#Torneo de Ascenso
Explore tagged Tumblr posts
lacamisetamx · 8 months ago
Text
Torneo de Ascenso a Intermedia - Partidos de Vuelta de las Semis y Cuarto de Final
Revisa la programación de los partidos de vuelta de semifinales del Ascenso a Intermedia.     Les compartimos la programación de los próximos partidos y les invitamos a vivir intensas emociones en cada una de las sedes. ¡No se lo pierdan! ⚽️🔥   PARTIDO 1 PARTIDO 2   PARTIDO 3 PARTIDO 4   PARTIDO 5 PARTIDO 6   PARTIDO 7 PARTIDO 8   PARTIDO 9 PARTIDO 10  
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jose92gt · 1 month ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Vanguard Divinez Deluxe 1
El as de kagetsu y Akina chocan es lo que se vendrá más adelante
Invitaciones al torneo
Chihaya Anon de MyGo hace cameo Bushiroad también tiene a Bang Dream
Suzune conocída como una de las tres estrellas de ascenso, alguien muy directa
Erika Myojo será la que participará
Megumi es la quinta líder de Black out se menciona que hubo antes siendo el fundador
Akina vs Hikari duelo amistoso
Danji esta al cuidado de Michiru y se alegra de que este vuelta y Raika estuvo en la escuela de Akina invitadoAkina derrota a su hermana y este le obligara una semana a comer solo comida saludable llena de verdura
Akina tiene su primer encuentro con Kagetsu, recuerda el momento Nao dijo que debía decirle algo importante a alguien esto deja Akina poco descolocado
Kage dos preguntas clave, si le gustaba el Vanguard y su pelea más importante, Akina responde qué con Nao y Kage dice si esta enamorado de ella Akina no sabe que decir y Nao momento demasiado incómodo, Akina hasta preguntó que tipo de relación tenía
Kagetsu era alguien profesional era rival de Michiru pensaba que estaría entre los mejores pero lo dejo de repente, es amigo de infancia y fue maestro de Nao esto para calmar Akina XD este ya se hasta haciendo muchas imaginaciones y sintiendose poco de bajón
2 notes · View notes
juegaelgallego · 2 years ago
Text
Tumblr media
Seis sombreros para Español
Neutralidad y hechos
Español salió al maltrecho césped de su estadio luciendo un sprint de tres victorias en los últimos cuatro partidos. La pequeña racha lo consolidó en la zona de reducido y le abrió un claro en el horizonte de los puestos de ascenso directo. Recibía a un rival que también hizo una primera rueda floja, pero que llegó a Santiago de Compostela y Asturias con muchos empates y cinco encuentros sin perder. El equipo de Moramarco eligió el momento más inoportuno para volver a jugar un primer tiempo espeluznante. Otra vez le convirtieron en el primer cuarto de hora (Victoriano Arenas, JJ, Alem) y en el primer tiro al arco. Padeció la primera mitad y no se fue al descanso dos goles abajo por un milagro en el área chica del siempre endeble arquero Díaz. Luego del triunfo en Loma Hermosa, fue un cachetazo a la ilusión ver jugar tan mal al equipo.
Intuición
A Español le cuesta horrores asumir el rol de candidato. Hace años que, cuando tiene que dar el salto, se manca. Por eso sorprendió el triunfo en Loma Hermosa. Debía consolidarlo de local ante un equipo futbolísticamente inferior y que llegaba con muchas bajas. Salir a la cancha como banca resulta incómodo para un equipo que se marea en las alturas. Los peores presentimientos se confirmaron cuando a los trece minutos, en el primer desborde por derecha, Bracco ajustó el remate al primer palo de Díaz y puso a la visita en ventaja.
Ideas
La disyuntiva españolista desde hace veinte fechas: consolidarse en puestos de reducido o quemar las naves por el ascenso directo. La versión 2023 del Gallego no permite ilusionarse con el podio. La irregularidad de los demás equipos es la explicación central de que en la fecha #30 el equipo de Moramarco siquiera mencione esa posibilidad. Mientras tanto, trata de ganar en solidez. Cuando el funcionamiento no aparece (son varios primeros tiempos erráticos, especialmente de local) urge mover el banco, despabilar a los jugadores, salir de la inercia autodestructiva. La única forma de escalar posiciones en sumando y sumando. Haría falta un equipo psicológico que trabajara el pánico escénico del plantel, pero los tiempos se acortaron demasiado para desplegar una idea como esa.
Crítica y riesgos
Cuando uno mira a los equipos encumbrados observa apellidos como Centeno, Libares, Anchoverri. Español sale a jugar con Díaz en el arco. No es la intención de esta bitácora regodearse con el boxeador que yace en la lona. Alcanza con mirar la performance del golero en los tantos que le convierten y, especialmente, en la inseguridad que desparrama en cada centro que cruza su área. Demasiada ventaja da Español en un puesto clave. Los rivales lo saben.
Optimismo
El vaso medio lleno permite reconocer que, tras un primer tiempo flojo, sin generación de juego y en desventaja en el resultado, Español cambió la cara en el complemento. El ingreso de Gallelli volvió a ser importante: el equipo de Moramarco repitió la fórmula de Loma Hermosa para empatar el partido. Incluso pudo haberlo ganado, pero Vocos lo erró en el punto penal, David falló al querer colocarla en el ángulo y el propio Gallelli mandó a la luna un remate en tiempo adicional. La visita, por caso, no tuvo chances netas como las dos de la primera etapa: otro complemento sin zozobras para Español, que no pierde de local desde aquel 1-4 vs. Liniers, su próximo rival.
Control y resultados
Las derrotas de los escoltas de San Martín le dieron media vida más a la pretensión de podio españolista. Jugará contra el segundo de la tabla, de visitante, la próxima fecha. Está obligado a ganar, caso contrario tachará la doble y pondrá los esfuerzos en asegurar su plaza en el torneo reducido. ¿Qué Español se verá en Villegas? Hagan sus apuestas, se va la última bola.
