Tumgik
#barbasco
sporadiceaglecloud · 1 year
Video
youtube
Barbasco, chaparro planta que cura enfermedades otros usos
0 notes
eliseo-vargas · 2 years
Photo
Tumblr media
en Barbasco, Zacapa, Guatemala https://www.instagram.com/p/Ck6DEH2rZ_x/?igshid=NGJjMDIxMWI=
5 notes · View notes
naturismoherbol · 1 year
Video
youtube
Descubre los beneficios del té de barbasco para la salud de la mujer en el climaterio - https://youtu.be/8NuYDUpwMho
0 notes
Text
Aseguran más de 600 cartuchos calibre 7.62 y 5.56 en Aguililla
Aguililla, Mich- En operativo conjunto entre autoridades estatales y federales, en las inmediaciones de la comunidad de El Barbasco, aseguraron dos motocicletas abandonadas y más de 600 cartuchos útiles. La acción se realizó la mañana de este lunes, cuando personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, realizaban un recorrido de vigilancia sobre una brecha rumbo a la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
vidoggytv-blog · 1 year
Text
¿Cómo es el clima de la sierra peruana?
Tumblr media
Clima de la sierra y Selva. En la región Yunga, de 1000 a 2000 msnm, el clima es cálido moderado, ligeramente húmedo. En los valles interandinos del plano oriental de los Andes (Yunga Fluvial), el clima es cálido moderado y seco, escaso de lluvias, con abundante radiación solar durante todo el año. Then, ¿Cómo es la sierra y qué clima tiene? La sierra peruana comprende la zona de la Cordillera de los Andes, y atraviesa todo el territorio del país, de norte a sur. Es una región con un clima que varía desde templado, gélido, subhúmedo hasta semiárido. Additionally, ¿Cuál es el clima de la cordillera de los Andes? El clima en Los Andes se conoce como un clima de estepa local. A lo largo del año, le dan a pocas precipitaciones en Los Andes. Este clima es considerado BSk según la clasificación climática de Köppen-Geiger. En Los Andes, la temperatura media anual es de 15.7 °C. Similarly one may ask, ¿Cuál es el clima de la selva peruana? CuscoPeru.com te recomienda visitar la Selva peruana ya que el clima es caluroso y húmedo relativamente constante a lo largo del año. La temperatura normal alta en el día es 31° C, la más baja en la noche es 17° C y la humedad puede ir entre 80 a 90%. ¿Cuáles son los 28 tipos de climas del Perú? Los factores climáticos del Perú - Baja latitud. - Altitud de la cordillera andina. - La influencia de las corrientes marinas. - Clima de la costa norte (árido tropical) - Clima de la costa centro-sur (árido subtropical) - Clima templado subhúmedo. - Clima frío o boreal. 39 Respuestas a preguntas relacionadas encontradas ¿Qué hay en la sierra del Perú? En el Perú, la región de la Sierra, también llamada Región andina, Serranía o Andes peruanos, es la región montañosa y de altiplanicies del país constituida por las tierras medias y altas de la Cordillera de los Andes. Limita al oeste con la región de la Costa y al este con la Selva. ¿Que se cultiva en la sierra peruana? Dentro de los productos que se cultivan en esta región, se tiene: café, cacao, arroz, maíz, yuca, palma, té, barbasco, frutales como plátano, mandarina, tangelo, palto, camu camu, aguaje, piña, carambola, especies maderables como cedro, caoba, nogal, tornillo, bolaina, cumala, ishpingo, capirona, congona, entre otras. ¿Cómo es la sierra? Sierra Cordillera o Montaña. Las sierras son un subconjunto de montañas pequeñas, dentro de un conjunto de montañas mas grandes llamadas Cordillera. La característica principal de una sierra es que tienen cumbres de forma aserrada muy pronunciadas y son generalmente mas largas que anchas. ¿Por qué hace frío en la sierra? Es la atmósfera la que atrapa el calor. Al subir a la cima de una montaña, la presión es menor, es decir, el aire es más escaso y, al haber bastante menos aire, la cantidad de gases de efecto invernadero también es menor. Estas son las razones por las que hace más frío en la cima de las montañas. ¿Cuánto mide la sierra peruana? SIERRA PERUANA O REGIÓN ANDINA: Extensa región central del territorio peruano (28,1 % del territorio peruano), comprende las vertientes occidentales andinas (500 msnm) hasta las altas cumbres de la Cordillera de los Andes (6768 msnm). ¿Cuál es la región que tiene el clima más frío? Bajas temperaturas en Patahuasi. Este pueblo que se ubica en el distrito de Caylloma en Arequipa, soportó el último sábado -21 grados. El jefe regional del Senamhi Arequipa, biólogo Guillermo Gutiérrez, informó esta fue la temperatura