#cámaras de refrigeración
Explore tagged Tumblr posts
Text
Gobernación de Tarija entrega medicamentos y marcapasos en beneficio de la población
La Gobernación de Tarija ha realizado la refacción y ampliación del Banco de Sangre, además de entregar medicamentos y marcapasos a pacientes que lo requieren. El gobernador de Tarija, Oscar Montes, manifestó que el objetivo es garantizar las condiciones para que el Banco de Sangre pueda prestar su servicio a la población. La esposa del gobernador, Ruth Ponce, destacó la entrega de 17 marcapasos…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6a4e4df2d54b51b4cf9a8d0b0acc4239/c43e5458d4eb334d-f7/s540x810/4fba9b21370dc3cb83bfbeb3e4a41fb43c75208c.jpg)
View On WordPress
#Ampliación#Banco de Sangre#cámaras de refrigeración#compra#entrega#equipamiento#equipo#Etzel Arancibia#Factor 8#Gobernación#Hemofilia#marcapasos#medicamentos#Oscar Montes.#pacientes#población#Refacción#Ruth Ponce#servicio#Tarija
0 notes
Text
Cámara de refrigeración; conservación en el almacenamiento de productos
youtube
La cámara de refrigeración es un equipo esencial para una industria, tiene la función de conservar productos, todo gracias a que cuenta con condiciones controladas de temperatura y humedad, se puede utilizar para diferentes áreas y sectores como lo son alimentos, medicamentos, productos químicos o algún otro producto que requiera mantenerse fresco.
Gracias a Wiejak tendrás los mejores materiales y equipos necesarios para tu empresa o industria. Por la excelente calidad que manejamos, al adquirir una cámara de refrigeración tendrás seguridad al preservar la integridad de cada artículo que encuentra un refugio seguro en este espacio refrigerado.
Contáctanos ahora explora todas las funciones y las áreas donde podrás utilizar esta magnífica cámara de refrigeración, ¡Confía en nosotros para mantener tus productos en su mejor estado!
0 notes
Text
¿Cuál es la diferencia entre una cámara de congelación y refrigeración?
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/db6851bf3cf736f338afac54605efed4/1602b6c7fff6ff5c-0d/s540x810/81ac36198893b442add31b097bcaf28e5dde0505.jpg)
Una de las mayores decisiones en la industria de alimentos es buscar las mejores opciones de almacenamiento en frío. Por ello, es fundamental encontrar una empresa especializada en la fabricación de cámaras frigoríficas a medida. Las puertas para cámaras de refrigeración personalizadas son soluciones altamente eficientes. Sin embargo, es crítico comprender la diferencia entre una cámara de congelación y una de refrigeración. Veamos cuáles son las principales diferencias y semejanzas.
¿Qué es una cámara de congelación?
Una cámara de congelación es un espacio de almacenamiento en frío diseñado para mantener productos alimenticios a temperaturas extremadamente bajas. Generalmente, estas temperaturas están por debajo de cero grados Celsius. Asimismo, este tipo de cámara es ideal para conservar alimentos perecederos, como carnes, pescados, productos congelados y helados. La temperatura constante y fría en una cámara de congelación evita la proliferación de microorganismos y la degradación de los alimentos. Así, se asegura la frescura y calidad durante un período de tiempo más prolongado.
Características clave de una cámara de congelación
Temperatura ultra baja: La principal característica de una cámara de congelación es su capacidad para mantener una temperatura constantemente fría, lo que garantiza la preservación óptima de los productos almacenados.
Sistema de refrigeración: Estas cámaras están equipadas con un sistema de refrigeración avanzado, como compresores o unidades de enfriamiento, que permite mantener la temperatura deseada en su interior.
Puertas de cámaras 100% herméticas: Las puertas para cámaras frigoríficas de congelación deben ser herméticas para evitar la entrada de aire caliente y mantener una temperatura constante en el interior.
¿Qué es una cámara de refrigeración?
Una cámara de refrigeración, mantiene productos alimenticios a temperaturas más altas que las cámaras de congelación, generalmente entre 0 y 10 grados Celsius. Estas cámaras son ideales para conservar alimentos frescos, como frutas, verduras, lácteos y alimentos preparados. La refrigeración constante ayuda a ralentizar el crecimiento de bacterias y mohos, lo que prolonga la vida útil de los alimentos frescos.
Características clave de una cámara de refrigeración
Rangos de temperatura: Una cámara de refrigeración se puede ajustar para mantener diferentes rangos de temperatura según los requisitos específicos de los alimentos almacenados.
Sistema de refrigeración: Al igual que las cámaras de congelación, las cámaras de refrigeración también cuentan con sistemas de refrigeración eficientes.
Puertas 100% herméticas: Las puertas para cámaras frigoríficas de refrigeración también deben ser herméticas para mantener una temperatura constante en el interior y evitar cambios bruscos de temperatura.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a664a1f64651b1b0f7cad2ffa89b9eb5/1602b6c7fff6ff5c-b0/s540x810/ecaee1117f274771b33a12d979a317aed01f8cb7.jpg)
¿Cuál es la diferencia entre ambas cámaras?
La principal diferencia entre una cámara de congelación y una de refrigeración radica en las temperaturas de conservación que ofrecen. La cámara de congelación mantiene temperaturas por debajo de cero grados Celsius, mientras que la cámara de refrigeración se encuentra en rangos de 0 a 10 grados Celsius. Adicionalmente, se diferencian en:
Tipos de alimentos almacenados
Otra diferencia significativa es el tipo de alimentos que se almacenan en cada tipo de cámara. La cámara de congelación se utiliza principalmente para conservar alimentos perecederos que requieren temperaturas extremadamente bajas, como carnes, pescados y productos congelados. Por otro lado, la cámara de refrigeración es ideal para mantener alimentos frescos, como frutas, verduras y lácteos.
Duración del almacenamiento
Debido a las temperaturas más bajas en una cámara de congelación, los alimentos pueden almacenarse durante períodos más largos en comparación con una cámara de refrigeración. Los productos congelados pueden conservarse por meses o incluso años sin perder su calidad, mientras que los alimentos frescos requieren un consumo más rápido.
Usos y aplicaciones
Las cámaras de congelación son esenciales en la industria alimentaria para la conservación a largo plazo de productos perecederos y el mantenimiento de su calidad. Por otro lado, las cámaras de refrigeración son más comunes en restaurantes, supermercados y negocios de alimentos que requieren mantener productos frescos a disposición de sus clientes.
¿Cómo elegir la cámara frigorífica adecuada?
