#bocaditos de dulce
Explore tagged Tumblr posts
recetasdelacarmi · 3 months ago
Text
BOCADOS DE CARDENAL O CARMELITAS (Mamá)
Tumblr media
INGREDIENTES:
2 libras de mantequilla de buena calidad
2 libras de harina de castilla (no enriquecida)
1 libra de azúcar impalpable
1 libra de maní grueso
PFREPARACION:
Diluír la mantequilla para sacar toda el agua. Una vez cada sacada toda el agua dejar que se solidifique.
(Para sacar el agua/suero hacer hervir y poner atención para que la espuma que hace no se riegue, es decir, se la debe clarificar).
Una vez solidificada la mantequilla (de preferencia en una fuente extendida), batir con la mano hasta que blanquee y se haga cremosa, entonces ir añadiendo  la harina y el azúcar alternando. 
Cuando se ha formado la masa, hacer un bastón de una pulgada de ancho y cortar como bizcocho. Adornar con maní tostado.
Hornear a 300° más o menos por 30 minutos. No deben dorarse
0 notes
necht · 9 days ago
Video
youtube
Receta - Bocaditos de Queso de Cabra y Dulce de Membrillo.
0 notes
corazondecantinero · 2 months ago
Text
Que estamos aquí de paso.
El furioso paso de mi abuela sobre esta tierra duró noventa y siete años.
Doña Paz Villaseñor Herrera, madre de mi madre, murió el sábado 20 de julio alrededor del mediodía.
Doña Paz fue partera, entre otros niños, me trajo al mundo a mí. Me cortó el ombligo, me dio la atávica primera nalgada y le dijo a mi mamá, “es niña”.
Le gustaba repetirme esa historia: no querías llorar, no querías comer. Tenías la cara chiquitita, carita de pellizco.
El sábado llovió todo el día. A la muerte le sienta bien la lluvia, la muerte es hembra, pienso. La lluvia también. Llanto dentro del llanto, un útero dentro de otro.
Lluvia terca, pertinaz, lluvia fina y poderosa.
Me gustaría morir en verano. Me gustaría morir cuando aún pueda repetir mi nombre, sostener una mirada, decir sí quiero o no quiero. Saber que el café es café y que el tinto es tinto, que no me gusta la gelatina, que amo las palabras.
Me hubiera gustado que mi abuela sufriera menos, su cerebro la dejó en el desamparo. Su cuerpo degeneró en mazapán. No podías tocarla sin sentir que se te desbarataba entre los dedos.
Cuerpo de mazapán, mi abuela.
Siempre fue un bocadito: mujer de talla pequeña y nariz grande.
Siempre fue una cabrona: mujer venus antes que mujer madre.
Me hubiera gustado que todo se detuviera aquella primera vez que no alcanzó a llegar al baño y se orinó caminando, sobre la ropa, sobre los zapatos diminutos, sobre sí misma. Lo recuerdo bien: acompañarla, no mirar el charquito ámbar en el piso, ayudarle a cambiarse, darme la vuelta para no incomodarla, no decir nada. Sentir su pudor, su fragilidad, su vergüenza. Adivinar los años que vendrían a ritmo de deterioro galopante. Pasó una década luego de aquella primera vez.
Mi abuela lujuriosa. Mi abuela como una caja de Pandora con frases populares para toda ocasión. El que no enseña no vende y el que mucho enseña se le mosquea. El que no ha visto a dios ante cualquier santo se arrodilla. Y mi favorita: ¿a qué van a la calle, a que les vean lo pendejo?
Lo decía todo mal: el teléfono cedular con d, la caresola en lugar de la cacerola, los inresponsables y los drogaditos.
Le molestaba la gente. No sabía ser amable con quien no le gustaba y no le gustaba casi nadie. Dura como pocas, nunca la vi llorar. Que porque tenía un problema en la glándula lagrimal, patrañas: la señora no se conmovía con nada, lo firmo con sangre de mi sangre que es la suya.
