#afrontan
Explore tagged Tumblr posts
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d878f4246e303b3213653b8ab6779349/61c83be0faa73c82-02/s540x810/c4b492845d86c9b3591e0bc86a2b3fc71426e41f.webp)
PRIMA PAGINA El Mundo di Oggi venerdì, 03 gennaio 2025
#PrimaPagina#elmundo quotidiano#giornale#primepagine#frontpage#nazionali#internazionali#news#inedicola#oggi estudia#como#afrontan#muerte#facil#desoye#solucion#extraordinaria#amura#mientras#inste#gran#ruta#diez#mejores#madrid#capital#reyes#dukes#sera#marroqui
0 notes
Text
ESP/ ENG
ESP: Alastor y Charlie afrontan unas cosas que no se esperaban de sus hijos, uno está en la etapa de la lujuria y la otra está en depresión (en realidad solo se puso así porque le pidió a Charles que le diera dulces y el se negó)
.
.
.
.
ENG: Alastor and Charlie face some things that were not expected of their children, one is in the stage of lust and the other went into depression (he actually asked Charles to share his sweets and he refused)
#alastor#charlie morningstar#hazbin hotel#hazbin art#original character#digital art#art#charlastor#radiobelle#fanchild
60 notes
·
View notes
Text
Uzumaki
Kushina siempre había considerado Uzushio como un lugar tranquilo y aburrido, lleno de hombres viejos con las narices metidas en pergaminos, pero algo extraño se oculta bajo esa aparente tranquilidad. Lentamente, el símbolo de la aldea se vuelve el centro de una obsesión, y empieza a percatarse de que una extraña fuerza se está apoderando de la aldea…
���"Uzumaki". Junji Ito (1998-1999)
❀"Uzumaki". Higuchinsky (2000)
❀"Naruto". Masashi Kishimoto, Japón (1999-2013)
❀Adaptación: "Uzumaki". Kusubana Yoru (2013)
❀Género: Suspenso, Terror, Romance.
❀Reparto: Kushina Uzumaki, Minato Namikaze, Personajes originales.
Ahora, un poco del proceso.
A veces no elegimos el material, el material nos elige a nosotros (?)
No es lo mismo que Naruto pase a ambientarse en un Japón rural que no pasa de los 90s, a que las espirales lleguen al universo ninja.
En este caso, Naruto va a recibir a la película/manga de Uzumaki.
Kirie Goshima y Shuichi Saito son los protagonistas de Uzumaki. La historia nos habla de su relación y cómo afrontan el problema en que se sume su pueblo.
Yo elegí a Minato Namikaze y Kushina Uzumaki.
Las parejas son diferentes, si bien Kirie y Kushina son valientes y decididas, Kirie es muy tranquila, mientras que Kushina es, pues el habanero sangriento.
Shuichi y Minato se parecen más, chicos de carácter templado, analíticos y, sobre todo, con la idea de que salvar a la chica no significa decidir por ella.
Elegí a Minato y Kushina porque quería hablar de la destrucción de Uzushiogakure, la aldea natal de Kushina.
Sabemos que, canónicamente, la aldea fue destruida en la vida joven de Kushina, aunque no se especifica el tiempo, ni las circunstancias concretas, si bien se da a entender que sus enemigos la consideraban particularmente peligrosa por sus técnicas desarrolladas.
En este punto, la única imagen que tenemos de esa aldea es precisamente en ruinas, y si lo notan, los pilares y muros tienen talladas inscripciones que pude relacionar con el punto cumbre de Uzumaki (película/manga), con las espirales tomando control del pueblo.
Eso es específicamente lo que yo quería unir, el MinaKushi fue meramente pretexto.
Los detalles son precisamente eso, detalles, están ahí para enfatizar algo, pero no para que todo gire exclusivamente en eso.
Aquí se puede aprovechar para sembrar pequeños elementos del canon que puedan cohesionar en la línea, en este caso, sabemos que sí hubo sobrevivientes de Uzushiogakure: los padres de Nagato, y la madre de Karin, además de la propia Kushina.
¿Pasaba algo si no los introducía?
No. Pero #YoLo
✿En FanfictionNet
✿En Wattpad
✿En Ao3
✿En portada Ilustración de Higurashi Workshop Studios (editada). Fondo, texturas, filtros y elementos varios recuperados de freepik. Tipografía: Ninja Naruto.
#kusubanayoru#fanfic#fanfics#fanfiction#my fic#naruto#kushina uzumaki#minato namikaze#minato x kushina#uzumaki junji ito#adaptación#el valor de los extras
8 notes
·
View notes
Text
Todos lo saben, con la dinámica poblacional el sistema actual no es viable. Nadie, pero nadie, ni el pueblo, ni las élites extractivas, y mucho menos los políticos afrontan la solución del problema. Es algo trágico el destino que a los "uñas negras" nos espera al final de nuestra vida laboral.
6 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/28cc15760e0e0365897880d1a83641ae/b4743de725c2c406-4b/s540x810/1ee37145494d14204dae89057c87c2424586e3b8.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/85829ed92b0fc2b57c202ce4e173e7d0/b4743de725c2c406-ca/s500x750/489d9e9249f6f18472d7ee0f660712ce4526e923.jpg)
GHOST WORLD [2001] - Terry Zwigoff
Basada en el cómic underground con el mismo nombre, cuenta la historia de 2 amigas que afrontan la vida al terminar la preparatoria de manera muy distinta, mientras Rebecca intenta tomar todo con aceptación, Enid se encuentra insatisfecha con el mundo que la rodea, buscando situaciones y relaciones que la alejasen de la inminente desición de dar el paso a la adultez. Enid aunque aburrida de su vida, siente gran miedo al cambio, aferrándose a ser diferente y a llevar una vida emocionante alejada del aburrido mundo real que nunca la había comprendido, lo que la lleva a tomar decisiones impulsivas que tendrán consecuencias y la dejarán sintiéndose aún más perdida.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/12526ed239f0c306b63c32689e5835a2/b4743de725c2c406-90/s640x960/a7c6b9bcbd3baae7e15472cb22c1023ae18924c8.jpg)
Una película que muestra de manera ácida la experiencia del violento paso de la adolescencia a la adultez una chica que nunca logró sentirse del todo conforme con la manera en que el mundo la percibía, siendo tratada de manera ingrata por él, convirtiendose en la víctima de sus propias y confusas acciones que llevaba a cabo mientras intentaba buscar su propia identidad y propósito,,,
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f3d709a5b6fe6a60af92f7fded316132/b4743de725c2c406-67/s540x810/35ce294c8d64431146a31f82be4854a7cdaeef73.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a5378dfd29727ce12731579c19b13b19/b4743de725c2c406-01/s540x810/13f416ef1235c655197097645ee96ce092a53633.jpg)
#ghost world#girlhood#girlblogging#coming of age#teen angst#hell is a teenage girl#scarlett johansson#thora birch#review#reseña#movies#teen movies#coming of age movies#Spotify
7 notes
·
View notes
Text
Vacaciones pasadas, desasosiego presente: 8 tácticas para la depresión postvacacional
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/811d4709a71627d15fd0f63a076bd46c/05cb614c061c59d2-ba/s540x810/cd38ae89729e20e84ce8667bdbc9f7d2a12d7dc3.jpg)
Aunque la depresión postvacacional no es un diagnóstico clínico, su existencia y su impacto en la salud mental son evidentes. La transición de un período de relajación y disfrute a la rutina diaria puede llevar a emociones que desafían nuestra sensación de bienestar.