Al elegir entre una cámara de congelación y una de refrigeración, es crucial evaluar las necesidades específicas de su negocio. Considerar los tipos de alimentos que se almacenarán, la cantidad de productos a conservar y la duración del almacenamiento necesario. Adicionalmente, hay que evaluar:
Necesidades específicas
Consultar con expertos en refrigeración
Elegir las soluciones a medida con empresas especializadas como Doorfrig
Definitivamente, la diferencia entre una cámara de congelación y una de refrigeración radica en las temperaturas de conservación y el tipo de alimentos que almacenan. La elección de la cámara adecuada depende de las necesidades específicas de cada negocio. Elegir la cámara de frío que más se adapte a tu negocio es una solución a largo plazo que optimiza la operatividad y seguridad de los alimentos.
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a7b272dad7d3c75f977d51527c154c7a/05bf1d5a934396e0-7a/s540x810/08742a8fd160e635771e4576825cf7ceeed68216.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/175876a18b2c2e3a4a87c1400daef5fa/05bf1d5a934396e0-a9/s540x810/b308543f84336c7450b05be620dba3c9484ed0e0.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b61d7b1e41851da31c492f22ae6e6778/05bf1d5a934396e0-19/s540x810/33d276309c9d67065864558e2e05f3dc9ccf695f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5b3ba8c8a6ff1660b8180a6eb5458455/05bf1d5a934396e0-65/s540x810/8414cf8bfb3a640003a536bc2b45351ae544785d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1519a5b7e16d15e411c29cce65e68482/05bf1d5a934396e0-cc/s540x810/9b09517e7fc672bd4c16e82a841e623a694bc349.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9a3908b247fe64e8b1f592c817cde8bd/05bf1d5a934396e0-5f/s540x810/b7a61359b88f2a65b7ef690d2364b9fe99a5cbdb.jpg)
Kawasaki Eliminator 2023
La Kawasaki Eliminator regresa al mercado con su nuevo modelo 2023, presentado en el Salón de Osaka de este año. Esta motocicleta, que se hizo famosa en los años 80 y 90, vuelve con una serie de características renovadas y mejoradas que la convierten en una excelente opción para aquellos amantes del estilo custom.
En realidad el regreso se da en dos versiones: la Kawasaki Eliminator y la Eliminator SE. Ambas estarán equipadas con el mismo motor que utilizan las Kawasaki Ninja 400 y Z400. Esto significa que se trata de un propulsor de dos cilindros en línea de 398 cc, con sistema de refrigeración líquida capaz de erogar 48 CV a 10.000 rpm junto a un par máximo de 37 Nm a 8.000 rpm.
La diferencia entre uno y otro modelo es que, lógicamente, la versión SE contará con un mayor equipamiento. A diferencia de la versión estándar, la Kawasaki Eliminator SE cuenta con fuelles en la horquilla, puerto USB-C y cámara delantera/trasera. Además luce un tapizado bicolor para el asiento, entre otras cosas.
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c66630f90c340255151710729e1dadc1/709a6bbf6c74d1fc-c8/s540x810/857afe20e8c5d5e7dba718b1dac18b4f72f5df0c.jpg)
🇺🇲#ESTADOSUNIDOS🇺🇲
MIEMBROS DE LA JUNTA DE FUNERARIAS DE MARYLAND DIMITEN BAJO PRESIÓN.
Fecha 04 de febrero de 2025
Tres miembros del panel estatal que supervisa gran parte de la industria funeraria de Maryland renunciaron bajo presión de la oficina del gobernador.
Las salidas abruptas se producen una semana después de que la Junta Estatal de Funerarios y Directores de Funerarias de Maryland ordenara el cierre de un crematorio del condado de Charles con problemas debido al manejo inadecuado de los restos.
Según una fuente familiarizada con el asunto, la oficina del gobernador les pidió a Michele Kutta, Brandon Wylie y Patrick Thompson que renunciaran a su cargo en la junta. Los tres formaban parte de un subgrupo de cuatro miembros de la junta, conocido como el comité ejecutivo.
Los 11 miembros voluntarios del panel son designados por el gobernador. La junta funciona como una entidad independiente que supervisa la industria funeraria del estado. Como tal, otorga licencias, inspecciona y disciplina a las funerarias, los funerarios y los operadores de crematorios.
Kutta, el presidente de la junta, Wylie, Thompson y Kirk Helfenbein aparecen como funcionarios de la junta en las actas de las reuniones de diciembre. También aparecen en un directorio estatal del sitio web del panel.
Pero, a partir del viernes, los cuatro habían sido eliminados de un sitio web mantenido para la junta por el Departamento de Salud de Maryland.
Un funcionario estatal confirmó el viernes que Helfenbein permanece en el panel.
Ninguno de los cuatro respondió a las solicitudes de comentarios.
Las renuncias se producen una semana después de que el panel suspendiera la licencia de un crematorio del condado de Charles. El gobernador Wes Moore (demócrata) ordenó el jueves una «revisión completa» de la junta a raíz de los problemas informados en Heaven Bound Cremation Services.
“No hay mayor responsabilidad para ninguna administración que proteger la salud y la seguridad de los habitantes de Maryland. Hoy, cumplimos aún más nuestro compromiso con esa promesa”, afirmó Moore en un comunicado en el que se anunció la revisión.
Moore nombró a Charles Scheeler, asesor principal de DLA Piper y ex fiscal federal, para dirigir la revisión. Scheeler está a cargo de evaluar la estructura y las operaciones de la junta. Una revisión final podría incluir cambios recomendados a las leyes o regulaciones estatales.
El panel se creó por primera vez en 1902 con el nombre de State Board of Undertakers of Maryland. Se le cambió el nombre en 1937, 1981 y nuevamente en 2007.
La semana pasada, la junta anunció la suspensión sumaria de la licencia emitida a Heaven Bound Cremation Services, luego de las inspecciones de las instalaciones en marzo y abril de 2024.
Durante una visita en marzo, un inspector estatal encontró “cadáveres humanos en cajas de cartón apiladas una sobre otra sin ningún soporte entre las cajas; cuerpos humanos en bolsas para cadáveres rotas con brazos y piernas colgando fuera de las bolsas; restos humanos que no estaban siendo almacenados a temperaturas inferiores a 40 °F; y sangre en la unidad de refrigeración y fluidos corporales en el suelo”.
Una visita de seguimiento realizada un mes después reveló “un fuerte olor a restos en descomposición” y “moscas saliendo de cajas que contenían cuerpos humanos”, según las conclusiones disciplinarias de la junta.