Era experta en repartir tundas a diestra y siniestra sin la menor compasión. Mi memoria y mi piel conservan algunas huellas de su vocación de pegalona.
Se levantaba tempranísimo, disfrutaba con un refinado sadismo ponerse a cantar a grito pelado para despertar a los que aún estaban durmiendo.
Vivió enamorada de sus flores, sus rosales eran el orgullo máximo.
Ocurrente, bailadora, enamoradiza, pésima cocinera, pésima madre, peor abuela, católica irreductible, guadalupana radical, egoísta de desempeño inmejorable. ¿Existirán de verdad esas abuelas buenas y dulces como panquecito esponjoso de repostería sajona?
Mi madre no quiso que la incineraran, el domingo la enterramos. Familia de mujeres: sus hijas, sus sobrinas, sus nietas, sus primas. Llanto silencioso, sin dramatismo estridente, mujeres que lloran calladito. Y la lluvia siguió tersa, perseverante.
Mi hermana Paz que le heredó el nombre, el cuerpo pequeño y la nariz prominente, lo dijo bien. Mi abuela se habría despedido así: fue un gusto que me conocieran.
Yo sólo quiero agregar que me gustaría morir bajo la lluvia de verano y cuando todavía pueda repetir mi nombre, decir soy Alma y saber quién soy.
Que lo sepan, por si se ocupa.
Por si un día me muero.
0 notes
espitulaelepus · 3 months ago
Text
Tumblr media
.
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤ. . ❲ 𓋼𖤣𖥧𓋼𓍊 ❳⠀ . .
ㅤㅤ ㅤ ㅤ ㅤ |ㅤ그들은 입에 숨어
ㅤㅤ ㅤ ㅤ ㅤ |ㅤ셀 수 없는 꿈
ㅤㅤ ㅤ ㅤ ㅤ |ㅤ그리고 엄청난 슬픔
ㅤㅤㅤ ㅤ ㅤ ⸻ #cr_lepusepistulae ⸻
ㅤㅤ ㅤㅤㅤㅤ#PKTOBER 500words
ㅤㅤ ㅤㅤ ㅤㅤ"Encadenado"
ㅤㅤㅤ
ㅤㅤ ㅤLa maravillosa aventura del pometán. (5)
ㅤㅤ ㅤㅤㅤㅤ
ㅤㅤ ㅤ ㅤㅤㅤㅤㅤㅤ ㅤ𝑆𝑒𝑒 𝑚𝑜𝑟𝑒
ㅤㅤㅤㅤ ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ﹀
Ha sido castigado de la forma más cruenta que jamás ha experimentado: Está encadenado. Lo han sentado sobre una suave cama de biscocho de vainilla que huele delicioso. Sus manos son atadas por esposas de caramelo verde. Se le hace agua la boca pensando en que seguramente sabe a limón. Poco o nada le costaría escapar del encierro, las tristes rejas de pan de ajo… que también huelen delicioso, no serían impedimento para sus glotones dientes.
En su lugar se ve obligado a esperar, levanta las manos y se acerca la cadena a la boca para saborearla. Una probadita y confirma que en efecto, es el delicioso sabor medio ácido y super dulce del limón artificial, al menos tiene el consuelo de que puede disfrutar de un delicioso bocadito mientras todos los demás hacen el duro trabajo.
Y, cómo si aquello fuera poco, puede desprenderse de la preocupación de hacer enojar al capitán. Esperaba que aquella paz durara hasta el final de la aventura, cuando pudiera volver a la biblioteca y refugiarse en los libros del Dr. Seuss, sus favoritos.
Pero un repentino golpe seco sobre su cabeza interrumpió su calma. Se quedó quietecito y escuchó con atención el repentino revuelo que se desenvolvía en el exterior. Pasos rápidos y golpes, algunos gritos que no lograba distinguir si eran de miedo o emoción. Fue finalmente el grito de su mejor amiga lo que lo llevó a levantarse de su lugar de castigo. Con pasos rápidos caminó hasta la reja y la rompió con cierta gentileza para guardarse algunas piezas de pan en los bolsillos de la ropa.