Tras pasar nuestras vacaciones, que se nos antojan como unos pocos días, frecuentemente nuestra mente se ve invadida por una cierta tristeza, acompañada. de una sensación abrumadora de vacío; como si las alegría y momentos felices que habíamos pasado con nuestra familia en aquel lugar hubieran sido solo un sueño.
Habiendo esperado con ansias esas vacaciones durante todo un año, lo maravilloso de aquel sitio y la compañía de nuestros seres queridos habían supuesto una renovación y motivo de alegría. Pero ahora, al regresar a nuestro hogar, nos sentimos como si estuviéramos en un mundo distinto, en el que los días soleados y las caminatas por aquellos parajes se hubieran transformado en una rutina monótona y tediosa de trabajo y responsabilidades
Ello dificulta los intentos de concentrarnos en el trabajo o de disfrutar de nuestras actividades cotidianas: aparece el sentimiento de melancolía.
El contraste entre los recuerdos felices de las vacaciones y la aparente falta de emoción en nuestra vida actual se acentúa. Probablemente empecemos a preguntarnos cómo nos cuesta tanto volver a la normalidad y encontrar el bienestar en las cosas simples, tal y como hacíamos antes.
Se trata de la depresión postvacacional, que es una experiencia común, pero no tiene por qué dictar el tono de nuestra vuelta a la rutina.
Es normal sentir ciertas emociones, pero con el tiempo y el apoyo adecuados, podemos recuperar nuestro equilibrio emocional y encontrar la satisfacción en nuestra vida cotidiana una vez más.
Al comprender las emociones y los desafíos que surgen al final de las vacaciones, podremos tener iniciativas para cuidar de nuestro bienestar mental y emocional.
Las vacaciones, ese esperado período de descanso y relajación, llegan a su fin, y con su conclusión aparecen una serie de emociones y desafíos psicológicos que pueden impactar nuestro bienestar mental y emocional.
La conocida «depresión postvacacional» es más que un mito; es una experiencia real que muchas personas afrontan al regresar a la rutina diaria después de un tiempo de desconexión y alegría.
La Realidad de la Depresión Postvacacional
La depresión postvacacional no es un simple capricho emocional; tiene fundamentos psicológicos sólidos.
Durante las vacaciones, nos liberamos del estrés y las responsabilidades, lo que puede generar una sensación de bienestar y felicidad.
Sin embargo, cuando volvemos a la rutina, nos encontramos con el contraste entre la relajación y las demandas diarias, lo que puede desencadenar sentimientos de tristeza, ansiedad y desmotivación. La comparación entre el «mundo real» y el tiempo de ocio puede intensificar estas emociones.
La depresión postvacacional puede ser fomentada por diversos factores:
Cambio de rutina: El regreso de unas vacaciones implica un cambio brusco de la rutina diaria, que puede generarnos estrés y ansiedad al afrontar las responsabilidades laborales y cotidianas nuevamente.
Contraste emocional: Las vacaciones suelen estar llenas de momentos agradables, relajación y disfrute. El contraste emocional entre esos momentos y nuestra vida cotidiana puede llevar a una sensación de vacío y nostalgia.
Expectativas excesivas: Las expectativas de que las vacaciones resolverán todos nuestros problemas y proporcionarán felicidad constante pueden acabar en desilusión al regresar y afrontar las realidades de la vida diaria.
Presión social: La percepción de que otros están constantemente disfrutando de la vida puede aumentar la sensación de que nos estamos perdiendo experiencias en nuestro entorno cotidiano
Los sentimientos postvacacionales
Tristeza y melancolía: La tristeza es una emoción común al volver de las vacaciones. Extrañar los momentos de relajación, los lugares visitados y la sensación de libertad puede llegar a ser abrumador.
Ansiedad por la rutina: El retorno a la rutina puede generar ansiedad debido a la anticipación de responsabilidades y la presión ante desafíos que dejamos atrás durante las vacaciones; así como cumplir con las expectativas laborales y personales.
Desmotivación y falta de energía: La falta de energía y motivación para retomar las actividades diarias puede ser una consecuencia directa de la depresión postvacacional, con el consiguiente decremento de nuestro rendimiento laboral y personal.
Dificultades de adaptación nuevamente a horarios estructurados y a la presión laboral puede ser un proceso difícil que contribuye a la sensación de desánimo.
Fatiga: Experimentar cansancio extremo, a pesar de haber tenido tiempo para descansar durante las vacaciones.
Irritabilidad y cambios de humor: Experimentar cambios de humor frecuentes, junto con irritabilidad y dificultad para manejar las frustraciones cotidianas.
Dificultades de concentración: Encontrar dificultades para concentrarnos en tareas y actividades, lo que puede afectar el rendimiento laboral o académico.
Problemas de sueño: Experimentar dificultades para conciliar el sueño, despertarnos en medio de la noche o tener sueño excesivo durante el día.
Cambios en el apetito: Tener cambios en los hábitos alimenticios, como la pérdida de apetito o el aumento de la ingesta de alimentos.
Nostalgia y comparación: Sentir una fuerte nostalgia por las vacaciones y comparar constantemente la vida cotidiana con los recuerdos de ese tiempo.
Falta de placer y alegría: Tener dificultades para experimentar placer y alegría en las actividades que normalmente disfrutamos, que implica la disminución de nuestro bienestar y alegría vital, llevando a una sensación de insatisfacción y malestar.
Aislamiento social: Sentir la necesidad de aislarse de amistades y seres queridos, prefiriendo pasar tiempo a solas en lugar de participar en actividades sociales.
Pérdida de sentido de pertenencia: Sentirnos desconectados de nuestro entorno y cuestionar nuestro sentido de pertenencia al entorno laboral o social.
Estrategias para afrontar la depresión postvacacional
Planificación anticipada: Antes de regresar, planifiquemos nuestra primera semana de manera gradual y realista, para tener tiempo para adaptarnos nuevamente.
Enfocarnos en lo positivo: En lugar de centrarnos en lo que extrañamos de las vacaciones, concentrémonos en los aspectos positivos de nuestra rutina, como las oportunidades de crecimiento y los logros laborales.
Establecer rutinas saludables que incluyan tiempo para el trabajo, el ejercicio, la socialización y el descanso.
Practiquemos la atención en el momento actual para reducir la ansiedad por el futuro.
Mantengamos el contacto con amistades, familia y colegas para sentirnos conectados y apoyados.
Establecer metas y desafíos realistas y emocionantes en nuestra vida laboral y personal para mantener el entusiasmo y la motivación. Sabiendo que la vida presenta altibajos.
Permitámonos el descanso regular con pequeños momentos de desconexión y relajación durante nuestras actividades diarias, para recargar energías y evitar el agotamiento.
Hablemos de nuestros sentimientos compartiendo con amistades, familiares o un psicólogo online, puede aliviar la carga emocional.
Busquemos actividades que nos permitan incorporar elementos de las vacaciones en nuestra vida diaria, como caminatas cortas por nuestro entorno, hacer ejercicio, etc.
El Papel de la terapia con un psicólogo online
La terapia psicológica ofrece un espacio seguro y confidencial para explorar y abordar los desafíos emocionales que surgen de la depresión postvacacional. Aquí hay algunas formas en las que la terapia puede ser beneficiosa:
Exploración de Emociones: el psicólogo online nos ayudará a identificar y comprender las emociones que estamos experimentando, validando nuestros sentimientos y ofreciendo perspectivas objetivas.
Desarrollo de estrategias de afrontamiento específicas para afrontar la ansiedad, la tristeza y la desmotivación que pueden surgir tras las vacaciones.
