#academia cine español
Explore tagged Tumblr posts
Text
#artists on tumblr#artwork#digital art#digital illustration#digital painting#painting#drawing#portrait#beginner artwork#pedro almodóvar#almodovar#goya#academia cine español#spanish#chica Almodóvar#chus lampreave#love#cinema
5 notes
·
View notes
Text
“El termómetro del éxito es la envidia de los descontentos”
Salvador Dalí
Fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español, nacido en Figueras en Cataluña en mayo de 1904. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.
Su padre era un abogado de clase media y notario de carácter estricto, pero tamizado por el de su madre quien alentaba los intereses artísticos de su hijo.
Dalí tuvo antes una hermana y un hermano que falleció, y del cual su padre a quien había puesto también el nombre de Salvador, le dijo que Dalí era la reencarnación de su hermano muerto, una idea de la que él llegó a creer.
En 1916, Dali descubrió la pintura contemporánea, y, alentado por un artista local amigo de la familia, el padre de Dalí lo envió a clases de pintura.
En 1921, cuando Dalí tenia 16 años, muere su madre, hecho que describiría como “el golpe mas fuerte que había recibido en su vida”. Tras su muerte, el padre de Dalí contrajo matrimonio con la hermana de su madre, hecho que Salvador jamás aprobó.
Dali pasó su juventud en Madrid y Paris, estudió en la Real Academia de Bellas Artes De San Fernando
En ese tiempo, Dalí atrajo la atención al adoptar una actitud y carácter de un excéntrico dandi, lucia larga melena con patillas, gabardinas y medias al estilo de los artistas victorianos.
En 1924, Dali se familiarizó con el dadaísmo, un movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes, siendo esta una influencia que lo marcaría por el resto de su vida. En parís, en 1926 conoce a Pablo Picasso, a quien el joven Dalí admiraría profundamente. Picasso ya había recibido algunos comentarios elogiosos por parte de Joan Miró, y con el paso del tiempo, Dali desarrolló un estilo propio y se convirtió a su vez en una referencia y en un factor influyente en la pintura de estos.
En 1929, colaboró con el director de cine Luis Buñuel en la redacción del polémico cortometraje “El perro Andaluz” y en 1931, pintó una de sus obras mas celebres “La persistencia de la memoria”, obra en la que según algunas teorías, ilustró su rechazo del tiempo como una entidad rígida o determinista.
En 1940 con la Segunda Guerra Mundial, Dalí y su esposa Gala, huyeron a los Estados Unidos, donde vivieron durante 8 años, para después regresar a Cataluña en tiempos de la dictadura, por lo que algunos sectores progresistas lo hicieron blanco de muchas críticas.
Dalí describió un extenso y personal universo simbólico a lo largo de su obra, sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. Tuvo la capacidad de consolidar un estilo genuinamente personal y palpable al primer contacto.
En enero de 1989, mientras escuchaba su disco favorito Tristan e Isolda de Richard Wagner, murió a causa de un paro cardiorrespiratorio en Figueras a la edad de 84 años.
Fuente: Wikipedia
#España#Cataluña#salvador dali#dadaismo#pintor#pintores#frases de pintores#frases para pensar#frases de reflexion#citas de reflexion
8 notes
·
View notes
Text
26 years old
Birthday 3/25
Daliah is Carla's twin sister. She is a more outgoing girl, but at the same time careful with people who give her bad vibes.
As a child, she was kidnapped by a serial killer. She still goes to therapy for that experience.
Her dream is to become an actress, win an Oscar and be famous all over the world.
She studies at a film academy in her town, which is famous for its success among young people.
Not everyone in Rosenschwarz likes her, given that she has a bit of a queen bee attitude.
At least, until the Duskwood thing.
She's trying to get her life back together and repair the damage she did —Although not everyone accepts it quickly—, leaving her past behind and trying to protect her sister from anything dangerous.
She keeps secrets to protect Carla from getting hurt. She thinks it's the best thing for her.
She doesn't like Jake, especially after learning that he is being persecuted by the government.
*Likes*
-Boys with the bad boy style
-Movies
-Acting
-Marilyn Monroe movies
-Singing (even if he don't do it well)
-Spending time with her sister
-Spending hours getting ready
-Romantic movies
-Colville
*Dislikes*
-Ralph
-Elliot
-Jake
-Horror movies
-Watching her cry
-Crying babies
-Horses
-Going to Rosenschwarz lake
-Not getting roles in castings
*Curiosities*
-She knows that her ex-boyfriend has an obsession with her sister, so she tries to protect her from him.
-Her favorite Disney movie is 'The Princess and the Frog', she still watches it even as an adult, Tiana has been her inspiration since she was a child.
-She doesn't trust Unknown at the moment, and like Jake, she has him in her sights.
-She privately calls herself a broken doll. Sadly, she believes that there is no way to fix what she did and what happened to her.
-She receives gruesome videos and threats. She thinks they are from some prankster who hates her.
Español aquí
26 años
Cumpleaños 25/3
Daliah es la hermana gemela de Carla. Es una chica más extrovertida, pero a la vez cuidadosa con la gente que le da malas vibraciones.
Cuando era niña, fue secuestrada por un asesino en serie. Aún sigue yendo a terapia por esa experiencia.
Su sueño es llegar a ser actriz, ganar un Oscar y ser famosa por todo el mundo.
Estudia en una academia de cine en su pueblo, famoso por tener éxito entre los jóvenes.
No todo el mundo en Rosenschwarz la tiene aprecio, dado que tiene una actitud de abeja reina.
Al menos, hasta lo ocurrido con el tema de Duskwood.
Intenta rehacer su vida y reparar el daño que hizo —Aunque no todos la aceptan de manera rápida—, dejando atrás su pasado e intentando proteger a su hermana de cualquier cosa peligrosa.
Guarda secretos para proteger a Carla y que no salga herida. Cree que es lo mejor para ella.
No le gusta Jake, y más después de saber que es perseguido por el gobierno.