No esperaba lo que encontraría tan pronto logró asomarse a la superficie.
Un grupo de ratas había invadido el barco, con espadas y pistolas que lanzaban bolitas de gomita habían acorralado a los inocentes tripulantes. Solo el Pometán con su gloriosa espada quedaba en pie enfrentándose a los invasores que agresivos chillaban y mostraban sus enormes dientes amarillos.
Lejos de asustarte, Nibal quiso vomitar. Se cubrió la boca con las manos queriendo evitar la arcada y justo en ese momento encontró oculta entre los barriles a su compañera hadita.
— Nibal ven. Tú me sostienes y yo los ataco.
¡Que maravilloso equipo! Pockets resguardada en el bolsillo lleno de pan, con la boquita atiborrada de harina entre cada conjuro que lanza con su varita. Su fiel amigo y guardaespaldas la traslada entre las ratas que no tienen tiempo a reaccionar antes de que él las empuje y las haga caer sobre las panzotas y las haga rodar.
¡Un rayito rosado por allá!
¡Un rayito amarillo por aquí!
¡Una bomba de brillo azulado sobre un grupo de tres!
Y el estruendo de un montón de detonaciones que, curiosamente, recuerdan mucho al soundtrack de una película de Barbie.
¡Y han caído todas las ratas! Atrapadas en ajustadísimos trajes de ballet. Corséts duros que las aprietan, tutús cortos que las hacen sentir pudor de exponer sus traseros y zapatillas incómodas que hacen que les duelan las patas.
0 notes
meditationxi · 4 months ago
Text
Bocaditos de Corn Flakes y Leche Condensada (Corn Flake Clusters)
http://www.seriouseats.com/recipes/2012/01/dulces-bocaditos-de-corn-flakes-y-leche-condensada-corn-flake-clusters-treats- snack.html
J’aurais vraiment aimé avoir la température cible du caramel.
Tumblr media
0 notes
norteenlinea · 5 months ago
Text
Vacalin combina lo mejor del chocolate y el dulce de leche en un solo bocadito
http://dlvr.it/TDR2lC
0 notes
adribosch-fan · 1 year ago
Text
Bocaditos de chocolate para el café 
Por María José Peñagaricano | @criticamj1 Por María José Peñagaricano | @criticamj1 Muy rápidamente podemos preparar unos bocados dulces.  El chocolate que usen puede ser negro, con leche e incluso blanco siempre que sea chocolate de buena calidad.  No usen simil chocolate, no tiene ni el mismo sabor ni el mismo comportamiento. BOMBONES DE CHOCOLATE Y MANTECA DE MANÍ 300 gr de Chocolate Manteca…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
leregirenga · 2 years ago
Text
Tumblr media
Un bocadito de dulzura, un beso dulce, un café amargo pero que sea miel en los labios, una mañana llena de cariños, empezando un día con arrumacos, unos instantes plenos y llenos de felicidad, un atmósfera de ternura que nos arreglé para empezar este y todos los atardeceres, y más que nada un te amo que quede como canción en el pensamiento para continuar hoy y lo que sigue de la semana.
Leregi Renga
5 notes · View notes
Video
youtube
Cómo hacer buñuelos de todos los Santos con manzana (Receta fácil y deliciosa)
5 notes · View notes
recetasdelacarmi · 5 months ago
Text
Roscones de leche agria
Tumblr media
INGREDIENTES:
4 tazas de harina
1 taza de azúcar
2 huevos
½ litro de leche cortada con jugo de un limón
4 cucharaditas de royal
½ cucharadita de bicarbonato
¾ de cucharadita de sal.