Primera C 2023 ─ Fecha #29 ─Estadio España ─ Lunes 31/07/2023
Deportivo Español 1 ─ 1 Central Córdoba
2 notes · View notes
eldeporteysusrivalidades · 2 years ago
Text
"El Ascenso Imparable de Tapia y Coello en el World Padel Tour: La Pareja que Domina las Canchas"
El World Padel Tour (WPT) es el escenario principal para los apasionados del pádel, un deporte que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Entre las muchas parejas que compiten en este circuito, hay una que ha logrado destacarse por encima del resto: la formidable dupla formada por Juan Lebrón y Alejandro Galán, más conocidos como "Tapia" y "Coello" respectivamente. En este artículo, exploraremos el impresionante rendimiento y éxito de Tapia y Coello en el World Padel Tour.
La consolidación de una pareja letal:
Tapia y Coello han demostrado ser una combinación imparable en las canchas de pádel. Aunque empezaron a competir juntos relativamente hace poco tiempo, han logrado consolidarse rápidamente como una de las parejas más temidas y respetadas en el WPT. Su estilo de juego complementario y su gran entendimiento en la pista les han permitido alcanzar resultados extraordinarios.
Un año de ensueño:
El año 2021 ha sido especialmente memorable para Tapia y Coello. Han logrado obtener múltiples títulos y llegar a numerosas finales, consolidando su posición como líderes en el circuito profesional de pádel. Han demostrado un nivel de juego excepcional, superando a sus oponentes con su poderoso juego ofensivo y una defensa sólida. Su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones y estrategias de juego ha sido fundamental para su éxito.
La química en la cancha:
Una de las fortalezas clave de Tapia y Coello es su excelente comunicación y química en la cancha. Se entienden a la perfección y se apoyan mutuamente en cada punto, lo que les permite desplegar un juego fluido y eficiente. Su sincronización en los desplazamientos, las voleas precisas y la capacidad para anticiparse a las jugadas rivales los convierten en una pareja difícil de vencer.
El dominio en todas las superficies:
Una de las características destacadas de Tapia y Coello es su capacidad para adaptarse a diferentes superficies de juego. Ya sea en pistas de césped, tierra batida o pistas duras, han demostrado su habilidad y dominio en todas ellas. Esta versatilidad les permite mantener un alto nivel de rendimiento independientemente de las condiciones, lo que los convierte en una pareja temible en cualquier escenario.
El legado en construcción:
Aunque Tapia y Coello ya han logrado grandes éxitos en el World Padel Tour, su carrera está lejos de terminar. Su ascenso meteórico y su impresionante desempeño en la cancha auguran un futuro brillante para esta pareja. Su mentalidad ganadora, dedicación y pasión por el deporte los convierten en contendientes constantes para el título y dejan un legado en construcción en el mundo del pádel.
La pareja formada por Tapia y Coello ha llevado el pádel a un nivel superior en el World Padel Tour. Su juego impecable, química en la cancha y adaptabilidad han sido la clave de su éxito. Estos talentosos jugadores han dejado una huella imborrable y a su vez la siguen engrandeciendo con cada torneo que juegan.
2 notes · View notes
laplumadel7 · 2 years ago
Text
Una victoria necesaria.
Posiblemente hoy sea una noche histórica y trascendental para el fútbol mundial. El mejor equipo de la historia se enfrenta a un potente equipo en ascenso que busca consagrarse en la historia del mejor torneo de clubes.
En un torneo de élite en el que pocos son los que lo han conseguido, cada año un nuevo equipo busca colarse en la exclusiva lista. Desde hace casi una década, el City lucha por entrar, por ganar el trofeo más importante del mundo, la única, la Champions League.
De la mano de Pep Guardiola, indiscutiblemente gran entrenador, han estado cerca, muy cerca. En la antesala de la gloria. Pero se han enfrentado siempre contra un previo ganador, con más historia que ellos y siempre han perdido. No ha importado el buen fútbol, ni su preciada posesión; esto se gana con goles. Y en Champions no los han logrado. Cuando más cerca estuvieron, unos inspirados Blues destruyeron su esperanza. Y el año pasado, cuando más fuertes parecían, a poco tiempo del final del partido, Rodrygo destruyó en un par de minutos su ilusión dejando una épica imagen de incredulidad en su entrenador, un falso exponente de humildad, furioso e impotente ante el más grande.
Hoy, la historia está pendiente del resultado. Aunque aún restaría vencer al Inter, 3 veces ganador del torneo y con una tradición vasta en el mundo del fútbol. Sin embargo, este City parece haber aprendido de su soberbia. Entendió que no basta la posesión para ganar, por fin dejó de lado su sistema de juego para dar paso a un nuevo y emergente titán del fútbol. Haaland se juega también su lugar como nuevo crack, pero para eso hay que vencer al Madrid.
En nosotros recae el mantener el status quo, los de siempre ganan siempre. Así se mantiene la élite y la pureza de este torneo. Y por eso es tan difícil ganarlo. Corresponde al mejor detener y evitar este horrible precedente; un equipo sin tradición europea, hecho a base de dinero con el único propósito de entrar en el laureado podio de campeones. Ya el año pasado se detuvo a otro millonario intruso, el PSG, también al Manchester City en eliminatorias que solamente el Madrid podría haber remontado. Toca este año repetir. Porque de eso está hecho este equipo, así hizo su historia y así la va a seguir haciendo. El Madrid no se conforma, el Madrid no retrocede. Equipos van y equipos vienen, el Real Madrid es eterno, Solo los históricos deben ganar este torneo, y Manchester City no lo es. Real Madrid sí lo es. Es el rey y terminado el partido de hoy cantaremos ¡Viva el Rey! ¡Hala Madrid!
Irvin Alberto
6 notes · View notes
metagoles · 6 days ago
Text
Mitre goleó, gustó y ascendió
⚽️ #RegionalAmateur #MITxACC - Mitre goleó, gustó y ascendió al #FederalA...