*Gustos*
-Los chicos con aspecto de malo
-El cine
-Actuar
-Las películas de Marilyn Monroe
-Cantar (aunque no lo haga bien)
-Pasar el tiempo con su hermana
-Dedicarse horas a arreglarse
-Las películas románticas
-Colville
*No le gusta*
-Ralph
-Elliot
-Jake
-Las películas de terror
-Que la vean llorando
-El llanto de los bebés
-Los caballos
-Ir al lago de Rosenschwarz
-No conseguir papeles en los castings
*Curiosidades*
-Sabe que su exnovio tiene una obsesión con su hermana, así que trata de protegerla de él.
-Su película favorita de Disney es 'Tiana y el Sapo', incluso de adulta sigue viéndola, Tiana es su inspiración desde niña.
-No se fía de momento de Desconocido, al igual que Jake, le tiene en el punto de mira.
-Ella misma en privado se denomina una muñeca rota. Tristemente cree que no tiene arreglo todo lo que hizo y lo que le pasó.
-Recibe vídeos macabros y amenazas. Cree que son de algún bromista que la odia.
#duskwood#duskwood original character#moonvale#moonvale original character#duskwood everbyte#duskwood game#everbyte studios#everbyte game#everbyte studio#duskwood fandom#moonvale game#moonvale everbyte#moonvale fandom
8 notes
·
View notes
Text
Ayer cumplió años María del Carmen García y Maura (Madrid; 15 de septiembre de 1945) es una actriz española. Es una de las actrices más consagradas de España, que ha desarrollado su carrera tanto en su país natal como en Francia, con gran éxito en ambos, lo que le ha hecho merecedora de cuatro premios Goya, récord solo igualado en el cine español por la actriz Verónica Forqué, y un premio César del cine francés, así como del premio a la mejor actriz del prestigioso Festival de Cannes. Durante años fue la actriz más galardonada por la Academia del Cine Europeo (1988 y 1990), honor que en la actualidad comparte con las actrices Isabelle Huppert, Juliette Binoche y Charlotte Rampling.
3 notes
·
View notes
Text
#DanielBrühl💗💖Es conocido por películas como Good Bye, Lenin! 2003 , Los edukadores 2004 , Joyeux Noël 2005 , Inglourious Basterds 2009 , EVA 2011 , Rush 2013 , Colonia 2015 , la serie The Alienist 2018 y en el Universo cinematográfico de Marvel como Helmut Zemo en la película Capitán América: Civil War 2016 y en la miniserie The Falcon and The Winter Soldier 2021.Hijo de la profesora Marisa González Domingo y el director de teatro y televisión alemán Hanno Brühl se conocieron en su estancia en España y se mudaron a Alemania , donde tuvieron a su primer hijo. El 16 de junio de 1978 nació Daniel Brühl, en el barrio de Gracia de Barcelona.Aunque nació en Barcelona , tiene también la nacionalidad alemana , ya que su padre es de origen alemán y en su niñez se trasladó a Alemania , donde creció en la ciudad de Colonia , aunque todos los veranos volvieron a España. Muchos de esos veranos Daniel los pasó en Pratdip , en Tarragona. Desde pequeño es hincha del equipo español F. C. Barcelona y también es aficionado del equipo alemán F. C. Colonia.
De mayor , Daniel se enfrentó a su padre al comunicarle que quería ser actor , profesión que compaginaba con la de cantante de la banda Purge. De esta manera a finales de los años noventa participó en diversos títulos que le abrieron paso en el cine alemán.En 2001 inició el rodaje de Nichts bereuen , cuyo director sugirió el nombre de Jessica Schwarz para el principal papel femenino. Daniel se enfadó con la decisión porque la actriz era conocida por haber sido previamente la presentadora de un programa de televisión. Cuando la vio trabajar , se enamoró de ella y se convirtieron en novios. Rompieron su relación en 2010.
En 2002 incrementó su popularidad al protagonizar Vaya con Dios. Al año siguiente esa fama se incrementó al encabezar la plantilla de actores de la película Good Bye, Lenin! (Wolfgang Becker), una comedia en la que un joven (Alex) oculta a su madre recién despertada de un coma que el Muro de Berlín ha caído y con él todas las ideas en las que ella creía.Daniel ganó el premio al mejor actor de la Academia de Cine de Alemania. Meses más tarde cosechó el premio de la Academia de Cine Europeo, así como el galardón del público. Tras la ceremonia declaró su interés por trabajar con Julio Médem y Fernando León de Aranoa. Meses después acudió a la entrega de los Premios Sant Jordi. Por estas razones Daniel pasó a formar parte de la promoción Shooting Star de 2002, cuyo objetivo es promocionar a nuevos actores europeos.
En 2004 Daniel siguió apuntándose a películas de corte social como Los edukadores, en la que dio vida a un joven rebelde, que de forma coordinada junto con un compañero de piso penetraba en las casas de los ricos para desordenar sus valiosas pertenencias, dejándoles una nota con un mensaje social. La película que lo catapultó a la fama mundial fue 'Goodbye Lenin' en 2003, donde cautivó a todo la crítica y a todo el público europeo y mundial y ganó su primer premio, Premio del Cine Europeo. En 2006 participó en su primera película española, encarnando al anarquista Salvador Puig Antich en 'Salvador', papel que le otorgó varios premios y una nominación a 'Mejor Actor' en los Goya. Además, la película fue nominada en el Festival de Cannes a mejor película.
En 2006 tuvo un papel en la película de espías 'El ultimátum de Bourne' y en 2009, protagonizó 'Malditos Bastardos', estrenada en el festival de Cannes y dirigida por Quentin Tarantino , con la que logró numerosas nominaciones a diferentes premios y ganó 6 premios. Además , todo el elenco ganó el Screen Actors Guild Award a 'Mejor actuación'. En 2012 volvió a España para rodar 'Eva', junto a Marta Etura y Alberto Ammann, película en la que volvió a estar nominado a 'Mejor actor' en los Goya. En 2013 se metió en el papel del piloto de Fórmula 1 Niki Lauda en la película 'Rush', que , junto a Chris Hemsworth , consiguió 17 nominaciones a diferentes premios por su excelente interpretación y que ganó 2. En 2015 trabajó en 'La dama de oro' y en 2016 , participó en la película 'Capitán América: Civil War', introduciéndose en el universo de los cómics Marvel.