Otra visita realizada en enero encontró condiciones peores. Ese informe identificó casi una docena de problemas, entre ellos: los cadáveres no se incineraban de manera oportuna debido a que la cámara de cremación no funcionaba; una puerta de una unidad de refrigeración bloqueada por una “acumulación de cajas que contenían cadáveres humanos”; cadáveres apilados uno sobre otro o en “bolsas para cadáveres rotas con partes del cuerpo expuestas”; al menos 18 cadáveres almacenados a temperaturas no inferiores a 40 grados; y “tres cadáveres visiblemente en descomposición”, incluido uno que había estado en la instalación desde la inspección de marzo.
El panel, en una orden firmada por Kutta, ordenó suspender la licencia de la instalación. Los operadores tienen 30 días para apelar la orden.
Los problemas detectados desde marzo no son los primeros que afectan a las instalaciones de White Plains, que obtuvieron su licencia por primera vez en 2016.
Un año después de obtener la licencia, la junta estatal investigó quejas sobre restos humanos cremados almacenados de forma inadecuada .
Rosa Turner Williams, quien opera las instalaciones junto con Brandon Williams, admitió por escrito ante la junta que las cenizas no se habían desechado de forma adecuada. Según los registros de la junta, Turner Williams admitió bajo juramento en una audiencia de marzo de 2019 que aún no se había deshecho de los restos.
La junta determinó que había violado las leyes y regulaciones estatales al mezclar los restos, almacenarlos y desecharlos de manera inapropiada y no enviarlos a las familias, según los registros estatales. Fue reprendida, puesta en libertad condicional durante un año y se le ordenó que tomara cursos y cursos de ética aprobados por la junta bajo la supervisión de un mentor aprobado por la junta.
En enero de 2021, la junta dictaminó que no había cumplido con los términos de su libertad condicional. El panel la condenó a dos años de libertad condicional con inspecciones aleatorias y sin previo aviso y requisitos para completar la capacitación.
Dos años después, la junta concluyó que no había cumplido los términos de su libertad condicional y optó por continuar con su período de prueba.
Via News del Sector Funerario Mundial
Fuente ⛲️
https://washingtonhispanic.com/metro/miembros-de-la-junta-de-funerarias-de-maryland-dimiten-bajo-presion/
0 notes
Text
0 notes
Text
DJI Mavic 4 Pro revolucionario con su innovador sistema de triple cámara y refrigeración mejorada
Recientes imágenes publicadas por el insider de la industria de drones Jasper Ellens nos ofrecen un vistazo detallado hacia lo que parece ser el próximo DJI Mavic 4 Pro. Estas imágenes destacan varias modificaciones de diseño en comparación con su predecesor. El drone se muestra en un montaje de pruebas de cámara, junto al DJI Air 3S, lo que sugiere que el desarrollo del próximo modelo insignia…
0 notes
Text
Tipos, Sistemas y Elección Ideal de Refrigeración Industrial
La refrigeración industrial es un proceso crucial para muchas industrias, desde la alimentaria hasta la química, que necesitan mantener ciertos niveles de temperatura para conservar productos y garantizar la eficiencia de sus procesos. En este artículo, te explicaremos qué es la refrigeración industrial, en qué consiste, cuáles son los tipos de sistemas más utilizados y cómo elegir el sistema adecuado según tu industria.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4387c6df6327066ab062a6a26a387da3/e038030e199ba000-80/s540x810/3984d08f464d12aeea2ac6540e949d42844e7e1b.jpg)
¿Qué es la Refrigeración Industrial?
La refrigeración industrial es un proceso mediante el cual se disminuye la temperatura de productos, máquinas o ambientes industriales para conservarlos de forma adecuada. Este tipo de refrigeración es especialmente importante en sectores como la industria alimentaria y la fabricación de productos químicos, ya que ayuda a mantener la calidad y la seguridad de los productos.
El proceso se realiza a través de sistemas de refrigeración industrial que utilizan el ciclo de refrigeración para absorber el calor y liberarlo al ambiente. Estos sistemas están diseñados para disminuir la temperatura y mantener las condiciones necesarias para cada tipo de producto o proceso.
Tipos de Sistemas de Refrigeración Industrial
A continuación, describiremos los principales tipos de sistemas de refrigeración industrial que se utilizan actualmente:
1. Sistemas de Refrigeración por Compresión de Vapor
Este es uno de los sistemas más comunes y efectivos utilizados en la refrigeración industrial. Consiste en un ciclo donde un refrigerante circula a través de compresores, condensadores y evaporadores. Este sistema se emplea ampliamente en la industria alimentaria para la conservación de alimentos y para el enfriamiento de espacios industriales.
2. Refrigeración por Absorción
El sistema de refrigeración por absorción utiliza una fuente de calor para generar el proceso de refrigeración. Este tipo de sistema es útil en industrias que ya cuentan con una fuente de calor, como el calor residual de procesos industriales. Aunque su eficiencia puede ser menor en comparación con otros sistemas, su capacidad para aprovechar el calor disponible lo hace una opción atractiva para algunas aplicaciones industriales.
3. Refrigeración Líquida
La refrigeración líquida es ideal para aplicaciones que requieren la transferencia directa de calor de un líquido a otro. Se utiliza en procesos industriales específicos donde es necesario mantener la temperatura de máquinas y equipos para evitar el sobrecalentamiento y garantizar su buen funcionamiento. Este tipo de refrigeración se encuentra principalmente en plantas industriales que requieren un control preciso de la temperatura.
4. Sistemas de Refrigeración por Aire
En este tipo de sistema, el aire es utilizado como medio de enfriamiento para disminuir la temperatura de productos y equipos. La refrigeración por aire es especialmente efectiva para el almacenamiento de productos químicos y la conservación de alimentos en almacenes y cámaras frigoríficas. Su fácil implementación y bajo costo lo convierten en una opción popular para muchas industrias.
Cómo Elegir el Mejor Sistema de Refrigeración para tu Industria
La elección del sistema de refrigeración adecuado depende de diversos factores, como la naturaleza de los productos, el tamaño de la operación y las especificaciones particulares de cada industria. A continuación, te presentamos algunos puntos clave para elegir el sistema más adecuado para tus necesidades:
1. Necesidades de la Industria
Lo primero que debes evaluar son las necesidades específicas de tu industria. Por ejemplo, si te encuentras en la industria alimentaria, un sistema de refrigeración por compresión de vapor puede ser ideal para la conservación de alimentos. En cambio, si tu industria está relacionada con productos químicos, la refrigeración por aire puede ser una excelente opción para el almacenamiento seguro de productos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f579b5fe725fb89d56eb38c9f5f2791a/e038030e199ba000-8c/s540x810/405613cf30928a46b6cb6f7ba43cabf2b5366b3d.jpg)
2. Tipo de Producto y Condiciones Requeridas
Considera el tipo de producto que necesitas refrigerar. Los productos alimenticios requieren condiciones específicas para garantizar su vida útil, mientras que los productos químicos necesitan ser almacenados a una temperatura segura para evitar reacciones no deseadas. Cada producto tiene necesidades particulares que deben ser consideradas al elegir un sistema de refrigeración.