Cambios de pensamiento: los psicólogos pueden ayudarnos a identificar patrones de pensamiento negativos y reemplazarlos por pensamientos más realistas y positivos.
Trabajar con un psicólogo online nos permite establecer metas realistas y un plan gradual para reintegrarnos a la rutina sin sentirnos abrumados.
La terapia incluye técnicas que nos ayudarán a estar presente en el momento actual y reducir la ansiedad por el futuro.
Apoyo y empatía: Tener a alguien que nos escuche sin prejuicios y que comprenda nuestros sentimientos puede brindarnos un alivio importante en momentos de dificultad emocional.
El Proceso psicoterapéutico
El proceso varía según nuestras necesidades individuales, y generalmente implica sesiones regulares por ejemplo online. El psicólogo nos guiará a través de la exploración de nuestras emociones y nos proporcionará herramientas para abordar los desafíos específicos que estamos afrontando.
Superar la depresión postvacacional implica un proceso gradual de adaptación y recuperación emocional. Aunque puede variar para cada persona, aquí hay algunas señales que indican que la estamos superando la depresión:
Recuperación de la energía y la motivación: Notaremos un aumento en nuestros niveles de energía y motivación para afrontar nuestras responsabilidades diarias. La sensación de apatía y falta de interés disminuirá gradualmente.
Estabilidad Emocional: Las emociones limitantes como la tristeza, los sentimientos de ansiedad y la irritabilidad disminuirán en intensidad y frecuencia. Sentiremos que estamos gestionando nuestras emociones y que las fluctuaciones emocionales son menos intensas.
Adaptación a la rutina: Nos adaptaremos con más facilidad a la rutina y a las demandas diarias. Sentiremos menos resistencia y ansiedad al afrontar nuestras responsabilidades laborales y personales.
Disminución de la comparación con las vacaciones: Dejaremos de comparar constantemente nuestra vida cotidiana con nuestros recuerdos de las vacaciones. En lugar de sentirnos atrapados en la nostalgia, encontraremos satisfacción en las actividades diarias.
Mayor Interés en actividades sociales: Sentiremos más inclinación a participar en actividades sociales, lo que indicará una mejora en nuestro bienestar emocional y en nuestra capacidad para disfrutar de las interacciones con los demás.
Mejora en la concentración y el rendimiento Laboral: Veremos que nuestra capacidad para concentrarnos y nuestro rendimiento en el trabajo o en otras áreas mejoran, ya que estaremos menos distraído por las emociones limitantes.
Reconexión con objetivos personales: Nos sentiremos más conectado con nuestros objetivos personales y profesionales. La sensación de propósito y dirección regresará a nuestra vida.
Menos necesidad de descanso constante: La sensación de agotamiento constante disminuirá y no sentiremos la necesidad de buscar constantemente descanso adicional.
Sentimiento de calma y equilibrio interno: Experimentaremos un mayor sentido de calma interna y equilibrio emocional. Sentirás que tienes más control sobre nuestros pensamientos y emociones.
Reducción de síntomas físicos relacionados: Si experimentamos síntomas físicos como problemas de sueño, dolores de cabeza o malestar estomacal debido a la depresión postvacacional, notaremos que estos síntomas disminuyen.
Poco a poco la tristeza comenzará a remitir y nos daremos cuenta de lo aprendido de las experiencias que vivimos, recuperando así nuestro equilibrio emocional.
Los conflictos emocionales son parte de la experiencia humana, y al compartirlas y abordarlas con empatía y valentía, podemos encontrar formas de sanar y crecer. La depresión postvacacional puede ser un desafío, y también una oportunidad para reevaluar nuestras prioridades, buscar la autenticidad y redescubrir la belleza en las pequeñas cosas que nos rodean.
Reconocer la importancia de cuidar la salud mental en todas las etapas de la vida, incluyendo la vuelta de las vacaciones, es fundamental para el bienestar emocional a largo plazo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c125d818e9d9a1aa6aa1f93fe23b59cd/05cb614c061c59d2-75/s540x810/a7c5366eca4ad9f0ed69384471673e9b42f02aa5.jpg)
post de Cristian Cherbit psicólogo online https://christiancherbit.com/
#DepresiónPostvacacional#VueltaAlTrabajo#AdiósVacaciones#SuperandoLaDepresión#Reajuste#NuevaRutina#VolverALaNormalidad#BienestarEmocional#AfrontandoCambios#CuidadoPersonal#RecuperandoLaEnergía#Autocuidado#VueltaALaRutina#Adaptación#ApoyoEmocional#salud mental
16 notes
·
View notes
Text
No pude dormir de la ansiedad y el vómito que tuve toda la noche. Pensando en lo mala que me haces sentir. Dios si soy un asco de persona para que sigo viviendo?, mi existencia no tiene ningún propósito y ningún beneficio. ..
Siempre pierdo a la gente que amo, conocí la muerte desde pequeña cuando tenía 10 años ver morir a mi ser querido más cercano es el trauma más grande que he vivido. Y siempre vivo con miedo de que los que aún me quedan se me vallan. A pesar de que conozco que hay un futuro y una esperanza. Ya Es un trauma.
Por eso en mi loca cabeza aveces llegó a pensar que mi Dios me permite vivir experiencia dolorosas para poder afrontar el futuro. Y ser más fuerte, como si me estuviera preparando para algo, él me conoce sabe que soy débil. Emocionalmente hablando.
Es triste ver lo complicado que somos como seres humanos, y lo difícil que es comprender a los demás.. sé que cometo errores, toda mi vida los he cometido, pero si tanto decías amarme porque nunca hiciste el esfuerzo por comprenderme por ponerte un poco en mis zapatos, nunca entendiste nada. A pesar de que muchas veces hablaba y hablaba y no paraba de hablar, cuántas veces me rompí en tus brazos llorando?. me faltó ser más clara contigo en algunas cosas pero tenía mucho miedo de que no me comprendieras. Yo fui la única que cometío errores yo fui la traidora, la maldita, la mentirosa, la desleal.
Tú nunca cometiste ningún error tu me diste todo, me bajaste el sol la luna y las estrellas. Sabes Yo nunca te pedí que me comprarás cosas, Me echaste en cara que gastaste mucho dinero en mi,
pues yo también gaste y no me duele haberlo gastado. Ni me gusta andarlo reprochando. Porque lo di de corazón, Cuando fuimos al museo yo compré los boletos, querías que te demostrará mi amor comprandote cosas, te compre cosas. También llegue a pagar algunos pasajes cuando salíamos. Cuando te invite a señas yo pague las carnitas, cuando comimos por primera vez en el restaurante la oaxaqueña me dijiste que te habían descontado de tu sueldo y te transferí ese día por la mañana 700 pesos pero tú solo vez lo que hiciste bien tú. Nunca reconociste lo que yo trataba de hacer bien también. Qué motivación tenía yo para creer en tu amor?. Te dije que Hiba a demostrarte que tú eras el que me importaba por encima de jehu y lo evitaba me aleje por un tiempo de él y lo único que recibí a cambio fue ver qué te emocionabas e interesabas por alguien más. Dices que eran alucinaciones y celos tóxicos míos. No soy tonta, te enamoras bien fácil. Yo alejándome de las personas por ti y así me respondías?. Lo único que te reclamé que me devolvieras fue un cúter que no me costó ningún centavo por qué me lo regalaron y una almohada que según yo había extraviado.