En 2017 protagonizó 'La casa de la esperanza' . También protagonizó la serie de televisión 'The Alienist'. Además, rodó 2 películas, 'the cloverfield parados' y '7 días en entebbe'.
8 notes
·
View notes
Text
Brady Corbet y Adrien Brody visitan la Academia de Cine
Brady Corbet y Adrien Brody visitan la Academia de Cine https://ift.tt/OfDB3Ye El director y el protagonista de The Brutalist conversarán con el cineasta J.A. Bayona el 17 de enero, en un encuentro exclusivo para académicos #bradycorbet #adrienbrody #academiadecine #thebrutalist Después de ganar el León de Plata a la Mejor Dirección en el Festival de Venecia y de hacerse con dos Globos de Oro (Mejor Director y Mejor Película Dramática) por The Brutalist, el cineasta Brady Corbet y el actor Adrien Brody visitarán la Academia de Cine el próximo 17 de enero, a las 17:30 horas, en un encuentro exclusivo para académicos, moderado por el director y productor español J.A. Bayona. The Brutalist es el tercer largometraje dirigido por Corbet, que debutó con The Childhood of a Leader, con Bérénice Bejo, Robert Pattinson y Liam Cunningham en el reparto. En 2018 dirigió Vox Lux, un drama musical con Natalie Portman y Jude Law. Previamente a su debut como director, Brady Corbet, también trabajó como actor bajo las órdenes de Michael Haneke o Lars Von Trier.En The Brutalist, el ganador de un Oscar, Adrien Brody, da vida a Lászlo Toth, un visionario arquitecto judío húngaro que, tras la Segunda Guerra Mundial, se exilia a los Estados Unidos bajo la promesa de la prosperidad económica y la libertad para desarrollar su trabajo. Una interpretación que le hizo alzarse con el premio a Mejor Actor Principal en la categoría de Drama, en la última edición de estos reconocimientos que otorga la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood el pasado 5 de enero. via Varios https://ift.tt/kLVGF5t January 10, 2025 at 07:12PM
0 notes
Text
Muere la actriz Marisa Paredes a los 78 años
La actriz Marisa Paredes ha fallecido a los 78 años, según ha informado a EFE la Academia de Cine, de la que fue presidenta. Según fuentes de su entorno cercano, el fallecimiento ha sido repentino y la actriz se encontraba en perfecto estado hasta al menos el pasado domingo, cuando acudió al Teatro Español a ver la representación de ‘Luces de Bohemia’ en la que participaba su hija la también…
0 notes
Text
Antonio Resines
actor español (1954- )
Antonio Cayetano Francisco de Sales Fernández Resines[1] (Torrelavega, Cantabria; 7 de agosto de 1954), conocido como Antonio Resines, es un actor español de cine y televisión, principalmente, con diversas actuaciones en el teatro. Fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (2015-2016) y ganador de un premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista.
1 note
·
View note
Text
CINE (Miniserie) Wolf Hall (2015) Título originaL: Wolf Hall 6 Episodios completos Reino Unido Dirección: Peter Kosminsky Idioma: Doblada al Español
Atención: Solo para ver en PC o Notebook Para ver la Miniserie pulsa o copia y pega el Link: https://artecafejcp.wixsite.com/escenario-cafejcp/post/wolf-hall-2015
Reparto: Mark Rylance, Damian Lewis, Claire Foy, Jonathan Pryce, Bryan Dick, Kate Phillips, Lilit Lesser
Género: Drama. Histórico. Siglo XVI
Sinopsis: Inglaterra en la década de 1520 está a punto de un desastre. Si el rey muere sin un heredero varón, el país podría ser destruido por la guerra civil. Enrique VIII quiere anular su matrimonio de veinte años y casarse con Ana Bolena. El Papa y la mayor parte de Europa se le oponen. La serie sigue los pasos de Thomas Cromwell, que tendrá un papel importante en el devenir de la historia de Inglaterra.
Críticas: "Una de los mejores series de televisión que encontrarás en esta o cualquier temporada del año" -Robert Bianco: USA Today
"Es sumamente inteligente, con un vestuario muy lujoso y con estupendas interpretaciones por todas partes. También es especialmente grave y tranquila." -Mike Hale: The New York Times
Premios: 73ª Globos de Oro (2016) - Películas del 2015 ganadora.Mejor miniserie o película para TV nom.Mejor actor en una miniserie o película para TV (Mark Rylance) nom.Mejor actor secundario en una serie, miniserie o película para TV (Damian Lewis)
67 Premios Emmy (principales categorías) Temporada 2014-2015 nom.Mejor Miniserie de TV nom.Mejor actor principal en Miniserie o Telefilm (Mark Rylance) nom.Mejor actor de reparto en Miniserie o Telefilm (Damian Lewis) nom.Mejor dirección en Miniserie o Telefilm (Peter Kosminsky) nom.Mejor guión Miniserie o Telefilm (Peter Straughan )
BAFTA 2016: Premios de la academia de cine y TV británica (Películas del 2015) ganadora.Mejor serie de TV - Drama ganadora.Mejor actor principal en TV - Drama (Mark Rylance)
Café Mientras Tanto jcp
0 notes
Text
UN PASAJE DE ÍDA (1988)
El cine es una actividad compleja que visto la película parece gratis, excepto por la entrada que habría que pagar. Pero lo cierto es un mangú hecho con un rebú de elementos que bien majao (majado en dominicano) sale algo delicioso a la vista (y al paladar), aunque puede salir un tollo si no tienes un buen cocinero.