1 cucharadita de nuez moscada
¼ de taza de mantequilla más 2 onzas
Aceite o manteca para freír
Azúcar impalpable para esparcir sobre las roscas
PREPARACION:
en un recipiente poner los huevos enteros, azúcar, mantequilla y el espeso de la leche cortada, previamente colada.
Batir bien en la batidora, añadir la nuez moscada. Cernir todos los ingredientes secos y añadir al batido poco a poco. Al final se mezcla con las manos y la masa se estira con bolillo sobre una tabla enharinada hasta que quede una tela de ½ cm de alto. Cortar las roscas y freír en abundante aceite caliente. Colocar sobre papel y espolvorear con azúcar impalpable.
0 notes
creandoscs · 4 years ago
Text
Caperucita Roja 🐺
Registro #11 / 29.O5.2O21  💫
Instrucciones: Sin modificar el sentido de la historia original, crearás una reversión del cuento a partir de la mirada del personaje que elijas:  Caperucita, mamá de caperucita, lobo, abuelita o cazador. 📝
Un cuento de los hermanos Grimm, desde la perspectiva del lobo. 🐺
Era un día nublado y triste como los que siempre me tocaba vivir, me encontraba solo vagando en el bosque, cansado y hambriento, era lo que a un lobo como yo le tocaba vivir, de repente después de tanto caminar, me tope con una cabaña donde había una adorable niña que era querida por todo aquél que la conociera, pero sobre todo por su abuelita, al menos era lo que escuchaba a través de la ventana, pensé en entrar pero vi una escopeta así que aguardé escuchando la historia que contaba la pequeña niña, al parecer una vez le regaló una pequeña caperuza o gorrito de un color rojo su abuela, que le quedaba tan bien que ella nunca quería usar otra cosa, así que la empezaron a llamar Caperucita Roja.
Terminando la historia sobre su absurda capa escuché que su madre le dijo:
-          "Ven, Caperucita Roja, aquí tengo un pastel y una botella de vino, llévalas en esta canasta a tu abuelita que está enfermita y débil y esto le ayudará. Vete ahora temprano, antes de que caliente el día, y en el camino, camina tranquila y con cuidado, no te apartes de la ruta, no vayas a caerte y se quiebre la botella y no quede nada para tu abuelita. Y cuando entres a su dormitorio no olvides decirle, "Buenos días," ah, y no andes curioseando por todo el aposento."
-          "No te preocupes, haré bien todo," dijo Caperucita Roja, y tomó las cosas y se despidió cariñosamente.
Al parecer la abuelita vivía en el bosque, como a un kilómetro de su casa. Así que ideé un plan para seguirla y comerme a su abuela tan débil, la comida de la canasta y a la niña. Y no más había entrado Caperucita Roja en el bosque, siempre dentro del sendero, cuando se encontró conmigo; un lobo fuerte, grande y claro que hambriento. Caperucita Roja no sabía que yo le pudiera hacer algún daño, y no tuvo ningún temor hacia mí.
-          "Buenos días, Caperucita Roja," dije mirándola fijamente.
-          "Buenos días, amable lobo." Me respondió.
-          "¿Adónde vas tan temprano, Caperucita Roja?"
-           "A casa de mi abuelita."
-           "¿Y qué llevas en esa canasta?"
-           "Pastel y vino. Ayer fue día de hornear, así que mi pobre abuelita enferma va a tener algo bueno para fortalecerse."
-          "¿Y adonde vive tu abuelita, Caperucita Roja?"
-          "Como a medio kilómetro más adentro en el bosque. Su casa está bajo tres grandes robles, al lado de unos avellanos. Seguramente ya los habrás visto," me contestó inocentemente Caperucita Roja.
La miré y dije en silencio a mí mismo:
-          "¡Qué criatura tan tierna! qué buen bocadito - y será más sabroso que esa viejita. Así que debo actuar con delicadeza para obtener ambas fácilmente."