Dijiste ser una persona más madura que yo, no lo eres las personas maduras afrontan los problemas y tratan de resolver de la mejor manera, por el bien de todos, llegar a acuerdos. Perdonar.
Creíste en toda la bola de mentiras que se dijeron sobre mi que hable mal de ti, nunca hablé mal de ti!!. Porque lo Hiba a hacer? Si te quiero. Nunca Hiba a perjudicarte. Definitivamente no me conoces.
Tuve que andar investigando con personas porque tú nunca eras claro, pero todos son un abola de mentirosos y ninguna versión concordaba, nunca supe que fue lo que según dije de ti con certeza Y me volví loca porque también se estaba dañando mi reputación con falsas acusaciónes, y lo único que me importaba era que tú no creyeras en tantas tonterías. Pero creíste más en ellos que en mi.
Y no sabes cómo duele eso. No me amabas, solo te engañaste a ti mismo. Estás tan apurado en encontrar una mujer con la cual casarte que vas a agarrar a la primera que se te cruce en el camino.
Está bien que te cases, pero Hay que madurar primero, hay que creer en Jehová, aveces dudo que creas en él, creo en que tú eres seguidor de hombres porque te gusta quedar bien ante ellos, no buscas un privilegio para agradarle a Dios si no para tener posición y reconocimiento dentro de la congregación.
Me has hecho sentir que soy la peor mujer del mundo. Le he pedido perdón A Jehová todos los días, y también le pido que porfavor tu también puedas perdonarme.
Deseo vivir en paz y deseo que vivas igual. Yo sí necesitaba hablar las cosas. Pero no me lo permitiste. Espero tu si estés tranquilo y satisfecho. porque yo no lo estoy.
Aveces soy cruel con mi honestidad, mi intención no es ofender, ni lastimar, ni hacer enojar a las personas. Solo trato de ser clara con lo que pienso. Porque así lo pienso en el momento. Ya después me arrepiento de hablar de más.
Solo estoy expresando lo que siento y pienso porque con nadie lo puedo hablar. No lo he hablado Con nadie. Solo con Jehová pero aveces siento que ni él me escucha. Y de alguna manera me tengo que desahogar.
Necesito un psicólogo....
2 notes
·
View notes
Text
Cine: Monster Pies (2013)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9515965428ef999575bb332c73653b76/b10af822d5656950-1c/s540x810/ba695d31364684197f229761b86cb436734c7d13.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d57d6ccda673438171f36439fdc38dba/b10af822d5656950-d3/s540x810/252dab144d840fbe0fd7fedc2afa671cd5823220.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/30d534ed9342aebfdb039089867f7de3/b10af822d5656950-a2/s540x810/d8b6e3b13eef7d3aec88adf52e9fc9443c26acb1.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c6f0f3e88cc5342344489464885081b9/b10af822d5656950-a9/s540x810/2c362f6e7bce3f9546c09cb58c1a48879756bec6.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cb4c9dbb3516744d30d3275ed7247143/b10af822d5656950-3f/s540x810/7cf9d8edc7ec855abdaf365ba134ba1027315f68.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/46401ab68a417376320abaa852bd689f/b10af822d5656950-96/s540x810/2bd8726cf2642a41417ec75a2b41e5d83942d21d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/099e7695d498ac7133b31f017bacc0f6/b10af822d5656950-d6/s540x810/b58efbab436230fd4602460777ed93fc6cc7af9f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8803976774d2df794c8e38025b0ff959/b10af822d5656950-d7/s540x810/50f3be5808c2e665262bbad6960a961525abab94.jpg)
"Romeo y Julieta", el texto más conocido de William Shakespeare, es la excusa que reúne a Mike (Tristan Barr) y William (Lucas Linehan). El primero es un gay de closet y el segundo, el chico nuevo que, atractivo, encandila a Mike, entre otras compañeras. Aunque la relación entre ambos no es muy amistosa al principio, el trabajo escolar, en el que deben elaborar una interpretación personal sobre la obra, termina fomentando un compañerismo que s��lo Mike buscaba.
Ambos optan por filmar una versión del libro con el Hombre Lobo y el monstruo de Frankenstein como protagonistas y, como es esperable, llegan a conocer algo más sobre las realidades que afrontan, que, en el caso de Will, son mucho más duras: convive con un padre alcohólico porque su madre está internada y sin reconocer más que los sonidos de una cajita musical que le regalaron cuando niña. Un beso furtivo en una piscina inicia un romance, como en la obra de Shakespeeare, destinado a la tragedia.
Australia es la procedencia de esta película, pergeñada por el director y guionista Lee Galea ya desde 1995. Un relato filmado en Melbourne que retrata las heridas de la incomprensión, una más entre otras igualmente dolorosas, frente al estigma siempre vigente de la homosexualidad adolescente.
youtube
2 notes
·
View notes
Text
Medici, Masters of Florence
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/efc8d1f1cfa1175a516400e8399c2bb5/e383382f2b167230-14/s540x810/2faa0a15dee4df719a4e7dcf6b0d34aae27e3387.jpg)
Los Medici, Señores de Florencia, (Medici: Masters of Florence) en su idioma original, es una serie que nos sitúa en la Europa del siglo XV, más específicamente en la región que conocemos hoy en día como la península italiana. Adentrándonos en el contexto del surgimiento de posiblemente una de las familias más influyentes y ricas de toda Europa, “los Medici”.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/81a9bea0a74fbad95e8a9a62b2b64c71/e383382f2b167230-e3/s540x810/a03029c3ea441942eb39efa4409bb4465cb596e8.jpg)
Todo comienza en Florencia en el año de 1429, donde el principal de la familia de los Medici, “Giovanni de Medici” logra establecerse como un solido eslabón de la sociedad Florentina, a pesar de las acciones en contra de diversas familias de nobles que quieren acabar su influencia, como los Albizzi entre otros. En la serie nos muestran una serie de acontecimientos que causan que la trama nos enfoque en el desarrollo de los dos hijos principales de la familia y herederos del banco, Cosimo y Lorenzo de Medici, los cuales asumen el mando después de la misteriosa muerte de su padre envenenado, por consiguiente, veremos como estos dos personajes intentan mantener el legado de la familia a flote y como logran afrontan una serie de eventos que azotan a la Florencia de la época.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b34f988082b5f404c716458f577510be/e383382f2b167230-9d/s540x810/e649ade0c2b12285df2e86d685befe2807b78eb4.jpg)
A lo largo de las escenas, tanto el guion como el transcurso de los acontecimientos nos ponen al frente de escenarios históricos de la cultura Florentina y la Italiana en general, pero principalmente los que comprende a la región toscana, teniendo de principales protagonistas del entorno a Montepulciano, Pienza, San Quirico de Orcia y Bagno Vignoni, además de la propia Florencia que funciona como escenario principal y lugar donde residen la mayoría de los personajes principales residen y conviven.