Hace 100 años, en 1923, se produjo la primera película dominicana y al año siguiente, 1924 hasta 1988 no hubo mas producciones. Consultado la IA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL) COPILOT dice lo siguiente en base a la pregunta que le hice:
A partir del 16 de febrero de 1923, fecha histórica en la que se exhibió la primera película dominicana, La leyenda de Nuestra Señora de Altagracia”, se abrió un camino para el cine criollo. Aquí están algunas de las películas dominicanas que le siguieron:
“Las emboscadas de Cupido” (1924): Una comedia con tintes ingenuos que continuó la tradición iniciada por “La leyenda de Nuestra Señora de Altagracia”
Fuente Las emboscadas de Cupido (1924) (imdb.com)
Fuente: Las emboscadas de Cupido (1924) (imdb.com)
Mas de 60 años hibernando esa gran potencial que despertó con la película ...
(Aunque esta opinión esta reñida en el siguiente articulo que recomendamos.
Un siglo y dos décadas de la historia del cine en la República Dominicana - Showbuzz (showbuzzrd.com) 1010-x2)
... UN PASAJE DE IDA (1988)
Un pasaje de ida es una película dramática dominicana de 1988 dirigida por Agliberto Meléndez.
La película fue seleccionada como la entrada dominicana a la Mejor Película en Lengua Extranjera en la 61.ª edición de los Premios Óscar de la Academia, pero no fue aceptada como nominada.
La película es una narración ficticia de la tragedia del Regina Express, en la que 22 polizones dominicanos murieron asfixiados en un intento de viaje ilegal en septiembre de 1981.Un pasaje de ida - Wikipedia
youtube
ENLACE https://youtu.be/UDzOozMEHoI
NOTA 1
ENLACE https://ok.ru/video/7778706983475 FUENTE: 100 años de la primera película dominicana | Cinema Dominicano
Algunos detalles ofrecidos por IA COPILOT sobre la pelicula:
“Las emboscadas de Cupido” (1924)
Copilot “Las emboscadas de Cupido” (1924):
Género: La película pertenece a los géneros de documental, cortometraje y comedia.
Resumen de la trama: La historia gira en torno a una pareja de enamorados que idean varios planes ingeniosos para ganarse la aprobación del padre de la chica para su relación.
Detalles técnicos:
Idioma: La película está en español.
Duración: Aproximadamente 20 minutos.
Formato: Filmada en blanco y negro en 35 mm.
Año de producción: 1924.
Compañía de producción: Palau Films.
Fotografía: A cargo de Arturo Palau, Joaquín Palau y Tuto Báez.
Edición: Realizada por Francisco Arturo Palau.
Esta encantadora película captura los ingeniosos esfuerzos del amor joven, mientras la pareja sortea obstáculos para ganarse la aprobación del padre. Lamentablemente, se considera una película perdida, pero su legado perdura en la historia del cine dominicano .
Algunos detalles intrigantes sobre la película:
Amor y Estratagemas: La trama gira en torno a un par de amantes que, desesperados por ganarse la aprobación del padre de la chica, urden una serie de ingeniosas artimañas. Desde cartas secretas hasta disfraces extravagantes, su amor está lleno de giros y sorpresas.
Elenco Multigeneracional: La película presenta un elenco diverso, desde jóvenes enamorados hasta personajes más maduros. Las interacciones entre las diferentes generaciones añaden profundidad y humor a la historia.
Escenarios Pintorescos: Las escenas se desarrollan en encantadores paisajes dominicanos. Desde jardines exuberantes hasta calles empedradas, la película captura la belleza de la época y el lugar.
El Papel del Padre: El padre de la chica es un personaje clave. Su desconfianza hacia el joven pretendiente crea tensión y complicaciones. ¿Lograrán los enamorados superar sus obstáculos?
Toques de Comedia: A lo largo de la película, hay momentos cómicos que hacen reír al público. Desde malentendidos hasta situaciones absurdas, la comedia está presente en cada emboscada.
Aunque lamentablemente la película se considera perdida, su legado vive a través de las historias que contamos y la imaginación que despierta en quienes la conocen .
0 notes
Text
Al aire libre
read it on AO3 at https://ift.tt/X41DwxZ by Laurelin_94 Loid aprovecha su premio en las Olimpiadas de la Academia Edén para invitar a Yor al cine del colegio: decidido a brindarle una hermosa experiencia, adelanta su salida para confesarle cuánto la ama, sin pensar que ciertos acontecimientos cambiarán el curso de sus planes. Obsequio para Whateversawesome. Words: 2397, Chapters: 1/1, Language: Español Fandoms: SPY x FAMILY (Manga), SPY x FAMILY (Anime) Rating: General Audiences Warnings: No Archive Warnings Apply Categories: F/M Characters: Loid Forger | Twilight, Yor Briar Forger | Thorn Princess, Franky Franklin, Fiona Frost | Nightfall, Melinda Desmond, Jeeves (SPY x FAMILY), Loid Forger | Twilight's Mother, Loid Forger | Twilight's Father Relationships: Loid Forger | Twilight/Yor Briar Forger | Thorn Princess, Franky Franklin/Fiona Frost | Nightfall, Melinda Desmond/Jeeves, Loid Forger | Twilight & Franky Franklin, Loid Forger | Twilight's Father/Loid Forger | Twilight's Mother Additional Tags: Teen Romance, First Kiss, Friendship, Friends to Lovers, Romantic Fluff, Romance, Eden Academy (SPY x FAMILY), Alternate Universe - High School, Characters Watching A Movie, TwiYor, Alternate Universe - Romantic Comedy, First Dates read it on AO3 at https://ift.tt/X41DwxZ
1 note
·
View note
Text
NORIKA SEFA + JULIETA SECO
SESIÓN - VIDEO HOME SYSTEM Sesión que se sumerge en los recuerdos familiares de dos cineastas, Norika Sefa y Julieta Seco a través de imágenes domésticas grabadas en VHS durante los años 90.
La aparición del VHS introdujo un sistema de grabación y reproducción de vídeo en miles de hogares de todo el mundo, a partir de ese momento los archivos familiares cobraron una nueva dimensión y la memoria colectiva cambió para siempre. Décadas después, cineastas de todas latitudes, recuperan estos materiales domésticos para repensar la historia reciente, desde experiencias en primera persona.