Entonces me decidí a acompañar a Caperucita Roja un pequeño tramo del camino y luego le dije:
-          "Mira Caperucita Roja, que lindas flores se ven por allá, ¿por qué no vas y recoges algunas? Y yo creo también que no te has dado cuenta de lo dulce que cantan los pajaritos. Es que vas tan apurada en el camino como si fueras para la escuela, mientras que todo el bosque está lleno de maravillas."
En cuanto le dije eso Caperucita Roja levantó sus ojos, y cuando vio los rayos del sol danzando aquí y allá entre los árboles, y vio las bellas flores y el canto de los pájaros, me dijo:
-          "Supongo que podría llevarle unas de estas flores frescas a mi abuelita y que le encantarán. Además, aún es muy temprano y no habrá problema si me atraso un poquito, siempre llegaré a buena hora."
Entonces logrando mi objetivo ella se salió del camino y se fue a cortar flores. Y cuando cortaba una, veía otra más bonita, y otra y otra, y sin darse cuenta se fue adentrando en el bosque.
-          Mientras tanto aproveché el tiempo y corrí directo a la casa de la abuelita y toque a la puerta.
-          "¿Quién es?" me preguntó la abuelita.
-          "Caperucita Roja," conteste.
-          "Traigo pastel y vino. Ábreme, por favor."
-          "Mueve la cerradura y abre tú," gritó la abuelita, "estoy muy débil y no me puedo levantar."
Moví la cerradura, abrí la puerta, y sin decir una palabra más, me fui directo a la cama de la abuelita y de un bocado me la tragó. Y enseguida me puse ropa de ella, me coloqué un gorro, me metí en la cama y cerré las cortinas.
Yo pensaba que mientras tanto, Caperucita Roja se había quedado recogiendo flores, y cuando vio que tenía tantas que ya no podía llevar más, se acordó de su abuelita y se puso en camino hacia ella.
Cuando llegó, vi a lo lejos su cara de sorpresa al encontrar la puerta abierta, grave error que cometí y al entrar a la casa, vi su mirada tan extraña que escuché que se dijo para sí misma:
-          "¡Oh, Dios! que incómoda me siento hoy, y otras veces que me ha gustado tanto estar con abuelita."
Entonces gritó:
-          "¡Buenos días!," pero no le respondí, así que fue al dormitorio y abrió las cortinas.
Allí parecía estar su abuelita con su gorro cubriendo toda la cara, y con una apariencia muy extraña.
-          "¡!Oh, ¡abuelita!" me dijo, "qué orejas tan grandes tienes."
-          "Es para oírte mejor, mi niña," fue la respuesta que le di.
-          "Pero abuelita, qué ojos tan grandes tienes."
-          "Son para verte mejor, querida."
-          "Pero abuelita, qué brazos tan grandes tienes."
-          "Para abrazarte mejor."
-          "Y qué boca tan grande tienes."
-          "Para comerte mejor." Y no había terminado de decir lo anterior, cuando de un salto salí de la cama y me tragué también a Caperucita Roja.
Estaba tan satisfecho después de no haber comido tanto tiempo así que tomé una siesta y me volví a tirar en la cama, y una vez dormido comencé a roncar fuertemente.
Se que roncaba fuerte porque desde pequeño mi mamá siempre decía eso; caí profundamente dormir sentía una gran molestia en mi barriga y un ardor así que desperté.
Al momento de abrir los ojos me lleve la gran sorpresa de que estaba Caperucita Roja, la abuela y un cazador con una enorme hacha; me estaban cosiendo la barriga así que trate de huir y correr los más lejos pero no pude, algo me pesaba en la barriga y sentia como me desmayaba. Era un dolor impresionante.
Observaba a ese hombre, yo conocía a ese cazador, llevaba meses siguiendo desde que llegué a este bosque así que por fin me había atrapado, todo por un torpe descuido de mi parte.