Una de las cosas mas remarcables es como a través de la ambientación, el uso de la utilería y de disfraces, además de usar las mismas construcciones antiguas y algunos que otro efectos de cámara nos narran como era la arquitectura de la época, una arquitectura medieval que iba en transición entre el gótico y las nuevas corrientes que a lo largo de la serie veremos promulgadas por artistas y arquitectos como Filippo de Brunelleschi y Donato di Niccolò di Betto Bardi, comúnmente conocido “Donatello”, que van experimentando en esta nueva corrientes del renacimiento.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/28b40dcec15fe07882b753a31477249f/e383382f2b167230-25/s540x810/16d2c2f76f2c0108823968c860f714813a09c8cf.jpg)
Sin ningún tipo de duda la variedad de escenarios y la riqueza cultural que en ellos nos muestran es una deleite total, tempranamente en la serie nos ponen en contexto del entorno con edificaciones como La catedral de Pienza o el palacio Piccolomini, que nos muestran un poco de esta nueva arquitectura que se iba desarrollando en la Italia de 1400´s, esa postura clásica de las edificaciones, en contraste de otras edificaciones que portan mayor antigüedad así como Palazzo Comunal De Montepulciano
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c411adf379158e327639694e1adf9e8a/e383382f2b167230-03/s540x810/7ebb92fd6c96cd1a5c924115d82623aa6462cc15.jpg)
O por otro lado mostrando su lado mas bélico con estructuras de carácter militar como el Castillo de odescalchi bracciano
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/77f7b291c238fdde223ad8b08fd6ceec/e383382f2b167230-4e/s540x810/fbcc008beea6ff631e479367c8af08587a4f6cbe.jpg)
Que además de sus impresionantes tomas, poco a poco nos ponen en contexto de los hechos que van ocurriendo, entre intrigas y conspiraciones, enemistades políticas y conflictos abiertos, entre las familias, y abriéndonos a los sucesos mas globales, como la guerra entre Milano y Florencia por la ciudad de Luca, o la Aparición de la peste negra que azota inclemente a la ciudadanía Florentina y que tiene su desarrollo principal en torno a la Catedral de Santa María de las Flores y la construcción de su cúpula. Se percibe ampliamente la influencia de la religión en el día a día en la sociedad en general, y como los nobles y adinerados tratan de tomar ventaja sobre personajes de la Fe, ya sea con el uso de extorsión, soborno o incluso amenaza para así asegurarse favores dentro de la misma jerarquía religiosa, mostrando una vez más lo complejo de la situación y como los mismos protagonistas ni siquiera quieren formar parte de esto si no que se ven obligados a formar parte todo esto si es que quieren sobrevivir.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/adf95650a489f31aeffa6efbf2de43fe/e383382f2b167230-d8/s540x810/ef317d3d0c0c9a81a1dbb650c99c8f387093004e.webp)
Sin lugar a dudas la serie logra su cometido de envolvernos en el punto de vista de la época, arrastrando al espectado al medievo y casi que dándole una alabarda y mandarlo a la ciudad más cercana para que o muera en alguna disputa entre familias, o le dé disentería antes de tan siquiera llegar, la forma de como abordar la vida de los personajes y sus objetivos, la decepción de algunos por no cumplirlos, o el odio de otros al verse impedidos en su cometido se siente y como la historia te narra dos realidades, la de antemano desde el punto de vista de Cosimo y los miembros de su familia, y por otro lado, la de la gente de las ciudades del comienzo del renacimiento.
3 notes
·
View notes
Text
Selfshipp Week!
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f206709dd89de860d8d3990c297d3626/ad2e654b40bea2b9-c1/s540x810/3e71880eb30f845e8f798983f30993270767b963.jpg)
— ¿De qué se trata? La Selfshipp Week se basa en publicar un escrito/dibujo de tu selfshipp por día durante una semana basada en distintas temáticas que se asignan a cada uno de los días.
Inspirado en este hilo de Twitter: https://twitter.com/SelfshipT/status/1693515958432706570?t=Ut6KKyA30ObynUMkQRfRaw&s=19
Sin más que decir, vamos a comenzar con nuestro segundo día!
ઈ🍵︵ Dia 2: Cita Ideal!
Desde hace un tiempo que Malena y Reiji llevan saliendo, afrontan casi todo juntos, sin importar que tan positiva o negativa sea la situación. El día de hoy, tenian la tarde libre, algo que no solía ocurrir muy a menudo, por lo que Reiji después de tanto pensar tuvo una pequeña idea.
Reiji: Oh. Creo que esto te gustará.
Male: Ya sueltalo.
Reiji: ¿Qué tanto te gusta el bosque?
Male: ... ¿Lo preguntas en serio?
Reiji: Por supuesto ¿Qué tiene de malo?
Male: Reiji, le tengo fobia a los insectos.
Un silencio leve fue evidente cuando la chica confesó su fobia por los insectos, pero fue instantáneamente roto por una carcajada de parte de Reiji.
Reiji: Hah, No creí que tuvieses esa fobia tan absurda.
Male: ... Tú le tienes miedo a los fantasmas.
Reiji: Vuelve a abrir esa boca y juro que usaré nuestro tiempo libre para darte un buen castigo.
Ahora quien había carcajeado era Malena, acercándose para abrazar a su pareja un rato. El abrazo estaba siendo bastante largo, Reiji no sabía que más hacer más que corresponder el abrazo.
Reiji: Malena, se nos acaba el tiempo...
Male: ... ¿Y si nuestra cita ideal es esta?
Reiji: Sé más especifica, querida.
Male: Hablo del abrazo bajo el ambiente tranquilo.
Male: Estar callados mientras nos abrazamos, y gozamos de la compañía del otro.
Reiji: ... Ahora que lo mencionas, tal vez tengas razón.
Reiji: ¿Pero qué tal si lo hago mejor?
Cada vez que Reiji cargaba en sus brazos a Malena ella se sorprendía, le costaba pensar que su amado tenía tanta fuerza para levantarla, aún sabiendo que ella tenía un peso algo alto. El chico recostó a su pareja en la cama, terminando por acostarse juntos en un abrazo bastante suave y delicado, uno que confirma y expresa el amor que ambos se tienen.
Male: Reiji, yo...
Reiji: Shh. No digas nada más.
Reiji: Es molesto escuchar cómo tengo que contradecirte. No me molesta cargarte.
Male: No es eso...
Reiji: ¿Entonces?
Male: Es que... esto se siente muy cómodo.
Reiji: Si eso era lo que ibas a decir, entonces me alegra demasiado.
Male: Me gusta pero, cómo que le falta algo...
Reiji: ... ¿Quieres que ponga a hervir agua?
Male: Por favor.
5 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5db20b33d6d8883bfd6758337c26e83a/7ee12f829400be11-0c/s540x810/3b38daffbff4fa83e1899e3414fe5be91ca82547.webp)
PRIMA PAGINA Mundo Deportivo di Oggi sabato, 19 ottobre 2024
#PrimaPagina#mundodeportivo quotidiano#giornale#primepagine#frontpage#nazionali#internazionali#news#inedicola#oggi gavi#olmo#lesiones#estaran#para#jugar#contra#semana#meta#polaco#asamblea#clave#junta#afrontan#cita#deben#decidir#aprueban#cuentas#como#pide
0 notes
Text
DE LA NADA
Llueve en Lima y las horas se pasan tan lentas,
tu silencio se mezcla con mi soledad.
Si es que sirve de algo, pido que te quedes,
para toda la vida,
para siempre mi vida.
A tu lado me asombra,
como pasan las horas.
Sabes te quiero tanto,
esto no es solo de ahora
Contigo, todos mis sueños,
se me hacen realidades.
No sé, no sé como le haces,
creando amor de la nada.
Contigo el pasado ya no es tan malo,
y los miedos se afrontan si me das tu mano.
Una historia de amor que nadie se esperaba.
Siento que muero,
con tu sonrisa.
A tu lado me asombra,
como pasan las horas.
Sabes te quiero tanto,
esto no es solo de ahora
Contigo, todos mis sueños,
se me hacen realidades.
No sé, no sé como le haces,
creando amor de la nada.
E.D.V.R.
