#acero negro
Explore tagged Tumblr posts
Text
Fachada en acero || facade in steel.
#visualización#render#rendering#vray#architecture#exteriordesign#diseñoexterior#acero#steel#concreto#concrete#negro#black#fachada#facade#edificio#building#arquitecturamexicana#arquitectura#3dmodeling#3dmodel#3d#diseño#design#diseñoarquitectonico#visualization#3d model#3d modeling
10 notes
·
View notes
Text
Así de caluroso || Enzo Vogrincic
El sol del mediodía caía a plomo sobre las calles de Montevideo, convirtiendo el asfalto en un espejismo humeante. El miércoles transcurría como cualquier otro día de verano, sofocante e implacable. A pesar del calor agobiante, una chica caminaba con paso ligero por 18 de Julio, alejándose de la facultad. El pelo se le pegaba a la frente, sudaba a chorros y el agua de su botella se había convertido en un caldo tibio. La libertad después de un largo examen era la recompensa que la impulsaba.
Cada paso era una lucha contra el calor. La chica apresuraba el ritmo buscando la sombra esquiva, deseando escapar de las fauces de la ciudad que tanto amaba.
De pronto, un leve malestar se apoderó de ella. El sudor se intensificó, la respiración se volvió dificultosa y un mareo familiar la amenazó. Se detuvo, tambaleándose, con la vista nublada y puntos negros danzando en su campo visual. Ignorando las señales de alarma, bebió un trago de la repugnante agua tibia y reanudó la marcha. Su única meta: salir de 18 de Julio. A duras penas, avanzó unas cuadras más, luchando contra un nuevo malestar que se instalaba en su cuerpo.
Allí mostrándose casi burlona detrás de esa inmensa puerta de concreto que se alzaba sobre la calle Juncal se encontraba uno de sus deleites visuales favoritos, Sarandí. Ella no sabía por qué, pero esa calle siempre la llamaba a explorarla. Aunque ya la había recorrido tantas veces, siempre encontraba algún tesoro nuevo. Se debatió si debía pasar por lo que ya era el desolado calderón a fuego ardiente de la Plaza Independencia para llegar a ese oasis visual que le abría paso a Ciudad Vieja o simplemente ignorarlo e irse a casa.
La exuberante calidez de la tarde le gritaba a la chica que debía ignorar el llamado a la exploración. Sin embargo, una fuerza interior, una mezcla de aventura y algo más que no podía nombrar, la incitaba a seguir adelante. Como diablillos en el infernal ambiente, sus deseos la empujaban por ese camino que solo le estaba trayendo malestares. Ignorando las señales de su cuerpo, que no estaba preparado para resistir más tiempo en esas condiciones, se decantó por seguir la incitación diabólica y entrar en el paraíso que era la calle Sarandí.
Arrastrando los pies como si una cadena de acero los uniera al suelo, se adentró en ese rincón de alegría que tanto la llamaba. Caminó unas pocas cuadras, disfrutando del pequeño oasis que se abría paso en el desierto de calor que se había apoderado de Montevideo. De repente, un golpe seco: su corazón aceleró a un ritmo desbocado, su respiración se volvió jadeante, su visión se nubló y su cabeza comenzó a dar vueltas. La conciencia se le escapaba de entre los dedos. Así se sentía: una bajada de presión producto de su insensato deseo de continuar un camino que no debería haber tomado, en un día en el que el mismísimo señor de los infiernos parecía haberse apoderado de las calles de la ciudad. Su destino: caer desmayada por su imprudencia.
—Tranquila, que te tengo.
Esa voz no era producto de su imaginación. Los brazos que la rodeaban eran demasiado cálidos y sudorosos, evidenciando que el desconocido también sufría las consecuencias del avasallante calor que emitía el asfalto. A pesar de que la conciencia se le escapaba, de que sus ojos se cerraban y dejaban de transmitir luz, la sensación de estar en los brazos de un extraño la obligaba a volver a la realidad, alerta ante un posible infortunio. Cuando el instinto de supervivencia se apoderó de su cuerpo y abrió los ojos con miedo, se topó con un ángel. El calor se disipó de su cuerpo al contemplar sus ojos color avellana, la sensación de sudor se olvidó con solo una mirada a sus labios, el mareo se ignoró por completo al observar su rostro como un todo. Enzo Vogrincic, en todo su angelical ser, la sostenía para evitar que cayera en la fogosa calle Sarandí.
—No te preocupes que te ayudo a sentarte.
Su voz me sacó de mis pensamientos, esta vez infinitamente menos agónicos. Me tomó con delicadeza y me llevó unos metros hacia atrás, hacia unas sillas de plástico rojas, no muy cómodas, con el logotipo de una conocida marca de bebidas. Estaban fuera de un local llamado Zabala. Solo allí me di cuenta de la distancia que mis pies, que ya se podían haber fundido con el asfalto, me habían llevado. Estábamos cerca del Registro Civil y a unos pocos metros del Implosivo Artes Escénicas, la escuela de actuación. He ahí esclarecida la aparición de mi inesperado ángel salvador. Con mi mente retornando de su estado de inactividad coherente lo primero que atiné a decirle a mi salvador fue.
—Perdón.
Una simple palabra, tan tonta que parecía fuera de lugar. Sin embargo, así me sentía: avergonzada de haberlo desviado de su camino. Posiblemente le molestaba ayudar a una desconocida que caminaba imprudentemente bajo el sol abrasador, con la única compañía de una cartera que contenía sus documentos para el examen, una tarjeta de transporte y su fiel botella de agua, que ahora parecía más una sopa por lo caliente que estaba.
La risa de mi nuevo acompañante me confirmó lo tonta que había sido mi respuesta. Doblemente avergonzada, lo miré a los ojos. Solo vi diversión por mis palabras y preocupación por mi extrema palidez y mi inminente desmayo.
—¿Cómo me vas a pedir perdón? ¿Te sentís mejor ahora sentada? Te voy a comprar un refresco y un agua fría, porque estoy seguro que te bajó la presión.
El hombre se irguió, enderezando su espalda, y se dirigió al restaurante con paso firme. Su objetivo era claro: conseguir las bebidas que me ayudarían a reponerme. Al cabo de unos minutos, regresó con un refresco y un agua fría. Se agachó de nuevo junto a mí, ofreciéndome el elixir que mi cuerpo, agradecido, absorbió con avidez.
—Muchísimas gracias, y te pido perdón por las molestias. Seguro tenías otras cosas que hacer más que asistir a una pelotuda que se desmayó.
Dije con pena, mirándolo a sus ojos marrones. Sentía cómo me ardían las mejillas. Solo entonces, al contemplar mi alrededor, me percaté de la bicicleta olvidada en el piso. Probablemente se había bajado de ella al verme en mi estado.
—No me agradezcas, solo hice algo que cualquiera haría.
Expresó mientras se giraba para buscar la bicicleta. Al levantarla, se regresó hacia mí y me dijo:
—Me llamo Enzo. ¿Y vos?
Le dije mi nombre con más confianza al ver que no parecía molesto ni apurado por irse. Le señalé el refresco, aún sin abrir, ofreciéndoselo.
—Eso es tuyo, no me lo tenés que devolver. Si yo fuera vos, también tomaría de ese. El azúcar te va a ayudar a recuperarte, todavía estás muy pálida. Si me permitís.
Con esa simple petición de consentimiento, acercó su mano a mi rostro apartando algunos cabellos que se me habían pegado por el sudor, aquellos que mi peinado no había podido contener y ahora se posaban rebeldes por donde ellos deseaban. Luego de poner mis cabellos en orden, su mano se quedó allí, posada en mi cuello. La sensación de tener aquel pesado miembro cerca de donde se medía mi pulso me inquietaba. ¿Y si podía sentir el acelerado ritmo al que iba mi corazón? Su rostro tan perfecto no era lo único que me embobaba; su amabilidad y sencillez con la que estaba allí delante de mí me estaba dejando el cerebro aún más atrofiado que cualquier síntoma debido al infernal clima.
Tomando otro largo trago de agua para disipar los efectos que él estaba teniendo en mí, tomé valor, lo miré a los ojos y le dije:
—Muchísimas gracias otra vez. Siento que te lo estoy diciendo ya muchas veces, pero de verdad estoy agradecida con tu gesto. Pudiste haberme ignorado y dejarme tirada en la calle, y no lo hiciste.
—No tenés nada que agradecerme. Decime, ¿vivís por acá? Así te acompaño y me quedo tranquilo de que llegaste bien.
Me respondió aún con su mano posada delicadamente sobre mi cuello, dejándole leves caricias y sus ojos mirándome fijamente, entre preocupados y con algo parecido a ternura.
—No vivo por acá, ni cerca. Solo vine porque acabo de dar un examen y quería recorrer. Iba super bien hasta hace unos momentos.
Ya dejando un poco de lado la vergüenza, le respondí un poco más animada y sin tanta timidez. Tanta, ya que tener a alguien tan bonito enfrente de ella solo hacia que se pusiera nerviosa.
—Ok, sin ser muy invasivo, ¿dónde vivís? Tal vez te puedo llevar o algo. Me preocupa que te vayas sola después de que casi te desmayas. Si querés, llamamos a alguna amiga o alguien que te venga a buscar.
—Vivo en Manga, así que un poco lejos de acá. Y mis amigas en estos momentos...
Dije entre risas, diciendo donde vivía y luego chequeando la hora: 16:04. Para saber dónde podrían estar alguna de mis amigas para contestarle.
—Mis amigas están todas trabajando, así que no queda de otra que irme sola. Quedate tranquilo que no me va a pasar nada.
Le contesté intentando calmarlo y asegurarle de que todo estaría bien y no me volvería a pasar nada.
—Te invitaría a mi casa, pero siento que para un primer encuentro es mucho. Me conformo por ahora acompañándote a tomar el bondi.
Volviendo por la calle Sarandí, por la tan calurosa Ciudad Vieja. Ese tipo de calor que hacía que el asfalto derritiera el calzado y definitivamente el tipo de calor que hace que se te baje la presión y encuentres a Enzo, quien ahora te tiene montada en su bicicleta mientras ambos ríen y disfrutan el pequeño aire que les llega por la velocidad con la que conduce el antes mencionado. Ese era el tipo de día caluroso que hacía aquel día en Montevideo.
#enzo vogrincic#la sociedad de la nieve#the society of the snow#matias recalt#enzo vogrincic x reader#enzo vogrincic x you#fem!reader#enzo vogrincic fluff#evogrincicedit#enzo vogrincic one shot#enzo vogrincic fanfic#enzo vogrincic fic
422 notes
·
View notes
Text
27_Juego de tronos_Eddard VI
El maestro llamó a un muchacho alto, más o menos de la edad de Robb, pero con el pecho y los brazos muy musculosos.
—Éste es Lord Stark, la nueva Mano del Rey —dijo al chico de ojos azules y hoscos, que se retiraba de la frente el pelo empapado de sudor. Tenía el cabello negro como la tinta, espeso e indómito. La sombra de una barba incipiente le oscurecía la mandíbula—. Éste es Gendry. Es muy fuerte para su edad, y trabaja duro. Enséñale a la Mano el yelmo que has hecho, chico.
El muchacho los guió hacia su mesa de trabajo y, casi con timidez, tendió a Ned un yelmo de acero con forma de cabeza de toro y dos enormes cuernos curvos. Ned dio vueltas al yelmo entre sus manos. Era de acero basto, sin pulir, pero que denotaba una mano experta.