3. Costos y Eficiencia Energética
Es importante considerar los costos iniciales de instalación del sistema de refrigeración, así como los costos de operación a largo plazo. Además, la eficiencia energética es un factor crucial para mantener bajos los costos operativos y reducir el impacto ambiental. Algunos sistemas, como la refrigeración por absorción, pueden ser menos eficientes energéticamente pero más convenientes si existe una fuente de calor disponible.
4. Espacio Disponible
El espacio disponible también juega un papel importante en la elección del sistema de refrigeración. Algunos sistemas requieren mayor espacio para la instalación de equipos, mientras que otros, como la refrigeración por aire, pueden ser más compactos y adaptables a diferentes espacios.
Beneficios de una Refrigeración Industrial Adecuada
Elegir el sistema de refrigeración adecuado aporta beneficios significativos a las industrias que dependen de este proceso:
Conservación de Alimentos: En la industria alimentaria, la refrigeración es fundamental para prolongar la vida útil de los alimentos y evitar la proliferación de bacterias.
Mantenimiento de Procesos Industriales: La refrigeración es clave para evitar el sobrecalentamiento de maquinarias y garantizar el correcto funcionamiento de los procesos industriales.
Almacenamiento Seguro de Productos Químicos: Los sistemas de refrigeración ayudan a mantener los productos químicos a temperaturas seguras, evitando posibles accidentes y garantizando la estabilidad de los mismos.
La refrigeración industrial es un proceso vital para muchas industrias, desde la conservación de alimentos hasta el mantenimiento seguro de productos químicos y el correcto desarrollo de procesos industriales.
Al entender los diferentes tipos de sistemas de refrigeración y evaluar las necesidades específicas de tu industria, podrás tomar una decisión informada para elegir el sistema que mejor se adapte a tus requerimientos. Una buena elección no solo mejorará la eficiencia de tus procesos, sino que también ayudará a reducir costos y garantizar la seguridad de los productos y maquinarias.
0 notes
Text
Realme Neo7 destaca con un innovador sistema de refrigeración VC frente al iQOO 13
Realme está desvelando metódicamente las características de su próximo smartphone de gama media, el Realme Neo7, diseñando el dispositivo con un enfoque especial en el rendimiento. Este terminal contará con el chipset MediaTek Dimensity 9300+, como lo confirma su listado en Geekbench. Recientemente, Realme ha anunciado que el Neo7 incorporará un sistema de refrigeración por cámara de vapor de…
0 notes
Text
Cámara de refrigeración; la temperatura perfecta
Una cámara de refrigeración es un espacio de almacenamiento diseñado específicamente para mantener productos perecedero a temperaturas bajas o bajo condiciones controladas de temperatura y humedad. Se utilizan principalmente en la industria alimentaria, farmacéutica y de logística para preservar la frescura de productos como alimentos, medicamentos, flores, productos químicos sensibles al calor y otros elementos que requieren condiciones de almacenamiento fresco.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c4ff83c6e4cb12a6c0d7390ade4592c8/95279f108fe3129c-7f/s540x810/a104a0696d2c7558afbdc2bba440836ec49c390a.jpg)
Características principales
Control de temperatura: la característica principal de una cámara de refrigeración es su capacidad para mantener temperaturas consistentes bajas.
Aislamiento térmico: La cámara de refrigeración está construida con materiales altamente aislantes para evitar que el calor exterior penetre y el frío se espace. Esto ayuda a reducir el consumo de energía
Control de humedad: una cámara de refrigeración también pueden control la humedad, lo que es esencial para productos sensibles a la humedad, como frutas y verduras.
Sistema de refrigeración: Utilizan sistemas de refrigeración que pueden ser por compresión de vapor, o por absorción, dependiendo de las necesidades y el tamaño de la cámara de refrigeración.
Puertas y acceso: Las puertas de la cámara de refrigeración suelen ser herméticas para evitar que el aire caliente entre y el frío escape cuando se abren, también pueden estar equipadas con sistemas de cierre automático.
Aplicaciones comunes
Farmacéutica: se utilizan para almacenar medicamentos y productos farmacéuticos que requieren temperaturas controladas para mantener su eficacia.
Logística: En el transporte de productos refrigerados, como camiones y contenedores refrigerados, la cámara de refrigeración son fundamentales para garantizar que los productos llegue en condiciones óptimas. Ofrecemos cámara refrigeración con modulares mediante un excelente sistema de montaje de paneles, el denominado Cam-Lock.
Industria alimentaria: Esta cámara de refrigeración con la que contamos son esenciales para preservar alimentos perecederos como carnes, pescados, productos lácteos, frutas y verduras.
Los paneles pueden ser de acero resistente a los ácidos (liso, rectificado o decapado), acero pintado o una opción combinada. Debido a la incrustación de cerraduras especiales en la espuma de poliuretano (que es el relleno de los paneles), se elimina la necesidad de utilizar herramientas especializadas y, por lo tanto, se simplifica la demolición y el montaje de las cámaras de refrigeración, La densidad de la espuma de poliuretano utilizada es de 50 kg/m3, mientras que el espesor de los paneles es de 80 mm.
De serie, la cámara de refrigeración están equipadas con puertas batientes de 100 cm x 200 cm con cerradura de seguridad. Sin embargo, es posible instalar otras puertas de nuestra oferta, incluidas las puertas correderas.
La gama de posibilidades de producción incluye la construcción de una estructura con o sin piso, teniendo en cuenta los requisitos individuales y las cargas esperadas; usamos, p. Panel de madera contrachapada impermeable de 15 mm como refuerzo en estructuras para cargas superiores. La superficie útil se puede cubrir con una lámina corrugada de acero inoxidable o aluminio.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/58c7c4284c579647b5930d58a52295d0/95279f108fe3129c-18/s540x810/5459e848583bc4524b0ff72523af5a2a0cf7ae35.jpg)
Las dimensiones de la cámara de refrigeración, pero bajo pedido especial, también fabricamos estructuras con dimensiones no estándar.
Las juntas de los paneles se rellenan con un sellador, lo que permite utilizar nuestras cámaras como cámaras de maduración con circuito de humos para fiambres o como cámaras de fermentación.
¡Descubre cómo nuestra cámara de refrigeración puede ayudarte a mantener tus productos frescos y de alta calidad! Contáctanos hoy mismo para obtener una información personalizada sobre tus necesidades de almacenamiento en frío.