El auriazul jugó un gran partido y logró al deseado ascenso al Torneo Federal “A”. Silveira, Cerdán, Cáceres y Klyniuak marcaron para los de Pico Salinas. Continue reading Mitre goleó, gustó y ascendió
0 notes
perspectivaglobalnews · 12 days ago
Text
Rayados triunfa 1-0 ante Necaxa y se aproxima a los primeros puestos
Tumblr media
Los Rayados del Monterrey se llevaron la victoria por 1-0 frente al Club Necaxa en la Jornada 5 del Torneo Clausura 2025. Desde el inicio, el equipo dirigido por Martín Demichelis impuso su juego, presionando al rival y generando varias oportunidades de gol. Fue justo antes del descanso cuando lograron abrir el marcador, gracias a un gol que les permitió irse al vestuario con la ventaja.
Tumblr media
Con este resultado, los Rayados alcanzaron los 6 puntos, subiendo al octavo lugar de la Tabla General y mostrando un rendimiento que va en ascenso.
Tumblr media
Ahora, el equipo albiazul se prepara para su próximo reto en la Copa de Campeones de la CONCACAF. El miércoles 5 de febrero, a las 19:00 horas, visitarán al Forge FC para disputar el partido de ida de la Primera Ronda. ¡Rayados sigue firme en busca de más gloria tanto en la liga como a nivel internacional!
0 notes
elarea · 2 months ago
Text
Segunda División al día
Tumblr media
Finalizada la Segunda División y concretados los ascensos a Primera se ha llevado a cabo una completa actualización de la sección con abundante material estadístico (con la infaltable Tabla Perpetua hecha por Miguel Molinari), que incluye tanto del torneo de Liga como el del Competencia que dio inicio a la temporada.
El AreA, ¡¡más y mejor!!
1 note · View note
laopiniononline · 2 months ago
Text
Deportes Limache consiguió un histórico ascenso a la Primera División del futbol chileno.
Nueva publicación en https://ct2.cl/h2
Deportes Limache consiguió un histórico ascenso a la Primera División del futbol chileno.
El cuadro Limachino se impuso a Rangers de Talca, consiguiendo la proeza de ser parte de la división de honor por primera vez en su historia.
El Club de Deportes Limache, que ha tenido una meteórica carrera ascendente, consiguió un histórico ascenso y se convirtió en el único club de la provincia de Marga Marga en estar presente en la Primera División.
Luego de haber ganado el partido de ida por 3 goles a 1 en el Nicolás Chahuán Nazar de La Calera, en el partido de vuelta disputado hoy en el Estadio Fiscal de Talca no logró imponerse en el tiempo regular como visita, cayendo por 3 goles a 1 como visita, lo que dejó el resultado 4 a 4, forzando el alargue del partido.
Tras los 2 tiempos de alargue, ninguna de las dos escuadras logró anotar y el partido finalizó igualado, lo que se tradujo en una final a penales para decidir al segundo equipo que consigue su paso a primera división y acompaña a Deportes La Serena que se coronó como campeón del torneo de Primera B y consiguió el ascenso automático.
En la definición a penales, Deportes Limache comenzó convirtiendo, Rangers falló con un tiro en el travesaño y posteriormente nadie cometió errores hasta el quinto tiro de los limachinos que fue a dar en el palo. Sin embargo el jugador de Rangers también erró dándole al travesaño y los de la Región de Vaparaíso consiguieron el triunfo que les otorgó el segundo cupo a Primera División.
Los jugadores celebraron vistiendo poleras con la leyenda «SOMOS DE PRIMERA» y haciendo un «manteo» a su DT. Victor Rivero.
DE TERCERA A PRIMERA
El cuadro, que fuera fundado en noviembre de 2012, fue aceptado en 2013 para competir en la Tercera División B, y gracias a una excelente campaña que lo llevó a ser campeón, logró ascender a Tercera A.
Durante los años 2014 y 2020, el club permaneció en esa división y el 6 de febrero de 2021 logró su paso al futbol profesional venciendo a Provincial Ranco en la semifinal y posteriormente coronándose campeón de la división frente a Rodelindo Román en el estadio Licio Fariña de Quilota.
Entre 2021 y 2023 Deportes Limache jugó en la Segunda División, donde consiguió su ascenso a 4 fechas del final de la temporada. Se coronó campeón al vencer como visita por 3-0 a Real San Joaquín con una ventaja de 16 puntos sobre Deportes Melipilla a falta de 12 por jugar.
Durante este año 2024, la escuadra dirigida por Víctor Rivero realizó una excelente campaña en Primera B, accediendo a jugar la Liguilla de Ascenso, donde avanzó hasta ser campeón de la misma, tras vencer a Rangers de Talca como local por 3 goles a 1 y en el partido de vuelta como visita por 1 gol a 3 y 0-0 en el alargue.
LIMACHE DE FIESTA
En la Avenida Urmeneta del centro de la ciudad de Limache, gracias a la gestión de los concejales y el municipio, se instaló una pantalla gigante donde más de un centenar de personas presenciaron, sufrieron y disfrutaron la transmisión del partido que se disputaba en el Estadio Fiscal de Talca y celebraron el ascenso de su club Deportes Limache a la Primera División del futbol nacional con un verdadero carnaval y posterior caravana por las calles de la comuna.
0 notes
lacamisetamx · 8 months ago
Text
Resultados de SEMIFINALES Torneo de Ascenso a Intermedia.
Resultados de SEMIFINALES Torneo de Ascenso a Intermedia. ¡Comparte la Nota!