—Un trabajo excelente. Sería un placer que me permitieras comprarlo.
—No está en venta —dijo el chico arrebatándoselo de las manos.
—Estás hablando con la Mano del Rey, chico. —Tobho Mott lo miraba horrorizado—. Si su señoría quiere este yelmo, regálaselo. Te ha hecho el honor de pedírtelo.
—Lo he forjado para mí —replicó el muchacho con testarudez.
#asoiaf#asoiaf art#books#illustration#a song of ice and fire#game of thrones#drawing#george rr martin#flea bottom#kings landing#gendry
17 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bdf5116781ad69cab68c6c6b24b42c8b/92e6b1da14f6b46b-c4/s1280x1920/5eaae6d3bf46bb63a2d403799041ef0b0c867d12.jpg)
Hay una escultura gigante en Nueva Zelanda que da la ilusión de ser un trozo de papel animado en la cima de una colina.
La escultura Horizons, creada por el artista neozelandés Neil Dawson, es una obra icónica situada en una colina en Gibbs Farm, Nueva Zelanda. Esta pieza desafía la percepción visual al parecer un simple dibujo en el aire, evocando la ligereza de una hoja de papel ondeando al viento. Fabricada con acero soldado y pintada de negro.
7 notes
·
View notes
Text
Oosaki (大崎) | Ooe (大穢) - Pt.1
Como se suponía que el juego iba a salir en Junio no pensé en escribir más post de teorías ya que sentí que no valía la pena, pero como el lanzamiento del juego se volvió a retrasar hasta el otoño decidí escribir este post de teorías sobre Oosaki
y como ya es costumbre, vamos a empezar primero con su información más relevante
■ Nombre: Oosaki █
■ Primera persona: Jibun / Segunda persona: Anata
■ Estatura: 181cm
■ Cumpleaños / Tipo de sangre: █
■ Pasatiempos / Habilidades: Pintura en acuarela, fisiognomía, orizuru
■ Características: Ojeras rojas, guantes negros
■ Risa: desconocida
■ Cosas que le gustan: Café, cigarrillos (Golden Bat), acuarelas
■ Teoría de juego: All-C (cooperar con los compañeros)
■ Aflicción: Fuku (覆)
▼ Lo que se sabe de él ▼
● Es un joven detective que trabaja para la agencia de detectives Shinkiba, y se especializa en localizar personas y Fisiognomía
● Su primera impresión usualmente es la de alguien taciturno y poco amistoso, pero que en realidad es solo un joven callado y serio
es educado con todo el mundo y también tiene la suficiente amabilidad como para ser el primero en dar un paso al frente cuando alguien está en problemas
● Aceptó la petición de Daiba de asistir al servicio conmemorativo en su lugar debido a su parecido físico
no le tiene miedo a nada, y aunque se ve valiente a simple vista, por alguna razón es indiferente cuando se trata de su propia vida
● La historia se verá desde su punto de vista, y que gracias a que siempre está sereno, se podrá disfrutar en calma, incluso si trata de asesinatos, criminales etc
● Gracias a su trabajo como detective tiene un punto de vista agudo y no hace sentir estresado al jugador ni como persona ni como compañero, pero que la formación de un ser humano "modelo" como él tiene un pasado inusual...
● Vive en Suga, Hiratsuka (prefectura de Kanagawa) rentando el segundo piso de una casa de una viuda de guerra
● Y por último, que le es fácil convertirse en el "saco de boxeo" de algún rarito, pero que gracias a su físico y mentalidad de acero, solo siente un rasguño, pero que aún así es una "pobre persona"...
....................................................................................................................
...........................................................................................................
...............................................................................................
dicho esto, ahora sí, comencemos con las teorías 🕵️♀️
Comenzando primero con su nombre
su nombre al igual que el de la mayoría de los asistentes está tachado, por lo que he de suponer que también proviene de algún personaje ficticio de alguna novela, película etc
ya he mencionado esto en otros post, pero siento que no es casualidad el que los únicos nombres que hayan sido revelados hasta ahora sean precisamente de personajes que son ficticios (Michio, Kureichirou, Shizuma)
◆ Primera persona ◆
como mencioné en la 4ta parte del post de Daiba, su primera persona es 'Jibun' (自分), que es un pronombre "introspectivo"
en el sentido de que aunque la historia se cuenta desde su punto de vista, se podría considerar como que está siendo narrada en tercera persona, ya que Oosaki se refiere a sí mismo como 'Anata / あなた' (tú, usted), como si no estuviera hablando de sí mismo, sino de alguien más...
y esto puede estar ligado a la teoría de que sufre de trastorno de despersonalización
a que él y Daiba son la misma persona
o a que está consiente de que existe otro "yo" dentro de él, así como Daiba con su versión formal (boku) y su versión con ojeras (ore)...
◆ Estatura ◆
como ya sabemos, Oosaki es uno de los personajes más altos del juego (el segundo después de Funeno)
y como ya he mencionado también en otros post, por alguna razón en el juego resaltan mucho su estatura, lo cual pienso que puede tener algo que ver con el hecho de que la palabra grande (大) se mencione tanto en el juego (Ooe, Ooejima, Oosaki etc)
tomando en cuenta su estatura, pienso que Oosaki podría ser de ascendencia extranjera (posiblemente por parte de su padre), y que por esa razón (por la época en la que está ambientado el juego) quizá fuera tachado de "demonio"
兎 = 鬼
◆ Cumpleaños y tipo de sangre ◆
uno de los misterios a resolver en el juego es descubrir qué es lo que tienen en común los asistentes, y sus fechas de nacimiento y tipo de sangre están tachadas, por lo que mi teoría con esto siempre ha sido sido que quizá los asistentes podrían tener el mismo tipo de sangre, haber nacido el mismo día, o incluso algunos podrían compartir el mismo nombre...
◆ Hobbies y especialidades ◆
Oosaki se especializa en la Fisiognomía, o para decirlo mejor, dibujar retratos de personas a partir de una descripción (como los que se usan para tratar de identificar a un sospechoso)
por lo que seguramente en algunas partes del juego lo veremos dibujando las caras de los asistentes para intentar sacar alguna información a partir de sus rasgos físicos, o para darse una idea sobre cómo podría ser la apariencia del asesin0
también le gustan las pinturas en acuarela, y menciono esto porque por algún motivo Daiba le pide a Oosaki que haga una pintura de la isla Ooe
(acuarela de Hachijoujima vista desde la isla Ooe, y acuarela del muelle de la isla Ooe)
y si nos fijamos bien, el cuarto en donde encuentran el cuerpo de Funeno tiene materiales de pintura esparcidos por el suelo, incluyendo las acuarelas de Oosaki
cosa que honestamente no me parece que sea una coincidencia 😤
Daiba no da pasos en falso 😠
si él le pidió a Oosaki que hiciera unas pinturas, es porque tenía algún objetivo en mente 🤨
y por último, tenemos el Orizuru...
cosa que obviamente todos relacionamos con Hinode 🙄
y si bien puede ser simple casualidad que a Hinode le gusten las grullas de papel, también es posible que en el pasado se haya encontrado con Oosaki, cuando él estaba más niño...
◆ Características ◆
en los post de teorías sobre Daiba mencioné algunas de las razones por las que pienso que él y Oosaki podrían ser la misma persona, pero basándonos únicamente en la apariencia, si observamos con detenimiento, la posibilidad de que Oosaki y Daiba sean la misma persona es bastante alta, ya que Oosaki solamente necesitaría hacer unos cuantos 'ajustes' para convertirse en Daiba
y si bien ambos tienen esas ojeras raras, el único problema con esta teoría, es que ambos tienen seiyuus diferentes, y además de eso, por más trivial que parezca, la forma de las cejas de Daiba no encaja con las cejas de Oosaki, y aquí es donde voy a referirme a lo segundo
no voy a ir tan lejos como para decir que Daiba y Aomi sí son la misma persona, ya que Aomi también tiene un seiyuu diferente, pero así como Oosaki tiene similitudes con Aomi, Aomi también tiene ciertas similitudes con Daiba como para pasarlas por alto
repito 🙄, por más trivial que pueda parecer, si nos fijamos bien, la forma de las cejas de Daiba (hacia arriba) encaja con las cejas de Aomi, es solo que Aomi las tiene acortadas, como si se las hubiera afeitado
pero por qué insisto tanto en esto de los rasgos faciales?
pues porque entre las características de Aomi, salen a relucir sus cejas
y si nos lo están resaltando, es porque hay algo en esto que a Oosaki le llamó la atención...
pero aunque no voy a negar que realmente me encantaría que Daiba y Aomi fueran parientes, incluso si no lo fueran, igualmente mi instinto de detectiva me dice que estos dos están involucrados, ya que también tenemos esta imagen 👇
es más que evidente que quien está sonriendo aquí no es Oosaki, sino el Daiba con ojeras 😩 (que por alguna razón tiene el pelo más corto y negro...)
pero qué tiene que ver esto con Aomi?
pues que en esa CG Daiba(?) lleva puesta una camisa de un color muy similar a la de Aomi, lo cual inevitablemente me hace relacionarlos
sin contar la ruta verdadera, Oosaki solo sonreirá dos veces en todo el juego
así que si su sonrisa fuera un spoiler, Rinko no la estaría mostrando así como así en esta imagen 🤨
es por eso que la mayoría asumimos que se trata de Daiba
y en cuanto a lo de los guantes negros, pienso que puede estar relacionado con el asunto raro de las manos enrojecidas
Oosaki usa guantes muy probablemente porque debe tener algún tipo de 'deformidad' en los dedos, o quizás cicatrices
sin embargo, la persona que está sentada junto a Ariake con las manos enrojecidas, al parecer no tiene ningún daño en sus manos...
además, no toda la sangre en la camisa se ve fresca, sino que también tiene lo que parece ser manchas de sangre seca, como si fuera sangre antigua
es por eso que pienso que esa persona no es Oosaki, sino el asesino
pero volviendo al tema de los guantes, Aomi al igual que Oosaki también usa guantes, pero a diferencia de Oosaki, Aomi lo que no se quita son sus anteojos
por lo que asumo que, o debe tener algún problema de visión y los necesita forzosamente para ver correctamente, o esos anteojos tienen un valor 'simbólico' para él...
◆ Risa ◆
su forma de reír es desconocida, pero sospecho que él y Aomi se ríen igual, ya que hasta al mismo Aomi le pica la curiosidad por saber como se ríe...
◆ Gustos ◆
pienso que la marca de cigarrillos que fuman los personajes (Golden Bat, Cherry, Shinsei, Peace) va a tener alguna relevancia en el juego, y que podría estar relacionado con el hecho de que Shinagawa fuera capaz de detectar que el olor que desprendía Oosaki era de los cigarrillos Peace (la marca que fuma Daiba y que a Oosaki no le gusta)
quizás este olor/sabor en particular sea (o no sea) del agrado de algunos de los asistentes o del asesino...
◆ Teoría de juego ◆
su teoría de juego es jugar a ser la buena persona (善人戦略)
así que si se las va a dar buenito y a estar dispuesto a cooperar con todo el mundo desde el principio, es muy probable que para la ruta verdadera haga todo lo contrario 😕
en la décima ruta seguramente se resignará al ver que esta gente no tiene remedio y que no vale la pena tratar de 'salvarlos', por lo que es muy probable que decida regresarse solo, o que quizá no tenga la necesidad de revelar su verdadera identidad y continue interpretando el papel de Daiba Shizuma hasta el final...