1 note
·
View note
Text
10 cosas sobre el huevo que quizá no sepas
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/545238b8123ad4600466da842067bb07/02a7c1fd3b428207-49/s540x810/d71c3a21df7be484a5fc7e3a9ffcad01a0292768.jpg)
¿Te has parado a pensar en la cantidad de alimentos y platos que contienen huevo? Este alimento es quizá el más versátil de entre todos los que tenemos en nuestra cocina y por eso está presente en infinidad de recetas: ensaladas, guisos, cremas, salsas, postres, rebozos, etc. Sin embargo, a pesar de su omnipresencia, el huevo es realmente un gran desconocido para muchas personas. ¿Quieres saber algo más sobre él?
1. ¿Por qué los huevos no se encuentran refrigerados en el supermercado?
Seguro que has observado una recomendación que figura en el envase de los huevos en la que se indica que se conserven a temperaturas de refrigeración después de su compra. Sin embargo, en el supermercado normalmente los encontramos almacenados a temperatura ambiente. Entonces ¿realmente es necesario conservar los huevos a temperaturas de refrigeración? En caso afirmativo, ¿por qué no lo suelen hacer en el supermercado? ¿Tiene esto alguna repercusión sobre la calidad del huevo? Al igual que sucede con cualquier alimento, la calidad de los huevos disminuye a medida que pasa el tiempo, especialmente cuando permanecen a temperatura ambiente (más adelante veremos por qué). Podemos retrasar de forma significativa este envejecimiento si los conservamos a temperaturas de entre 1 y 10 ºC (con una humedad relativa inferior al 80%, para evitar el desarrollo de hongos y otros microorganismos en la superficie de la cáscara). Sin embargo, la legislación recomienda no refrigerar los huevos antes de su venta para evitar así los cambios bruscos de temperatura, que podrían provocar un deterioro y su contaminación microbiológica, con el consiguiente riesgo sanitario. Se pretende evitar especialmente que se produzcan saltos desde bajas a altas temperaturas, que pueden ocasionar condensaciones de agua en la superficie, lo que facilitaría el desarrollo de microorganismos y su entrada al interior a través de los poros que posee la cáscara. Para entendernos, sería peor el remedio que la enfermedad.
2. ¿Cómo podemos saber si un huevo es fresco?
Como acabamos de mencionar, la calidad del huevo disminuye a medida que pasa el tiempo. Pero, ¿qué significa eso? Para entender mejor la respuesta a esta pregunta, debes conocer primero la estructura del huevo, que puedes ver en la siguiente imagen:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d281693a4aa358d7dd299aaaba54f84b/02a7c1fd3b428207-dc/s540x810/f1fa08f4e8cc62274f8e568cdd64e737a0c31cdd.jpg)
Como ya hemos mencionado, la cáscara es porosa, una característica que tiene una gran importancia sobre la vida útil de este producto. ¿Imaginas por qué? A medida que pasa el tiempo ocurren dos importantes fenómenos: El huevo está compuesto principalmente por agua. A medida que pasa el tiempo, parte de este agua se escapa en forma de vapor a través de los poros que tiene la cáscara, lo que provoca una disminución de peso y también un aumento de la cámara de aire que el huevo tiene en su interior (puedes verla en la imagen anterior). El huevo contiene ácido carbónico disuelto en la clara y la yema. Con el paso del tiempo este ácido se pierde a través de los poros de la cáscara en forma de gas (en forma de dióxido de carbono), lo que provoca un aumento del pH, que tiene varias consecuencias: - la clara y las chalazas pierden consistencia. - la yema se descentra debido a la pérdida de consistencia de las chalazas, que precisamente tienen la misión de mantener la yema centrada. - aumenta la repulsión entre las proteínas de la clara, de modo que cada vez dispersan menos la luz. Eso significa que la clara se hace más transparente con el paso del tiempo. - parte del agua de la clara migra hacia la yema, por lo que ésta se hincha, estrechando y debilitando la membrana que la recubre. Teniendo en cuenta todo lo que acabamos de mencionar, podríamos determinar la frescura del huevo midiendo el pH de la clara y de la yema u observando la transparencia de la clara. Sin embargo, estos métodos no son útiles, ya que no podemos establecer una relación directa entre estas medidas y la calidad del huevo. Lo que se hace para determinar la frescura del huevo de forma objetiva, es utilizar una medida que relaciona la altura del albumen denso con el peso del huevo, ya que a medida que pasa el tiempo, el huevo pierde peso y altura. La frescura según este método se mide en unidades Haugh: Donde: - HU: unidades Haugh - h: altura del albumen denso en milímetros - w: peso del huevo en gramos Ahora que sabes todo esto, también puedes hacerte una idea de cuál es la frescura del huevo, simplemente observándolo.
3. ¿Es recomendable lavar los huevos?
En general, no debemos lavarlos ni limpiarlos porque estas prácticas pueden dañar la cáscara, que actúa como barrera para la entrada de microorganismos que podrían deteriorar el producto y/o provocarnos enfermedades. Si aún así, sientes la imperiosa necesidad de lavarlos o limpiarlos, debes hacerlo justo antes de su cocinado (puedes limpiarlos con un paño suave o lavarlos, siempre que a continuación los seques muy bien). ¿Qué es lo que sucede concretamente? Cuando lavamos los huevos dañamos la cutícula, que es una membrana externa compuesta por dos capas de fibras proteína-polisacárido (puedes ver esta membrana en el primer gráfico del apartado anterior). La cutícula se encuentra sólidamente adherida a la cáscara y actúa taponando sus poros, impidiendo así la entrada de microorganismos al interior. La cutícula se encuentra compuesta por una proteína llamada ovoporfirina, que se caracteriza por presentar fluorescencia bajo la luz ultravioleta (UV), dando un color que varía desde violeta intenso a rojizo, dependiendo del color de la cáscara. El tiempo, la luz, el calor y el lavado destruyen la ovoporfirina, por lo que la intensidad de color ante la luz UV disminuye, pasando a violeta claro o azul pálido, llegando incluso a desaparecer (en ese caso el huevo se vería blanquecino y sin fluorescencia). Cuando el huevo sale de la gallina, la cutícula no es aún consistente, pero después de un tiempo se endurece y queda así adherida a la superficie de la cáscara. Esta característica junto con, la que acabamos de mencionar, puede permitirnos detectar fraudes en algunos casos puntuales. Por ejemplo, como sabrás, el pasado 1 de enero se prohibió la cría de gallinas en jaulas en batería, por cuestiones de bienestar animal. Con la ayuda de luz UV, podríamos detectar si aún hay criadores de gallinas que mantienen estas prácticas, gracias a las marcas que los alambres de las jaulas dejan en la cutícula aún fresca de los huevos recién puestos (aunque este método solamente puede considerarse orientativo).