De esta manera quedaron los encuentros de IDA   ¡Los encuentros de ida de las Semifinales ya están en marcha! Tras intensos duelos que mantuvieron en vilo a los aficionados, hemos presenciado 9 emocionantes semifinales, además de un vibrante encuentro de cuartos de final. ¿Quiénes serán los equipos que darán el gran salto hacia la Intermedia Estatal? ¡Aquí te compartimos los resultados y algunas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jose92gt · 11 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Vanguard Divinez 8
Nao y Aki conversan un poco, Nao hará su debut en el mundo profesional el vínculo se fortalece es maestra y alumno
Al otro día Nao entusiasmada, Saito y Akina visitan a Hikari, ya que fue dada de alta, Akina espera que le vaya bien a Nao
Akina no sabe disimular, por un momento pensó en Nao hoy debutaba en el torneo de ascenso, tanto Saito y Hikari se dieron cuenta, Taizo hizo favor en llevarlos
Nao enfrentaría ahora Mondo en este torneo, ella ha ido teniendo buenas victorias
Quien diría que el grito de ánimo de Akina daría ese impulso a Nao ambos se motivan entre sí y Mondo la verdad en fue una prueba, Nao gana su partida ante Mondo
Nao celebra y una chica rubia por lo visto será rival para Nao espera que ansias enfrentarla
Nao y Akina tuvieron su pequeña celebración
Masanori enfrentara a Suo en el Fated Clash, además el Enmascarado también porta con una carta del destino habiendo 7 en si
3 notes · View notes
karaokulta · 3 months ago
Text
🚀¡Impulso sin precedentes para EA Sports! 🚀 🎮 Si algo nos demuestra el reciente informe financiero de Electronic Arts para el segundo trimestre del FY2025, es que la pasión por el deporte virtual está más viva que nunca. Los resultados son claros: ✅ Un aumento en las reservas netas. ✅ Superación de las expectativas más optimistas. ✅ Una proyección al alza para el cierre del año fiscal. ¿Y qué significa esto para el futuro de los videojuegos deportivos y la industria en general? Aquí van mis predicciones: - 📈 **Mayor Inversión en Tecnología Deportiva Virtual**: EA seguirá liderando con innovaciones que hagan que los juegos de deporte no solo parezcan reales, sino que también se sientan reales. - 🌐 **Expansión de las Comunidades Online**: Los esports continuarán su meteórico ascenso, con más torneos y un aumento en la base de fans. El mensaje es claro: las experiencias inmersivas en el deporte virtual no son solo un juego, son un estilo de vida. 💭 ¿Qué nuevas características creen que traerá EA para mantener este impulso? ¿Algún deseo especial para el próximo FIFA o Madden? No duden en dejar sus comentarios y si conocen a alguien que vive y respira EA Sports, ¡etiquétenlo en la conversación! 🎮 #EASports #Gaming #EscaladaDigital #TendenciasGamers #InnovaciónGaming #Esports
0 notes
juegaelgallego · 9 days ago
Text
Tumblr media
Sueño de una noche de verano
"Es posible que muchos hinchas de mi generación hayamos sentido que los mundiales no nos debían nada, un agradecimiento que derivó inconscientemente en cierto desinterés, como si el álbum ya lo tuviésemos completo. Nuestra segunda juventud, sin embargo, estaba por llegar."
(Andrés Burgo. "Nuestro mundial")
Kermesse.
Para los equipos del ascenso profundo disputar la Copa Argentina es como entrar a una kermesse. Abstraerse de las carencias habituales, los lamentos repetidos como letanías, ingresar por un par de horas a un mundo de magia, colores, alegría y sorpresas. Es jugar por un rato a ser un par de los equipos de la Primera División, aunque a medianoche volvamos a ser calabaza. El formato del torneo (partido único, eliminatorio, con definición por penales si hay empate) alimenta el morbo del “como si”. Las chances de clasificar son cercanas a cero; las de obtener el trofeo, directamente nulas. Todos lo sabemos, pero nos prestamos al juego. Ya desde el sorteo comienzan las especulaciones. ¿Tocarán River o Boca? ¿Habrá que viajar a alguna provincia? En una Liga Profesional de treinta equipos, ni siquiera esa probabilidad es alta. Lo más factible será que toque un rival medio pelo, que el partido se juegue en el conurbano (se repite pero no se cuestiona esa máxima que reza “la Copa Argentina no se disputa en Capital Federal”) y que el calendario se acomode a la realidad del equipo de la A. Dicho y hecho: un 26 de diciembre nos enteramos que el rival de Español será Gimnasia y Esgrima La Plata. Casi un mes después conoceremos los detalles de un disparate.
Pretemporada.
La Copa Argentina comienza en enero y el puntapié inicial lo da habitualmente el campeón de la edición anterior. Este año no. Se ve que Central Córdoba de Santiago del Estero es poco atractivo para lanzar la nueva edición del certamen. Que juegue Boca, entonces. No importa que ni siquiera haya sido finalista en 2024. El equipo más popular del país arranca enfrentando a Argentino de Monte Maíz, el último club donde jugó el Trinche Carlovich, ya cuadragenario. Un 5 a 0 lapidario del equipo de Gago despejó cualquier atisbo de batacazo. Para ese entonces ya sabíamos que la organización de la Copa sería tan disparatada como la de todos los torneos de AFA, “la Liga campeona del mundo”. Los dos partidos siguientes al de Boca enfrentarán a equipos de Primera División con rivales de la Primera C. Así, Lanús se cruzará con General Lamadrid y Deportivo Español hará lo propio contra el Lobo platense. La fecha asignada: miércoles 5 de febrero. ¿Cuándo empezó el torneo de la A? El 23 de enero, ya van tres jornadas. ¿Cuándo arranca el de la C? El 8 de marzo, dentro de un mes. Sí, a la diferencia de jerarquía y presupuesto entre equipos separados por tres divisionales, se le agrega que los de la Primera C están en medio de la pretemporada, todavía armando sus planteles, incorporando jugadores, sin haber disputado ni un solo minuto de fútbol por los puntos. El primero de esos minutos será en pleno verano, el 5 de febrero, a las nueve y media de la noche quilmeña.
Expectativas.
En la kermesse todo es ensueño. Tiramos la pelota con la ilusión de que nuestro lanzamiento no dejará latita en pie. Antes de arrojarla, incluso, fantaseamos con ganar el peluche gigante y nos imaginamos paseándolo entre los puestos ante las miradas y los comentarios del resto. Soñar es parte del contrato, una acción inofensiva y casi sin consecuencias. Si algún hincha de Español se aventuró a decir (y creer) que había chances frente un equipo de la Primera A es pura y exclusivamente por la situación de ese equipo de la A. Gimnasia viene a los tumbos: está último en una Liga en la que no mete un gol desde noviembre y llega con un técnico interino, ya que no tuvo mejor idea que eyectar del banco a su entrenador en la segunda fecha del torneo. ¿Qué puede ofrecer Español? Disciplina táctica, un férreo esquema defensivo, jugar ordenado, sin hacer tiempo ni pegar patadas. ¿En ataque? Encomendarse a la figura en la que cada quien crea: habrá un solo delantero cargando casi cuatro décadas sobre sus hombros.