más baja registrada en las zonas altas de esta región. ¿Cuáles son las punas de la sierra peruana? La Ecorregión Puna o simplemente Puna es una región altiplánica, o meseta de alta montaña, propia del área central de la cordillera de los Andes. Se emplaza por las partes más altas de los Andes centrales y su parte central y más extensa la conforma la meseta del Altiplano. ¿Cómo es el clima de la región quechua en qué se diferencia del clima de la región suni? Según Vidal, la región Quechua varia climaticamente desde templado a frio ,de acuerdo a la altitud,la latitud y la época del año. En cambio en la región Suni,es templado frío con una temperatura anual promedio de -12 grados centigrados. ¿Cuál es la ciudad más calurosa del Perú? El reporte de Senamhi señala que la capital soportó más calor que Piura, Pucallpa y Loreto. El Servicio Nacional de Metereología e Hidrología del Perú, Senamhi, señaló que la ciudad de Lima se convirtió en la más calurosa del Perú durante la madrugada del viernes 27 de enero y la del jueves 26 del mes. ¿Cuál es el clima de los bosques? Clima. Es de clima templado. Se presentan veranos cálidos e inviernos fríos, con precipitación media anual entre 500? y 2000 mm, y temperaturas que pueden variar entre –30 ºC a 30 ºC? con un promedio de 10 ºC.? La nieve es común en la parte norte de la región pero disminuye en el extremo sur. ¿Cómo es el clima de nuestro país? El clima de nuestro planeta. El clima es el conjunto de fenómenos atmosféricos (temperatura, presión, lluvia y viento) que caracterizan un lugar por largos periodos de tiempo. El clima determina el tipo de vegetación y la fauna predominante. ¿Cuál es la region con mayor biodiversidad en el Perú? El Perú es el segundo país con mayor extensión de bosques amazónicos. La Amazonía peruana ocupa alrededor del 76% del territorio nacional. ¿Cuáles son los meses más lluviosos de la selva peruana? Muy Húmedo El periodo de lluvias se presenta de noviembre a marzo siendo las más intensas las que ocurren entre diciembre y marzo. Enero es el mes más lluvioso alcanzando 145 l/m2 de precipitación acumulada, el periodo de estiaje se da entre abril y noviembre siendo junio y julio los meses más secos. ¿Cuál es el lugar más frío en el Perú? Conozca cuáles son los lugares más fríos del Perú El punto históricamente más frío del país se ubica en Chupalca, distrito de la provincia de Tarata, en la región Tacna, según información de Senamhi. ¿Cuál es el clima de la selva tropical? La selva tropical típica es lluviosa (pluvisilva), presenta clima ecuatorial (tipo Af) o monzónico (Am) y se caracteriza por el clima cálido durante todo el año ,y con un rango diario de la temperatura mayor que el rango estacional. ¿Cuántos tipos de clima hay en el Perú? Todo lo que necesitas saber sobre el clima en Perú. Perú es un país extremadamente diverso, con 11 regiones ecológicas y 84 de 117 diferentes tipos de «Zonas de Vida» del mundo. La costa, selva y sierra se extienden por todo el país desde el Norte hasta el Sur y divide al Perú en 3 áreas geográficas naturales. ¿Cómo influye la altura en el clima de un lugar? Los lugares que se encuentran a elevadas altitudes (lejos del ecuador) reciben menos luz solar que los lugares que se encuentran en baja latitudes (cerca del ecuador). La mayoría de la luz solar la recibe el ecuador de nuestro planeta, esto hace que esta sea un área muy caliente. Read the full article
0 notes
tipstrucossalud · 3 years
Video
youtube
PROPIEDADES DEL JABÓN DE BARBASCO
0 notes
Text
Wild Yam
Tumblr media Tumblr media
Scientific Names: Dioscorea composite (synonym: D. tepinapensis), D. floribunda, D. mexicana (synonym: D. macrostachya), D. villosa (synonym: D. hirticaulis) Other Common Names: Atlantic or Mexican yam, barbasco, rheumatism, or China root, devil’s bones Overall Safety: 😊  
Therapeutic Efficacy and Considerations: Menopausal Symptoms: 😐 A small preliminary study showed that wild yam as food may increase estrogen levels and aid with some menopausal symptoms. One study of a cream preparation found no difference from placebo for vasomotor symptoms. More research is warranted, but wild yam cannot yet be recommended for menopausal symptoms. Some patients may wish to try dietary wild yam (390 g divided over 2-3 meals daily for 30 days); because of the generally good safety profile, this is permissible. If symptoms do not improve within 30 days, it is recommended to stop the increased dietary intake.