4. ¿Por qué algunos son blancos y otros de color pardo?
El color de la cáscara depende simplemente de factores genéticos, concretamente de la raza a la que pertenezca la gallina. Así, las razas de plumaje blanco y lóbulos auriculares blancos ponen huevos blancos, mientras que las razas que tienen plumas y lóbulos auriculares de color marrón ponen huevos de color pardo (normalmente llamados "morenos" o "rubios"), algo que se debe a que sintetizan el pigmento que les otorga ese color. Entre unos huevos y otros no existen diferencias significativas de calidad, pero a pesar de eso, el consumidor tiene unas preferencias concretas. Por ejemplo, en España, a diferencia de lo que ocurría hace unas décadas, el consumidor compra principalmente huevos morenos (entre un 80-85% del total), mientras que en Estados Unidos la mayoría de los consumidores prefieren blancos. Esto no deja de ser curioso, porque las razas americanas ponen morenos, mientras que las razas mediterráneas ponen blancos (¿será por eso de desear lo que uno no tiene...?).
5. ¿Podemos comer un huevo si su cáscara presenta grietas?
No es recomendable consumir los huevos que presentan grietas en su cáscara, ya que a través de ellas pueden penetrar microorganismos patógenos que podrían provocarnos diversas enfermedades. En algunos casos las grietas son perfectamente visibles, pero no siempre es así. Para detectar tanto las grietas apreciables a simple vista, como las que no lo son, las industrias que se dedican a la clasificación y envasado de huevos se valen de un ovoscopio, que no es más que un aparato que consta de una superficie iluminada con luz intensa (para ello se utiliza una fuente de luz que no emita calor). Este instrumento, que puedes fabricar en casa de forma muy sencilla, permite además observar otras características del huevo, como la calcificación de la cáscara, su estado interno o, en el caso de huevos fecundados, su viabilidad para la reproducción.
6. ¿Cómo se obtienen los huevos de dos yemas?
Los de dos yemas se forman cuando se producen dos ovulaciones al mismo tiempo y siguen su proceso conjuntamente. Estas ovulaciones múltiples, que son hereditarias, se producen en gallinas jóvenes que aún no han sincronizado su ciclo de puesta y también en estados de sobrealimentación. Además, existen razas híbridas que producen estos huevos de doble yema de forma habitual, como algunas razas autóctonas del este de la India. Por si te queda alguna duda, estos huevos, que suelen ser más alargados y delgados que los normales, son perfectamente comestibles. Para el consumidor, encontrar un huevo de doble yema suele ser una grata sorpresa, pero para los criadores de gallinas supone algunos quebraderos de cabeza, ya que normalmente van acompañados de problemas de cáscara y de ovulaciones y prolapsos del oviducto. No es frecuente encontrar estos huevos en el supermercado, ya que suelen ser retirados por las industrias clasificadoras cuando son detectados (recuerda que para eso se utiliza un ovoscopio). De todos modos, si te hace mucha ilusión encontrar huevos con doble yema, debes saber que existen algunas empresas que los producen de forma expresa.
7. ¿A qué se deben las manchas internas que aparecen en algunos?
La presencia de estas manchas está relacionada con factores genéticos. Por ejemplo, los de color blanco, como los que ponen las gallinas de raza White Leghorn, apenas las presentan, mientras que los de cáscara marrón poseen manchas en un porcentaje de entre el 5 y el 40%, dependiendo de las estirpes. Además, la frecuencia de estas manchas aumenta con otros factores, como la edad de la gallina y el estrés. Podemos encontrar dos tipos de manchas: Manchas de sangre. Se trata de manchas de diferente tamaño que pueden aparecer principalmente en la superficie de la yema y que se deben a pequeñas hemorragias que tienen lugar durante la ovulación. Normalmente estas manchas son de color rojo, pero el aumento de pH que se produce en la clara a medida que el huevo envejece, puede hacer que ese color pase de rojo a pardo. Manchas de carne. Como su nombre indica, estas manchas tienen la apariencia de un pequeño trozo de carne. Tienen un tamaño de entre 0,5 y 3 milímetros de diámetro y suelen encontrarse en el albumen denso (en la clara) o asociadas a las chalazas. Como acabamos de mencionar, estas manchas pueden proceder de manchas de sangre oxidada, pero también pueden aparecer por descamación de algunos tejidos de la gallina (del tejido glandular de los ovarios y sobre todo del epitelio del oviducto) o por partículas de calcio.
8. ¿Qué significa la información que figura en el etiquetado?
La información que debe aparecer en el envase en el que se comercializan, es la siguiente: Categoría. Existen dos categorías: la categoría A, que corresponde a los huevos de más calidad y que son destinados al consumo doméstico, y la categoría B que corresponde a los de menor calidad que son destinados a la industria, para ser transformados en otros productos. Clase: según el peso, los huevos pueden ser de cuatro clases: - supergrandes o XL: de 73 gramos o más - grandes o L: entre 63 y 73 g - medianos o M: entre 53 y 63 g - pequeños o S: menos de 53 g - Forma de cría de las gallinas: - criadas en jaula, - criadas en suelo, - gallinas camperas, - gallinas de producción ecológica Explicación del código marcado: Primer dígito: forma de cría de las gallinas (0, huevos de producción ecológica; 1, huevos de gallinas camperas; 2, huevos de gallinas criadas en suelo; 3, huevos de gallinas criadas en jaula). Dos letras siguientes: país de la Unión Europea donde se han producido los huevos Resto de dígitos: granja de producción. Los dos primeros dígitos corresponden al código de la provincia, los tres siguientes al municipio, y los restantes a la granja correspondiente. Consejo de conservación: como mencionamos al comienzo de este post, en el envase debe figurar una frase del tipo "se recomienda mantener los huevos refrigerados después de su compra". Fecha de consumo preferente: se fija contando 28 días a partir de la puesta.
9. ¿Cómo podemos "desnudar" un huevo?
Como ya hemos mencionado, para poder ver el interior, habitualmente se utiliza un ovoscopio. Pero también podemos utilizar otros métodos mucho más drásticos, como por ejemplo, eliminar el carbonato cálcico que forma parte de la cáscara. Así, obtendremos el siguiente resultado. ¿Cómo podemos hacer esto? Es algo muy sencillo (y un experimento ideal para que disfruten los niños). Sabemos que la cáscara contiene carbonato cálcico, así que podemos utilizar un ácido diluido para retirarlo, como por ejemplo, el ácido acético que contiene el vinagre. Si sumergimos un huevo en vinagre, la reacción que tiene lugar es la siguiente: ácido acético + carbonato cálcico ? acetato cálcico + dióxido de carbono + agua Lo que sucede es que la cutícula y el carbonato cálcico son retiradas de la cáscara y el interior del huevo queda cubierto solamente por las membranas testáceas.