Previa: lo primero es la familia.
Lo más lindo de la kermesse copera es toda la previa. ¿Qué otra cosa es el fútbol sino amistad, amor, familia? En este contexto casi hasta se disfruta el maltrato de la organización, que pone en venta entradas carísimas, sólo el día anterior al partido, sólo en la sede del club, sólo por la tarde, sólo pagando en efectivo. Falta un cartel que diga “Mejor no vengas” y una escupida en la cara. No importa, ahí vamos un martes a Avenida Asturias con fajos y fajos de billetes de mil pesos a sacar las entradas propias y las de todos los que quieren ver el partido pero no pueden dejar sus obligaciones. El flamante espacio de socios y socias del club fungirá como punto de encuentro de quienes ingresan por el portón de Asturias y tienen que hacer casi cien metros hasta el lugar donde se venden los tickets: en el medio de ese trayecto está el SUM, tiene sus puertas abiertas, un metegol, una heladera con bebidas. Lo que se dice un club, bah. La venta de entradas termina siendo la previa de la previa: el tiempo donde se lanzarán pronósticos de todo tipo (prevalece el favoritismo gimnasista: somos fanáticos pero sabemos que el cucurucho no va en la frente) y se organizará la verdadera previa, la de horas antes del partido, con caravana desde la ciudad deportiva españolista hasta el Estadio Centenario de Quilmes.
No culpes a la lluvia.
El día del partido amanece con un diluvio bíblico. Después de tres jornadas con el termómetro acariciando los cuarenta grados, llega el alivio. O todo lo contrario: las primeras horas del miércoles serán un actualizar cada quince minutos el windgurú, compartir mapas del Servicio Meteorológico para ver si la lluvia se queda o sigue, prenderle una vela al sistema de drenaje de la cancha de Quilmes que, obviamente, ninguno de nosotros conoce. Los preparativos se amontonan, desde la cantidad de micros y autos disponibles, los lugares y puntos de encuentro, el horario en que cada quien llegará al club, quiénes lo harán directamente al estadio, cuántas bebidas habrá y hasta quién va a llevar algo de comer. Un visionario aportará un tupper con unas milanesas de pollo que recién un rato antes del partido, con varias horas de trajín y de cervezas encima, corroboraremos que valen su peso en oro. A las cuatro de la tarde deja de llover y a las cinco sale el sol. Empieza la ceremonia.
Ni de Provincia ni de Capital.
Cuatro días antes del partido, quinientas mil personas (¡!) marcharon desde Plaza Congreso a Plaza de Mayo en contra de un gobierno que se jacta de ser fascista. La cantidad de incidentes que se produjeron en esa movilización fue igual a la cantidad de policías que hubo: cero. La Copa Argentina, al jugarse en canchas neutrales, es el único certamen local que admite presencia de ambas hinchadas, situación que toda una generación de futboleros y futboleras nunca vivió. Esa característica da pie a un despliegue desproporcionado, hiperbólico y con tintes ridículos de dos fuerzas policiales. Primero es la de la Ciudad, que custodia una caravana de casi un kilómetro conformada por autos, micros y los propios móviles policiales que se abren paso entre los autos repartiendo palos por puro aburrimiento nomás. Después, ya del otro lado del Riachuelo, será el turno de la Bonaerense, visiblemente disminuida en su presupuesto, apenas más “amigable” (favor de poner en contexto: son canas) con la propia caravana. La fila se detiene a cada rato, cuando creemos que es por un “exceso” de las fuerzas de seguridad corroboramos poco más adelante que no, es simplemente porque el pueblo españolista tiene ganas de mear. Aprovecho uno de los parates para vaciar mi vejiga a la altura de Bernal. El comienzo está cerca. Cuando llegamos a Quilmes pasa la misma estupidez (policial) que en 2023 contra Vélez, en este mismo estadio: tanta custodia a la caravana para después llegar a una esquina cualquiera y que hinchas de los dos clubes se encuentren. Por supuesto, al no haber canas, tampoco hay incidentes.
Luche y vuelve.
La entrada a la tribuna es una fiesta de banderas rojas y amarillas, vientos y percusión. Todos cantamos, saltamos, muchos filman: habrá testimonios para repasar de madrugada. La tribuna baja visitante de Quilmes es una mierda. No se ve nada, a pesar de estar a un metro y medio de la línea de meta. Nos ubicamos a la izquierda, cerca de la zona de plateas. Hay que sacrificar un cuadrante del campo de juego. Hacemos bien: a la larga, será el sector desde el que llegue el único gol de la noche. Pero falta para ese momento. Ahora los equipos entran juntos al verde césped y la tribuna españolista recibe a los suyos al grito (obvio) de “esta campaña volveremo a estar contigo”. Qué canción hermosa e indestructible, por algo la cantan hace mil años todas las hinchadas del país. Tengo a mi compañero al lado, como desde hace cinco horas cuando nos encontramos en el subte. Me cercioro de que esté disfrutando, a su modo, esta fiesta. Lo leo en sus gestos: no hay necesidad de palabras en contextos como este. El partido empieza y Español se planta. Acá estamos, parecen decir el 5 nuevo (“se llama Cohen”, explica alguien, mucho gusto) y los dos centrales atrás, Cabrera y De Luca, conocidos de torneos anteriores. Antes de los cinco minutos, centro por la izquierda, cabezazo y por centímetros Español no hace explotar por el aire a las dos tribunas a la vez. El tiempo transcurre y el plan va saliendo a la perfección. Cuando llegamos a los treinta y cinco minutos pienso (y no digo) que a esa altura contra Vélez ya perdíamos 4 a 0. Nada que ver este partido. Gimnasia es más claro, tiene mejores individualidades (bueno sería) pero Ruggiero no sufre tanto como nosotros. Los últimos diez minutos pasan factura: un equipo en medio de la pretemporada aguanta como puede a un rival obligado y con mejor preparación. Franco Acita levanta las manos al cielo y antes de que termine de pitar cae una lluvia de aplausos desde nuestra tribuna: es reconocimiento y alivio. Primer objetivo cumplido: cero a cero al descanso.