Las tres personas se sintieron felices, lo veía en sus caras. El cazador me quitó la piel y se la llevó a su casa. La abuelita comió el pastel y bebió el vino que le trajo Caperucita Roja y se reanimó. Pero Caperucita Roja solamente me dijo en mi lecho de muerte:
-    "Mientras viva, nunca me retiraré del sendero para internarme en el bosque, cosa que mi madre me había ya prohibido hacer."
Cerré los ojos y morí.
Claro que el final de esta historia hubiera sido más feliz si las hubieras masticado en lugar de tragarlas, pero esta suele ser la vida de un lobo atrapado en el bosque.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
7 notes · View notes
mujeresmundialistas2021 · 4 years ago
Text
Tumblr media
VUELTA AL SOL
Diciembre 2019
Navidad sin ella. Los fuegos artificiales ya no tenían el mismo fulgor. Con la mirada fija en el cielo, Elena dejó escapar una lágrima y luego otra. Lo que en principio parecía haber comprendido, ahora era una difusa nebulosa de sentimientos. Julia ya no estaba para alzar juntas la copa cuando el reloj marcaba las doce, ni para abrazarse, ni para agradecer que la vida les permitía, un año más, disfrutar los bocaditos, los budines de chocolate y los regalos de Papá Noel. Si, eran pequeños placeres, que aún de mayores solían compartir cada Navidad durante 40 diciembres ininterrumpidos.
Todo cambió. Tantos años de lucha contra esa maldita enfermedad habían sido suficientes para su mamá, pero no para Elena. Ella esperaba que, como muchas otras veces, volviera a la vida. Sin embargo, esta ocasión fue diferente, Julia se fue apagando, hasta no tener fuerzas para desear regresar. Había sido una mujer llena de sueños a pesar de todo lo que le había sucedido en el camino. Una pionera para su época.
Nacida en el 52, había elegido a su hija frente a las intenciones de aborto de su marido. Eso la convirtió en un ser diferente en su comunidad, un pueblito del interior de Uruguay, en el cual ser madre soltera era uno de los pecados capitales del momento y ser pobre el segundo. Lamentablemente para muchos, aunque no para ella, Julia cumplía con esos designios y con otros tantos más. Esa elección la hizo ganarse el respeto de su hija desde el momento mismo de la procreación, y así Elena creció, con su mamá siendo la heroína de todos los cuentos.
Miró al cielo nuevamente, todo se veía borroso, un farol de deseos se elevaba lentamente. La lucecita anaranjada y titilante le recordó a la luz de Jesús, la iluminación y la vida eterna. Allí estaba su mamá, desde hacía un mes ya, descansando en la morada del señor, disfrutando de la merecida paz que no había podido tener en la tierra. Cuánto más se elevaba el farol, más melancolía sentía Elena. Entendió como la inmensidad de la pérdida se percibe con el correr del tiempo, cuando se advierte que ni ese día ni los que te restan de vida, volverás a tener a tu lado al ser al que amaste.
Nuevamente extrañó el cálido abrazo materno, la sonrisa espontánea. Cuando su sabia amiga le dijo que la primera vuelta al sol sin su mamá iba a ser muy difícil, ni cerca estuvo de poder siquiera imaginarlo. Sólo al atravesar el dolor se lo puede comprender y decidir qué hacer con él: olvidar, recordar, aferrarse, destruirlo o intentar hacerlo… infinitas opciones, tantas como personas y pesares hay en el mundo. Soltó un suspiro y entrecerró los ojos, con su mano derecha se acarició el corazón intentando darle calor y cobijo. La lucecita iba desapareciendo, mientras la tristeza iba creciendo. Unos brazos la trajeron de vuelta y secaron sus lágrimas, sus hijos la esperaban para celebrar la Navidad. La luz del arbolito encendido dentro del hogar fue reemplazando lentamente la visión de aquel farolito.