10. ¿Cómo podemos separar claras y yemas?
Para acabar, una curiosidad que está de moda en Internet... Ya sabes que para elaborar algunas recetas con huevo (merengue, suflé, etc.), debemos separar previamente la clara de la yema . Lo que se suele hacer para ello es utilizar la propia cáscara del huevo, algo que no es muy higiénico, ya que la clara suele entrar en contacto con la superficie exterior. Además, si tienes poca práctica puede que no te resulte fácil. https://www.youtube.com/embed/TerDlrMV7NY Ecoportal.net Read the full article
0 notes
Text
Entrega Final:
El proyecto consiste en la renovación y ampliación de un matadero existente ubicado en Cazalla-Constantina, utilizando la nave antigua como zona de recepción de animales debido a su proximidad a las vías de transporte. La nave antigua se conservará y adaptará para servir como corral de animales.
El diseño del nuevo edificio presenta una forma orgánica, inspirada en el crecimiento natural, con elementos arquitectónicos que simulan brazos abrazando la naturaleza. El terreno en el que se encuentra el ámbito de actuación es irregular, lo que se aprovechará para desarrollar dos plantas: una planta baja, parcialmente excavada, destinada a oficinas, carga y descarga, y otra planta superior elevada sobre pilotes, utilizada para corrales y otras funciones del matadero.
Se crearán caminos diferenciados para el tránsito de animales y para los visitantes. El camino de los visitantes incluirá una pasarela exterior con ventanales que permitirán observar las distintas áreas del matadero, terminando en una zona de descanso con un balcón de reflexión que ofrece vistas panorámicas a la naturaleza.
El proyecto también incluye cubiertas inclinadas para armonizar con la arquitectura circundante y un enfoque en la sostenibilidad mediante el uso de materiales naturales y la incorporación de elementos vegetales en las fachadas. La experiencia educativa para los visitantes está diseñada para informar sobre el ciclo de vida de los animales y las prácticas sostenibles empleadas en el matadero.
El edificio incluirá una zona de descanso para los trabajadores, asegurando un espacio cómodo y adecuado para el personal. Otras áreas del proyecto comprenden el área de sacrificio, el área de despiece, la zona de vacunación de animales y las cámaras de refrigeración, todas diseñadas para optimizar el flujo de trabajo y garantizar altos estándares de calidad y bienestar animal.
Subo las plantas por separado porque he notado que en el panel pierden calidad e información.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a6ed3fd77f7fdbe4637bace013a24676/0d0841dd077c4362-24/s540x810/19e5206b71a3d3164b998f48a19b7c91435507ee.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a8ce7d88b94f6428efd92d0a101d73e3/0d0841dd077c4362-66/s540x810/57e6d16789c788d98cf2aee62bfa34b13b7dd81d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0f3e2247af919f0eab299035e852e86c/0d0841dd077c4362-34/s540x810/ec51c78c61f8ba2d5c5d0c88dbf92fb162e5be4c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/79d8440fe55946ad3251c172c0270001/0d0841dd077c4362-d3/s540x810/1712352598009694605fdd3dfb2c5c11f2e6bc83.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/41a48b123db7e98148cf8533c53a601c/0d0841dd077c4362-3c/s540x810/8449a8477a579242362bd9575536a72138e921f7.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/37bfc4a71f5ea4dee98681373758a399/0d0841dd077c4362-09/s540x810/b2f749776a13d66ef96ee9f77577a9b2ef042743.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b465845cfeef0bc9b15855bfae71e038/0d0841dd077c4362-f0/s540x810/71ba3756d6fb389f1a2c6de85956660de3089b8c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a96f2fec0b81e52ec3e88900bdefbd34/0d0841dd077c4362-97/s540x810/9d8f3825c32997406988af42ccfa6693709766c3.jpg)
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/acfc6ec76ee1808ab03cea2c712e12a7/35d499c8558347d5-5e/s540x810/ff53f2e8f8d6001ad6b66490772dc44078c019c3.jpg)
🇪🇦#ESPAÑA🇪🇦
YAINFE RECYCLING: GANADORES DE LA CATEGORÍA “MEJOR INNOVACIÓN O USO DE LA TECNOLOGÍA QUE CONTRIBUYA A LA SOSTENIBILIDAD ” EN LOS I PREMIOS ALBIA DE SOSTENIBILIDAD.
Fecha 22 noviembre, 2024
YAINFE Recycling, líder en la gestión integral y sostenible de residuos, ha sido galardonado en los I Premios Albia de Sostenibilidad en el Sector Funerario por su destacado Proyecto Integral de Sostenibilidad. Este reconocimiento premia su innovación y uso de la tecnología para abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos en los servicios funerarios.
El sector funerario enfrenta retos significativos en materia de sostenibilidad debido al impacto ambiental de prácticas tradicionales, como el consumo intensivo de recursos naturales, la generación de residuos y las emisiones asociadas a cremaciones y embalsamamientos. YAINFE Recycling ha demostrado cómo un enfoque innovador puede transformar esta industria mediante soluciones sostenibles y de economía circular.
Una propuesta innovadora y transformadora
Con más de 15 años de experiencia, YAINFE Recycling ha llevado su experiencia en reciclaje y recuperación de materiales, proponiendo un proyecto que integra una tecnología avanzada, sostenibilidad y economía circular.
El Proyecto Integral de Sostenibilidad por el que ha sido premiada, aborda el ciclo completo de vida de materiales y residuos en el sector funerario desde varias vertientes, como la fabricación de mobiliario e iluminación sostenible, utilizando composites reciclados de palas de aerogeneradores y técnicas avanzadas como la impresión 3D. Además, se impulsa la gestión de residuos electrónicos y eléctricos mediante el reciclaje de equipos funerarios, como cámaras de refrigeración y equipos de embalsamamiento, promoviendo la reutilización de materiales valiosos y reduciendo la huella de carbono.
Otra práctica destacada es la apuesta por la fabricación de féretros y lápidas sostenibles, empleando materiales biodegradables y reciclados que ayudan a reducir las emisiones de CO2 y el impacto ambiental general.
Impacto y resultados
La implementación de materiales reciclados en los procesos productivos permite una reducción estimada de las emisiones de CO2 entre un 40% y un 50%, además de mejorar significativamente la eficiencia energética al ahorrar hasta un 64% de energía en comparación con los métodos tradicionales.