3 notes
·
View notes
Text
Alex Bidetxea: Jonas Vingegaard el nuevo rey de las grandes vueltas
En los últimos años, Jonas Vingegaard se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del ciclismo profesional. Con su impresionante capacidad en la montaña y su mentalidad estratégica, ha demostrado ser uno de los corredores más completos y consistentes de esta generación.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/826c248605d24c1b22c759540daad67e/3b5730beb77d98bc-38/s540x810/f2e66a2ca8de34303b50f53f3fe7e05c8f945913.jpg)
En este artículo, quiero analizar su meteórico ascenso, sus principales logros y el impacto que está teniendo en el ciclismo actual.
De promesa a campeón
Jonas Vingegaard comenzó su carrera como un ciclista prometedor, pero fue en 2021 cuando su nombre empezó a resonar con fuerza en el pelotón. Ese año, sorprendió al mundo al terminar segundo en el Tour de Francia, mostrando una capacidad excepcional para competir al más alto nivel.
Sin embargo, su verdadera consagración llegó en 2022, cuando ganó su primer Tour de Francia. Vingegaard demostró no solo su habilidad en la montaña, sino también una increíble resistencia mental frente a la presión de competir contra grandes nombres como Tadej Pogačar.
En 2023, reafirmó su dominio al conseguir su segunda victoria consecutiva en el Tour, consolidándose como una referencia en las grandes vueltas.
Un escalador imparable
Lo que más impresiona de Jonas Vingegaard es su capacidad para brillar en las etapas de alta montaña. Con un estilo eficiente y una gran fortaleza física, ha logrado distanciar a sus rivales en algunos de los ascensos más icónicos del ciclismo.
En etapas como la del Col du Granon en 2022, mostró una táctica impecable al atacar en el momento justo y superar a ciclistas de la talla de Pogačar. Estas actuaciones lo han establecido como uno de los mejores escaladores de la actualidad.
Mentalidad y humildad: las claves de su éxito
Además de su talento físico, Vingegaard destaca por su mentalidad fuerte y su enfoque tranquilo. Es un ciclista que no se deja intimidar por la presión y que sabe mantener la calma incluso en los momentos más tensos de las carreras.
A pesar de sus éxitos, Jonas sigue siendo un corredor humilde y cercano, algo que ha ganado la admiración tanto de los aficionados como de sus compañeros de equipo. Su actitud refleja que el éxito no solo se mide en títulos, sino también en cómo se afrontan los desafíos.
El impacto de Jonas Vingegaard en el ciclismo moderno
Con sus victorias en el Tour de Francia y su consistencia en las grandes vueltas, Jonas Vingegaard está marcando una nueva era en el ciclismo. Su rivalidad con Tadej Pogačar ha revitalizado el interés en las grandes vueltas, ofreciendo a los aficionados un duelo épico que quedará grabado en la historia del deporte.
Además, su estilo de correr, basado en la estrategia y la eficiencia, está inspirando a una nueva generación de ciclistas que buscan combinar talento físico con inteligencia táctica.
Un futuro prometedor
A sus 26 años, Jonas Vingegaard está lejos de haber alcanzado su techo. Con su dedicación, talento y mentalidad, tiene todo para seguir dominando las grandes vueltas en los próximos años.
Jonas no solo es un campeón en la carretera, sino también un modelo a seguir para quienes creen que el trabajo duro y la humildad son las claves del éxito. Estoy seguro de que su nombre seguirá escribiendo capítulos inolvidables en la historia del ciclismo.
0 notes
Text
Emprender sin miedo al fracaso
Cada emprendedor enfrenta dudas, errores y momentos de incertidumbre. La diferencia entre rendirse y triunfar está en la capacidad de aprender de los fracasos y adaptarse. Construir una mentalidad fuerte es tan importante como tener un buen plan de negocios.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5f5b71e826921e8fb9073459a0ac5219/3d0220b2bf2dbc8c-b3/s540x810/63cf1bd041af6ac0d1c653356931136279c6441e.jpg)
0 notes
Text
Este estudio indica que aquellos espacios dominados por especies introducidas almacenan más carbono en el compartimento aéreo, mientras que los bosques nativos albergan mayor cantidad de carbono subterráneo. El carbono almacenado en el suelo es más estable que el carbono recogido en los troncos y ramas de los árboles. / Universidad de Oviedo Los bosques desempeñan un papel crucial en el ciclo global del carbono y brindan múltiples servicios a la sociedad. La introducción de especies exóticas puede causar, sin embargo, grandes impactos en la capacidad de los bosques para mitigar el cambio climático, ya que las especies invasoras amenazan su capacidad para almacenar carbono en el suelo. Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor ayudante doctor de la Universidad de Oviedo e investigador asociado al Instituto Mixto de Biodiversidad (IMIB) y al equipo científico del Jardín Botánico Atlántico de Gijón/Xixón, que proporciona nuevos datos sobre el papel de los bosques nativos y los introducidos en el almacenamiento de carbono en el estrato aéreo y subterráneo. El estudio ha sido publicado en la revista Biological Reviews, de máximo impacto en su área del conocimiento El trabajo, realizado en colaboración con 13 investigadores de todo el mundo, ha revisado todos los artículos publicados hasta la fecha. Los resultados indican que los bosques dominados por especies introducidas almacenan más carbono en el compartimento aéreo, mientras que los bosques nativos albergan mayor cantidad de carbono subterráneo. Este fenómeno puede tener implicaciones de gran alcance sobre la durabilidad y vulnerabilidad del carbono frente a las perturbaciones. Los autores concluyen que las políticas forestales orientadas a mejorar la captura y almacenamiento de carbono a largo plazo deberían conservar y promover bosques nativos. Equipo de investigación. / Universidad de Oviedo El desafío del cambio climático Lobo recuerda que el cambio climático es uno de los principales desafíos que las sociedades humanas afrontan actualmente. “Dado que los bosques representan importantes sumideros naturales de carbono en los ecosistemas terrestres, las administraciones de todo el mundo están lanzando programas a gran escala para promover los bosques, incluyendo aquellos formados por especies introducidas”, comenta este investigador. “Sin embargo, los árboles introducidos pueden causar grandes impactos en las funciones y servicios de los ecosistemas forestales, incluido el ciclo del carbono, ya que pueden diferir ampliamente de los árboles nativos en características estructurales y funcionales”, añade. Además, la asignación de carbono entre los compartimentos aéreos y subterráneos puede variar entre los bosques nativos e introducidos, lo que afecta a la vulnerabilidad de los almacenes de carbono. En este estudio, los investigadores han realizado una revisión global para comparar el almacenamiento y flujo de carbono entre bosques dominados por árboles nativos e introducidos. Compilaron 250 artículos, con datos cuantitativos sobre variables relacionadas con el ciclo del carbono. Se incluyeron 170 especies de árboles introducidos, que abarcan 55 países de todos los continentes excepto la Antártida. “Los bosques dominados por especies introducidas mostraron un mayor almacenamiento total de carbono debido a una mayor biomasa arbórea aérea. Sin embargo, el almacenamiento de carbono subterráneo, particularmente el carbono orgánico del suelo fue mayor en los bosques dominados por árboles nativos”, destaca Lázaro Lobo. Gráfico flujo de carbono. / Universidad de Oviedo Más estabilidad en el almacenamiento Entre los flujos, la tasa de captura de carbono fue mayor en los bosques introducidos, mientras que la tasa de pérdida de carbono no difirió entre los bosques nativos e introducidos. Las diferencias en el almacenamiento y flujo de carbono entre los árboles nativos e introducidos fueron mayores en las primeras etapas de vid...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8cc9d18f0fd0a5b42a5cf3be2c30fffb/767d207f04aeda0b-5c/s540x810/eb3f8a034c072b0133b60db27fd87bf977c7bfce.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Persona altamente sensible. 12 técnicas terapéuticas.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/da9d7314af34c6d1bdac43245d5d587e/655844b1a96c32a7-a4/s540x810/5f5354602f9282fcd84c8e79bacb44715e17ebb3.jpg)
Introducción a las Personas Altamente Sensibles (PAS)
El tejido emocional y sensorial de la humanidad es amplio y diverso, y en este espectro, un segmento particular de personas se destaca por su aguda sensibilidad.