◆ Aflicción ◆
el problema que representa Oosaki en el juego es "Fuku", que según lo que encontré, al parecer tiene que ver con ocultar las malas acciones
y con esto nos podrían estar dando a entender que Oosaki, al igual que los otros asistentes, también cometió un pecado y lo está tratando de ocultar...
ahora, mi teoría con la información que teníamos hasta hace un tiempo, era la posibilidad de que Oosaki estuviera ya sea encubriendo a alguien, o que se estuviera haciendo pasar por alguien más (que esté viviendo una vida que no le pertenece)
y esto también estaba relacionado con mi otra teoría sobre por qué Oosaki y Aomi se parecen
mi segunda teoría con lo de Aomi, era que quizás él, al igual que Oosaki, estaba encubriendo a la misma persona, o también se estaba haciendo pasar por esa persona, y que de ahí sus similitudes con Oosaki
que tal vez Aomi fuera algo así como un sustituto que Daiba preparó por si acaso Oosaki se arrepentía a último minuto de asistir al servicio conmemorativo
pero con la información que tenemos hasta la fecha, creo que lo más probable es que Oosaki también haya cometido un delito o haya sido participe de algún asunto turbio y lo esté callando, de ahí que sea una persona tan 'callada'
Ariake ya nos insinuó que las personas silenciosas guardan algo en su interior, por lo que es muy probable que en algún punto de la ruta verdadera Oosaki esté tan acorralado, que no le va a quedar más remedio que sacar a la luz ese secreto que ha estado ocultando y que posiblemente le carcome por dentro...
◆ Trabaja para la agencia de detectives Shinkiba, se especializa en localizar personas, y aceptó la petición de Daiba debido a su parecido físico
Oosaki se especializa en investigaciones relacionadas a localizar personas, lo cual pienso que podría tener algo que ver con la razón por la que aceptó la petición de Daiba
yo no creo que Oosaki decidiera aceptar la oferta de Daiba simplemente porque se parecen, ni tampoco que haya sido solamente por el dinero
algo debió haberle llamado la atención del caso de Daiba u Ooe An en particular que lo hizo terminar aceptando
quizá Oosaki se convirtió en detective por razones personales, como encontrar a alguien, o investigar sobre algún evento de su pasado
ahora, su tasa de seguimiento es del 100%, pero al parecer sus trabajos en general consisten en investigaciones sobre "infidelidades", cosa que no puedo evitar asociar con los personajes que SUPUESTAMENTE están casados... 😑
al ser todos sociópatas malas personas, los personajes van a estar constantemente mintiéndose, manipulándose y utilizándose entre sí
es por eso que pienso que el tema de la 'infidelidad' (ser desleal) es algo que será recurrente en el juego 😞
◆ Es un joven callado y serio, tiene un punto de vista agudo y es educado con todos, pero que su formación fue un tanto inusual
no le tiene miedo a nada, pero es indiferente cuando se trata de su propia vida
yo no creo que Oosaki sea una persona callada, sino que lo entrenaron para que mantuviera la boca cerrada 🤐
no sabemos nada de su pasado pero en el folleto nos dicen que su formación fue un tanto 'inusual', y en el juego se va tocar un poco el tema de los militares ya que está ambientado en una época posguerra
por lo que es muy probable que Oosaki haya recibido disciplina militar, o haya nacido en una familia con costumbres raras (ser nativo de la isla Ooe)
quizás es disciplinado porque tiene un trasfondo militar, o quizá tiene que ver con la forma en que fue criado, pero sí me parece que el hecho de que no sonría tiene algo que ver con la cuestión rara de las sonrisas que he mencionado anteriormente
ahora, supuestamente no le teme a nada y tampoco parece importarle demasiado su propia vida, lo cual me hace suponer que Oosaki se considera a sí mismo como una mala persona, alguien que "no merece vivir", y esto puede estar conectado al pecado que cometió
una cosa que me llama la atención es que Oosaki menciona en su primer audio que quiere ayudar a alguien
pero el problema es que me da la impresión de que en vez de ayudar porque realmente lo desea, más bien se siente como si lo hiciera por obligación, para "pagar por sus pecados"
el hecho de que no dude en ayudar a los demás incluso si eso significa que su vida esté en peligro puede ser porque intenta compensar sus pecados haciendo "buenas" acciones
necesita ayudar a los demás para así poder ser perdonado
Oosaki no tiene ninguna obligación de salvar a esta gente, pero si aún siendo malas personas terminó 'empatizando' con ellos, debe ser porque él también tiene un 'historial delictivo' y no se siente con el derecho de juzgarlos
todos los personajes han cometido delitos, y además de eso todos tienen a alguien a quien no pueden dejar regresar con vida, así que me imagino que esto también aplica para Oosaki... 😕
◆ La historia avanzará desde su punto de vista, y en general se mantendrá calmado
para que Oosaki pueda mantener la calma incluso en una situación de vida o muerte/supervivencia como esa, es porque posiblemente él ya debió pasar por una situación así en el pasado
existe una teoría de que Oosaki podría sufrir de trastorno de estrés postraumático (posguerra) o que podría sufrir de amnesia
pero yo personalmente me inclino más hacia lo primero, hacia la teoría de que si tiene alguna especie de trauma
a mi parecer, el fuego es un elemento que va a tener alguna relevancia en el juego, ya que nos lo han insinuado en varias ocasiones
como por ejemplo, la muerte de Ooe An (auto inmolación)
-el incendio infernal que se quedó grabado en la memoria de Oosaki
-el crematorio en la funeraria que trabaja Ariake
-el comentario de Ariake sobre las personas calladas
-el hecho de que en las posadas no se permita encender cigarrillos, mecheros o candelas después de media noche
y además, la valoración de las rutas Ariake/Shinbashi es precisamente
un INFIERNO...
todas estas cosas hacen alusión al fuego 🔥
es por eso que pienso que el fuego va a jugar un papel importante en al menos una de las rutas ya que tiene muchos simbolismos (destrucción, sacrificio, purificación etc)
quizá el fuego no esté permitido en las posadas de la isla porque en algún momento hubo un incendio en la isla Ooe
o puede ser que entre los asistentes haya alguien que esté obsesionado con el fuego (un piróman0)... 😑
(sospechoso No.1)
◆ Le es fácil convertirse en el saco de boxeo de gente rara
(una masa de autosacrificio...)
anteriormente mencioné la posibilidad de que Oosaki haya sufrido algún tipo de bulling ya sea por su apariencia o por su origen, y aquí nos dicen que es una 'pobre persona' y un 'saco de boxeo'
por lo que es muy probable que en su infancia haya sufrido de castigo físico con el fin de forjar esta personalidad de acero
al punto de que llegó un momento en el que "dejó de sentir"...
◆ Y por último, que vive en el segundo de piso de una casa en Suga, Hiratsuka
aquí nos dicen que Oosaki vive en el segundo piso de una casa en Hiratsuka
pero la cuestión aquí es que la descripción dice que es la casa de una viuda de guerra y que también vive un estudiante, pero que no interactúan
viven en el mismo lugar pero casi no se dirigen la palabra, excepto lo necesario supongo
y si bien esto no tendría por qué tener nada de raro, no puedo evitar asociarlo con cierto estudiante y con cierta viuda afligida...
y no, no estoy diciendo que Oosaki viva con Ariake y Hinode, pero si pareciera como que todo este asunto de las viudas es como un presagio del 'terrible' destino que le depara a Oosaki 😅
Continuará en la parte 2
6 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4d40be50232411b17457d283e4858a1e/bbe2fd371ef1f185-64/s540x810/97e41899dc3d902bc36858e91d8fa1d0b34dfcd4.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7921b04112fda03cd68d4a4ea2eacee4/bbe2fd371ef1f185-6e/s540x810/f794824f485ba32e375d4bf4ad08a290e9801663.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f43d32d7818b43cb251da86d9bf6ac72/bbe2fd371ef1f185-32/s540x810/6881db3418e17d1def64165f121e572e1f269f11.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4e68c91264ecfca880e880edb2957d3e/bbe2fd371ef1f185-fd/s540x810/ab9b4ffc9bdfa8c192e06acc6922176d9894ae8b.jpg)
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2024
Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química, Día Internacional de la Seguridad Informática, Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), Día del Influencer, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Andrea, San Andrés, San Andrés y Apóstol.
Tal día como hoy en el año 2000
La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad el Palmeral Histórico de Elche.
1939
En el trascurso de la II Guerra Mundial, la URSS bombardea las principales ciudades finlandesas a la vez que inicia una ofensiva terrestre, dando inicio a la llamada "Guerra de Invierno". Por este hecho la URSS será expulsada de la Sociedad de Naciones el 14 de diciembre. (Hace 85 años)
1936
En Londres, Reino Unido, un pavoroso incendio destruye el Crystal Palace, el gigante de cristal que sirvió como Palacio de Exposiciones Universal para albergar la Gran Exhibición de 1851. El sueño de su diseñador, Joseph Paxton, el elegante símbolo victoriano del esplendor del vapor, el carbón y el acero, desaparece para siempre. Winston Churchill, respecto a este icono, afirmará: "Éste es el final de una era". (Hace 88 años)
1886
En París (Francia) la sala Folies Bergère presenta una revista en la que actúan mujeres con trajes sensacionales y ligeros. Hacia 1890, el Folies, siguiendo la moda entre los parisinos se convertirá en sala especializada en espectáculos de "strip-tease". El local no reparará en gastos y en su almacén contará con más de 1.000 vestidos. Sin tener en cuenta a los actores, la sala tiene cerca de 200 personas sólo como personal de apoyo. (Hace 138 años)
1853
Durante la Guerra de Crimea, los rusos destruyen la flota turca situada en el puerto de Sinope (actual Turquía), en el mar Negro, provocando enérgicas protestas de Gran Bretaña y Francia. Al hacer Rusia caso omiso, estas dos potencias europeas terminarán declarándole la guerra en marzo de 1854. (Hace 171 años)
1833
En España, Javier de Burgos, Ministro de Fomento, aprueba un decreto mediante el cual el territorio español se divide en 49 provincias que tomarán el nombre de su capital, excepto Álava, Navarra, Guipuzcoa y Vizcaya que conservarán sus nombres. En 1927 las islas Canarias se dividirán en dos provincias (Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife) con lo que España quedará finalmente repartida en 50 provincias que, junto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, comprenderán la totalidad del territorio español. (Hace 191 años)
1803
Aunque fue en 1800 cuando España cedió el vasto territorio de Luisiana a Francia, la ceremonia oficial de entrega no tiene lugar hasta el día de hoy, cuando la bandera española es arriada y se iza en su lugar el pabellón francés. Al tiempo que las autoridades españolas cesan su actividad, la nueva autoridad francesa toma posesión. Esta formalidad es necesaria para que los franceses entreguen Luisiana a los americanos, que se la han comprado en abril de este mismo año. Finalmente, el 20 de diciembre, se izará la enseña estadounidense en este territorio. Más tarde, esta extensa región de Luisiana se dividirá formando otros 13 estados. (Hace 221 años)
2 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/09663dbcdc466339b7796f710914ac42/4dd580167e22a18b-38/s540x810/0d46be1d1ff933026d56a788088c212d4d0c8dc4.jpg)
Las admins del Confes nos dimos a la tarea de analizar la peli desde distintos puntos de vista, queremos aclarar que esto no es un debate si la película fue buena o mala, estamos totalmente seguras de que es terrible por donde quiera que se mire.