Este desarrollo fomenta la conservación de recursos al minimizar el uso de materias primas vírgenes, promoviendo la reutilización de materiales como fibra de vidrio, plásticos y resinas. Estos esfuerzos también impulsan la economía circular mediante procesos avanzados de reciclaje, diseño y fabricación que optimizan el uso de recursos y otorgan una segunda vida útil a los materiales.
Reconocimiento a la innovación sostenible
La propuesta de YAINFE Recycling destaca por la revalorización de materiales reciclados provenientes de industrias como la eólica, y su integración en productos para el sector funerario, como féretros y lápidas. Esta iniciativa no solo ofrece soluciones sostenibles, sino que también fomenta la colaboración intersectorial y demuestra el potencial de escalabilidad de estas tecnologías en otros contextos industriales.
Un paso hacia un futuro más sostenible
El reconocimiento de los I Premios Albia de Sostenibilidad subraya el compromiso de YAINFE Recycling con la sostenibilidad ambiental, social y económica, y marca un hito para el sector funerario. Su proyecto demuestra cómo la innovación tecnológica puede transformar una industria esencial para la sociedad, garantizando un impacto positivo en el planeta y las comunidades.
Acerca de los Premios Albia de Sostenibilidad en el Sector Funerario
Estos premios reconocen las iniciativas más destacadas en sostenibilidad, innovación y conciencia medioambiental dentro del sector funerario, promoviendo un cambio positivo en la industria
Vía News del Sector Funerario Mundial
Fuente
https://dmdima.com/yainfe-recycling-ganadores-de-la-categoria-mejor-innovacion-o-uso-de-la-tecnologia-que-contribuya-a-la-sostenibilidad-en-los-i-premios-albia-de-sostenibilidad-en-el-sector-funerario/
0 notes
Text
Explora los Mejores Aparatos Inteligentes para tu Hogar en SolarTech Mexico
En el mundo acelerado de hoy, integrar dispositivos inteligentes en tu hogar puede mejorar significativamente tu estilo de vida. En SolarTech Mexico, ofrecemos una amplia gama de aparatos inteligentes diseñados para proporcionar conveniencia, eficiencia y sostenibilidad. Ya sea que desees actualizar tu hogar con la última tecnología o buscar soluciones ecológicas, nuestra colección tiene algo para todos.
¿Por Qué Elegir Dispositivos Inteligentes?
Los dispositivos inteligentes traen una multitud de beneficios para los hogares modernos:
Conveniencia: Controla los electrodomésticos de tu hogar de forma remota usando tu smartphone o comandos de voz.
Eficiencia Energética: Optimiza el consumo de energía con termostatos inteligentes, sistemas de iluminación y más.
Seguridad: Mejora la seguridad de tu hogar con cámaras inteligentes, cerraduras y sistemas de alarma.
Automatización: Crea una experiencia de vida fluida automatizando tareas rutinarias.
Dispositivos Inteligentes Destacados
Termostatos Inteligentes
Gestiona la temperatura de tu hogar con precisión usando nuestros termostatos inteligentes. Estos dispositivos aprenden tus preferencias y ajustan los sistemas de calefacción y refrigeración automáticamente, asegurando un confort óptimo mientras ahorran energía.
Iluminación Inteligente
Transforma tus espacios con soluciones de iluminación inteligente. Controla el brillo, color y tiempo de tus luces desde cualquier lugar, creando el ambiente perfecto para cualquier ocasión.
Sistemas de Seguridad Inteligentes
Protege tu hogar con sistemas de seguridad avanzados. Nuestra gama incluye cámaras inteligentes, timbres y cerraduras que proporcionan alertas en tiempo real y acceso remoto, brindándote tranquilidad ya sea que estés en casa o fuera.
Soluciones Sostenibles: Generador Solar para el Hogar
Uno de los productos destacados en nuestra categoría de dispositivos inteligentes es el generador solar para el hogar. Este innovador dispositivo ofrece una fuente de energía confiable y ecológica para tu hogar. Al aprovechar el poder del sol, puedes reducir tu dependencia de las fuentes tradicionales de electricidad, bajar tus facturas de energía y contribuir a un planeta más verde.
Beneficios de un Generador Solar para el Hogar
Energía Renovable: Utiliza la energía solar, un recurso limpio y renovable, para alimentar tu hogar.
Ahorro de Costos: Disminuye tus facturas de electricidad generando tu propia energía.
Energía de Emergencia: Asegura una fuente de energía de respaldo durante apagones o emergencias.
Ecológico: Reduce tu huella de carbono al cambiar a energía solar.
¿Por Qué Comprar en SolarTech Mexico?
En SolarTech Mexico, estamos comprometidos a proporcionar productos de la más alta calidad que combinan tecnología y sostenibilidad. Nuestra extensa selección de dispositivos inteligentes está curada para cumplir con los más altos estándares de rendimiento y fiabilidad. Al comprar con nosotros, te beneficias de:
Asesoramiento Experto: Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte a elegir los mejores dispositivos para tus necesidades.
Precios Competitivos: Disfruta de un gran valor en todos nuestros productos sin comprometer la calidad.
Excelente Servicio al Cliente: Experimenta una compra sin problemas con nuestro dedicado soporte al cliente.
Otros productos:
Descubre energía confiable y portátil con el EcoFlow River 2. Esta compacta estación de energía es perfecta para aventuras al aire libre y situaciones de emergencia, proporcionando suficiente energía para cargar tus dispositivos y alimentar pequeños electrodomésticos. Con su robusta batería y múltiples puertos de salida, el EcoFlow River 2 garantiza que te mantengas energizado sin importar dónde estés. Disfruta de la conveniencia y la libertad de la energía sostenible con este versátil dispositivo.
Experimenta el máximo poder y versatilidad con el EcoFlow Delta Pro. Esta avanzada estación de energía portátil ofrece una capacidad masiva y múltiples puertos de salida, perfecta para respaldo en el hogar, aventuras al aire libre y uso profesional. Con su robusta batería, capacidades de carga rápida y un ecosistema expandible, el EcoFlow Delta Pro garantiza que tengas energía confiable cuando y donde la necesites. Abraza el futuro de la energía sostenible con este poderoso y versátil dispositivo.
Experimenta un poder sin igual con el EcoFlow Delta Max 2000. Esta avanzada estación de energía portátil cuenta con una capacidad inmensa y múltiples puertos de salida, lo que la hace ideal tanto para uso en interiores como en exteriores. Ya sea que necesites energía de respaldo para tu hogar, energía confiable para tus aventuras al aire libre o una solución robusta para entornos profesionales, el EcoFlow Delta Max 2000 tiene lo que necesitas. Con capacidades de carga rápida y un diseño resistente, este poderoso dispositivo garantiza que estés siempre energizado, sin importar dónde te encuentres.
0 notes
Link
0 notes