contradictoria en cuanto a su impacto a largo plazo en la salud mental. Los problemas psicológicos preexistentes, como la ansiedad y la depresión, a menudo persisten e incluso pueden intensificarse después de las intervenciones.
Consideraciones éticas y legales
En el ámbito legal, la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU enfatiza el derecho de los menores a un desarrollo pleno y saludable. La implementación de intervenciones médicas irreversibles que atenten contra su cuerpo y mente, en menores, podría ser vista como una transgresión de este derecho, al priorizar decisiones adultas sobre el bienestar futuro del menor. Además, la capacidad de los menores para dar un consentimiento informado es limitada, ya que no tienen la madurez necesaria para comprender plenamente las implicaciones físicas, psicológicas y legales de dichas decisiones.
Alternativas de apoyo y acompañamiento
En lugar de promover ideologías mal llamadas "progresistas", es fundamental implementar alternativas que prioricen el bienestar integral de las y los menores en nuestro país. Si nos enfocamos solo en el ámbito psicosexual podríamos hablar de:
Terapia psicológica especializada: Desde el gobierno, proveer espacios seguros y terapias dirigidas por profesionales capacitados que permita a los menores explorar su identidad y abordar problemas emocionales o psicológicos subyacentes.
Modelos de intervención no invasivos: El enfoque de espera vigilante, que permite observar la evolución de la identidad de género del menor a lo largo del tiempo, ofrece una alternativa respetuosa y prudente.
Educación y apoyo para padres: Es apremiante proveer programas de capacitación para padres, docentes, tutores y todo aquellos profesionales que trabajamos con niños, niñas y adolescentes. Esto fomenta la comprensión y aceptación de las emociones y experiencias de los menores sin pensar en apresurarse a decisiones impulsadas mediáticamente.
Inclusión en el ámbito educativo
El ámbito educativo juega un papel crucial en la formación integral de los menores y en la creación de un entorno inclusivo y seguro. En este contexto, la aprobación de leyes que fomenten la transición temprana podría generar una serie de implicaciones en las escuelas. Entre las más importantes tenemos:
Presión sobre las instituciones educativas: Las escuelas se verán obligadas a implementar protocolos que afirmen y "toleren" transiciones a temprana edad, lo que generará tensiones entre las familias, el personal docente y los estudiantes. Además, podría llevar a que las instituciones educativas enfrenten demandas legales (Como lo sucedido en Santa Elena) o conflictos éticos en casos donde estas políticas entren en conflicto con los valores de la comunidad escolar.
Impacto en la salud emocional del alumnado: La introducción de narrativas que promuevan ideologías de transición tempranas podría generar confusión en los menores que están explorando su identidad, aumentando la presión para tomar decisiones que podrían no ser adecuadas para su etapa de desarrollo. Teniendo como resultado el aumento de personas encasilladas en tal o cual "Género" por pura sugestión.
Impacto social y cultural
La aprobación de leyes que promuevan transiciones tempranas también plantea retos sociales y culturales significativos. En un país que enfrenta limitaciones en el ámbito de la diversidad cultural (atraso cultural sin querer sonar peyorativo) donde elegimos presidente al más popular en "tiktok"; la presión social y las narrativas mediáticas pueden influir en las decisiones de los menores y sus familias, fomentando la percepción de que la transición médica es la única solución para abordar la disforia de género. Esto puede llevar a una medicalización prematura y a la estigmatización de quienes optan por enfoques alternativos.
Además, estas leyes pueden polarizar a las comunidades, creando tensiones entre quienes buscan un enfoque prudente y aquellos que abogan por la afirmación impulsiva e inmediata.
Conclusión
El bienestar integral de los menores debe ser el eje central de cualquier legislación a nivel mundial. Adoptar un enfoque basado en la evidencia científica, el respeto por los derechos del niño y la prudencia ética es fundamental para proteger el desarrollo pleno de la infancia y la adolescencia.
Ecuador es un país con una gran diversidad cultural y un fuerte arraigo en valores tradicionales, influenciados por cosmovisiones indígenas, afroecuatorianas y religiosas. Además, el país enfrenta desafíos en materia de salud y acceso a recursos educativos básicos, entre otros, lo que hace necesario priorizar políticas públicas que aborden problemas estructurales en lugar de decisiones irreversibles sobre la identidad de género de los menores.
Es fundamental, sí, que el sistema educativo priorice la inclusión y el respeto hacia todos los estudiantes, fomentando valores de empatía y comprensión, pero evitando imponer ideologías que son más creadas por posturas políticas y por personas cuyo ámbito académico está lejos de abarcar el campo psicosocial o educativo, más que enfocadas en el desarrollo de nuestros niños y adolescentes.
Como educador, acompañante juvenil y más aún como padre, me opongo completamente a esta decisión de la Corte Suprema de Justicia en Ecuador.
5 notes
·
View notes
Text
Infidelidad de pareja: 4 Soluciones

Las relaciones de pareja son una parte fundamental de la vida humana y están llenas de desafíos y complejidades, como la infidelidad de pareja. Superar una infidelidad en una relación de pareja es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y compromiso por parte de ambas partes. Sin embargo, muchas parejas han logrado reconstruir la confianza y fortalecer su vínculo después de enfrentar esta crisis.
Introducción
Abordamos la complejidad de las relaciones de pareja y nos centramos en la infidelidad como un desafío doloroso. Superar la infidelidad requiere tiempo, esfuerzo y compromiso de ambas partes, existiendo componentes clave como la comprensión de las causas subyacentes, la comunicación honesta, la terapia de pareja y el perdón.
Exploramos las emociones y conflictos internos experimentados por las personas infieles, así como el impacto en la pareja traicionada, que incluye dolor, inseguridad y pérdida de confianza.
Existen varios tipos de infidelidad, como la sexual, emocional, virtual y financiera, y se mencionan diversas causas que pueden contribuir a la infidelidad, como la falta de comunicación, insatisfacción en la relación y problemas individuales.
Las consecuencias de la infidelidad incluyen conflictos constantes, daño a la autoestima, deterioro de la salud mental, distanciamiento emocional y posible ruptura de la relación.
Existen sugerencias para prevenir y tratar la infidelidad, como el compromiso mutuo, la terapia de pareja, la comunicación efectiva, el trabajo en la intimidad emocional y sexual, y el perdón.
Conviene enfatizar la importancia de aprender de la experiencia y buscar ayuda profesional si la infidelidad está afectando la vida diaria.
Infidelidad de pareja
La comprensión de las causas subyacentes, la comunicación honesta, la terapia de pareja y el perdón son componentes clave en el proceso de recuperación. A través de un esfuerzo conjunto y la voluntad de trabajar en la relación, es posible seguir juntos después de una infidelidad y construir una relación más sólida y saludable.
Su estudio revela una serie de factores psicológicos y emocionales que pueden contribuir a este comportamiento.
La infidelidad de pareja es un tema complejo y delicado que puede tener un impacto profundo en las personas y en las relaciones.
No existe una respuesta única o una solución universal para abordar la infidelidad, ya que cada situación es única. Sin embargo,
el compromiso mutuo
el respeto y la comprensión mutua
la búsqueda de ayuda profesional cuando sea necesario
la comunicación abierta
pueden ser pasos importantes para sanar y fortalecer una relación dañada por la infidelidad.
La infidelidad en la pareja ha venido siendo un tema objeto de atención de la psicología durante décadas.
La infidelidad se define comúnmente como la traición de la confianza en una relación de pareja mediante una conducta sexual o emocional con alguien que no es la pareja principal.
Esta traición puede variar en gravedad, desde una aventura de una noche hasta una relación a largo plazo en paralelo con la pareja oficial.
La infidelidad puede ser un acto único o repetitivo, pero en todos los casos, puede tener un impacto devastador en la relación.
La infidelidad se refiere a la violación de un compromiso de exclusividad sexual en una relación de pareja.
A lo largo de la historia, las perspectivas sobre la infidelidad han variado considerablemente, y las actitudes y creencias sobre este tema continúan evolucionando en la sociedad actual.

La Psicología de la persona infiel
Las personas que son infieles pueden experimentar una serie de emociones y conflictos internos, incluyendo:
Ansiedad y miedo. La posibilidad de ser descubierto o de que la relación principal se derrumbe puede generar ansiedad y miedo en la persona infiel. El estrés asociado con la infidelidad puede ser abrumador.
Conflicto interno entre nuestros deseos y necesidades personales y nuestro compromiso con la pareja. Este conflicto puede causar estrés emocional y llevar a la indecisión sobre cómo proceder.
Culpa y remordimiento. Después de cometer un acto de infidelidad, es común que sintamos una profunda culpa y remordimiento. Estos sentimientos pueden surgir debido a la traición a la confianza de la pareja y a los valores personales.
Justificación y racionalización. Para afrontar con los sentimientos de culpa, algunas personas infieles intentan justificar o racionalizar sus acciones como mecanismos de defensa. Pueden convencerse a sí mismas de que tenían buenas razones para actuar de esa manera.

El Impacto en la Pareja Traicionada
La infidelidad tiene un impacto profundo en la pareja traicionada. Las emociones que pueden surgir incluyen:
Dolor y trauma emocional
Inseguridad y autoestima disminuida. Puede surgir la sensación de no ser suficientes para mantener a su pareja satisfecha.
Intenso dolor emocional y trauma. La confianza se rompe, y la persona traicionada puede sentirse herida, humillada y enojada.