Ojo, que es importante tener en cuenta que el que una película sea mala no significa que no sea disfrutable, no entendemos por qué el fandom siempre se divide en los extremos del fanboyismo y el hate sin sentido, pero no tiene nada de malo aceptar que un producto es malo y aún así tener la mejor experiencia a su alrededor, no son excluyentes vaya; así como tampoco es necesario atacarse porque las personas no piensen igual que uno, al final todos están consumiendo el producto y por tanto tienen el mismo derecho de quejarse y pedir calidad o hablar de su gran experiencia. Porque NO querido fandom, las críticas negativas no te hacen menos fan, ni dañan a la franquicia, así como gritar que fue la mejor película de la vida tampoco hará que @SonyPicturesMX @SonyPictures o @ToeiAnimationLA, @ToeiAnimation te de plata (no se la dio ni a quien sí debía publicitarlos para empezar) o saquen una secuela. Y cuando tienes un fandom que ronda entre los 25 y 45 años es absurdo que un videito o un tweet vaya a influir tanto como para basar en él las decisiones de un colectivo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3489505a351cca0c9927ec5d1436b4b1/4dd580167e22a18b-84/s540x810/3cd4bd7e720323ffd4927f2289ed07cc3ed6421f.jpg)
Bueno, una vez clara nuestra postura respecto a lo que ha pasado en esta semana, vamos a hablar de lo que sí influyó al fracaso de #KotZmovie. Contiene SPOILERS por si alguien aún no quiere saber:
Crear una adaptación de un anime es complicado y rara vez exitoso, más no imposible.
Empecemos planteando que a grandes rasgos la película de Kotz tiene elementos suficientes para ser una película entretenida y dominguera, mejor que muchos intentos de otras franquicias:
Tiene guiños, referencias, Easter eggs, sí, obviamente debe tenerlos.
Tiene propuestas interesantes, por ejemplo Athena como Diosa de la guerra para justificar su captura, no es la excusa barata de “es una impostora” que usaba Saga, sino que se pudiera mostrar como una amenaza real y la transformación de ella gracias a su humanidad y la influencia de quienes la rodean.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8704712e426eb441ce7513b9a4f54d3c/4dd580167e22a18b-18/s540x810/2787117a1293bad442cf11d2ad95f48a53619d4d.jpg)
Tiene reinterpretaciones que quedan muy bien, como Alman que sigue siendo un hdp al usar niños de una manera muy cuestionable pero diferente a su granja de huérfanos/hijos; los caballeros negros como cyborgs nos hacen recordar a la fundación Grad que podía hacer cualquier cosa, como a los caballeros de acero; y Patricia entrenando a Seiya *chef kiss*.
Y también, tiene coreografías de pelea muy bien logradas. Nos ponemos de pie ante la chinga que seguramente les metieron a los actores para entrenar, porque es de las cosas más disfrutables.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/314d060813669bc9c3781ca535dfea1c/4dd580167e22a18b-19/s400x600/b126ddefcf40a76b53e907baafe8a965c71fe123.jpg)
Pero entonces, ¿esto no alcanza para hacerla una buena película? Lamentablemente no porque, aún cuando su fracaso total es culpa directamente de Sony y Toei y el pésimo manejo del marketing (como ya veremos más adelante), hay ciertos puntos importantes en su desarrollo que tampoco ayudaron a su causa.
El primer punto importante al realizar una adaptación de anime es: ¿Quiero que sea un film, una trilogía, o una serie para alguna plataforma? Parece que aquí la producción nunca se puso de acuerdo. La película tiene más elementos propios de una serie que de un film y este es el primer error y el desencadenante para todo lo demás.
Hay 3 puntos esenciales que hacen la diferencia entre una serie y una película:
En una película el protagonista tiene que tener un objetivo claro y conciso y el desarrollo y resolución de este plot tiene que ser el punto focal. En cambio en una serie lo mejor es centrarse en los personajes y el plot se desarrolla a través de ellos.
Por tanto, en una película el desarrollo de los personajes tiene que ir en segundo plano, centrándose en el protagonista y antagonista, siempre que este desarrollo lleve al desenlace del conflicto. Y para el resto de los personajes ya tienen que llevar una dirección establecida y ser constante para que aunque no se vea en pantalla, el público pueda conectar con ellos.
En una serie se pueden dejar arcos inconclusos hasta llegar al capítulo final, mientras que es primordial que en una película cuando se da resolución del conflicto también se de cierre a la mayoría de las problemáticas y si es el caso se deje solamente hints de una posible secuela.
Según la sinopsis de la película, el conflicto es que Seiya se convierta en el caballero de Pegaso para proteger a Athena. El camino de Seiya sigue el ya conocido viaje del héroe y con uno que otro detalle (aún cuando a alguna admin no le haya gustado su interpretación) digamos que para el plot es el adecuado para el protagonista.
El problema está en los demás personajes, con sus excepciones: Mylock y Alman para ser exactos, tienes claro quiénes son, su papel y eso se mantiene toda la película.
Un poco más accidentada pero rescatable Marin. Pero para el resto…
Cassios. Él está bien desarrollado, el problema es precisamente ese, es innecesario, se enfocaron tanto en él como el antagonista que olvidaron que este rol tenía que ser Guraad o Nero. Esto para una serie está perfecto porque es el “primer enemigo”, le das su foco y tienes tiempo para luego profundizar en los que le siguen en rango conforme pasan los capítulos. Pero aquí con todo y que está bien el personaje, por tiempo y recursos debieron darle ese espacio a los otros dos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/365578ddc1f12ce35c2b95f541bcd1bc/4dd580167e22a18b-4d/s250x250_c1/bcf20e8c232666961a58e4fea367fb81a7c63f11.jpg)
A Guraad la quieren desarrollar en 5 minutos cuando su conflicto personal no estuvo presente en el resto de la película, al grado de que su arrepentimiento no es creíble, cómo se empatiza con alguien que no mostró emociones y que luego de horas escuchando a Sienna gritar en una escena que duró minutos, decide que siempre ya no puede y se arrepiente.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/adb605b481c24ac5dffdb3ad77b5495c/4dd580167e22a18b-1c/s400x600/83906a842daa37374252cc72757809d414a5f353.jpg)
Nero simplemente existe, no te muestran ni su motivación, la actuación de Tinoco es regular, su dirección bastante forzada, sigue la causa de Guraad porque sí y al parecer es un científico loco sin justificación aparente. Su tiempo en pantalla es increíblemente corto teniendo en cuenta que fue un pilar de la poca publicidad que hubo. Al final te dan a entender que quizá se desarrollará en la siguiente parte… pero volvemos a que esto no es una serie.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/23d93a9b0925f15f870fa68fbe2feefa/4dd580167e22a18b-6a/s540x810/e0d2de7f7b2aa6cc1aa04269f8ca6f51040de93a.jpg)
Y en el caso de Sienna, quedó en un raro limbo, no te enseñan lo suficiente de su transición a aceptarse como Diosa, ni tampoco es constante como para entenderla, tiene demasiados cambios de dirección. No es un mal personaje pero hay cosas muy forzadas que es difícil conectar del todo con ella. (Y la peluca del final, NO. ¿Era tan difícil dejarle el volumen de su cabello con una buena peluca corta? Madison se ve mucho mejor con el pelo corto y pudo ser hasta un guiño a la Athena de LoS).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c367ddec5ab84efa9e1db38707b11a41/4dd580167e22a18b-0c/s540x810/e410938f0bd0c64f2cc94597a01e3f3649667ed6.jpg)
Para coronar los problemas de desarrollo y dirección, la película no es auto conclusiva. Dejar un hint a una secuela hubiese sido mostrar un cameo de los otros bronce al final. Pero no, deliberadamente se dejaron cosas al aire sin una promesa real de conclusión. Y atentos que uno quiera una secuela porque le dejaron cosas inconclusas y en el fondo quiera creer que una secuela llenara ese vacío, no es lo mismo a querer una secuela porque la película fue increíble y dejó detalles que crean la posibilidad. Lo que hicieron es una manipulación descarada al espectador y sobre todo al fan que sabe que los plots más interesantes vendrían después.
El siguiente punto importante al hacer una adaptación de un anime es delimitar el universo y los elementos importantes de la serie, esos que van a atraer a los fans ¿Qué hace a Saint Seiya lo que es?
El Cosmos. Y ni siquiera pudieron explicar algo tan BÁSICO, es el TODO del universo Saint Seiya. Un concepto importantísimo que es la energía sobrehumana adquirida gracias a la explosión cósmica que se produce en el interior de cada uno, algo que es tanto energético como espiritual (y que pudo ayudar mucho al desarrollo de Sienna). PERO NOOO, en esta adaptación asumieron que uno ya manejaba el concepto para luego decirte que en realidad es una “cosa” que puede ser extraída como si te sacaran sangre y se detecta como si fuera Wifi.
La mitología. Atinaron a agregar simbología sutil sobre Athena y la cultura griega, pero en el universo de SS este aspecto mitológico también incluye constelaciones guardianas, leyendas, predestinación que se tocó de manera increíblemente superficial. Es aquí donde retomamos que la participación de Marin aunque rescatable no dio el ancho que uno esperaba. Y es que el entrenamiento de Seiya es uno de los momentos más importantes para el desarrollo de su personaje, es aquí donde comprende su poder y Kotz se dedicó a darle medias pistas, compararlo con Nero (Pfff) y madrearlo. El vínculo fuerte que deberían formar no se siente en absoluto.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/846e3b3e6b0195f95a0ddaa8d1302391/4dd580167e22a18b-06/s540x810/e511adf98016b374f93cb3f2e055dabe99aaf1dc.jpg)
Las armaduras. No vamos a ahondar aquí porque @AmusingSaint ya hizo un análisis excelente al respecto al cual suscribimos, simplemente fue un recurso que como todo no se le sacó provecho.
Pegasus Ryusei Ken. Los ataques y peleas con cosmos... Incómodos de ver los vuelos y muchos de los efectos. En cuanto a los ataques sólo diremos una cosa, hasta DB Evolution se tomó en serio el poder del Kame hame ha.
Seiya y el poder de la amistad. La interpretación de Seiya por parte de Mackenyu dista kilómetros de ser el Seiya con el que crecimos, tiene diálogos acertados sobre todo en las interacciones con Sienna pero le faltó carisma, sonreía menos que Camus de Acuario, no muestra las emociones te las dice (Cierta admin está preocupada por su percepción del universo. Sí que bueno que abrazó a su niño interno y lo sacó del closet (xD), pero también hizo falta que en este momento se aprovechara para que sentara las bases de su persona como caballero y su vínculo con Marin. Marin debe envolver a Seiya no solo en técnica sino en toda esta mitología alrededor de un Saint, pero en su cast como Zoro Roronoa de One Piece). Este Seiya fue un niño bonito y ya. Por lo que con mayor razón la ausencia de los otros 3 protagonistas que pudieron darle más dinamismo, se sintió demasiado. Recordemos que todo el plus ultra de Saint Seiya es la amistad al fin y al cabo y que originalmente es el poder de la amistad el que hace que Seiya, Shiryu, Shun y Hyoga puedan derrotar a Ikki y a los caballeros negros.