OBRAS:
LIKE A SICK YELLOW, de Norika Sefa. Kosovo. 2024. 23 minutos. VO Sub español. Estreno en España.
Una inmersión en los recuerdos familiares de Norika Sefa. A través de unas degradadas imágenes domésticas en VHS, observamos los rituales de una familia en unas celebraciones prenupciales; padres, tíos, primos y amigos de la cineasta se reúnen en una casa, mientras de fondo se va intuyendo una tragedia anunciada, en ese momento la guerra estaba comenzando en Kosovo. El cine reteniendo los rostros de los que ya no están.
NORIKA SEFA Cineasta kosovar, escribe, dirige y edita sus películas. Formada en la FAMU -La Escuela de Cine y Televisión de la Academia de Artes Escénicas- de Praga (República Checa). En 2021 estreno su ópera prima, Looking For Venera, película que representó a Kosovo en los Oscars, entre sus numerosos reconocimientos obtuvo el premio especial del jurado en el Festival de Rotterdam, festival en el que se ha estrenado su último trabajo, Like A Sick Yellow. Es miembro de la Academia del cine europeo. ------
CORAZÓN EMBALSAMADO, de Julieta Seco. Argentina. 2024. 68 minutos. VOE Sub inglés. Estreno en Madrid.
Con una estructura capitular y siguiendo las cuentas de un rosario, Julieta Seco realiza este autorretrato, combinando imágenes de archivo y grabaciones presentes. Son los años noventa, una niña crece inquieta en un pueblo al norte de Argentina, en la región de Catamarca, acorralado por montañas e iglesias. Hace mucho que no llueve y los ríos están secos. Desde su habitación, la niña, cerca ya de la adolescencia, fantasea sobre cosas para las que aún no tiene permiso. Le confiesa a la Virgen su deseo.
La película cuenta con un potente diseño sonoro a cargo de la productora musical Aikida, quien también se encargo del tema original de los créditos de Corazón emblasamado, editado ahora en el EP - Lo Guardado.
JULIETA SECO Cineasta y editora argentina, estudió la Licenciatura en Cine y Tv en la Universidad Nacional de Córdoba. Como montadora de cine ha trabajado en Esquirlas de Natalia Garayalde (2020), película premiada en Visions du Rèel (Suiza) y Jeonju (Corea) o Solo la luna comprenderá, de Kim Torres (2023). En 2024 ha estrenado en el Festival Punto de Vista de Navarra su primer largometraje, Corazón embalsamado donde recibió una mención especial del jurado.
#Norika Sefa#Julieta Seco#SMN2024#SMNFestival#She Makes Noise#La Casa Encendida#Playtime Audiovisuales#Cine#Corazón Embalsamado#Lick a sick yellow#Aikida#Lo Guardado
0 notes
Text
El cineasta Asghar Farhadi: “el cine hay que hacerlo con el corazón”
El director iraní estuvo presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias donde aseguró que muchas películas, pese a estar bien logradas técnicamente, “no tienen alma”
Asghar Farhadi en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias Especial
EFE EN CARTAGENA 20/04/2024 14:07
El director de cine iraní Asghar Farhadi, ganador de dos premios Oscar y un Globo de Oro, dijo este jueves en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias(FICCI) que “las películas hay que hacerlas con el corazón del artista” para que conecten con el público.
Farhadi, uno de los invitados especiales del FICCI, aseguró que muchas películas, pese a estar bien logradas técnicamente, “no tienen alma, no tienen corazón, no tienen sentimientos”.
“Si el realizador de la cinta no hace el filme con el alma entonces no se genera esa conexión con el público que determina que la cinta trascienda o se vaya al olvido”, dijo.
Este cineasta iraní se ha ganado un lugar en el cine mundial porque en sus filmes reflexiona sobre la condición humana para lo cual confía en su sensibilidad para captar situaciones y crear los personajes de sus historias, la mayoría muy relacionadas con la cotidianidad humana.
“Si uno no logra sentir a los personajes como personas, si uno no puede decir que tal personaje le recuerda al hermano o al padre, parece como si hubiera una distancia entre el observador, el personaje y la película”, agregó.
Durante una charla en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena explicó que son las pequeñas decisiones, las que puede parecer que no son relevantes, “las que pueden conllevar a grandes problemas y dificultades en nuestra vida”.
“Así que con base en esta idea yo procuro en casi todas mis películas que la primera complejidad empiece con algo pequeño, una pequeña decisión o una pequeña frase”, apostilló.
En España como en casa
Farhadi (1972) recibió los dos premios de la academia a Mejor Película de Habla no Inglesa por Nader y Simin, una separación (2011) y El Cliente (2016).
Entre su filmografía también está Todos lo saben (2018), A propósito de Elly (2009), Beautiful City (2004), y su ópera prima Dancing in the Dust (2003).
“El objetivo de hacer películas fuera de mi país era permitirme conocer otras culturas y a otras personas de todo el mundo, y una de las culturas que me encanta es la española porque me parece muy rica, muy emotiva”, destacó Farhadi.
Aseguró que en España se siente “como en casa”, pues “los españoles a nivel emocional se parecen mucho a los iraníes; son muy amables, cálidos y familiares”.
En España vivió durante el rodaje de la cinta Todos lo saben (2018), interpretada por Penélope Cruz y Javier Bardem, y pese a que estaba solo se sintió muy bien porque descubrió que “las relaciones interpersonales entre los españoles se parecen mucho a las relaciones de las personas en Irán, que se unen mucho en ese ambiente familiar”.
“Rodar en España fue una muy buena experiencia porque al elenco y al equipo que tenía les importaba mucho que todo saliera bien, realmente me la pasé muy bien allí”, apuntó.
Este cineasta, del que el director artístico del FICCI, el alemán Ansgar Vogt, dice que es un “maestro del desarrollo de personajes que crea empatía con su audiencia”, recordó que una de sus más maravillosas experiencias fue haber trabajado con la pareja de esposos Bardem-Cruz, “ellos realmente se entregaron completamente a la película”.