Pérdida de confianza. Uno de los efectos más devastadores de la infidelidad es la pérdida de confianza en la relación. La pareja traicionada puede luchar por confiar nuevamente en su compañero, lo que puede dificultar la reconstrucción de la relación.
Tipos de Infidelidad
La infidelidad no se limita a una sola forma y puede manifestarse de diversas maneras en una relación de pareja.
• Infidelidad sexual implica la participación en actividades sexuales fuera de la relación principal. Puede incluir relaciones sexuales con otra persona o incluso actividades como el sexting o el intercambio de fotos íntimas.
• Infidelidad emocional se produce cuando uno de los miembros de la pareja se involucra emocionalmente con alguien fuera de la relación. Puede incluir la búsqueda de apoyo emocional, intimidad emocional o confidencialidad en otra persona que no sea la pareja principal.
• Infidelidad virtual. En la era de la tecnología, la infidelidad virtual se ha vuelto común. Implica la conexión emocional o sexual con alguien en línea a través de redes sociales, aplicaciones de citas o plataformas de chat.
• Infidelidad financiera ocultando información financiera o realizar gastos secretos sin el conocimiento o consentimiento de la pareja. Puede dañar la confianza y la estabilidad financiera de la relación.
• Infidelidad física sin contacto coqueteando de manera inapropiada con otras personas, enviar mensajes ambiguos o comportamientos inapropiados en eventos sociales.
Causas de la Infidelidad
La infidelidad no tiene una única causa, y las razones detrás de ella pueden ser complejas y multifacéticas. Algunos factores que pueden contribuir a la infidelidad en una relación incluyen:
Curiosidad o novedad, porque algunas personas pueden ser impulsadas por la curiosidad o la necesidad de novedad en su vida sexual, lo que las lleva a buscar experiencias fuera de la relación.
Dificultades de comunicación efectiva en la relación puede llevar a la desconexión emocional y la búsqueda de apoyo en otros lugares.
Falta de compromiso. Cuando uno o ambos miembros de la pareja no están completamente comprometidos con la relación, pueden ser más propensos a la infidelidad.
Insatisfacción en la relación. La insatisfacción emocional, sexual o comunicativa en la pareja puede llevar a uno de los miembros a buscar satisfacción fuera de la relación.
La disponibilidad de una oportunidad para la infidelidad puede llevar a algunas personas a tomar decisiones impulsivas que de otro modo no habrían tomado.
Problemas individuales: La infidelidad a veces puede ser resultado de problemas personales, como la baja autoestima, la inseguridad o la búsqueda de validación externa.
Falta de comunicación: La falta de comunicación efectiva es una de las principales causas de insatisfacción en una relación. Cuando las parejas no se comunican abierta y honestamente sobre sus necesidades, deseos y preocupaciones, es probable que surjan malentendidos y conflictos.
Dificultades sexuales como la falta de intimidad, deseo sexual desigual o disfunción eréctil, pueden contribuir significativamente a la insatisfacción en la relación. La falta de satisfacción sexual puede llevar a uno o ambos miembros de la pareja a buscar gratificación fuera de la relación.
Desequilibrio de poder cuando una persona siente que no tiene voz ni voto en la relación, es probable que experimente insatisfacción.
Rutina y monotonía en una relación pueden hacer que los miembros se sientan atrapados en una dinámica predecible y aburrida. La falta de emoción y novedad puede llevar a la insatisfacción y a la búsqueda de experiencias nuevas.
Cambios en las prioridades y metas: A medida que las personas evolucionan y cambian a lo largo del tiempo, es posible que sus prioridades y metas en la vida también cambien. Si estas diferencias no se gestionan adecuadamente en la relación, pueden dar lugar a la insatisfacción.
Conflictos no resueltos: Las parejas que no resuelven adecuadamente los conflictos pueden acumular resentimiento y amargura con el tiempo. Esto puede contribuir a un sentimiento general de insatisfacción en la relación.

Consecuencias de la insatisfacción y de la infidelidad
La infidelidad puede tener un impacto profundo en una relación de pareja y en la salud mental y emocional de las personas involucradas. Por ejemplo:
Conflictos y discusiones constantes por estar en desacuerdo y pueden tener discusiones frecuentes sobre una variedad de temas. Esto puede crear un ambiente tenso y hostil en la relación.
Daño a la autoestima de la persona engañada, sintiéndose insegura o poco valorada.
Deterioro de la calidad de vida pudiendo experimentar ansiedad, depresión y una sensación general de infelicidad.
Deterioro de la confianza como pilar fundamental en una relación suele erosionarse significativamente.
Distanciamiento emocional entre los miembros de la pareja. Pueden sentirse desconectados y distantes el uno del otro, lo que agrava aún más la insatisfacción.
Dolor emocional: Tanto la persona que fue infiel como la persona engañada pueden experimentar una intensa angustia emocional, que puede incluir dolor, ira, tristeza y confusión.
Impacto en la salud mental como la depresión, la ansiedad o el trastorno de estrés postraumático.
Posible ruptura de la relación, aunque algunas parejas logran superarla con terapia y esfuerzo conjunto.
Vulnerabilidad a la infidelidad: Cuando una persona se siente insatisfecha en su relación, puede volverse más vulnerable a la tentación de la infidelidad. La búsqueda de satisfacción emocional o sexual fuera de la relación puede parecer una solución momentánea a la insatisfacción.

Prevención y Tratamiento de la Infidelidad
La prevención de la infidelidad y su tratamiento son importantes para mantener relaciones saludables. Algunas estrategias incluyen:
Compromiso mutuo de mantener y nutrir la relación.
Cuando la infidelidad ha ocurrido, la terapia de pareja es una herramienta efectiva para comprender las causas y encontrar formas de reconstruir la confianza y la relación.
Fomentar una comunicación efectiva es esencial para abordar problemas en la relación antes de que conduzcan a la infidelidad. Después de que se ha descubierto la infidelidad, es esencial que la pareja se comunique de manera honesta y abierta. Esto significa que ambas partes deben estar dispuestas a hablar sobre sus sentimientos, preocupaciones y deseos.
Tanto la persona infiel como la persona engañada pueden aprender lecciones importantes de la experiencia, lo que puede fortalecer la relación si se gestiona adecuadamente.
Trabajar en la intimidad emocional y sexual ayuda a mantener una conexión sólida en la pareja.
Reevaluar de objetivos y valores de la pareja, cuyos miembros pueden beneficiarse al revisar sus objetivos y valores individuales y determinar cómo pueden alinearse mejor en la relación.
Reintroducir la emoción y la novedad, rompiendo la rutina y agregando novedad a la relación pueden ayudar a reavivar la pasión y la satisfacción. Planificar actividades juntos y buscar nuevas experiencias puede ser beneficioso.
Trabajar en la intimidad emocional y sexual es esencial. Ello puede incluir explorar fantasías y deseos, así como practicar la empatía y la comprensión mutua.
Aceptar las emociones. Tanto de la persona que fue infiel como la que fue herida deben permitirse sentir y expresar sus emociones. La rabia, la tristeza, la confusión y el dolor son reacciones normales a la infidelidad. Negar estas emociones puede dificultar la curación que lleva tiempo y esfuerzo.
Establecer límites claros. Para reconstruir la confianza después de una infidelidad, conviene establecer límites claros y acuerdos dentro de la relación. Esto puede incluir reglas sobre la comunicación con la persona involucrada en la infidelidad, restricciones en las redes sociales o acuerdos sobre la transparencia en la relación. Estos límites brindarán seguridad y ayudar a prevenir futuras violaciones de la confianza.
Responsabilidad y perdón. La persona que fue infiel debe asumir la responsabilidad de sus acciones y mostrar un genuino remordimiento. Esto implica disculparse sinceramente y tomar medidas concretas para evitar futuras infidelidades. Por otro lado, la persona herida también debe estar dispuesta a considerar el perdón. El perdón no significa olvidar, pero puede ser un paso crucial hacia la curación.
Terapia de Pareja.
Reconstrucción de la confianza después de una infidelidad es un proceso gradual. Puede llevar mucho tiempo, y no existe una fórmula única para lograrlo.
Aprender de la Experiencia. Aunque la infidelidad es dolorosa, también puede ser una oportunidad para el crecimiento y el aprendizaje. Las parejas pueden usar esta experiencia para comprender mejor sus necesidades, debilidades y deseos individuales y como pareja. Esto puede llevar a una relación más fuerte y saludable en el futuro.

Post de Cristian Cherbit psicólogo online https://christiancherbit.com/
#Infidelidad#Relaciones#Confianza#Amor#Superar#Lealtad#Reparar#Comunicación#Respeto#Perdón#Afrontar#Autoestima#Parejas#CrecimientoPersonal#TerapiaDePareja#SanarHeridas#Compromiso#Recuperación#AmorPropio#NuevosComienzos#superacionpersonal#relaciondepareja#relaciones saludables
25 notes
·
View notes
Text
Violencia en el aula de clase y sus repercusiones en el aprendizaje.
En muchas partes del mundo miles de estudiantes sufren de violencia escolar, la violencia no solo es que te peguen, o que te hagan algún daño en tu cuerpo, también es que te digan palabras ofensivas, rumores, que te quiten tus pertenencias, ciberacoso, golpes etc.
La violencia es un tema que trae mucha polémica, visto como un problema sociocultural, podemos ver que todos estamos inmersos en el mundo de la violencia, debido a que se encuentra en nuestras calles, colonias, ciudades, países y en el mundo entero. La preocupación por el desarrollo y el aprendizaje en los niños se ha incrementado, especialmente en las escuelas; la mayoría de las veces, el principal foco de alarma se encuentra en los hogares.