Estas Personas Altamente Sensibles (PAS), alrededor del 20% de la población, experimentan el mundo con una intensidad que va más allá de la norma. Esta intensidad no es indicativa de una patología, sino de una distinción innata de la personalidad con sus propias implicaciones y potencialidades.
Las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES no sólo procesan información con mayor detalle, sino que su capacidad para percibir sutilezas y matices les otorga una empatía y una intuición superiores.
Estas características generan
apreciación por el arte y la naturaleza profunda
reacciones emocionales intensas
tendencia a la sobreestimulación en ambientes caóticos
Por un lado, las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES afrontan desafíos:
Agotamiento emocional
sentirse a menudo incomprendidas en un mundo que no siempre valora la reflexión y la profundidad
Ansiedad ante situaciones de saturación: una PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES, al ser sensible al entorno, en aquellas situaciones en las que tiene muchas tareas pendientes o debe afrontar una situación de saturación o caos, acostumbra a sufrir de ansiedad. No logra concentrarse y necesita acabar una tarea de manera tranquila antes de pensar en otra. Las listas de tareas y deberes por realizar les provoca un gran malestar y sentirse abrumadas por el exceso de estímulos
Susceptibilidad a la sobrecarga sensorial. Sensibilidad frente a los estímulos y bajo umbral de dolor: en aquellas situaciones en las que hay un ruido elevado, como en conciertos o fuegos artificiales, puede aumentar la ansiedad de una PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES. Estas personas tienen una percepción más elevada del ruido y las voces y, además, tienen un bajo umbral de dolor, tanto físico como emocional.
Vida interior muy desarrollada: una Persona Altamente Sensible siente las emociones muy desde su interior, sin que sea necesario recibir estimulación externa para su desarrollo. Esto la hace capaz de vivir en soledad y disfrutar de la tranquilidad y de la compañía propia. Esta vida interior la puede llevar, en ocasiones, a ser suficiente para poder disfrutar del bienestar.
Empatía excesiva con los demás: aquellas personas que tienen esta sensibilidad alta acostumbran a tener una elevada empatía con los demás, hasta el punto de llegar a ser excesiva, siendo capaces de percibir cada detalle. Son capaces de reconocer las emociones ajenas, que escuchan y comprenden, además de poder conocer aspectos de la otra persona con solo mirarla. Todo ello tiene que ver con su capacidad de análisis y percepción del terreno emocional.
Amplio abanico de emociones: en un mismo día, una persona con alta sensibilidad es capaz de pasar por un amplio abanico de emociones de manera profunda. De esta manera, pueden llorar, reír o enfadarse en cuestión de pocos minutos. No está relacionado con la inestabilidad, sino con su capacidad elevada para sentir las emociones y cambiarlas.
Necesidad de tiempo y silencio: una PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES necesita más tiempo para adaptarse a los cambios, así como espacios en silencio. Se abruma con facilidad al tener el umbral de ruido y estímulo muy bajo, y por ello son los momentos de soledad tan necesarios para que pueda conectar con ella misma.
No soportan la presión: su rendimiento cae significativamente, al mismo tiempo que sienten ansiedad y estrés. Al necesitar silencio, probablemente trabajen mejor en silencio.
Sin embargo, esta misma sensibilidad les otorga ventajas
apreciar la belleza en detalles que muchos podrían ignorar
capacidad innata para conectarse con otros
seguir su intuición en la toma de decisiones
Su perspectiva única les permite contribuir y enriquecer nuestra sociedad. Su valor no reside en a pesar de su sensibilidad, sino precisamente en ella.
Conviene que las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES y quienes las rodean comprendan y apoyen esta singularidad. Esto implica
brindar entornos adecuados
permitir tiempos de descanso y recuperación
promover una comunicación abierta
Aunque solo representan aproximadamente el 20% de la población, su impacto en la sociedad es profundo y, a menudo, subestimado.
Ser una PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE no es simplemente experimentar emociones intensas. Es tener una conciencia aguda de los matices, una profunda empatía y una capacidad para conectar con el mundo de una manera que otros podrían pasar por alto.
Esta habilidad de percibir y responder a la profundidad de la experiencia humana tiene sus ventajas. Las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES son a menudo
excelentes oyentes,
profundamente empáticas
y poseen una rica vida interior.
En un mundo que se torna cada vez más interconectado y complejo, la empatía, la reflexión y la percepción profunda son más importantes que nunca.
No es una enfermedad ni un trastorno, sino una característica innata de personalidad que tiene sus propias ventajas y desafíos.
¿Qué es una Persona Altamente Sensible?
Estas personas poseen un sistema nervioso más sensible que les permite procesar información de manera más profunda y detallada, lo que a menudo lleva a una mayor empatía, intuición y percepción de matices sutiles en su entorno.
Características de las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES
Empatía elevada. Las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES sienten de manera profunda las emociones de los demás, lo que les permite conectarse y comprender a las personas a un nivel más íntimo.
Profunda reflexión y procesamiento. Las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES tienden a reflexionar profundamente sobre sus experiencias. Analizan, piensan y sienten con gran intensidad.
Reacción emocional intensa. Las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES pueden tener reacciones emocionales fuertes y profundas, tanto positivas como negativas.
Sensibilidad a sutilezas. Perciben matices y detalles que otras podrían obviarían. Lo que puede manifestarse en la apreciación del arte, la música o la naturaleza, o en la capacidad de notar cambios sutiles en el comportamiento o el estado emocional de alguien.
Sobreestimulación fácil. Las situaciones ruidosas, con mucha gente o estímulos visuales pueden resultar abrumadoras para una PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES.
Cómo Cuidar a las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES
Para aquellos que se identifican como PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES o quienes tienen seres queridos que lo son, es esencial entender cómo cuidar y apoyar esta sensibilidad.
Comunicación. Las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES deben sentirse cómodas expresando sus necesidades y límites, y aquellos a su alrededor deben estar dispuestos a escuchar y adaptarse.
Entender y aceptar. Reconocer y aceptar la alta sensibilidad es el primer paso para vivir plenamente.
Entornos adecuados. Es posible que las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES prefieran ambientes tranquilos y serenos. Entender esto puede ayudarles a seleccionar lugares y situaciones que sean más acogedores para su sensibilidad.
Tiempo para descansar. Dado que pueden agotarse fácilmente, es conveniente que las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES dispongan de tiempo para descansar y recuperarse.
La Sociedad y las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES
En un mundo que a menudo valora la rapidez, la eficiencia y la extroversión, puede ser un desafío para las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES encontrar su lugar.