Chemistry/Pharmacology: A component of wild yam, diosgenin, is a steroidal saponin used in the first commercial production of steroids. It has been hypothesized that diosgenin has estrogenic and anti-inflammatory properties because it shares some structural similarities to estrogen precursors, but the body does not convert diosgenin to estrogen or any other hormone or steroid. Diosgenin has been shown to significantly affect mammary maturation, increasing terminal end bud differentiation; despite its presence in many “bust developer” supplements, there is no evidence that it increases mammary size. Diosgenin has also been found to decrease cholesterol absorption in multiple animal studies, resulting in decreased triglycerides and LDL levels and increased HDL. It does not appear to cause changes in serum follicle stimulating hormone, estradiol, or progesterone with topical use.
Drug Interactions: All drug interactions are based on theory or results of animal studies: hormone replacement therapy and oral contraceptives (due to possible hormonal effects); indomethacin (due to possible decreases in levels); cholesterol-lowering medications (due to possible additive beneficial effects).
Contraindications/Precautions: Pregnancy (due to uterine contraction stimulation); patients with hormone-sensitive conditions and history of thromboembolism (due to possible progestinic or estrogenic effects). Possible choleretic and/or cholagogue effects may lead to bile duct obstructions or intestinal spasms.
Adverse Effects: Generally, well tolerated. In a trial of a mixed-herb preparation containing predominantly Dioscorea, there were a few reports of headache, upset stomach, and dry mouth. Contact dermatitis has been reported after rubbing the skin with D. batatas, a related yam species.
0 notes
magodelaselva · 4 years
Text
Jeberos beneficiado con crianza de gallinas, mejoramiento de Yuca y Barbasco
Jeberos beneficiado con crianza de gallinas, mejoramiento de Yuca y Barbasco
Jeberos beneficiado con crianza de pollos, gallinas y mejoramiento de Yuca y Barbasco  Distrito de Jeberos beneficiado con crianza de pollos y gallinas mejoradas y mejoramiento de la Yuca y el Barbasco
(more…)
View On WordPress
0 notes
Photo
Tumblr media
032 – BARBASCO -
 Familia: Enforbiáceas
Latín: Lonchocarfus nicou,  Philanthus
Nombres Populares: Barbasco, larbasco, salvacina, barbasquillo.
Características: Son cortezas pequeñas y leñosas, parece un cedro pequeño con frutos rojos.
El Barbasco es conocido como cube barbasco, cumu, gordolobo ó calampi (Alarco A. 1988), barbasco de monte, barbasco legítimo, barbasco ordinario, conapi, coñape, coñapi, cube de almidón, cube rumi barbasco, cube rumu, haxa, huasca barbasco, kumu, mats, olla vieja, pacai, sacha barbasco, timbó, timbó legímitimo, xata, capetén huarahuasco. (Brack E. 1999).
Los aborígenes de la Amazonia utilizaban las raíces del cube o barbasco para pescar en los ríos, arroyos o lagos. La técnica consistía en machacar las raíces de estas plantas y echarlas al agua. Luego de un periodo de tiempo, los peces aparecían ahogados, flotando en la superficie, para ser recogidos y utilizados en la alimentación, sin producir efecto tóxico en los humanos. (Alarco A. 1988)
Nombre de varios géneros de plantas que se caracterizan por contener un jugo con efectos narcóticos que afectan a los peces pero no a las personas; se emplean en la pesca fluvial; son típicas de Colombia y Venezuela.
Zonas productivas: En la Amazonia: Perú (Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Madre de Dios) y Brasil. La utilización de extractos vegetales para el control de plagas tiene la ventaja de no provocar contaminación, debido a que estas sustancias son degradadas rápidamente en el medio. De esta forma, las plantas con potencial biocida constituyen un componente importante de control, dentro del contexto de manejo integrado de plagas (Annacone, 2003).
La rotenona es un compuesto insecticida presente en plantas del género Lonchocarpus en América del Sur, así como en otras leguminosas tropicales. Es extraído de las raíces mediante solventes orgánicos como el éter o acetona. Sus características insecticidas fueron reconocidas desde el siglo XIX. Para preparar insecticidas comerciales se utiliza la resina extraída de la planta con la cual se preparan concentrados líquidos o formulados sobre polvos inertes u otros vehículos. Así mismo, las raíces de Lonchocarpus, se pueden pulverizar o mezclar directamente con un vehículo para producir una formulación en polvo. (Carballo M. y col., 2004).