El lujo es vulgaridad.
Un pelotazo largo pone a un punterito de Gimnasia a correr con Cabrera hacia el banderín del córner. Parece que el de Español tiene ventaja cuando se meten en la twilight zone donde no sabemos qué pasa simplemente porque no vemos qué pasa. De repente la jugada se transforma en un ataque de Gimnasia que termina con un centro-remate al área de Ruggiero, De Luca habilitando a un delantero de Gimnasia y la pelota en el fondo de la red. Miro al árbitro asistente (reflejo que me quedó de adolescente, cuando arbitraba partidos) y lo veo correr al medio de la cancha. Atrás de él, toda la defensa de Español sale a recriminarle un offside que no es tal. No hay VAR en este torneo (¿por qué? Otra pregunta sin respuesta), habrá que sacar del medio. El andamiaje españolista se sostuvo algo más de cincuenta minutos. No lo derribó una genialidad ajena sino un error propio: alguien dice que Cabrera se hizo el lujoso y quiso tirar un taco contra el córner en lugar de revolearla al lateral. Ay. Los fantasmas del partido contra Vélez se hacen presentes: ¿habrá hemorragia? Por alguna razón (la imaginamos: su presente futbolístico ruinoso) el rival no se agranda lo suficiente. Canta un poco más su gente, arremete por espasmos, pero Español se repone al error y vuelve al partido. Tendrá que sufrir dos veces más: un remate con destino de red que rebota en el travesaño y un error del ingresado 17 (“ese es Martínez”, ilustrará el mismo hincha, pedagógico) que pifia un despeje y deja mano a mano al 9 del Lobo contra Ruggiero, que hace la mejor atajada de la noche.
En partido.
Quemados los papeles, el nuevo objetivo será llegar al cierre “en partido”, esto es, perdiendo por no más de un gol. Los antecedentes de esta edición de Copa Argentina no están de nuestro lado: al 5 a 0 de Boca hay que sumarle el 4 a 0 de Lanús a General Lamadrid un rato antes de este partido. Apuzzo ya movió el banco, sacó a Saviolita y al 10 (“¡Barrios!”) para meter a Víctor Gómez y al 20 (“¡Barros!, no se confundan”). Cambios lógicos por rendimiento y piernas, que hacen que el equipo se anime un poquito (tampoco la boludez) sin descuidarse atrás. Un remate de larga distancia pega entre el travesaño y el parante que sostiene la red del arco del Lobo. Un córner está cerca de transformarse en gol olímpico. No mucho más. El pitazo de Acita (arbitraje bueno sobre fino colchón de localismo) deja un sabor agridulce en las dos parcialidades. Por el lado de Gimnasia, mi sensación fue que el gol no lo gritaron a los alaridos, y eso que el último lo habían metido hace casi ochenta días... Esa sensación de grito mesurado (entendible cuando jugás con un rival que está en la C) se confirmó al regreso, cuando la policía nos frenó para dejar pasar algunos micros con hinchas del Lobo y en sus rostros parecía que eran ellos los que habían quedado eliminados. Por el lado españolista, a pesar de la caída ajustada, en la tribuna hubo celebración. No por la “derrota digna”, sino por la perspectiva de lo que vendrá de cara a un torneo de Primera C más corto, de pocas fechas, donde el margen de error será escasísimo. La imagen que dejó el equipo de Apuzzo ante un rival de otras lides da para ilusionarse. El sueño de esta noche de verano no es otro que ascender de categoría.
Epílogo.
Abrazos de despedida en la esquina de Andrade y Martín García antes de repartirnos en los coches otra vez. La vuelta se hace rápida y la madrugada silenciosa recibe a los cuerpos cansados. Las redes sociales comienzan a acumular material de la jornada que alimenta aún más la sensación positiva pese a la derrota. Para mí, recordar partidos contra Gimnasia es muy sencillo. Sin esforzarme me viene a la cabeza un 2 a 0 en el España que vi desde la platea, donde me cansé de putear al mellizo Guillermo y me llamó la atención la sobriedad del Mariscal Perfumo, DT del Lobo en aquel entonces. También recuerdo derrotas, claro. Uno de los “pibes” con los que compartimos la pasión por el equipo y el amor por el club me manda un mensaje, contento: “Jornada españolista de lujo, a los que tenemos más de 40 nos rememora esa época gloriosa del Deportivo”. Me emociono y pienso en la generación sub treinta que sólo vivió sufrimiento, pérdida y dolor, y que hoy también ocupó las tribunas. Pienso en los que, como mi compa, no arrastran pasado españolista pero estuvieron en Quilmes y entienden perfectamente de qué se trata todo esto. Pertenencia, pasión y presencia. Saber que cuando las luces de la kermesse se apagan hay que volver a arremangarse. Y hacerlo con alegría, porque a pesar de las cicatrices acumuladas, Deportivo Español es el club de nuestros amores.
Acá estamos.
Copa Argentina ─ 32avos de final ─ Estadio Centenario de Quilmes ─ Miércoles 05/02/2025
Gimnasia y Esgrima (LP) 1 ─ 0 Deportivo Español (*)
(*) Deportivo Español quedó eliminado de la 13° edición de la Copa Argentina
1 note · View note
clarosports · 4 months ago
Text
¡SIN DESCENSO! 🇦🇷⚽
La Liga Profesional de Argentina eliminará el ascenso y descenso en el torneo 2025, y para la próxima temporada serán 30 equipos en total los que disputarán el certamen, en dos zonas de 15.