También, debemos tener en cuenta que la violencia trae daños psicológicos muchas veces irreversibles como los siguientes baja autoestima, la cual se intensifica con el Bull ying (físico, verbal o psicológico), y puede llegar a causar niveles altos de ansiedad y depresión.
Estas enfermedades son muy grabes ya que pueden en pesar a afectar nuestro desempeño escolar, nuestra forma de comportarnos , traernos muchas inseguridades, incluso llegar al punto de querer quitarnos la vida.
Hay miles de casos al año de adolescentes que se quitan la vida por que sufrían de Bull ying, acoso sexual, violencia y otros.
Esto nos demuestra los efectos que tiene la violencia en las aulas en nosotros los estudiantes, que hay muchos de nosotros que sufren de esto a diario.

La preocupación por el desarrollo y el aprendizaje en los niños se ha incrementado especialmente en las escuelas a las que acuden diariamente; el bajo rendimiento en los niños es notorio, alarmante y manifestado por conductas anormales.
La violencia infantil crece constantemente de manera silenciosa, ciertamente los casos han aumentado en nuestro país, las víctimas son cada vez más pequeñas. Sin duda es una población vulnerable. Dentro de las cifras registradas por violencia, se ha detectado un alarmante aumento en maltrato psicológico, acoso escolar o maltrato físico, lo más sorprendente es que más del 60% de los casos se producen en el entorno familiar de los pequeños.
“Diferentes estudios informan que los episodios de agresión y/o violencia en las escuelas producen en los niños daños físicos y emocionales, estrés, desmotivación, ausentismo, e incluso efectos negativos en el rendimiento escolar por estrés postraumático en los afectados” (Gumpel y Meadan 2000; Verlinde et al., 2000; Henao, 2005; Smith y Thomas, 2000).
Muchas de las veces las conductas agresivas o violentas entre los niños pueden pasar desapercibidas por los profesores o tutores, considerándolas propias de su edad, principalmente cuando existe el problema del pacto de silencio entre agresor y la víctima (amenazas). Este acontecimiento es torturante para el niño que es violentado; las conductas agresivas y torturantes alteran el ambiente escolar, repercutiendo de manera negativa en su aprendizaje.

Cómo actuar
Existen distintos factores que se pueden tomar en cuenta con el propósito de evitar cualquier tipo de violencia. Por comenzar, cabe destacar que lo primero que se debería hacer es informar a las personas acerca del tema de la violencia, dado que un significativo número de individuos desconoce aspectos importantes acerca de este tema. Por ejemplo, muchas personas no son conscientes de que la violencia puede iniciarse con pellizcos o pequeños “golpecitos” que posteriormente se van agravando, dado que tanto la víctima como el agresor comienzan a normalizar la situación (Fernández, 1999). Además, es de vital importancia que se fomente la empatía hacia los demás y comprender que, a pesar de que se pueden repetir actos violentos, la solución a la agresión nunca va a ser agresión, sino más bien el diálogo respetuoso en el que se escuche a los demás y se llegue a una solución pacífica que beneficie a todos (Fernández,1999).
Esta es la información que quiero compartir en mi blog sobre lo importante que es saber reconocer la violencia en la aula, si estas pasando por algo asi o un amigo o hermano o algún compañero tuyo espero que esta información te ayude y puedas ayudar a otros.
Bye.....
#school#vilencia#niños#notas de vida#cosas que escribo#cosas de la vida#cosas tristes#cosas mias#cosas que pasan#frases de la vida#textos#text#text post#my text
5 notes
·
View notes
Text
🛒$368.000 Envío a todo Colombia. Pago contra entrega 💯 SEGURO 🛒COMPRA AHORA
WhatsApp🕋
🏆+57 310 852 67 14
Compra Ahora👇
https://wa.me/+573108526714
**BOCINA SONIVOX **
Sonivox VS-SS2362 ofrece un sonido natural, con una gran claridad y precisión, que se dispersa de manera uniforme. Un parlante que asegura potencia y calidad por igual en la reproducción de contenidos multimedia.
Olvídate del amplificador
Al ser activa solo necesitarás conectarla a la fuente de sonido y el mismo equipo se encargará de amplificar y reproducir: ganarás practicidad y espacio, ya que además requiere menos cableado que una pasiva. Es la solución más conveniente si quieres producir música en tu casa o en un estudio, y también para DJs.
Lo que tienes que saber de este producto
Con conectividad bluetooth.
Tiene luces led.
Función de karaoke incorporada.
Batería recargable.
Potencia de 11W.
Viene con un micrófono de accesorio.
Incluye control remoto.
Conector de entrada: USB, Miniplug.
Lugar de colocación: el piso.
Dimensiones: 32cm de ancho, 60cm de alto y 30cm de profundidad.
Ideal para escuchar tu música preferida.
La duración de la batería depende del uso que se le de al producto.
////////////////////////////////////////////////////////////////////
¿Qué es el certificado de garantía?
Productos 100% garantizados.
Devolución gratuita del producto en caso de no ser lo esperado.
Garantía directamente con nosotros.
Múltiples medios de pago.
Productos calificados como los mejores en la plataforma.
////////////////////////////////////////////////////////////////////
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Emiten factura del producto?
R// Sí, emitimos Factura de venta para la garantía, y facturación electrónica para tu negocio, "compra de forma segura"
¿Esta disponible el articulo?
R// Todos los productos que se visualizan en la plataforma se encuentran disponibles para envío inmediato
¿Los productos son originales?
R// Todos los productos cuentan con garantía por funcionamiento, calidad y son 100% originales
//////////////////////////////////////////////////////////////////
¿Por que comprar con nosotros?
* Empacamos pensando en la protección de tu producto, para que la mercancía te llegue en perfecto estado y te evites tramites de devolución.
* Distribuimos productos 100% garantizados y de la mejor calidad.
* Tenemos despacho inmediato para todas las compras que lleguen antes de las 3:00 pm.
* Cuentas con la mejor asesoría antes, durante y después de la compra.
* Contamos con mas de 500 productos para brindarte la mejor solución para tu Hogar y Negocio
//////////////////////////////////////////////////////////////////////
''TENEMOS ENVÍO INMEDIATO"
Recíbelo en la puerta de tu casa u oficina
Si tienes alguna duda las atenderemos al menor tiempo posible...
Adquiérelo, quedan pocas unidades
7 notes
·
View notes
Text
La lucha contra el sobrepeso: ¿Medicamentos y cambios de hábitos?
En la sociedad actual, combatir el sobrepeso y la obesidad se ha convertido en un reto común. Muchas personas adoptan dietas y rutinas de ejercicio sin lograr los resultados deseados, lo que lleva a preguntarse: ¿existen medicamentos recetados que ayuden a bajar de peso de forma eficaz y sostenible? La respuesta es afirmativa, pero siempre con precaución y bajo supervisión médica. Tratamientos Farmacológicos: ¿Una Solución Completa? Actualmente, la FDA ha aprobado diversos fármacos para la pérdida de peso, destinados a personas con sobrepeso u obesidad, especialmente si presentan condiciones asociadas como diabetes tipo 2 o hipertensión. Entre ellos se encuentran: Agonistas de GLP-1: Ejemplos: Liraglutida (Saxenda), Semaglutida (Wegovy) y Tirzepatida (Zepbound). Mecanismo: Actúan reduciendo el apetito y aumentando la sensación de saciedad. Resultados: Pueden lograr reducciones de peso cercanas al 15–20% en combinación con cambios en el estilo de vida. Orlistat (Xenical): Mecanismo: Bloquea la absorción de grasas en el tracto digestivo. Resultados: Pérdida moderada de peso (alrededor de 4–5 kg en 6 meses). Efectos secundarios: Problemas gastrointestinales que pueden aliviarse con una dieta baja en grasas. Fentermina/Topiramato (Qsymia) y Naltrexona/Bupropión (Contrave): Mecanismo: Actúan como supresores del apetito y regulan zonas cerebrales vinculadas al hambre. Resultados: Pérdidas promedio de 5–9 kg, aunque pueden presentarse efectos secundarios como sequedad bucal, estreñimiento o alteraciones en el estado de ánimo. Setmelanotida (Imcivree): Uso: Especialmente indicada para obesidades de origen genético. Resultados: Ensayos clínicos muestran reducciones significativas del peso corporal. Nota Importante: Aunque estos medicamentos ofrecen resultados prometedores, también pueden presentar efectos secundarios. Por ello, es crucial realizar un seguimiento médico continuo y valorar los beneficios y riesgos en cada caso, especialmente con estudios recientes que señalan posibles impactos en la salud mental. El Papel Fundamental del Cambio de Estilo de Vida Ningún tratamiento farmacológico es una solución mágica. La clave para alcanzar y mantener un peso saludable a largo plazo reside en combinar estos medicamentos (cuando son apropiados) con: Una dieta equilibrada: Consumir proteínas, fibra, vitaminas y minerales, mientras se reducen las grasas saturadas y los azúcares refinados. Actividad física regular: Adaptada a las necesidades y condiciones de cada persona. Supervisión médica constante: Para ajustar tratamientos y detectar posibles efectos adversos a tiempo. Cuidado de la salud mental: Especialmente relevante si se utilizan medicamentos que puedan influir en el estado anímico. ¿Buscas Asesoramiento Profesional en Santiago de Compostela? Si resides en Santiago de Compostela y estás luchando contra el sobrepeso o la obesidad, contar con el apoyo de un nutricionista especializado puede marcar la diferencia. Nuestros servicios de nutrición personalizados te ayudarán a: Elaborar un plan alimenticio adaptado a tus necesidades. Integrar hábitos saludables en tu día a día. Monitorear y ajustar tu tratamiento en función de tus progresos y condiciones médicas. Un nutricionista no solo te orientará sobre qué y cómo comer, sino que también te brindará herramientas para mantener la motivación, gestionar mejor el estrés y lograr un equilibrio integral en tu salud.