El último punto sobre la adaptación de un anime y al realizar cualquier proyecto realmente, es una dirección y edición adecuada. Ya hemos mencionado algunas cosas pero hay un par más al respecto que merecen una mención:
El CGI del principio no se ve mal, sino lo que le sigue. La única escena que nos muestra a los caballeros Dorados, malgastada. No explica del todo el universo, es una copia mal hecha del intro de LoS.
Detalles de vestuario. Seiya no se cambia nunca la ropa (en un anime ok, en un live action egh) ni para entrenar se quita sus jeans y tras su arduo entrenamiento de… un par de horas parece, su ropa y su maquillaje siguen on point, ni una pizca de polvo ni un raspón en su bella carita.
La película dura 104 min y se siente como si durara más, y ojalá lo hubiera hecho pero aprovechando bien el tiempo. Vimos 5 veces la escena de la profecía y una no le sumaba absolutamente nada a la anterior. O el decepcionante toquecito fantasma de fénix y el ciempiés qué aportaba.
El OST, siendo una franquicia caracterizada por la hermosa música (tenemos un Sinfónico en puerta por todos los Dioses), la oportunidad de incluir melodías o mejor reinventarlas, metieron un par de segundos si acaso.
Y ¿se acuerdan que Pink canta la canción oficial?… Nosotras tampoco.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4e8c3bb44f25c071cd43d6c6df9e3e10/4dd580167e22a18b-56/s540x810/1b3e84d40bbb77f4fe7841a71235b3dcff0e0e18.jpg)
Y con todo esto, es una película mala de SS pero promedio en el género donde la situaron, no causa el hype que aún con toda la controversia causó LoS, Omega o SoG, no va a atraer público nuevo pero pudo ser rentable. ¿Entonces por qué no lo es? Está generando solo 2% de ganancia en taquilla. Se le invirtió 60MDD de los cuales no ha recuperado más que 2.4 durante su primer fin de semana. ¿Es esto preocupante? Claro que sí, porque estos ínfimos milloncitos se recaudaron en 2 de los mercados más importantes para la franquicia: Latinoamérica y Japón.
Pero, se recuperará con su estreno en otros países, ¿no? Pues lamentamos decirles que es una posibilidad muy baja. El mundo cinematográfico ya tiene preestablecidas las reglas que dictan si una película se puede considerar como un éxito (flop) o un fracaso, las cuales son las siguientes:
Flop Directo: Cuando la película es incapaz de recuperar su propia inversión y genera pérdidas para la casa productora. Este sería el caso para KotZ: the beginning si no logra una taquilla de 60 millones de dólares a nivel mundial. Olvídense de una secuela.
Flop: la película se sigue considerando un fracaso, a pesar de que logró recaudar la inversión inicial y algo de ganancia. En el caso de KotZ, se consideraría un flop de llegar a recaudar de 60.1 a 179.9 MDD. Habrá la posibilidad de una secuela, dependiendo del margen de ganancia.
Hit: la película consigue recaudar un mínimo de 3 veces su inversión (más de 180MDD en este caso). La probabilidad de que haya una secuela es alta, porque, ¿quién no va a querer seguir explotando a la gallina de los huevos de oro?
Y si bien falta que la película se estrene en mercados fuertes como China (en el caso de Legend of Sanctuary, China fue su mejor mercado, tanto general como de apertura) y en Estados Unidos, no podemos más que preguntarnos si estos 2 países lograrán salvar al estudio de que KotZ se convierta en un fracaso en taquilla, porque, a fin de cuentas, esto es un negocio. Si tomamos de nuevo el caso de LoS, con casi 20MDD recaudados globalmente, podemos notar que nos queda un dato volando, y es que no hubo datos de taquilla en Estados Unidos, simplemente porque la película no se estrenó en cines. ¿No les parece que un presupuesto de 60MDD es demasiado para una película cuya predecesora en cines solo tuvo recaudación de 20MDD? Desde el punto de vista de un negocio sí que parece descabellado, más tomando en cuenta que no había datos realistas como precedentes que pudieran aportar información confiable sobre cómo se comportaría una película de Saint Seiya en el mercado estadounidense. Creemos que quien presentó el plan de negocios lo hizo con datos extremadamente optimistas, apostando por un comportamiento más cercano al de una película de superhéroes que al de una adaptación live action de un anime.
La verdad, esperamos que la película logre recuperar su inversión, a pesar del negro panorama que se ha visto hasta ahora, y también esperamos que genere los mismos números que generó LoS en China, pese a la notable ausencia de Shiryu en la misma.
Entonces, ¿quién es el principal responsable de todo esto? De Toei y principalmente, de Sony. Ya hay teorías sobre negocios turbios y de un autosabotaje. No nos vamos a subir a ese tren obviamente, pero no podemos culpar a los conspiranoicos, sus acciones sin duda crea sospechosismo al tratarse de empresas con tanta experiencia.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/485ee496af40af091fa8d3cb955a24be/4dd580167e22a18b-c4/s540x810/30abef4566a0c5fb37795573a9fddf4dd731dced.jpg)
Mientras seguimos señalando los errores (y los horrores) que tuvo la producción, dejemos en claro que aunque serán mencionados, los actores no tienen la culpa, a ellos solo les pagaron por actuar. El desastre de esta película es responsabilidad de lo que hay detrás de cámaras.
Podríamos empezar por Kurumada porque a veces estas decisiones nos hacen creer que en serio ya no le tiene un gramo de respeto a su obra y la prostituye ante el mejor (o peor) postor. Viene con estas malas rachas desde la maldición del Tenkai Hen Overture. Y si realmente le daba su apoyo a la película pudo poner cierta presión hacia la promoción, y no sólo presentarse a la premiere en Japón.
¿Pero entonces qué pasó? Ya sabíamos desde el año antepasado que la película estaba en filmación, a pesar de algunos retrasos debido a la pandemia. El primer anuncio oficial se realizó en la cuenta oficial de Instagram de la película el 29 de Julio del 2022 para la Comic-Con de ese año, solo mostrando a Diego Tinoco y Madison Iseman. A partir de este punto solo presentaban a parte del Staff o a ellos dos en reels sin sonido y datos de ¿Contelaciones? Como invitando a conocer de dónde iba a partir este universo cinematográfico.
La primera red flag a considerar es que llevaron a Diego y a Madison solitos a la convención, a repartir posters en un mini stand ¡SIN LETREROS! Así como si te vendieran tiempos compartidos para un hotel en la riviera maya en una plaza comercial.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c0ba575d07445e1d478d30d8c15914ce/4dd580167e22a18b-b4/s540x810/811da819b9b0406a00dc83f5eb3b35af2a0954fb.jpg)
Esto ya empezaba a pintar mal, publicando algunas fotos en Instagram de este evento para luego continuar con sospechosos y nada sorprendentes Giveaways de Posters firmados sólo por Diego, Madison… Y de algunos miembros del staff. Y no es por menospreciar a estos dos actores pero… ¿Por qué diablos no usaron de gancho al PROTAGONISTA? ¡EL PROTAGONISTA! Si pueden observar a lo largo de la cuenta no hay nada de él, ni fotos con el Staff. Uno pensaría que si vas a hacer promoción de la película usarías a los protagonistas o actores principales para hacerlo, pero no, no hay NADA de Mackenyu, si acaso este mismo en su Instagram posteaba algunas cosas pero realmente no se contó con su presencia en las convenciones y eventos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5c424ae4af0880a36a53877f5f8f0a7c/4dd580167e22a18b-16/s540x810/a93764efe31de8f9690303906ba4e856d34d878a.jpg)
Y pese a que se nos dieron folletos promocionales a quienes asistimos al Concierto Sinfónico Pegasus Fantasy en Septiembre de 2022 en la CDMX, fue hasta Marzo de 2023 es que empezaron a postear al resto del Staff y promocionar una rueda de prensa en la Wondercon del mismo mes (confirmando el evento tan sólo 2 semanas antes) con actores como a Mark Dacasos, Nick Stahl, Famke Janssen, y claro, Diego y Madison. De nuevo, Mackenyu brillaba por su ausencia… ¿Y la actriz de Marin? Revisando el feed de Instagram ni la mencionan, medio lo hacen con su personaje pero a grandes rasgos es como si no existiera. Y entendemos que pudieran haber diferencias, o acuerdos que no se han revelado, PERO no es normal que ninguna de las partes haga algo por darle el crédito y la promoción debida. Es común que en muchos filmes, los actores terminan en pleito con ciertas personas de la producción (cómo en el caso de Florence Pugh con Olivia Wilde, la directora de la película “Don’t Worry Darling” de la que fue protagonista), sin embargo creemos que eso pasa a segundo plano cuando hay un contrato por cumplir. Lo cierto es que el nombre de la actriz de plano está casi borrado de la producción. Es decir, ni siquiera sale en google. Sino es porque en alguna ocasión medio la mencionaron.
Aquí podemos ver que Cailtin Hudson, quien le da vida a Marin, no ha posteado nada en su Instagram, NADA.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5c1d4983f665f1aaa3748bc6a01101c4/4dd580167e22a18b-c1/s640x960/264324afbe42d21d5d672fa324517fe0d2c59d7e.jpg)
De puro milagro al estreno se apareció Mackenyu, y ojo, de nuevo no está Caitlin.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b670783a708cc3e3822c8b3c020ab703/4dd580167e22a18b-a1/s540x810/cbd05b0a804278ae6c8d351002ea3fc3d4126411.jpg)
El poster “promocional” digamos ya el bueno lo lanzaron el 21 de Abril, el 25 y 26 de Abril lanzaron los posters restantes… CUANDO EL ESTRENO EN LATINOAMÉRICA Y JAPÓN FUE EL 27 DE ABRIL Entendemos que el marketing se ve más orientado al estreno en Estados Unidos, pero aún así, el tiempo no es el mejor para promocionar una película que se estrena el 12 de Mayo. Cabe destacar que el primer póster es horrible, mal hecho, al fénix le quitaron las plumas… Ya para este punto sabíamos el desastre inminente que sería todo esto.
La suma de todo lo anterior fue como ver un tren a punto del descarrilamiento: El retraso en los diseños de los posters, la ausencia de Mackenyu, el hermetismo con el staff, cero promoción, nada de merchandising para cines, entre otras cosas que de haber sido diferentes creemos que hubiera cambiado todo el panorama. Es increíble encontrar salas vacías en un viernes de quincena (y más en puente y a nada de que fuera día del niño) por la tarde, ¿pero quién iba a entrar si a lo mucho había un póster que no sonaba a SS y en su mayoría estaban desactualizados y sólo con la leyenda “próximamente”?
De haberse manejado diferente, la gente fuera de redes y del fandom se hubiera interesado. Hay muchos a quienes les gusta Saint Seiya que no están pendientes de la franquicia pero le recuerdan con cariño, a cuántos no les habría gustado un vaso o una palomera o incluso un stand para tomarse fotos. La gente pudo haber dicho “fue una mala película pero hey la experiencia con la merch y el marketing”. Pero eso no sucedió, tal parece que @SonyPictures esperaba a que los fans hicieran toda la promoción y publicidad y encima gustarán de su producto solo porque sí.