Así lo adelantó @latitudlati en #ClaroSportsEnW
#MásClaroQueNunca #futbol #Argentina #descensoargentina
Tumblr media
0 notes
deportedecontacto · 5 months ago
Text
¿Quién es Franco Tenaglia? Perfil del Luchador Trayectoria en las Artes Marciales Mixtas (MMA) Franco Tenaglia ha emergido como uno de los nombres más prometedores en el mundo de las Artes Marciales Mixtas (MMA). Con una dedicación inquebrantable y un estilo de lucha único, ha capturado la atención tanto de aficionados como de expertos. Su ascenso en la MMA ha sido meteórico, destacándose por su habilidad para adaptarse a diferentes técnicas y estilos de combate. Primeros Pasos y Entrenamiento El viaje de Franco Tenaglia en el deporte comenzó desde temprana edad. Inspirado por grandes figuras del MMA y motivado por una pasión innata por las artes marciales, Franco se sumergió en un riguroso programa de entrenamiento. Sus entrenadores han destacado su ética de trabajo y su capacidad para aprender rápidamente, lo que le ha permitido dominar una variedad de disciplinas que van desde el jiu-jitsu brasileño hasta el muay thai. Estadísticas y Logros A lo largo de su carrera, Franco ha acumulado una serie de victorias impresionantes que reflejan su talento y determinación. Con varias victorias por knockout y sumisiones técnicas, su récord habla por sí solo. Su rendimiento en campeonatos locales e internacionales ha sido excepcional, consolidándolo como una figura formidable en el circuito profesional. Estilo de Lucha El estilo de lucha de Franco Tenaglia es una mezcla de agresividad controlada y técnica depurada. Con una base sólida en el boxeo y el kickboxing, es conocido por su capacidad para mantener la compostura bajo presión y ejecutar movimientos estratégicos. Su versatilidad le permite enfrentar oponentes de diferentes estilos, siempre manteniendo un enfoque táctico que maximiza sus fortalezas. Historia y Trayectoria en las Artes Marciales Mixtas de Franco Tenaglia Primeros Pasos en las MMA Franco Tenaglia comenzó su recorrido en el mundo de las artes marciales mixtas a una temprana edad. Desde pequeño mostró un gran interés por las disciplinas de combate, lo que lo llevó a entrenar en diferentes estilos como judo, kickboxing y jiu-jitsu brasileño. La combinación de estas habilidades fue fundamental para su posterior éxito en las MMA. Ascenso en el Circuito Profesional Tras años de intenso entrenamiento y dedicación, Tenaglia decidió dar el salto al circuito profesional. Su debut fue impresionante, mostrando una técnica depurada y un control sobresaliente sobre sus oponentes. Participó en varias ligas regionales, donde rápidamente se ganó una reputación como un luchador versátil y estratégico. Factores Clave en su Trayectoria La clave del éxito de Franco Tenaglia radica en su capacidad para adaptarse y aprender de sus experiencias dentro del octágono. Además, ha trabajado constantemente en mejorar sus puntos débiles y en perfeccionar sus puntos fuertes, lo que le ha permitido mantener un desempeño consistente durante toda su carrera. Logros y Reconocimientos Franco Tenaglia no solo ha acumulado victorias, sino también una serie de reconocimientos importantes en el ámbito de las MMA. Algunos de sus logros incluyen: Campeón en diversos torneos nacionales e internacionales Premios a la mejor sumisión y nocaut del año Reconocimientos por su contribución al desarrollo de las MMA en su país Estos logros han consolidado a Tenaglia como una figura destacada y respetada dentro de la comunidad de las artes marciales mixtas. Principales Logros y Títulos de Franco Tenaglia en MMA Campeón Mundial de Peso Ligero Franco Tenaglia ha dejado su marca en la historia de las **Artes Marciales Mixtas (MMA)** al lograr el título de Campeón Mundial de Peso Ligero. Este logro es una prueba irrefutable de su habilidad, dedicación y dominio en el octágono. Su victoria en el campeonato mundial es considerada uno de los hitos más importantes en su carrera, consolidándolo como uno de los luchadores más formidables en su categoría. Ganador del Torneo Internacional de MMA En la lista de logros de Franco Tenaglia, destaca también su victoria en el Torneo Internacional de MMA.
Este torneo es altamente competitivo y atrae a algunos de los mejores luchadores de todo el mundo. **La victoria de Tenaglia en este escenario** no solo amplió su reputación a nivel global, sino que también demostró su capacidad para enfrentarse y derrotar a adversarios de élite. Títulos Regionales y Nacionales Antes de alcanzar el éxito internacional, Franco Tenaglia dominó las competiciones nacionales y regionales. Su colección de títulos incluye varios campeonatos nacionales en distintas organizaciones de **Artes Marciales Mixtas**. Estos títulos fueron escalones fundamentales que pavimentaron su camino hacia la cima del MMA, y reflejan su consistencia y superioridad en el deporte a lo largo de su carrera. Campeón Nacional de MMA en tres ocasiones consecutivas Ganador del Campeonato Regional de Sudamérica Reconocimientos Individuales en MMA Además de los títulos, Franco Tenaglia ha recibido varios reconocimientos individuales por sus contribuciones al mundo del MMA. Entre estos se encuentran premios a la **“Mejor Pelea del Año”** y **“Mejor Finalización”**, distinciones que destacan su técnica y estrategia en el combate. Estos reconocimientos son testimonio de su habilidad para ofrecer peleas emocionantes y su destreza en finalizar combates de manera decisiva. Estilo de Lucha y Técnicas Dominantes de Franco Tenaglia Enfoque en el Boxeo El destacado peleador Franco Tenaglia se caracteriza por un estilo de lucha fuertemente influenciado por el **boxeo**. Su habilidad para combinar movimientos rápidos con golpes poderosos lo convierte en un oponente formidable en el octágono. Tenaglia emplea un juego de pies ágil que le permite mantener la distancia y elegir el momento oportuno para lanzar golpes directos y efectivos. Técnicas de Lucha en el Suelo Tenaglia también muestra una gran competencia en técnicas de lucha en el suelo. Su habilidad para realizar transiciones fluidas entre distintas posiciones, así como su dominio en la **lucha libre**, le otorgan una clara ventaja cuando el combate se lleva a la lona. Las técnicas de sujeción y sometimiento, como el estrangulamiento por detrás y las llaves de brazo, son algunas de sus especialidades. Combinación de Patadas y Rodillazos Otra característica distintiva del estilo de Franco Tenaglia es su uso eficaz de las **patadas y rodillazos**. Estas técnicas no solo le permiten desgastar a sus oponentes a larga y media distancia, sino que también son utilizadas estratégicamente para abrir espacios y preparar el terreno para ataques más contundentes. Su precisión y fuerza en estos movimientos reflejan su entrenamiento riguroso en disciplinas como el Muay Thai. Defensa Sólida El enfoque de Franco en su defensa es igualmente notable. Emplea tácticas avanzadas de **bloqueo y esquiva** para minimizar el daño recibido durante los combates. Su capacidad para anticipar los movimientos del adversario y su rapidez de reacción lo convierten en una fuerza defensiva difícil de superar. A través del uso de estas técnicas, Tenaglia maximiza su resistencia y longevidad dentro del octágono. Próximas Peleas y Eventos de Franco Tenaglia El talentoso luchador de MMA, Franco Tenaglia, se prepara para una serie de emocionantes peleas y eventos en los próximos meses. Conocido por su agresivo estilo de combate y su impresionante récord en la jaula, Tenaglia es sin duda una figura a tener en cuenta en el mundo de las artes marciales mixtas. Evento Principal: Campeonato de Peso Ligero Uno de los eventos más esperados es el Campeonato de Peso Ligero, donde Franco Tenaglia se enfrentará a uno de los rivales más fuertes de su carrera. Esta pelea promete ser un enfrentamiento épico, y los fanáticos de todo el mundo estarán pendientes del desenlace. El evento tendrá lugar el próximo mes y será transmitido en vivo por varias plataformas de streaming. Participación en Torneo Internacional Además del campeonato, Tenaglia también participará en un prestigioso Torneo Internacional que reúne a los mejores peleadores de distintas disciplinas de todo el mundo.