1 note
·
View note
Text
¿En crecimiento, o en retroceso?, esto si es una realidad no un programa de TV, Videojuego o Cine.
Hola de nuevo, aquí actualizando este espacio, entre otras informándoles del ecotransmisor cuarta generación desarrollado por distintos fabricantes en precios desde 125 dólares gasta 3,500 dólares según desempeño y funcionalidad además de calidad. También les informo que no crean todo lo que en ni se ofe dan por lo que no ven, la TV sufre crisis porque invirtió mucho en el extranjero, y no solo está muchas empresas como está, como son los videojuegos, la música, cine, sector agropecuario, comercio, etc etc, problemas de desabasto más que de dinero y todo por el fenómeno "gripe aviar" donde se contagian por el excremento de otros países y no por lo que comen en el suyo y a eso va está actualización del blog...
¿Porque seguimos con problemas financieros si invertimos en el extranjero?
No obstante te harás esa pregunta si te iba bien y no tienes problemas de desabasto el problema es que la gente de otros países no tiene tu educación y si hace algo distinto es solo para probar pero cuando ve que no le va bien o se le hace mucho gasto regresa a su confort, esto debido a que se le educa que lo mejor está fuera del país, aquí en México hablan de pobreza y digo ¡ya ni la muelen!, ¡pobre uno!, que lo traen por todos lados, a ellos ni les dicen nada y si no es por el color es por la vida que llevan, y se ofenden por ser prietos cuando no veo en ningún momento se cuiden del sol, a mi me enseñó el cine que están feos porque no ponen morenos en este debido a que es de otro país donde no los hay, la solución sería lo que no hacen por miedo a que no lo acepten y es, grabar el cine localmente aunque lo editen en el extranjero las productoras, solo que no metan el pentágono donde no saben ni lo que es y hablen de la armada, a pocos no les gustará pero al resto les encantara, es la solución a la crisis económica hacer programas regionales no solo textos propaganda y productos y si crecen editarlos para el mercado externo si no grabarlos aya, este problema paso en África con los Simpson y tuvieron que hacerlos negros, es la única manera que entraron al mercado, si no habla de tu país al menos que se parezca, no que muestre rascacielos viejos que en tu país llaman mucho la atención aunque vivan en una hacienda lujosa, ya lo había comentado en la publicación anterior, llévate el problema a otra parte cuando ya no sea uno local, porque si quieres salir mudando te solo lo arruinaras más, por eso existen repetidores, direcciones de red y noticias para estar informado y no necesariamente a quien no le interesa, porque si te metes con la vida de uno te metes con la de todos. En el caso de los videojuegos siempre e trabajado con ellos pero sinceramente yo nunca he visto locales, es por eso que Roblox pego si lo hacen real solo lo arruinaran, antes del internet yo vivía programando juegos de peleas y baile para arcade con música local y fondos locales, me iba bien no había problema, pero llegaban los extranjeros y arruinaban todo, y no digo que no trabajen con nosotros solo que se olviden de sus tradiciones y se centren en las de nosotros, igual aquí ni estudios buenos hay, todos son extranjeros o como les dije, crear escenarios falsos e increíbles de fantasía, que sea imposible crear que son reales de esa manera seguirán como la gran n en el mercado, comente hace rato en redes que mi generación se educó con Kakaroto y Vegito no con el Chavo del 8 así que no conocemos al lechero pero si un Kamehameha, y una ciudad que nos ilusionaba fuera en un futuro así la nuestra, no nos perdimos ningún capítulo, que pasaría si las nuevas generaciones vieran animaciones y no solo videos gabachos o de mediocridad y critica local, no tenemos ya productoras que no cueste tanto, pero china si y barato, no se van a hacer ricos con su salario ¡créanme!, pero nosotros si, contando la historia de nuestro país editando, audio y video local, que sinceramente da ganancias y más si lo hacemos en redes sociales o un canal libre, ¿no, está mal?, ¿verdad?.
Es todo por hoy y no me voy sin antes recordarles que me sigan en redes para estar al tanto de mis actualizaciones y creaciones, algo para ponerse a pensar, sobre n-gage un mes más para lanzarse al público general, aún hay glitches que se están corrigiendo y pronto será un free2pay a todo dar, nada que ver con lo actual, es todo no se emboben con títulos viejos mal emulador, lo nuevo es lo de hoy, lo mejor, Un cordial saludo para todos y todas.
0 notes
Text

Los programas de restricción vehicular, como el Hoy No Circula han sido implementados en ciudades con altos niveles de contaminación, principalmente en la Ciudad de México y su zona metropolitana, con el objetivo de mejorar la calidad del aire al limitar la circulación de ciertos vehículos en días específicos según su holograma o terminación de placas. Aunque estas políticas tienen un impacto positivo en la reducción de emisiones contaminantes, sus resultados han sido objeto de análisis y debate. Resultados positivos: 1. reducción inmediata de emisiones: Durante los días en que se aplica la restricción, se observa una disminución en la emisión de contaminantes como partículas PM10, PM2.5, y óxidos de nitrógeno (NOx), que contribuyen a la mala calidad del aire. Un estudio del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) indica que estas reducciones pueden oscilar entre un 7% y 20%, dependiendo de la zona y el nivel de acatamiento. 2. Conciencia ambiental: El programa fomenta una mayor conciencia sobre la contaminación atmosférica y promueve el uso de alternativas como el transporte, la bicicleta o el transporte compartido, al menos entre ciertos sectores de la población. 3. Estupimulación para la renovación vehicular: Las restricciones han incentivado la compra de vehículos más nuevos, menos contaminantes y con tecnologías que cumplen con estándares ambientales, como los híbridos o eléctricos. Limitaciones y retos: 1. Efecto rebote: Uno de los principales problemas detectados es el fenómeno donde las familias adquieren un segundo vehículo, generalmente más antiguo y contaminante, para evadir las restricciones. Esto puede neutralizar los beneficios ambientales del programa y, en algunos casos, incluso aumentar la cantidad de vehículos en circulación. 2. Falta de alternativas de transporte eficientes: En muchas ciudades, el transporte público no es suficiente o no cumple con estándares de eficiencia y cobertura adecuados. Esto dificulta que los ciudadanos dejen sus vehÃculos y genera descontento. 3. Impacto desigual: Las restricciones afectan de manera desproporcionada a los conductores con menos recursos, quienes no pueden cambiar sus vehículos o acceder fácilmente a tecnólogas más limpias. 4. Dependencia del transporte de carga: Aunque los vehículos de carga generalmente están exentos del programa los bloqueos temporales o restricciones adicionales pueden dificultar la logística de abastecimiento en las ciudades, afectando al comercio y a la economíaa local. Consideraciones para el futuro: Para que programas como el Hoy No Circula sean más efectivos, deben complementarse con políticas de largo plazo, como: Mejorar el transporte público: Hacerlo más eficiente, accesible y atractivo para que sea una alternativa real al automóvil particular. Incentivar tecnologías limpias: Ofrecer apoyos fiscales y financieros para la adquisición de autos eléctricos o híbridos, tanto a particulares como a empresas. Ampliar las medidas en industrias clave: Trabajar con sectores como el transporte de carga, que aunque exento, sigue siendo un emisor significativo, promoviendo el uso de camiones con tecnologías Euro VI o equivalentes. El Hoy No Circula ha demostrado ser una herramienta útil para combatir la contaminación de manera temporal, pero no es una solución definitiva. Su efectividad depende de su integración con otras políticas públicas que aborden la movilidad y las emisiones desde una perspectiva más integral y sostenible. Las ciudades deben enfocarse en fomentar un transporte eficiente, justo y limpio para lograr una mejora significativa en la calidad del aire y, con ello, en la calidad de vida de sus habitantes. Estás son las ciudades más contaminadas por el uso de autos La contaminación del aire en las ciudades es un problema complejo influenciado por múltiples factores, entre los cuales el uso de vehículos motorizados desempeña un papel significativo. A continuación, se presentan algunas de las ciudades más afectadas por la contaminación vehicular: 1. Ciudad de México, México: En el Valle de México, las emisiones generadas por vehículos representan hasta un 60% de la contaminación total por partículas suspendidas. A pesar de las medidas implementadas, la ciudad continúa enfrentando desafíos significativos en términos de calidad del aire. 2. Lima, Perú: Lima lidera el ranking de las ciudades con el peor tráfico en América Latina, superando a otras como Bogotá y Ciudad de México. Esta alta densidad vehicular contribuye significativamente a la contaminación del aire en la capital peruana. 3. Nueva Delhi, India: Recientemente, Nueva Delhi ha sido declarada como la ciudad más contaminada del mundo, superando a Lahore en Pakistán. La calidad del aire registró un índice de 515 puntos, superando el límite máximo del sistema estándar de medición de calidad del aire. Las partículas PM2.5 alcanzaron niveles alarmantes de 333 microgramos por metro cúbico, triplicando el máximo aceptable de 100. La contaminación se atribuye a factores como el tráfico vehicular, quema de residuos agrícolas, emisiones industriales y condiciones meteorológicas adversas. 4. Los Ángeles, Estados Unidos: Los Ángeles enfrenta desafíos significativos en términos de contaminación del aire, especialmente en comunidades de bajos ingresos y de color que están desproporcionadamente expuestas a mayores niveles de contaminación vehicular. La exposición a partículas finas (PM2.5) es un problema grave que afecta la salud pública en la región. 5. Granada, España: Granada continúa entre las ciudades españolas con peor calidad del aire, superada solo por Madrid y Barcelona. La ciudad presenta niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno y partículas PM10 y PM2.5 superiores a los permitidos por la Unión Europea. Esta contaminación proviene principalmente de la combustión de vehículos motorizados y la quema de restos agrícolas en invierno. Es importante destacar que la contaminación del aire es un problema global que afecta a numerosas ciudades en todo el mundo. Las fuentes de contaminación varían según la región e incluyen, además del tráfico vehicular, emisiones industriales, prácticas agrícolas y factores geográficos y climáticos. Abordar este desafío requiere la implementación de políticas integrales que promuevan el uso de tecnologías limpias, la mejora del transporte público y la adopción de prácticas sostenibles en todos los sectores. Read the full article