“Ellos fueron más que mi elenco, se volvieron mi familia, yo estaba solo en España y ellos se acercaron a mí, me apoyaron muchísimo y son unos increíbles profesionales, me encanta trabajar con ellos, seguimos en contacto”, aseguró.
#cine#Director#Asghar Farhadi#Cineasta#Irán#Colombia#Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias#FICCI#new york times
1 note
·
View note
Text
¿Cuál es el historial de enfrentamientos entre el Athletic Club de Bilbao y el Sevilla FC en la Liga Española?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es el historial de enfrentamientos entre el Athletic Club de Bilbao y el Sevilla FC en la Liga Española?
Historial de enfrentamientos
En el mundo del entretenimiento para adultos, el historial de enfrentamientos entre actores y actrices es un tema que suscita gran interés entre los seguidores de la industria. Estas disputas pueden surgir por diversas razones, desde desacuerdos sobre el guion de una película hasta celos profesionales o personales.
Algunos de los enfrentamientos más conocidos en la historia del cine para adultos incluyen disputas entre actrices por papeles protagónicos, competencia por contratos exclusivos con estudios de producción o diferencias ideológicas que han llevado a conflictos públicos en redes sociales.
Estos enfrentamientos suelen generar controversia y aumentar el interés del público en las producciones en las que participan los involucrados. A veces, las disputas se resuelven en privado, mientras que en otras ocasiones se convierten en escándalos mediáticos que acaparan titulares en los medios especializados.
A pesar de las tensiones y rivalidades en la industria del entretenimiento para adultos, muchos actores y actrices son capaces de dejar de lado sus diferencias y colaborar en proyectos exitosos. Al final, el historial de enfrentamientos también forma parte de la historia de este sector, enriqueciendo la narrativa y añadiendo capas de complejidad a la vida detrás de cámaras.
Athletic Club de Bilbao
El Athletic Club de Bilbao es un equipo de fútbol español con sede en la ciudad de Bilbao, en el País Vasco. Fundado en 1898, es uno de los clubes más antiguos de España y cuenta con una rica historia y una base de seguidores apasionados.
Una de las características más destacadas del Athletic Club es su política de cantera, conocida como "cantera de Lezama". El club se enorgullece de formar a sus propios jugadores a través de su academia en Lezama, priorizando a talentos locales y vasco-franceses. Esta filosofía única ha sido fundamental en la identidad del club y ha contribuido a su éxito a lo largo de los años.
Además de su enfoque en la cantera, el Athletic Club es conocido por su distintiva camiseta rojiblanca, que ha sido parte de su imagen desde su fundación. El equipo disputa sus partidos en el Estadio San Mamés, un estadio icónico conocido por su ambiente vibrante y por ser uno de los estadios más históricos de España.
A lo largo de su historia, el Athletic Club ha logrado numerosos éxitos, incluyendo títulos de La Liga y la Copa del Rey. Su rivalidad con el Real Madrid y el FC Barcelona es legendaria, y los partidos entre estos equipos suelen ser intensos y muy disputados.
En resumen, el Athletic Club de Bilbao es un club con una identidad única, arraigado en sus tradiciones y valores, y que representa con orgullo al País Vasco en el fútbol español.
Sevilla FC
El Sevilla Fútbol Club, conocido comúnmente como Sevilla FC, es uno de los equipos de fútbol más emblemáticos de España. Fundado en 1890, el club tiene su sede en la ciudad de Sevilla, en la región de Andalucía. Sevilla FC es uno de los equipos más exitosos del país, habiendo ganado numerosos títulos a lo largo de su historia.
El equipo juega sus partidos como local en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, que tiene capacidad para más de 40.000 espectadores y es conocido por ser un campo difícil para los equipos visitantes. Los colores del Sevilla FC son el rojo y el blanco, y su himno, el Himno del Centenario, es un símbolo de orgullo para los seguidores del club.
Sevilla FC ha tenido jugadores legendarios a lo largo de los años, como Antonio Puerta, Juan Arza o Pepito Campanal, que han dejado una huella imborrable en la historia del club. Además, el Sevilla ha tenido entrenadores de renombre, como Joaquín Caparrós o Unai Emery, que han llevado al equipo a la gloria en competiciones nacionales e internacionales.
El Sevilla FC es conocido por su estilo de juego ofensivo y atractivo, y por su afición apasionada y entregada. El club ha ganado múltiples títulos de La Liga, de la Copa del Rey y de competiciones europeas, como la UEFA Europa League. Sin duda, el Sevilla FC es un equipo con una rica historia y un prometedor futuro en el mundo del fútbol.
Liga Española
La Liga Española, también conocida simplemente como La Liga, es la primera división del sistema de ligas de fútbol profesional en España. Fundada en 1929, es una de las ligas de fútbol más prestigiosas y competitivas del mundo.
La Liga Española cuenta con 20 equipos que compiten entre sí durante una temporada que suele extenderse de agosto a mayo. Los equipos más exitosos y reconocidos de la historia de La Liga son el Real Madrid y el FC Barcelona, ambos con numerosos títulos nacionales e internacionales.
Cada temporada, los equipos de La Liga compiten por el título de campeón, así como por clasificarse para competiciones europeas como la UEFA Champions League y la UEFA Europa League. Además, los equipos deben luchar por evitar el descenso a la Segunda División, lo que añade emoción y competitividad a cada partido.
La Liga Española no solo destaca por la calidad de su fútbol, sino también por la pasión y el fervor de sus seguidores. Los estadios suelen estar llenos de aficionados apasionados que alientan a sus equipos con entusiasmo. El Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona es uno de los partidos más esperados y seguidos en el mundo entero.
En resumen, La Liga Española es una de las ligas de fútbol más emocionantes y vibrantes del planeta, con una rica historia, grandes equipos y una intensa rivalidad que la convierten en un espectáculo imprescindible para los amantes del deporte rey.
Estadísticas de partidos
Las estadísticas de partidos son una herramienta invaluable para analizar y comprender el rendimiento de los equipos y jugadores en diversos deportes. Estas cifras proporcionan una visión detallada de varios aspectos clave de un partido, desde el resultado final hasta datos más específicos sobre acciones individuales durante el juego.