Este torneo es una excelente oportunidad para que Franco demuestre sus habilidades y gane reconocimiento a nivel global. Las eliminatorias se llevarán a cabo en diferentes ciudades, con la final programada para dentro de tres meses. Exhibición y Entrenamiento Abierto En preparación para estos combates, Franco Tenaglia ha anunciado una serie de exhibiciones y entrenamientos abiertos al público. Estas sesiones no solo permiten a los aficionados conocer de cerca a su ídolo, sino que también brindan una oportunidad única para observar de primera mano las técnicas y estrategias que Tenaglia emplea en sus peleas. Estas exhibiciones serán realizadas en varios gimnasios de la ciudad. Testimonios y Opiniones sobre la Carrera de Franco Tenaglia El impacto de Franco Tenaglia en el mundo del MMA Franco Tenaglia ha dejado una huella indeleble en el mundo del MMA. Sus compañeros de equipo a menudo destacan su determinación y ética de trabajo. Según Carlos Rodríguez, un compañero de entrenamiento, "Franco siempre ha sido un ejemplo de disciplina y dedicación en el gimnasio. No importa cuán duras sean las sesiones de entrenamiento, él siempre da el 110%". Opiniones de los fanáticos Los fanáticos también tienen mucho que decir sobre la carrera de Tenaglia. María Gómez, fiel seguidora y asistente frecuente a sus peleas, señala: "Ver a Franco en el octágono es como ver una obra de arte. Su técnica y estrategia son impecables, y siempre sabe cómo mantenernos al borde de nuestros asientos". [aib_post_related url='/que-es-mejor-beber-agua-o-un-zumo-natural-de-frutas/' title='Que es mejor ¿beber agua o un zumo natural de frutas?' relatedtext='Quizás también te interese:'] Valoraciones de los expertos Los expertos en MMA también tienen una alta opinión de Franco Tenaglia. La reconocida analista deportiva, Julia Martínez, escribió en su columna: "Franco Tenaglia es uno de esos luchadores que no solo tiene las habilidades físicas, sino también la inteligencia y visión para entender el juego a otro nivel. Su capacidad de adaptación durante las peleas es realmente destacable". ¿Dónde Seguir a Franco Tenaglia en Redes Sociales y Medios de Comunicación? Franco Tenaglia, uno de los nombres más prometedores en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA), ha ganado una gran cantidad de seguidores en diversas plataformas de redes sociales y medios de comunicación. Aquí te mostramos dónde puedes seguir de cerca todas sus actividades. Instagram En Instagram, Franco Tenaglia comparte momentos de sus entrenamientos, competencias y vida diaria. Su cuenta oficial es @francotenaglia, donde publica regularmente fotos y videos que brindan una mirada íntima a su carrera en el MMA. Twitter [aib_post_related url='/como-mejorar-el-rendimiento-con-planes-alimenticios/' title='Cómo Mejorar el Rendimiento con Planes Alimenticios' relatedtext='Quizás también te interese:'] Para noticias rápidas y actualizaciones instantáneas, sigue a Franco en Twitter. Su cuenta es @francotenaglia, donde interactúa con sus seguidores, comparte sus pensamientos sobre el mundo de las MMA y retuitea contenido relevante. Facebook Facebook es otra plataforma donde Franco Tenaglia tiene presencia activa. Puedes encontrar su página oficial en Franco Tenaglia Official, donde publica noticias, fotos y eventos relacionados con su carrera. [aib_post_related url='/el-material-necesario-para-practicar-deporte-de-contacto/' title='Equipo Esencial para Deporte de Contacto: Guía Completa' relatedtext='Quizás también te interese:'] Youtube Play on YouTube En YouTube, Franco comparte videos más detallados, incluyendo análisis de combates, entrevistas y sesiones de entrenamiento. Suscriptores de su canal pueden seguir su evolución y obtener contenido exclusivo. Encuentra su canal en Franco Tenaglia YouTube.
0 notes
metagoles · 10 days ago
Text
"Esto es para lo que nos veníamos preparando"
#RegionalAmateur Ramírez: "Esto es para lo que nos veníamos preparando"
Lo manifestó el lateral izquierda de Bartolomé Mitre, Cristóbal Ramírez, tras la victoria ante Primero de Mayo de Formosa, que le valió la clasificación al partido final por el ascenso al Torneo Federal “A”. Continue reading “Esto es para lo que nos veníamos preparando”
0 notes