0 notes
Text
exposición personal sobre hechos impersonales
de forma inevitable, toda esta fuente de acceso rápido y fácil de dopamina también llega a mí
este proceso dura unas semanas, en las que , buscando huir constantemente, baso mi alimentación en esta dopamina fácil, a veces es exceso de comida , otras veces ver horas vacías de contenido en internet, otras buscar contenido pornográfico
es mi chute, es mi dosis de huida en esta salvaje selva en la que ya ni pertenezco, es parte de esta quimera permitida que hemos legitimado todxs bajo una dudosa moralidad manifiesta
no juzgo a quién solo desea sobrevivir, pero no puedo soportar la hipocresía y el hedor a sangre que detesto en un leve paseo persecutorio; un día hasta me asusté de mi propia sombra
hoy este será , por enésima vez, mi pequeño refugio liberador, mi mensaje embotellado lanzado a la inmensidad de la red, mi leve momento liberador
por qué crecer se convirtió en algo tan dañino? tuve realmente una gran infancia, no recuerdo mucho porque he ido olvidando todo sobre lo que fui, pero creo que tuve una infancia plena y feliz, no viví apenas nada que tuviera potencial de desarrollar un trauma futuro, una familia y una comodidad que muchxs matarían por ellas, un futuro que más de unx se la jugaría en la ruleta rusa
yo era un simple chaval de una ciudad pequeña, con sus hobbies, sus estudios, sus primeros amores, su apertura al mundo y su inmensidad, pero a la vez vivía bajo una burbuja engañadiza
rápidamente me empecé a hacer preguntas que , carecían de respuestas, o más bien, cuya respuesta no quería hallar, pues lo desagradable de esta frustraba mi visión romántica e idealista de las cosas
recuerdo como hace 13-14 años tenía mis primeros sueños, me visualizaba en muchas realidades alternativas, y en todas feliz y satisfecho con la persona que era, pero eso se derrumbó rápido
el año que repetí en bachillerato fue el comienzo de una nueva visión, mi primera apertura al mundo y a todos sus demonios, a todos sus males, a este hedor a sangre y metal que no puedo quitarme del día a día
en mi caso, acabé descubriendo muchas cosas, como que para muchxs solo vales por lo que puedes dar, que no tienes a casi nadie para casi nunca, que mi visión de las relaciones interpersonales era diametralmente opuestas a la de muchos círculos que me rodeaban
siempre recuerdo ciertos momentos del año que repetí, como cuando iba alguna tarde a la biblioteca del instituto, en 1º de bachillerato, a estudiar con mi mejor amigo por aquel entonces, él aspiraba a estudiar medicina y yo no sabía que haría con mi vida cuando acabaran esos 2 años
él era metódico y eficiente, no paraba de realizar ejercicios de matemáticas y avanzar las páginas en busca de los ejercicios difíciles, en busca de la excelencia, necesitaba eso para alcanzar sus metas
yo hacía 3 ejercicios, y en el tercero me atascaba porque lo disfrutaba, pero tenía una visión distinta del ejercicio, y yo lo atacaba desde esa perspectiva, era muy fácil simplemente hallar la solución con las herramientas que tenía a nivel teórico, pero tenía la sensación de que eso era contraproducente en mi proceso de desarrollo a nivel cognitivo, y así podía llevarme horas con ese ejercicio, pensando, dándole vueltas, buscando el sentido teórico de todo ello que podía resolver aplicando conceptos sin más, sin buscar un significado, sin buscar que hay detrás
también recuerdo que yo hacía algún parón, y normalmente los parones del café se alargaban con la mujer que estaba en copistería, llamémosle M.A, a la cual agradezco mucho que me haya escuchado tanto ya no solo como estudiante, sino como persona, y a la cual quiero que le vaya lo mejor posible, pues la quiero como persona y recuerdo con cariño esos momentos, o como cuándo me pasaba a visitarla en los recreos
creo que este ejemplo describe un poco una de las grandes cuestiones y problemáticas que han provocado mis estados posteriores, esa fascinación y ensimismamiento por huir de lo establecido y atacar los problemas desde mi perspectiva, esa sensación de fracaso por no llegar a la meta por el camino quizás más complicado
esto es una consecuencia también del sobre-pensamiento y mi inacción como persona, lo cual me ha provocado mucho dolor y decepción, y forma parte del conjunto de elementos que ha derivado en mi coraza hacia los demás, incluso mis amigos más íntimos
sin embargo, tampoco me lamento de muchas cosas, de haberme traicionado y otras veces mantenerme firme ante mis principios, de haber sucumbido tantas veces y levantado otras tantas, intento que llegue el día en el que todas estas sombras alumbren el camino, en el que todas esas cenizas sean fruto de nuevos y grandes árboles, y aunque sé que todo ahora vuelve al cauce de la putrefacción, el dolor y la desesperanza, aún hay un sitio para mí en el que puedo respirar, reencontrarme, y dar espacio a quién no he dejado de ser
me hubiera gustado ser más analítico y detallista, pero al final he acabado vagando en otro post aleatorio más de la red, dejando que mis dedos teclearan voraz y rápidamente sin que mi cabeza tuviera tiempo de pensar , aunque esta vez me gustaría decir algo de una forma más concisa
a pesar de todas esas etapas de dopamina rápida, autoengaño fácil y aprobación falsa de mi ser, no he perdido el foco que puse hace tiempo, tengo claro que las alcantarillas son la ruta que me conectan rápidamente con la otra orilla, con el gris denso que no huele a sangre, ese gris en el que puntos rojos de cigarrillos y sonidos metálicos de latas, son mi lugar y del que nunca renegaré
aunque algún día pueda tener mi espacio allí dentro, aunque algún día planee mi mayor ataque bajo el velo de la gran urbe robótica, yo seguiré renegando de ella, de su gran mentira, en busca del silencio y el idioma de su antagonista , de lo que veo desde el horizonte en aquella ventana podrida, de ese lugar al que ansío volver cada día , el único lugar donde puedo hallarme tal y como soy
0 notes
Text
Mitos de la IA Desmentidos por MIT: Impacto Real en el Empleo En el dinámico y a veces confuso mundo de la inteligencia artificial (IA), abundan los mitos y las creencias erróneas que generan ansiedad y confusión entre el público. Recientemente, un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha arrojado luz sobre varios de estos mitos, proporcionando una perspectiva más realista y alentadora sobre el impacto de la IA en el empleo y nuestra sociedad. Mito 1: La IA Creará Desempleo Masivo Uno de los mitos más persistentes es que la IA automatizará tantas tareas que dejará a millones de personas sin empleo. Sin embargo, el estudio del MIT sugiere que esta visión es exagerada. En lugar de reemplazar a los trabajadores, la IA tiene el potencial de complementar las habilidades humanas, permitiendo a los empleados enfocarse en tareas más creativas, estratégicas y de alto valor añadido que requieren empatía, intuición y juicio humano[2]. Mito 2: La IA es Inútil para Tareas Complejas Muchos creen que la IA solo es capaz de realizar tareas repetitivas y simples, pero esto no es cierto. La IA ya está demostrando su capacidad para realizar numerosas tareas de manera eficiente y precisa, incluyendo labores más complejas que antes solo los humanos podían desempeñar. Desde el reconocimiento de imágenes hasta la análisis de grandes conjuntos de datos, la IA está revolucionando various sectores[2]. Mito 3: La IA es Autónoma y Puede Rivalizar con la Inteligencia Humana Otro mito común es que la IA es un ente dotado de inteligencia similar a la humana, capaz de rivalizar con nosotros. Sin embargo, la realidad es que la IA está diseñada para servir a los objetivos fijados por los humanos y no posee autonomía moral. La IA se basa en técnicas informáticas y aprendizaje automático, pero no tiene la capacidad de pensar o actuar de manera independiente como lo hace un ser humano[3]. Mito 4: La IA Reemplazará a los Trabajadores de Forma Económicamente Viable El estudio del MIT también desmiente la idea de que la implementación de la IA sería más económica que contratar a personas para realizar las mismas tareas. De hecho, los investigadores encontraron que, en muchos casos, es más costoso automatizar tareas con la IA que mantener a los trabajadores humanos. Esto sugiere que la IA no es una solución universal para la reducción de costos laborales[2]. Mito 5: La IA Detendrá el Crecimiento Económico A menudo se piensa que la adopción generalizada de la IA podría detener el crecimiento económico al eliminar puestos de trabajo. Sin embargo, el MIT argumenta que la IA puede impulsar el crecimiento económico al aumentar la productividad y la eficiencia en various sectores. Esto puede llevar a la creación de nuevos empleos en áreas relacionadas con la IA, como el desarrollo de software, la gestión de datos y la innovación tecnológica[2]. Mito 6: La IA es el Fin de la Innovación Humana Un mito más sutil pero igualmente dañino es que la IA podría reemplazar la innovación humana. Sin embargo, la realidad es que la IA es una herramienta que puede amplificar y facilitar la innovación, no reemplazarla. La IA puede ayudar a los investigadores y desarrolladores a analizar datos, identificar patrones y explorar nuevas ideas de manera más eficiente, pero la creatividad y el juicio humano siguen siendo esenciales para el proceso de innovación[1]. Mito 7: La IA es Inevitablemente Superinteligente Finalmente, hay un mito persistente sobre la inevitabilidad de la superinteligencia artificial. Futurólogos como Ray Kurzweil y Nick Bostrom han predicado que la IA de nivel humano es inevitable y que pronto seremos superados por máquinas superinteligentes. Sin embargo, este mito ignora las complejidades científicas y los desafíos significativos que aún deben superarse para alcanzar la inteligencia general. La ciencia actual no tiene una solución clara para lograr la inteligencia general, y es improbable que surja de las aproximaciones actuales sin un avance científico de primer orden[1].