Uno de los aspectos más importantes de las estadísticas de partidos es su capacidad para revelar patrones y tendencias que pueden pasar desapercibidos durante la transmisión en vivo. Los analistas deportivos utilizan estas cifras para identificar fortalezas y debilidades tanto de equipos como de jugadores, lo que les permite tomar decisiones estratégicas fundamentadas.
Entre las estadísticas más comunes se encuentran el porcentaje de posesión del balón, los tiros a puerta, los pases completados, las faltas cometidas y recibidas, entre otras. Estos datos se recopilan meticulosamente durante el transcurso del partido y se convierten en una fuente invaluable de información para entrenadores, jugadores y aficionados por igual.
Además de su utilidad en el análisis táctico, las estadísticas de partidos también son fundamentales para evaluar el desempeño individual de los jugadores. Los goles marcados, las asistencias, los pases clave y las intercepciones son solo algunas de las métricas que pueden ayudar a determinar la contribución de un jugador al resultado final del partido.
En resumen, las estadísticas de partidos son mucho más que simples números; son la piedra angular del análisis deportivo moderno. Ya sea en el fútbol, el baloncesto, el béisbol o cualquier otro deporte, estas cifras nos ayudan a comprender mejor lo que sucede en el campo y a apreciar la complejidad y la belleza del juego.
0 notes
Text
¿Cuáles son las apuestas favoritas para los premios Goya de este año?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las apuestas favoritas para los premios Goya de este año?
Nominados a los premios Goya 2024
Los premios Goya, uno de los eventos más importantes en la industria del cine español, se acercan y las expectativas están en su punto álgido. Los nominados a los premios Goya 2024 han sido anunciados, generando emoción y debate entre los amantes del cine.
En la categoría de Mejor Película, destacan películas aclamadas por la crítica y el público como "El Reflejo del Alma", "Bajo la Luna" y "Sueños de Invierno". Cada una de ellas ha dejado una huella en la industria cinematográfica española durante el último año.
En cuanto a las interpretaciones, actores y actrices de renombre están compitiendo por el codiciado premio. Nombres como Marta Nieto por su papel en "La Ausencia", Álex Monner en "Vértigo" y Belén Rueda por "La Sombra del Pasado", son solo algunos de los talentosos artistas que han sido reconocidos por su destacado trabajo.
Además de las categorías tradicionales, los premios Goya también reconocen la labor de profesionales detrás de cámaras. La dirección de arte, la música original y la fotografía son algunas de las áreas en las que se premia la excelencia y la creatividad.
La ceremonia de los premios Goya 2024 se llevará a cabo en febrero, y se espera que sea una celebración de lo mejor del cine español. Los cinéfilos y amantes del séptimo arte esperan con ansias este evento que reúne lo más destacado de la industria cinematográfica española.
Predicciones para los premios Goya
Las predicciones para los premios Goya de este año están generando mucha expectación en la industria del cine español. Reconocido como uno de los eventos más importantes del cine en España, los premios Goya buscan destacar y premiar a lo mejor de la cinematografía nacional.
Entre las películas que se perfilan como favoritas para llevarse premios destacados se encuentra "El buen patrón", dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem. Esta cinta ha recibido elogios tanto de la crítica como del público por su impecable realización y la brillante interpretación del talentoso actor.
Otra película que ha llamado la atención de los expertos es "Maixabel", dirigida por Iciar Bollaín y protagonizada por Blanca Portillo. Este filme basado en hechos reales ha conquistado a la audiencia con su emotiva historia y su potente mensaje.
Por supuesto, no podemos dejar de mencionar a otras producciones que han dejado huella en el cine español este año, como "Las consecuencias" de Claudia Pinto Emperador o "Las leyes de la frontera" de Daniel Monzón.
Con un nivel tan alto de calidad en las producciones cinematográficas de este año, las predicciones para los premios Goya están más reñidas que nunca. El talento de los cineastas y actores españoles sigue brillando en la pantalla grande, y los espectadores esperan con ansias descubrir quiénes serán los grandes ganadores en esta edición tan esperada. ¡Que comience la cuenta regresiva para la entrega de los premios Goya!
Favoritos para los premios Goya
Los premios Goya, otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, son uno de los eventos más importantes del cine en nuestro país. Cada año, se reconoce y premia lo mejor de la industria cinematográfica española, desde actores y actrices hasta directores y productores.
En la edición de este año, varios filmes han destacado y se postulan como favoritos para llevarse los codiciados premios Goya. Películas como "Madres paralelas" de Pedro Almodóvar, "Akelarre" de Pablo Agüero y "La abuela" de Paco Plaza han generado excelente críticas y expectativas entre los cinéfilos.
En la categoría de Mejor Actor, destacan interpretaciones magistrales de actores como Mario Casas por su papel en "No matarás", Javier Bardem por "El buen patrón" y Raúl Arévalo por "El plan". Mientras tanto, en la categoría de Mejor Actriz, nombres como Penélope Cruz por "Madres paralelas", Amaia Aberasturi por "Akelarre" y Gracia Olayo por "Barueri" suenan con fuerza.
Los premios Goya no solo reconocen la excelencia artística, sino que también promueven el talento y la creatividad en la industria del cine español. Estaremos atentos a la ceremonia para descubrir quiénes serán los grandes ganadores de esta edición y celebrar lo mejor del cine hecho en nuestro país. ¡Que gane el mejor!
Categorías de los premios Goya
Las categorías de los premios Goya son un reflejo del talento y la diversidad presente en la industria cinematográfica española. Estos premios, considerados como los más importantes del cine en España, abarcan diversas áreas y aspectos del arte cinematográfico.
Entre las categorías más destacadas se encuentran Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Guión Original, Mejor Guión Adaptado, Mejor Película de Animación, Mejor Película Documental, Mejor Dirección de Producción y Mejor Fotografía, entre muchas otras.