La rotenona puede causar irritación cutánea, por lo que no se recomienda su uso para combatir piojos humanos, sobre todo los de la región inguinal. La administración interna en dosis moderadamente grandes, sobre todo, en presencia de alimentos grasos, es muy tóxica para los animales superiores. Sin embargo, por lo general, los insecticidas con rotenona se consideran de baja peligrosidad. El principal uso de la rotenona es la eliminación de peces no deseados en un estanque, antes de su repoblación. Su acción paralizante sobre los insectos es más lenta que la del piretro, pero más segura, porque, por lo general, no hay recuperaciones. Aún se utilizan los polvos con una concentración de 0,75-1%, para combatir plagas como el escarabajo de frijol, el gusano de repollo, el saltahojas y otros insectos que atacan distintas verduras. Es especialmente útil para aplicar en los vegetales, poco tiempo antes de la recolección, cuando no se pueden utilizar algunos de los nuevos insecticidas efectivos, por los posibles residuos excesivos. (Remington 2000)
Propiedades Medicinales: Se usa combatir los problemas del aparato digestivo, afecciones hepáticas, sarna, tiña, empeines rebeldes y hemorroides. Revistas: Hierbas, Especias y Flores, - Ciencia y Naturaleza - [email protected]
2 notes · View notes
diarioenlacemx · 3 years
Text
SUJETOS ATRACAN IGLESIA DEL SÉPTIMO DÍA EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Este miércoles una Iglesia Adventista fue atacada por un grupo de hombres los cuales vestían batas blancas, gorros y cubrebocas presuntamente pertenecían a la Secretaría de Salud en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Los hechos ocurrieron cuando los sujetos ingresaron a las oficinas de la iglesia ubicadas en Plan de Ayala sobre la calle Barbasco, amagando a una persona quién se identificó como…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
proyecto13 · 3 years
Text
Acribillan a productor de caña del ingenio El Refugio
Acribillan a productor de caña del ingenio El Refugio
 Acatlán, Oax.- Al intentar llevarse a un productor de caña y no lograrlo, fue ejecutado por seis hombres armados que huyeron en una camioneta cerrada último modelo. Los hechos se suscitaron la tarde de este sábado 11 de julio en la comunidad de Barbasco municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca. De acuerdo con informes, se trata de Irineo Reyes Vera, quien ya había sido amenazado por este…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
eliseo-vargas · 2 years
Photo
Tumblr media
en Barbasco, Zacapa, Guatemala https://www.instagram.com/p/CkoZyfepT6Q/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
naturismoherbol · 1 year
Video
youtube
¡Alivia los síntomas del climaterio de forma natural! Conoce los beneficios del té de barbasco par - https://youtu.be/R2ruitb6MpM
1 note · View note
yeherbolaria · 3 years
Photo
Tumblr media
🌳Beneficios del barbasco🌳 ⭐ Antienvejecimiento. ⭐ Eficaz contra enfermedades autoinmunes. ⭐ Problemas con síndrome premenstrual. ⭐ Aumento de coagulibilidad. ⭐ Tratamiento en ovarios poliquísticos. #plantas #plantasmedicinales #mujer #herbolariatradicionalenmexico #herbolariatradicional #herbolaria #habitossaludables #habitossanos https://www.instagram.com/p/CPHTCpIjc8C/?utm_medium=tumblr
0 notes
Video
youtube
Elimina la resequedad vaginal con Barbasco
0 notes
Text
Tumblr media
Isoflavonas de Soya “Camote Silvestre”
Cuando la mujer se acerca a la menopausia, su nivel de producción hormonal disminuye generándole una gran variedad de problemas.
Muchas veces trata de resolverlos con la aplicación de estrógenos sintéticos, pero éstos provocan efectos secundarios nocivos para la salud, esta baja hormonal, aunque casi no se habla de ella, se manifiesta también en el hombre con la andropausia, causándole asimismo deterioro en su organismo. Por fortuna, la naturaleza nos brinda sustancias llamadas fitoestrógenos, con ellas podemos suplir nuestras deficiencias, originadas por los cambios hormonales, recuperando nuestro equilibrio en la salud, energía y belleza, sin efectos secundarios.
Los los las fitoestrógenos niveles de restauran oxigenación en células, equilibran el estado emocional en desequilibrio situaciones de hormonal, usan la grasa como energía evitando la obesidad, protegen contra la fibrosis quística mamaria, apoyan el síndrome premenstrual, restauran el líbido, antidepresivos naturales e hidratan la piel.
Precauciones:
Refrigerar una vez abierto, bien cerrado y fuera del alcance de los niños.
Ingredientes:
Extractos de Isoflavonas de soya, fibra dietética soluble (Inulinaoligofructosa), complejo vitamínico y mineral, extracto de discorea villosa (Barbasco), pulpa de mango deshidratada, pulpa de piña deshidratada, extracto de Stevia rebaudiana.
Sugerencia de consumo:
Tomar 1 cucharada 2 veces al día.
Agítese antes de consumir.
Presentación: Cont. Neto 240 ml Clave S408 $210.00
0 notes