Y por eso creemos firmemente que el equipo de marketing y publicidad de @SonyPictures y la dejadez de @ToeiAnimation son incompetentes, de entrada estrenan la película en Japón el mismo fin de semana que Super Mario Bros la cual viene arrasando con taquilla desde principios de Abril. Y en Estados Unidos la van a estrenar a la par que Guardianes de la Galaxia Vol.3. Incompetentes, es poco, no tenemos palabras para describir tal estupidez.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0c5ae73c590de7bd6934c007fd0bed30/4dd580167e22a18b-87/s500x750/c8a999805e09089699ad7f59ff93255ccbb2e53b.jpg)
En conclusión: NO, no es un DB Evolution, pero creemos que puede estar en una situación aún peor: es olvidable. Y es una pena, porque como película de superhéroes es relativamente buena, además de que había muchísimo que explotar en caso de que hubiera secuelas. Lo que quedará para la posteridad es el recuerdo de la guerra en el fandom que se desató, cada vez que alguien vea que pasan la película a media tarde en algún canal de televisión abierta.
Nuestra calificación final es un 5/10.
Así que con esto, llegamos a la conclusión de que....
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4a78146660687eb139a2e3daaf9c14e2/4dd580167e22a18b-be/s540x810/da114dfa90a7f1430e8aabcc9914e82911e672aa.jpg)
41 notes
·
View notes
Text
Dundi
Hoy por la mañana estaba haciendo fila para comprar una docena de tamales. Por lo menos había siete personas delante de mí. El local es pequeño y siempre está repleto porque los tamales están sabrosos y te los sirven calientitos. Así que la cola la hacíamos afuera del local. Ahora bien, están remodelando la plaza donde está el localito y por eso los puestos contiguos lucen a medio construir y rodeados de escombros, bultos de cemento, varillas, dos o tres instalaciones de arte contemporáneo [pilas de barro bloques] y mucha arena. Aunque nada de eso nos detuvo a nosotros los cazadores mañaneros de tamales. Ahí estaban también los albañiles haciendo mezcla, alambrando castillos y entonces uno de ellos volteó una carretilla que estaba bocabajo y de ese abajo salió una rata gorda y negra que, cuando vio que el albañil alzó una pala para darle un palazo, se fue andando a brinquitos y muy quitada de la pena justo directo a la fila de los tamales. Una señora gritó ay, y otra vio la rata y se metió corriendo a la tienda, y el señor norteño de pantalones wrangler que esperaba frente a mí, se quedó quieto, sobrio y valiente, presumiéndonos a todos los ahí presentes su sangre gélida y sus nervios de acero galvanizado. Yo tampoco me moví y no porque no quisiera salir huyendo, sino porque mi cuerpa de más de cuarenta no tuvo los reflejos para reaccionar, y por eso pude ver en primera fila de la fila cómo la ratota negra caminó ella muy tranquila por encima de las botas amarillas de avestruz del Cocodrilo Dundi de la Lindavista. El don vio la mancha negra gordísma que reptaba por sus botas y sólo se chupó los dientes y alcanzó a sacudir levemente su pie izquierdo para espantar al animal. La rata siguió su camino de brinquitos y se alejó de la fila y se refugió debajo de una escalera en obra gris. El viejón Dundi, al parecer estaba consciente de su hazaña, y, cuando la fila volvió a formarse se volteó hacia mí y con una voz increíblemente grave y rasposa, me dijo: las ratas no hacen nada; nos tienen más miedo a nosotros, que nosotros a ellas. Ah, sí, pues sí; le dije al vaquero sólo porque realmente no supe bien qué decir ante su afirmación. Primero, porque a mí sí me dio un chingo de miedo que el animal me mordiera y, segundo, porque cuando todos volvimos a nuestro lugar, volteé a inspeccionar debajo de la escalera y allí estaba: su cabeza picuda, sus ojitos perfectamente negros, profundos y redondos, sus orejas alzadas, su hocico peludo y sus dos dientones herrumbrosos. Allí estaba la rata asomando su cabezota y observándonos desde una grieta entre unos bloques. Y sí, es verdad que yo no soy un zoólogo especialista en leer las emociones de las ratas, pero ella nos observaba a cada uno de los que estaba en esa fila y lo que había en esos ojos vacíos, inhumanos, podría ser cualquier cosa, pero miedo, -no lo sé Mr. Dundi- lo que se dice miedo, definitivamente no lo era.
13 notes
·
View notes
Text
mujer bajo la influencia - poema
todos saben que siempre quise escribir el poema más largo
el poema más largo del mundo o algo por el estilo
entonces empiezo la narración:
recuerdo la luna del tamaño de una naranja
del tamaño y el color de una naranja
inmensa, jugosa y tímida entre los cables y árboles
de la potente
veloz y voraz avenida libertador
sin ningún orden en particular ¿no?
recuerdo el grito furioso
el canto desesperado
con el que el fanático recurre
para el remedio
al torbellino de sudor que se hunde en el cemento
se hunde hasta que de él no queda nada más
que un eco
se hunde hasta que de él no queda
recuerdo con la yema de los dedos
la decisión de la vuelta rápida, sola
levemente peligrosa
levemente perseguida
por un espacio que se termina
un tiempo que corre sin mirar para atrás
una compañía dinámica
de la cual suelo desconfiar
recuerdo el pensamiento:
la sube sin el sueldo
por no cobrar
la caminata eterna
altas horas
con la yema de los dedos tomo una decisión
sin ningún orden en particular ¿no?
porque ya aplico la vuelta
recuerdo el pañuelo negro con puntos blancos
embarro las manos en la seda
que sabe y se siente
como la elegancia de la nostalgia
que se desliza como leve latido desparejo en el corazón
que se desliza como única lágrima en el silencio
el pañuelo negro vuela entre las manos de las gentes
entre cuerdas de acero, los hilos más gruesos siempre
sin ningún orden en particular ¿no?
guardo en el sabor de mi recuerdo
porque recuerdo a la chica con el rostro de medusa
confundible con una hermosa asesina
con los ojos hechos de miel,
porque ella mejor, imposible
cabeza rapada por los costados
flequillo rollingstone
y largo cabello negro liso, así como la parca
recuerdo / sin ningún orden en particular
así el recuerdo puede ser eterno / no lineal
recuerdo el desliz de la lengua del inframundo
corriendo mi pelo por detrás de la oreja
deslizando entre la saliva todas sus seducciones
no suenan nada distinto a lo que escucho en la radio
no suenan a nada que me pueda parecer poco deseable
es un ruido tántrico
que se va volviendo psicodélico
para cuando quiero quitarmela del oído
veo que con los pies ya no toco la tierra
que me elevo por entre los sauces
me convertiré en una eminencia / un ángel exterminador
al explotar en el sonido blanco
todo se escucha con más claridad
sin ningún orden
en específico
¿no?
recuerdo entonces, y sin más rodeos
el dedo loco
que se me acerca a la boca
ofreciendo una jugosa recompensa
recuerdo el dedo loco que ofrece
la boca que acepta, que casi muerde
pero libera
elige la condición de la libertad
elige el desarraigo
se convence de que puede hacer las cosas
esa boca que tanto habla, que tanto dice
que tanto se sabe decir y desear
la boca acepta el trato del dedo loco
adquiere sus sustancias debajo de la lengua
en el paladar
haciendo profundo duelo con el chicle que sabe llevar
mascado hace horas
porque es una boca que no sabe detenerse
y acepta el regalo del dedo loco
puedo decir entonces que recuerdo
recuerdo ¿no?
en ningún orden en particular
y siento bajo los dedos de las manos
los hombros de un hombre que no conozco
a altas velocidades de la noche
a altas horas del coche
andando en la vuelta
que tiene sabor a nuevo
que solo me tiene pensando “
la vida corre a mi favor”
como si fuese necesario pedir
un rico perfume
que solamente recuerda a un amante obsoleto
que ni siquiera puedo volver individual
solamente existe como espectro
recuerdo entre los labios
la caricia furiosa e incinerante
de una presencia que desborda
por toda la piel que puedo llegar a tener
un corte / un rasqueteo
termino rasqueteando la música para que
para que no quede pegada a las paredes
es mi pequeño aporte al establecimiento
hago una mezclilla con todas las músicas restantes
fabrico un balde de pintura nuevo
que suena a todo lo que me gusta escuchar
lucho con todos los sabores disfruto porque están mal
y me regocijo siempre en el exceso
de cualquier cosa que haya por gustar
recuerdo en creer que no
creer que sí
y creer en los intermedios
en los intermediarios
en lo intermitente
yo digo: no hay efectos
a mí me responden: las pupilas del tamaño de una canica
yo estaba: culposa
ahora estoy: dispuesta al disfrute
capaz de olvidar
capaz de descansar
con la habilidad de oír demás
con la debilidad por escuchar todo lo que pueda
con las canicas en los ojos y un grueso marco blanco en toda la piel
yo salgo de mi casa solamente con mi atuendo blanco
que funciona en contraste con todos los moretones
habidos y por haber
recuerdo que salto la reja, de hecho no
me deslizo por debajo
me raspo los codos levemente, no lo suficiente
podría haber dejado un rastro de sangre
que indique mi presencia, que manche a los próximos (no lo hice)
recuerdo que las conversaciones las vuelvo delirantes
sin orden en particular
solamente para gozar la libertad de hablar, de hablar sobre lo que quiera
de saberme criatura, ángel y deidad
me permito decir una sarta de idioteces
que solamente toman enserio los que no entienden
los que no chequean dos veces los ojos
estos cazadores, ojos
que solamente saben comer,
que están intensamente al tanto
de todo lo que llevan puesto alrededor
recuerdo araña con forma de perla, de carozo
patas largas como de hilo
caminando sobre la avenida
en el semáforo
indiferente y agraciada
estirada y distanciada
de todo lo que yo puedo pensar sobre ella
recuerdo la sensación de estar tecleando este poema
con la intención de volverlo el poema más largo del mundo
una parte de mis dedos recuerda El Sid
la otra parte de mis párpados recuerda horas eternas de mosh
y doy lastimosamente el brazo a torcer
cedo la posibilidad de que exista alguna vez un poema más largo
yo me retiro de esta en particular.
(sin orden en particular ¿no?)
pienso en que este poema se podría ordenar
y acepto que la noche fue simplemente histórica.
4/3/2023
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2967cc9be87c0a547cb422086254b4c6/5261dd30f2e49696-1f/s540x810/366a29188723aa636b06c62af8eb2c84da489998.jpg)
Mamparas de ducha a medida: lujo personalizado para tu baño
El baño es uno de los espacios más importantes de nuestro hogar. Es un lugar de relax, donde comenzamos y terminamos el día, por lo que merece ser tratado con la misma importancia que cualquier otra estancia. Si estás pensando en renovar tu baño, una de las mejores inversiones que puedes hacer es optar por una mampara de ducha a medida. No solo aportan elegancia y sofisticación, sino que también ofrecen soluciones prácticas para cualquier tipo de espacio.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las mamparas de ducha a medida y por qué son una opción ideal para crear un baño único y funcional.
¿Qué es una mampara de ducha a medida?
Cuando hablamos de mamparas de ducha a medida, nos referimos a aquellas que están diseñadas específicamente para adaptarse a las dimensiones y necesidades de tu baño. A diferencia de las mamparas estándar que se encuentran en las tiendas, las mamparas personalizadas permiten elegir cada detalle, desde el tamaño, los materiales, el acabado y hasta el tipo de apertura. Esto garantiza que la mampara se integre perfectamente en el espacio disponible, maximizando tanto la funcionalidad como el estilo.
Ventajas de optar por una mampara de ducha a medida
Las mamparas de ducha a medida ofrecen múltiples ventajas frente a las opciones prefabricadas. Estas son algunas de las principales:
Personalización total: Al diseñar una mampara a medida, puedes elegir entre una amplia gama de materiales, acabados y diseños. Esto te permite crear una pieza única que se adapte a la estética de tu baño y a tus preferencias personales.