Conclusión En resumen, el estudio del MIT y otros análisis críticos de la IA desmantelan varios mitos que han rodeado a esta tecnología. La IA no es un remplazo para los trabajadores humanos, sino una herramienta que puede complementar y mejorar nuestras habilidades. No es inútil para tareas complejas, no es autónoma, y no detendrá el crecimiento económico. En lugar de temer a la IA, deberíamos abrazar su potencial para innovar y mejorar nuestras vidas, siempre manteniendo una perspectiva realista y basada en la evidencia científica. https://rafaeladigital.com/noticias/mitos-ia-desmentidos-mit-empleo/?feed_id=5883
0 notes
Photo

Daniel Mora alerta crecimiento de universidades: Perú supera Brasil y afecta calidad
En el Perú hay más universidades que en varios países de América Latina, y esto no necesariamente significa mejor educación. Daniel Mora, excongresista, alerta sobre el crecimiento descontrolado de estas instituciones, señalando que nuestro país tiene más universidades por habitante que Brasil, lo que podría estar afectando la calidad educativa en lugar de mejorarla.
Mora asegura que este fenómeno responde a decisiones políticas populistas. Según él, tanto el Congreso como el Ejecutivo están promoviendo estas iniciativas sin un análisis profundo ni una visión a largo plazo, creyendo que más universidades resolverán el problema del acceso a la educación superior.
Un caso que preocupa especialmente es Puno. Con la creación de siete nuevas universidades públicas, esta región pasaría a tener una por cada 180,000 habitantes. Mora plantea una pregunta clave: ¿más instituciones significan mejores profesionales y educación de calidad?
Para Mora, la solución no está en aumentar la cantidad de universidades, sino en fortalecer las que ya existen. Propone que, en Puno, por ejemplo, se mejoren las universidades de Juliaca y Puno con mayor infraestructura, calidad docente y programas que respondan a las necesidades específicas de la región.
El problema no es solo de cantidad, sino de recursos. Crear nuevas universidades implica un gasto elevado en burocracia y administración, desde rectores hasta personal de apoyo. Mora advierte que esos recursos podrían usarse para mejorar la calidad educativa y que, además, el país no cuenta con suficientes docentes calificados para tantas instituciones.
Este crecimiento desordenado también genera expectativas poco realistas entre la población. Muchas de estas universidades, señala Mora, se crean sin estudios técnicos ni presupuesto adecuado, lo que contradice lo que establece la ley para garantizar su sostenibilidad.
Como alternativa, Mora sugiere apostar por institutos especializados. En lugar de abrir más universidades, plantea la creación de centros de formación técnica, como un instituto de litio en Puno, que capacite profesionales para aprovechar los recursos naturales de la región y fomente el desarrollo local.
Puno
via https://pachamamaradio.org/daniel-mora-alerta-crecimiento-de-universidades-peru-supera-brasil-y-afecta-calidad/
0 notes
Text
Transforma Tu Vida con el Mejor Diseño de Sonrisas en Toledo
La sonrisa es una de las primeras cosas que la gente nota al conocerte. Por eso, un diseño de sonrisas Toledo puede marcar una gran diferencia en tu vida personal y profesional. En Toledo, los avances en odontología han hecho posible transformar sonrisas de manera efectiva y rápida, combinando tecnología moderna con tratamientos personalizados. Este artículo te guiará a través de algunas de las opciones más innovadoras disponibles en esta ciudad.
¿Qué es un diseño de sonrisas y por qué es importante?
Un diseño de sonrisas es un enfoque integral que busca mejorar la apariencia y funcionalidad de los dientes y encías. Esto incluye desde blanqueamiento dental hasta tratamientos de ortodoncia, pasando por implantes dentales. En Toledo, los especialistas trabajan para lograr resultados que no solo sean estéticos, sino también saludables y duraderos.
Cuando una sonrisa está alineada y luminosa, la confianza aumenta. Un diseño de sonrisa no solo mejora la apariencia, sino que también corrige problemas funcionales que afectan la mordida y la salud oral. La combinación de ortodoncia y otros procedimientos asegura una transformación completa y efectiva.
La importancia de la ortodoncia en el diseño de sonrisas
La ortodoncia juega un papel clave en el diseño de sonrisas, ya que se encarga de corregir la alineación de los dientes y la mordida. Este tratamiento no es exclusivo para adolescentes; cada vez más adultos en Toledo están optando por aparatos tradicionales o invisibles para mejorar su sonrisa.
En muchos casos, la ortodoncia no solo mejora la estética, sino que previene problemas futuros, como desgaste excesivo de los dientes, dolores de mandíbula y dificultad para masticar. Gracias a los avances en este campo, los tratamientos son más cómodos y discretos que nunca.
Implantes de carga inmediata: una solución rápida y eficaz
Los implantes de carga inmediata han revolucionado el mundo de la odontología. A diferencia de los implantes tradicionales, que requieren meses de espera, este método permite colocar un diente artificial en el mismo día que el implante. En Toledo, este procedimiento es cada vez más popular debido a su efectividad y rapidez.
Este tipo de implantes son ideales para quienes han perdido uno o varios dientes y buscan una solución que les permita volver a sonreír y comer con normalidad de inmediato. Los implantes de carga inmediata ofrecen estabilidad, funcionalidad y un aspecto natural, todo en una sola sesión.
Toledo: un referente en implantes de carga inmediata
Si buscas implantes de carga inmediata Toledo, estás en el lugar indicado. Los dentistas de la región combinan experiencia, tecnología de última generación y técnicas innovadoras para ofrecer resultados impecables. Este procedimiento no solo restaura la función dental, sino que también mejora significativamente la autoestima de los pacientes.
El proceso comienza con una evaluación detallada, seguida de un plan personalizado. Los implantes están diseñados para integrarse perfectamente con la estructura ósea y los tejidos de la boca, garantizando comodidad y durabilidad a largo plazo.
El impacto emocional de un diseño de sonrisas
El impacto de un diseño de sonrisas va más allá de lo estético. Estudios demuestran que las personas con una sonrisa sana y alineada tienden a ser percibidas como más confiables y seguras de sí mismas. Además, una sonrisa atractiva puede abrir puertas tanto en la vida personal como profesional.
En Toledo, los tratamientos como la ortodoncia y los implantes de carga inmediata ofrecen una oportunidad única para mejorar no solo la apariencia, sino también la calidad de vida de los pacientes. La odontología moderna combina ciencia y arte para crear resultados que inspiran confianza y felicidad.
Conclusión
Un diseño de sonrisas en Toledo es más que un procedimiento dental; es una inversión en tu bienestar y autoestima. Ya sea que necesites implantes de carga inmediata Toledo o un tratamiento de ortodoncia, la ciudad ofrece múltiples opciones innovadoras para transformar tu sonrisa. No esperes más para descubrir cómo estos avances pueden cambiar tu vida.
0 notes
Text
Perforación de Pozos en Costa Rica: Soluciones Confiables para el Acceso al Agua
La perforación de pozos en Costa Rica es una solución esencial para garantizar un acceso confiable y sostenible al agua, especialmente en zonas rurales y agrícolas donde el suministro puede ser limitado. En este artículo, exploraremos el proceso de perforación de pozos, sus beneficios, y cómo Pura Vida Drilling puede ayudarle a satisfacer sus necesidades de agua.
¿Qué es la Perforación de Pozos?
La perforación de pozos es un proceso técnico que consiste en excavar un pozo en el suelo para acceder a acuíferos subterráneos. Este método permite obtener agua limpia y segura para diversas aplicaciones, como el consumo humano, la irrigación agrícola y los procesos industriales.
Beneficios de la Perforación de Pozos en Costa Rica
Independencia del suministro municipal Tener un pozo propio le da control total sobre su acceso al agua, reduciendo su dependencia de servicios municipales.