Junio del 2021
Han pasado muchas celebraciones, algunas pérdidas, varias alegrías, y dos vueltas más al sol. Elena siguió con su vida, como todos los sobrevivientes, conviviendo con las ausencias y congojas, en la búsqueda constante del equilibrio entre soltar y recordar. Por momentos vuelve la imagen de aquella lucecita encendida volando por el cielo, y la angustia va menguando su intensidad. Está aprendiendo a sonreír de nuevo, de a poco. La luz del sol le recuerda día a día, que aunque hay personas que no podamos ver, siempre están, en una mirada cómplice, en un poema cursi, un perfume dulce, una canción de resiliencia, en un abrazo eterno.
Katia
2 notes · View notes
dulcecarol-blog2 · 5 years ago
Video
tumblr
Presentación de los diversos tipos de dulces,tortas,bocaditos de Diseños variados y para toda ocasión. 
1 note · View note
ssofred-blog · 5 years ago
Text
un mal sueño¿???
hoy tuve un sueño horrible. estaba en ayuna, no llegué a las 50 horas como quería. llegue a las 48. que inútil.
soñe que estaba en el comedor de mi casa, con mi familia. que estábamos comiendo cosas dulces y sándwiches de fiambre. no estaba del todo despierta y intentaba recordar si había sido real o no.
rompi mi ayuna con 67kcals de atún, medio tomate y 3 bocaditos de arroz. soy una tarada.
para empeorar, 8 horas después volví a comer atún con pan y tomate, y un medallón con pan también. siento que subí 5kg, que comi 3000kcals. no me puedo odiar más.
quiero bajar de 60, me es difícil ver y mantener el 59, pero desde diciembre hasta hoy bajé de 63 a 59. algo es algo, no? porque para mi no deja de ser insuficiente.
1 note · View note
norteenlinea · 5 months ago
Text
Vacalin combina lo mejor del chocolate y el dulce de leche en un solo bocadito
http://dlvr.it/TDR2hK
0 notes
noe-recentia1991-blog · 6 years ago
Photo
Tumblr media
🍓Ramos de rosas 🌹 girasoles. 🌻 Arreglos personalizados para compartir con quien mas quieres.. 🍍🍓En Recentía hacemos dulces tu momentos y originales tus regalos y detalles???? No dejes pasar por alto ninguna fecha especial.. 😉💘Personaliza tus detalles nos ajustamos a tu presupuesto Recentía 😀 Dulce Chocolate🍫 en tus mejores momentos👌. Compartiendo detalles🥨 100% personalizados.😍😎 Contamos con entrega a domicilio 🚐 😋 👌 Visítanos en la Nueva Ambato Río Payamino y Av los Chasquis O llámanos al 032400319 y al 0987893589 https://wa.me/593987893589?text=Hola!%20Me%20gustar%C3%ADa%20realizar%20un%20pedido.%20%F0%9F%98%80 🎈 Panadería 🎈 Pastelería 🎈 Galletería 🎈 Repostería 🎈 Arreglos florales 🎈 Lettering 🎈 Arreglos craft 🎈 Ramos de rosas 🎈 Bombones 🎈 Desayunos especiales 🎈 Bocaditos de sal y dulce 🎈 Diseño de tortas 🎈 Café pasado 🎈 Chocolate amargo puro 🎈 Desayunos especiales 🎈 Special_box 🎈 Cajas originales . . . . . . . . #Recentía #detallesyamor #bocaditos #detalleslindos #dulcechocolate #detallesqueenamoran #ambato #Desayunosespeciales #cenasespeciales #platosespeciales #Diseñodetortas #bocaditosdesal #bocaditosdedulce #Bombones #bocaditosambato #tarjetería #ArreglosCraft #cenasambato #platillosambato #Arreglosflorales #Ramosderosas #sorpresasambato #bocaditosdeliciosos #salydulce #dulcesdetalles #Galletería #bocaditosdiferentes #Panadería #Pastelería #Arreglosfrutales (en Ambato, Ecuador) https://www.instagram.com/p/BxcfzucHH7X/?igshid=1hmqwli6iv5dl
2 notes · View notes