Optimización del espacio: No importa si tienes un baño pequeño o con formas complicadas; las mamparas a medida están pensadas para aprovechar al máximo cada centímetro, adaptándose perfectamente a cualquier rincón.
Mayor durabilidad: Al estar fabricadas con materiales de alta calidad y pensadas para resistir el paso del tiempo, las mamparas a medida suelen tener una mayor durabilidad que las prefabricadas.
Valor añadido a tu hogar: Una mampara de ducha personalizada no solo embellece tu baño, sino que también añade valor a tu vivienda. Este tipo de mejoras son muy apreciadas en el mercado inmobiliario.
Tipos de mamparas de ducha a medida
Existen diferentes tipos de mamparas que se pueden personalizar según tus gustos y necesidades. A continuación, te presentamos las más populares:
1. Mamparas de ducha correderas
Las mamparas correderas son perfectas para baños pequeños, ya que las puertas se deslizan y no ocupan espacio adicional al abrirse. Se pueden personalizar con diferentes tipos de cristal y acabados en los perfiles, lo que las convierte en una opción versátil y elegante.
2. Mamparas de ducha abatibles
Este tipo de mampara es ideal si cuentas con suficiente espacio, ya que las puertas se abren hacia afuera. Ofrecen un acceso cómodo a la ducha y, al estar hechas a medida, puedes escoger tanto el ángulo de apertura como el material del cristal, ya sea transparente, mate o decorado.
3. Mamparas de ducha fijas
Las mamparas fijas, también conocidas como "walk-in", son una tendencia muy popular en baños modernos. Este diseño minimalista se compone de una única pieza fija que no requiere apertura, lo que proporciona una estética limpia y contemporánea. Al ser a medida, puedes ajustarla a la altura y el ancho exacto que desees.
Materiales y acabados disponibles
Uno de los grandes beneficios de las mamparas de ducha a medida es la posibilidad de elegir entre una amplia variedad de materiales y acabados, lo que permite adaptarlas completamente al estilo de tu baño. Entre las opciones más comunes se encuentran:
Cristal templado: Es la opción más popular por su resistencia y seguridad. Disponible en diferentes grosores y acabados (transparente, mate, con serigrafías, entre otros).
Perfiles de aluminio o acero inoxidable: Estos perfiles pueden estar disponibles en diversos colores, como el negro, dorado o plateado, dependiendo de la estética que quieras lograr.
Tratamientos antical: Muchos fabricantes ofrecen la posibilidad de añadir un tratamiento antical al cristal, lo que facilita su limpieza y mantenimiento.
Factores a considerar al elegir una mampara de ducha a medida
Si ya estás convencido de que una mampara de ducha a medida es la mejor opción para tu baño, aquí te dejamos algunos factores que debes tener en cuenta antes de hacer tu elección final:
1. Medidas exactas
Al tratarse de un producto personalizado, es fundamental que las medidas del espacio donde se instalará la mampara sean exactas. Es recomendable contar con la ayuda de un profesional que se encargue de tomar las dimensiones correctamente para evitar sorpresas.
2. Tipo de apertura
El tipo de apertura de la mampara dependerá del espacio disponible en el baño. Si tienes un espacio reducido, lo mejor es optar por una mampara corredera o fija, mientras que en baños más amplios puedes elegir una abatible.
3. Estilo del baño
Es importante que la mampara se integre con el resto de la decoración del baño. Si tienes un baño de estilo moderno, una mampara minimalista de cristal transparente será perfecta. Para baños más clásicos, los acabados en dorado o bronce pueden añadir un toque de lujo.
4. Mantenimiento
Elige materiales y acabados que sean fáciles de limpiar y mantener. El cristal templado con tratamiento antical es una excelente opción si quieres reducir el tiempo de limpieza.
¿Por qué elegir una mampara de ducha a medida frente a una estándar?
La principal diferencia entre una mampara a medida y una estándar es la personalización. Con una mampara estándar, las opciones son limitadas en cuanto a diseño, tamaño y materiales. Sin embargo, con una mampara a medida, tienes el control total sobre cada detalle, lo que te permite crear una pieza única adaptada perfectamente a tu baño.
Además, las mamparas estándar pueden presentar problemas de ajuste, especialmente si el baño tiene formas irregulares o si los espacios son muy pequeños. Las mamparas a medida están diseñadas para encajar a la perfección, evitando filtraciones de agua o problemas con la apertura de las puertas.
Costo de las mamparas de ducha a medida
Una de las preguntas más comunes al considerar una mampara de ducha a medida es el precio. Aunque suelen ser más caras que las mamparas prefabricadas, la inversión vale la pena debido a la durabilidad, la personalización y la mejora estética que ofrecen.
El precio dependerá de varios factores, como el tamaño, los materiales elegidos, el tipo de apertura y los acabados. Por ello, es recomendable solicitar varios presupuestos antes de tomar una decisión. En cualquier caso, una mampara de ducha a medida representa una inversión a largo plazo que revaloriza tu hogar.
Cómo mantener en perfectas condiciones tu mampara de ducha
El mantenimiento adecuado de una mampara de ducha a medida es clave para prolongar su vida útil y mantenerla en perfectas condiciones. Aquí algunos consejos:
Limpieza regular: Limpia el cristal después de cada ducha para evitar la acumulación de cal y suciedad. Utiliza productos específicos para cristales con tratamiento antical.
Revisión de las juntas: Verifica periódicamente las juntas de la mampara para asegurarte de que no hay fugas de agua. Si notas alguna grieta o desgaste, reemplázalas de inmediato.
Mantenimiento de los perfiles: Los perfiles metálicos también requieren limpieza para evitar la corrosión, especialmente si vives en una zona con alta humedad.
Conclusión
Optar por una mampara de ducha a medida es una de las mejores decisiones que puedes tomar si deseas personalizar tu baño y convertirlo en un espacio elegante y funcional. Con una amplia gama de diseños, materiales y acabados disponibles, podrás crear una mampara que no solo se adapte a las características de tu baño, sino que también refleje tu estilo personal.
Recuerda que aunque el precio pueda ser un poco más elevado que el de las opciones estándar, la inversión vale la pena a largo plazo por la calidad, la durabilidad y el valor añadido que aportará a tu hogar.
Si estás pensando en darle un nuevo aire a tu baño, no dudes en considerar una mampara de ducha a medida. ¡Tu baño te lo agradecerá!
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d4a3d663b58061b0a7e44c156db1d457/70d28d1add58bd2f-5f/s540x810/49e211447386d0175eae245be1b37e555adef35a.jpg)
Acorazado en la armadura de la muerte, un fantasma vive.
Hijo del viento y de la avecilla dorada que bosquejan el destino.
Bendecido guerrero.
Manchando arena y mar con su vida, una flecha pintando roja su armadura: mi honorable soldado yace muerto.
Encarnación de la venganza, dime fantasma, ¿amaste tanto tu vida como para volver a reclamarla?
Pero, las parcelas lo esperan cenicientas. Un río de fuego y duelo, aldeas comidas por jinetes de las estepas. Tsushima es un campo de contienda.
Bendecido guerrero.
Besado por la vida. Bastardeado por la conquista.
De rencor y humo negro mi soldado regresa. La tormenta del clan Sakai, la insignia de la casa de la guerra.
El favorito de Inari, el rechazado del infierno, y el fantasma acorazado al mismo tiempo. Coronado el hijo perdido de Shimura, quien era el hombre fiel y esclavo al honor, el traidor y víctima al mismo tiempo.
Heraldo del terror hacia el mongol, mi noble soldado condenado. Portador del sacrificio, has dado tu carne, piden ahora tus huesos.
Una vez íntegro siervo de Buda, nacido de carnicero y ruiseñor, llevaba orgulloso el código de su patria, su nación, su linaje entero; Sakai, la casa de guerreros al servicio de Shimura.
¿Escuchaste?
No todos los samurai perecieron en la playa de Komoda.
¿Escuchaste?
Uno de ellos se levantó de entre los cadáveres, un tifón a sus espaldas lo empujaba.
¿Qué dijiste, fantasma?
El honor murió en la playa.
Piel despojada de dignidad, mi soldado deshonrado.
¿A cuántos compatriotas ya has enterrado?
Filo de acero despojado de humanidad, mi guerrero transformado a mercenario.
Sakai, linaje masacrado.
Fantasma despojado del hogar. Asesino del conquistador, perseguido por Japón y la decepción de Shimura.
El fantasma de Tsushima, liberador del pueblo, la pesadilla de las estepas y el hombre que resucitó a la tormenta de Sakai en una playa profanada por batalla.
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/98835a0fd8b5a40ca03c542ec3a71bf8/a715e5fbdf11c099-20/s540x810/b3f906084c9c4f460a2233a5e7c8bc535c03ad7d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b76768682edf9b05402ce2f97a3d8e4b/a715e5fbdf11c099-ed/s540x810/d48777196da07661f237ebde6e2c428f3ec9506f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/80d02ebc3aea144f6e997387adb9e042/a715e5fbdf11c099-20/s540x810/0a04c8a0e120cea0e8c2aaf5ab4c49805576de0f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/00bbd95d29e8abdd8b8b821f530c371a/a715e5fbdf11c099-37/s540x810/ce5450111fd2c9b2162b57c0523c89bc49b7f0a5.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f6569dab9f13badb3c7aadcee6f66034/a715e5fbdf11c099-c9/s540x810/5d92c0f8816b3692501c218eb9b6943200a33af9.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bc9be9b715323a012b0bdf0bf010febb/a715e5fbdf11c099-5e/s540x810/1a39c664090e3f969b87e4c322c3f14341d4ce4e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/522f7cd12f0067cb70630abd22de07a3/a715e5fbdf11c099-9f/s540x810/b9a14004ba0f5068c0af003e99ca2685f28dd56d.jpg)
KTM 990 Duke 2024
KTM lanzó la 990 Duke 2024 en el EICMA 2023, destacando mejoras en motor, chasis e iluminación.
El motor LC8c de 947 cc ofrece 123 CV y 103 Nm, aumentando 8 CV y 11 Nm en comparación con la 890 Duke R. El chasis de tubos de acero presenta un 8% más de rigidez lateral y un 5% de torsional. La suspensión WP Apex, frenos con ABS Supermoto, y neumáticos Bridgestone S22 mejoran el rendimiento. La iluminación LED frontal cuenta con tecnología 'Coming Home'. La instrumentación incluye una pantalla TFT de 5". Disponible en naranja y negro, la moto celebra los 30 años de la saga Duke.
6 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/54c822b161816c8c6afa04586461b97d/cc9ac8444efa4d1a-23/s540x810/14588615310f7e2e8613b7111ad27e617ef8a91b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8f0c83a5a4123b6e3015152665b52680/cc9ac8444efa4d1a-52/s540x810/7f81058f0c6b9b3d86d86daee5e5245072a81e62.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/735a82260b36169f74fb3f5c0c6be85a/cc9ac8444efa4d1a-73/s540x810/6ff34cda9dd0da9ad0a47d78624bbf862bf55898.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1a9e57ff88faf39292a27ec2af4687b1/cc9ac8444efa4d1a-94/s540x810/3a63d500d0a05732910ff482da632c67d2017815.jpg)
Nombre: Statham
Historia de Fondo: Statham, un antiguo mercenario de la Tierra, fue reclutado por Raiden después de demostrar su valentía y habilidades de combate excepcionales durante una invasión del Mundo Exterior. Con su característica calvicie y su físico musculoso, Statham Steel es un luchador formidable que nunca retrocede ante un desafío.