Estas categorías permiten reconocer y premiar el trabajo de profesionales de diferentes áreas dentro de la industria del cine, destacando la importancia de cada rol en la creación de una película. Además, los premios Goya también incluyen categorías técnicas como Mejor Montaje, Mejor Sonido, Mejores Efectos Especiales y Mejor Maquillaje y Peluquería, que son fundamentales para la realización de producciones cinematográficas de alta calidad.
Cada año, los premios Goya celebran lo mejor del cine español, brindando un espacio de reconocimiento y celebración para todos aquellos que contribuyen al enriquecimiento de la cultura cinematográfica en España. La variedad de categorías demuestra la amplitud y la riqueza del talento presente en la industria del cine en el país, mostrando la importancia y relevancia de estos premios en el panorama cinematográfico nacional.
Apuestas para los premios Goya
Los premios Goya son uno de los galardones más importantes del cine en España, y cada año generan gran expectación y emoción entre los amantes del séptimo arte. Además de ver las películas nominadas y hacer quinielas sobre quiénes serán los ganadores, otra forma de disfrutar de esta ceremonia es a través de las apuestas.
Las apuestas para los premios Goya se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, ya que ofrecen una manera emocionante de vivir la gala y poner a prueba los conocimientos sobre cine. Los sitios de apuestas en línea suelen ofrecer una amplia variedad de categorías en las que se puede apostar, como Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actriz, entre otras.
Antes de realizar apuestas para los premios Goya, es importante investigar y estar al tanto de las películas nominadas, sus directores, actores y demás detalles que puedan influir en la decisión del jurado. También es fundamental tener en cuenta las tendencias y pronósticos de expertos en cine para hacer apuestas más informadas y aumentar las probabilidades de éxito.
Aunque las apuestas para los premios Goya son principalmente por diversión y emoción, también pueden ser una excelente oportunidad para ganar dinero si se acierta en las predicciones. Sin embargo, es importante recordar que el cine es un arte subjetivo y que las apuestas siempre conllevan un riesgo. ¡Que empiecen las apuestas para los premios Goya y que gane el mejor!
0 notes
Text
Santuarios del infinito, un homenaje al cortometraje Centinelas del silencio, a más de 50 años de sus premios Oscar
vimeo
El cortometraje documental es dirigido por Francisco Laresgoiti, con música de Jorge Reyes, y textos de Antonio Saborit, narrados por Lila Downs
Muestra imágenes aéreas inéditas de Tulum, Chichén Itzá, Uxmal, Palenque, Calakmul, Monte Albán, Teotihuacan y Paquimé
Con la idea de conmemorar el corto documental Centinelas del silencio, producido por Manuel Arango, y escrito y dirigido por Robert Amram, en 1971, el director Francisco Laresgoiti, experto en fotografía aérea, revisitó las locaciones de los sitios ancestrales desde las alturas, con la más nueva tecnología en cuanto a drones, óptica y calidad de imagen. Centinelas del silencio ganó dos premios Oscar, de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, en 1972: el primero como Mejor Cortometraje, y el segundo como Mejor Documental Corto; narrado por Orson Welles y Ricardo Montalbán, para sus versiones en inglés y español, respectivamente. La audacia de esta obra cinematográfica fue filmar en siete sitios arqueológicos de México, desde las alturas, con la naciente tecnología de 1970, ya que las tomas se hicieron desde un helicóptero, lo que permitió hacer imágenes aéreas nunca antes vistas de Teotihuacan, Monte Albán, Mitla, Tulum, Palenque, Chichén Itzá y Uxmal. Laresgoiti recuerda haber visto el filme cuando era niño, y el gran impacto que le causó. De aquella inspiración nació, a manera de homenaje, Santuarios del infinito, producida por Miguel Bonilla Schnaas. Se trata de una producción original de Corriente Alterna, cuya realización contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal, a través de la coproducción del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), gracias a la gestión del director general, Diego Prieto Hernández, y de la Coordinación Nacional de Difusión; Arte 7 Producciones, La Casa de Cine y Xzagon Media. La realización de esta pieza documental se llevó a cabo en 2021, en plena contingencia sanitaria por la COVID-19, lo que representó un reto logístico, pero también la oportunidad de fotografiar, sin gente, ocho sitios arqueológicos: Tulum, en Quintana Roo; Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán; Palenque, en Chiapas; Calakmul, en Campeche; Teotihuacan, en Estado de México; Monte Albán, en Oaxaca, y Paquimé, en Chihuahua. Más allá de exaltar los elementos naturales y el diseño arquitectónico de cada sitio, el reto narrativo del director era lograr una mirada nueva desde el aire, la cual pudiera llevar a los ojos del espectador esa perspectiva y ese detalle cercano, imposibles de contemplar desde una vista a ras del suelo. Las posibilidades de vuelo y acercamiento quedan plasmadas en esta película, como también se deja testimonio del avance tecnológico desde los tiempos en que Arango y Amram hicieron lo suyo, en esos mismos lugares. Para completar una obra que evoca paisajes sonoros, en la música se contó con piezas del maestro Jorge Reyes; para ilustrar y explicar los paisajes de una manera poética, se incluyeron textos del historiador e investigador Antonio Saborit García Peña, en la voz de la cantante y compositora Lila Downs. A propósito de Santuarios del infinito, el realizador Francisco Laresgoiti señala que: “Estamos en un momento idóneo para revisitar nuestros santuarios prehispánicos; la tecnología y la belleza de nuestro México se conjugan en esta pieza única e histórica. Orgullo para México, para el cine y para el mundo”. “Queremos que esta pieza cinematográfica invite a un público amplio, sobre todo a las nuevas generaciones, a conocer y reflexionar sobre la grandeza del conocimiento y herencia que nos han brindado las culturas prehispánicas. Entender que la historia es materia viva y que evoluciona a la par de las herramientas que nos permiten rescatarla”, finaliza el productor Miguel Bonilla Schnaas. Santuarios del infinito invita a conocer y visitar ocho de los sitios arqueológicos más relevantes de las civilizaciones prehispánicas de México, para revalorar la gran herencia cultural que nos brindan los pueblos originarios de nuestro país.
0 notes