Agua de alta calidad Los pozos profundos generalmente proporcionan agua más limpia y segura, ya que están protegidos de contaminantes superficiales.
Ahorro a largo plazo Aunque la inversión inicial puede ser significativa, tener su propio pozo reduce los costos de agua a largo plazo.
¿Cómo Funciona el Proceso de Perforación de Pozos?
El proceso de perforación de pozos implica varias etapas importantes:
Estudio del suelo y los acuíferos Antes de comenzar, es crucial realizar estudios geológicos para identificar la ubicación óptima del pozo.
Perforación inicial Se utiliza maquinaria especializada para perforar hasta la profundidad necesaria, asegurando un acceso adecuado al agua subterránea.
Instalación de tuberías y filtros Se instalan tuberías y sistemas de filtración para garantizar que el agua extraída sea pura y segura para su uso.
Pruebas de rendimiento Una vez completada la perforación, se realizan pruebas para evaluar el caudal y la calidad del agua.
Por Qué Elegir Pura Vida Drilling
En Pura Vida Drilling, nos especializamos en ofrecer servicios de perforación de pozos en Costa Rica de alta calidad y adaptados a las necesidades de nuestros clientes. Aquí están algunas razones para elegirnos:
Experiencia comprobada: Contamos con años de experiencia en el sector y un equipo de expertos altamente capacitados.
Tecnología avanzada: Utilizamos equipos modernos para garantizar una perforación eficiente y segura.
Compromiso con el medio ambiente: Implementamos prácticas sostenibles para proteger los recursos naturales.
Casos Comunes Donde la Perforación de Pozos es Necesaria
Agricultura y ganadería: Pozos para irrigar cultivos y abastecer agua al ganado.
Residencias rurales: Familias que buscan una fuente de agua confiable fuera de áreas urbanas.
Negocios e industrias: Empresas que necesitan grandes volúmenes de agua para sus operaciones.
Conclusión
La perforación de pozos en Costa Rica es una inversión estratégica para garantizar un acceso constante al agua limpia. Con el apoyo de expertos como Pura Vida Drilling, puede estar seguro de obtener un servicio confiable, eficiente y sostenible.
Si está considerando la perforación de un pozo en Costa Rica, ¡contáctenos hoy para recibir una consulta personalizada!
0 notes
Text
Sannare: La crisis en la atención primaria en América Latina exige una respuesta urgente y necesaria
Sannare, el ecosistema de healthtech basado en Inteligencia Artificial, se presenta como una solución integral ante la crisis en la atención primaria en los sistemas de salud en América Latina, ya que permite coordinar y clasificar la demanda en tiempo real, ofreciendo acceso presencial, telefónico y por chat.

La atención primaria en América Latina enfrenta un momento crítico. Esta instancia de cuidado médico representa el 50% de las visitas totales a clínicas y hospitales, pero estudios recientes revelan que el 86% de esas consultas no deben realizarse en servicios de urgencias. De acuerdo con la experiencia de Sannare, solo el 5% de los casos corresponde a urgencias.
“El agotamiento profesional en el sector es otra señal de alarma. Según estimaciones, entre el 13,5% y el 60% de los médicos de atención primaria muestra signos de burnout, siendo las condiciones laborales un factor determinante. De hecho, un informe del Primary Care Collaborative indica que uno de cada tres médicos podría abandonar el área en menos de cinco años", señala Andrea Mandelbaum, CEO de Sannare. “Esta crisis se agrava con el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, en especial en áreas rurales y menos desarrolladas, donde el acceso a médicos especializados es limitado. Entre el 2000 y el 2020, el porcentaje de pacientes sin una relación continua con un médico de atención primaria creció del 16% al 25%, y tras la pandemia, esta cifra ha superado el doble", advierte.
Innovación como respuesta: El rol de Sannare en la crisis de la atención primaria
En este contexto, Sannare surge como una solución integral. Con experiencia en la gestión de más de 3.5 millones de pacientes, la plataforma permite coordinar y clasificar la demanda en tiempo real, ofreciendo acceso presencial, telefónico y por chat.
“A través del protocolo de Manchester, realizamos un triage en menos de 30 segundos para evaluar el nivel de riesgo, proporcionando además diagnósticos preliminares según la clasificación CIE-10 y facilitando la trazabilidad de los casos", explica la CEO de Sannare. “Este enfoque no solo agiliza el acceso a la atención primaria, sino que mejora la satisfacción del paciente. Actualmente, los tiempos de espera en servicios de urgencias alcanzan entre 6 y 8 horas solo para la evaluación inicial por parte de una enfermera de triage; un proceso que expone a los pacientes a riesgos de contagio, traslados innecesarios, una carga adicional para el médico e ineficiencia en la capacidad instalada", sostiene.
Sannare también optimiza la organización de la demanda y la asignación de especialistas. Se estima que el 30% de las solicitudes de atención especializada son inadecuadas, lo cual genera tiempos muertos para los médicos y pérdidas de citas para los pacientes. En este sentido, la plataforma ayuda a los médicos en la identificación de diagnósticos preliminares mediante el uso de CIE-10 con sugerencia de exámenes médicos.
“Nuestro sistema de gestión de relaciones con pacientes (PRM) mantiene un historial detallado de triajes, diagnósticos, exámenes y resultados, seguimiento de pacientes en tratamientos cortos, medianos y largos. Este sistema de trazabilidad en tiempo real e histórico facilita la gestión efectiva de los casos, la prevención de complicaciones y la proyección de costos", destaca Andrea Mandelbaum. Y concluye: “Con estas innovaciones, Sannare no solo mejora la eficiencia del sistema de salud, sino que también contribuye a resolver los problemas de saturación en la atención primaria en América Latina, un paso vital hacia un sistema de salud accesible".

0 notes
Text
Impostergable el Proyecto Integral de la Laguna Negra de Tixtla
Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS ) Acapulco Press La histórica ciudad de Tixtla ha sufrido sucesos de diversa naturaleza, que han conmocionado a la población, el último lo están viviendo centenares de familias desesperadas por el desbordamiento de la Laguna Negra, principal cuerpo de agua, que ha inundado a los barrios y colonias adyacentes, resultando afectadas un elevado número de familias. Se trata de un grave problema cuya solución se ha venido postergando indefinidamente por los tres órdenes de gobierno, en ningún momento se ha presentado un proyecto integral definitivo que evite las cíclicas inundaciones registradas en temporadas de lluvias o por fenómenos meteorológicos. La ciudadanía tixtleca ha demandado hasta el cansancio la intervención de las autoridades, aun cuando se han realizado algunos estudios a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), sin tener la continuidad debida quedando archivados en los anaqueles de los organismos en la materia del gobierno federal. Las torrenciales lluvias generadas por el huracán John, pusieron en movimiento a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), con potentes bombas de agua para el desfogue de elevados volúmenes de agua, a fin de drenar la Laguna Negra para que baje su nivel y el anegamiento, que en algunas zonas alcanzó una altura de dos metros. Los esfuerzos realizados por técnicos del gobierno y de los propios afectados, han logrado paulatinamente, la recuperación de espacios habitacionales, que en su mayoría han vuelto a la normalidad con severos daños en su estructura y la pérdida de la mayoría de sus muebles y aparatos electrodomésticos. La ayuda oficial se hizo presente para auxiliar a las familias damnificadas con los apoyos elementales que se requieren en casos de desastre y la gobernadora Evelyn Salgado se apersonó oportunamente con el afán de contribuir a hacer menos dolorosa la tragedia, que también sufrieron miles de guerrerenses en otros municipios; comprometiéndose a intervenir ante el gobierno federal para la solución definitiva de prevenir futuras inundaciones y así resolver este añejo problema. El Proyecto Integral de la Laguna Negra, representaría una obra extraordinaria impostergable, porque no es posible seguir actuando solo en caso de emergencia, como ha sucedido con Ingrid y Manuel y ahora con John. Debe de elaborarse un proyecto participativo donde se tome en cuenta la opinión de los ingenieros de la localidad, que conocen las condiciones y evolución de este importante cuerpo de agua, que además contribuye como fuente de trabajo para la agricultura y al cultivo de flores y plantas ornamentales. Marea Baja.- A propósito de Tixtla, aun en las condiciones que todavía se encuentra, no se interrumpirá la Semana Altamiranista, que tendrá verificativo del 9 al 15 del presente mes, en honor del insigne Ignacio Manuel Altamirano. Este es uno de los eventos culturales más importantes de la entidad, donde se dan cita escritores, poetas y otros intelectuales, en el cual se hace la entrega del XIX Premio Nacional de Novela y Poesía Altamirano 2024, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado. Marea Alta.- Aunque la CAPAMA insiste que se ha regularizado el abasto de agua en el puerto de Acapulco, persisten las protestas de vecinos de colonias populares en exigencia del vital liquido que todavía no llega con normalidad a sus hogares. Los gobiernos federal y estatal han realizado cuantiosas inversiones en la adquisición de 12 bombas, que sustituyeron a las que resultaron dañadas de los Sistemas Papagayo I y Lomas de Chapultepec y así brindar el servicio de agua a la población porteña, sin que hasta la fecha se haya normalizado en su totalidad, pues los tandeos son cosa de todos los días y eso ya es ganancia. Maremoto.- En la capital del estado existe mucha inquietud en los habitantes a causa del gran despliegue de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en las diversas vías citadinas, desconociéndose la finalidad de los aparatosos operativos de seguridad. Existe la posibilidad que esto se deba a la desaparición de las 17 personas originarias de Chautipan, municipio de Chilpancingo, que desaparecieron hace algunos días en la comunidad El Epazote, municipio de Chilapa, sin que hasta el momento se conozca el paradero de ellos. ) www.acapulcopress.com Read the full article
#ComisióndeAguaPotableAlcantarilladoySaneamientodelEstadodeGuerrero(CAPASEG)#ComisiónNacionaldelAgua(Conagua)#InstitutoMexicanodeTecnologíadelAgua(IMTA)#ProyectoIntegraldelaLagunaNegra
0 notes
Text
Remedios caseros para la bronquitis: ¿Qué le ayuda a sentirse mejor?