Habilidades Especiales: Golpe de Acero: Un golpe rápido y poderoso que puede aturdir al oponente.
Patada Giratoria: Una patada giratoria de alta velocidad que puede golpear a los oponentes incluso en el aire.
Bloqueo de Acero: Una habilidad defensiva que le permite bloquear y contrarrestar los ataques del oponente.
Fatalidad: Furia de Acero: Statham desata una serie de golpes y patadas devastadoras, culminando con un golpe de gracia que destroza al oponente.
Aspecto: Statham lleva un traje de combate táctico negro ajustado, con una chaqueta de cuero y botas militares. Su rostro está marcado por cicatrices de batallas pasadas, y sus ojos reflejan una determinación inquebrantable.
3 notes
·
View notes
Text
Harem de la Justicia - Lady Orgía
Azumi Hirohiko es una zorra oriental de culo amarillo que sirve como la tercera secretaria y vertedero de semen del Acalde Victor Canul y del Capitán Patriarcado bajo el alter ego de Lady Orgía.
-Historia-
Azumi nació en Tokyo, Japón, pero a muy corta edad se mudaron a Boob Paradise.
Aquí Azumi fue victima de Bullyng por parte de otras mujeres por tener curvas debajo del promedio, por lo que ningún hombre la elegia, haciendo que creciera con un gran autodesprecio.
Harta de esta situación, Azumi seguiría una vieja leyenda y viajaría hasta la montaña mas alta para ser golpeada por un relámpago místico.
Azumi acabaría al borde de la muerte pero sobreviviría y sus patéticas curvas de 90-60-90 se habían transformado en una despampanante figura de 115-60-115, y además, le había dado el poder de crear clones de si misma.
ahora con su autoestima restaurada, Azumi y sus clones se pasearían desnudas por la ahora renombrada Ciudad Patriarcado, pavoneando su gran culo de infarto de un lado a otro y dejando que todas vean el rebotar de sus colosales tetas al aire libre.
eventualmente Michelle Muse, secretaria y madre del Patriarca Canul se enteraría de ella y la contrataría como secretaria.
en ese momento Azumi estallo en alegría, solo podía pensar en conocer al gran varón, y complacer su inmenso falo de acero con su maravilloso durazno, sin embargo sus ilusiones se romperían al ver a las 2 ardientes secretarias del Macho Alfa; Michelle Muse y Natasha Titsburgh, viendo sus tetas como montañas y sus culos capaces de eclipsar el sol, sintiendo como sus inseguridades volvían a ella.
aun así, Canul decidiría probarla, haciéndola clonarse, y realizando una orgia salvaje que desde el atardecer hasta el amanecer, tras lo cual la valoraría como digna, rebelándole su identidad secreta, y ordenándole convertirse en la Heroína y guerrera del Patriarcado; Lady Orgía.
-Descripción-
Azumi es una belleza oriental de tetas amarillas, ojos rasgados de color verde y largo cabello negro, que siempre viste un provocativo kimono corto que deja sus gruesos muslos al aire y con un amplio escote para que todos puedan ver sus amplios senos.
Si Michelle Muse es elegante y seductora, y Natasha es energía y sumisa, Azumi es una zorra tonta, torpe, insegura y siempre sudorosa, además, es la mas joven de Harem de la Justicia, teniendo apenas 18 años, por lo que es bastante inexperta.
Azumi se odia a si misma, y se siente insegura por tener curvas menos pronunciadas que Super Sumisa y Michelle Muse cosa que realmente excita al Capitán, quien goza de atormentarla comparándola con sus otras putas.
Al igual que las demás, Azumi posee superfuerza, velocidad y la capacidad de volar, su poder único es su capacidad de clonarse infinitamente, poder que usa para enfrentar villanas feministas realizar múltiples labores domesticas al mismo tiempo o para realizar orgias con el Capitán Patriarcado, de cualquier forma es asiática, esta acostumbrada a que todas a su alrededor se vean iguales.
Además, tiene un umbral del dolor increíblemente alto, cosa que el Patriarca aprovecha para disfrutar de largas sesiones de tortura.
2 notes
·
View notes
Text
Sumario
1Biografía
2Creación
3Aspecto
4Características de Mortadelo
5Galería
5.1Evolución del personaje
5.2En cine y televisión
6Disfraces
7Referencias
Biografía
Mortadelo es originario de Borricón (pueblo de ficción, en la actualidad, Borricón de Arriba), nacido el día 20 de enero de 1958. Al nacer era muy larguito y recordaba a una mortadela (de ahí su nombre); sus padres tuvieron que pedir el metro al vecino y empalmarlo con el suyo para poder medirlo. Cursó hasta 3º de E.G.B. (9º Primaria). Ya en su niñez era aficionado a los disfraces.
No tenía buena visión, por lo que tuvo que ponerse gafas dos veces (la primera vez, los "cristales" fueron los puñetazos que le propinó el oculista a causa de un disfraz de Mortadelo). Tras esto, se metió a trabajar como ayudante del Profesor Bacterio, donde un experimento de crecepelo le hizo perder tres cosas: la paciencia, el pelo y el empleo (ya que él hizo "perder" los dientes al científico), así que se ocultó cambiando de vestuario, llevando la levita que se le ve en todas las historietas.
Conoció a Filemón y decidieron formar sociedad, empezando a trabajar en su Agencia de Información, hasta que decidieron ingresar en la T.I.A. quedando Filemón primero de la clase y Mortadelo segundo (sólo se presentaron ellos dos) en las pruebas de selección a causa de que no había más solicitantes...
En un principio vivía por su cuenta en la calle del Higo Seco nº 7, pero terminó por mudarse a vivir con Filemón a la Pensión El Calvario.
Ofelia está completamente enamorada de él.
Creación
Fue creado por Francisco Ibáñez en 1958 para la serie Mortadelo y Filemón. Aparació por primera vez en el nº 1.394 de la revista Pulgarcito. Como influencia de la posguerra, ambos nombres evocan alimentos; Mortadelo serían un eco de mortadela. [1] [2] Rafael González, director de Bruguera pidió a Ibáñez que creara una serie protagonizada por dos detectives que fueran tontos y que uno de ellos siempre usara un disfraz[3]. Entre las posibles influencias del personaje destaca la serie humorística de cuentos Novísimas aventuras de Sherlock Holmes de Enrique Jardiel Poncela.
Aspecto
Físicamente, Mortadelo es alto, calvo, delgado y con una gran nariz. En sus orígenes, la serie se inscribía en una parodia de las aventuras de Sherlock Holmes, de tal forma que Mortadelo llevaba también bombín y un paraguas negro colgado del brazo. El bombín servía además a Mortadelo para guardar los disfraces, un recurso que con el tiempo se revelaría innecesario. Otra característica del Mortadelo primigenio (y que sólo duró unas pocas historietas) eran unos ojos perpetuamente entrecerrados que le conferían un aspecto despistado. Una posible inspiración del aspecto físico de Mortadelo es la del personaje de historieta argentino Fúlmine[4]La razón de que el personaje sea calvo es para eliminar elementos superfluos y poder dibujarlo más fácilmente [5]
Este primitivo aspecto fue depurándose con el tiempo, adquiriendo pronto (finales de 1960) un aspecto similar al actual: Mortadelo mantendría sus gafas y su levita negra, pero desaparecerían el sombrero y el paraguas. El cuello de la levita siempre está presente, se disfrace de lo que se disfrace.
Sin embargo, en algunos episodios se baja la levita por el miedo o se la quita porque alguien le quiere morder el cuello. Siempre que ocurre esto último lleva un cuello de acero o metal.
Características de Mortadelo
Mortadelo es un personaje muy peculiar que tiene muchas características que lo hacen único. Algunas de ellas son las siguientes:
Disfraces: Mortadelo tiene montones de disfraces que ayudan mucho en las misiones (y para salvarse de Filemón y del Súper). En las primeras aventuras se le veía sacarlos de un sombrero, pero cuando este sombrero desapareció, pasó a disfrazarse automáticamente de una viñeta a otra, sin mostrar de donde los saca. Sólo se vio una caja donde los guardaba en la aventura Los mercenarios. En la primera guía se revela que tarda 2 segundos en ponerse un disfraz.
Calvicie: Mortadelo es calvo, pero en sus tiempos de mozo fue un chico con una gran cabellera, pues le llamaban Mortadelo 'El Melenudo'. Perdió el pelo en un experimento con el profesor Bacterio, ya que según él, con ese mejunje no iba a tener que preocuparse más por su pelo.
Estupidez: Mortadelo no destaca precisamente por sus amplios conocimientos generales. Aún así, en ciertas ocasiones demuestra muestras de inteligencia comparables a un científico, ya que en las historietas de Agencia de Información, ocasionalmente, era inventor.
Gafas: Mortadelo tiene unas gafas con las que ve. Si no las lleva puestas no ve ni torta.
2 notes
·
View notes
Text
Personajes del EL SILMARILLION en la Tierra Media
EÖL "EL ELFO OSCURO"
"Pero ahora los árboles de Nan Elmoth eran los más altos y los más oscuros de toda Beleriand, y allí nunca llegaba el sol; y allí moraba Eöl, a quien llamaban el Elfo Oscuro. Era pariente de Thingol, pero se había sentido inquieto e incómodo en Doriath, y cuando la Cintura de Melian rodeó el Bosque de Region, donde él vivía, escapó a Nan Elmoth. Allí habitó en la sombra profunda, enamorado de la noche y del crepúsculo bajo las estrellas. Evitaba a los Noldor, pues los tenía por culpables del regreso de Morgoth, que había perturbado la quietud de Beleriand; pero le agradaban los Enanos, más que a ningún otro de los Elfos de antaño. Por él se enteraron los Enanos de lo que había ocurrido en las tierras de los Eldar. Ahora bien, el tráfico de los Enanos que bajaban de las Montañas Azules seguía dos caminos a través de Beleriand Oriental, y el camino septentrional, que conducía a los Vados del Aros, pasaba cerca de Nan Elmoth, y allí Eöl solía encontrarse con los Naugrim; y cuandola amistad creció entre ellos, iba a veces invitado como huésped a las profundas mansiones de Nogrod o Belegost. Allí aprendió mucho sobre los trabajos en metal, en los que llegó a ser hábil en extremo, e inventó un metal tan duro como el acero de los Enanos, pero tan maleable que podía hacerlo delgado y flexible; y sin embargo seguía siendo resistente a todas lasespadas y dardos. Lo llamó galvorn, porque era negro y brillante como el azabache, y se vestía con él cada vez que salía. Pero Eöl, aunque encorvado por sus trabajos de herrero, de ningún modo era un Enano, sino un Elfo de elevada estatura, de la alta estirpe de los Teleri, noble aunque ceñudo de cara; y con ojos capaces de traspasar las honduras de las sombras y los lugares oscuros."
J.R.R. Tolkien
Fuente: Tolkien Literatura Y Arte Legendarium
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d083a07ed21aeaaa2488c6b5588a24fb/6c1da612984bdecb-de/s640x960/8308330d272a7a645ef3e1b9e5bb3e31f376ef3b.jpg)
2 notes
·
View notes