Las sociedades modernas tienden a enfocarse en la acción y la productividad, lo que lleva a que las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES se sientan fuera de lugar o incluso inadecuadas
Sin embargo, estas personas juegan un papel clave en equilibrar nuestra sociedad. Mientras que el mundo avanza rápidamente, las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES nos recuerdan la importancia de detenernos, reflexionar y conectar de manera genuina.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a2f8f7f95c5cc060aaba8f5ae6c61203/655844b1a96c32a7-53/s540x810/e04ba48eb4294adfc1444aff5acf2e16264cdb32.jpg)
Contribuciones valiosas de las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES:
Mientras nos adentramos en una era de rápidos cambios sociales y tecnológicos, las cualidades de las Personas Altamente Sensibles son relevantes. Su enfoque reflexivo, su profundo entendimiento emocional y su capacidad para percibir matices son habilidades esenciales en un mundo que necesita empatía y comprensión.
Arte y creatividad por su profunda conexión emocional para crear obras que tocan el alma.
Conciencia social y ecológica gracias a su profunda conexión con el mundo, ya que pueden sentir intensamente las injusticias y desequilibrios.
Roles de cuidado por su empatía y profundo entendimiento emocional.
Liderazgo Sensible. Tradicionalmente, las características de liderazgo han estado ligadas a la toma de decisiones rápidas, la autoridad y la fuerza. Sin embargo, en un mundo interconectado donde la colaboración y la comprensión cultural son clavees, el liderazgo sensible basado en la empatía y la reflexión está ganando reconocimiento. Las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES, con su habilidad para conectar, entender y responder a las emociones de los demás, están especialmente equipadas para liderar en este nuevo paradigma.
Innovación y Creatividad. Las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES tienen una gran capacidad para ver el mundo desde diferentes perspectivas. Esta habilidad para percibir y conectar ideas aparentemente dispares es esencial para la innovación. Además, su profundo sentido de empatía les permite diseñar soluciones que realmente resuenen con las necesidades humanas.
Desafíos Globales. Afrontamos desafíos globales sin precedentes: cambio climático, desigualdades económicas, conflictos, etc. que necesitan personas que puedan abordar estos problemas no solo con lógica y datos, sino con un profundo entendimiento humano. Las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES pueden actuar como puentes, conectando perspectivas, emociones y soluciones para abordar estos desafíos con una mentalidad holística.
Tipos de PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES
Existe una clasificación con diferentes tipos de PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES en función de sus rasgos concretos. De esta manera, podemos diferenciar entre:
Emocional: son empáticas, cambian de humor con facilidad y muestran claras dificultades a la hora de adaptarse a los cambios que se les puedan presentar en su vida. Por lo general, buscan el apego de otros.
Psicomotor: se caracterizan por ser muy entusiastas en aquello que hacen, siendo habitual que tengan un exceso de energía.
Imaginativa: estamos ante personas fantasiosas, que destacan por su creatividad y por su baja tolerancia al aburrimiento, por lo que siempre buscan algo que las entretenga para sentirse bien.
Sensual: habitualmente necesitan espacios en soledad y en silencio, contando con conexiones especiales hacia la música y el arte, en general.
Intelectual: es una persona que tiene una curiosidad insaciable, que tiene buena memoria y a la que le gusta alimentarse continuamente de conocimientos. Además, se preocupan en exceso por asuntos que, a priori, no deberían tener tanta importancia.
Una vez detectada por parte de un profesional es fundamental el desarrollo de la inteligencia emocional, ya que el autoconocimiento y la forma en la que se puedan gestionar las emociones propias es fundamental para poder afrontar los diferentes retos que se presenten en la vida.
Cultivando un ambiente inclusivo para las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES
Para que las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES prosperen, es fundamental fomentar una cultura que valore y respete las diferencias. Algunos pasos incluyen:
Educación: Es esencial que tanto las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES como la sociedad en general comprendan qué significa ser altamente sensible. Esto puede mitigar los malentendidos y crear un ambiente de apoyo.
Flexibilidad laboral: Proporcionar opciones como horarios flexibles, posibilidad de trabajo desde casa o ambientes de oficina tranquilos puede hacer una gran diferencia en el bienestar de las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES.
Promover el autoconocimiento: Las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES deben ser alentadas a conocerse a sí mismas, entender sus límites y aprender cómo cuidar de su bienestar.
Apoyo emocional y terapéutico. Dado que las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES procesan las experiencias de forma intensa, la psicoterapia puede ofrecerles herramientas para manejar su sensibilidad y ayudarles a construir resiliencia. Las técnicas de mindfulness, meditación y otras prácticas centradas en la atención plena son especialmente beneficiosas para las PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES. A continuación, se presentan algunas terapias recomendadas para las PAS:
Anclaje: Asociar un estímulo específico (como un toque o una palabra) con un estado emocional deseado. Cuando una PAS esté en un estado emocional positivo, se introduce un estímulo específico. Con la repetición, ese estímulo puede evocar el estado emocional deseado cuando sea necesario.
Ayudar a las PAS a aceptar sus reacciones y emociones sin juzgarlas y a comprometerse con acciones que estén en línea con sus valores personales. Las PAS aprenden a observar sus emociones sin reaccionar automáticamente a ellas, permitiéndoles actuar de acuerdo con lo que realmente les importa.
Ayudar a las PAS a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos o distorsionados que pueden amplificar sus reacciones emocionales.
Ayudar a las PAS a ser conscientes de sus emociones y sensaciones en el momento presente. Las PAS son animadas a experimentar y expresar sus emociones en el aquí y ahora, lo que puede resultar liberador y esclarecedor.
Integración de partes: Resolver conflictos internos entre diferentes «partes» o aspectos del yo.
Modelado: Se observa y se «modela» el comportamiento de una persona que ya tiene éxito en un área particular, buscando replicar sus patrones de pensamiento, lenguaje y comportamiento.
Ofrecer un espacio seguro y no crítico donde las PAS puedan explorar y entender sus sentimientos. El Psicólogo Online actúa como un facilitador empático y no directivo, permitiendo que la persona explore su mundo interno y encuentre sus propias soluciones.
Reencuadre: Cambiar la percepción o interpretación de una experiencia o creencia, para darle un significado más positivo o útil.
Técnica de la disociación: Ayudar a las PAS a manejar recuerdos o experiencias traumáticas reduciendo su impacto emocional.
Técnica del metamodelo: Se desafían generalizaciones, omisiones y distorsiones en el lenguaje, para obtener una comprensión más clara y precisa de los pensamientos o creencias.
Terapia de arte: Proporcionar a las PAS una forma no verbal de expresar y explorar sus sentimientos. Usando diferentes medios artísticos, las PAS pueden plasmar y entender sus emociones, lo que puede ser especialmente útil si tienen dificultades para expresarse con palabras.
Terapia de grupo: Ofrecer a las PAS un entorno donde puedan compartir y validar sus experiencias con otros que tienen sensibilidades similares. En un ambiente grupal seguro, las PAS pueden compartir desafíos, aprendizajes y estrategias, lo que puede resultar reconfortante y empoderador.
Post original de Cristian Cherbit ; Psicólogo online https://christiancherbit.com/
Cortesia de: @magneticovitalblog
#PersonaAltamenteSensible#PAS#Sensibilidad#Empatía#Autoconocimiento#BienestarEmocional#ConcienciaEmocional#HSP (por las siglas en inglés de Highly Sensitive Person)#SensibilidadAlEntorno#SensaciónIntensa#AutoCuidado#SaludMental#Mindfulness#HabilidadEmpática#SensibilidadPositiva#VidaConSentido#CrecimientoPersonal#ConexiónEmocional#SensibilidadComoVirtud#ComunidadPAS#superacionpersonal#psicologia
8 notes
·
View notes