Remedios caseros para la bronquitis aguda
Los bronquios, que llevan el aire a los pulmones, pueden infectarse e inflamarse. Esto se llama bronquitis. Cuando la padeces, es probable que tengas una tos fuerte, mucha mucosidad y quizá algunos síntomas generales del resfriado, como dolores corporales o escalofríos. Hay formas de sentirse mejor con remedios caseros. Puedes empezar con estos pasos básicos:
Bebe mucho líquido, sobre todo agua. Intente beber entre 8 y 12 vasos al día para ayudar a diluir la mucosidad y facilitar la tos. Si padece insuficiencia renal o cardíaca, es posible que su médico le restrinja la ingesta de líquidos. Hable con ellos antes de beber más agua.
Descansa mucho.
Gárgaras de agua salada
Esto puede eliminar parte de la mucosidad que recubre e irrita la garganta. Disuelve una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia. Escúpela después de hacer gárgaras. Puedes hacer esto varias veces al día para que tu garganta se sienta mejor.
Utiliza gotas o aerosol de solución salina
La bronquitis puede causar congestión. El aerosol nasal salino ayuda a eliminar la mucosidad e hidratar los tejidos.
Incluir ajo en la dieta
Un estudio descubrió que las personas que tomaban ajo tenían muchos menos resfriados que las que tomaban un placebo, y mejoraban más rápido. Evite el ajo si toma anticoagulantes y algunos medicamentos para tratar el VIH/SIDA.
Prueba la miel
Prueba con una mezcla de miel y limón o una cucharada de miel. (No des miel a niños menores de 1 año).
Utiliza un humidificador
Cuando se tiene bronquitis, puede resultar difícil eliminar la mucosidad, o el aire de casa puede estar seco. Pruebe a utilizar un humidificador, inhalar el vapor de un cuenco o darse una ducha caliente para aflojar la mucosidad. Asegúrate de limpiar bien el humidificador cada pocos días y de cambiar el filtro para evitar la proliferación de bacterias y microbios.
Aquí encontrará consejos sobre cómo eliminar las manchas oscuras de la cara.
Medicamentos de venta libre para la bronquitis

Lo mejor es no tomar medicamentos para la tos, a menos que la tos no le deje dormir por la noche. La tos ayuda a eliminar la mugre de los pulmones. En el caso de los niños, evite los medicamentos para la tos en los menores de 4 años y consulte a su médico si debe dárselos a niños mayores.
En lugar de medicamentos para la tos, puedes:
Tomar pastillas para la garganta que no contengan medicamentos. (Evítalas con niños pequeños, ya que podrían atragantarse).
Si tienes problemas para expulsar las flemas, prueba con la guaifenesina, que se vende sin receta (en pastillas o en líquido).
Medicamentos de venta sin receta para la bronquitis
Utilice analgésicos de venta libre con ibuprofeno, naproxeno o aspirina para aliviar el dolor. (No dé aspirina a los niños.) Lea las etiquetas de advertencia y hable con su médico antes de tomarlos si tiene úlceras pépticas o enfermedad renal. Puede utilizar paracetamol para aliviar el dolor y la fiebre.
Remedios caseros para la bronquitis crónica
La bronquitis crónica es una inflamación prolongada de los bronquios y es común entre los fumadores. Aunque no se puede tratar con remedios caseros, se pueden controlar los síntomas. Además de dejar de fumar, puede aliviarse haciendo algunos cambios en su estilo de vida, concentrándose en su respiración y haciendo todo lo posible por no resfriarse ni tener gripe. He aquí algunas cosas que puede hacer:
Cambia tu dieta
Come mucha fruta, verdura y cereales integrales. También puedes comer carnes bajas en grasa, pollo, pescado y lácteos desnatados o bajos en grasa.
Manténgase físicamente activo
Junto con una buena dieta, el ejercicio mantendrá tu peso bajo control. Esto es muy importante, porque un mayor peso dificulta la respiración. Además, los músculos que utilizas para respirar se fortalecen cuando haces ejercicio. Puedes empezar con un paseo lento de 15 minutos tres veces a la semana, y luego hacer un poco más cada vez. Tu médico puede ayudarte a elaborar un plan que te vaya bien.
Respiración con los labios fruncidos
Esto puede ayudar a ralentizar la respiración rápida que a veces acompaña a la bronquitis crónica. Primero, inspire profundamente. A continuación, frunza los labios como si estuviera a punto de besar a alguien y espire lentamente por la boca. Este tipo de respiración mantiene abiertas las vías respiratorias y puede facilitar la eliminación de la mucosidad espesa con una buena tos.
Intenta evitar los resfriados y la gripe
Mantente alejado de las personas resfriadas o con gripe, lávate las manos a menudo, vacúnate contra la gripe todos los años y ponte al día con las vacunas COVID.
Evita el tabaquismo pasivo
Mantente alejado del tabaquismo pasivo y de otras sustancias que irritan los pulmones, como el polvo y los vapores químicos. Si no puedes evitarlos, utiliza una mascarilla.
Remedios caseros generales para la bronquitis
Hay dos tipos de bronquitis: «aguda» y «crónica». La bronquitis aguda es más común y suele desaparecer por sí sola en pocas semanas. La bronquitis crónica reaparece o no desaparece. Casi siempre la provoca el tabaquismo. Los siguientes remedios pueden aliviar los síntomas tanto de la bronquitis aguda como de la crónica:
Evitar los irritantes pulmonares
En ambos tipos de bronquitis, lo mejor es evitar las cosas que irritan los pulmones:
Si fuma, lo más importante que puede hacer es dejar de fumar. Si necesita ayuda para dejar de fumar, consulte a su médico qué es lo mejor para usted.
Utiliza una mascarilla si el aire frío te provoca tos o dificultad para respirar.
Si tiene alergias estacionales, tome un antihistamínico cuando las alergias sean graves.
Consejos para dormir con bronquitis
La infección y la tos propias de la bronquitis pueden cansarle mucho. Además, la tos de la bronquitis empeora por la noche. Escuche a su cuerpo y descanse todo lo posible, sobre todo durante los primeros días. Si la tos nocturna le mantiene despierto, utilice una almohada extra para apoyar la cabeza y evitar que la mucosidad se deposite en la parte posterior de la garganta.
Los mejores alimentos para la bronquitis
La sopa de pollo puede ayudar a aliviar el dolor de garganta y aflojar la mucosidad cuando se está enfermo de bronquitis. Añade especias como cúrcuma, jengibre y ajo para aliviar la irritación de garganta y pecho.
La leche dorada, también conocida como leche de cúrcuma, es una bebida tradicional de la medicina ayurvédica. Se bebe para reforzar la inmunidad y recuperarse de infecciones que afectan a los senos paranasales y la garganta, como la bronquitis.
Remedios caseros para la bronquitis en bebés
Los remedios caseros para la bronquitis en bebés son similares a los de los adultos. Incluyen
Mucho descanso
Paracetamol o ibuprofeno para tratar la fiebre y el dolor leve
Medicamentos para la tos
Muchos líquidos
Humidificador
Evite dar antitusígenos a los niños menores de 4 años y, en el caso de los niños de entre 4 y 6 años, consulte al pediatra.
¿La bronquitis desaparecerá por sí sola?
En algunos casos, es posible que su médico le recete medicamentos. Dado que la mayoría de las bronquitis están causadas por virus que no responden a los antibióticos, es posible que el médico te recomiende medicamentos sin receta para tratar los síntomas. Pero lo más frecuente es que tengas que aguantar. Mientras lo haces, unos buenos cuidados personales te ayudarán a sentirte mejor.
¿Cuándo debo ir al médico por una bronquitis?
Llame al médico si su tos
Expulsa mucosidad amarilla o verde
Le mantiene despierto por la noche
Dura más de 3 semanas
Produce sangre
También querrás llamar a tu médico si tienes tos y:
Un líquido de mal sabor en la boca (podría ser reflujo)
Fiebre superior a 38 °C
Sibilancias o dificultad para respirar
Si tienes bronquitis crónica, la tos durará meses. Lo mejor es que visites a tu médico con regularidad.b
A veces, sus síntomas pueden empeorar. Si padece bronquitis crónica, puede sufrir bronquitis aguda con empeoramiento de la tos y la mucosidad. En ese caso también querrás acudir al médico para ver si necesitas un antibiótico.
Consejos
Para sentirte mejor cuando tengas bronquitis, sigue estos pasos: bebe mucho líquido para diluir la mucosidad, utiliza un humidificador o inhala vapor para facilitar la respiración y evita los irritantes pulmonares como el humo y el polvo. La miel y las pastillas para la tos pueden aliviar el dolor de garganta, y los aerosoles salinos pueden ayudar a eliminar la congestión nasal. Descanse y evite las actividades extenuantes. Si los síntomas persisten, empeoran o incluyen fiebre alta o tos con sangre, acuda al médico.
0 notes